ES2280966T3 - Espumas de polipropileno, de baja densidad, flexibles y resistentes a temperaturas elevadas. - Google Patents
Espumas de polipropileno, de baja densidad, flexibles y resistentes a temperaturas elevadas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2280966T3 ES2280966T3 ES04733354T ES04733354T ES2280966T3 ES 2280966 T3 ES2280966 T3 ES 2280966T3 ES 04733354 T ES04733354 T ES 04733354T ES 04733354 T ES04733354 T ES 04733354T ES 2280966 T3 ES2280966 T3 ES 2280966T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- foam
- polypropylene
- ethylene
- foams
- nozzle
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J9/00—Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
- C08J9/0061—Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof characterized by the use of several polymeric components
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J9/00—Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof
- C08J9/04—Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent
- C08J9/12—Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent
- C08J9/14—Working-up of macromolecular substances to porous or cellular articles or materials; After-treatment thereof using blowing gases generated by a previously added blowing agent by a physical blowing agent organic
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J2201/00—Foams characterised by the foaming process
- C08J2201/02—Foams characterised by the foaming process characterised by mechanical pre- or post-treatments
- C08J2201/03—Extrusion of the foamable blend
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J2205/00—Foams characterised by their properties
- C08J2205/06—Flexible foams
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J2323/00—Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers
- C08J2323/02—Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers not modified by chemical after treatment
- C08J2323/10—Homopolymers or copolymers of propene
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J2423/00—Characterised by the use of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Derivatives of such polymers
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Manufacture Of Porous Articles, And Recovery And Treatment Of Waste Products (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
Abstract
Espuma de elevada resistencia a la temperatura, elevada flexibilidad y baja densidad que comprende: * entre aproximadamente 5% y aproximadamente 95% en peso de un polipropileno de elevada fuerza de fundido, * entre aproximadamente 95% y aproximadamente 5% en peso de un polipropileno modificado con copolímeros de etileno/C3-C12 alfa-olefina, encontrándose la razón entre los pesos de polipropileno y de copolímeros de etileno/C3-C12 alfa-olefina comprendida entre 90/10 y 30/70 y * un modificador de la permeabilidad.
Description
Espumas de polipropileno, de baja densidad,
flexibles y resistentes a temperaturas elevadas.
La presente invención se refiere a espumas de
polipropileno provistas de una elevada resistencia a la temperatura,
mejor flexibilidad y una mejor estabilidad dimensional.
El polipropileno es el más versátil de los
plásticos de consumo, siendo el principal polímero de mayor
crecimiento. Se utiliza en múltiples industrias debido a su gran
gama de propiedades mecánicas, térmicas y ópticas. Debido a la
multiplicidad de procedimientos y catalizadores disponibles para la
síntesis del polipropileno y sus copolímeros, esta "familia de
copolímeros" ofrece algunas ventajas decisivas con respecto a
otras resinas, de entre las que se pueden subrayar:
- -
- Termoplásticos de consumo;
- -
- Facilidad de procesamiento;
- -
- Elevada resistencia a la temperatura;
- -
- Elevada rigidez;
- -
- Baja densidad (900 a 917 kg/m^{3}, dependiendo del contenido en comonómero);
- -
- Ámbito extendido de propiedades de flujo;
- -
- Estabilidad a la hidrólisis;
- -
- Reciclabilidad.
Las espumas se pueden beneficiar de las
propiedades de los polipropilenos. Se puede obtener una mayor
resistencia a la temperatura, mayor rigidez a una determinada
densidad de espuma, en comparación a una poliolefina espumable
convencional de bajo punto de fusión tal como un polietileno de baja
densidad.
Un procedimiento directo típico de espumación
procede como sigue: se alimentan los polímeros y aditivos opcionales
en la zona de entrada del cilindro de un extrusor, de doble o
simple tornillo (co- o contra giratorios). Los componentes se
funden en el cilindro, a continuación se inyecta gas en un punto
determinado del cilindro, se enfría toda la mezcla homogéneamente y
finalmente fluye a través de una boquilla en la que comienza la
espumación debido a la pérdida de presión, que resulta en la
insolubilidad del gas en el fundido y la formación de burbujas.
Durante la expansión libre de la espuma de polipropileno contra la
atmósfera exterior, las celdas crecen y se estiran
considerablemente las paredes de las celdas. Permanecen en un estado
parcialmente fundido durante un poco de tiempo y el incremento de
viscosidad en ese momento es crucial para la estabilidad de las
celdas y la integridad de la espuma final.
La estructura lineal de la mayoría de los tipos
de polipropileno conduce a una integridad de las células pobre,
estructuras de celdas abiertas y una falta de espumosidad. Ello es
debido en parte a que la estructura no ramificada hace que las
cadenas moleculares se deslicen unas sobre las otras, sin otra
restricción que la fricción entre las cadenas. Además, la
diferencia entre el punto de fusión y el punto de recristalización
es amplio (la temperatura de cristalización generalmente comienza a
\pm100ºC para el PP no nucleante, mientras que el punto de fusión
puede estar comprendido entre los 140ºC y los 170ºC). Debido a que
durante la formación de espuma, el centro de la espuma permanece
más caliente que el exterior, consecuencia de las inherentes
propiedades aislantes de los materiales celulares, las celdas en
medio de la espuma se abren con facilidad. Las propiedades mecánicas
de las espumas resultantes son pobres.
