ES2323538T3 - Gestion de llamadas para un usuario registrado en un ims. - Google Patents
Gestion de llamadas para un usuario registrado en un ims. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2323538T3 ES2323538T3 ES05815244T ES05815244T ES2323538T3 ES 2323538 T3 ES2323538 T3 ES 2323538T3 ES 05815244 T ES05815244 T ES 05815244T ES 05815244 T ES05815244 T ES 05815244T ES 2323538 T3 ES2323538 T3 ES 2323538T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- call
- magcf
- circuits
- switched
- multimedia
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L12/00—Data switching networks
- H04L12/66—Arrangements for connecting between networks having differing types of switching systems, e.g. gateways
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/10—Architectures or entities
- H04L65/102—Gateways
- H04L65/1023—Media gateways
- H04L65/103—Media gateways in the network
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/10—Architectures or entities
- H04L65/1016—IP multimedia subsystem [IMS]
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/10—Architectures or entities
- H04L65/102—Gateways
- H04L65/1033—Signalling gateways
- H04L65/104—Signalling gateways in the network
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/1066—Session management
- H04L65/1069—Session establishment or de-establishment
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04L—TRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
- H04L65/00—Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
- H04L65/1066—Session management
- H04L65/1083—In-session procedures
- H04L65/1095—Inter-network session transfer or sharing
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W88/00—Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
- H04W88/08—Access point devices
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W92/00—Interfaces specially adapted for wireless communication networks
- H04W92/02—Inter-networking arrangements
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Multimedia (AREA)
- Business, Economics & Management (AREA)
- General Business, Economics & Management (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Telephonic Communication Services (AREA)
- Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
Abstract
Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) adaptado para gestionar o tratar una llamada en un dominio de sistema de multimedia basado en paquetes (IMS) para un terminal de usuario controlado mediante circuitos conmutados (MS) situado en un dominio controlado mediante circuitos conmutados (CS) y que está registrado en el sistema de multimedia basado en paquetes en el que el citado Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) es un punto de anclaje para la llamada gestionada que comprende - una lógica de circuitos conmutados de origen (Org CS) adaptada para recibir una llamada mediante circuitos conmutados de origen desde una función mediante circuitos conmutados móvil de servicio que sirve al terminal de usuario controlado mediante circuitos conmutados (MS) por medio de un número de encaminamiento que se usa para encaminar la llamada mediante circuitos conmutados desde la función mediante circuitos conmutados móviles de servicio hasta el Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) y, - una lógica de multimedia basada en paquetes de origen (Org PS) adaptada para enviar una llamada de multimedia basada en paquetes de origen por medio de una función de control de sesión de llamada de proximidad (P-CSCF) que es un punto de contacto del sistema de multimedia basado en paquetes y que es parte del Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) hacia el dominio de multimedia basado en paquetes (IMS), y - una lógica de multimedia basada en paquetes de finalización (Term PS) adaptada para recibir desde el dominio de multimedia basado en paquetes (IMS) hasta una llamada de multimedia basada en paquetes de finalización que está dirigida hacia la función de control de sesión de llamada de proximidad (P-CSCF) que es parte del Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF), y - una lógica de circuitos conmutados de finalización (Term CS) adaptada para enviar una llamada de finalización mediante circuitos conmutados hacia el terminal de usuario controlado mediante circuitos conmutados por medio de un nodo de circuitos conmutados de servicio mediante un número que se usa para encaminar la llamada de finalización mediante circuitos conmutados desde el Nodo de Pasarela de Acceso hasta el nodo de circuitos conmutados de servicio, y - una función de conversión (Conv) adaptada para convertir la llamada mediante circuitos conmutados de origen en la llamada de multimedia basada en paquetes de origen y la llamada de multimedia basada en paquetes de finalización en la llamada mediante circuitos conmutados de finalización.
Description
Gestión de llamadas para un usuario registrado
en un IMS.
La presente invención se refiere a llevar a cabo
la gestión o tratamiento de una llamada para un usuario que tiene
un equipo de usuario controlado mediante circuitos conmutados y que
está soportado en un dominio de IMS.
Las Redes de Tercera Generación (3G) tales como
la UMTS (Universal Telecommunication Network - Red de
Telecomunicación Universal) y la CDMA 2000 proporcionan acceso a
Internet inalámbrico de alta velocidad a un usuario móvil en un
área de gran cobertura. Para las redes de 3G se ha definido el IP
Multimedia Subsystem IMS (Subsistema de Multimedia de IP) para
proporcionar acceso móvil a los servicios de la Internet con el fin
de soportar servicios de telefonía y multimedia. El IMS usa
tecnología de paquetes conmutados, en particular protocolos de red
de IP y otros protocolos de IETF para proporcionar servicios. Las
redes de 2ª Generación, como la GSM, proporcionan voz basada en una
tecnología de circuitos conmutados. La fuerza del IMS es
proporcionar servicios mejorados, por ejemplo servicios de
multimedia que combinan voz y datos. Además, el uso de la red de IP
como único estándar subyacente permite un fácil y rápido despliegue
del servicio.
Se ha elegido en el IMS un Session Initiation
Protocol SIP (Protocolo de Iniciación de Sesión) para señalización
entre el equipo del usuario UE y el IMS así como entre los
componentes dentro del IMS. El IMS usa SIP también para completar
llamadas de voz y multimedia en la Internet. Con el fin de poder
usar el servicio de IMS, el equipo del usuario tiene que soportar
el IMS, lo que significa que el SIP tiene que estar implementado en
el equipo del usuario.
En lo que sigue se describen arquitecturas de
red de IMS simplificadas. En particular se mencionan los nodos que
están implicados en proporcionar el servicio en la arquitectura de
IMS.
Los componentes del sistema de IMS son la
llamada Session Control Function (CSCF - Función de Control de la
Sesión de Llamada), la Media Gateway (MGW - Pasarela de
Medios)/Media Gateway Control Function (MGCF - Función de Control
de Pasarela de Medios), el Home Subscriber Register (HSR - Registro
de Abonado Local), el Application Server (AS - Servidor de
Aplicación).
La CSCF actúa como un servidor de llamada y
gestiona la señalización de la llamada, soporta y controla sesiones
de multimedia y lleva a cabo funciones de traslación de dirección.
La CSCF puede ser descompuesta funcionalmente en
S-CSCF, I-CSCF y
P-CSCF. La Proxy-CSCF
(P-CSCF - CSCF de Proximidad) es el primer punto de
contacto en una red de IMS y proporciona autorización de recursos
portadores, además dirige una petición de registro de SIP recibida
desde el equipo de usuario UE a una I-CSCF
determinada usando el nombre del dominio local, proporcionado por
el usuario. En la dirección opuesta dirige la petición o la
respuesta de SIP al UE. Además la CSCF dirige mensajes de SIP
recibidos del UE a un servidor de SIP (S-CSCF) cuyo
nombre ha recibido la P-CSCF como resultado del
procedimiento de registro.
La Interrogating - CSCF (I-CSCF
- CSCF de Interrogación) es el punto de contacto dentro de la red de
un operador para todas las conexiones destinadas a un abonado de
ese operador de red, o un usuario itinerante situado realmente
dentro de esa área de servicio de ese operador de red. Pueden
existir múltiples I-CSCFs dentro de la red de un
operador. La principal función llevada a cabo por la
I-CSCF es asignar una S-CSCF a un
usuario que lleva a cabo un registro de SIP.
La Serving Call Session Control Function
(S-CSCF - CSCF de Servicio) es el nodo que lleva a
cabo la gestión de la sesión para la red de IMS. Puede haber varias
S-CSCFs en la red. Las funciones principales de
S-CSCF comprenden: peticiones de aceptación de
registro del UE, que interactúan con plataformas de servicios para
el soporte de servicios. Proporciona también puntos de finalización
con información relativa a ocurrencias de servicio (como por
ejemplo notificación de tonos/anuncios junto con situación de
recursos de medios adicionales, notificación de
factura-
ción).
ción).
El Home Subscriber Register HSR es la base de
datos de abonados centralizada. El HSR se relaciona con la
I-CSCF y la S-CSCF para
proporcionar información sobre la situación del abonado y la
información de la subscripción del abonado. El HSR es responsable
de guardar la siguiente información relativa al usuario:
identificación del usuario, numeración e información de
direccionamiento, información de seguridad del usuario para
validación y autorización. El HSR soporta el registro del usuario, y
almacena información de situación entre sistemas.
El IMS soporta varios nodos para trabajar con
redes heredadas, como por ejemplo Media Gateway Control Function
(MGCF).
La MGCF lleva a cabo una conversión de protocolo
entre protocolos de control de llamadas móviles y protocolos de
IMS. Por ejemplo, la MGCF recibe un mensaje de SIP de la CSCF y lo
convierte en mensajes de ISUP apropiados. Así, la principal función
de la MGCF es convertir la información de señalización de un formato
a otro en dirección de enlace ascendente y de enlace descendente.
En el UMTS esto será predominantemente entre Pulse Code Modulation
(PCM - Modulación de Código por Pulsos) en la PSTN y un formato
basado en IP.
El IMS Access Server (Servidor de Acceso al IMS)
alberga y ejecuta servicios, que el usuario pidió.
Como se ha mencionado ya el sistema de UMTS
permite que los móviles que operan en modo de paquetes establezcan
llamadas de voz usando SIP como protocolo de señalización. Los
mensajes de SIP son enviados para comunicar la petición a la
llamada Session Control Function (CSCF) en el IMS. En este caso, los
datos son transmitidos como paquetes a través de la red de
UMTS.
Así, el IMS ha sido desplegado por las redes de
3G para proporcionar servicios usando tecnología de paquetes
conmutados con SIP como protocolo de señalización aplicado. No
obstante, actualmente la mayoría de los equipos de usuario no
soportan la tecnología de IMS con el SIP como protocolo de
señalización para servicio de voz, puesto que el citado equipo de
usuario está adaptado para un dominio controlado de circuitos
conmutados. Así, para el acceso al IMS es necesaria una adaptación
del equipo de usuario, lo que lleva al problema de intercambiar los
terminales de extremo.
Otro problema que ocurre es proporcionar
servicios convencionales. En el IMS en tiempo real se proporcionan
portadores, lo que no es posible de manera eficiente para servicios
de voz. Para proporcionar un servicio de conversación por medio de
acceso por GSM o por WCDMA de manera eficiente, se va a usar el
acceso mediante circuitos conmutados.
Los documentos US 2003/027595, US 2005/195762,
US 2002/110104 y US 2005/058125 son documentos de la técnica
anterior que se refieren a terminales de CS en forma de acceso
mediante IMS.
Por lo tanto, es un objeto de la presente
invención proporcionar una solución para proporcionar servicios de
multimedia mediante paquetes conmutados al equipo de usuario que
opera en un dominio controlado mediante circuitos conmutados.
La invención se describe en las reivindicaciones
independientes.
Realizaciones ventajosas se describen en las
reivindicaciones dependientes que se explican en las partes
correspondientes de la descripción.
