[go: up one dir, main page]

ES2582201T3 - Estructura de escalón o estructura de plataforma para unidades de paso de un dispositivo de traslación, unidades de paso y dispositivo de traslación - Google Patents

Estructura de escalón o estructura de plataforma para unidades de paso de un dispositivo de traslación, unidades de paso y dispositivo de traslación Download PDF

Info

Publication number
ES2582201T3
ES2582201T3 ES08804837.6T ES08804837T ES2582201T3 ES 2582201 T3 ES2582201 T3 ES 2582201T3 ES 08804837 T ES08804837 T ES 08804837T ES 2582201 T3 ES2582201 T3 ES 2582201T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
platform
crossbars
sheet
translation device
fixing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08804837.6T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Matheisl
Thomas Illedits
Thomas Novacek
Harald GÖSSL
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Inventio AG
Original Assignee
Inventio AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inventio AG filed Critical Inventio AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2582201T3 publication Critical patent/ES2582201T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B23/00Component parts of escalators or moving walkways
    • B66B23/08Carrying surfaces
    • B66B23/12Steps

Landscapes

  • Escalators And Moving Walkways (AREA)
  • Steps, Ramps, And Handrails (AREA)
  • Tyre Moulding (AREA)

Abstract

Estructura inferior de escalón (17) o estructura inferior de plataforma para un escalón o una plataforma de un dispositivo de traslación (1), comprendiendo la estructura inferior de escalón (17) o de plataforma: - un travesaño trasero (22) y un travesaño delantero (24), que definen un plano (E3) para recibir el elemento que forma escalón (9); - dos costados exteriores de escalón (20.1, 20.2) o costados de plataforma, estando uno de los costados de escalón (20.1) o costados de plataforma dispuesto a la derecha y uno de 10 los costados de escalón (20.2) o costados de plataforma dispuesto a la izquierda, de manera en esencia perpendicular a los travesaños (22, 24), estando los dos travesaños (22, 24) fabricados en chapa para embutición profunda y soldados o unidos o roblonados o atornillados o pegados o remachados a los costados de escalón (20.1, 20.2) o los costados de plataforma para formar una armazón portante, caracterizada porque la altura (H2) de los travesaños (22, 24) es menor en sus extremos que la altura (H3) de los travesaños (22, 24) en el centro, de manera que los travesaños (22, 24) presentan una forma abombada, y caracterizada porque la altura (H3) de los travesaños (22, 24) en el centro es como mínimo 1,5 veces mayor y como máximo el doble de grande que la altura (H2) de los travesaños (22, 24) en sus extremos, de manera que en los travesaños (22, 24) resulta una distribución de esfuerzos uniforme bajo carga.

