ES2315718T3 - Conexion de encofrado autoportante para la fabricacion de un piso compuesto de hormigon y acero. - Google Patents
Conexion de encofrado autoportante para la fabricacion de un piso compuesto de hormigon y acero. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2315718T3 ES2315718T3 ES04791515T ES04791515T ES2315718T3 ES 2315718 T3 ES2315718 T3 ES 2315718T3 ES 04791515 T ES04791515 T ES 04791515T ES 04791515 T ES04791515 T ES 04791515T ES 2315718 T3 ES2315718 T3 ES 2315718T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- support
- lever
- fixing
- support lever
- face
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000009415 formwork Methods 0.000 title claims description 21
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims description 5
- 239000002131 composite material Substances 0.000 title description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 claims description 13
- 239000002184 metal Substances 0.000 claims description 9
- 238000009826 distribution Methods 0.000 claims description 8
- 238000005553 drilling Methods 0.000 claims description 7
- 241000397426 Centroberyx lineatus Species 0.000 claims description 3
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 239000010959 steel Substances 0.000 claims description 3
- 238000009416 shuttering Methods 0.000 abstract 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 3
- 230000002035 prolonged effect Effects 0.000 description 3
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 2
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 2
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 1
- 235000021183 entrée Nutrition 0.000 description 1
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B5/00—Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
- E04B5/16—Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
- E04B5/32—Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements
- E04B5/36—Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with form units as part of the floor
- E04B5/38—Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with form units as part of the floor with slab-shaped form units acting simultaneously as reinforcement; Form slabs with reinforcements extending laterally outside the element
- E04B5/40—Floor structures wholly cast in situ with or without form units or reinforcements with form units as part of the floor with slab-shaped form units acting simultaneously as reinforcement; Form slabs with reinforcements extending laterally outside the element with metal form-slabs
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04B—GENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
- E04B5/00—Floors; Floor construction with regard to insulation; Connections specially adapted therefor
- E04B5/16—Load-carrying floor structures wholly or partly cast or similarly formed in situ
- E04B5/17—Floor structures partly formed in situ
- E04B5/23—Floor structures partly formed in situ with stiffening ribs or other beam-like formations wholly or partly prefabricated
- E04B5/29—Floor structures partly formed in situ with stiffening ribs or other beam-like formations wholly or partly prefabricated the prefabricated parts of the beams consisting wholly of metal
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
- Manufacturing Of Tubular Articles Or Embedded Moulded Articles (AREA)
- Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
- Rod-Shaped Construction Members (AREA)
Abstract
Método de conexión entre un panel perfilado de un encofrado metálico autoportante y una viga de soporte transversal (4, 5) para la fabricación un piso compuesto de hormigón y acero, comprendiendo dicho panel perfilado (2, 3) una banda central superior (8, 8'') provista de nervaduras longitudinales (11, 11''), que se apoyan en al menos uno de sus extremos sobre la solera superior (13, 14) de una viga transversal (4, 5) por medio de una palanca de soporte (6, 6'', 7) que sobresale transversalmente en la viga transversal en forma de un brazo en voladizo, y que está dispuesto sobre el ala superior (13, 14) de la viga transversal (4, 5), siendo dicha palanca de soporte (6, 6'', 7) mantenida en posición sobre la viga transversal (4, 5) por al menos un medio de fijación, caracterizado porque: - dicha palanca de soporte (6, 6'', 7) es un perfil que comprende una cara de apoyo superior (16, 16'', 26) que comprende una abertura longitudinal, (17, 27) y una cara de apoyo inferior (18, 28), - dicha palanca de soporte (6, 7) está dispuesta a la derecha de una nervadura longitudinal (11, 11'') de la banda central superior (8, 8'') de al menos un panel perfilado (2, 3), de manera que dicha nervadura longitudinal (11, 11'') coopera con los bordes de dicha abertura longitudinal (17, 27).
Description
Conexión de un encofrado autoportante para la
fabricación de un piso compuesto de hormigón y acero.
La presente invención se refiere a la conexión
de un encofrado metálico autoportante con las vigas transversales
sobre las cuales está apoyado. El encofrado está destinado en
particular a la fabricación de un piso compuesto de hormigón y
acero.
