ES2382284A1 - Prensa plegadora para el plegado de laminas. - Google Patents
Prensa plegadora para el plegado de laminas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2382284A1 ES2382284A1 ES201000327A ES201000327A ES2382284A1 ES 2382284 A1 ES2382284 A1 ES 2382284A1 ES 201000327 A ES201000327 A ES 201000327A ES 201000327 A ES201000327 A ES 201000327A ES 2382284 A1 ES2382284 A1 ES 2382284A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- wedges
- pair
- press brake
- control lever
- brake according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
- 238000005452 bending Methods 0.000 title abstract 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims abstract description 7
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 16
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 7
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 4
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 2
- 229930091051 Arenine Natural products 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 230000001276 controlling effect Effects 0.000 description 1
- 238000007373 indentation Methods 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 230000000149 penetrating effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B21—MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
- B21D—WORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
- B21D5/00—Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves
- B21D5/02—Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves on press brakes without making use of clamping means
- B21D5/0272—Deflection compensating means
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B30—PRESSES
- B30B—PRESSES IN GENERAL
- B30B15/00—Details of, or accessories for, presses; Auxiliary measures in connection with pressing
- B30B15/007—Means for maintaining the press table, the press platen or the press ram against tilting or deflection
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B30—PRESSES
- B30B—PRESSES IN GENERAL
- B30B15/00—Details of, or accessories for, presses; Auxiliary measures in connection with pressing
- B30B15/04—Frames; Guides
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Bending Of Plates, Rods, And Pipes (AREA)
- Mechanical Control Devices (AREA)
Abstract
Prensa plegadora para el plegado de láminas metálicas caracterizada porque comprende:- por lo menos un par de cuñas, de las que cada cuña está dispuesta respectivamente en una de las dos hendiduras,- un medio de ajuste común a las cuñas del par de cuñas adecuado para desplazar dichas cuñas del par de cuñas en sus hendiduras respectivas.
Description
Prensa plegadora para el plegado de láminas.
La presente invención tiene por objeto una
prensa plegadora para el plegado de láminas con placas de
deformación controlada.
Las prensas plegadoras son unas máquinas
herramientas de tipo ampliamente conocido en sí mismo. La máquina
comprende, tal como se muestra en la figura 1 adjunta, una placa
inferior 12 y una placa superior 14 móvil con respecto a la placa
12. Generalmente, la placa inferior 12 está fija y la placa superior
14 puede aproximarse a la placa inferior 12 bajo la acción de
elevadores V_{1} y V_{2} que actúan sobre los extremos 14a y 14b
de la placa superior 14. Generalmente, la placa inferior 12 presenta
su borde libre 12a que está equipado con medios de fijación 16 de
matrices de plegado 18. De la misma manera, el borde 14c de la
placa superior 14 está equipado con medios de fijación 20 de
punzones de plegado 22.
Una lámina metálica o chapa F se coloca sobre
las matrices de plegado 18 de la placa inferior 12. La chapa F
puede presentar una longitud muy variable según los casos. Bajo la
acción de los pistones de los elevadores V_{1} y V_{2}, los
punzones 22 montados sobre la placa superior se aproximan a la
chapa o lámina metálica F colocada sobre las matrices de la placa
inferior. En cuanto el punzón 22 entra en contacto con la chapa, la
fuerza empieza a aumentar en la chapa penetrando al mismo tiempo en
la misma, primero en el campo elástico y después en el campo
plástico, lo que permite obtener un plegado definitivo de la
chapa.
Debido a que la fuerza se aplica a la placa
superior 14 por los elevadores V_{1} y V_{2} que actúan en los
extremos de esta placa, la carga lineal distribuida entre los dos
extremos de las placas corresponde a una línea de deformación de la
placa superior en forma de arco cóncavo con los máximos de
deformación próximos al plano medio de la placa. Esto significa
que, para el plegado, la parte central de los punzones 22 penetra
menos que los extremos en la chapa F hasta el final del plegado. Si
se ejerciera el plegado sobre una matriz que, por su parte, se
mantuviera perfectamente rectilínea durante el plegado, el resultado
sería que se obtendría una pieza con un ángulo de plegado más
abierto en su parte central que en sus extremos. Dicho resultado
sería evidentemente inaceptable.
Para evitar este inconveniente, se han propuesto
diferentes soluciones con el fin de controlar, mediante diferentes
medios, estas deformaciones de los bordes de las placas con vistas a
obtener un plegado sustancialmente idéntico en la totalidad de la
longitud de la pieza plegada.
Convencionalmente, estas soluciones comprenden
la realización de hendiduras tales como las hendiduras 24 y 26
mostradas en la figura 1 y realizadas en la placa inferior 12
simétricamente con respecto al plano medio PP' de la prensa. Estas
hendiduras 24, 26 definen entonces entre sí una zona central 30 de
la placa inferior 12 que está desprovista de hendiduras y que
presenta como longitud b, presentando cada una de las hendiduras 24
y 26 una longitud a. Con unas hendiduras 24 y 26 de tipo
convencional, es decir que dejan entre sí una longitud b de parte 30
desprovista de hendiduras, se obtienen unas deformaciones de los
bordes de las placas superior 14 e inferior 12 que son
sustancialmente paralelas.
Aparte de la dificultad de proponer una prensa
plegadora adecuada para ofrecer una deformación de la lámina
metálica o chapa que va a plegarse F sustancialmente uniforme en la
totalidad de la longitud de dicha lámina o chapa F, ya sea su
longitud pequeña con respecto a la longitud de las placas 12, 14 de
la prensa o, por el contrario, ya sea su longitud igual a la de las
placas 12, 14 de la prensa, existe una dificultad complementaria
asociada a la gestión, hasta ahora mal controlada, de la
deformación de los bordes superiores 24'', 26'' de las hendiduras
24, 26, durante la aplicación de la fuerza de plegado de la placa
móvil 14 sobre la placa fija 12 y la transferencia de esta fuerza
sobre los bordes inferiores 24', 26' de las hendiduras 24, 26.
