ES2268706T3 - Dispositivos y procedimientos para separar componentes celulares de la sangre de la porcion liquida de la sangre. - Google Patents
Dispositivos y procedimientos para separar componentes celulares de la sangre de la porcion liquida de la sangre. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2268706T3 ES2268706T3 ES96915543T ES96915543T ES2268706T3 ES 2268706 T3 ES2268706 T3 ES 2268706T3 ES 96915543 T ES96915543 T ES 96915543T ES 96915543 T ES96915543 T ES 96915543T ES 2268706 T3 ES2268706 T3 ES 2268706T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- blood
- matrix
- liquid portion
- porous
- opposable
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/5002—Partitioning blood components
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/483—Physical analysis of biological material
- G01N33/487—Physical analysis of biological material of liquid biological material
- G01N33/49—Blood
- G01N33/491—Blood by separating the blood components
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/52—Use of compounds or compositions for colorimetric, spectrophotometric or fluorometric investigation, e.g. use of reagent paper and including single- and multilayer analytical elements
- G01N33/521—Single-layer analytical elements
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/52—Use of compounds or compositions for colorimetric, spectrophotometric or fluorometric investigation, e.g. use of reagent paper and including single- and multilayer analytical elements
- G01N33/525—Multi-layer analytical elements
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/53—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
- G01N33/543—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor with an insoluble carrier for immobilising immunochemicals
- G01N33/54366—Apparatus specially adapted for solid-phase testing
- G01N33/54386—Analytical elements
- G01N33/54387—Immunochromatographic test strips
- G01N33/54388—Immunochromatographic test strips based on lateral flow
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/53—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor
- G01N33/543—Immunoassay; Biospecific binding assay; Materials therefor with an insoluble carrier for immobilising immunochemicals
- G01N33/54366—Apparatus specially adapted for solid-phase testing
- G01N33/54386—Analytical elements
- G01N33/54387—Immunochromatographic test strips
- G01N33/54388—Immunochromatographic test strips based on lateral flow
- G01N33/54389—Immunochromatographic test strips based on lateral flow with bidirectional or multidirectional lateral flow, e.g. wherein the sample flows from a single, common sample application point into multiple strips, lanes or zones
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/195—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from bacteria
- G01N2333/205—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from bacteria from Campylobacter (G)
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N30/00—Investigating or analysing materials by separation into components using adsorption, absorption or similar phenomena or using ion-exchange, e.g. chromatography or field flow fractionation
- G01N30/02—Column chromatography
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N30/00—Investigating or analysing materials by separation into components using adsorption, absorption or similar phenomena or using ion-exchange, e.g. chromatography or field flow fractionation
- G01N30/90—Plate chromatography, e.g. thin layer or paper chromatography
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S435/00—Chemistry: molecular biology and microbiology
- Y10S435/805—Test papers
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S435/00—Chemistry: molecular biology and microbiology
- Y10S435/81—Packaged device or kit
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S435/00—Chemistry: molecular biology and microbiology
- Y10S435/962—Prevention or removal of interfering materials or reactants or other treatment to enhance results, e.g. determining or preventing nonspecific binding
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S435/00—Chemistry: molecular biology and microbiology
- Y10S435/97—Test strip or test slide
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10S436/807—Apparatus included in process claim, e.g. physical support structures
- Y10S436/808—Automated or kit
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10S436/807—Apparatus included in process claim, e.g. physical support structures
- Y10S436/81—Tube, bottle, or dipstick
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10T436/25—Chemistry: analytical and immunological testing including sample preparation
- Y10T436/25375—Liberation or purification of sample or separation of material from a sample [e.g., filtering, centrifuging, etc.]
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T436/00—Chemistry: analytical and immunological testing
- Y10T436/25—Chemistry: analytical and immunological testing including sample preparation
- Y10T436/25375—Liberation or purification of sample or separation of material from a sample [e.g., filtering, centrifuging, etc.]
- Y10T436/255—Liberation or purification of sample or separation of material from a sample [e.g., filtering, centrifuging, etc.] including use of a solid sorbent, semipermeable membrane, or liquid extraction
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Immunology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Hematology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Pathology (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Ecology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
- Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
- Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
- External Artificial Organs (AREA)
Abstract
UN DISPOSITIVO PARA LA SEPARACION DE LA PORCION LIQUIDA DE SANGRE DE LOS COMPONENTES CELULARES DE LA SANGRE QUE COMPRENDE: UNA ALMOHADILLA DE UN MATERIAL POROSO (12) PERMEABLE A LA PORCION LIQUIDA DE SANGRE PERO CAPAZ DE ATRAPAR LOS COMPONENTES CELULARES DE LA SANGRE; UN SUSTRATO QUE SOPORTA LA ALMOHADILLA (16); Y UN ELEMENTO (14) ACOPLADO A LA ALMOHADILLA, PARA FACILITAR EL FLUJO DE LA PORCION LIQUIDA DE SANGRE: (I) A TRAVES DE UNOS INTERSTICIOS DISPUESTOS ALREDEDOR DE LOS COMPONENTES ATRAPADOS DE LA SANGRE Y (II) DESDE LA ALMOHADILLA DE MATERIAL POROSO. LA SEPARACION DE LA PORCION LIQUIDA DE SANGRE DE LOS COMPONENTES CELULARES DE LA SANGRE SE PRODUCE MEDIANTE EL FLUJO A TRAVES DE LA ALMOHADILLA DE MATERIAL POROSO SIN UNA HEMOLISIS SIGNIFICATIVA. EL DISPOSITIVO SE PUEDE INCORPORAR EN UN DISPOSITIVO PARA LA REALIZACION DE ENSAYOS DE AGLUTINACION ESPECIFICOS TALES COMO INMUNOENSAYOS. LA ALMOHADILLA DE MATERIAL POROSO PUEDE CONTENER UN AGENTE AGLUTINANTE TAL COMO LECTINA O UN ANTICUERPO CELULAR ANTISANGUINEO, O UN CARBOHIDRATO TAL COMO MANITOL. TAMBIEN SE PRESENTAN OTROS DISPOSITIVOS Y METODOS PARA LA SEPARACION DE LA PORCION LIQUIDA DE SANGRE DE LOS COMPONENTES CELULARES DE LA SANGRE.
Description
Dispositivos y procedimientos para separar
componentes celulares de la sangre de la porción líquida de la
sangre.
La presente invención se dirige a procedimientos
y dispositivos para separar elementos celulares de la sangre de la
porción líquida de la sangre, particularmente en conexión con la
determinación de las características de muestras de sangre.
Entre los numerosos sistemas analíticos usados
para detección y/o determinación de analitos, particularmente
parámetros analíticos de interés biológico, están los sistemas
cromatográficos de ensayo.
Dichos sistemas cromatográficos son usados
frecuentemente por los médicos y los técnicos médicos para
diagnóstico rápido en consulta y monitorización terapéutica de una
variedad de dolencias y trastornos. Se usan también crecientemente
por los propios pacientes para monitorización en su domicilio de
dichas dolencias y trastornos.
Entre los más importantes de dichos sistemas
están el sistema de "capa fina" en el que un disolvente se
desplaza a través de un medio absorbente liso y fino. Entre las
pruebas más importantes que pueden realizarse con dichos sistemas
de capa fina están los inmunoensayos, que dependen de la interacción
específica entre un antígeno o hapteno y el anticuerpo
correspondiente para formar complejos
antígeno-anticuerpo. El antígeno que ha de
detectarse puede ser en sí un anticuerpo, tal como en ensayos
serológicos de anticuerpos específicos de H. pylori. En
dichos casos, el anticuerpo que ha de detectarse puede estar ligado
a un antígeno específico. Alternativamente, el antígeno que ha de
detectarse puede detectarse indirectamente usando un segundo
anticuerpo marcado que se une al primer anticuerpo al par que ha de
detectarse. Estos inmunoensayos como medio de probar la presencia
y/o cantidad de moléculas clínicamente importantes se conocen desde
hace algún tiempo. Ya en 1956, J.M. Singer comunicó el uso de una
prueba de aglutinación de látex de base inmune para detectar un
factor asociado con artritis reumatoide (Singer y col. Am. J. Med.
22:888-892 (1956)). Los inmunoensayos se han usado
con procedimientos y dispositivos cromatográficos; esta combinación
se conoce como inmunocromatografía.
Los ensayos inmunocromatográficos se encuadran
en dos categorías principales: "en sándwich" y
"competitivos", según la naturaleza del complejo
antígeno-anticuerpo que ha de detectarse y la
secuencia de reacciones requeridas para producir ese complejo.
Se describen ejemplos de inmunoensayos en
sándwich realizados en tiras de prueba en la patente US nº 4.168.146
de Grubb y col. y la patente US nº 4.366.241 de Tom y col.
En inmunoensayos competitivos, el reactivo que
se desvela está acoplado normalmente a un analito o análogo de
analito que compite por la unión con un anticuerpo con cualquier
analito no marcado presente en esta muestra. Los inmunoensayos
competitivos se usan normalmente para detección de parámetros
analíticos tales como haptenos, siendo cada hapteno monovalente y
capaz de unir sólo una molécula de anticuerpo. Los ejemplos de
haptenos incluyen fármacos terapéuticos tales como teofilina y
digoxina y drogas de abuso como cocaína y heroína y sus metabolitos.
Se desvelan ejemplos de dispositivos de inmunoensayos competitivos
en la patente US nº 4.235.601 de Deutsch y col., la patente US nº
4.442.204 de Liotta y la patente US nº 5.208.535 de Buechler y
col.
Una de las muestras sometidas más frecuentemente
a ensayo para un analito que usa tiras de prueba o dispositivos
similares es la sangre. Lo más normal es que el analito que se va a
someter a ensayo sea un componente soluble en la porción líquida de
la sangre, es decir, suero o plasma. Las composiciones de ambos son
similares, con la salvedad de que el suero, obtenido de una muestra
de sangre que se ha dejado coagular, carece de fibrinógeno y algunos
otros factores de coagulación que se agotan como resultado del
proceso de coagulación.
Lo más normal es que el médico o técnico
extraiga una muestra de sangre, que a menudo es una muestra bastante
pequeña. Sería preferible poder usar la muestra de sangre completa
para el ensayo, evitando la necesidad de una preparación en volumen
de suero o plasma de la muestra de sangre. Sin embargo, con la
mayoría de las tiras de prueba y dispositivos analíticos similares
es indeseable el uso de sangre completa como una muestra, o incluso
una muestra de sangre de la que se han eliminado parcialmente las
células, particularmente los eritrocitos.
Las células sanguíneas, particularmente los
eritrocitos, ralentizan primero el flujo del suero o plasma a lo
largo de la membrana y finalmente lo detienen por coagulación en los
poros de la membrana. Esto produce una prueba no válida. La
migración de glóbulos rojos u otras células sanguíneas puede crear
también altos fondos o interferir de otra manera con la realización
de la prueba efectuada por el dispositivo de ensayo. Aunque las
células sanguíneas pueden eliminarse por filtrado a través de
filtros microporosos, la acción de dichos filtros es generalmente
demasiado lenta para permitir el ensayo eficaz de sangre sin
células.
Además, incluso si las células sanguíneas se
eliminan con eficacia, los procedimientos para hacerlo producen
frecuentemente hemólisis. La aparición de hemólisis es indeseable
porque produce la liberación de enzimas, hemoglobina, otros
pigmentos y estromas en la parte libre de células sanguíneas. Esto
causa interferencia con muchas pruebas clínicas.
Procedimientos para la separación de células
sanguíneas incluyen el descrito la patente
WO-94/24.555 que describe un procedimiento y
aparato para la separación de glóbulos rojos en el que los glóbulos
rojos se eliminan de la sangre completa o una fracción de la misma
por contacto de la sangre completa con una combinación de un agente
de aglutinación y partículas de nucleación para volver a formar
grupos de glóbulos rojos. Se describe además que puede añadirse
polietilenglicol de alto peso molecular para potenciar más la
aglutinación. Los grupos de glóbulos rojos son mucho mayores que el
tamaño de los glóbulos rojos individuales, de manera que los grupos
pueden filtrarse fácilmente a través de un medio poroso. El plasma
que está sustancialmente libre de glóbulos rojos se hace pasar
además a través de un filtro que contiene opcionalmente un agente de
aglutinación adicional.
La patente EP-0.597.577 describe
la separación de plasma o suero de la sangre completa usando un
componente de unión de glóbulos rojos y un polímero que contiene
múltiples sitios catiónicos. Se describe particularmente un
reactivo para formar glóbulos rojos acumulados y estabilizados, que
comprende un componente de unión de glóbulos rojos y un componente
de polímero policatiónico. También se describe un procedimiento para
separar plasma o suero de la sangre completa, que comprende puesta
en contacto de la sangre completa con un componente de unión de
glóbulos rojos y un componente de polímero policatiónico para formar
glóbulos rojos acumulados estabilizados y a continuación la
eliminación de los glóbulos rojos acumulados estabilizados del
plasma o suero. También se describe un dispositivo para separar
plasma o suero de la sangre completa que comprende una capa de
acumulación, que comprende un componente de unión de glóbulos rojos
y un componente de polímero policatiónico, una capa reductora de
hematocrito y una capa de eliminación de células libres y un
procedimiento para usar dicho dispositivo, que comprende la
introducción de sangre completa en el dispositivo y hace que la
sangre completa pase a través del dispositivo.
La patente WO-94/233.300
describe un dispositivo cromatográfico para su uso con inmunoensayos
el cual permite ensayos rápidos y cómodos de parámetros analíticos
de interés biológico. Sin embargo, este documento no describe una
constelación de elementos que separan específicamente la porción
líquida de la sangre de los componentes celulares de la misma.
Se describen varios procedimientos para la
separación de células sanguíneas de la porción líquida de la sangre,
por ejemplo en la patente US nº 3.768.978 de Grubb y col., la
patente US nº 3.902.964 de Greenspan, la patente US nº 4.477.575
de Vogel y col., la patente US nº 4.594.372 de Zuk, la patente US
nº 4.753.776 de Hillman y col., la patente US nº 4.816.224 de Vogel
y col., la patente US nº 4.933.092 de Aunet y col., la patente US
nº 5.055.195 de Trasch y col., la patente US nº 5.064.541 de Jeng y
col., la patente US nº 5.076.925 de Roesink y col., la patente US
nº 5.118.428 de Sand y col., la patente US nº 5.118.472 de Tanaka y
col., la patente US nº 5.130.258 de Makino y col., la patente US
nº 5.135.719 de Hillman y col., la patente US nº 5.209.904 de Forney
y col., la patente US nº 5.212.060 de Maddox y col., la patente US
nº 5.240.862 de Koenheu y col., la patente US nº 5.262.067 de Wilk y
col., la patente US nº 5.306.623 de Kiser y col., la patente US nº
5.364.533 de Ogura y col. y la patente US nº 5.397.479 de Kass y
col.
