MX2011009196A - Sistema para formar y modificar lentes y lentes formados por medio del mismo. - Google Patents
Sistema para formar y modificar lentes y lentes formados por medio del mismo.Info
- Publication number
- MX2011009196A MX2011009196A MX2011009196A MX2011009196A MX2011009196A MX 2011009196 A MX2011009196 A MX 2011009196A MX 2011009196 A MX2011009196 A MX 2011009196A MX 2011009196 A MX2011009196 A MX 2011009196A MX 2011009196 A MX2011009196 A MX 2011009196A
- Authority
- MX
- Mexico
- Prior art keywords
- modified
- lens
- layer
- contiguous
- optical
- Prior art date
Links
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 claims abstract description 219
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 98
- 238000012986 modification Methods 0.000 claims abstract description 14
- 230000004048 modification Effects 0.000 claims abstract description 14
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 130
- 230000008859 change Effects 0.000 claims description 33
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 claims description 27
- 239000006096 absorbing agent Substances 0.000 claims description 25
- 210000004087 cornea Anatomy 0.000 claims description 13
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 claims description 13
- 238000012937 correction Methods 0.000 claims description 12
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims description 10
- 230000000694 effects Effects 0.000 claims description 9
- 230000004438 eyesight Effects 0.000 claims description 8
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims description 6
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 claims description 6
- AJDUTMFFZHIJEM-UHFFFAOYSA-N n-(9,10-dioxoanthracen-1-yl)-4-[4-[[4-[4-[(9,10-dioxoanthracen-1-yl)carbamoyl]phenyl]phenyl]diazenyl]phenyl]benzamide Chemical compound O=C1C2=CC=CC=C2C(=O)C2=C1C=CC=C2NC(=O)C(C=C1)=CC=C1C(C=C1)=CC=C1N=NC(C=C1)=CC=C1C(C=C1)=CC=C1C(=O)NC1=CC=CC2=C1C(=O)C1=CC=CC=C1C2=O AJDUTMFFZHIJEM-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 239000001043 yellow dye Substances 0.000 claims description 4
- 230000003044 adaptive effect Effects 0.000 claims description 3
- 239000002861 polymer material Substances 0.000 claims description 2
- 238000007493 shaping process Methods 0.000 claims 21
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 92
- 230000010363 phase shift Effects 0.000 description 29
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 14
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 14
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 11
- 230000008569 process Effects 0.000 description 10
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 8
- 201000009310 astigmatism Diseases 0.000 description 7
- 230000006870 function Effects 0.000 description 7
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 7
- 230000005856 abnormality Effects 0.000 description 6
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 6
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 6
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 6
- 208000001491 myopia Diseases 0.000 description 6
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 6
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 4
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 description 4
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 4
- 208000002177 Cataract Diseases 0.000 description 3
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N Ethylene glycol Chemical compound OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 206010020675 Hypermetropia Diseases 0.000 description 3
- 210000002159 anterior chamber Anatomy 0.000 description 3
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 3
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 3
- 238000013461 design Methods 0.000 description 3
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 description 3
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 3
- 201000006318 hyperopia Diseases 0.000 description 3
- 230000004305 hyperopia Effects 0.000 description 3
- 230000004379 myopia Effects 0.000 description 3
- -1 preferably Chemical compound 0.000 description 3
- ILZXXGLGJZQLTR-UHFFFAOYSA-N 2-phenylethyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CC(=C)C(=O)OCCC1=CC=CC=C1 ILZXXGLGJZQLTR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HPSGLFKWHYAKSF-UHFFFAOYSA-N 2-phenylethyl prop-2-enoate Chemical compound C=CC(=O)OCCC1=CC=CC=C1 HPSGLFKWHYAKSF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- SOGAXMICEFXMKE-UHFFFAOYSA-N Butylmethacrylate Chemical compound CCCCOC(=O)C(C)=C SOGAXMICEFXMKE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- BAPJBEWLBFYGME-UHFFFAOYSA-N Methyl acrylate Chemical compound COC(=O)C=C BAPJBEWLBFYGME-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VVQNEPGJFQJSBK-UHFFFAOYSA-N Methyl methacrylate Chemical compound COC(=O)C(C)=C VVQNEPGJFQJSBK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- QYKIQEUNHZKYBP-UHFFFAOYSA-N Vinyl ether Chemical compound C=COC=C QYKIQEUNHZKYBP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- CQEYYJKEWSMYFG-UHFFFAOYSA-N butyl acrylate Chemical compound CCCCOC(=O)C=C CQEYYJKEWSMYFG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 2
- SUPCQIBBMFXVTL-UHFFFAOYSA-N ethyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CCOC(=O)C(C)=C SUPCQIBBMFXVTL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920001477 hydrophilic polymer Polymers 0.000 description 2
- 229920001600 hydrophobic polymer Polymers 0.000 description 2
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 2
- 238000003801 milling Methods 0.000 description 2
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 2
- 229920000058 polyacrylate Polymers 0.000 description 2
- 208000014733 refractive error Diseases 0.000 description 2
- 210000001525 retina Anatomy 0.000 description 2
- 125000004469 siloxy group Chemical group [SiH3]O* 0.000 description 2
- 239000002356 single layer Substances 0.000 description 2
- 239000002344 surface layer Substances 0.000 description 2
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 2
- VAYTZRYEBVHVLE-UHFFFAOYSA-N 1,3-dioxol-2-one Chemical compound O=C1OC=CO1 VAYTZRYEBVHVLE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UNMYKPSSIFZORM-UHFFFAOYSA-N 1-(2-ethenoxyethoxy)butane Chemical compound CCCCOCCOC=C UNMYKPSSIFZORM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JJRUAPNVLBABCN-UHFFFAOYSA-N 2-(ethenoxymethyl)oxirane Chemical compound C=COCC1CO1 JJRUAPNVLBABCN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000000022 2-aminoethyl group Chemical group [H]C([*])([H])C([H])([H])N([H])[H] 0.000 description 1
- VUIWJRYTWUGOOF-UHFFFAOYSA-N 2-ethenoxyethanol Chemical compound OCCOC=C VUIWJRYTWUGOOF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004924 2-naphthylethyl group Chemical group C1=C(C=CC2=CC=CC=C12)CC* 0.000 description 1
- CEXQWAAGPPNOQF-UHFFFAOYSA-N 2-phenoxyethyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CC(=C)C(=O)OCCOC1=CC=CC=C1 CEXQWAAGPPNOQF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GHPCLQCIZVHDBY-UHFFFAOYSA-N 2-phenylethyl prop-2-eneperoxoate Chemical compound C=CC(=O)OOCCC1=CC=CC=C1 GHPCLQCIZVHDBY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IXRMMRFENFYTHQ-UHFFFAOYSA-N 3,3-diphenylpropyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(CCOC(=O)C(=C)C)C1=CC=CC=C1 IXRMMRFENFYTHQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LANDRZNMJOEVQO-UHFFFAOYSA-N 3-ethenoxypropane-1,2-diol Chemical compound OCC(O)COC=C LANDRZNMJOEVQO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SSQDAUFTFMGCDI-UHFFFAOYSA-N 3-ethenyl-4-phenyldiazenylaniline Chemical compound C=CC1=CC(N)=CC=C1N=NC1=CC=CC=C1 SSQDAUFTFMGCDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RXXZODOCQIRRQA-UHFFFAOYSA-N 3-phenylpropyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CC(=C)C(=O)OCCCC1=CC=CC=C1 RXXZODOCQIRRQA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PKBZUGSITIBLFK-UHFFFAOYSA-N 3-phenylpropyl prop-2-enoate Chemical compound C=CC(=O)OCCCC1=CC=CC=C1 PKBZUGSITIBLFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DBCAQXHNJOFNGC-UHFFFAOYSA-N 4-bromo-1,1,1-trifluorobutane Chemical compound FC(F)(F)CCCBr DBCAQXHNJOFNGC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HMBNQNDUEFFFNZ-UHFFFAOYSA-N 4-ethenoxybutan-1-ol Chemical compound OCCCCOC=C HMBNQNDUEFFFNZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MXNDNUJKPFXJJX-UHFFFAOYSA-N 4-phenylbutyl prop-2-enoate Chemical compound C=CC(=O)OCCCCC1=CC=CC=C1 MXNDNUJKPFXJJX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RXPPWNDYCIQFQB-UHFFFAOYSA-N 5-phenylpentyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CC(=C)C(=O)OCCCCCC1=CC=CC=C1 RXPPWNDYCIQFQB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FBOYEYXUKAKVDL-UHFFFAOYSA-N 5-phenylpentyl prop-2-enoate Chemical compound C=CC(=O)OCCCCCC1=CC=CC=C1 FBOYEYXUKAKVDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- KBUDJZSHEBQPBF-UHFFFAOYSA-N 8-phenyloctyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CC(=C)C(=O)OCCCCCCCCC1=CC=CC=C1 KBUDJZSHEBQPBF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HHNKJTQRSITIGC-UHFFFAOYSA-N 8-phenyloctyl prop-2-enoate Chemical compound C=CC(=O)OCCCCCCCCC1=CC=CC=C1 HHNKJTQRSITIGC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 102000008186 Collagen Human genes 0.000 description 1
- 108010035532 Collagen Proteins 0.000 description 1
- JIGUQPWFLRLWPJ-UHFFFAOYSA-N Ethyl acrylate Chemical compound CCOC(=O)C=C JIGUQPWFLRLWPJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- WOBHKFSMXKNTIM-UHFFFAOYSA-N Hydroxyethyl methacrylate Chemical group CC(=C)C(=O)OCCO WOBHKFSMXKNTIM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-M Methacrylate Chemical compound CC(=C)C([O-])=O CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-N Methacrylic acid Chemical group CC(=C)C(O)=O CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N N-Vinyl-2-pyrrolidone Chemical group C=CN1CCCC1=O WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N Phenol Chemical class OC1=CC=CC=C1 ISWSIDIOOBJBQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002159 abnormal effect Effects 0.000 description 1
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N acrylic acid group Chemical group C(C=C)(=O)O NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 125000005250 alkyl acrylate group Chemical group 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 238000000149 argon plasma sintering Methods 0.000 description 1
- 125000003118 aryl group Chemical group 0.000 description 1
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 description 1
- AOJOEFVRHOZDFN-UHFFFAOYSA-N benzyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CC(=C)C(=O)OCC1=CC=CC=C1 AOJOEFVRHOZDFN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GCTPMLUUWLLESL-UHFFFAOYSA-N benzyl prop-2-enoate Chemical compound C=CC(=O)OCC1=CC=CC=C1 GCTPMLUUWLLESL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000005540 biological transmission Effects 0.000 description 1
- 210000000746 body region Anatomy 0.000 description 1
- 230000036760 body temperature Effects 0.000 description 1
- 238000004422 calculation algorithm Methods 0.000 description 1
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 1
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 1
- 229920001436 collagen Polymers 0.000 description 1
- 238000004590 computer program Methods 0.000 description 1
- 238000012790 confirmation Methods 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 description 1
- 238000005336 cracking Methods 0.000 description 1
- 239000013078 crystal Substances 0.000 description 1
- 238000002425 crystallisation Methods 0.000 description 1
- 230000001186 cumulative effect Effects 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 1
- 230000003111 delayed effect Effects 0.000 description 1
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 1
- STVZJERGLQHEKB-UHFFFAOYSA-N ethylene glycol dimethacrylate Substances CC(=C)C(=O)OCCOC(=O)C(C)=C STVZJERGLQHEKB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000000799 fluorescence microscopy Methods 0.000 description 1
- LNMQRPPRQDGUDR-UHFFFAOYSA-N hexyl prop-2-enoate Chemical compound CCCCCCOC(=O)C=C LNMQRPPRQDGUDR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 1
- 238000003384 imaging method Methods 0.000 description 1
- 239000007943 implant Substances 0.000 description 1
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 1
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 1
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 230000001678 irradiating effect Effects 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 1
- 239000003607 modifier Substances 0.000 description 1
- 229940088644 n,n-dimethylacrylamide Drugs 0.000 description 1
- YLGYACDQVQQZSW-UHFFFAOYSA-N n,n-dimethylprop-2-enamide Chemical group CN(C)C(=O)C=C YLGYACDQVQQZSW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HYCVODLXIVNNSE-UHFFFAOYSA-N n-benzyl-n-propan-2-ylprop-2-enamide Chemical compound C=CC(=O)N(C(C)C)CC1=CC=CC=C1 HYCVODLXIVNNSE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NZIDBRBFGPQCRY-UHFFFAOYSA-N octyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CCCCCCCCOC(=O)C(C)=C NZIDBRBFGPQCRY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PNJWIWWMYCMZRO-UHFFFAOYSA-N pent‐4‐en‐2‐one Natural products CC(=O)CC=C PNJWIWWMYCMZRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 1
- 239000002985 plastic film Substances 0.000 description 1
- 229920001223 polyethylene glycol Chemical group 0.000 description 1
- 230000002980 postoperative effect Effects 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- NHARPDSAXCBDDR-UHFFFAOYSA-N propyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CCCOC(=O)C(C)=C NHARPDSAXCBDDR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PNXMTCDJUBJHQJ-UHFFFAOYSA-N propyl prop-2-enoate Chemical compound CCCOC(=O)C=C PNXMTCDJUBJHQJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001179 pupillary effect Effects 0.000 description 1
- 238000003908 quality control method Methods 0.000 description 1
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 1
- 230000000472 traumatic effect Effects 0.000 description 1
- LVLANIHJQRZTPY-UHFFFAOYSA-N vinyl carbamate Chemical compound NC(=O)OC=C LVLANIHJQRZTPY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B3/00—Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
- A61B3/10—Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
- A61B3/1005—Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for measuring distances inside the eye, e.g. thickness of the cornea
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B3/00—Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
- A61B3/0008—Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes provided with illuminating means
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B3/00—Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
- A61B3/0016—Operational features thereof
- A61B3/0025—Operational features thereof characterised by electronic signal processing, e.g. eye models
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B3/00—Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
- A61B3/10—Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B3/00—Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
- A61B3/10—Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
- A61B3/107—Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions for determining the shape or measuring the curvature of the cornea
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B3/00—Apparatus for testing the eyes; Instruments for examining the eyes
- A61B3/10—Objective types, i.e. instruments for examining the eyes independent of the patients' perceptions or reactions
- A61B3/14—Arrangements specially adapted for eye photography
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/0059—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons using light, e.g. diagnosis by transillumination, diascopy, fluorescence
- A61B5/0062—Arrangements for scanning
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/0059—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons using light, e.g. diagnosis by transillumination, diascopy, fluorescence
- A61B5/0071—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons using light, e.g. diagnosis by transillumination, diascopy, fluorescence by measuring fluorescence emission
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/0059—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons using light, e.g. diagnosis by transillumination, diascopy, fluorescence
- A61B5/0075—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons using light, e.g. diagnosis by transillumination, diascopy, fluorescence by spectroscopy, i.e. measuring spectra, e.g. Raman spectroscopy, infrared absorption spectroscopy
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B5/00—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons
- A61B5/0059—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons using light, e.g. diagnosis by transillumination, diascopy, fluorescence
- A61B5/0082—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons using light, e.g. diagnosis by transillumination, diascopy, fluorescence adapted for particular medical purposes
- A61B5/0084—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons using light, e.g. diagnosis by transillumination, diascopy, fluorescence adapted for particular medical purposes for introduction into the body, e.g. by catheters
- A61B5/0086—Measuring for diagnostic purposes; Identification of persons using light, e.g. diagnosis by transillumination, diascopy, fluorescence adapted for particular medical purposes for introduction into the body, e.g. by catheters using infrared radiation
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/14—Eye parts, e.g. lenses or corneal implants; Artificial eyes
- A61F2/16—Intraocular lenses
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B23—MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B23K—SOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
- B23K26/00—Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring
- B23K26/02—Positioning or observing the workpiece, e.g. with respect to the point of impact; Aligning, aiming or focusing the laser beam
- B23K26/06—Shaping the laser beam, e.g. by masks or multi-focusing
- B23K26/062—Shaping the laser beam, e.g. by masks or multi-focusing by direct control of the laser beam
- B23K26/0626—Energy control of the laser beam
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B23—MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B23K—SOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
- B23K26/00—Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring
- B23K26/36—Removing material
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B23—MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B23K—SOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
- B23K26/00—Working by laser beam, e.g. welding, cutting or boring
- B23K26/36—Removing material
- B23K26/361—Removing material for deburring or mechanical trimming
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29D—PRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
- B29D11/00—Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
- B29D11/00009—Production of simple or compound lenses
- B29D11/00038—Production of contact lenses
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29D—PRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
- B29D11/00—Producing optical elements, e.g. lenses or prisms
- B29D11/02—Artificial eyes from organic plastic material
- B29D11/023—Implants for natural eyes
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02C—SPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
- G02C7/00—Optical parts
- G02C7/02—Lenses; Lens systems ; Methods of designing lenses
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B2576/00—Medical imaging apparatus involving image processing or analysis
- A61B2576/02—Medical imaging apparatus involving image processing or analysis specially adapted for a particular organ or body part
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2/00—Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
- A61F2/02—Prostheses implantable into the body
- A61F2/14—Eye parts, e.g. lenses or corneal implants; Artificial eyes
- A61F2/145—Corneal inlays, onlays, or lenses for refractive correction
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F2240/00—Manufacturing or designing of prostheses classified in groups A61F2/00 - A61F2/26 or A61F2/82 or A61F9/00 or A61F11/00 or subgroups thereof
- A61F2240/001—Designing or manufacturing processes
- A61F2240/002—Designing or making customized prostheses
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29K—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
- B29K2105/00—Condition, form or state of moulded material or of the material to be shaped
- B29K2105/25—Solid
- B29K2105/253—Preform
- B29K2105/255—Blocks or tablets
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B29—WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
- B29K—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
- B29K2995/00—Properties of moulding materials, reinforcements, fillers, preformed parts or moulds
- B29K2995/0037—Other properties
- B29K2995/0094—Geometrical properties
- B29K2995/0097—Thickness
-
- G—PHYSICS
- G02—OPTICS
- G02C—SPECTACLES; SUNGLASSES OR GOGGLES INSOFAR AS THEY HAVE THE SAME FEATURES AS SPECTACLES; CONTACT LENSES
- G02C2202/00—Generic optical aspects applicable to one or more of the subgroups of G02C7/00
- G02C2202/14—Photorefractive lens material
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Ophthalmology & Optometry (AREA)
- Public Health (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Surgery (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Optics & Photonics (AREA)
- Pathology (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Plasma & Fusion (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
- Transplantation (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Radiology & Medical Imaging (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Prostheses (AREA)
- Eye Examination Apparatus (AREA)
- Eyeglasses (AREA)
- Microscoopes, Condenser (AREA)
Abstract
Una lente para la colocación en un ojo humano, tal como una lente intraocular, tiene por lo menos algunas de sus propiedades ópticas formadas con un rayo láser. El rayo láser forma sitios modificados en la lente cuando los sitios modificados tienen un índice de refracción diferente del índice de refracción del material antes de la modificación. Los diferentes patrones de sitios modificados pueden proporcionar una potencia dióptrica, ajuste tórico y/o ajuste asférico seleccionados. Preferiblemente, las superficies tanto anterior como posterior de la lente son planas para facilitar la colocación en el ojo humano.
Description
SISTEMA PARA FORMAR Y MODIFICAR LENTES Y LENTES FORMADOS
POR MEDIO DEL MISMO
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN
Las lentes se implantan en los ojos para mejorar la visión. En general, existen dos tipos de lentes intraoculares . Un tipo reemplaza la lente natural del ojo, usualmente para reemplazar una lente afectada por cataratas . El otro tipo se utiliza para complementar una lente existente y funciona como una lente correctiva permanente. El tipo de reemplazo de lentes se implanta en la cámara posterior. Un tipo complementario de lente, referido como una IOL (lente intraocular) fáquica, se implanta en la cámara anterior o posterior para corregir errores refractivos del ojo.
Existen dos técnicas comunes utilizadas para la formación de lentes intraoculares. Una técnica es el moldeo, donde un material polimérico óptico se conforma en una forma deseada que tiene un poder dióptrico predeterminado. Estas lentes están disponibles en poderes dióptricos estándar, que difieren típicamente en un poder dióptrico de aproximadamente 0.5. Un problema con la técnica de moldeo es que ésta es una manera muy costosa para hacer una lente hecha a la medida, y de esta manera para la mayoría de pacientes, solo se obtiene un
acercamiento aproximado a una visión clara. Para algunos pacientes, el poder dioptrico puede ser incorrecto por 0.25 o más. Por otra parte, estas lentes generalmente no son tan efectivas para pacientes quienes tienen una córnea formada anormalmente, incluyendo algunos que han experimentado un procedimiento en la córnea, tal como una cirugía de LASIK.
