ES2387954T3 - Derivados de indol o de bencimidazol para modular la IkB quinasa, y productos intermedios para su preparación - Google Patents
Derivados de indol o de bencimidazol para modular la IkB quinasa, y productos intermedios para su preparación Download PDFInfo
- Publication number
- ES2387954T3 ES2387954T3 ES10163200T ES10163200T ES2387954T3 ES 2387954 T3 ES2387954 T3 ES 2387954T3 ES 10163200 T ES10163200 T ES 10163200T ES 10163200 T ES10163200 T ES 10163200T ES 2387954 T3 ES2387954 T3 ES 2387954T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- alkyl
- hydrogen atom
- independently
- amino
- another
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D401/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
- C07D401/14—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D401/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
- C07D401/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings
- C07D401/04—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/02—Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/04—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P11/00—Drugs for disorders of the respiratory system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/06—Antipsoriatics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/02—Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/04—Drugs for skeletal disorders for non-specific disorders of the connective tissue
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/06—Antigout agents, e.g. antihyperuricemic or uricosuric agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/08—Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P21/00—Drugs for disorders of the muscular or neuromuscular system
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P25/00—Drugs for disorders of the nervous system
- A61P25/28—Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P3/00—Drugs for disorders of the metabolism
- A61P3/08—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
- A61P3/10—Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/12—Antivirals
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/12—Antivirals
- A61P31/14—Antivirals for RNA viruses
- A61P31/18—Antivirals for RNA viruses for HIV
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P33/00—Antiparasitic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P35/00—Antineoplastic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P37/00—Drugs for immunological or allergic disorders
- A61P37/02—Immunomodulators
- A61P37/06—Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P43/00—Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/02—Non-specific cardiovascular stimulants, e.g. drugs for syncope, antihypotensives
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P9/00—Drugs for disorders of the cardiovascular system
- A61P9/10—Drugs for disorders of the cardiovascular system for treating ischaemic or atherosclerotic diseases, e.g. antianginal drugs, coronary vasodilators, drugs for myocardial infarction, retinopathy, cerebrovascula insufficiency, renal arteriosclerosis
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D403/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
- C07D403/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
- C07D403/12—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D403/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
- C07D403/14—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing three or more hetero rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D413/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
- C07D413/14—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing three or more hetero rings
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07D—HETEROCYCLIC COMPOUNDS
- C07D417/00—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00
- C07D417/02—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings
- C07D417/04—Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D415/00 containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Immunology (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Oncology (AREA)
- Cardiology (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Diabetes (AREA)
- Neurology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Virology (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Neurosurgery (AREA)
- Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
- Obesity (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Endocrinology (AREA)
- Hospice & Palliative Care (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- AIDS & HIV (AREA)
- Psychiatry (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
Abstract
Compuesto de la fórmula IV **Fórmula**en queR1 representa1. un átomo de hidrógeno,2. F, Cl, I o Br,3. -alquilo (C1-C4),4. -CN,5. -CF3,6. -OR5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),7. -N(R5)-R6, en que R5 y R6 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),8. -C(O)-R5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4), o9. -S(O)x-R5, en que x significa el número entero cero, 1 ó 2, y R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),R2 representa1. un radical heteroarilo del grupo 3-hidroxipirro-2,4-diona, imidazol, imidazolidina, imidazolina, indazol,isotiazol, isotiazolidina, isoxazol, 2-isoxazolidina, isoxazolidina, isoxazolona, morfolina, oxazol, 1,3,4-oxadiazol, oxadiazolidindiona, oxadiazolona, 1,2,3,5-oxatiadiazol-2-óxido, 5-oxo-4,5-dihidro-[1,3,4]-oxadiazol, 5-oxo-1,2,4-tiadiazol, piperazina, pirazina, pirazol, pirazolina, pirazolidina, piridazina, pirimidina,tetrazol, tiadiazol, tiazol, tiomorfolina, triazol o triazolona, yel radical heteroarilo está no sustituido o está sustituido una vez, dos veces o tres veces, independientementeuna de otra, con1.1 -C(O)-R5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),1.2 -alquilo (C1-C4),1.3 -O-R5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),1.4 -N(R5)-R6, en que R5 y R6 representan, independientemente uno de otro, un átomode hidrógeno o -alquilo (C1-C4),1.5 halógeno, o1.6 un radical ceto,2. -C(O)-OR5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -(alquilo C1-C4),3. -C(O)-OR5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -(alquilo C1-C4), o4. -C(O)-N(R7)-R8, en que R7 y R8 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno,-alquil (C1-C4)-OH, -O-alquilo (C1-C4) o -(alquilo C1-C4),R4 representa1. un radical heteroarilo del grupo pirrol, furano, tiofeno, imidazol, pirazol, oxazol, isoxazol, tiazol, isotiazol,tetrazol, 1,2,3,5-oxatiadiazol-2-óxido, triazolona, oxadiazolona, isoxazolona, oxadiazolidinadiona, triazol,3-hidroxipirro-2,4-diona, 5-oxo-1,2,4-tiadiazol, piridina, pirazina, pirimidina, indol, isoindol, indazol,ftalazina, quinolina, isoquinolina, quinoxalina, quinazolina, cinolina, ß-carbolina y derivados de ciclopentao derivados de ciclohexa, condensados con benzo, de estos radicales heteroarilo,en que el radical heteroarilo está no sustituido o está sustituido una vez, dos veces o tres veces,independientemente una de otra, con -alquilo (C1-C5), -alcoxi (C1-C5), halógeno, nitro, amino,trifluorometilo, hidroxilo, hidroxi-alquilo (C1-C4), metilendioxi, etilendioxi, formilo, acetilo, ciano,hidroxicarbonilo, aminocarbonilo o -alcoxi (C1-C4)-carbonilo, o2. un radical arilo del grupo fenilo, naftilo, 1-naftilo, 2-naftilo, bifenililo, 2-bifenililo, 3-bifenililo y 4-bifenililo,antrilo o fluorenilo, yel radical arilo está no sustituido o está sustituido una vez, dos veces o tres veces, independientementeuna de otra, con -alquilo (C1-C5), -alcoxi (C1-C5), halógeno, nitro, amino, trifluorometilo, hidroxilo, hidroxi-alquilo (C1-C4), metilendioxi, etilendioxi, formilo, acetilo, ciano, hidroxicarbonilo, aminocarbonilo o -alcoxi(C1-C4)-carbonilo.
Description
Derivados de indol o de bencimidazol para modular la IKB quinasa, y productos intermedios para su preparación.
La invención se refiere a derivados de indol o de bencimidazol que inhiben IKB quinasa, a procedimientos para prepararlos y a su uso como medicamentos. En esta memoria se reivindican productos intermedios para la preparación de estos compuestos, los cuales representan igualmente una parte de la invención. Aquellas partes de la memoria que no afecten a los productos intermedios reivindicados sirven para la explicación de la invención en su conjunto.
En la solicitud de patente WO 94/12478 se describen, entre otros, derivados de indol que inhiben la agregación de las plaquetas de la sangre. En las solicitudes de patente WO 01/00610 y WO 01/30774 se describen derivados de indol y derivados de bencimidazol que son capaces de modular NFKB. NFKB es un factor de transcripción heterodímero, que es capaz de activar un gran número de genes que codifican, entre otros, citoquinas proinflamatorias tales como IL-1, IL-2, TNFa o IL-6. NFKB está presente en el citosol de las células en donde está complejado con su inhibidor IKB que se produce en la naturaleza. La estimulación de las células, por ejemplo por parte de citoquinas, conduce a que el IKB sea fosforilado y disgregado subsiguientemente de forma proteolítica. Esta disgregación proteolítica conduce a la activación de NFKB que luego migra al núcleo de la célula en donde activa a un gran número de genes proinflamatorios. En enfermedades tales como artritis reumatoide (en relación con la inflamación), osteoartritis, asma, infarto de corazón, enfermedades de Alzheimer, diabetes tipo II, "enfermedad del intestino inflamatorio" o aterosclerosis, NFKB es activado más allá de su grado normal. La inhibición de NFKB es también valiosa en el tratamiento del cáncer, ya que se utiliza en un tratamiento de este tipo por si misma o para aumentar la terapia citostática. Pudo demostrarse que medicamentos tales como glucocorticoides, salicilatos o sales de oro, que se utilizan en la terapia del reumatismo, inhiben la cadena de la señal de activación de NFKB en diversos puntos o interfieren directamente en la transcripción de los genes.
La primera etapa en la cascada de señales antes mencionada es la disgregación de IKB. Esta fosforilación es regulada por la IKB quinasa específica. Hasta la fecha, no se conocen inhibidores que inhiban específicamente la IKB quinasa.
El inconveniente de los inhibidores conocidos de la IKB quinasa es la carente especificidad para inhibir únicamente una clase de quinasas. Por ejemplo, la mayoría de los inhibidores de la IKB quinasa inhiben varias quinasas diferentes al mismo tiempo, ya que las estructuras de los dominios catalíticos de estas quinasas son similares. Por consiguiente, los inhibidores actúan, de una manera indeseable, sobre muchas enzimas, incluidas las que poseen la función vital.
En la solicitud de patente WO 01/30774 ya se han descrito derivados de indol que son capaces de modular NFKB y que exhiben un fuerte efecto inhibidor sobre la IKB quinasa. Sin embargo, los compuestos dados a conocer en el documento WO 01/30774, y que se describen en los ejemplos, muestran también un potente efecto inhibidor sobre otras quinasas tales como la proteína quinasa dependiente de cAMP, la proteína quinasa C o la caseína quinasa II. Sin embargo, cuando se mejora su especificidad, algunos de estos derivados de indol muestran una disminución en su capacidad de inhibir la IKB quinasa. Además, el nivel de plasma sanguíneo que se puede conseguir con los compuestos descritos en el documento WO 01/30774 es insuficiente para administrar estos derivados por vía oral.
En un esfuerzo por obtener compuestos eficaces para tratar artritis reumatoide (asociada con la inflamación), osteoartritis, asma, infarto de corazón, enfermedades de Alzheimer, enfermedades cancerígenas (potenciación de las terapias con agentes citotóxicos) o aterosclerosis, se ha encontrado ahora que los derivados de indol y los derivados de bencimidazol de acuerdo con la invención no adolecen de los inconvenientes antes mencionados. Los derivados de indol y derivados de bencimidazol de acuerdo con la invención son potentes inhibidores de la IKB quinasa, inhibiendo a este respecto las quinasas de modo muy selectivo, y presentan un alto nivel en el plasma sanguíneo después de la administración oral.
Por lo tanto, la invención se refiere al compuesto de fórmula I
y/o una forma estereoisómera del compuesto de la fórmula I y/o una sal fisiológicamente tolerada del compuesto de la
fórmula I, en que
X y M son idénticos o diferentes y representan, independientemente uno de otro, un átomo de N o CH,
R1 y R11 son idénticos o diferentes, y representan, independientemente uno de otro,
- 1.
- un átomo de hidrógeno,
- 2.
- F, Cl, I o Br,
- 3.
- -alquilo (C1-C4),
- 4.
- -CN,
- 5.
- -CF3,
- 6.
- -OR5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),
- 7.
- -N(R5)-R6, en que R5 y R6 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o alquilo (C1-C4),
- 8.
- -C(O)-R5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4), o
- 9.
- -S(O)x-R5, en que x significa el número entero cero, 1 ó 2, y R5 representa un átomo de hidrógeno o alquilo (C1-C4),
R2 representa 1. un radical heteroarilo del grupo 3-hidroxipirro-2,4-diona, imidazol, imidazolidina, imidazolina, indazol, isotiazol, isotiazolidina, isoxazol, 2-isoxazolidina, isoxazolidina, isoxazolona, morfolina, oxazol, 1,3,4oxadiazol, oxadiazolidindiona, oxadiazolona, 1,2,3,5-oxatiadiazol-2-óxido, 5-oxo-4,5-dihidro-[1,3,4]oxadiazol, 5-oxo-1,2,4-tiadiazol, piperazina, pirazina, pirazol, pirazolina, pirazolidina, piridazina, pirimidina, tetrazol, tiadiazol, tiazol, tiomorfolina, triazol o triazolona, y y el radical heteroarilo está no sustituido o está sustituido una vez, dos veces o tres veces, independientemente una de otra, con
1.1 -C(O)-R5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),
1.2 -alquilo (C1-C4),
1.3 -O-R5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),
1.4 -N(R5)-R6, en que R5 y R6 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),
1.5 halógeno, o
1.6 un radical ceto,
- 2.
- -C(O)-OR5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -(alquilo C1-C4),
- 3.
- -C(O)-OR5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -(alquilo C1-C4), o
- 4.
- -C(O)-N(R7)-R8, en que R7 y R8 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno,
- -
- alquil (C1-C4)-OH, -O-alquilo (C1-C4) o -(alquilo C1-C4), R3 representa un átomo de hidrógeno o -(alquilo C1-C4), R4 representa 1. un radical heteroarilo del grupo pirrol, furano, tiofeno, imidazol, pirazol, oxazol, isoxazol, tiazol, isotiazol,
tetrazol, 1,2,3,5-oxatiadiazol-2-óxidos, triazolonas, oxadiazolona, isoxazolona, oxadiazolidinadiona,
triazol, 3-hidroxipirro-2,4-dionas, 5-oxo-1,2,4-tiadiazoles, piridina, pirazina, pirimidina, indol, isoindol,
indazol, ftalazina, quinolina, isoquinolina, quinoxalina, quinazolina, cinolina, �-carbolina y derivados de
ciclopenta o derivados de ciclohexa, condensados con benzo, de estos radicales heteroarilo,
en que el radical heteroarilo está no sustituido o está sustituido una vez, dos veces o tres veces,
independientemente una de otra, con -alquilo (C1-C5), -alcoxi (C1-C5), halógeno, nitro, amino,
trifluorometilo, hidroxilo, hidroxi-alquilo (C1-C4), metilendioxi, etilendioxi, formilo, acetilo, ciano,
hidroxicarbonilo, aminocarbonilo o -alcoxi (C1-C4)-carbonilo, o
2. un radical arilo del grupo fenilo, naftilo, 1-naftilo, 2-naftilo, bifenililo, 2-bifenililo, 3-
bifenililo y 4-bifenililo, antrilo o fluorenilo, y el radical arilo está no sustituido o está sustituido una vez,
dos veces o tres veces, independientemente una de otra, con -alquilo (C1-C5), -alcoxi (C1-C5), halógeno, nitro, amino, trifluorometilo, hidroxilo, hidroxi-alquilo (C1-C4), metilendioxi, etilendioxi, formilo, acetilo, ciano, hidroxicarbonilo, aminocarbonilo o -alcoxi (C1-C4)-carbonilo.
La invención se refiere, además, a compuestos de la fórmula I, en que
X y M son idénticos o diferentes y representan, independientemente uno de otro, un átomo de N o CH,
R1 y R11 son como se definen antes en los apartados 1. a 9.,
R2 representa 1. un radical heteroarilo del grupo imidazol, isotiazol, isoxazol, 2-isoxazolidina, isoxazolidina, isoxazolona,
1,3,4-oxadiazol, oxadiazolidinadiona, 1,2,3,5-oxadiazolona, oxazol, 5-oxo-4,5-dihidro-[1,3,4]oxadiazol, tetrazol, tiadiazol, tiazol, triazol o triazolona, y el radical heteroarilo está no sustituido o está sustituido una vez, dos veces o tres veces, independientemente una de otra, con
1.1 un radical ceto,
1.2 halógeno, o
1.3 -alquilo (C1-C2), o
2. -C(O)-N(R7)-R8, en que R7 y R8 representan, independientemente uno de otro, un átomo de
hidrógeno, -alquil (C1-C4)-OH, -O-alquilo (C1-C4) o -alquilo (C1-C4), R3 representa un átomo de hidrógeno, metilo o etilo, R4 representa 1. un radical heteroarilo del grupo de los anillos insaturados, parcialmente saturados o completamente
saturados, que se derivan de piridina, pirazina, pirimidina, piridazina, pirrol, furano, tiofeno, imidazol,
pirazol, oxazol, isoxazol, tiazol, triazol o isotiazol,
en que el radical heteroarilo está no sustituido o está sustituido una vez, dos veces o tres veces,
independientemente una de otra, con -alquilo (C1-C4), -alcoxi (C1-C4), F, Cl, I, Br, nitro, amino, trifluorometilo, hidroxilo, hidroxi-alquilo (C1-C4), metilendioxi, etilendioxi, formilo, acetilo, ciano,
hidroxicarbonilo, aminocarbonilo o -alcoxi (C1-C4)-carbonilo, o
2. fenilo, y fenilo está no sustituido o está sustituido, una vez, dos veces o tres veces, independientemente una de otra, con F, Cl, I, Br, CF3, -OH, -alquilo (C1-C4) o -alcoxi (C1-C4).