Sin embargo, existe todavía una necesidad de un
procedimiento mejorado de separación de los componentes celulares
de la sangre de la porción líquida de la sangre para un ensayo
rápido y preciso de los parámetros analíticos contenidos en la
porción líquida de la sangre. Particularmente, existe una necesidad
de un dispositivo integrado que incorpore un elemento de ensayo y
un medio para separar las porciones líquidas de la sangre de los
componentes celulares de la sangre de manera que un analito
presente en las porciones líquidas de la sangre pueda someterse a
ensayo fácilmente en un solo dispositivo. Dicho dispositivo mejorado
evitaría la necesidad de una extracción preliminar de suero o
plasma con su necesidad relacionada de la eliminación segura de las
fracciones de sangre. Esto se ha convertido en un serio problema
debido a la difusión aumentada de enfermedades hematógenas como la
hepatitis y el SIDA. Un dispositivo mejorado sería capaz de dirigir
el ensayo del analito deseado cuando se aplica una muestra de sangre
completa al dispositivo.
Preferentemente, dicho dispositivo debe ser
capaz de realizar una amplia gama de inmunoensayos, incluyendo
inmunoensayos en sándwich y competitivos.
Los autores de la invención han desarrollado
dispositivos y procedimientos para separar las porciones líquidas
de la sangre completa de los componentes celulares de la sangre, así
como dispositivos y procedimientos de ensayo para su uso, que
satisfacen estas necesidades.
Un aspecto del dispositivo es un dispositivo
para separar la porción líquida de la sangre de los componentes
celulares de la sangre que comprende:
- (1)
- una almohadilla de material poroso permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre;
- (2)
- un sustrato como soporte de la almohadilla; y
- (3)
- medio, fijo a la almohadilla, para facilitar el flujo de la porción líquida de la sangre: (i) a través de intersticios en torno a los componentes celulares de la sangre atrapados en la almohadilla y (ii) desde la almohadilla de material poroso.
La separación de la porción líquida de la sangre
de los componentes celulares de la sangre se produce por flujo a
través de la almohadilla sin hemólisis significativa.
Normalmente, la almohadilla de material poroso
contiene un aglutinante para los componentes celulares de la
sangre. Si el aglutinante es un anticuerpo anticélulas sanguíneas,
es preferentemente un anticuerpo antieritrocitos. Si el aglutinante
es una lectina, existen diversos tipos de lectinas adecuadas para su
uso.
Alternativamente, la almohadilla puede
impregnarse con un carbohidrato capaz de agregar células sanguíneas.
Una serie de carbohidratos son adecuados para su uso.
Preferentemente, el carbohidrato es manitol.
La almohadilla de material poroso en este
dispositivo puede incluir dos sectores: (i) un primer sector
permeable a la porción líquida de la sangre y a los componentes
celulares de la sangre; y (ii) un segundo sector permeable a la
porción líquida de la sangre pero capaz de unirse a los componentes
celulares de la sangre.
Alternativamente, la almohadilla de material
poroso permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de
atrapar los componentes celulares de la sangre puede incluir una
membrana asimétrica con una primera superficie y una segunda
superficie, teniendo la membrana un gradiente de tamaños de poro tal
que el tamaño de poro disminuye desde la primera superficie a la
segunda superficie, siendo capaz la membrana asimétrica de atrapar
los componentes celulares de la sangre en su interior y permitiendo
que los componentes líquidos de la sangre pasen a su través.
El medio, fijo a la almohadilla, para facilitar
el flujo de la porción líquida de la sangre incluye normalmente una
membrana para separación cromatográfica; la membrana para separación
cromatográfica tiene normalmente una zona de captura para unión de
un miembro de un par de unión específico.
Este dispositivo, y otros dispositivos análogos
descritos a continuación, pueden usarse en un procedimiento de
separación de la porción líquida de la sangre de los componentes
celulares de la sangre. Si se incluye una membrana para separación
cromatográfica, el dispositivo puede usarse en un procedimiento para
realizar un ensayo para detectar y/o determinar al menos un analito
en la porción líquida de una muestra de sangre.
Según un primer aspecto de la presente invención
se proporciona un dispositivo para separar la porción líquida de la
sangre de los componentes celulares de la sangre que comprende:
- (a)
- un primer componente oponible que incluye:
- (i)
- una primera matriz de separación porosa permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre; y
- (ii)
- una segunda matriz porosa en contacto operativo con la primera matriz de separación porosa que permite que la porción líquida de la sangre fluya por acción capilar a través de la segunda matriz porosa; y
- (b)
- un segundo componente oponible que puede fijarse al primer componente oponible de tal manera que los componentes oponibles primero y segundo puedan ponerse en oposición para transferir un reactivo desde el segundo componente oponible al primer componente oponible por presión; y en el que dicho segundo componente oponible incluye también un absorbedor posicionado durante el uso para invertir el flujo de fluido en dicho dispositivo;
por medio de lo cual la separación
de la porción líquida de la sangre de los componentes celulares de
la sangre se produce por flujo a través de las matrices primera y
segunda del primer componente
oponible.
Según un aspecto más de la presente invención se
proporciona un procedimiento para separar la porción líquida de la
sangre de los componentes celulares de la sangre que comprende:
- (a)
- aplicar una muestra de sangre a la primera matriz de separación porosa en el primer componente oponible del dispositivo de la reivindicación 1;
- (b)
- permitir que la muestra de sangre fluya a través de la primera matriz de separación porosa para separar la porción líquida de la muestra de sangre de los componentes celulares de la muestra de sangre;
- (c)
- permitir que la porción líquida de la muestra de sangre fluya a través de la segunda matriz de separación porosa en una primera dirección,
- (d)
- poner los componentes oponibles primero y segundo en oposición para transferir fluido desde el primer componente oponible al segundo componente oponible por presión; y
- (e)
- permitir adicionalmente que la muestra de sangre fluya a través de la segunda matriz de separación porosa en una segunda dirección opuesta a la primera dirección.
Las formas de realización preferidas de los
aspectos anteriores de la invención se definen en las
reivindicaciones subordinadas adjuntas.
También se describe un dispositivo para separar
la porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la
sangre que comprende:
- (1)
- una primera matriz de separación porosa permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre; y
- (2)
- una segunda matriz porosa en contacto operativo con la primera matriz de separación porosa que permite que la porción líquida de la sangre fluya por acción capilar o separación cromatográfica a través de la segunda matriz porosa.
La separación de la porción líquida de la sangre
de los componentes celulares de la sangre se produce por flujo a
través de las matrices primera y segunda sin hemólisis
significativa.
En esta versión del dispositivo según la
presente invención, la segunda matriz es normalmente una membrana
para separación cromatográfica, produciendo así un dispositivo de
ensayo. La membrana para separación cromatográfica tiene
normalmente una zona de captura para unión con un miembro de un par
de unión específico.
Si la segunda matriz es una membrana para
separación cromatográfica, un procedimiento para realizar un ensayo
para detectar y/o determinar al menos un analito en la porción
líquida de una muestra de sangre puede comprender las etapas
de:
- (1)
- aplicar una muestra de sangre a la primera matriz de separación porosa del dispositivo;
- (2)
- permitir que la muestra de sangre fluya a través de la primera matriz de separación porosa para separar la porción líquida de la muestra de sangre de los componentes celulares de la muestra de sangre;
- (3)
- facilitar el flujo de la porción líquida de la sangre a través de los intersticios en torno a los componentes celulares atrapados de la sangre como resultado de la acción de la segunda matriz; y
- (4)
- permitir que la porción líquida de la sangre fluya a través de la segunda matriz de manera que se realice un ensayo en la segunda matriz, realizándose el ensayo por unión de un miembro de un par de unión específico para la zona de captura de la segunda matriz para detectar y/o determinar el al menos un analito.
La primera matriz de separación puede ser una
membrana asimétrica con una primera superficie y una segunda
superficie. La membrana tiene un gradiente de tamaños de poro de tal
manera que el tamaño de poro disminuye desde la primera superficie
a la segunda superficie; la membrana asimétrica es capaz de atrapar
los componentes celulares de la sangre en su interior y permitir
que los componentes líquidos de la sangre pasen a su través.
Normalmente, el dispositivo comprende además un
soporte sólido impermeable al cual se fija permanentemente la
segunda matriz.
Otro dispositivo más para la separación de la
porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la
sangre comprende tres matrices. Dicho dispositivo puede
comprender:
- (1)
- una primera matriz de separación porosa permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre;
- (2)
- una segunda matriz de separación porosa en contacto operativo con la primera matriz de separación porosa permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre; y
- (3)
- una tercera matriz porosa en contacto operativo con la segunda matriz de separación porosa que permite que la porción líquida de la sangre fluya por acción capilar o separación cromatográfica a través de la segunda matriz porosa.
La separación de la porción líquida de la sangre
de los componentes celulares de la sangre se produce por flujo a
través de las matrices de separación porosas primera y segunda sin
hemólisis significativa.
Otro dispositivo más tiene múltiples segundas
matrices porosas. Dicho dispositivo comprende:
- (1)
- una primera matriz de separación porosa permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre; y
- (2)
- al menos dos segundas matrices porosas, permitiendo cada segunda matriz porosa en contacto operativo con la primera matriz de separación porosa que la porción líquida de la sangre fluya por acción capilar o separación cromatográfica a través de la segunda matriz porosa.
También se describe un dispositivo de dos
componentes para separar la porción líquida de una muestra de sangre
de los componentes celulares. Este dispositivo comprende:
- (1)
- un primer componente oponible que incluye:
- (a)
- una primera matriz de separación porosa permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre; y
- (b)
- una segunda matriz porosa en contacto operativo con la primera matriz de separación porosa que permite que la porción líquida de la sangre fluya por acción capilar o separación cromatográfica a través de la segunda matriz porosa; y
- (2)
- un segundo componente oponible que puede fijarse al primer componente oponible de tal manera que los componentes oponibles primero y segundo pueden ponerse en oposición para transferir fluido desde uno de los componentes oponibles al otro por presión.
La separación de la porción líquida de la sangre
de los componentes celulares de la sangre se produce por flujo a
través de las matrices primera y segunda del primer componente
oponible sin hemólisis significativa.
El segundo componente oponible puede incluir una
zona de preparación de muestra, el cual puede incluir al menos un
reactivo para tratamiento de la muestra o una pareja de unión
específica marcada con una marca detectable, teniendo la pareja de
unión específica afinidad de unión específica por al menos un
componente seleccionado entre el analito y una pareja de unión
específica para el analito en una forma que puede volverse a
solubilizar por la adición de una muestra acuosa a la zona de
preparación de muestra.
Un dispositivo de dos componentes adaptado
particularmente a ensayos bidireccionales puede comprender:
- (1)
- un primer componente oponible que incluye:
- (a)
- una primera matriz de separación porosa permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre; y
- (b)
- una segunda matriz porosa que incluye una membrana para separación cromatográfica en contacto operativo con la primera matriz de separación porosa que permite que la porción líquida de la sangre fluya en una primera dirección por acción capilar o separación cromatográfica a través de la segunda matriz porosa; y
- (2)
- un segundo componente oponible que puede fijarse al primer componente oponible de tal manera que los componentes oponibles primero y segundo pueden ponerse en oposición para transferir un reactivo desde el segundo componente oponible al primer componente oponible por presión de manera que poner los componentes oponibles primero y segundo en oposición provoca que el reactivo transferido desde el segundo componente oponible al primer componente oponible migre a través de la segunda matriz porosa en una segunda dirección opuesta a la primera dirección.
En esta versión, la separación de la porción
líquida de la sangre de los componentes celulares de la sangre se
produce por flujo a través de las matrices primera y segunda del
primer componente oponible sin hemólisis significativa.
Otro es un procedimiento para separar la porción
líquida de la sangre de los componentes celulares de la sangre que
comprende las etapas de:
- (1)
- añadir una sustancia de reticulación para los componentes celulares de la sangre a una muestra de sangre completa, estando seleccionada la sustancia de reticulación del grupo que consiste en una lectina, un anticuerpo anticélulas sanguíneas y un carbohidrato capaz de agregar células sanguíneas:
- (2)
- mezclar la sustancia de reticulación y la muestra de sangre para formar una mezcla de la sustancia de reticulación y la muestra de sangre;
- (3)
- aplicar la mezcla de la sustancia de reticulación y la muestra de sangre a un dispositivo para separar la porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la sangre, comprendiendo el dispositivo:
- (a)
- una almohadilla de material poroso permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre agregados por la reacción entre la sustancia de reticulación y la muestra de sangre;
- (b)
- un sustrato de soporte de la almohadilla; y
- (c)
- medio, fijo a la almohadilla, para facilitar el flujo de la porción líquida de la sangre: (i) a través de intersticios en torno a los componentes celulares de la sangre atrapados y (ii) desde la almohadilla de material poroso, por medio de lo cual la separación de la porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la sangre se produce por flujo a través de la almohadilla sin hemólisis significativa; y
- (d)
- permitir que la porción líquida de la sangre fluya a través de la almohadilla para separar la porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la sangre.
Preferentemente, el procedimiento comprende
además la adición de un anticoagulante junto con la sustancia de
reticulación. Normalmente, el anticoagulante es heparina o EDTA.
Preferentemente, se usa una concentración de
sustancia de reticulación que es suficiente para reticular
sustancialmente todos los elementos celulares de la sangre.
Un procedimiento alternativo para separar la
porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la
sangre comprende las etapas de:
- (1)
- añadir una muestra de sangre a un tubo capilar recubierto con una sustancia de reticulación según se ha descrito anteriormente;
- (2)
- permitir que la sustancia de reticulación se disuelva en la muestra de sangre para formar una mezcla de la sustancia de reticulación y la muestra de sangre;
- (3)
- aplicar la mezcla de la sustancia de reticulación y la muestra de sangre a un dispositivo para separar la porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la sangre según se ha descrito anteriormente; y
- (4)
- permitir que la porción líquida de la sangre fluya a través de la almohadilla para separar la porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la sangre.
Preferentemente, el tubo capilar está recubierto
también con un anticoagulante.
