UNIVERSIDAD UTE
VICERRECTORADO GENERAL ACADÉMICO
INFORMACIÓN GENERAL
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORIA CPA
Asignatura / Módulo: AUDITORIA FINANCIERA 1                                                        Código: 82266
 Prerrequisitos: CONTABILIDAD SUPERIOR                                                             Número de Créditos:: 4.0000
                 FINANZAS 3
 Correquisitos:
 Área                                                                                              Nivel: 7
                AUDITORIA
 académica:
Periodo académico: OCT 2019 - FEB 2020
Paralelo: D
Docente: CARRILLO ESCOBAR PATRICIO LEONIDAS
Breve resumen de la formación profesional:
TECNOLOGO EN SISTEMAS CONTABLES COMPUTARIZADOS (NO), UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES,
Número de Registro: 1042-07-800905
INGENIERO EN CONTABILIDAD SUPERIOR AUDITORIA Y FINANZAS CPA (NO), UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE
LOS ANDES, Número de Registro: 1042-10-1015457
MAGISTER EN AUDITORIA INTEGRAL (NO), UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA, Número de Registro:
1031-16-86074552
Breve resumen de la experiencia docente y profesional:
Asesor de crédito Banco Finca S.A; Auditor General Interno de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo - Contraloría General del Estado
desde 2010 hasta la actualidad y Docente de la UTE, Santo Domingo desde el año 2016 hasta la actualidad.
DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
Las empresas e instituciones públicas y privadas, se encuentran en la necesidad de evaluar aspectos y situaciones de carácter administrativo y
financiero con la finalidad de obtener certeza que sus actividades administrativas y financieras les permitan optimizar el uso de sus recursos y
obtener resultados óptimos, lo cual se puede conseguir con la ejecución de auditorias cuya finalidad principal es proporcionar recomendaciones
para el mejoramiento de los procedimientos administrativos y contables.
OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA O MÓDULO
El propósito de la asignatura es proporcionar las bases conceptuales y el proceso de auditoria financiera reflejado en las fases de auditoria; y,
crear conciencia en la evaluación de los resultados de un negocio, mediante la aplicación de normas profesionales, tanto nacionales como
internacionales.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Resultado del Aprendizaje General de la      Resultado de Aprendizaje Específico de la                  Forma de evidenciarlo
                 Carrera                                     Asignatura
1.Interpretar la situación económica de Redactará Informes de Auditoria y Dictámenes        Con ejercicios prácticos entregados en el aula
empresas e instituciones públicas o                                                         el estudiante redactará Informe y Dictamen de
privadas en un período contable                                                             Auditoria
                                        Determinará los tipos de Auditoria, su concepto, la Mediante talleres el estudiante estará
                                        ética del Contador Público Autorizado, las Normas en capacidad de determinar los
                                        Internacionales de Auditoria.                       conceptos de Auditoria, su
                                                                                            clasificación, la Ética del CPA y las NIAA´s.
                                        Analizará las Técnicas de                           Mediante talleres el estudiante
                                        Verificación que el Auditor utiliza dentro del estará en capacidad de determinar las
                                        proceso de la Auditoria, así como establecerá las Técnicas de verificación en la
                                        Fase de la Auditoria Financiera                     Auditoria, así como las Fase que comprende
                                                                                                  la Auditoria Financiera
                                             Aplicará el Control Interno dentro del proceso de la Trabajo escrito Evaluación de Control
                                             Auditoria Financiera                                 Interno, mediante Cuestionarios y elaboración
                                                                                                  de Programas de Auditoria.
                                             Utilizará dentro del proceso de la                   Elaboración de los Papeles de Trabajo
                                             Auditoria Financiera los diferentes Papeles de
                                             Trabajo
METODOLOGÍA
Metodologías
     • Autoaprendizaje
     • Aprendizaje Basado en Problemas
     • Aprendizaje Cooperativo
Estrategias
     •   Preinstruccionales
     •   Coinstruccionales
     •   Postinstruccionales
     •   Comunicativas
     •   Trabajo en equipo
     •   Planteamiento de problemas
     •   Resolución de problemas
COMPORTAMIENTO ÉTICO
.Los trabajos y exámenes producto de la copia o plagio, serán automáticamente anulados.