La aplicación describe un Nodo de Pasarela de
Acceso (MAGCF) adaptado para gestionar una llamada en un dominio de
sistema de multimedia basado en paquetes para un terminal de usuario
controlado mediante circuitos conmutados situado en un dominio
controlado mediante circuitos conmutados en el que el citado Nodo de
Pasarela de Acceso comprende una lógica de circuitos conmutados de
origen adaptada para recibir una llamada mediante circuitos
conmutados de origen bien sea directamente desde el terminal de
usuario controlado mediante circuitos conmutados o bien desde una
función de circuitos conmutados móvil de servicio por medio de un
número de encaminamiento que se usa para encaminar la llamada
mediante circuitos conmutados hacia el Nodo de Pasarela de Acceso.
Además El Nodo de Pasarela de Acceso comprende una lógica de
multimedia basada en paquetes de origen adaptada para enviar una
llamada de multimedia basada en paquetes de origen por medio de una
función de control de llamada de proximidad que forma parte del
Nodo de Pasarela de Acceso hacia el dominio de multimedia basado en
paquetes. Además se incluye la funcionalidad de llamada de
finalización que comprende una lógica de multimedia basada en
paquetes de finalización adaptada para recibir desde el dominio de
multimedia basado en paquetes una llamada de multimedia basada en
paquetes de finalización que es dirigida a la función de control de
llamada de proximidad y a una lógica de circuitos conmutados de
finalización adaptada para enviar una llamada mediante circuitos
conmutados de finalización hacia el terminal de usuario controlado
mediante circuitos conmutados. Además hay también una función de
conversión adaptada para convertir la llamada de circuitos
conmutados de origen en la llamada de multimedia basada en paquetes
de origen y la llamada de multimedia basada en paquetes de
finalización en la llamada de circuitos conmutados de
finalización.
Además la presente aplicación describe un método
para gestionar o tratar una llamada en un dominio de multimedia
basado en paquetes para un terminal de usuario controlado mediante
circuitos conmutados situado en un dominio controlado mediante
circuitos conmutados. El citado método comprende las siguientes
etapas
\bullet Llevar a cabo un procedimiento de
inicio de llamada que comprende
- -
- Recibir una llamada mediante circuitos conmutados de origen bien sea directamente desde el terminal de usuario controlado mediante circuitos conmutados o bien desde una función mediante circuitos conmutados móvil de servicio por medio de un número de encaminamiento que se usa para encaminar la llamada mediante circuitos conmutados al Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) y,
- -
- Convertir la llamada mediante circuitos conmutados de origen en una llamada de multimedia basada en paquetes de origen y,
- -
- Enviar la llamada de multimedia basada en paquetes de origen por medio de una función de control de llamada de proximidad integrada hacia el dominio de multimedia basado en paquetes y,
\bullet Llevar a cabo un procedimiento de
finalización de llamada que comprende
- -
- Recibir desde el dominio de multimedia basado en paquetes una llamada de multimedia basada en paquetes de finalización que es dirigida hacia la función de control de llamada de proximidad integrada, y
- -
- Convertir la llamada de multimedia basada en paquetes de finalización en una llamada mediante circuitos conmutados de finalización y,
- -
- Enviar la llamada mediante circuitos conmutados de finalización hacia el terminal de usuario controlado mediante circuitos conmutados.
Otras realizaciones ventajosas se describen en
las reivindicaciones dependientes.
En lo que sigue se describirán con detalle
ejemplos preferidos de la presente invención, con el fin de
proporcionar al experto una rigurosa y completa comprensión de la
invención, pero estas detalladas realizaciones sólo sirven como
ejemplos de la invención y no pretenden ser limitativas. La
siguiente descripción hará referencia a los dibujos adjuntos, en
los cuales
la Fig. 1 muestra una representación esquemática
de una arquitectura de Nodo de Pasarela de Acceso de acuerdo con la
presente invención, y
la Fig. 2 muestra un diagrama de flujo de una
realización de la presente invención para el método de inicio de
llamada que va a ser llevado a cabo en el Nodo de Pasarela de
Acceso,
la Fig. 3 muestra un diagrama de flujo de una
realización de la presente invención para el método de finalización
de llamada que va a ser llevado a cabo en el Nodo de Pasarela de
Acceso,
la Fig. 4 muestra una realización de la presente
invención para implicar al MAGCF como un punto de anclaje de
itinerancia,
la Fig. 5 muestra otra realización de la
presente invención para implicar al MAGCF como un punto de anclaje
de itinerancia,
la Fig. 6 muestra una realización esquemática de
una llamada que se inicia en la red local,
la Fig. 7 muestra una realización de una
secuencia de señalización para una llamada que se inicia en la red
local,
la Fig. 8 muestra una realización esquemática de
una llamada que se inicia en la red visitada,
la Fig. 9 muestra una realización de una
secuencia de señalización para una llamada que se inicia en la red
visitada,
la Fig. 10 muestra una realización esquemática
de una finalización de llamada en la red local,
la Fig. 11 muestra una realización de una
secuencia de señalización para una finalización de llamada en la
red local,
la Fig. 12 muestra una realización esquemática
de una finalización de llamada en la red visitada.
Debe observarse que el término "entidad",
"nodo", "módulo", "lógica" en el contexto de la
presente invención se refiere a cualquier combinación de hardware y
software para proporcionar una funcionalidad predeterminada en la
red de comunicación. De esta manera, los citados términos se
refieren generalmente a una entidad lógica que puede ser desplegada
sobre varias entidades físicas, pero puede también referirse a una
entidad física situada en un lugar físico, si no se proporciona
ninguna definición explícita.
Debe observarse que el término "usuario" en
el contexto de la presente invención se refiere a un equipo de
usuario controlado mediante circuitos conmutados, en el que el
citado equipo de usuario es una combinación de hardware y software.
No obstante en la siguiente descripción debe considerarse que los
términos "usuario" y "terminal de usuario" tienen el
mismo significado, salvo si se indica otra cosa.
Preferiblemente, la red de comunicación es una
red de comunicación móvil, por ejemplo es una red de comunicación
inalámbrica que opera de acuerdo con el GSM, el GPRS (General Packet
Switched Radio - Radio mediante Paquetes Conmutados General) o el
UMTS (Universal Mobile Telephone System - Sistema de Teléfono Móvil
Universal) o cualquier sistema de 3G como por ejemplo EDGE,
CDMA2000. Y preferiblemente el dominio de multimedia de paquetes
conmutados es el IP multimedia Subsystem (IMS).
De acuerdo con la presente invención se ha
propuesto, con el fin de permitir que el IMS tome el control
completo de la llamada y del servicio, combinar la funcionalidad
lógica de un centro de conmutación móvil y la funcionalidad lógica
del IMS en un Nodo de Pasarela de Acceso, que es llamado en el
siguiente MAGCF. En particular se propone que este nuevo nodo de
MAGCF comprenda una funcionalidad de circuitos conmutados de
servicio como por ejemplo MSC, o MSC-S siendo el
MSC de servicio para un usuario itinerante, o una
GMSC-S para llamadas de finalización a un usuario
itinerante en una red sin funcionalidad de MAGCF, y opcionalmente
gsmSCF para llamadas de origen para un usuario itinerante y se
propone también que el MAGCF tenga una funcionalidad de multimedia
mediante paquetes conmutados que es en particular la función de
control de llamada de proximidad, como por ejemplo la
P-CSCF para transmitir mensajes de SIP desde el
usuario al IMS y desde el IMS al usuario. En general podría decirse
que el MAGCF lleva a cabo la gestión o tratamiento en el dominio de
multimedia de paquetes conmutados en nombre del usuario con un
terminal de circuitos conmutados. Además se propone que el MGCF
lleve a cabo una conversión de protocolo entre protocolos de
control de llamada móvil y protocolos de IMS. La tarea de un agente
de usuario integrado es cumplir la funcionalidad de IMS y
gestionarla en nombre del usuario.
El concepto básico es asegurar que el MAGCF
gestione todas las llamadas de origen y de finalización o en otras
palabras, se asegurará que el MAGCF es el punto de anclaje para el
acceso móvil hacia el IMS.
La presente invención se concentra en establecer
y gestionar las llamadas del usuario. No obstante, antes de
establecer una sesión de multimedia mediante paquetes conmutados, el
usuario necesita llevar a cabo un procedimiento de registro con el
fin de permitir al dominio de los circuitos conmutados y del IMS
conocer la situación del citado usuario. Este registro es llevado a
cabo por medio del protocolo de SIP y siendo el agente del usuario
parte del MAGCF y realizando la gestión en nombre del usuario que
lleva a cabo el registro.
En lo siguiente se describe un registro con
MAGCF como punto de anclaje. Por ejemplo se proporciona una
realización que cambia de un MSC-S de servicio
mientras que está itinerando a una red visitada. Cuando itinera en
una red visitada sin soporte para MAGCF, el último MAGCF
responsable es mantenido como punto de anclaje.
De acuerdo con la presente invención el citado
nodo de MAGCF tiene la funcionalidad de MSC, como la funcionalidad
de MSC-S y de IMS en forma de agente de usuario UA y
de una P-CSCF integrada. El MAGCF tiene por lo tanto
la capacidad de comunicarse con el HLR y con el IMS y se prevé al
menos un MAGCF para un usuario en una red local. Usualmente en una
red se proporciona un número MSCs, en los que un MSC es responsable
de que el usuario esté situado en áreas de situación que son
asignadas al MSC. El cambio del MSC responsable debido al movimiento
del usuario implica la iniciación del procedimiento de itinerancia
con el fin de registrar al usuario en un nuevo MSC y eliminarlo del
registro del antiguo MSC llevando a cabo todas las actualizaciones
necesarias con respecto al mismo en los nodos correspondientes.
Después de entrar a una nueva área de situación, el terminal envía
una petición de actualización de la situación al nuevo MSC. Cuando
se recibe este mensaje, el MSC identifica al abonado para ser nuevo
en su responsabilidad y por lo tanto se contacta con el HLR para
actualizar la información de situación. Al recibir el mensaje de
actualización de situación el HLR informa al antiguo MSC al que el
abonado ha itinerado en una nueva área de MSC. De acuerdo con la
presente invención un MSC de servicio de usuario podría ser parte
de un MAGCF o en caso de que un usuario esté itinerando en una red
visitada podría ser un MSC usual situado en la citada red visitada
y comunicarse con la parte de circuitos conmutados del MAGCF. En
los dos casos se envía un mensaje desde el HLR de que el MSC ya no
sirve al abonado. En el caso de que un MSC sea una parte de un
MAGCF en este caso el nuevo MAGCF es asignado al usuario, lo que
hace que cambie la dirección del MAGCF de servicio en la
S-CSCF y hace también que se almacene una dirección
de la S-CSCF en el MAGCF. En el caso de que la MSC
de servicio no sea parte del MAGCF, por ejemplo podría ocurrir
cuando un usuario está itinerando en una red visitada, en este caso
la MSC de servicio podría cambiar pero el MAGCF sigue siendo el
mismo. Con el fin de registrar al sistema de IMS, el HLR, cuando
recibe una actualización de situación, comprueba si la MSC es una
parte de un MAGCF o no. Además el HLR comprueba al abonado que hace
la petición. Con el fin de proporcionar la funcionalidad de IMS al
usuario, el citado usuario tiene que ser portado al sistema de IMS.