En el caso particular de los procedimientos de
espumado por gaseado directo, si se desea una densidad de espuma
tan baja como 15 a 20 kg/m^{3}, con una mayoría de las celdas
cerradas, es necesario utilizar tipos de polipropileno especiales,
los denominados de "elevada fuerza de fundido" (referidos en
adelante como "HPS PP"). Dichos grados disponen de estructuras
con largas cadenas ramificadas, que conducen al enredo de las
cadenas moleculares. En estado fundido, si se estiran dichos HMS
PPs, el desenredo de las cadenas moleculares conduce a un incremento
de la viscosidad de cizalla & alargamiento, que favorece el
mantenimiento de la las paredes de las celdas durante la expansión
todavía en estado fundido. Además, se cree que las ramificaciones
inducen la nucleación de cristales, de modo que se reduce la
diferencia entre el punto de fusión y el punto de cristalización: la
temperatura de cristalización se eleva a entre 120 y 125ºC mientras
que el punto de fusión no queda afectado. Ello definitivamente
promociona la estructura de celdas cerradas de la espuma.
BASELL Pro-Fax PF 814 y BOREALIS
DAPLOY 130D tienen los dos la anteriormente mencionada estructura de
cadenas ramificadas, introducida mediante una etapa de
postreacción, por radiación (BASELL) o mediante extrusión reactiva
(BOREALIS) y son hasta la fecha los principales materiales que se
utilizan con éxito con el fin de producir espumas de baja
densidad.
\newpage
Las espumas obtenidas mediante la utilización de
HMS PP pueden tener una densidad muy baja, siempre que se utilice
un máximo de HMS PP. El polímero opuesto puede ser otro copolímero u
homopolímero lineal de polipropileno convencional, con un punto de
fusión comprendido entre 140ºC y 170ºC, según se mide mediante un
calorímetro diferencial de barrido (DSC). Se ha publicado en la
técnica anterior que las espumas producidas con polipropileno son
más rígidas que, por ejemplo, las espumas de LDPE, influenciadas por
el superior módulo-E de los copolímeros u
homopolímeros convencionales (estocásticos o de bloque) de los
polipropilenos en comparación con el LDPE.
La solicitud de patente internacional WO
01/94092 [THERMAFLEX INTERNATIONAL HOLDING] da a conocer un
procedimiento destinado a la producción de una espuma de
poliolefína que tiene una superior resistencia a la temperatura y
que comprende un polipropileno y/o polietileno. El procedimiento
comprende primero mezclar y fundir una o más poliolefinas con un
punto de fusión, medido mediante un calorímetro diferencial de
rastreo a una velocidad de calentamiento de 10ºC/min, comprendido
entre 95ºC y 170ºC, opcionalmente con otras poliolefinas y/o
aditivos, de modo que formen una mezcla homogénea con un punto de
fusión comprendida entre 120ºC y 160ºC, fundir dicha mezcla
homogénea en un extrusor, mezclar dicha mezcla fundida con un agente
espumante físico y enfriar con el fin de generar una espuma en la
atmósfera. Las poliolefinas que tienen un punto de fusión
comprendido entre 95 y 170ºC están compuestas de polipropileno con
un punto de fusión comprendido entre 140 y 170ºC, y PROFAX 814
HMS-PP de Basell se cita como el representante del
polipropileno utilizado. La otra olefina puede ser un polietileno
con un punto de fusión comprendido entre 95 y 135ºC por ejemplo un
polietileno de baja densidad, un polietileno de alta densidad, o
EVA.
Además, en esta solicitud de patente se indica
que las espumas de elevado contenido en polipropileno disponen de
la mejor resistencia a la temperatura pero son algo menos flexibles
que las espumas que tienen un contenido inferior en polipropileno.
La flexibilidad de las espumas que presentan un contenido
comprendido entre el 40 y el 95% en peso de polipropileno de punto
de fusión comprendido entre 140º y 170ºC se dice que tienen en
general una flexibilidad de 0,10 N/mm^{2} a una "impresión"
del 20%, medida según DIN 53577, mientras que las espumas que
comprenden entre un 0 y un 40% en peso de polipropileno con un
punto de fusión comprendido entre 140 y 170ºC en general tienen una
flexibilidad de 0,060 N/mm^{2} a una "impresión" del 20%,
medida a DIN 53577.
Finalmente, el documento WO 01/94092 da a
conocer las ventajas de combinar los polímeros y los aditivos antes
de la extrusión de la espuma, de modo que se obtenga un único pico
de fusión DSC.
Sin embargo, existen aplicaciones que requieren
tanto una elevada resistencia a la temperatura como una mejor
flexibilidad.
La presente invención aborda la necesidad de
espumas con más flexibilidad y más resistencia térmica, superior a
la de las resinas flexibles existentes fabricadas, por ejemplo, de
LDPE, o de la combinación anteriormente mencionada de polipropileno
y polietileno dada a conocer en el documento WO 01/94092. Las
espumas de la presente invención comprenden entre aproximadamente 5
y aproximadamente 95% en peso de un polipropileno de Elevada Fuerza
de Fusión. El restante 95 a 5% en peso comprendería entre 95 y 5% en
peso de un polipropileno modificado con copolímeros de
etileno/C3-C12 alfa-olefina, en el
que la proporción entre polipropileno y el copolímero de
etileno/C3-C12 alfa-olefina estaría
comprendida entre 90/10 y 30/70. Estos materiales están
comercialmente disponibles bajo la marca comercial Moplen o TPO
HIFAX (Basell), FINAPRO (Fina) y semejantes. Estos productos que
tienen un módulo de flexión igual o inferior a 200 MPa y un punto de
fusión comprendido entre 140ºy 170ºC, pueden ser eventualmente
complementados con una resina de polipropileno con un punto de
fusión comprendido entre 140 y 170ºC, tal como un homopolímero de
polipropileno y/o un copolímero de bloque (heterofásico) de
polipropileno y/o un copolímero aleatorio de polipropileno.