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
ESTRUCTURA DE ESCALON O ESTRUCTURA DE PLATAFORMA PARA UNIDADES DE PASO DE UN DISPOSITIVO DE TRASLACION, UNIDADES DE PASO Y DISPOSITIVO DE TRASLACION
Descripcion
Campo tecnico
La invencion se refiere a una estructura inferior de escalon o estructura inferior de plataforma para dispositivos de traslacion segun el preambulo de la reivindicacion 1, a unidades de paso, es decir escalones o plataformas, con tal estructura inferior de escalon o estructura inferior de plataforma y a dispositivos de traslacion con tales unidades de paso. En lo que sigue se utilizaran indistintamente los terminos estructura inferior o subestructura.
Estado actual de la tecnica
En el sentido de la invencion, los dispositivos de traslacion, que tambien pueden denominarse dispositivos de transporte, son escaleras mecanicas y pasillos moviles con una pluralidad de unidades de paso, es decir escalones o plataformas de pasillo movil, que estan unidas formando un transportador sin fin. Los usuarios de los dispositivos de traslacion estan de pie sobre las unidades de paso o andan sobre las unidades de paso en la misma direccion de movimiento en la que los dispositivos de traslacion avanzan o se desplazan.
En las escaleras mecanicas, las unidades de paso estan constituidas por escalones de escalera mecanica, denominados en lo que sigue escalones, y en los pasillos moviles las unidades de paso estan constituidas por plataformas de pasillo movil, denominadas en lo que sigue plataformas. Las escaleras mecanicas salvan, con un angulo de inclinacion relativamente grande, diferencias de altura importantes, tales como la altura entre dos plantas. Los pasillos moviles en cambio se extienden horizontalmente o con una ligera inclinacion, pero por lo general con angulos de inclinacion menores que las escaleras mecanicas.
Normalmente, tales dispositivos de traslacion comprenden tramos de accionamiento, que estan configurados como cadenas de escalones o cadenas de plataformas. Para simplificar, en lo que sigue se habla solamente de tramos de accionamiento. Estos tramos de accionamiento se accionan para mover los escalones o las plataformas en la direccion de transporte y, segun el estado actual de la tecnica, estan provistos a intervalos regulares de unos, asf llamados, rodillos de escalon o rodillos de plataforma (rodillos de rodadura, rodillos de cadena). Estos rodillos de rodadura se desplazan o ruedan a lo largo de unos carriles de rodadura. En la zona de los extremos de los dispositivos de traslacion, los tramos de accionamiento se desplazan con los rodillos de rodadura alrededor de unas ruedas de inversion (por ejemplo ruedas de cadena) y efectuan asf un cambio de direccion. En lugar de los rodillos locos, tambien pueden emplearse elementos deslizantes. Los elementos deslizantes o los elementos de rodadura (rodillos de rodadura) estan fijados directamente a una cadena de escalones o de plataformas, que sirve de tramo de accionamiento como se describe mas arriba.
Adicionalmente a las cadenas de escalones o de plataformas, con los elementos deslizantes o de rodadura fijados a las mismas, son necesarios otros dos rodillos por cada escalon o plataforma, que se denominan rodillos locos y que ruedan a lo largo de unos carriles gufa separados.
Hasta ahora, los escalones o las plataformas eran relativamente costosos de fabricar o de fundir y tambien caros, ya que han de ser en si muy firmes y a prueba de torsion. Ademas, los escalones o las plataformas han de estar fabricados(as) con una gran exactitud, para garantizar una marcha segura, suave y sin sacudidas. Un elemento esencial de cada escalon o de cada plataforma es la subestructura del escalon o de la plataforma, que tiene una funcion de soporte solido esencial. La estructura inferior ha de ser muy firme, estable, a prueba de torsion y ligera, lo que causa un gran gasto o uso de material y costes de procesamiento y de fabricacion por colada a presion.
Ya se han hecho distintas propuestas para reducir el peso de la estructura inferior de los escalones o de las plataformas.
En el documento DE 2051802 A1 se propone fabricar la estructura inferior en plastico espumado. Este es ligero, pero ni es firme ni tiene una larga duracion.
Segun el documento GB 2216825, la estructura inferior de las plataformas consiste en una armazon formada por cuatro angulos de metal, dentro de los cuales estan previstos tres listones angulares. En el caso de los escalones se preven solo los tres listones angulares junto con dos costados de escalon. Estos angulos de metal o listones angulares son gruesos y por lo tanto pesados.
Segun el documento JP 08-245152 A estan previstos como estructura inferior de escalon tambien dos travesanos en forma de angulos metalicos macizos, que cooperan con dos costados de escalon.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El documento DD 69443 se refiere a un escalon para escaleras mecanicas, en el que unos costados laterales estan unidos en una pieza a una parte frontal. La parte frontal queda cubierta por un elemento de asiento. Sobre este elemento acodado se apoya una chapa que sirve de soporte para un elemento de paso. Asf pues, en suma se emplea aquf chapa muy masiva.
Por ultimo, en el documento JP 10-45365 se describe tambien una estructura que se compone de angulos metalicos macizos.
Especialmente para un primer equipamiento mas economico de dispositivos de traslacion, existe el deseo de sustituir los escalones y las plataformas por piezas mas economicas, pero sin que la suavidad de marcha, las cualidades de marcha, la resistencia, la robustez, la fiabilidad y la estabilidad se vean perjudicadas por ello. Ademas debe simplificarse y acelerarse el proceso de fabricacion. Tampoco debe aumentarse el peso, con el fin de no perjudicar las cualidades de rodadura.
Exposicion de la invencion
Problema tecnico
El objetivo de la invencion es, por lo tanto,
- crear una estructura inferior de escalon o estructura inferior de plataforma del tipo mencionado al principio para un dispositivo de traslacion, que sea mas economico, pero que no obstante satisfaga todos los requisitos o perfiles de requisitos y haga posible una marcha segura, suave y sin sacudidas, no sea propensa a los fallos y garantice un largo tiempo de funcionamiento o una larga vida util.
Ademas, el uso o gasto de material debe ser el menor posible:
- crear un dispositivo de traslacion del tipo mencionado al principio que sea mas economico, que haga posible una marcha segura, suave y sin sacudidas, que no sea propenso a los fallos y que garantice una larga vida util o un largo tiempo de funcionamiento.
Solucion tecnica
Este objetivo se logra segun la invencion mediante las caracterfsticas de la reivindicacion 1 y las caracterfsticas de la reivindicacion 7.
Una estructura (bastidor portante, armazon portante) inferior de escalon o una estructura inferior de plataforma segun la invencion esta dispuesta en esencia debajo de un elemento de paso y, en el caso de un escalon, tambien detras de un elemento de contrahuella. La estructura inferior de escalon o estructura inferior de plataforma comprende un travesano delantero y un travesano trasero o una traviesa trasera, que definen o determinan juntos un plano para el alojamiento de un elemento de paso. El elemento de paso sirve de huella de escalon o de plataforma de paso para pasajeros o viajeros transportados con el dispositivo de traslacion. En la estructura inferior de escalon o la estructura inferior de plataforma estan previstos dos costados de escalon o costados de plataforma exteriores, estando uno de los costados de escalon o costados de plataforma dispuesto a la derecha y uno de los costados de escalon o costados de plataforma dispuesto a la izquierda de manera en esencia perpendicular a los travesanos. Puede preverse un puntal longitudinal central (soporte central o puntal central o tirante) que se extienda en esencia paralelamente a los costados de escalon o costados de plataforma y perpendicularmente a los dos travesanos. El puntal longitudinal une los dos travesanos. Los travesanos estan fabricados en chapa para embuticion profunda y soldados o unidos o roblonados o atornillados o remachados o pegados a los costados de escalon o a los costados de plataforma formando una armazon portante. Segun la invencion, la altura de los travesanos en sus extremos es menor que la altura de los travesanos en el centro, de manera que los travesanos presentan una forma abombada. Segun la invencion, la altura de los travesanos en el centro es como mfnimo 1,5 veces y como maximo el doble de grande que la altura de los travesanos en sus extremos, de manera que en los travesanos se da una distribucion de esfuerzos uniforme bajo carga.
Efectos ventajosos
