[go: up one dir, main page]

ES2261616T3 - Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene un acido eter carboxilico oxialquilenado, un polimero asociativo y un alcohol graso insaturado. - Google Patents

Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene un acido eter carboxilico oxialquilenado, un polimero asociativo y un alcohol graso insaturado.

Info

Publication number
ES2261616T3
ES2261616T3 ES02293202T ES02293202T ES2261616T3 ES 2261616 T3 ES2261616 T3 ES 2261616T3 ES 02293202 T ES02293202 T ES 02293202T ES 02293202 T ES02293202 T ES 02293202T ES 2261616 T3 ES2261616 T3 ES 2261616T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition
composition according
alkyl
radical
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02293202T
Other languages
English (en)
Inventor
Patricia Desenne
Cecile Bebot
Florence Laurent
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8870893&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2261616(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2261616T3 publication Critical patent/ES2261616T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/37Esters of carboxylic acids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • A61K8/731Cellulose; Quaternized cellulose derivatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/342Alcohols having more than seven atoms in an unbroken chain
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/39Derivatives containing from 2 to 10 oxyalkylene groups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/10Preparations for permanently dyeing the hair

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Coloring (AREA)

Abstract

Composición para la tinción de oxidación de fibras queratínicas, en particular de fibras queratínicas humanas y más en particular del cabello, que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante de oxidación, caracterizada por contener además al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un polímero asociativo y al menos un alcohol graso (C8-C30) que lleva al menos una insaturación.

Description

Composición para la tinción de oxidación de las fibras queratínicas que contiene un ácido éter carboxílico oxialquilenado, un polímero asociativo y un alcohol graso insaturado.
La presente invención se relaciona con una composición para la tinción de oxidación de las fibras queratínicas, en particular de las fibras queratínicas humanas y más en particular del cabello, que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante de oxidación y además al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de
sus sales, al menos un polímero asociativo y al menos un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que lleva al menos una insaturación.
La invención se relaciona igualmente con los procedimientos y dispositivos de tinción que utilizan dicha composición.
Es conocida la tinción de las fibras queratínicas, y en particular del cabello humano, con composiciones de tinción que contienen precursores de colorantes de oxidación, generalmente llamados "bases de oxidación", en particular orto- o parafenilendiaminas, orto- o para-aminofenoles y bases heterocíclicas.
Los precursores de colorantes de oxidación son compuestos inicialmente poco o nada coloreados que desarrollan su poder tintóreo en el seno del cabello en presencia de agentes oxidantes, conduciendo a la formación de compuestos coloreados. La formación de estos compuestos coloreados resulta de una condensación oxidativa de las "bases de oxidación" sobre sí mismas o de una condensación oxidativa de las "bases de oxidación" sobre compuestos modificadores de coloración o "copulantes", que están generalmente presentes en las composiciones tintóreas utilizadas en tinción de oxidación y están representados más particularmente por metafenilendiaminas, metaaminofenoles y metadifenoles y ciertos compuestos heterocíclicos.
La variedad de moléculas puestas en juego, que están constituidas, por una pare, por las "bases de oxidación" y, por otra parte, por los "copulantes", permite la obtención de una gama muy rica de colores.
Estas bases de oxidación y estos copulantes son formulados en vehículos o soportes que permiten su aplicación sobre las fibras queratínicas tras mezcla con un agente oxidante.
Estos vehículos son generalmente acuosos y llevan habitualmente uno o varios agentes tensoactivos.
Así, se ha preconizado ya la utilización de los agentes tensoactivos aniónicos, en asociación con polímeros asociativos y alcoholes grasos saturados. Dichas asociaciones permiten obtener composiciones para la tinción de oxidación que generan tonalidades que tienen muy buenas propiedades tintóreas.
Se conocen gracias a la patente EE.UU. 6.261.325 composiciones para la coloración, la decoloración y la deformación permanente de las fibras queratínicas que contienen al menos una enzima oxidorreductasa de 2 electrones y al menos un tensoactivo aniónico seleccionado entre una lista particular en la cual figuran los ácidos éter carboxílicos polioxialquilenados.
Se conocen también gracias a la solicitud WO 99 36035 composiciones tintóreas que contienen al menos un precursor de colorante de oxidación, al menos una enzima de tipo lacasa y al menos un polímero substantivo catiónico o anfotérico particular.
También se indica en la publicación "Improvement of dye uptake by introduction of emollients in hair coloring products", Research Disclosure, Vol. 439, Nº Nov. 2000, página 1935, que la subida de colorantes capilares puede mejorar gracias a emolientes.
Sin embargo, se continúa buscando soportes que mejoren aún las propiedades de las coloraciones obtenidas.
Así, después de importantes investigaciones conducidas sobre la cuestión, la Solicitante acaba de descubrir ahora que es posible obtener composiciones de tinción de oxidación que permiten obtener tonalidades aún más potentes y más cromáticas introduciendo en la composición tintórea al menos un ácido éter carboxílico poli-oxialquilenado o una de sus sales, al menos un polímero asociativo y al menos un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que lleva al menos una insaturación.
Este descubrimiento está en la base de la presente invención.
La presente invención tiene así por objeto una composición para la tinción de oxidación de las fibras queratínicas, en particular de las fibras queratínicas humanas y más particularmente del cabello, que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante de oxidación y que se caracteriza por contener además al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un polímero asociativo y al menos un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que lleva al menos una insaturación.
Dicha composición de tinción permite además comunicar a las formulaciones que la contienen y que son líquidas un aspecto más transparente.
Las tonalidades obtenidas presentan además buenas tenacidades.
Otro objeto de la invención se relaciona con una composición lista para su empleo para la tinción de oxidación de las fibras queratínicas que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos una composición tal como se ha descrito anteriormente y al menos un agente oxidante.
Por composición lista para su empleo, se entiende, en el sentido de la presente invención, la composición destinada a ser aplicada inmediatamente sobre las fibras queratínicas, es decir, que puede ser almacenada tal cual antes de su utilización o resultar de la mezcla extemporánea de dos o varias composiciones.
La invención contempla también un procedimiento de tinción de oxidación de las fibras queratínicas, y en particular de las fibras queratínicas humanas, tales como el cabello, consistente en aplicar sobre las fibras una composición colorante que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante de oxidación, revelándose el color a pH alcalino, neutro o ácido con ayuda de una composición oxidante que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un agente oxidante, que se mezcla justo en el momento de su empleo con la composición colorante o que se aplica secuencialmente sin aclarado intermedio, conteniendo además la composición colorante y la composición oxidante, y repartidos indiferentemente entre las dos, al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un polímero asociativo y al menos un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que lleva al menos una insaturación.
En una variante de dicho procedimiento, el o los ácidos éter carboxílicos polioxialquilenados o sus sales, polímero(s) asociativo(s) y alcohol(es) graso(s) (C_{8}-C_{30}) que llevan al menos una insaturación son reunidos en la misma composición colorante u oxidante y más particularmente aún en la composición colorante.
La invención tiene igualmente por objeto un dispositivo de tinción de varios compartimentos o "kit" para la tinción de oxidación de las fibras queratínicas, en particular de las fibras queratínicas humanas y más en particular del cabello, que lleva un compartimento que contiene una composición colorante que incluye, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante de oxidación, y otro compartimento que guarda una composición oxidante que incluye, en un medio apropiado para la tinción, un agente oxidante, conteniendo la composición colorante y la composición oxidante además, y repartidos indiferentemente entre ellas dos, al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un polímero asociativo y al menos un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que lleva al menos una
insaturación.
En una variante del dispositivo, el o los ácidos éter carboxílicos polioxialquilenados o sus sales, polímero(s) asociativo(s) y alcohol(es) graso(s) que llevan al menos una insaturación son reunidos en la misma composición colorante u oxidante y más particularmente aún en la composición colorante.
Pero otras características, aspectos, objetos y ventajas de la invención aparecerán aún más claramente a la lectura de la descripción y de los ejemplos que siguen.
Ácidos éter carboxílicos oxialquilenados y sus sales
Por ácido éter carboxílico oxialquilenado, se entiende todo compuesto que presente la fórmula (I) siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
(I)R-[-O-C_{3}H_{6}-]_{p}-[-O-C_{2}H_{4}-]_{n}-O-CH_{2}-COO-A
donde:
R representa un radical o una mezcla de radicales alquilo o alquenilo lineal o ramificado C_{8}-C_{22}, un radical alquil(C_{8}-C_{9})fenilo o un radical R'CONH-CH_{2}-CH_{2}-, representando R' un radical alquilo o alquenilo lineal o ramificado C_{11}-C_{21};
n es un número entero o decimal de 2 a 24;
p es un número entero o decimal de 0 a 6;
A representa un átomo de hidrógeno o bien Na, K, Li, 1/2Mg o un resto monoetanolamina, amonio o trietanolamina.
Los ácidos éter carboxílicos oxialquilenados y sus sales utilizados preferiblemente según la presente invención son seleccionados entre los de la fórmula (I) donde R representa un radical o una mezcla de radicales alquilo (C_{12}-C_{14}), oleílo, cetilo o estearilo o un radical nonilfenilo u octilfenilo; A representa un átomo de hidrógeno o de sodio, p=0 y n varía entre 2 y 20 y preferiblemente entre 2 y 10.
Más preferiblemente aún, se utilizan compuestos de fórmula (I) donde R representa un radical alquilo (C_{12}), A representa un átomo de hidrógeno o de sodio, p=0 y n varía de 2 a 10.