La otra técnica utilizada es el torneado y fresado, donde una pieza en bruto de lente en forma de disco es desbastada hasta una forma deseada. Debido a las propiedades de los materiales utilizados para las lentes infraoculares, es preferible labrar a máquina las lentes a una temperatura reducida tal como -23.35°C (-10°F) . Un problema con el torneado y fresado es que las propiedades ópticas de una lente a -23.35°C (-10 °F) pueden ser diferentes a las propiedades ópticas de la lente a la temperatura corporal , y de esta manera esta lente solo se aproxima a una visión óptima. Además, conforme la lente se calienta absorbe humedad y las dimensiones de la lente pueden cambiar, alterando de esta manera el poder dioptrico de la lente.
Para algunos pacientes, es deseable que las lentes sean asféricas para corregir las anormalidades esféricas de la córnea o que sean tóricas para corregir o atenuar el astigmatismo de la córnea sobre un intervalo de dioptrías. Generalmente, las IOLs comercialmente
disponibles no pueden corregir de manera uniforme estos defectos ópticos debido a que seria necesario compendiar cientos, sino es que miles, de diferentes tipos de lentes, todos con un poder dióptrico y características asféricas y tóricas variantes.
Otro problema asociado con las técnicas de manufactura convencionales es que la lente no puede adecuarse frecuentemente a las necesidades de pacientes quienes han experimentado una cirugía de LASIK (queratomiliosis in situ asistida con rayo láser) . La cirugía de LASIK puede corregir la miopía, hipermetropía y/o astigmatismo. Sin embargo, las alteraciones en la córnea creadas en el procedimiento de LASIK hacen que sea muy difícil encontrar una IOL con el ajuste apropiado para la asfericidad. Una IOL convencional no es satisf ctoria generalmente para pacientes quienes han experimentado un procedimiento de LASIK o con una córnea anormal, debido al desafío en el compendio de IOLs adecuadas para este paciente .
Una técnica para modificar el Indice de refracción de un material polimérico óptico tal como en una IOL se plantea en Knox y colaboradores, Publicación de los Estados Unidos No. 2008/0001320. Esta técnica utiliza un rayo láser para cambiar el índice de refracción de áreas pequeñas de un material óptico, dando
por resultado cambios en el Indice de refracción de hasta aproximadamente 0.06, lo cual es un cambio inadecuado en el poder dioptrico para la mayoría de aplicaciones.
Por consiguiente, existe la necesidad de un sistema para formar lentes intraoculares que superen las desventajas de las metodologías de manufactura de la técnica anterior y también que permita la adaptación de lentes para proporcionar múltiples características correctivas para aproximarse a una visión óptima, incluyendo para pacientes quienes han tenido un procedimiento de LASIK.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN
La presente invención proporciona un sistema que satisface esta necesidad y también proporciona lentes formadas y modificadas por medio de este sistema. Una lente formada por medio de este sistema tiene propiedades únicas. Las lentes son típicamente IOLs, pero la invención tiene otras aplicaciones, como se plantea posteriormente. Una lente de acuerdo con esta invención comprende un cuerpo formado de un material óptico que tiene un índice de refracción. El cuerpo tiene superficies interior y posterior opuestas y un eje óptico. El cuerpo contiene lugares modificados. Los lugares modificados han sido formados por un haz de rayo láser y tienen un índice de
refracción diferente del material antes de la modificación. La lente tiene muchas características únicas y puede estar caracterizada por tener por lo menos una de las siguientes características/ todas las siguientes características o cualquier combinación de las siguientes características:
(i) suficientes lugares modificados en el cuerpo de modo que el índice de refracción del cuerpo ha sido modificado lo suficiente para cambiar el poder dióptrico del cuerpo como mínimo por más o menos 0.5 (es decir, un cambio positivo de poder dióptrico de por lo menos 0.5 o un cambio negativo de poder dióptrico de -0.5 o más tal como
-10;
(ii) por lo menos algunos de los lugares modificados tienen una longitud del camino óptico de 0.1 a aproximadamente 1 onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado, en donde la longitud de onda es con respecto a la luz de longitud de onda de 555 nm;
(iii) por lo menos algunos de los lugares modificados están en un patrón sustancialmente circular alrededor del eje óptico;
(iv) suficientes lugares modificados de modo que por lo menos 90% de la luz proyectada sobre la superficie anterior en una dirección generalmente paralela al eje óptico pasa a través de por lo menos un lugar modificado;
(v) por lo menos algunos de los lugares modificados tienen una forma cilindrica exacta con un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una altura de por lo menos 5 µp?;
(vi) las superficies tanto posterior como anterior son sustancialmente planas; y
(viii) cada lugar modificado tiene una profundidad de 5 a 50 µp?.
Típicamente, hay por lo menos 1,000,000 o más lugares modificados que están localizados en una primera capa del cuerpo, la primera capa es sustancialmente paralela a la superficie anterior, donde la capa es de aproximadamente 50 µt? de espesor. Se puede utilizar un patrón circular, referido como un patrón de anillo circular, de lugares modificados.
Cuando los lugares modificados se utilizan para obtener un efecto óptico deseado, y no se utilizan más construcciones convencionales, entonces preferiblemente hay suficientes lugares de modo que por lo menos 99% de la luz proyectada sobre la superficie anterior del cuerpo en una dirección generalmente paralela al eje óptico pasa a través de por lo menos un lugar modificado. De esta manera, sustancialmente todos los efectos ópticos proporcionados por una lente pueden ser proporcionados por los lugares modificados.
La lente puede proporcionar un ajuste de poder dióptrico y también se puede utilizar para proporcionar un ajuste tórico y/o ajuste asférico.
Una ventaja de la presente invención es que el cuerpo de la lente se puede hacer muy delgado, en el orden de aproximadamente 50 a aproximadamente 400 µ?? de espesor máximo, lo cual permite una fácil inserción en la cámara posterior de un ojo en el caso de una lente intraocular. Esto también permite que un médico haga una incisión más pequeña en el ojo que aquella que es posible con la instalación de lentes intraoculares convencionales. Preferiblemente, el espesor máximo del cuerpo es aproximadamente 250 µp?.
Una ventaja de la versión de la invención donde las superficies tanto anterior como posterior son sustancialmente planas es que no hay características sobre el cuerpo que puedan interferir con la colocación de una IOL en la cámara posterior del ojo.
Típicamente, los lugares modificados tienen una profundidad de aproximadamente 5 a aproximadamente 50 µt?. Cada lugar modificado puede tener de 1 a 10 sitios, cada sitio es formado típicamente por una secuencia de aproximadamente 100 impulsos de rayo láser infrarrojo en una ráfaga individual enfocada sobre un punto individual, es decir, un sitio. Por lo menos algunos de los lugares
modificados pueden estar contiguos entre sí .
Puede haber múltiples capas de lugares modificados, donde cada capa puede tener un espesor de aproximadamente 50 µp?. Típicamente, las capas están separadas entre sí por aproximadamente 5 µt?.
En la versión de múltiples capas de una lente, por lo menos algunos de los lugares modificados en la primera capa pueden tener una longitud del camino óptico de por lo menos 0.1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado, donde la longitud de onda es con respecto a la luz de una primera longitud de onda. La segunda capa puede tener lugares modificados que tienen una longitud del camino óptico de por lo menos 0.1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de lugares no modificados, con respecto a la luz de una segunda longitud de onda la cual difiere de la primera longitud de onda por al menos 50 nm. También puede haber una tercera capa, donde la diferencia en la longitud del camino óptico es por lo menos 0.1 longitud de onda con respecto a una luz de una tercera longitud de onda, donde la tercera longitud de onda es por lo menos 50 nm diferente tanto de la primera como de la segunda longitud de onda. Por ejemplo, la primera capa puede ser con respecto a la luz verde, la segunda capa con respecto a la luz roja y la tercera capa con respecto a la luz azul.
En la versión de múltiples capas de la invención, la primera capa puede enfocar la luz en un primer punto focal . La segunda capa puede enfocar la luz en un segundo punto focal, separado del primer punto focal y las capas adicionales pueden enfocar la luz en puntos adicionales complementarios .
Típicamente, el material para la lente comprende una matriz polimérica. Opcionalmente, un absorbedor, preferiblemente en una cantidad de por lo menos 0.01% en peso del material, se puede utilizar donde el absorbedor es para la luz de la longitud de onda del haz de rayo láser.
El sistema ' también incluye un aparato para modificar las propiedades ópticas de un disco polimérico para formar la lente. El aparato puede comprender un rayo láser que emite un haz de impulsos, un modulador para controlar la velocidad de impulsos del haz, una lente de enfoque para centrar el haz dentro de una primera región en el disco y un escáner para distribuir el haz enfocado dentro de múltiples lugares en la región. También hay un soporte para la lente y medios para mover el disco de modo que se puedan modificar múltiples regiones del disco. Preferiblemente, el modulador produce impulsos a una velocidad de repetición entre 50 y 100 MHz . El impulso emitido por el rayo láser puede tener una duración de aproximadamente 50 a aproximadamente 100 femtosegundos y un
nivel de energía de aproximadamente 0.2 nJ. La lente de enfoque puede ser un objetivo de microscopio que enfoca a un tamaño de punto menor que 5 µp?.
El escáner puede ser un escáner de trama o un escáner de punto móvil y en el caso de un escáner de trama, puede cubrir un campo de visión de aproximadamente 500 µp?.
El sistema también proporciona un método para formar estas lentes. Cuando se forma una lente, un disco formado de un material óptico se sujeta y luego los lugares modificados se forman en el disco sujetado con un haz de rayo láser.
El método puede comprender los pasos que consisten en emitir un haz de impulsos del rayo láser, controlar la velocidad de impulsos del haz con el modulador, enfocar el haz en una primera región en la lente, distribuir el haz enfocado en múltiples lugares en la región y mover la lente para modificar los lugares en múltiples regiones del disco.
El método y el sistema también se pueden utilizar para modificar las propiedades ópticas de una lente, tal como una lente infraocular localizada en la cámara posterior o la cámara anterior, lente de contacto o lente natural . Esto se puede efectuar al formar lugares modificados en la lente exactamente como si se hubiera utilizado el mismo procedimiento para formar una lente
modificadora que se utiliza antes de que la lente sea implantada. Una diferencia es que la lente in situ no es movida para modificar las diferentes regiones, sino que más bien el sistema de enfoque del aparato se utiliza para iluminar diferentes regiones de la lente in situ. Durante el procesamiento in situ, el ojo del paciente puede ser estabilizado de acuerdo con técnicas convencionales utilizadas durante una cirugía oftálmica.
DIBUJOS
Estas y otras características, aspectos y ventajas de la presente invención llegaran a ser mejor entendidos con respecto a la siguiente descripción, reivindicaciones adjuntas y dibujos asociados donde:
la Figura 1A es una vista frontal en elevación de una lente intraocular que tiene características de la presente invención;
la Figura IB es una vista en planta superior de la lente de la Figura 1?;
la Figura 2 muestra esquemáticamente una porción del cuerpo de una lente intraocular que tiene dos capas de lugares modificados;
la Figura 3 muestra esquemáticamente un cuerpo de lente que tiene múltiples capas de lugares modificados, donde algunas de las capas son formadas después de la
colocación de la lente en un ojo;
la Figura 4A es una vista esquemática de una capa de la lente de la Figura 1 modificada para generar un efecto de enfoque esférico;
la Figura 4B es una vista en planta superior de la capa mostrada en la Figura 4A;
la Figura 4C es una vista esquemática de una capa de la lente de la Figura 1 modificada para generar un efecto de enfoque asférico;
la Figura 4D es una vista esquemática de una capa de la lente de la Figura 1 que proporciona un meridiano de desenfoque para ajustarse para el astigmatismo;
la Figura 4E es una vista en planta superior, esquemática de la capa de la lente de la Figura 4D en el meridiano horizontal;
las Figuras 5 y 6 muestran esquemáticamente los principios utilizados para formar los lugares modificados ;
la Figura 7 muestra esquemáticamente la representación gráfica de un aparato de acuerdo con la presente invención para formar las lentes mencionadas anteriormente;
la Figura 8 muestra un diagrama de flujo para un algoritmo que es útil en el aparato de la Figura 7;
la Figura 9 muestra gráficamente el efecto de la inclusión de un absorbedor de luz UV en un material
utilizado para formar una lente;
la Figura 10A muestra gráficamente la relación entre el cambio del índice de refracción de los lugares modificados como una función de la energía de impulsos de rayo láser;
la Figura 10B muestra gráficamente la relación entre el cambio en el índice de refracción de una lente modificada como una función del número de impulsos del haz de rayo láser a una energía de impulso fija;
la Figura 11 representa esquemáticamente la formación de una lente de acuerdo con la presente invención utilizando un método de exploración de trama estratificada;
la Figura 12 representa esquemáticamente la formación de una lente de acuerdo con la presente invención utilizando un método de exploración de punto móvil estratificada;
la Figura 13 muestra esquemáticamente un proceso para crear una estructura de capa refractiva por medio de la variación puntual de un cambio en el índice de refracción; y
la Figura 14 muestra esquemáticamente como una lente natural puede ser modificada in situ.
DESCRIPCIÓN
VISIÓN GENERAL
De acuerdo con la presente invención, una lente
intraocular hecha a la medida, referida como una Membrana de Desplazamiento de Fase Intraocular Hecha a la Medida (C-IPSM, por sus siglas en inglés) , se fabrica utilizando una unidad de rayo láser que genera un haz de rayo láser de impulsos. Más específicamente, una unidad de rayo láser puede generar opcionalmente impulsos del haz de rayo láser a 50 MHz, en donde cada impulso tiene una duración de aproximadamente 100 femtosegundos y un nivel de energía de aproximadamente 0.2 a aproximadamente un nanojulio. Como se contempla para la presente invención, el punto focal del haz de rayo láser se mueve sobre una superficie del material plástico que tiene un índice de refracción "n0" . Esto altera una capa subsuperficial al crear un patrón de cambios en el índice de refracción del material (??) .
Preferiblemente, la lente intraocular hecha a la medida (C-IPSM) se fabrica a partir de una hoja plana de plástico que tiene un primer lado y un segundo lado y un espesor de aproximadamente 50 a aproximadamente 400 mm entre los dos lados. Durante la manufactura de la lente intraocular hecha a la medida (C-IPSM) , la unidad de rayo láser altera una capa subsuperficial que tiene una profundidad de solo aproximadamente 50 micromet os . El propósito de la capa de material alterado en la capa es compensar las anormalidades ópticas del paciente para recibir la C-IPSM. Específicamente, ésta compensa las
anormalidades ópticas introducidas en un haz de luz por un sistema óptico (por ejemplo, un ojo) .
El patrón de cambios del índice de refracción creados en la hoja de plástico resulta de la exposición del material plástico a la alteración electrónica y calor creados por la capa de una manera predeterminada. En particular, este cambio en el índice de refracción se realiza al enfocar secuencialmente un haz de rayo láser sobre una plétora de lugares contiguos en el material . El resultado en cada lugar es una Diferencia del Camino Óptico (OPD, por sus siglas en inglés) para la luz que pasa a través del punto. Para un material determinado (por ejemplo plástico) , que tiene un cambio determinado en el índice de refracción (??) (por ejemplo ?? = 0.01) y para una distancia determinada a través del material (por ejemplo 5 micrómetros) , se puede establecer una OPD (es decir desplazamiento de fase) para la luz de una longitud de onda (?) . En particular, una OPD de ?/10 se puede establecer para cada 5 micrómetros de profundidad del lugar. De esta manera, dependiendo de la refracción requerida para cada punto, la profundidad del punto será entre 5 y 50 micrómetros .
La cantidad de cambio en el índice de refracción (??) se puede alterar para diferentes posiciones de lugares, por ejemplo entre un valor más bajo de ?? = 0.001
hasta un valor más alto de ?? = 0.01. De esta manera, dependiendo de la refracción requerida, se puede utilizar un valor entre ?? = 0.001 y ?? = 0.01, aprovechando una técnica de envoltura de fase del módulo 2p.
Cada lugar puede ser creado con la unidad de rayo láser utilizando un número predeterminado de ráfagas de rayo láser (es decir un número ¾i" de ráfagas) . Preferiblemente, cada ráfaga incluye aproximadamente 50 impulsos y tiene aproximadamente 1 microsegundo de duración. Durante cada ráfaga, una alteración de un volumen sustancialmente cilindrico de material ocurre a través de una profundidad de aproximadamente cinco micrómetros con un diámetro de aproximadamente un micrómetro. De esta manera, un lugar contiene por lo menos un sitio y típicamente hasta 10 sitios. En general, cada ráfaga causa una OPD de aproximadamente un décimo de una longitud de onda (?/10) . Para "i" ráfagas: OPD = ?(?(?/10)). Preferiblemente, para la presente invención hay aproximadamente un cambio ?/10 por cada 5 micrómetros de profundidad del lugar (es decir "i" está en un intervalo de 1 a 10) . Por ejemplo, se debe considerar una situación en donde se desea crear una OPD de 0.3?. En este caso, la unidad de rayo láser se enfoca para una ráfaga inicial a una profundidad de veinte micrómetros (es decir i = 3) . Después, la unidad de rayo láser se enfoca de nuevo sobre el lugar dos o más veces, en donde el
punto focal del haz de rayo láser es retirado cada vez a través de una distancia de cinco micrómetros por cada ráfaga subsecuente. El número "i" se selecciona dependiendo de la cantidad de refracción que se desea en el lugar (por ejemplo 0.2? para i = 2; y 0.7? para i = 7) . Un lugar puede ser creado al avanzar, preferiblemente que al retirar, el punto focal del haz de rayo láser.
De acuerdo con otra versión de la invención, empleando variaciones de ??, cada lugar es creado con la unidad de rayo láser utilizando un número variante de impulsos por ráfaga de rayo láser. Cada ráfaga de rayo láser crea un sitio, habiendo de 1 a 10 sitios por lugar. Preferiblemente, cada ráfaga incluye entre 5 impulsos y 50 impulsos y tiene de aproximadamente 100 nanosegundos a 1 microsegundo de duración. Durante cada ráfaga, una alteración de un volumen sustancialmente cilindrico de material ocurre a través de una profundidad de aproximadamente cinco micrómetros con un diámetro de aproximadamente un micrómetro . En general , como se mencionara anteriormente, cada ráfaga causa una OPD de aproximadamente un centésimo de una longitud de onda (?/100) a un décimo de una longitud de onda (?/10) . De esta manera, al mantener un cierto número de impulsos por ráfaga por punto, por ejemplo 5 impulsos, en cada ubicación subsecuente para un punto particular, se obtiene una OPD
predeterminada, en este ejemplo un décimo de una longitud de onda (?/10) , resultante de (10 x (?/100) ) . Las variaciones en la OPD se incurren por via del cambio en ?? de lugar a lugar, conforme el haz de rayo láser de femtosegundo se mueve en una dirección transversal, es decir paralela a la superficie de la membrana de plástico.
Una vez que se determinan las propiedades refractivas deseadas para la lente intraocular hecha a la medida (C-IPSM) , se calcula una plantilla de la capa superficial anterior de la lente intraocular. Esta información luego se envía a una estación de manufactura y se utiliza para programar los pixeles individuales de las capas de la lente intraocular. Subsecuentemente, después del implante de esta lente intraocular hecha a la medida, la luz entrante es refractada por los componentes ópticos en el ojo pseudofáquico para formar una imagen mejorada en la retina del ojo.
La refracción de un haz entrante por la lente intraocular hecha a la medida (C-IPSM) hace que parezca que las longitudes del camino óptico de haces individuales en cualquier haz entrante son sustancialmente iguales entre sí. De esta manera, un haz entrante el cual lleva la información de la imagen, es compensado por la lente infraocular hecha a la medida (C-IPSM) para responder por las anormalidades refractivas del ojo pseudofáquico que son
evidenciadas por los datos de medición apropiados .