Para fabricar pisos constituidos por una losa de
hormigón sostenida por vigas metálicas, es conocido utilizar
encofrados autoportantes constituidos por paneles metálicos
perfilados dispuestos uno junto al otro, apoyados por sus extremos
sobre dos vigas paralelas metálicas. En particular, es conocido
utilizar paneles de sección en omega que comprenden una banda
central superior con nervadura longitudinal y dos alas laterales
prolongadas por soleras inferiores. Es conocido colocar tales
paneles apoyados por sus soleras inferiores sobre las soleras
superiores de las vigas transversales. Pero esta disposición
presenta el inconveniente de conducir a un grosor total del piso
muy significativo puesto que corresponde a la suma de la altura de
una viga transversal y del grosor de la losa de hormigón.
A fin de reducir el grosor del piso, se ha
propuesto alargar las soleras inferiores de las vigas transversales
y hacer descansar los extremos de los paneles sobre las soleras
inferiores de las vigas. Esta técnica presenta sin embargo el
inconveniente de aumentar el costo de las vigas transversales y de
necesitar un refuerzo del extremo de los paneles a fin de evitar la
perforación del alma de estos.
A fin de realizar pisos no demasiado gruesos y
evitar la perforación por compresión de las almas de los paneles,
se ha propuesto hacer descansar las bandas centrales de los paneles
sobre las soleras superiores de las vigas transversales por medio
de soportes que sobresalgan transversalmente en forma de brazos en
voladizo más de allá de las vigas transversales. Los suportes son
fijados sobre las vigas transversales antes de la colocación de los
paneles en posiciones tales que estos cooperen con los paneles a lo
largo de las piezas de contención de la conexión entre las bandas
centrales superiores y las alas laterales de los paneles. Esta
disposición presenta el inconveniente de ser difícil de poner en
práctica en una obra constructiva debido a, en particular,
imperfecciones geométricas de los paneles. Además, con esta
disposición, la distancia lateral de los puntos de apoyo de un
panel es máxima, lo que no resulta favorable para el buen
mantenimiento de la banda central del panel.
La DE 4215686C describe un método de conexión de
un encofrado metálico a una viga transversal y un dispositivo de
fijación conforme a los preámbulos de las reivindicaciones 1 y
11.
La finalidad de la presente invención consiste
en remediar estos inconvenientes al proponer una conexión entre un
panel perfilado de un encofrado metálico autoportante y una viga de
soporte transversal que permita a la vez realizar un piso con
grosor reducido, modificar la disposición del piso durante la
colocación de los paneles, eliminar las imperfecciones geométricas
de los paneles y garantizar un buen agarre del encofrado a la
derecha de sus apoyos.
A este efecto, la invención tiene por objeto un
método de conexión conforme a la reivindicación 1.
Preferiblemente, la palanca de soporte tiene una
sección en forma de cola de golondrina, y la cara de apoyo superior
comprende dos soleras que se extienden lateralmente hacia el
exterior de la palanca de soporte.
La palanca de soporte puede igualmente tener una
sección en forma de trapecio, comprendiendo la cara de apoyo
superior dos soleras superiores que se extienden lateralmente una
hacia la otra, de una y otra parte de la abertura longitudinal de
la cara de apoyo superior.
En los dos casos, los bordes de las soleras
superiores pueden ser doblados hacia abajo. Además, la cara de
apoyo inferior puede comprender pliegues tensores
longitudinales.
Al menos un medio de fijación de la palanca de
soporte sobre la viga transversal puede comprender al menos una
placa de distribución y al menos un medio de unión del tipo perno,
tornillo auto-perforador o clavo de empotramiento,
que coopera con la viga transversal.
El medio de fijación de la palanca de soporte en
la viga transversal, puede igualmente comprender un medio de
fijación dispuesto en cada uno de los extremos de la palanca de
soporte, al menos un medio de fijación que comprenda una placa que
comprenda un entrante dispuesto bajo un extremo de la palanca de
soporte de manera que aprisione el ala de la viga transversal entre
dicha placa que comprende un entrante y la cara de apoyo inferior
de la palanca de soporte, y al menos un perno de fijación y un perno
de aprisionamiento que cooperan con dicha placa que comprende un
entrante, y con la cara de apoyo inferior de la palanca de soporte
por medio de una placa de distribu-
ción.
ción.