Sorprendentemente, cuando se asocia HMS PP con
dichos copolímeros de polipropileno flexibles, las propiedades
mecánicas de las espumas resultantes mejoran considerablemente. La
espuma resultante es mucho más flexible que las espumas de PP,
mientras que la temperatura de fusión sigue siendo muy superior a la
de las espumas de LDPE y más elevada que la de las combinaciones de
polipropileno con polietileno de la técnica anterior.
Una ventaja de las espumas de la presente
invención consiste en que resuelven el problema de estabilidad
dimensional que surge durante la extrusión de dichas espumas
flexibles de polipropileno.
Las resinas de HIFAX que se producen mediante
síntesis propietaria de CATALLOY BASELL se pueden utilizar en la
presente invención. Estas son olefinas termoplásticos elastoméricas,
copolímeros de bloque de polipropileno con un contenido
particularmente elevado de goma. En la siguiente tabla, se indican
las principales propiedades con el fin de comparar los tipos
convencionales de polipropilenos con algunos de los grados de HIFAX
utilizados en la presente invención; estas resinas se identifican
como "TPO PP":
Para comparar he aquí el mismo grupo de
propiedades de un polietileno de baja densidad:
Es evidente que los grados HIFAX combinan
potencialmente una excepcional flexibilidad con un elevado punto de
fusión, más comparable a los del homo y copolímeros de polipropileno
convencionales.
Sin embargo, es necesario combinar el HIFAX TPO
con HMS PP con el fin de conseguir espumas de baja densidad. Los
HIFAX en sí, no hacen espuma bien, por consiguiente es necesario
incluir por lo menos un mínimo 5% de MSP (PROFAX
PF-814 de BASELL, por ejemplo) para auxiliar en la
generación de espuma por las composiciones de la presente
invención.
Opcionalmente, se puede añadir a las
composiciones anteriormente mencionadas polímeros etilénicos con un
punto de fusión comprendido entre 95º y 135ºC, tales como un
copolímero de etileno de elevada presión (por ejemplo etilén etil
acrilato [EEA], ácido etilén acrílico [EAA], ácido etilén
metacrílico [EMAA], etilén vinil acetato [EVA], etilén butil
acetato [EBA] y/o polietileno de baja densidad y/o polietileno de
densidad media y/o polietileno de elevada densidad, siempre que se
logre la necesaria combinación de flexibilidad y resistencia a la
temperatura en la mezcla espumada.
Los gases para el espumado se seleccionan de
entre el grupo constituido por: alcanos de cadena corta comprendida
entre C_{2} y C_{8}, CO_{2}, HFC (134, 134a, 152a) y sus
mezclas. El agente de soplado preferido para obtener una muy baja
densidad son butano y propano y sus mezclas. Se recomienda
especialmente la utilización de isobutano.
Se puede utilizar toda clase de aditivos
conocidos por los expertos en la materia con el fin de mejorar la
procesabilidad y las propiedades de las espumas de la presente
invención: retardantes del fuego, antiestáticos, auxiliares del
pro-
cesamiento, agentes nucleantes, pigmentos, reflectores/absorbentes del infrarrojo, agentes antiUVA, antioxidantes, etc.
cesamiento, agentes nucleantes, pigmentos, reflectores/absorbentes del infrarrojo, agentes antiUVA, antioxidantes, etc.
La estabilidad dimensional de las espumas de
polipropileno está gobernada por la permeabilidad relativa del gas
espumante en comparación con la aire exterior a través de la
membrana de polímero de cada una de las celdas. También se conoce
que los agentes soplantes físicos con un volumen molar algo superior
al de los gases atmosféricos (nitrógeno, oxígeno y CO_{2}), se
permeabilizan a una velocidad diferente a la de los componentes del
aire a través del polipropileno. Este es el caso del HCFC 142_{b},
que se permeabiliza a un quinto de la velocidad del aire en una
resina de PP. Para una molécula de forma aproximadamente similar, en
la práctica se verifica que el isobutano se permeabiliza más
lentamente que el aire en la espuma de polipropileno: la espuma se
hincha más al día siguiente de la extrusión. Este fenómeno induce
variaciones en las dimensiones y densidad, lo que es más o menos
aceptable.
A pesar de la utilización de los modificadores
de la permeabilidad conocidos en la materia, tales como el GMS o un
derivado saturado de ácido graso (por ejemplo estearamida) que se
utiliza generalmente con el fin de estabilizar el volumen de las
espumas de LDPE, el colapso de la espuma tiene lugar después de
algunos metros en la cadena de enfriamiento. A pesar de que al día
siguiente la espuma se ha hinchado de nuevo hasta tener una densidad
inferior, la espuma tiene mal aspecto superficial.