Entre los productos comerciales, se pueden utilizar preferiblemente los productos vendidos por la sociedad CHEM Y bajo las denominaciones:
AKYPO® NP 70 (R=nonilfenilo, n=7, p=0, A=H),
AKYPO® NP 40 (R=nonilfenilo, n=4, p=0, A=H),
AKYPO® OP 40 (R=octilfenilo, n=4, p=0, A=H),
AKYPO® OP 80 (R=octilfenilo, n=8, p=0, A=H),
AKYPO® OP 190 (R=octilfenilo, n=19, p=0, A=H),
AKYPO® RLM 38 (R=alquilo (C_{12}-C_{14}), n=3,8, p=0, A=H),
AKYPO® RLM 38 NV (R=alquilo (C_{12}-C_{14}), n=4, p=0, A=Na),
AKYPO® RLM 45 (R=alquilo (C_{12}-C_{14}), n=4,5, p=0, A=H),
AKYPO® RLM 45 NV (R=alquilo (C_{12}-C_{14}), n=4,5, p=0, A=Na),
AKYPO® RLM 100 (R=alquilo (C_{12}-C_{14}), n=10, p=0, A=H),
AKYPO® RLM 100 NV (R=alquilo (C_{12}-C_{14}), n=10, p=0, A=Na),
AKYPO® RLM 130 (R=alquilo (C_{12}-C_{14}), n=13, p=0, A=H),
AKYPO® RLM 160 NV (R=alquilo (C_{12}-C_{14}), n=16, p=0, A=Na),
AKYPO® RO 20 (R=oleílo, n=2, p=0, A=H),
AKYPO® RO 90 (R=oleílo, n=9, p=0, A=H),
AKYPO® RCS 60 (R=cetilo/estearilo, n=6, p=0, A=H),
AKYPO® RS 60 (R=estearilo, n=6, p=0, A=H),
AKYPO® RS 100 (R=estearilo, n=10, p=0, A=H) y
AKYPO® RO 50 (R=oleílo, n=5, p=0, A=H),
\vskip1.000000\baselineskip
o por la sociedad SANDOZ bajo las denominaciones:
SANDOPAN ACA-48 (R=cetilo/estearilo, n=24, p=0, A=H),
SANDOPAN DTC-Acid (R=alquilo (C_{13}), n=6, p=0, A=H),
SANDOPAN DTC (R=alquilo (C_{13}), n=6, p=0, A=Na),
SANDOPAN LS 24 (R=alquilo (C_{12}-C_{14}), n=12, p=0, A=Na) y
SANDOPAN JA 36 (R=alquilo (C_{13}), n=18, p=0, A=H),
\vskip1.000000\baselineskip
y más particularmente los productos vendidos bajo las denominaciones siguientes:
AKYPO® NP 70,
AKYPO® NP 40,
AKYPO® OP 40,
AKYPO® OP 80,
AKYPO® RLM 25
AKYPO® RLM 45
AKYPO® RLM 100
AKYPO® RO 20
AKYPO® RO 50 y
AKYPO® RLM 38.
Los ácidos éter carboxílicos oxialquilenados o sus sales representan aproximadamente de un 2 a un 15% y preferiblemente aproximadamente de un 3 a un 10% del peso total de la composición de tinción y de aproximadamente un 0,5 a un 15% y preferiblemente de aproximadamente un 0,7 a un 10% del peso total de la lista para su empleo (incluyendo el oxidante).
Polímeros asociativos utilizables según la invención
Los polímeros asociativos son polímeros hidrosolubles capaces, en un medio acuoso, de asociarse reversiblemente entre sí o con otras moléculas.
Su estructura química comprende zonas hidrófilas y zonas hidrófobas, caracterizadas por al menos una cadena grasa.
Los polímeros asociativos según la invención pueden ser de tipo aniónico, catiónico, anfotérico o no iónico. Preferiblemente, los polímeros asociativos son catiónicos o no iónicos.
Su concentración en peso en la composición colorante puede variar de aproximadamente el 0,01 al 10% del peso total de la composición y, en la composición lista para su empleo (que contiene el oxidante), de aproximadamente el 0,0025 al 10% del peso total de la composición. Más preferiblemente, esta cantidad varía de aproximadamente el 0,1 al 5% en peso en la composición colorante y de aproximadamente el 0,025 al 10% en la composición lista para su empleo.
Polímeros asociativos de tipo aniónico
Se pueden citar entre ellos:
-(I) los que llevan al menos una unidad hidrófila y al menos una unidad de éter de alilo de cadena grasa, más particularmente aquéllos cuya unidad hidrófila está constituida por un monómero aniónico insaturado etilénico, más particularmente aún por un ácido carboxílico vinílico y muy particularmente por un ácido acrílico o un ácido metacrílico o las mezclas de éstos, y cuya unidad éter de alilo de cadena grasa corresponde al monómero de la fórmula (I) siguiente:
(I)CH_{2}=CR\text{'}CH_{2}OB_{n}R
donde R' representa H o CH_{3}, B representa el radical etilenoxi, n es cero o representa un número entero de 1 a 100, R representa un radical hidrocarbonado seleccionado entre los radicales alquilo, arilalquilo, arilo, alquilarilo o cicloalquilo de 8 a 30 átomos de carbono, preferiblemente de 10 a 24 y más particularmente aún de 12 a 18 átomos de carbono. Una unidad de fórmula (I) más particularmente preferida es una unidad en la cual R' representa H, n es igual a 10 y R representa el radical estearilo (C_{18}).
Se describen polímeros asociativos aniónicos de este tipo, según un procedimiento de polimerización en emulsión, en la patente EP-0.216.479.
Entre estos polímeros asociativos aniónicos, se prefieren en particular según la invención los polímeros formados a partir de un 20 a un 60% en peso de ácido acrílico y/o de ácido metacrílico, de un 5 a un 60% en peso de (met)acrilatos de alquilo inferior, de un 2 a un 50% en peso de éter de alilo de cadena grasa de fórmula (I) y de un 0 a un 1% en peso de un agente entrecruzante que es un monómero insaturado polietilénico copolimerizable conocido, como el ftalato de dialilo, el (met)acrilato de alilo, el divinilbenceno, el dimetacrilato de (poli)etilenglicol y la metilenbisa-
crilamida.
Entre estos últimos, se prefieren muy en particular los terpolímeros entrecruzados de ácido metacrílico, acrilato de etilo y polietilenglicol (10 OE) éter de alcohol estearílico (Steareth 10), especialmente los vendidos por la sociedad ALLIED COLLOIDS bajo las denominaciones SALCARE SC 80® y SALCARE SC90®, que son emulsiones acuosas al 30% de un terpolímero entrecruzado de ácido metacrílico, acrilato de etilo y steareth 10 alil éter (40/50/10).
-(II) los que llevan al menos una unidad hidrófila de tipo ácido carboxílico insaturado olefínico y al menos una unidad hidrofóbica de tipo éster de alquilo (C_{10}-C_{30}) de ácido carboxílico insaturado.
\newpage
Preferiblemente, estos polímeros son seleccionados entre aquéllos cuya unidad hidrófila de tipo ácido carboxílico insaturado olefínico corresponde al monómero de la fórmula (II) siguiente:
(II)CH_{2} =
\delm{C}{\delm{\para}{R _{1} }}
---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- OH
donde R_{1} representa H o CH_{3} o C_{2}H_{5}, es decir, unidades de ácido acrílico, ácido metacrílico o ácido etacrílico, y cuya unidad hidrofóbica de tipo éster de alquilo (C_{10}-C_{30}) de ácido carboxílico insaturado corresponde al monómero de la fórmula (III) siguiente):
(III)CH_{2} =
\delm{C}{\delm{\para}{R _{2} }}
---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- OR_{3}
donde R_{2} representa H o CH_{3} o C_{2}H_{5} (es decir, unidades de acrilato, metacrilato o etacrilato) y preferiblemente H (unidades de acrilato) o CH_{3} (unidades de metacrilato), representando R_{3} un radical alquilo C_{10}-C_{30}, preferiblemente C_{12}-C_{22}.
Los ésteres de alquilo (C_{10}-C_{30}) de ácidos carboxílicos insaturados según la invención incluyen, por ejemplo, acrilato de laurilo, acrilato de estearilo, acrilato de decilo, acrilato de isodecilo, acrilato de dodecilo y los correspondientes metacrilatos, metacrilato de laurilo, metacrilato de estearilo, metacrilato de decilo, metacrilato de isodecilo y metacrilato de dodecilo.
Se describen y preparan polímeros aniónicos de este tipo, por ejemplo, según las patentes US-3.915.921 y
4.509.949.
Entre este tipo de polímeros asociativos aniónicos, se utilizarán más en particular polímeros formados a partir de una mezcla de monómeros consistente en:
(i)
esencialmente ácido acrílico;
(ii)
un éster de la fórmula (III) descrita anteriormente y donde R_{2} representa H o CH_{3}, representando R_{3} un radical alquilo de 12 a 22 átomos de carbono, y
(iii)
un agente entrecruzante, que es un monómero insaturado polietilénico copolimerizable conocido, como el ftalato de dialilo, el (met)acrilato de alilo, el divinilbenceno, el dimetacrilato de (poli)etilenglicol y la metilenbisacrilamida.
Entre este tipo de polímeros asociativos aniónicos, se utilizarán más particularmente los constituidos por un 95 a un 60% en peso de ácido acrílico (unidad hidrófila), un 4 a un 40% en peso de acrilato de alquilo C_{10}-C_{30} (unidad hidrofóbica) y un 0 a un 6% en peso de monómero polimerizable entrecruzante, o los constituidos por un 98 a un 96% en peso de ácido acrílico (unidad hidrófila), un 1 a un 4% en peso de acrilato de alquilo C_{10}-C_{30} (unidad hidrofóbica) y un 0,1 a un 0,6% en peso de monómero polimerizable entrecruzante tal como los descritos anterior-
mente.
Entre dichos polímeros anteriores, se prefieren muy en particular según la presente invención los productos vendidos por la sociedad GOODRICH bajo las denominaciones comerciales PEMULEN TR1®, PEMULEN TR2® y CARBOPOL 1382®, y aún más preferiblemente PEMULEN TR1®, y el producto vendido por la sociedad S.E.P.P.I.C. bajo la denominación COATEX SX®.
-(III) los terpolímeros de anhídrido maleico/\alpha-olefina C_{30}-C_{38}/maleato de alquilo, tales como el producto (copolímero de anhídrido maleico/\alpha-olefina C_{30}-C_{38}/maleato de isopropilo) vendido bajo la denominación PERFORMA V 1608® por la sociedad NEWPHASE TECHNOLOGIES.
