ES2568907T3 - Un ascensor y un método - Google Patents
Un ascensor y un método Download PDFInfo
- Publication number
- ES2568907T3 ES2568907T3 ES12190566.5T ES12190566T ES2568907T3 ES 2568907 T3 ES2568907 T3 ES 2568907T3 ES 12190566 T ES12190566 T ES 12190566T ES 2568907 T3 ES2568907 T3 ES 2568907T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- coupling
- elevator
- coupling means
- cabin
- points
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims description 14
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims abstract description 479
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims abstract description 479
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims abstract description 479
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 claims abstract description 70
- 230000001960 triggered effect Effects 0.000 claims abstract description 8
- 108010066057 cabin-1 Proteins 0.000 description 12
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 7
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 6
- 241000230533 Gulo gulo Species 0.000 description 4
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 238000010304 firing Methods 0.000 description 3
- 230000008569 process Effects 0.000 description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 2
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 2
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 2
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 2
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 2
- 101100494448 Caenorhabditis elegans cab-1 gene Proteins 0.000 description 1
- 208000027418 Wounds and injury Diseases 0.000 description 1
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 1
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 1
- 238000007689 inspection Methods 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B9/00—Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B5/00—Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
- B66B5/0043—Devices enhancing safety during maintenance
- B66B5/005—Safety of maintenance personnel
- B66B5/0056—Safety of maintenance personnel by preventing crushing
- B66B5/0068—Safety of maintenance personnel by preventing crushing by activating the safety brakes when the elevator car exceeds a certain upper or lower position in the elevator shaft
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B11/00—Main component parts of lifts in, or associated with, buildings or other structures
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B5/00—Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Automation & Control Theory (AREA)
- Elevator Control (AREA)
- Cage And Drive Apparatuses For Elevators (AREA)
- Types And Forms Of Lifts (AREA)
Abstract
Un ascensor que tiene una caja (S) de ascensor, y una cabina (1) de ascensor que se puede desplazar en la caja (S) de ascensor y está provista de un freno (2) de cabina, y un primer medio (3) de acoplamiento montado de forma móvil en la cabina (1), y un segundo medio (4) de acoplamiento montado separadamente de la cabina (1) en la proximidad de un extremo de la caja (S) de ascensor, siendo el primer y el segundo medios (3,4) de acoplamiento contrapartidas mutuas y estando previstos para acoplarse entre sí de manera transmisora de fuerza, pudiéndose disparar el freno (2) de cabina por desplazamiento del primer medio (3) de acoplamiento, en donde uno (3) de los primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento tiene puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales, y el otro (4) de dichos primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento puede acoplarse a dicho uno (3) de los primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento en cada uno de dichos puntos de acoplamiento, comprendiendo dicho uno (3) de los primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento elementos (13) de acoplamiento a distintos niveles verticales para formar dichos puntos de acoplamiento, siendo cada uno de los elementos (13) de acoplamiento adecuado para acoplarse con un elemento (14) de acoplamiento del otro (4) de dichos primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento, caracterizado por que dichos puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales están distribuidos sobre una longitud vertical de más de 1 metro y menos de 3 metros, y comprenden un punto de acoplamiento más bajo y un punto de acoplamiento más alto, así como una pluralidad de puntos de acoplamiento entre el punto de acoplamiento más bajo y el más alto, todos a distintos niveles verticales.
Description
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
DESCRIPCION
Un ascensor y un metodo Campo de la invencion
El objeto de la invencion es un ascensor y un metodo para formar un espacio de seguridad. El ascensor esta destinado en particular para el transporte de pasajeros y/o mercancias.
Antecedentes de la invencion
Tipicamente, las cabinas de ascensor se desplazan verticalmente arriba y abajo en una caja de ascensor. La caja de ascensor es por lo general un espacio cerrado inaccesible a cualquiera salvo al personal de mantenimiento. Puede surgir una situation en la que una persona de mantenimiento necesite acceder a componentes del ascensor situados en la caja de ascensor. Este tipo de situacion puede surgir, por ejemplo, cuando sea necesario realizar trabajos de mantenimiento, trabajos de inspection o trabajos de instalacion en los componentes de ascensor situados en la caja de ascensor. La persona de mantenimiento puede entrar en la caja de ascensor, por ejemplo, a traves de una puerta entre el rellano y la caja de ascensor cuando la cabina no este bloqueando el paso tras el vano de la puerta. A veces, para llevar a cabo el trabajo hay que ponerse en pie entre la cabina de ascensor y el extremo de la caja de ascensor en el suelo del foso, o bien sobre el techo de la cabina de ascensor. Ello origina riesgo de lesion si involuntariamente la cabina se desplaza una distancia excesiva hacia el extremo de la caja de ascensor. Estas situaciones pueden resultar peligrosas, especialmente si durante el uso normal del ascensor la cabina puede llegar muy cerca del extremo de la caja de ascensor. En la tecnica anterior, estas situaciones se hacen mas seguras mediante dispositivos de seguridad activables, que pueden detener la cabina antes de que se acerque demasiado al extremo de la caja de ascensor. Se conocen soluciones como, por ejemplo, que se pueda configurar el freno de la cabina para que se dispare automaticamente cuando la cabina llegue a un punto predeterminado en la caja de
ascensor. De este modo se puede formar temporalmente un espacio de seguridad en el extremo de la caja de
ascensor. Se evita asi que la cabina de ascensor penetre dentro de este espacio de seguridad temporal. Las soluciones de este tipo presentan el problema de que, cuando una persona activa el sistema y entra en la caja de ascensor, puede que la cabina haya pasado ya mas alla de dicho punto predeterminado. Por lo tanto, una persona que entre en la caja de ascensor podria encontrarse en peligro incluso aunque haya activado el sistema que impide que la cabina se desplace a su position extrema. Ademas, puede no estar claro para la persona de mantenimiento si es seguro o no entrar en la caja de ascensor. Especialmente en sistemas en donde la activation se lleva a cabo a distancia puede no estar claro si el sistema de seguridad esta o no activado de manera fiable. Este problema podria solventarse estableciendo dicho punto predeterminado tan cercano al extremo de la caja de
ascensor que la persona que entre en la caja de ascensor pueda verificar visualmente que la cabina esta mas arriba
de dicha posicion predeterminada y que el sistema de seguridad esta correctamente activado. Sin embargo, esto requiere basarse en la observation visual, que puede ser dificil o incluso olvidarse. Por lo tanto, esta alternativa no esta totalmente exenta de riesgo. Ademas, si se establece dicho punto predeterminado cerca del extremo de la caja de ascensor, la altura del espacio de seguridad puede llegar a ser demasiado reducida, porque despues de pasar por dicho punto predeterminado de disparo del freno, la cabina todavia recorre una cierta distancia impredecible de frenado hasta que el freno de la cabina la detiene por completo. En consecuencia, tambien el hecho de establecer dicho punto predeterminado cerca del extremo de la caja de ascensor presenta inconvenientes. Se describen soluciones conocidas para proporcionar un espacio de seguridad temporal, por ejemplo, en las publicaciones US2008099284A1, EP1118574A2, US5727657A, W02008/004022A1, WO2011/058229A1 y WO2006/035264A1.
Es comun en los ascensores formar de la misma manera un espacio de seguridad en los extremos superior e inferior del ascensor. En estos casos, los dispositivos destinados a trabajar en el extremo superior de la caja de ascensor funcionan por lo demas de manera similar a los dispositivos del extremo inferior, salvo en que estan dispuestos para funcionar al reves en la direction vertical. Tambien en los ascensores descritos en lo que antecede que tienen un punto predeterminado para disparar el freno de la cabina (es decir, ascensores con dispositivos de seguridad de predisparo) se puede formar de la misma manera un espacio de seguridad en el extremo superior de la caja de ascensor y en el inferior.
Breve descripcion de la invencion
El objeto de la invencion es exponer un ascensor y un metodo en los que se ha mejorado la seguridad. El objeto de la invencion es, entre otras cosas, solventar inconvenientes anteriormente descritos de las soluciones conocidas y problemas que se discutiran mas adelante en la descripcion de la invencion. Se presentan realizaciones, entre otras cosas, en las cuales se puede formar de manera fiable un espacio de seguridad en el extremo de una caja de ascensor incluso cuando la cabina este situada cerca de dicho extremo. Ademas, se presentan realizaciones en donde, tras la creation del espacio de seguridad en el extremo de una caja de ascensor cuando la cabina esta cerca de dicho extremo, se puede limitar eficazmente un posterior desplazamiento sustancial de la cabina de ascensor hacia dicho extremo cualquiera que sea la ubicacion especifica de la cabina.