Con respecto al desempeño óptico de la capa superficial micro-estructurada de la lente intraocular hecha a la medida (C-IPSM) , se pueden emplear varios principios ópticos refractivos y difractivos para diferentes modificaciones del desempeño de la lente intraocular hecha a la medida (C-IPSM) . Los diseños comprenden estructuras de fase refractiva, con o sin envoltura de fase, y de fase difractiva (WGRIN") . Son posibles modalidades esféricas, asféricas, acromáticas, bifocales y multifocales .
LENTES
Las lentes que tienen características de la presente invención pueden ser de cualquier tipo de lente implantada en el ojo, incluyendo lentes de contacto, lentes intraoculares colocadas en la cámara anterior o posterior y lentes corneales . Las IOLs colocadas en la cámara posterior pueden ser fáquicas frecuentemente cuando el cristalino natural está presente y pseudof quicas donde el cristalino natural ha sido retirado tal como por una cirugía de cataratas. La invención también es útil para modificar lentes in situ, incluyendo lentes tales como lentes de contacto en la cámara anterior, IOLs en la cámara posterior o la cámara anterior, la córnea natural y cristalinos naturales.
Con respecto a las Figuras 1A y IB, una lente intraocular 10 que tiene características de la presente invención comprende un cuerpo con forma de disco central 12 que tiene una superficie anterior 14 y una superficie posterior 16. Preferiblemente, tanto la superficie anterior 14 como la superficie posterior 16 son substancialmente planas, es decir, tienen poco o nada de curvatura tal como una curvatura cóncava o convexa. El uso de las técnicas de la presente invención permite que se forme una lente intraocular plano-plano. Como es convencional con muchas lentes intraoculares, puede haber un par de elementos hápticos 18 para sostener la lente en la cámara posterior.
Los términos "anterior" y "posterior" se refieren a superficies de una lente como se coloca normalmente en el ojo humano, en donde la superficie anterior 14 está orientada hacia afuera y la superficie posterior 16 está orientada hacia adentro en dirección de la retina. La lente 10 tiene un eje óptico 19, el cual es una línea imaginaria que define el camino a lo largo del cual la luz se propaga a través de la lente 10. En una versión de la invención mostrada en las Figuras 1A y IB, el eje óptico 19 es coincidente con el eje mecánico de la lente, pero esto no se requiere .
Aunque se prefiere que todos los efectos ópticos de la lente sean proporcionados por el lugar modificado en
el cuerpo 12, como se describe posteriormente, es posible que los efectos ópticos correctivos también puedan ser proporcionados de la manera convencional , tal como teniendo curvadas la superficie anterior, la superficie posterior o ambas, tal como una curvatura convexa, cóncava o compleja. No es necesario que todas las correcciones ópticas sean proporcionadas por lugares modificados de acuerdo con la presente invención, aunque esto se prefiere.
Una lente que tiene características de la presente invención se puede utilizar para corregir errores de visión, tal como para la miopía (de vista corta) , hipermetropía (de vista a lo lejos) y astigmatismo. La lente puede ser asferica y/o tórica.
El cuerpo 12 de la lente 10 se hace de un material óptico, el cual es cualquier material existente actualmente o que existirá en el futuro el cual es adecuado para hacer una lente para el implante en un ojo. Típicamente, el material es polimérico. El material utilizado para el cuerpo 12 muestra un cambio del índice de refracción cuando es tratado con un rayo láser, tal como se describe en detalle posteriormente.
Los ejemplos no limitantes de estos materiales incluyen aquellos utilizados en la manufactura de dispositivos oftálmicos, tales como lentes de contacto e IOLs . Por ejemplo, la presente invención se puede aplicar a
polímeros que contienen siloxi, polímeros acrílieos, otros polímeros hidrófilos o hidrófobos, copolímeros de los mismos y mezclas de los mismos.
Los ejemplos no limitantes de polímeros que contienen siloxi que se pueden utilizar como materiales ópticos se describen en las Patentes de los Estados Unidos Nos. 6,762,271; 6,770,728; 6,777,522; 6,849,671; 6,858,218; 6,881,809; 6,908,978; 6,951,914; 7,005,494; 7,022,749; 7,033,391 y 7,037,954.
Los ejemplos no limitantes de polímeros hidrófilos incluyen polímeros que comprenden unidades de N-vinilpirrolidona, metacrilato de 2-hidroxietilo, N,N-dimetilacrilamida, ácido metacrílico, monometacrilato de poli (etilenglicol) , éter monovinílico de 1,4-butanodiol, éter vinílico de 2-aminoetilo, éter monovinílico de di (etilenglicol) , éter butil-vinílico de etilenglicol, éter monovinílico de etilenglicol, éter glicidil-vinílico, éter gliceril-vinílico, carbonato de vinilo y carbamato de vinilo .
Los ejemplos no limitantes de polímeros hidrófobos incluyen polímeros que comprenden unidades de metacrilatos de alquilo de 1 a 10 átomos de carbono (por ejemplo, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de propilo, metacrilato de butilo, metacrilato de octilo o metacrilato de 2-etilhexilo; preferiblemente,
metacrilato de metilo para controlar las propiedades mecánicas) , acrilatos de alquilo de 1 a 10 átomos de carbono (por ejemplo, acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de propilo o acrilato de hexilo; preferiblemente, acrilato de butilo para controlar las propiedades mecánicas) , acrilatos de arilalquilo de 6 a 40 átomos de carbono (por ejemplo, acrilato de 2-feniletilo, acrilato de bencilo, acrilato de 3-fenilpropilo, acrilato de 4-fenilbutilo, acrilato de 5-fenilpentilo, acrilato de 8-feniloctilo o acrilato de 2 -feniletoxi; preferiblemente, acrilato de 2-feniletilo para incrementar el índice de refracción) y metacrilatos de arilalquilo de 6 a 40 átomos de carbono (por ejemplo, metacrilato de 2-feniletilo, metacrilato de 3-fenilpropilo, metacrilato de 4-fenilbutilo, metacrilato de 5-fenilpentilo, metacrilato de 8-feniloctilo, metacrilato de 2-fenoxietilo, metacrilato de 3 , 3 -difenilpropilo, 2- (1-naftiletil) metacrilato, metacrilato de bencilo o 2- (2-naftiletil) metacrilato; preferiblemente, metacrilato de 2-feniletilo para incrementar el índice de refracción) .
Un material preferido es un polímero acrílico hidrófobo hecho de N-bencil-N-isopropilacrilamida, metacrilato de etilo y acrilato de butilo reticulado por dimetacrilato de etilenglicol .
El material puede contener opcionalmente un
bloqueador de luz ultravioleta, tal como derivados acrilicos de benzotriozoles .
Para una IOL típica, el cuerpo 12 tiene un diámetro de aproximadamente 6 mm y preferiblemente tiene un espesor 20 de aproximadamente 50 µt? a aproximadamente 400 µ?? y mucho más preferiblemente de aproximadamente 250 µ??. Este es un espesor más pequeño que aquel de las IOLs convencionales. Cuando la lente 10 se dobla para ser colocada en la cámara posterior, debido a su espesor relativo, es posible que un cirujano haga una incisión más pequeña que con las lentes convencionales. Esto puede incrementar la seguridad para el paciente y se cree que puede dar por resultado un tiempo de recuperación pos-operativo reducido y un astigmatismo inducido quirúrgicamente reducido. También en la versión de la invención donde las superficies anterior y posterior son planas, es fácil insertar la lente, volviendo menos traumáticos en consecuencia algunos casos de cirugía de cataratas .
El efecto óptico proporcionado por la lente 10 es el resultado de la presencia de lugares modificados en el cuerpo 12, donde los lugares modificados han sido formados por un haz de rayo láser que causa que los lugares modificados tengan un índice de refracción diferente que el material de la lente antes de la modificación.
La Figura 2 muestra una porción de un cuerpo de lente ejemplar 12 que tiene dos capas planas, separadas que son generalmente paralelas a la superficie anterior 14 del cuerpo de lente 12, una capa superior 22 y una capa inferior 23. Las capas 22 y 23 tienen preferiblemente 50 µt? de espesor. Solo se muestra una porción de cada capa y solo se muestran los lugares modificados ejemplares para la capa superior 22. La capa 22 contiene lugares modificados, contiguos, ejemplares 24a-24j . Cada lugar 24 tiene una forma cilindrica con un diámetro de aproximadamente 1 µt? con su eje generalmente paralelo al eje óptico 19 de la lente. Cada lugar 24a-24j contiene uno o más sitios 26 formados por un impulso individual de un rayo láser. Típicamente, cada sitio tiene aproximadamente 5 µt? de altura y de esta manera los lugares modificados varían en cuanto a la altura de aproximadamente 5 a aproximadamente 50 µp?. Como se muestra en la Figura 2, el lugar 24a contiene 10 sitios 26, el lugar 24b contiene 9 sitios, continuando hasta el lugar 24j el cual contiene un sitio.
El cambio en el índice de refracción del material presente en los lugares modificados da por resultado un cambio en la longitud del camino óptico. En particular, la longitud del camino óptico de cada lugar modificado se incrementa por aproximadamente 0.1 onda en comparación con la longitud del camino óptico de un lugar no modificado,
con respecto a la luz de una longitud de onda seleccionada. Generalmente, la luz verde que tiene una longitud de onda de aproximadamente 555 nm es la base para la modificación puesto que la luz de esa longitud de onda es recibida típicamente de manera óptima por el ojo humano. De esta manera, cada lugar modificado tiene una longitud del camino óptico de aproximadamente 0.1 a aproximadamente 1 onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado, en donde la longitud de onda es con respecto a la luz de longitud de onda de 555 nm.
Preferiblemente, hay suficientes lugares modificados de modo que por lo menos 90%, y más preferiblemente por lo menos 99%, de la luz proyectada sobre la superficie anterior 14 de la lente 10 en una dirección generalmente paralela al eje óptico 19 pasa a través de por lo menos un lugar modificado 24.
La Figura 3 muestra una vista esquemática de la lente intraocular, hecha a la medida, microestructurada, multiestratificada 10 que tiene forma de membrana, que exhibe una apariencia plana como disco, con un diámetro 62 de aproximadamente 6 mm y una anchura 64 de aproximadamente 500 µp?. Las propiedades de refracción de la lente intraocular, hecha a la medida, microestructurada se inscriben en capas delgadas, indicadas como 66 a 88, las cuales tienen típicamente 50 µt? de espesor. Inicialmente,
se genera una capa posterior, por ejemplo, entre la superficie posterior 16 y el plano 69, a la profundidad 65. Por consiguiente, las capas 72, 74, 76, 78, 80, 82, 84, 86 y 88 son microestructuradas . Las capas adicionales 66, 68 y 70 pueden ser microestructuradas durante un procedimiento de ajuste fino in vivo de las propiedades refractivas de la lente intraocular, hecha a la medida, implantada, que cubre la porción anterior de la membrana de desplazamiento de fase intraocular entre los planos 69 y 71, que tiene un espesor 67.
Cada capa 66-88 contiene lugares modificados y típicamente más de 1,000,000 de lugares modificados y hasta aproximadamente 30,000,000 de lugares y cada capa está típicamente en un plano sustancialmente paralelo a la superficie anterior 14 del cuerpo de lente 14.
La Figura 4 muestra un patrón de lugares modificados utilizado para lograr diferentes efectos ópticos . La capa mostrada en las Figuras 4A y 4B proporciona un ajuste esférico en la cantidad de aproximadamente +0.4 dioptrías. Comprende tres anillos circulares, 402, 404 y 406 concéntricos con el eje óptico 19 y que rodean una región central 408. De esta manera, los lugares modificados están en un patrón circular concéntrico con el eje óptico. El borde exterior del anillo radial más alejado del centro 402 está en t , el cual está a 3 mm del
eje óptico 19, es decir, está en el borde periférico del cuerpo 12. El borde exterior del segundo anillo 404, r3, está a 2.5 mm del eje óptico 19. El borde exterior del tercer anillo 406, está en r2 el cual está a 2 mm del eje óptico 19. La porción central 408 fuera del borde rx está a 1.4 mm. Cada anillo está hecho de una pluralidad de lugares modificados contiguos en donde el número de sitios en cada lugar incrementa conforme el lugar está más cerca del eje óptico 19. De esta manera, los lugares modificados en el borde exterior del primer anillo 402 tienen un sitio y de esta manera una altura de aproximadamente 5 µp?, mientras que los lugares modificados más cercanos al eje óptico 19 tienen 10 sitios y de esta manera tienen aproximadamente 50 µta de altura.
La capa mostrada en la Figura 4C tiene un patrón para proporcionar un efecto de enfoque asférico . En esta capa, el anillo más cercano al centro 406' y la región central 408' tienen el mismo patrón que el anillo 406 y la región central 408, respectivamente, en la Figura 4A. Sin embargo, los anillos exteriores 402' y 404' tienen los lugares modificados invertidos debido a que hay más sitios en los lugares modificados más lejanos del eje óptico 19 que para los lugares modificados radialmente hacia adentro. Debido a que rx, r2 y r3 son los mismos en la versión mostrada en la Figura 4C como en 4A, la vista esquemática,
en planta, superior de 4B también es aplicable a la representación gráfica mostrada en la Figura 4C.
La Figura 4D muestra un patrón para los lugares modificados para ajustarse para el astigmatismo y/o toricidad tomado en el meridiano horizontal de la lente. En esta versión, todos los anillos 402'', 404'' y 406'' y la región central 408'' disminuyen en altura mientras más cercanos los lugares modificados en cualquier anillo individual están más cerca del eje óptico 19, exhibiendo un efecto de desenfoque en el meridiano horizontal.
La vista plana superior de la capa de la Figura 4D se muestra en la Figura 4E en donde la capa mostrada en la Figura 4D está colocada horizontalmente . El meridiano vertical de la capa de conexión astigmática de la Figura 4D es la misma que aquella mostrada en la Figura 4A. El meridiano horizontal proporciona un poder dióptrico de -0.4 y el meridiano vertical proporciona un poder dióptrico de +0.4. En las líneas diagonales a 45°, no hay un efecto de refracción.
Hay transiciones suaves entre las diversas regiones de la capa representada.
Cada lugar tiene un diámetro muy pequeño, en el orden de aproximadamente 1 µt?. La transición del exterior de un anillo al interior de un anillo no necesita ser una disminución gradual constante en el número de sitios debido
a que puede haber múltiples lugares modificados que tienen el mismo número de sitios adyacentes entre si.
El efecto óptico proporcionado por la lente 10 puede ser incrementado o disminuido fácilmente al cambiar el número de anillos. Por ejemplo, con la lente mostrada esquemáticamente en la Figura 4A, cada anillo proporciona un poder dióptrico de 0.1 y de esta manera la lente mostrada en la Figura 4A proporciona un poder dióptrico de 0.4. Para hacer una lente que tiene un poder dióptrico de 10, donde cada anillo contribuye 0.1 dioptrías, la lente se hace con aproximadamente 100 anillos, donde 99 anillos tienen la misma configuración general de los anillos 402, 404 y 406 de la Figura 4? y el anillo central tiene la configuración del anillo central 408 mostrado en la Figura 4A. Sin embargo, puesto que hay más anillos en la misma área superficial, cada anillo tiene una anchura mucho más pequeña que los anillos de la Figura 4A.
Las Figuras 5 y 6 demuestran el principio de una técnica de envoltura de fase del módulo 2p que se puede utilizar para caracterizar la presente invención. Específicamente, la microestructura formada se genera para compensar las diferencias de longitud del camino óptico dentro de un conjunto de rayos vecinos, por ejemplo los rayos 542, 544 y 546, de tal manera que la totalidad de haces de luz individuales, contiguos 542, 544 y 546 están
en fase entre sí. Para la discusión en este documento, los haces de luz contiguos, individuales 542, 544 y 546 se consideran ejemplares.
En la Figura 5, la característica sinusoidal de un primer haz de luz 542 y un segundo haz de luz 544 se muestran como una función del tiempo. Si los haces de luz 542 y 544 estuvieran en fase entre sí, lo cual no se muestra en la Figura 5, el segundo haz de luz 544 se mostraría superpuesto sobre la parte superior del primer haz de luz 542. Como se muestra, sin embargo, los haces de luz 542 y 544 están fuera de fase uno en relación con el otro y esta diferencia en la fase se muestra como un desplazamiento de fase 590. Conceptualmente, el desplazamiento de fase 590 puede ser a través de ya sea una diferencia en el tiempo o una diferencia en la distancia viajada. Por ejemplo, en el punto específico en el tiempo 592, el primer haz de luz 542 está en una cierta posición en el espacio libre. Debido al desplazamiento de fase 590, sin embargo, el segundo haz de luz 544 no está en la misma posición hasta el punto subsecuente en el tiempo 594. Para la situación mostrada en la Figura 5, y cuando se considera que el primer haz de luz 542 irá a través de un período, o ciclo, completo de 360D (2p radianes) como via a del punto en el tiempo 592 a un punto en el tiempo 596, la magnitud del desplazamiento de fase 590 entre el primer haz de luz
542 y el segundo haz de luz 544 es menor que 2p.
Con respecto al primer haz de luz 542 y un tercer haz de luz 546 representado en la Figura 6, el punto en el tiempo 592 para el primer haz de luz 542 corresponde al punto en el tiempo 598 para el tercer haz de luz 546. De esta manera, el desplazamiento de fase total 604 el cual existe entre el primer haz de luz 542 y el tercer haz de luz 546 es mayor que 2p. Como se contempla, para la presente invención, el desplazamiento de fase total 604 incluye realmente un desplazamiento de fase modular 500 el cual es igual a 2p y un desplazamiento de fase individual 502 el cual es menor que 2p. Utilizando esta notación, el desplazamiento de fase total 604 entre cualquier par de haces de luz se puede expresar como la suma de un desplazamiento de fase modular 500 el cual es igual a ?2p, donde "n" es un número entero y un desplazamiento de fase individual 502, el comúnmente llamado desplazamiento de fase del módulo 2p, el cual es menor que 2p. De esta manera, el número entero "n" puede tomar en valores diferentes (por ejemplo, 0, 1, 2, 3, ...) y, específicamente, para el haz de luz 544 (Figura 3A) n = 0, mientras que para el haz de luz 546 (Figura 3B) n = 1. En todos los casos, el desplazamiento de fase total 604 para cada haz de luz 544, 546, se determina al compararlo con el haz de luz correspondiente 542 como referencia. El
desplazamiento de fase modular 500 entonces puede ser restado del desplazamiento de fase total 604 para obtener el desplazamiento de fase individual 502 para el haz de luz particular 544, 546. Sin embargo, primero se determina el desplazamiento de fase total 604.
Con referencia a la Figura 4A, en cada lugar el desplazamiento de fase modular 500 (= ??2p) se resta del desplazamiento de fase total 604, para producir el desplazamiento de fase individual 502, por ejemplo en la Figura 4A, el desplazamiento de fase modular 500 asciende a 0 x 2% = 0 en la zona central, 1 x 2p en la segunda zona (de x a r2) , 2 x 2p = 4p en la tercera zona (de r2 a r3) y 3 x 2p = 6p en la cuarta zona (de r3 a r4) . Los desplazamientos de fase individuales 502 (de 0 a 2p, que corresponde de 0.0 a 1.0 ondas), se inscriben en los lugares, ascendiendo de 5 µa? a 50 µ?? de profundidad.
De esta manera, con referencia adicional a la Figura 4A, el desplazamiento de fase local dependiente de la distancia desde el eje pupilar se representa gráficamente, impuesto por la lente intraocular, hecha a la medida, microestructurada, el cambio de un desplazamiento de fase de 2p, equivalente a 1.0 ondas, en el eje óptico 19 es a cero en la posición radial rx. Se asume que el haz óptico inicial, que choca en la lente intraocular, hecha a la medida, microestructurada es colimado, exhibiendo rayos
individuales con longitudes del camino óptico idénticas, que forman una onda óptica plana. Como resultado del viaje de los rayos individuales a través de la lente infraocular, hecha a la medida, microestructurada, se genera una onda óptica enfocada. En la parte central del haz óptico, dentro de un área limitada por el radio rlf el desplazamiento de fase óptica cambia cuadraticamente con respecto a la distancia del eje óptico. En la posición Tlf se implementa un desplazamiento de fase de cero, equivalente a 0.0 ondas. El rayo adyacente, lateralmente desde el radio rx, se sujeta a un desplazamiento de fase de 2p, equivalente a 1.0 ondas, dando por resultado los saltos de fase característicos de 2p, equivalentes a 1.0 ondas, en los límites zonales de una técnica de envoltura de fase del módulo 2p. Con respecto a la Figura 5, estos saltos de fase por una cantidad de 2p, respectivamente un múltiplo de 2% ("desplazamiento 500") se pueden visualizar como "captura de la siguiente onda" la cual es retardada por un ciclo completo 2p, relacionado con el haz de luz adyacente. En general, en cada una de las posiciones radiales ? , r3, r4, el desplazamiento de fase local salta por 2p, que corresponde a 1.0 ondas, mientras que entre estos saltos la fase cambia cuadraticamente de un valor de 2p equivalente a 1.0 ondas, a cero, equivalente de 0.0 ondas.