Estas y otras características, aspectos y
ventajas de la presente invención se comprenderán mejor con
referencia la siguiente descripción, reivindicaciones adjuntas y
dibujos acompañantes, en los que:
la Figura 1 es un dibujo de un dispositivo
para separar la porción líquida de la sangre de los componentes
celulares de la sangre, empleando una almohadilla de material
poroso;
la Figura 2 es otro dibujo del dispositivo
mostrado en la Figura 1, que muestra la migración de la sangre a
través del dispositivo;
la Figura 3 es un dibujo de otra forma de
realización de un dispositivo de ensayo según la presente invención
que emplea una almohadilla porosa con dos sectores;
la Figura 4 es un dibujo de otra forma de
realización de un dispositivo para separar la porción líquida de la
sangre de los componentes celulares de la sangre, que emplea tres
matrices;
la Figura 5 es un dibujo de otra forma de
realización más de un dispositivo de ensayo según la presente
invención con dos segundas matrices, que pueden incorporar elementos
de ensayo;
la Figura 6 es un dibujo de una forma de
realización de un dispositivo de dos componentes según la presente
invención;
la Figura 7 es un dibujo de otra forma de
realización de un dispositivo de dos componentes según la presente
invención; y
la Figura 8 es un diagrama esquemático de
un procedimiento según la presente invención para separar la
porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la
sangre, que emplea separación externa, con adición de sangre a un
tubo capilar que contiene una sustancia de reticulación para los
componentes celulares de la sangre.
En el contexto de esta descripción, se definen
los términos siguientes del modo propuesto a continuación, salvo
que se indique lo contrario:
Pareja de unión específica: Un miembro de un par
de moléculas que interaccionan por medio de interacciones no
covalentes específicas que dependen de las estructuras
tridimensionales de las moléculas implicadas. Los pares típicos de
compañeros de unión específicos incluyen
antígeno-anticuerpo,
hapteno-anticuerpo,
hormona-receptor, cadena de ácido
nucleico-cadena de ácido nucleico complementario,
sustrato-enzima, análogo de
sustrato-enzima, inhibidor-enzima,
carbohidrato-lectina,
biotina-avidina y virus-receptor
celular.
Contacto operativo: Dos componentes sólidos
están en contacto operativo cuando se encuentran en contacto,
directa o indirectamente, de tal manera que un líquido acuoso pueda
fluir desde uno de los dos componentes al otro sustancialmente sin
interrupción, por capilaridad o de otro modo. "Contacto
directo" significa que los dos elementos están en contacto
físico, como en borde-borde o
delante-detrás. Normalmente, cuando dos componentes
están en contacto directo, se solapan con un solapamiento de
aproximadamente 0,5 mm a aproximadamente 5 mm. Sin embargo, los
componentes pueden colocarse con bordes colindantes. "Contacto
indirecto" significa que los dos elementos no están en contacto
físico, pero están puenteados por uno o más conductores.
Analito: El término "analito" incluye tanto
la molécula real que se va a someter a ensayo como los análogos y
derivados de la misma cuando dichos análogos y derivados se unen a
otra molécula usada en el ensayo de una manera sustancialmente
equivalente a la del analito en sí.
Anticuerpo: El término "anticuerpo" incluye
tanto moléculas de anticuerpo intactas de la especificidad apropiada
como fragmentos de anticuerpos (que incluyen fragmentos Fab,
F(ab'), y F(ab')_{2}), así como moléculas de
anticuerpo y fragmentos de anticuerpo intactos modificados
químicamente, que incluyen anticuerpos híbridos ensamblados por
reasociación in vitro de subunidades y moléculas de
anticuerpo monocatenarias producidas por ingeniería genética.
También se incluyen en la definición anticuerpos antiidiotípicos que
unen específicamente sitios de combinación con antígenos de
anticuerpos.
Sin hemólisis significativa: El término "sin
hemólisis significativa" significa la ausencia de hemólisis en
un grado tal que el plasma o suero resultante no muestra
enrojecimiento aparente sobre un fondo blanco por inspección
visual.
visual.
Con soporte: El término "con soporte" puede
incluir soporte directo o indirecto, ya sea directamente por un
sustrato sólido o indirectamente por un sustrato sólido a través de
uno o más elementos interpuestos.
Sustancia de reticulación: El término
"sustancia de reticulación" se usa genéricamente en el presente
documento para incluir sustancias que son capaces de reticular,
aglutinar o agregar los componentes celulares de la sangre.
Específicamente, este término incluye lectinas y anticuerpos
anticélulas sanguíneas, así como carbohidratos que pueden agregar
células sanguíneas haciéndolas adherentes y provocando que se
acumulen.
Los procedimientos y dispositivos según la
presente invención usan una de dos técnicas posibles para separar
los elementos celulares (elementos formados) de la sangre a partir
de la porción líquida de la sangre (suero o plasma, que contiene
los elementos solubles), para su uso en un formato de prueba
inmunocromatográfico.
La primera de estas técnicas es separación
activa de los elementos celulares de la sangre a partir de la
porción líquida de la sangre en o como parte integral del
dispositivo de prueba, referida generalmente como procesamiento
interno. La segunda de estas técnicas es separación o procesamiento
de la muestra de sangre antes de que la muestra se añada al
dispositivo de prueba, referida generalmente como procesamiento
externo.
En el presente documento se describen
dispositivos para separar la porción líquida de la sangre de los
componentes celulares de la sangre en o como parte integral del
dispositivo de prueba. Los componentes celulares de la sangre
incluyen eritrocitos (glóbulos rojos), leucocitos (glóbulos blancos)
y plaquetas. La porción líquida de la sangre incluye el resto de la
sangre y se conoce generalmente como suero si la sangre se ha
coagulado, formando un coágulo que contiene fibrina y las células
sanguíneas. Se conoce generalmente como plasma si se obtiene de
sangre no coagulada. El ingrediente principal presente en plasma
pero ausente en suero es fibrinógeno, el precursor de la
fibrina.
En general, dicho dispositivo comprende:
- (1)
- una almohadilla de material poroso permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre;
- (2)
- un sustrato que soporta la almohadilla; y
- (3)
- medio, fijo a la almohadilla, para facilitar el flujo de la porción líquida de la sangre: (i) a través de intersticios en torno a los componentes celulares de la sangre atrapados y (ii) desde la almohadilla de material poroso.
En general, un procedimiento para separar la
porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la
sangre usando este dispositivo comprende:
- (a)
- aplicar una muestra de sangre a la almohadilla de material poroso del dispositivo;
- (b)
- permitir que la muestra de sangre fluya a través de la almohadilla de material poroso para separar la porción líquida de la muestra de sangre de los componentes celulares de la muestra de sangre; y
- (c)
- facilitar el flujo de la porción líquida de la sangre a través de los intersticios en torno a los componentes celulares de la sangre atrapados y desde la almohadilla de material poroso.
Dentro del ámbito de la presente invención se
encuentran varias configuraciones y elaboraciones de este
dispositivo, según se describe en detalle a continuación.
La separación de la porción líquida de la sangre
de los componentes celulares de la sangre se produce por flujo a
través de la almohadilla sin hemólisis significativa.
Normalmente, el sustrato es un sustrato sólido
sustancialmente plano. Normalmente, el flujo a través de la
almohadilla se produce en una dirección sustancialmente paralela a o
a lo largo del sustrato.
El medio, fijo a la almohadilla, para facilitar
el flujo de la porción líquida de la sangre puede incluir aquí una
membrana para separación cromatográfica; normalmente, la membrana
tiene una zona de captura para la unión de un miembro de un par de
unión específico. En esta configuración, el dispositivo puede usarse
en un procedimiento para realizar un ensayo para detectar y/o
determinar al menos un analito en la porción líquida de una muestra
de sangre que comprende las etapas de:
- (1)
- aplicar una muestra de sangre a la almohadilla de material poroso del dispositivo;
- (2)
- permitir que la muestra de sangre fluya a través de la almohadilla de material poroso para separar la porción líquida de la muestra de sangre de los componentes celulares de la muestra de sangre;
- (3)
- facilitar el flujo de la porción líquida de la sangre a través de los intersticios en torno a los componentes celulares de la sangre atrapados como consecuencia de la acción del medio fijo a la almohadilla; y
- (4)
- permitir que la porción líquida de la sangre fluya a través del medio cromatográfico de tal manera que un ensayo se realice en el medio cromatográfico, realizándose el ensayo por unión de un miembro de un par de unión específico para la zona de captura del medio cromatográfico para detectar y/o determinar el al menos un analito.
Las condiciones que son óptimas para la
realización de dichos ensayos, como la elección del miembro del par
de unión específico, el uso de tampones o sales, el tiempo requerido
y la temperatura óptima, son bien conocidos en la técnica y no es
preciso describirlos en detalle en el presente documento.
La almohadilla porosa, también referida como
almohadilla de muestra porque normalmente se aplica la muestra en
ella, puede ser una tela tejida o no tejida, papel, celulosa, fibra
de vidrio, poliéster, otros polímeros o mezclas de estos materiales
para conservar los componentes celulares de la sangre. La
almohadilla porosa tiene normalmente un aglutinante para los
componentes celulares de la sangre incorporados en ella.
El aglutinante para los componentes celulares de
la sangre es normalmente una lectina o un anticuerpo anticélulas
sanguíneas. Cuando el aglutinante es un anticuerpo anticélulas
sanguíneas, es normalmente un anticuerpo antieritrocitos. Dichos
anticuerpos son bien conocidos en la técnica y no es preciso
describirlos en detalle en el presente documento. Normalmente, se
obtienen por la inyección de glóbulos rojos o fracciones de glóbulos
rojos en una especie diferente. Si el anticuerpo deseado es
anticuerpo antiglóbulos rojos humanos, los animales adecuados para
la producción de dichos anticuerpos incluyen cabras, conejos,
caballos y ovejas. Pueden usarse anticuerpos policlonales o
monoclonales. Alternativamente o además de anticuerpo antiglóbulos
rojos, pueden usarse anticuerpos antileucocitos o antiplaquetas si
se desea garantizar la eliminación de aquellos componentes
celulares.
El aglutinante para los componentes celulares de
la sangre puede estar unido de forma no covalente a la almohadilla
de muestra. Alternativamente, puede estar reticulado de forma
covalente a la almohadilla de muestra; las técnicas para reticular
proteínas a soportes sólidos como celulosa, papel y otros materiales
típicos de almohadilla de muestra son bien conocidos en la técnica
y no es preciso describirlos aquí en detalle. La almohadilla de
muestra, que contiene anticuerpos o lectinas, puede tratarse además
con aglutinantes de poliéster para capturar elementos celulares,
según se describe, por ejemplo, en la patente US nº 4.816.224 de
Vogel y col. Pueden usarse también otros tipos de aglutinantes de
polímeros.
Cuando el aglutinante es una lectina,
normalmente la lectina es una de las siguientes, pero sin limitarse
a ellas: concanavalina A, abrina, fitohemaglutinina, limulina o una
de las lectinas producidas por las siguientes especies: Agaricus
bisporus, Anguilla anguilla, Arachis hypogaea, Bandeiraea
simplicifolia, Bauhinia purpurea, Caragana arborescens, Cicer
arietinum, Codium fragile, Datura stramonium, Dolichos biflorus,
Erythrina corallodendron, Erythrina cristagalli, Euonymus
europaeus, Glycine max, Helix aspersa, Helix pomatia, Lathyrus
odoratus, Lens culinaris, Lycopersicon esculentum, Maclura
pomifera, Momordica charantia, Mycoplasma gallisepticum, Naja
mocambique, Naja kaouthia, Perseau americana, Phaseolus coccineus,
Phaseolus limensis, Phaseolus vulgaris, Phytolacca americana, Pisum
sativum, Pseudomonas aeruginosa, Psophocarpus tetragonolobus,
Ptilota plumosa, Ricinus communis, Robinia pseudoacacia, Sambucus
nigra, Solanum tuberosum, Sophora japonica, Tetragonolobus
purpureas, Triticum vulgaris, Ulex europaeus, Vicia faba, Vicia
sativa, Vicia villosa, Vigna radiata, Viscum album y Wisteria
floribunda. Las lectinas son proteínas producidas por plantas y
algunas especies animales que se unen específicamente y de forma no
covalente a grupos de azúcares que están presentes en la superficie
de las células sanguíneas.
Preferentemente, la lectina es capaz de unirse a
eritrocitos y leucocitos y no es específica de un grupo de células
sanguíneas. Se conocen otros muchos ejemplos de lectinas y no es
preciso describirlos en detalle en el presente documento.
La almohadilla de material poroso puede
impregnarse alternativamente con un carbohidrato capaz de agregar
células sanguíneas, como los carbohidratos desvelados en la patente
US nº 4.678.757 de Rapkin y col., incorporados en la presente
memoria descriptiva como referencia. Estos carbohidratos incluyen,
pero no se limitan necesariamente a, manitol, sorbitol, inosita,
\beta-D-glucosa,
\alpha-D-glucosa, D(+)xilosa,
D(+)maranosa, D(-)arabinosa, L(+)arabinosa, D(+)galactosa,
L(-)xilosa, D-glucoheptosa,
L-xilosa, lactosa, maltosa y sacarosa. Un
carbohidrato preferido particularmente es manitol. Aunque los
solicitantes no pretenden estar limitados por esta teoría, se cree
que estos carbohidratos actúan mediante unión de forma no covalente
a la superficie de los eritrocitos, haciéndolos adherentes y
provocando que se acumulen o agreguen.
Se aplica un carbohidrato en solución a una
matriz permeable tal como una fibra no tejida (por ejemplo,
celulosa, vidrio o poliéster) en una concentración de hasta el 20%
(p/v) para producir una matriz tratada. La solución puede aplicarse
por varios medios tales como impregnación, impresión o rociado para
conseguir la concentración deseada en la matriz. El carbohidrato
funciona como un agente de retención, acumulación o aglutinación que
separa preferentemente las células del líquido circundante que es
libre de migrar a través de la matriz.
El volumen de la sangre separada es una función
de la capacidad absorbente de la matriz tratada, el medio, fijo a
la almohadilla, para facilitar el flujo de la porción líquida de la
sangre a través de intersticios en torno a los componentes
celulares de la sangre atrapados y desde la almohadilla, y el grado
y área de adherencia entre la matriz tratada y el medio para
facilitar el flujo de la porción líquida de la sangre.
Un dispositivo para procesamiento interno
comprende:
- (1)
- una primera matriz de separación porosa permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre; y
- (2)
- una segunda matriz porosa en contacto operativo con la primera matriz de separación porosa que permite que la porción líquida de la sangre fluya por acción capilar o separación cromatográfica a través de la segunda matriz porosa sin hemólisis significativa.