Se pone a disposition un nuevo ascensor. En una realization preferida de la invencion, el ascensor comprende una caja de ascensor, una cabina de ascensor que se puede desplazar en la caja de ascensor y esta provista de un
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
freno de cabina, y un primer medio de acoplamiento montado de forma movil en la cabina, y un segundo medio de acoplamiento montado separadamente de la cabina en la proximidad de un extremo de la caja de ascensor, siendo el primer y el segundo medios de acoplamiento contrapartidas mutuas y estando previstos para acoplarse entre si de manera transmisora de fuerza, pudiendose disparar el freno de cabina por desplazamiento del primer medio de acoplamiento. Uno de los primer y segundo medios de acoplamiento tiene puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales, y el otro de dichos primer y segundo medios de acoplamiento puede acoplarse a dicho uno de los primer y segundo medios de acoplamiento en cada uno de dichos puntos de acoplamiento. De este modo, se puede realizar acoplamiento en multiples posiciones de la cabina. Por tanto, se reduce la dependencia con respecto a la posicion de la cabina. Se puede aumentar la fiabilidad en la formacion de un espacio de seguridad en el extremo de una caja de ascensor en aquellos casos en que la cabina esta situada cerca de dicho extremo. Dicho extremo puede ser el extremo superior o el extremo inferior de la caja de ascensor.
Segun la invention, dicho uno de los primer y segundo medios de acoplamiento comprende elementos de acoplamiento a (dichos) distintos niveles verticales para formar dichos puntos de acoplamiento, siendo cada uno de los elementos de acoplamiento adecuado para acoplarse con un elemento de acoplamiento del otro de dichos primer y segundo medios de acoplamiento. De este modo, se pueden realizar de forma sencilla y fiable dichos puntos de acoplamiento.
En una realization preferida, dichos primer y segundo medios de acoplamiento estan situados uno con respecto al otro de manera que dichos puntos de acoplamiento pasan sucesivamente o son pasados sucesivamente por dicho otro de los primer y segundo medios de acoplamiento cuando la cabina se desplaza hacia dicho extremo de la caja de ascensor con movimiento en un solo sentido. Por tanto, el punto de acoplamiento donde deberla suceder el acoplamiento en caso de que se activase el acoplamiento, cambia a medida que progresa el desplazamiento de la cabina en un solo sentido. De este modo, si la cabina se detiene cerca del extremo de la caja de ascensor, el punto de acoplamiento siempre esta cerca de su contrapartida. En consecuencia, se puede reducir la dependencia con respecto a la posicion de la cabina y se mejora la fiabilidad de acoplamiento.
En una realizacion preferida, en el lado de cada uno de dichos elementos de acoplamiento a distintos niveles verticales que mira al extremo (por debajo de cada uno de dichos elementos de acoplamiento en caso de que dicho extremo sea el extremo inferior, y por encima en caso de que dicho extremo sea el extremo superior) se encuentra ubicado un espacio libre y lateralmente abierto, espacio a cuyo interior se puede desplazar lateralmente un elemento de acoplamiento del otro de dichos primer y segundo medios de acoplamiento por el desplazamiento de uno o varios elementos de acoplamiento de uno u otro de dichos medios de acoplamiento. De este modo se consigue un acoplamiento fiable. Ademas, de este modo se proporciona una forma fiable de hacer activable el sistema.
En una realizacion preferida, entre elementos de acoplamiento sucesivos a distintos niveles verticales se encuentra ubicado verticalmente un espacio libre y lateralmente abierto, espacio a cuyo interior se puede desplazar lateralmente un elemento de acoplamiento del otro de dichos primer y segundo medios de acoplamiento, por desplazamiento de uno o varios elementos de acoplamiento de uno u otro de dichos medios de acoplamiento (preferiblemente por desplazamiento de uno o varios elementos de acoplamiento de dicho segundo medio de acoplamiento). De este modo se consigue un acoplamiento fiable. Ademas, de este modo se proporciona una forma fiable de hacer activable el sistema.
En una realizacion preferida, dichos puntos de acoplamiento incluyen al menos 3 puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales. Por tanto, hay al menos un punto de acoplamiento entre el punto de acoplamiento mas alto y el mas bajo. De este modo, mediante el alargamiento de la distancia entre el punto de acoplamiento mas alto y el mas bajo se puede reducir considerablemente la dependencia con respecto a la posicion de la cabina, y aun as! disfrutar de la ventaja de que, si sucede que las contrapartidas de dichos puntos de acoplamiento estan ubicadas entre el punto de acoplamiento mas alto y el mas bajo en el momento de la activation para acoplamiento, se pueda detener rapidamente el desplazamiento de la cabina, ya que la separation entre puntos de acoplamiento sucesivos puede ser mas corta que la distancia en longitud entre el punto de acoplamiento mas alto y el mas bajo.
En una realizacion preferida, dichos puntos de acoplamiento incluyen al menos 5, preferiblemente al menos 8, mas preferiblemente al menos 10 puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales. De este modo, puede ser posible el acoplamiento con una larga distancia entre el punto de acoplamiento mas alto y el mas bajo, de manera que pueda limitarse eficazmente cualquier desplazamiento de la cabina de ascensor hacia dicho extremo, posterior a una activacion para acoplamiento, para que sea muy corto. De este modo, si la cabina comenzara a desplazarse despues de la activacion para acoplamiento, se detendrla rapidamente el desplazamiento de la cabina.
Segun la invencion, dichos puntos de acoplamiento estan distribuidos sobre una longitud vertical de menos de 3 metros. En consecuencia, es preferible que dichos puntos de acoplamiento incluyan puntos de acoplamiento que esten separados menos de 3 metros. De este modo, los medios de acoplamiento que tienen dichos puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales no tienen un tamano excesivo. Asl, el medio de acoplamiento que tiene dichos puntos de acoplamiento puede ser el primer medio de acoplamiento montado en la cabina, sin anadir ningun componente excesivamente grande a la cabina. Ademas, de este modo se evita el disparo del freno de cabina a lo largo de una altura considerable de la caja de ascensor. Con ello, la cabina se puede desplazar con normalidad a lo largo de una altura considerable de la caja de ascensor.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Segun la invencion, dichos puntos de acoplamiento estan distribuidos sobre una longitud vertical de mas de 1 metro, mas preferiblemente al menos 1,5 metros. En consecuencia, es preferible que dichos puntos de acoplamiento incluyan puntos de acoplamiento que esten separados mas de 1 metro, preferiblemente mas de 1,5 metros, por ejemplo un elemento de acoplamiento mas bajo y un elemento de acoplamiento mas alto que esten preferiblemente a una distancia de mas de 1 metro, preferiblemente al menos 1,5 metros entre los mismos. De este modo se proporciona un intervalo de posiciones verticales de la cabina en donde es posible el acoplamiento. El alargamiento de este intervalo puede proporcionar una independencia sustancial con respecto a la posicion de la cabina. Lo mas preferiblemente, dichos puntos de acoplamiento estan distribuidos sobre una longitud vertical de mas de 1,5 metros y menos de 3 metros. Asl, los efectos positivos y negativos de la disposicion estan adecuadamente equilibrados.
En una realizacion preferida, dichos puntos de acoplamiento incluyen puntos de acoplamiento que estan a menos de 50 cm de distancia, mas preferiblemente a menos de 30 cm de distancia. Cuando la densidad de los puntos de acoplamiento es tan alta, aunque el punto de acoplamiento y su correspondiente contrapartida no esten espaciados de manera optima, cuando se activa el acoplamiento y la cabina esta dentro de la zona de acoplamiento se puede asegurar que el desplazamiento que dispara el freno se produce despues de que la cabina se haya desplazado solo una corta distancia. Ademas, la velocidad de la cabina no puede elevarse peligrosamente antes de que tenga lugar el disparo del freno.
Segun la invencion, dichos puntos de acoplamiento comprenden un punto de acoplamiento mas bajo y un punto de acoplamiento mas alto, y un punto de acoplamiento o pluralidad de puntos de acoplamiento entre el punto de acoplamiento mas bajo y el punto de acoplamiento mas alto, todos a distintos niveles verticales. Para permitirlo, en una realizacion preferida dichos elementos de acoplamiento comprenden un elemento de acoplamiento mas bajo y un elemento de acoplamiento mas alto y un elemento de acoplamiento o pluralidad de elementos de acoplamiento entre el elemento de acoplamiento mas bajo y el elemento de acoplamiento mas alto, todos a distintos niveles verticales. De este modo, se puede aumentar la densidad de los puntos de acoplamiento y se pueden conseguir posiciones mas altas y multiples para la cabina, en donde sea posible el acoplamiento.
