[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas9 páginas

Modulo Técnicas de Elaboración de Galletas 2025-1

El documento detalla las técnicas de elaboración de galletas, incluyendo los ingredientes fundamentales como harina, grasas, huevos y azúcar, así como el proceso de producción que abarca desde la mezcla hasta el empaque. Se describen las etapas de la elaboración, como la formación de la masa, el moldeado y la cocción, además de proporcionar varias recetas de galletas. También se mencionan los conservantes y la importancia de la correcta conservación del producto final.

Cargado por

esteban mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
176 vistas9 páginas

Modulo Técnicas de Elaboración de Galletas 2025-1

El documento detalla las técnicas de elaboración de galletas, incluyendo los ingredientes fundamentales como harina, grasas, huevos y azúcar, así como el proceso de producción que abarca desde la mezcla hasta el empaque. Se describen las etapas de la elaboración, como la formación de la masa, el moldeado y la cocción, además de proporcionar varias recetas de galletas. También se mencionan los conservantes y la importancia de la correcta conservación del producto final.

Cargado por

esteban mora
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Modulo Técnicas de elaboración

de galletas
Módulo técnicas de preparación de galletas

Galleta
Es un producto alimenticio pequeño y plano, dulce, horneado hecho normalmente a base de harina,
huevos, azúcar, y/o mantequilla, aceite de cocina u otro aceite o grasa. Puede incluir otros ingredientes
como pasas, avena, virutas de chocolate o nueces.

De la elaboración de galletas y la gran variedad que se encuentra en el mercado, a resultado una gran
industria del sector alimentario por tal razón es interesante conocer cada uno de los componentes o
materias primas empleadas, el proceso y la conservación.

La masa para la producción de galletas no esponja por acción biológica ya que no se emplean levaduras y
no hay fermentación.

Materias Primas Empleadas en el Proceso


Las materia primas fundamentales para la elaboración de las galletas en general son: harina, grasa, aceite,
huevos, azúcar, jarabes, emulsionantes, colorantes, saborizantes, etc.

Harina: la harina que se emplea para la elaboración de galletas es la proveniente de trigos blandos,
debe ser de diámetro muy pequeño y homogéneo. La función de la harina es la de aportar almidón,
responsable de de dar la estructura al producto.

Gasas y aceites: la grasa empleada puede ser de origen animal o vegetal, pero los que más se emplean
son las de origen vegetal. Sus funciones son las de incorporar aire favoreciendo el esponjado, dan sabor y
aroma, impiden la formación de gluten, son lubricantes, dan suavidad a la masa; presentan una desventaja
que es la oxidación que facilita el deterioro y otorga olores desagradables al producto.

Huevos: El huevo proporciona proteínas hidrosolubles, que favorecen la formación de espumas, lo que
proporciona aire que da lugar a volumen y estabilidad

Polvo de hornear: su función es hacer que la masa crezca.

Azúcar y jarabe: es considerado al igual que la harina en el constituyente mayoritario o parecido en


porcentaje. Cumple funciones como: esponjante, favoreciendo la incorporación de aire e impide la
formación de gluten, además humecta el producto es decir lo hace más blando, también aumenta el
periodo de vida útil del producto final debido a que retiene agua y retarda la gelificación. Le aportan al
producto el color.

Saborizantes y potenciadores de sabor: son conocidos comúnmente como esencias. Son los
que le dan el sabor, se encuentra saborizantes naturales o artificiales, debidamente aprobados por las
autoridades correspondientes.

Sal: se utiliza con el fin de potenciar el sabor de las galletas. Se utiliza de 1-1.5% del peso de la harina

Agua: es esencial para la elaboración de la masa que se va a hornear.

1
Módulo técnicas de preparación de galletas

Leche: la leche le proporciona a las galletas proteínas, azúcares que dan color, aminoácidos que favorecen
la formación de sustancias aromáticas. Su función es la de hidratar y dar aroma y suavidad.

Conservantes: los más utilizados son el bicarbonato de sodio, los acidulantes y los colorantes.

Etapas en la Elaboración de Galletas


Mezcla y Dispersión: consiste en la disolución homogénea de los ingredientes sólidos en los
líquidos.

