OBJETIVOS EDUCACIONALES
OBJETIVOS CURRICULARES
Objetivo general
Formar profesionales de alta calidad académica, gerencial e investigadora de
acuerdo a las necesidades de salud de la región y del país, con responsabilidad,
ética y solidaridad social, fomentando sus servicios a la comunidad y
promoviendo un desarrollo integral con sentido crítico y creativo generando
nuevos conocimientos para solucionar la problemática de la salud pública.
Objetivos específicos
Aplicar el conocimiento científico, humanístico y técnico que le permite
fomentar, proteger, recuperar y rehabilitar la salud del individuo, familia y
comunidad, enfatizando la Estrategia de Atención Primaria de Salud
Promover y desarrollar el trabajo en equipo, considerando los valores éticos,
morales en el ejercicio de la profesión.
Planificar, organizar, ejecutar y evaluar programas de proyección social
multisectorial en zonas rurales y urbanas marginales.
Promover la investigación permanente de las necesidades y problemas de
salud de la población, proceso salud enfermedad, con actitud crítica y
creativa, enfatizando el enfoque interdisciplinario, intersectorial.
OBJETIVOS DE FORMACIÓN BÁSICA
Construye valores personales y profesionales integrando el conocimiento
científico, aplicándolos en el cuidado de la persona (sana o enferma),
familia y comunidad.
Sintetiza la información teórica inherentes a las diferentes disciplinas
científicas como la filosofía, psicología, ciencias sociales fortaleciendo y
desarrollando habilidades personales y profesionales de calidad y
responsabilidad en el cuidado integral de la persona.
OBJETIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Demuestra capacidades cognitivas de las áreas de formación básica desarrollando
habilidades y destrezas en el trato humano con calidez y.
Brinda cuidado integral de enfermería para satisfaciendo las necesidades de las
personas desde la concepción hasta la muerte, a la familia y a la comunidad en el
marco holístico a nivel local, regional, nacional e internacional donde se
desempeña.
Provee cuidado integral de Enfermería al adulto y adulto mayor aplicando el Proceso
de atención de Enfermería para la promoción de la salud, la prevención del daño, el
restablecimiento de la salud y la rehabilitación, con calidez humana con la
participación de la familia y comunidad.
Brinda cuidado integral de enfermería a la mujer en las etapas pre concepcionales,
concepcional y post concepcional, aplicando el Proceso de Atención de Enfermería
con enfoque de género respetando la interculturalidad.
Provee cuidado integral al RN, al pre escolar, escolar y adolescente aplicando el
proceso de Atención en Enfermería, considerando las patologías para la promoción
de la salud, la prevención de daños, el restablecimiento de la salud y la
rehabilitación, con la participación de la familia, la comunidad respetando la vida
con calidad y empatía.
Ejecuta programas de educación permanente para la población promoviendo su
auto cuidado y fomentando la capacitación permanente del equipo de salud.
Promueve el proceso de aprendizaje en la promoción del auto cuidado y estilos de
vida saludable en personas, familia y comunidad basado en la interculturalidad y su
medio ambiente con equidad y responsabilidad social.
Ejecuta estudios de investigación orientados a las necesidades de la profesión de
Enfermería y de salud de la población para mejorar el cuidado y promover la toma
de decisiones basadas en evidencias respetando los principios ético y bioéticas.
Aplica investigaciones operativas relacionadas a la problemática socioeconómica
de las comunidades de intervención con responsabilidad y solidaridad.
Desarrolla estudios de investigación orientados a las necesidades de Enfermería y de
salud para mejorar el cuidado y promover la toma de decisiones.
Difunde los resultados de la investigación con ética en los diferentes espacios
laborales y académicos.
Gerencia y lidera los servicios de salud con calidad y calidez en los diferentes niveles
de atención del sistema de salud con responsabilidad social.
Gestiona servicios de Enfermería y de Salud basados en Políticas de Salud,
prioridades sanitarias y criterios de calidad con equidad.
Maneja sistemas de control oportunamente en las actividades de salud aplicando
instrumentos.
Ejecuta planes y proyectos de salud utilizando información pertinente de acuerdo a
políticas y normatividad del sector.
Evalúa los servicios de salud para el mejoramiento de la atención de salud en función
de la oferta y demanda con calidad.
Aplica estrategias sanitarias en el cuidado de salud individual y colectiva con
participación comunitaria, multisectorial y multidisciplinaria promoviendo el
desarrollo de la comunidad.