Univ.
Marcela Hamel Cruz Derecho del Trabajo y su
Pdto.           3-1, 3-2, 3-3, 3-4 y 3-7
Total, ganado. - es la suma de todas las remuneraciones percibidas por el
trabajador de forma mensual que provienen de contratos laborales, antes de
realizar los descuentos establecidos por ley para impuestos y seguridad social.
Haber Básico. - Es el monto pactado en el contrato mayor o igual a un salario
mínimo nacional.
Sueldo Neto o sueldo líquido. - es el total ganado menos los descuentos de ley y
los aportes a la seguridad social.
Salario Mínimo Nacional. - Monto mínimo de dinero que se le paga al
trabajador, no se puede convenir un monto inferior al SM.
                        JORNADA DE TRABAJO.
HORAS EXTRAORDINARIAS.
“Es el pago de sobre horas, es decir del excedente del límite de la jornada legal (8
horas diarias) o pactada de trabajo”.
Las horas extras se pagan con EL 100% de remuneración es decir el DOBLE.
Jornal—Remuneración por día que recibe un obrero.
                                   Caso práctico 1
Nicolás, tiene un jornal de 75bs y el mes pasado trabajó 10 horas extras. ¿Cuánto se
le cancelara por el concepto de horas extras?
                                   Caso práctico 2
Alejandro, trabaja como contador en el colegio Don Bosco y tiene un haber básico
de 4500bs, en el transcurso del mes trabajo 10 horas y 25 min en calidad de horas
extraordinarias. ¿Cuánto se le cancelara por este concepto?
                                   Caso práctico 3
Sara, secretaria de un instituto, tiene un haber básico de 2400bs, y el mes anterior
trabajo 15 horas extraordinarias. ¿Cuánto se le cancelara por ese concepto?
                                   Caso práctico 4
Santos es trabajador en la minera SAN CRISTOBAL, tiene un jornal de 130bs y el
mes anterior trabajo 13 horas y 35 min en calidad de horas extras. ¿Cuánto se le
cancelara por las horas extras?
Univ. Marcela Hamel Cruz Derecho del Trabajo y su
Pdto.           3-1, 3-2, 3-3, 3-4 y 3-7
Trabajo en jornada nocturna.
“Trabajo que se practica entre horas 20:00pm a 06:00am”.
No excederá de las 7 horas.
Se cancela con diferentes remuneraciones:
   1. En establecimientos comerciales, oficinas, en tareas que se requiere la sola
      presencia del trabajador se pagara con el recargo del 25%.
   2. En establecimientos industriales y fabriles se pagará con recargo del 30%.
   3. El trabajo nocturno de mujeres y menores se remunerará con el 40%.
   4. En todas aquellas labores nocivas y peligrosas, insalubres y de riesgo, se
      pagará con el recargo del 30% en labores comprendidas entre las 20:00 pm
      a 24:00 y con el 50 % en labores comprendidas entre las 24:00 a 06:00am.
Hay casos en los que el trabajador tendrá una JORNADA MIXTA, se refiere al
trabajo en jornada diurna y nocturna.
                                  Caso práctico 1
Sandro, trabajó el mes de septiembre de 2020 en jornada nocturna, desde las 21:00
hasta las 4:00am, en la sección ventas de coca cola y tiene un haber básico de
3400bs ¿Cuánto percibirá por recargo en jornada nocturna?
                                  Caso práctico 2
Martin, tiene un haber básico de 6500bs y presta sus servicios en una fábrica de
16:00 a 24:00 horas. ¿Cuánto será la remuneración por su trabajo?
                                  Caso práctico 3
Andrés, tiene un jornal de 90bs, presta sus servicios en el interior de una mina y el
mes de octubre de 2020, su horario de trabajo fue de 23:00 a 06:00am. ¿Cuánto será
la remuneración por su trabajo en jornada nocturna?