De este modo, en el centro, donde mas se necesita, la estabilidad mecanica es maxima y en el borde, donde se necesita menos estabilidad mecanica, se ahorra peso gracias a la menor altura. Asf es posible lograr tambien con una chapa para embuticion profunda relativamente delgada una estabilidad que se aproxima a la estabilidad de los angulos de chapa gruesos y pesados ya conocidos, aunque el peso es considerablemente menor.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Las reivindicaciones dependientes definen perfeccionamientos preferidos de la subestructura y del dispositivo de traslacion segun la invencion.
Breve descripcion de los dibujos
A continuacion se describe la invencion detalladamente por medio de ejemplos y haciendo referencia a los dibujos. Muestran:
Figura
1
Figura
2
Figura
3A
Figura
3B
Figura
4A
Figura
4B
Figura
4C
Figura
4D
Figura
5A
Figura
5B
Figura
5C
Figura
6A
Figura
6B
Figura
6C
Figura
6D
Figura
7A
Figura
7B
Figura
8A
Figura
8B
Figura
8C
Figura
8D
Figura
9
Figura
10
Figura
11
Figura
12
Figura
13
Figura
14
Figura
15
Figura
16
Figura
17
Figura
18
un dispositivo de traslacion en forma de una escalera mecanica, en una vista lateral parcialmente cortada;
una zona parcial A del dispositivo de traslacion segun la Figura 1, en una vista ampliada; una vista en perspectiva desde abajo de un escalon completo con una estructura inferior de escalon segun la invencion;
una vista en perspectiva de un escalon completo con una subestructura de escalon segun la invencion, oblicuamente desde abajo;
una vista en perspectiva oblicuamente desde arriba y desde detras de la subestructura de un escalon;
una vista desde arriba de la subestructura de un escalon o de una plataforma;
una vista en seccion (central) de una subestructura de escalon segun la invencion;
una vista desde detras de una subestructura de escalon segun la invencion;
una vista en perspectiva del travesano delantero de una subestructura de escalon segun la
invencion, fabricado en chapa embutida;
una vista en perspectiva del travesano trasero o la traviesa trasera de una subestructura de escalon segun la invencion, fabricado(a) en chapa embutida;
una vista en perspectiva del larguero central de una subestructura de escalon segun la invencion, fabricado en chapa embutida;
una vista en perspectiva de un costado de escalon, desde dentro; una vista en perspectiva de un costado de escalon, desde fuera;
una vista en perspectiva de la chapa embutida de un costado de escalon desde dentro, despues de haber soldado elementos del costado de escalon;
una vista en perspectiva ampliada de la chapa embutida de un costado de escalon desde dentro;
una vista en perspectiva del elemento de contrahuella embutido de un escalon segun la invencion, desde dentro y despues de haber soldado o pegado o insertado elementos de fijacion;
una vista en perspectiva del elemento de paso embutido de un escalon o plataforma segun la invencion desde abajo, despues de haber soldado o pegado o insertado elementos de fijacion;
primeros elementos de fijacion rapida utilizables; segundos elementos de fijacion rapida utilizables; un anillo de agarre utilizable; una arandela de apriete utilizable;
los calculos de los tensiones en la subestructura de escalon bajo diferentes cargas del escalon;
una vista en perspectiva desde arriba de una plataforma completa con una subestructura segun la invencion,;
la misma, en una vista en perspectiva desde abajo;
una vista en perspectiva oblicuamente desde arriba de la subestructura de un escalon;
la misma, en una vista lateral;
la misma, en una vista desde arriba;
la misma, en una vista frontal;
una chapa de cierre en una vista en perspectiva;
un costado de plataforma en una vista en perspectiva desde dentro; y
la misma, en una vista en perspectiva desde fuera.
Modos de realizacion de la invencion
El dispositivo de traslacion 1 representado en la Figura 1 es una escalera mecanica, que comunica un nivel inferior E1 con un nivel superior E2. El dispositivo de traslacion 1 presenta unas barandillas laterales 4, unas chapas de zocalo 3 y un transportador sin fin con tramos de accionamiento. Como tramos de accionamiento se emplean normalmente dos cadenas de transporte o cadenas de escalones 15 paralelas entre si, que estan provistas de unos rodillos de cadena 16 (vease la Figura 3B), para poner los escalones 2 en movimiento.
Ademas esta previsto un pasamanos sin fin 10. El pasamanos 10 se mueve de manera solidaria con o ligeramente por delante de los tramos de accionamiento o tramos de cadena y los escalones 2 o las
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
plataformas. Con el sfmbolo de referencia 7 se designa la estructura de soporte o celosfa y con el sfmbolo de referenda 3 la chapa de zocalo del dispositivo de traslacion 1.
El transportador sin fin del dispositivo de traslacion 1 comprende en esencia una pluralidad de unidades de paso (escalones 2) y los dos tramos de accionamiento o cadenas de escalones 15 dispuestos(as) lateralmente, entre los(as) cuales estan dispuestos los escalones 2 y a los(as) cuales estan unidos mecanicamente los escalones 2. Ademas, el transportador sin fin comprende un accionamiento, no representado, asf como una inversion superior 12 y una inversion inferior 13, que se hallan respectivamente en las zonas terminales superior e inferior del dispositivo de traslacion 1. Los escalones 2 presentan elementos de paso 9 (huellas).
Como se da a entender en la Figura 1, los escalones 2 se extienden oblicuamente hacia arriba desde la inversion inferior 13, que se halla en la zona del nivel inferior E1, hacia la inversion superior 12, que se halla en la zona del nivel superior E2. En lo que sigue, esta zona, que va de la inversion inferior 13 a la inversion superior 12, se denominara tambien zona de transporte o zona de avance del dispositivo de traslacion 1, ya que en esta zona las huellas 9 de los escalones 2 miran hacia arriba y por lo tanto pueden acoger y transportar personas. El retroceso de los escalones 2 de la inversion superior 12 a la inversion inferior 13 se realiza en una zona de retroceso, que aquf se denomina tambien zona de retorno 11. Esta zona de retorno 11 se halla debajo de la zona de avance ya mencionada. Durante el retroceso, es decir en la zona de retorno 11, los escalones 2 "cuelgan" con las huellas 9 hacia abajo.
Segun una primera forma de realizacion de la invencion, que se muestra mas detalladamente en las Figuras 2 y 3A, se emplean escalones 2 que, en lugar de la subestructura de escalon habitual, comprenden una estructura inferior de escalon 17 formada por elementos embutidos. De las Figuras 3A a 7B se desprenden ejemplos de una subestructura de escalon 17 correspondiente.
La subestructura o subestructura de escalon 17 presenta, entre otras cosas, dos costados laterales de escalon 20 con unos rodillos de rodadura 6 (denominados tambien rodillos locos) fijados a los mismos. Estos rodillos locos 6 estan unidos mecanicamente a los costados de escalon 20 respectivos y estan realizados de manera que se desplazan o ruedan en la zona de avance a lo largo de un primer carril gufa 5.1 cuando el transportador sin fin del dispositivo de traslacion 1 esta en movimiento, como puede verse en la Figura 2. En el presente contexto, los primeros carriles gufa 5.1 se denominan tambien carriles gufa de avance, para destacar su funcion. En la Figura 2, la extension o posicion de la cadena de escalones 15 con los rodillos de cadena 16 (no mostrados en la Figura 2) situados en la misma se indica solo mediante la lfnea 8. En la Figura 3B pueden verse detalles de la disposicion de la cadena de escalones 15 y de los rodillos de cadena 16 situados en la misma. En esta representacion pueden verse especialmente bien el elemento de paso 9 y el elemento de contrahuella 14.
A continuacion se describen otros detalles y pormenores de la invencion en relacion con las figuras siguientes. En la Figura 4A esta representada una vista en perspectiva de una subestructura o subestructura de escalon 17 completa segun la invencion, junto con los dos costados de escalon laterales 20.1, 20.2. Vistos en la direccion de la marcha, cuando los escalones 2 se mueven desde el nivel E1 al nivel E2, el costado de escalon 20.1 esta dispuesto a la derecha y el costado de escalon 20.2 esta dispuesto a la izquierda del elemento de paso 9. Cada costado de escalon 20.1, 20.2 presenta un rodillo loco 6.1, 6.2 y un eje de cadena o eje de pasador de cadena 21.1, 21.2. En los costados de escalon 20.1 y 20.2 esta prevista como mfnimo una escotadura central 29, o sea una abertura. Ademas, cada costado de escalon 20.1 y 20.2 presenta un reborde de chapa 26 (collar de chapa, pared de chapa, borde de chapa) (veanse por ejemplo las Figuras 6A a 6D), que se ha configurado durante la embuticion profunda. Este reborde de chapa 26 se extiende en esencia perpendicularmente a la superficie del costado de escalon 20.1 y del costado de escalon 20.2. El reborde de chapa 26 no tiene que extenderse necesariamente a lo largo de toda la periferia del costado de escalon 20.1 o 20.2. Tambien puede estar presente solo parcialmente o por secciones. El reborde de chapa 26 periferico puede verse bien en las Figuras 6B y 6D.
