SEMBLANZA DE UNA AMIGA
Dijo una amiga cuando recibio la noticia que Lucia habia fallecido: Las amigas son los hermanas
que escogemos y por eso es triste despedirte hoy…. amiga… hermana…. defensora de
derechos humanos…. eso fuiste tú… mi querida Lucia Pacheco García… miles de recuerdos se
agolpan en mi cabeza … otros que no afloran por la gran tristeza que me invade al sentir que tu
presencia física no seguirá acompañándonos, porque has sido llamada a ingresar a ese lugar de
paz, y tranquilidad donde algún día nos reencontraremos tod@s…
Pero tu ejemplo, tu espíritu, tu optimismo, tu compromiso de vida y resistencia por construir
una Colombia diferente seguirá vivo en todos y cada uno de los que te conocimos y que como
tu mi querida LUCHIS como cariñosamente te decía, han dedicado todo su tiempo, su trabajo,
su vida a los más hermosos ideales de justicia y dignidad para esas mayorías excluidas.
Fueron muchos los momentos compartidos…. aun recuerdo el día que te conocimos… llegaste
a trabajar en 1.994 al Colectivo de Abogados “José Alvear Restrepo”, y con la suavidad y
dulzura de tu voz , pero con la firmeza en tus convicciones, uniste tus manos para desde este
espacio seguir contribuyendo a derribar los muros de la impunidad y la injusticia , y fue allí
donde empezamos forjar una solida, sincera y transparente amistad…
Pero tu camino no empezó allí… tu lucha y resistencia ante la realidad hostil de nuestra
maltratada Colombia, tu rebeldía frente a la injusticia…. Tu fortaleza y coraje para enfrentarlo
todo….tu sensibilidad, solidaridad y humanismo, se gestaron en el mismo seno de tu familia….
Recuerdo como con admiración y respeto nos hablabas de tu madre doña Lucia, y te referías a
ella como una mujer aguerrida, que pese haber enviudado muy joven, desde las toldas del
magisterio saco a sus cuatro hijos adelante, Silvia, Lucia, Cris y Joaquín y que hoy como tu mi
Luchis son unos grandes profesionales y un orgullo para ella.
Fue Doña Lucia el motor que te empujo a salir adelante, pese a los diagnósticos de los médicos
que no auguraban un futuro por la fragilidad de tu débil corazón, lo hiciste y rompiendo con la
desesperanza, te hiciste abogada muy joven, no sin antes recorrer los caminos del arte y la
cultura, de la expresión del teatro popular cuando fundaste junto con Javier, el Teatro la
“FARSA” desde donde también reflejaste la sensibilidad a través del arte, mostrando con ello
cuadros de nuestras realidades cotidianas que hacen parte de nuestra historia….. y abriste tu
oficina con el convencimiento que tu futuro no era convertirte en una abogada litigante aislada
de los intereses sociales y populares y por ello tomaste la decisión de colocar tu profesión al
servicio de la clase trabajadora.
Y fue así , que comenzando la década de los 90 partiste para Antioquia, y allí empezaste a
apoyar las reivindicaciones y defender los derechos de los trabajadores afiliados al sindicato
departamental de Braseros, seres humanos que en su gran mayoría tenían que laborar sin
ninguna protección social, con bajos salarios y en condiciones degradantes de trabajo, bajo el
calor inclemente de los contenedores y con jornada laborales de más de diez horas diarias que
cobraron la vida de muchos de ellos, y a su lado, buscaste que se les reconocieran sus
derechos.
También apoyaste al Sindicato de Chanceros de Antioquia, que al igual que muchos
trabajadores en Colombia, deben trabajar sin ningún contrato laboral, que les permita la
garantía y respeto de sus derechos.
Pero tal vez uno de los momentos que marco tu historia, fue tu trabajo en Apartado con el
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Agropecuaria – SINTRAINAGRO- que reunía
a más de 20 mil obreros del banano…. Fueron años muy duros en esta zona del Uraba
Antioqueño, donde el clima de intranquilidad y zozobra por las amenazas y asesinatos contra
líderes sindicales de esta región del país era el pan de todos los días…Tuviste que ver
diariamente desfilar los ataúdes con los cuerpos de hombres y mujeres que soñaban con otro
país diferente, y cuyo delito fue exigir y defender sus derechos, pero aquellos los mercaderes
de la muerte financiados por las mismas empresas donde estos laboraban, como en el caso de
Chiquita Brands, les cegaron sus vidas y dejaron sobre el camino una estela de muerte y de
dolor en miles de familias colombianas.