En otras palabras, el usuario tiene que anunciar activamente el
cambio al sistema de IMS o bien el sistema podría decidir portar al
usuario móvil al sistema de IMS. Una notificación correspondiente
acerca del usuario debe establecerse en el HLR. En el caso de que un
usuario no sea portado, se propone aplicar el comportamiento
estándar para un usuario móvil como ya es conocido. En el caso de
que el usuario sea portado al IMS, se propone que el HLR envíe
todos los parámetros, que están habitualmente almacenados en la
tarjeta de SIM en el equipo de usuario al MAGCF. A la recepción de
los parámetros se establece contacto con el agente de usuario con
el fin de registrar y suscribir al abonado en el sistema de IMS.
Preferiblemente el protocolo aplicado para el registro y para el
propósito de la suscripción es el protocolo de SIP, en este caso
también el agente del usuario tiene implementada la funcionalidad
de SIP. Durante el registro de IMS, el agente del usuario actúa en
nombre del abonado. Todas las etapas necesarias para el registro son
llevadas a cabo por medio de las entidades de IMS integradas en el
MAGCF. Las etapas podrían incluir por ejemplo validación del
usuario que debe ser validado. No obstante debe dejarse claro que la
validación no es mandatoria porque la solución podría descansar
sobre el hecho de que el usuario ya ha sido validado como parte del
acceso mediante circuitos conmutados y además podría ser asumido
que el MAGCF esté conectado a una VPN de confianza. El resultado
del registro es que el MAGCF almacena la dirección de la
S-CSCF y a continuación las reglas del IMS para su
registro, la S-CSCF almacena la dirección del MAGCF
donde el abonado registrado puede ser alcanzado, preferiblemente la
dirección de la P-CSCF como integrada en el MAGCF es
almacenado.
Si un usuario está itinerando en una red
visitada sin funcionalidad de MAGCF entonces en el caso de que esté
itinerando a un MSC, se propone que el MAGCF actual siga siendo
responsable del usuario. En el caso de que ningún MAGCF esté
asignado al usuario incluso entonces se propone tomar un MAGCF por
defecto. De este modo el procedimiento de actualización de
situación se restringe a actualizar un MSC en el HLR pero no es el
MAGCF responsable siempre que el usuario permanezca en la red
visitada.
Después de que el registro ha terminado, se
inicia un procedimiento de establecimiento de sesión que incluye un
procedimiento de establecimiento de Llamada de IMS.
De este modo, después de un registro con éxito
el MAGCF conoce la S-CSCF y la
S-CSCF tiene la dirección del MAGCF, en particular
la P-CSCF cuya funcionalidad es parte del MAGCF
propuesto.
En lo que sigue se describe un procedimiento de
acuerdo con la presente invención de cómo forzar a que la gestión
de la llamada sea llevada a cabo por un MAGCF de servicio. Esta
situación podría ocurrir por ejemplo cuando se está itinerando en
una red visitada remota, donde no está disponible ninguna
funcionalidad de MAGCF. En este caso se propone usar el último MAGCF
de servicio como anclaje de itinerancia.
El procedimiento de gestión o tratamiento de
llamada se describe de acuerdo con la Fig. 1 que presenta
esquemáticamente una estructura de un MAGCF que es un punto de
anclaje entre una red CS de circuitos conmutados con un terminal MS
de control mediante circuitos conmutados de usuario y una red PS de
multimedia de paquetes conmutados. Existe una lógica mediante
circuitos conmutados de origen, Org CS, adaptada para recibir una
llamada mediante circuitos conmutados de origen. La citada llamada
podría ser recibida directamente desde el terminal de usuario
controlado mediante circuitos conmutados en el caso de que el MSC
de servicio sea parte del MAGCF. Esta situación ocurre cuando un
usuario está en la red local y se define que el MSC de servicio está
incluido en el MAGCF. Alternativamente el MAGCF podría recibir una
llamada de origen desde una función mediante circuitos conmutados
móvil de servicio, que podría ser por ejemplo un MSC/VLR en una red
visitada que gestiona el usuario. En este caso el usuario que llama
establece contacto con el MSC/VLR de una manera bien conocida,
usando por ejemplo el número B, y de acuerdo con la presente
invención el MSC/VLR tiene que encaminar la llamada al MAGCF que es
responsable del usuario. Esto se asegura por medio de la asignación
de un número de encaminamiento. En la otra descripción se
proporcionan dos métodos para asignar un número de encaminamiento;
una se basa en un número de itinerancia asignado a una llamada y
que identifica de una manera única al MAGCF, adonde la llamada va a
ser encaminada. Para el propósito de asignar un número se aplican
Intelligent Network IN-Functions - Funciones de Red
Inteligente. En un segundo método el número B es mejorado con un
prefijo, que define cómo encaminar un número B al MAGCF. Como se
describe también de acuerdo con los dos métodos el número de
encaminamiento es asignado de acuerdo con una indicación sobre el
Nodo de Pasarela de Acceso que sirve al usuario recibido del
directorio de un usuario, como por ejemplo el HLR.
Independientemente de si la llamada de CS de
origen es recibida directamente desde el terminal de usuario o por
medio de un MSC/VLR, en la siguiente etapa el MAGCF convierte la
llamada de CS de origen en la unidad de conversión, Conv, en una
llamada de multimedia basada en paquetes de origen que es pasada a
una lógica de multimedia basada en paquetes de origen Orig PS
adaptada para enviar la llamada de multimedia basada en paquetes de
origen hacia el dominio de multimedia basado en paquetes. De acuerdo
con la presente invención se propone tener una función de control
de llamada de proximidad P-CSCF que forma parte del
Nodo de Pasarela de Acceso. La Proxy-CSCF
(P-CSCF) es el primer punto de contacto en una red
de IMS, transmite mensajes de SIP recibidos desde el usuario a la
S-CSCF cuyo nombre ha recibido la
P-CSCF como resultado del procedimiento de
registro. En la dirección opuesta dirige la petición o la respuesta
de SIP al UE. La citada P-CSCF se usa también para
alcanzar el MAGCF para la finalización de llamada. Así se propone la
lógica de multimedia basada en paquetes de finalización, Term PS,
que está adaptada para recibir desde el dominio de multimedia basado
en paquetes una llamada de multimedia basada en paquetes de
finalización. La citada llamada es encaminada hacia el MAGCF por
medio de la dirección de la función de control de llamada de
proximidad, P-CSCF. La citada llamada es convertida
en una llamada de finalización mediante circuitos conmutados en
función de conversión, Conv, y es enviada hacia el terminal de
usuario controlado mediante circuitos conmutados por medio de una
lógica de circuitos conmutados de finalización, Term CS. La llamada
de finalización podría ser enviada directamente hacia el terminal
de usuario controlado mediante circuitos conmutados en el caso de
que un nodo de circuitos conmutados de servicio es parte de la
función de circuitos conmutados o va a ser encaminada hacia el nodo
de circuitos conmutados de servicio en caso de que el nodo de
circuitos conmutados de servicio no forme parte de la función de
circuitos conmutados.
Además se propone que el MAGCF tenga una función
de supresión adaptada para suprimir la llamada mediante circuitos
conmutados de origen recibida de la gestión o tratamiento en el
dominio de circuitos conmutados. Esto asegura que la llamada de
origen sea gestionada realmente en el dominio de IMS. Con el fin de
entregar la llamada de circuitos conmutados al usuario se va a
asegurar que llamada de multimedia basada en paquetes de
finalización recibida sea finalizada en el MAGCF.
En lo siguiente se describe un método de acuerdo
con la presente invención con respecto a la Fig. 2 y a la Fig. 3.
La Fig. 2 presenta un caso de llamada de origen. En la primera etapa
21 el MAGCF recibe una llamada mediante circuitos conmutados de
origen. La citada llamada podría ser recibida directamente desde el
terminal de usuario controlada mediante circuitos conmutados, en el
caso de que una función mediante circuitos conmutados móvil de
servicio, MSC, esté integrada en el MAGCF. En el caso de que el
usuario sea gestionado por una función mediante circuitos
conmutados móvil de servicio separada, entonces la llamada va a ser
encaminada hacia el MAGCF de servicio por medio de un número de
encaminamiento. Se describe también la asignación del número de
encaminamiento. En la etapa 22 la llamada de circuitos conmutados es
convertida en una llamada de multimedia basada en paquetes de
origen y es enviada en la etapa 23 hacia el dominio de multimedia
basado en paquetes, 24. En la parte de multimedia de paquetes
conmutados la función de control de llamada de proximidad
P-CSCF está involucrada en el envío de la
llamada.
La Fig. 3 muestra una realización para
finalización de llamada. En la etapa 31 una llamada de multimedia
basada en paquetes de finalización es recibida desde el dominio de
multimedia basado en paquetes. El encaminamiento de la llamada es
llevado a cabo por medio de una función de control de llamada de
proximidad P-CSCF. En la etapa 32 la llamada es
convertida en una llamada de finalización mediante circuitos
conmutados y enviada hacia el terminal de usuario controlado
mediante circuitos conmutados, como se ha descrito anteriormente
bien directamente o por medio de un MSC de servicio/VLR.
En lo que sigue se proporcionan realizaciones de
la presente invención.
En lo que sigue se describe una realización que
muestra una asignación de un número de encaminamiento en el caso de
que un usuario está itinerando en una red visitada y es servido por
un MSC/VLR que no forma parte de un MAGCF de servicio. Con el fin
de encaminar todas las llamadas de origen desde el MSC de
servicio/VLR hasta el MAGCF de anclaje de itinerancia, se usa un
mecanismo de CAMEL como ejemplo. El planteamiento de CAMEL se toma
como ejemplo y no tiene restricción para la presente invención.
En lo que sigue se mencionan algunas
características esenciales de una red de CAMEL que es usada en una
realización de la presente invención. CAMEL es una característica
de red que permite al operador de la red proporcionar a los
abonados móviles los servicios específicos del operador incluso
cuando los abonados móviles están itinerando fuera de la red local.
De acuerdo con la arquitectura de CAMEL, la funcionalidad de CAMEL
Service Control Functionality (gsmSCF) se va a proporcionar en casa
del abonado PLMN, que contiene la lógica del servicio de CAMEL que
se necesita para implementar servicios específicos del operador.
Además existe también la CAMEL Service Switching Functionality
(gsmSSF) que forma parte de la gestión de la transacción y ejecución
de las instrucciones proporcionadas por la gsmSCF. El protocolo
usado a menudo para la comunicación entre nodos en la arquitectura
de CAMEL es el protocolo de CAMEL Application Part (CAP). En el
marco de CAMEL, se define un así llamado Trigger Detection Point
(TDP - Punto de Detección de Activador), que especifica un punto de
tiempo en la gestión de la transacción cuando se establece contacto
con la gsmSCF. Cuando se cumple el TDP la gsmSSF abre un diálogo
con la gsmSCF. Existen varias funcionalidades definidas para la
gsmSCF, entre otras cosas; la gsmSCF puede ser proporcionada con
información sobre la transacción en curso, como por ejemplo la
dirección de destino y la duración de la transacción.
