Tema 3 Demanda Individual y Del Mercado
Tema 3 Demanda Individual y Del Mercado
Curva de
Tema 3: Demanda individual y del mercado renta-consumo y curva de Engel.
■ 3.1. Variaciones de la renta. Curva renta-consumo
■ Variaciones en la renta monetaria:
y curva de Engel.
■ 3.2. Variaciones de los precios. Curva de precio- • Es un ejercicio de estática comparativa.
consumo y curva de demanda. Suponemos que cambia la renta monetaria,
mientras que los precios de los dos bienes se
■ 3.3. El efecto-renta y el efecto-sustitución.
mantienen constantes, I , PX, PY
■ 3.4. La demanda del mercado. Elasticidades.
• Los cambios en la renta monetaria desplazan
■ 3.5. El excedente del consumidor. la restricción presupuestaria paralelamente,
• Bibliografía: 2.4 y cap. 4 excepto 4.5 y 4.6 y apéndice. sin alterar la pendiente.
1 2
3 4
4 10 16 Alimentos 5 10 20 30 Hamburgesas
5 6
Las curvas de Engel Las curvas de Engel
Renta
• Las curvas de Engel se obtienen a partir
30
de la curva de renta-consumo y relacionan
la cantidad consumida de un bien (óptima)
con la renta.
X * ƒ I Y * ƒ I
20
9
10
Gastos Menos de 10.000- 20.000- 30.000- 40.000- 50.000- 70.000- • Ejercicio de estática comparativa en el que
($) en: $10.000 19.000 29.000 39.000 49.000 69.000 o más consideramos que cambia el precio del propio bien,
Actividades recreativas 700 947 1.274 1.514 2.054 2.654 4.300 mientras que el precio del otro bien y la renta
monetaria se mantienen constantes, P , P , I
Viviendas en propiedad 1.116 1.725 2.253 3.243 4.454 5.793 9.898 X Y
Viviendas alquiladas 1.957 2.170 2.371 2.536 2.137 1.540 1.266 • Ejercicio de estática comparativa en el que
consideramos que cambia el precio del otro bien,
Asistencia sanitaria 1.031 1.697 1.918 1.820 2.052 2.214 2.642
mientras que el precio del propio bien y la renta
2.656 3.385 4.109 4.888 5.429 6.220 8.279
monetaria se mantienen constantes, PY , PX , I
Alimentación
11 12
Efecto de la variación del precio Efecto de la variación del precio
Vestido Vestido La curva de precio-consumo representa las combinaciones de
Supongamos que: A y V maximizadoras de la utilidad correspondientes a cada
•I = 20 €. uno de los PA posibles cuando Pv e I se mantienen constantes.
10
•PV = 2 €.
•PA = 2 , 1 , 0,50 €. Curva de precio-consumo
6 C 6 C
D U1 D
5 5
B B
U1
4 4 U3
U3
U2
U2
-1 -1/2 -1/4
4 10 12 20 40 Alimentos 4 12 20 Alimentos
13 14
15 16
19 20
21 22
ES ER U1 U2 ES U1
23 24
El efecto-renta y el efecto-sustitución El efecto-renta y el efecto-sustitución
25 26
27 28
31 32
Precio Precio
Demanda inelástica
Demanda elástica
Dada una combinación precio-cantidad,
cuanto más inclinada es la pendiente de
la curva, más inelástica es la demanda.
D
Cantidad Cantidad
33 34
EP O
P* D
EP -
Cantidad Q* Cantidad
35 36
Relación entre la Elasticidad-precio
ELASTICIDADES y el gasto del consumidor
La elasticidad-precio de la demanda
■ La Ep es importante para las empresas porque permite
■ Determinantes de la elasticidad-precio de saber que pasa con sus ingresos cuando varía el precio.
la demanda:
GQ QPQ Si Ep
dGQ
1 c O
• La existencia de sustitutivos cercanos.
dGQ dQ dQ PQ dPQ
Cuanto mayores sean las posibilidades de PQ Q QQ
sustitución, mayor elasticidad. ES grande. dPQ dPQ dPQ Q dGQ
Si Ep 1 c O
dPQ
Q1 Ep o bien
• La proporción del presupuesto. A mayor dGQ dGQ
Q 1 Ep
proporción, mayor elasticidad. ER alto. dPQ dPQ dGQ
Si Ep 1 c O
• El tiempo. En general, a largo plazo la curva de dPQ
demanda es más elástica.