Pero no desfalleciste mi LUCHIS, en tu tarea como defensora de derechos humanos,
denunciabas, judicializabas, exigías al Estado que cumpliera con sus obligaciones de protección
y hacías ese trabajo a veces quijotesco, solitario, muchas veces invisibilizado, para evitar que la
sombra de la muerte, no la muerte que decide el de arriba, sino la que deciden esos seres que
se abrogan el supuesto derecho de definir quiénes deben vivir y quienes no, se siguiera
imponiendo sobre la vida y la esperanza, y aunque no lo creas mi LUCHIS , arriesgando tu
propia vida salvaste muchas de ellas.
Regresaste a Bogotá, e ingresaste al Colectivo de Abogados, defendiendo presos y perseguidos
políticos, representando a las víctimas de desaparecidos, de asesinados, de desplazados, de
familias que esperaban que les ayudaras a encontrar la VERDAD sobre los crímenes contra sus
seres queridos, y participaste en la Comisión de Investigación de los sucesos violentos de
Trujillo, esos sucesos que enlutaron a la comunidad de este municipio, que fue víctima de una
masacre continuada entre 1989 y 1994 donde fueron asesinados mas 342 personas en hechos
que hoy continúan impunes.
Allí en esta comisión, mi LUCHIS contribuiste al análisis de los expedientes judiciales,
presentaste propuestas para la reparación de las víctimas y la aplicación de justicia y tu aporte
junto al de otras personas, organizaciones de derechos humanos y victimas, ayudaron para
que la opinión pública conociera lo ocurrido en este municipio y que el Estado Colombiano y el
entonces Presidente Ernesto Samper Pizano reconociera su responsabilidad pública por estos
hechos y pidiera perdón a las victimas…. Pese a que el caso continúa en la impunidad, los
aportes de personas que como tú han hecho para que se haga justicia, han sido gotas de
esperanzas en este mar de impunidad y han permitido que las víctimas y familiares continúen
su lucha para que crímenes como estos NUNCA MÁS se vuelvan a repetir en Colombia.
Y en este proceso ingresaste al proyecto Colombia Nunca más crímenes de Estado, iniciativa de
muchas organizaciones de derechos humanos, que ha documentado más de 41.000 víctimas
de torturas, desaparición forzada, ejecución extrajudicial, amenazas, atentados, allanamientos,
detenciones arbitrarias y otras formas de agresión cometidas en Colombia desde 1966 hasta
1998, y que busca rescatar la memoria de lo ocurrido , y que la sociedad colombiana conozca
lo que ha pasado en nuestro país y se logre consolidar un gran movimiento social de lucha en
contra y por la superación de la impunidad en que se encuentran estos graves crímenes.
Si mi LUCHIS, fuiste parte de este equipo, diseñando las estrategias para la recolección de la
información, dictando talleres a las comunidades y victimas buscando vencer el miedo y el
terror para que ellas pudieran dar su testimonio sobre lo ocurrido.. Este proyecto mi Luchis
sigue vigente… hoy más que nunca cuando el olvido y la impunidad se quieren imponer sobre
los derechos a la verdad, la justicia y reparación que exigen miles de víctimas y por las que tu
luchaste.
En este periodo conociste a Javier, “mi bebis”, como se decían amorosamente… fue el
compañero y el hombre noble e integro que estuvo contigo los últimos doce años de tu vida y
que se convirtió en tu cómplice… en tu amigo … y por ello el hombre que te merecía, al lado de
él fuiste una mujer muy feliz y lograron construir una hermosa relación de pareja…y hoy te
decimos a ti Javier y a tu familia que los amig@s de mi Luchis siempre seran sus amigos y
estaremos allí.. siempre… para recordarte en medio de las anécdotas y la alegría que te
caracterizaba amiga mía…..
Tu camino no termino allí mi LUCHIS, , fuiste una andariega defendiendo los derechos
humanos en todas partes, te fuiste para Barrancabermeja, y allí en la corporación regional para
la defensa de los derechos humanos CREDHOS, acompañaste a las comunidades del
Magdalena medio, que tienen una historia de resistencia y que han defendido la integralidad
de los derechos, a través de la huelga, y de las movilizaciones sociales, pero también una zona
golpeada por la violencia paramilitar. El calor de esta región no te amaino para acompañar a
los familiares en su denuncia y búsqueda de justicia.