En una realizacion preferida, dicha pluralidad de elementos de acoplamiento para formar dichos puntos de acoplamiento estan conectados rlgidamente entre si.
En una realizacion preferida, dichos medios de acoplamiento que tienen dichos puntos de acoplamiento a distintos niveles comprenden una estructura verticalmente alargada que comprende dichos elementos de acoplamiento para formar dichos puntos de acoplamiento. Preferiblemente, dicha estructura verticalmente alargada es un objeto rlgido verticalmente alargado. Por tanto, se puede fabricar y montar de manera sencilla.
En una realizacion preferida, dicha estructura verticalmente alargada comprende una placa verticalmente alargada que tiene una pluralidad de bordes que forman dichos elementos de acoplamiento a distintos niveles. Los bordes pueden mirar hacia dicho extremo de la caja de ascensor. Asl, se puede formar facilmente un espacio lateralmente libre en el lado de los mismos que mira al extremo, con el fin de proporcionar un espacio para recibir un elemento de acoplamiento de otro medio de acoplamiento. La placa alargada puede tener una pluralidad de muescas verticalmente espaciadas que forman dichos bordes. De este modo, se pueden formar de manera economica multiples elementos de acoplamiento. Preferiblemente, dicha placa esta colocada paralelamente a la pared de la cabina. Por tanto, se puede facilitar que la disposicion aproveche el espacio.
En una realizacion preferida, dicha placa esta comprendida en el primer medio de acoplamiento y, de ese modo, esta montada de forma movil sobre la cabina. Asl, el freno de cabina puede dispararse por el desplazamiento de la placa. Con ello se puede formar la disposicion de manera sencilla, con aprovechamiento del espacio y correcto funcionamiento.
En una realizacion preferida, el acoplamiento de dichos medios de acoplamiento entre si lo causa la puesta en contacto de un elemento de acoplamiento del primer medio de acoplamiento y un elemento de acoplamiento del segundo medio de acoplamiento, por desplazamiento relativo de los mismos. Esto puede causarlo el desplazamiento de uno de ellos, o de ambos. Dicho desplazamiento relativo puede originarse de distintas maneras, dependiendo de la situacion. Por ejemplo, el desplazamiento de la cabina puede hacer que se realice el acoplamiento una vez que los elementos de acoplamiento se hayan desplazado con anterioridad, entrando en un curso de colision mutua.
En una realizacion preferida, el desplazamiento de la cabina en un sentido predeterminado esta dispuesto para provocar dicho desplazamiento del primer medio de acoplamiento, que dispara el freno de cabina. Preferiblemente, el desplazamiento del primer medio de acoplamiento, que dispara el freno de cabina, es el desplazamiento de un elemento de acoplamiento del mismo, cuando esta acoplado con el segundo medio de acoplamiento, en particular con un elemento de acoplamiento del mismo.
En una realizacion preferida, el segundo medio de acoplamiento esta montado sobre una estructura estacionaria. Este tipo de estructura puede ser, por ejemplo, un carril de gula. El segundo medio de acoplamiento puede tomar asl desde la estructura estacionaria la fuerza de apoyo para limitar o bloquear el desplazamiento vertical del primer medio de acoplamiento cuando se encuentra en estado acoplado. Por tanto, se puede lograr de forma sencilla y fiable el desplazamiento del primer medio de acoplamiento, que dispara el freno de cabina.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
En una realizacion preferida se puede poner y retirar el ascensor de un estado activado, estado activado en el cual es posible acoplamiento entre dichos primer y segundo medios de acoplamiento, especialmente estado activado en el cual se produce acoplamiento entre dichos primer y segundo medios de acoplamiento si la cabina se encuentra en una posicion, o posteriormente se desplaza a una posicion, en donde dichos primer y segundo medios de acoplamiento estan a nivel entre si. De este modo se puede formar de manera sencilla el espacio de seguridad, y que este sea temporal. Preferiblemente se puede poner y retirar el ascensor de un estado activado, mediante el desplazamiento de uno o varios elementos de acoplamiento de los primer y segundo medios de acoplamiento para entrar o salir del curso de colision.
En una realizacion preferida, uno de los primer y segundo medios de acoplamiento tiene uno o varios elementos de acoplamiento lateralmente desplazables dentro y fuera de una posicion en la cual estan en curso de colision con uno o varios elementos de acoplamiento del otro de los primer y segundo medios de acoplamiento. Preferiblemente, el segundo medio de acoplamiento se puede desplazar de este modo.
En una realizacion preferida, dicho o dichos elementos de acoplamiento lateralmente desplazables se pueden desplazar lateralmente por pivotamiento.
En una realizacion preferida, dicho o dichos elementos de acoplamiento desplazables se pueden desplazar lateralmente por pivotamiento en torno a un eje paralelo a la placa y/o pared de cabina antes mencionadas. De este modo, se mejora el aprovechamiento del espacio conseguido por la disposicion.
En una realizacion preferida, el segundo medio de acoplamiento bloquea o al menos limita el desplazamiento vertical del primer medio de acoplamiento, especialmente de elementos de acoplamiento del mismo, cuando estan acoplados entre si. Por tanto, se puede lograr de forma sencilla y fiable el desplazamiento del primer medio de acoplamiento que dispara el freno de la cabina.
En una realizacion preferida, el ascensor comprende medios para poner el ascensor, a distancia, al menos en un estado activado. En una realizacion particularmente preferible, el ascensor comprende medios para provocar a distancia dicho desplazamiento del o los elementos de acoplamiento para entrar o salir del curso de colision. Preferiblemente, una persona puede hacer funcionar dichos medios para el ajuste a distancia.
En una realizacion preferida, todos los elementos de acoplamiento del segundo medio de acoplamiento estan situados verticalmente entre el punto medio de la caja de ascensor y el extremo de la caja de ascensor.
En una realizacion preferida, el segundo medio de acoplamiento esta situado en la proximidad de un extremo de la caja de ascensor y, cuando los medios de acoplamiento estan acoplados, el desplazamiento del primer medio de acoplamiento alejandose del extremo esta configurado para deshacer el acoplamiento, y el desplazamiento del primer medio de acoplamiento, especialmente uno o varios elementos de acoplamiento del mismo, hacia el extremo esta configurado para que el segundo medio de acoplamiento, especialmente elementos de acoplamiento del mismo, lo bloquee o al menos se le oponga. Asl, el desplazamiento de la cabina en el sentido seguro durante el acoplamiento no provoca dicho desplazamiento del primer medio de acoplamiento, que dispara el freno, y el desplazamiento de la cabina hacia abajo provoca dicho desplazamiento del primer medio de acoplamiento, que dispara el freno. Por lo tanto, se puede evitar el disparo innecesario del freno.
Tambien se pone a disposicion un nuevo metodo para formar un espacio de seguridad entre la cabina de ascensor y un extremo de la caja de ascensor. En una realizacion preferida de la invencion, el ascensor es como se ha definido en cualquier parte de lo que antecede, y en el metodo, antes de que una persona entre en la caja de ascensor, se pone temporalmente el ascensor en estado activado, estado activado en el cual se produce acoplamiento entre dichos primer y segundo medios de acoplamiento si la cabina se encuentra en una posicion, o posteriormente se desplaza a una posicion, en donde dichos primer y segundo medios de acoplamiento estan a nivel entre si.
En una realizacion preferida, cuando la persona ha salido de la caja de ascensor, se retira el ascensor de dicho estado activado, pasando a un estado inactivado, estado inactivado en el cual no es posible acoplamiento entre dichos primer y segundo medios de acoplamiento.
En una realizacion preferida, se pone el ascensor en estado activado mediante el desplazamiento de los elementos de acoplamiento de los primer y segundo medios de acoplamiento para entrar en un curso de colision mutua.
En una realizacion preferida, se pone el ascensor en estado activado mediante el desplazamiento lateral de los elementos de acoplamiento del segundo medio de acoplamiento para entrar en curso de colision con elementos de acoplamiento del primer medio de acoplamiento.
Preferiblemente, el ascensor que se ha descrito en cualquier parte de lo que antecede esta instalado en el interior de un edificio, y la cabina viaja verticalmente. Preferiblemente, la cabina tiene un espacio interior adecuado para recibir uno o varios pasajeros. La cabina esta dispuesta preferiblemente para dar servicio a dos o mas rellanos. La cabina responde preferiblemente a las llamadas desde rellano y/o llamadas desde cabina con el fin de dar servicio a las personas que se encuentran en el rellano o rellanos y/o en el interior de la cabina de ascensor.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
Breve descripcion de los dibujos
En lo que sigue, se describira con mayor detalle la presente invencion a modo de ejemplo y con referenda a los dibujos adjuntos, en los cuales:
La Figura 1 ilustra esquematicamente un ascensor segun una realizacion de la invencion.