La presente invención pretende evitar estos dos
problemas proponiendo la disposición de por lo menos un par de
cuñas, de las que cada cuña está dispuesta respectivamente en una
de las hendiduras 24, 26. La invención está caracterizada asimismo
porque comprende un medio de ajuste común a las cuñas del par de
cuñas adecuado para desplazar dichas cuñas del par de cuñas en sus
hendiduras respectivas 24, 26 para ajustar al máximo la
transferencia de esfuerzos.
La invención se refiere por lo tanto a una
prensa plegadora para el plegado de por lo menos una lámina metálica
que comprende:
- una placa superior cuyo borde inferior soporta
unas primeras herramientas de plegado y una placa inferior cuyo
borde superior soporta unas segundas herramientas de plegado, siendo
las dos placas móviles relativamente para ejercer un esfuerzo de
plegado sobre la lámina,
presentando una de dichas placas dos hendiduras,
presentando cada hendidura un primer y un segundo borde y un primer
extremo abierto que desemboca en un borde lateral de la placa así
como un extremo cerrado,
caracterizada porque comprende:
- por lo menos un par de cuñas, de las que cada
cuña está dispuesta respectivamente en una de las dos
hendiduras,
- un medio de ajuste común a las cuñas del par
de cuñas adecuado para desplazar dichas cuñas del par de cuñas en
sus hendiduras respectivas, y
- porque el medio de ajuste comprende una
palanca de control primario para desplazar juntas las dos cuñas del
par de cuñas, preferentemente en una misma distancia.
Según un modo de realización, cada cuña del par
de cuñas está unida a la palanca de control primario mediante por
lo menos una bieleta.
Según un modo de realización, el medio de ajuste
desplaza las cuñas del par de cuñas en sentidos opuestos. En este
caso, las bieletas que unen respectivamente las dos cuñas del par
de cuñas a la palanca de control primario están conectadas a dicha
palanca a ambos lados del centro de rotación de esta última.
Según otro modo de realización de la invención,
el medio de ajuste desplaza las cuñas del par de cuñas en un mismo
sentido. En este caso, las bieletas que unen respectivamente las
dos cuñas del par de cuñas a la palanca de control primario están
conectadas a dicha palanca en el mismo lado del centro de rotación
de esta última.
Preferentemente, la prensa plegadora de la
invención comprende por lo menos dos pares de cuñas, estando las
dos cuñas de cada par de cuñas dispuestas respectivamente en cada
una de las dos hendiduras.
Según un aspecto de la invención, las cuñas de
los dos pares de cuñas se desplazan mediante la palanca de control
primario.
Según una posibilidad ofrecida por la invención,
la prensa plegadora comprende además de la palanca de control
primario adecuada para desplazar las cuñas del primer par de cuñas,
una palanca de control secundario adecuada para desplazar las cuñas
de un segundo par de cuñas. En esta forma de realización, la palanca
de control secundario está unida ventajosamente a la palanca de
control primario de tal manera que la posición de la palanca de
control secundario sea ajustable con respecto a la de la palanca de
control primario y, mediante un accionamiento de la primera palanca
de control, las cuñas del primer y del segundo par de cuñas puedan
desplazarse juntas.
Según un aspecto particularmente interesante de
la invención, el medio de ajuste es adecuado para desplazar el
primer par de cuñas en una primera distancia y el segundo par de
cuñas en una segunda distancia, siendo la primera y la segunda
distancias proporcionales entre sí.
Ventajosamente, la palanca de control primario y
la palanca de control secundario están montadas móviles en rotación
alrededor de un mismo centro de rotación.
Según un aspecto interesante de la invención,
cada cuña de dicho por lo menos un par de cuñas forma con una
segunda cuña fija un conjunto de tope.
En este caso, ventajosamente, cada cuña de dicho
por lo menos un par de cuñas presenta un primer extremo solidario
del primer borde de hendidura y un segundo extremo que forma la
superficie de contacto de la cuña con la que forma un conjunto de
tope.
Según un aspecto interesante de la invención,
las hendiduras presentan una altura constante por lo menos en la
zona de las cuñas, de modo que los primer y segundo bordes son
paralelos, en ausencia de esfuerzo de plegado de la lámina
metálica.
Ventajosamente, la superficie de contacto de por
lo menos una de las cuñas de cada conjunto de tope está inclinada,
según una pendiente comprendida entre 1% y 40%, preferentemente
entre 5% y 10%, con respecto a los bordes paralelos de las
hendiduras.
Según un modo de realización, la prensa
plegadora según la invención presenta un plano medio vertical PP',
estando dispuestas las dos hendiduras simétricamente con respecto a
este plano medio. Preferentemente, las dos hendiduras se extienden
en todo el espesor de la placa.
Otras características y ventajas de la invención
se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la lectura de la
descripción siguiente de varios modos de realización preferidos de
la invención dados a título de ejemplos no limitativos. La
descripción hace referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 ilustra una prensa plegadora con
dos hendiduras situadas simétricas respectivamente a ambos lados del
plano medio PP' y que se extienden a partir de lados opuestos de la
placa inferior;
- la figura 2 es una vista esquemática que
ilustra la realización de un conjunto de tope formado por dos cuñas,
una unida al borde superior de una hendidura y la otra unida al
borde inferior de la hendidura;
- la figura 3 es una vista esquemática de
conjunto de una prensa plegadora según un primer modo de realización
de la invención;
- la figura 4 es una vista ampliada de una parte
de la prensa plegadora de la figura 3;
- la figura 5 es una vista ampliada de otra
parte de la prensa plegadora de la figura 3;
- la figura 6 es una vista parcial de la prensa
plegadora según un segundo modo de realización de la invención;
- la figura 7 es una vista ampliada de una parte
de la prensa plegadora de la figura 6;
- la figura 8 es un esquema que ilustra las
posiciones laterales de los dos pares de topes en función de la
posición de la palanca de control primario que corresponde al primer
modo de realización representado en las figuras 3 a 5;
- la figura 9 es un esquema que ilustra las
posiciones laterales de los dos pares de topes en función de las
dos palancas de control, primario y secundario, que corresponden al
segundo modo de realización representado en las figuras 6 y 7.