En la Figura 4A pueden verse otros detalles de la subestructura 17 del escalon 2. La subestructura de escalon 17 comprende, ademas de los costados de escalon 20.1 y 20.2 ya mencionados, por ejemplo tambien un travesano delantero 24, un travesano trasero 22 y un larguero central 23 (soporte medio o soporte central). Tambien estos soportes 22, 23, 24 pueden estar fabricados segun la invencion en chapa embutida. Los soportes y los costados de escalon forman juntos la subestructura del escalon o el, asf llamado, bastidor portante o armazon portante.
En o sobre la subestructura de escalon 17 estan fijados el elemento de paso 9 y el elemento de contrahuella 14. En las Figuras 7A y 7B se muestra una posibilidad para la fijacion de estos elementos 9 y 14.
Los soportes 22, 23, 24 y los costados de escalon 20.1, 20.2 estan soldados o roblonados o unidos o atornillados o pegados o remachados entre sf. Para unir estos elementos entre sf se efectuan preferentemente soldaduras por puntos o soldaduras por protuberancias. Aquf se muestra otra ventaja de la
5
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
invencion: dado que los costados de escalon 20.1, 20.2 estan fabricados en chapa o chapa de acero o chapa NIROSTA (de acero inoxidable) o chapa de cinc o chapa de cobre, pueden soldarse o roblonarse o unirse o atornillarse o pegarse o remacharse sin problema alguno con otros elementos de chapa (por ejemplo los soportes 22, 23, 24). En el caso de las soldaduras por puntos o las soldaduras por protuberancias tambien es posible utilizar chapas sometidas a una galvanizacion en caliente o electrolftica, ya que con la soldadura no se dana la proteccion superficial contra la corrosion. En cambio, el soldeo o la fundicion o la colada a presion de elementos de aluminio es caro(a) y costoso(a) y requiere mucho tiempo. El ensamblaje de los elementos de una subestructura de escalon mediante tornillos, como a veces se hace, es muy costoso y no ofrece la resistencia deseada a la fatiga o estabilidad o resistencia a la torsion.
En la Figura 4B se muestra una vista desde arriba de una subestructura o subestructura de escalon 17. Los soportes 22 y 24 definen un plano E3 (vease tambien la Figura 4A). En la Figura 4B, el plano E3 se halla en el plano del dibujo. Los dos soportes 22 y 24 se extienden en este plano E3 paralelos uno a otro. Centralmente entre los dos soportes 22, 24 esta soldado o roblonado o unido o atornillado o pegado o remachado un larguero central (soporte medio o soporte central) 23 como tirante. En la Figura 4B puede verse bien que los soportes 22 y 24 estan provistos de una serie de muescas de descarga 18, para reducir el efecto de entalladura con una carga dinamica. Estas muescas de descarga 18 se hallan en la zona de pandeo de los soportes 22, 24.
Ademas estan previstas unas, asf llamadas, zonas de fijacion 19. En las zonas de fijacion 19 estan configuradas, en la chapa o la chapa de acero o la chapa NIROSTA o la chapa de cinc o la chapa de cobre de los soportes 22, 24, unas islas o torres ligeramente elevadas en relacion con el material de chapa circundante. Centralmente en estas zonas de fijacion 19 estan previstos sendos agujeros, para poder pasar a traves de los mismos un perno de fijacion o perno enchufable 37 (veanse tambien las Figuras 7A y 7B). Con el perno de fijacion o perno enchufable 37 se fija el elemento de paso 9 a los soportes 22, 24 y se fija el elemento de contrahuella 14 al travesano trasero 22 y a una consola 40 (vease la Figura 3B).
En la Figura 4C se muestra una vista en seccion a lo largo de la lfnea A-A de la Figura 4B. En esta Figura 4C pueden verse por una parte el lado interior del costado de escalon o costado 20.2 y por otra parte un lado del larguero central 23 (soporte medio o soporte central). El larguero 23 (soporte medio o soporte central) forma un "perfil en C" cuya abertura mira hacia arriba. Es decir que el larguero propiamente dicho esta un poco desplazado hacia abajo en relacion con el plano E3.
La Figura 4D muestra una vista desde detras de la subestructura de escalon 17. En esta representacion pueden verse que los costados de escalon laterales 20.1, 20.2, son perpendiculares a los travesanos 22, 24, o al plano E3. En la Figura 4D pueden verse tres zonas de fijacion 19. En estas tres zonas de fijacion 19 se fija el elemento de contrahuella 14. En el borde inferior, el elemento de contrahuella 14 se fija a una consola 40. La consola 40 se extiende entre los dos costados de escalon o costados 20.1, 20.2 y se sujeta mediante unas chapas de fijacion o angulos de fijacion 40.1,40.2.
A diferencia de las subestructuras de escalon conocidas hasta ahora, segun la invencion se emplean elementos (por ejemplo los soportes 22, 23, 24 y los costados de escalon 20.1, 20.2) cuya forma y espesor estan adaptados a las cargas mecanicas respectivas. Hasta ahora, por ejemplo, los travesanos 22, 24 de la subestructura de escalon, que a veces se denominan tambien traviesas, tenfan un perfil en seccion transversal sencillo, con una seccion transversal invariable a lo largo de toda su longitud (es decir la anchura del escalon). Segun la invencion, los travesanos 22 y 24 estan adaptados con exactitud y precision a las cargas que se presentan, con lo que se ahorra material en gran medida.
En las Figuras 5A y 5B puede verse que los dos travesanos 22, 24 tienen una altura que aumenta hacia el centro, siendo los dos extremos ostensiblemente menor. En el soporte 24, por ejemplo, la altura H2 en un lado es ostensiblemente menor que la altura H3 en el centro (vease la Figura 4D), pudiendo H3 ser casi el doble de H2. En otras palabras, los soportes 22, 24 tienen una forma abombada hacia abajo. Mediante esta conformacion se tiene en cuenta el hecho de que las mayores cargas mecanicas se presentan en el centro del escalon 2 o de la plataforma. Con esta forma abombada se hace posible ademas un flujo invariable de la fuerza, y las tensiones pueden absorberse de una manera uniforme y constante. Ademas, los travesanos 22, 24 se realizan como "soportes de igual resistencia". El resultado es, por consiguiente, una distribucion invariable de los esfuerzos y una tension invariable o uniforme en el travesano 22 y en el travesano 24.
Las ventajas positivas logradas mediante la presente invencion se han demostrado y confirmado matematicamente en el ordenador mediante simulaciones por el metodo de elementos finitos (fEm).
La Figura 9 muestra las tensiones, calculadas mediante simulaciones por FEM, que se producen en el travesano trasero 22 cuando el escalon de escalera mecanica 2 se somete a una carga de 0,5 kN o de 1 kN, 2kN, 2,5 kN y 3 kN (representacion de arriba abajo).
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
En la Figura 9, los valores de las tensiones se indican mediante sombreados distintos, cuyo significado se indica en la leyenda que aparece en la parte inferior derecha de la Figura 9.
En la Figura 9 puede verse que, cualquiera que sea la carga del escalon 2, las tensiones alcanzan sus valores maximos en la convexidad del travesano trasero 22 que mira hacia abajo.
Sin embargo, en esta zona las tensiones no sobrepasan nunca el valor de 740 N/mm2, ni siquiera cuando se carga el escalon con 3 kN (vease la Figura 9, abajo). Este valor esta por debajo del lfmite de rotura del acero. Por lo tanto, el escalon cumple las normas de seguridad a pesar del poco espesor de la chapa empleada.
Vistos desde un lado, es decir en seccion transversal, ambos soportes 22, 24 tienen en esencia una forma de L, hallandose un lado del perfil en L en el plano E3 y el segundo lado en un plano perpendicular a este.
Se prefieren especialmente soportes 22, 24 que tengan una forma de U asimetrica, siendo una rama lateral del perfil en U considerablemente mas corta y presentando la otra rama, mas larga, la forma abombada ya descrita. Mediante la embuticion profunda pueden producirse sin problema alguno tanto perfiles en forma de L como perfiles en forma de U. En la embuticion profunda se produce a partir de la seccion transversal plana de la chapa (por ejemplo chapa de una bobina de acero) un cuerpo hueco o un cuerpo o un soporte o un soporte hueco o una traviesa con un espesor de chapa lo mas uniforme posible.
