Bronquitis Crónica
Integrantes: Kelly Cáceres
Rodrigo Cañas
Carolina Duran
Fabiola Gómez
Constanza
Morales
Concepto
La bronquitis crónica es la inflamación
prolongada de los bronquios, pero en
patología respiratoria se define en términos
funcionales y se reconoce clínicamente como
la producción crónica de expectoración
mucosa, usualmente con tos, durante tres
meses consecutivos en dos años sucesivos y
sin evidencias de otra enfermedad
respiratoria
Etiología
En la gran mayoría de los casos la bronquitis
crónica es causada por el tabaco.
Con menor frecuencia se observa
hipersecreción crónica en relación con
exposición a partículas irritantes.
No se ha demostrado que la polución
ambiental tenga algún rol en la patogenia de
esta condición, pero si está claro que
contribuye a aumentar sus molestias.
Epidemiologia
La bronquitis crónica afecta a personas de
todas las edades, pero es más común en los
individuos mayores de 45 años de edad.
La BC tiene mayor frecuencia entre las
mujeres que entre los hombres.
Independientemente de su trabajo y de su
estilo de vida, las personas que fuman
cigarrillos son las más propensas a contraer
bronquitis crónica.
Epidemiologia
Las mayores incidencias de bronquitis crónica
se hallan entre los mineros de carbón, los que
trabajan con cereales, los que trabajan en la
metalurgia y otros trabajadores expuestos al
polvo.
Los síntomas de la bronquitis crónica empeoran
cuando aumentan las concentraciones de algún
contaminante en el aire. Estos síntomas se
intensifican cuando los individuos también
fuman
Patogenia
Hay dos grupos de factores que son
importantes en la génesis de la bronquitis
crónica.
La irritación crónica debida a la
sustancias inhaladas.
Las infecciones microbianas.
La bronquitis crónica es de cuatro a diez
veces mas frecuente en los grandes
fumadores, independiente de la edad, sexo,
profesión y lugar de residencia
Patogenia
Hipersecreción de moco en los grandes
bronquiolos acompañado de hipertrofia de
las glándulas mucosas de la tráquea y los
bronquios.
Aumento importante del numero de células
caliciformes en las vías respiratorias
pequeñas.
Patogenia
Los estudios histológicos en las pequeñas
vías respiratorias de los fumadores jóvenes
muestran:
Metaplasia de células caliciformes
con tapas de mocos en la luz de las
mismas.
Acumulación de macrófagos
alveolares pigmentados .
Infiltración inflamatoria.
Fibrosis de la pared de los
bronquiolos.
Patogenia
El consumo de cigarrillos pre dispone a la
infección a través de varios mecanismos:
Dificulta la función ciliar del epitelio
respiratorio.
Puede causar lesión directa del
epitelio de las vías respiratorias.
Inhibe la capacidad de los leucocitos
bronquiales y alveolares.
Las infecciones virales también
pueden producir exacerbaciones de lo
bronquitis crónica.
Anatomía Patológica
Bronquios:
Hipertrofia de glándulas mucosas
Engrosamiento de la capa muscular
Infiltrado inflamatorio submucoso
Atrofia cartilaginosa
Aumento del espesor de la capa glandular
con hipersecreción mucosa
Anatomía Patológica
Bronquiolos:
hiperplasia de las células caliciformes
Metaplasia de células escamosas
Infiltrado inflamatorio
En etapas avanzadas fibrosis y aumento del
musculo liso
Clínica.
Signos y síntomas:
Tos productiva
Disnea
Sibilancias
Fatiga
Síntomas adicionales:
Coloración azul de los labios.
Aumento F.R.
Taquicardia
Clínica.
Examen físico:
Roncus diseminados.
Crepitaciones basales.
Paraclínica:
Laboratorio.
Radiografía:
Normal.
Engrosamiento de las paredes de los
bronquios.
Desviación de la tráquea.
Paraclínica.
Paraclínica.
Oximetría.
Gasometría.
Hipoxemia.
Hipercapnia.
Cultivo de esputo.
Diagnostico
Examen físico
Preguntar síntomas
Historial medico
Otros exámenes
Tratamiento
No existe cura
El objetivo del tratamiento es mejorar los
síntomas y prevenir complicaciones
Suspender el consumo de tabaco
Eliminar fuentes de irritación
Evitar cambios bruscos de temperatura
Tratamiento farmacológico
Fármacos broncodilatadores
Antibiótico para las infecciones como
amoxicilina
corticoides
Tratamiento Kinesico
Fisioterapia respiratoria que comprende:
Drenaje Postural
Vibraciones torácicas
Percusión
Ejercicios respiratorios..
Pronostico
Se controla con tratamiento
Reduce la esperanza de vida
Si deja el tabaco, la calidad de vida mejorara
en un 5%
Pueden sufrir episodios repetidos de
insuficiencia respiratoria aguda