                                  Caso práctico 4
Salvador, tiene un haber básico de 5070bs y presta sus servicios en la fábrica de
sombreros Sucre de 18:00pm a 02:00am. ¿Cuánto será la remuneración por su
trabajo en jornada nocturna?
                                  Caso práctico 5
Pedro Luis, tiene un jornal de 250bs, presta sus servicios en el interior de una mina
y el mes anterior trabajó 4 días de horas 21:00 a 04:00am. ¿Cuánto será la
remuneración por su trabajo en jornada nocturna?
Univ. Marcela Hamel Cruz Derecho del Trabajo y su
Pdto.           3-1, 3-2, 3-3, 3-4 y 3-7
                                  Caso práctico 6
Mónica Castro, tiene un haber básico de 5600bs y el mes anterior, trabajó de
15:00pm a 23:00pm ¿Cuánto será la remuneración por su trabajo en jornada
nocturna?
                       Los descansos del Trabajo.
Trabajo en día domingo.
“Los domingos trabajados se pagan triple”.
Trabajadores que perciban un sueldo mensual solo por el DOBLE, ya que dentro
de su sueldo tienen incluido el pago de los domingos del mes.
Para los obreros que perciben una remuneración por jornal, se hace el pago
TRIPLE.
Existen excepciones en la Ley 23 de noviembre de 1915 y DR de 30 de agosto de
1927, si se trabaja dentro de estas excepciones, no existirá la remuneración con
recargo.
                                  Caso práctico 1
Fermin tiene un haber básico de 3540bs y el mes anterior trabajo 9hrs y 50 min y
tambien 1 domingo. Calcula la remuneración que le corresponde por estos
conceptos.
                                  Caso práctico 2
Camila, tiene un haber básico de 7650bs y el mes anterior trabajo 2 domingos.
Calcula la remuneración.
Trabajo en día feriado.
“No se puede trabajar en feriados, pero existen algunas excepciones en el D.S de
30 de agosto de 1927”
“Los feriados trabajados se pagan con el 100% de recargo es decir el doble”
                                  Caso práctico 1
Marcos, trabajó el mes de noviembre de 2020, 3 días en jornada nocturna desde las
21:00 hasta las 4:00am, 2 días domingo y 1 día feriad, en sección ventas de Tigo y
tiene un haber básico de 3400bs, Calcula la remuneración que le corresponde por
estos conceptos.
Univ. Marcela Hamel Cruz Derecho del Trabajo y su
Pdto.           3-1, 3-2, 3-3, 3-4 y 3-7
                                  Caso práctico 2
Martin, tiene un haber básico de 6500bs y presto sus servicios en 3 feriados,
además de 5 horas extras en el mes de mayo. Calcula la remuneración que le
corresponde.
Vacación por duodécimas.
Las vacaciones no son compensables en dinero, excepto cuando se termine el
contrato de trabajo.
Para sacar las vacaciones utilizamos la antigüedad laboral, de los años sacaremos
los días que le corresponde según la escala vacacional, y los meses y días, será el
tiempo por el cual se debe cancelar las vacaciones por duodécimas.
Se toma en cuenta la siguientes escala
 De 1 año y 1 día a 5 años                  15 días de vacación
 De 5 años y 1 día a 10 años               20 días de vacación
 De 10 años y 1 día y mas                  30 días de vacación
                                  Caso práctico 1
Pedro, tiene un sueldo promedio de los tres últimos meses de 4500bs, y tiene una
antigüedad laboral de 2 años, 3 meses y 18 días, decidió renunciar a su fuente
laboral. Calcula la remuneración que le corresponde por vacación en duodécimas.
                                  Caso práctico 2
Leticia ingresó a trabajar a chocolates Taboada el 18 de septiembre de 2015, el día
10 de abril de 2019, es despedida con causa legal. Calcula la remuneración que le
corresponde por vacaciones por duodécimas, si el total ganado percibido en los
tres últimos meses es: enero 6780, febrero 6550 y marzo 6880.