Finalmente ingresaste a la Comisión Colombiana de Juristas, una de las organizaciones
pioneras en la defensa de derechos humanos en Colombia, seguiste en el acompañamiento a
las víctimas y comunidades a través del litigio nacional, no fueron fáciles los casos que tuviste
que asumir, buscando en cada detalle el esclarecimiento de los hechos, tu salud se estaba
deteriorando, pero no te rendías, nos contaste la última vez que nos vimos como tuviste que
permanecer varios buscando los restos de personas desaparecidas forzadamente, en esa
hacienda llamada las “Tangas”, ubicada en Tierra Alta – Córdoba y propiedad de los hermanos
Castaño Gil, que se convirtió en un centro de exterminio donde fueron asesinados cientos de
personas y sepultadas en fosas clandestinas, pero no de detuviste y trabajabas
incansablemente…. el estrés, la fatigadoras jornadas no te detenían.. Tu salud se deterioraba..
pero no renunciabas… ante todo estaba el compromiso con las victimas… muchos de tus
compañer@s no sabían lo delicado de tu estado de salud… no quisiste decírselo… y te fuiste
para el Sumapaz a reconstruir un caso que llevabas, en ese pequeño pulmón de Colombia,
pero que para tu organismo era dejarte sin el oxigeno de la vida… y de allí partiste para Arauca,
Choco…trabajando, hasta que tu organismo no resistió mas y tuviste que internarte en el
Hospital… la última vez que te vimos… estabas muy preocupada porque no habías podido
separarte de la bala de oxigeno… y solo pensabas en como podías seguir trabajando… te dimos
muchas ideas, y que tu trabajo y compromiso por la justicia lo podías seguir haciendo de otras
formas… pero te negaste a defender los derechos humanos desde un escritorio, no podías
soportar la idea de estar encerrada y decidiste partir….
Hoy te lloramos….pero también reivindicamos los que dejaste sembrado en tu familia, en
tus amig@s y en los espacios donde trabajaste… tu legado perdurara por siempre, pocas
personas han hecho historia… y tu eres una de ellas…. Fuiste una gran amiga… la confidente, la
consejera… crecí contigo… me escuchaste en mis amores y desamores, compartiste mis
alegrías.. pero también las nostalgias y tristezas y agradezco a la vida por haberme dado la
oportunidad de conocer y compartir con una verdadera amiga como lo fuiste tú…
Tu energía, dulzura , compromiso y presencia estará viva en nuestra memoria y en el camino
que seguiremos andando para darle a nuestros hijos y a los hijos de nuestro hijos un mundo
mejor que él nos toco vivir… ese fue tu sueño… y ese el sueño que vamos a continuar para
hacerlo realidad…. A nombre mi ni hija Paula Camila, de John Jairo mi esposo, de Pilar, Maret
Cecilia, Dora Lucy , Liliana, Diana Teresa, Graice y todos tus amig@s …. No te decimos adiós…
te decimos hasta siempre… MI LUCHIS
Originales palabras para mi amiga
fallecida
Pensamientos para amiga que murio:
Los amigos son las personas que nos acompañan
durante los momentos más felices y tristes de
nuestras vidas, los que nos conocen bien y los que
nos            dan            su            apoyo.
Es por eso que perder a un amigo es una gran
tristeza a la que es difícil reponerse.
Perder a una amiga, que es casi como tu hermana
es un golpe duro que muchos tienen que soportar y
que marca un antes y un después en nuestras
vidas. a todas las personas que ha sufrido este tipo
de pérdida, les dejamos varias frases que
exteriorizan el dolor por la partida de una querida
amiga.
Descargar bonitas palabras para recordar a una
difunta amiga: :
:: “Sé que ya no estarás más con nosotros y eso me
duele en el alma. Nunca encontraré a nadie que me
comprenda como tú. Pero aunque ya no te tenga a
mi lado, quiero que sepas amiga mía, que siempre
te tendré en mi corazón”.