La invención se refiere, además, al compuesto
[(S)-2-difenilamino-1-(5-oxo-4,5-dihidro[1,3,4]oxadiazol-2-il)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5carboxílico,
{1-carbamoil-2-[(4-fluoro-fenil)-piridin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico,
[(S)-1-(5-oxo-4,5-dihidro-1,3,4-oxadiazol-2-il)-2-(fenil-piridin-2-il-amino)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)1H-indol-5-carboxílico,
{1-carbamoil-2-[(4-fluoro-fenil)-piridin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-amino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico, [2[(4-fluro-fenil)-piridin-2-il-amino]-1-(4H-[1,2,4]triazol-3-il)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5carboxílico,
[1-carbamoil-2-(fenil-tiazol-2-il-amino)-etil]-amida del ácido (S)-2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico,
[1-metoxicarbamoil-2-(fenil-piridin-2-il-amino)-etil]-amida del ácido (S)-2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico,
{1-carbamoil-2-[(fenil)-piridin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-amino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico,
{1-carbamoil-2-[(fenil)-pirimidin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico,
[1-(2-hidroxi-etilcarbamoil)-2-(fenil-pirimidin-2-il-amino)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5carboxílico,
ácido (S)-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carbonil]-amino}-3-[fenil-(4-trifluorometil-pirimidin-2-il)-amino]-
propiónico,
1-carbamoil-2-[(4-fluoro-fenil)-(5-metil-pirimidin-2-il)-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5carboxílico,
((S)-1-carbamoil-2-difenilamino-etil)-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5-carboxílico,
{1-carbamoil-2-[(fenil)-pirimidin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5carboxílico, o
{1-carbamoil-2-[(fenil)-piridin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5-carboxílico.
Por el término "halógeno" se entiende flúor, cloro, bromo o yodo. Por el término "-alquilo (C1-C5)" o "-alcoxi (C1-C5)" se
entienden radicales hidrocarbonados, cuya cadena de carbonos es lineal o ramificada y contiene de 1 a 5 átomos de
carbono tales como metilo, etilo, propilo, n-butilo, pentilo o butilo terciario. Por la expresión "radical heteroarilo del grupo de
los anillos insaturados, parcialmente saturados o completamente saturados que se derivan de piridina, pirazina, pirimidina,
piridazina, pirrol, furano, tiofeno, imidazol, pirazol, oxazol, isoxazol, tiazol e isotiazol" han de entenderse, por ejemplo,
compuestos tales como piperazina, pirazolina, imidazolina, pirazolidina, imidazolidina, tetrahidropiridina, isoxazolina,
isoxazolidina, morfolina, isotiazolina, isotiazolidina, tetrahidro-1,4-tiazina o piperidina.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
La preparación de los compuestos de la fórmula I tiene lugar, por ejemplo, según se describe en las solicitudes de patente WO 01/00610 y WO 01/30774. Las sustancias de partida para las reacciones químicas son conocidas o se pueden preparar fácilmente utilizando métodos conocidos de la bibliografía.
La invención se refiere, además, a un procedimiento para preparar el compuesto de la fórmula I y/o una forma estereoisómera del compuesto de la fórmula I y/o una sal fisiológicamente tolerada del compuesto de la formula I, caracterizado porque
a) se hace reaccionar un compuesto de la fórmula IV
en que R1, R2 y R4 son como se definen en la fórmula I, con un cloruro de ácido o un éster activado del compuesto de la fórmula III,
en que D1 significa -COOH y R11, X, M y R3 son como se definen en la fórmula I, en presencia de una base o, eventualmente, de un agente deshidratante en solución, y se convierte en un compuesto de la fórmula I, b) se separa un compuesto de la fórmula I, que ha sido preparado por el procedimiento a) y que, en virtud de su estructura química, aparece en formas enantiómeras, en los enantiómeros puros por medio de la formación de sales con ácidos o bases puros en cuanto a los enantiómeros, cromatografía en fases estacionarias quirales o derivatización utilizando compuestos quirales puros en cuanto a los enantiómeros tales como aminoácidos, separando los diastereoisómeros resultantes y eliminando los grupos auxilares quirales, o c) se aísla el compuesto de la fórmula I que ha sido preparado por los procedimientos a) o b) en forma libre o, en caso de estar presentes grupos de carácter ácido o básico, se convierte en sales fisiológicamente toleradas.
La preparación de los derivados del ácido indol-carboxílico o del ácido bencimidazol-carboxílico tiene lugar según un método como el descrito en Houben-Weyl "Methoden der Org. Chemie", volumen E6-2A o E6-2B. Así, con el fin de preparar los derivados del ácido indol-carboxílico o del ácido bencimidazol-carboxílico de la fórmula III, preferiblemente ácidos hidrazinobenzoicos y aril-cetonas o heteroaril-cetonas se hacen reaccionar a 145ºC en presencia de ácido polifosfórico en calidad de disolvente. La preparación de los ácidos hidrazinobenzoicos necesarios tiene lugar según métodos que son familiares para una persona experta, por ejemplo a partir de las correspondientes anilinas de ácido benzoico; aril-cetonas o heteroaril-cetonas se preparan también utilizando métodos que resultan familiares a la persona experta, por ejemplo a partir de los correspondientes cloruros de ácido o nitrilos, mediante reacción, por ejemplo, con compuestos organometálicos.
Métodos de acoplamiento de la Química de los Péptidos, que son bien conocidos per se por la persona experta en la materia (véase, por ejemplo, Houben-Weyl, Methoden der Organischen Chemie, volúmenes 15/1 y 15/2, editorial Georg Thieme, Stuttgart, 1974), se utilizan ventajosamente para condensar los compuestos de la fórmula IV con los de la fórmula
III. En calidad de agentes de condensación o reactivos de acoplamiento entran en consideración compuestos tales como carbonildiimidazol, carbodiimida, tal como diciclohexilcarbodiimida o diisopropilcarbodiimida (DIC), el tetrafluoroborato de O-((ciano(etoxicarbonil)-metileno)-amino)-N,N,N',N'-tetrametiluronio (TOTU) o anhídrido propilfosfónico (PPA).
Las condensaciones se pueden llevar a cabo en condiciones convencionales. En la condensación es necesario, por norma general, que los grupos amino no reactivos, que estén presentes, sean protegidos con grupos protectores reversibles. Esto mismo se aplica a los grupos carboxilo que no participan en la reacción, estando presentes
preferiblemente estos grupos, durante la condensación, en forma de ésteres alquílicos (C1-C6), ésteres bencílicos o ésteres terc.-butílicos. No es necesaria una protección de los grupos amino si los grupos amino están todavía presentes en forma de precursores tales como grupos nitro o grupos ciano, y sólo se forman por hidrogenación después de la condensación. Después de la condensación, los grupos protectores que están presentes se eliminan de una manera adecuada. Por ejemplo, se pueden eliminar por hidrogenación grupos NO2 (protección guanidino en aminoácidos), grupos benciloxicarbonilo y grupos bencilo en ésteres bencílicos. Los grupos protectores del tipo terc.-butilo se eliminan en condiciones ácidas, mientras que el radical 9-fluorenilmetiloxicarbonilo se separa utilizando aminas secundarias.
La invención se refiere también a agentes farmacéuticos que se caracterizan por una cantidad eficaz de al menos un compuesto de la fórmula I y/o una sal fisiológicamente tolerada del compuesto de la fórmula I y/o una forma eventualmente estereoisómera del compuesto de la fórmula I, junto con una sustancia vehículo, aditivo y/u otros compuestos activos y sustancias auxiliares farmacéuticamente adecuados y fisiológicamente tolerados.
Debido a sus propiedades farmacológicas, los compuestos de acuerdo con la invención son adecuados para la profilaxia y terapia de todas las enfermedades cuyo curso implica una actividad incrementada de la IKB quinasa. A ellas pertenecen, por ejemplo, enfermedades crónicas del aparato locomotor tales como artritis inflamatorias, inmunológicamente agudas o agudas mediadas por el metabolismo y crónicas, artropatías, artritis reumatoide, o enfermedades degenerativas de las articulaciones tales como osteoartrosis, espondilosis, diabetes tipo II, enfermedad del intestino inflamatorio, pérdida de cartílago tras un trauma de la articulación o un período relativamente largo de inmovilización de la articulación después de lesiones de menisco o rótula o roturas de ligamento, o enfermedades del tejido conjuntivo tales como colagenosis y enfermedades periodontales, mialgias y perturbaciones del metabolismo de los huesos, o enfermedades que son debidas a una sobre-expresión del factor de necrosis de tumores alfa (TNFa) o a una concentración incrementada del TNFa tales como caquexia, esclerosis múltiple, trauma craneocerebral, enfermedad de Crohn y úlceras intestinales, o enfermedades tales como aterosclerosis, estenosis, ulceración, enfermedades de Alzheimer, abatimiento muscular, enfermedades cancerígenas (potenciación del tratamiento con agentes citotóxicos), infarto cardíaco, gota, sepsis, choque séptico, choque endotóxico, infecciones víricas tales como gripe, hepatitis, infecciones por VIH, SIDA o enfermedades provocadas por adenovirus o virus herpes, infecciones parasitarias tales como malaria o lepra, infecciones por hongos o levaduras, meningitis, enfermedades crónicas de los pulmones inflamatorios tales como bronquitis crónica o asma, síndrome del dolor respiratorio agudo, sinovitis aguda, tuberculosis, psoriasis, diabetes, tratamiento de reacciones de rechazo agudas o crónicas de parte del receptor de órganos contra el órgano trasplantado, enfermedades crónicas de injerto frente a huésped y enfermedades vasculares inflamatorias. Las enfermedades mencionadas pueden tratarse mucho más específicamente y con un espectro menor de efectos secundarios con los compuestos que se utilizan de acuerdo con la invención, ya que es esencialmente sólo la IKB quinasa la que es inhibida.
La aplicación de los agentes farmacéuticos de acuerdo con la invención puede tener lugar por medio de administración oral, por inhalación, rectal o transdermal, o por medio de inyección subcutánea, intra-articular, intraperitoneal o intravenosa. Se prefiere la administración oral.
La invención se refiere también a un procedimiento para producir un agente farmacéutico, caracterizado porque se reúne al menos un compuesto de la fórmula I con un excipiente farmacéuticamente adecuado y fisiológicamente tolerado y, eventualmente, otros compuestos activos, aditivos o sustancias auxiliares adecuados, a una forma adecuada para la administración.
Formas de preparados sólidas o galénicas adecuadas son, por ejemplo, gránulos, polvos, grageas, tabletas, (micro)cápsulas, supositorios, jarabes, zumos, suspensiones, emulsiones, gotas o soluciones inyectables, así como preparados con una liberación retraída del compuesto activo, en cuya preparación se utilizan sustancias auxiliares habituales tales como sustancias de vehículo, desintegrantes, aglutinantes, agentes de revestimiento, agentes de expansión, deslizantes o lubricantes, saboreantes, edulcorantes y solubilizantes. Sustancias auxiliares frecuentemente empleadas que se pueden mencionar son carbonato de magnesio, dióxido de titanio, lactosa, manitol y otros azúcares, talco, proteínas de la leche, gelatina, almidón, celulosa y sus derivados, aceites animales y vegetales tales como aceite de hígado de bacalao, aceite de girasol, aceite de nuez molida o aceite de sésamo, polietilenglicol, y disolventes tales como agua estéril y alcoholes monovalentes o polivalentes tales como glicerol. Los preparados farmacéuticos se producen y administran preferiblemente en unidades de dosificación, conteniendo cada unidad, en calidad de constituyente activo, una dosis determinada del compuesto de la fórmula I de acuerdo con la invención. En el caso de unidades de dosificación sólidas tales como tabletas, cápsulas, grageas o supositorios, esta dosis puede ser de hasta aproximadamente 1000 mg, preferiblemente de aproximadamente 50 mg a 300 mg y, en el caso de soluciones de inyección en forma de ampolla, de hasta aproximadamente 300 mg, preferiblemente de aproximadamente 10 mg a 100 mg. Dependiendo de la actividad del compuesto de acuerdo con la fórmula I, para tratar un paciente adulto de aproximadamente 70 kg de peso están indicadas dosis diarias de aproximadamente 20 mg a 1000 mg de compuesto activo, preferiblemente de 100 mg a 500 mg. Bajo determinadas circunstancias, también pueden ser apropiadas dosis diarias mayores o menores. La administración de la dosis diaria puede tener lugar tanto por medio de una sola administración en forma de una unidad de dosificación sencilla
o de varias unidades de dosificación menores, o por medio de la administración múltiple de dosis subdivididas a intervalos predeterminados.
5
Como norma general, los productos finales se determinan por métodos de espectroscopía de masas (FAB-MS, ESI-MS). Los datos de temperatura se dan en grados centígrados; RT significa temperatura ambiente (de 22ºC a 26ºC). Las abreviaturas que se utilizan se explican o corresponden a los convenios habituales. La invención se explica con mayor detalle a continuación con ayuda de ejemplos.
10
Ejemplos de preparación
A) Preparación de anilina
15 A.1.) 2-(p-fluoroanilino)piridina (3)
Una mezcla de 29,34 g (0,264 mol) de 4-fluoroanilina (1) y 29,98 g (0,264 mol) de 2-cloropiridina (2) se calentó a 150ºC
20 durante 2 h. Después de haber sido enfriada hasta RT, se distribuyó entre 500 ml de NaOH 1 N y 500 ml de acetato de etilo. La fase acuosa se extrajo 2 veces en cada caso con 300 ml de acetato de etilo y las fases orgánicas reunidas se secaron con sulfato de magnesio. Después de haber evaporado el disolvente, el residuo se recogió en 500 ml de acetato de etilo y se añadieron aproximadamente 40 g de carbón vegetal activo. Se agitó a RT durante 10 minutos y se filtró a través de tierra de infusorios. El carbón vegetal activo se volvió a lavar 4 veces, en cada caso con 1 l de acetato de etilo. El
25 disolvente se separó en vacío (i.v.), y el residuo se precipitó a partir de 120 ml de acetato de etilo. El sólido se separó por filtración con succión y se secó a 50ºC i.v.. Se obtuvieron 41 g de 2-(p-fluoroanilino)piridina (3); rendimiento 83% Fórmula empírica C11H9N2; P.M. = 188,21; MS (M+H) 189,1.1H RMN (CDCl3) 6,68-6,75 (m, 2H), 6,88 (s, 1H), 7,05 (t, 2H), 7,24-7,32 (m, 2H), 7,43-7,49 (m, 1H), 8,18 (d, 1H).
30 A.2.) 2-(anilino)pirimidina (6)
9,15 g (31%) de la anilinopirimidina 6 se obtuvieron a partir de 16,2 g de anilina (4) por reacción con 2-cloropirimidina (5) 35 de una manera análoga a la descrita en el apartado A.1.).
Fórmula empírica C10H9N3; P.M. = 171,08; MS (M+H) 172,2.