Tal como se ilustra en la figura 3, se entiende
mediante la expresión "par de cuñas" 29, una cuña 29 situada
en la hendidura 24 y una cuña 29 situada en la hendidura 26. En
este caso, también se prevé un segundo par de cuñas 29', con una
cuña 29' en la hendidura 24 y una cuña 29' en la hendidura 26. Las
cuñas 29 están situadas más próximas a la parte 30 central que las
cuñas 29'. En este caso, cada cuña 29 ó 29' está asociada a otra
cuña 28 ó 28' respectivamente.
La figura 2 ilustra en sección dos cuñas 28, 29
de un tope 27 según la invención. Cada una de las dos cuñas 28, 29
presenta una primera superficie de contacto enfrente de la de la
otra cuña 28', 29'. Antes de la aplicación de una fuerza de plegado,
un juego j separa estas superficies respectivas. Las cuñas 28, 29
representadas en la figura 2 están destinadas a ilustrar un ejemplo
de cuñas que pueden utilizarse en la invención, aunque la invención
no se limita a este tipo de cuñas.
Cada una de las cuñas 28, 28', 29, 29' está
montada sobre un soporte 40, 41 conectado al borde 24', 26' ó 24'',
26'' de la hendidura 24 ó 26. La función de cada cuña 28, 28', 29,
29'/tope 27 es controlar la aproximación de los bordes 24', 24'' y
26', 26'' de cada hendidura 24, 26 durante la aplicación de la
fuerza de plegado. Controlando la aproximación de los bordes 24',
24'' y 26', 26'' de la hendidura 24 ó 26, se controla la deformación
del borde superior 24'', 26'' de hendidura 24, 26 y, por
consiguiente, la deformación del borde superior 12a de la placa
inferior 12.
Uno por lo menos de los soportes 40 ó 41,
eventualmente los dos soportes 40 y 41, es móvil lateralmente, es
decir según un eje paralelo a los bordes paralelos 24', 26' y 24'',
26'' de la hendidura 24, 26 sobre el que está montado.
En los ejemplos elegidos para ilustrar la
invención en las figuras adjuntas, sólo los soportes 40 son
susceptibles de desplazarse mediante un medio de ajuste según la
invención aunque, naturalmente, los soportes 41 de las cuñas 28 ó
28' también podrían ser desplazables. No obstante se observará que
lo importante es la colocación relativa de las dos cuñas 28, 29 ó
28', 29' pertenecientes a un mismo tope y por lo tanto destinadas a
entrar en contacto entre sí, de modo que desplazando solamente una
de ellas 28, 28' ó 29, 29', se obtiene un ajuste relativo de la
posición de las cuñas 28, 29 ó 28', 29' para una buena
transferencia de los esfuerzos de una a otra de las cuñas. La
posición relativa de las dos cuñas 28, 29 ó 28', 29' destinadas a
entrar en contacto entre sí puede ajustarse con una exactitud de
centésimas de milímetro para las cuñas de tantos pares de cuñas
como se desee gracias al medio de ajuste según la invención.
Un primer objeto de la invención reside en el
desplazamiento simétrico de las dos cuñas de un par de cuñas 29,
29', es decir, que la aproximación o el alejamiento de una cuña del
par de cuñas 29, 29', con respecto al plano medio PP' se traducirá
en una aproximación o un alejamiento exactamente idéntico de la
otra cuña del par de cuñas 29 ó 29'. Dicho objetivo se alcanza
mediante la forma de realización representada en las figuras 3 y
4.
En las figuras 3 y 4, el medio de ajuste común
del desplazamiento de las cuñas de un par de cuñas 29 ó 29, consiste
en una palanca de control primario 50. Esta palanca de control
primario 50 comprende una cabeza de palanca 50A pivotante alrededor
del eje O y un brazo de accionamiento 50B. Este centro O está
situado sobre la placa inferior 12, ventajosamente sobre el eje
medio PP'. Esta palanca de control primario 50 puede accionarse
mediante el extremo 80 del brazo de accionamiento 50B que comprende
una empuñadura adaptada para su asido por un operario. Por otro
lado, cada cuña de los dos pares de cuñas 29 y 29' está unida
respectivamente a esta palanca de control primario 50 mediante una
bieleta 60, 61, 62 y 63.
La bieletas 61 y 62, de la misma longitud, unen
las cuñas del par de cuñas 29 situado más próximo al plano medio PP'
a la palanca de control primario 50. Cada una de estas dos bieletas
61, 62 presenta un extremo fijado a una de las cuñas 29 y su otro
extremo 61', 62' fijado a la cabeza de palanca 50A cerca del eje de
rotación O. La distancia entre cada extremo 61', 62' de las bieletas
61 y 62 y el eje O es igual a una misma distancia d relativamente
pequeña, por ejemplo, igual a 5 mm (milímetro). En este caso, los
extremos 61' y 62' se fijan a la cabeza de palanca 50A a ambos lados
del eje O, de manera simétrica con respecto a este último, y los
extremos 61', 62' y el centro O están alineados.