“Mientras estabas viva, siempre fuiste un ángel que
supo cuidarme. ahora sé que a lado de Dios me
cuidarás desde arriba. Gracias por haber sido mi
mejor amiga y por haberme dado tantos días de
felicidad”.
categoria: Palabras para amiga fallecida
:: “Solo Dios sabe porque te llevó tan pronto de
este mundo. No solo eras mi amiga sino que
también eras mi hermana y es por eso que el dolor
de tu partida es inmenso. Si me escuchas en este
momento, pídele a Dios que me de consuelo. Te
extrañaré mucho”.
categoria: Palabras para amiga fallecida
:: “Siento que muero al pensar que ya no podré
verte ni abrazarte amiga mía. Fuiste una de las
personas más importantes en mi vida y el perderte
hace    que   un  gran   vacío   quede    en   mi
corazón. Nunca      te     olvidaré,    te      lo
prometo. Siempre tendrás mi amistad, así estés en
el cielo”.
categoria: Palabras para amiga fallecida
:: “cada vez que necesitaba de apoyo, podía contar
contigo. cada vez que necesitaba consuelo, podía
contar contigo. ahora que no te tengo más a mi
lado, mi única compañía será la tristeza.
Gracias por ser la mejor amiga que pude tener y
por siempre estar a mi lado. Te extrañaré hasta
que pueda reunirme contigo”
categoria: Palabras para amiga fallecida
:: “aún no puedo creer que no te veré más. Jamás
encontraré a nadie como tú. Me demostraste que
las personas buenas existen, porque tú eras una de
ellas.
Es porque eras buena persona que Dios te llevó con
él. Necesita un ángel más en el cielo. Espero guíes
mi camino desde allá arriba, espero que lo guíes
por el sendero correcto para llegar hacia ti”.
categoria: Palabras para amiga fallecida
“Si pudiera pedirle a Dios que me permitiera unos
minutos más contigo, te diría lo importante que
fuiste para mí. Espero me escuches desde allá
arriba, siempre vivirás en nuestros hermosos
recuerdos, siempre te tendré presente. Te quiero
mucho”.
bonitos recordatorios para funeral de mi
amiga: :
categoria: Recordatorios para funeral
:: “Me ofreciste tu amistad y la recibí como se
recibe agua en el desierto. Gracias por regalarme
tantas risas y alegrías, fuiste una gran amiga que
nunca olvidaré. ahora que estás convertida en
ángel, reza por mí, reza para que pueda soportar tu
partida”.
categoria: Recordatorios para funeral
:: “Intento ser fuerte pero me resulta tan difícil…
sin ti la vida parece muy triste. Eras mi amiga del
alma y mi alma se fue contigo ahora que no estás.
Nunca me olvidaré de ti ni de tu bondad, fuiste la
mejor persona que conocí y te querré por siempre”.
categoria: Recordatorios para funeral
:: “Dios ha decidido que partas hacia su seno y
respetamos su voluntad. ahora que estás junto a
Él, ya no hay más dolor, solo paz. así que estamos
felices por ti, porque estás en un lugar mejor.
Ya llegará la oportunidad de reunirnos todos de
nuevo. Los que nos quedamos viviremos nuestras
vidas con toda la fuerza necesaria y, un día,
cuando Dios lo decida, nos volveremos a ver”.
categoria: Recordatorios para funeral
:: “En vida fuiste un tipo con muchos amigos
verdaderos que siempre se preocuparon por ti.
Todos ellos han venido a acompañarnos en esta
despedida. Nos emociona saber que el cariño que
siempre   te   tuvimos   permanecerá    intacto.
Gracias     por   hacernos   pasar    momentos
inolvidables, por mejorar nuestras vidas con tu
alegría”.
categoria: Recordatorios para funeral
:: “El dolor no nos es ajeno en estos momentos,
pero      estamos    juntos    como     siempre.
No dejaremos de reunirnos cada fin de semana en
tu nombre, hermano, para que tu memoria siempre
esté con nosotros que te querremos hasta que
llegue el día que nos prometió el Señor Jesucristo,
el de la resurrección. Esperamos con ansias ese
día para abrazarte con todas nuestras fuerzas”.
categoria: Recordatorios para funeral
:: “Siento que perdí la mitad de mi corazón ahora
que te fuiste amiga. Ya no tengo más lágrimas para
derramar pero la tristeza que siento sigue
intacta. No creo poder reponerme de tu ausencia,
me harás tanta falta…”
categoria: Recordatorios para funeral
:: “Las cosas que vivimos juntas son mi único
consuelo, mi única prueba de que tuve una amistad
tan maravillosa como la tuya. Nunca podré
reemplazarte y en mi corazón siempre habrá un
lugar muy especial en donde guardaré tu recuerdo.