El travesano delantero 24 tiene preferentemente unas dimensiones menores que el travesano trasero 22, ya que el travesano trasero 22 esta dispuesto en la zona del borde del escalon (borde entre el elemento de paso 9 y el elemento de contrahuella 14) y allf esta sometido a cargas fuertes, es decir a cargas mas fuertes que el travesano delantero 24. Entre otras cosas, la longitud L1 es menor que la longitud L2 (vease la Figura 4B), midiendose la longitud en la direccion de la marcha. El travesano delantero 24 tiene unas dimensiones menores o es mas pequeno que el travesano trasero 22 con el fin de optimizar el peso y ahorrar material. De este modo se logran un ahorro de material y un peso mfnimo. Por consiguiente, un dimensionamiento de los travesanos 22, 24 o de la subestructura optimizado en cuanto al peso y en cuanto a las tensiones puede realizarse y lograrse en las mejores condiciones posibles.
En la Figura 5C se muestra el larguero central 23 (soporte medio o soporte central o tirante o puntal central). El larguero 23 tiene la forma de un perfil en C plano, pudiendo las dos ramas laterales tener la misma longitud, es decir la misma altura. Visto en seccion transversal, es decir en un plano de seccion B-B que se extiende paralelamente a uno de los travesanos 22, 24, el larguero 23 presenta una forma de U simetrica. Las ramas laterales 23.3 y 23.4 del perfil en U tienen, dependiendo de la posicion del plano de seccion, una longitud o altura diferente y estan optimizadas en cuanto al peso. En las dos zonas terminales del larguero 23 estan previstas preferentemente unas lenguetas 23.1, que estan dobladas hacia fuera o hacia dentro. Estas lenguetas 23.1 diferentes permiten soldar o roblonar o atornillar o pegar o remachar sin problema alguno el larguero 23 a los travesanos 22, 24 interiormente. En la Figura 5C se han provisto de un numero de referencia algunas de estas lenguetas 23.1.
Al montar y soldar o roblonar o atornillar o pegar o remachar la subestructura de escalon 17, el larguero 23 no se monta en la posicion mostrada en la Figura 5C, sino al reves, mirando entonces la zona plana 23.2 del perfil en U, que une las dos ramas laterales 23.3 y 23.4, en direccion opuesta al elemento de paso 9 o a la huella del escalon 2.
En las Figuras 6A a 6D pueden verse otros detalles o pormenores de un costado izquierdo de escalon 20.2. El costado de escalon 20.2 esta "equipado" con todos los elementos y puede integrarse en la subestructura de escalon 17 o soldarse a la misma en la forma mostrada. En las Figuras 6A y 6D puede verse que en la zona de un ojo de escalon 32 (denominado tambien ojo para rodillo de pasador de cadena) esta insertado o introducido un eje de pasador de cadena 21.2 o eje de rodillo de cadena. En el ojo de escalon 32 puede estar introducido a presion un casquillo de cojinete (que no puede verse en los dibujos), para alojar entonces el eje de pasador de cadena 21.2. El eje de pasador de cadena 21.2 o eje de rodillo de cadena consiste preferentemente en un eje enchufable. El eje enchufable puede estar realizado con un taladro de alojamiento calibrado. El eje de rodillo de cadena 21.2 o eje de pasador de cadena sirve de tope de arrastre o de sujecion para el escalon o la plataforma en la cadena o la cadena de transporte 15 (vease la Figura 3B).
El ojo de escalon 32 esta completamente definido por la chapa o chapa de acero o chapa NIROSTA o chapa de cinc o chapa de cobre embutida, o esta completamente rodeado por la chapa.
Ademas, el costado de escalon 20.2 presenta un ojo de rodillo loco 30. Tambien aquf puede estar introducido a presion un casquillo de cojinete (vease la Figura 6D), para entonces alojar un eje de rodillo loco 25 (vease la Figura 6A) o un pivote de rodillo. El eje de rodillo loco 25 o el pivote de rodillo puede estar asegurado con una tuerca o estar soldado directamente o estar asegurado mediante cordones de soldadura. El eje de rodillo loco 25 o el pivote de rodillo consiste preferentemente en un eje enchufable o un pivote enchufable. El eje de rodillo loco 25 o el pivote de rodillo sirve de eje para el rodillo loco 6.2.
7
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
El ojo de rodillo loco 30 esta tambien con preferencia completamente definido por la chapa embutida o esta completamente rodeado o circundado por la chapa, como puede verse por ejemplo en la Figura 6D.
En la zona del ojo de rodillo loco 30, el costado de escalon 20.2 puede estar reforzado o apuntalado o cubierto desde dentro con una chapa de cierre 27. Esta chapa de cierre 27 (denominada tambien 1a chapa de cierre) puede soldarse directamente en una cavidad o una parte hueca o un nervio hueco o un larguero (de costado) de escalon, que se forma durante la embuticion profunda. Una 2a chapa de cierre 34 similar puede estar prevista en la zona del ojo de escalon 32 (vease la Figura 6A). La 2a chapa de cierre 34 puede estar configurada o conformada como alojamiento de cojinete adicional.
En las Figuras 6C y 6D se muestran otros detalles o pormenores de un costado de escalon 20.2. Como puede verse, la chapa embutida esta provista de la escotadura o abertura 29. Esta escotadura 29 se produce preferentemente tras la embuticion profunda, mediante un corte o troquelado de la chapa. Ademas, los ojos 30 y 32 ya mencionados pueden o podrfan someterse a un troquelado previo antes de dotarse de un collar de chapa periferico 31 o 33 mediante la embuticion profunda. Los, asf llamados, ojos 30 y 32 se producen preferentemente tras la embuticion profunda mediante corte o recorte o perforacion. Un procesamiento despues de la embuticion profunda tiene la ventaja de que asf se consigue un espesor uniforme del collar. Es decir que los ojos tienen, o el ojo tiene, un apoyo o un apoyo de cojinete o una longitud de cojinete o una profundidad de cojinete o una anchura de cojinete uniforme, un espesor de pared o un grosor de pared uniforme y un centrado exacto. Los collares de chapa perifericos 3l y 33 facilitan un montaje firme del casquillo de deslizamiento o de los casquillos de deslizamiento para los ejes 21.2 y 21.1 respectivos o para el pivote o para el eje de rodillo loco 25.
Ademas se confiere al costado de escalon suficiente estabilidad mediante unas partes moldeadas adicionales 28 y unas molduras adicionales 28. El reborde de chapa 26 tambien confiere a la delgada chapa para embuticion profunda una estabilidad muy alta o muy grande.
En la Figura 7A se muestra solamente una mitad de un elemento de contrahuella 14, visto desde detras. El elemento de contrahuella 14 consiste preferentemente en un elemento de chapa, al que se le ha dado la forma deseada mediante embuticion profunda o preferentemente mediante una embuticion profunda doble. Como es habitual en los escalones de escalera mecanica 2 o en las plataformas, la superficie del elemento de contrahuella 14 presenta acanaladuras y nervios, que en la Figura 7A pueden verse desde detras. En la Figura 3B puede verse el lado delantero del elemento de contrahuella 14 con las acanaladuras y los nervios. En el ejemplo mostrado se sueldan o se fijan al lado trasero del elemento de contrahuella 14 una 1a chapa de fijacion 35 y una 2a chapa de fijacion 38. Preferentemente se preven varios puntos de soldadura 36 y/o puntos de roblonado y/o tornillos y/o puntos de pegado y/o puntos de remachado, para sujetar las chapas de fijacion 35, 38 al lado trasero del elemento de contrahuella 14. En la Figura 7A pueden verse los puntos de soldadura 36 o puntos de fijacion respectivos. En las chapas de fijacion 35, 38 o chapas de refuerzo estan previstas unas zonas de fijacion salientes, que estan dispuestas de manera que durante el montaje queden situadas sobre las zonas de fijacion 19 correspondientes de la subestructura de escalon 17.
Como puede verse en la Figura 7A, unos pernos de fijacion o pernos enchufables 37 pueden insertarse desde detras, a traves de unos agujeros, en las chapas de fijacion 35, 38. Soldando o fijando las chapas de fijacion 35, 38 al lado trasero del elemento de contrahuella se evita que estos pernos de fijacion o pernos enchufables 37 se salgan. Si ahora se empuja el elemento de contrahuella 14 con su lado trasero contra la subestructura de escalon 17, los pernos de fijacion o pernos enchufables 37 se alojan en unos agujeros que estan previstos en las zonas de fijacion 19 de la subestructura de escalon 17. Los pernos de fijacion o pernos enchufables 37 se introducen a traves de los agujeros en las zonas de fijacion 19 de la subestructura de escalon 17 en una medida tal que, desde el lado trasero (es decir desde el interior de la subestructura de escalon 17), pueden colocarse encima de los pernos de fijacion o pernos enchufables 37, o montarse a presion en estos, unos elementos de fijacion rapida 37.1, 37.2 u otras arandelas de apriete u otros anillos de agarre u otros elementos de fijacion 41.