Generalmente, hay suficientes lugares modificados
de modo que el índice de refracción del cuerpo ha sido modificado lo suficiente para cambiar el poder dióptrico del cuerpo por al menos +0.5 (de +0.5 a +X) o por lo menos -0.5 (de -0.5 a -Y) donde X puede ser aproximadamente 48 e Y puede ser aproximadamente 15.
En las versiones de múltiples capas de la invención, típicamente las capas están separadas por al menos un micrómetro y preferiblemente por al menos 5 µp?.
En la versión de múltiples capas, es posible optimizar las diversas capas para una longitud de onda seleccionada, particular de la luz. Por ejemplo, una primera capa se puede optimizar para la luz de una primera longitud de onda, tal como verde, la segunda capa para la luz de una segunda longitud de onda, la cual difiere de la primera longitud de onda por al menos 50 nm, tal como la luz roja, y una tercera capa se puede optimizar para la luz de una tercera longitud de onda que difiere tanto de la primera como de la segunda por al menos 50 nm, tal como la luz azul .
También se pueden formar diferentes capas para enfocar la luz en diferentes puntos focales.
Otro uso de las múltiples capas es para tener una capa individual que desarrolla múltiples correcciones ópticas preferiblemente que tener todas las correcciones de visión en una capa individual. De esta manera, es posible
tener una primera capa que proporciona un ajuste dióptrico y otras capas que proporcionan otras correcciones ópticas tal como un ajuste tórico o un ajuste asférico. De esta manera, la primera capa puede proporcionar un ajuste dióptrico, los lugares de la segunda capa pueden proporcionar un ajuste tórico y una tercera capa puede proporcionar un ajuste asférico.
SISTEMA. PARA HACER Y MODIFICAR LENTES
La presente invención utiliza impulsos de rayo láser muy cortos de suficiente energía enfocados estrechamente sobre un material polimérico, óptico para formar las lentes . La alta intensidad de luz en el punto focal causa una absorción no lineal de fotones (típicamente una absorción multi-fotones) y conduce a un cambio en el índice de refracción del material en el punto focal . La región del material apenas afuera de la región focal es afectada mínimamente por la luz de rayo láser. Por consiguiente, las regiones seleccionadas de un material polimérico, óptico son modificadas con un rayo láser dando por resultado un cambio positivo en el índice de refracción en estas regiones .
De esta manera, se pueden formar lentes al irradiar regiones seleccionadas de un material polimérico, óptico con un rayo láser enfocado, visible o infrarrojo
próximo que tiene una energía de impulsos de 0.05 nJ a 1000 nJ. Las regiones irradiadas exhiben poca o nada de pérdida por dispersión, lo cual significa que las estructuras formadas en las regiones irradiadas no son claramente visibles bajo una magnificación apropiada sin mejoramiento de contraste .
La energía de impulsos del rayo láser enfocado utilizado en el método depende en parte del tipo de material óptico que está siendo irradiado, la cantidad de un cambio en el Indice de refracción que se desea y el tipo de estructuras que uno desea imprimir dentro del material . La energía de impulsos seleccionada también depende de la velocidad de exploración a la cual las estructuras son escritas en el material óptico. Típicamente, se necesitan energías de impulsos mayores para velocidades de exploración mayores. Por ejemplo, algunos materiales requieren una energía de impulsos de 0.2 nJ a 100 nJ, mientras que otros materiales ópticos requieren una energía de impulsos de 0.5 nJ a 10 nJ.
La anchura de impulsos se conserva de modo que el poder máximo de impulso es suficientemente fuerte para exceder el umbral de absorción no lineal del material óptico. Sin embargo, el vidrio de un objetivo de enfoque utilizado puede incrementarse significativamente la anchura de impulso debido a la dispersión positiva del vidrio. Un
esquema de compensación se utiliza para proporcionar una dispersión negativa correspondiente que puede compensar la dispersión positiva introducida por el (los) objetivo (s) de enfoque. Por consiguiente, el término "enfocado" en esta solicitud se refiere al enfoque de luz de un rayo láser dentro de un material polimérico, óptico utilizando un esquema de compensación para corregir la dispersión positiva introducida por el (los) objetivo(s) de enfoque. El esquema de compensación puede incluir un ordenamiento óptico seleccionado del grupo que consiste de por lo menos dos prismas y por lo menos un espejo, por lo menos dos redes de difracción, un espejo dieléctrico con espacios de profundidad variante (chirperd) y espejos compensadores de dispersión para compensar la dispersión positiva introducida por el objetivo de enfoque.
El uso del esquema de compensación con el objetivo de enfoque puede generar impulsos con energía de impulso de 0.01 nJ a 100 nJ o de 0.01 nJ a 50 nJ y una anchura de impulso de 4 fs a 200 fs . A veces, puede ser ventajoso generar un impulso de rayo láser con energías de 0.2 nJ a 20 nJ y una anchura de impulso de 4 fs a 100 fs. Alternativamente, puede ser ventajoso generar un impulso de rayo láser con energías de 0.2 nJ a 10 nJ y una anchura de impulso de 5 fs a 50 fs .
El rayo láser puede generar luz con una longitud
de onda en el intervalo de radiación violeta a infrarroja cercana. En varias modalidades, la longitud de onda del rayo láser está en el intervalo de 400 nm a 1500 nm, de 400 nm a 1200 nm o de 600 nm a 900 nm.
La Figura 7 muestra esquemáticamente un aparato preferido 702 para formar lugares modificados. El aparato 702 comprende un rayo láser 704, preferiblemente un rayo láser de femtosegundos como se utiliza en los microscopios de 2 fotones, una unidad de control 706, una unidad de exploración 708, un soporte 710 para el disco de la lente 12 y un medio 712 para mover el disco 12 en el cual están siendo formados los lugares modificados . Un rayo láser adecuado está disponible de Calmar Láser, Inc, Sunnyvale, California. Cada impulso emitido por el rayo láser puede tener una duración de aproximadamente 50 a aproximadamente 100 femtosegundos y un nivel de energía de por lo menos aproximadamente 0.2 nJ. Preferiblemente, el rayo láser 704 genera aproximadamente 50 millones de impulsos por segundo en una longitud de onda de 780 nm, una longitud de impulso de aproximadamente 50 fs, cada impulso tiene una energía de impulso de aproximadamente 10 nJ, el rayo láser es un rayo láser de 500 mW. Un haz de rayo láser emitido 721 es dirigido por un espejo giratorio 722 a través de un modulador acustoóptico 724 que controla la frecuencia de los impulsos, típicamente a una tasa de repetición de
aproximadamente 50 MHz a 100 MHz . El haz de rayo láser 721 tiene típicamente un diámetro de 2 mra cuando es emitido por el rayo láser. El haz de rayo láser 721 entonces viaja a través de la unidad de exploración 708 que distribuye espacialmente los impulsos en un colector de haces. El patrón puede ser un patrón de exploración de trama o patrón de punto móvil. La unidad de exploración 708 es controlada por un sistema de control de computadora 726 para proporcionar la configuración deseada de los lugares modificados en el disco 12.
El haz 721 emitido del rayo láser tiene un diámetro de aproximadamente 2 a aproximadamente 2.5 nm. El haz 721, después de salir del explorador 708, entonces es enfocado a un tamaño adecuado para formar lugares modificados, formando típicamente lugares que tienen un diámetro de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 µt?. El enfoque se puede efectuar con un par de lentes telescópicos 742 y 744, y un objetivo microscópico 746, donde otro espejo giratorio 748 dirige el haz del par de lentes al objetivo microscópico. El objetivo del microscopio de enfoque puede ser un objetivo 40 x/0.8 con una distancia de trabajo de 3.3 mra. La unidad de exploración y control es preferiblemente una unidad de exploración Heidelberg Spectralis HRA^ disponible de Heidelberg Engineering localizado en Heidelberg, Alemania.
La óptica en la unidad de exploración permite que una región que tiene un diámetro de aproximadamente 150 a aproximadamente 450 µ?t? sea modificada sin tener que mover ya sea el disco 14 o la óptica. Típicamente, una capa individual de 50 µt? de espesor puede ser microestructurada en una región en aproximadamente un minuto .
Para modificar otras regiones del disco 12 es necesario mover el soporte 710 con el medio móvil 712. El medio móvil 712 permite el movimiento en la dirección "z" para proporcionar lugares modificados en diferentes capas y también en las direcciones "x" e "y" para tratar diferentes regiones a la misma profundidad. El medio móvil 712 sirve como un sistema de posicionamiento preciso para cubrir el diámetro completo de un disco intraocular, el cual tiene típicamente un diámetro de 6 mm.
El soporte 710 puede ser una ménsula, una banda transportadora con cavidades dimensionadas para las lentes, una charola que tiene cavidades para las lentes y cualquier otra estructura que pudiera mantener la lente suficientemente estable para la formación de un patrón de refracción deseado. El medio móvil puede ser cualquier estructura mecánica, impulsada típicamente por motores, que proporciona el movimiento en las direcciones x, y y z, es decir, un movimiento tridimensional. Los motores pueden ser motores de velocidad gradual. Típicamente, el movimiento es
hasta aproximadamente 10 mm/segundo .
El procedimiento de manufactura de la lente utiliza el escalonamiento por vía del posicionamiento de xyz de un campo de exploración (típicamente de 450 µt? de diámetro) al siguiente campo de exploración del microscopio de 2 fotones (exploración de trama o exploración de punto móvil) . El microscopio de 2 fotones proporciona la exploración de profundidad. Típicamente, una capa refractiva puede ser completada dentro del intervalo del microscopio de 2 fotones. Alternativamente, el posicionamiento z es proporcionado por el posicionamiento z mecánico, con el propósito de proporcionar un alcance extendido a las capas más profundas en el disco 14.
La unidad de control 706 puede ser cualquier computadora que incluya una memoria de almacenamiento, un procesador, una pantalla y un medio de entrada tal como un ratón y/o teclado. La unidad de control está programada para proporcionar el . patrón deseado de los lugares modificados en el disco 12 al proporcionar instrucciones de control a la unidad de exploración 708 y cuando es necesario al medio móvil 712.
Un programa ejemplar para formar un disco se muestra en la Figura 8, donde el haz se mantiene estacionario (es decir, el explorador no se utiliza) y el disco objetivo se mueve mecánicamente. Cuando el programa
comienza, se pide al usuario que seleccione la lente deseada en el paso 801. Después, el usuario proporciona la velocidad deseada para explorar el disco 14 durante el impulso de rayo láser en el paso 802. Solo cuando la computadora determina que esta velocidad es una velocidad segura, típicamente 4 mm o menos del viaje por segundo, el programa acepta la entrada en el paso 803. El programa después ajusta el rayo láser para utilizar el máximo poder y pide al usuario confirmación para continuar en el paso 804. En esta etapa, el programa proporciona al usuario una última oportunidad para evitar la escritura en la lente antes del paso 805. Si el usuario ha seleccionado abortar la escritura, el programa termina. De otra manera, el programa modifica un archivo de registro en el paso 806 para anotar variables apropiadas para anotar el mantenimiento y los avances .
El rayo láser comienza en una posición en un extremo en las direcciones tanto x como y, las cuales constituyen la posición de partida. Cada capa en una lente modificada puede ser conceptualizada como una pila de minicapas de una profundidad igual al espesor de un sitio. En una minicapa determinada, el rayo láser avanza a través de una dimensión (por ejemplo x) , mientras que mantiene las otras dos (por ejemplo y y z) constantes, escribiendo en consecuencia una serie de sitios. El programa comienza cada
serie al encontrar una ubicación de rejilla que constituye el punto de inicio de la serie actual en el paso 807. Después, el programa escribe esa serie siempre que sea apropiada en el paso 808. Cuando el programa ha explorado el rayo láser hasta el extremo exterior de una serie determinada, modifica el archivo de registro para reflejar que la serie está completa en el paso 809. El programa luego consulta las instrucciones de entrada para determinar si existe una serie subsecuente para ser formada en el paso 810. Este proceso continúa hasta que se forman todas las series de lugares modificados en una minicapa determinada. En cualquier momento que una nueva serie necesite ser preparada, el programa avanza a la segunda variable (por ejemplo y) y restablece la primera dimensión (por ejemplo x) para comenzar una nueva serie 807. Una vez que el rayo láser ha terminado la exploración a través de todas las ubicaciones de rejilla de la minicapa, habiendo considerado cada una sucesivamente y habiendo escrito las series cuando era apropiado, el programa se realiza con la escritura para esa minicapa. El escáner entonces restablece la primera y la segunda dimensión a sus posiciones originales en el paso 811, regresando con lo cual el rayo láser a su posición de partida. El programa actualiza el archivo de registro para mostrar que la capa está completa en el paso 812.
El programa luego consulta para determinar si son
necesarias más minicapas en el paso 813 para obtener la lente deseada del usuario. Si son necesarias más minicapas, el programa avanza a la tercera dimensión (por ejemplo z) y repite el proceso anterior, comenzando con el descubrimiento de la primera ubicación de rejilla para la primera línea de la nueva capa 817. Si no son necesarias más minicapas, el programa regresa el rayo láser a su posición de partida original para las tres dimensiones en el paso 814, modifica el archivo de registro para reflejar tanto que la escritura está completa como que el sistema mide el tiempo en el paso 815 y termina la ejecución. Una vez que se completa una capa, la cual tiene típicamente de 1 a 10 minicapas, entonces cualquier capa adicional que necesita preparación se puede preparar utilizando el mismo proceso. En un programa opcional, el punto focal del escáner 708 se puede mover en la dirección z (profundidad) para formar sitios más profundos. Generalmente, se forman todos los sitios a la misma profundidad y luego se forman todos los sitios a la siguiente profundidad dentro de una capa, hasta que se completan todos los sitios en una capa.
La memoria de almacenamiento puede ser uno o más dispositivos para almacenar datos, que incluyen una memoria solo de lectura (ROM, por sus siglas en inglés) , memoria de acceso aleatorio (RAM, por sus siglas en inglés) , medios de almacenamiento de disco magnético, medios de almacenamiento
ópticos, dispositivos de memoria instantánea y/u otros medios que son leíbles por una máquina para almacenar información .
El control puede ser implementado por componentes físicos, programas informáticos, soporte lógico inalterable, programas intermedios, instrucciones codificadas o una combinación de los mismos . Cuando se implementa en los programas informáticos, soporte lógico inalterable, programas intermedios o instrucciones codificadas, el código o segmentos del código del programa para realizar las tareas necesarias puede estar almacenado en un medio que es leíble por un máquina tal como un medio de almacenamiento u otro(s) almacenamiento (s) . Un procesador puede realizar las tareas necesarias. Un segmento de código puede representar un procedimiento, función, subprograma, programa, rutina, subrutina, módulo, paquete de programas informáticos, clase o una combinación de instrucciones, estructuras de datos o instrucciones programadas . Un segmento de código se puede acoplar a otro segmento de código o un circuito de componentes físicos al pasar y/o recibir información, datos, argumentos, parámetros o contenidos de memoria. La información, argumentos, parámetros, datos, etcétera pueden ser pasados, enviados o transmitidos a través de un medio adecuado que incluye el uso compartido de memoria, paso de mensajes,
paso de testigo, transmisión de red, etcétera.
Opcionalmente , un módulo de óptica adaptable (módulo de OA) se puede utilizar para simular el efecto de una corrección refractiva, con respecto a la claridad de imagen y profundidad de foco. El módulo de OA puede estar compuesto de un compensador de punto de fase y un espejo activo con el propósito de pre-compensar los haces de luz individuales generados por el rayo láser 704. Un dispositivo de óptica adaptada para compensar las anormalidades asimétricas en un haz de luz es útil para la invención descrita en la Patente de los Estados Unidos No. 7,611,244. Un método y un aparato para pre-compensar las propiedades refractivas del humano con un control de retroalimentación óptica adaptable se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 6,155,684. El uso de espejos activos se describe en la Patente de los Estados Unidos No. 6,220,707.
La resolución óptica (Axy, ??) para una señal de dos fotones asciende a: .2 Axy = 2x (0.325?) / (NAO .91) = 622nm (l/e2 diámetro), ?? = 2x0.532???/ (n- n2-NA2) = 3102nm (NA=Apertura Numérica, por ejemplo 0.8). Esto produce un tamaño de sitio.
Los campos de exploración típicos en el modo de exploración de trama ascienden a: campo de visión de 150 µ?t?: 1536x1536 pixeles a 5 Hz o 786x786 pixeles a 10 Hz
campo de visión de 300 µt?: 1536x1536 pixeles a 5 Hz o 786x786 pixeles a 9 Hz; campo de visión de 450 µp?: 1536x1536 pixeles a 5 Hz o 786x786 pixeles a 9 Hz .
Para el control de calidad mientras se forman los lugares modificados, el rayo láser se puede utilizar para generar luz a partir de la autofluorescencia del material de la lente. Los lugares modificados generan más fluorescencia que el material no modificado . Si no se detecta un incremento adecuado en la luz de fluorescencia emitida, esto indica que el proceso para formar los lugares modificados no está procediendo apropiadamente. Un sistema adecuado para detectar la autofluorescencia se muestra en la Figura 7 de la solicitud de Patente de los Estados Unidos copendiente número de serie 12/717,866 presentada la misma fecha que este documento, titulada "System for Characterizing A Cornea And Obtaining An Ophthalmic Lens", (registro del apoderado 19330-1) . También la autofluorescencia detectada se puede utilizar para el posicionamiento del punto focal del sistema del haz de rayo láser del objetivo del microscopio 746 para formar lugares adicionales, el uso de lugares modificados detectados tiene una posición de referencia.
Los efectos ópticos proporcionados por la lente 10 para cualquier paciente particular se pueden determinar utilizando técnicas convencionales para diseñar una lente.
Véase por ejemplo las técnicas descritas en las Patentes de los Estados Unidos Nos. 5,050,981 ( offman) ; 5,589,982 (Faklis) ; 6,626,535 (Altman) ; 6,413,276 (Werblin) ; 6,511,180 (Guirao y colaboradores); y 7,241,311 (Norrby y colaboradores) . Una técnica adecuada también se describe en la solicitud de Patente de los Estados Unidos copendiente que se mencionara anteriormente Número de Serie 12/717,866. (Registro No. 19330-1) .
Opcionalmente, un absorbedor para luz de la longitud de onda del haz de rayo láser se puede incluir en el disco para reducir la cantidad de energía requerida para formar los lugares modificados . Es deseable tener tan poca energía como sea posible utilizar para este propósito, debido a que la exposición a la energía en exceso puede dar por resultado un agrietamiento u otros cambios mecánicos indeseables en el cuerpo 12. Los ejemplos de absorbedores de luz UV que se pueden utilizar con el rayo láser 704 son derivados de benzotriozoles , tal como 2- (5-cloro-2-H-benzotriazol-2-il) -6- (1, 1-dimetil-etil) -4- (propieniloxi-propil) fenol , y derivados de benzofenol , tal como 3-vinil-4-fenilazofenilamina, la cual es un tinte amarillo que absorbe a una longitud de onda de 390 nm.
Preferiblemente, la cantidad de absorbedor de luz UV proporcionada es por lo menos 0.01% en peso y hasta aproximadamente 1% en peso del material utilizado para
formar el cuerpo de la lente 12.
En la Figura 9, se muestra la energía umbral (I) (nJ) para lograr un cambio estructural permanente en el material plástico dependiendo de la concentración (¾) de un absorbedor de luz UV aromático. La característica típica demuestra una fuerte dependencia de la energía umbral sobre la concentración del absorbedor de luz UV, indicando el mejoramiento del cambio estructural, permanente, local con la concentración del absorbedor de luz UV, debido a la probabilidad incrementada de procesos de absorción de dos fotones a la longitud de onda de 390 nm, la mitad de la longitud de onda de los impulsos de rayo láser de femtosegundos incidentes, referidos de 780 nm. La interacción local de las moléculas del hospedante de plástico da por resultado una micro-cristalización parcial, localizada del material plástico, produciendo un incremento ?? del índice de refracción n. A una concentración de 0.8% del absorbedor de luz UV, como se utiliza en los materiales para lentes infraoculares comerciales, se requiere una energía umbral de aproximadamente 0.1 nJ. En contraste, en el material plástico a granel no impurificado, es necesaria una energía umbral de aproximadamente 1 nJ. Las energías umbral establecidas se basan en un tamaño de punto de aproximadamente 1 µt de diámetro, que produce fluencias de rayo láser umbrales de aproximadamente 0.01 J/cm2 y 0.1
J/cm2, respectivamente.
