Historia de las galletas Maria
¿Sabes cuál es el origen de las galletas María? Existe una falsa leyenda que cuenta que fue el
galletero Eugenio Fontaneda quien, en España, las creó en honor a su nieta. Pero no fue así. El
origen se remonta a finales del siglo XIX en Reino Unido. Los propietarios de la famosa Peek, Frean &
Co, deseaban crear una galleta que fuera distinta a todas las que se hacían entonces para acompañar
el té. Así que, ¿cuándo fue el momento Marie biscuit. Ha sido tanto el éxito que ha perdurado
durante generaciones. Por eso merece la pena que podamos hacer esta riquísima receta en nuestra
cocina y experimentar el por qué son todo un éxito.
Información de la receta
Tiempo de preparación: 30 minutos
Tiempo de cocción: 15 minutos
Tiempo total: 45 minutos
Raciones: 6
Categoría: repostería
Tipo de cocina: internacional
Calorías: 426 kcal por cada 100 g
Ingredientes de las galletas María para 6 personas
375 g de harina
1 huevo grande
25 ml de leche
150 g de azúcar moreno
100 g de mantequilla
5 g de levadura en polvo
1 cucharadita de esencia de vainilla
Preparación de las galletas María
En primer lugar, batimos el azúcar moreno con el huevo, el extracto de vainilla y la mitad de la leche
hasta conseguir que el azúcar se disuelva por completo.
Ahora es momento de tamizar la harina y la levadura. Esto hará que en nuestra masa no queden
grumos. Una vez tamizado, lo añadimos a la mezcla anterior.
Seguidamente, para poder añadir la mantequilla la derretimos durante 30 segundos en el
microondas. Cuando esté deshecha, la vertemos al bol con el resto de ingredientes y mezclamos
todo bien. Si al amasar ya no se nos pega a las manos ni se rompe por sequedad, no hace falta
añadirle ni más harina, ni más leche. Hemos conseguido la masa perfecta para nuestras galletas
María.
La masa la dividimos en dos partes. Empezamos con la primera parte: la extendemos con cuidado
para que no se abra hasta que tenga unos 3 mm de grosor. Ahora es momento de hacer las galletas.
Puedes hacerlas con un molde redondo o, si no tienes, puedes utilizar un vaso. En cuanto a la masa
sobrante, la volvemos a hacer una bola y empezamos de nuevo el proceso. Si no quieres tener que
pasar las galletas de una superficie a otra, te recomiendo que estires la masa directamente en el
papel vegetal.
Cuando ya tenemos colocadas todas las galletas en la bandeja de horno, precalentamos este a 180
°C con calor arriba y abajo. Mientras alcanza la temperatura, decoramos las galletas María como más
nos guste. En mi caso, las voy a decorar con una M. También con un tenedor iré marcándolas por
todo alrededor. Es importante que antes de hornearlas las pinches en el centro, con el tenedor
mismo, para evitar que se hinchen.
En el horno estarán de 10 a 15 minutos. No obstante, debemos estar vigilándolas constantemente
para evitar que se nos quemen. Cuando estén hechas, las dejamos enfriar en una rejilla. Y, aunque
esto es lo que más nos costará, debemos esperarnos hasta que se enfríen. La espera merecerá la
pena, porque una vez frías, podremos disfrutar de un buen desayuno o una buena merienda con
galletas de toda la vida… hechas en casa.
Resumen fácil de preparación
Batimos el azúcar, el huevo, el extracto de vainilla y la mitad de la leche hasta conseguir que el
azúcar se disuelva
Añadimos la harina y la levadura tamizadas a la mezcla
Derretimos la mantequilla y la añadimos junto al resto de ingredientes
Amasamos hasta conseguir una masa lisa que no se nos pegue a las manos
Estiramos con un rodillo y, cuando tenga el grosor necesario, hacemos las galletas con un molde
redondo o un vaso
Con el horno precalentado a 180 °C, las horneamos durante 10 o 15 minutos
Dejamos enfriar en una rejilla y... ¡A comer!
Protagonistas de millones de desayunos desde que se inventaron, las auténticas galletas María
tienen una curiosa historia aristocrática detrás. La ironía está en que luego se popularizaron y han
sido una forma de abastecer a miles de personas con mucha sencillez.
Ni muy dulces ni muy calóricas, las galletas María que hoy os presentamos son la opción ideal para
reemplazar a las clásicas galletas que encontremos en el supermercado, aunque de vez en cuando el
capricho no está mal.
Poco menos de tres cuartos de hora bastarán, además de necesitar ingredientes muy elementales,
para su elaboración, por lo que además si hacemos más galletas de la cuenta, las podremos guardar
en un bote hermético para que la humedad no las eche a perder
En cuanto al instrumental no hacen falta grandes alardes, más allá de unas varilla eléctricas por si
queréis blanquear el huevo más rápidamente, pero la realidad es que no necesitamos demasiado
material para hacerlas.
Ingredientes
Para 14 unidades
Harina de trigo
187 g
Mantequilla
50 g
Huevo batido
0.5
Levadura química
3g
Azúcar moreno
75 g
Leche
13 ml
Extracto de vainilla cucharadita
0.5
Cómo hacer galletas María caseras
Dificultad: Fácil
Tiempo total
40 m
Elaboración
30 m
Cocción
10 m
Ponemos en un bol el huevo, el azúcar, la vainilla y la mitad de la leche reservando el resto, batimos
enérgicamente durante cinco minutos para blanquear el huevo con el azúcar y lo disolvemos en la
mezcla.
Sobre esta mezcla tamizamos la harina con la levadura e incorporamos la mantequilla derretida..
Trabajamos la masa con una espátula incorporando la harina, cuando este totalmente incorporada
sacamos y amasamos sobre la encimera cuatro o cinco minutos.
Si vemos que está un poco seca y se quiebra con facilidad podemos añadir un poco de la leche que
reservamos, aunque no siempre es necesario porque dependerá de la temperatura ambiente o la
humedad de la cocina.
Estiramos con un rodillo hasta dejar muy fina, con un grosor de medio centímetro, cortamos con un
cortapastas el tamaño deseado y, si tenemos para marcar alguna letra, con la M de Maria, lo
marcamos.
Pinchamos en toda la superficie con un tenedor para que no suba la masa y horneamos a 180 ºC
durante 10 minutos y dejamos enfriar