•Mantener apagados los celulares.
•Hora de ingreso a clase según el reglamento de estudiantes.
•Respeto a la palabra de las otras personas.
•Se exige puntualidad, no se permitirá el ingreso de los estudiantes con retraso.
•La copia de exámenes será severamente castigada, inclusive podría ser motivo de la pérdida automática del semestre, (código de ética de la
universidad).
•Respeto en las relaciones docente- alumno, alumno-docente y alumno-alumno será exigido en todo momento, esto será de gran importancia en
el desarrollo de las discusiones en clase.
•En los trabajos se deberán incluir las citas y referencias de los autores consultados (de acuerdo a normativas aceptadas).
•Los casos y trabajos asignados deberán ser entregados el día correspondiente. No se aceptarán solicitudes de postergación.
•Para la realización de evaluaciones sean estas lecturas previas o exámenes los estudiantes deben llevar cada uno su material de trabajo
(calculadora, borrador, regla, lápiz, corrector, formulario, etc.).
RECURSOS
• Textos básicos, complementarios y recomendados
• Internet.
• Calculadora (desde el primer día cada estudiante debe tener su calculadora)
• Marcadores.
• Borrador.
• Proyector.
• Cuenta de correo electrónico.
• Plataforma virtual (Correo electrónico, Chat y software educativo)
• Formulario.
• Sílabo.
EVALUACIÓN
                           Criterio de evaluación                                   Porcentaje
Examen parcial                                                                                     40.00
Talleres o trabajos en clase                                                                       20.00
Trabajos fuera de clase                                                                            20.00
Control de lecturas - actuación en clase                                                           20.00
                                                     Total                     100.00
BIBLIOGRAFÍA
                            Bibliografía                                    Tipo
WHITTINTONG, O, Ray.- Principios de Auditoría.- Décima                Bibliografía
cuarta edición, 2007                                                  Básica
ARENS, Alvin.- La Auditoría un Enfoque Integral.- Décima              Bibliografía
primera Edición.- 2007                                                Complementaria
Normas Internacionales de Auditoria; Normas Ecuatorianas de           Bibliografía
Auditoria; Statement on Auditing Standards (SAS)                      Complementaria
Manual de Auditoria Financiera Gubernamental – Contraloria            Bibliografía
General del Estado                                                    Recomendada
TABLA DE CONTENIDOS
                  CONTENIDOS                        SESIÓN                     TAREAS / LECTURAS
                                                  (Hora Clase)
Socialización del silabo
Socialización del silabo, aspectos preliminares   1° sesión 2    Discusión del silabo
                                                  hora(s)
Marco conceptual de la Auditoria Financiera
Definición y objetivos: Estados financieros       2° sesión 2    Leer páginas 9, 10 y 11 del texto básico NIA 1,
                                                  hora(s)
básicos.- Objetivos de la auditoria.-                            NIA 25; NEA 1
Clasificación de la auditoria
Normas Internacionales de Auditoria: Normas       3° sesión 2   Leer páginas 4, 5, 6, 7 del texto básico.