La Figura 10 muestra el proceso de interacción del rayo láser-material para cambiar el índice de refracción de un material plástico con impulsos de rayo láser de femtosegundos . En la Figura 10A, el cambio ?? del índice de refracción se representa gráficamente como una función de la energía del impulso; en la Figura 10B, el cambio ?? del índice de refracción se representa gráficamente como una función del número de impulsos en el área focal a la energía de impulso fija (por ejemplo 0.2 nJ) . La curva 1050 en la Figura 10A demuestra que con el incremento de la energía de impulso de 0.1 nJ a 8 nJ, el cambio ?? del índice de refracción n se aumenta de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 1.0%. El umbral para la aparición inicial de un cambio mesurable ?? del índice de refracción n se representa en la posición 1052 de la curva 1050; a un nivel de energía de impulso de aproximadamente 8 nJ, que corresponde a un flujo de rayo láser de aproximadamente 0.8 J/cm2, el umbral para la foto-alteración del material plástico se alcanza, dando por resultado un daño colateral del material y opacificaciones, facilitando pérdidas por dispersión indeseables de la luz que es transmitida a través del material plástico. Como se puede observar a partir de la curva 1050, el intervalo de energías de rayo láser de impulso posibles se extiende
sobre dos órdenes de magnitud, de 0.05 nJ a 8 nJ, permitiendo una operación segura del proceso de manufactura lo cual ocurre en el extremo más bajo del intervalo, a una energía de impulso de aproximadamente 0.2 nJ. En el material plástico no impurificado, el intervalo seguro para un proceso de manufactura correspondiente se extiende solo sobre cerca de un orden de magnitud. Además, las energías de impulso bajas, las cuales son facilitadas por la incorporación del absorbedor de luz UV, permiten una modificación especialmente suave de las propiedades del material, proporcionando una membrana de desplazamiento de fase intraocular con pérdidas por dispersión de luz extremadamente bajas. En la Figura 10B, la curva 1060 indica que el efecto acumulativo de aproximadamente 50 impulsos de rayo láser en el volumen focal produce cambios del índice de refracción ?? del orden de 1%, suficientes para lograr una diferencia de longitud del camino óptico (OPD = (??) x espesor) de 1.0 ondas en una capa de material plástico de 50 µp? de espesor, seleccionando una energía de impulso baja de 0.2 nJ.
En la Figura 11, se ejemplifica el proceso de manufactura de un lente de desplazamiento de fase intraocular donde la unidad de exploración 708 proporciona un patrón de exploración de trama. Se demuestra un procedimiento que exhibe el posicionamiento sucesivo de
diez minicapas adyacentes, cada campo comprende un patrón de exploración de trama densamente separado. Una pila 1170 de minicapas de exploración de trama 1176, 1178, 1180, 1182, 1184, 1186, 1188, .1190, 1192 y 1194 se muestra en un sistema de coordenadas x-(1172) e y- (1174) y se extiende sobre un espesor 1202 de aproximadamente 50 µp?, es decir, cada minicapa asciende a aproximadamente 5 µp?. El tamaño lateral de las minicapas individuales varía típicamente entre 150 µp? y 450 µt? para las dimensiones x (1198) e y (1199) , permitiendo un cambio en el recubrimiento de impulsos de rayo láser en el volumen focal de diámetro de 1 µt? por punto por un factor de diez. La superficie 1996 es el final de una capa.
En la Figura 12 , se presenta la manufactura de una lente de desplazamiento de fase intraocular donde la unidad de exploración 708 proporciona un patrón de punto móvil estratificado. Como un ejemplo, se muestra el posicionamiento sucesivo de diez exploraciones circulares estrechamente separadas. Una pila 1210 de exploraciones circulares 1216, 1218, 1220, 1222, 1224, 1226, 1228, 1230, 1232 y 1234 se muestra en un sistema de coordenadas x (1212) e y (1214) y se extiende sobre un espesor 1238 de aproximadamente 50 µt?, es decir la distancia entre las exploraciones circulares individuales o minicapas asciende a aproximadamente 5 µt?. El diámetro 1236 de las
exploraciones circulares puede ser tan pequeño como algunos micrómetros hasta aproximadamente 450 µt?, de modo que la cantidad del recubrimiento de impulsos de rayo láser por punto resoluble se puede cambiar sobre un intervalo amplio. La velocidad de la secuencia de puntos por linea se puede seleccionar como se requiera, al cambiar la longitud de una linea de exploración. Las líneas de exploración individuales pueden exhibir varias formas . La resolución de los detalles de exploración más pequeños puede cumplir con el límite de resolución del microscopio de dos fotones de diámetro de aproximadamente 1 µt?, mientras que el procedimiento de exploración de trama, como se describe con respecto a la Figura 11, se limita a una resolución de aproximadamente 150 µt?, como se proporciona por los campos de exploración de trama más pequeños de un microscopio de dos fotones. Para aplicaciones prácticas, el proceso de manufactura de la membrana de desplazamiento de fase intraocular se realiza por medio del sistema de exploración doble en una forma complementaria: la parte principal del proceso se realiza con el método de exploración de trama óptimo con relación al tiempo, mientras que los detalles finos de las propiedades refractivas requeridas son contribuidos por el explorador de punto móvil con su resolución espacial, alta, inherente.
En la Figura 13, se demuestra la creación de una
estructura estratificada, refractiva por medio de la variación puntual del cambio del índice de refracción ??. En general, la estructura refractiva se incorpora en una capa con forma rectangular en el cuerpo de la lente de desplazamiento de fase infraocular 12. En la Figura 13, se muestra una porción del dispositivo de la membrana de desplazamiento de fase infraocular, comprendido de por ejemplo tres tiras adyacentes 1344, 1348, 1350 y 1384 con una anchura de 150 µt?, 300 µp? y 450 µt?, respectivamente. Las dimensiones totales de la región del cuerpo 14 ascienden a una anchura 1340 de 900 µt? y un espesor 1342 de 50 µp?. Puesto que el número estándar de pixeles por línea de exploración en las direcciones x e y se selecciona como 1536 X 1536 pixeles, las densidades de impulsos por línea de exploración 1346, 1350 y 1354 ascienden a 10 impulsos por micrometro, 5 impulsos por micrometro y 3 impulsos por micrometro, respectivamente, produciendo un factor de recubrimiento bidimensional de 100 impulsos por punto, 25 impulsos por punto y 9 impulsos por punto, respectivamente.
MODIFICACIÓN IN SITU
Sustancialmente, el mismo método y el mismo aparato planteados anteriormente se pueden utilizar para modificar las lentes in situ. Esto incluye lentes intraoculares , lentes corneales, lentes de contacto
corneales y cristalinos naturales . En la mayoría de los casos, la lente ya tiene características ópticas, tal como poder dióptrico, toricidad y/o asfericidad. Este método es útil para las lentes de ajuste fino y proporciona una opción para la cirugía de LASIK.
Para una modificación in situ, se utiliza el aparato de la Figura 7, excepto que no hay la necesidad de un soporte para la lente 710 o un medio 712 para mover la lente. Preferiblemente, al grado que el campo de modificación proporcionado por el sistema de enfoque cubre solo una porción de la lente que es modificada, el sistema de enfoque se puede cambiar para enfocar en regiones adicionales. Con referencia a la Figura 14, una capa 1410 de aproximadamente 6 mm de diámetro de una lente natural se puede modificar utilizando el aparato de la Figura 7. La capa 1410 contiene lugares modificados, cada lugar modificado tiene de 1 a 10 sitios. Típicamente, una región de aproximadamente 2 mm de diámetro se modifica como un campo de exploración. Luego, el sistema de la lente del aparato de la Figura 7 se mueve secuencialmente para modificar regiones adicionales. Cada región puede tener uno o más planos de lugares modificados .
El concepto de diseño de lente hecha a la medida y modificación in situ se puede utilizar para lograr correcciones refractivas personalizadas en ojos de seres
humanos vivos, por ejemplo, al modificar la córnea. Se puede elegir la creación de una capa refractiva en una córnea humana utilizando los métodos descritos en este documento. Por ejemplo, asumiendo una alteración del índice de refracción de 1% en el tejido de colágeno, la exposición de una capa de 50 µt? de espesor dentro del estroma anterior de la córnea es suficiente para facilitar las correcciones refractivas de hasta +/-20 dioptrías. Una serie de capa de lugares modificados se coloca preferentemente de 100 µt? a 150 µp? debajo de la superficie de la córnea. Se pueden lograr correcciones de errores refractivos tóricos y asféricos, así como también anormalidades ópticas de orden superior. El cálculo de la corrección requerida se puede realizar similarmente al caso del diseño de IOL hecha a la medida, por medio de técnicas bien conocidas en el campo o por medio de las técnicas descritas en la solicitud copendiente mencionada anteriormente Número de Serie 12/717,866, (Registro del Apoderado 19330-1). El proceso de alteración de tejido in situ puede ser facilitado por el microscopio de 2 fotones 704, que proporciona un control de procedimiento en línea, basado en la formación de imágenes de autofluorescencia de los diversos tejidos de la córnea.
En contraste a los materiales de lentes poliméricas, el tejido de la córnea no es homogéneo. La estructura de la córnea puede ser visualizada por medio del
microscopio de 2 fotones, utilizando un modo de formación de imágenes de fluorescencia y segunda generación armónica (SHG, por sus siglas en inglés) .
En la Figura 14, se representa la creación de una capa refractiva dentro de la parte anterior de un cristalino humano. Preferiblemente, se selecciona una capa 1410, la cual está colocada aproximadamente 100 µta debajo de la cápsula de la lente anterior. La aplicación para modificar el tejido de la lente es especialmente adecuada para crear muítifocal idades en el ojo humano presbiópico para facilitar una visión cercana o para corregir la miopía (visión cercana) o hipermetropia (visión a lo lejos) y astigmatismo (toricidad) .
Se cree que la modificación in situ de tejidos de córnea y lentes puede sustituir eventualmente la cirugía de LASIK, procedimientos de intercambio de lentes refractivos (RLE) y procedimientos de lentes Fáquicas proporcionado una alternativa no invasiva, amigable para el paciente.
Aunque la presente invención ha sido descrita en detalle considerable con referencia a las versiones preferidas de la misma, son posibles otras versiones. Por lo tanto, el alcance de las reivindicaciones adjuntas no debe ser limitado a la descripción de las versiones preferidas contenidas en las mismas .
Claims (149)
1. Una lente dimensionada para su uso en un ojo humano, caracterizada porque comprende: a) un cuerpo formado de un material óptico polimérico que tiene un primer índice de refracción, el cuerpo tiene superficies anterior y posterior opuestas y un eje óptico; y b) una pluralidad de lugares modificados que son configurados en una microestructura con patrón, contigua que está formada en una capa del cuerpo, el material óptico polimérico de los lugares modificados tiene un segundo Indice de refracción causado por la absorción no lineal de fotones resultantes de la exposición a una luz de rayo láser enfocada, cada lugar modificado tiene una forma cilindrica exacta y tiene un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una profundidad axial de por lo menos 5 µ?t?; en donde la microestructura con patrón, contigua de los lugares modificados ajusta un efecto óptico de la lente.
2. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la microestructura con patrón, contigua comprende una estructura refractiva.
3. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la microestructura con patrón, contigua comprende una estructura refractiva con envoltura de fase .
4. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la microestructura con patrón, contigua comprende una estructura refractiva sin envoltura de fase.
5. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la microestructura con patrón, contigua comprende una estructura de fase difractiva .
6. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la microestructura con patrón, contigua comprende un patrón de anillo circular.
7. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el efecto óptico comprende el cambio del poder dioptrico del cuerpo por como mínimo más o menos 0.5.
8. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque por lo menos algunos de los lugares modificados tienen una longitud del camino óptico de 0.1 a aproximadamente 1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado, en donde la longitud de onda es con respecto a la luz de longitud de onda de 555 nm.
9. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque por lo menos algunos de los lugares modificados están configurados en un patrón sustancialmente circular alrededor del eje óptico.
10. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el cuerpo incluye suficientes lugares modificados que están configurados en la microestructura con patrón, contigua que está formada en la capa de modo que por lo menos 90% de la luz proyectada sobre la superficie anterior en una dirección generalmente paralela al eje óptico pasa a través de por lo menos un lugar modificado.
11. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque hay por lo menos 1,000,000 de lugares modificados en la microestructura con patrón, contigua que está formada en la capa del cuerpo.
12. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la capa es sustancialmente perpendicular al eje óptico.
13. La lente de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque comprende además una segunda capa que es sustancialmente perpendicular al eje óptico, en donde hay por lo menos dos lugares modificados en la segunda capa y la segunda capa está separada de la primera capa.
14. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque las superficies tanto posterior como anterior son sustancialmente planas.
15. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el material incluye un absorbedor de luz UV de por lo menos 0.01% en peso.
16. La lente de conformidad con la reivindicación 15, caracterizada porque el absorbedor de luz UV comprende un tinte amarillo que absorbe en una longitud de onda de 390 nm.
17. Una lente dimensionada para su uso en un ojo humano, caracterizada porque comprende: a) un cuerpo formado de un material óptico polimérico que tiene un primer índice de refracción, el cuerpo tiene superficies anterior y posterior opuestas y un eje óptico y comprende una primera capa plana que es sustancialmente perpendicular al eje óptico; y b) una pluralidad de lugares modificados que son configurados en una microestructura con patrón, contigua que está formada en la primera capa, el material óptico polimérico de los lugares modificados tiene un segundo índice de refracción causado por la absorción no lineal de fotones resultantes de la exposición a una luz de rayo láser enfocada, en donde cada lugar modificado tiene una forma cilindrica exacta y tiene un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una profundidad axial de por lo menos 5 µp?; en donde la microestructura con patrón, contigua de los lugares modificados en la primera capa ajusta un efecto óptico de la lente.
18. La lente de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque la microestructura con patrón, contigua comprende una estructura refractiva.
19. La lente de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque la microestructura con patrón, contigua comprende una estructura refractiva con envoltura de fase .
20. La lente de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque la microestructura con patrón, contigua comprende una estructura refractiva sin envoltura de fase.
21. La lente de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque la microestructura con patrón, contigua comprende una estructura de fase difractiva.
22. La lente de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque la microestructura con patrón, contigua incluye un patrón de anillo circular.
23. La lente de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque la lente tiene suficientes lugares modificados que están configurados en la microestructura con patrón, contigua que está formada en la primera capa de modo que por lo menos 90% de la luz proyectada sobre la superficie anterior en una dirección generalmente paralela al eje óptico pasa a través de por lo menos un lugar modificado.
24. La lente de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque hay por lo menos 1,000,000 de lugares modificados en la microestructura con patrón, contigua que está formada en la primera capa del cuerpo .
25. La lente de conformidad con la reivindicación 1 o 17, caracterizada porque está dimensionada para ser una lente infraocular.
26. La lente de conformidad con la reivindicación 25, caracterizada porque el cuerpo tiene por lo menos un elemento háptico.
27. La lente de conformidad con la reivindicación 1 o 17, caracterizada porque sustancialmente todos los efectos ópticos proporcionados por la lente son proporcionados por los lugares modificados.
28. La lente de conformidad con la reivindicación 1 o 17, caracterizada porque el efecto óptico comprende un poder dióptrico de aproximadamente -15 a aproximadamente +42.
29. La lente de conformidad con la reivindicación 1 o 17, caracterizada porque el efecto óptico proporciona un ajuste tórico a la lente.
30. La lente de conformidad con la reivindicación 1 o 17, caracterizada porque el efecto óptico proporciona un ajuste asférico a la lente.
31. La lente de conformidad con la reivindicación 1 o 17, caracterizada porque por lo menos una de las superficies es sustancialmente convexa.
32. La lente de conformidad con la reivindicación 31, caracterizada porque por lo menos una de las superficies es sustancialmente cóncava.
33. La lente de conformidad con la reivindicación 1 o 17, caracterizada porque por lo menos una de las superficies es sustancialmente cóncava.
34. La lente de conformidad con la reivindicación 1 o 17, caracterizada porque el cuerpo tiene forma de disco.
35. La lente de conformidad con la reivindicación 1 o 17, caracterizada porque el efecto óptico comprende un poder dióptrico de por lo menos 15.
36. La lente de conformidad con la reivindicación 1 o 17, caracterizada porque el espesor máximo del cuerpo es de aproximadamente 50 a aproximadamente 400 µp?.
37. La lente de conformidad con la reivindicación 36, caracterizada porque el espesor máximo del cuerpo es de aproximadamente 250 µt?.
38. La lente de conformidad con la reivindicación 1 o 17, caracterizada porque cada lugar modificado tiene un diámetro de aproximadamente 1 µp? y una profundidad axial no mayor que aproximadamente 50 µt?.
39. La lente de conformidad con la reivindicación 38, caracterizada porque cada lugar modificado tiene una profundidad axial de 5 a 50 µp?.
40. La lente de conformidad con la reivindicación 38, caracterizada porque los lugares modificados tienen profundidades axiales que varían de aproximadamente 5 a 50 µt?.
41. La lente de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la capa tiene un espesor de aproximadamente 50 µt?.
42. La lente de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque la primera capa tiene un espesor de aproximadamente 50 µp?.
43. La lente de conformidad con la reivindicación 41 o 42, caracterizada porque comprende además una segunda capa plana que tiene un espesor de aproximadamente 50 µp?, en donde hay por lo menos dos lugares modificados en la segunda capa y la segunda capa está separada de la primera capa por al menos un micrómetro .
44. La lente de conformidad con la reivindicación 43, caracterizada porque la segunda capa está separada de la primera capa por al menos cinco micrómetros .
45. La lente de conformidad con la reivindicación 43, caracterizada porque cada lugar modificado en la segunda capa tiene una profundidad axial de por lo menos cinco micrómetros .
46. La lente de conformidad con la reivindicación 1, 17 o 43, caracterizada porgue cada lugar modificado tiene de 1 a 10 sitios, los sitios están ordenados en una dirección axial, cada sitio es formado por una ráfaga de rayo láser individual.
47. La lente de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque el material incluye un absorbedor de luz UV de por lo menos 0.01% en peso.
48. La lente de conformidad con la reivindicación 47, caracterizada porque el absorbedor de luz UV comprende un tinte amarillo que absorbe luz en una longitud de onda de 390 nm.
49. Una lente acromática que está dimensionada para el uso como una lente infraocular, caracterizada porque: a) un cuerpo formado de un material óptico polimérico que tiene un primer índice de refracción, el cuerpo tiene superficies anterior y posterior opuestas y un eje óptico, y comprende una primera y una segunda capa plana que son sustancialmente perpendiculares al eje óptico; b) una primera pluralidad de lugares modificados que están configurados en una primera microestructura con patrón, contigua que está formada en una primera capa en el cuerpo, el material óptico polimerico de los lugares modificados en la primera capa tiene un segundo índice de refracción causado por la absorción no lineal de fotones resultantes de la exposición a una luz de rayo láser enfocada, en donde por lo menos algunos de los lugares modificados en la primera capa tienen una longitud del camino óptico de por lo menos 0.1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado y en donde la longitud de onda es con respecto a la luz de una primera longitud de onda; y c) una segunda pluralidad de lugares modificados que están configurados en una segunda microestructura con patrón, contigua que está formada en una segunda capa en el cuerpo, el material óptico polimérico de los lugares modificados en la segunda capa tiene un tercer Indice de refracción causado por la absorción no lineal de fotones resultantes de la exposición a una luz de rayo láser enfocada, en donde por lo menos algunos de los lugares modificados en la segunda capa tienen una longitud del camino óptico de por lo menos 0.1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado y en donde la longitud de onda es con respecto a la luz de una segunda longitud de onda diferente de la primera longitud de onda por al menos 50 nm; en donde cada lugar modificado en la primera y la segunda capa tiene una forma cilindrica exacta y tiene un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una profundidad axial de por lo menos 5 µt?.
