ROBOTICA PROGRAMABLE
3RO SEC
SCRATCH
Scratch es un nuevo entorno de programación visual y multimedia basado en Squeak destinado a la realización y difusión de
secuencias animadas con o sin sonido y al aprendizaje de programación.
Desarrollado por Media Laboratorios de MIT y por el grupo KIDS de UCLA, Universidad de California, Los Ángeles.
Ofrece una interface intuitiva y muy fácil de comprender, donde podremos manipular imágenes, fotos, sonido, música, etc. y sobre
todo una forma de programación visual con todos estos elementos. Podremos crear nuestros personajes, cambiar su apariencia
y hacerlos interactuar con los otros. Por ultimo podremos publicar nuestras creaciones para que todo el mundo pueda verlas.
¿Dónde podemos encontrar Scratch?
De la página web de Scratch: http://scratch.mit.edu/
Zona de descarga de Scratch:
http://llk.media.mit.edu/projects/scratch/download/
De la consejería de Educación de la Junta de Extremadura:
http://squeak.educarex.es/Squeakpolis/70
Desde Francia:
http://linuxfr.org/2007/01/10/21892.html
Videos demostración:
http://llk.media.mit.edu/projects/scratch/videos/
Cuando ejecutas el programa se muestra una pantalla en la que tienes las siguientes partes:
ESCENARIO: La zona más grande, blanca, donde está la mascota de Scratch, único actor en esemomento. Ha se desarrollara la
acción.
BOTONES NUEVOS SPRITES: Justo debajo del escenario hay tres botones que nos van a permitir buscar o incluso crear nuevos
actores para nuestra acción.
MODO PRESENTACIÓN: Si pinchamos en el botón que queda a la izquierda de los anteriores podemos ampliar el escenario a
pantalla completa.
ROBOTICA PROGRAMABL
3RO SEC
LISTA DE SPRITES: En la zona que queda debajo de la anterior aparecerán las miniaturas de los sprites que vayan a actuar. Hacer
clic para seleccionar y editar un sprite.
BARRA DE HERRAMIENTAS: Aparece encima del escenario y nos sirven para mover los objetos, copiar, cortar, aumentar su
tamaño o disminuir su tamaño.
BANDERA VERDE: Sirve para ejecutar los guiones o programas que hayamos creado.
BOTON ROJO: Sirve para detener la acción.
NOTAS DEL PROYECTO: Para añadir comentarios al proyecto.
PALETA DE BLOQUES: A la izquierda. Es nuestra caja de instrucciones para que nuestrosactores hagan cosas. Son los bloques
para crear los scripts o programas. Tenemos 8 cajas diferentes de piezas, para distintas acciones, cada una de un color.
Tendremos que ir familiarizándonos con ellas: Movimiento, apariencia, sonido, lápiz, control, sensores, números y variables.
AREA DE SCRIPTS: Entre las dos zonas anteriores queda otra muy importante, es área de scripts. Aquí iremos arrastrando los
bloques de nuestras cajas de piezas para ir construyendo los guiones o programas.
PESTAÑAS: Justo encima del área de scripts tenemos tres pestañas que nos permiten añadir guiones, disfraces o sonidos al guión
que construimos.
ESTILO DE ROTACIÓN: Nos permite determinar la rotación de los sprites.
INFORMACIÓN SPRITE SELECIONADO: En el cuadro aparecerá el nombre del sprite y unaminiatura del mismo.
A partir de este momento debemos recordar los dos elementos fundamentales de nuestrolenguaje de programación: sprite y
guión
1. JUGANDO CON NUESTRO GATO (CAT1)
Para empezar, una vez instalado el programa, jugamos un poco con el software para comprender su
funcionamiento, bastante simple e intuitivo.
Con nuestro gato como protagonista en el escenario vamos a la zona de trabajo y de de la caja azul que
contiene las piezas de movimiento deslizamosel ladrillo moverse 10 pasos a la zona de scripts
Hacemos doble clic sobre el ladrillo y mirar el gato…….¡se mueve!
Ahora vamos a probar las piezas de la caja de sonidos. Pulsar en sonido y seleccionar el ladrillo tocar
sonido, arrastrar sobre el ladrillo “moverse 10 pasos”, para que queden ensamblados.
ROBOTICA PROGRAMABL
3RO SEC
Hacemos doble clic sobre los ladrillos ensamblados y escuchamos ¡Suena!
Si queremos cambiar sonido solo hay que pinchar en el nombre del sonido y vernos un menú donde nos
ofrece otros sonidos.
1
Elegimos ahora la opción movimiento y arrastramos sobre el ladrillo de percusión otro ladrillo mover a.
Modificamos el valor 10 por -10, ademásvolvemos a seleccionar sonido y añadimos otro ladrillo tocar
percusión y le encajamos al anterior.
Hacemos doble clic sobre los ladrillos ensamblados……..el gato avanzara y retrocederá mientras se
escucha el sonido.