El medio de fijación de la palanca de soporte
puede comprender un broche en U fijado sobre la cara de apoyo
superior de la palanca soporte y que coopera con la cara inferior de
un ala de la viga transversal.
Preferiblemente, el panel perfilado es fijado
sobre al menos una palanca de soporte por medio de tornillos.
La invención se refiere igualmente a un
dispositivo de fijación de un encofrado autoportante sobre una viga
transversal que comprende una palanca de soporte constituida por un
perfil hueco que comprende una cara de apoyo superior que presenta
una abertura longitudinal, y un medio de fijación de la palanca de
soporte sobre una viga dispuesta sobre un primer extremo del perfil
hueco, al menos uno de dichos medios de fijación de la palanca de
soporte sobre una viga que es un broche en Z constituida por una
placa que comprende un entrante, por una placa de distribución y
por al menos un perno de fijación y por al menos un perno de
aprisionamiento.
Un segundo medio de fijación de la palanca de
soporte sobre una viga puede estar constituido por un broche en U
fijado sobre la cara superior de la palanca de soporte por medio de
al menos un tornillo o un perno.
Con el dispositivo de apoyo propuesto se
satisfacen al mismo tiempo todos los criterios esenciales de
optimización buscados:
- -
- el grosor total de la placa es reducido a un mínimo estricto, teniendo en cuenta que la altura de los paneles del encofrado no se vuelve a añadir integralmente a la de las vigas, sino al contrario, los paneles se insertan en la altura de las vigas,
- -
- se evita todo riesgo de perforación de las almas teniendo en cuenta que éstas se encuentran en tracción,
- -
- en fase de obra en construcción, el sistema de encofrado se hace insensible a las imperfecciones de las dimensiones geométricas de los paneles de encofrado y de imprecisión de montaje.
Ahora la invención será descrita de forma más
precisa, pero no limitativa, en relación con las figuras anexadas en
las cuales:
- la figura 1 es una vista en perspectiva
parcial de un encofrado autoportante constituido por paneles
perfilados soportados por vigas transversales.
- la figura 2 es una vista esquemática frontal
de una conexión fija de un panel perfilado de un encofrado
autoportante y de una viga de soporte transversal.
- las figuras 3 A y 3 B son vistas esquemáticas
frontal y lateral de una conexión ajustable de dos paneles
perfilados de un encofrado autoportante y de una viga de soporte
transversal, parcialmente en corte.
- las figuras 4 A y 4 B son vistas esquemáticas
frontal y lateral de una conexión ajustable de un panel perfilado
de un encofrado autoportante y de vigas de soporte transversales,
parcialmente en corte.
El encofrado metálico autoportante marcado
generalmente por 1 en la figura 1, está constituido por una
pluralidad de paneles perfilados 2 o 3 dispuestos uno junto al otro
y entre vigas de soportes 4 y 5 sobre las cuales estos descansan
por medio de palancas soporte 6, 6' ó 7, de manera que forman una
capa continua sobre la cual será posible verter el hormigón a fin
de realizar una losa de hormigón.
En la figura 1, la viga 4 corresponde a una viga
de borde de la losa de hormigón sobre la cual solamente descansa
una serie de paneles perfilados 22 dispuestos todos del mismo lado,
mientras que la viga 5 es una viga intermedia sobre la cual
descasan dos series de paneles perfilados 2 y 3. De una parte, una
primera serie, situada de un lado, está constituida por paneles
marcados 2, que descasan igualmente sobre la viga de borde 4. Por
otra parte una segunda serie de paneles marcados 3 que se apoyan
sobre el otro lado de la viga 5 y sobre otra viga no representada en
la figura.
Un panel perfilado 2 ó 3 en una sección en forma
de Omega de manera que comprenda una banda central 8 u 8'
prolongada de una y otra parte por alas laterales 9 (una sola
visible en la figura) o 9' prolongadas por soleras inferiores 10
(una sola visible en la figura) o 10'. La banda central superior 8 u
8' comprende dos nervaduras longitudinales 11 de rigidez, separada
por una ranura transversal 12 ó 12'. Las palancas soportes 6, 6' ó
7 que descansan de una parte sobre soleras superiores 13 ó 14 de las
vigas de soportes transversales 4 ó 5, están constituidas por
perfiles huecos que se extienden parcialmente bajo las bandas
centrales superiores 8 u 8' de los paneles perfilados 2 ó 3, a la
derecha de las nervaduras 11 ó 11' de la banda superior central.