50. La lente de conformidad con la reivindicación 49, caracterizada porque la luz de la primera longitud de onda es luz verde y la luz de la segunda longitud de onda es luz roja.
51. La lente de conformidad con la reivindicación 49, caracterizada porque comprende además una tercera pluralidad de lugares modificados que están configurados en una tercera microestructura con patrón, contigua que está formada en una tercera capa en el cuerpo, el material óptico polimerico de los lugares modificados en la tercera capa tiene un cuarto índice de refracción causado por la absorción no lineal de fotones resultantes de la exposición a luz de rayo láser enfocada, en donde cada lugar modificado en la tercera capa tiene una forma cilindrica exacta y tiene un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una profundidad axial de por lo menos 5 µt? y por lo menos algunos de los lugares modificados en la tercera capa tienen una longitud del camino óptico de por lo menos 0.1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado, en donde la longitud de onda es con respecto a la luz de una tercera longitud de onda, la tercera longitud de onda es diferente de la primera longitud de onda por al menos 50 nm y es diferente de la segunda longitud de onda por al menos 50 nm.
52. La lente de conformidad con la reivindicación 51, caracterizada porque la luz de la primera longitud de onda es luz verde, la luz de la segunda longitud de onda es luz roja y la luz de la tercera longitud de onda es luz azul.
53. La lente de conformidad con la reivindicación 49 o 51, caracterizada porque el espesor de cada capa es aproximadamente 50 µt?.
54. La lente de conformidad con la reivindicación 53, caracterizada porque las capas están separadas entre sí por al menos un micrometro.
55. La lente de conformidad con la reivindicación 53, caracterizada porque las capas están separadas entre sí por al menos 5 micrometros .
56. La lente de conformidad con la reivindicación 49 o 51, caracterizada porque el material incluye un absorbedor de luz UV de por lo menos 0.01% en peso .
57. La lente de conformidad con la reivindicación 56, caracterizada porque el absorbedor de luz UV comprende un tinte amarillo que absorbe luz en una longitud de onda de 390 nm.
58. Una lente multifocal dimensionada para la colocación en un ojo humano, caracterizada porque comprende: a) un cuerpo formado de un material óptico polimérico, el cuerpo tiene superficies anterior y posterior opuestas y un eje óptico, y comprende una primera y una segunda capa que son cada una sustancialmente perpendiculares al eje óptico; b) una primera pluralidad de lugares modificados que están configurados en una microestructura con patrón, contigua que está formada en la primera capa del cuerpo, cada lugar modificado en la primera pluralidad tiene una forma cilindrica exacta y tiene un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una profundidad axial de por lo menos 5 µt?, el material óptico polimérico de la primera pluralidad de lugares modificados en la primera capa tiene un segundo Indice de refracción causado por la absorción no lineal de fotones resultantes de la exposición a luz de rayo láser enfocada, en donde por lo menos algunos de la primera pluralidad de lugares modificados en la primera capa tienen una longitud del camino óptico de por lo menos 0.1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado en la primera capa, en donde la primera pluralidad de lugares modificados en la primera capa causa que la lente enfogue la luz transmitida a través de la misma a un primer punto focal; y c) una segunda pluralidad de lugares modificados que están configurados en una microestructura con patrón, contigua que está formada en la segunda capa del cuerpo, cada lugar modificado en la segunda pluralidad tiene una forma cilindrica exacta y tiene un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una profundidad axial de por lo menos 5 µt?, el material óptico polimérico de la segunda pluralidad de lugares modificados en la segunda capa tiene un tercer índice de refracción causado por la absorción no lineal de fotones resultantes de la exposición a luz de rayo láser enfocada, en donde por lo menos algunos de la segunda pluralidad de lugares modificados en la segunda capa tienen una longitud del camino óptico de por lo menos 0.1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado en la segunda capa, en donde la segunda pluralidad de lugares modificados en la segunda capa causa que la lente enfoque la luz transmitida a través de la misma en un segundo punto focal separado del primer punto focal.
59. La lente de conformidad con la reivindicación 58, caracterizada porque comprende además una tercera capa que es sustancialmente perpendicular al eje óptico, la tercera capa tiene una tercera pluralidad de lugares modificados que están configurados en una microestructura con patrón, contigua que está formada en la misma, cada lugar modificado en la tercera pluralidad tiene una forma cilindrica exacta y tiene un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una profundidad axial de por lo menos 5 µt?, el material óptico polimérico de la tercera pluralidad de lugares modificados en la tercera capa tiene un cuarto Indice de refracción causado por la absorción no lineal de fotones resultantes de la exposición a una luz de rayo láser enfocada, en donde por lo menos algunos de la tercera pluralidad de lugares modificados en la tercera capa tienen una longitud del camino óptico de por lo menos 0.1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado adyacente al lugar modificado en la tercera capa, en donde la tercera pluralidad de lugares modificados en la tercera capa causa que la lente enfoque la luz transmitida a través de la misma en un tercer punto focal separado de tanto el primero como el segundo punto focal .
60. La lente de conformidad con la reivindicación 58, caracterizada porque el material incluye una matriz polimérica y un absorbedor para luz UV de la longitud de onda de la luz del rayo láser.
61. La lente de conformidad con la reivindicación 58, caracterizada porque el material incluye un absorbedor de luz UV de por lo menos 0.01% en peso.
62. Una lente acromática dimensionada para el uso en un ojo humano, caracterizada porque comprende: a) un cuerpo formado de un material óptico polimérico que tiene un primer índice de refracción, el cuerpo tiene superficies anterior y posterior opuestas y un eje óptico y que comprende una primera y una segunda capa que son cada una sustancialmente perpendiculares al eje óptico; b) una primera pluralidad de lugares modificados que están configurados en una primera microestructura con patrón, contigua que está formada en la primera capa del cuerpo, cada lugar modificado en la primera capa tiene una forma cilindrica exacta y tiene un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una profundidad axial de por lo menos 5 µp?, el material óptico polimérico de la primera pluralidad de lugares modificados en la primera capa tiene un segundo índice de refracción causado por la absorción no lineal de fotones resultantes de la exposición a una luz de rayo láser enfocada, en donde por lo menos algunos de la primera pluralidad de lugares modificados en la primera capa tienen una longitud del camino óptico de por lo menos 0.1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado en la primera capa y en donde la primera pluralidad de lugares modificados en la primera capa proporcionan un ajuste dióptrico; y c) una segunda pluralidad de lugares modificados que están configurados en una segunda microestructura con patrón, contigua que está formada en la segunda capa del cuerpo, cada lugar modificado en la segunda capa tiene una forma cilindrica exacta y tiene un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una profundidad axial de por lo menos 5 µ?t?, el material óptico polimérico de la segunda pluralidad de lugares modificados en la segunda capa tiene un tercer índice de refracción causado por la absorción no lineal de fotones resultantes de la exposición a una luz de rayo láser enfocada, en donde por lo menos algunos de la segunda pluralidad de lugares modificados en la segunda capa tienen una longitud del camino óptico de por lo menos 0.1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado en la segunda capa y en donde la segunda pluralidad de lugares modificados en la segunda capa proporcionan por lo menos uno de un ajuste tórico y un ajuste asférico.
63. La lente de conformidad con la reivindicación 62, caracterizada porque la segunda pluralidad de lugares modificados en la segunda capa proporciona un ajuste tórico y porque comprende además una tercera capa que es sustancialmente perpendicular al eje óptico, la tercera capa incluye una tercera pluralidad de lugares modificados que están configurados en una tercera microestructura con patrón, contigua que está formada en la misma, cada lugar modificado en la tercera capa tiene una forma cilindrica exacta y tiene un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una profundidad axial de por lo menos 5 µp?, el material óptico polimérico de la tercera pluralidad de lugares modificados en la tercera capa tiene un cuarto índice de refracción causado por la absorción no lineal de fotones resultantes de la exposición a una luz de rayo láser enfocada, en donde por lo menos algunos de la tercera pluralidad de lugares modificados en la tercera capa tienen una longitud del camino óptico de por lo menos 0.1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado en la tercera capa y en donde la tercera pluralidad de lugares modificados en la tercera capa proporciona un ajuste asférico.
64. Un método para modificar una propiedad óptica de una lente dimensionada para la colocación en un ojo humano, caracterizado porque comprende los pasos que consisten en: a) sostener un disco, externo con respecto a un ojo, el disco tiene una superficie anterior y posterior y un eje óptico y está formado de un material óptico que tiene un primer Indice de refracción; y b) formar una microestructura con patrón, contigua dentro de una capa del disco al modificar una pluralidad de lugares contiguos en la capa al exponer los lugares a un haz de rayo láser enfocado, causando la absorción no lineal de fotones por el material óptico de los lugares resultantes en el material óptico de los lugares modificados que tienen un segundo índice de refracción que es diferente del material óptico antes de la modificación, cada lugar modificado tiene una forma cilindrica exacta y tiene un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una profundidad axial de por lo menos 5 µp?,- en donde la microestructura con patrón, contigua modifica la propiedad óptica de la lente.
65. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende una estructura refractiva.
66. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende una estructura refractiva con envoltura de fase .
67. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende una estructura refractiva sin envoltura de fase .
68. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende una estructura de fase difractiva.
69. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua comprende un patrón de anillo circular.
70. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque el efecto óptico comprende ajustar el poder dióptrico de la lente como mínimo por más o menos 0.5.
71. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque por lo menos algunos de los lugares modificados durante el paso de conformación tienen una longitud del camino óptico de 0.1 a aproximadamente 1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado, en donde la longitud de onda es con respecto a la luz de longitud de onda de 555 nm.
72. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque por lo menos algunos de los lugares modificados durante el paso de conformación están configurados en un patrón sustancialmente circular alrededor del eje óptico.
73. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque suficientes lugares son modificados en la microestructura con patrón, contigua durante el paso de conformación de modo que por lo menos 90% de la luz proyectada sobre la superficie anterior en una dirección generalmente paralela al eje óptico pasa a través de por lo menos un lugar modificado.
74. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque las superficies tanto posterior como anterior del disco son sustancialmente planas .
75. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque cada lugar modificado durante el paso de conformación tiene una profundidad axial de 5 a 50 µp?.
76. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque los lugares modificados durante el paso de conformación tienen una profundidad axial que varia de aproximadamente 5 a 50 µt?.
77. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque cada lugar modificado durante el paso de conformación tiene de 1 a 10 sitios, los sitios están dispuestos en una dirección axial, cada sitio es formado por una ráfaga individual del haz de rayo láser enfocado.
78. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porque la propiedad óptica proporciona un ajuste asférico a la lente.
79. El método de conformidad con la reivindicación 64, caracterizado porgue la propiedad óptica proporciona un ajuste tórico a la lente.
80. Un método para modificar una propiedad óptica de un disco dimensionado para el uso en un ojo humano, el disco tiene una superficie anterior, una superficie posterior y un eje óptico, y está formado de un material óptico que tiene un índice de refracción, el método está caracterizado porgue comprende el paso que consiste en: formar una microestructura con patrón, contigua dentro de una capa del disco al modificar el índice de refracción de una pluralidad de lugares contiguos en la capa del disco mientras que es externa con respecto al ojo al exponer los lugares contiguos a un haz de rayo láser enfocado que causa la absorción no lineal de fotones por el material óptico de los lugares, hay por lo menos 1,000,000 de lugares modificados contiguos en la capa, cada lugar modificado tiene una profundidad axial no mayor que aproximadamente 50 µ??, la capa tiene una superficie plana que es sustancialmente perpendicular al eje óptico, en donde la formación de la microestructura con patrón, contigua modifica una propiedad óptica de la lente.
81. El método de conformidad con la reivindicación 80, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende una estructura refractiva.
82. El método de conformidad con la reivindicación 80, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende una estructura refractiva con envoltura de fase.
83. El método de conformidad con la reivindicación 80, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende una estructura refractiva sin envoltura de fase.
84. El método de conformidad con la reivindicación 80, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende una estructura de fase difractiva.
85. El método de conformidad con la reivindicación 80, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende un patrón de anillo circular.
86. El método de conformidad con la reivindicación 80, caracterizado porque la capa es sustancraímente paralela a la superficie posterior.
87. El método de conformidad con la reivindicación 80, caracterizado porque la capa está más cercana a la superficie anterior que la superficie posterior .
88. El método de conformidad con la reivindicación 80, caracterizado porque el haz de rayo láser tiene una longitud de onda y el disco comprende una matriz polimérica que incluye un absorbedor para la luz de la longitud de onda del haz de rayo láser.
89. El método de conformidad con la reivindicación 88, caracterizado porque el disco incluye un absorbedor de por lo menos 0.01% en peso.
90. El método de conformidad con la reivindicación 80, caracterizado porque el rayo láser tiene una longitud de onda y el método comprende además seleccionar un disco formado de una matriz polimérica impurificada con un absorbedor para la luz de la longitud de onda del haz de rayo láser.
91. Un sistema para modificar una propiedad óptica de un disco poli'mérico dimensionado para el uso en un ojo humano y que tiene superficies opuestas, el sistema está caracterizado porque comprende: a) un rayo láser para emitir un haz de impulsos; b) un modulador para controlar la velocidad de impulsos del haz; c) un lente de enfoque para centrar el haz dentro de una primera región en el disco; d) un escáner para distribuir el haz enfocado dentro de una pluralidad de lugares contiguos en la primera región, el haz enfocado causa la absorción no lineal de fotones en los lugares contiguos dando por resultado un cambio al índice de refracción de cada lugar y formando una microestructura con patrón, contigua dentro de la capa, en donde la microestructura con patrón, contigua modifica la propiedad óptica del disco; e) un medio para reposicionar el disco en relación con la lente de enfoque con el propósito de enfocar el haz dentro de una segunda región en el disco.
92. El sistema de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque el disco es una lente intraocular.
93. El sistema de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque la lente de enfoque centra el haz dentro de una capa entre las superficies opuestas .
94. El sistema de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque el modulador produce impulsos a una velocidad de repetición entre 50 y 100 MHz.
95. El sistema de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque cada impulso emitido por el rayo láser tiene una duración de aproximadamente 50 a aproximadamente 100 femtosegundos y un nivel de energía de por lo menos aproximadamente 0.2 nJ.
96. El sistema de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque la lente de enfoque comprende un objetivo de microscopio.
97. El sistema de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque la lente de enfoque centra el haz de impulsos a un tamaño de punto del sitio de diámetro de aproximadamente 1 µ??.
98. El sistema de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque la lente de enfoque centra el haz a una profundidad de enfoque menor que 5 µ? .
99. El sistema de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque el escáner es un escáner de trama.
100. El sistema de conformidad con la reivindicación 99, caracterizado porque el escáner de trama cubre un campo de visión de aproximadamente 500 µp?.
101. El sistema de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque el escáner es un escáner de punto móvil .
102. El sistema de conformidad con la reivindicación 91, caracterizado porque comprende además un módulo de óptica adaptable para simular el efecto de una corrección refractiva.
103. Un método para ajustar una propiedad óptica de un disco de material óptico polimérico que tiene superficies anterior y posterior opuestas y que está dimensionado para el uso en un ojo humano, el método está caracterizado porgue comprende los pasos que consisten en: a) emitir desde un rayo láser un haz de impulsos; b) controlar la velocidad de impulsos del haz; c) enfocar el haz dentro de una primera región del disco; d) distribuir el haz enfocado a una pluralidad de lugares contiguos en la primera región que forma una primera porción de una microestructura con patrón, contigua de lugares modificados que tiene un índice de refracción cambiado el cual resulta de la exposición de cada lugar modificado a por lo menos un impulso del haz enfocado causando la absorción no lineal de fotones en el material óptico de cada lugar modificado, en donde la microestructura con patrón, contigua ajusta la propiedad óptica del disco; y e) reposicionar el disco en relación con la lente de enfoque con el propósito de enfocar el haz dentro de una segunda región del disco .
104. El método de conformidad con la reivindicación 103, caracterizado porque comprende además f) distribuir el haz enfocado a una pluralidad de lugares contiguos en la segunda región formando una segunda porción de la microestructura con patrón, contigua de lugares modificados que tiene un índice de refracción cambiado resultante de la exposición de cada lugar modificado · a por lo menos un impulso del haz enfocado causando la absorción no lineal de fotones en el material óptico de cada lugar modificado .
105. El método de conformidad con la reivindicación 104, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua está configurada en una capa plana en el disco, la capa plana tiene un espesor de aproximadamente
106. El método de conformidad con la reivindicación 103, caracterizado porque el disco es externo con respecto al ojo humano cuando se forma la microestructura con patrón, contigua de lugares modificados .
107. El método de conformidad con la reivindicación 103, caracterizado porque el disco es una lente intraocular.
108. El método de conformidad con la reivindicación 103, caracterizado porque el paso de enfoque comprende enfocar el haz dentro de una capa configurada entre las superficies opuestas.
109. El método de conformidad con la reivindicación 103, caracterizado porque el disco es interno con respecto al ojo y en donde los lugares son modificados in situ.
110. El método de conformidad con la reivindicación 107, caracterizado porque el disco es parte de una lente intraocular.
111. El método de conformidad con la reivindicación 103, caracterizado porgue el disco proporciona una corrección óptica antes del paso de modificación.
112. Un método para modificar por lo menos una propiedad óptica de una lente in situ en un ojo humano, la lente comprende un cuerpo formado de un material óptico y tiene una superficie anterior, una superficie posterior y un eje óptico, el método está caracterizado porque comprende: formar una microestructura con patrón, contigua en el cuerpo al modificar una pluralidad de lugares contiguos en una capa plana del cuerpo al enfocar un haz de rayo láser sobre cada lugar causando la absorción no lineal de fotones en el material óptico de cada lugar modificado dando por resultado un cambio al índice de refracción del material en cada lugar, la capa es sustancialmente perpendicular al eje óptico y cada lugar modificado tiene una forma cilindrica exacta y tiene un eje sustancialmente paralelo al eje óptico y una profundidad axial de por lo menos 5 µt?, en donde la microestructura con patrón, contigua modifica por lo menos una propiedad óptica de la lente .
113. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende una estructura refractiva.
114. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porgue la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende una estructura refractiva con envoltura de fase .
115. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende una estructura refractiva sin envoltura de fase .
116. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque la microestructura con patrón, contigua que es formada en el paso de conformación comprende una estructura de fase difractiva.
117. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque la pluralidad de lugares contiguos incluye por lo menos 1,000,000 de lugares modificados en la capa.
118. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque por lo menos la propiedad óptica comprende el ajuste del poder dióptrico de la lente como mínimo por más o menos 0.5.
119. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque el paso de conformación modifica por lo menos algunos de los lugares para tener una longitud del camino óptico de 0.1 a aproximadamente 1 longitud de onda mayor que la longitud del camino óptico de un lugar no modificado, en donde la longitud de onda es con respecto a la luz de longitud de onda de 555 nm.
120. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque por lo menos algunos de los lugares modificados están configurados en un patrón sustancialmente circular alrededor de un eje óptico de la lente .
121. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque después del paso de conformación hay suficientes lugares modificados en la microestructura con patrón, contigua de modo que por lo menos 90% de la luz proyectada sobre la superficie anterior en una dirección generalmente paralela a un eje óptico de la lente pasa a través de por lo menos un lugar modificado.
122. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque después del paso de conformación cada lugar modificado tiene una profundidad axial de 5 a 50 µt?.
123. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque después del paso de conformación los lugares modificados tienen profundidades axiales que varían de 5 a 50 µt?.
12 . El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque cada lugar modificado durante el paso de conformación tiene de 1 a 10 sitios, los sitios están dispuestos en una dirección axial, cada sitio es formado por una ráfaga individual del haz de rayo láser enfocado.
125. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque cada lugar modificado tiene un diámetro de aproximadamente 1 µt?.
126. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque la capa plana tiene un espesor de aproximadamente 50 µt?.
127. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque la lente es una lente intraocular.
128. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque la lente intraocular se coloca en la cámara posterior del ojo.
129. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque la lente es una lente de contacto.
130. El método de ' conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque la lente es la córnea .
131. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porque la lente es un cristalino natural.
132. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porgue por lo menos la propiedad óptica comprende la modificación del poder dióptrico de la lente a más de +1 o menos de -1.
133. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porgue el haz de rayo láser tiene una longitud de onda y el material óptico comprende una matriz polimérica que incluye un absorbedor para luz de la longitud de onda del haz de rayo láser.
134. El método de conformidad con la reivindicación 133, caracterizado porgue el material óptico incluye un absorbedor de por lo menos 0.01% en peso.