Sorprendentemente, se ha descubierto que
mediante la adición de modificadores de la permeabilidad, tales como
la estearamida o el monoestearato de glicerol a la composición de la
presente invención y mediante la aplicación de un enfriamiento
rápido a la superficie de la espuma inmediatamente después de la
salida de la boquilla, el colapso durante la extrusión se reduce
inesperadamente y en los días siguientes mejora el aspecto de la
superficie. El enfriamiento se realiza idealmente mediante un anillo
que sopla aire con la forma externa del perfil de la espuma que se
debe producir con el fin de mantener una eficacia de enfriamiento
uniforme sobre toda la superficie externa de la espuma. Se debe
tener la precaución de no enfriar la boquilla, lo que congelaría la
espuma. Se puede utilizar una placa aislante de teflón con una
pequeña apertura, por ejemplo, colocada contra la boquilla, que
permite la expansión de la espuma después de que ha pasado a través
de la apertura en la placa de teflón.
En el caso de un cuerpo de espuma hueco, el
principio descrito anteriormente de enfriar rápidamente con aire
puede aplicarse ventajosamente al interior del tubo, con el fin de
añadir una mejora adicional en la estabilidad de la espuma. Ello
se puede realizar utilizando un perno hueco, que se puede conectar a
un mecanismo de administración de aire comprimido precisamente
controlado. El aire se sopla a través del perno y enfría la
superficie interna del cuerpo de espuma. Dicho enfriamiento por
dos lados, al dar rápidamente rigidez a la estructura de espuma
hueca, produce una estabilidad mucho mayor del tubo de espuma. El
aire debe ser cuidadosa y precisamente dosificado, de otro modo se
produciría una congelación a largo plazo de la espuma, o con el
tiempo se pueden producir variaciones en las dimensiones.
Preferentemente, se utiliza un procedimiento
directo de extrusión por gas con el fin de producir las espumas de
la presente invención. El procedimiento comprende las siguientes
etapas:
- \bullet
- alimentar los polímeros y los aditivos opcionales al extrusor y calentar la mezcla en el cilindro del extrusor con el fin de fundir la mezcla de polímeros y aditivos opcionales;
- \bullet
- inyectar un agente soplante líquido a la presión de inyección pero gaseoso en condiciones ambientales, mezclar el gas y los polímeros fundidos y los aditivos opcionales en la parte final del cilindro;
- \bullet
- enfriar y homogenizar a través de una sección intercambiadora de calor, seguida de un elemento mezclador estático;
- \bullet
- extruir la mezcla enfriada a través de una boquilla, la mezcla se expande debido a la evaporación del gas disuelto debido a la pérdida de presión y al límite de solubilidad, de modo que se forma una espuma;
- \bullet
- enfriar rápidamente la superficie de la espuma inmediatamente después de la salida de la boquilla utilizando enfriamiento activo;
- \bullet
- enfriar adicionalmente la espuma a las condiciones atmosféricas a la vez que se estira la espuma ligeramente.
Otra ventaja resultante de la utilización de
estos HIFAX con un elevado contenido en goma y un módulo E inferior,
es la mejora al impacto a temperatura baja. Las espumas en algunas
aplicaciones de automoción deben mantener su flexibilidad incluso a
temperaturas muy bajas tales como -40ºC. Sin la utilización del
modificador de impacto es imposible evitar la ruptura de la espuma.
La combinación de polipropileno de elevada fuerza de fundido y
polipropileno modificado con goma CATALLOY permite la superación de
esta prueba sin afectar la zona superior de resistencia a la
temperatura de las espumas.
Las aplicaciones de tales espumas son numerosas.
Su combinación de elevada flexibilidad y elevada resistencia a la
temperatura permite que superen a las espumas de LDPE cuando se
necesita que funcionen a temperaturas de servicio superiores, por
ejemplo, para el aislamiento térmico de vapor de agua. La industria
del automóvil se encuentra muy satisfecha pudiendo sustituir las
partes no termoplásticas, tales como los componentes de PUR, o PVC;
las nuevas espumas de PP de la presente invención, ligeras,
reciclables, de elevada resistencia a la temperatura, y flexibles
son candidatos adecuados. Además, el "automóvil de PP" es un
deseo de la industria automovilística y el porcentaje de PP en las
piezas plásticas de los automóviles incrementa cada vez más. Con la
nueva formulación se puede producir una forma cualquiera: tubos,
rectángulos, formas huecas, planchas, formas cóncavas o convexas
irregulares... de cualquier espesor, densidad y tamaño de celda
según sea necesario para la utilización final.
Se debe cuidar la estabilidad a largo plazo del
polipropileno, especialmente si está en contacto con un metal, en
particular el cobre. Los paquetes de antioxidantes, que incluyen el
desactivado de metales, se encuentran disponibles y pueden auxiliar
en la satisfacción de los estándares de automoción. La temperatura
máxima de las exposiciones de larga duración se debe determinar
cuidadosamente, en las condiciones más severas. Los picos de
temperatura también se deben comprobar. Sin embargo, es evidente que
las nuevas espumas de polipropileno de la presente invención pueden
tolerar una temperatura de servicio más elevada que las espumas de
LDPE.
Finalmente, la "flexibilidad" de las nuevas
espumas resultantes, medida, por ejemplo, mediante tensión de
compresión al 20% de la condición de deformación según DIN 53577, es
superior a la de las espumas de la técnica anterior, tales como las
descritas en WO 01/94092, es decir, se necesita menos fuerza para
comprimir espuma al 20% (permanece el 80% de la altura inicial).