La Figura 2 ilustra una estructura preferida de la realizacion de la Figura 1.
La Figura 3 ilustra una estructura preferida de los primer y segundo medios de acoplamiento de la realizacion de la Figura 1, y su cooperacion.
La Figura 4 ilustra una estructura preferida del segundo medio de acoplamiento de las Figuras 1-3.
Descripcion detallada
La Figura 1 ilustra un ascensor segun una realizacion preferida. El ascensor comprende una cabina 1 de ascensor dispuesta para viajar verticalmente en una caja S de ascensor. La caja S de ascensor comprende un suelo de foso y un techo entre los cuales viaja la cabina de ascensor, dando servicio a rellanos L. La cabina 1 puede viajar dentro de una caja de ascensor, estando su zona de recorrido limitada en ultima instancia por los extremos de la caja de ascensor. La cabina 1 de ascensor esta provista de un freno 2 de cabina adecuado para frenar el desplazamiento de la cabina 1, y un primer medio 3 de acoplamiento montado de forma verticalmente movil sobre la cabina 1, y un segundo medio 4 de acoplamiento montado separadamente de la cabina 1 en la proximidad de un extremo de la caja de ascensor. En este caso, el segundo medio 4 de acoplamiento esta montado sobre una estructura estacionaria de la caja S de ascensor y esta colocado dentro de la caja S de ascensor. El primer y el segundo medios (3,4) de acoplamiento son contrapartidas mutuas y estan dispuestos para acoplarse entre si de manera transmisora de fuerza. Para ello, el primer medio 3 de acoplamiento comprende elementos 13 de acoplamiento desplazables, es decir, elementos 13 de acoplamiento montados de forma movil sobre la cabina 1, elementos 13 de acoplamiento que son adecuados para acoplarse con uno o varios elementos 14 de acoplamiento comprendidos en el segundo medio de acoplamiento. El primer medio 3 de acoplamiento tiene una pluralidad de puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales, y dicho segundo medio 4 de acoplamiento puede acoplarse al primer medio 3 de acoplamiento en cada uno de dichos puntos de acoplamiento. Por tanto, no hace falta que la cabina 1 de ascensor se encuentre en una ubicacion especlfica para que sea posible el acoplamiento, sino que existen multiples posiciones verticales para la cabina 1 de ascensor en donde es posible acoplamiento entre el primer y segundo medios de acoplamiento. El freno 2 de cabina esta conectado funcionalmente al primer medio 3 de acoplamiento, de manera que puede ser disparado por el desplazamiento vertical del primer medio 3 de acoplamiento, especialmente por el desplazamiento del elemento o los elementos 13 de acoplamiento desplazables del primer medio 3 de acoplamiento. De este modo, cuando el primer y el segundo medios 3,4 de acoplamiento estan acoplados entre si, el desplazamiento de la cabina hara que el segundo medio 4 de acoplamiento, especialmente sus elementos 14 de acoplamiento, bloqueen el desplazamiento vertical dirigido hacia abajo del primer medio 3 de acoplamiento, especialmente el desplazamiento vertical de uno o varios elementos 13 de acoplamiento del mismo. Por tanto, el desplazamiento de la cabina 1 hacia abajo provoca el mencionado desplazamiento del primer medio 3 de acoplamiento (en este caso el desplazamiento del elemento o elementos 13 de acoplamiento hacia arriba con respecto a la cabina 1), que dispara el freno. La conexion c entre el freno 2 y el primer medio 3 de acoplamiento puede ser mecanica, por ejemplo como se ilustra en las Figuras 2 y 3, pero tambien son posibles otros tipos de conexion, por ejemplo una conexion electromecanica. Preferiblemente, el freno 2 es un freno que puede aprisionar carriles G de gula del ascensor, tales como carriles de gula para el guiado de la cabina 1 de ascensor.
En la realizacion preferida, dichos puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales se realizan mediante elementos 13 de acoplamiento para formar dichos puntos de acoplamiento, que estan a distintos niveles verticales, siendo cada uno de los elementos 13 de acoplamiento adecuado para acoplarse con un elemento 14 de acoplamiento del segundo medio 4 de acoplamiento.
Dichos primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento estan situados respectivamente entre si de manera que dichos puntos de acoplamiento, en particular los elementos 13 de acoplamiento para formar los puntos de acoplamiento, pueden pasar sucesivamente por el segundo medio 4 de acoplamiento, en particular su elemento o elementos 14 de acoplamiento, cuando la cabina 1 se desplaza hacia dicho extremo de la caja de ascensor con movimiento en un solo sentido. Para permitir el paso, el segundo medio 4 de acoplamiento, incluidos su elemento o elementos 14 de acoplamiento, estan situados en esta realizacion preferida en la proximidad del extremo de la caja de ascensor. En esta realizacion preferida, dicho extremo de la caja de ascensor es el extremo inferior de la caja de ascensor. Dicho paso hace posible que la cabina pueda recorrer toda la longitud de dicha zona de recorrido hacia dicho extremo cuando el ascensor esta en un estado normal en el que no se pretende o se provoca el acoplamiento entre dichos medios 3,4 de acoplamiento. Cuando el ascensor se encuentra en un estado en el que se pretende dicho acoplamiento, se provoca dicho acoplamiento cuando los medios 3 y 4 de acoplamiento se ponen a nivel entre si. En consecuencia, dicho paso no es posible y la cabina de ascensor no puede recorrer toda su zona de recorrido hacia dicho extremo.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
Se puede poner y retirar el ascensor de un estado activado en el cual es posible el acoplamiento. En particular, se puede poner y retirar el ascensor de un estado activado, estado activado en el que se produce acoplamiento entre dichos primer y segundo medios de acoplamiento si la cabina se encuentra en una posicion, o posteriormente se desplaza a una posicion, en donde dichos primer y segundo medios de acoplamiento estan a nivel entre si. En la realizacion preferida, se puede poner el ascensor en este estado activado desplazando el elemento o elementos
13.14 de acoplamiento del primer y segundo medios 3,4 de acoplamiento para entrar en curso de colision como se ilustra en las Figuras 1 a 3. Analogamente, se puede poner de nuevo el ascensor en el estado desactivado en donde no es posible el acoplamiento, mediante el desplazamiento de elemento o elementos 13,14 del primer y segundo medios 3,4 de acoplamiento fuera del curso de colision. Para permitir dicho desplazamiento de los elementos 13,14 de acoplamiento para entrar en curso de colision, uno de los primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento tiene uno o varios elementos de acoplamiento que se pueden desplazar lateralmente a, y fuera de, una posicion en la que entran en curso de colision con uno o varios elementos de acoplamiento del otro de los primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento, estado en el cual sus proyecciones verticales pueden solaparse, y se produce colision en caso de que la cabina de ascensor se desplace de modo que colisionen. En las realizaciones ilustradas, el elemento 14 de acoplamiento del segundo medio de acoplamiento es el mencionado elemento de acoplamiento lateralmente desplazable. Como alternativa, los elementos 13 de acoplamiento del primer medio de acoplamiento podrlan ser desplazables de dicha manera. El acoplamiento de dichos medios (3,4) de acoplamiento entre si lo provoca el desplazamiento de un elemento 13 de acoplamiento del primer medio 3 de acoplamiento y un elemento 14 de acoplamiento del segundo medio 4 de acoplamiento para entrar en contacto por el desplazamiento relativo de los mismos. Dado que hay multiples puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales, en particular una pluralidad de elementos 13 de acoplamiento a distintos niveles verticales comprendidos en uno de los medios 3,4 de acoplamiento, puede producirse acoplamiento incluso aunque algunos de los elementos 13 de acoplamiento hayan pasado ya el elemento 14 de acoplamiento. En este tipo de situacion quedan todavla algunos elementos de acoplamiento en el lado contrario (en las Figuras, el superior) del elemento 14 de acoplamiento del segundo medio 4 de acoplamiento, que pueden provocar en el primer medio 4 de acoplamiento el desplazamiento que dispara el freno. La distancia vertical entre puntos de acoplamiento puede tener una dimension longitudinal pequena, lo que hace que la cabina se pueda desplazar a lo sumo una corta distancia hacia el final de la zona de recorrido despues de que se haya puesto el ascensor en estado activado. As! se puede impedir que la cabina llegue mucho mas cerca del suelo del foso. Esto es importante, especialmente cuando la cabina esta cerca de suelo del foso en el momento de poner el ascensor en estado activado con la intencion de acceder a la caja de ascensor por debajo de la cabina 1. En consecuencia, la disposicion hace que sea posible asegurar un espacio de seguridad entre el suelo del foso y la cabina, de forma segura y fiable incluso cuando la cabina esta cerca del suelo del foso en el momento de la activacion. Sin embargo, la disposicion permite que la cabina pueda desplazarse libremente por encima del segundo medio 4 de acoplamiento, incluso cuando el ascensor esta en dicho estado activado.