De igual manera, las bieletas 60 y 63, de la
misma longitud, presentan cada una un extremo fijado a una de las
cuñas 29' y otro extremo 60', 63' fijado a la cabeza 50A de la
palanca de control primario 50 a una misma distancia D del eje de
rotación O, por ejemplo, igual a 40 mm. Los dos extremos 60' y 63'
de las dos bieletas 60, 63 están situados, al igual que los
extremos 61', 62' de las bieletas 61, 62, a ambos lados del eje de
rotación O y los extremos 60', 63' y el eje O están alienados.
Cuando la palanca de control primario 50 se
acciona de modo que su cabeza de palanca 50A pivota en un cierto
ángulo, acciona la rotación de los extremos 60', 63' y 61', 62'
respectivamente de las bieletas 60, 63 y 61, 62 de modo que las
bieletas 61 y 62 desplazan cada cuña del par de cuñas 29 en una
misma primera distancia, mientras que las bieletas 60, 63 desplazan
cada cuña del par de cuñas 29' en una segunda distancia. La relación
k de la segunda distancia con respecto a la primera distancia es
igual a la relación entre las distancias D y d. La invención permite
así ajustar la posición relativa de las cuñas de los dos pares de
cuñas 29 y 29' de manera proporcional.
En esta forma de realización, el desplazamiento
de las bieletas 61, 62 y 60, 63 es un desplazamiento que aproxima o
aleja las dos cuñas de cada uno de los pares de cuñas 29 ó 29' con
respecto al plano medio PP' debido a que las bieletas 61, 62 y 60,
63 se montan respectivamente por pares, estando, para cada bieleta
de un par 61, 62 ó 60, 63, sus extremos respectivos 61', 62' y 60',
63' situados a ambos lados del eje de rotación O. En el modo de
realización ilustrado en las figuras 3 y 4, los desplazamientos de
las cuñas de cada uno de los pares de cuñas 29 y 29' son
desplazamientos simétricos de manera que las cuñas de un par de
cuñas 29 ó 29', conservan la simetría de sus posiciones con respecto
al plano medio PP'.
En la hipótesis en la que los extremos 61', 62'
de las dos bieletas 61, 62 estén respectivamente situados en el
mismo lado con respecto al eje de rotación O, las cuñas del par de
cuñas 29 se desplazarán en un mismo sentido de modo que si una de
las cuñas del par de cuñas 29 se aleja del plano medio PP', la otra
cuña del par de cuñas 29 se aproxima al plano medio PP'.
Evidentemente, una misma disposición de los extremos 60', 63' de
las dos bieletas 60, 63 en el mismo lado con respecto al eje de
rotación O tendrá la misma incidencia en el desplazamiento de cada
cuña del par de cuñas 29'. En esta forma de realización, no
representada en las figuras adjuntas, los desplazamientos de cada
uno de los pares de cuñas 29 y 29' son desplazamientos no simétricos
con respecto al plano medio P'P.
Ventajosamente, la posición de la palanca de
control primario 50 puede regularse. La figura 5 ilustra cómo puede
obtenerse dicha regulación. Así, la figura 5 muestra de manera
detallada el extremo de accionamiento 80 de la palanca de control
primario 50. Este extremo 80 de la palanca de control primario 50
comprende una empuñadura que comprende un vástago adecuado para
insertarse en una pluralidad de orificios 100 de regulación, para,
una vez desplazada la palanca de control primario 50, retener esta
última en la posición deseada; definiendo cada uno de los orificios
100 de regulación un ángulo de pivotamiento de la palanca de
control primario 50 y, por lo tanto, un grado de accionamiento de
esta última. Un operario o, eventualmente, un sistema automatizado
adecuado para desplazar la palanca de control primario 50 en
rotación puede manipular el extremo 80 de la palanca de control
primario 50.
La figura 8 ilustra la relación entre la
posición de la palanca de control primario 50 y el desplazamiento de
las cuñas de cada uno de los pares de cuñas 29 y 29'. En esta
figura, se observa, por lo tanto, que si la palanca de control
primario 50 se ha desplazado desde la posición inicial (posición 0
correspondiente a la posición ilustrada en la figura 5) a la
posición 4, por ejemplo, el cuarto orificio de regulación t4 (véase
la figura 5), las cuñas del par de cuñas 29 se han desplazado en una
distancia dA, mientras que las cuñas del par de cuñas 29' se han
desplazado en una distancia dB; al ser los desplazamientos de los
pares de cuñas 29 y 29' siempre proporcionales, con una relación
k=D/d (véase la figura 4), se obtendrá la relación dB=k x dA. A
título de ejemplo, si se considera la relación k igual a 8 (d=5 mm,
D=40 mm), un desplazamiento de 0,4 mm de las cuñas del par de cuñas
29 corresponde a un desplazamiento de 3,2 mm de las cuñas del par de
cuñas 29'.
