ESTUDIO DE CASO, EVIDENCIA 2
La señora Pilar tiene dos hermanas, a una de ellas se le determinó su índice de masa
corporal (IMC) y el resultado no fue muy alentador, ya que tiene obesidad grado I y su otra
hermana padece de estreñimiento.
Teniendo en cuenta la anterior información resuelva los siguientes ítems:
• Explique qué tipo de sobrepeso tiene la hermana de Pilar y proporcione recomendaciones
dietarías para mejorar su estado de salud.
La hermana que sufre de obesidad grado I, es muy leve, ya que, no tiene buena
alimentación, y su IMC de estatura y peso esta entre 25 – 28[ CITATION Sen19 \l 9226 ], pero
hay recomendaciones, las cuales son:
Reducir al 50% el consumo de calorías y no comer entre comidas, haciendo que se
regulen las horas para comer.
Tener una dieta saludable, pero rica en fibra, bebiendo bastante líquido y hacer
actividad física
No consumir alimentos con grandes cantidades de grasa.
• Exprese con sus propias palabras qué es estreñimiento y dé recomendaciones para mejorar
este problema.
El estreñimiento es una enfermedad digestiva y de mala alimentación, ya que, al sistema
digestivo le cuesta expulsar los desechos que ya no necesita el cuerpo o alimentos que no
fueron bien digeridos por el mismo. Dando por consecuencia un retraso de 3 o más días en
esta expulsión de heces, haciendo que sus síntomas sean dolor abdominal, sangrado en las
heces, y dependiendo en qué grado se encuentre puede tomar las siguientes
recomendaciones para mejorar son:
o Tener un horario para la defecación, y volverlo costumbre
o Una alimentación balanceada, sin tantas harinas, mejor con una alta cantidad de
frutas y verduras. Y así mismo tomar abundante agua.
o Tomar conciencia de comer, darse para usted mismo su tiempo para masticar
digerir y reposar.
o
• Mencione qué enfermedades se pueden generar por la falta de proteínas.
Las enfermedades causadas por falta de proteína [ CITATION edi15 \l 9226 ] son:
Obesidad: es una enfermedad que excede su masa corporal, haciendo que sus
músculos se debiliten.
Cálculos en el riñón: es donde se va perdiendo el calcio en los huesos o en las uñas,
haciendo que la absorción del calcio tenga dificultades.
Cansancio: esto por la falta o exceso de las proteínas, ocasiona fatiga y nauseas.
Perdidas de músculos: teniendo una baja alimentación respecto a proteínas, baja la
masa corporal del cuerpo.
Pérdida de Cabello: esto produce la caída del cuero cabelludo, ya que la mayoría de
las hebras de cabello está formada por células de proteínas.
Deterioro de la función inmune: ante el bajo consumo de las proteínas, el sistema
inmunológico, decae y por consecuencia pueden tener más complicaciones para
salir de una gripa o cicatrizar más lento una herida.
• Explique por qué a causa de una mala alimentación se generan enfermedades crónicas.
Las enfermedades crónicas se generan por el descuido de su cuerpo, salud y por
sedentarismo, ya que todas nos conllevan a un desbalance nutricional, que puede generar un
daño en un órgano o por exceso de algunos nutrientes generan tumores, malformaciones.
Genéticamente estas enfermedades son transmitidas en gestación, dando así una
malformación en él bebe o causando hasta incluso un aborto espontáneo. Dando que estas
enfermedades son las que hoy en día rijan las tazas de mortalidad en los países con escases
socioeconómica [ CITATION Sal03 \l 9226 ].
Bibliografía
edithsikeceballos5. (15 de 07 de 2015). wordpress. Obtenido de Enfermedades causadas por falta
y exceso de proteínas:
https://edithsikeceballos5.wordpress.com/2015/07/15/enfermedades-causadas-por-falta-
y-exceso-de-proteinas/
Salud, O. M. (2003). Dieta, nutricion y prevención de enfermedades cronicas. Obtenido de La carga
mundial de enfermedades crónicas :
https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/42755/WHO_TRS_916_spa.pdf;jsession
id=94265428686259B8EA0BC222FD6F27FE?sequence=1
Sena. (06 de 2019). Material de refuerzo. Obtenido de Enfermedades por la inadecuada
alimentación :
https://sena.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/33130130/Contenido
/OVA/MATERIAL3/docs/material_formacion_3.pdf