Dichos puntos de acoplamiento incluyen varios puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales. Dichos puntos de acoplamiento incluyen preferiblemente al menos 5, preferiblemente al menos 8, mas preferiblemente al menos 10 puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales. En la realizacion preferida de la Figura 1 hay 10 puntos de acoplamiento formados por 10 elementos 13 de acoplamiento. Dichos puntos de acoplamiento estan distribuidos sobre una longitud vertical que mide preferiblemente menos de 3 metros y mas de 1 metro, mas preferiblemente al menos 1,5 metros, lo mas preferiblemente al menos 2 metros. En las realizaciones mostradas, esta longitud mide alrededor de 2 metros. Dado que constituye un objetivo el lograr una rapida detention de la cabina tras el acoplamiento, dichos puntos de acoplamiento incluyen puntos de acoplamiento que estan a menos de 50 cm de distancia, mas preferiblemente a menos de 30 cm de distancia. Por supuesto, estas mismas dimensiones tambien son preferibles para los elementos 13 de acoplamiento. Dichos elementos 13 de acoplamiento a distintos niveles verticales comprenden un elemento de acoplamiento mas bajo y un elemento de acoplamiento mas alto y un elemento 13 de acoplamiento o una pluralidad de elementos 13 de acoplamiento entre el elemento de acoplamiento mas bajo y el mas alto, todos a distintos niveles verticales. Dichos elementos 13 de acoplamiento a distintos niveles verticales comprenden un elemento de acoplamiento mas bajo y un elemento de acoplamiento mas alto, que estan situados preferiblemente al menos a 1 metro de distancia entre ellos.
El ascensor mostrado en la Figura 1 comprende los medios 11, 12 para poner a distancia el ascensor, al menos, en un estado activado. Accionando dichos medios 11, 12 se puede provocar dicho desplazamiento del o los elementos de acoplamiento para entrar o salir del curso de colision. En la realizacion preferida, una persona que desee entrar en la caja S de ascensor puede accionar dichos medios. Se puede acceder a dichos medios 11,12 desde el rellano L mas cercano a dicho extremo del trayecto de recorrido. Los mismos comprenden una interfaz 12 conectada a medios 4 de acoplamiento para, cuando se accione, desplazar a los elementos de acoplamiento o los medios 3,4 de acoplamiento para entrar en curso de colision. La interfaz 12 puede tener la forma de una palanca que puede hacerse girar con una llave triangular, interfaz que, en ascensores, es comun que la utilice personal de mantenimiento para abrir puertas de ascensor. Como alternativa a dicha interfaz, los medios 11,12 para poner a distancia el ascensor, al menos, en un estado activado podrlan comprender un medio detector de posicion de puerta, por ejemplo un sensor, conectado operativamente a medios 4 de acoplamiento para poner a los elementos
13.14 de acoplamiento o los medios 3,4 de acoplamiento en curso de colision si se abre una puerta que conduce a la caja de ascensor. La presencia de dichos medios 11,12 es preferible por razones de seguridad, pero no es necesaria, ya que dicho desplazamiento lateral del elemento 14 de acoplamiento lateralmente desplazable tambien puede ser provocado manualmente despues de entrar en la caja de ascensor.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
La fuerza para provocar dicho desplazamiento lateral del elemento 14 de acoplamiento lateralmente desplazable de manera que los elementos 13 y 14 de acoplamiento de los primer y segundo medios de acoplamiento entren en curso de colision puede generarse de muchas maneras alternativas. Por ejemplo, se puede disponer el elemento 14 de acoplamiento desplazable para que se desplace por fuerza manual, o bien liberando por la fuerza de gravedad el elemento de acoplamiento que deba desplazarse o liberando el elemento de acoplamiento que deba desplazarse por la fuerza de un medio de resorte, por ejemplo un resorte o equivalente, para producir una fuerza destinada a desplazar los elementos 14 de acoplamiento. En la realizacion preferida ilustrada en la Figura 1, la conexion 11 puede tener la forma de un cable que conecte la interfaz 12 y los medios 4 de acoplamiento. Cuando se abre con una llave triangular de apertura de emergencia la puerta de rellano mas baja, la conexion 11, por ejemplo en forma de un cable, transmite fuerza al medio 4 de acoplamiento y dispara dicho desplazamiento lateral de los elementos 14 de acoplamiento, por ejemplo mediante la liberacion de un medio 18 de retencion (por ejemplo un pestillo, no mostrado) comprendido en el medio 4 de acoplamiento. Dicho medio 18 de retencion, cuando esta en estado no liberado (es decir, que retiene), mantiene el elemento 14 de acoplamiento en estado inactivado contra la fuerza de la gravedad y/o contra la fuerza de un medio de resorte auxiliar. Al producirse dicho disparo, cesa dicha retencion, y el elemento 14 de acoplamiento se desplaza (en este caso cae) lateralmente, entrando en curso de colision con elementos 13 de acoplamiento.
El elemento 14 de acoplamiento puede transmitir fuerza de reaccion vertical al elemento 13 de acoplamiento cuando colisionan ambos. En la realizacion preferida, dicho elemento 14 de acoplamiento lateralmente desplazable es pivotante. Es decir, se puede desplazar lateralmente para entrar en curso de colision con elementos 13 de acoplamiento, por pivotamiento en torno a un eje. Para permitir dicha fuerza de reaccion vertical, preferiblemente el margen de movimiento pivotante esta limitado de manera que el elemento 14 de acoplamiento no pueda pivotar mas alla de la posicion en la que se origina dicho curso de colision con elementos 13 de acoplamiento. Con este fin, el segundo medio de acoplamiento puede comprender un medio limitador 15 para el pivotamiento del elemento 14 de acoplamiento. No es necesario que dicho desplazamiento lateral se realice mediante pivotamiento del elemento 14 de acoplamiento. Como alternativa, el elemento de acoplamiento podrla ser desplazable lateralmente con movimiento lineal, por ejemplo movimiento horizontal lineal.
En la realizacion preferida, los elementos 13,14 de acoplamiento de dichos primer y segundo (3,4) medios de acoplamiento tienen la forma de elementos de tope que tienen una superficie de tope, con la superficie de tope de los elementos 13 del primer medio 3 de acoplamiento mirando hacia dicho extremo de la caja de ascensor y con el o los elementos 14 de la segunda disposicion de acoplamiento mirando en sentido contrario. De este modo la disposicion es simple de formar, por cuanto existen los segundos medios de acoplamiento que pueden bloquear de manera eficaz o al menos limitar el desplazamiento vertical del primer medio de acoplamiento cuando estan acoplados uno con otro. Existe un espacio libre, abierto lateralmente, situado verticalmente entre elementos 13 de acoplamiento sucesivos a distintos niveles verticales, espacios a cuyo interior se puede desplazar lateralmente un elemento 14 de acoplamiento del otro de dichos primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento mediante el desplazamiento lateral de uno o varios elementos 14 de acoplamiento de uno de dichos medios de acoplamiento. En la realizacion preferida ilustrada en las Figuras 1 a 4, se pueden desplazar de este modo los elementos 14 de acoplamiento del segundo medio 4 de acoplamiento. Ello es preferible, porque de esa manera es facil provocar el desplazamiento desde una posicion separada de la cabina, por ejemplo el rellano L. Ademas, as! no hace falta que las estructuras moviles adicionales tengan que situarse unidas a la cabina 1.