En el modo de realización representado en las
figuras 6 y 7, la prensa plegadora según la invención comprende una
palanca de control secundario 52, además de la palanca de control
primario 50. La palanca de control secundario 52 comprende, al igual
que la palanca de control primario 50, una cabeza de palanca 52A
pivotante alrededor del eje de rotación O y un brazo de
accionamiento 52B. Esta palanca de control secundario 52 está fijada
en uno de sus extremos al eje de rotación O de la palanca de
control primario 50, mientras que su otro extremo 81 está fijado a
la palanca de control primario 50. Así, el eje de rotación O es
común a las dos palancas 50 y 52. Las bieletas 60 y 63 de las cuñas
del par de cuñas 29' están fijadas a la palanca de control primario
50 de manera idéntica a sus fijaciones previstas en los modos de
realización de las figuras 3 y 4 (distancia D entre sus extremos
60', 63' y el eje de rotación O). Por el contrario, las bieletas 61
y 62 están fijadas, a través de sus extremos 61', 62', en la cabeza
52A de la palanca de control secundario 52 a la distancia d del eje
de rotación O. La palanca 52 puede inclinarse con respecto a palanca
50 con objeto de hacer variar la proyección de la distancia d sobre
un eje A definido por la alineación del eje de rotación O y de los
extremos 60' y 63'. La palanca de control secundario 52 puede
retenerse en la inclinación elegida con respecto a la palanca 50
para que el accionamiento de la palanca 50 desplace a la vez las
cuñas 29 y 29'. La posición de la palanca 52 puede regularse con
respecto a la palanca de control primario 50 mediante un sistema
análogo (orificios de regulación 101) al sistema 100 de regulación
de la palanca de control primario 50 descrito anteriormente. Así, el
desplazamiento en rotación de la palanca de control secundario 52
tiene lugar de la misma manera que el desplazamiento en rotación de
la palanca de control primario 50, mediante el paso del vástago de
la empuñadura situado en los extremos 80, 81 respectivamente de un
orificio de regulación a otro de la serie de orificios 100, 101 de
regulación. Se entiende así que un desplazamiento de la palanca de
control primario 50 provoca el desplazamiento de la palanca de
control secundario 52 y por lo tanto de todas las bieletas 60, 61,
62 y 63, mientras que el desplazamiento sólo de la palanca de
control secundario 52 sólo provoca el desplazamiento de las bieletas
61 y 62.
Debe observarse que en el ejemplo elegido para
ilustrar la invención, existen nueve orificios de regulación para
desplazar la palanca de control secundario 52 con respecto a la
palanca de control primario 50 (de la posición "4" a la
posición "-4", pasando por la posición 0 en la que las dos
palancas 50 y 52 se confunden), como se menciona en la figura 9 en
relación con este modo de realización.
Como ilustra la figura 9, los brazos de
accionamiento 50B, 52B de las palancas 50, 52 podrán alinearse
(posición 0 de la palanca de control secundario 52: caso A central
representado en la figura 9) y, en este caso, se encuentra de nuevo
la situación de la palanca de control primario 50 única de las
figuras 3 a 5, con un desplazamiento lateral de los pares de cuñas
29 y 29' idéntico al representado en la figura 8. En cambio,
gracias a la palanca de control secundario 52, se podrá elegir
desplazar exclusivamente las cuñas del par de cuñas 29. Así, la
figura 9 ilustra, además de la posición 0 en la que los dos brazos
de accionamiento 50B, 52B están alineados, las dos posiciones
extremas de la palanca de control 52 con respecto a la palanca de
control primario 50, es decir, respectivamente la posición "4"
y la posición "-4". La posibilidad de desplazar la palanca de
control secundario 52 con respecto a la palanca de control primario
50 permite hacer variar la relación de proporcionalidad entre los
desplazamientos de las cuñas 29, por una parte, y de las cuñas 29',
por otra parte.
En este segundo modo de realización, la palanca
de control primario 50 se desplaza desde su posición inicial
(posición 0) a su posición "3", lo que conlleva un
desplazamiento proporcional k respectivamente de cada una de las
cuñas de los dos pares de cuñas 29 y 29'. A continuación, el
operario o el sistema automatizado tiene la posibilidad de desplazar
sólo las cuñas del par de cuñas 29 situadas más próximas al plano
medio P'P, por ejemplo, pasando la empuñadura del extremo 81 de la
palanca de control secundario 52 de la posición "4" a la
posición "-4" (o bien, de una posición extrema a la otra) de
modo que finalmente, al finalizar el desplazamiento de las dos
palancas 50 y 52, el desplazamiento proporcional entre las cuñas de
los dos pares de cuñas 29 y 29' ya no será igual a dicha relación k
sino a una relación (k + \gamma), siendo \gamma en función del
desplazamiento de la palanca de control secundario 52 adecuado para
desplazar únicamente las cuñas del par de cuñas 29.
Debe observarse que se puede prever asimismo, en
el marco de la presente invención, que las palancas de control 50 y
52 sean independientes entre sí. En esta forma de realización, no
representada en las figuras adjuntas, la palanca de control primario
50 podrá, por ejemplo, accionar en rotación únicamente las bieletas
60, 63, mientras que la palanca de control secundario 52 accionará
en rotación las bieletas 61, 62.
Aunque la invención se ha ilustrado con dos
pares de cuñas, estando dispuesta una cuña de cada uno de estos
pares 29, 29' en cada una de las hendiduras 24, 26, la invención se
puede aplicar independientemente del número de cuñas de pares de
cuñas dispuestas en cada una de las hendiduras 24, 26.
Claims (18)
1. Prensa plegadora para el plegado de una
lámina metálica (F) por lo menos, que comprende:
- una placa superior (14) cuyo borde inferior
(14c) soporta unas primeras herramientas de plegado y una placa
inferior (12) cuyo borde superior (12a) soporta unas segundas
herramientas de plegado, siendo las dos placas móviles relativamente
para ejercer un esfuerzo de plegado sobre la lámina (F),
presentando una de dichas placas (12, 14) dos
hendiduras (24, 26), presentando cada hendidura (24, 26) un primer
(24', 24'') y segundo (26', 26'') bordes y un primer extremo abierto
(24a, 26a) que desemboca en un borde lateral de la placa así como un
extremo cerrado (24b, 26b),
caracterizada porque comprende:
- por lo menos un par de cuñas (29 ó 29'), de
las que cada cuña está dispuesta respectivamente en una de las dos
hendiduras (24, 26),
- un medio de ajuste (50, 60, 61, 62, 63 ó 50,
52, 60, 61, 62, 63) común a las cuñas del par de cuñas (29 ó 29')
adecuado para desplazar dichas cuñas del par de cuñas (29 ó 29') en
sus hendiduras (24, 26) respectivas, y porque el medio de ajuste
(50, 60, 61, 62, 63 ó 50, 52, 60, 61, 62, 63) comprende una palanca
de control primario (50) para desplazar juntas las dos cuñas del par
de cuñas (29 ó 29'), preferentemente en una misma distancia.