En un primer modo de realización, representado
en la figura 2, la palanca de soporte 6 tiene una sección en forma
de cola de golondrina que descansa por su cara inferior 18 sobre la
solera superior 13 de la viga de apoyo 4. La cara de apoyo superior
16 de la palanca de soporte 6 comprende una abertura longitudinal 17
de ancho igual al ancho de la nervadura longitudinal 11 de rigidez
de la banda central superior 8 del panel perfilado 2, de forma de
que la nervadura de rigidez 11 del panel perfilado 2 se empotra en
una abertura longitudinal 17 de la palanca de soporte. Con esta
disposición, la nervadura longitudinal del panel 11 del panel
perfilado 2 coopera con los bordes de la abertura longitudinal 17
de la palanca de soporte y así permite centrar y mantener en
posición el panel perfilado 2.
En este modo de realización, la palanca de
soporte 6 es fijada en la solera 13 de la viga de apoyo 4 a través
de un medio de fijación 20 tal como un perno, un clavo de
empotramiento o un tornillo auto-perforador, cuya
cabeza se apoya sobre la cara de apoyo inferior 15 de la palanca de
soporte 6 por medio de un placa de distribución 19.
Cuando la palanca de soporte 6 está destinada a
soportar un panel 2 en la proximidad del borde de la losa como es
representado en la figura 1, esta palanca de soporte se extiende en
voladizo más allá de la solera superior 13 de la viga 4 del lado
donde se encuentran los paneles perfilados 2, pero estos no
sobrepasan los bordes de la solera superior 13 del lado donde no
hay panel. En cambio cuando la palanca de soporte está destinada a
descansar sobre una viga intermedia 5, y por consiguiente a soportar
paneles dispuestos sobre la viga 5, esta palanca de soporte,
marcada como 7 en la figura 1, que tiene la misma forma que la
palanca de soporte 6, tiene una longitud suficiente como para
sobrepasar en voladizo una y otra parte de la solera superior 14 de
la viga intermedia 5.
El panel perfilado 2 puede ser fijado en los
soportes 6 con ayuda de un tornillo auto-perforador
21 que se fija en la cara de apoyo superior 16 de la palanca de
soporte 6 al pasar a través de la banda central superior 8 del panel
perfilado 2.
En un segundo modo de realización que comprende
dos variantes representadas en las figuras 3 y 4, la conexión entre
los paneles de los encofrados autoportantes y las vigas de soportes
transversales, es ajustable y ya no es fija como en el caso
precedente, lo que permite regulaciones sobre las obras en
construcción de una parte para modificar la disposición del piso, y
por otra parte para compensar los defectos geométricos que puedan
presentar los paneles perfilados.
En la figura 3 correspondiente a una primera
variante, se ha representado la conexión de dos paneles perfilados
2 y 3 de un encofrado autoportante con una viga transversal
intermedia 5 dispuesta entre los dos paneles perfilados 2 y 3. Los
paneles 2 y 3 son soportados por una palanca de soporte 7 que se
extiende en voladizo de una y otra parte de la solera superior 14
de la viga 5. Como en el caso precedente, la palanca de soporte 7 es
un perfil hueco que tiene una sección en forma de cola de
golondrina cuya cara superior de apoyo 26 comprende una abertura
longitudinal 27 destinada a cooperar con una nervadura 11 del panel
perfilado 2 y con la nervadura longitudinal 11' del panel perfilado
3. Como el caso precedente, el panel 2 y el panel 3 son fijados
sobre la cara de apoyo superior 26 de la palanca de soporte 7 por
medio del tornillo auto-perforador 34.
La palanca de soporte 7 descansa por su cara de
apoyo inferior 28 sobre la solera superior 14 de la viga transversal
intermedia 5. La palanca de soporte 7 está fijada sobre la solera
superior 14 de la viga transversal 5 intermedia por dos
dispositivos de broche en Z idénticos marcados generalmente por 40,
dispuestos en cada uno de los extremos 7 A y 7 B de la palanca de
soporte 7. En la figura las piezas correspondientes de los dos
medios de unión están indicadas con las mismas marcas. Solo se
describirá uno de sus dispositivos de fijación por broche.