La Figura 2 ilustra detalles preferidos para la realizacion de la Figura 1. El freno 2 de la cabina esta conectado funcionalmente al primer medio 3 de acoplamiento de manera que puede dispararse por el desplazamiento del primer medio 3 de acoplamiento, especialmente por el desplazamiento de elemento o elementos 13 de acoplamiento desplazables del primer medio 3 de acoplamiento. El primer medio 13 de acoplamiento esta conectado mecanicamente al freno 2 con una disposicion 21 de palanca. La disposicion 21 de palanca esta dispuesta para transmitir el desplazamiento de uno cualquiera de los elementos 13 de acoplamiento al desplazamiento de una pieza 22 de cuna colocada entre una superficie de cuna conica del cuerpo de freno y una superficie del carril G de gula de ascensor. El desplazamiento vertical del o los elementos 13 de acoplamiento empuja la pieza de cuna mas profundamente en el interior de una separacion convergente entre el carril G de gula y el cuerpo de freno. El desplazamiento adicional de la cabina 1 de ascensor aumentara el efecto de cuna y, finalmente, el desplazamiento de la cabina se detiene. La estructura del freno puede corresponder a la de un equipo de seguridad, que es un componente de ascensor comunmente conocido. De hecho, es preferible que dicho freno 2 funcione, ademas, como equipo de seguridad. En consecuencia, es preferible que dicho freno 2 tambien pueda ser disparado por un dispositivo 5 regulador del exceso de velocidad como se ilustra en la Figura 1, es decir, basandose en la velocidad de la cabina. Sin embargo, esto no es necesario. El freno 2 ilustrado en la Figura 2 es capaz de detener el movimiento en un sentido de la cabina 1 de ascensor. Como alternativa, el freno 2 podrla tener la forma de un equipo de seguridad en ambos sentidos, bien conocido en el campo de la tecnologla de ascensores, con lo que podrla frenar y detener la cabina en los dos sentidos. De este modo, se podrla formar un espacio de seguridad en ambos extremos de la caja de ascensor de una manera analoga. En este caso, estarla situado un segundo medio 4 de acoplamiento en la proximidad de cada uno de los extremos de la caja de ascensor. Como alternativa, en lugar de la disposicion preferida de la Figura 2, podrla existir otro tipo de disposicion para conectar el medio 3 de acoplamiento al freno 2 de manera que el desplazamiento del medio 3 de acoplamiento provocase el disparo del freno. Por ejemplo, el freno 2 podrla ser un freno de funcionamiento hidraulico o electrico en lugar de una disposicion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
de palanca. En ese caso, la disposicion podrla comprender un actuador, por ejemplo un actuador accionado por resorte o un actuador hidraulico o un actuador de solenoide. El freno 2 tambien podrla ser de un tipo distinto, ya que no es necesario que sea un freno de tipo cuna. Por ejemplo, como alternativa el freno podrla tener la forma de un freno de disco.
La Figura 3 ilustra detalles preferidos de la realization de la Figura 1, especialmente en lo referente a la estructura del primer medio 3 de acoplamiento y la interaction funcional preferida entre el primer y segundo medios 3,4 de acoplamiento. En esta realizacion, el primer medio 3 de acoplamiento, que tiene puntos de acoplamiento a distintos niveles, comprende un objeto rlgido verticalmente alargado que comprende dichos elementos 13 de acoplamiento a distintos niveles verticales para formar dichos puntos de acoplamiento. El objeto rlgido tiene la forma de una placa verticalmente alargada que tiene multiples bordes para formar dichos elementos de acoplamiento a distintos niveles mirando hacia dicho extremo de la caja de ascensor. En particular, la placa tiene una pluralidad de muescas verticalmente espaciadas que forman dichos bordes. En particular, las muescas son orificios a intervalos uno encima de otro. Los elementos de acoplamiento estan formados por la section de placa entre muescas sucesivas. La placa esta colocada paralelamente a la pared de la cabina y montada de forma verticalmente movil sobre la cabina 1. De este modo, el espacio lateral ocupado por el primer medio 3 de acoplamiento se reduce al mlnimo. La estructura tambien es muy simple y barata de fabricar. De este modo, se pueden formar con aprovechamiento del espacio un gran numero de puntos de acoplamiento o elementos de acoplamiento. El elemento 14 de acoplamiento del segundo medio de acoplamiento puede desplazarse lateralmente dentro y fuera de las muescas.
El elemento de acoplamiento se puede desplazar por pivotamiento en torno a un eje paralelo a dichas placa y/o pared de cabina.
La Figura 4 ilustra el segundo medio 4 de acoplamiento con detalles preferibles. El segundo medio 4 de acoplamiento esta dispuesto para montarse sobre una estructura estacionaria, que es en este caso un carril G de gula de ascensor. Su elemento 14 de acoplamiento puede estar dispuesto para poderse desplazar una distancia limitada (vease la flecha vertical) en direction vertical hacia dicho extremo de la caja de ascensor, de manera que, tras la colision de los elementos 13,14 de acoplamiento, los elementos 14 de acoplamiento pueden desplazarse hacia dicho extremo empujados por los elementos 13 de acoplamiento. Preferiblemente, esta distancia mide como maximo 1 metro, mas preferiblemente menos de 50 cm. El segundo medio 4 de acoplamiento esta dispuesto para oponerse a este desplazamiento vertical. De este modo se inicia de forma temprana el desplazamiento que dispara el freno y, sin embargo, es menos probable que las partes en donde se provoca el desplazamiento que dispara el freno puedan volver a su estado normal prontamente tras la colision. Ademas, de este modo no se rompen los elementos de acoplamiento u otras estructuras tras la colision, debido a la continuation del movimiento durante una cierta distancia de frenado. Para lograr una o mas de estas propiedades en la realizacion preferida, el segundo medio 4 de acoplamiento comprende una base 16 de montaje a fijar sobre una estructura G, y un cuerpo 17 que porta el elemento 14 de acoplamiento del segundo medio 4 de acoplamiento. El cuerpo 17 esta montado de forma movil sobre la base 16 de montaje, pero con un margen de desplazamiento vertical limitado. Puede haber medios (no mostrados) para oponerse y/o limitar el desplazamiento del cuerpo 17 con respecto a la base 16 de montaje. Estos medios pueden comprender un medio de resorte para oponerse al desplazamiento vertical del cuerpo 17, por ejemplo un resorte de compresion entre el cuerpo 17 y la base 16 de montaje, pero no es necesario. Como alternativa, el cuerpo 17 y la base 16 de montaje pueden estar unidos entre si por una conexion de friction. Medios de gula, por ejemplo sus superficies alargadas verticalmente opuestas entre si, gulan preferiblemente el desplazamiento relativo del cuerpo 17 y la base 16 de montaje. Para ello, la base 16 de montaje y el cuerpo 17 presentan perfiles transversales con figura tubular que se pueden desplazar telescopicamente uno respecto a otro.
El segundo medio 4 de acoplamiento tambien incluye preferiblemente, aunque no necesariamente, la capacidad de ceder cuando la cabina de ascensor se desplaza alejandose del extremo en cuya proximidad esta situado este segundo medio 4 de acoplamiento. En particular, el segundo medio 4 de acoplamiento esta situado en la proximidad de, y en un extremo (en las Figuras, un extremo inferior) de la caja S de ascensor, y cuando se acoplan los medios (3,4) de acoplamiento, el desplazamiento del primer medio 3 de acoplamiento alejandose del extremo (en las Figuras, hacia arriba) esta configurado para deshacer el acoplamiento entre dichos medios 3,4 de acoplamiento, y el desplazamiento del primer medio 3 de acoplamiento, especialmente su o sus elementos de acoplamiento, hacia el extremo (en las Figuras, hacia abajo) esta configurado para que el segundo medio 4 de acoplamiento, especialmente elementos 14 de acoplamiento del mismo, lo bloquee o al menos se le oponga. En la solution ilustrada en las Figuras 1-4, esta cesion se consigue debido a que el elemento 14 de acoplamiento del segundo medio 4 de acoplamiento esta dispuesto para pivotar solo en un sentido desde el estado de curso de colision, y el pivotamiento del elemento 14 en este sentido de pivotamiento puede ser provocado por el desplazamiento del elemento 13 de acoplamiento alejandose del extremo mas proximo de la caja S de ascensor (en las Figuras, hacia arriba). En consecuencia, la cabina 1 puede ser impulsada en un sentido seguro, incluso mientras esta formado el espacio de seguridad.
En el metodo se forma un espacio s de seguridad entre la cabina de ascensor y un extremo de la caja S de ascensor, siendo el ascensor como se ha descrito mas arriba. En el metodo, antes de que una persona entre en la caja S de ascensor, se pone temporalmente el ascensor en estado activado. En el estado activado, se produce acoplamiento entre dichos primer y segundo medios de acoplamiento si la cabina 1 se encuentra en una position, o posteriormente se desplaza a una posicion, en donde dichos primer y segundo medios 3,4 de acoplamiento estan a
5
10
15
20
25
30
35
40
45
nivel entre si. En consecuencia, si en el momento de la activacion la cabina 1 esta situada de manera que dichos primer y segundo medios 3,4 de acoplamiento estan a nivel entre si, se realiza el acoplamiento y, si no es asl, entonces el acoplamiento se realizara si la cabina 1 llega posteriormente a una posicion en la que dichos primer y segundo medios de acoplamiento esten a nivel entre si. Debido a la construction especlfica de los medios 3,4 de acoplamiento, como se ha descrito mas arriba, con el metodo se puede formar de manera fiable un espacio s de seguridad cualquiera que sea la ubicacion de la cabina 1. Se puede poner el ascensor en estado activado mediante el desplazamiento de los elementos de acoplamiento del primer y segundo medios 13,14 de acoplamiento para entrar en curso de colision mutua. Tras la activacion, la persona entra en la caja S de ascensor. Despues, la persona sale de la caja de ascensor. Despues de esto, se retira el ascensor de dicho estado activado pasandolo a una condition inactivada, condition inactivada en la cual no es posible acoplamiento entre dicho primer y segundo medios de acoplamiento. De este modo se devuelve el ascensor a su estado de funcionamiento normal. Para asegurar la independencia con respecto a la posicion de la cabina es preferible que, en el estado activado, el o los elementos 14 de acoplamiento del segundo medio de acoplamiento esten en curso de colision con todos los elementos 13 de acoplamiento a distintos niveles verticales del primer medio de acoplamiento.