B.) Síntesis de aminoácidos mediante la Z-serina-lactona 8
40 B.1.) (S)-2-amino-3-difenilaminopropionato de metilo (11)
B.1.1.) N-benciloxi-carbonil-L-serina-�-lactona (8)
54,8 g (0,209 mol) de trifenilfosfina se suspendieron en 600 ml de acetonitrilo, y la suspensión se enfrió desde -35ºC hasta
- -
- 45ºC al tiempo que se excluía la humedad. A esta temperatura y en el espacio de 50 minutos se añadieron gota a gota 36,4 g (0,209 mol) de éster dietílico del ácido azodicarboxílico. Se agitó luego a –35ºC durante 15 minutos. Después se añadió lentamente gota a gota a esta mezcla una solución que consistía en 50 g (0,209 mol) de N-benciloxicarbonil-Lserina (7) en 500 ml de acetonitrilo, de modo que la temperatura no se elevara por encima de -35ºC. Después, la mezcla resultante se agitó a 5ºC durante 12 h. Con el fin de terminar la reacción, la solución de reacción se liberó del disolvente a presión reducida, y el producto bruto se purificó mediante cromatografía a presión media sobre gel de sílice. (DCM/AcCN: 25/1). 20,8 g de N-benciloxi-carbonil-L-serina-�-lactona (8) se obtuvieron después de haber separado el disolvente; rendimiento 45%; (véase también Org. Synth. 1991 (70) 1 y siguientes) en agujas finas. Fórmula empírica C11H11NO4; P.M. = 221,2; MS (M+H) 222,1.1H RMN (DMSO-d6) 4,30 (m, 1H), 4,45 (m, 1H), 5,10 (s, 2H), 5,22 (m, 2H), 7,45 (m, 5H), 8,20 (d, J = 9,8 Hz, 1H).
B.1.2.) Ácido (S)-2-benciloxicarbonilamino-3-difenilamino-propiónico (9)
5,0 g (22,6 mmol) de serina-lactona (5) se agitaron junto con 20 g (118,2 mmol) de difenilamina y la mezcla se agitó a
100ºC durante 2 h. El producto bruto se purificó por medio de cromatografía a presión media sobre gel de sílice.
(DCM/metanol: 9/1, luego acetato de etilo/n-heptano: 4/1). Después de haber separado el disolvente, se obtuvieron 3,65 g
(rendimiento 42%) de ácido 2-benciloxicarbonilamino-3-difenilamino-propiónico (9) puro.
Fórmula empírica C23H22N2O4; P.M. = 390,44; MS (M+H) 391,2.
1H RMN (DMSO-d6) 3,85 (m, 1H), 4,18 (m, 1H), 4,3 (m, 1H), 4,9 (m, 2H), 6,9 (m, 5H), 7,25 (m, 10H).
B.1.3.) Éster metílico del ácido (S)-2-benciloxicarbonilamino-3-difenilamino-propiónico (10)
6,5 ml (89,1 mmol) de cloruro de tionilo se añadieron gota a gota, a –5ºC, a 75 ml de metanol, y la mezcla se agitó durante 15 min. Después se añadieron 3,6 g (9,22 mmol) de ácido 2-benciloxicarbonilamino-3-difenilamino-propiónico (9), disueltos en 75 ml de metanol, y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 3 horas (h) adicionales. Después de haber evaporado los disolventes, el residuo se recogió en acetato de etilo y el conjunto se extrajo con solución de carbonato de sodio. La purificación por medio de cromatografía de resolución rápida (n-heptano/acetato de etilo 7:3) proporcionó 2,76 g (rendimiento del 50%) de éster metílico del ácido 2-benciloxicarbonilamino-3-difenilamino-propiónico (10). Fórmula empírica C24H24N2O4; P.M. = 404,47; MSD (M+H) 405,2.1H RMN (DMSO-d6) 3,58 (s, 3H), 3,95 (m, 1H), 4,18 (m, 1H), 4,4 (m, 1H), 4,95 (m, 2H), 6,9 (m, 6H), 7,3 (m, 9H), 7,85 (d, J = 9,8 Hz, 1H).
B.1.4.) Éster metílico del ácido (S)-2-amino-3-difenilamino-propiónico (11)
Con el fin de eliminar el grupo protector Z, 2,7 g (6,68 mmol) del derivado Z-protegido (10) se disolvieron en 500 ml de metanol, y 100 mg de catalizador (Pd(OH)2 al 10%-C) se suministraron bajo una atmósfera protectora de nitrógeno. A continuación, el gas inerte se desplazó con un gran exceso de hidrógeno, y la mezcla se sacudió durante 2 h en la
5
10
15
20
25
30
35
40
atmósfera de hidrógeno. Con el fin de terminar la reacción, el catalizador se separó por filtración y el filtrado se concentró.
Se obtuvieron 1,65 g (rendimento: 91%) de éster metílico del ácido (S)-2-amino-3-difenilamino-propiónico (11).
Fórmula empírica C16H18N2O2; P.M. = 270,32; MS (M+H) 271,2.
1H RMN (DMSO-d6) 3,45 (s, 3H), 3,58 (m, 1H), 3,8 (m, 1H), 3,95 (m, 1H), 6,9 (m, 6H), 7,3 (m, 4H).
B.2.) Síntesis de aminoácidos por medio del ácido acrílico 13.
B.2.1.) Separación de los enantiómeros
Los aminoácidos racémicos que se prepararon por medio del ácido acrílico se separaron en los enantiómeros por medio de HPLC preparativa utilizando fases quirales tales como Chiralpak AD (Daicel) 100 x 380, RT, caudal 300 ml/min. La pureza de los enantiómeros pudo determinarse por medio de HPLC analítica tal como Chiralpak-AD-H (Daicel) 4,6 x 250, 30?C, caudal 1 ml/min, temperatura ambiente).
B.2.2. Éster metílico del ácido (3-(N-4-fluorofenil-N-2-piridil)-amino)-2-(di-terc.-butiloxicarbonil)-aminopropiónico (14)
B.2.2.1) Éster metílico del ácido 2-(di-terc.-butiloxicarbonil)-amino-acrílico (13)
50 g (0,228 mol) de Boc-serina (12) se disolvieron en 300 ml de acetonitrilo. Se añadieron 107 g (0,493 mol) de anhídrido Boc y 2,64 g (22 mmol) de DMAP. La mezcla se agitó a RT durante una noche, después de lo cual el disolvente se separó
i.v. y el residuo se recogió en 500 ml de acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con 500 ml de HCl 1 N y se secó utilizando sulfato de magnesio. Se obtuvieron 23 g del ácido acrílico 13 mediante cristalización en 200 ml de heptano a – 30ºC y después de filtración con succión. Las aguas madre se concentraron y el residuo se disolvió en 140 ml de acetonitrilo. Se añadieron 31 g (0,142 mol) de anhídrido Boc y 1,26 g (10 mmol) de DMAP. Después de calentar a 50ºC durante 8 h, el disolvente se separó i.v., y el residuo se recogió en 500 ml de acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con 400 ml de HCl 1 N y se secó sobre sulfato de magnesio. Después de haber separado el disolvente i.v., se obtuvieron 31,5 g adicionales del acrilato 13 mediante cristalización en heptano. Rendimiento 54,5 g (0,181 mol) 79%. Fórmula empírica C14H23NO6; P.M. = 301,34; MS ((M*2)+Na+) 625,7.1H RMN (DMSO-d6) 1,40 (s, 18H), 3,74 (s, 3H), 5,85 (s, 1H), 6,28 (s, 1H).
B.2.2.2.) Éster metílico del ácido (3-(N-4-fluorofenil-N-2-piridil)-amino)-2-(di-terc.-butiloxicarbonil)-amino-propiónico (14)
11,5 g (38,2 mmol) de acrilato 13 se mezclaron con 7,2 g (38,2 mmol) de anilina 3 y 37,3 g (114 mmol) de carbonato de
cesio. Se añadieron 100 ml de acetonitrilo, y se agitó a 55ºC durante 2 días. Después de ello, se agitó a RT durante 2 días
adicionales. Los sólidos se separaron por filtración con succión a través de tierra de infusorios y se lavaron 3 veces, en
cada caso con 100 ml de acetonitrilo. El disolvente se separó de las fases orgánicas reunidas i.v., el residuo se
cromatografió sobre gel de sílice utilizando heptano/acetato de etilo 4:1. Rendimiento: 14 g (75%) de 14.
Fórmula empírica C25H32FN3O6; P.M. = 489,55; MS (M+H) 490,6.
1H RMN (CDCl3) 1,28 (s, 18H), 3,72 (s, 3H), 4,25 (dd, 1H), 4,75 (dd, 1H), 5,83 (dd, 1H), 6,22 (d, 1H), 6,56-6,61 (m, 1H),
7,05-7,12 (m, 2H), 7,19-7,26 (m, 3H), 8,18 (d, 1H).
B.2.3.) Éster metílico del ácido (3-(N-fenil-N-2-pirimidil)-amino)-2-(di-terc.-butiloxicarbonil)-amino-propiónico (15)
3 g (7%) del aminoácido 15 se obtuvieron a partir de 35 g de 6 llevando a cabo la reacción de una manera análoga a la
descrita en el apartado B.2.2.2.).
Fórmula empírica C24H32N4O6; P.M. = 472,23; MS (M+H) 473,1.
C.) Síntesis de los cuerpos básicos heterocíclicos
10
C.1.) Síntesis del cuerpo básico indol:
Ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico (20)
15 C.1.1.) 1-dimetilamino-4,4-dimetoxipent-1-en-3-ona (18)
100 g (0,76 mol) de 3,3-dimetoxi-2-butanona (16) se agitaron junto con 90,2 g de N,N-dimetilformamida-dimetil-acetal (17) (0,76 mol) a 120ºC durante 48 h. El metanol que se formó en la reacción se separó continuamente de la solución de reacción por medio de destilación. La cristalización se produjo espontáneamente cuando se enfrió la solución,
20 completándose la cristalización al añadir un poco de heptano. Esto dio como resultado 128,24 g de producto bruto 18 (rendimiento 90%) que se hicieron reaccionar sin purificación adicional. Fórmula empírica C9H17NO3; P.M. = 187,24; MS (M+H) 188,2.1H RMN (DMSO-d6) 1,22 (s, 3H), 2,80 (s, 3H), 3,10 (s, 9H), 5,39 (d, J = 15 Hz, 1H), 7,59 (d, J = 15 Hz, 1H).
25 C.1.2.) [4-(1,1-dimetoxi-etil)-pirimidin-2-il]-metil-amina (19)
1,22 g (53 mmol) de sodio se disolvieron en 100 ml de etanol absoluto. A esta solución se añadieron, con agitación, 5,8 g (53 mmol) de hidrocloruro de metilguanidina y 10 g (53 mmol) de 1-dimetilamino-4,4-dimetoxipent-1-en-3-ona (18) y el conjunto se calentó a la temperatura de ebullición durante 4 h. Con el fin de terminar la reacción, el etanol se evaporó. El
30 producto así resultante 19 se utilizó para la subsiguiente reacción sin purificación adicional. Rendimiento 11,5 g (58 mmol, cuantitativo) Fórmula empírica C9H15N3O2; P.M. = 197,24; MS (M+H) 198,2.1H RMN (DMSO-d6) 1,45 (s, 3H), 2,78 (s, 3H), 3,10 (s, 6H), 6,75 (d, J = 3 Hz, 1H), 7,0-7,1 (s(b), 1H), 8,30 (d, J = 3 Hz, 1H).
35
C.1.3.) Ácido 2-(2-metilaminopirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico (20)
5
10
15
20
25
30
35
40
5 g (25 mmol) de [4-(1,1-dimetoxi-etil)-pirimidin-2-il]-metil-amina (19) y 3,85 g ácido 4-hidrazinobenzoico, se añadieron, a la temperatura ambiente y al tiempo que se agitaba, a 150 ml de ácido sulfúrico al 50%, y la mezcla se calentó a 130ºC durante 4 h. El metanol que se formó en la reacción se separó continuamente de la solución de reacción por medio de destilación. Después de haber sido enfriado hasta 10ºC, la mezcla de reacción se vertió sobre 200 ml de hielo y se ajustó a un pH de aproximadamente 5,5 con lejía de sosa concentrada. El precipitado de sulfato de sodio y la mezcla de producto que se formó en este caso se separó por filtración y el residuo del filtro se extrajo varias veces con metanol. Los extractos en metanol reunidos se concentraron y el producto 20 se purificó por medio de cromatografía de resolución rápida (DCM/metanol 9:1). Rendimiento: 0,76 g (11%). Fórmula empírica C14H13N4O2; P.M. = 268,28; MS (M+H) 269,1.1H RMN (DMSO-d6) 2,95 (s, 3H), 6,90-7,10 (s(b), 1H), 7,18 (d, J = 3 Hz, 1H), 7,4 (s, 1H), 7,58 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 7,80 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 8,30 (s, 1H), 7,80 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 8,38 (d, J = 3 Hz, 1H), 11,85 (s, 1H), 12,40-12,60 (s(b), 1H).
C.2.) Síntesis del cuerpo básico bencimidazol:
Ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5-carboxílico (25)
C.2.1.) 4-dimetilamino-1,1-dimetoxibut-but-3-en-2-ona (22)
300 g (307 ml, 2,54 mol) de metilglioxal-dimetil-acetal (21) se agitaron, a 110ºC durante 4 horas (h), junto con 303 g (337
ml, 2,54 mol) de N,N-dimetilformamida-dimetil-acetal (17). El metanol que se formó durante la reacción se separó
continuamente de la solución de reacción por destilación. Después de enfriar la solución de reacción, ésta se extrajo con
heptano, y los disolventes se evaporaron. Esto dio como resultado 303 g de producto 22 bruto (rendimiento 70%), que se
hizo reaccionar sin purificación adicional.
Fórmula empírica C8H15NO3; P.M. = 173,21; MS (M+H) 174,1.
1H RMN (DMSO-d6) 2,10 (s, 1H), 2,80 (s, 3H), 3,10 (s, 3H), 3,25 (s, 3H), 3,3 (s, 3H), 4,42 (s, 1H), 5,19 (d(b), J = 12,8 Hz,
1H), 7,60 (d, J = 15 Hz, 1H).
C.2.2.) (4-dimetoximetil-pirimidin-2-il)-metil-amina (23)
0,33 g (14,4 mmol) de sodio se disolvieron en 50 ml de etanol absoluto. 1,57 g (14,4 mmol) de hidrocloruro de
metilguanidina y 2,48 g (14,4 mmol) de 4-dimetilamino-1,1-dimetoxi-but-3-en-2-ona (22) se añadieron a esta solución al
tiempo que se agitaba, y el conjunto se calentó a la temperatura de ebullición durante 3 h. La reacción se terminó
evaporando el etanol. El producto 23 así obtenido se utilizó sin purificación adicional. Rendimiento 2,6 g (cuantitativo).
Fórmula empírica C8H13N3O2; P.M. = 183,21; MS (M+H) 184,1.
1H RMN (DMSO-d6) 2,78 (s, 6H), 3,10 (s, 3H), 5,02 (s, 1H), 6,62 (d, J = 3 Hz, 1H), 8,30 (d, J = 3 Hz, 1H).
C.2.3.) 2-metilaminopirimidina-4-carbaldehído (24)
10 g (54 mmol) de (4-dimetoximetil-pirimidin-2-il)metil-amina (23) se disolvieron en 54 ml de ácido sulfúrico 2N, y la solución se calentó a 80ºC durante 3 h al tiempo que se agitaba. Después de haber enfriado la reacción, la solución de reacción se llevó cuidadosamente a un pH de aproximadamente 9 utilizando Na2CO3 sólido y se extrajo 3 veces con
etanol. Los extractos secados reunidos proporcionaron el aldehído 24 del título en un rendimiento del 60% (4,47 g)
después de haber evaporado el disolvente.
Fórmula empírica C6H7N3O; P.M. = 137,12; MS (M+H) 138,2.
1H RMN (DMSO-d6) 2,60-2,80 (s(b), 3H), 6,95 (d, J = 3 Hz, 1H), 7,40 - 7,60 (s(b), 1H), 8,55 (d, J = 3 Hz, 1H).
5
C.2.4.) Ácido 2-(2-metilaminopirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5-carboxílico (25)
4,3 g (31,3 mmol) de metilaminopirimidina-4-carbaldehído (24) y 4,8 g (31,1 mmol) de ácido 3,4-diaminobenzoico se calentaron a 150ºC durante 2 h en 300 ml de nitrobenceno. Después de haber enfriado la mezcla hasta 0ºC, el precipitado
10 del bencimidazol se separó del nitrobenceno por filtración, y el producto 25 se purificó por medio de cromatografía de resolución rápida (DCM/metanol 4:1). Rendimiento: 2,66 g (32%), Fórmula empírica C13H11N5O2; P.M. = 269,28; MS (M+H) 270,2.1H RMN (DMSO-d6) 2,95 (s, 3H), 7,50 (d, J = 3 Hz, 1H), 7,75 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 7,90 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 8,35 (s, 1H), 8,55 (d, J = 3 Hz, 1H), 8,70-9,05 (s(b), 1H).