En dicho dispositivo la segunda matriz porosa
comprende el medio, fijo a la almohadilla, para facilitar el flujo
de la porción líquida de la sangre a través de intersticios en torno
a los componentes celulares de la sangre atrapados y desde la
almohadilla de material poroso. La segunda matriz porosa puede ser
una membrana tal como una membrana adecuada para separación
cromatográfica. Los materiales típicos para dichas membranas
incluyen, pero no se limitan a, la nitrocelulosa, celulosa, otros
derivados de celulosa, nailon, rayón, papel, sílice, poliésteres y
polisulfonas. Un material preferido generalmente para dichas
membranas es la nitrocelulosa. El medio cromatográfico puede estar
pretratado o modificarse según se necesite.
Esta segunda matriz porosa puede tener una zona
de capturas en la misma para unir miembros de un par de unión
específico, tal como antígenos, haptenos o anticuerpos. Por ejemplo,
la segunda matriz porosa puede tener, inmovilizado en la zona de
captura, un primer anticuerpo para unión a analito, que a
continuación se detecta por medio de un segundo anticuerpo marcado
en una reacción en sándwich. Alternativamente, la segunda matriz
porosa puede tener un antígeno inmovilizado en la zona de captura
para unión de un anticuerpo. En la misma segunda matriz porosa
puede estar presente más de una zona de captura; si está presente
más de una zona de captura, pueden tener los mismos o diferentes
miembros de un par de unión específico unidos a las mismas. Si está
presente más de una zona de captura, una zona de captura puede
usarse como control para garantizar que el ensayo se ha realizado
apropiadamente. En la técnica son bien conocidas muchas
configuraciones y no es preciso volverlas a enumerar en detalle. Por
tanto, la segunda matriz porosa puede comprender un elemento de
ensayo cromatográfico, que puede usarse para la realización de un
ensayo inmunocromatográfico. Cuando la segunda matriz porosa es un
elemento de ensayo cromatográfico, el dispositivo es capaz de
realizar separación interna de los componentes celulares de la
sangre a partir de la porción líquida de la sangre y un ensayo para
un analito en la porción líquida de la sangre en un dispositivo
unitario. El ensayo puede efectuarse aplicando la muestra de sangre
a la primera matriz de separación y posteriormente leyendo el
resultado.
Normalmente, el elemento de ensayo
cromatográfico realiza o bien un inmunoensayo competitivo o bien un
inmunoensayo en sándwich, ya que estos formatos son conocidos
generalmente en la técnica.
El componente marcado unido al medio
cromatográfico, en el caso de un inmunoensayo en sándwich, es
normalmente un anticuerpo marcado para el analito. Si el analito es
él mismo un anticuerpo, como en el caso de un ensayo para la
detección de anticuerpo en suero humano para la bacteria
Helicobacter pylori, sospechoso de ser el agente causante de
úlceras de estómago, el componente marcado puede ser un segundo
anticuerpo que se une al primer anticuerpo sobre la base de la
especificidad de especie, clase o subclase. La especificidad de
clase también se conoce como especificidad de isotipo, tal como
IgG, IgM, IgA, IgD e IgE para anticuerpos humanos. La especificidad
de subclase se refiere a diferencias antigénicas dentro de las
clases, tales como IgG1, IgG2, IgG3 e IgG4, que son subclases de
IgG. Se prefiere encarecidamente que la pareja de unión específica
marcada usada para detección de un analito de anticuerpo se una a la
región constante del analito de anticuerpo, con el fin de evitar
interferencia.
En algunas aplicaciones, es deseable emplear
marcado indirecto. Por ejemplo, en las pruebas del antígeno de
Giardia, puede usarse un anticuerpo de IgM que puede ser
difícil de marcar directamente. En ese caso, puede marcarse una
pareja de unión específica secundaria específica para la primera
pareja de unión específica móvil. Normalmente, la pareja de unión
específica secundaria marcada se une al anticuerpo que es la primera
pareja de unión específica sobre la base de la especificidad de
especie, clase o subclase. La primera pareja de unión específica
tiene afinidad de unión específica por el analito. Como una
alternativa al uso de una pareja de unión específica secundaria, la
primera pareja de unión específica puede conjugarse con biotina y
puede usarse una marca conjugada con avidina.
Cuando se realiza un inmunoensayo competitivo,
la marca es normalmente un analito o análogo de analito. Sin
embargo, en la técnica se conocen otros esquemas de marcado; en
algunos de estos esquemas de marcado, la marca es un anticuerpo
marcado para el analito o una pareja de unión específica secundaria.
En algunos casos, pueden usarse anticuerpos antiidiotípicos para
inmunoensayos competitivos.
Puede interponerse un elemento o elementos
adicionales entre la primera matriz de separación porosa y la
segunda matriz porosa. Estos elementos, que son normalmente
conductores, pueden actuar como un puente entre la primera matriz
de separación porosa y la segunda matriz porosa, es decir, el
elemento de ensayo cromatográfico.
Opcionalmente, y preferentemente, la segunda
matriz porosa se une de manera fija a un soporte sólido que es
impermeable. La segunda matriz porosa puede estar laminada en el
soporte o fundida en él. El soporte sólido puede estar fabricado
con materiales tales como plástico o cartón laminado.
Dicho dispositivo se muestra en la Figura 1. El
dispositivo 10 incluye una primera matriz de separación porosa 12,
una segunda matriz porosa 14 en contacto operativo con la primera
matriz de separación porosa 12 y un soporte sólido 16. La primera
matriz de separación porosa 12 tiene una primera superficie 18 y una
segunda superficie 20. La segunda matriz porosa 14 puede ser un
elemento de ensayo cromatográfico.
En uso, se añade una muestra de sangre 22 a la
primera superficie 18 de la primera matriz de separación porosa 12,
y la porción líquida de la muestra de sangre 22 migra a la segunda
matriz porosa 14 como consecuencia del contacto entre la segunda
superficie 20 de la primera matriz de separación porosa 12 y la
segunda matriz porosa 14 después de que los elementos celulares
estén atrapados dentro de la primera matriz de separación porosa 12.
Puede realizarse un ensayo cromatográfico dentro de la segunda
matriz porosa 14.
La Figura 2 muestra el dispositivo de la Figura
1 después de que la porción líquida de la muestra de sangre haya
migrado a la segunda matriz porosa 14. Las regiones rayadas de la
Figura 2 representan las áreas de flujo del líquido a través de la
primera matriz porosa 12 y la segunda matriz porosa 14.
En una versión alternativa de este dispositivo,
la primera matriz de separación puede ser una membrana asimétrica
no tratada. La membrana asimétrica no tratada se construye de tal
manera que tiene un gradiente decreciente de tamaño de poro dentro
de la membrana. La membrana asimétrica tiene una primera superficie
y una segunda superficie; la muestra de sangre se aplica a la
primera superficie. El tamaño de poro disminuye desde la primera
superficie a la segunda superficie. La membrana asimétrica es capaz
de atrapar los componentes celulares de la sangre en su interior y
dejar pasar los componentes líquidos de la sangre a su través. La
primera matriz de separación permite que la porción líquida de la
sangre fluya a través en contacto con la segunda matriz, según se ha
descrito anterior-
mente.
mente.
Este dispositivo se representa también por medio
de los dibujos de las Figuras 1 y 2, con la primera superficie 18 y
la segunda superficie 20 de la membrana asimétrica como la primera
matriz porosa de separación 12. El flujo sanguíneo va desde la
primera superficie 18 a la segunda superficie 20 de la membrana
asimétrica.
Pueden prepararse membranas asimétricas
adecuadas para su uso en dispositivos de separación internos a
partir de combinaciones de polímeros hidrófobos e hidrófilos, tal
como se desvela en la patente US nº 5.240.862 de Koenhen y col. y la
patente US nº 5.076.925 de Roesink y col. El polímero hidrófobo
puede ser polisulfona, polietersulfona, poliimida o polieterimida, y
el polímero hidrófilo puede ser polivinilpirrolidona, poli(ácido
acrílico), poli(alcohol vinílico), poli(acetato de
vinilo) o polietilenglicol.
En otra versión alternativa más de este
dispositivo, la primera matriz puede construirse de tal modo que
sólo una porción de la almohadilla es capaz de unirse a los
componentes celulares de la sangre. En otras palabras, la
almohadilla puede dividirse en dos sectores, un primer sector que
permite el flujo pero no es capaz de unirse a los componentes
celulares de la sangre y un segundo sector que es capaz de unirse a
los componentes celulares de la sangre. El segundo sector puede
contener anticuerpos, lectinas o carbohidratos según se ha descrito
anteriormente. El primer sector contiene normalmente reactivos para
pretratamiento de la muestra de sangre que pueden mezclarse
previamente en la muestra de sangre cuando la sangre migra a través
del primer sector.
Esta versión alternativa del dispositivo se
representa en la Figura 3. El dispositivo 40 tiene una primera
matriz de separación 42 con una primera superficie 44 y una segunda
superficie 46, con dos sectores, un primer sector 48 que no es
capaz de unirse a los componentes celulares de la sangre y un
segundo sector 50 que es capaz de unirse a los componentes celulares
de la sangre. El dispositivo tiene también una segunda matriz porosa
52 y un soporte sólido 54.
Durante el uso, se añade una muestra de sangre
56 a la primera superficie 44 de la primera matriz de separación
42, y migra desde el primer sector 48 al segundo sector 50,
normalmente mezclando previamente los reactivos presentes en el
primer sector 48 en la muestra de sangre 56 para pretratamiento de
la muestra de sangre 56. La porción líquida de la muestra de sangre
56 migra a continuación a la segunda matriz porosa 52 desde el
segundo sector 50; puede realizarse un ensayo cromatográfico en la
segunda matriz porosa 52.
En aun otra versión alternativa de este
dispositivo se usan tres elementos:
- (1)
- una primera matriz de separación porosa permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre;
- (2)
- una segunda matriz de separación porosa en contacto operativo con la primera matriz de separación porosa permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre; y
- (3)
- una tercera matriz porosa en contacto operativo con la segunda matriz de separación porosa que permite que la porción líquida de la sangre fluya por acción capilar o separación cromatográfica a través de la segunda matriz porosa.
La separación de la porción líquida de la sangre
de los componentes celulares de la sangre se produce por flujo a
través de las matrices de separación porosas primera y segunda sin
hemólisis significativa.
En esta versión alternativa, la tercera matriz
comprende el medio para facilitar el flujo de la porción líquida de
la sangre: (i) a través de intersticios en torno a los componentes
celulares de la sangre atrapados y (ii) desde la segunda matriz. La
tercera matriz puede incluir un elemento de ensayo
cromatográfico.
Opcionalmente, y preferentemente, la tercera
matriz se une de manera fija a un soporte sólido que es impermeable,
según se ha descrito anteriormente.
Las matrices primera y segunda pueden ser
iguales o diferentes; pueden comprender cualquiera de las
alternativas descritas anteriormente en la Sección I(B), que
incluye matrices que contienen un aglutinante para los componentes
celulares de la sangre tal como una lectina o un anticuerpo
anticélulas sanguíneas, matrices que contienen un carbohidrato
capaz de agregar células sanguíneas y matrices que contienen una
membrana asimétrica para atrapar células sanguíneas. Pueden usarse
matrices con dos sectores.
Para esta alternativa del dispositivo, un
procedimiento para separar la porción líquida de la sangre de los
componentes celulares de la sangre puede comprender las etapas
de:
- (1)
- aplicar una muestra de sangre a la primera matriz de separación porosa del dispositivo;
- (2)
- permitir que la muestra de sangre fluya a través de la primera matriz de separación porosa y la segunda matriz de separación porosa para separar la porción líquida de la muestra de sangre de los componentes celulares de la muestra de sangre; y
- (3)
- facilitar el flujo de la porción líquida de la sangre a través de los intersticios en torno a los componentes celulares de la sangre atrapados como consecuencia de la acción de la tercera matriz.
Cuando la tercera matriz incluye una membrana
para separación cromatográfica con una zona de captura, un
procedimiento para realizar un ensayo para detectar y/o determinar
al menos un analito en la porción líquida de una muestra de sangre
puede comprender las etapas de:
- (1)
- aplicar una muestra de sangre a la primera matriz de separación porosa del dispositivo;
- (2)
- permitir que la muestra de sangre fluya a través de las matrices de separación porosas primera y segunda para separar la porción líquida de la muestra de sangre de los componentes celulares de la muestra de sangre;
- (3)
- facilitar el flujo de la porción líquida de la sangre a través de los intersticios en torno a los componentes celulares de la sangre atrapados como resultado de la acción de la tercera matriz; y
- (4)
- permitir que la porción líquida de la sangre fluya a través de la tercera matriz de manera que se realice un ensayo en la segunda matriz, realizándose el ensayo por unión a un miembro de un par de unión específico para la zona de captura de la tercera matriz para detectar y/o determinar el al menos un analito.
Esta versión alternativa del dispositivo se
muestra en la Figura 4. El dispositivo 60 tiene una primera matriz
62, una segunda matriz 64, una tercera matriz 66 y un soporte sólido
68. Una muestra de sangre 70, aplicada a la primera matriz 62,
fluye a través de la primera matriz 62 y la segunda matriz 64; la
porción líquida de la muestra de sangre migra a continuación a la
tercera matriz 66. Puede realizarse un ensayo cromatográfico en la
tercera matriz
66.
66.
En aun otra versión alternativa de este
dispositivo, el dispositivo puede incluir múltiples segundas
matrices porosas, estando cada segunda matriz porosa en contacto
operativo con la primera matriz de separación porosa. Cada segunda
matriz porosa puede comprender un elemento de ensayo cromatográfico,
con una zona de captura, según se ha descrito anteriormente. Cuando
las segundas matrices porosas incluyen elementos de ensayo
cromatográficos con zonas de captura, un procedimiento para
realizar un ensayo para detectar y/o determinar al menos un analito
en la porción líquida de una muestra de sangre puede comprender las
etapas de:
- (1)
- aplicar una muestra de sangre a la primera matriz de separación porosa del dispositivo;
- (2)
- permitir que la muestra de sangre fluya a través de la primera matriz de separación porosa para separar la porción líquida de la muestra de sangre de los componentes celulares de la muestra de sangre;
- (3)
- facilitar el flujo de la porción líquida de la sangre a través de los intersticios en torno a los componentes celulares de la sangre atrapados como consecuencia de la acción de las segundas matrices; y
- (4)
- permitir que la porción líquida de la sangre fluya a través de las segundas matrices de manera que se realice un ensayo en al menos una de las segundas matrices, realizándose el ensayo por unión a un miembro de un par de unión específico para la zona de captura de al menos una de las segundas matrices para detectar y/o determinar el al menos un analito.
