[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
350 vistas4 páginas

Programación Curricular 5to

Este documento presenta el programa curricular anual para el área de Arte del 5to grado de la institución educativa "José Straussberger" en Mato, Perú. El programa describe los objetivos y competencias del área de Arte, incluyendo la expresión artística y la apreciación artística. Además, presenta el cronograma de unidades didácticas sobre danzas, teatro y música que se enseñarán a lo largo del año escolar.

Cargado por

Hugo Huer Tor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
350 vistas4 páginas

Programación Curricular 5to

Este documento presenta el programa curricular anual para el área de Arte del 5to grado de la institución educativa "José Straussberger" en Mato, Perú. El programa describe los objetivos y competencias del área de Arte, incluyendo la expresión artística y la apreciación artística. Además, presenta el cronograma de unidades didácticas sobre danzas, teatro y música que se enseñarán a lo largo del año escolar.

Cargado por

Hugo Huer Tor
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL

I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1 UGEL : Huaylas
1.2 INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 86492 “José Straussberger” - Mato
1.3 ÁREA : Arte
1.4 GRADO Y SECCIÓN : 5to Sección: Única
1.5 N° DE HORAS SEMANALES : 02 horas
1.6 AÑO LECTIVO : 2012
1.7 DOCENTE :Callán Sáenz Betzabe

II. FUNDAMENTACIÓN
El área de educación Artística es de imprescindible importancia porque forma parte de la formación
integral de los estudiantes a través de las expresiones artísticas como las artes visuales, el teatro, las danzas y
la música.
Esto nos va ha permitir descubrir algunas habilidades propias de los alumnos que se dan a conocer a través de
diferentes formas artísticas y es mediante el desarrollo de estas cuatro capacidades fundamentales.
Los alumnos crearan a partir de su experiencia con materiales diversos, y a sus propias necesidades dentro de
los lineamientos establecidos de estilos y corrientes artísticas.

III. TEMAS TRANSVERSALES

Educación para la gestión de riesgos y la conciencia


Tema transversal N° 1
ambiental
Tema transversal N° 2 Educación en valores o formación ética
Tema transversal N° 3 Educación en y para los derechos humanos

IV. VALORES Y ACTITUDES

ACTITUDES ANTE EL ÁREA ACTITUDES REFERIDAS A


VALORES
LAS NORMAS.
- Asume como sujeto, su - Lidera y organiza equipos
Identidad sentido de pertenencia a su para la ejecución de las
realidad. actividades del área.
- Muestra responsabilidad y -Trae y utiliza el material
valora sus trabajos didáctico solicitado en el
Responsabilidad
área de arte.

V. COMPETENCIAS DEL CICLO


ORGANIZADORES DEL CURRICULO COMPETENCIAS
Expresa sus emociones sentimientos
e ideas con imaginación y creatividad,
mediante diversas formas de comunicación
artística de otros espacios culturales,
aplicando los procedimientos
Expresión artística técnicos necesarios para la realización
artística que fortalezca la identidad
y la estética del arte tradicional y
Popular del Perú y el mundo.
Aprecia críticamente el arte peruano y
universal, como expresión de creatividad
Apreciación Artística y libertad del ser humano y como
medio para construir y reafirmar su
Identidad personal, social y cultural.

VI. CALENDARIZACIÓN
PERÍODOS INICIO TÉRMINO N° DE SEMANAS
I BIMESTRE 04 – 03 - 2013 17 – 05 - 2013 11
II BIMESTRE 20 – 05 - 2013 19 – 08 – 2013 12
VACACIONES 12 – 08- 2013 23 – 08 – 2013
III BIMESTRE 26 – 08- 2013 18 – 10 - 2013 08
III TRIMESTRE 21 – 10 - 2013 20 – 12 - 2013 09
TOTAL 40

VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS


TÍTULO DE LA UNIDAD CAPACIDAES CONOCIMIENTOS CRONOGRAMA
I II III IV
APRECIACIÓN ARTÍSTICA
- Analiza los conocimientos
adquiridos en la interpretación
de las diversas expresiones - La evaluación de la danza en el
artísticas tradiciones y Perú.
populares de Perú - Danza prehistórica colonial.
“LA DANZA Y SUS - Danza regional origen y
MOVIMIENTOS EXPRESIÓN ARTISTICA descripción, música, vestimenta X
CORPORALES” - Representa fi guras - Elemento para la realización de
coreográficas de danzas danzas locales, regionales, origen,
nacionales y universales, descripción, música - vestimenta
Relacionándolas con las
diferentes formas
artísticas.