15
D.) Productos finales de indol
D.1.) [(S)-2-difenilamino-1-(5-oxo-4,5-dihidro[1,3,4]oxadiazol-2-il)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1Hindol-5-carboxílico (28)
20
D.1.1.) Éster metílico del ácido 3-difenilamino-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carbonil]-(S)-amino}- propiónico
(26)
25 5,0 g (18,64 mmol) de ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico (20) se disolvieron en 1,2 l de DMF y luego se mezclaron consecutivamente con 7,9 g (24,08 mmol) de TOTU y 7,9 ml (46,45 mmol) de etildiisopropilamina. Se agitó a 5ºC durante 20 min, y a la solución se añadieron 0,73 g (3,28 mmol) de éster metílico del ácido (S)-2-amino-3difenilamino-propiónico (11). Después de haber agitado durante 15 h, se concentró a presión reducida, el residuo se
30 recogió en n-butanol y la fase orgánica se extrajo con una solución saturada de hidrógeno-carbonato de sodio con el fin de separar los subproductos. Después de haber secado con MgSO4 y de haber concentrado la fase orgánica, el éster metílico del compuesto del título 26 se aisló mediante cromatografía de resolución rápida sobre gel de sílice (DCM:MeOH = 19:1). Rendimiento: 4,3 g (98%). Fórmula empírica C30H28N6O3; P.M. = 520,22; MS (M+H) 521,3.
35 1H RMN (DMSO-d6) 2,95 (s(b), 3H), 3,60 (s, 3H), 4,19-4,58 (m, 2H), 4,85 (q, 1H), 6,90-7,10 (m, 7H), 7,18 (d, J = 3 Hz, 1H), 7,25-7,40 (m, 5H), 7,50 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 7,65 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 8,05 (s, 1H), 8,35 (d, J = 3 Hz, 1H), 8,70 (d, J = 3,75 Hz, 1H), 11,85 (s, 1H).
5
10
15
20
25
30
35
40
D.1.2.) ((S)-2-difenilamino-1-hidrazino-carbonil-etil)-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico
(27)
1,0 g (1,92 mmol) de éster metílico del ácido 3-difenilamino-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carbonil]-(S)amino}-propiónico (26) se disolvió en 10 ml de metanol, se mezclaron con 0,48 g (9,95 mmol) de hidrato de hidrazina, y se
agitó a RT durante 15 h. El precipitado del producto (0,3 g) se separó de las aguas madre mediante filtración. Hidrazida 27
adicional (0,1 g) se aisló de las aguas madre concentradas por medio de cromatografía de resolución rápida sobre gel de
sílice (DCM:MeOH = 19:1). Rendimiento: 0,4 g (40%).
Fórmula empírica C29H28N8O2; P.M. = 520,6; MS (M+H) 521,4.
1H RMN (DMSO-d6) 2,95 (s(b), 3H), 4,02-4,58 (m, 2H), 4,4 (s, 2H), 4,85 (q, 1H), 6,90-7,10 (m, 7H), 7,18 (d, J = 3 Hz, 1H),
7,20-7,45 (m, 5H), 7,50 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 7,62 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 7,99 (s, 1H), 8,25 (d, J = 3 Hz, 1H), 8,35 (s(b), 1H),
9,30 (s, 1H), 11,70 (s, 1H).
D.1.3.) [(S)-2-difenilamino-1-(5-oxo-4,5-dihidro[1,3,4]-oxadiazol-2-il)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1Hindol-5-carboxílico (28)
200 mg (0,384 mmol) de ((S)-2-difenilamino-1-hidrazinocarbonil-etil)-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1Hindol-5-carboxílico (27) se suspendieron en 20 ml de cloruro de metileno y se añadió gota a gota a 0ºC, mientras se
agitaba, una solución al 20% de fosgeno en tolueno (0,398 mmol). Se agitó a la temperatura ambiente durante 15 h
adicionales y el disolvente se evaporó. A continuación, la oxadiazolona 28 se aisló mediante cromatografía de resolución
rápida sobre gel de sílice (DCM:MeOH = 19:1). Rendimiento: 160 mg (76%).
Fórmula empírica C30H26N8O3; P.M. = 546,6; MS (M+H) 547,3.
1H RMN (DMSO-d6) 2,95 (s(b), 3H), 4,02-4,58 (m, 2H), 4,85 (q, 1H), 6,90-7,10 (m, 7H), 7,15 (d, J = 3 Hz, 1H), 7,20-7,40
(m, 6H), 7,52 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 7,68 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 8,10 (s, 1H), 8,92 (d, J = 3 Hz, 1H), 11,78 (s, 1H), 12,15-12,40
(s(b), 1H).
D.2.) {1-carbamoil-2-[(4-fluorofenil)-piridin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico (30)
D.2.1.) Éster metílico del ácido 3-[(4-fluoro-fenil)-piridin-2-il-amino]-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carbonil]amino}-propiónico (29)
0,75 g (1,53 mmol) de 14 se disolvieron en 10 ml de dioxano, y se enfrió hasta 0ºC. Se añadieron 10 ml de HCl 4 N en dioxano y se dejó llegar a RT en el espacio de 2 h y se agitó subsiguientemente durante 12 h. El disolvente se separó i.v.. El residuo se recogió en 10 ml de DMF (solución A). 617 mg del ácido 20 se disolvieron en 20 ml de DMF, y se enfrió hasta 0ºC. Se añadieron 1,05 g de HATU y 1,6 ml de DIEA. Después de haber agitado a 0ºC durante 40 minutos, se añadió la solución A. Se dejó llegar a RT y luego se agitó subsiguientemente durante 4 h. El disolvente se separó i.v. y el residuo se repartió entre 100 ml de una solución saturada (sat.) de NaHCO3 y 100 ml de acetato de etilo. La fase acuosa se extrajo 3 veces con en cada caso 50 ml de acetato de etilo, y las fases orgánicas reunidas se lavaron con 100 ml de una solución saturada de NaCl. La fase orgánica se secó con sulfato de magnesio. Los disolventes se separaron i.v. y el residuo se cromatografió sobre gel de sílice con heptano/acetato de etilo 1:3. Se obtuvieron 560 mg (68%) del éster 29. Formula empírica C29H26FN7O3; P.M. = 539,57; MS (M+H) 540,2.
5
D.2.2.) {1-carbamoil-2-[(4-fluoro-fenil)piridin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5carboxílico (30)
320 mg (0,593 mmol) del éster 29 se disolvieron, a 0ºC, en 50 ml de metanol saturado con amoníaco. Se agitó durante 24
10 h y luego se dejó llegar a RT. Los disolventes se separaron i.v. y el residuo se precipitó en 5 ml de acetato de etilo. El sólido se separó por filtración con succión y se secó a 50ºC i.v.. Se obtuvieron 270 mg (87%) de la amida 30. Formula empírica C28H25FN8O2; P.M. = 524,56; MS (M+H) 525,2.1H RMN (DMSO-d6) 2,45 (s, 3H), 4,10 (d, 1H), 4,52-4,66 (m, 2H), 6,26 (d, 1H), 6,77 (t, 1H), 7,02 (bs, 1H), 7,09-7,17 (m, 2H), 7,22-7,32 (m, 5H), 7,38-7,46 (m, 1H), 7,47-7,58 (m, 3H), 7,92 (s, 1H), 8,27-8,36 (m, 2H), 8,59 (d, 1H), 11,70 (s, 1H).
15 D.3.) [(S)-1-(5-oxo-4,5-dihidro-1,2,3-oxadiazol-2-il)-2-(fenil-piridin-2-il-amino)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin4-il)-1H-indol-5-carboxílico (33)
20
D.3.1.) Éster metílico del ácido (3-(N-fenil-N-2-piridil)-amino)-2-(di-terc.-butiloxicarbonil)-amino-propiónico (31)
4,96 g (16,5 mmol) de acrilato 13 se mezclaron con 5,6 g (32,9 mmol) de 2-anilinopiridina y 32,16 g (98,7 mmol) de carbonato de cesio. Se añadieron 50 ml de acetonitrilo, y se agitó a 45ºC durante 2 días. El sólido se separó por filtración
25 con succión a través de tierra de infusorios y se lavó 3 veces con en cada caso 100 ml de acetonitrilo. Las fases orgánicas reunidas se evaporaron y el residuo se cromatografió sobre gel de sílice utilizando heptano/dietiléter 1:1. Se obtuvieron 5,66 g (73%) del éster 31. Fórmula empírica C25H33N3O6; P.M. = 471,56; MS (M+H) 472,2.
30 D.3.2.) Los enantiómeros se separaron según se describe en el apartado B.2.1).
D.3.3.) Éster metílico del ácido 2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carbonil]-amino}-3-(fenil-piridin-2-il-amino)propiónico de metilo (32)
35 2,9 g del enantiómero S de 31 se disolvieron en 30 ml de dioxano, y se enfrió a 0ºC. Se añadieron 30 ml de HCl 4 N en
5
10
15
20
25
30
35
40
dioxano, después de lo cual se dejó llegar a RT y luego se agitó durante 12 h. El disolvente se separó i.v.. El residuo se recogió en 30 ml de DMF (solución A). 2,47 g (9,2 mmol) del ácido 20 se disolvieron en 50 ml de DMF y se enfriaron hasta 0ºC. Se añadieron 4,21 g de HATU y 6,4 ml de DIEA. Después de haber agitado a 0ºC durante 45 minutos, se dejó llegar a RT y se añadió solución A. Se agitó a RT durante 12 h. El disolvente se separó i.v. y el residuo se repartió entre 300 ml de una solución sat. de NaHCO3 y 300 ml de acetato de etilo. La fase acuosa se extrajo 3 veces con en cada caso 100 ml de acetato de etilo, y las fases orgánicas reunidas se lavaron con 400 ml de una solución sat. de NaCl. La fase orgánica se secó con sulfato de magnesio. Los disolventes se separaron i.v. y el residuo se cromatografió sobre gel de sílice utilizando heptano/acetato de etilo 1:3. Se obtuvieron 1,78 g (55%) del éster 32. Formula empírica C29H27N7O3; P.M. = 521,58; MS (M+H) 522,2.
D.3.4.) [(S)-1-(5-oxo-4,5-dihidro-1,2,3-oxadiazol-2-il)-2-(fenil-piridin-2-il-amino)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilaminopirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico (33)
1,78 g (3,4 mmol) del éster 32 se disolvieron en 30 ml de MeOH. Se añadieron 0,83 ml de hidrato de hidrazina, y se agitó a 40ºC durante 5 h. Después de ello, se añadieron 1,6 ml adicionales de hidrato de hidrazina, y se agitó a RT durante 15
h. Los disolventes se separaron i.v. y el residuo se recogió en 80 ml de diclorometano. Se añadieron 3,2 ml de una
solución al 20% de fosgeno en tolueno y se agitó durante 3 días. Después de ello, el disolvente se separó i.v. y el residuo
se repartió entre 80 ml de agua y 80 ml de acetato de etilo. Con ello, precipitó un sólido y se separó por filtración con
succión. La fase orgánica se concentró y el residuo se combinó con el sólido y se cromatografió sobre gel de sílice
utilizando heptano/acetato de etilo 1:5. Se obtuvieron 390 mg (21%) de la oxadiazolona 33.
Formula empírica C29H25N9O3; P.M. = 547,58; MS (M+H) 548,2.
1H RMN (DMSO-d6) 2,96 (s, 3H), 4,30 (dd, 1H), 4,67 (dd, 1H), 5,40 (dd, 1H), 6,32 (d, 1H), 6,70-6,75 (m, 1H), 6,98 (bs, 1H),
7,16 (d, 1H), 7,22-7,33 (m, 4H), 7,38-7,46 (m, 3H), 7,52 (d, 1H), 7,63 (d, 1H), 8,08 (s, 1H), 8,21 (d, 1H), 8,31-8,35 (m, 1H),
9,00 (d, 1H), 11,72 (s, 1H), 12,15 (s, 1H).
D.4.) {1-carbamoil-2-[(4-fluoro-fenil)piridin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-amino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico
D.4.1.) Éster metílico del ácido 3-[(4-fluoro-fenil)-piridin-2-il-amino]-2-{[2-(2-amino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carbonil]amino}-propiónico (34)
370 mg (46%) del éster metílico 34 se obtuvieron a partir de 750 mg de 14 cuando se llevó a cabo la reacción de una
manera análoga a la descrita en el apartado D.2.1.).
Fórmula empírica C28H24FN7O3; P.M. = 525,55; MS (M+H) 526,2.
D.4.2.) {1-carbamoil-2-[(4-fluoro-fenil)piridin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-amino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico
(35)
95 mg (65%) de la amida 35 se obtuvieron a partir de 150 mg de 34 cuando la reacción se llevó a cabo de una manera
análoga a la descrita en el apartado D.2.2.).
Fórmula empírica C27H23FN8O2; P.M. = 510,54; MS (M+H) 511,2.
1H RMN (DMSO-d6) 4,08-4,17 (m, 1H), 4,54-4,65 (m, 2H), 6,29 (d, 1H), 6,54 (s, 2H), 6,74-6,80 (m, 1H), 7,10 (s, 1H), 7,18
(d, 1H), 7,22-7,31 (m, 4H), 7,38-7,56 (m, 6H), 7,92 (s, 1H), 8,29-8,35 (m, 2H), 8,74 (d, 1H), 11,80 (s, 1H).
D.5.) [2-[(4-fluoro-fenil)-piridin-2-il-amino]-1-(4H-[1,2,4]triazol-3-il)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1Hindol-5-carboxílico (36)
30 mg (0,25 mmol) de la amida 35 se disolvieron en 10 ml de DMF. Se añadieron 40 1l de DMF-dimetilacetal, y se calentó a 90ºC durante 4 h. El disolvente se separó i.v. y el residuo se recogió en 3,5 ml de ácido acético. Después de haber
10 añadido 27 1l de hidrato de hidrazina, la mezcla se agitó durante 18 h. El disolvente se separó i.v. y el residuo se purificó por medio de HPLC preparativa. Se obtuvieron 84 mg (50%) del triazol 36. Fórmula empírica C29H25FN10O; P.M. = 548,59; MS (M+H) 549,2.1H RMN (DMSO-d6) 3,04 (s, 3H), 4,36-4,43 (m, 1H), 4,49-4,59 (m, 1H), 5,60-5,67 (m, 1H), 6,50 (d, 1H), 6,78 (t, 1H), 7,177,37 (m, 7H), 7,45-7,65 (m, 4H), 8,02 (s, 1H), 8,19 (d, 1H), 8,35 (d, 1H), 8,39 (d, 1H), 11,85 (s, 1H).
15
D.6.) [1-carbamoil-2-(fenil-tiazol-2-il-amino)etil]-amida del ácido S-2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico (42)
20 D.6.1.) feniltiazol-2-ilamina (39)
10 g (65,7 mmol) de feniltiourea 37 se disolvieron en 100 ml de ácido acético. Se añadieron 9,9 ml del acetal 38, y la mezcla se calentó a 100ºC durante 2 h. El disolvente se separó i.v. y el residuo se repartió entre 300 ml de NaOH 1 N y 300 ml de acetato de etilo. La fase acuosa se extrajo 2 veces con en cada caso 100 ml de acetato de etilo y las fases
25 orgánicas reunidas se secaron con sulfato de magnesio. El disolvente se separó y el residuo se precipitó en 50 ml de diisopropil-éter. El sólido se separó por filtración con succión y se secó a 50ºC i.v.. Se obtuvieron 2,5 g de anilina 39. Las aguas madre de diisopropil-éter se concentraron y el residuo se cromatografió sobre gel de sílice utilizando heptano/acetato de etilo 2:1. Con ello se obtuvieron 3,5 g adicionales de 39. Rendimiento: 6,0 g (52%). Fórmula empírica C9H8N2S; P.M. = 176,24; MS (M+H) 177,1.
D.6.2.) Éster metílico del ácido (3-(N-fenil-N-2-tiazolil)-amino)-2-(di-terc.-butiloxicarbonil)-amino-propiónico (40)
4,5 g (75%) del éster 40 se obtuvieron a partir de 3,8 g (12,5 mmol) del acrilato 13, 2,2 g (12,5 mmol) de la anilina 39 y 20 5 g de carbonato de cesio cuando la reacción se llevó a cabo de una manera análoga a la descrita en el apartado D.3.1.) Fórmula empírica C23H31N3O6S; P.M. = 477,58; MS (M+H) 478,2.