Volviendo a la realización de la presente
invención para asegurar que todas las llamadas son gestionadas
mediante un MAGCF de servicio, en lo que sigue se presentan dos
posibles planteamientos para este propósito. En la primera solución
se usa un número de itinerancia que es asignado dinámicamente a la
llamada para su encaminamiento desde el MSC de servicio/VLR hasta el
MAGCF de servicio, el segundo modifica el número B marcado realmente
añadiéndole un prefijo.
El primer planteamiento se basa en el concepto
de usar un número de itinerancia temporal. Esta solución se
describe con respecto a la Fig. 4.
En la Fig. 4 se presenta un MSC/VLR, que sirve a
un usuario que está situado en su área de servicio, que es la red A
visitante. De acuerdo con la presente invención el MSC/VLR se
comunica con el MAGCF que está situada en la red local, A local, y
que comprende también la funcionalidad de gsmSCF. Así, el MAGCF
proporciona capacidad de conexión al dominio de circuitos
conmutados. Por otra parte el MAGCF proporciona comunicación de
señalización al IMS y en particular a la S-CSCF. La
S-CSCF es el nodo de servicio del usuario en el
dominio de IMS. Actúa como un servidor de llamada y gestiona la
señalización de llamada. Además, de acuerdo con la Fig. 4 existe
también el IMS AS que aloja y ejecuta servicios, que el usuario
solicitó. Este AS es por ejemplo responsable de los flujos de
llamadas y de las interacciones de la interfaz del usuario con los
abonados. El IMS AS proporciona servicios al IMS, tales como
descolgar y hablar, tonos de devolución de llamada, tarjeta de
llamada con prepago, conferencias de multimedia y lógica de servicio
de mensajería de multimedia. Además existe también un HLR que es una
base de datos del usuario situada en la red de circuitos
conmutados.
De acuerdo con la realización preferida de la
presente invención se propone llevar a cabo la transmisión del
plano de usuario y de la señalización del usuario en dos capas
independientes. En el plano de usuario, se requieren elementos de
trabajo conjunto para convertir las corrientes de medios basadas en
IP de acuerdo con esto. El nodo de Media Gateway (MGW) es
responsable de esta función. El Multimedia Resource Function
Processor (MRFP - Procesador de la Función de Recursos de
Multimedia) proporciona tratamiento de medios adjuntos para la capa
de aplicación como mezcla de audio, grabación de contenido y
reproducción, transcodificación de codec, obtención de estadísticas
y está conectado a la MGW. El MRFP no está dedicada a una única
aplicación sino que proporciona tratamiento de medios como recurso
compartido a una multitud de aplicaciones. El Media Resource
Function Controller (MRFC - Controlador de la Función de Recursos de
Medios) proporciona una función de agente de recursos de medios
entre los recursos del AS y del MRFP en el IMS, y puede ser
implementado como parte de un servidor de aplicación o como un
elemento de red separado.
\newpage
De acuerdo con la Fig. 4 se muestra el flujo de
información de señalización por medio de una línea de puntos y la
línea continua representa el flujo del plano de usuario.
Con respecto a la Fig. 4 se proponen las
siguientes etapas con el fin de proporcionar la gestión de llamada
al MAGCF.
Cuando un usuario se mueve a una red visitada,
al principio se va a llevar a cabo un procedimiento de actualización
de situación con el fin de informar al HLR acerca de la nueva
situación del usuario. La comunicación entre el MSC/VLR y el HLR se
realiza por medio de un protocolo de MAP. Así, el HLR recibe un
mensaje de MAP para Update Location (Actualizar la Situación), el
HLR determina si el nodo emisor soporta la funcionalidad de MAGCF.
Esto puede lograrse incluyendo una indicación desde el nodo emisor
de que se soporta la funcionalidad de MAGCF. Alternativamente, el
HLR puede realizar una comprobación en una lista predefinida
administrada en el HLR. Si el HLR determina que la función de MAGCF
no está soportada por el nodo que envía el Update Location, se
propone que el HLR añada datos de CAMEL a los datos enviados por
medio de la operación de MAP Insert Subscriber Data (Insertar Datos
del Abonado). Estos datos de CAMEL activan el CAMEL Trigger
Detection Point para "Collect_Info" (Recoger Información), lo
que indica al MSC/VLR que establezca una conexión con la gsmSCF, que
es responsable de la gestión de la llamada del usuario en la red
local. Como la dirección de la gsmSCF que se va a contactar, el HLR
incluye la dirección del MAGCF de servicio en ese momento, etapa 41.
En el caso de que no haya ningún MAGCF de servicio conocido en el
HLR, el HLR puede usar un MAGCF por defecto predefinido. Como
resultado del procedimiento de situación, el MSC/VLR tiene la
dirección de contacto del MAGCF. En la etapa 42 el MSC/VLR recibe
una petición de establecimiento de llamada que incluye el llamado
número B. El CAMEL Trigger Detection Point - Punto de Detección de
Activación de CAMEL "Collect_Info" es activado inmediatamente a
la recepción de la petición de llamada, lo que hace que el MSC/VLR
detenga el tratamiento del establecimiento de llamada y contacte
con la gsmSCF direccionada por los datos de suscripción de CAMEL
recibidos desde el HLR. El mensaje de CAP InitialDP (DP
inicial) es enviado hacia la gsmSCF incluyendo el número B. Puesto
que el HLR proporcionó la dirección del MAGCF de servicio como
dirección de gsmSCF, realmente se contacta con el MAGCF, etapa 43.
En la etapa 44 subsiguiente, el MAGCF asigna un número de
itinerancia temporal para ser usado con el fin de encaminar las
llamadas hacia este MAGCF. El MAGCF almacena el número B recibido,
de manera que pueda más tarde adaptar la llamada de número de
itinerancia entrante al número B correcto. En la etapa 45 el MAGCF
instruye el MSC/VLR para encaminar la llamada de origen hacia ese
número de itinerancia. El mensaje de CAP Connect (Conectar)
es enviado desde el MAGCF hacia el MSC/VLR. Por medio del número de
itinerancia recibido, el MSC de servicio/VLR encamina la retención
de llamada hacia el MAGCF, etapa 46. En la etapa 47 el MAGCF recibe
la llamada, que entra con el número de itinerancia. El MAGCF busca
entonces el número B marcado originalmente, que fue almacenado
cuando se asignó el número de itinerancia. El número B como destino
llamado es usado en la etapa 48 para encaminar la llamada a la
S-CSCF que es responsable de servir al abonado A
para la ejecución de los servicios de origen.
Así, el planteamiento descrito asegura que una
llamada de origen iniciada en una red visitada es enviada hacia el
MAGCF con el fin de ser gestionada en el dominio del IMS. La gestión
de la llamada se describe más adelante.
En lo que sigue se presenta un segundo
planteamiento para encaminar todas las llamadas de origen hacia el
nodo del MAGCF que es el punto de anclaje de itinerancia. La
solución está basada en el concepto de usar un prefijo para el
número B y se describe con respecto a la Fig. 5. La Fig. 5 comprende
todos los nodos como se describe con respecto a la Fig. 4 con la
diferencia de que la gsmSCF se muestra como un nodo separado. No
obstante esto no debería verse como ninguna restricción para el
ámbito de la protección de la presente invención. De acuerdo con la
presente realización la gsmSCF va a ser usada como base de datos
para añadir un prefijo específico para el número B, en la que el
prefijo necesita ser específico para el MAGCF seleccionado y
preferiblemente se usan prefijos para diferentes nodos de MAGCF
seleccionados. Así, puesto que la gsmSCF es un punto central que
añade los prefijos se muestra como un nodo separado, no obstante la
gsmSCF podría ser situada conjuntamente con cualquier otro nodo.
Volviendo a la Fig. 5 de manera similar al primer planteamiento en
la etapa 51, el HLR determina si un nodo que envía una
actualización de situación, soporta la funcionalidad de MAGCF. Esta
determinación podría ser llevada a cabo mediante cualquier método
preferible, como se describe en el primer planteamiento. Si el HLR
determina que la función de MAGCF no es soportada por el nodo que
envía el mensaje de Update Location (Actualizar Situación), el HLR
envía el CAMEL Trigger Detection Point (Punto de Detección de
Activación de CAMEL) para "Collect_Info" (Recoger
información) con una indicación, que el MAGCF sirve realmente al
usuario y una dirección de la gsmSCF de servicio, etapa 51.
Alternativamente no se envía ninguna dirección de la gsmSCF de
servicio y en este caso no se puede contactar con ninguna gsmSCF en
la red local. Como se ha mencionado ya, si no hay ningún MAGCF de
servicio conocida en el HLR, el HLR puede usar un MAGCF por defecto
predefinida. En la etapa 52 se recibe una petición de
establecimiento de llamada en el MSC de servicio/VLR que lleva el
número B llamado. Cuando se recibe la citada petición el CAMEL
Trigger Detection Point (Punto de Detección de Activación de CAMEL)
"Collect_Info" (Recoger información) es activado
inmediatamente, lo que hace que el MSC/VLR detenga el tratamiento
del establecimiento de llamada y contacte con la gsmSCF
direccionada por los datos de suscripción de CAMEL recibidos desde
el HLR. El mensaje de CAP InitialDP (DP inicial) es enviado
hacia la gsmSCF incluyendo el número B y la indicación del MAGCF de
servicio, etapa 53. La gsmSCF reconoce a partir de la indicación
recibida, qué MAGCF está realmente sirviendo al abonado. Entonces
la gsmSCF añade un prefijo al número B, que es específico para ese
MAGCF de servicio. Preferiblemente, los prefijos son predefinidos en
la gsmSCF.
La gsmSCF devuelve entonces este número B
modificado al MSC/VLR y solicita continuar con el establecimiento
de la llamada para este nuevo número. El mensaje de CAP
Connect (Conectar) es enviado en la etapa 54 desde la gsmSCF
hacia el MSC/VLR para este propósito. Por medio del número B
prefijado recibido, el MSC de servicio/VLR encamina la llamada
hacia el MAGCF, etapa 55. El MAGCF recibe la llamada entrante con el
número B prefijado y elimina el prefijo. Debe mencionarse, que
preferiblemente también el número A va a ser proporcionado por el
MSC/VLR, con el fin de permitir que el MAGCF identifique al abonado
servido correcto. En la etapa 56, la llamada es encaminada hacia la
S-CSCF del abonado A para la ejecución de servicios
de origen. Aquí el número B es usado de nuevo como destino
llamado.
Así también el segundo planteamiento asegura que
todas las llamadas de origen son proporcionadas al MAGCF que está
sirviendo a un usuario.