2. Prensa plegadora según la reivindicación 1,
caracterizada porque cada cuña del par de cuñas (29 ó 29')
está unida a la palanca de control primario (50) mediante por lo
menos una bieleta (60, 61, 62, 63).
3. Prensa plegadora según la reivindicación 1 ó
2, caracterizada porque el medio de ajuste (50, 60, 61, 62,
63 ó 50, 52, 60, 61, 62, 63) desplaza las cuñas del par de cuñas
(29 ó 29') en sentidos opuestos.
4. Prensa plegadora según la reivindicación 3,
caracterizada porque las bieletas (60, 61, 62, 63) que unen
respectivamente las dos cuñas del par de cuñas (29, 29') a la
palanca de control primario (50) están conectadas a dicha palanca
(50) a ambos lados del centro de rotación (O) de esta última
(50).
5. Prensa plegadora según la reivindicación 1 ó
2, caracterizada porque el medio de ajuste (50, 60, 61, 62,
63 ó 50, 52, 60, 61, 62, 63) desplaza las cuñas del par de cuñas (29
ó 29') en un mismo sentido.
6. Prensa plegadora según la reivindicación 5,
caracterizada porque las bieletas (60, 61, 62, 63) que unen
respectivamente las dos cuñas del par de cuñas (29, 29') a la
palanca de control primario (50) están conectadas a dicha palanca
(50) en el mismo lado del centro de rotación (O) de esta última
(50).
7. Prensa plegadora según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores caracterizada porque comprende
por lo menos dos pares de cuñas (29, 29'), estando las dos cuñas de
cada par de cuñas (29, 29') dispuestas respectivamente en cada una
de las dos hendiduras (24, 26).
8. Prensa plegadora según la reivindicación 7,
caracterizada porque las cuñas de los dos pares de cuñas
(29, 29') se desplazan mediante la palanca de control primario
(50).
9. Prensa plegadora según la reivindicación 7,
caracterizada porque comprende, además de la palanca de
control primario (50) adecuada para desplazar las cuñas del primer
par de cuñas (29 ó 29'), una palanca de control secundario (52)
adecuada para desplazar las cuñas de un segundo par de cuñas (29 ó
29').
10. Prensa plegadora según la reivindicación 9,
caracterizada porque la palanca de control secundario (52)
está unida a la palanca de control primario (50) de tal manera que
la posición de la palanca de control secundario (52) sea ajustable
con respecto a la de la palanca de control primario (50) y, mediante
un accionamiento de la primera palanca de control (50), las cuñas
del primer y del segundo par de cuñas (29, 29') puedan desplazarse
juntas.
11. Prensa plegadora según cualquiera de las
reivindicaciones 7 a 10, caracterizada porque el medio de
ajuste (50, 60, 61, 62, 63 ó 50, 52, 60, 61, 62, 63) es adecuado
para desplazar el primer par de cuñas (29 ó 29') en una primera
distancia y el segundo par de cuñas (29 ó 29') en una segunda
distancia, siendo la primera y la segunda distancias proporcionales
entre sí.
12. Prensa plegadora según la reivindicación 9 y
según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11,
caracterizada porque la palanca de control primario (50) y la
palanca de control secundario (52) están montadas móviles en
rotación alrededor de un mismo centro de rotación (O).
13. Prensa plegadora según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque cada cuña
de dicho por lo menos un par de cuñas (29 ó 29') forma con una
segunda cuña fija (28, 28') un conjunto de tope (27, 127, 27',
127').
14. Prensa plegadora según la reivindicación 13,
caracterizada porque cada cuña de dicho por lo menos un par
de cuñas (29 ó 29') presenta un primer extremo solidario del primer
borde de hendidura (24' ó 26') y un segundo extremo que forma la
superficie de contacto de la cuña con la que forma un conjunto de
tope (27, 127, 27', 127').
15. Prensa plegadora según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las
hendiduras (24, 26) presentan una altura (H) constante por lo menos
en la zona de las cuñas (29, 29'), de modo que los primer (24', 26')
y segundo (24'', 26'') bordes son paralelos, en ausencia de
esfuerzo de plegado de la lámina metálica (F).
16. Prensa plegadora según las reivindicaciones
14 y 15, caracterizada porque la superficie de contacto de
por lo menos una de las cuñas (28, 29, 28', 29') de cada conjunto de
tope (27, 127, 27', 127') está inclinada, según una pendiente
comprendida entre 1% y 40%, preferentemente entre 5% y 10%, con
respecto a los bordes (24', 26' y 24'', 26'') paralelos de las
hendiduras (24, 26).
17. Prensa plegadora según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque presenta un
plano medio vertical (PP'), estando dispuestas las dos hendiduras
(24, 26) simétricamente con respecto a este plano medio (PP').