D.6.3.) Los enantiómeros se separaron según se describe en el apartado B.2.1.).
10 D.6.4.) Éster metílico del ácido S-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carbonil]-amino}-3-(fenil-tiazol-2-il-amino)propiónico (41)
640 mg (55%) de 41 se obtuvieron a partir de 1,07 g (2,2 mmol) del éster 40 y 901 mg (3,3 mmol) del ácido 20 cuando la reacción se llevó a cabo de una manera análoga a la descrita en el apartado D.3.3.). 15 Fórmula empírica C27H25N7O3S; P.M. = 527,61; MS (M+H) 528,1.
D.6.4.) [1-carbamoil-2-(fenil-tiazol-2-il-amino)-etil]-amida del ácido S-2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico
(42)
20 340 mg (70%) de la amida 42 se obtuvieron a partir de 500 mg (0,95 mmol) de 41 cuando la reacción se llevó a cabo de una manera análoga a la descrita en el apartado D.2.2.). Fórmula empírica C26H24N8O2S; P.M. = 512,60; MS (M+H) 513,3.1H RMN (DMSO-d6) 2,97 (s, 3H), 4,23-4,30 (m, 1H), 4,39-4,48 (m, 1H), 4,71-4,78 (m, 1H), 6,78 (d, 1H), 7,16 (d, 1H), 7,287,35 (m, 3H), 7,37-7,60 (m, 7H), 7,98 (s, 1H), 8,33 (d, 1H), 8,62 (d, 1H), 11,70 (s, 1H).
25
D.7.) [1-metoxicarbamoil-2-(fenil-piridin-2-il-amino)-etil]-amida del ácido S-2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5carboxílico (43)
30 800 mg (0,95 mmol) de hidrocloruro de O-metilhidroxilamina se disolvieron en 10 ml de THF y se enfriaron hasta -40ºC. Se añadieron gota a gota 0,95 ml (1,9 mmol) de una solución 2 M de cloruro de isopropil-magnesio en THF. Se dejó llegar a –20ºC en el espacio de 1 h. Después se añadió gota a gota una solución de 100 mg (0,19 mmol) del éster 32 en 3 ml de THF. Se dejó llegar a RT en el espacio de 4 h, y la reacción se finalizó añadiendo 5 ml de agua. El THF se separó i.v. y el
35 residuo se repartió entre 20 ml de una solución saturada de cloruro de amonio y 20 ml de acetato de etilo. La fase acuosa se extrajo 3 veces con en cada caso 20 ml de acetato de etilo y las fases orgánicas reunidas se secaron utilizando sulfato de magnesio. El disolvente se separó i.v. y el residuo se purificó por medio de HPLC preparativa. Se obtuvieron 60 mg (61%) del hidroxamato de metilo 43. Fórmula empírica C29H28N8O3; P.M. = 536,60; MS (M+H) 537,2.
40 1H RMN (DMSO-d6) 2,95 (s, 3H), 3,52 (s, 3H), 4,09-4,18 (m, 1H), 5,51-4,62 (m, 2H), 6,33 (d, 1H), 6,78 (t, 1H), 7,00 (bs, 1H), 7,18 (d, 1H), 7,25-7,33 (m, 4H), 7,49-7,61 (m, 5H), 7,98 (s, 1H), 8,29-8,36 (m, 2H), 8,79 (d, 1H), 11,31 (s, 1H), 11,75 (s, 1H).
D.8.) [1-carbamoil-2-[(fenil)-piridin-2-il-amino]-etil]-amida del ácido 2-(2-amino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico (45)
5
D.8.1.) Éster metílico del ácido 3-[(fenil)-piridin-2-il-amino]-2-{[2-(2-amino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carbonil]-amino}propiónico (44)
816 mg (80%) del éster metílico 44 se obtuvieron a partir de 540 mg de rac-10 cuando la reacción se llevó a cabo de una 10 manera análoga a la descrita en los apartados B.1.4.) y D.1.1.). Fórmula empírica C29H26N6O3; P.M. = 506,56; MS (M+H) 507,37.
D.8.2.) [1-carbamoil-2-[(fenil)-piridin-2-il-amino]-etil]-amida del ácido 2-(2-amino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico (45)
15 162 mg (67%) de la amida 45 se obtuvieron a partir de 150 mg de 44 cuando la reacción se llevó a cabo de una manera análoga a la descrita en el apartado D.2.2.). Fórmula empírica C28H25N7O2; P.M. = 491,56; MS (M+H) 492,32.1H RMN (DMSO-d6) 3,18 (s(b), 3H), 4,05-4,13 (m, 2H), 4,85 (q, 1H), 6,58 (s(b), 2H), 6,88-7,59 (m, 19H), 7,98 (s, 1H), 8,25 (d, J = 3 Hz, 1H), 8,35 (d, J = 2 Hz, 1H), 11,78 (s, 1H).
20
D.9.) {1-carbamoil-2-[(fenil)-pirimidin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico
(47)
D.9.1.) Éster metílico del ácido 3-[(fenil)-pirimidin-2-il-amino]-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carbonil]-amino}propiónico (46)
1,75 mg (67%) del éster metílico 46 se obtuvieron a partir de 2,36 g de 15 cuando la reacción se llevó a cabo de una
manera análoga a la descrita en el apartado D.2.1.).
Fórmula empírica C28H26N8O3; P.M. = 522,57; MS (M+H) 523,3.
D.9.2.) {1-carbamoil-2-[(fenil)-pirimidin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico
5 (47)
440 mg (65%) de la amida 47 se obtuvieron a partir de 700 mg de 46 cuando la reacción se llevó a cabo de una manera
análoga a la descrita en el apartado D.2.2.).
Fórmula empírica C27H25N9O2; P.M. = 507,21; MS (M+H) 508,4. 10 1H RMN (DMSO-d6) 3,0 (s(b), 3H), 4,20-4,32 (m, 1H), 4,45-4,59 (m, 2H), 4,75-4,90 (m, 1H), 6,75 (m, 1H), 7,10-7,60 (m,
12H), 7,95 (s, 1H), 8,35-8,45 (m, 4H), 11,85 (s(b), 1H).
D.10) [1-(2-hidroxietilcarbamoil)-2-(fenil-pirimidin-2-il-amino)-etil]-amida del ácido 2-(metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5
4,0 g del éster metílico 46 se disolvieron en 400 ml de metanol. A ello se añadieron 40 ml de una solución acuosa 2 N de
20 NaOH, y se agitó a la temperatura ambiente durante 12 h. Después de haber evaporado los disolventes, el residuo se disolvió con agua y el pH se ajustó a � 5 utilizando una solución saturada de NaH2PO4. El precipitado resultante se separó por filtración y se lavó con agua. Así se obtuvieron 1,3 g (rendimiento 93%) del ácido 48. Fórmula empírica C29H26N6O3; P.M. = 506,21; MS (M+H) 507,3.
25 D.10.2.) [1-(2-hidroxietilcarbamoil)-2-(fenil-pirimidin-2-il-amino)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol5-carboxílico (49)
200 mg del ácido 48 se disolvieron en 2 ml de DMF absoluta. Se añadieron 94 mg de HOAt y 158 1l de DIEA. Luego se añadieron gota a gota 56 1l de etanolamina y se enfrió hasta 0ºC y se añadieron 195 mg de EDC. Después de agitar
30 durante 2 días a temperatura ambiente, el disolvente se evaporó y el producto bruto se purificó por medio de MPLC (eluyente: DCM:MeOH = 9:1). Rendimiento: 108 mg (50%) de la amida 49 del título. Fórmula empírica C31H31N8O2; P.M. = 549,64; MS (M+H) 550,4.1H RMN (DMSO-d6) 1,2 (t, 2H), 3,0 (s(b), 3H), 3,35 (t, 1H), 4,00-4,32 (m, 2H), 4,80-4,99 (m, 1H), 6,95 (m, 1H), 7,00-7,65 (m, 7H), 7,90 (m, 1H), 8,35-8,40 (m, 1H), 11,90 (s(b), 1H).
35
D.11.) Ácido (S)-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carbonil]-amino}-3-[fenil-(4-trifluorometil-pirimidin-2-il)-amino]propiónico (54)
D.11.1.) Fenil-(4-trifluorometil-pirimidin-2-il)-amina (51)
5,1 g (78%) de la anilina 51 se obtuvieron a partir de 5,1 g de la anilina (4) y 5 g de cloropirimidina 50 cuando la reacción
se llevó a cabo de una manera análoga a la descrita en el apartado A.1.).
Fórmula empírica C11H8F3N3; P.M. = 239,20; MS (M+H) 240,1.
D.11.2.) Éster metílico del ácido (3-(N-fenil-N-4-trifluorometilpirimidin-2-il)-amino)-2-di-terc.-butiloxicarbonil)-aminopropiónico (52)
3,9 g (86%) del éster 52 se obtuvieron a partir de 2,5 g (8,4 mmol) del acrilato 13, 3 g (12,5 mmol) de la anilina 51 y 16 g
(50 mmol) de carbonato de cesio cuando la reacción se llevó a cabo de una manera análoga a la descrita en el apartado
D.3.1.).
Fórmula empírica C25H31F3N4O6; P.M. = 540,54; MS (M+H) 541,2.
D.11.3.) Los enantiómeros se separaron según se describe en el apartado B.2.1.).
D.11.4.) Éster metílico del ácido S-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carbonil]-amino}-3-[fenil-(4-trifluorometilpirimidin-2-il)-amino]-propiónico (53)
467 mg (58%) de 53 se obtuvieron a partir de 743 mg (1,375 mmol) del enantiómero S del éster 52 y 550 mg (1,436 mmol)
del ácido 20 cuando la reacción se llevó a cabo de una manera análoga a la descrita en el apartado D.3.3.).
Fórmula empírica C29H25F3N8O3; P.M. = 590,57; MS (M+H) 591,7.
D.11.5.) Ácido (S)-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carbonil]-amino}-3-[fenil-(4-trifluorometil-pirimidin-2-il)amino]-propiónico (54)
38 mg (40%) del ácido 54 se obtuvieron a partir de 97 mg (0,164 mmol) del éster 53 cuando la reacción se llevó a cabo de
una manera análoga a la descrita en el apartado D.10.1.).
Fórmula empírica C28H23F3N8O3; P.M. = 576,54; MS (M+H) 577,7.
1H RMN (DMSO-d6) 2,95 (s, 3H), 4,27-4,34 (m, 1H), 4,54-4,63 (m, 1H), 4,83-4,92 (m, 1H), 6,90 (bs, 1H), 7,15 (d, 2H),
7,19-7,23 (m, 1H), 7,27-7,36 (m, 5H), 7,45-7,55 (m, 2H), 7,96 (s, 1H), 8,32 (s, 1H), 8,41 (bs, 1H), 8,66 (d, 1H), 11,70 (s,
1H).
D.12.) {1-carbamoil-2-[(4-fluorofenil)-(5-metil-pirimidin-2-il)-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1Hindol-5-carboxílico (61)
D.12.1.) Éster pentafluorofenílico del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico (55)
6,38 g (23,78 mmol) del ácido 20 se suspendieron en 100 ml de THF. A ello se añadieron 5,25 g (28,54 mmol) de pentafluorofenol y 5,47 g (28,54 mmol) de hidrocloruro de 1-etil-3-(3-dimetilaminopropil)carbodiimida (EDC*HCl). Se agitó a RT durante 15 h, después de lo cual el disolvente se separó i.v. y el residuo se repartió entre 300 ml de una solución sat. de NaHCO3 y 300 ml de acetato de etilo. Los sólidos se separaron por filtración a través de tierra de infusorios, y el residuo se lavó 2 veces con en cada caso 100 ml de acetato de etilo. Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo 2 veces con en cada caso 100 ml de acetato de etilo. Las fases orgánicas reunidas se lavaron con 200 ml de una solución sat. de NaCl y luego se secaron con MgSO4. Después de haber separado los disolventes i.v., el residuo se cromatografió sobre gel de sílice utilizando heptano/acetato de etilo 1:1. Se obtuvieron 4,7 g (46%) del éster pentafluorofenílico 55. Fórmula empírica C20H11F5N4O2; P.M. = 434,33; MS (M+H) 435,4.
D.12.2.) 2-cloro-5-metil-pirimidina (57)
10,0 g (61,35 mmol) de 2,4-dicloro-5-metilpirimidina (56) se disolvieron en 50 ml de THF. Se añadieron 12,93 g (184 mmol) de zinc y se calentó a reflujo. Después se añadió lentamente, gota a gota, una solución de 3,51 ml (61,35 mmol) de ácido acético en 10 ml de THF. Después de haber concluido la adición, se calentó a reflujo durante 1 h adicional. Se añadieron gota a gota 1,5 ml adicionales de ácido acético en 5 ml de THF y se calentó a reflujo durante 1 h. Luego se dejó enfriar hasta RT, después de lo cual se filtró a través de tierra de infusorios; a ello le siguieron 2 lavados con en cada caso 20 ml de THF. Los disolventes se separaron i.v. y el residuo se cromatografió sobre gel de sílice. Se obtuvieron 4,7 g (60%) de la cloropirimidina 57. Fórmula empírica C5H5ClN2; P.M. = 128,56; MS (M+H) 129,2.
D.12.3.) (4-fluoro-fenil)-(5-metil-pirimidin-2-il)-amina (58)
1,8 g (45%) de la anilina 58 se obtuvieron a partir de 2,5 g (19,45 mmol) de 2-cloro-5-metilpirimidina (57) y 2,7 g (24,31 mmol) de 4-fluoroanilina (1) cuando la reacción se llevó a cabo de una manera análoga a la descrita en el apartado A.1.). Fórmula empírica C11H10FN3; P.M. = 203,22; MS (M+H) 204,2.
5 D.12.4.) Éster metílico del ácido (3-N-4-fluoro-fenil-N-5-metil-pirimidin-2-il)-amino)-2-di-terc.-butiloxicarbonil)-aminopropiónico (59)
2,88 g (64%) del éster 59 se obtuvieron a partir de 2,67 g (8,86 mmol) del acrilato 10, 1,8 g (8,86 mmol) de la anilina 58 y 8,66 g (26,58 mmol) de carbonato de cesio cuando la reacción se llevó a cabo de una manera análoga a la descrita en el
10 apartado D.3.1.). Fórmula empírica C25H33FN4O6; P.M. = 504,56; MS (M+H) 505,6.
D.12.5.) Éster metílico del ácido 3-[(4-fluoro-fenil)-(5-metil-pirimidin-2-il)-amino]-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol5-carbonil]-amino}-propiónico (60)
15 500 mg (0,991 mmol) del éster 59 se disolvieron en 10 ml de diclorometano y se enfrió hasta 0ºC. Se añadieron 5 ml de TFA, se dejó llegar a RT y se agitó durante 1 h. Los disolventes se separaron i.v.. El residuo se recogió en 10 ml de DMF, y se añadieron 430 mg (0,991 mmol) de 55 y 1,38 ml (7,93 mmol) de DIEA. Se dejó agitar a RT durante 15 h, los disolventes se separaron i.v. y el residuo se cromatografió sobre gel de sílice utilizando heptano/acetato de etilo 1:3. Se
20 obtuvieron 423 mg (77%) de 60. Fórmula empírica C29H27FN8O3; P.M. = 554,59; MS (M+H) 555,2.
D.12.6.) {1-carbamoil-2-[(4-fluoro-fenil)-(5-metil-pirimidin-2-il)-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1Hindol-5-carboxílico (61)
25 250 mg (99%) de la amida 61 se obtuvieron a partir de 260 mg (0,469 mmol) del éster 60 cuando la reacción se llevó a cabo de una manera análoga a la descrita en el apartado D.2.2.). Fórmula empírica C28H26FN9O2; P.M. = 539,58; MS (M+H) 540,2.1H RMN (DMSO-d6) 2,11 (s, 3H), 2,95 (s, 3H), 4,21 (dd, 1H), 4,48 (dd, 1H), 4,75-4,80 (m, 1H), 7,01 (bs, 1H), 7,10-7,16 (m,
30 4H), 7,22-7,30 (m, 3H), 7,43 (s, 1H), 7,47-7,53 (m, 2H), 7,91 (s, 1H), 8,26 (s, 2H), 8,29-8,34 (m, 2H), 11,70 (s, 1H).