En los dos planteamientos, cuando se está
itinerando en una red sin soporte para la funcionalidad de MAGCF,
el último MAGCF de servicio es usado como anclaje de itinerancia. No
obstante, puesto que el IMS AS es responsable de gestionar todos
los servicios, la ejecución del servicio en el MSC/VLR debe ser
suprimida. Preferiblemente se propone un mecanismo para filtrar los
datos del abonado con el fin de evitar que el MSC/VLR gestione
cualesquiera servicios. El HLR sabe que un abonado está itinerando
en una red visitada remota. Así cuando se envía la operación de MAP
Insert Subscriber data (Insertar datos del Abonado), el HLR
filtra todas las suscripciones de servicio suplementarias antes de
enviar los datos al MSC/VLR. Además se propone que cuando está
itinerando en la red local, los datos del abonado no son filtrados
y el MAGCF se cuida de suprimir cualquier solicitud de servicio.
Otra opción es filtrar los datos del abonado también cuando son
enviados en la red local hacia un MAGCF.
En lo que sigue se presenta una arquitectura
básica para llevar a cabo la llamada de origen en la red local con
respecto a la Fig. 6. La Fig. 6 muestra a un usuario A siendo el
usuario de origen de la llamada. El citado usuario es conectado
mediante una red de acceso por radio, como UTRAN o GERAN con el
MAGCF. Puesto que el usuario lleva a cabo una llamada en la red
local, se conecta directamente con la parte del
MSC-S del nodo de MAGCF. La parte de IMS del nodo
de MAGCF transporta una conexión hacia la S-CSCF por
medio del protocolo de SIP. En particular la P-CSCF
integrada conoce la dirección de la S-CSCF. Existe
también el nodo de IMS AS que se comunica con la
S-CSCF.
Las líneas de puntos representan el flujo de
mensajes de señalización. En la Fig. 6 también se representan los
nodos de MGW y de MRFP, que están implicados en la transmisión del
plano de usuario que está indicado por las líneas continuas.
De acuerdo con la Fig. 6 cuando la petición de
llamada, etapa 61 es recibida en el MAGCF desde el terminal, el
MAGCF no invoca a ningún servicio de origen y tampoco mira al número
B recibido. El MAGCF encamina la llamada hacia el IMS del abonado
servido. Puesto que la P-CSCF en el MAGCF todavía
conoce la S-CSCF a partir del registro del IMS, la
llamada es encaminada directamente hacia la S-CSCF,
etapa 62. En la etapa 63, la S-CSCF implica al IMS
AS para invocar servicios de origen y análisis del número B marcado.
La comprobación de los servicios de origen podría por ejemplo
incluir el bloqueo de todos los servicios suplementarios de las
llamadas salientes, lo que podría por ejemplo ser usado cuando se
le da un teléfono a una tercera persona y entonces el servicio de
bloqueo podría ser activado con el fin de prohibir que el citado
usuario haga una llamada mientras se le permite todavía recibir
cualquier llamada de finalización.
Además el MAGCF selecciona una MGW para
gestionar el plano de usuario.
El IMS AS implica un MRFP para gestionar el
plano de usuario. La MGW y el MRFP son preferiblemente nodos
separados.
En lo que sigue la secuencia de flujo de
mensajes para una llamada de origen en una red local es descrita
con respecto a la Fig. 7. En la Fig. 7 un usuario llamante UE A que
inicia una llamada al usuario B llamado: IMS son representados.
Puesto que el usuario lleva a cabo una llamada en una red local
contactando la función de MSC-S integrada en el
nodo del MAGCF, por lo tanto se representa el nodo del MAGCF con la
funcionalidad del MSC-S. También existe el A: La
S-CSCF, que es la S-CSCF de servicio
para el usuario de origen, el A: siendo el IMS AS responsable del
usuario. Las líneas representadas entre dos entidades indican flujo
de los mensajes y las flechas la dirección del intercambio del
mensaje.
En la primera etapa de un procedimiento de
inicio de llamada el usuario llamante, UE A envía un 24.0008: CS
Service Request (Petición de Servicio de CS) al MAGCF, en
particular al MSC-S. El citado nodo lleva a cabo al
principio una validación mediante circuitos conmutados para el
usuario llamante como ya es conocido y en una etapa subsiguiente el
citado usuario envía un 24.008: mensaje de Setup
(Establecimiento), que es confirmado por medio del 24.008: mensaje
de Call Proceeding (Continuación de la Llamada). Como se ha
mencionado precedentemente el MAGCF conoce la dirección de la
S-CSCF que es responsable del usuario y por lo
tanto la citada dirección es tomada para iniciar el procedimiento de
establecimiento de la llamada de IMS. En particular la
P-CSCF integrada conoce la dirección de la
S-CSCF. En la primera etapa SIP: Invite
(Invitar) es enviado a la S-CSCF que sirve al
usuario llamante A. El citado mensaje incluye como parámetros el
número de teléfono del usuario B llamado, tel-URL y
los Session Description Protocol Parameters (Parámetros del
Protocolo para la Descripción de la Sesión) del usuario A SDP A.
Los parámetros del SDP son intercambiados en el marco del
procedimiento de negociación del SDP entre las entidades de
comunicación, que son el usuario de origen y de finalización.
Durante el procedimiento de negociación las características del
medio, como por ejemplo el número de flujos o codificadores de
medios, son negociados.
Volviendo a la Fig. 7 el A: La
S-CSCF envía un ISC: Invite (Invitar)
(Tel-URL, SDP A) al A:IMS AS para invocar servicios
de origen y para analizar el número B marcado. A la recepción de una
respuesta del A:IMS AS, la A:S-CSCF envía un
mensaje de SIP: Invite (Invitar) (SIP-URL, SDP
A) al usuario de finalización, B:IMS. En una etapa subsiguiente
el procedimiento de negociación de SDP es iniciado enviando el
SIP:183 Session Progress (Progreso de Sesión) (SDP B) que
lleva los parámetros de SDP propuestos desde el usuario de
finalización. El citado mensaje es enviado al MAGCF, el cual
después de contactar con la RAN (Radio Access Network - Red de
Acceso por Radio) responsable, con el fin de comprobar si los
parámetros de SDP propuestos son soportados y con el fin de
reservar los recursos requeridos para los parámetros de sesión
negociados. Esto es llevado a cabo por medio de los mensajes
Assignment Request - Petición de Asignación y Assignment
Complete - Asignación Completa. En una etapa siguiente el MAGCF
envía un mensaje de SIP: Update (Actualización) a través de
la A:S-CSCF hacia el B:IMS, que está de acuerdo
sobre los nuevos parámetros enviando el mensaje de SIP:200 OK
(Update - Actualización). En ese caso, el usuario llamado es
libre y capaz de recibir de la llamada una indicación
correspondiente, llamada el SIP: 180 Ringing (Llamada) es
enviado al MAGCF, que lo traduce en un mensaje basado en protocolo
de circuitos conmutados, llamado 24.008: Alerting (Alerta). Tras
recibir el mensaje de SIP:200OK (Invite - Invitar) del usuario
llamado, B:IMS a 24.008: Un mensaje de Connect (Conectar) es
enviado al usuario de origen, UE A con el fin de finalizar el
procedimiento de establecimiento. Una confirmación de un
procedimiento de establecimiento de llamada llevado a cabo con éxito
es enviada al usuario de finalización por medio del 24.008:
mensajes de Connect Ack y SIP:Ack. Tras un
procedimiento de establecimiento de llamada llevado a cabo con
éxito podría realizarse una llamada de voz.
En lo que sigue se presenta una realización para
realizar una llamada de origen en una red visitada remota sin
soportar la funcionalidad de MAGCF. En este escenario, para un
usuario que está itinerando en esta red, el último MAGCF de
servicio es usado como punto de anclaje de itinerancia. Como se
describe en la realización previa, el HLR añade los datos de CAMEL
a los datos del abonado cuando se insertan datos del abonado en el
MSC/VLR, con el fin de potenciar que la gestión de la llamada se
lleve a cabo en el MAGCF de anclaje. Así, cuando se recibe una
petición de llamada, el MSC/VLR percibe los datos de CAMEL, lo que
hace que la llamada sea encaminada al MAGCF de anclaje se
itinerancia. Después de que la llamada ha alcanzado el MAGCF, el
establecimiento de la llamada continúa como para el caso de la red
local, es decir la llamada es enviada a la S-CSCF
para la ejecución de servicios de
origen.
origen.
La llamada de origen es presentada en lo que
sigue con más detalles con respecto a la Fig. 9 que presenta el
flujo de mensajes. La Fig. 9 corresponde a la Fig. 7 con la
diferencia de que en la Fig. 9 se representa adicionalmente el
MSC/VLR situado en la red visitada. También en la Fig. 9 el MAGCF es
representado con la funcionalidad de gsmSCF. No obstante esto no
debería verse como restricción. Alternativamente la gsmSCF podría
ser proporcionada como un nodo separado.
En la primera etapa el usuario UE envía un
mensaje de 24.0008:CM Service Request - Petición de Servicio
al MSC/VLR seguido por un 24.008: Setup (Establecimiento)
(Número B), que son confirmados por el mensaje 24.008: Call
Processing (Tratamiento de Llamada). La recepción de los
mensajes significa para el MSC/VLR que el usuario desea establecer
una conexión con el usuario con el número B. No obstante durante el
procedimiento de registro el MSC/VLR ha recibido del HLR un mensaje
de CAMEL, como se ha descrito en las realizaciones previas, que
informa de que el usuario va a ser gestionado por la gsmSCF.
Basándose en esta información el MSC/VLR encamina la llamada hacia
el MAGCF a través de la gsmSCF. En la realización previa se explica
cómo encaminar una llamada hacia el MAGCF. En esta realización
particular se muestra el encaminamiento mediante el uso de un
número de itinerancia. De acuerdo con este planteamiento el MSC/VLR
tiene la dirección de la gsmSCF, que es también la dirección del
MAGCF. Por medio de esta dirección se contacta con el MAGCF, CAP:
InitialDP (DP inicial) (número B). A la recepción de este
mensaje el MAGCF lleva a cabo un procedimiento para proporcionar un
número de encaminamiento, que incluye la asignación de un número de
itinerancia y pone el número de itinerancia asignado en relación
con el número B. El citado número de itinerancia es enviado hacia el
MSC/VLR por medio del mensaje de CAP: Connect (Conectar) (número
de itinerancia) con el fin de encaminar la llamada por medio
del número de itinerancia, ISUP:IAM (número de itinerancia).
El resto del procedimiento es similar a las etapas descritas con
respecto a la Fig. 7 que lleva a conducir el procedimiento de inicio
de llamada.