En la realization preferida mostrada en las Figuras, dicho segundo medio 4 de acoplamiento, que incluye su o sus elementos 14 de acoplamiento, esta montado en la proximidad del extremo inferior de la caja S de ascensor. La posicion de montaje del segundo medio 4 de acoplamiento afecta a la altura del espacio de seguridad formado mediante la disposition. Esta posicion de montaje se encuentra en la proximidad del extremo inferior de la caja S de ascensor, preferiblemente a una distancia predeterminada desde el extremo inferior de la caja de ascensor, pero preferiblemente por debajo del punto a mitad de la altura de la caja de ascensor. El segundo medio 4 de acoplamiento esta montado sobre una estructura estacionaria, por ejemplo una estructura estacionaria de la caja S de ascensor. Una o varias gulas de ascensor forman una base de montaje preferida para el segundo medio 4 de acoplamiento, porque de este modo la posicion vertical de los medios de acoplamiento se puede ajustar facilmente en la posicion optima. Las Figuras muestran el extremo inferior de la caja de ascensor que es el extremo en el que se forma el espacio s de seguridad. Sin embargo, de una manera analoga se puede disponer como alternativa que se forme un espacio de seguridad en el extremo superior de la caja de ascensor. En ese caso, los dispositivos podrlan trabajar al reves en la direction vertical. Por supuesto, de este modo se puede lograr como alternativa la formation de un espacio de seguridad en el extremo superior de la caja de ascensor. En este caso, serla preferible construir el freno 2 para ambos sentidos, de manera que pueda dispararse para frenar en los dos sentidos. Asl no es necesario tener varios frenos. En este caso, tambien los medios de acoplamiento montados de forma movil estarlan montados de forma movil en ambos sentidos verticales.
El ascensor es, preferiblemente, del tipo que tiene foso bajo. En especial, la distancia vertical d entre el suelo del foso y el alfeizar del rellano mas bajo mide preferiblemente menos de 1 metro, pero puede medir incluso menos de 0,5 metros.
Tal como se ha ilustrado en el contexto de la realizacion preferida, es preferible que el primer medio de acoplamiento tenga los puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales. Sin embargo, como alternativa tambien es posible que el segundo medio de acoplamiento tenga dichos puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales. En ese caso, dichos primer y segundo (3,4) medios de acoplamiento estan situados uno con respecto al otro de manera que dichos puntos de acoplamiento son pasados sucesivamente por dicho otro de los primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento cuando la cabina 1 se desplaza hacia dicho extremo de la caja de ascensor con movimiento en un solo sentido.
Debe entenderse que la description anterior y las figuras adjuntas estan destinadas unicamente a ilustrar la presente invention. Sera evidente para un experto en la tecnica que el concepto inventivo se puede implementar de diversas maneras. La invencion y sus realizaciones no se limitan a los ejemplos descritos en lo que antecede, sino que pueden variar dentro del alcance de las reivindicaciones.
Claims (15)
- 510152025303540455055REIVINDICACIONES1. Un ascensor que tiene una caja (S) de ascensor, y una cabina (1) de ascensor que se puede desplazar en la caja (S) de ascensor y esta provista de un freno (2) de cabina, y un primer medio (3) de acoplamiento montado de forma movil en la cabina (1), y un segundo medio (4) de acoplamiento montado separadamente de la cabina (1) en la proximidad de un extremo de la caja (S) de ascensor, siendo el primer y el segundo medios (3,4) de acoplamiento contrapartidas mutuas y estando previstos para acoplarse entre si de manera transmisora de fuerza, pudiendose disparar el freno (2) de cabina por desplazamiento del primer medio (3) de acoplamiento, en donde uno (3) de los primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento tiene puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales, y el otro (4) de dichos primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento puede acoplarse a dicho uno (3) de los primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento en cada uno de dichos puntos de acoplamiento, comprendiendo dicho uno (3) de los primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento elementos (13) de acoplamiento a distintos niveles verticales para formar dichos puntos de acoplamiento, siendo cada uno de los elementos (13) de acoplamiento adecuado para acoplarse con un elemento (14) de acoplamiento del otro (4) de dichos primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento, caracterizado por que dichos puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales estan distribuidos sobre una longitud vertical de mas de 1 metro y menos de 3 metros, y comprenden un punto de acoplamiento mas bajo y un punto de acoplamiento mas alto, as! como una pluralidad de puntos de acoplamiento entre el punto de acoplamiento mas bajo y el mas alto, todos a distintos niveles verticales.
- 2. Un ascensor segun la reivindicacion 1, caracterizado por que dichos primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento estan situados uno con respecto al otro de manera que dichos puntos de acoplamiento pasan sucesivamente o son pasados sucesivamente por dicho otro (4) de los primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento cuando la cabina (1) se desplaza hacia dicho extremo de la caja (S) de ascensor con movimiento en un solo sentido.
- 3. Un ascensor segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que en el lado de cada uno de dichos elementos (13) de acoplamiento a distintos niveles verticales que mira al extremo se encuentra ubicado un espacio libre y lateralmente abierto, espacio a cuyo interior se puede desplazar lateralmente un elemento (14) de acoplamiento del otro (4) de dichos primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento.
- 4. Un ascensor segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que entre elementos (13) de acoplamiento sucesivos a distintos niveles verticales se encuentra ubicado verticalmente un espacio libre y lateralmente abierto, espacio a cuyo interior se puede desplazar lateralmente un elemento (14) de acoplamiento del otro (4) de dichos primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento.
- 5. Un ascensor segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que dichos puntos de acoplamiento incluyen al menos 5, preferiblemente al menos 8, mas preferiblemente al menos 10 puntos de acoplamiento a distintos niveles verticales.
- 6. Un ascensor segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que dichos puntos de acoplamiento estan distribuidos sobre una longitud vertical de al menos 1,5 metros.
- 7. Un ascensor segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que dichos medios (3) de acoplamiento que tienen puntos de acoplamiento a distintos niveles comprenden una estructura verticalmente alargada (p) que comprende dichos elementos (13) de acoplamiento para formar dichos puntos de acoplamiento, comprendiendo dicha estructura verticalmente alargada (p) una placa verticalmente alargada (p) que tiene una pluralidad de bordes para formar dichos elementos (13) de acoplamiento a distintos niveles.
- 8. Un ascensor segun la reivindicacion 7, caracterizado por que dicha placa (p) esta colocada paralelamente a la pared de la cabina (1).
- 9. Un ascensor segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el acoplamiento de dichos medios (3,4) de acoplamiento entre si lo causa la puesta en contacto de un elemento (13) de acoplamiento del primer medio (3) de acoplamiento y un elemento (14) de acoplamiento del segundo medio (4) de acoplamiento, por desplazamiento relativo entre ellos.
- 10. Un ascensor segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el desplazamiento de la cabina (1) en un sentido predeterminado esta dispuesto para provocar dicho desplazamiento del primer medio(3) de acoplamiento, que dispara el freno de cabina, en particular el desplazamiento, que dispara el freno de cabina, de un elemento (13) de acoplamiento del mismo, cuando esta acoplado con el segundo medio (4) de acoplamiento, en particular con un elemento (14) de acoplamiento del mismo.
- 11. Un ascensor segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el segundo medio(4) de acoplamiento esta montado sobre una estructura estacionaria, por ejemplo un carril (G) de gula.
- 12. Un ascensor segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que se puede poner y retirar el ascensor de un estado activado, estado activado en el cual se produce acoplamiento entre dichos primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento si la cabina (1) se encuentra en una posicion, o posteriormente se desplaza auna posicion, en donde dichos primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento estan a nivel entre si.