Siempre vivirás en él. Te quiero”.
categoria: Recordatorios para funeral
:: “Mientras más pienso en ello más me convenzo
de que tuve mucha suerte de encontrarte en mi
camino. al menos, mientras duró nuestra amistad,
fui muy feliz y todo te lo debo a ti.
Gracias por regalarme lo más bonito de esta vida:
la amistad. ahora que eres eterna, te pido que me
sigas iluminando para no perderme y tal vez algún
día con mucha suerte, pueda volver a verte”.
categoria: Recordatorios para funeral
:: “Nunca más seré la misma ahora que te fuiste.
Una parte de mí se fue contigo y nunca la
recuperaré. Te quise tanto y te quiero amiguita que
la pena de tu partida me deja sin aliento.
Pasará mucho tiempo antes de que pueda ver tu
foto sin soltar lágrimas. Me despido de ti amiga, no
para siempre, sino hasta que Dios nos reúna”.
categoria: Recordatorios para funeral
Esperamos que algunas de estas frases te ayuden
a expresar tus sentimientos y a despedirte de una
de las personas más importantes en tu vida.
“Esto es un hasta pronto, amigo mío, porque, como
nuestro Señor Jesucristo prometió, algún día nos
volveremos a ver para ser felices solamente, para
que nos sentemos a ver las maravillas del mundo y
ya n haya más dolor, ni pesar, ni llanto”.
Cuando perdemos a alguien que queremos mucho,
es como si parte de nosotros dejara de existir. De
un momento para otro, sin previo aviso ni
advertencias, y es justamente por eso que cuesta
tanto aceptar que, de ahora en adelante, nuestra
realidad será así, sin esa persona.
Es muy doloroso darnos cuenta de que nunca más
escucharemos su risa, compartiremos una broma o
sentiremos el calor de su mano sobre la nuestra.
aunque en el momento no queramos saber de
razones, aunque no haya nada que nos ofrezca un
verdadero consuelo, saber que tenemos a alguien,
a veces puede hacer la diferencia.
PALABRAS PARA UNA AMIGA FALLECIDA
A pesar de que sabemos que, a lo largo de nuestra vida, tendremos que ver partir a
algunos seres queridos. Cuando sucede no es algo sencillo de sobrellevar. Dedicar
unas palabras para una amiga fallecida es una manera de aliviar el dolor y sentimiento
de pérdida que a todos nos alcanza.
Si estás pasando por una situación de este tipo, si perdiste a esa amiga especial con la
que compartiste aventuras, tristezas, amor y desamor, esa confidente que sabía cómo
levantarte el ánimo en tus momentos más bajos, y a la que acompañaste en sus días
de felicidad y también de tristeza. Tu corazón debe estar hecho mil pedazos, pero aún
así debes darle la despedida que un ser tan especial merece.
La tristeza se apodera de ti, te llenas de nostalgia y te quedas sin tener que decir. Por
eso, estas palabras para una amiga fallecida pueden ayudarte a expresar lo que
sientes. Te servirán de ayuda para dejar salir lo que hay dentro de ti, cuando el dolor
no te permite ir más allá.
PALABRAS PARA UNA AMIGA QUE HA
FALLECIDO
      Amiga, Dios te eligió para ir a su lado, le pido que me de fortaleza
       para superar tu ausencia y seguir adelante.
      Aunque ya no podré verme reflejada en tus alegre mirada, siempre
       tendré los maravillosos momentos que vivimos para reir y disfrutar
       con ellos. Dónde quiera que estés te llevaré siempre en mi corazón.
      Tu alegría alivia mis penas, ahora no sé cómo aliviar el hondo vacío
       que me deja tu ausencia, te extraño amiga. Tu recuerdo siempre
       vivirá en mi.
      Saber que te has ido es tan difícil de aceptar, porque no estás para
       consolar mi pena, te extraño tanto.
      Has dejado un gran vacío en mi alma al partir, amiga mía, hermana
       mía, le pido a Dios que esté siempre a tu lado, para que él sea tan
       feliz como lo fui yo junto a ti.
      Compañera de aventuras, ahora que vives en el cielo, disfruta de
       saltar entre las nubes y ser feliz en la inmensidad.
      Buen viaje amiga, Dios te recibirá en sus brazos, por la hermosa
       mujer que fuiste y que siempre serás en mi memoria.
      Me hace falta tu risa y tu llanto, amiga mía, que gran vacío dejaste
       en mi corazón. Te extraño con toda mi alma.