135. El método de conformidad con la reivindicación 112, caracterizado porgue el rayo láser tiene una longitud de onda y el método comprende además seleccionar una lente formada de una matriz polimérica impurificada con un absorbedor para la luz de la longitud de onda del haz de rayo láser.
136. Un método para modificar una lente in situ en un ojo humano, la lente comprende un disco con una superficie anterior y una superficie posterior, el método está caracterizado porque comprende el paso que consiste en formar un microestructura con patrón, contigua en una capa del disco al modificar el índice de refracción de una pluralidad de lugares contiguos en la capa del disco, en donde la pluralidad de lugares incluye por lo menos 1,000,000 de lugares modificados en la capa, cada lugar modificado tiene una profundidad axial no mayor que aproximadamente 50 µt?, la capa está alineada con un plano sustancialmente perpendicular a un eje óptico del disco y en donde la formación de la microestructura con patrón, contigua modifica una propiedad óptica de la lente.
137. El método de conformidad con la reivindicación 136, caracterizado porque la capa es sustancialmente paralela a la superficie anterior.
138. El método de conformidad con la reivindicación 136, caracterizado porque la capa está más cerca de la superficie anterior que la superficie posterior .
139. Un método para modificar las propiedades ópticas de una lente de material óptico polimérico localizada en un ojo humano, caracterizado porque comprende los pasos que consisten en: a) emitir desde un rayo láser un haz de impulsos; b) controlar la velocidad de impulsos del haz; c) enfocar el haz dentro de una primera región de la lente; d) distribuir el haz enfocado a una pluralidad de lugares contiguos en la primera región formando una primera porción de una microestructura con patrón, contigua de lugares modificados en la primera región, cada lugar modificado en la primera región tiene un Indice de refracción cambiado resultante de la exposición a por lo menos un impulso del haz enfocado que causa la absorción no lineal de fotones en el material óptico de cada lugar modificado en la primera región; e) enfocar el haz dentro de una segunda región de la lente, en donde por lo menos una porción de la segunda región es diferente de la primera región; y f) distribuir el haz enfocado a una pluralidad de lugares contiguos en la segunda región formando una segunda porción de la microestructura con patrón, contigua de lugares modificados en la segunda región, cada lugar modificado en la segunda región tiene un índice de refracción cambiado resultante de la exposición a por lo menos un impulso del haz enfocado causando la absorción no lineal de fotones en el material óptico de cada lugar modificado en la segunda región, en donde la microestructura con patrón, contigua de los lugares modificados cambia una propiedad óptica de la lente.
140. El método de conformidad con la reivindicación 139, caracterizado porque el disco es una lente infraocular.
141. El método de conformidad con la reivindicación 139, caracterizado porque la lente polimérica incluye superficies anterior y posterior opuestas y en donde la microestructura con patrón, contigua está configurada en una capa plana colocada entre las superficies opuestas de la lente.
142. Un método para modificar las propiedades ópticas de un disco de material óptico polimérico que tiene superficies anterior y posterior opuestas y que está dimensionado para el uso en un ojo humano, el método está caracterizado porque comprende los pasos que consisten en: a) emitir desde un rayo láser un haz de impulsos; b) controlar la velocidad de impulsos del haz; c) enfocar el haz dentro de una primera región de la lente; d) distribuir el haz enfocado a una pluralidad de lugares contiguos en una primera capa plana de la primera región formando una primera porción de una primera microestructura con patrón, contigua de lugares modificados en la primera región, cada lugar modificado en la primera capa plana de la primera región tiene un Indice de refracción cambiado resultante de la exposición a por lo menos un impulso del haz enfocado causando la absorción no lineal de fotones en el material óptico de cada lugar modificado en la primera capa plana de la primera región; e) distribuir el haz enfocado a una pluralidad de lugares contiguos en una segunda capa plana de la primera región formando una primera porción de una segunda microestructura con patrón, contigua de lugares modificados en la primera región, cada lugar modificado en la segunda capa plana de la primera región tiene un índice de refracción cambiado resultante de la exposición a por lo menos un impulso del haz enfocado causando la absorción no lineal de fotones en el material óptico de cada lugar modificado en la segunda capa plana de la primera región; f) enfocar el haz dentro de una segunda región de la lente, en donde por lo menos una porción de la segunda región es diferente de la primera región; g) distribuir el haz enfocado a una pluralidad de lugares contiguos en una primera capa plana de la segunda región formando una segunda porción de la primera microestructura con patrón, contigua de lugares modificados en la segunda región, cada lugar modificado en la primera capa plana de la segunda región tiene un Indice de refracción cambiado resultante de la exposición a por lo menos un impulso del haz enfocado causando la absorción no lineal de fotones en el material óptico de cada lugar modificado en la primera capa plana de la segunda región; y h) distribuir el haz enfocado a una pluralidad de lugares contiguos en una segunda capa plana de la segunda región formando una segunda porción de una segunda microestructura con patrón, contigua de lugares modificados en la segunda región, cada lugar modificado en la segunda capa plana de la segunda región tiene un índice de refracción cambiado resultante de la exposición a por lo menos un impulso del haz enfocado causando la absorción no lineal de fotones en el material óptico de cada lugar modificado en la segunda capa plana de la segunda región; en donde la primera microestructura con patrón, contigua modifica una primera propiedad óptica de la lente y la segunda microestructura con patrón, contigua modifica una segunda propiedad óptica de la lente.
143. El método de conformidad con la reivindicación 142, caracterizado porque el disco es una lente intraocular.
144. El método de conformidad con la reivindicación 142, caracterizado porgue la primera y la segunda capa plana tienen un espesor de aproximadamente 50 µp? y están separadas entre si por al menos un micrometro .
145. El método de conformidad con la reivindicación 142, caracterizado porque la primera capa plana está separada de la superficie anterior por una primera distancia y la segunda capa plana está separada de la superficie anterior por una segunda distancia.
146. El método de conformidad con la reivindicación 142, caracterizado porque el disco es externo con respecto al ojo humano cuando se forma la primera y la segunda microestructura con patrón, contigua de lugares modificados.
147. El método de conformidad con la reivindicación 142, caracterizado porque el paso de enfoque comprende enfocar el haz en capas planas configuradas entre las superficies opuestas .
148. El método de conformidad con la reivindicación 142, caracterizado porque el disco es interno con respecto al ojo y en donde los lugares son modificados in situ.
149. El método de conformidad con la reivindicación 142, caracterizado porque el disco proporciona una corrección óptica antes del paso de modificación .
Applications Claiming Priority (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US20936209P | 2009-03-04 | 2009-03-04 | |
US20936309P | 2009-03-04 | 2009-03-04 | |
US18151909P | 2009-05-27 | 2009-05-27 | |
US18152509P | 2009-05-27 | 2009-05-27 | |
US18142009P | 2009-05-27 | 2009-05-27 | |
PCT/US2010/026280 WO2010102155A1 (en) | 2009-03-04 | 2010-03-04 | System for forming and modifying lenses and lenses formed thereby |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
MX2011009196A true MX2011009196A (es) | 2011-11-18 |
Family
ID=42101801
Family Applications (3)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2011009197A MX2011009197A (es) | 2009-03-04 | 2010-03-04 | Sistema para caracterizar una cornea y obtener una lente oftalmica. |
MX2015013605A MX339104B (es) | 2009-03-04 | 2010-03-04 | Sistema para formar y modificar lentes y lentes formados por medio del mismo. |
MX2011009196A MX2011009196A (es) | 2009-03-04 | 2010-03-04 | Sistema para formar y modificar lentes y lentes formados por medio del mismo. |
Family Applications Before (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
MX2011009197A MX2011009197A (es) | 2009-03-04 | 2010-03-04 | Sistema para caracterizar una cornea y obtener una lente oftalmica. |
MX2015013605A MX339104B (es) | 2009-03-04 | 2010-03-04 | Sistema para formar y modificar lentes y lentes formados por medio del mismo. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (9) | US20110130654A1 (es) |
EP (2) | EP2421472B1 (es) |
JP (4) | JP5797563B2 (es) |
KR (4) | KR101647533B1 (es) |
CN (5) | CN102939044B (es) |
BR (2) | BRPI1006732B8 (es) |
CA (2) | CA2754775C (es) |
ES (1) | ES2634107T3 (es) |
HK (5) | HK1169303A1 (es) |
MX (3) | MX2011009197A (es) |
WO (2) | WO2010102156A1 (es) |
Families Citing this family (51)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR101647533B1 (ko) * | 2009-03-04 | 2016-08-10 | 퍼펙트 아이피, 엘엘씨 | 각막을 특성화하고 안과용 렌즈를 획득하기 위한 시스템 |
ES2806024T3 (es) | 2010-06-21 | 2021-02-16 | Oculus Optikgeraete Gmbh | Análisis de la presión intraocular |
US9144491B2 (en) * | 2011-06-02 | 2015-09-29 | University Of Rochester | Method for modifying the refractive index of an optical material |
DK2565996T3 (da) | 2011-09-05 | 2014-01-13 | Alltec Angewandte Laserlicht Technologie Gmbh | Laserindretning med en laserenhed og en fluidbeholder til en køleindretning af laserenheden |
EP2564973B1 (en) * | 2011-09-05 | 2014-12-10 | ALLTEC Angewandte Laserlicht Technologie Gesellschaft mit beschränkter Haftung | Marking apparatus with a plurality of lasers and a combining deflection device |
EP2564975B1 (en) * | 2011-09-05 | 2014-12-10 | ALLTEC Angewandte Laserlicht Technologie Gesellschaft mit beschränkter Haftung | Marking apparatus with a plurality of lasers and individually adjustable sets of deflection means |
EP2565994B1 (en) | 2011-09-05 | 2014-02-12 | ALLTEC Angewandte Laserlicht Technologie Gesellschaft mit beschränkter Haftung | Laser device and method for marking an object |
ES2544269T3 (es) * | 2011-09-05 | 2015-08-28 | ALLTEC Angewandte Laserlicht Technologie Gesellschaft mit beschränkter Haftung | Aparato de marcado con una pluralidad de láseres de gas con tubos de resonancia y medios de deflexión ajustables individualmente |
ES2438751T3 (es) | 2011-09-05 | 2014-01-20 | ALLTEC Angewandte Laserlicht Technologie Gesellschaft mit beschränkter Haftung | Dispositivo y procedimiento para marcar un objeto por medio de un rayo láser |
EP2564972B1 (en) * | 2011-09-05 | 2015-08-26 | ALLTEC Angewandte Laserlicht Technologie Gesellschaft mit beschränkter Haftung | Marking apparatus with a plurality of lasers, deflection means and telescopic means for each laser beam |
ES2544034T3 (es) | 2011-09-05 | 2015-08-27 | ALLTEC Angewandte Laserlicht Technologie Gesellschaft mit beschränkter Haftung | Aparato de marcado con al menos un láser de gas y un termodisipador |
WO2013144673A1 (en) * | 2012-03-29 | 2013-10-03 | University Of Calcutta | Chiral determination using half-frequency spectral signatures |
CA2868839C (en) * | 2012-08-22 | 2017-02-21 | Wavelight Gmbh | Corneal tissue detection and monitoring device |
WO2014099347A1 (en) * | 2012-12-18 | 2014-06-26 | Novartis Ag | Method and system for providing an intraocular lens having an improved depth of field |
US10441676B2 (en) | 2013-01-15 | 2019-10-15 | Medicem Institute s.r.o. | Light-adjustable hydrogel and bioanalogic intraocular lens |
US10667903B2 (en) | 2013-01-15 | 2020-06-02 | Medicem Institute s.r.o. | Bioanalogic intraocular lens |
AU2015381300B2 (en) * | 2015-02-02 | 2018-10-04 | Alcon Inc. | Optical instrument for biomechanical diagnosis of eye disease |
US10816905B2 (en) * | 2015-04-08 | 2020-10-27 | Cymer, Llc | Wavelength stabilization for an optical source |
US9995859B2 (en) | 2015-04-14 | 2018-06-12 | California Institute Of Technology | Conformal optical metasurfaces |
WO2016171962A1 (en) * | 2015-04-23 | 2016-10-27 | California Institute Of Technology | Conformal optical metasurfaces |
CN107708615A (zh) * | 2015-05-01 | 2018-02-16 | 麦迪凯姆眼科(塞浦路斯)有限公司 | 用于经由眼睛球面像差的定制化而优化视觉的方法和装置 |
US10548473B2 (en) * | 2015-06-23 | 2020-02-04 | Essilor International | Optometry measuring scale |
US10881336B2 (en) | 2015-08-21 | 2021-01-05 | California Institute Of Technology | Planar diffractive device with matching diffraction spectrum |
WO2017095910A1 (en) * | 2015-11-30 | 2017-06-08 | Polgenix, Inc. | Systems and methods of infrared psychophysical measurement |
US10838233B2 (en) | 2015-12-15 | 2020-11-17 | University Of Rochester | Refractive corrector incorporating a continuous central phase zone and peripheral phase discontinuities |
CN105615825A (zh) * | 2015-12-28 | 2016-06-01 | 上海美沃精密仪器有限公司 | 角膜面型获取系统及其使用方法 |
US10670782B2 (en) | 2016-01-22 | 2020-06-02 | California Institute Of Technology | Dispersionless and dispersion-controlled optical dielectric metasurfaces |
TWI584778B (zh) * | 2016-02-04 | 2017-06-01 | 慈濟學校財團法人慈濟大學 | 光學檢測裝置及其系統 |
EP3474910A1 (en) | 2016-06-23 | 2019-05-01 | Medicem Institute s.r.o. | Light-adjustable hydrogel and bioanalogic intraocular lens |
US10531950B2 (en) * | 2016-11-16 | 2020-01-14 | Tatvum LLC | Intraocular lens having an extended depth of focus |
CA3042203A1 (en) * | 2016-11-29 | 2018-06-07 | Novartis Ag | Intraocular lenses having zone-by-zone step height control |
EP3332695B1 (en) * | 2016-12-09 | 2021-05-26 | Max-Planck-Gesellschaft zur Förderung der Wissenschaften e.V. | Measurement device |
CN106644063A (zh) * | 2017-02-16 | 2017-05-10 | 南京第壹有机光电有限公司 | 一种便携式快速蓝光危害检测仪 |
US10488651B2 (en) | 2017-04-10 | 2019-11-26 | California Institute Of Technology | Tunable elastic dielectric metasurface lenses |
DE102017112087A1 (de) * | 2017-06-01 | 2018-12-06 | Carl Zeiss Meditec Ag | Künstliche Augenlinse mit lasererzeugter doppelbrechender Struktur sowie Verfahren zum Herstellen einer künstlichen Augenlinse |
CN107943017B (zh) | 2017-09-30 | 2023-05-09 | 北京极智嘉科技股份有限公司 | 自动运输单元、运动控制方法和装置以及自动分拣系统 |
WO2019089801A2 (en) * | 2017-10-31 | 2019-05-09 | OCTHealth, LLC | Apparatus and method for self-administration of optical scanning of a person's eye optical system |
US11027485B2 (en) * | 2017-11-30 | 2021-06-08 | The Boeing Company | Sheet-based additive manufacturing methods |
WO2020011250A1 (zh) | 2018-07-13 | 2020-01-16 | 爱博诺德(北京)医疗科技股份有限公司 | 人工晶状体及其制造方法 |
WO2020102514A1 (en) * | 2018-11-16 | 2020-05-22 | University Of Rochester | Scalable manufacturing with laser induced refractive index change |
FR3089629A1 (fr) * | 2018-12-10 | 2020-06-12 | Ecole Centrale De Marseille | Dispositif de mesure d’un état d’organisation de fibrilles de collagène dans un tissu cornéen et procédé de mesure associé |
EP3912544A4 (en) | 2019-01-16 | 2022-09-21 | Topcon Corporation | OPHTHALMIC DEVICE |
JP7123403B2 (ja) * | 2019-04-04 | 2022-08-23 | 株式会社Qdレーザ | 画像検査装置 |
US11833031B2 (en) | 2019-04-11 | 2023-12-05 | Amo Development, Llc | Optimized writing of refractive index structures in IOLs using variable passes |
MX2021012064A (es) * | 2019-04-26 | 2021-11-03 | Johnson & Johnson Surgical Vision Inc | Sistema y metodo. |
KR20220074943A (ko) | 2019-10-04 | 2022-06-03 | 알콘 인코포레이티드 | 조정 가능한 안내 렌즈들 및 안내 렌즈들을 수술 후에 조정하는 방법들 |
JP2023514489A (ja) * | 2020-01-17 | 2023-04-06 | ハーグ-シュトライト アクチェンゲゼルシャフト | Octによる眼の空間分解透過計測 |
US12245972B2 (en) | 2020-02-21 | 2025-03-11 | Wavefront Dynamics, Inc. | System and methods for customizing an intraocular lens using a wavefront aberrometer |
CA3185746A1 (en) * | 2020-06-05 | 2021-12-09 | Clerio Vision, Inc. | Methods and systems for determining wavefronts for forming optical structures in ophthalmic lenses |
CA3204824A1 (en) * | 2020-12-22 | 2022-06-30 | Clerio Vision, Inc. | Liric calibration based on multiphoton excitation |
KR20240127271A (ko) * | 2021-05-12 | 2024-08-22 | 펨토매트릭스, 인코포레이티드. | 임계 치수 계측용 제2고조파 발생 |
Family Cites Families (121)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US710648A (en) * | 1902-07-11 | 1902-10-07 | Alfred Wohl | Process of making acetyl chlorid. |
US4340283A (en) | 1978-12-18 | 1982-07-20 | Cohen Allen L | Phase shift multifocal zone plate |
US4799783A (en) | 1981-03-09 | 1989-01-24 | Canon Kabushiki Kaisha | Eye fundus camera |
JPS57148929A (en) * | 1981-03-09 | 1982-09-14 | Canon Kk | Eye bottom camera |
DE3245939C2 (de) * | 1982-12-11 | 1985-12-19 | Fa. Carl Zeiss, 7920 Heidenheim | Vorrichtung zur Erzeugung eines Bildes des Augenhintergrundes |
US4787903A (en) * | 1985-07-24 | 1988-11-29 | Grendahl Dennis T | Intraocular lens |
US5017000A (en) | 1986-05-14 | 1991-05-21 | Cohen Allen L | Multifocals using phase shifting |
US4932970A (en) | 1988-05-17 | 1990-06-12 | Allergan, Inc. | Ophthalmic lens |
US5034461A (en) | 1989-06-07 | 1991-07-23 | Bausch & Lomb Incorporated | Novel prepolymers useful in biomedical devices |
US5178636A (en) * | 1990-05-14 | 1993-01-12 | Iolab Corporation | Tuned fresnel lens for multifocal intraocular applications including small incision surgeries |
US5050981A (en) | 1990-07-24 | 1991-09-24 | Johnson & Johnson Vision Products, Inc. | Lens design method and resulting aspheric lens |
US5229797A (en) * | 1990-08-08 | 1993-07-20 | Minnesota Mining And Manufacturing Company | Multifocal diffractive ophthalmic lenses |
US20020026181A1 (en) * | 1993-05-03 | 2002-02-28 | O'donnell Francis E. | Method of evaluating surgical laser |