F.) Productos finales de bencimidazol
F.1.1.) Éster metílico del ácido 3-difenilamino-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5-carbonil]-(S)-amino}propiónico (62)
40 2,6 g (9,6 mmol) de ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5-carboxílico (25) se disolvieron en 300 ml de DMF y se añadieron consecutivamente 3,17 g (9,6 mmol) de TOTU y 1,6 ml (11,6 mmol) de etildiisopropilamina. Se agitó a 5ºC durante 20 min y se añadieron a la solución 2,6 g (9,6 mmol) de éster metílico del ácido (S)-2-amino-3-difenilamino-
5
10
15
20
25
30
35
40
propiónico (11). Después de haber agitado durante 16 h, se concentró a presión reducida, a continuación el éster metílico
62 se aisló por medio de cromatografía de resolución rápida sobre gel de sílice (DCM:MeOH = 9:1). Rendimiento: 1,61 g
(32%).
Fórmula empírica C29H27N7O3; P.M. = 521,58; MS (M+H) 522,3.
1H RMN (DMSO-d6) 2,95 (s(b), 3H), 3,60 (s, 3H), 4,19-4,40 (m, 2H), 4,90 (q, 1H), 6,90-7,10 (m, 6H), 7,25-7,35 (m, 6H),
7,40 (d, J = 4,5 Hz, 1H), 7,60-7,80 (d(b), 1H), 8,05-8,25 (d(b), 1H), 8,45 (d, J = 3 Hz, 1H), 8,90 (s(b), 1H), 11,85 (s(b), 1H).
F.1.2.) ((S)-1-carbamoil-2-difenilamino-etil)-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5-carboxílico
(63)
50 ml de metanol (absoluto) se saturaron con amoníaco a 0ºC. A ello se añadieron 0,5 g (0,959 mmol) de éster metílico
del ácido 3-difenilamino-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5-carbonil]-(S)-amino}-propiónico (62), y se
agitó a la temperatura ambiente durante 24 h. Después de haber evaporado el disolvente y el amoníaco en exceso, la
amida 63 se aisló por medio de cromatografía de resolución rápida sobre gel de sílice (DMC:MeOH = 19:1). Rendimiento:
0,43 g (89%).
Fórmula empírica C29H28N8O2; P.M. = 506,57; MS (M+H) 507,2.
1H RMN (DMSO-d6) 2,95 (s(b), 3H), 4,02-4,35 (m, 2H), 4,85 (q, 1H), 6,80-7,10 (m, 6H), 7,15-7,25 (m, 5H), 7,40 (d, J = 4,5
Hz, 1H), 7,58 (d(b), 1H), 7,68 (s(b), 1H), 8,06-8,19 (d(b), 1H), 8,40-8,58 (m, 2H), 13,10 (s, 1H).
F.2.) {1-carbamoil-2-[(fenil)-pirimidin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5
F.2.1.) Éster metílico del ácido 3-{(fenil)-pirimidin-2-il-amino]-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5-carbonil]amino}-propiónico (64)
210 mg (29%) del éster metílico 64 se obtuvieron a partir de 657 mg de 15 cuando la reacción se llevó a cabo de una
manera análoga a la descrita en el apartado D.2.1.).
Fórmula empírica C27H25N9O3; P.M. = 523,56; MS (M+H) 524,2.
F.2.2.) {1-carbamoil-2-[(fenil)-pirimidin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5carboxílico (65)
110 mg (65%) de la amida 65 se obtuvieron a partir de 200 mg de 64 cuando la reacción se llevó a cabo de una manera
análoga a la descrita en el apartado D.2.2.).
Fórmula empírica C26H24FN10O2; P.M. = 508,55; MS (M+H) 509,3.
1H RMN (DMSO-d6) 3,0 (s(b), 3H), 4,20-4,32 (m, 1H), 4,41-4,55 (m, 2H), 4,80-4,90 (m, 1H), 6,75 (m, 1H), 7,10-7,50 (m,
10H), 7,65 (q, 2H), 8,10 (s, 1H), 8,45 (d, 2H), 8,50 (d, 1H), 8,58 (d, 1H), 12,95 (s(b), 1H).
F.3.) {1-carbamoil-2-[(fenil)-piridin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5carboxílico (67)
F.3.1.) Éster metílico del ácido 3-[(fenil)-piridin-2-il-amino]-2-{[2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5-carbonil]amino}-propiónico (66)
0,85 g (22%) del éster metílico 66 se obtuvieron a partir de 3,44 g de 31 cuando la reacción se llevó a cabo de una manera
análoga a la descrita en el apartado D.2.1.).
Fórmula empírica C28H26N8O3; P.M. = 522,57; MS (M+H) 523,3.
F.3.2.) {1-carbamoil-2-[(fenil)-piridin-2-il-amino]-etil}-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4-il)-1H-bencimidazol-5carboxílico (67)
160 mg (98%) de la amida 67 se obtuvieron a partir de 200 mg de 66 cuando la reacción se llevó a cabo de una manera
análoga a la descrita en el apartado D.2.2.).
Fórmula empírica C27H25N9O2; P.M. = 507,56; MS (M+HCOO-) 552,3.
1H RMN (DMSO-d6) 3,0 (s(b), 3H), 4,20-4,32 (m, 1H), 4,41-4,55 (m, 2H), 4,70-4,80 (m, 1H), 6,63 (m, 1H), 6,85 (m, 1H),
7,20-7,75 (m, 14H), 8,10 (s, 1H), 8,20 (d, 2H), 8,50 (d, 1H), 8,88 (d, 1H).
Ejemplos farmacológicos
ELISA de IKB quinasa:
La actividad de la IKB quinasa se determinó utilizando un ELISA que consistía en un péptido sustrato biotinilado que contenía la secuencia de aminoácidos de la proteína de IKB desde la serina 32 a la serina 36 y un anticuerpo policlonal o monoclonal específico (por ejemplo, obtenido de New England Biolabs, Beverly, MA, EE.UU., cat: 9240) que solamente se unía a la forma fosforilada del péptido IKB. Este complejo se inmovilizó sobre una placa de unión de anticuerpos (revestida con proteína A) y se detectó utilizando un conjugado compuesto de una proteína de unión a biotina y HRP (por ejemplo estreptavidina-HRP). La actividad se cuantificó con ayuda de una curva estándar que se construyó utilizando el sustrato fosfopéptido.
Implementación:
Con el fin de obtener el complejo de quinasa, 10 ml de extracto S100 de células HeLa S3 se diluyeron con 40 ml de HEPES 50 mM, pH 7,5, llevado al 40% con respecto al sulfato de amonio y se incubaron sobre hielo durante 30 minutos. El sedimento precipitado se disolvió en 5 ml de tampón SEC (HEPES 50 mM, pH 7,5, DTT 1 mM, EDTA 0,5 mM, 2glicerofosfato 10 mM), se centrifugó a 20.000 x g durante 15 minutos y se filtró a través de un filtro de 0,22 1m. La muestra se cargó sobre una columna Superose-6 FPLC de 320 ml (Amersham Pharmacia Biotech AB, Uppsala, Suecia) que había sido equilibrada con tampón SEC y que se hizo funcionar a 4ºC con un caudal de 2 ml/min. Las fracciones que se localizaron en el tiempo de migración del patrón de peso molecular de 670 kDa se combinaron para la activación. La activación se consiguió por medio de una incubación durante 45 minutos con 100 nM de MEKK1L, 250 1M de MgATP, MgCl2 10 mM, ditiotreitol (DTT) 5 mM, 2-glicerofosfato 10 mM y 2,5 1M de microcistina-LR a 37ºC. La enzima activada se almacenó a –80ºC.
Las sustancias de ensayo (2 1l), disueltas en DMSO, se preincubaron, a 25ºC durante 30 minutos, con 43 1l de enzima
activada (diluida en la relación 1:25 en tampón de reacción HEPES 50 mM pH 7,5, MgCl2 10 mM, DTT 5 mM, glicerofosfato 10 mM, 2,5 1M de microcistina-LR). Luego se añadieron 5 1l de sustrato péptido (biotina-(CH2)6-
DRHDSGLDSMKD-CONH2) (200 1M), se incubó durante una hora y la reacción se detuvo con 150 1l de HEPES 50 mM,
pH 7,5, BSA al 0,1%, EDTA 50 mM, anticuerpo [1:200]. 100 1l de la mezcla de reacción detenida o de una serie de
dilución de fosfopéptidos estándar (biotina-(CH2)6-DRHDS[PO3]GLDSMKD-CONH2) se transfirieron a una placa de
proteína A (Pierce Chemical Co., Rockford, IL, EE.UU.),y se incubó durante 2 horas al tiempo que se sacudía. Después de
3 etapas de lavado con PBS, se añadieron durante 30 minutos 100 1l de 0,5 1g/ml de estreptavidina-HRP (peroxidasa de
rábano picante) (diluida en HEPES 50 mM/BSA al 0,1%). Después de 5 etapas de lavado con PBS, se añadieron 100 1l
de sustrato TMB (Kirkegaard & Perry Laboratories, Gaithersburg, MD, EE.UU.) y el desarrollo de color se detuvo
añadiendo 100 1l de ácido sulfúrico 0,18 M. La absorción se midió a 450 nm. La curva estándar se produjo mediante
regresión lineal correspondiente a una relación de dosis-efecto de 4 parámetros. La curva estándar se utilizó para
cuantificar la actividad enzimática o su inhibición por parte de las sustancias de ensayo.
La CI50 para [(S)-2-difenilamino-1-(5-oxo-4,5-dihidro[1,3,4]oxadiazol-2-il)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4il)-1H-indol-5-carboxílico era 0,050 1M.
Nivel en plasma sanguíneo de [(S)-2-difenilamino-1-(5-oxo-4,5-dihidro[1,3,4]oxadiazol-2-il)-etil]-amida del ácido 2-(2metilamino-pirimidin-4-il)-1H-indol-5-carboxílico
El compuesto [(S)-2-difenilamino-1-(5-oxo-4,5-dihidro[1,3,4]oxadiazol-2-il)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4il)-1H-indol-5-carboxílico, denominado compuesto 28 en lo que sigue, se administró a ratones C57/BL6 machos. Para ello,
en cada caso se administraron aproximadamente 25 mg de compuesto 28 por kg de peso corporal de los ratones, molidos
en húmedo en hidroxietil-celulosa (HEC) al 0,5%, por vía oral en forma de una suspensión (por medio de una sonda
esofágica). Se tomaron muestras de sangre después de 0,25; 0,5; 1; 2; 4; 6 y 8 horas (la sangre del sacrificio se retiró de
en cada caso 2 animales en cada uno de los instantes mencionados). Las muestras de sangre se convirtieron en plasma
heparínico. Las muestras de plasma se almacenaron a -20?C hasta que se analizaron.
Análisis:
Las muestras de plasma se descongelaron. Las proteínas del plasma que interferían con el análisis se precipitaron luego
con acetonitrilo.
Tratamiento: 50 1l de plasma + 20 1l de patrón interno (5 1g/ml) + 50 1l de tampón (2 mmol de solución de formiato de
amonio, pH 2,6/acetonitrilo, 40:60, v/v) se mezclaron durante aproximadamente 10 s en un Whirlmixer. Después se
añadieron 150 1l de acetonitrilo y el conjunto se mezcló una vez de nuevo durante aproximadamente 10 s. Después, las
muestras se centrifugaron (Hettich, EBA 12, aproximadamente 12000 revoluciones por minuto). El material sobrenadante
(aproximadamente 200 1l) se transfirió a recipientes de vidrio. Se inyectaron 70 1l del material sobrenadante.
El respectivo material sobrenadante se utilizó para determinar el contenido en nivel de plasma del compuesto 13 por
medio de LC-MS/MS de acuerdo con el siguiente método:
Sistema HPLC: Agilent 1100
Software: Analyst
Columna: 125 x 4 mm Nucleosil 120 5 C18 (Machery & Nagel)
Longitud de la columna: 125 mm
Detección: LC-MS/MS
Instrumento MS: PE-Sciex API 365 (espectrómetro de masas Triple Quadrupole)
Software : software MacQuan (PE-Sciex)
Tipo de detección: MS/MS (MRM)
Caudal: 0,5 mL/min
Volumen de inyección: 70 1l
Patrón interno: SK-7 en acetonitrilo
Fase móvil: acetonitrilo/2 mmol de solución de formiato de amonio, pH 2,6 (70:30, v/v)
Tiempos de retención (Rt):
Patrón interno: 4,4 min
Compuesto 28: 3,9 min
El límite de detección inferior del método es 0,01 1g/ml.
Resultados:
El nivel en plasma del compuesto 28 era a lo sumo de 4,3 1g/ml. La exposición, medida como ADC = área debajo de la
curva, era 5,4 1g/ml x h.
Proteína tirosina quinasa
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
Como ejemplos de la especificidad de los inhibidores de IKB quinasa que habían sido descubiertos, se determinaron sus valores CI50 en el caso de la enzima quinasa proteína tirosina quinasa.
La actividad de la proteína tirosina quinasa se determinó utilizando el kit de ensayo apropiado procedente de Upstate Biotechnologie de acuerdo con las instrucciones del fabricante y a una concentración de ATP de 50 1M. A diferencia del método del fabricante, se utilizaron placas Multi-Screen (Millipore; fosfocelulosa MS-PH, cat. MAPHNOB10, o Durapore PVDF, cat. MADVNOB 50), junto con el sistema de agotamiento apropiado, en lugar de filtros de fosfocelulosa. Como sustrato del kit de ensayo se utilizó Poly (Glu, Tyr 4:1) (Sigma cat. P0275) a una concentración de ensayo de 1 mg/ml. A continuación, las placas se midieron en un contador de centelleo Wallac MicroBeta. En cada caso se utilizaron 100 1M de la sustancia de ensayo.
La sustancia de ensayo se sometió a ensayo en una determinación por duplicado. Los cálculos de CI50 se efectuaron utilizando el paquete de software GraFit 3,0.
La CI50 para [(S)-2-difenilamino-1-(5-oxo-4,5-dihidro[1,3,4]oxadiazol-2-il)-etil]-amida del ácido 2-(2-metilamino-pirimidin-4il)-1H-indol-5-carboxílico (compuesto 28) en el análisis de la proteína tirosina quinasa era 82,5 1M.
Experimento comparativo: El compuesto
se preparó según se describe en el documento WO 01/30774 y se denomina en lo que sigue el compuesto comparativo. El compuesto comparativo se administró a ratones NMRI machos. Para ello, en cada caso aproximadamente 50 mg del compuesto comparativo por kg de peso corporal de los ratones se administraron por vía oral en forma de una suspensión en HEC al 0,5% (por medio de una sonda esofágica). Se tomaron muestras de sangre después de 0,25; 0,5; 1; 2; 4; 6 y 8 horas (la sangre del sacrificio se retiró en caso de 2 animales en cada uno de los instantes mencionados). Las muestras de sangre se convirtieron en plasma heparínico. Las muestras de plasma se almacenaron a –20ºC hasta que se analizaron. Análisis: El análisis se llevó a cabo utilizando HPLC/UV.
Tratamiento: 50 1l de plasma + 20 1l de patrón interno (5 1g/ml) + 50 1l de tampón (ácido fórmico al 1%/acetonitrilo, 40:60, v/v) se mezclaron durante aproximadamente 10 s en un Whirlmixer. Después se añadieron 150 1l de acetonitrilo, y se mezcló de nuevo durante aproximadamente 10 s. Después, las muestras se centrifugaron (Hettich, EBA 12, aproximadamente 12000 revoluciones por min). El material sobrenadante (aproximadamente 200 1l) se transfirió a recipientes de vidrio. Se inyectaron 100 1l del material sobrenadante.