-(IV) los terpolímeros acrílicos consistentes en:
(a) aproximadamente un 20% a un 70% en peso de un ácido carboxílico con insaturación \alpha,\beta-monoetiléni-ca;
(b) aproximadamente un 20 a un 80% en peso de un monómero con insaturación \alpha,\beta-monoetilénica no tensoactivo diferente de (a);
(c) aproximadamente un 0,5 a un 60% en peso de un monouretano no iónico que es el producto de reacción de un tensoactivo monohídrico con un monoisocianato con insaturación monoetilénica;
\newpage
tales como los descritos en la solicitud de patente EP-A-0.173.109 y más particularmente el descrito en el ejemplo 3, a saber, un terpolímero de ácido metacrílico/acrilato de metilo/dimetilmetaisopropenilbencilisocianato de alcohol behenílico etoxilado (40 OE) en dispersión acuosa al 25%.
-(V) los copolímeros que llevan entre sus monómeros un ácido carboxílico con insaturación \alpha,\beta-monoetilénica y un éster de ácido carboxílico con insaturación \alpha,\beta-monoetilénica y de un alcohol graso oxialquilenado.
Preferiblemente, estos compuestos contienen igualmente como monómero un éster de ácido carboxílico con insaturación \alpha,\beta-monoetilénica y de alcohol C_{1}-C_{4}.
A modo de ejemplo de este tipo de compuestos, se pueden citar el ACULYN 22® vendido por la sociedad ROHM y HAAS, que es un terpolímero de ácido metacrílico/acrilato de etilo/metacrilato de estearilo oxialquilenado.
Polímeros asociativos de tipo catiónico
Se pueden citar entre ellos:
-(I) Los poliuretanos asociativos catiónicos cuya familia ha sido descrita por la solicitante en la solicitud de patente francesa Nº 0.009.609. Se la puede representar por la fórmula general (Ia) siguiente:
(Ia)R-X-(P)_{n}-[L-(Y)_{m}]_{r}-L\text{'}-(P\text{'})_{p}-X\text{'}-R\text{'}
donde:
R y R', idénticos o diferentes, representan un grupo hidrofóbico o un átomo de hidrógeno;
X y X', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina portadora o no de un grupo hidrofóbico, o también el grupo L'';
L, L' y L'', idénticos o diferentes, representan un grupo derivado de un isocianato;
P y P', idénticos o diferentes, representan un grupo que lleva una función amina portadora o no de un grupo hidrofóbico;
Y representa un grupo hidrófilo;
r es un número entero comprendido entre 1 y 100, preferiblemente entre 1 y 50 y en particular entre 1 y 25;
n, m y p tienen un valor, cada uno independientemente de los demás, de entre 0 y 1.000;
conteniendo la molécula al menos una función amina protonada o cuaternizada y al menos un grupo hidrofóbico.
En un modo de realización preferido de estos poliuretanos, los únicos grupos hidrofóbicos son los grupos R y R' de los extremos de las cadenas.
Una familia preferida de poliuretanos asociativos catiónicos es la correspondiente a la fórmula (Ia) descrita anteriormente y en la cual:
R y R' representan los dos independientemente un grupo hidrofóbico,
X y X' representan cada uno un grupo L'',
n y p tienen un valor de entre 1 y 1.000 y
L, L', L'', P, P', Y y m tienen el significado indicado anteriormente.
Otra familia preferida de poliuretanos asociativos catiónicos es la correspondiente a la anterior fórmula (Ia) en la cual:
R y R' representan los dos independientemente un grupo hidrofóbico,
X y X' representan cada uno un grupo L'',
n y p tienen un valor de 0 y
L, L', L'', Y y m tienen el significado indicado anteriormente.
El hecho de que n y p valgan 0 significa que estos polímeros no llevan unidades derivadas de un monómero con función amina incorporado en el polímero mediante la policondensación. Las funciones amina protonadas de estos poliuretanos resultan de la hidrólisis de funciones isocianato en exceso en el extremo de la cadena, seguida de alquilación de las funciones amina primaria formadas por agentes de alquilación con grupo hidrofóbico, es decir, compuestos de tipo RQ o R'Q, donde R y R' son tal como se ha definido antes y Q representa un grupo saliente, tal como un haluro, un sulfato, etc.
Aún otra familia preferida de poliuretanos asociativos catiónicos es la correspondiente a la fórmula (Ia) anterior en la cual:
R y R' representan los dos independientemente un grupo hidrofóbico,
X y X' representan los dos independientemente un grupo que tiene una amina cuaternaria,
n y p tienen un valor de 0 y
L, L', Y y m tienen el significado indicado anteriormente.
La masa molecular media numérica de los poliuretanos asociativos catiónicos está comprendida preferiblemente entre 400 y 500.000, en particular entre 1.000 y 400.000 y de forma ideal entre 1.000 y 300.000.
Por grupo hidrofóbico, se entiende un radical o polímero de cadena hidrocarbonada, saturada o no, lineal o ramificada, que puede contener uno o varios heteroátomos tales como P, O, N o S o un radical de cadena perfluorada o siliconada. Cuando representa un radical hidrocarbonado, el grupo hidrofóbico lleva al menos 10 átomos de carbono, preferiblemente de 10 a 30 átomos de carbono, en particular de 12 a 30 átomos de carbono y más preferiblemente de 18 a 30 átomos de carbono.
Preferiblemente, el grupo hidrocarbonado proviene de un compuesto monofuncional.
A modo de ejemplo, el grupo hidrofóbico puede proceder de un alcohol graso, tal como alcohol estearílico, alcohol dodecílico o alcohol decílico. Puede también representar un polímero hidrocarbonado tal como, por ejemplo, polibutadieno.
Cuando X y/o X' representan un grupo que lleva una amina terciaria o cuaternaria, X y/o X' pueden representar una de las fórmulas siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
1
donde:
R_{2} representa un radical alquileno de 1 a 20 átomos de carbono lineal o ramificado, que lleva o no un anillo saturado o insaturado, o un radical arileno, pudiendo estar uno o varios de los átomos de carbono substituidos por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O o P;
R_{1} y R_{3}, idénticos o diferentes, representan un radical alquilo o alquenilo C_{1}-C_{30} lineal o ramificado, un radical arilo, pudiendo estar uno al menos de los átomos de carbono substituido por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O o P, y
A^{-} es un contraión fisiológicamente aceptable.
Los grupos L, L' y L'' representan un grupo de fórmula:
--- Z ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- NH --- R_{4} --- NH ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- Z ---
donde:
Z representa -O-, -S- o -NH- y
R_{4} representa un radical alquileno de 1 a 20 átomos de carbono lineal o ramificado que lleva o no un anillo saturado o insaturado, un radical arileno, pudiendo estar uno o varios de los átomos de carbono substituidos por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O y P.
Los grupos P y P', que contienen una función amina, pueden representar al menos una de las fórmulas siguientes:
2
donde:
R_{5} y R_{7} tienen los mismos significados que R_{2} definido anteriormente;
R_{6}, R_{8} y R_{9} tienen los mismos significados que R_{1} y R_{3} definidos anteriormente;
R_{10} representa un grupo alquileno lineal o ramificado eventualmente insaturado y que puede contener uno o varios heteroátomos seleccionados entre N, O, S y P, y
A^{-} es un contraión fisiológicamente aceptable.
En lo que concierne al significado de Y, se entiende por grupo hidrófilo un grupo hidrosoluble polimérico o no.
A modo de ejemplo, se pueden citar, cuando no se trata de polímeros, etilenglicol, dietilenglicol y propilenglicol.
Cuando se trata, conforme a un modo de realización preferido, de un polímero hidrófilo, se pueden citar como ejemplo los poliéteres, poliésteres sulfonados, poliamidas sulfonadas o una mezcla de estos polímeros. Preferiblemente, el compuesto hidrófilo es un poliéter, y especialmente un poli(óxido de etileno) o poli(óxido de propileno).
Los poliuretanos asociativos catiónicos de fórmula (Ia) según al invención se forman a partir de diisocianatos y de diferentes compuestos que poseen funciones con hidrógeno lábil. Las funciones con hidrógeno lábil pueden ser funciones alcohol, amina primaria o secundaria o tiol que dan, tras reaccionar con las funciones diisocianato, respectivamente poliuretanos, poliureas y politioureas. El término "poliuretanos" de la presente invención engloba estos tres tipos de polímeros, a saber, los poliuretanos propiamente dichos, las poliureas y las politioureas, así como copolímeros de éstos.
Un primer tipo de compuestos que entran en la preparación del poliuretano de fórmula (Ia) es un compuesto que lleva al menos una unidad con función amina. Este compuesto puede ser multifuncional, pero preferiblemente el compuesto es difuncional, es decir, que, según un modo de realización preferido, este compuesto lleva dos átomos de hidrógeno lábil portados, por ejemplo, por una función hidroxilo, amina primaria, amina secundaria o tiol. Se puede utilizar también una mezcla de compuestos multifuncionales y difuncionales donde el porcentaje de compuestos multifuncionales sea débil.
Como se ha indicado anteriormente, este compuesto puede llevar más de una unidad con función amina. Se trata entonces de un polímero portador de una repetición de la unidad con función amina.
Este tipo de compuestos puede ser representado por una de las fórmulas siguientes:
HZ-(P)_{n}-ZH
o
HZ-(P')_{p}-ZH
donde Z, P, P', n y p son tal como se ha definido anteriormente.
A modo de ejemplo de compuesto con función amina, se puede citar la N-metildietanolamina, la N-terc-butildietanolamina y la N-sulfoetildietanolamina.
El segundo compuesto que entra en la preparación del poliuretano de fórmula (Ia) es un diisocianato correspondiente a la fórmula:
O=C=N-R_{4}-N=C=O
donde R_{4} se ha definido anteriormente.
A modo de ejemplo, se pueden citar el diisocianato de metilendifenilo, el diisocianato de metilenciclohexano, el diisocianato de isoforona, el diisocianato de tolueno, el diisocianato de naftaleno, el diisocianato de butano o el diisocianato de hexano.
Un tercer compuesto que entra a formar parte de la preparación del poliuretano de fórmula (Ia) es un compuesto hidrofóbico destinado a formar los grupos hidrofóbicos terminales del polímero de fórmula (Ia).