Formación de la masa: con el amasado se consigue desarrollar el gluten a partir de las proteínas
hidratadas de la harina

Laminado: la función del laminado es compactar la masa, transformándola en una lámina de espesor
uniforme, la masa se comprime eliminándose el aire que contenga. Al formarse la lámina esta se dobla y
se vuelve a pasar por la laminadora. La masa reposada se encoge y se engruesa, por lo que el grosor de la
lámina depende del calibre de los rodillos.

Moldeado: la forma del producto depende del mercado y el consumidor final. Las formas más comunes
son redondas, rectangulares, de figuras y agujeros (permiten la salida del vapor de agua).

Cocción: El proceso consiste en eliminar humedad por la acción de altas temperaturas. El producto
esponja hasta que todo el almidón se haya gelatinizado.

Durante la cocción se presentan algunas modificaciones como:

* Disminución de la densidad del producto desarrollando una textura abierta y porosa

* Reducción del nivel de humedad 1-45

* cambio en la coloración de la superficie

Enfriamiento: se enfría solidificándose el almidón y disminuye el volumen a medida que baja la


temperatura. El enfriamiento debe ser paulatino para que no se rompa la galleta.

Empaque: el empaque debe ser de material resistente a la humedad, para que no entre al producto
pero que permita la salida de gases que se producen en el interior.

2
Módulo técnicas de preparación de galletas

3
Módulo técnicas de preparación de galletas

Recetario
Galletas de mantequilla
500 grs de harina fina
200 grs de azucar en polvo
250 grs margarina
55 grs huevos

Preparación
Bata la mantequilla y el azúcar hasta cremar, agregue los huevos y la vainilla, retire de la batidora agregue
la harina y mezcle con cuchara de madera.
Extienda la masa sobre una papel para horno y lleve al refrigerador por 1 hora, corte y hornee por 12
minutos hasta que doren a una temperatura de 190 c.

Glas real para decorar


250 azucar glass
35 de clara de huevo
Jugo de limón c/n
Esencia

Preparación
Bata las claras hasta lograr una espuma agregue el azúcar poco a poco y el jugo de limón.

Galletas rellenas de jalea de piña


300 grs de harina
75 grs de azúcar en polvo
250 grs lactocrema suave
5 grs . de vainilla
Jalea de piña

Preparación
1. En un tazón mezcle la harina, el azúcar, la mantequilla y la vainilla hasta formar una masa.
2. Lleve la masa al refrigerador por una hora aproximadamente.
3. Forme las bolitas y las coloca en una bandeja engrasada y con ayuda del dedo gordo les hace un hueco
en el centro y las rellena con jalea de piña.
4. Lleve las galletas al horno por unos 10-15 minutos a 350F.
5. Una vez listas, las sirve y disfrute.

4
Módulo técnicas de preparación de galletas

Galletas de avena y pasas


1 barra de lactocrema
250 grs azúcar morena
1 huevo
5 grs de vainilla
375 grs de avena
130 gr de harina
3 grs de polvo para hornear
3 grs de bicarbonato
3 grs de canela en polvo
3 grs de jengibre en polvo
100 grs de pasas
100 grs de nueces picadas

Preparación:
En la batidora, creme la mantequilla y el azúcar morena.
Incorpore el huevo y la vainilla.
Aparte, mezcle la avena, la harina, el polvo de hornear, el bicarbonato, la canela y el jengibre.
Agregue estos ingredientes secos a la batidora y bata hasta que se incorporen.
Termine de batir con una espátula y agregue las pasas y las nueces picadas.
Coloque cucharadas de la mezcla en una bandeja y hornee a 350° F (17° C) por 10 minutos hasta que
doren levemente.