La estabilidad dimensional durante la extrusión es mejor.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo
1
No representa la presente
invención
Se prepara una espuma mediante la introducción
en un extrusor corrotativo de tornillos gemelos, una mezcla que
comprende entre 40 partes en peso de polipropileno HMS PROFAX
PF-814 (BASELL) y 60 partes en peso de un
copolímero aleatorio STAMYLAN P RA1E10 (DSM, modulo de flexión = 800
MPa), añadiendo 5 partes en peso de PP de un lote que contiene 40%
en peso de talco, 1 parte en peso de monoestearato de glicerol ATMER
129, 5 partes en peso de un lote de PE a base de fluoelastómero al
5% y 6 partes de un lote a base de PP con 25% antioxidante. La
mezcla se extruye a 20 kg/h, utilizando 1,86 kg de isobutano por
hora como agente soplante. El fundido se enfría a través de una
sección intercambiadora de calor, a continuación pasa a un mezclador
estático y finalmente se extruye a través de una boquilla de forma
rectangular. La temperatura del fundido antes de la boquilla es de
153,7ºC. No se sopla aire sobre la superficie de la espuma. La
espuma resultante se expande contra la atmósfera, tiene una densidad
de en fresco de 30,5 kg/m^{3}, con 870 celdas/cm^{2}. Parece
tener dimensiones bastante estables en el baño de enfriamiento. Las
dimensiones de la espuma rectangular son 26 x 17,5 mm. La espuma
es moderadamente flexible, la deformación a compresión del 20% (DIN
53577) en la dirección de extrusión es 0,063 N/mm^{2}. Al día
siguiente, la densidad descendió a 26 kg/m^{3}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo comparativo
2
No representa a la presente
invención
Se prepara una espuma mediante la introducción
en un extrusor co-rotativo de tornillos gemelos una
mezcla que comprende 60 partes en peso de PROFAX
PF-814 (BASELL) polipropileno HMS y 40 partes en
peso de TPO PP HIFAX CA020 (BASELL), añadiendo 0,5 partes en peso
de un lote de PP que contiene 60% en peso de talco, 5 partes en
peso de un lote a base de EVA con 90% en peso de estearamida ARMID
HT (AKZO NOBEL). La mezcla se extruyó a 15 kg/h utilizando 1,5 kg
de isobutano/hora como agente soplante. El fundido se enfrió a
través de una sección intercambiadora de calor, a continuación se
pasó a un mezclador estático y finalmente se extruye a través de
una boquilla de forma rectangular. La temperatura del fundido antes
de la boquilla es de 147,4ºC. No se sopló aire sobre la superficie
de la espuma. Las espumas resultantes se expanden contra la
atmósfera, la flexibilidad es muy atractiva pero la espuma se
empieza a colapsar cuando se enfría a algunos metros después de la
boquilla. La densidad al final del baño de refrigeración es de 30,2
kg/m^{3}, la espuma es de 30 mm x 20 mm. Después de un día, la
densidad es de 36 kg/m^{3} y la superficie está arrugada. Después
de un mes, la densidad es de 27 kg/m^{3} pero el aspecto de la
superficie es malo.
\vskip1.000000\baselineskip
Representativo de la presente
invención
La composición y los parámetros de la extrusión
se toman del Ejemplo 3, excepto por el hecho de que se dispone un
anillo de aire alrededor de la espuma justo después de la boquilla.
Una placa de teflón de apertura adecuada evita que la corriente de
aire sople sobre la boquilla, lo que podría provocar congelación en
la boquilla. De este modo, la espuma casi no se colapsa en el baño
de refrigeración. La densidad en fresco, después del baño de
refrigeración es de 30,2 kg/m^{3}. Después de un día, la densidad
es de 31,2 kg/m^{3} y la superficie está bien. Después de un
mes, la densidad ha disminuido a 27 kg/m^{3}, pero el aspecto de
la superficie es mucho mejor que en el Ejemplo comparativo 3.
\newpage
Representativo de la
invención
Con el fin de producir una pequeña espuma
tubular protectora, se alimenta una mezcla compleja a través del
mismo extrusor que en el Ejemplo 1:
- -
- 60 partes de HMS PP PROFAX 814 (BASELL)
- -
- 40 partes de TPO PP HIFAX CA 60 A (BASELL)
- -
- 6 partes de un lote a base de un PP 25% antioxidante.
- -
- 4 partes de un retardante del fuego halogenado al 80% más un lote de PP combinado con trióxido de antimonio
- -
- 1,5 partes de un lote a base de EVA que contiene 90% de una mezcla 60/30 estearamida/palmitamida.
- -
- 1 parte de un lote a base de PP con 40% talco.
- -
- 5 partes de un lote con 5% fluoroelastómero a base de PE.
La mezcla se extruye a 12 kg/h, utilizando 1,56
kg de isobutano por hora como agente soplante. La mezcla se enfría
mediante una sección intercambiadora de calor, a continuación pasa a
un mezclador estático y finalmente se extruye a través de una
boquilla redonda de 2,4 mm diámetro, la herramienta está provista de
un perno de 1,2 mm. La temperatura del fundido antes de la
boquilla es de 150,1ºC. el anillo de aire con placa de teflón con
apertura adecuada para permitir el paso de la espuma se coloca justo
en la boquilla alrededor de la espuma tubular. Las espumas
resultantes se expanden contra la atmósfera, tienen una densidad en
fresco de 34 kg/m^{3}, con entre 400 y 450 celdas/cm^{2}. No
existen indicaciones notables de colapso en el baño de enfriamiento.
El diámetro externo es de 15 mm, el diámetro interno es de 7 mm. La
espuma resultante es muy flexible. El único pico de fusión DSC es a
156,58ºC. Al día siguiente la densidad es de 31,5 kg/m^{3}, el
aspecto de la superficie es excelente.