US5394199A (en) * | 1993-05-17 | 1995-02-28 | The Johns Hopkins University | Methods and apparatus for improved visualization of choroidal blood flow and aberrant vascular structures in the eye using fluorescent dye angiography |
JPH078457A (ja) * | 1993-06-16 | 1995-01-13 | Topcon Corp | 眼科計測装置 |
US5589982A (en) * | 1994-06-03 | 1996-12-31 | Rochester Photonics Corporation | Polychromatic diffractive lens |
FR2766698B1 (fr) | 1997-08-01 | 1999-11-05 | Cogent Sarl | Tissu prothetique tridimensionnel ajoure |
US6849671B2 (en) | 1998-03-02 | 2005-02-01 | Johnson & Johnson Vision Care, Inc. | Contact lenses |
IL125614A (en) * | 1998-07-31 | 2003-01-12 | Amiram Grinvald | System and method for non-invasive imaging of retinal function |
JP2002522191A (ja) * | 1998-08-12 | 2002-07-23 | ライ、ミン | 表面切除用パルスレーザービームを走査する方法 |
DE19837932C2 (de) * | 1998-08-20 | 2000-09-07 | Bioshape Ag | Verfahren und Vorrichtung zur Ermittlung der Oberflächenform von biologischem Gewebe |
SE9803481D0 (sv) * | 1998-10-13 | 1998-10-13 | Pharmacia & Upjohn Ab | Photocurable siloxane polymers |
US20050099597A1 (en) * | 2002-12-24 | 2005-05-12 | Calhoun Vision | Light adjustable multifocal lenses |
US7281795B2 (en) * | 1999-01-12 | 2007-10-16 | Calhoun Vision, Inc. | Light adjustable multifocal lenses |
US6450642B1 (en) * | 1999-01-12 | 2002-09-17 | California Institute Of Technology | Lenses capable of post-fabrication power modification |
US20030128336A1 (en) | 2001-12-28 | 2003-07-10 | Jethmalani Jagdish M. | Customized lenses |
US6050687A (en) | 1999-06-11 | 2000-04-18 | 20/10 Perfect Vision Optische Geraete Gmbh | Method and apparatus for measurement of the refractive properties of the human eye |
US6770728B2 (en) | 1999-06-30 | 2004-08-03 | Menicon Co., Ltd. | Process for preparing ocular lens with urethane compound and process for preparing urethane compound for medical instruments |
WO2001008547A2 (en) * | 1999-07-28 | 2001-02-08 | Visx, Incorporated | Hydration and topography measurements for laser sculpting |
DE19936666C2 (de) * | 1999-08-04 | 2002-05-23 | Marianne Jahn | Einstellbare intraokulare Linse und Verfahren zu ihrer Herstellung |
DE19938203A1 (de) | 1999-08-11 | 2001-02-15 | Aesculap Meditec Gmbh | Verfahren und Vorrichtung zur Korrektur von Sehfehlern des menschlichen Auges |
DE10006896A1 (de) * | 2000-02-16 | 2001-08-30 | Wavelight Laser Technologie Ag | Verfahren zum Herstellen einer künstlichen okularen Linse |
US6528579B2 (en) * | 2000-02-17 | 2003-03-04 | Shell Oil Company | Zero-heel polyester process |
PT102423A (pt) * | 2000-02-25 | 2001-08-31 | Univ Do Minho | Sistema para medir topografia de ambas as superficies corneanas e a espessura da cornea |
US6220707B1 (en) | 2000-02-25 | 2001-04-24 | 20/10 Perfect Vision Optische Geraete Gmbh | Method for programming an active mirror to mimic a wavefront |
EP2042125A3 (en) * | 2000-03-20 | 2009-04-15 | California Institute of Technology | Application of wavefront sensor to lenses capable of post-fabrication power modification |
US20050113911A1 (en) | 2002-10-17 | 2005-05-26 | Peyman Gholam A. | Adjustable intraocular lens for insertion into the capsular bag |
US6949093B1 (en) * | 2000-03-21 | 2005-09-27 | Minu, L.L.C. | Adjustable universal implant blank for modifying corneal curvature and methods of modifying corneal curvature therewith |
US8162927B2 (en) * | 2000-03-21 | 2012-04-24 | Gholam A. Peyman | Method and apparatus for accommodating intraocular lens |
US20070031473A1 (en) * | 2005-08-05 | 2007-02-08 | Peyman Gholam A | Drug delivery system and method |
US6638991B2 (en) | 2000-03-22 | 2003-10-28 | Menicon Co., Ltd. | Material for ocular lens |
US6413276B1 (en) | 2000-04-26 | 2002-07-02 | Emmetropia, Inc. | Modified intraocular lens and method of correcting optical aberrations therein |
US6609793B2 (en) | 2000-05-23 | 2003-08-26 | Pharmacia Groningen Bv | Methods of obtaining ophthalmic lenses providing the eye with reduced aberrations |
US6730123B1 (en) * | 2000-06-22 | 2004-05-04 | Proteus Vision, Llc | Adjustable intraocular lens |
US6499843B1 (en) | 2000-09-13 | 2002-12-31 | Bausch & Lomb Incorporated | Customized vision correction method and business |
US6536898B1 (en) * | 2000-09-15 | 2003-03-25 | The Regents Of The University Of Colorado | Extended depth of field optics for human vision |
DE60133656T2 (de) * | 2000-09-26 | 2009-06-25 | Calhoun Vision Inc., Pasadena | Leistungsanpassung für anpassbare linse |
CN1994217A (zh) * | 2000-09-26 | 2007-07-11 | 卡尔豪恩视觉公司 | 可调节透镜的屈光力修正 |
KR20030048431A (ko) | 2000-10-10 | 2003-06-19 | 유니버시티 오브 로체스터 | 파면 수차 데이터로부터의 눈의 굴절력의 결정 |
US7293871B2 (en) * | 2000-11-27 | 2007-11-13 | Ophthonix, Inc. | Apparatus and method of correcting higher-order aberrations of the human eye |
US6596026B1 (en) | 2000-11-27 | 2003-07-22 | Visioncare Ophthalmic Technologies, Inc. | Telescopic intraocular lens |
DE10061326A1 (de) * | 2000-12-08 | 2002-06-27 | Bioshape Ag | Verfahren und Vorrichtung zur Topologieermittlung von biologischem Gewebe |
SE0004829D0 (sv) * | 2000-12-22 | 2000-12-22 | Pharmacia Groningen Bv | Methods of obtaining ophthalmic lenses providing the eye with reduced aberrations |
US6626535B2 (en) | 2000-12-29 | 2003-09-30 | Bausch & Lomb Incorporated | Lens-eye model and method for predicting in-vivo lens performance |
US6464725B2 (en) * | 2001-01-23 | 2002-10-15 | Bernt Christian Skotton | Two-lens adjustable intraocular lens system |
US6361170B1 (en) * | 2001-02-14 | 2002-03-26 | Heidelberg Engineering Optische Messysteme Gmbh | Aberration-free imaging of the fundus of the human eye |
WO2002071976A2 (en) * | 2001-03-13 | 2002-09-19 | Sarver & Associates | Adjustable intraocular lens |
AU2002336002B2 (en) * | 2001-03-21 | 2006-09-07 | Calhoun Vision | Composition and method for producing shapable implants in vivo and implants produced thereby |
US20050182489A1 (en) * | 2001-04-27 | 2005-08-18 | Peyman Gholam A. | Intraocular lens adapted for adjustment via laser after implantation |
US6626536B2 (en) * | 2001-07-12 | 2003-09-30 | Andrea W. Mesplay | Device and method for assisting development of an infant's visual acuity and for transferring a mother's scent to an infantile environment |
US20030060878A1 (en) * | 2001-08-31 | 2003-03-27 | Shadduck John H. | Intraocular lens system and method for power adjustment |
US6536896B1 (en) * | 2001-09-07 | 2003-03-25 | Venture Manufacturing (Singapore) Ltd. | Media feed assembly with double pinching rollers |
DE60230173D1 (de) * | 2001-10-19 | 2009-01-15 | Bausch & Lomb | Presbyopiekorrektur |
US6908978B2 (en) | 2001-11-02 | 2005-06-21 | Bausch & Lomb Incorporated | High refractive index polymeric siloxysilane compositions |
US6777522B2 (en) | 2001-11-02 | 2004-08-17 | Bausch & Lomb Incorporated | High refractive index aromatic-based prepolymers |
US6730767B2 (en) | 2001-11-02 | 2004-05-04 | Bausch & Lomb Incorporated | High refractive index aromatic-based siloxane monofunctional macromonomers |
US6762271B2 (en) | 2001-11-02 | 2004-07-13 | Bausch & Lomb Incorporated | High refractive index aromatic-based silyl monomers |
US6723816B2 (en) | 2001-11-02 | 2004-04-20 | Bausch & Lomb Incorporated | High refractive index aromatic-based siloxane difunctional macromonomers |
US6864341B2 (en) | 2001-11-02 | 2005-03-08 | Bausch & Lomb Incorporated | High refractive index aromatic-based prepolymer precursors |
US7237893B2 (en) * | 2001-12-28 | 2007-07-03 | Chang Shiao H | Light adjustable lenses capable of post-fabrication power modification via multi-photon processes |
US6851804B2 (en) * | 2001-12-28 | 2005-02-08 | Jagdish M. Jethmalani | Readjustable optical elements |
US7377645B2 (en) * | 2002-01-10 | 2008-05-27 | Carl Zeiss Meditec Ag | Arrangement and method for illuminating the lens of the human eye |
US6860601B2 (en) * | 2002-02-06 | 2005-03-01 | John H. Shadduck | Adaptive optic lens system and method of use |
US20030171808A1 (en) * | 2002-03-05 | 2003-09-11 | Phillips Andrew F. | Accommodating intraocular lens |
US20030171809A1 (en) * | 2002-03-05 | 2003-09-11 | Phillips Andrew F. | Axial-displacement accommodating intraocular lens |
US6902577B2 (en) * | 2002-03-29 | 2005-06-07 | Isaac Lipshitz | Intraocular lens implant with mirror |
US20030187504A1 (en) | 2002-04-01 | 2003-10-02 | Weinschenk Joseph I. | Adjustable intraocular lens |
US6663240B2 (en) | 2002-05-15 | 2003-12-16 | Alcon, Inc. | Method of manufacturing customized intraocular lenses |
US20040101546A1 (en) * | 2002-11-26 | 2004-05-27 | Gorman Anne Jessica | Hemostatic wound dressing containing aldehyde-modified polysaccharide and hemostatic agents |
US20040010310A1 (en) * | 2002-07-12 | 2004-01-15 | Peyman Gholam A. | Method and apparatus for correcting the refraction of an intraocular lens after implantation in the eye |
US6966649B2 (en) | 2002-08-12 | 2005-11-22 | John H Shadduck | Adaptive optic lens system and method of use |
US7104648B2 (en) * | 2002-09-06 | 2006-09-12 | Synergeyes, Inc. | Hybrid contact lens system and method |
US7163292B2 (en) | 2002-09-06 | 2007-01-16 | Synergeyes, Inc. | Hybrid contact lens system and method |
US6817714B2 (en) * | 2002-09-25 | 2004-11-16 | Bausch And Lomb, Inc. | Method and apparatus relating to the optical zone of an optical element |
JP2004159955A (ja) * | 2002-11-14 | 2004-06-10 | Canon Inc | 蛍光眼底観察装置 |
WO2004046768A2 (en) | 2002-11-20 | 2004-06-03 | Powervision | Lens system and method for power adjustment |
EP1569581A4 (en) * | 2002-12-12 | 2006-09-20 | Powervision | LENS SYSTEM FOR ENERGY ADJUSTMENT WITH MICROPUMP |
EP1599748A4 (en) * | 2003-03-06 | 2007-10-24 | John H Shadduck | ADAPTIVE OPTICAL LENS AND METHOD OF MANUFACTURE |
WO2004082542A2 (en) | 2003-03-17 | 2004-09-30 | Pharmacia Groningen Bv | New method |
US7341599B1 (en) * | 2003-04-09 | 2008-03-11 | Minu, Llc | Intraocular lens for correcting presbyopia |
US6960231B2 (en) | 2003-07-14 | 2005-11-01 | Alcon, Inc. | Intraocular lens system |
US20050027354A1 (en) * | 2003-07-28 | 2005-02-03 | Advanced Medical Optics, Inc. | Primary and supplemental intraocular lens |
WO2005015268A2 (en) * | 2003-08-08 | 2005-02-17 | Calhoun Vision | Light adjustable lenses capable of post-fabrication power modification via multi-photon processes |
US7033391B2 (en) | 2003-09-08 | 2006-04-25 | Bausch & Lomb Incorporated | High refractive index silicone-containing prepolymers with blue light absorption capability |
US7003746B2 (en) * | 2003-10-14 | 2006-02-21 | Hyduke Stanley M | Method and apparatus for accelerating the verification of application specific integrated circuit designs |
US20080269731A1 (en) * | 2003-11-19 | 2008-10-30 | Casimir Andrew Swinger | Method and apparatus applying patient-verified prescription of high order aberrations |
US7611244B2 (en) | 2003-11-20 | 2009-11-03 | Heidelberg Engineering Gmbh | Adaptive optics for compensating for optical aberrations in an imaging process |
US7510283B2 (en) * | 2003-11-20 | 2009-03-31 | Heidelberg Engineering Optische Messsysteme Gmbh | High resolution imaging for diagnostic evaluation of the fundus of the human eye |
US7706863B2 (en) * | 2004-01-21 | 2010-04-27 | University Of Washington | Methods for assessing a physiological state of a mammalian retina |
US7061693B2 (en) | 2004-08-16 | 2006-06-13 | Xceed Imaging Ltd. | Optical method and system for extended depth of focus |
US20060056480A1 (en) * | 2004-09-15 | 2006-03-16 | Mielke Michael M | Actively stabilized systems for the generation of ultrashort optical pulses |
CA2585250C (en) | 2004-10-25 | 2014-12-16 | Advanced Medical Optics, Inc. | Ophthalmic lens with multiple phase plates |
US7922326B2 (en) | 2005-10-25 | 2011-04-12 | Abbott Medical Optics Inc. | Ophthalmic lens with multiple phase plates |
US8394084B2 (en) * | 2005-01-10 | 2013-03-12 | Optimedica Corporation | Apparatus for patterned plasma-mediated laser trephination of the lens capsule and three dimensional phaco-segmentation |
US8216306B2 (en) * | 2005-01-13 | 2012-07-10 | Minas Theodore Coroneo | Ocular auto-focusing lenses |
US7261412B2 (en) * | 2005-06-30 | 2007-08-28 | Visx, Incorporated | Presbyopia correction through negative high-order spherical aberration |
DE102005033746A1 (de) * | 2005-07-15 | 2007-01-25 | Schott Ag | Kompaktes Objektiv zur digitalen Bilderfassung sowie Bilderfassungsvorrichtung |
WO2007084915A2 (en) * | 2006-01-17 | 2007-07-26 | University Of Washington | Scanning fiber-optic nonlinear optical imaging and spectroscopy endoscope |
EP1999443B1 (en) * | 2006-03-14 | 2017-12-27 | AMO Manufacturing USA, LLC | Spatial frequency wavefront sensor system and method |
EP2371272B1 (en) * | 2006-04-11 | 2016-12-14 | Cognoptix, Inc. | Ocular imaging |
US7805183B2 (en) * | 2006-06-22 | 2010-09-28 | Wisconsin Alumni Research Foundation | Stromal collagen in the diagnosis and characterization of breast cancer |
US20080001320A1 (en) * | 2006-06-28 | 2008-01-03 | Knox Wayne H | Optical Material and Method for Modifying the Refractive Index |
US20080027537A1 (en) * | 2006-07-26 | 2008-01-31 | Calhoun Vision, Inc. | Method for improved retinal safety using the light adjustable lens (LAL) |
US7372753B1 (en) | 2006-10-19 | 2008-05-13 | Unity Semiconductor Corporation | Two-cycle sensing in a two-terminal memory array having leakage current |
EP2116888A4 (en) * | 2007-01-16 | 2011-09-14 | Menicon Co Ltd | CONTACT LENS AND MANUFACTURING METHOD THEREFOR |
CN101254091B (zh) * | 2007-02-28 | 2010-08-18 | 深圳大学 | 一种视网膜成像的方法 |
JP5057810B2 (ja) * | 2007-03-16 | 2012-10-24 | 株式会社ニデック | 走査型レーザ検眼装置 |
WO2009003107A1 (en) * | 2007-06-26 | 2008-12-31 | Bausch & Lomb Incorporated | Method for modifying the refractive index of ocular tissues |
PL3363415T3 (pl) * | 2008-01-09 | 2020-03-31 | Alcon Lensx, Inc. | Zakrzywiona fotodysrupcyjna laserowa fragmentacja tkanki |
US7703923B2 (en) * | 2008-09-05 | 2010-04-27 | Heidelberg Engineering Gmbh | System and method for imaging retinal tissue with tissue generated light |
KR101647533B1 (ko) * | 2009-03-04 | 2016-08-10 | 퍼펙트 아이피, 엘엘씨 | 각막을 특성화하고 안과용 렌즈를 획득하기 위한 시스템 |
-
2010
- 2010-03-04 KR KR1020117023183A patent/KR101647533B1/ko active IP Right Grant
- 2010-03-04 JP JP2011553121A patent/JP5797563B2/ja active Active
- 2010-03-04 CN CN201080018948.XA patent/CN102939044B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2010-03-04 CN CN201080019199.2A patent/CN102438549B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2010-03-04 BR BRPI1006732A patent/BRPI1006732B8/pt not_active IP Right Cessation
- 2010-03-04 CA CA2754775A patent/CA2754775C/en not_active Expired - Fee Related
- 2010-03-04 MX MX2011009197A patent/MX2011009197A/es active IP Right Grant
- 2010-03-04 CN CN201510299767.3A patent/CN105105869A/zh active Pending
- 2010-03-04 KR KR1020157005737A patent/KR101624091B1/ko active IP Right Grant
- 2010-03-04 KR KR1020157005682A patent/KR101624090B1/ko active IP Right Grant
- 2010-03-04 EP EP10707781.0A patent/EP2421472B1/en not_active Not-in-force
- 2010-03-04 CN CN201510325326.6A patent/CN105147239A/zh active Pending
- 2010-03-04 WO PCT/US2010/026281 patent/WO2010102156A1/en active Application Filing
- 2010-03-04 KR KR1020117023186A patent/KR101603816B1/ko active IP Right Grant
- 2010-03-04 CN CN201510299756.5A patent/CN105105918A/zh active Pending
- 2010-03-04 CA CA2754774A patent/CA2754774C/en active Active
- 2010-03-04 WO PCT/US2010/026280 patent/WO2010102155A1/en active Application Filing
- 2010-03-04 ES ES10707781.0T patent/ES2634107T3/es active Active
- 2010-03-04 MX MX2015013605A patent/MX339104B/es unknown
- 2010-03-04 MX MX2011009196A patent/MX2011009196A/es unknown
- 2010-03-04 EP EP10707782.8A patent/EP2405798B1/en not_active Not-in-force
- 2010-03-04 BR BRPI1006739A patent/BRPI1006739A2/pt not_active Application Discontinuation
- 2010-03-04 JP JP2011553120A patent/JP5462288B2/ja not_active Expired - Fee Related
-
2011
- 2011-02-07 US US13/022,499 patent/US20110130654A1/en not_active Abandoned
- 2011-02-07 US US13/022,524 patent/US20110130677A1/en not_active Abandoned
- 2011-02-07 US US13/022,534 patent/US20110128501A1/en not_active Abandoned
- 2011-02-07 US US13/022,515 patent/US8152302B2/en active Active
- 2011-02-18 US US13/030,958 patent/US8568627B2/en active Active
- 2011-02-18 US US13/030,973 patent/US20110212205A1/en not_active Abandoned
-
2012
- 2012-10-15 HK HK12110148.6A patent/HK1169303A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2013
- 2013-07-12 HK HK13108170.0A patent/HK1180927A1/zh not_active IP Right Cessation
- 2013-09-27 US US14/039,398 patent/US8920690B2/en active Active
-
2014
- 2014-01-16 JP JP2014006081A patent/JP5778797B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2014-11-25 US US14/553,962 patent/US9192292B2/en active Active
- 2014-12-23 US US14/581,269 patent/US20150112203A1/en not_active Abandoned
-
2015
- 2015-08-19 JP JP2015161924A patent/JP2015221375A/ja active Pending
-
2016
- 2016-03-21 HK HK16103265.4A patent/HK1215527A1/zh unknown
- 2016-03-21 HK HK16103264.5A patent/HK1215526A1/zh unknown
- 2016-05-03 HK HK16105042.9A patent/HK1216984A1/zh unknown
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
CA2754774C (en) | System for forming and modifying lenses and lenses formed thereby | |
US8292952B2 (en) | System for forming and modifying lenses and lenses formed thereby | |
US11793675B2 (en) | Methods and systems for changing a refractive property of an implantable intraocular lens | |
CN105380729B (zh) | 亲水性改变系统和方法 | |
US20180373060A1 (en) | Refractive corrector incorporating a continuous central phase zone and peripheral phase discontinuities | |
WO2011109039A1 (en) | System for forming and modifying lenses and lenses formed thereby | |
US20090160075A1 (en) | Methods for fabricating customized intraocular lenses | |
CA2591690A1 (en) | Corrective intraocular lens and associated methods | |
US20130103144A1 (en) | System for forming and modifying lenses and lenses formed thereby | |
US20250041049A1 (en) | Thin large-diameter optics foldable intraocular lens | |
US20210181528A1 (en) | Devices and methods for correcting high-order optical aberrations for an eye using light |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
GB | Transfer or rights |