En lo que sigue se describen realizaciones que
muestran una llamada de finalización en la red local con respecto a
la Fig. 10. La estructura de la Fig. 10 corresponde a la estructura
de la Fig. 6. En la etapa 101 la S-CSCF recibe una
llamada que va a ser finalizada en el usuario B. La
S-SCCF implica al IMS AS para la ejecución de
servicios de finalización, etapa 102 y 103. Aquí los servicios de
abonado de finalización son comprobados, de una manera similar a
los del caso de origen. Por ejemplo el bloqueo de todas las llamadas
entrantes cuando se está itinerando en el extranjero podría ser
activado. En este ejemplo el IMS comprueba si un usuario tiene una
subscripción a este servicio, y entonces en el caso de que el citado
usuario esté itinerando en el extranjero, la llamada es
bloqueada.
La S-CSCF conoce la dirección
del MAGCF de servicio desde el registro de IMS, como se describe en
las realizaciones anteriores. En particular la dirección de la
P-CSCF integrada es conocida por la
S-CSCF. Por medio de un protocolo de SIP la llamada
es enviada al MAGCF, en particular a la pasarela de proximidad,
P-CSCF situada en el MAGCF, 104. El MAGCF termina
la llamada hacia el terminal, no obstante, sin petición de ningún
servicio. La finalización significa que la llamada de IMS es
finalizada en el MAGCF y convertida a una llamada de CS que es
entonces enviada por ejemplo por medio de un protocolo de 24.0008
hacia el usuario B a través de una Red de Acceso, como por ejemplo
UTRAN o GERAN, 105. El encaminamiento de finalización de llamada
descrito está preferiblemente restringido al encaminamiento de la
información de señalización. Se ha propuesto que la información de
carga útil se encamine de una manera directa por medio del MRFP y
de la MGW hacia la Red de Acceso, como se representa en la Fig. 6
por medio de la línea continua.
El flujo de mensajes para el procedimiento de
finalización de llamada es presentado en lo que sigue con respecto
a la Fig. 11. La Fig. 11 muestra a un usuario de IMS, A:IMS que
desea conectarse con el usuario B, UE B. En una primera etapa se
contacta la I-CSCF que es responsable dentro de una
red de operador de todas las conexiones destinadas a un abonado de
ese operador de red, o de un usuario que está itinerando en ese
momento situado dentro del área de servicio de ese operador de red.
El contacto se lleva a cabo por medio de SIP:Invite (Invitar)
(SIP URL, SDP A). Múltiples I-CSCFs dentro de la
red de un operador podrían estar disponibles. La principal función
llevada a cabo por la I-CSCF es asignar una
S-CSCF a un usuario que lleva a cabo un registro de
SIP. De acuerdo con la presente invención la S-CSCF
conoce la dirección del MAGCF y en particular de la
P-CSCF integrada en el MAGCF y por lo tanto la
SIP:Invite (Invitar) podría ser enviada al MAGCF. Con
respecto a la Fig. 11 antes de enviar el mensaje hacia el MAGCF, se
contacta con el B:IMS AS por medio de los mensajes de ISC:
Invite (Invitar) con el fin de finalizar los servicios de IMS. A
la recepción de la SIP:Invite (Invitar)
(SIP-URL, SDP A) la llamada del IMS es
finalizada en el MAGCF y se inicia una gestión o tratamiento
mediante circuitos conmutados, que incluye el envío del
24.008: El mensaje de Paging (Paginación) para el
usuario llamado, UE B, que lleva a cabo la verificación mediante
circuitos conmutados, y el establecimiento de una llamada al UE B
por medio del 24.008: Mensajes de Establecimiento de llamada
y 24.008:Call Confirmed (Llamada Confirmada). El resto del
procedimiento es similar para el procedimiento descrito con respecto
a la Fig. 7. Esto significa que la parte del IMS situada en el
MAGCF, llamada la P-CSCF envía un mensaje de
SIP: 183 Session Progress (Progreso de Sesión) (SDP B) al
usuario del A:IMS con los parámetros propuestos. De acuerdo con la
Fig. 11 se lleva a cabo una actualización de los parámetros a ambos
lados de la comunicación por medio de los mensajes de SIP:Update
(Actualizar) y SIP:200OK. Cuando los parámetros son
asignados, tiene lugar una señal de llamada, 24.008:
Alerting (Alerta), SIP:180 Ringing (Llamada), y se lleva a
cabo un procedimiento de conexión, 24.008: Connect
(Conectar), SIP:200OK (invite) (Invitar) con los mensajes de
confirmación, SIP:ACK y 24.008: Connect (Conectar)
ACK.
Por supuesto podría suceder que el usuario
llamante esté situado en una red visitada, B visitada, sin
funcionalidad de MAGCF. Este escenario se describe en lo que sigue
con respecto a la Fig. 12 que muestra la llamada de finalización
para el usuario B. En este caso la parte del IMS de una llamada va a
ser finalizada en un MAGCF que es responsable del usuario y que
actúa como un anclaje de itinerancia. Así, la llamada de
finalización es encaminada hacia la S-CSCF, 121,
que implica entonces al IMS AS para la ejecución de los servicios de
finalización, 122 y 123. Como se ha mencionado ya la
S-CSCF conoce la dirección del MAGCF de servicio
desde el registro del IMS. Así, la llamada es transmitida,
preferiblemente por medio del protocolo de SIP al MAGCF, 124. El
citado MAGCF reconoce que funciona como un anclaje de itinerancia,
así cuando la llamada de finalización es recibida en el MAGCF, el
MAGCF reconoce que no puede finalizar la llamada directamente, sino
que debe involucrar al MSC de servicio/VLR. Así el MAGCF actúa como
un GMSC y solicita al HLR la información de encaminamiento. El HLR
busca el número de itinerancia a partir del MSC de servicio/VLR,
126 y lo devuelve al MAGCF, 125. La llamada es a continuación
encaminada desde el MAGCF hasta el MSC/VLR usando el número de
itinerancia, 127. Debe observarse que no se ejecutan servicios en
el HLR, puesto que para la ejecución de los citados servicios el IMS
AS es responsable. La secuencia de señalización es similar a la
secuencia descrita con respecto a la Fig. 11 con la diferencia de
que una señalización correspondiente, preferiblemente señalización
basada en MAP va a ser intercambiada entre el MAGCF, el HLR y el
MSC/VLR, en la que el citado MSC/VLR es responsable de establecer
una conexión con el usuario B.
Las realizaciones descritas anteriormente están
basadas en la integración de equipos de usuario controlados
mediante circuitos conmutados móviles, como los proporcionados en el
GSM o en el GPRS, en servicios de IMS desarrollados en conexión con
el UMTS. No obstante, la presente invención no sólo está restringida
a estas redes. Otro ejemplo podría ser CDMA2000 que proporciona
nodos correspondientes como los nodos que existen en el GPRS o en
el UMTS.
Claims (14)
1. Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) adaptado
para gestionar o tratar una llamada en un dominio de sistema de
multimedia basado en paquetes (IMS) para un terminal de usuario
controlado mediante circuitos conmutados (MS) situado en un dominio
controlado mediante circuitos conmutados (CS) y que está registrado
en el sistema de multimedia basado en paquetes en el que el citado
Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) es un punto de anclaje para la
llamada gestionada que comprende
- -
- una lógica de circuitos conmutados de origen (Org CS) adaptada para recibir una llamada mediante circuitos conmutados de origen desde una función mediante circuitos conmutados móvil de servicio que sirve al terminal de usuario controlado mediante circuitos conmutados (MS) por medio de un número de encaminamiento que se usa para encaminar la llamada mediante circuitos conmutados desde la función mediante circuitos conmutados móviles de servicio hasta el Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) y,
- -
- una lógica de multimedia basada en paquetes de origen (Org PS) adaptada para enviar una llamada de multimedia basada en paquetes de origen por medio de una función de control de sesión de llamada de proximidad (P-CSCF) que es un punto de contacto del sistema de multimedia basado en paquetes y que es parte del Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) hacia el dominio de multimedia basado en paquetes (IMS), y
- -
- una lógica de multimedia basada en paquetes de finalización (Term PS) adaptada para recibir desde el dominio de multimedia basado en paquetes (IMS) hasta una llamada de multimedia basada en paquetes de finalización que está dirigida hacia la función de control de sesión de llamada de proximidad (P-CSCF) que es parte del Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF), y
- -
- una lógica de circuitos conmutados de finalización (Term CS) adaptada para enviar una llamada de finalización mediante circuitos conmutados hacia el terminal de usuario controlado mediante circuitos conmutados por medio de un nodo de circuitos conmutados de servicio mediante un número que se usa para encaminar la llamada de finalización mediante circuitos conmutados desde el Nodo de Pasarela de Acceso hasta el nodo de circuitos conmutados de servicio, y
- -
- una función de conversión (Conv) adaptada para convertir la llamada mediante circuitos conmutados de origen en la llamada de multimedia basada en paquetes de origen y la llamada de multimedia basada en paquetes de finalización en la llamada mediante circuitos conmutados de finalización.
2. Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) de
acuerdo con la reivindicación 1 en el que el número de
encaminamiento es una dirección de un usuario marcado modificada
con información de encaminamiento para encaminar la llamada hacia
el Nodo de Pasarela de Acceso que sirve al usuario.
3. Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) de
acuerdo con la reivindicación 1 en el que el número de
encaminamiento es una dirección de itinerancia temporal asignada a
la llamada para el encaminamiento de la llamada hacia el Nodo de
Pasarela de Acceso que sirve al usuario.
4. Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) de
acuerdo con la reivindicación 2 ó 3 en el que el número de
encaminamiento es asignado de acuerdo con una indicación acerca del
Nodo de Pasarela de Acceso que sirve al usuario recibida desde el
directorio de un usuario situado en el dominio de circuitos
conmutados.
5. Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) de
acuerdo con la reivindicación 1 en el que el citado Nodo de Pasarela
de Acceso comprende una lógica de registro adaptada para llevar a
cabo un procedimiento de registro del usuario controlado mediante
circuitos conmutados en el dominio de multimedia basado en paquetes,
en el que el citado procedimiento de registro tiene como resultado
el almacenamiento de una dirección de un nodo de multimedia basada
en paquetes de servicio en el Nodo de Pasarela de Acceso y
proporcionar una dirección del Nodo de Pasarela de Acceso al nodo
de multimedia basado en paquetes de servicio.
6. Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) de
acuerdo con la reivindicación 5 en el que proporcionar la dirección
del Nodo de Pasarela de Acceso es proporcionar la función de control
de sesión de llamada de proximidad.
7. Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) de
acuerdo con la reivindicación 1 en el que el Nodo de Pasarela de
Acceso comprende una función de supresión adaptada para suprimir la
llamada mediante circuitos conmutados de origen recibida a partir
de la gestión o tratamiento en el dominio de circuitos
conmutados.
8. Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) de
acuerdo con la reivindicación 1 en el que el Nodo de Pasarela de
Acceso comprende una función de finalización adaptada para finalizar
la llamada de multimedia basada en paquetes de finalización
recibida.
9. Método para gestionar una llamada para un
terminal de usuario controlado mediante circuitos conmutados (MS)
situado en un dominio controlado mediante circuitos conmutados (CS)
y que está registrado en el sistema de multimedia basado en
paquetes en el que la citada llamada va a ser gestionada en un
dominio de multimedia basado en paquetes (IMS) con las siguientes
etapas llevadas a cabo en un Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF), en
el que el citado Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) es un punto de
anclaje para la llamada gestionada.