Este compuesto está constituido por un grupo hidrofóbico y una función con hidrógeno lábil, por ejemplo una función hidroxilo, amina primaria o secundaria o tiol.
A modo de ejemplo, este compuesto puede ser un alcohol graso, tal como especialmente el alcohol estearílico, el alcohol dodecílico o el alcohol decílico. Cuando este compuesto lleva una cadena polimérica, puede tratarse, por ejemplo, del polibutadieno hidrogenado-hidroxilado.
El grupo hidrofóbico del poliuretano de fórmula (Ia) puede también resultar de la reacción de cuaternización de la amina terciaria del compuesto que lleva al menos una unidad de amina terciaria. Así, el grupo hidrofóbico es introducido por el agente cuaternizante. Este agente cuaternizante es un compuesto de tipo RQ o R'Q, donde R y R' son tal como se ha definido antes y Q representa un grupo saliente, tal como un haluro, un sulfato, etc.
El poliuretano asociativo catiónico puede además incluir una secuencia hidrófila. Esta secuencia es aportada por un cuarto tipo de compuesto que forma parte de la preparación del polímero. Este compuesto puede ser multifuncional. Es preferiblemente difuncional. Se puede tener también una mezcla en la que el porcentaje de compuesto multifuncional sea débil.
Las funciones con hidrógeno lábil son funciones alcohol, amina primaria o secundaria o tiol. Este compuesto puede ser un polímero acabado en los extremos de las cadenas por una de estas funciones con hidrógeno lábil.
A modo de ejemplo, se pueden citar, cuando no se trata de polímeros, el etilenglicol, el dietilenglicol y el propilenglicol.
Cuando se trata de un polímero hidrófilo, se pueden citar como ejemplo los poliéteres, los poliésteres sulfonados, las poliamidas sulfonadas o una mezcla de estos polímeros. Preferiblemente, el compuesto hidrófilo es un poliéter y especialmente un poli(óxido de etileno) o poli(óxido de propileno).
\newpage
El grupo hidrófilo representado por Y en la fórmula (Ia) es facultativo. En efecto, las unidades con función de amina cuaternaria o protonada pueden ser suficientes para aportar la solubilidad o la hidrodispersibilidad necesaria para este tipo de polímero en una solución acuosa.
Aunque la presencia de un grupo Y hidrófilo sea facultativa, se prefieren, sin embargo, poliuretanos asociativos catiónicos que tengan dicho grupo.
-(II) Los derivados de celulosa cuaternizada y los poliacrilatos con grupos laterales aminados no cíclicos.
Los derivados de celulosa cuaternizada son, en particular,
- las celulosas cuaternizadas modificadas por grupos que llevan al menos una cadena grasa, tales como los grupos alquilo, arilalquilo o alquilarilo que llevan al menos 8 átomos de carbono o mezclas de éstos;
- las hidroxietilcelulosas cuaternizadas modificadas por grupos que llevan al menos una cadena grasa, tales como los grupos alquilo, arilalquilo o alquil-arilo que tienen al menos 8 átomos de carbono o mezclas de éstos.
Los radicales alquilo portados por las celulosas o hidroxietilcelulosas cuaternizadas anteriores tienen preferiblemente de 8 a 30 átomos de carbono. Los radicales arilo corresponden preferiblemente a los grupos fenilo, bencilo, naftilo o antrilo.
Se pueden indicar como ejemplos de alquilhidroxietilcelulosas cuaternizadas con cadenas grasas C_{8}-C_{30} los productos QUATRISOFT LM 200®, QUATRISOFT LM-X 529-18-A® , QUATRISOFT LM-X 529-18B® (alquilo C_{12}) y QUATRISOFT LM-X 529-8® (alquilo C_{18}) comercializados por la sociedad AMERCHOL y los productos CRODACEL QM®, CRODACEL QL® (alquilo C_{12}) y CRODACEL QS® (alquilo C_{18}) comercializados por la sociedad CRODA.
-(III) Las polivinillactamas catiónicas cuya familia ha sido descrita por la solicitante en la solicitud de patente francesa FR 0.101.106. Dichos polímeros incluyen:
(a) al menos un monómero de tipo vinillactama o alquilvinillactama;
(b) al menos un monómero de las estructuras (I) o (II) siguientes:
3
donde:
X representa un átomo de oxígeno o un radical NR_{6};
R_{1} y R_{6} representan, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un radical alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{5};
R_{2} representa un radical alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{4};
R_{3}, R_{4} y R_{5} representan, independientemente los unos de los otros, un átomo de hidrógeno, un radical alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{30} o un radical de fórmula (III):
\vskip1.000000\baselineskip
(III)-(Y_{2})_{r}-(CH_{2}-CH(R_{7})-O)_{x}-R_{8}
\newpage
donde:
Y, Y_{1} e Y_{2} representan, independientemente los unos de los otros, un radical alquileno lineal o ramificado C_{2}-C_{16};
R_{7} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{4} o un radical hidroxialquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{4};
R_{8} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{30};
p, q y r representan, independientemente los unos de los otros, o el valor 0 o el valor 1;
m y n representan, independientemente el uno del otro, un número entero de 0 a 100;
x representa un número entero de 1 a 100, y
Z representa un anión de ácido orgánico o mineral,
con la condición de que:
-
uno al menos de los substituyentes R_{3}, R_{4}, R_{5} o R_{8} represente un radical alquilo lineal o ramificado C_{9}-C_{30};
-
si m o n son diferentes de cero, entonces q es igual a 1, y
-
si m o n son iguales a cero, entonces p o q son iguales a 0.
Los polímeros poli(vinillactama) según la invención pueden estar entrecruzados o no entrecruzados y pueden también ser polímeros de bloques.
Preferiblemente, el contraión Z^{-} de los monómeros de fórmula (I) es seleccionado entre los iones haluro, los iones fosfato, el ion metosulfato y el ion tosilato.
Preferiblemente, R_{3}, R_{4} y R_{5} representan, independientemente los unos de los otros, un átomo de hidrógeno o un radical alquilo lineal o ramificado C_{1}-C_{30}.
Más preferiblemente, el monómero b) es un monómero de fórmula (I) para el cual, aún más preferiblemente, m y n son iguales a cero.
El monómero de vinillactama o alquilvinillactama es preferiblemente un compuesto de estructura (IV):
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
donde:
s representa un número entero de 3 a 6,
R_{9} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{5} y
R_{10} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{5},
con la condición de que al menos uno de los radicales R_{9} y R_{10} represente un átomo de hidrógeno.
Aún más preferiblemente, el monómero (IV) es vinilpirrolidona.
Los polímeros poli(vinillactama) catiónicos según la invención pueden también contener uno o varios monómeros suplementarios, preferiblemente catiónicos o no iónicos.
\newpage
A modo de compuestos más particularmente preferidos según la invención, se pueden citar los terpolímeros siguientes, que comprenden al menos:
a) un monómero de fórmula (IV);
b) un monómero de fórmula (I) donde p = 1, q = 0, R_{3} y R_{4} representan, independientemente el uno del otro, un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{5} y R_{5} representa un radical alquilo C_{9}-C_{24}, y
c) un monómero de fórmula (II) donde R_{3} y R_{4} representan independientemente el uno del otro un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{5}.
Aún más preferiblemente, se utilizarán terpolímeros que contienen, en peso, un 40 a un 95% de monómero (a), un 0,1 a un 55% de monómero (c) y un 0,25 a un 50% de monómero (b).
Dichos polímeros están particularmente descritos en la solicitud de patente WO 00/68282, cuyo contenido forma parte integrante de la invención.
Como polímeros poli(vinillactama) catiónicos según la invención se utilizan en particular los terpolímeros de vinilpirrolidona/dimetilaminopropilmetacrilamida/tosilato de dodecildimetilmetacrilamidopropilamonio, los terpolímeros de vinilpirrolidona/dimetilaminopropilmetacrilamida/tosilato de cocoildimetilmetacrilamidopropilamonio o los terpolímeros de vinilpirrolidona/dimetilaminopropilmetacrilamida/tosilato o cloruro de laurildimetilmetacrilamidopropilamonio.
La masa molecular ponderal de los polímeros de poli(vinillactama) catiónicos según la presente invención está preferiblemente comprendida entre 500 y 20.000.000. Puede estar más particularmente comprendida entre 200.000 y 2.000.000 y aún más preferiblemente comprendida entre 400.000 y 800.000.
Polímeros asociativos anfotéricos
Son seleccionados preferiblemente entre los que llevan al menos una unidad catiónica no cíclica. Más particularmente aún, se prefieren los preparados a partir de, o que contienen, un 1 a un 20% molar de monómero que tiene una cadena grasa, preferiblemente un 1,5 a un 15% molar y más particularmente aún un 1,5 a un 6% molar, con respecto al número total de moles de monómeros.
Los polímeros asociativos anfotéricos preferidos según la invención comprenden, o son preparados copolimerizando:
1) al menos un monómero de fórmula (Ia) o (Ib):
5
donde:
R_{1} y R_{2}, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical metilo;
R_{3}, R_{4} y R_{5}, idénticos o diferentes, representan un radical alquilo lineal o ramificado de 1 a 30 átomos de carbono;
Z representa un grupo NH o un átomo de oxígeno;
n es un número entero de 2 a 5;
A^{-} es un anión procedente de un ácido orgánico o mineral, tal como un anión metosulfato o un haluro tal como cloruro o bromuro;
2) al menos un monómero de fórmula (II):
\vskip1.000000\baselineskip
(II)R_{6}-CH=CR_{7}-COOH
donde:
R_{6} y R_{7}, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical metilo y
3) al menos un monómero de formula (III):
\vskip1.000000\baselineskip
(III)R_{8}-CH=CR_{7}-COXR_{8}
donde:
R_{6} y R_{7}, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical metilo,
X representa un átomo de oxígeno o de nitrógeno y
R_{8} representa un radical alquilo lineal o ramificado de 1 a 30 átomos de carbono,
teniendo uno al menos de los monómeros de fórmula (Ia), (Ib) o (III) al menos una cadena grasa.