                                                  hora(s)
relacionadas con el auditor.- Normas                            www.contraloriageneraldelestado.gob.ec
relacionadas con la planificación de auditoria                  www.ifac.org www.supercias.gob.ec
                                                                www.fccea.unicausa.edu.co/old/nias.htm NIA
                                                                2; SAS 16, SAS 20; NEA 1 a la 6
Normas relativas a la ejecución de la auditoria   4° sesión   2 Leer NIA 7, 9, NEA 2, NEA 3
                                                  hora(s)
Proceso de Auditoria Financiera
Normas relativas al informe                       5° sesión 2    Leer NIA 24; SAS 05
                                                  hora(s)
Principales componentes de una auditoria          6° sesión 2   Leer las páginas 11, 12, 13, 14,15,
                                                  hora(s)
financiera                                                      del texto básico
Metodología para determinar los componentes,      7° sesión   2 Leer las páginas 16,17,18 del texto básico
                                                  hora(s)
grupo de cuentas
Ciclo de operaciones y variaciones importantes    8° sesión 2    Leer las páginas 19, 20 del texto básico
                                                  hora(s)
en el examen de auditoria financiera
Planificación de auditoria: Planificación         9° sesión 2   Leer Manual de Auditoria Financiera
                                                  hora(s)
preliminar                                                      Gubernamental (Planificación preliminar) NIA
                                                                4, NIA 30; SAS 22, NEA 7, NEA 8
Evaluación primer parcial                         10° sesión  2 Revisión de temas tratados en clase
                                                  hora(s)
Sistemas de administración financiera             11° sesión 2   Leer NIA 26
                                                  hora(s)
Sistemas de administración de bienes              12° sesión 2   NIA 22
                                                  hora(s)
Sistemas de administración de servicios           13° sesión 2   Leer NIA 6; SAS 44
                                                  hora(s)
Planificación específica                         14° sesión 2   Leer Manual de Auditoria Financiera
                                                 hora(s)
                                                                Gubernamental (Planificación específica) NIA
                                                                6,
Sistemas de control interno                      15° sesión   2 Leer Manual de Auditoria Financiera
                                                 hora(s)
                                                                Gubernamental (Planificación específica) SAS
                                                                47, 55, 60, NEA 10 a la 21
Productos de la Auditoria Financiera
Componentes de control interno                   16° sesión 2   Leer Manual de Auditoria Financiera
                                                 hora(s)
                                                                Gubernamental (Planificación específica)
                                                                sistema COSO
Evaluación de control interno                    17° sesión   2 Leer Manual de Auditoria Financiera
                                                 hora(s)
                                                                Gubernamental (Planificación específica) NIA
                                                                6, SAS 39, 78 NEA 10
Ejecución del trabajo: Pruebas sustantivas       18° sesión   2 Leer NIA 12, SAS 56
                                                 hora(s)
Ejecución del trabajo: Pruebas sustantivas       19° sesión 2     Leer NIA 12; SAS 23
                                                 hora(s)
Evaluación segundo parcial                       20° sesión 2     Revisión de temas tratados en clase
                                                 hora(s)
Ejecución del trabajo: Pruebas de cumplimiento   21° sesión   2   Leer SAS 03
                                                 hora(s)
La evidencia de auditoria                        22° sesión   2   Leer SAS 31, 41, NIA 8, 9, NEA 4, NEA 13
                                                 hora(s)
Comunicación de resultados.- objetivos           23° sesión   2   Leer NEA 25
                                                 hora(s)
Informe de auditoria financiera                  24° sesión   2   Leer NIA 13; SAS 50
                                                 hora(s)
El dictamen                                      25° sesión   2   Leer NIA 24; SAS 05; 26, 34
                                                 hora(s)
Atributos del hallazgo                           26° sesión   2 Leer Manual de Auditoria Financiera
                                                 hora(s)
                                                                Gubernamental (atributos del hallazgo)
Recomendaciones                                  27° sesión   2 Leer Manual de Auditoria Financiera
                                                 hora(s)
                                                                Gubernamental (recomendaciones)
Plan de aplicación de recomendaciones            28° sesión   2 Leer Manual de Auditoria Financiera
                                                 hora(s)
                                                                Gubernamental ( matriz de seguimiento de
                                                                recomendaciones)
Evaluación tercer parcial                        29° sesión   2 Revisión de los temas tratados en clase
                                                 hora(s)
Examen final                                     30° sesión   2   Revisión de temas tratados en clase
                                                 hora(s)
Examen final                                     31° sesión   2   Revisión de los temas tratados en clase
                                                 hora(s)
revisión del examen final                        32° sesión   2   Entrega del examen final
                                                 hora(s)
Examen remedial                                  33° sesión   2   Revisión de los temas tratados en clase
                                                 hora(s)
Revisión del examen remedial                     34° sesión   2   Entrega del examen remedial
                                                 hora(s)