El material sobrenadante respectivo se utilizó para determinar el contenido en nivel de plasma de compuesto comparativo por medio de HPLC/UV de acuerdo con el siguiente método: Sistema HPLC: Bomba Gynkoteck P580 HPG + automuestreador Gilson Abimed XL-231 Software: Mass-chrom Columna: 125 x 4 mm Protosil 120 3 ODS AQ 3 (de Bischoff) Longitud de la columna: 125 mm Detección: LC-MS/MS Instrumento MS: PE-Sciex API 365 (espectrómetro de masas Triple Quadrupole) Software: software MacQuan (PE-Sciex) Tipo de detección: MS/MS (MRM) Caudal: 0,5 mL/min Volumen de inyección: 100 1l Patrón interno: SK-7 (compuesto de Aventis) en acetonitrilo Fase móvil: acetonitrilo/2 mmol de solución de formiato de amonio, pH 2,6 (70:30, v/v) Tiempos de retención (Rt): Patrón interno: 4 min Compuesto comparativo: 1,5 min
A 0,01 1g/mL, el límite de detección inferior era idéntico al obtenido cuando se empleaba LC-MS/MS utilizando el compuesto 28.
5
Resultados: el nivel en plasma del compuesto comparativo era a lo sumo de 1,5 1g/ml. La exposición, medida como el ADC = área bajo la curva, era 1,7 1g/ml x h. En comparación con el ejemplo utilizando el compuesto 28, el nivel en plasma sanguíneo máximo era aproximadamente 60% inferior en el experimento comparativo, a pesar de que, a 50 mg/kg, el compuesto comparativo se administró a una
10 dosis que era el doble de alta que en el caso del compuesto 28. Los valores de ADC que se determinaron para el compuesto comparativo proporcionan también el mismo resultado.
En el análisis de la proteína tirosina quinasa antes descrito, la CI50 para el compuesto comparativo era 46,35 1M. Por lo tanto, la CI50 es acusadamente mejor que en el caso del compuesto 28.
15 La mejora en la especificidad con respecto a la IKB quinasa se vuelve incluso más evidente cuando se comparan las relaciones de los valores CI50 para la proteína tirosina quinasa con relación a la IKB quinasa. En el caso del compuesto 28, esta relación es 1650 (82,5/0,05), mientras que en el caso del compuesto comparativo es de 46,35 (46,35/1,0; de acuerdo con los datos procedentes del documento WO 01/30774).
20 Las relaciones de especificidad y/o los niveles en plasma y la exposición de los otros ejemplos se determinaron de una manera análoga.
- Ejemplo nº
- Fórmula molecular compuesto neutro Peso molecular IKK CI50 50 1M Relación de especificidad
- 28
- C30 H26 N8 O3 546,59 0,05 1650
- 30
- C28 H25 FN8 O2 524,56 0,05 > 200
- 33
- C29 H25 N9 O3 547,58 0,012 > 833
- 35
- C27 H23 FN8 O2 510,54 0,01 > 1000
- 36
- C29 H25 FN10 O 548,59 0,005 > 2000
- 42
- C26 H24 N8O2S 512,60 0,009 > 1110
- 43
- C29 H28 N8O3 536,60 0,0008 > 12500
- 45
- C28 H25 N7O2 491,55 0,015 > 665
- 47
- C27 H25 N9O2 507,56 0,006 > 1665
- 49
- C31 H31 N7O3 549,63 0,035 > 285
- 54
- C28 H23 F3N8 O3 576,54 0,003 > 3330
- 61
- C28 H26 FN9 O2 539,58 0,006 > 1650
- 63
- C28 H26 N8 O2 506,57 0,003 > 1000
- 65
- C26 H24 N10 O2 508,55 0,004 > 2500
- 67
- C27 H25 N9 O2 507,56 0,002 > 5000
- > significa mejor que
- 25
- 27
Claims (20)
- REIVINDICACIONES1.- Compuesto de la fórmula IV5en que R1 representa
- 1.
- un átomo de hidrógeno,
-
- 2.
- F, Cl, I o Br,
10 3. -alquilo (C1-C4), -
- 4.
- -CN,
-
- 5.
- -CF3,
-
- 6.
- -OR5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),
- 7. -N(R5)-R6, en que R5 y R6 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o 15 alquilo (C1-C4),
-
- 8.
- -C(O)-R5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4), o
-
- 9.
- -S(O)x-R5, en que x significa el número entero cero, 1 ó 2, y R5 representa un átomo de hidrógeno o
alquilo (C1-C4), R2 representa20 1. un radical heteroarilo del grupo 3-hidroxipirro-2,4-diona, imidazol, imidazolidina, imidazolina, indazol, isotiazol, isotiazolidina, isoxazol, 2-isoxazolidina, isoxazolidina, isoxazolona, morfolina, oxazol, 1,3,4oxadiazol, oxadiazolidindiona, oxadiazolona, 1,2,3,5-oxatiadiazol-2-óxido, 5-oxo-4,5-dihidro-[1,3,4]oxadiazol, 5-oxo-1,2,4-tiadiazol, piperazina, pirazina, pirazol, pirazolina, pirazolidina, piridazina, pirimidina, tetrazol, tiadiazol, tiazol, tiomorfolina, triazol o triazolona, y25 el radical heteroarilo está no sustituido o está sustituido una vez, dos veces o tres veces, independientemente una de otra, con1.1 -C(O)-R5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),1.2 -alquilo (C1-C4),1.3 -O-R5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),- 30 1.4 -N(R5)-R6, en que R5 y R6 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),
1.5 halógeno, o1.6 un radical ceto, - 2. -C(O)-OR5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -(alquilo C1-C4),
- 35 3. -C(O)-OR5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -(alquilo C1-C4), o
- 4. -C(O)-N(R7)-R8, en que R7 y R8 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno,-alquil (C1-C4)-OH, -O-alquilo (C1-C4) o -(alquilo C1-C4), R4 representa1. un radical heteroarilo del grupo pirrol, furano, tiofeno, imidazol, pirazol, oxazol, isoxazol, tiazol, isotiazol,40 tetrazol, 1,2,3,5-oxatiadiazol-2-óxido, triazolona, oxadiazolona, isoxazolona, oxadiazolidinadiona, triazol, 3-hidroxipirro-2,4-diona, 5-oxo-1,2,4-tiadiazol, piridina, pirazina, pirimidina, indol, isoindol, indazol, ftalazina, quinolina, isoquinolina, quinoxalina, quinazolina, cinolina, �-carbolina y derivados de ciclopenta o derivados de ciclohexa, condensados con benzo, de estos radicales heteroarilo,45 en que el radical heteroarilo está no sustituido o está sustituido una vez, dos veces o tres veces, independientemente una de otra, con -alquilo (C1-C5), -alcoxi (C1-C5), halógeno, nitro, amino, trifluorometilo, hidroxilo, hidroxi-alquilo (C1-C4), metilendioxi, etilendioxi, formilo, acetilo, ciano, hidroxicarbonilo, aminocarbonilo o -alcoxi (C1-C4)-carbonilo, o
- 2. un radical arilo del grupo fenilo, naftilo, 1-naftilo, 2-naftilo, bifenililo, 2-bifenililo, 3-bifenililo y 4-bifenililo,50 antrilo o fluorenilo, y el radical arilo está no sustituido o está sustituido una vez, dos veces o tres veces, independientemente una de otra, con -alquilo (C1-C5), -alcoxi (C1-C5), halógeno, nitro, amino, trifluorometilo, hidroxilo, hidroxialquilo (C1-C4), metilendioxi, etilendioxi, formilo, acetilo, ciano, hidroxicarbonilo, aminocarbonilo o -alcoxi (C1-C4)-carbonilo.
- 2.- Compuesto de la fórmula IV según la reivindicación 1, en el que 5 R1 representa
- 1.
- un átomo de hidrógeno,
-
- 2.
- F, Cl, I o Br,
-
- 3.
- -alquilo (C1-C4),
-
- 4.
- -CN,
- 10 5. -CF3,
-
- 6.
- -OR5, en que R5 representa un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4),
-
- 7.
- -N(R5)-R6, en que R5 y R6 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno o alquilo (C1-C4),
-
- 8.
- -C(O)-R5, en que R5 es un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4), o
- 15 9. -S(O)x-R5, en que x es el número entero cero, 1 ó 2, y R5 es un átomo de hidrógeno o -alquilo (C1-C4), R2 representa
1. un radical heteroarilo del grupo imidazol, isotiazol, isoxazol, 2-isoxazolidina, isoxazolidina, isoxazolona, 1,3,4-oxadiazol, oxadiazolidinadiona, 1,2,3,5-oxadiazolona, oxazol, 5-oxo-4,5-dihidro[1,3,4]oxadiazol, tetrazol, tiadiazol, tiazol, triazol o triazolona, y20 el radical heteroarilo está no sustituido o está sustituido una vez, dos veces o tres veces, independientemente una de otra, con1.1 un radical ceto,1.2 F, Cl, I o Br, o1.3 -alquilo (C1-C2), o25 2. -C(O)-N(R7)-R8, en que R7 y R8 representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno,-alquil (C1-C4)-OH, -O-alquilo (C1-C4) o -alquilo (C1-C4), R4 representa1. un radical heteroarilo del grupo de los anillos insaturados, parcialmente saturados o completamente saturados, que se derivan de piridina, pirazina, pirimidina, piridazina, pirrol, furano, tiofeno, imidazol,30 pirazol, oxazol, isoxazol, tiazol, triazol o isotiazol, en que el radical heteroarilo está no sustituido o está sustituido una vez, dos veces o tres veces, independientemente una de otra, con -alquilo (C1-C4), alcoxi (C1-C4), F, Cl, I, Br, nitro, amino, trifluorometilo, hidroxilo, hidroxi-alquilo (C1-C4), metilendioxi, etilendioxi, formilo, acetilo, ciano, hidroxicarbonilo, aminocarbonilo o -alcoxi (C1-C4)-carbonilo, o - 2. fenilo, y fenilo está no sustituido o está sustituido, una vez, dos veces o tres veces, indepen35 dientemente una de otra, con F, Cl, I, Br, CF3, -OH, -alquilo (C1-C4) o -alcoxi (C1-C4).
- 3.- Compuesto de la fórmula IV según la reivindicación 1, en el que el compuesto de la fórmula IV es40 en donde Me representa metilo. 4.- Compuesto de la fórmula
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10237722A DE10237722A1 (de) | 2002-08-17 | 2002-08-17 | Indol- oder Benzimidazolderivate zur Modulation der IKappaB-Kinase |
DE10237722 | 2002-08-17 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2387954T3 true ES2387954T3 (es) | 2012-10-04 |
Family
ID=31968974
Family Applications (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES10163200T Expired - Lifetime ES2387954T3 (es) | 2002-08-17 | 2003-08-05 | Derivados de indol o de bencimidazol para modular la IkB quinasa, y productos intermedios para su preparación |
ES03793685T Expired - Lifetime ES2358795T3 (es) | 2002-08-17 | 2003-08-05 | Derivados de indol o derivados de bencimidazol para modular la ikb quinasa. |
Family Applications After (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03793685T Expired - Lifetime ES2358795T3 (es) | 2002-08-17 | 2003-08-05 | Derivados de indol o derivados de bencimidazol para modular la ikb quinasa. |
Country Status (43)
Families Citing this family (70)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE19951360A1 (de) * | 1999-10-26 | 2001-05-03 | Aventis Pharma Gmbh | Substituierte Indole |
DE10237723A1 (de) * | 2002-08-17 | 2004-07-08 | Aventis Pharma Deutschland Gmbh | Verwendung von IKappaB-Kinase Inhibitoren in der Schmerztherapie |
DE10237722A1 (de) * | 2002-08-17 | 2004-08-19 | Aventis Pharma Deutschland Gmbh | Indol- oder Benzimidazolderivate zur Modulation der IKappaB-Kinase |
AU2004205642C1 (en) | 2003-01-14 | 2012-01-12 | Arena Pharmaceuticals, Inc. | 1,2,3-trisubstituted aryl and heteroaryl derivatives as modulators of metabolism and the prophylaxis and treatment of disorders related thereto such as diabetes and hyperglycemia |
AR045047A1 (es) * | 2003-07-11 | 2005-10-12 | Arena Pharm Inc | Derivados arilo y heteroarilo trisustituidos como moduladores del metabolismo y de la profilaxis y tratamiento de desordenes relacionados con los mismos |
BRPI0511029A (pt) * | 2004-05-12 | 2007-11-27 | Aventis Pharma Inc | ácido 2-{[2-(2-metil amino-pirimidin-4-il)-1h-indol-5-carbonil]-amino}-3-(feni l piridin-2-il-amino)-propiÈnico substancialmente puro como um inibidor da i capa b quinase |
PE20060373A1 (es) | 2004-06-24 | 2006-04-29 | Smithkline Beecham Corp | Derivados 3-piperidinil-7-carboxamida-indazol como inhibidores de la actividad cinasa de ikk2 |
DE102004033406A1 (de) * | 2004-07-10 | 2006-02-16 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Verfahren zur Herstellung der enantiomeren Formen von 2,3-Diaminopropionsäurederivaten |
TW200626142A (en) | 2004-09-21 | 2006-08-01 | Glaxo Group Ltd | Chemical compounds |
DOP2006000010A (es) * | 2005-01-10 | 2006-07-31 | Arena Pharm Inc | Procedimiento para preparar eteres aromáticos |
WO2006076318A1 (en) * | 2005-01-12 | 2006-07-20 | Aventis Pharmaceuticals Inc. | Monopotassium salt of an ikb kinase inhibitor |
US20070142417A1 (en) * | 2005-05-11 | 2007-06-21 | Aventis Pharmaceuticals Inc | Substantially Pure 2-{[2-(2-Methylamino-Pyrimidin-4-YL)-1H-Indole-5-Carbonyl]-Amino}-3-Phenylpyridin-2-YL-Amino)-Propionic Acid as an IkB Kinase Inhibitor |
DE102005025225A1 (de) | 2005-06-01 | 2006-12-07 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Verfahren zur Herstellung von 2-(2-Amino-pyrimidin-4-yl)-1H-indol-5-carbonsäure-derivaten |
US8063071B2 (en) | 2007-10-31 | 2011-11-22 | GlaxoSmithKline, LLC | Chemical compounds |
PE20070173A1 (es) | 2005-06-30 | 2007-03-14 | Smithkline Beecham Corp | Compuestos de indol carboxamidas como inhibidores de ikk2 |
US8093401B2 (en) * | 2005-08-04 | 2012-01-10 | Sirtris Pharmaceuticals, Inc. | Sirtuin modulating compounds |
CA2618360C (en) * | 2005-08-04 | 2015-06-09 | Sirtris Pharmaceuticals, Inc. | Benzothiazoles and thiazolopyridines as sirtuin modulators |
US7855289B2 (en) * | 2005-08-04 | 2010-12-21 | Sirtris Pharmaceuticals, Inc. | Sirtuin modulating compounds |
US8088928B2 (en) * | 2005-08-04 | 2012-01-03 | Sirtris Pharmaceuticals, Inc. | Sirtuin modulating compounds |
KR20080052650A (ko) | 2005-09-07 | 2008-06-11 | 라보라토리스 세로노 에스.에이. | 자궁내막증 치료용 ikk 저해제 |
JP2009001495A (ja) * | 2005-10-13 | 2009-01-08 | Taisho Pharmaceutical Co Ltd | 2−アリール−ベンゾイミダゾール−5−カルボキサミド誘導体 |
KR20090047458A (ko) | 2006-08-08 | 2009-05-12 | 사노피-아벤티스 | 아릴아미노아릴-알킬-치환된 이미다졸리딘-2,4-디온, 이의 제조방법, 이들 화합물을 포함하는 약제 및 이의 용도 |
PE20081889A1 (es) | 2007-03-23 | 2009-03-05 | Smithkline Beecham Corp | Indol carboxamidas como inhibidores de ikk2 |
CL2008001822A1 (es) * | 2007-06-20 | 2009-03-13 | Sirtris Pharmaceuticals Inc | Compuestos derivados de tiazolo[5,4-b]piridina; composicion farmaceutica que comprende a dichos compuestos; y uso del compuesto en el tratamiento de la resistencia a la insulina, sindrome metabolico, diabetes, entre otras. |