El dispositivo de fijación por broche en Z está
constituido por una placa inferior 29 que comprende un entrante 30,
fijado bajo la cara de apoyo inferior 28 de la palanca de soporte 7
de manera que pueda aprisionar la solera superior 14 de la viga 5,
entre la placa inferior 29 y la cara de apoyo inferior 28 de la
palanca de soporte 7. La placa inferior con agarre 29 está fijada
sobre la palanca de soporte 7 por medio de un tornillo de fijación
31 dispuesto en la parte de la placa inferior 29 que está en
contacto con la cara de apoyo inferior 28 de la palanca de soporte
7, y de un perno de aprisionamiento 32 dispuesto más de allá del
entrante de la placa 29, de manera que pueda aprisionar la solera
14 de la viga transversal 5 entre la placa 29 y la cara de apoyo 28
de la palanca de soporte 7. Los dos pernos 31 y 32 cooperan con la
pared inferior de la palanca de soporte 7 por medio de una placa de
distribución 33.
Este medio de fijación de la palanca superior 7
sobre la solera superior 14 de la viga 5 tiene la ventaja de poder
ser apretado o aflojado en la obra en construcción, lo que permite
regular la posición de la palanca de soporte 7 a lo largo de la
viga de soporte transversal 5 y por consiguiente ajustar la posición
de la palanca de soporte en la geometría de este u otro panel
perfilado.
En la figura 4, correspondiente a la segunda
variante, se ha representado una palanca de apoyo 6' sobre una viga
transversal 4 situada en el borde de una losa de hormigón. En esta
variante, la palanca de soporte 6' solo soporta un panel perfilado,
y por consiguiente solo sobrepasa en voladizo un lado de la solera
superior 13 de la viga transversal 4.
Del lado donde la palanca de soporte 6' sostiene
un panel perfilado 2, la palanca de soporte 6' es fijada sobre la
solera superior 13 de la viga transversal 4 por medio de un broche
en Z marcado generalmente por 40 idéntico al que ha sido descrito
anteriormente.
Del otro lado, donde la palanca de soporte 6' no
tiene que soportar el panel perfilado y por consiguiente no
sobrepasa el borde de la solera superior 13 de la viga 4, la palanca
de soporte 6' es mantenida sobre la solera superior 13 de la viga 4
por medio de un broche en U marcado generalmente por 41 que tiene
por función retomar la fuerza de rotación que tiende a hacer
levantar el extremo de la palanca de soporte 6' cuando una carga
significativa es soportada por el panel perfilado 2. Este broche en
U 41 comprende una solera inferior 42 que se apoya bajo la solera
13 de la viga 4, y una solera superior 43 que se apoya por encima de
la cara de apoyo superior 16' de la palanca de soporte 6' y que
está fijada sobre esta cara de apoyo superior por una pluralidad de
tornillos auto-perforadores 44. Las soleras 42 y 43
del broche en U están unidas entre sí por una alma 45. Este broche
en U que está destinado únicamente a impedir el volteo hacia arriba
del extremo de la palanca de soporte 6 que no soporta un panel
perfilado no impide desplazar lateralmente a lo largo de la viga 4
la palanca de soporte 6' cuando el broche en Z 40 es aflojado. Así,
es posible regular la posición de la palanca de soporte 6' en
función de las necesidades y en particular de las irregularidades de
geometría de panel 2.
La sección de la palanca de soporte puede tener
formas diversas como es representado en la figura 5. Puede por
ejemplo, como en la figura 5 A, tener una sección en forma de cola
de golondrina con alas laterales superiores 50 A y 51 A que se
extienden hacia el exterior y que enmarcan una abertura 52 A. Estas
pueden igualmente como en la figura 5 B tener una forma de cola de
golondrina con alas 50 B y 51 B que rodean una abertura 52 B,
extendiéndose las alas 50 B y 51 B hacia el exterior y siendo los
bordes 53 B y 54 B de esas alas replegados hacia abajo. Además, y
como está representado en este caso particular y como es posible
igualmente para todo perfil, la cara de apoyo inferior 55 B de la
palanca de soporte puede comprender nervaduras de rigidez 56 B.