\bullet Llevar a cabo un procedimiento de
inicio de llamada que comprende
- -
- Recibir una llamada mediante circuitos conmutados de origen a partir de una función mediante circuitos conmutados móvil de servicio que sirve al terminal de usuario controlado mediante circuitos conmutados (MS) por medio de un número de encaminamiento que es usado para encaminar la llamada mediante circuitos conmutados desde la función mediante circuitos conmutados móviles de servicio hasta el Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) (20,21) y
- -
- Convertir la llamada mediante circuitos conmutados de origen en una llamada de multimedia basada en paquetes de origen (22) y,
- -
- Enviar la llamada de multimedia basada en paquetes de origen por medio de una función de control de sesión de llamada de proximidad integrada (P-CSCF) que es un punto de contacto del sistema de multimedia basado en paquetes y que es parte del Nodo de Pasarela de Acceso (MAGCF) hacia el dominio de multimedia basado en paquetes (23) y,
\bullet Llevar a cabo un procedimiento de
finalización de llamada que comprende
- -
- Recibir desde el dominio de multimedia basado en paquetes una llamada de multimedia basada en paquetes de finalización que es dirigida hacia la función de control (de sesión) de llamada de proximidad integrada (30, 31) y que es un punto de contacto del sistema de multimedia basado en paquetes y,
- -
- Convertir la llamada de multimedia basada en paquetes de finalización en una llamada de finalización mediante circuitos conmutados (32) y,
- -
- Enviar la llamada de finalización mediante circuitos conmutados hacia el terminal de usuario controlado mediante circuitos conmutados (33) por medio de un nodo mediante circuitos conmutados de servicio por medio de un número que se usa para encaminar la llamada de finalización mediante circuitos conmutados desde el Nodo de Pasarela de Acceso hacia el nodo mediante circuitos conmutados de servicio.
10. Método de acuerdo con la reivindicación 9
en el que el número de encaminamiento es una dirección de un
usuario marcado modificada con información de encaminamiento para
encaminar la llamada hacia el Nodo de Pasarela de Acceso que sirve
al usuario.
11. Método de acuerdo con la reivindicación 9
en el que el número de encaminamiento es una dirección de
itinerancia temporal asignada a la llamada para el encaminamiento de
la llamada hacia el Nodo de Pasarela de Acceso que sirve al
usuario.
12. Método de acuerdo con la reivindicación 10
u 11 en el que el número de encaminamiento es asignado de acuerdo
con una indicación acerca del Nodo de Pasarela de Acceso que sirve
al usuario recibida desde un directorio de usuario situado en el
dominio de circuitos conmutados.
13. Método de acuerdo con la reivindicación 9
en el que la llamada de circuitos conmutados de origen recibida es
suprimida en el Nodo de Pasarela de Acceso a partir de la gestión o
tratamiento en el dominio de circuitos conmutados.
14. Método de acuerdo con la reivindicación 9
en el que con el fin de finalizar la llamada de multimedia basada
en paquetes de finalización recibida es finalizada en el Nodo de
Pasarela de Acceso.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/EP2005/012788 WO2007062674A1 (en) | 2005-12-01 | 2005-12-01 | Call handling for ims registered user |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2323538T3 true ES2323538T3 (es) | 2009-07-20 |
Family
ID=36691813
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05815244T Active ES2323538T3 (es) | 2005-12-01 | 2005-12-01 | Gestion de llamadas para un usuario registrado en un ims. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (3) | US8542672B2 (es) |
EP (1) | EP1955510B1 (es) |
JP (1) | JP4778068B2 (es) |
KR (2) | KR101275939B1 (es) |
CN (1) | CN101322373B (es) |
AT (1) | ATE428254T1 (es) |
DE (1) | DE602005013832D1 (es) |
ES (1) | ES2323538T3 (es) |
PL (1) | PL1955510T3 (es) |
WO (1) | WO2007062674A1 (es) |
Families Citing this family (30)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2007062674A1 (en) * | 2005-12-01 | 2007-06-07 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Call handling for ims registered user |
US7890096B2 (en) | 2006-03-02 | 2011-02-15 | Tango Networks, Inc. | System and method for enabling call originations using SMS and hotline capabilities |
US7843901B2 (en) * | 2006-03-02 | 2010-11-30 | Tango Networks, Inc. | Call flow system and method for use in a legacy telecommunication system |
US11405846B2 (en) | 2006-03-02 | 2022-08-02 | Tango Networks, Inc. | Call flow system and method for use in a legacy telecommunication system |
US8023479B2 (en) | 2006-03-02 | 2011-09-20 | Tango Networks, Inc. | Mobile application gateway for connecting devices on a cellular network with individual enterprise and data networks |
WO2007128325A1 (en) * | 2006-05-02 | 2007-11-15 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Method for registering multi-contact devices |
WO2008015660A1 (en) * | 2006-08-03 | 2008-02-07 | Accuris Technologies Limited | A roaming gateway |
ES2349144T3 (es) | 2006-12-21 | 2010-12-28 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Superposición controlada por scp entre gsm e ims. |
US20080311903A1 (en) * | 2007-06-14 | 2008-12-18 | Microsoft Corporation | Techniques for managing dual-channel wireless devices |
CN101141359B (zh) * | 2007-10-24 | 2010-06-09 | 中兴通讯股份有限公司 | 统一业务接入系统和接入方法 |
JP2009147630A (ja) * | 2007-12-13 | 2009-07-02 | Ntt Docomo Inc | 接続ノード、信号転送方法 |
US8948160B1 (en) * | 2007-12-20 | 2015-02-03 | Genband Us Llc | Controlling services in a circuit-switched network from a packet network |
CN101478797B (zh) * | 2008-01-04 | 2010-10-27 | 华为技术有限公司 | 一种终端从源系统接入目标系统的方法、设备 |
CN101547140A (zh) * | 2008-03-28 | 2009-09-30 | 华为技术有限公司 | 上报数据业务使用量的方法、系统、媒体处理及控制设备 |
EP2283606A1 (en) * | 2008-04-24 | 2011-02-16 | Nokia Siemens Networks OY | Mechanism for controling charging in case of charging client relocation |
US9001715B2 (en) | 2008-07-16 | 2015-04-07 | Nec Corporation | Apparatus and method for gateway and program |
KR101460151B1 (ko) | 2008-09-29 | 2014-11-10 | 삼성전자주식회사 | 이종 망간의 로밍 서비스를 제공 방법 및 이를 위한 시스템 |
CN101754170B (zh) * | 2008-12-12 | 2012-04-25 | 中国移动通信集团公司 | 分布式hlr系统及其获得被叫漫游号码的方法 |
US9350764B2 (en) * | 2009-03-13 | 2016-05-24 | Rakuten, Inc. | Gateway apparatus and method and communication system |
US8787362B2 (en) * | 2009-04-01 | 2014-07-22 | Qualcomm Incorporated | Fall back using mobile device assisted terminating access domain selection |
CN101790247A (zh) * | 2010-02-26 | 2010-07-28 | 华为技术有限公司 | 一种被叫接续处理方法、装置和系统 |
US9444854B2 (en) * | 2010-09-07 | 2016-09-13 | T-Mobile Usa, Inc. | Session initiation protocol (SIP) router |
KR101729336B1 (ko) * | 2010-10-15 | 2017-04-21 | 삼성전자주식회사 | 회선 교환 망과 인터넷 프로토콜 멀티미디어 서브시스템 망간 로밍 서비스 제공 방법 및 시스템과 그 장치 |
EP2705722B1 (en) * | 2011-05-06 | 2015-10-07 | Telefonaktiebolaget LM Ericsson (PUBL) | Routing terminating call to user equipment via control nodes |
WO2014091630A1 (ja) * | 2012-12-14 | 2014-06-19 | 富士通株式会社 | 無線通信システム、移動局、サーバ、及び無線通信方法 |
WO2014111482A1 (en) * | 2013-01-18 | 2014-07-24 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | Handling a terminating circuit switched signaling service to a terminal in a mobile network |
US9642109B2 (en) | 2013-08-21 | 2017-05-02 | Qualcomm Incorporated | Single network registration where multiple applications access the network using separate processors |
KR102076766B1 (ko) * | 2013-08-21 | 2020-02-12 | 에스케이텔레콤 주식회사 | 단말 활성화 유지 방법 및 장치 |
CN103747430B (zh) | 2013-12-31 | 2018-10-19 | 华为技术有限公司 | 呼叫控制设备和处理用户业务的方法 |
US10481816B2 (en) * | 2017-10-18 | 2019-11-19 | Western Digital Technologies, Inc. | Dynamically assigning data latches |
Family Cites Families (61)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5526400A (en) * | 1994-04-01 | 1996-06-11 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson | System for routing calls to mobile subscribers |
DE19635581C1 (de) * | 1996-09-02 | 1997-10-23 | Siemens Ag | Verfahren und System zur Bestimmung des Aufenthaltsorts eines in einem zellularen Mobilfunknetz registrierten Funkteilnehmers |
IL121815A (en) * | 1997-09-22 | 2000-09-28 | Security 7 Software Ltd | Method and system for the identification and the suppression of executable objects |
US6097963A (en) * | 1997-11-18 | 2000-08-01 | Ericsson Inc. | Method of providing a multiple mobile subscriber access group in a radio telecommunications network |
US6876634B1 (en) * | 1997-11-26 | 2005-04-05 | Lg Information & Communications, Ltd. | Architecture of mobile communication systems network and method for transmitting packet data using the same |
DE19832290B4 (de) * | 1998-07-17 | 2011-12-08 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Kommunikationssystem und Verfahren zum Aufbauen von Verbindungen zwischen Terminals eines ersten und eines zweiten Kommunikationsnetzes |
US6219546B1 (en) * | 1998-07-22 | 2001-04-17 | Ericsson Inc. | System and method of reallocating satellite gateways in a radio telecommunications network |
US6504839B2 (en) * | 1998-12-21 | 2003-01-07 | Ericsson Inc. | Apparatus, methods and systems for routing information from a packet-switched network to a mobile device communicating with a wireless telecommunications network |
US6615037B1 (en) * | 1999-06-18 | 2003-09-02 | Nortel Networks Limited | Method apparatus and system for call forwarding when roaming from a first type network to a second type network in a communication system |
JP2001053725A (ja) * | 1999-08-12 | 2001-02-23 | Konpusu:Kk | 携帯電話等の通話機能抑止装置 |
US7388953B2 (en) | 1999-09-24 | 2008-06-17 | Verizon Business Global Llc | Method and system for providing intelligent network control services in IP telephony |
EP1122959A1 (en) * | 2000-02-03 | 2001-08-08 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson | Handling of circuit-switched data services in IP-based GSM networks |