\vskip1.000000\baselineskip
Representativo de la presente
invención
Se produjo un tubo de espuma utilizando la misma
composición que en el Ejemplo 4, con un anillo de aire justo
después de la boquilla con el fin de soplar aire en la superficie
externa de la espuma, pero se utilizó un perno hueco (aguja hueca)
dentro de la boquilla en lugar de uno macizo. Se dosificó el aire
precisamente a través del perno, con el fin de mantener un diámetro
externo del tubo de espuma estable en el tiempo y dentro de las
tolerancias. La calidad de la superficie interna mejoró y la
estabilidad del volumen de la espuma fue todavía mejor debido al
enfriamiento por los dos lados. Además se advierte una mayor
rotundez del tubo de espuma en el extremo corriente abajo. Cuando
el tubo de espuma se enrolló en un soporte de cartón o metal, la
mayor rotundez auxilió en proporcionar un efecto de colchón de aire,
lo que disminuyó el estrés de tensión y compresión de cada espiral
de espuma y por consiguiente incrementó la calidad y apariencia del
tubo cuando se desenrolló después de algunas semanas.
Claims (8)
1. Espuma de elevada resistencia a la
temperatura, elevada flexibilidad y baja densidad que comprende:
- \bullet
- entre aproximadamente 5% y aproximadamente 95% en peso de un polipropileno de elevada fuerza de fundido,
- \bullet
- entre aproximadamente 95% y aproximadamente 5% en peso de un polipropileno modificado con copolímeros de etileno/C_{3}-C_{12} alfa-olefina, encontrándose la razón entre los pesos de polipropileno y de copolímeros de etileno/C_{3}-C_{12} alfa-olefina comprendida entre 90/10 y 30/70 y
- \bullet
- un modificador de la permeabilidad.
2. Espuma según la reivindicación 1, en la que
el polipropileno modificado tiene un módulo de flexión igual o
inferior a 200 MPa y un punto de fusión comprendido entre 140ºC y
170ºC.
3. Espuma según la reivindicación 1 ó 2 que
comprende asimismo una resina de polipropileno con un punto de
fusión comprendido entre 140ºC y 170ºC.
4. Espuma según la reivindicación 3, en la que
la resina de polipropileno que tiene un punto de fusión comprendido
entre 140ºC y 170ºC se selecciona de entre el grupo constituido por
homopolímero de polipropileno, copolímero de bloque (heterofásico)
de polipropileno, copolímero aleatorio de polipropileno y mezclas de
los mismos.
5. Espuma según las reivindicaciones 1 a 3 que
comprende asimismo por lo menos un polímero etilénico con un punto
de fusión comprendido entre 95ºC y 135ºC.
6. Espuma según la reivindicación 4, en la que
por lo menos un polímero etilénico con un punto de fusión
comprendido entre 95ºC y 135ºC se selecciona de entre el grupo
constituido por etilén etil acrilato (EEA), ácido etilén acrílico
(EAA), ácido etilén metacrílico (EMAA), etilenvinil acetato (EVA),
etilén butilacrilato (EBA), polietileno de baja densidad,
polietileneno de densidad media, polietileno de alta densidad y
mezclas de los mismos.
7. Procedimiento destinado a la producción de
una espuma según cualquiera de las reivindicaciones anteriores que
comprende las etapas siguientes:
- \bullet
- alimentar los polímeros y aditivos opcionales en un extrusor y calentar la mezcla en el cilindro del extrusor con el fin de fundir y mezclar los polímeros y los aditivos adicionales;
- \bullet
- inyectar un agente soplante que es líquido a la presión de inyección pero se gasifica en condiciones ambientales, mezclar el gas y los polímeros fundidos y los aditivos adicionales en la parte final del cilindro;
- \bullet
- enfriar y homogenizar todavía más a través de una sección intercambiadora de calor, seguido de un elemento mezclador estático;
- \bullet
- extruir la mezcla enfriada a través de una boquilla, expandiéndose la mezcla como consecuencia de la evaporación del gas disuelto debido a la caída de presión y al límite de solubilidad, de tal modo que se forma una espuma;
- \bullet
- enfriar rápidamente la superficie de la espuma inmediatamente después de la salida de la boquilla mediante la utilización de enfriamiento activo;
- \bullet
- enfriar adicionalmente la espuma a las condiciones atmosféricas a la vez que se tira de la espuma ligeramente.