En una configuración, representada en la Figura
5, el dispositivo incluye dos segundas matrices porosas, una en
contacto operativo con cada extremo de la primera matriz porosa. En
esta configuración, la sangre se aplica cerca del centro de la
primera matriz porosa y migra al exterior a los extremos.
Alternativamente, pueden usarse tres o más segundas matrices
porosas, cada una en contacto operativo con la primera matriz
porosa. Las segundas matrices porosas pueden disponerse
circunferencialmente alrededor de la primera matriz porosa, como
los radios de una rueda. En esta alternativa, la primera matriz
porosa puede ser cualquiera de las primeras matrices porosas
descritas anteriormente, que incluyen la membrana asimétrica sin
tratar.
En la Figura 5, el dispositivo 80 comprende una
primera matriz porosa de separación 82, con una primera superficie
84 y una segunda superficie 86 y extremos primero y segundo 88 y 90,
y dos segundas matrices 92 y 94, así como un soporte sólido 96. Las
dos segundas matrices 92 y 94 están en contacto con los extremos 88
y 90 de la primera matriz porosa de separación 82. Se añade una
muestra de sangre 98 a la primera superficie 84 de la primera
matriz porosa de separación 82 y migra a través de la primera matriz
porosa de separación 82, con las porciones líquidas de la muestra
de sangre migrando a las dos segundas matrices 92 y 94.
Un dispositivo de dos componentes incorpora las
matrices primera y segunda. Dicho dispositivo comprende en
general:
- (1)
- un primer componente oponible que incluye:
- (a)
- una primera matriz de separación porosa según se ha descrito anteriormente; y
- (b)
- una segunda matriz porosa en contacto operativo con la primera matriz de separación porosa según se ha descrito anteriormente; y
- (2)
- un segundo componente oponible que puede fijarse al primer componente oponible de manera que los componentes oponibles primero y segundo pueden ponerse en oposición para transferir fluido de uno de los componentes oponibles al otro por presión.
Existe un gran número de dispositivos que usan
dos componentes oponibles. En las Figuras 6 y 7 más adelante se
representan varias alternativas. Estas alternativas son ilustrativas
y no exclusivas; existe un gran número de formas del dispositivo de
ensayo, y se han descrito, por ejemplo, en la patente US pendiente
de tramitación nº 5.877.028.
Por ejemplo, el segundo componente oponible
puede incluir una zona de preparación de muestra, que puede incluir
entonces al menos un reactivo para tratamiento de la muestra. Este
reactivo puede usarse para tratamiento de la muestra antes de la
separación de la porción líquida de la sangre de los componentes
celulares de la sangre.
Alternativamente, la zona de preparación de
muestra puede incluir una pareja de unión específica marcada con
una marca detectable. La pareja de unión específica puede tener
afinidad de unión específica por al menos un componente
seleccionado entre el analito y una pareja de unión específica para
el analito en una forma que puede resolubilizarse por la adición de
una muestra acuosa a la zona de preparación de muestra. En otras
palabras, puede aplicarse una pareja de unión específica marcada a
la zona de preparación de muestra en forma líquida y secarse de
modo que se vuelva a disolver. Normalmente, cuando el dispositivo se
usa para un inmunoensayo en sándwich, la pareja de unión específica
marcada con la marca detectable tiene afinidad de unión específica
para el analito.
Alternativamente, el primer componente oponible
puede incluir además una zona de preparación de muestra, que puede
incluir una pareja de unión específica marcada con una marca
detectable en forma resolubilizable. Según se indica más adelante,
en este caso, la zona de preparación de muestra en el primer
componente oponible estaría en contacto por un elemento en el
segundo componente oponible cuando los componentes oponibles primero
y segundo se ponen en oposición. Esto producirá la transferencia de
la muestra; a continuación se aplican la muestra y la pareja de
unión específica marcada resolubilizada a la almohadilla porosa.
Alternativamente, en un dispositivo de dos
componentes, la almohadilla porosa puede estar en el componente
opuesto desde el medio cromatográfico. A continuación, en la Figura
6, se muestra un ejemplo de esta configu-
ración.
ración.
Un procedimiento para realizar un ensayo para
detectar y/o determinar al menos un analito en la porción líquida
de una muestra de sangre puede comprender las etapas de:
- (1)
- aplicar una muestra de sangre a la primera matriz de separación porosa en el primer componente oponible del dispositivo de dos componentes de ensayo;
- (2)
- permitir que la muestra de sangre fluya a través de la primera matriz de separación porosa para separar la porción líquida de la muestra de sangre de los componentes celulares de la muestra de sangre;
- (3)
- facilitar el flujo de la porción líquida de la sangre a través de los intersticios en torno a los componentes celulares de la sangre atrapados como resultado de la acción de la segunda matriz;
- (4)
- poner los componentes oponibles primero y segundo en oposición para transferir fluido desde uno de los componentes oponibles al otro por presión; y
- (5)
- permitir que la porción líquida de la sangre fluya a través de la segunda matriz de manera que se realice un ensayo en la segunda matriz, realizándose el ensayo por unión a un miembro de un par de unión específico para la zona de captura de la segunda matriz para detectar y/o determinar el al menos un analito.
Se muestran varios ejemplos de dispositivos de
ensayo de dos componentes.
En la Figura 6 se muestra una configuración
general. El dispositivo de ensayo 200 tiene un primer componente
oponible 202 y un segundo componente oponible 204. El primer
componente oponible 202 incluye una almohadilla porosa 206 para
aplicación de la muestra. El segundo componente oponible 204
contiene un medio cromatográfico 208. El medio para retirar una
porción líquida de la sangre del material poroso se forma por el
solapado entre la almohadilla porosa 206 y el medio cromatográfico
208 cuando los componentes oponibles primero y segundo 202 y 204 se
ponen en oposición. El medio cromatográfico 208 puede incluir una
zona de detección 210 y una zona de control 212. El primer
componente oponible 202 y el segundo componente oponible 204 están
unidos por una bisagra 214. El medio cromatográfico 208 está
sostenido en una cavidad 216. El primer componente oponible 202
puede incluir una ventana 218 para visualizar el medio
cromatográfico 208, que incluye el área de la zona de detección 210
y la zona de control 212. Los componentes oponibles primero y
segundo 202 y 204 pueden mantenerse juntos por medio de engranajes,
como los formados por un borde biselado 220 en el primer componente
oponible 202 y un borde inferior 222 en el segundo componente
oponible 204. Pueden usarse también otros tipos de engranajes.
Puede accederse al dispositivo a través de una muesca 224 formada en
el segundo componente oponible 204.
Otra forma de realización de un dispositivo de
ensayo según la presente invención comprende un dispositivo capaz
de efectuar cromatografía bidireccional. Esta forma de realización
se muestra en la Figura 7. El dispositivo de ensayo 300 tiene un
primer componente oponible 302 y un segundo componente oponible 304.
El primer componente oponible 302 incluye un absorbedor 306, el
cual puede ser una almohadilla absorbente, y un aplicador 308. El
segundo componente oponible 304 tiene un medio cromatográfico 310
que tiene un primer extremo 312 y un segundo extremo 314, con una
zona de detección 316 y una zona de control 318. El segundo
componente oponible 304 tiene también un conductor 320 en contacto
operativo con el segundo extremo 314 del medio cromatográfico 310;
el conductor 320 se usa para aplicación de un reactivo en el
aplicador 308 al medio cromatográfico 310 cuando los componentes
oponibles primero y segundo 302 y 304 se ponen en oposición. El
segundo componente oponible 304 tiene también una almohadilla de
material poroso 322 permeable a la porción líquida de la sangre
pero capaz de unirse a los componentes celulares de la sangre según
se ha descrito anteriormente. La almohadilla de material poroso 322
está en contacto operativo con el primer extremo 312 del medio
cromatográfico 310; este contacto operativo forma el medio para
retirar la porción líquida de la sangre de la almohadilla de
material poroso 322. Los componentes oponibles primero y segundo
302 y 304 están unidos por una bisagra 324. El medio cromatográfico
310 y la almohadilla de material poroso 322 se apoyan en una cavidad
326. El primer componente oponible 302 puede incluir una ventana
328 para visualizar el medio cromatográfico 310, que incluye el área
de la zona de detección 316 y la zona de control 318. Los
componentes oponibles primero y segundo 302 y 304 pueden mantenerse
juntos mediante engranajes, como los formados por un borde biselado
330 en el primer componente oponible 302 y un borde inferior 332 en
el segundo componente oponible 304. Pueden usarse también otros
tipos de engranajes. Puede accederse al dispositivo a través de una
muesca 334 formada en el segundo componente oponible 304.
En uso, se aplica una muestra de sangre a la
almohadilla porosa 322 para separar los componentes celulares de la
sangre. La porción líquida de la muestra de sangre migra a
continuación a través del medio cromatográfico 310; en ese punto,
los componentes oponibles primero y segundo 302 y 304 se ponen en
oposición, y se aplica un reactivo en el aplicador 308 al medio
cromatográfico 310 y migra a través del medio cromatográfico 310 en
dirección opuesta desde el flujo de la porción líquida de la muestra
de sangre a través del medio cromatográfico 310, invirtiendo así el
flujo. La inversión del flujo es impulsada por el absorbedor
306.
Esta forma de realización es particularmente
adecuada para la realización de ensayos serológicos para detectar
anticuerpos en muestras de sangre. Por ejemplo, si el analito que ha
de detectarse es anticuerpo humano para la bacteria Helicobacter
pylori, que se cree la causa de úlceras de estómago, puede
aplicarse una muestra de sangre sospechosa de contener el
anticuerpo a la almohadilla porosa 322 para separar los componentes
celulares de la muestra de sangre a partir de la porción líquida de
la muestra de sangre. La porción líquida de la muestra de sangre
migra a continuación desde la almohadilla porosa 322 al medio
cromatográfico 310. La zona de detección 316 puede contener
antígeno inmovilizado de H. pylori, de manera que todo
anticuerpo específico para H. pylori antígeno se una en la
zona de detección. El aplicador 308 contiene entonces un anticuerpo
marcado que se une a anticuerpo de inmunoglobulina G humana, tal
como un anticuerpo de inmunoglobulina G antihumana de cabra marcado
con oro, en forma resolubilizable. El contenido del aplicador 308 se
resolubiliza por la adición de un líquido acuoso al aplicador 308.
Cuando los componentes oponibles primero y segundo 302 y 304 se
ponen en oposición, el aplicador 308 se pone en contacto con el
medio cromatográfico 310 para aplicar el anticuerpo IgG antihumano
marcado al medio cromatográfico 310. El absorbedor 306 provoca
entonces que el anticuerpo IgG antihumano marcado migre a través del
medio cromatográfico 310 en una dirección opuesta al flujo de la
porción líquida de la muestra de sangre a través del medio
cromatográfico 310. Entonces, cualquier anticuerpo anti-H.
pylori unido en la zona de detección 316 queda marcado. Si se
usa anticuerpo marcado con oro, la presencia de anticuerpo
anti-H. pylori puede detectarse visualmente. El flujo
inverso, impulsado por el absorbedor 306, actúa como un lavado para
eliminar otro anticuerpo presente en la muestra que no sea
específico del antígeno de H. pylori y no se una en la zona
de detección 316 pero que, en caso contrario, reaccionaría con el
anticuerpo IgG antihumano marcado y produciría un fondo. El uso de
flujo bidireccional reduce, por tanto, el fondo y aumenta la
sensibilidad y fiabilidad de la prueba.
Estas configuraciones son ilustrativas y no son
exhaustivas; otras configuraciones de dispositivos de ensayo
unidireccionales y bidireccionales según la presente invención que
incorporan la almohadilla porosa para unirse a los componentes
celulares de la sangre están también dentro del ámbito de la
presente invención. Estas configuraciones pueden incluir una serie
de elementos.
Por ejemplo, en una serie de dispositivos según
la presente invención, los absorbedores están en contacto operativo
con un extremo del medio cromatográfico, normalmente el extremo
opuesto desde el extremo con el que se establece el contacto con la
almohadilla de material poroso. Los absorbedores pueden estar
fabricados con cualquier material muy absorbente que retenga un
líquido lo suficiente para que el líquido pueda ser arrastrado a
través del medio cromatográfico y acumulado en el absorbedor. Los
materiales típicos para los absorbedores incluyen, pero no se
limitan a, papel de filtro.
Además, los dispositivos pueden incluir uno o
más conductores. Los conductores pueden servir como puente entre la
almohadilla de material poroso y el medio cromatográfico
constituyendo así el medio para retirar la porción líquida de la
sangre del material poroso. Estos conductores se preparan con medios
hidrófilos que dejan pasar los líquidos sin absorberlos
sustancialmente. Dichos materiales son bien conocidos en la técnica.
Pueden usarse celulosa y derivados de celulosa.
En dispositivos que emplean componentes
oponibles, los cuerpos de los componentes oponibles están hechos
preferentemente de cartón laminado que sean suficientemente
impenetrables a la humedad para retener los líquidos implicados en
la realización del ensayo efectuado por el dispositivo. Pueden
usarse también otros materiales basados en celulosa, tales como
cartón o sulfito blanqueado sólido (SBS), Alternativamente, los
cuerpos de los componentes oponibles pueden estar hechos de
plástico que sea impenetrable a la humedad. Un plástico adecuado es
un plástico de policarbonato tal como Lexan^{TM}.
Los componentes oponibles están unidos por una
bisagra, fabricada preferentemente de un material impermeable para
los líquidos, tal como un plástico que puede unirse de forma
compatible o es del mismo material usado para los componentes
oponibles primero y segundo.
Una versión adaptada particularmente para la
realización de ensayos bidireccionales puede comprender:
- (1)
- un primer componente oponible que incluye:
- (a)
- una primera matriz de separación porosa permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre; y
- (b)
- una segunda matriz porosa que incluye una membrana para separación cromatográfica en contacto operativo con la primera matriz de separación porosa que permite que la porción líquida de la sangre fluya en una primera dirección por acción capilar o separación cromatográfica a través de la segunda matriz porosa; y
- (2)
- un segundo componente oponible que puede fijarse al primer componente oponible de manera que los componentes oponibles primero y segundo pueden ponerse en oposición para transferir un reactivo desde el segundo componente oponible al primer componente oponible por presión de manera que poner los componentes oponibles primero y segundo en oposición provoca que el reactivo transferido desde el segundo componente oponible al primer componente oponible migre a través de la segunda matriz porosa en una segunda dirección opuesta a la primera dirección.