37 38
39
40
■ Supongamos que:
■ Problemas en la utilización de la • El precio aumenta de 8 € a 10 y esperamos que
elasticidad-punto: la cantidad demandada disminuya de 6 unidades
a 4.
• Es necesario calcular la elasticidad-
• El porcentaje de variación del precio es igual a:
precio correspondiente a un segmento 2 €/8 € = 25% o 2 €/10 € = 20%.
en lugar de a un punto aislado.
• El porcentaje de variación de la cantidad es igual
• El precio y la cantidad utilizados como a: -2/6 = -33,33% ó -2/4 = -50%.
valores iniciales alterarán la elasticidad- ■ La elasticidad es igual a:
precio de la demanda. -33,33/0,25 = -1,33 ó -0,50/0,20 = -2,54
■ ¿Cuál es la respuesta correcta?
41 42
ELASTICIDADES Elasticidad-precio con una demanda lineal
P precio medio
cantidad media
Ep = 0
Q 4 8 Cantidad
43 44
Q P En t: Q At
EP EP ■ La elasticidad-renta de la demanda mide la variación
P OA
Precio P Q Los triángulos trs y POQ son
porcentual que experimenta la cantidad demandada de
P
similares, por tanto: un bien cuando aumenta la renta un 1 por ciento.
Q AQ
Q/Q Q I
P At
EI
Sustituyendo: AQ At I/I I Q
EP
t At OA
P Eliminando At:
■ Si EI < 0 Bien inferior.
A
s Q EP
r Q OA ■ Si EI > 0 Bien normal.
• Si 0 < EI < 1 Bien de 1ª necesidad.
O A Q Cantidad • Si EI > 1 Bien de lujo.
45 46
■ La elasticidad-precio cruzada de la demanda mide la ■ La demanda de trigo de Estados Unidos tiene dos
variación porcentual que experimenta la cantidad componentes: la demanda interior y la demanda para la
demandada de un bien cuando sube el precio de otro exportación.
bien un 1 por ciento. ■ La demanda interior de trigo viene dada por la ecuación:
■ La elasticidad-precio cruzada de la demanda se • QDI = 1.700 - 107P
expresaría de la siguiente manera :
■ La demanda para la exportación de trigo viene dada por
Q/Q Q Py la ecuación:
EQ,Py
Py/Py Py Q • QDE = 1.544 - 176P
■ La elasticidad-precio cruzada es positiva para los ■ La demanda doméstica es relativamente inelástica con
bienes sustitutivos, negativa para los bienes respecto al precio (-0,2), mientras que la demanda para la
exportación es más elástica (-0,4).
complementarios y nula para los b. Independientes.
48
47
La demanda agregada de trigo El excedente del consumidor
Precio
■ El excedente del consumidor es un concepto que permite
La demanda mundial total de trigo es la medir las variaciones en el bienestar de los individuos
suma horizontal de la demanda interior cuando varían los precios.
18 AB y la demanda para la exportación CD.
dY UM P
16 A ■ En equilibrio: RMSYX X
X
14
dX UM
Y PY
12 dY
• Si P2 = 1, PX
10 dX
8
C E ■ El precio indica el valor marginal del bien para el
Demanda total
consumidor, lo máximo que esta dispuesto a pagar por
6
cada una de las cantidades. Partiendo del origen, a medida
4 Demanda Demanda
interior
que X el consumidor esta dispuesto a pagar menos. El
para la
2 exportación D B F area situada por debajo de la curva de demanda representa
0 1000 2000 3000 Trigo el valor total que tiene el bien para él.
49
A
1.000
NOX (pphm)
Reducción de
0 5 10 la contaminación
53