18. Prensa plegadora según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada porque las dos
hendiduras (24, 26) se extienden en todo el espesor de la placa
(12).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0951613 | 2009-03-13 | ||
FR0951613A FR2942982B1 (fr) | 2009-03-13 | 2009-03-13 | Presse plieuse pour le pliage de feuilles |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2382284A1 true ES2382284A1 (es) | 2012-06-06 |
ES2382284B1 ES2382284B1 (es) | 2013-05-27 |
Family
ID=41401792
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201000327A Withdrawn - After Issue ES2382284B1 (es) | 2009-03-13 | 2010-03-12 | Prensa plegadora para el plegado de laminas |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8607611B2 (es) |
JP (1) | JP5264811B2 (es) |
CN (1) | CN101837391B (es) |
AT (1) | AT507945B1 (es) |
CH (1) | CH700559B1 (es) |
DE (1) | DE102010015921B4 (es) |
ES (1) | ES2382284B1 (es) |
FI (1) | FI20105244L (es) |
FR (1) | FR2942982B1 (es) |
GB (1) | GB2468592B (es) |
IT (1) | IT1398891B1 (es) |
NL (1) | NL2004384C2 (es) |
RU (1) | RU2429095C1 (es) |
SE (1) | SE534093C2 (es) |
TR (1) | TR201001851A2 (es) |
TW (1) | TWI462789B (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
AT512174B1 (de) * | 2012-02-13 | 2013-06-15 | Trumpf Maschinen Austria Gmbh | Biegepresse mit verstellbarem balkenelement |
AT515130B1 (de) * | 2013-12-04 | 2015-08-15 | Trumpf Maschinen Austria Gmbh | Biegepresse |
CN105710169A (zh) * | 2016-02-15 | 2016-06-29 | 海安欣凯富机械科技有限公司 | 卷板设备 |
Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP2001121214A (ja) * | 1999-10-27 | 2001-05-08 | Amada Co Ltd | プレスブレーキのクラウニング装置 |
WO2001043896A1 (de) * | 1999-12-15 | 2001-06-21 | Trumpf Maschinen Austria Gmbh & Co. Kg. | Fertigungseinrichtung, insbesondere abkantpresse |
EP1112130A1 (fr) * | 1998-09-09 | 2001-07-04 | Amada Europe | Presse plieuse a tablier inferieur actif |
EP1452302A1 (fr) * | 2003-02-26 | 2004-09-01 | Bystronic Laser AG | Procédé de correction d'une opération de pliage et presse-plieuse |
Family Cites Families (23)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR1403715A (fr) * | 1964-05-08 | 1965-06-25 | Perfectionnement aux presses plieuses | |
US4147102A (en) * | 1978-02-09 | 1979-04-03 | Bigelow John W | Press |
DE2946468C2 (de) * | 1979-11-17 | 1981-10-01 | G. Siempelkamp Gmbh & Co, 4150 Krefeld | Einrichtung zur Vorgabe der Dicke von Spanplatten, Faserplatten u.dgl. an Etagenpressen |
US4426873A (en) * | 1982-04-16 | 1984-01-24 | Canron Corporation | Deflection compensating means for press brakes and the like |
US4585361A (en) * | 1984-02-16 | 1986-04-29 | Dataproducts, Inc. | Actuator for dot matrix printhead |
JPH0688079B2 (ja) * | 1986-03-25 | 1994-11-09 | 株式会社アマダ | プレスブレーキにおけるクラウニング装置 |
FR2626802B1 (fr) * | 1988-02-05 | 1993-12-17 | Colly Ets A | Table a bombe reglable pour presse plieuse, marbre ou autre similaire |
CN2059109U (zh) * | 1989-03-22 | 1990-07-11 | 福建省冶金工业设计院 | 多用斜楔弯模 |
US5009098A (en) * | 1989-11-27 | 1991-04-23 | Machinefabriek Wila B.V. | Press and curve-forming means therefor |
SU1697925A1 (ru) * | 1989-12-26 | 1991-12-15 | Научно-Производственное Объединение По Кузнечно-Прессовому Оборудованию И Гибким Производственным Системам Для Обработки Давлением "Эникмаш" | Листогибочный пресс |
JP2558928Y2 (ja) * | 1991-11-26 | 1998-01-14 | 株式会社アマダ | プレスブレーキ |
EP0603366B1 (de) * | 1992-07-10 | 1998-12-23 | Horst Warneke | Fertigungsstrasse zur herstellung einer stahlkassette für decken- und/oder wandkonstruktionen aus einer blechtafel |
EP0741001B1 (de) * | 1995-05-04 | 2002-02-06 | Gietz AG | Präge-Druck- und Stanzmaschine |
US5878618A (en) * | 1995-05-22 | 1999-03-09 | Stalzer; Leo Henry | Machine for bending sheet and plate metal through dual wedge system |
US5807455A (en) * | 1996-07-23 | 1998-09-15 | International Business Machines Corporation | System and method for uniform product compressibility in a high throughput uniaxial lamination press |
US6314852B1 (en) * | 1998-08-03 | 2001-11-13 | International Business Machines Corporation | Gang punch tool assembly |
US6000273A (en) * | 1998-10-21 | 1999-12-14 | Stover; Carl | Press brake punch holder |
JP2000343125A (ja) * | 1999-05-28 | 2000-12-12 | Amada Co Ltd | プレスブレーキ |
FR2797407B1 (fr) * | 1999-08-09 | 2001-11-02 | Amada Europ Sa | Presse plieuse a tablier inferieur muni de fentes |
CN2675287Y (zh) * | 2004-01-06 | 2005-02-02 | 孔放 | 一种冷弯复合辊推挤成形机 |
CN2825150Y (zh) * | 2005-09-19 | 2006-10-11 | 马鞍山市联盟模具机械工业有限公司 | 手动快速调节式折弯机工作台 |
DE102007033199B3 (de) * | 2007-07-17 | 2008-07-03 | Eht Werkzeugmaschinen Gmbh | Verfahren und Biegemaschine zur Kompensation der Durchbiegung von Teilen dieser Biegemaschine |
JP5115158B2 (ja) * | 2007-11-19 | 2013-01-09 | 村田機械株式会社 | プレス機械 |
-
2009
- 2009-03-13 FR FR0951613A patent/FR2942982B1/fr active Active
-
2010