Normalmente, en esta versión, la membrana para
separación cromatográfica incluye en la misma una zona de captura
para unión a un analito y el reactivo transferido desde el segundo
componente oponible al primer componente oponible es una pareja de
unión específica marcada para el analito.
Un procedimiento para realizar un ensayo para
detectar y/o determinar al menos un analito en la porción líquida
de una muestra de sangre usando esta versión puede comprender las
etapas de:
- (1)
- aplicar una muestra de sangre a la primera matriz de separación porosa en el primer componente oponible del dispositivo;
- (2)
- permitir que la muestra de sangre fluya a través de la primera matriz de separación porosa para separar la porción líquida de la muestra de sangre de los componentes celulares de la muestra de sangre;
- (3)
- permitir que la porción líquida de la muestra de sangre fluya a través de la membrana para separación cromatográfica en la primera dirección;
- (4)
- poner los componentes oponibles primero y segundo en oposición para transferir la pareja de unión específica marcada para el analito desde el segundo componente oponible al primer componente oponible por presión; y
- (5)
- permitir que la pareja de unión específica marcada para el analito fluya a través de la membrana para separación cromatográfica en la segunda dirección de manera que se realice un ensayo en la segunda matriz, realizándose el ensayo por unión de la pareja de unión específica marcada a la zona de captura de la segunda matriz para detectar y/o determinar el al menos un analito.
La descripción de los dispositivos anteriores se
dirige a dispositivos de ensayo que realizan un ensayo cada vez.
Sin embargo, pueden construirse también dispositivos de ensayo que
pueden realizar múltiples ensayos al mismo tiempo. Los ensayos
pueden realizarse para el mismo analito o parámetros analíticos
diferentes. Esto permite la aplicación de múltiples muestras de
sangre a un solo dispositivo con la realización de ensayos
múltiples.
También se describe un procedimiento para
separar la porción líquida de la sangre de los componentes celulares
de la sangre por la preadición de un aglutinante para los
componentes celulares de la sangre a una muestra de sangre completa
antes de aplicar la mezcla a un dispositivo para separar la porción
líquida de la sangre de los componentes celulares de la sangre.
Dicho procedimiento comprende:
- (1)
- añadir una sustancia de reticulación para los componentes celulares de la sangre a una muestra de sangre completa, siendo seleccionada la sustancia de reticulación del grupo que consiste en una lectina, un anticuerpo anticélulas sanguíneas y un carbohidrato capaz de agregar células sanguíneas;
- (2)
- mezclar la sustancia de reticulación y la muestra de sangre para formar una mezcla de la sustancia de reticulación y la muestra de sangre, o dejar tiempo para que se produzca el mezclado,
- (3)
- aplicar la mezcla de la sustancia de reticulación y la muestra de sangre a un dispositivo para separar la porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la sangre, comprendiendo el dispositivo:
- (a)
- una almohadilla de material poroso permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre agregados por la reacción entre la sustancia de reticulación y la muestra de sangre;
- (b)
- un sustrato que soporta la almohadilla; y
- (c)
- medio, fijo a la almohadilla, para facilitar el flujo de la porción líquida de la sangre: (i) a través de intersticios en torno a los componentes celulares de la sangre atrapados y (ii) desde la almohadilla de material poroso; y
- (4)
- permitir que la porción líquida de la sangre fluya a través de la almohadilla para separar la porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la sangre.
La separación de la porción líquida de la sangre
de los componentes celulares de la sangre unida al aglutinante se
produce por flujo a través de la almohadilla sin hemólisis
significativa. Este procedimiento difiere de los procedimientos
descritos anteriormente en que la almohadilla de material poroso no
necesita contener una sustancia de reticulación tal como un
anticuerpo o una lectina; en su lugar, la almohadilla actúa como un
filtro para eliminar componentes celulares de la sangre agregados
por unión previa a la sustancia de reticulación, produciéndose la
unión antes de que se aplique la muestra a la almohadilla.
Preferentemente, se añade un anticoagulante con
la sustancia de reticulación. Un anticoagulante típico es EDTA o
heparina, aunque en la técnica son conocidos otros
anticoagulantes.
Preferentemente, se usa una concentración de
sustancia de reticulación que sea suficiente para reticular
sustancialmente todos los elementos celulares de la sangre.
El dispositivo para separar la porción líquida
de la sangre de los componentes celulares de la sangre puede ser
cualquiera de las alternativas descritas anteriormente en la Sección
I, con la diferencia de que la almohadilla de material poroso
actúa como un filtro para eliminar componentes celulares de la
sangre ya aglutinados o agregados en vez de proporcionar medios
para aglutinación o agregación de los componentes celulares.
La porción líquida separada de la sangre puede
someterse a ensayo a continuación para un analito según se ha
descrito anteriormente, normalmente por un procedimiento
inmunocromatográfico. Si el dispositivo usado para separar las
porciones líquidas de la sangre de los componentes celulares de la
sangre incluye un medio cromatográfico, según se ha descrito
anteriormente, el ensayo puede realizarse en el dispositivo: esto se
prefiere por lo general. En caso contrario, la porción líquida
separada de la sangre puede extraerse para un ensayo en otro
dispositivo. Estos ensayos pueden realizarse en dispositivos de
ensayo tales como los desvelados en la patente pendiente de
tramitación US nº 5.877.028 de Howard M. Chandler y col. titulada
"Opposable-Element Chromatographic Assay
Device". Estos dispositivos incluyen dispositivos de ensayos
unidireccionales y bidireccionales.
Alternativamente, en vez de añadir la sustancia
de reticulación a una muestra de sangre completa, puede añadirse
una muestra de sangre a un tubo capilar recubierto con una sustancia
de reticulación, con o sin un anticoagulante. La sustancia de
reticulación y anticoagulante, si están presentes, se dejan disolver
a continuación en la muestra de sangre. La muestra de sangre con la
sustancia de reticulación y anticoagulante disuelta en la misma se
aplica a continuación al dispositivo para separar la porción líquida
de la sangre de los componentes celulares de la sangre según antes
se ha descrito. De nuevo, el dispositivo actúa como un filtro para
las células sanguíneas aglutinadas o agregadas. Un ensayo puede
realizarse según se ha descrito anteriormente.
Esta alternativa se muestra generalmente en la
Figura 8. La muestra de sangre 400 se añade al tubo capilar 402 y,
después de mezclado, se aplica el tubo capilar al dispositivo de
separación 404.
La presente invención proporciona un medio
rápido, eficaz y sencillo de separar células sanguíneas de la
porción líquida de la sangre para la realización de un ensayo de
unión específica como inmunoensayos, así como otras pruebas. En
particular, la presente invención proporciona un dispositivo
integrado que incorpora un elemento de ensayo y medio para separar
las porciones líquidas de la sangre de los componentes celulares de
la sangre de manera que pueda someterse a ensayo fácilmente un
analito presente en las porciones líquidas de la sangre. Esto evita
la necesidad de una extracción preliminar de suero o plasma de la
sangre con la necesidad pretendida de una eliminación segura de las
fracciones de sangre. El uso de un dispositivo de ensayo según la
presente invención permite la eliminación cómoda y segura de
dispositivos de prueba usados. Además, el dispositivo mejorado es
capaz de un ensayo directo de un analito deseado cuando se aplica al
dispositivo una muestra de sangre completa.
Los dispositivos de ensayo según la presente
invención pueden realizar una amplia gama de inmunoensayos, que
incluyen inmunoensayos en sándwich y competitivos. En particular,
los dispositivos de ensayo según la presente invención son
adecuados para la detección y/o determinación de antígenos y
anticuerpos.
\newpage
Aunque la presente invención se ha descrito con
considerable detalle, con referencia a ciertas variaciones
preferidas de la misma, son posibles otras versiones y formas de
realización. Estas versiones incluyen otras configuraciones de
dispositivos de dos componentes que operan según los principios
básicos descritos en el presente documento. Estas versiones
incluyen dispositivos de ensayo adaptados para inmunoensayos
competitivos, así como inmunoensayos en sándwich en varias
configuraciones. En particular, los dispositivos según la presente
invención pueden adaptarse para hacer uso de flujo radial o
circunferencial a través de un medio cromatográfico en vez de flujo
lineal. Los dispositivos según la presente invención pueden
adaptarse también para realizar múltiples ensayos simultáneamente,
con múltiples segundas matrices porosas, dispuestas circularmente o
como los radios de una rueda, o en otras configuraciones. Aunque
los dispositivos según la presente invención se adaptan
particularmente para la separación de la porción líquida de la
sangre de los componentes celulares de la sangre y la realización
de ensayos en la porción líquida de la sangre, los dispositivos
según la presente invención pueden usarse también para la
eliminación de células sanguíneas de otros líquidos corporales que
pueden contenerlos, tal como líquido cefalorraquídeo, y para ensayos
en dichos líquidos después de la eliminación de células sanguíneas
de ellos. Los dispositivos según la presente invención pueden
adaptarse también para realizar otros ensayos, como ensayos
enzimáticos y ensayos colorimétricos.
Los dispositivos de la presente invención pueden
abarcar variaciones en las cuales los dos componentes del
dispositivo no se mantienen en una configuración fija
permanentemente, sino que pueden separarse y reunirse para realizar
el ensayo, como por fuerzas eléctricas y magnéticas o usando un
fiador separable tal como una tela de gancho y ojal, por ejemplo
Velcro^{TM}. Además se contemplan dispositivos que presentan tres
componentes en una configuración plegable.
Claims (8)
1. Un dispositivo para separar la
porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la
sangre que comprende:
- (a)
- un primer componente oponible que incluye:
- (i)
- una primera matriz de separación porosa permeable a la porción líquida de la sangre pero capaz de atrapar los componentes celulares de la sangre; y
- (ii)
- una segunda matriz porosa en contacto operativo con la primera matriz de separación porosa que permite que la porción líquida de la sangre fluya por acción capilar a través de la segunda matriz porosa; y
- (b)
- un segundo componente oponible que puede fijarse al primer componente oponible de manera que los componentes oponibles primero y segundo pueden ponerse en oposición para transferir un reactivo del segundo componente oponible al primer componente oponible por presión; y en que dicho segundo componente oponible incluye también un absorbedor posicionado durante el uso para invertir el flujo de fluido en dicho dispositivo;
por medio de lo cual la separación
de la porción líquida de la sangre de los componentes celulares de
la sangre se produce por flujo a través de las matrices primera y
segunda del primer componente
oponible.
2. El dispositivo de la reivindicación 1
en el que la primera matriz de separación porosa contiene un
aglutinante para los componentes celulares de la sangre.
3. El dispositivo de la reivindicación
2, en el que el aglutinante es un anticuerpo anticélulas
sanguíneas.
4. El dispositivo de la reivindicación 3
en el que el anticuerpo anticélulas sanguíneas es un anticuerpo
antieritrocitos.
5. El dispositivo de la reivindicación
2, en el que el aglutinante es una lectina.
6. El dispositivo de la reivindicación 1
en el que la segunda matriz es una membrana para separación
cromatográfica.
7. El dispositivo de la reivindicación 1
en el que la primera matriz de separación porosa se impregna con un
carbohidrato capaz de agregar células sanguíneas.