- El teatro, Dramaturgos,
APRECIACIÓN ARTÍSTICA dramaturgia y directores.
- Enjuicia el mensaje de los - El arte dramático en los medios de
contenidos teatrales. comunicación.
- Valora el contenido, la forma y - El teatro en el entorno regional
el mensaje que expresan las nacional.
diferentes manifestaciones - Creación de una obra teatral.
artísticas teatrales. - Apreciación estética teatral.
INFORMACION BASICA
EXPRESIÓN ARTÍSTICA - Ejercicios dramáticos, X
REFERENTE AL TEATRO. - Representa diversas formas, importaciones individuales y
géneros y estilos del teatro, con colectivas.
espontaneidad, destreza y -cuadro escénicas.
libertad. - Dirección.
- Producción teatral.

APRECIACIÓN ARTÍSTICA - Escalas musicales


- Valora el contenido, la forma y el - Intervalo.
“LA MUSICA EXPRESIÓN
mensaje que expresan las - Notas y figuras musicales.
DE VIDA” diferentes manifestaciones - Alteraciones figuras prolongación.
artísticas - Practica instrumental.
EXPRESIÓN ARTISTICA - Caligrafía musical.
- Interpreta al arte música - Composición de atritos de
tradicional y popular en sus melodías. X
diferentes estilos.
- Representa figuras
coreográficas de las danzas

APRECIACIÓN ARTÍSTICA
-Reconoce la importancia de los
- La filosofía del arte y sus grandes
movimientos artísticos.
pensadores.
-Enjuicia el contenido y mensaje
- La estética y la belleza a través de
de las obras artísticas.
los tiempos.
- Reconoce las artes plásticas
- Movimientos artísticos
regionales y nacionales.
impresionismo, pos
- Identifica los elementos que
EL DIBUJO: CONCEPTO Y impresionismo, fauviso, sub
construyen la composición X
ELEMENTOS realismo
plástica.
- Artes plásticas regionales
EXPRESIÓN ARTÍSTICA
nacionales
-Ejecuta composiciones plásticas
- El arte en el espacio público.
inspiradas en temas de su
- Arquitectura, escultura
entorno socio-cultural.
monumental

VIII. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS


8.1 MÉTODOS : Inductivo, activo, deductivo
8.2 Y TÉCNICAS: Dinámica de grupos, juego de roles, trabajo colectivo trabajo individual.
8.3 RECURSOS EDUCATIVOS

8.3.1. Humanos : Alumno, Docente, PP.FF.


8.3. 2. Materiales Educativos : láminas, afiches, papelotes, Fólder y papel bon tamaño A4,
cartulina, temperas, Libro de Arte, Plumones de papel, etc.
8.3.3. Infraestructura : Aula, Biblioteca.

8 ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN


- La evaluación es: formativo, informativa, integral, sistemática, participativa y flexible.
-La evaluación será permanente, integral y diferenciada respetando los estilos de aprendizaje de los
alumnos.
9 ORIENTACIONES PARA LA TUTORÍA

9.1 Charlas sobre las practicas de valores: respeto y responsabilidad.


9.2 Charlas sobre la orientación vocacional.
9.3 Charlas de estilo de vida saludable

10 BIBLIOGRAFÍA
10.1PARA EL ESTUDIANTE.
- Educación Artística --------------- Autor: Villacorta Paredes, Juan
- Educación Artística ---------------- Autor: Luna Valderrama, Juan
10.2 PARA EL DOCENTE
- La creatividad y la imaginación ------------- Henry Fabres
- Creación Artística ----------------------------- Tomás Carpio.
- Manual de Educación por el Arte

Villa Sucre- Mato, Enero del 2 013

---------------------------------------- _________________________________
CALLAN SAENZ Betzabe Reyna
DIRECTOR DOCENTE DE ARTE

También podría gustarte