EP2025674A1 (de) | 2007-08-15 | 2009-02-18 | sanofi-aventis | Substituierte Tetrahydronaphthaline, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Arzneimittel |
KR20100092000A (ko) * | 2007-11-01 | 2010-08-19 | 서트리스 파마슈티컬즈, 인코포레이티드 | 시르투인 조절제로서의 아미드 유도체 |
AU2008325148A1 (en) * | 2007-11-08 | 2009-05-14 | Sirtris Pharmaceuticals, Inc. | Solubilized thiazolopyridines |
WO2010003624A2 (en) | 2008-07-09 | 2010-01-14 | Sanofi-Aventis | Heterocyclic compounds, processes for their preparation, medicaments comprising these compounds, and the use thereof |
WO2010068601A1 (en) | 2008-12-08 | 2010-06-17 | Sanofi-Aventis | A crystalline heteroaromatic fluoroglycoside hydrate, processes for making, methods of use and pharmaceutical compositions thereof |
CN102388054B (zh) | 2008-12-19 | 2015-03-04 | 西特里斯药业公司 | 噻唑并吡啶沉默调节蛋白调节剂的化合物 |
MX2011008982A (es) * | 2009-02-27 | 2011-09-15 | Enata Pharmaceuticals Inc | Inhibidores del virus de la hepatitis c. |
JP2012520257A (ja) | 2009-03-10 | 2012-09-06 | グラクソ グループ リミテッド | Ikk2阻害剤としてのインドール誘導体 |
CN102482312A (zh) | 2009-08-26 | 2012-05-30 | 赛诺菲 | 新颖的杂芳族氟代糖苷结晶水合物、含有这些化合物的药物和它们的用途 |
EP3378854B1 (en) | 2010-01-27 | 2022-12-21 | Arena Pharmaceuticals, Inc. | Processes for the preparation of (r)-2-(7-(4-cyclopentyl-3-(trifluoromethyl)benzyloxy)-1,2,3,4-tetrahydrocyclopenta[b]indol-3-yl)acetic acid and salts thereof |
WO2011107494A1 (de) | 2010-03-03 | 2011-09-09 | Sanofi | Neue aromatische glykosidderivate, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und deren verwendung |
MX2012012502A (es) * | 2010-04-27 | 2013-01-18 | Hutchison Medipharma Ltd | Compuestos pirimidinil indol. |
WO2011157827A1 (de) | 2010-06-18 | 2011-12-22 | Sanofi | Azolopyridin-3-on-derivate als inhibitoren von lipasen und phospholipasen |
TW201221505A (en) | 2010-07-05 | 2012-06-01 | Sanofi Sa | Aryloxyalkylene-substituted hydroxyphenylhexynoic acids, process for preparation thereof and use thereof as a medicament |
TW201215388A (en) | 2010-07-05 | 2012-04-16 | Sanofi Sa | (2-aryloxyacetylamino)phenylpropionic acid derivatives, processes for preparation thereof and use thereof as medicaments |
TW201215387A (en) | 2010-07-05 | 2012-04-16 | Sanofi Aventis | Spirocyclically substituted 1,3-propane dioxide derivatives, processes for preparation thereof and use thereof as a medicament |
MA34464B1 (fr) | 2010-08-12 | 2013-08-01 | Sanofi Sa | Procede pour la preparation de formes enantiomeres de derives d'acide 2,3- diaminopropionique |
SG188548A1 (en) | 2010-09-22 | 2013-04-30 | Arena Pharm Inc | Modulators of the gpr119 receptor and the treatment of disorders related thereto |
JP5790440B2 (ja) * | 2010-12-01 | 2015-10-07 | 住友化学株式会社 | ピリミジン化合物およびその有害生物防除用途 |
WO2012120052A1 (de) | 2011-03-08 | 2012-09-13 | Sanofi | Mit carbozyklen oder heterozyklen substituierte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und deren verwendung |
EP2683699B1 (de) | 2011-03-08 | 2015-06-24 | Sanofi | Di- und trisubstituierte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, ihre verwendung als medikament sowie sie enthaltendes arzneimittel und deren verwendung |
WO2012120054A1 (de) | 2011-03-08 | 2012-09-13 | Sanofi | Di- und trisubstituierte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, ihre verwendung als medikament sowie sie enthaltendes arzneimittel und deren verwendung |
WO2012120058A1 (de) | 2011-03-08 | 2012-09-13 | Sanofi | Mit benzyl- oder heteromethylengruppen substituierte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, ihre verwendung als medikament sowie sie enthaltendes arzneimittel und deren verwendung |
US8809325B2 (en) | 2011-03-08 | 2014-08-19 | Sanofi | Benzyl-oxathiazine derivatives substituted with adamantane and noradamantane, medicaments containing said compounds and use thereof |
WO2012120050A1 (de) | 2011-03-08 | 2012-09-13 | Sanofi | Neue substituierte phenyl-oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und deren verwendung |
US8828995B2 (en) | 2011-03-08 | 2014-09-09 | Sanofi | Branched oxathiazine derivatives, method for the production thereof, use thereof as medicine and drug containing said derivatives and use thereof |
EP2683703B1 (de) | 2011-03-08 | 2015-05-27 | Sanofi | Neue substituierte phenyl-oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und deren verwendung |
EP2683700B1 (de) | 2011-03-08 | 2015-02-18 | Sanofi | Tetrasubstituierte oxathiazinderivate, verfahren zu deren herstellung, ihre verwendung als medikament sowie sie enthaltendes arzneimittel und deren verwendung |
MX2014000528A (es) | 2011-07-27 | 2014-05-01 | Astrazeneca Ab | Derivados de 2- (2, 4, 5 - anilino sustituido)pirimidina como moduladores de egfr util para el tratamiento de cancer. |
CA2846507C (en) * | 2011-08-25 | 2020-03-10 | St. Jude Children's Research Hospital | Substituted 2-alkyl-1-oxo-n-phenyl-3-heteroaryl-1,2,3,4- tetrahydroisoquinoline-4-carboxamides for antimalarial therapies |
EP2760862B1 (en) | 2011-09-27 | 2015-10-21 | Sanofi | 6-(4-hydroxy-phenyl)-3-alkyl-1h-pyrazolo[3,4-b]pyridine-4-carboxylic acid amide derivatives as kinase inhibitors |
PT2787998T (pt) | 2011-12-06 | 2017-01-03 | Sanofi Sa | Formas cristalinas de [(s)-1-carbamoil-2-(fenil-pirimidin- 2-il-amino)-etil]-amida do ácido 2-(2-metilamino-pirimidin- 4-il)-1h-indole-5-carboxílico |
EA202092034A3 (ru) * | 2012-01-27 | 2021-02-26 | Астразенека Аб | Производные 2-(2,4,5-замещенного анилино)пиримидина в качестве модуляторов egfr, полезных для лечения рака |
KR101493877B1 (ko) | 2013-03-29 | 2015-02-16 | 농업회사법인 주식회사 생명의나무 | 스피나스테롤 당 유도체를 포함하는 골 질환 예방 또는 치료용 약학 조성물 |
EP3184095A1 (en) | 2013-05-23 | 2017-06-28 | IP Gesellschaft für Management mbH | Administration units comprising polymorph 1 of 2-(2-methylamino-pyrimidin-4-yl]-1h-indole-5-carboxylic acid [(s)-1-carbamoyl-2-(phenyl-pyrimidin-2-yl-amino)-ethyl]-amide |
EP2905282A1 (en) * | 2014-02-05 | 2015-08-12 | AXXAM S.p.A. | Substituted thiazole or oxazole as P2X7 receptor antagonists |
RU2687094C2 (ru) * | 2014-07-03 | 2019-05-07 | Санофи | [(s)-1-карбамоил-2-(фенилпиримидин-2-иламино)этил]амид 2-(2-метиламинопиримидин-4-ил)-1h-индол-5-карбоновой кислоты для применения в лечении связанной с остеоартритом боли |
NZ734220A (en) | 2015-01-06 | 2022-01-28 | Arena Pharm Inc | Methods of treating conditions related to the s1p1 receptor |
KR102603199B1 (ko) | 2015-06-22 | 2023-11-16 | 아레나 파마슈티칼스, 인크. | S1p1 수용체-관련 장애에서의 사용을 위한 (r)-2-(7-(4-시클로펜틸-3-(트리플루오로메틸)벤질옥시)-1,2,3,4-테트라히드로시클로-펜타[b]인돌-3-일)아세트산 (화합물 1)의 결정성 l-아르기닌 염 |
EP3290416A1 (en) * | 2016-08-31 | 2018-03-07 | AXXAM S.p.A. | Substituted n-[2-(4-phenoxypiperidin-1-yl)-2-(1,3-thiazol-5-yl)ethyl]benzamide and n-[2-(4-benzyloxypiperidin-1-yl)-2-(1,3-thiazol-5-yl)ethyl]benzamide derivatives and their use as p2x7 receptor antagonist |
CN106588803A (zh) * | 2016-11-16 | 2017-04-26 | 西南科技大学 | 一种制备5‑乙酰基异噁唑的新方法 |
CN108299302A (zh) * | 2017-01-11 | 2018-07-20 | 西南科技大学 | 一种制备3-乙酰基吡唑的新方法 |
KR20190116416A (ko) | 2017-02-16 | 2019-10-14 | 아레나 파마슈티칼스, 인크. | 원발 담즙성 담관염을 치료하기 위한 화합물 및 방법 |
BR112020024762A2 (pt) | 2018-06-06 | 2021-03-23 | Arena Pharmaceuticals, Inc. | métodos de tratamento de condições relacionadas ao receptor s1p1 |
WO2021154902A1 (en) * | 2020-01-30 | 2021-08-05 | Anima Biotech Inc. | Collagen 1 translation inhibitors and methods of use thereof |
CN115974849B (zh) * | 2022-12-28 | 2024-06-21 | 中国药科大学 | 一种吲哚氧乙酰胺类衍生物、包含其的药物组合物及其应用 |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP0664792B1 (en) | 1992-10-14 | 2000-01-05 | Merck & Co. Inc. | Fibrinogen receptor antagonists |
GB9225141D0 (en) | 1992-12-01 | 1993-01-20 | Smithkline Beecham Corp | Chemical compounds |
IT1275433B (it) * | 1995-05-19 | 1997-08-07 | Smithkline Beecham Farma | Derivati di diarildiammine |
EE04813B1 (et) | 1999-06-23 | 2007-04-16 | Aventis Pharma Deutschland Gmbh | Asendatud bensimidasoolid, nende saamine ning kasutamine ravimi valmistamiseks, mis on ette nähtud NFkB aktiivsuse suurenemisest tingitud haiguste profülaktikaks ja raviks |
DE19951360A1 (de) | 1999-10-26 | 2001-05-03 | Aventis Pharma Gmbh | Substituierte Indole |
WO2002060386A2 (en) | 2001-02-01 | 2002-08-08 | Bristol-Myers Squibb Company | METHODS OF TREATING INFLAMMATORY AND IMMUNE DISEASES USING INHIBITORS OF IλB KINASE (IKK) |
DE10237723A1 (de) * | 2002-08-17 | 2004-07-08 | Aventis Pharma Deutschland Gmbh | Verwendung von IKappaB-Kinase Inhibitoren in der Schmerztherapie |
DE10237722A1 (de) * | 2002-08-17 | 2004-08-19 | Aventis Pharma Deutschland Gmbh | Indol- oder Benzimidazolderivate zur Modulation der IKappaB-Kinase |
US7462638B2 (en) * | 2002-08-17 | 2008-12-09 | Sanofi-Aventis Deutschland Gmbh | Use of IκB-kinase inhibitors in pain therapy |
US7046741B2 (en) * | 2004-04-16 | 2006-05-16 | Data Flow Technologies, Inc. | Single and multiple sinewave modulation and demodulation techniques, apparatus, and communications systems |
-
2002
- 2002-08-17 DE DE10237722A patent/DE10237722A1/de not_active Withdrawn
-
2003
- 2003-05-08 UA UAA200502387A patent/UA78591C2/uk unknown
- 2003-07-23 JO JO200387A patent/JO2764B1/en active
- 2003-08-05 PL PL03374229A patent/PL374229A1/xx unknown
- 2003-08-05 AT AT10163200T patent/ATE557018T1/de active
- 2003-08-05 RS YU20050104A patent/RS51902B/sr unknown
- 2003-08-05 PT PT03793685T patent/PT1530568E/pt unknown
- 2003-08-05 WO PCT/EP2003/008629 patent/WO2004022553A1/de active Application Filing
- 2003-08-05 KR KR1020057002707A patent/KR101162046B1/ko not_active IP Right Cessation
- 2003-08-05 DE DE50313372T patent/DE50313372D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-08-05 ES ES10163200T patent/ES2387954T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-08-05 OA OA1200500047A patent/OA12908A/en unknown
- 2003-08-05 SI SI200332173T patent/SI2233483T1/sl unknown
- 2003-08-05 SI SI200331971T patent/SI1530568T1/sl unknown
- 2003-08-05 BR BRPI0313562-4A patent/BR0313562A/pt not_active Application Discontinuation
- 2003-08-05 PE PE2003000772A patent/PE20040893A1/es not_active Application Discontinuation
- 2003-08-05 RU RU2005107418/04A patent/RU2318820C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2003-08-05 CA CA2498559A patent/CA2498559C/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-08-05 CN CNB038195437A patent/CN1314683C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2003-08-05 NZ NZ538296A patent/NZ538296A/en not_active IP Right Cessation
- 2003-08-05 DK DK03793685.3T patent/DK1530568T3/da active
- 2003-08-05 ES ES03793685T patent/ES2358795T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-08-05 DK DK10163200.8T patent/DK2233483T3/da active
- 2003-08-05 EP EP03793685A patent/EP1530568B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-08-05 ME MEP-606/08A patent/MEP60608A/xx unknown
- 2003-08-05 JP JP2004533319A patent/JP4504812B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2003-08-05 AU AU2003263196A patent/AU2003263196B2/en not_active Ceased
- 2003-08-05 EP EP10163200A patent/EP2233483B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-08-05 AT AT03793685T patent/ATE493402T1/de active
- 2003-08-05 PT PT10163200T patent/PT2233483E/pt unknown
- 2003-08-05 MX MXPA05001314A patent/MXPA05001314A/es active IP Right Grant
- 2003-08-12 PA PA20038580501A patent/PA8580501A1/es unknown
- 2003-08-14 TW TW092122309A patent/TWI290552B/zh not_active IP Right Cessation
- 2003-08-14 AR ARP030102946A patent/AR040975A1/es not_active Application Discontinuation
- 2003-08-15 MY MYPI20033115A patent/MY140074A/en unknown
- 2003-08-15 UY UY27941A patent/UY27941A1/es unknown
- 2003-08-15 HN HN2003000249A patent/HN2003000249A/es unknown
- 2003-08-15 SV SV2003001599A patent/SV2004001599A/es unknown
- 2003-08-18 US US10/642,970 patent/US7285560B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2005
- 2005-01-13 ZA ZA200500322A patent/ZA200500322B/en unknown
- 2005-01-14 HR HRP20050042AA patent/HRP20050042B1/hr not_active IP Right Cessation
- 2005-01-28 CR CR7668A patent/CR7668A/es unknown
- 2005-02-09 IL IL16678505A patent/IL166785A0/xx not_active IP Right Cessation
- 2005-02-15 MA MA28106A patent/MA27382A1/fr unknown
- 2005-02-15 CO CO05013335A patent/CO5690586A2/es active IP Right Grant
- 2005-02-16 TN TNP2005000045A patent/TNSN05045A1/en unknown
- 2005-02-17 EC EC2005005612A patent/ECSP055612A/es unknown
- 2005-03-15 NO NO20051337A patent/NO330981B1/no not_active IP Right Cessation
- 2005-12-12 HK HK05111392A patent/HK1079509A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2007
- 2007-06-06 US US11/758,978 patent/US8778955B2/en not_active Expired - Fee Related
-
2011
- 2011-03-02 CY CY20111100246T patent/CY1111692T1/el unknown
-
2012
- 2012-07-24 CY CY20121100658T patent/CY1112991T1/el unknown
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2387954T3 (es) | Derivados de indol o de bencimidazol para modular la IkB quinasa, y productos intermedios para su preparación | |
ES2329871T3 (es) | Indoles sustituidos para la modulacion de la actividad de nfkb. | |
ES2246240T3 (es) | Bencimidazoles sustituidos. | |
ES2320118T3 (es) | Uso de inhibidores de la i kappa b-quinasa en la terapia del dolor. | |
AU2008207809B2 (en) | Anthranilamide inhibitors of aurora kinase | |
AU2018379321B2 (en) | 1,2,4-oxadiazole derivatives as histone deacetylase 6 inhibitors | |
TW200533659A (en) | Acylaminothiazole derivatives, their preparation and their therapeutic application |