Los monómeros de fórmula (Ia) y (Ib) de la presente invención son seleccionados preferiblemente entre el grupo constituido por:
-
metacrilato de dimetilaminoetilo, acrilato de dimetilaminoetilo;
-
metacrilato de dietilaminoetilo, acrilato de dietilaminoetilo;
-
metacrilato de dimetilaminopropilo, acrilato de dimetilaminopropilo, y
-
dimetilaminopropilmetacrilamida, dimetilaminopropilacrilamida;
estando estos monómeros eventualmente cuaternizados, por ejemplo por un haluro de alquilo C_{1}-C_{4} o un sulfato de dialquilo C_{1}-C_{4}.
Más concretamente, el monómero de fórmula (Ia) es seleccionado entre cloruro de acrilamidopropiltrimetilamonio y cloruro de metacrilamidopropiltrimetil-amonio.
Los monómeros de fórmula (II) de la presente invención son seleccionados preferiblemente entre el grupo constituido por ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido crotónico y ácido 2-metilcrotónico. Más particularmente, el monómero de fórmula (II) es el ácido acrílico.
Los monómeros de fórmula (III) de la presente invención son seleccionados preferiblemente entre el grupo constituido por acrilatos o metacrilatos de alquilo C_{12}-C_{22} y más particularmente C_{16}-C_{18}.
Los monómeros que constituyen los polímeros anfotéricos de cadena grasa de la invención están ya preferiblemente neutralizados y/o cuaternizados.
La razón del número de cargas catiónicas/car-gas aniónicas es preferiblemente igual a aproximadamente 1.
Los polímeros asociativos anfotéricos según la invención contienen preferiblemente de un 1 a un 10% molar del monómero que tiene una cadena grasa (monómero de fórmula (Ia), (Ib) o (III)), y preferiblemente de un 1,5 a un 6% molar.
Los pesos moleculares medios ponderales de los polímeros asociativos anfotéricos según la invención pueden variar entre 500 y 50.000.000 y están preferiblemente comprendidos entre 10.000 y 5.000.000.
Los polímeros asociativos anfotéricos según la invención pueden también contener otros monómeros, tales como monómeros no iónicos y, en particular, tales como los acrilatos o metacrilatos de alquilo C_{1}-C_{4}.
Se describen y preparan polímeros asociativos anfotéricos según la invención, por ejemplo, en la solicitud de patente WO 98/44012.
\newpage
Entre los polímeros asociativos anfotéricos según la invención, se prefieren los terpolímeros de ácido acrílico/cloruro de (met)acrilamidopropiltrimetilamo-nio/metacrilato de estearilo.
Polímeros asociativos de tipo no iónico
Según la invención, son seleccionados preferiblemente entre:
-(1) Las celulosas modificadas por grupos que tienen al menos una cadena grasa; se pueden citar a modo de ejemplo:
- las hidroxietilcelulosas modificadas por grupos que tienen al menos una cadena grasa, tales como grupos alquilo, arilalquilo, alquilarilo o sus mezclas, y donde los grupos alquilo son preferiblemente C_{8}-C_{22}, como el producto NATROSOL PLUS GRADE 330 CS® (alquilos C_{16}) vendido por la Sociedad AQUALON, o el producto BERMOCOLL EHM 100® vendido por la Sociedad BEROL NOBEL;
- las modificadas por grupos polialquilenglicol alquilfenol éter, tales como el producto AMERCELL POLYMER HM-1500® (polietilenglicol (15) nonilfenol éter) vendido por la Sociedad AMERCHOL.
-(2) Los hidroxipropilguares modificados por grupos que llevan al menos una cadena grasa, tales como el producto ESAFLOR HM 22® (cadena de alquilo C_{22}) vendido por la Sociedad LAMBERTI, los productos RE210-18® cadena de alquilo C_{14}) y RE205-1® (cadena de alquilo C_{20}) vendidos por la Sociedad RH\hat{O}NE POULENC.
-(3) Los copolímeros de vinilpirrolidona y de monómeros hidrofóbicos de cadena grasa, entre los que se pueden citar, a modo de ejemplo:
- los productos ANTARON V216® o GANEX V216® (copolímeros de vinilpirrolidona/hexadeceno), vendidos por la sociedad I.S.P.;
- los productos ANTARON V220® o GANEX V220® (copolímeros de vinilpirrolidona/eicoseno), vendidos por la sociedad I.S.P.
-(4) Los copolímeros de metacrilatos o de acrilatos de alquilo C_{1}-C_{6} y de monómeros anfifílicos que tienen al menos una cadena grasa, tales como, por ejemplo, el copolímero de acrilato de metilo/acrilato de estearilo oxietilenado vendido por la sociedad GOLDSCHMIDT bajo la denominación ANTIL 208®.
-(5) Los copolímeros de metacrilatos o de acrilatos hidrófilos y de monómeros hidrófobos que llevan al menos una cadena grasa, tales como, por ejemplo, el copolímero de metacrilato de polietilenglicol/metacrilato de laurilo.
-(6) Los poliuretano poliéteres que tienen en su cadena a la vez secuencias hidrófilas de naturaleza más frecuentemente polioxietilénica y secuencias hidrófobas que pueden ser cadenas alifáticas solas y/o cadenas cicloalifáticas y/o aromáticas.
-(7) Los polímeros con esqueleto de éter aminoplástico que poseen al menos una cadena grasa, tales como los compuestos PURE THIX® propuestos por la sociedad SUD-CHEMIE.
Preferiblemente, los poliéter poliuretanos tienen al menos dos cadenas lipófilas hidrocarbonadas de 6 a 30 átomos de carbono, separadas por una secuencia hidrófila, pudiendo ser las cadenas hidrocarbonadas cadenas pendientes o cadenas en el extremo de la secuencia hidrófila. En particular, es posible prever una o varias cadenas pendientes. Además, el polímero puede tener una cadena hidrocarbonada en un extremo o en los dos extremos de una secuencia hidrófila.
Los poliéter poliuretanos pueden estar multisecuenciados, en particular en forma de tribloque. Las secuencias hidrofóbicas pueden estar en cada extremo de la cadena (por ejemplo: copolímero tribloque de secuencia central hidrófila) o repartidas a la vez en los extremos y en la cadena (copolímero multisecuenciado, por ejemplo). Estos mismos polímeros pueden ser también de injerto o de estrella.
Los poliéter poliuretanos no iónicos de cadena grasa pueden ser copolímeros tribloque cuya secuencia hidrófila es una cadena polioxietilénica que tiene 50 a 1.000 grupos oxietilénicos. Los poliéter poliuretanos no iónicos tienen una unión uretano entre las secuencias hidrófilas, de ahí el origen del nombre.
Por extensión, figuran también entre los poliéter poliuretano no iónicos de cadena grasa aquéllos cuyas secuencias hidrófilas están unidas a las secuencias lipófilas por otras uniones químicas.
A modo de ejemplos de poliéter poliuretanos no iónicos de cadena grasa utilizables según la invención, se pueden utilizar también el Rhéolate 205® con función urea vendido por la sociedad RHEOX o también los Rhéolates® 208, 204 ó 212, así como el Acrysol RM 184®.
\newpage
También se puede citar el producto ELFACOS T210® de cadena de alquilo C_{12-14} y el producto ELFACOS T212® de cadena de alquilo C_{18} de la casa AKZO.
También se puede utilizar el producto DW 1206B® de la casa ROHM & HAAS de cadena alquilo C_{20} y con unión uretano, propuesto al 20% de materia seca en agua.
También se pueden utilizar soluciones o dispersiones de estos polímeros especialmente en agua o en medio hidroalcohólico. A modo de ejemplo de tales polímeros se pueden citar el Rhéolate® 255, el Rhéolate® 278 y el Rhéolate® 244 vendidos por la sociedad RHEOX. También se puede utilizar el producto DW 1206F y el DW 1206J propuestos por la sociedad ROHM & HAAS.
Los poliéter poliuretanos utilizables según la invención son, en particular, los descritos en el artículo de G. Fonnum, J. Bakke y Fk. Hansen - Colloid Polym. Sci. 271, 380-389 (1993).
Más particularmente aún, según la invención, se prefiere utilizar un poliéter poliuretano susceptible de ser obtenido por policondensación de al menos tres compuestos que comprenden (i) al menos un polietilenglicol que tiene de 150 a 180 moles de óxido de etileno, (ii) alcohol estearílico o alcohol decílico y (iii) al menos un diisocia-
nato.
Dichos poliéter poliuretanos son vendidos especialmente por la sociedad ROHM & HAAS bajo las denominaciones Aculyn 46® y Aculyn 44® [el ACULYN 46® es un policondensado de polietilenglicol de 150 ó 180 moles de óxido de etileno, alcohol estearílico y metilenbis(4-ciclohexilisocianato) (SMDI) al 15% en peso en una matriz de maltodextrina (4%) y de agua (81%); el ACULYN 44® es un policondensado de polietilenglicol de 150 a 180 moles de óxido de etileno, alcohol decílico y metilenbis(4-ciclohexilisocianato) (SMDI) al 35% en peso en una mezcla de propilenglicol (39%) y de agua (26%)].
En una composición preferida según la presente invención, los polímeros asociativos son seleccionados entre los polímeros asociativos no iónicos o catiónicos y más particularmente aún entre los poliéter poliuretanos con secuencias hidrófilas e hidrófobas, teniendo los polímeros con esqueleto de éter aminoplástico al menos una cadena grasa, los poliuretanos asociativos catiónicos, los derivados de celulosa cuaternizada que tienen al menos una cadena grasa y las polivinillactamas catiónicas.
En una composición aún más particularmente preferida según la invención, el polímero asociativo es seleccionado entre las alquil(C_{8}-C_{30})hidroxietilcelulosas cuaternizadas y especialmente la laurilhidroxietilcelulosa cuaterni-
zada.
Alcoholes grasos insaturados
Según la presente invención, son seleccionados entre aquéllos cuya cadena carbonada lleva de 8 a 30 átomos de carbono y preferiblemente de 12 a 22 átomos de carbono y al menos una insaturación y preferiblemente de 1 a 3 insaturaciones.
Se pueden citar especialmente entre ellos el alcohol linoleico, el alcohol undecilénico, el alcohol palmitoleico, el alcohol linolénico, el alcohol araquidónico y el alcohol erúcico. Más particularmente aún, se prefiere utilizar el alcohol oleico.