En otro modo de realización, representado en la
figura 5 C, el perfil puede ser de forma trapezoidal y la cara de
apoyo superior puede comprender alas 50 C y 51 C que se extienden
hacia el interior del perfil de una y otra parte de una abertura
longitudinal 52 C. Como es representado en la figura 5 D, las
soleras superiores 50 D y 51 D del perfil pueden tener bordes 53 D
y 54 D doblados hacia abajo, rodeando esos bordes 53 D y 54 D la
abertura longitudinal 52 D. Como es indicado anteriormente las caras
de soporte inferiores de esos perfiles pueden igualmente comprender
nervaduras de rigidez longitudinales.
Cualquier otra forma de perfil es posible puesto
que ellos permiten garantizar el soporte de los paneles perfilados
por las soleras superiores de las vigas transversales, al estar
dispuestos a la derecha de las nervaduras longitudinales de las
bandas superiores de los paneles perfilados, de manera que puedan
mantener en posición lateral los paneles perfilados.
De igual manera, cualquier modo de unión de las
palancas de soporte sobre las soleras superiores de las vigas
transversales que pueden ser reguladas a voluntad es posible. En
particular el broche en Z puede ser remplazado por cualquier placa
de sujeción que cumpla la misma función y el número de pernos de
sujeción o de fijación puede ser adaptado en función de las
necesidades particulares.
Claims (13)
1. Método de conexión entre un panel perfilado
de un encofrado metálico autoportante y una viga de soporte
transversal (4, 5) para la fabricación un piso compuesto de hormigón
y acero, comprendiendo dicho panel perfilado (2, 3) una banda
central superior (8, 8') provista de nervaduras longitudinales (11,
11'), que se apoyan en al menos uno de sus extremos sobre la solera
superior (13, 14) de una viga transversal (4, 5) por medio de una
palanca de soporte (6, 6', 7) que sobresale transversalmente en la
viga transversal en forma de un brazo en voladizo, y que está
dispuesto sobre el ala superior (13, 14) de la viga transversal (4,
5), siendo dicha palanca de soporte (6, 6', 7) mantenida en
posición sobre la viga transversal (4, 5) por al menos un medio de
fijación, caracterizado porque:
- -
- dicha palanca de soporte (6, 6', 7) es un perfil que comprende una cara de apoyo superior (16, 16', 26) que comprende una abertura longitudinal, (17, 27) y una cara de apoyo inferior (18, 28),
- -
- dicha palanca de soporte (6, 7) está dispuesta a la derecha de una nervadura longitudinal (11, 11') de la banda central superior (8, 8') de al menos un panel perfilado (2, 3), de manera que dicha nervadura longitudinal (11, 11') coopera con los bordes de dicha abertura longitudinal (17, 27).
\vskip1.000000\baselineskip
2. Método de conexión de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado porque la palanca de soporte
(6, 6', 7) tiene una sección en forma de cola de golondrina,
comprendiendo la cara de apoyo superior (16, 16', 26) dos soleras
(50 A, 51 A, 50 B, 51 B) que se extienden lateralmente hacia el
exterior de la palanca de soporte.
3. Método de conexión de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado porque la palanca de soporte
tiene una sección en forma de trapecio, comprendiendo la cara de
apoyo superior dos soleras (50 C, 51 C, 50 D, 51 D) que se
extienden una hacia la otra, de una y otra parte de la abertura
longitudinal (52 C, 52 D) de la cara de apoyo superior.
4. Método de conexión de acuerdo con la
reivindicación 2 o la reivindicación 3, caracterizado porque
los bordes (53 B, 54 B, 53 D, 54 D) de las soleras superiores (50
B, 51 B, 50 D, 51 D) son dobladas hacia abajo.
5. Método de conexión de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque la cara
de apoyo inferior (55 B) comprende pliegues de tensores
longitudinales (56 B).
6. Método de conexión de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 5 caracterizado porque al menos
un medio de fijación de la palanca de soporte (6) sobre la viga
transversal comprende al menos una placa de distribución (19) y al
menos un medio de unión (20) del tipo perno, tornillo
auto-perforador o clavo de empotramiento, que
coopera con la viga transversal.
7. Método de conexión de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque comprende
un medio (40, 41) de fijación de la palanca de soporte sobre la
viga transversal (40) dispuesto en cada uno de los extremos de la
palanca de soporte (6, 6', 7), al menos un medio de fijación que
comprende una placa (29) que comprende un entrante (30) dispuesto
bajo un extremo de la palanca de soporte de manera que aprisione el
ala de la viga transversal (5) entre dicha placa (29) que comprende
un entrante y la cara de apoyo inferior (28) de la palanca de
soporte (7), y un medio de fijación y de aprisionamiento.
