[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
754 vistas6 páginas

Evaluación Diagnostica Arte y Cultura 3°4°5° Modif

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
754 vistas6 páginas

Evaluación Diagnostica Arte y Cultura 3°4°5° Modif

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

PRUEBA DIAGNÓSTICA VI CICLO

3° ,4°y 5° SECUNDARIA.

COMPETENCIAS DE ARTE Y CULTURA:


APRECIA DE MANERA CRÍTICA LAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICOS
CULTURALES
CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS

Tienes90 minutos
para resolver la prueba.

NOMBRES Y APELLIDOS: ………………………………………………………………………

GRADO: ……………………………. SECCIÓN………………………………. N.º de orden:……..

EL ARTE HABLA DONDE LAS PALABRAS SON INCAPACES DE EXPLICAR.


1)
Observamos las siguientes imágenes
1 2

¡Ahora contestamos las preguntas!

¿según los movimientos de la danza observada en la imagen dos, a que animal se


está imitando?

……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

¿A qué festividad pertenece la imagen uno?


Reflexionamos y respondemos
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué nivel de movimientos están realizando en las imágenes uno y dos?

……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué colores, tipo de líneas y formas observas en sus vestimentas?

……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué emociones sientes al describir las dos imágenes?

……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

EL ARTE HABLA DONDE LAS PALABRAS SON INCAPACES DE EXPLICAR.


2) Relaciona el tipo de paisaje con una flecha y describe cada uno ellos:

PAISAJE MARINO

……………………………………………………….

………………………………………………………

………………………………………………………

PAISAJE URBANO

………………………………………………………..

……………………………………………………….

………………………………………………………..
PAISAJE RURAL

………………………………………………………

………………………………………………………

………………………………………………………

EL ARTE HABLA DONDE LAS PALABRAS SON INCAPACES DE EXPLICAR.


3) En la siguiente melodía identifica a través de un círculo y una flecha lo siguiente:
corchea, negra, clave de sol y signo de repetición.

Compas de cuatro cuartos


(ejemplo)

4) de los siguientes colores primarios realiza una mezcla imaginario y pinta con el color
secundario a cada persona del imagen

EL ARTE HABLA DONDE LAS PALABRAS SON INCAPACES DE EXPLICAR.


5) ¿Qué otras silabas se puede utilizar para lectura del siguiente ejercicio musical?

TI-TI TA

a) CA-SA. VOY
b) PA-TO. SOY
c) AYB
d) CAN-TA-RO. SOY

6) Lee y dibuja del siguiente texto según su comprensión.

EL HUASCARÁN Y EL HUANDOY
En la cordillera de los Andes vivían el dios Inti y su hermosa hija Huandoy. Este dios
supremo deseaba que su hija se casara con otro dios, y que, al igual que ella, sea
joven, hermoso y poderoso, casi como el gran Inti. Sin embargo, este anhelo jamás
iba a ser posible. En el valle, exactamente en Yungay, vivía un humilde joven humano
llamado Huascarán.

Él era todo lo contrario a lo que el dios Inti quería para su hija. No era poderoso,
tampoco tenía muchas virtudes ni era hermoso. Sin embargo, poseía valentía y
fortaleza dignas de admirar. Fueron esas características las que deslumbraron a la
bella Huandoy, hecho que fue correspondido, pues los dos se enamoraron
perdidamente. ¡Ay, el amor!

Lamentablemente, el dios Inti no estaba de acuerdo, es más, estaba enojado. Primero,


intentó hablar con ella y convencerla de que no se case con Huascarán, pero su
petición fue en vano. Los enamorados se casaron e Inti se enfureció. Para evitar que
se queden juntos convirtió a los chicos en dos grandes montañas de granito, las
cuales se elevaron hasta lo más alto para que se puedan ver, pero jamás tocar.

Efectivamente no podían juntarse, ya que en medio de los dos Inti colocó un valle
extenso y profundo. Sumado a ello, los cubrió con un manto de nieve para calmar el
amor que tenían por el otro. Lo único que se unió fueron sus lágrimas,

Fuente: los cuentos de Chaski nos trae una nueva leyenda que involucra a dos grandes nevados de nuestro
Perú, es la leyenda de Huascarán y Huandoy.

EL ARTE HABLA DONDE LAS PALABRAS SON INCAPACES DE EXPLICAR.


7) relaciona cada imagen utilizando una flecha por la clase de sonido que produce y
describe reflexionando. ¿cuál de ellos es beneficioso para la salud, del ser humano y
cual no?

Sonido determinado Sonido


indeterminado
…………………………………………………….. ……………………………………………………

……………………………………………………… ……………………………………………………

…………………………………………………….. ……………………………………………………

EL ARTE HABLA DONDE LAS PALABRAS SON INCAPACES DE EXPLICAR.

También podría gustarte