- 13. Un ascensor segun una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que uno de los primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento tiene uno o varios elementos de acoplamiento lateralmente desplazables dentro y fuera de una posicion en la cual estan en curso de colision con uno o varios elementos de acoplamiento del5 otro de los primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento.
- 14. Un ascensor segun las reivindicaciones 7 y 13, caracterizado por que dichos elemento o elementos (14) de acoplamiento lateralmente desplazables se pueden desplazar lateralmente por pivotamiento en torno a un eje paralelo a dichas placa (p) y/o pared de cabina.
- 15. Un metodo para formar un espacio de seguridad entre la cabina (1) de ascensor y un extremo de la caja (S) de 10 ascensor, siendo el ascensor como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, metodo enel cual, antes de que una persona entre en la caja (S) de ascensor, se pone temporalmente el ascensor en estado activado, estado activado en el cual se produce acoplamiento entre dichos primer y segundo medios (3,4) de acoplamiento si la cabina (1) se encuentra en una posicion, o posteriormente se desplaza a una posicion, en donde dichos primer y segundo medios de acoplamiento estan a nivel entre si.15
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP12190566.5A EP2727871B1 (en) | 2012-10-30 | 2012-10-30 | An elevator and a method |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2568907T3 true ES2568907T3 (es) | 2016-05-05 |
Family
ID=47142968
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES12190566.5T Active ES2568907T3 (es) | 2012-10-30 | 2012-10-30 | Un ascensor y un método |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US9731936B2 (es) |
EP (1) | EP2727871B1 (es) |
CN (1) | CN103787173B (es) |
ES (1) | ES2568907T3 (es) |
RU (1) | RU2658394C2 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN104684834B (zh) * | 2012-09-25 | 2017-10-20 | 奥的斯电梯公司 | 低顶部或低底坑电梯的补偿措施 |
FI125118B (fi) | 2013-01-07 | 2015-06-15 | Kone Corp | Hissi |
CN104150304B (zh) * | 2014-07-30 | 2017-06-06 | 江阴市星联建筑机械厂 | 起升高度限制器 |
WO2016118496A1 (en) * | 2015-01-21 | 2016-07-28 | Otis Elevator Company | Assembly for actuating an elevator car brake |
US10457522B2 (en) * | 2016-06-30 | 2019-10-29 | Otis Elevator Company | Limit switch system including first limit device and second limit device |
DE102018202551A1 (de) * | 2018-02-20 | 2019-08-22 | Thyssenkrupp Ag | Kollisionsverhinderung zwischen einer Führungseinrichtung und einem Fahrkorb |
EP3653555B1 (en) * | 2018-11-16 | 2022-06-22 | KONE Corporation | Elevator arrangement and method |
WO2021089185A2 (de) | 2019-11-05 | 2021-05-14 | Cobianchi Liftteile Ag | Schutzraumabsicherungs-vorrichtung für eine förderanlage |
EP4273081A1 (en) | 2022-05-05 | 2023-11-08 | Otis Elevator Company | Elevator car with electronic safety actuator |
Family Cites Families (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA2166841C (en) | 1995-01-31 | 2006-08-22 | Heinrich Foelix | Temporary working space protection |
ATE412604T1 (de) | 2000-01-19 | 2008-11-15 | Thyssenkrupp Aufzugswerke Gmbh | Aufzuganlage mit verringerter schachtgrubentiefe |
US20080099284A1 (en) | 2003-03-31 | 2008-05-01 | Johannes Kocher | Stop bar for creating a temporary safety space within an elevator hoistway |
JP4673574B2 (ja) * | 2003-05-07 | 2011-04-20 | インベンテイオ・アクテイエンゲゼルシヤフト | 一時的保護スペースを供給するための装置を用いたエレベータ設備、該装置の実装方法、および一時的保護スペースを供給するための方法 |
FI118850B (fi) * | 2003-11-24 | 2008-04-15 | Kone Corp | Hissi ja menetelmä hissikorin lukitsemiseksi |
US7258202B1 (en) * | 2004-05-10 | 2007-08-21 | Inventio Ag | Creation of temporary safety spaces for elevators |
JP4664370B2 (ja) * | 2004-09-29 | 2011-04-06 | オーチス エレベータ カンパニー | エレベータかごの安全停止装置 |
ES2353054T3 (es) | 2006-06-30 | 2011-02-25 | Otis Elevator Company | Ascensor con un foso de poca profundidad y/o con poco espacio libre superior. |
SG139660A1 (en) * | 2006-07-26 | 2008-02-29 | Inventio Ag | Method of controlling access to an elevator car |
FI20070486A (fi) * | 2007-01-03 | 2008-07-04 | Kone Corp | Hissin turvajärjestely |
FI125141B (fi) * | 2007-01-03 | 2015-06-15 | Kone Corp | Hissin turvalaite |
FI120828B (fi) | 2007-02-21 | 2010-03-31 | Kone Corp | Elektroninen liikkeenrajoitin ja menetelmä elektronisen liikkeenrajoittimen ohjaamiseksi |
FI120788B (fi) * | 2008-06-30 | 2010-03-15 | Kone Corp | Hissijärjestely |
FI122064B (fi) * | 2009-11-13 | 2011-08-15 | Kone Corp | Hissi ja menetelmä turvatilan muodostamiseksi |
US9546074B2 (en) * | 2011-04-01 | 2017-01-17 | Mitsubishi Electric Corporation | Elevator apparatus including an anomalous acceleration detecting mechanism |
FI125118B (fi) * | 2013-01-07 | 2015-06-15 | Kone Corp | Hissi |
-
2012
- 2012-10-30 EP EP12190566.5A patent/EP2727871B1/en active Active
- 2012-10-30 ES ES12190566.5T patent/ES2568907T3/es active Active
-
2013
- 2013-10-15 RU RU2013145828A patent/RU2658394C2/ru active
- 2013-10-15 US US14/054,073 patent/US9731936B2/en active Active
- 2013-10-29 CN CN201310522385.3A patent/CN103787173B/zh active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US9731936B2 (en) | 2017-08-15 |
US20140116811A1 (en) | 2014-05-01 |
RU2013145828A (ru) | 2015-04-20 |
CN103787173B (zh) | 2017-12-19 |
RU2658394C2 (ru) | 2018-06-21 |
EP2727871A1 (en) | 2014-05-07 |
EP2727871B1 (en) | 2016-03-23 |
CN103787173A (zh) | 2014-05-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2568907T3 (es) | Un ascensor y un método | |
ES2523199T3 (es) | Tope retráctil para mantener un espacio libre superior encima de una cabina de ascensor | |
ES2353054T3 (es) | Ascensor con un foso de poca profundidad y/o con poco espacio libre superior. | |
ES2331265T3 (es) | Mecanismo de reposicionamiento automatico para un dispositivo de frenado de tipo ucf. | |
ES2636621T3 (es) | Procedimiento de instalación para un ascensor | |
ES2964771T3 (es) | Dispositivo de seguridad de una instalación de ascensor | |
ES2376168T3 (es) | Detector de deslizamiento de cuerda de elevador y sistema elevador. | |
ES2374726T3 (es) | Aparato elevador. | |
ES2424029T3 (es) | Instalación de elevador | |
ES2376873T3 (es) | Detector de junta de carril de ascensor y sistema de ascensor | |
ES2694522T3 (es) | Una disposición y procedimiento de control | |
ES2398735T3 (es) | Instalación de teleférico y procedimiento para su funcionamiento | |
ES2565828T3 (es) | Freno de elevador que tiene una característica de liberación de freno | |
ES2363411T3 (es) | Funicular aereo con ayuda para montar y desmontar. | |
ES2899981T3 (es) | Tope retráctil para ascensores de baja altura | |
ES2928390T3 (es) | Dispositivo paracaídas electromecánico para aparatos elevadores | |
US20150166084A1 (en) | Arrangement for transfer of a trolley between suspended rails and suspended rail system comprising such an arrangement | |
JP2011256032A (ja) | エレベータの安全装置 | |
ES2655864T3 (es) | Dispositivo de frenado o retención para asegurar temporalmente un espacio protegido y similar | |
ES2534879T3 (es) | Freno de parada con mecanismo de bloqueo | |
BR112014003230B1 (pt) | Equipamento para o deslocamento de pessoas em altura em superfíciesnão horizontais com translação vertical e horizontal | |
KR20100086740A (ko) | 지하철 발빠짐 방지 발판 | |
ES2576848T3 (es) | Galería de trabajo y ascensor para turbina eólica | |
ES2343608A1 (es) | Procedimiento y dispositivo de actuacion en situacion de emergencia en aparatos elevadores. | |
ES2930345T3 (es) | Dispositivo anticaída para elevador motorizado con accionamiento de piñón cremallera |