En la Figura 7B se muestra solamente una mitad de un elemento de paso 9 o de una huella, vista desde abajo. El elemento de paso 9 o la huella consiste preferentemente en un elemento de chapa, al que se le ha dado la forma deseada mediante embuticion profunda. Como es habitual en los escalones de escalera mecanica 2 o en las plataformas, la superficie del elemento de paso 9 o de la huella presenta acanaladuras y nervios, que en la Figura 7B pueden verse desde abajo. En la Figura 3B puede verse el lado superior del elemento de paso 9 o de la huella con las acanaladuras y los nervios. En el ejemplo mostrado se sueldan o se fijan al lado inferior del elemento de paso 9 o de la huella varias chapas de fijacion 39. Preferentemente se preven varios puntos de soldadura 36 y/o puntos de roblonado y/o tornillos y/o puntos de pegado y/o puntos de remachado, para sujetar las chapas de fijacion 39 o chapas de refuerzo al lado trasero de la huella de escalon o huella 9. En la Figura 7B pueden verse los puntos de soldadura 36 o puntos de fijacion 36 respectivos. En las chapas de fijacion 39 o chapas de refuerzo estan previstas unas zonas de fijacion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
salientes, que estan dispuestas de manera que durante el montaje queden situadas sobre las zonas de fijacion 19 correspondientes de la subestructura de escalon 17.
Como puede verse en la Figura 7B, unos pernos de fijacion o pernos enchufables 37 similares o iguales pueden insertarse desde detras a traves de unos agujeros en las chapas de fijacion 39. Soldando o fijando las chapas de fijacion 39 al lado inferior del elemento de paso 9 o de la huella se evita que estos pernos de fijacion o pernos enchufables 37 se salgan. Si ahora se empuja el elemento de paso o la huella 9 con su lado trasero contra la subestructura de escalon 17, los pernos de fijacion 37 o pernos enchufables se alojan en unos agujeros que estan previstos en las zonas de fijacion 19 de la subestructura de escalon 17. Los pernos de fijacion o pernos enchufables 37 se introducen a traves de los agujeros en las zonas de fijacion 19 de la subestructura de escalon 17 en una medida tal que, desde el lado inferior (es decir desde el interior de la subestructura de escalon 17), pueden colocarse encima de los pernos de fijacion 37 o pernos enchufables, o montarse a presion en estos, unos elementos de fijacion rapida 37.1, 37.2 u otras arandelas de apriete u otros anillos de agarre u otros elementos de fijacion 41.
En las Figuras 8A a 8D se muestran elementos de fijacion rapida 37.1, 37.2 que pueden emplearse segun la invencion. Hay que senalar que las representaciones de las Figuras 8A y 8B son representaciones simplificadas. Ni las dimensiones se han representado correctamente, ni las chapas o chapas de acero o chapas NIROSTA o chapas de cinc o chapas de cobre se apoyan unas sobre otras de forma plana en la zona de union.
En las Figuras 8A y 8B se muestra como perno de fijacion 37 o perno enchufable un elemento de fijacion en forma de pivote. Este perno de fijacion 37 o perno enchufable se introduce a traves de unos agujeros en las dos piezas a unir (por ejemplo en la 1a chapa de fijacion 35 y en el travesano 22). Sobre el pivote o perno de fijacion o perno enchufable, que sobresale a traves de la chapa del travesano 22, se coloca o se monta a presion en el lado trasero un elemento de fijacion rapida 37.1 o 37.2 (con un abovedamiento curvo o arqueado o un capuchon, o sin cubierta o caperuza o capuchon). De este modo se fija al travesano 22 la chapa de fijacion 35 junto con el elemento de contrahuella 14 soldado o roblonado o atornillado o pegado o remachado a la misma.
En las Figuras 8C y 8D se muestran otros elementos de fijacion o arandelas de apriete o anillos de agarre 41 que pueden colocarse o apretarse sobre el pivote sin ranuras de un perno de fijacion 37 o perno enchufable, para fijar el perno de fijacion 37 y las chapas para embuticion profunda 22, 35 correspondientes. En la Figura 8C se muestra un anillo de agarre metalico 41 y en la Figura 8D se muestra una arandela de apriete metalica 41.
Para las piezas de la subestructura de escalon 17 se utiliza preferentemente una chapa para embuticion profunda H380 o H400, indicando los numeros 380 y 400 el lfmite elastico en N/mm2. Estas chapas son especialmente adecuadas porque presentan un lfmite de rotura por traccion de como mfnimo 900 N/mm2. Ademas, resulta particularmente ventajoso que las chapas presenten un lfmite de rotura por traccion de como mfnimo 1.100 N/mm2.
El espesor de la chapa para embuticion profunda utilizada sera preferentemente de entre 0,75 mm y 1,9 mm. Se prefiere especialmente un espesor de 1,1 a 1,6 mm.
Si la chapa para embuticion profunda se elige de acuerdo con lo arriba indicado, los costados de escalon, o el o los escalones, superaran todas las pruebas de carga de la norma EN 115: normas de seguridad para la construccion y montaje de escaleras mecanicas y andenes moviles, asf como el AN - American National Standard - ASME A17.1 -2004: Safety code for elevators and escalators.
La chapa para embuticion profunda presenta preferentemente un revestimiento superficial. Se prefieren especialmente los revestimientos superficiales que se producen mediante barnizado por inmersion.
Resulta particularmente adecuado el barnizado catodico por inmersion (KTL).
El resultado del KTL es un revestimiento muy uniforme de la chapa para embuticion profunda, con espesores de capa uniformes y una buena calidad de las superficies. Tras el tratamiento por KTL, la chapa para embuticion profunda presenta una capa de barniz uniforme y continua. Se logran resultados especialmente buenos si el tratamiento por KTL se aplica tras la embuticion profunda de la chapa.
Tambien es concebible aplicar el tratamiento por KTL antes de la embuticion profunda. Ademas, tambien es factible un uso o una aplicacion con chapas (pre)galvanizadas o chapas NIROSTA o chapas de cobre.
Como ya se ha descrito, la invencion puede aplicarse no solo a escaleras mecanicas, sino tambien a pasillos moviles. Esto se explica a continuacion por medio de las Figuras 10 a 18. Muchas de las partes de la plataforma para el pasillo movil tienen su parte analoga en el escalon para la escalera mecanica; estas partes
9
5
10
15
20
25
30
llevan los mismos sfmbolos de referencia, pero provistos de una comilla; asf, el elemento de paso de la plataforma lleva el sfmbolo de referencia 9', porque el elemento de paso del escalon lleva la referencia 9. Siempre que exista coincidencia con el escalon, las partes correspondientes no se describen de nuevo.
Como puede verse especialmente en las Figuras 11 y 12, una diferencia esencial entre la plataforma 2' y el escalon 2 consiste en que en la plataforma 2' los dos travesanos 22' y 24' se han producido mediante embuticion profunda a partir de una pieza de chapa. Es verdad que - al igual que se ha explicado en el caso del escalon - existe una biparticion en el centro de la plataforma, de modo que la subestructura de plataforma 17' esta formada por dos piezas de chapa en total; sin embargo, cada pieza de la subestructura de plataforma 17' presenta tanto una parte del travesano 22' como una parte del travesano 24'.
En una plataforma 2' resulta especialmente favorable que la subestructura de plataforma 17' pueda estar configurada simetricamente en direccion longitudinal y en direccion transversal. Esto permite conformar identicamente las dos piezas de la subestructura de plataforma 17'. Analogamente al caso del escalon, estan previstas unas muescas de descarga 18'.
En las Figuras 16 a 18 puede verse el diseno de los costados de plataforma 20.2', que se unen (por ejemplo se sueldan) a la subestructura de plataforma. Cada costado de plataforma 20.2' tiene un ojo de rodillo loco 30' y un ojo de plataforma 32', ambos rodeados por un collar de chapa 31' o 33' que se ha producido mediante embuticion profunda. Para reforzar el ojo de rodillo loco 30' se utiliza una chapa de cierre 27' (vease la Figura 16), que presenta una abertura 27'' que sirve para alojar el eje de rodillo loco. Se fija (por ejemplo se suelda) al costado de plataforma 20.2' de manera que la abertura 27'' y el ojo de rodillo loco 30' esten coaxiales (vease la Figura 11). De este modo, el eje de rodillo loco esta alojado en dos puntos separados axialmente. Dado que los dos ejes de pasador de cadena 21.1' y 21.2' estan unidos entre si mediante el eje de plataforma 21.3', los ojos de plataforma 32' no estan sometidos a fuerzas de torsion, de manera que no es necesaria ninguna chapa de cierre.
El eje de plataforma 21.3' esta alojado en el larguero 23'. La union con los ejes de pasador de cadena 21.1' y 21.2' se realiza mediante unas abrazaderas 21.1'' y 21.2''.