- 2010-03-08 CH CH00315/10A patent/CH700559B1/fr not_active IP Right Cessation
- 2010-03-09 RU RU2010108353/02A patent/RU2429095C1/ru not_active IP Right Cessation
- 2010-03-11 FI FI20105244A patent/FI20105244L/fi not_active IP Right Cessation
- 2010-03-11 TR TR2010/01851A patent/TR201001851A2/xx unknown
- 2010-03-11 DE DE102010015921.2A patent/DE102010015921B4/de active Active
- 2010-03-11 AT AT0039910A patent/AT507945B1/de not_active IP Right Cessation
- 2010-03-11 US US12/721,987 patent/US8607611B2/en active Active
- 2010-03-12 NL NL2004384A patent/NL2004384C2/en not_active IP Right Cessation
- 2010-03-12 SE SE1050227A patent/SE534093C2/sv not_active IP Right Cessation
- 2010-03-12 ES ES201000327A patent/ES2382284B1/es not_active Withdrawn - After Issue
- 2010-03-12 IT ITTO2010A000184A patent/IT1398891B1/it active
- 2010-03-12 JP JP2010056063A patent/JP5264811B2/ja active Active
- 2010-03-12 TW TW099107380A patent/TWI462789B/zh active
- 2010-03-12 GB GB1004076A patent/GB2468592B/en active Active
- 2010-03-15 CN CN2010101345044A patent/CN101837391B/zh active Active
Patent Citations (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1112130A1 (fr) * | 1998-09-09 | 2001-07-04 | Amada Europe | Presse plieuse a tablier inferieur actif |
JP2001121214A (ja) * | 1999-10-27 | 2001-05-08 | Amada Co Ltd | プレスブレーキのクラウニング装置 |
WO2001043896A1 (de) * | 1999-12-15 | 2001-06-21 | Trumpf Maschinen Austria Gmbh & Co. Kg. | Fertigungseinrichtung, insbesondere abkantpresse |
EP1452302A1 (fr) * | 2003-02-26 | 2004-09-01 | Bystronic Laser AG | Procédé de correction d'une opération de pliage et presse-plieuse |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
IT1398891B1 (it) | 2013-03-21 |
JP5264811B2 (ja) | 2013-08-14 |
ITTO20100184A1 (it) | 2010-09-14 |
DE102010015921A1 (de) | 2011-02-03 |
FI20105244A7 (fi) | 2010-09-14 |
NL2004384C2 (en) | 2013-10-29 |
JP2010214470A (ja) | 2010-09-30 |
TR201001851A2 (tr) | 2011-04-21 |
ES2382284B1 (es) | 2013-05-27 |
GB2468592A (en) | 2010-09-15 |
CH700559B1 (fr) | 2011-10-14 |
TWI462789B (zh) | 2014-12-01 |
DE102010015921B4 (de) | 2015-02-12 |
AT507945B1 (de) | 2011-09-15 |
TW201043355A (en) | 2010-12-16 |
US8607611B2 (en) | 2013-12-17 |
CN101837391A (zh) | 2010-09-22 |
FR2942982B1 (fr) | 2014-12-05 |
AT507945A2 (de) | 2010-09-15 |
CN101837391B (zh) | 2012-10-24 |
FI20105244A0 (fi) | 2010-03-11 |
AT507945A3 (de) | 2011-08-15 |
FI20105244L (fi) | 2010-09-14 |
SE534093C2 (sv) | 2011-04-26 |
CH700559A2 (fr) | 2010-09-15 |
GB201004076D0 (en) | 2010-04-28 |
FR2942982A1 (fr) | 2010-09-17 |
SE1050227A1 (sv) | 2010-09-14 |
GB2468592B (en) | 2011-04-13 |
RU2429095C1 (ru) | 2011-09-20 |
US20100229621A1 (en) | 2010-09-16 |
NL2004384A (en) | 2010-09-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2922010T3 (es) | Matriz ajustable para una prensa plegadora | |
ES2382284A1 (es) | Prensa plegadora para el plegado de laminas. | |
ES2382282A1 (es) | Prensa plegadora para el plegado de laminas. | |
ES2841575T3 (es) | Accionamiento de cuña | |
EP3208168B1 (en) | Bearing assembly, arrangement of beams for changing direction of a carriage with the bearing assembly and railchanging system with said bearing assembly and arrangement of beams | |
ES2398495T3 (es) | Prensa dobladora con dispositivo de soporte de apoyo para el medio de accionamiento | |
ES2382283A1 (es) | Prensa plegadora para el plegado de laminas. | |
ES2704698T3 (es) | Dispositivo de boquilla deslizante | |
ES2256813T3 (es) | Revestimiento de la pared interior del fuelle de un paso entre dos vehiculos o partes de vehiculos unidos de manera articulada. | |
CN101291757B (zh) | 强化滚压工具的强化滚压滚子头 | |
JP4497895B2 (ja) | 脱着式金属板曲げ角度精度調整装置 | |
JP2006234679A (ja) | 薄板の表面形状測定装置 | |
RU2724344C1 (ru) | Формовочный пресс с гибочным пуансоном | |
JP5959856B2 (ja) | 直動案内ユニット | |
ES2646330B1 (es) | Grupo de esquina de una máquina formadora de cajas de material laminar | |
ES2785773B2 (es) | Maquina formadora de cajas poliedricas de paredes inclinadas a partir de planchas planas de material laminar | |
ES2342244A1 (es) | Cortador de piezas ceramicas. | |
ITUD20000177A1 (it) | Dispositivo di variazione posizionamento cilindri di laminazione per prodotti piani | |
JP4554417B2 (ja) | 鏡アライメントシステム | |
ES2377626B1 (es) | Cabezal fijo para una máquina de estirado de chapas metálicas. | |
ES1060860U (es) | Dispositivo de prensado de orejetas o solapas de cajas de carton. | |
JP6261070B2 (ja) | 荷重支持機構 | |
ES1077646U (es) | Dispositivo doblador de solapas de cajas de cartón | |
WO2015167369A1 (en) | Object holder and microscope arrangement for positioning of the object holder | |
JP2011079641A (ja) | テーブルリフト |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2382284 Country of ref document: ES Kind code of ref document: B1 Effective date: 20130527 |
|
FA2A | Application withdrawn |
Effective date: 20131010 |