8. Método de conexión de acuerdo con la
reivindicación 7 caracterizado porque el medio de fijación y
de aprisionamiento está constituido por al menos un perno de
fijación (31) y un perno de aprisionamiento (32) que cooperan con
la placa (29) que comprende un entrante, y con la cara de apoyo
inferior (28) de la palanca suporte (7) por medio de una placa de
distribución (33).
9. Método de conexión de acuerdo con la
reivindicación 7 caracterizado porque un medio de fijación de
la palanca superior (6') comprende un broche en U (41) fijado sobre
la cara de apoyo superior (16') de la palanca de soporte (6') y que
coopera con la cara inferior de un ala (13) de la viga transversal
(4).
10. Método de conexión de acuerdo con cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 9 caracterizado porque el panel
perfilado (2, 3) está fijado sobre al menos una palanca de soporte
(6, 6', 7) por medio de un tornillo (21, 34).
11. Dispositivo de fijación de un encofrado
metálico autoportante sobre una viga transversal que comprende una
palanca de soporte, caracterizado porque dicha palanca de
soporte (6, 6', 7) está constituida por un perfil hueco que
comprende una cara de apoyo (16, 16', 26) que presenta una abertura
longitudinal (17, 27) comprendiendo dicho dispositivo también un
medio de fijación de la palanca de soporte sobre la viga dispuesto
sobre cada uno de los extremos del perfil hueco, siendo al menos
uno de dichos medios de fijación de la palanca de soporte sobre una
viga un broche en Z (40) constituido por una placa (29) que
comprende un entrante (30), por una placa de distribución (33) y
por un medio de fijación y de aprisionamiento.
12. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
11, caracterizado porque el medio de fijación y de
aprisionamiento está constituido por al menos un perno de fijación
(31) y al menos un perno de aprisionamiento (32).
13. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación
11, caracterizado porque un segundo medio de fijación de la
palanca de soporte (6') sobre una viga (4) está constituido por un
broche en U (41) fijado sobre la cara superior (16) de la palanca
de soporte (6) por medio de al menos un tornillo o un perno
(44).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0312001 | 2003-10-14 | ||
FR0312001A FR2860815B1 (fr) | 2003-10-14 | 2003-10-14 | Liaison d'un coffrage autoportant pour la fabrication d'un plancher composite beton-acier |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2315718T3 true ES2315718T3 (es) | 2009-04-01 |
Family
ID=34355467
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04791515T Expired - Lifetime ES2315718T3 (es) | 2003-10-14 | 2004-10-12 | Conexion de encofrado autoportante para la fabricacion de un piso compuesto de hormigon y acero. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1689948B1 (es) |
AT (1) | ATE409787T1 (es) |
DE (1) | DE602004016881D1 (es) |
DK (1) | DK1689948T3 (es) |
ES (1) | ES2315718T3 (es) |
FR (1) | FR2860815B1 (es) |
HR (1) | HRP20080672T3 (es) |
PL (1) | PL1689948T3 (es) |
PT (1) | PT1689948E (es) |
SI (1) | SI1689948T1 (es) |
WO (1) | WO2005038158A1 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN111608308A (zh) * | 2020-05-19 | 2020-09-01 | 黄通 | 一种分布式立体工厂楼板及制备方法 |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1872984A (en) * | 1928-03-21 | 1932-08-23 | Mary Haines Marks | Building construction |
US3320704A (en) * | 1964-05-21 | 1967-05-23 | Nat Rolling Mills Co | Roof deck and method of construction |
US4741134A (en) * | 1984-07-02 | 1988-05-03 | Consolidated Systems, Inc. | Composite metal/concrete bar joist floor and method |