Claims (17)

  1. Reivindicaciones
    5
    10
    15
    20
  2. 2.
    25
  3. 3.
    30
  4. 4.
    35
    40 5.
    45
  5. 6.
    50
  6. 7.
    55 8.
  7. 9.
    60
    Estructura inferior de escalon (17) o estructura inferior de plataforma para un escalon o una plataforma de un dispositivo de traslacion (1), comprendiendo la estructura inferior de escalon (17) o de plataforma:
    - un travesano trasero (22) y un travesano delantero (24), que definen un plano (E3) para recibir el elemento que forma escalon (9);
    - dos costados exteriores de escalon (20.1, 20.2) o costados de plataforma, estando uno de los costados de escalon (20.1) o costados de plataforma dispuesto a la derecha y uno de los costados de escalon (20.2) o costados de plataforma dispuesto a la izquierda, de manera en esencia perpendicular a los travesanos (22, 24), estando los dos travesanos (22, 24) fabricados en chapa para embuticion profunda y soldados o unidos o roblonados o atornillados o pegados o remachados a los costados de escalon (20.1, 20.2) o los costados de plataforma para formar una armazon portante, caracterizada porque la altura (H2) de los travesanos (22, 24) es menor en sus extremos que la altura (H3) de los travesanos (22, 24) en el centro, de manera que los travesanos (22, 24) presentan una forma abombada, y
    caracterizada porque la altura (H3) de los travesanos (22, 24) en el centro es como mfnimo 1,5 veces mayor y como maximo el doble de grande que la altura (H2) de los travesanos (22, 24) en sus extremos, de manera que en los travesanos (22, 24) resulta una distribucion de esfuerzos uniforme bajo carga.
    Estructura inferior de escalon (17) o estructura inferior de plataforma segun la reivindicacion 1, caracterizada porque como mfnimo un larguero o un soporte central o un puntal central o un tirante (23) une los dos travesanos (22, 24), estando el larguero o el soporte central o el puntal central o el tirante (23) fabricado en chapa para embuticion profunda.
    Estructura inferior de escalon (17) o estructura inferior de plataforma segun una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada porque el travesano delantero (24) y/o el travesano trasero (22) se componen de un tramo de travesano derecho y un tramo de travesano izquierdo o tienen simetrfa especular.
    Estructura inferior de escalon (17) o estructura inferior de plataforma segun una de las
    reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque como mfnimo un travesano (22, 24) y/o como mfnimo un costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma se compone o se componen de chapa para embuticion profunda, preferentemente de chapa (fina) de acero H380 o H400, y tiene o tienen un perfil tridimensional.
    Estructura inferior de escalon (17) o estructura inferior de plataforma segun una de las
    reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque en como mfnimo un travesano (22, 24) y/o en como mfnimo un costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma esta o estan previstas
    - una o mas escotaduras (29) y/o
    - una o mas molduras (28) o partes moldeadas y/o
    - una o mas muescas de descarga (18).
    Estructura inferior de escalon (17) o estructura inferior de plataforma segun una de las
    reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el espesor de la chapa esta entre 0,75 mm y 1,9 mm,
    preferentemente entre 1,1 y 1,6 mm.
    Escalon de escalera mecanica (2) con una estructura inferior de escalon (17) o plataforma de pasillo movil con una estructura inferior de plataforma segun una de las reivindicaciones 1 a 6.
    Escalon de escalera mecanica (2) o plataforma de pasillo movil segun la reivindicacion 7, caracterizado(a) porque el elemento en forma de escalon (9) y/o el elemento de contrahuella (14) esta o estan fabricados tambien en chapa para embuticion profunda.
    Escalon de escalera mecanica (2) o plataforma de pasillo movil segun la reivindicacion 7 u 8, caracterizado(a) porque el elemento en forma de escalon (9) y/o el elemento de contrahuella (14) esta o estan unidos mecanicamente a la estructura de escalon (17) o a la estructura de plataforma mediante unos elementos de fijacion rapida (37.1, 37.2) o unas arandelas de apriete o unos anillos de agarre o unos elementos de fijacion (41), para formar una unidad portante en sf, de manera que el elemento en forma de escalon (9) y/o el elemento de contrahuella puede o pueden emplearse de forma reversible, enchufable, cambiable.
    5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
  8. 10. Escalon de escalera mecanica (2) o plataforma de pasillo movil segun una de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado(a) porque el elemento en forma de escalon (9) y/o el elemento de contrahuella (14) se compone o se componen de chapa Nirosta (de acero inoxidable) o de chapa (fina) de acero o de chapa (pre)galvanizada o de chapa de cobre o de chapa sometida a un barnizado catodico por inmersion o de chapa galvanizada en caliente.
  9. 11. Escalon de escalera mecanica (2) segun una de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizado porque
    - en una superficie trasera del elemento en forma de escalon (9), que en el estado montado mira hacia la subestructura de escalon (17), y/o
    - en un lado inferior del elemento de contrahuella (14), que en el estado montado mira hacia la subestructura de escalon (17), estan soldados o fijados o integrados o instalados o montados unos carriles de fijacion (35, 38, 39), que presentan unas zonas de alojamiento para los pernos de fijacion o pernos enchufables (37) y/o para los elementos de fijacion rapida (37.1, 37.2, 41).
  10. 12. Plataforma de pasillo movil segun una de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizada porque
    - en una superficie trasera del elemento en forma de escalon (9), que en el estado montado mira hacia la subestructura de plataforma, estan soldados o fijados o integrados o instalados o montados unos carriles de fijacion (35, 38, 39), que presentan unas zonas de alojamiento para los pernos de fijacion o pernos enchufables (37) y/o para los elementos de fijacion rapida (37.1, 37.2, 41).
  11. 13. Dispositivo de traslacion (1) con varios escalones (2) o plataformas segun las reivindicaciones 7 a 12.
  12. 14. Dispositivo de traslacion (1) segun la reivindicacion 13, caracterizado porque en como mfnimo un costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, o en cada costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, esta previsto como mfnimo un ojo de escalon (32) u ojo de plataforma para alojar un eje de pasador de cadena (21.1, 21.2) de una cadena o cadena de transporte, comprendiendo o incluyendo o conteniendo como mfnimo un costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, o cada costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, un eje de pasador de cadena (21.1, 21.2) y siendo el eje de pasador de cadena (21.1, 21.2) preferentemente un eje enchufable de pasador de cadena.
  13. 15. Dispositivo de traslacion (1) segun la reivindicacion 14, caracterizado porque en como mfnimo un costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, o en cada costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, esta presente un collar de chapa periferico (33) en la zona del ojo de escalon (32) o del ojo de plataforma.
  14. 16. Dispositivo de traslacion (1) segun una de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizado porque en como mfnimo un costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, o en cada costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, esta previsto como mfnimo un ojo de rodillo loco (30) para alojar un eje de rodillo loco (25) y/o un rodillo loco (6.1, 6.2), comprendiendo como mfnimo un costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, o cada costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, como mfnimo un eje de rodillo loco (25) con rodillo loco (6.1, 6.2).
  15. 17. Dispositivo de traslacion (1) segun la reivindicacion 16, caracterizado porque en como mfnimo un costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, o en cada costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, esta presente un collar de chapa periferico (31) en la zona del ojo de rodillo loco (30).
  16. 18. Dispositivo de traslacion (1) segun una de las reivindicaciones 13 a 17, caracterizado porque como mfnimo un travesano (22, 24), o cada travesano (22, 24), presenta como mfnimo una moldura (28) y/o como mfnimo una abertura o escotadura (29) y/o como mfnimo una muesca de descarga (18) y/o como mfnimo una zona de fijacion (19) o punto de fijacion o isla o torre o elevacion.
  17. 19. Dispositivo de traslacion (1) segun una de las reivindicaciones 13 a 18, caracterizado porque como mfnimo un costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, o cada costado de escalon (20.1, 20.2) o costado de plataforma, presenta como mfnimo una moldura (28) y/o como mfnimo una abertura o una escotadura (29).
ES08804837.6T 2007-10-01 2008-09-26 Estructura de escalón o estructura de plataforma para unidades de paso de un dispositivo de traslación, unidades de paso y dispositivo de traslación Active ES2582201T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP07117646 2007-10-01
EP07117646 2007-10-01
PCT/EP2008/062970 WO2009047146A1 (de) 2007-10-01 2008-09-26 Stufenunterbau bzw. palettenunterbau für tritteinheiten einer fahreinrichtung, tritteinheiten und fahreinrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2582201T3 true ES2582201T3 (es) 2016-09-09