El o los alcoholes grasos insaturados representan aproximadamente de un 0,5 a un 15%, y preferiblemente aproximadamente de un 1 a un 10% del peso total de la composición de tinción y de aproximadamente un 0,1 a un 15% y preferiblemente de aproximadamente un 0,25 a un 10% del peso total de la lista para su empleo (que incluye el oxidante).
Colorantes de oxidación
Los colorantes de oxidación según la invención son seleccionados entre las bases de oxidación y/o los copu-
lantes.
Preferiblemente, las composiciones según la invención contienen al menos una base de oxidación.
Las bases de oxidación utilizables en el marco de la presente invención son seleccionadas entre las clásicamente conocidas en tinción de oxidación y entre las cuales se pueden citar especialmente las orto- y parafenilendiaminas, las bases dobles, los orto- y paraaminofenoles y las bases heterocíclicas siguientes, así como sus sales de adición con un ácido.
\newpage
Se pueden citar especialmente:
-(I) las parafenilendiaminas de la fórmula (III) siguiente y sus sales de adición con un ácido:
6
donde:
R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4}), alquilo C_{1}-C_{4} substituido por un grupo nitrogenado, fenilo o 4'-aminofenilo;
R_{2} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo C_{1}-C_{4} o polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4}) o alquilo C_{1}-C_{4} substituido por un grupo nitrogenado;
R_{1} y R_{2} pueden también formar con el átomo de nitrógeno que los lleva un heterociclo nitrogenado de 5 ó 6 eslabones eventualmente substituido por uno o varios grupos alquilo, hidroxi o ureido;
R_{3} representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, tal como un átomo de cloro, un radical alquilo C_{1}-C_{4}, sulfo, carboxi, monohidroxialquilo C_{1}-C_{4} o hidroxialcoxi C_{1}-C_{4}, acetilaminoalcoxi C_{1}-C_{4}, mesilaminoalcoxi C_{1}-C_{4} o carbamoilaminoalcoxi C_{1}-C_{4}, y
R_{4} representa un átomo de hidrógeno o de halógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4}.
Entre los grupos nitrogenados de la fórmula (III) anterior, se pueden citar especialmente los radicales amino, monoalquil(C_{1}-C_{4})amino, dialquil(C_{1}-C_{4})amino, trialquil(C_{1}-C_{4})amino, monohidroxialquil(C_{1}-C_{4})amino, imidazolinio y amonio.
Entre las parafenilendiaminas de la fórmula (III) anterior, se pueden citar más particularmente la parafenilendiamina, la paratoluilendiamina, la 2-cloroparafenilendiamina, la 2,3-dimetilparafenilendiamina, la 2,6-dimetilparafenilendiamina, la 2,6-dietilparafenilendiamina, la 2,5-dimetilparafenilendiamina, la N,N-dime-tilparafenilendiamina, la N,N-dietilparafenilendiamina, la N,N-dipropilparafenilendiamina, la 4-amino-N,N-dietil-3-metilanilina, la 4-N,N-bis(\beta-hidroxietil)amino-2-metilanilina, la N,N-bis(\beta-hidroxietil)parafenilendiamina, la 4-N,N-bis(\beta-hidroxietil)amino-2-metilanilina, la 4-N,N-bis(\beta-hidroxietil)amino-2-cloroanilina, la 2-\beta-hidroxietilparafenilendiamina, la 2-fluoroparafenilendiamina, la 2-isopropilparafenilendiamina, la N-(\beta-hidroxipropil)parafenilendiamina, la 2-hidroximetilparafenilendiamina, la N,N-dimetil-3-metilparafenilendiamina, la N,N-(etil-\beta-hidroxietil)parafenilendiamina, la N-(\beta,\gamma-dihidroxipropil)-parafenilendiamina, la N-(4'-aminofenil)parafenilendiamina, la N-fenilparafenilendiamina, la 2-\beta-hidroxietiloxiparafenilendiamina, la 2-\beta-acetilaminoetiloxiparafenilendiamina, la N-(\beta-metoxietil)parafenilendiamina, la 2-metil-1-N-\beta-hidroxietilparafenilendiamina, la N-(4-aminofenil)-3-hidroxipirrolidina y sus sales de adición con un ácido.
Entre las parafenilendiaminas de la fórmula (VII) anterior, se prefieren, en particular, la parafenilendiamina, la paratoluilendiamina, la 2-isopropilparafenilendiamina, la 2-(\beta-hidroxietil)parafenilendiamina, la 2-\beta-hidroxietiloxiparafenilendiamina, la 2,6-di-metilparafenilendiamina, la 2,6-dietilparafenilendiamina, la 2,3-dimetilparafenilendiamina, la N,N-bis(\beta-hidroxietil)-parafenilendiamina, la 2-cloroparafenilendiamina y sus sales de adición con un ácido.
-(II) Según la invención, se entiende por bases dobles los compuestos que llevan al menos dos núcleos aromáticos sobre los cuales son portados grupos amino y/o hidroxilo.
Entre las bases dobles utilizables como bases de oxidación en las composiciones tintóreas según la invención, se pueden citar especialmente los compuestos que responden a la fórmula (IV) siguiente y sus sales de adición con un ácido:
7
donde:
-
Z_{1} y Z_{2}, idénticos o diferentes, representan un radical hidroxilo o -NH_{2} que puede estar substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{4} o por un brazo de unión Y;
-
el brazo de unión Y representa una cadena de alquileno que lleva de 1 a 14 átomos de carbono, lineal o ramificada, que puede estar interrumpida por, o terminar en, uno o varios grupos nitrogenados y/o uno o varios heteroátomos, tales como átomos de oxígeno, de azufre o de nitrógeno, y eventualmente substituida por uno o varios radicales hidroxilo o alcoxi C_{1}-C_{6};
-
R_{5} y R_{6} representan un átomo de hidrógeno o de halógeno, un radical alquilo C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, polihidroxialquilo C_{2}-C_{4} o aminoalquilo C_{1}-C_{4} o un brazo de unión Y;
-
R_{7}, R_{8}, R_{9}, R_{10}, R_{11} y R_{12}, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno, un brazo de unión Y o un radical alquilo C_{1}-C_{4};
entendiéndose que los compuestos de fórmula (IV) no llevan más que un solo brazo de unión Y por molécula.
Entre los grupos nitrogenados de la fórmula (IV) anterior, se pueden citar especialmente los radicales amino, monoalquilamino C_{1}-C_{4}, dialquilamino C_{1}-C_{4}, trialquilamino C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilamino C_{1}-C_{4}, imidazolinio y amonio.
Entre las bases dobles de la fórmula (IV) anterior, se pueden citar más en particular N,N'-bis(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis(4'-aminofenil)-1,3-diaminopropanol, N,N'-bis(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis(4'-aminofenil)etilendiamina, N,N'-bis(4'-aminofenil)tetrametilendiamina, N,N'-bis(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis(4-aminofenil)tetrametilendiamina, N,N'-bis(4-metilaminofenil)tetrametilendiamina, N,N'-bis(etil)-N,N'-bis-(4'-amino-3'-metilfenil)etilendiamina, 1,8-bis(2,5-diaminofenoxi)-3,5-dioxaoctano y sus sales de adición con un ácido.
Entre estas bases dobles de la fórmula (IV), son particularmente preferidos el N,N'-bis(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis(4'-aminofenil)-1,3-diaminopropanol, el 1,8-bis-(2,5-diaminofenoxi)-3,5-dioxaoctano y una de sus sales de adición con un ácido.
-(III) Los paraaminofenoles que responden a la fórmula (V) siguiente y sus sales de adición con un ácido:
\vskip1.000000\baselineskip
8
donde:
-
R_{13} representa un átomo de hidrógeno o de halógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4}), aminoalquilo C_{1}-C_{4} o hidroxialquil(C_{1}-C_{4})aminoalquilo(C_{1}-C_{4}), y
-
R_{14} representa un átomo de hidrógeno o de halógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, aminoalquilo C_{1}-C_{4}, cianoalquilo C_{1}-C_{4} o alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4}).
Entre los paraaminofenoles de la fórmula (V) anterior, se pueden citar más en particular el paraaminofenol, el 4-amino-3-metilfenol, el 4-amino-3-fluorofenol, el 4-amino-3-hidroximetilfenol, el 4-amino-2-metilfenol, el 4-amino-2-hidroximetilfenol, el 4-amino-2-metoximetil-fenol, el 4-amino-2-aminometilfenol, el 4-amino-2-(\beta-hidroxietilaminometil)fenol y sus sales de adición con un ácido.
-(IV) Los ortoaminofenoles utilizables como bases de oxidación en el marco de la presente invención son especialmente seleccionados entre el 2-aminofenol, el 2-amino-1-hidroxi-5-metilbenceno, el 2-amino-1-hidroxi-6-metilbenceno, el 5-acetamido-2-aminofenol y sus sales de adición con un ácido.
-(V) Entre las bases heterocíclicas utilizables como bases de oxidación en las composiciones tintóreas según la invención, se pueden citar más en particular los derivados piridínicos, los derivados pirimidínicos, los derivados pirazólicos y sus sales de adición con ácido.
Entre los derivados piridínicos, se pueden citar más en particular los compuestos descritos, por ejemplo, en las patentes GB 1.026.978 y GB 1.153.196, como la 2,5-diaminopiridina, la 2-(4-metoxifenil)amino-3-aminopiridina, la 2,3-diamino-6-metoxipiridina, la 2-(\beta-metoxietil)amino-3-amino-6-metoxipiridina, la 3,4-diaminopiridina y sus sales de adición con un ácido.