DE4215686C1 (de) * | 1992-05-14 | 1993-11-11 | Hoesch Siegerlandwerke Gmbh | Verbindung von Stahltrapezprofilen mit einer Unterkonstruktion bei einer als Beton-Stahl-Verbundkonstruktion ausgebildeten Dach- oder Deckenplatte |
DE4442211A1 (de) * | 1994-11-29 | 1996-06-05 | Hoesch Siegerlandwerke Gmbh | Gebogenes Trapezprofilblech für Dachkonstruktionen und Verfahren zur Herstellung eines derartigen Profilblechs |
-
2003
- 2003-10-14 FR FR0312001A patent/FR2860815B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2004
- 2004-10-12 AT AT04791515T patent/ATE409787T1/de not_active IP Right Cessation
- 2004-10-12 PT PT04791515T patent/PT1689948E/pt unknown
- 2004-10-12 WO PCT/FR2004/002586 patent/WO2005038158A1/fr active IP Right Grant
- 2004-10-12 PL PL04791515T patent/PL1689948T3/pl unknown
- 2004-10-12 DK DK04791515T patent/DK1689948T3/da active
- 2004-10-12 ES ES04791515T patent/ES2315718T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-10-12 DE DE602004016881T patent/DE602004016881D1/de not_active Expired - Fee Related
- 2004-10-12 SI SI200430853T patent/SI1689948T1/sl unknown
- 2004-10-12 EP EP04791515A patent/EP1689948B1/fr not_active Expired - Lifetime
-
2008
- 2008-12-22 HR HR20080672T patent/HRP20080672T3/xx unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1689948A1 (fr) | 2006-08-16 |
EP1689948B1 (fr) | 2008-10-01 |
DE602004016881D1 (de) | 2008-11-13 |
PL1689948T3 (pl) | 2009-03-31 |
FR2860815B1 (fr) | 2006-02-24 |
ATE409787T1 (de) | 2008-10-15 |
DK1689948T3 (da) | 2009-02-02 |
PT1689948E (pt) | 2008-12-31 |
HRP20080672T3 (en) | 2009-02-28 |
WO2005038158A1 (fr) | 2005-04-28 |
SI1689948T1 (sl) | 2008-12-31 |
FR2860815A1 (fr) | 2005-04-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2342849T3 (es) | Sistema de encofrado para losas. | |
KR101996114B1 (ko) | 적어도 하나의 크레인 거더를 포함하는 크레인, 특히 브릿지 크레인 또는 갠트리 크레인 | |
ES2331023T3 (es) | Via de circulacion rigida sobre una construccion de puente. | |
ES2667746T3 (es) | Un sistema para una construcción de tejado, y una pieza de alero | |
ES2212643T3 (es) | Metodo para la fabricacion de un piso enlosado y piso enlosado fabricado. | |
CA2896232C (en) | Construction hanger brace | |
CN100436738C (zh) | 模板台 | |
ES2301490T3 (es) | Sistema de encofrado modular de curvatura variable. | |
ES2299408B1 (es) | Sistema de guiado autoportante para pasillos rodantes. | |
ES1062806U (es) | Sistema de forjado de techo. | |
ES2321224T3 (es) | Montante para la superestructura de techo de un vehiculo utilitario o remolque. | |
ES2315718T3 (es) | Conexion de encofrado autoportante para la fabricacion de un piso compuesto de hormigon y acero. | |
KR200417259Y1 (ko) | 교량용 신축이음장치 | |
ES2297764T3 (es) | Procedimiento para incorporar elementos de montaje verticales en construcciones que se erigen con un encofrado deslizante, especialmente en paredes anulares de hormigon, y dispositivo para realizar el procedimiento. | |
ES2299890T3 (es) | Encofrado circular de hormigon. | |
EP1715118A2 (en) | Fully recoverable shuttering system for cast floors | |
ES2345822T3 (es) | Miembro de plataforma de suelo para andamiaje. | |
ES2339761T3 (es) | Viga de acero. | |
ES2588928T3 (es) | Encofrado metálico autoportante de gran extensión | |
ES2221785B1 (es) | Sistema de apoyo para muros de albañileria. | |
PT1867803E (pt) | Corpo de suporte para uma base com uma protecção em forma de placa, principalmente em vidro | |
ES2253478T3 (es) | Descensor helicoidal. | |
JP5713765B2 (ja) | 鋼製ブロックによる自転車レーンと歩行者レーンとの分離システム | |
ES2311669T3 (es) | Contruccion de un forjado para suelo fabricado con elementos en forma de placa y un accesorio para el forjado para ser utilizado con el mismo. | |
ES2201875B1 (es) | Mejoras introducidas en el objeto de la patente de invencion 9700014 por "guardacuerpos modular con anclaje mixto". |