8. Un procedimiento para separar la
porción líquida de la sangre de los componentes celulares de la
sangre que comprende:
- (a)
- aplicar una muestra de sangre a la primera matriz de separación porosa en el primer componente oponible del dispositivo de la reivindicación 1;
- (b)
- permitir que la muestra de sangre fluya a través de la primera matriz de separación porosa para separar la porción líquida de la muestra de sangre de los componentes celulares de la muestra de sangre;
- (c)
- permitir que la porción líquida de la muestra de sangre fluya a través de la segunda matriz de separación porosa en una primera dirección;
- (d)
- poner los componentes oponibles primero y segundo en oposición para transferir fluido desde el primer componente oponible al segundo componente oponible por presión; y
- (e)
- permitir adicionalmente que la muestra de sangre fluya a través de la segunda matriz de separación porosa en una segunda dirección opuesta a la primera dirección.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US43785095A | 1995-05-09 | 1995-05-09 | |
US437850 | 1995-05-09 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2268706T3 true ES2268706T3 (es) | 2007-03-16 |
Family
ID=23738175
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES96915543T Expired - Lifetime ES2268706T3 (es) | 1995-05-09 | 1996-05-07 | Dispositivos y procedimientos para separar componentes celulares de la sangre de la porcion liquida de la sangre. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (3) | US6008059A (es) |
EP (1) | EP0832430B1 (es) |
JP (3) | JPH11505327A (es) |
CN (1) | CN1155827C (es) |
AT (1) | ATE334392T1 (es) |
CA (1) | CA2217210A1 (es) |
DE (1) | DE69636389T2 (es) |
DK (1) | DK0832430T3 (es) |
ES (1) | ES2268706T3 (es) |
WO (1) | WO1996035952A1 (es) |
Families Citing this family (103)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR100241928B1 (ko) * | 1997-03-31 | 2000-03-02 | 박종근 | 다공성 박막 위에 전극이 일체로 형성된 정량장치 및 이를 이용한 정량방법 |
AU738143B2 (en) * | 1997-10-07 | 2001-09-13 | Neogen Corporation | Assay device for determining analytes in a liquid dairy product |
GB9821526D0 (en) * | 1998-10-02 | 1998-11-25 | Genosis Inc | Capture assay |
US6036659A (en) | 1998-10-09 | 2000-03-14 | Flexsite Diagnostics, Inc. | Collection device for biological samples and methods of use |
US6511814B1 (en) * | 1999-03-26 | 2003-01-28 | Idexx Laboratories, Inc. | Method and device for detecting analytes in fluids |
US6551842B1 (en) | 1999-03-26 | 2003-04-22 | Idexx Laboratories, Inc. | Method and device for detecting analytes in fluids |
GB9929272D0 (en) * | 1999-12-10 | 2000-02-02 | Diagnology Limited | Assay |
US6316205B1 (en) * | 2000-01-28 | 2001-11-13 | Genelabs Diagnostics Pte Ltd. | Assay devices and methods of analyte detection |
AU2001241158A1 (en) * | 2000-03-17 | 2001-09-24 | Sanwa Kagaku Kenkyusho Co., Ltd. | Test paper |
CN1161612C (zh) | 2000-06-01 | 2004-08-11 | 松下电器产业株式会社 | 生物传感器及血液成分分析方法 |
CN1175269C (zh) * | 2000-06-28 | 2004-11-10 | 松下电器产业株式会社 | 生物传感器 |
US6612447B1 (en) * | 2000-07-24 | 2003-09-02 | Baxter International Inc. | Blood collection systems and filters using a porous membrane element |
US20020036170A1 (en) * | 2000-08-11 | 2002-03-28 | Harvey Michael A. | Lateral flower plasma separation device |
CA2450632A1 (en) * | 2001-01-12 | 2002-07-18 | Toray Industries, Inc. | Selectively hybridizable substance immobilization fiber, fiber array compsiring bundle of such fibers, selective hybridizing method, device therefor, and base |
WO2002084291A1 (fr) | 2001-04-12 | 2002-10-24 | Arkray, Inc. | Instrument d'analyse de prelevement |
US7011852B2 (en) * | 2001-05-07 | 2006-03-14 | Hemogenesis, Llc | Separation of platelets from whole blood for use as a healant |
US8101077B2 (en) * | 2001-05-07 | 2012-01-24 | Sivaprasad Sukavaneshvar | Device for separating platelets from fluid suspensions |
KR20010085007A (ko) * | 2001-07-12 | 2001-09-07 | 김희태 | 반정량 멤브레인 면역 크로마토그래프 기법 및 이의제조방법. |
US7569184B2 (en) * | 2002-04-23 | 2009-08-04 | Home Access Health Corporation | Quantitative analysis of a biological sample of unknown quantity |
US7611670B2 (en) * | 2002-04-23 | 2009-11-03 | Home Access Health Corporation | Quantitative analysis of a biological sample of unknown quantity |
ATE520034T1 (de) * | 2002-04-23 | 2011-08-15 | Home Access Health Corp | Quantitative analyse einer biologischen probe unbekannter menge |
WO2004008146A2 (en) * | 2002-07-12 | 2004-01-22 | Strategic Diagnostics Inc. | Test strips moveable by magnetic fields |
JP4339570B2 (ja) * | 2002-10-25 | 2009-10-07 | 株式会社エスアールエル | 血液検体キャリアー構成体 |
JP4742183B2 (ja) * | 2003-03-10 | 2011-08-10 | アークレイ株式会社 | 血球分離膜およびこれを用いた血液保持用具 |
US8454566B2 (en) * | 2003-07-10 | 2013-06-04 | Medtronic Minimed, Inc. | Methods and compositions for the inhibition of biofilms on medical devices |
US20050025823A1 (en) * | 2003-07-29 | 2005-02-03 | Fong Andy A.T. | Methods of use of herbal compositions |
US8465696B2 (en) * | 2004-02-03 | 2013-06-18 | Polymer Technology Systems, Inc. | Dry test strip with controlled flow and method of manufacturing same |
US7625721B2 (en) * | 2004-02-03 | 2009-12-01 | Polymer Technology Systems, Inc. | Non-precipitating bodily fluid analysis system |
US20060062688A1 (en) * | 2004-02-03 | 2006-03-23 | Polymer Technology Systems, Inc. | Bodily fluid analysis system |
CN100359314C (zh) * | 2004-02-17 | 2008-01-02 | 陈格 | 液体样品的干燥保存方法 |
DE602005024965D1 (de) | 2004-06-07 | 2011-01-05 | Denka Seiken Kk | Chromatographische nachweisvorrichtung |
JP4956705B2 (ja) * | 2004-07-02 | 2012-06-20 | 株式会社三和化学研究所 | 免疫測定装置及び方法 |
US20060019406A1 (en) * | 2004-07-23 | 2006-01-26 | Ning Wei | Lateral flow device for the detection of large pathogens |
US7896167B2 (en) * | 2004-08-05 | 2011-03-01 | Akers Biosciences, Inc. | Blood separator and method of separating a fluid fraction from whole blood |
US20060062690A1 (en) * | 2004-08-17 | 2006-03-23 | Polymer Technology Systems, Inc. | Apparatus and method of manufacturing bodily fluid test strip |
US20060068500A1 (en) * | 2004-09-28 | 2006-03-30 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Detecting yeast infections using a lateral flow assay |
US7442557B1 (en) | 2004-10-22 | 2008-10-28 | Idexx Laboratories, Inc. | Bi-directional flow assay device with reagent bridge |
JP2006133143A (ja) * | 2004-11-08 | 2006-05-25 | Japan Vilene Co Ltd | 血漿又は血清の保持材及び血液分離用具 |
NL1027737C2 (nl) * | 2004-12-14 | 2006-06-16 | Teststrip B V | Chromatografische analyse-inrichting en test kit. |
DE602006018595D1 (de) * | 2005-04-08 | 2011-01-13 | Medical Discovery Partners Llc | Verfahren zum anreichern von subpopulationen seltener zellen aus dem blut |
CA2608162C (en) * | 2005-05-23 | 2013-11-12 | Phadia Ab | Two step lateral flow assay methods and devices |
EP1896851B1 (en) | 2005-06-28 | 2013-08-21 | ZBx Corporation | Membrane array and analytical device |
US7618810B2 (en) * | 2005-12-14 | 2009-11-17 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Metering strip and method for lateral flow assay devices |
US8377379B2 (en) * | 2006-12-15 | 2013-02-19 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Lateral flow assay device |
JP2008249606A (ja) * | 2007-03-30 | 2008-10-16 | Sysmex Corp | クロマトグラフィー用試験具 |
JP4990692B2 (ja) * | 2007-06-22 | 2012-08-01 | 株式会社ビーエル | イムノクロマトグラフィー測定法及びキット |
US8535617B2 (en) * | 2007-11-30 | 2013-09-17 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Blood cell barrier for a lateral flow device |
EP2227269B1 (en) * | 2007-12-12 | 2021-04-28 | Micropoint Bioscience Inc. | Rapid and efficient filtering whole blood in a capillary flow device |
US9968931B2 (en) * | 2007-12-12 | 2018-05-15 | Nan Zhang | Rapid and efficient filtering whole blood in capillary flow device |
US8613214B2 (en) * | 2008-01-09 | 2013-12-24 | Orono Spectral Solutions, Inc. | Apparatus and method for determining analyte content in a fluid |
US8393198B2 (en) * | 2008-01-09 | 2013-03-12 | OronoSpectral Solutions, Inc. | Apparatus and method for determining analyte content in a fluid |
JP4428670B2 (ja) * | 2008-03-06 | 2010-03-10 | Tanakaホールディングス株式会社 | 免疫学的測定法、キット及び展開溶媒 |
US8470259B2 (en) | 2008-03-07 | 2013-06-25 | Advanced Microdevices Pvt Ltd | Method and device for particle removal and droplet preparation for qualitative and quantitative bioanalysis |
JP2009236685A (ja) * | 2008-03-27 | 2009-10-15 | Sysmex Corp | クロマトグラフィー用試験具 |
WO2009121043A2 (en) * | 2008-03-27 | 2009-10-01 | President And Fellows Of Harvard College | Cotton thread as a low-cost multi-assay diagnostic platform |
JP5117928B2 (ja) * | 2008-05-27 | 2013-01-16 | 富士フイルム株式会社 | イムノクロマトグラフデバイス |
US9952211B2 (en) | 2008-06-29 | 2018-04-24 | Realbio Technologies Ltd. | Liquid-transfer device particularly useful as a capturing device in a biological assay process |
KR101032691B1 (ko) * | 2009-04-17 | 2011-05-06 | (주)디지탈옵틱 | 신속한 혈구분리가 가능한 질병진단용 바이오센서 |
WO2010129302A1 (en) * | 2009-04-28 | 2010-11-11 | Innovative Laboratory Technologies, Inc. | Lateral-flow immuno-chromatographic assay devices |
US9475914B2 (en) * | 2010-01-08 | 2016-10-25 | University Of Tasmania | Porous polymer monoliths, processes for preparation and use thereof |
BR112013002064B1 (pt) * | 2010-07-27 | 2020-11-24 | Northwestern University | Dispositivo e metodos para filtragem do plasma sanguíneo |
US8956859B1 (en) | 2010-08-13 | 2015-02-17 | Aviex Technologies Llc | Compositions and methods for determining successful immunization by one or more vaccines |
CN102375055A (zh) * | 2010-08-19 | 2012-03-14 | 中国人民解放军军事医学科学院微生物流行病研究所 | 一种多重检测免疫层析芯片 |
EP2785429A4 (en) | 2011-11-30 | 2015-10-28 | Wellstat Diagnostics Llc | FILTRATION MODULE |
US20130164193A1 (en) * | 2011-12-22 | 2013-06-27 | Life Technologies Corporation | Sequential lateral flow capillary device for analyte determination |
AU2013203281A1 (en) | 2012-02-03 | 2013-08-22 | Axxin Pty Ltd | Nucleic acid amplification and detection apparatus and method |
EP3422000A1 (en) * | 2012-03-30 | 2019-01-02 | Sekisui Medical Co., Ltd. | Immunochromatographic test strip and detection method using immunochromatography for detecting object in red blood cell-containing sample |
US9075042B2 (en) | 2012-05-15 | 2015-07-07 | Wellstat Diagnostics, Llc | Diagnostic systems and cartridges |
US9213043B2 (en) | 2012-05-15 | 2015-12-15 | Wellstat Diagnostics, Llc | Clinical diagnostic system including instrument and cartridge |
US9625465B2 (en) | 2012-05-15 | 2017-04-18 | Defined Diagnostics, Llc | Clinical diagnostic systems |
US10048262B2 (en) | 2012-06-13 | 2018-08-14 | Asahi Kasei Kabushiki Kaisha | Method for detecting specific substance in milk |
EP2883048A1 (en) * | 2012-08-08 | 2015-06-17 | Koninklijke Philips N.V. | Plasma separation using a drop of blood |
US9285336B2 (en) * | 2012-08-09 | 2016-03-15 | The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junior University | Sensing platform for quantum transduction of chemical information |
US10248765B1 (en) | 2012-12-05 | 2019-04-02 | Theranos Ip Company, Llc | Systems, devices, and methods for bodily fluid sample collection, transport, and handling |
SG11201507325XA (en) | 2013-03-15 | 2015-10-29 | Theranos Inc | Methods and devices for sample collection and sample separation |
US10101293B2 (en) | 2013-08-09 | 2018-10-16 | The Board Of Trustees Of The Leland Stanford Junio | Sensing platform for transduction of information |
EP3114451B1 (en) * | 2014-03-05 | 2022-10-19 | Labrador Diagnostics LLC | Device for sample separation |
CA2953755C (en) | 2014-07-03 | 2022-05-03 | Abionic Sa | Capsule for rapid molecular quantification of a fluid sample such as whole blood |
WO2016073415A2 (en) | 2014-11-04 | 2016-05-12 | Wainamics, Inc. | Microscale plasma separator |
ES2809600T3 (es) | 2014-11-14 | 2021-03-04 | Axxin Pty Ltd | Conjunto de recogida y almacenamiento de muestras biológicas |
CN107567306B (zh) * | 2015-05-14 | 2020-06-26 | 通用电气公司 | 用于血浆的分离和收集的装置 |
EP3325156A4 (en) | 2015-07-17 | 2019-01-16 | Axxin Pty Ltd | DIAGNOSTIC TEST ASSEMBLY, APPARATUS, METHOD |
US10371606B2 (en) | 2015-07-21 | 2019-08-06 | Theraos IP Company, LLC | Bodily fluid sample collection and transport |
US11247208B2 (en) | 2015-09-09 | 2022-02-15 | Labrador Diagnostics Llc | Methods and devices for sample collection and sample separation |
CN105445454B (zh) * | 2015-11-20 | 2016-11-30 | 广州瑞博奥生物科技有限公司 | 一种可定量的免疫层析装置 |
US10983119B2 (en) * | 2016-01-25 | 2021-04-20 | General Electric Company | Device for rapid diagnostic tests to detect antigens with improved sensitivity |
CN117214272A (zh) | 2016-04-28 | 2023-12-12 | 小利兰·斯坦福大学董事会 | 中等规模系统反馈诱发的耗散和噪声抑制 |
JP6366025B2 (ja) * | 2016-10-03 | 2018-08-01 | セルスペクト株式会社 | 血漿分離装置及び血漿分離方法 |
WO2020049569A2 (en) | 2018-09-05 | 2020-03-12 | Hero Scientific Ltd. | Testing for particulates |
GB201703383D0 (en) | 2017-03-02 | 2017-04-19 | Gargle Tech Ltd | Testing for particulates |
US11857966B1 (en) | 2017-03-15 | 2024-01-02 | Labrador Diagnostics Llc | Methods and devices for sample collection and sample separation |