8. Procedimiento según la reivindicación 7, en
el que la etapa de enfriar rápidamente la superficie de la espuma
inmediatamente después de la salida de la boquilla mediante la
utilización de enfriamiento activo se realiza mediante:
- \bullet
- el enfriamiento de la espuma inmediatamente después de la boquilla soplando aire localmente sobre la superficie externa del cuerpo de espuma completo, mediante la utilización de un anillo de aire alrededor de la espuma, y para una espuma hueca utilizar adicionalmente un perno hueco en el utillaje, a través de dicho perno se sopla aire cuidadosamente dosificado y controlado con el fin de enfriar inmediatamente la superficie interna de la espuma hueca.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP03101486 | 2003-05-22 | ||
EP03101486A EP1479716A1 (en) | 2003-05-22 | 2003-05-22 | High temperature resistant, flexible, low density polypropylene foams |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2280966T3 true ES2280966T3 (es) | 2007-09-16 |
ES2280966T5 ES2280966T5 (es) | 2010-10-26 |
Family
ID=33041080
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04733354T Expired - Lifetime ES2280966T5 (es) | 2003-05-22 | 2004-05-17 | Espumas de polipropileno de baja densidad, flexibles y resistentes a temperaturas elevadas. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
EP (2) | EP1479716A1 (es) |
AT (1) | ATE353351T1 (es) |
DE (1) | DE602004004650T3 (es) |
ES (1) | ES2280966T5 (es) |
PL (1) | PL1625174T5 (es) |
PT (1) | PT1625174E (es) |
SI (1) | SI1625174T2 (es) |
WO (1) | WO2004104075A1 (es) |
Families Citing this family (33)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
PL1754744T3 (pl) | 2005-08-19 | 2008-10-31 | Borealis Tech Oy | Pianka poliolefinowa |
EP2014716A1 (en) * | 2007-06-08 | 2009-01-14 | Borealis Technology Oy | Polymer composition with high impact resistance and high melt strength |
CN101215394B (zh) * | 2008-01-15 | 2011-01-12 | 福建正亿实业有限公司 | 可降解环保型聚丙烯泡沫塑料及其制备方法 |
EP2113541A1 (en) | 2008-04-28 | 2009-11-04 | Borealis AG | Adhesive propylene polymer composition suitable for extrusion coating of paper substrates |
CN102115561B (zh) * | 2009-12-30 | 2013-02-20 | 李晓丽 | 一种物理发泡聚丙烯片材 |
US9067705B2 (en) | 2011-06-17 | 2015-06-30 | Berry Plastics Corporation | Process for forming an insulated container having artwork |
WO2012174422A2 (en) | 2011-06-17 | 2012-12-20 | Berry Plastics Corporation | Insulated container with molded brim |
BR112013032315A2 (pt) | 2011-06-17 | 2016-12-20 | Berry Plastics Corp | recipiente isolado |
CA2842325A1 (en) | 2011-06-17 | 2013-07-04 | Chris K. LESER | Insulated sleeve for a cup |
CA2845225C (en) | 2011-08-31 | 2022-11-15 | Berry Plastics Corporation | Polymeric material for an insulated container |
KR101305881B1 (ko) * | 2011-11-03 | 2013-09-09 | 기아자동차주식회사 | 차량용 소프트패드 및 그 제조방법 |
DE102011056194A1 (de) | 2011-12-08 | 2013-06-13 | Veka Ag | Verfahren zum Herstellen eines Kunststoffhohlprofils mit wenigstens einer mit einem Schaumkörper versehenen Hohlkammer sowie ein Extrusionswerkzeug dafür |
KR20150040344A (ko) | 2012-08-07 | 2015-04-14 | 베리 플라스틱스 코포레이션 | 컵 성형 공정 및 장치 |
EP2882803B1 (en) | 2012-08-10 | 2019-03-27 | Equistar Chemicals LP | Polyolefin compositions and articles manufactured therefrom |
CA2889280C (en) | 2012-10-26 | 2021-10-19 | Berry Plastics Corporation | Polymeric material for an insulated container |
AR093944A1 (es) | 2012-12-14 | 2015-07-01 | Berry Plastics Corp | Troquelado para envase |
US9840049B2 (en) | 2012-12-14 | 2017-12-12 | Berry Plastics Corporation | Cellular polymeric material |
AR093943A1 (es) | 2012-12-14 | 2015-07-01 | Berry Plastics Corp | Reborde de un envase termico |
US9957365B2 (en) | 2013-03-13 | 2018-05-01 | Berry Plastics Corporation | Cellular polymeric material |
US20140262916A1 (en) | 2013-03-14 | 2014-09-18 | Berry Plastics Corporation | Container |
TW201522445A (zh) | 2013-08-16 | 2015-06-16 | Berry Plastics Corp | 用於絕熱容器之聚合材料 |
US9758655B2 (en) | 2014-09-18 | 2017-09-12 | Berry Plastics Corporation | Cellular polymeric material |
US20160082621A1 (en) * | 2014-09-23 | 2016-03-24 | Dart Container Corporation | Insulated container and methods of making and assembling |
US10513589B2 (en) | 2015-01-23 | 2019-12-24 | Berry Plastics Corporation | Polymeric material for an insulated container |
US9937652B2 (en) | 2015-03-04 | 2018-04-10 | Berry Plastics Corporation | Polymeric material for container |
CN105707980B (zh) * | 2016-03-08 | 2020-02-04 | 云南中烟工业有限责任公司 | 一种醋酸纤维素开孔微孔发泡材料滤嘴香料棒的制备方法 |