Family

ID=38826544

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08804837.6T Active ES2582201T3 (es) 2007-10-01 2008-09-26 Estructura de escalón o estructura de plataforma para unidades de paso de un dispositivo de traslación, unidades de paso y dispositivo de traslación

Country Status (16)

Country Link
US (1) US8322508B2 (es)
EP (1) EP2200925B1 (es)
JP (1) JP5643647B2 (es)
KR (1) KR101495379B1 (es)
CN (1) CN101808929B (es)
AU (1) AU2008309744B2 (es)
BR (1) BRPI0817604B1 (es)
CA (1) CA2699500C (es)
ES (1) ES2582201T3 (es)
HK (1) HK1146030A1 (es)
MX (1) MX2010003485A (es)
NZ (1) NZ583853A (es)
PL (1) PL2200925T3 (es)
RU (1) RU2499761C2 (es)
WO (1) WO2009047146A1 (es)
ZA (1) ZA201002842B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2011073815A (ja) * 2009-09-30 2011-04-14 Hitachi Ltd 乗客コンベア用ステップ及びその製造方法
CN102838025A (zh) * 2011-06-21 2012-12-26 苏州奔一机电有限公司 自动扶梯踏板用支撑装置
ES2411982B1 (es) * 2011-06-24 2014-03-11 Thyssenkrupp Elevator Innovation Center, S.A. Peldaño para escaleras mecánicas y procedimiento de fabricación
DE102013107869A1 (de) 2013-07-23 2015-01-29 Thyssenkrupp Fahrtreppen Gmbh Fahrtreppe oder Fahrsteig
ES2660480T3 (es) 2014-01-28 2018-03-22 Inventio Ag Plataforma para un pasillo rodante o escalón para una escalera mecánica
EP3181504B1 (de) * 2015-12-17 2022-02-02 GF Casting Solutions Suzhou Co. Ltd. Trittelement und verfahren zur herstellung eines trittelements
CN105537952B (zh) * 2016-01-15 2017-04-12 江苏飞亚金属制品有限公司 梯级的加工方法及装置
US10689232B2 (en) 2016-05-25 2020-06-23 Inventio Ag Floor covering of a passenger conveyor
TW201803798A (zh) 2016-06-21 2018-02-01 伊文修股份有限公司 具有用於識別受損的踏板單元之監視及標記機構的人員輸送裝置
EP3507229B1 (de) * 2016-08-31 2020-07-15 Inventio AG Fahrtreppenstufe aus steckteilen
CN106542415B (zh) * 2016-11-25 2018-03-30 福德斯电梯有限公司 一种防滑自动扶梯
DE102017122790A1 (de) * 2017-09-29 2018-12-20 Thyssenkrupp Ag Fahrstufe für eine Beförderungsvorrichtung und Verfahren zur Herstellung einer solchen
EP3623336B1 (en) * 2018-09-14 2021-10-27 Otis Elevator Company Conveyance element for a people conveyor
EP3686147B1 (en) 2019-01-23 2024-03-20 Otis Elevator Company Conveyance belt for a conveyor
US10988348B1 (en) * 2020-05-26 2021-04-27 Otis Elevator Company Escalator steps with strain sensors
DE102021123589A1 (de) 2021-09-13 2023-03-16 Tk Elevator Innovation And Operations Gmbh Fahrtreppenstufeneinheit für eine Fahrtreppenanordnung sowie entsprechende Fahrtreppenanordnung

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DD69443A (es) *
DE69443C (de) FÖRSTE & TROMM in Leipzig, Nürnbergerstr. 22 Bogenzuführungsvorrichtung an Liniirmaschinen
DE2051802A1 (de) * 1970-10-22 1972-04-27 Acla Werke Ag Stufenkörper für Fahrtreppenstufen
FR2152615B1 (es) * 1971-09-07 1976-08-13 Merkur Gmbh Metallwerk
JPS52137883A (en) * 1976-05-12 1977-11-17 Hitachi Ltd Steps for escalator
JPS6165256A (ja) * 1984-09-07 1986-04-03 Fuji Electric Co Ltd 電子写真用感光体
US4984673A (en) * 1988-03-07 1991-01-15 Hitachi, Ltd. Step of passenger conveyor method of manufacturing same, and wavy metal plate
JPH0747458B2 (ja) * 1988-03-07 1995-05-24 株式会社日立製作所 乗客コンベア用踏板体
US5358089A (en) * 1994-03-01 1994-10-25 Riedel Hans Dieter Plastic escalator step
JPH08245152A (ja) * 1995-03-16 1996-09-24 Toshiba Elevator Prod Kk エスカレータあるいは動く歩道の踏段装置
DE19606981C2 (de) * 1996-02-24 2001-12-13 Thyssenkrupp Stahl Ag Verfahren zur Herstellung von Leichtbaubändern oder Leichtbaublechen
DE29609299U1 (de) * 1996-05-24 1997-11-06 Kone Oy, Helsinki Trittelement für Rolltreppen und Rollsteige
US5988350A (en) * 1996-05-30 1999-11-23 Invento Ag Escalator step
US5974910A (en) * 1997-11-10 1999-11-02 Skf Usa Inc. Accumulator piston
JP2000015353A (ja) * 1998-06-30 2000-01-18 Kawasaki Steel Corp プレス成形性に優れた溶接接合金属板およびその製造方法
UA390U (uk) * 1999-03-18 1999-08-30 Олег Володимирович Бондаренко Уhіфіковаhий східець ескалатора
JP2001124489A (ja) * 1999-10-27 2001-05-11 Umeoka Co Ltd アルミニウム製ラヂエータ
JP3833048B2 (ja) * 2000-05-02 2006-10-11 株式会社日立ビルシステム 乗客コンベアの踏段
RU2209174C2 (ru) * 2001-10-08 2003-07-27 Закрытое акционерное общество "ЭЛЭС" Ступень для эскалаторов и пассажирских конвейеров
JP2004292106A (ja) * 2003-03-27 2004-10-21 Hitachi Ltd 乗客コンベア
JP2007238328A (ja) * 2006-03-03 2007-09-20 Inventio Ag 新規な非常案内手段を有するエスカレータ

Also Published As

Publication number Publication date
EP2200925A1 (de) 2010-06-30
HK1146030A1 (zh) 2011-05-13
KR101495379B1 (ko) 2015-02-24
NZ583853A (en) 2012-11-30
US20100213025A1 (en) 2010-08-26
BRPI0817604B1 (pt) 2019-12-03
CN101808929B (zh) 2013-01-30
WO2009047146A1 (de) 2009-04-16
CA2699500A1 (en) 2009-04-16
ZA201002842B (en) 2011-08-31
MX2010003485A (es) 2010-04-30
JP5643647B2 (ja) 2014-12-17
AU2008309744A1 (en) 2009-04-16
CN101808929A (zh) 2010-08-18
CA2699500C (en) 2016-04-12
PL2200925T3 (pl) 2016-10-31
AU2008309744B2 (en) 2014-05-01
KR20100063104A (ko) 2010-06-10
US8322508B2 (en) 2012-12-04
JP2010540379A (ja) 2010-12-24
EP2200925B1 (de) 2016-04-13
RU2499761C2 (ru) 2013-11-27
RU2010117203A (ru) 2011-11-10
BRPI0817604A2 (pt) 2015-09-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2582201T3 (es) Estructura de escalón o estructura de plataforma para unidades de paso de un dispositivo de traslación, unidades de paso y dispositivo de traslación
ES2573674T3 (es) Sistema de accionamiento para un dispositivo de traslación con cadena deslizante
ES2399399T3 (es) Poste para una estructura de pozo de una instalación de ascensor
PT1903613E (pt) Sistema fotovoltaico de peso leve numa formação como placa modular
ES2632572T3 (es) Plataforma para un pasillo rodante o escalón para una escalera mecánica
CN103118967B (zh) 人员运送装置
ES2546170T3 (es) Apoyo para una sección de bastidor de un dispositivo para el transporte de personas
ES2356800T3 (es) Plano de entrepaño para una estantería de almacén.
ES2560659T3 (es) Cabina de ascensor modular
ES2614761T3 (es) Escalera mecánica o pasarela mecánica con barandilla transparente
ES2402885T3 (es) Mástil para un aparato de manipulación de estanterías
ES2207362B1 (es) Plataforma de trabajo de peso ligero con grua.
KR100960071B1 (ko) 지붕을 가지는 구조물의 지붕시트 고정프레임 및 상기프레임을 이용한 지붕시트 고정방법
ES2584910T3 (es) Escalones o plataformas para un dispositivo de traslación, y dispositivo de traslación
ES2680916T3 (es) Chasis para una cabina de un elevador de pasajeros/carga y dicha cabina y elevador de pasajeros/carga
US7389856B2 (en) Elevated work platform
ES2258757T3 (es) Dispositivo de accionamiento para camino movil.
CN207876220U (zh) 用于拱肋k形撑装车运输胎架
KR200482083Y1 (ko) 변형 방지 기능을 가지는 데크로드용 f자형 연결프레임 및 데크로드 시스템
CN201460308U (zh) 可移动大跨度薄型台体车台
ES2356679B1 (es) Torre para aerogenerador.
JP4175644B2 (ja) カーポートの雨樋構造
CN206052475U (zh) 架空索道车库
JP2019206872A (ja) 繊維強化樹脂製歩廊
DE60305215D1 (de) Tragwerk aus Profilelementen