      Amiga mía, donde estés, cuida de los tuyos como lo hiciste entre
       nosotros. Te amaremos, como cuando podíamos abrazarte. No he
       perdido una amiga, he ganado una estrella que me cuida desde el
       cielo y de la que me despido cada noche, te quiero amiga.
PALABRAS PARA DECIRLE ADIÓS A UNA AMIGA
ESPECIAL
Cuando no se trata solo de una amiga, sino de una persona que se ha convertido en
una hermana que la vida te regaló, es aún más difícil decir adiós. Con estas líneas,
podrás expresar su ausencia y recordarla en la intimidad de tu corazón. Cuando el
dolor es muy fuerte escribirlas en una carta y luego quemarla puede ayudarte sentirte
mejor.
      No tengo palabras para una amiga fallecida, porque tú no te has
       ido, estás aquí, unida como siempre a mi corazón.
      Donde estés, tendrás lugar en mi vida, querida amiga, brilla en la
       más alta estrella del firmamento, brilla, porque siempre fuiste y
       serás luz.
      Amiga, pidele a Dios que te deje recibir mi abrazo, cada noche te
       envío uno al cielo infinito, te extraño.
      ¿Qué gano con llorar por tu ausencia? Si toda tu vida me
       demostraste que siempre eres alegría. Sonreiré con tu recuerdo,
       siempre y para siempre amiga mía.
      Ya no tengo lágrimas para ti, si perderte ha sido tan repentino que
       no me has dejado siquiera llorarte, siempre fuiste así como estrella
       fugaz, te extraño.
      Fuiste una mujer maravillosa, le pido a Dios que te coloque en un
       lugar especial, como premio a tu entereza y valor, hasta siempre
       amiga.
      Para siempre serás mi mejor amiga, en cualquier rincón del cielo,
       serás tan feliz como lo fuiste entre nosotras. Te extrañaré amiga
       linda.
      Hasta siempre amiga, hasta siempre. Siempre estarás atada a mi
       vida, con los hermosos recuerdos que nos dejaste hasta el día de tu
       partida.
      Nunca alguien que se ha ido, está tan presente cada día, que Dios te
       guie hacia la luz amada amiga de mi alma.
      Siempre creí que yo partiría primero, ahora tu ausencia me duele
       hondo en el alma, te extraño mucho amiga, Dios te bendiga donde
       estés.
PALABRAS PARA ORAR POR UNA AMIGA
FALLECIDA
Sólo Dios sabe dar consuelo a quienes soportan la pérdida física de una amiga
especial, por eso elevar una sencilla oración, puede servirte en un momento de
tristeza y desesperación. Aquí tienes algunas formas sencillas de pedir auxilio a la
divinidad en ese difícil momento.
      Que el señor alivie los corazones de todos los que lloramos tu
       partida, que la dicha inefable esté en tu corazón en la paz de su
       presencia para siempre.
      Pido a Dios que te coloque en el lugar más hermoso del cielo, donde
       pueda verte en mis sueños y ver lo feliz que eres en tu nueva vida
       con él.
      Que el amor de Dios de consuelo a todos los que lloramos tu
       despedida. No hay palabras para una amiga fallecida, que puedan
       reconfortarnos, sólo Dios puede darnos fortaleza.
      Dios que es nuestro guía, sabrá llenar nuestro corazón de voluntad
       para resistir tu pérdida, amiga linda, te extraño del tamaño de tu
       ausencia.
      Cada día que pasa le pido a Dios fortaleza y comprensión para
       nosotros y para ti, iluminación y paz eterna, te extraño querida
       amiga.
      Amiga de mi alma, donde estés, escápate un poquito del lado del
       señor y ven para abrazarte como antes, te extraño.
      Espero tener el valor para volver a reír, extrañándote tanto,
       recordándote tanto, querida amiga, que Dios bendiga tu alma,
       donde esté.
      Siento que el dolor se apodera de mi alma, le pido al señor que me
       de alivio y consuelo para superar tu terrible despedida.
      Oro por ti, donde estés para que un día podamos vernos de nuevo y
       reír hasta las lágrimas y llorar hasta reír.
Es difícil la partida, es difícil la despedida, pero siempre hay que levantarse y atesorar
en el corazón los mejores recuerdos de tus seres queridos, cuando necesitas palabras
para una amiga fallecida, es difícil encontrarlas. Pero siempre en tu corazón tendrás
un hermoso recuerdo y una sentida despedida.