Nidos de amor y alfajores

Ingredientes
Para la masa:
300 g de mantequilla sin sal o margarina
150 g de azúcar en polvo
pizca de sal
1 cda. de vainilla
100 g de huevos
450 g de harina

Para el relleno de los niditos de amor:


mermelada de fresa
Pare relleno de alfajores
1 lata de dulce de leche
200 grs de coco desidratado
Azúcar pulverizada

5
Módulo técnicas de preparación de galletas

Preparación

La masa:
En una batidora, incorpore la mantequilla y el azúcar. Agregue la sal, la vainilla, los huevos y la harina.
Bata hasta conseguir una masa homogénea. Retire de la batidora y refrigere de 15 a 20 minutos.
Extienda una parte de la masa con la ayuda de un bolillo sobre un poco de harina y corte redondeles.
Coloque en una bandeja con papel parchment y lleve al horno a 325°F hasta que comiencen a dorar.
Deje enfriar.
Coloque en manga pastelera el dulce de leche.
Rellene uno de los redondeles con dulce de leche, o mermelada, cubra con otro y cierne azúcar en polvo.
Sirva y disfrute

GALLETAS DE CHOCOLATE Y LIMÓN

175 gr. de mantequilla a temperatura ambiente


300 gr. de azúcar
1 huevo
350 gr. de harina
Ralladura de 1 limón
30 gr. de chocolate fundido

Preparación
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que nos quede una mezcla ligera y esponjosa

Añadimos el huevo batido poco a poco a la crema de mantequilla, batiendo bien


Tamizamos la harina y la incorporamos bien hasta obtener una pasta de consistencia blanda

Dividimos esta pasta en dos, y en una añadimos la ralladura de limón, y en la otra incorporamos el
chocolate fundido tibio. Mezclamos por separado bien ambas pastas

Extendemos con ayuda de un rodillo las pastas y las dejamos más o menos del mismo tamaño. Colocamos
la pasta con el chocolate sobre la de limón y enrollamos ambos rectángulos apretando bien y llevamos a
la nevera hasta que endurezca
Vamos cortando las galletas y poniéndolas sobre una bandeja de horno y horneamos a 190º unos 10 min.
Sin pasarnos, porque si no nos quedarán duras una vez que enfríen

6
Módulo técnicas de preparación de galletas

Galletonas con doble chocolate


Ingredientes
390 gr de harina
100 grs de cocoa en polvo
12 grs de polvo de hornear
113 g barra de mantequilla
500 g de azúcar
100 grs de azúcar morena
150 grs de manteca
120 grs huevos
15 gr de vainilla
170 gr de chispas de chocolate
Azúcar adicional para espolvorear

Preparación:
En un tazón, mezcle la harina, la cocoa y el polvo para hornear. En la batidora, creme la mantequilla y la
manteca con los azúcares. Incorpore los huevos y la vainilla.
Agregue la harina poco a poco. Bata y luego, siga mezclando a mano.
Agregue los chocochips y mezcle bien. Con una cuchara de helados, coloque cucharadas de la mezcla en
una bandeja con papel parchment.
Luego, espolvoree con azúcar.
Lleve al horno a 375°F (185°C) por 15-20 minutos y luego, deje enfriar. Sirva
y disfrute.

Galletas Vianesas
INGREDIENTES
360 gr de harina
113 grs de mantequilla
120 gr de azúcar en polvo
120 grs de crema dulce
20 grs yema de huevo
5 grs de esencia de menta
Para la cobertura:
100 g de chocolate para cobertura semidulce
Esencia de menta

7
Módulo técnicas de preparación de galletas

PREPARACIÓN
1. Creme la mantequilla con el azúcar, agregue la crema dulce, la esencia y las yemas y bata más. De
último, ponga la harina. La masa no queda dura.
2. Pase a una manga con boquilla de estrella grande (Nº 8 ST) y forme tiritas en una bandeja engrasada.
3. Hornee de 15 a 20 minutos a 350°F (175°C).

La cobertura:
1. Derrita la cobertura de chocolate en baño María y agregue unas gotas de esencia de menta. Bañe con el
chocolate 1/3 de las galletas ya frías. Guarde en un recipiente hermético.

Galletas de queso
INGREDIENTES
113 grs de mantequilla
90 grs de harina
100 grs de queso parmesano fresco rallado
1 grs de sal
2 grs de pimienta negra
1 grs de paprika

PREPARACIÓN
1. En la batidora, creme la mantequilla. Incorpore la harina y el queso.
2. Condimente con la sal, la pimienta y la paprika. Mezcle hasta formar una masa. Lleve a refrigerar por 2
horas.
3. Una vez lista, estire la masa y corte en cuadritos.
4. Punce con un tenedor y lleve al horno a 375°F durante 10 minutos. Sirva y disfrute.

También podría gustarte