WO2018175169A1 (en) | 2017-03-20 | 2018-09-27 | Wainamics, Inc. | Small volume self-metered blood separation device |
CA3076836A1 (en) | 2017-09-27 | 2019-04-04 | Axxin Pty Ltd | Diagnostic test system and method |
CN109541215A (zh) * | 2018-12-20 | 2019-03-29 | 中国人民解放军陆军军医大学 | 一种肿瘤检测物及其制备方法与应用 |
US11885568B2 (en) | 2019-01-09 | 2024-01-30 | Lawrence Livermore National Security, Llc | Systems and methods for periodic nodal surface based reactors, distributors, contactors and heat exchangers |
US11389765B2 (en) * | 2019-01-09 | 2022-07-19 | Lawrence Livermore National Security, Llc | Hierarchical triply periodic minimal surface structures as heat exchangers and reactors |
EP3983127A4 (en) * | 2019-06-12 | 2022-07-20 | Siemens Healthcare Diagnostics, Inc. | PLASMA SEPARATION AND SAMPLE MEASURING DEVICE, KITS AND METHODS OF USE THEREOF |
CN111721880B (zh) * | 2020-07-02 | 2023-01-10 | 江中药业股份有限公司 | 一种双柱串联hplc-ms肿节风指纹图谱建立方法 |
CN116438435A (zh) * | 2020-11-25 | 2023-07-14 | 株式会社普欧威盖特 | 用于将血浆或血清分离并保管的介质、其制造方法、器件、试剂盒和糖化蛋白的测定方法 |
WO2022149135A2 (en) | 2021-01-06 | 2022-07-14 | Hero Scientific Ltd. | Filtration sampling devices |
WO2023039536A1 (en) * | 2021-09-10 | 2023-03-16 | Quidel Corporation | Agglutinating agents, devices and methods for whole blood assays |
US12030045B1 (en) | 2023-01-05 | 2024-07-09 | Sequitur Health Corp. | Devices, methods, and systems for deriving ammonia gas from whole blood |
US12140534B2 (en) * | 2023-01-05 | 2024-11-12 | Sequitur Health Corp. | Devices, methods, and systems for deriving a permeate from a feed solution |
Family Cites Families (62)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3768978A (en) * | 1971-03-01 | 1973-10-30 | Hamilton Co | Disposable pipette |
US3723064A (en) * | 1971-07-26 | 1973-03-27 | L Liotta | Method and device for determining the concentration of a material in a liquid |
BE792129A (fr) | 1971-12-06 | 1973-05-30 | Takeda Chemical Industries Ltd | Derives de pyrimido(4,5-d)pyridazine et leur procede de production |
US3902964A (en) | 1971-12-13 | 1975-09-02 | U S Medical Research And Dev I | Method of and apparatus for chemically separating plasma or serum from formed elements of blood |
CA1054034A (en) | 1975-06-20 | 1979-05-08 | Barbara J. Bruschi | Multilayer analytical element |
US3990850A (en) * | 1976-01-06 | 1976-11-09 | Akzona Incorporated | Diagnostic test card |
US4110079A (en) * | 1977-06-09 | 1978-08-29 | Eastman Kodak Company | Analytical element for clinical analysis |
US4160008A (en) * | 1978-01-26 | 1979-07-03 | Miles Laboratories, Inc. | Multilayered test device for determining the presence of a liquid sample component, and method of use |
JPS587332Y2 (ja) * | 1978-06-06 | 1983-02-08 | 富士写真フイルム株式会社 | 多層血液化学分析材料 |
DE2932973A1 (de) * | 1978-08-14 | 1980-02-28 | Fuji Photo Film Co Ltd | Integrales mehrschichtiges material fuer die chemische analyse des blutes |
JPH0142041Y2 (es) * | 1978-12-11 | 1989-12-11 | ||
US4288228A (en) * | 1979-01-31 | 1981-09-08 | Technicon Instruments Corporation | Whole blood analyses and diffusion apparatus therefor |
US4271119A (en) | 1979-07-23 | 1981-06-02 | Eastman Kodak Company | Capillary transport device having connected transport zones |
US4816224A (en) | 1980-08-05 | 1989-03-28 | Boehringer Mannheim Gmbh | Device for separating plasma or serum from whole blood and analyzing the same |
DE3029579C2 (de) | 1980-08-05 | 1985-12-12 | Boehringer Mannheim Gmbh, 6800 Mannheim | Verfahren und Mittel zur Abtrennung von Plasma oder Serum aus Vollblut |
US4426451A (en) * | 1981-01-28 | 1984-01-17 | Eastman Kodak Company | Multi-zoned reaction vessel having pressure-actuatable control means between zones |
DE3323973A1 (de) * | 1983-07-02 | 1985-01-03 | Boehringer Mannheim Gmbh, 6800 Mannheim | Erythrozyten-rueckhaltesubstrate |
US4594327A (en) | 1983-11-02 | 1986-06-10 | Syntex (U.S.A.) Inc. | Assay method for whole blood samples |
US4678757A (en) * | 1985-04-11 | 1987-07-07 | Smithkline Diagnostics, Inc. | Device and method for whole blood separation and analysis |
DE3523439A1 (de) * | 1985-06-29 | 1987-01-08 | Boehringer Mannheim Gmbh | Testtraeger |
US4790979A (en) | 1986-08-29 | 1988-12-13 | Technimed Corporation | Test strip and fixture |
DE3630999A1 (de) * | 1986-09-12 | 1988-03-17 | Boehringer Mannheim Gmbh | Mehrschichtiger testtraeger |
US4753776A (en) * | 1986-10-29 | 1988-06-28 | Biotrack, Inc. | Blood separation device comprising a filter and a capillary flow pathway exiting the filter |
US5135719A (en) * | 1986-10-29 | 1992-08-04 | Biotrack, Inc. | Blood separation device comprising a filter and a capillary flow pathway exiting the filter |
DE3643516A1 (de) | 1986-12-19 | 1988-06-30 | Boehringer Mannheim Gmbh | Testtraeger fuer die analytische bestimmung von bestandteilen von koerperfluessigkeiten |
DE3715485A1 (de) * | 1987-05-09 | 1988-11-17 | Boehringer Mannheim Gmbh | Stabilisierung von ss-galactosidase |
US4943522A (en) * | 1987-06-01 | 1990-07-24 | Quidel | Lateral flow, non-bibulous membrane assay protocols |
US4987085A (en) * | 1987-06-22 | 1991-01-22 | Chemtrak Inc. | Blood filtering metering device |
US5215886A (en) * | 1987-06-22 | 1993-06-01 | Patel P Jivan | HDL determination in whole blood |
JPH0623759B2 (ja) * | 1987-07-08 | 1994-03-30 | 富士写真フイルム株式会社 | 全血分析要素 |
US4883764A (en) | 1987-07-20 | 1989-11-28 | Kloepfer Mary A | Blood test strip |
US5209904A (en) * | 1987-12-23 | 1993-05-11 | Abbott Laboratories | Agglutination reaction device utilizing selectively impregnated porous material |
NL8800796A (nl) * | 1988-03-29 | 1989-10-16 | X Flow Bv | Werkwijze voor de chemische analyse van bestanddelen van een lichaamsvloeistof, alsmede een testinrichting en testpakket voor een dergelijke analyse. |
DE3814370A1 (de) * | 1988-04-28 | 1989-11-09 | Boehringer Mannheim Gmbh | Testtraeger fuer die analyse einer probenfluessigkeit, verfahren zur durchfuehrung einer solchen analyse und herstellungsverfahren |
US4963325A (en) * | 1988-05-06 | 1990-10-16 | Hygeia Sciences, Inc. | Swab expressor immunoassay device |
US5096809A (en) * | 1988-07-25 | 1992-03-17 | Pacific Biotech, Inc. | Whole blood assays using porous membrane support devices |
US5418129A (en) * | 1989-01-30 | 1995-05-23 | The Biomembrane Institute | Blood treatment method |
US5064541A (en) * | 1989-04-07 | 1991-11-12 | Abbott Laboratories | Devices and methods for the collection of a predetermined volume of plasma or serum |
US4933092A (en) * | 1989-04-07 | 1990-06-12 | Abbott Laboratories | Methods and devices for the separation of plasma or serum from whole blood |
NL8901090A (nl) | 1989-04-28 | 1990-11-16 | X Flow Bv | Werkwijze voor het vervaardigen van een microporeus membraan en een dergelijk membraan. |
DE3922495A1 (de) * | 1989-07-08 | 1991-01-17 | Miles Inc | Analyseverfahren fuer substanzen aus biologischen fluessigkeiten, insbesondere vollblut |
US5306623A (en) * | 1989-08-28 | 1994-04-26 | Lifescan, Inc. | Visual blood glucose concentration test strip |
EP0427534B1 (en) * | 1989-11-08 | 1995-08-02 | Chemtrak, Inc. | Improvement in non-instrumental diagnostic assay distance determination |
US5435970A (en) * | 1989-12-18 | 1995-07-25 | Environmental Diagnostics, Inc. | Device for analysis for constituents in biological fluids |
JP2618727B2 (ja) | 1990-01-19 | 1997-06-11 | 富士写真フイルム株式会社 | 全血中の被検成分の定量方法 |
US5212060A (en) | 1990-04-27 | 1993-05-18 | Genesis Labs, Inc. | Dry test strip comprising a dextran barrier for excluding erythrocytes |
DE4015589A1 (de) * | 1990-05-15 | 1991-11-21 | Boehringer Mannheim Gmbh | Vorrichtung und deren verwendung zur abtrennung von plasma aus vollblut |
US5118428A (en) * | 1990-11-13 | 1992-06-02 | Quidel | Method to remove red blood cells from whole blood samples |
US5468648A (en) * | 1991-05-29 | 1995-11-21 | Smithkline Diagnostics, Inc. | Interrupted-flow assay device |
US5877028A (en) * | 1991-05-29 | 1999-03-02 | Smithkline Diagnostics, Inc. | Immunochromatographic assay device |
DE69220871T2 (de) * | 1991-10-03 | 1997-11-20 | Bayer Ag | Vorrichtung und Verfahren zur Auftrennung und Analyse von Vollblut |
US5215102A (en) * | 1991-10-25 | 1993-06-01 | La Mina Ltd. | Capillary blood antigen testing apparatus |
JPH05188053A (ja) * | 1992-01-10 | 1993-07-27 | Sanwa Kagaku Kenkyusho Co Ltd | 血液から血清又は血漿成分を分離する器具 |
JP2948318B2 (ja) * | 1992-03-10 | 1999-09-13 | クイデル コーポレイション | 特異的結合アッセイ用の赤血球の分離方法 |
GR1002549B (el) * | 1992-05-12 | 1997-01-28 | Lifescan Inc. | Λωρις εξετασεως με μεταφορικο μεσο δια μεταφορα ρευστου. |
CA2104976A1 (en) * | 1992-09-02 | 1994-03-03 | Stephan D. Daubney | Separation of plasma or serum from whole blood using a red blood cell binding component and a polymer containing multiple cationic sites |
US5354692A (en) * | 1992-09-08 | 1994-10-11 | Pacific Biotech, Inc. | Analyte detection device including a hydrophobic barrier for improved fluid flow |
US5460974A (en) * | 1992-10-13 | 1995-10-24 | Miles Inc. | Method of assaying whole blood for HDL cholesterol |
WO1994018559A1 (en) * | 1993-02-11 | 1994-08-18 | Radiometer Medical A/S | Asymmetric membrane sensor |
US5652148A (en) * | 1993-04-20 | 1997-07-29 | Actimed Laboratories, Inc. | Method and apparatus for red blood cell separation |
US5397479A (en) * | 1993-04-26 | 1995-03-14 | International Remote Imaging Systems, Inc. | Composition and method for enrichment of white blood cells from whole human blood |
US5441698A (en) | 1993-09-10 | 1995-08-15 | Beckman Instruments, Inc. | Bevel closure and device |
-
1996
- 1996-05-07 DE DE69636389T patent/DE69636389T2/de not_active Expired - Fee Related
- 1996-05-07 EP EP96915543A patent/EP0832430B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1996-05-07 DK DK96915543T patent/DK0832430T3/da active
- 1996-05-07 JP JP8534176A patent/JPH11505327A/ja active Pending
- 1996-05-07 AT AT96915543T patent/ATE334392T1/de not_active IP Right Cessation
- 1996-05-07 CN CNB961953691A patent/CN1155827C/zh not_active Expired - Fee Related
- 1996-05-07 ES ES96915543T patent/ES2268706T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1996-05-07 WO PCT/US1996/006398 patent/WO1996035952A1/en active IP Right Grant
- 1996-05-07 CA CA002217210A patent/CA2217210A1/en not_active Abandoned
-
1997
- 1997-08-19 US US08/914,435 patent/US6008059A/en not_active Expired - Fee Related
- 1997-08-19 US US08/914,426 patent/US6069014A/en not_active Expired - Fee Related
- 1997-08-19 US US08/914,502 patent/US6197598B1/en not_active Expired - Fee Related
-
2004
- 2004-11-30 JP JP2004345633A patent/JP2005055451A/ja active Pending
-
2006
- 2006-01-12 JP JP2006004673A patent/JP3831403B2/ja not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CN1190464A (zh) | 1998-08-12 |
US6008059A (en) | 1999-12-28 |
JP2006177970A (ja) | 2006-07-06 |
CN1155827C (zh) | 2004-06-30 |
JPH11505327A (ja) | 1999-05-18 |
JP3831403B2 (ja) | 2006-10-11 |
EP0832430A4 (en) | 2000-12-06 |
WO1996035952A1 (en) | 1996-11-14 |
DK0832430T3 (da) | 2006-11-20 |
US6197598B1 (en) | 2001-03-06 |
EP0832430A1 (en) | 1998-04-01 |
DE69636389T2 (de) | 2006-11-23 |
CA2217210A1 (en) | 1996-11-14 |
DE69636389D1 (de) | 2006-09-07 |
JP2005055451A (ja) | 2005-03-03 |
ATE334392T1 (de) | 2006-08-15 |
EP0832430B1 (en) | 2006-07-26 |
US6069014A (en) | 2000-05-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2268706T3 (es) | Dispositivos y procedimientos para separar componentes celulares de la sangre de la porcion liquida de la sangre. | |
ES2315684T3 (es) | Dispositivo y procedimiento para llevar a cabo simultaneamente una determinacion de grupo sanguineo, una comprobacion serica y una prueba de deteccion de anticuerpos. | |
ES2332523T3 (es) | Metodo para el diagnostico rapido de blancos en fluidos corporales humanos. | |
EP0733211B1 (en) | Interrupted-flow assay device | |
US5879951A (en) | Opposable-element assay device employing unidirectional flow | |
US7910381B2 (en) | Immuno gold lateral flow assay | |
JP3585933B2 (ja) | 導伝バリアを用いる対置成分アッセイ装置 | |
JP3506178B2 (ja) | 対置部材クロマトグラフィー検定装置 | |
US9034657B2 (en) | Two step lateral flow assay methods and devices | |
US20070087451A1 (en) | Immuno-gold lateral flow assay | |
US20130230846A1 (en) | Multiplanar Lateral Flow Assay with Diverting Zone | |
BRPI0713028A2 (pt) | dispositivo de ensaio e método | |
US8153444B2 (en) | Immuno gold lateral flow assay | |
BRPI0411866B1 (pt) | dispositivo e seu uso, e processo para determinação simultânea de antígenos de grupos sangüíneos | |
US7432111B2 (en) | Non-continuous immunoassay device and immunoassay method using the same | |
CN105793707A (zh) | 免疫层析辅助的检测方法 | |
KR20210080410A (ko) | 변별적인 아이소타입 검출을 위한 측방 유동 분석 | |
JP3859027B2 (ja) | 乳頭分泌液中の特定物質の測定方法 | |
US8664001B2 (en) | Immunochemical filter device and methods for use thereof | |
CA2570383C (en) | Filter device, the method, kit and use thereof | |
JPH08278305A (ja) | 免疫学的測定装置 | |
KR102526986B1 (ko) | 면역 크로마토그래피를 이용한 신속 진단 키트 | |
Tan | Analysis of Whole Blood Samples: Optimization of Sample Preparation for Rapid Assays. | |
JP2002372539A (ja) | 非蛋白性物質に対する抗体の検出方法及び装置 |