Seleccionamos ahora la caja con las piezas de Controles y deslizamos el ladrillo repetir indefinidamente”:
Arrastramos el bloque de ladrillos al interior de la estructura de control “repetir indefinidamente”
Hacemos doble clic en el nuevo bloque. Para terminar pulsamos el botónpara
Añadimos otro control: arrastramos el ladrillo que tiene la bandera verde alpresionar y la añadimos al
ROBOTICA PROGRAMABL
3RO SEC
bloque.
Cuando pulsemos en la bandera verde comenzara a ejecutarse las acciones.Vamos a probar ahora
alguna cosa diferente:
Pulsamos la opción “apariencia” y deslizamos el ladrillo cambiar el efecto:
Seleccionamos ahora el ladrillo cuando pulses espacio y se lo añadimos alladrillo cambiar efecto.
Pulsamos ahora sobre la bandera verde y vemos que sucede con nuestrogato……..
Hemos dado nuestros primeros pasos jugando con Sprite1. Hemos vistoalgunos de los ladrillos que
tenemos en la paleta de bloques:
En las paletas de bloques encontramos los ladrillos necesarios para construir nuestro programa o guión, en
la zona Scripts, para conseguir que nuestro objeto actue de la forma deseada.
Ahora habrá que realizar el primer ejercicio.
AÑADIENDO OBJETOS;
ROBOTICA PROGRAMABL
3RO SEC
Partiendo del trabajo anterior vamos a añadir un objeto en nuestra escena.Si observamos en el
entorno del escenario encontramos tres botones:
El primero nos permite crear nuestro propio objeto, el segundo crear un nuevo objeto a partir de un fichero y el
tercero introducir un objeto al azar del banco de objetos. Vamosa probar añadiendo un objeto de la carpeta de
ficheros.
Para ello pinchamos en el icono central y se abrirá la pantalla con las carpetas y si pulsamos en la carpeta en
Fantasy encontramos los objetos incluidos en la misma yseleccionaremos al Dragon2.
Seleccionamos el dragon2, además queremos hacerle hablar, para lo cual seleccionamos Apariencia y el ladrillo
“decir hola “durante 2 segundos. Si pulsamos sobre el ladrillo comprobamos lo que sucede.
Volvemos a la sección Apariencia y cliqueamos sobre “Cambiar el efecto”.
De los efectos que tenemos disponibles y que vemos si pulsamos en la flecha queaparece al lado de color,
seleccionamos mosaic:
Ejecutamos y vemos que sucede. Probamos el botón:
Volvemos a nuestra zona de scripts y añadimos el ladrillo “tocar sonido pop”cambiando pop por el que
acabamos de seleccionar:
Hacemos doble clic en el bloque y comprobamos que sucede con nuestro dragón.
Hacemos doble clic en el bloque y comprobamos que sucede con nuestro dragón. Vamos ahora a añadir un poco de animación.
Para ello vamos a seleccionar la pestañaCostumes:
Pinchamos en la pestaña Costumes y después en Import, aparecerán una serie de carpetas en las que tenemos objetos
ROBOTICA PROGRAMABLE
3RO SEC
disponibles. Seleccionamos la carpeta People. Delas imágenes que vemos seleccionamos la imagen Jodi2.
Volvemos al scripts y a la sección Control y arrastramos el ladrillo: "repetir
indefinidamente". Ahora de Apariencia elegimos el ladrillo “Siguiente disfraz” y searrastra dentro del control "repetir
indefinidamente".
Como podemos comprobar el bucle indefinido que supone que se repita el cambiar deobjeto de forma indefinida hace que sea
demasiado rápido, por lo que volvemos a los controles y seleccionamos “Esperar 1 segundo”. Añadimos este ladrillo al bloque.
Y ahora sí que podemos ver la animación. Para detener pulsamos el botón rojo
Animación sencilla de un objeto
Vamos a realizar una sencilla animación de un objeto al que vamosa modificar su aspecto
inicial.
Para ellos abrimos las carpetas donde guardamos nuestros objetos
Y volvemos a seleccionar nuestro dragón anterior. Para deshacernos de los demás objetos qué tengamos
en el escenario nos ponemos sobre ellos, pulsamos en el botón derecho y elegimos delete (borrar).
Abrimos la pestaña Costumes y hacemos una copia de nuestro objeto. .
Seleccionamos el nuevo dragon3 que hemos creado y pulsamos en EDIT.
Modificamos un poco nuestro dragón para hacerle más temible de acuerdo con nuestras posibilidades de
edición gráfica, con la práctica se consiguen buenos resultados. En caso de que no nos guste pulsamos
Undo. Cuando estemos satisfechos pulsamos ok.
ROBOTICA PROGRAMABL
3RO SEC
Tenemos ahora dos dragone
Con un simple clic podremos animar nuestro objeto.
En la sección Control elegimos el ladrillo “Al presionar la bandera verde” y la arrastramos a la zona de
scripts. En la misma sección seleccionamos el control de “Repetir indefinidamente” y arrastramos al scripts.
Seleccionamos ahora dos ladrillos de “esperar un segundo”. No los encajes enseguida.
En la sección Apariencia seleccionamos y arrastramos dos ladrillos “cambiar eldisfraz a..” sin apresurarnos
en el ensamblado de las piezas.
Cuando pulsamos en la bandera se ejecuta y cuando
pulsamos en el botónrojo se para.