Consideraciones de la semana lectiva:
1. Puede ser:
- Presencial
- Semi presencial
- No presencial
2. Considera:
- Carpeta de recuperación (enero – febrero):
- Evaluación diagnóstica (marzo): El docente usará todos
los insumos para determinar los avances y dificultades de
los estudiantes: Registro al SIAGIE, portafolio,
entrevistas a la familia (soporte socio emocional),
evidencias de aprendizaje, carpeta de recuperación, kit de
evaluación.
- Período de consolidación para el desarrollo de
competencias. (abril – junio): Se tomará en cuenta la
información recolectada en la evaluación diagnóstica que
determinará necesidades de aprendizaje. En esta etapa se
usarán recursos: aprendo en casa, orientaciones para los
docentes.
- Refuerzo (julio – diciembre), se desarrollará después del
período de consolidación, para aquellos estudiantes que
no lograron el nivel esperado.
En estas etapas de las semanas lectivas, se desarrollarán las
competencias seleccionadas en la Resolución Viceministerial
N° 193-2020-MINEDU.
A partir del julio del 2021 se desarrollará el periodo de
continuidad de los aprendizajes y se desarrollarán todas las
competencias planteadas en el marco del CNEB según nivel,
ciclo y modalidad.
El MINEDU gestionará los servicios de impresión de los
materiales y recursos para la evaluación diagnóstica y la
elaboración de los materiales digitales para: la carpeta de
recuperación, el período de consolidación de aprendizaje y el
período de refuerzo.