Entre los derivados pirimidínicos, se pueden citar más en particular los compuestos descritos, por ejemplo, en la patente alemana DE 2.359.399 o en las japonesas JP 88-169.571 y JP 91-10659 o en la solicitud de patente WO 96/15765, como la 2,4,5,6-tetraaminopirimidina, la 4-hidroxi-2,5,6-triaminopirimidina, la 2-hidroxi-4,5,6-triaminopirimidina, la 2,4-dihidroxi-5,6-diaminopirimidina, la 2,5,6-triaminopirimidina y los derivados pirazolopirimidínicos, tales como los citados en la solicitud de patente FR-A-2.750.048 y entre los cuales se pueden citar la pirazolo[1,5-a]pirimidina-3,7-diamina, la 2,5-dimetilpirazolo[1,5-a]pirimidina-3,7-diamina, la pirazolo[1,5-a]pirimidina-3,5-diamina, la 2,7-dimetilpirazolo[1,5-a]pirimidina-3,5-diamina, el 3-aminopirazolo-[1,5-a]pirimidin-7-ol, el 3-aminopirazolo[1,5-a]pirimidin-5-ol, el 2-(3-aminopirazolo[1,5-a]pirimidin-7-ilamino)etanol, el 2-(7-aminopirazolo[1,5-a]pirimidin-3-ilamino)etanol, el 2-[(3-aminopirazolo[1,5-a]pirimidin-7-il)-(2-hidroxietil)amino]etanol, el 2-[(7-aminopirazolo[1,5-a]pirimidin-3-il)-(2-hidroxietil)amino]etanol, la 5,6-dimetilpirazolo[1,5-a]pirimidina-3,7-diamina, la 2,6-dime-tilpirazolo[1,5-a]pirimidina-3,7-diamina, la 2,5,N7,N7-tetrametilpirazolo[1,5-a]pirimidina-3,7-diamina, la 3-amino-5-metil-7-imidazolilpropilaminopirazolo[1,5-a]pirimidina y sus sales de adición y sus formas tautoméricas, cuando existe un equilibrio tautomérico, y sus sales de adición con un ácido.
Entre los derivados pirazólicos, se pueden citar más en particular los compuestos descritos en las patentes DE 3 843 892 y DE 4 133 957 y las solicitudes de patente WO 94/08969, WO 94/08970, FR-A-2.733.749 y DE 195 43 988, como 4,5-diamino-1-metilpirazol, 3,4-diaminopira-zol, 4,5-diamino-1-(4'-clorobencil)pirazol, 4,5-diamino-1,3-dimetilpirazol, 4,5-diamino-3-metil-1-fenilpirazol, 4,5-diamino-1-metil-3-fenilpirazol, 4-amino-1,3-dimetil-5-hidrazinopirazol, 1-bencil-4,5-diamino-3-metilpirazol, 4,5-diamino-3-terc-butil-1-metilpirazol, 4,5-diamino-1-terc-butil-3-metilpirazol, 4,5-diamino-1-(\beta-hidroxietil)-3-metilpirazol, 4,5-diamino-1-(\beta-hidroxietil)pirazol, 4,5-diamino-1-etil-3-metilpirazol, 4,5-diamino-1-etil-3-(4'-metoxifenil)pirazol, 4,5-diamino-1-etil-3-hidroximetilpirazol, 4,5-diamino-3-hidroximetil-1-metilpirazol, 4,5-diamino-3-hidroximetil-1-isopropilpirazol, 4,5-diamino-3-metil-1-isopropilpirazol, 4-amino-5-(2'-aminoetil)-amino-1,3-dimetilpirazol, 3,4,5-triaminopirazol, 1-metil-3,4,5-triaminopirazol, 3,5-diamino-1-metil-4-metilaminopirazol, 3,5-diamino-4-(\beta-hidroxietil)amino-1-metilpirazol y sus sales de adición con un ácido.
Según la presente invención, las bases de oxidación representan preferiblemente entre el 0,0005 y el 12% en peso aproximadamente del peso total de la composición que no contiene el oxidante, y aún más preferiblemente entre el 0,005 y el 8% en peso aproximadamente de este peso.
Los copulantes utilizables en la composición de tinción según la invención son los clásicamente utilizados en las composiciones de tinción de oxidación, es decir, los metaaminofenoles, las metafenilendiaminas, los metadifenoles, los naftoles y los copulantes heterocíclicos, tales como, por ejemplo, los derivados indólicos, los derivados indolínicos, el sesamol y sus derivados, los derivados piridínicos, los derivados pirazolotriazólicos, las pirazolonas, los indazoles, los benzimidazoles, los benzotiazoles, los benzoxazoles, los 1,3-benzodioxoles, las quinolinas y sus sales de adición con un ácido.
Estos copulantes son más particularmente seleccionados entre 2,4-diamino-1-(\beta-hidroxietiloxi)benceno, 2-metil-5-aminofenol, 5-N-(\beta-hidroxietil)amino-2-metilfenol, 3-aminofenol, 1,3-dihidroxibenceno, 1,3-dihidroxi-2-metilbenceno, 4-cloro-1,3-dihidroxibenceno, 2-amino-4-(\beta-hidroxietilamino)-1-metoxibenceno, 1,3-diaminobenceno, 1,3-bis(2,4-diaminofenoxi)propano, sesamol, 1-amino-2-metoxi-4,5-metilendioxibenceno, \alpha-naftol, 6-hidroxiindol, 4-hidroxiindol, 4-hidroxi-N-\beta-hidroxietilindol, 6-hidroxiindolina, 2,6-dihidroxi-4-metilpiridina, 1-H-3-metilpirazol-5-ona, 1-fenil-3-metilpirazol-5-ona, 2-amino-3-hidroxipiridina, 3,6-dimetilpirazolo[3,2-c]-1,2,4-triazol, 2,6-dimetilpirazolo[1,5-b]-1,2,4-triazol y sus sales de adición con un ácido.
Cuando están presentes, estos copulantes representan preferiblemente de un 0,0001 a un 10% en peso aproximadamente del peso total de la composición que no contiene el oxidante, y aún más preferiblemente de un 0,005 a un 5% aproximadamente.
\newpage
De forma general, las sales de adición de las bases de oxidación y de los copulantes son especialmente seleccionadas entre los clorhidratos, los bromhidratos, los sulfatos y los tartratos, los lactatos y los acetatos.
La composición tintórea según la invención puede además incluir uno o varios colorantes directos, especialmente para modificar las tonalidades enriqueciéndolas en reflejos. Estos colorantes pueden ser especialmente seleccionados entre los colorantes nitrados, azoicos o antraquinónicos, neutros, catiónicos o aniónicos, clásicamente utilizados o los descritos especialmente en las solicitudes de patente FR-2782450, 2782451, 2782452 y EP-1025834, en una proporción ponderal de aproximadamente un 0,001 a un 20% y preferiblemente de un 0,01 a un 10% del peso total de la composición.
La composición lista para su empleo según la invención puede incluir también en la composición colorante y/o la composición oxidante agentes de ajuste de la reología, tales como amidas de ácidos grasos eventualmente oxietilenadas (dietanol- o monoetanolamida de copra, monoetanolamida de ácido alquil éter carboxílico oxietilenado); espesantes celulósicos (hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, carboximetilcelulosa...); goma de guar y sus derivados (hidroxipropilguar...); gomas de origen microbiano (goma de xantano, goma de escleroglucano...), y homopolímeros entrecruzados de ácido acrílico o de ácido acrilamidopropanosulfónico.
La composición tintórea según la invención puede además incluir uno o varios colorantes directos especialmente para modificar las tonalidades enriqueciéndolas en reflejos. Estos colorantes pueden ser especialmente seleccionados entre los colorantes nitrados, azoicos o antraquinónicos, neutros, catiónicos o aniónicos, clásicamente utilizados o los descritos especialmente en las solicitudes de patente FR-2782450, 2782451, 2782452 y EP-1025834, en una proporción ponderal de aproximadamente un 0,001 a un 20% y preferiblemente de un 0,01 a un 10% del peso total de la composición.
La composición lista para su empleo según la invención puede contener también en la composición colorante y/o la composición oxidante al menos un polímero catiónico o anfotérico.
Polímeros catiónicos
En el sentido de la presente invención, la expresión "polímero catiónico" se refiere a cualquier polímero que contenga grupos catiónicos y/o grupos ionizables en grupos catiónicos.
Los polímeros catiónicos utilizables según la presente invención pueden ser seleccionados entre todos los ya conocidos per se como mejoradores de las propiedades cosméticas del cabello, a saber, especialmente los descritos en la solicitud de patente EP 337.354 y en las solicitudes de patente francesa FR 2.270.846, 2.383.660, 2.598.611, 2.470.596 y 2.519.863.
Los polímeros catiónicos preferidos son seleccionados entre los que contienen unidades portadoras de grupos amina primaria, secundaria, terciaria y/o cuaternaria que pueden formar parte de la cadena principal polimérica, incluso ser portados por un substituyente lateral directamente unido a ésta.
Los polímeros catiónicos utilizados tienen generalmente una masa molecular media numérica comprendida entre 500 y 5.10^{6} aproximadamente, y preferiblemente comprendida entre 10^{3} y 3. 10^{6} aproximadamente.
Entre los polímeros catiónicos, se pueden citar, más en particular, los polímeros de tipo poliamina, poliaminoamida y poliamonio cuaternario.
Son productos conocidos, Están especialmente descritos en las patentes francesas Nº 2.505.348 ó 2.542.997. Entre dichos polímeros, se pueden citar:
(1) los homopolímeros o copolímeros derivados de ésteres o de amidas acrílicas o metacrílicas y que llevan al menos una de las unidades de las fórmulas (V), (VI), (VII) o (VIII) siguientes:
9
900
donde:
los R_{3}, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un radical CH_{3};
las A, idénticas o diferentes, representan un grupo alquilo lineal o ramificado de 1 a 6 átomos de carbono, preferiblemente de 2 ó 3 átomos de carbono, o un grupo hidroxialquilo de 1 a 4 átomos de carbono;
R_{4}, R_{5}, R_{6}, idénticos o diferentes, representan un grupo alquilo de 1 a 18 átomos de carbono o un radical bencilo y, preferiblemente, un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono;
R_{1} y R_{2} , idénticos o diferentes, representan hidrógeno o un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono y, preferiblemente, metilo o etilo;
X representa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico, tal como un anión metosulfato o un haluro, tal como cloruro o bromuro.