US7085260B2 (en) * | 2000-08-22 | 2006-08-01 | Lucent Technologies Inc. | Internet protocol based wireless call processing |
SE0003098D0 (sv) * | 2000-09-01 | 2000-09-01 | Ericsson Telefon Ab L M | A telecommunication system |
FI20002320L (fi) * | 2000-10-20 | 2002-04-21 | Nokia Corp | Eston hallinta langattomissa tietoliikenneverkoissa |
US6904035B2 (en) * | 2000-11-29 | 2005-06-07 | Nokia Corporation | Mobile system, terminal and interface, as well as methods for providing backward compatibility to first and second generation mobile systems |
US6819925B2 (en) * | 2000-12-07 | 2004-11-16 | Lucent Technologies Inc. | Telecommunications call processing using externally-assigned subscriber characteristics |
US20020110104A1 (en) * | 2001-02-13 | 2002-08-15 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ). | Hybrid media gateway control function providing circuit-switched access to a packet-switched radio telecommunications network |
EP1257139A1 (en) * | 2001-05-10 | 2002-11-13 | Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) | Routing of incoming traffic in shared mobile telecommunication networks |
WO2002104057A1 (en) * | 2001-06-18 | 2002-12-27 | Nokia Corporation | Roaming from ims domain to the cs domain |
ATE354260T1 (de) * | 2001-07-19 | 2007-03-15 | Ericsson Telefon Ab L M | Verfahren und vorrichtung für die lösung der nummernübertragbarkeit am ursprungsort |
US6871070B2 (en) * | 2001-07-31 | 2005-03-22 | Lucent Technologies Inc. | Communication system for providing roaming between an internet protocol multimedia system and a circuit-switched domain |
US6996087B2 (en) * | 2001-07-31 | 2006-02-07 | Lucent Technologies Inc. | Communication system including an interworking mobile switching center for call termination |
US6954654B2 (en) * | 2001-07-31 | 2005-10-11 | Lucent Technologies Inc. | Provision of services in a communication system including an interworking mobile switching center |
US6961774B1 (en) * | 2001-08-02 | 2005-11-01 | Cisco Technology, Inc. | System and method for performing hand-offs between internet protocol (IP) core networks in the wireless domain |
US6839421B2 (en) * | 2001-10-29 | 2005-01-04 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Method and apparatus to carry out resolution of entity identifier in circuit-switched networks by using a domain name system |
US7158508B2 (en) * | 2001-12-21 | 2007-01-02 | Lucent Technologies Inc. | Setting up calls over circuit and packet-switched resources on a network |
CN1199482C (zh) * | 2002-01-06 | 2005-04-27 | 华为技术有限公司 | 实现移动号码携带的方法 |
GB0202278D0 (en) * | 2002-01-31 | 2002-03-20 | Nokia Corp | A system |
US6741695B1 (en) * | 2002-04-03 | 2004-05-25 | Sprint Spectrum, L.P. | Method and system for interfacing a legacy circuit-switched network with a packet-switched network |
AU2002317425A1 (en) * | 2002-07-16 | 2004-02-02 | Nokia Corporation | Optimized routing between communication networks |
AU2002336891A1 (en) * | 2002-08-16 | 2004-03-11 | Siemens Aktiengesellschaft | Method for identifying a communications terminal |
JP4013701B2 (ja) | 2002-08-28 | 2007-11-28 | 日本電気株式会社 | 移動通信システム、その動作制御方法及びそれに用いるノード並びに無線制御装置 |
US7031747B2 (en) * | 2002-11-14 | 2006-04-18 | Lucent Technologies Inc. | Internet protocol multimedia subsystem component providing of packet-switched switching functions to serving mobile switching center feature server |
TWI345902B (en) * | 2003-05-01 | 2011-07-21 | Interdigital Tech Corp | Method and apparatus for delivery of data-based/voice services over piconets and wireless lans (wlans) coupled to 3gpp devices including protocol architecture and information elements relating to short message service (sms) over wlans |
US7756122B2 (en) * | 2003-05-12 | 2010-07-13 | Alcatel-Lucent Usa Inc. | Methods and devices for providing seamless global roaming using an all-IP network |
US7822416B2 (en) * | 2003-05-12 | 2010-10-26 | Alcatel-Lucent Usa Inc. | Methods and systems for allowing global roaming between devices supported by different protocols |
US7680491B2 (en) * | 2003-05-15 | 2010-03-16 | Redknee Inc. | Method and system allowing for one mobile phone number (MSISDN) to be associated with a plurality of wireless devices (‘Multi-SIM’) |
US7535889B2 (en) | 2003-06-11 | 2009-05-19 | Alcatel-Lucent Usa Inc. | Server component redirection of new media path portion between packet-switched and circuit-switched portions of mobile switching center |
GB0314252D0 (en) * | 2003-06-19 | 2003-07-23 | Ericsson Telefon Ab L M | Conversational bearer negotiation |
US7885208B2 (en) * | 2003-09-11 | 2011-02-08 | Nokia Corporation | IP-based services for circuit-switched networks |
US7359373B2 (en) * | 2003-10-17 | 2008-04-15 | Nokia Corporation | System, apparatus, and method for establishing circuit-switched communications via packet-switched network signaling |
CN100372338C (zh) * | 2003-10-23 | 2008-02-27 | 华为技术有限公司 | 一种ip多媒体子系统中本地业务的实现方法 |
JP4155920B2 (ja) * | 2003-12-25 | 2008-09-24 | 株式会社日立コミュニケーションテクノロジー | メディアゲートウェイおよび自動電話転送サービスシステム |
GB0405174D0 (en) * | 2004-03-08 | 2004-04-07 | Nokia Corp | Communication system |
US20070153766A1 (en) * | 2004-04-16 | 2007-07-05 | Nortel Networks Limited | System and method for providing early ringback by a home legacy mobile station domain network |
US8064951B2 (en) * | 2004-07-29 | 2011-11-22 | Sprint Spectrum L.P. | Method and system for selective application of cellular-PBX integration service |
US7738488B2 (en) * | 2004-09-15 | 2010-06-15 | Tekelec | Methods, systems, and computer program products for providing wireless-fidelity (Wi-Fi) gateway visitor location register (VLR) functionality |
WO2006034725A1 (en) * | 2004-09-28 | 2006-04-06 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Operating and supporting dual mode user equipment |
US20060073841A1 (en) * | 2004-10-01 | 2006-04-06 | Murali Narasimha | Method and communication system for establishing a voice call connection |
FI20041659A0 (fi) * | 2004-12-23 | 2004-12-23 | Nokia Corp | Menetelmä liikkeen reitittämiseksi VoIP-päätteeseen matkaviestinjärjestelmässä |
US7206582B2 (en) * | 2004-12-27 | 2007-04-17 | Newstep Networks Inc. | Method, system and apparatus for call path reconfiguration |
US7254137B2 (en) * | 2005-03-04 | 2007-08-07 | Argela Technologies | SIP2 Mobile gateway |
CN1832440A (zh) * | 2005-03-10 | 2006-09-13 | 朗迅科技公司 | 使用既有设备的ims网络接入 |
US7609700B1 (en) * | 2005-03-11 | 2009-10-27 | At&T Mobility Ii Llc | QoS channels for multimedia services on a general purpose operating system platform using data cards |
EP3179675B1 (en) * | 2005-06-13 | 2021-08-04 | BlackBerry Limited | Inter-domain call routing |
US20060291418A1 (en) * | 2005-06-22 | 2006-12-28 | International Mobile Communications, Inc. | Method and system for optimal call routing in GSM foreign mode for CDMA to GSM roaming |
ES2325381T3 (es) * | 2005-10-04 | 2009-09-02 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Tecnica para interconectar dominios de conmutacion de circuitos y de conmutacion de paquetes. |
WO2007062674A1 (en) * | 2005-12-01 | 2007-06-07 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) | Call handling for ims registered user |
US8023497B2 (en) * | 2006-04-19 | 2011-09-20 | Qualcomm Incorporated | Method and apparatus for dynamic anchoring of CS calls for CS-to-VoIP handoffs |
US8665818B2 (en) * | 2006-06-02 | 2014-03-04 | Qualcomm Incorporated | Method and system for dynamic anchoring of circuit-switched calls |
-
2005
- 2005-12-01 WO PCT/EP2005/012788 patent/WO2007062674A1/en active Application Filing
- 2005-12-01 EP EP05815244A patent/EP1955510B1/en active Active
- 2005-12-01 ES ES05815244T patent/ES2323538T3/es active Active
- 2005-12-01 KR KR1020087015519A patent/KR101275939B1/ko active IP Right Grant
- 2005-12-01 AT AT05815244T patent/ATE428254T1/de not_active IP Right Cessation
- 2005-12-01 KR KR1020117010039A patent/KR101276002B1/ko active IP Right Grant
- 2005-12-01 PL PL05815244T patent/PL1955510T3/pl unknown
- 2005-12-01 JP JP2008542608A patent/JP4778068B2/ja active Active
- 2005-12-01 US US12/095,738 patent/US8542672B2/en active Active
- 2005-12-01 DE DE602005013832T patent/DE602005013832D1/de active Active
- 2005-12-01 CN CN2005800521934A patent/CN101322373B/zh active Active
-
2011
- 2011-04-13 US US13/085,845 patent/US8855105B2/en active Active
-
2014
- 2014-09-16 US US14/487,275 patent/US9544338B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US8855105B2 (en) | 2014-10-07 |
US8542672B2 (en) | 2013-09-24 |
US20150009987A1 (en) | 2015-01-08 |
JP4778068B2 (ja) | 2011-09-21 |
KR101275939B1 (ko) | 2013-06-14 |
JP2009517933A (ja) | 2009-04-30 |
US20100272096A1 (en) | 2010-10-28 |
ATE428254T1 (de) | 2009-04-15 |
EP1955510B1 (en) | 2009-04-08 |
DE602005013832D1 (de) | 2009-05-20 |
US9544338B2 (en) | 2017-01-10 |
KR20080075533A (ko) | 2008-08-18 |
EP1955510A1 (en) | 2008-08-13 |
WO2007062674A1 (en) | 2007-06-07 |
CN101322373B (zh) | 2011-06-08 |
CN101322373A (zh) | 2008-12-10 |
US20110243126A1 (en) | 2011-10-06 |
PL1955510T3 (pl) | 2009-09-30 |
KR20110056337A (ko) | 2011-05-26 |
KR101276002B1 (ko) | 2013-06-19 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2323538T3 (es) | Gestion de llamadas para un usuario registrado en un ims. | |
EP1593250B1 (en) | Conversational bearer negotiation | |
ES2354721T3 (es) | Provisión de servicios ims mediante acceso por conmutación de circuitos. | |
CA2637217C (en) | Method and apparatus for providing ims services to circuit-switched controlled terminals | |
WO2006063536A1 (en) | A method and system of holding session continuity | |
ES2353907T3 (es) | Sistema de terminación de llamada de dominio cs, método y dispositivo de red. | |
US8817778B2 (en) | Session processing method, device, and communication system | |
CN102547651B (zh) | 用户漫游方法及ics增强网络 | |
JP5165075B2 (ja) | Imsに登録されたユーザのための呼処理 |