US10882968B2 (en) | 2016-08-30 | 2021-01-05 | Lcy Chemical Corporation | Polypropylene foams and processes of making |
US20180094111A1 (en) | 2016-09-30 | 2018-04-05 | LCY Chemical Corp. | Linear polypropylene specimen and foam and process of preparing the same |
CA3013585A1 (en) | 2017-08-08 | 2019-02-08 | Berry Global, Inc. | Insulated container |
CN107955270B (zh) * | 2017-11-15 | 2021-03-23 | 宁夏易兴新材料发展有限公司 | 一种聚丙烯纳米复合材料及其制备方法 |
CN110791022A (zh) * | 2019-09-24 | 2020-02-14 | 宁波一彬电子科技股份有限公司 | 一种微发泡注塑用高熔体强度聚丙烯及其制备方法 |
EP3907156A1 (de) | 2020-05-08 | 2021-11-10 | Tchibo GmbH | Portionenkapsel |
CN114905821B (zh) * | 2022-05-17 | 2023-11-28 | 南通天晟塑料包装有限责任公司 | 一种具有防黏功能的pe隔离膜 |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4694026A (en) † | 1985-05-24 | 1987-09-15 | The Dow Chemical Company | Polyolefin foam compositions having improved dimensional stability utilizing certain unsaturated nitrogen-containing compounds and process for making same |
JPS63288731A (ja) * | 1987-05-21 | 1988-11-25 | Furukawa Electric Co Ltd:The | ポリプロピレン樹脂系発泡体シ−トの製造方法 |
US5116881A (en) * | 1990-03-14 | 1992-05-26 | James River Corporation Of Virginia | Polypropylene foam sheets |
IT1255364B (it) † | 1992-09-15 | 1995-10-31 | Himont Inc | Processo per la preparazione di manufatti in polipropilene espanso mediante produzione di granuli pre-espansi e termoformatura per sinterizzazione degli stessi |
DE19536563C2 (de) † | 1995-10-02 | 1997-09-04 | Reifenhaeuser Masch | Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung von geschäumten Folien |
US6417240B1 (en) † | 1998-08-28 | 2002-07-09 | Dow Global Technologies Inc. | Foams prepared from blends of syndiotactic polypropylenes and thermoplastic polymers |
JP4937484B2 (ja) * | 2000-06-06 | 2012-05-23 | サーマフレックス インターナショナル ホールディング ベスローテン フェンノートシャップ | 物理的に発泡されたポリオレフィンフォームの製造方法及びその方法により製造された断熱フォーム |
-
2003
- 2003-05-22 EP EP03101486A patent/EP1479716A1/en not_active Withdrawn
-
2004
- 2004-05-17 AT AT04733354T patent/ATE353351T1/de active
- 2004-05-17 WO PCT/EP2004/050828 patent/WO2004104075A1/en active IP Right Grant
- 2004-05-17 PT PT04733354T patent/PT1625174E/pt unknown
- 2004-05-17 ES ES04733354T patent/ES2280966T5/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-05-17 SI SI200430258T patent/SI1625174T2/sl unknown
- 2004-05-17 DE DE602004004650T patent/DE602004004650T3/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-05-17 EP EP04733354A patent/EP1625174B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-05-17 PL PL04733354T patent/PL1625174T5/pl unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE602004004650T2 (de) | 2007-11-08 |
EP1625174A1 (en) | 2006-02-15 |
EP1479716A1 (en) | 2004-11-24 |
SI1625174T2 (sl) | 2010-11-30 |
PL1625174T3 (pl) | 2007-07-31 |
ATE353351T1 (de) | 2007-02-15 |
EP1625174B1 (en) | 2007-02-07 |
WO2004104075A1 (en) | 2004-12-02 |
DE602004004650D1 (de) | 2007-03-22 |
SI1625174T1 (sl) | 2007-06-30 |
ES2280966T5 (es) | 2010-10-26 |
EP1625174B2 (en) | 2010-07-14 |
DE602004004650T3 (de) | 2011-03-03 |
PT1625174E (pt) | 2007-04-30 |
PL1625174T5 (pl) | 2010-12-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2280966T3 (es) | Espumas de polipropileno, de baja densidad, flexibles y resistentes a temperaturas elevadas. | |
ES2426947T3 (es) | Espuma de polietileno | |
KR100978771B1 (ko) | 폴리프로필렌계 수지 중공형상 발포 성형체 및 이의제조방법 | |
US10994519B2 (en) | Foamed blow molded article | |
ES2456294T3 (es) | Artículo y método para producir una mezcla de espuma de baja densidad de polímero estirénico y poliolefina | |
ES2426997T3 (es) | Procedimiento para la producción de granulado de plástico de estireno expansible | |
CN107000300A (zh) | 发泡吹塑制品的制造方法 | |
CN112672868A (zh) | 聚丙烯系树脂发泡成型体的制造方法 | |
ES2278871T3 (es) | Espuma celular fina de polietileno, espumada fisicamente. | |
CN101203552A (zh) | 隔热建材用发泡板及其制造方法 | |
CN102348745B (zh) | 聚偏氟乙烯系树脂发泡粒子以及聚偏氟乙烯系树脂发泡粒子成形体 | |
ES2254185T3 (es) | Procedimiento para producir espumas de poliolefina espumada fisicamente y espumas de aislamiento preparadas con ellas. | |
ES2884841T3 (es) | Polietileno de alta densidad | |
KR100837106B1 (ko) | 무가교 폴리프로필렌 발포 시트의 제조 방법 | |
JP2024506675A (ja) | 高溶融強度ポリプロピレン組成物 | |
JP5326583B2 (ja) | ポリオレフィン系樹脂ブロック状発泡成形体の製造方法 | |
JP5456421B2 (ja) | 押出発泡ボード | |
JP2004307605A (ja) | ポリプロピレン系樹脂押出発泡シートの製造方法 | |
JP2001182331A (ja) | 保護材 | |
JP5248939B2 (ja) | ポリプロピレン系樹脂発泡粒子 | |
CN116888200A (zh) | 包含高熔体强度聚丙烯的发泡片材 | |
CN115703899A (zh) | 聚丙烯系树脂发泡颗粒及其制造方法 | |
JP2002053692A (ja) | 難燃性ポリオレフィン系樹脂発泡粒子およびその発泡成形体 | |
CN119585347A (zh) | 发泡吹塑成型体的制造方法和发泡吹塑成型体 | |
JPS59168040A (ja) | 発泡性ポリオレフイン組成物 |