Los polímeros de la familia (1) pueden contener además una o varias unidades derivadas de comonómeros, que pueden ser seleccionados entre la familia de las acrilamidas, metacrilamidas, diacetona acrilamidas, acrilamidas y metacrilamidas substituidas en el nitrógeno por alquilos inferiores (C_{1}-C_{4}), ácidos acrílicos o metacrílicos o sus ésteres, vinil-lactamas tales como la vinilpirrolidona o la vinilcaprolactama y ésteres vinílicos.
Así, entre estos polímeros de la familia (1), se pueden citar:
- los copolímeros de acrilamida y de metacrilato de dimetilaminoetilo cuaternizado con sulfato de dimetilo o con un haluro de dimetilo, tales como el vendido bajo la denominación HERCOFLOC® por la sociedad HERCULES;
- los copolímeros de acrilamida y de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio descritos, por ejemplo, en la solicitud de patente EP-A-080976 y vendidos bajo la denominación BINA QUAT P 100® por la sociedad CIBA GEIGY;
- el copolímero de acrilamida y de metosulfato de metacriloiloxietiltrimetilamonio vendido bajo la denominación RETEN® por la sociedad HERCULES;
- los copolímeros de vinilpirrolidona/acrilato o metacrilato de dialquilaminoalquilo cuaternizados o no, tales como los productos vendidos bajo la denominación "GAFQUAT" por la sociedad ISP, como, por ejemplo, "GAFQUAT 734" o "GAFQUAT 755", o bien los productos denominados "COPOLYMER 845, 958 y 937". Estos polímeros están descritos con detalle en las patentes FR 2077143 y FR 2393573;
- los terpolímeros de metacrilato de dimetilaminoetilo/vinilcaprolactama/vinilpirrolidona, tales como el producto vendido bajo la denominación GAFFIX® VC 713 por la sociedad ISP;
- los copolímeros de vinilpirrolidona/metacrilamidopropildimetilamina comercializados especialmente bajo la denominación STYLEZE® CC 10 por ISP, y
- los copolímeros de vinilpirrolidona/metacrilamida de dimetilaminopropilo cuaternizado, tal como el producto vendido bajo la denominación "GAFQUAT® HS 100" por la sociedad ISP.
(2) Los derivados de éteres de celulosa que llevan grupos amonio cuaternarios descritos en la patente francesa 1.492.597 y, en particular, los polímeros comercializados bajo las denominaciones "JR®" (JR 400, JR 125, JR 30M) o "LR®" (LR 400, LR 30M) por la Sociedad Unión Carbide Corporation. Estos polímeros están también definidos en el diccionario CTFA como amonios cuaternarios de hidroxietilcelulosa que han reaccionado con un epóxido substituido por un grupo trimetilamonio.
(3) Los derivados de celulosa catiónicos, tales como los copolímeros de celulosa o los derivados de celulosa injertados con un monómero hidrosoluble de amonio cuaternario y descritos especialmente en la patente EE.UU. 4.131.576, tales como las hidroxialquilcelulosas, como las hidroximetil-, hidroxietil- o hidroxipropilcelulosas injertadas especialmente con una sal de metacriloiletiltrimetilamonio, de metacrilamidopropiltrimetilamonio o de dimetil-
dialilamonio.
Los productos comercializados que responden a esta definición son, más en particular, los productos vendidos bajo la denominación "Celquat® L 200" y "Celquat® H 100" por la Sociedad National Starch.
(4) Los polisacáridos catiónicos descritos, más en particular, en las patentes EE.UU. 3.589.578 y 4.031.307, tales como las gomas de guar que contienen grupos catiónicos de trialquilamonio. Se utilizan, por ejemplo, gomas de guar modificadas por una sal (por ejemplo, cloruro) de 2,3-epoxipropiltrimetilamonio.
Tales productos están comercializados, especialmente, bajo las denominaciones comerciales de JAGUAR® C13 S, JAGUAR® C 15, JAGUAR® C 17 ó JAGUAR® C162 por la sociedad MEYHALL.
(5) Los polímeros constituidos por unidades de piperazinilo y radicales divalentes alquileno o hidroxialquileno con cadenas lineales o ramificadas, eventualmente interrumpidas por átomos de oxígeno, de azufre o de nitrógeno o por anillos aromáticos o heterocíclicos, así como los productos de oxidación y/o de cuaternización de estos polímeros. Tales polímeros están especialmente descritos en las patentes FR 2162025 y FR 2280361.
(6) Las poliaminoamidas solubles en agua preparadas, en particular, por policondensación de un compuesto ácido con una poliamina; estas poliaminoamidas pueden estar entrecruzadas por una epihalohidrina, un diepóxido, un dianhídrido, un dianhídrido no saturado, un derivado bisinsaturado, una bishalohidrina, un bisazetidinio, una bishaloacildiamina, un bishaluro de alquilo o también por un oligómero resultante de la reacción de un compuesto bifuncional reactivo frente a una bishalohidrina, un bisazetidinio, una bishaloacildiamina, un bishaluro de alquilo, una epihalohidrina, un diepóxido o un derivado bisinsaturado, siendo utilizado el agente entrecruzante en proporciones que van de 0,025 a 0,35 moles por grupo amina de la poliaminoamida; estas poliaminoamidas pueden estar alquiladas o, si llevan una o varias funciones de aminas terciarias, cuaternizadas. Tales polímeros están especialmente descritos en las patentes FR 2252840 y FR 2368508.
(7) Los derivados de poliaminoamidas resultantes de la condensación de polialquilenpoliaminas con ácidos policarboxílicos, seguida de alquilación mediante agentes bifuncionales. Se pueden citar, por ejemplo, los polímeros de ácido adípico-dialquilaminohidroxialquil-dialoilentriamina en los cuales el radical alquilo tiene de 1 a 4 átomos de carbono y representa preferiblemente metilo, etilo o propilo. Tales polímeros están especialmente descritos en la patente FR 1583363.
Entre estos derivados, se pueden citar, más en particular, los polímeros de ácido adípico/dimetilaminohidroxipro-
pilo/dietilentriamina vendidos bajo la denominación "Cartaretine ®F, F4 ó F8" por la sociedad Sandoz.
(8) Los polímeros obtenidos por reacción de una polialquilenpoliamina que lleva dos grupos amina primaria y al menos un grupo amina secundaria con un ácido dicarboxílico seleccionado entre ácido diglicólico y ácidos dicarboxílicos alifáticos saturados de 3 a 8 átomos de carbono. La razón molar entre la polialquilenpoliamina y el ácido dicarboxílico está comprendida entre 0,8:1 y 1,4:1; se hace reaccionar a la poliaminoamida resultante con epiclorohidrina en una razón molar de epiclorohidrina con respecto al grupo amina secundaria de la poliaminoamida comprendida entre 0,5:1 y 1,8:1. Tales polímeros están especialmente descritos en las patentes US 3227615 y US 2961347.
Polímeros de este tipo están, en particular, comercializados bajo la denominación "Hercosett® 57" por la sociedad Hércules Inc. o también bajo la denominación "PD 170®" o "Delsette® 101" por la sociedad Hércules en el caso del copolímero de ácido adípico/epoxipropilo/dietilentriamina.
(9) Los ciclopolímeros de alquildialilamina o de dialquildialilamonio, tales como los homopolímeros o copolímeros que llevan, como constituyente principal de la cadena, unidades que responden a las fórmulas (IX) o (X):
\vskip1.000000\baselineskip
10
901
fórmulas en las cuales k y t son iguales a 0 ó 1, siendo la suma k + t igual a 1; R_{9} representa un átomo de hidrógeno o un radical metilo; R_{7} y R_{8}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, un grupo hidroxialquilo en el cual el grupo alquilo tiene preferiblemente de 1 a 5 átomos de carbono, un grupo amidoalquilo inferior (C_{1}-C_{4}) o R_{7} y R_{8} pueden representar, conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos, grupos heterocíclicos, tales como piperidinilo o morfolinilo; R_{7} y R_{8}, independientemente el uno del otro, representan preferiblemente un grupo alquilo de 1 a 4 átomos de carbono; Y^{-} es un anión tal como bromuro, cloruro, acetato, borato, citrato, tartrato, bisulfato, bisulfito, sulfato o fosfato. Estos polímeros están especialmente descritos en la patente FR 2.080.759 y en su certificado de adición 2.190.406.
Entre los polímeros antes definidos, se pueden citar, más en particular, el homopolímero de cloruro de dimetildialilamonio vendido bajo la denominación "Merquat® 100" por la sociedad Calgon (y sus homólogos de bajas masas moleculares medias ponderales) y los copolímeros de cloruro de dialildimetilamonio y de acrilamida comercializados bajo la denominación "MERQUAT® 550".
(10) El polímero de diamonio cuaternario que contiene unidades recurrentes que responden a la fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
11
fórmula (XI) en la cual:
R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13}, idénticos o diferentes, representan radicales alifáticos, alicíclicos o arilalifáticos que contienen de 1 a 20 átomos de carbono, o radicales hidroxialquilalifáticos inferiores, o bien R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13}, juntos o por separado, constituyen, con los átomos de nitrógeno a los que están unidos, heterociclos que contienen eventualmente un segundo heteroátomo distinto del nitrógeno, o bien R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13} representan un radical alquilo C_{1}-C_{6} lineal o ramificado substituido por un grupo nitrilo, éster, acilo, amida o -CO-O-R_{14}-D o -CO-NH-R_{14}-D, donde R_{14} es un alquileno y D un grupo amonio cuaternario;
A_{1} y B_{1} representan grupos polimetilénicos que contienen de 2 a 20 átomos de carbono y que pueden ser lineales o ramificados, saturados o insaturados y pueden contener, unidos o intercalados en la cadena principal, uno o varios anillos aromáticos, o uno o varios átomos de oxígeno o de azufre, o grupos sulfóxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino, hidroxilo, amonio cuaternario, ureido, amida o éster, y
X^{-} representa un anión derivado de un ácido mineral u orgánico;
A_{1}, R_{10} y R_{12} pueden formar, con los dos átomos de nitrógeno a los cuales están unidos, un anillo piperazínico; además, si A_{1} representa un radical alquileno o hidroxialquileno lineal o ramificado, saturado o insaturado, B_{1} puede también representar un grupo (CH_{2})_{n}-CO-D-OC-(CH_{2})_{n}- en el que D representa:
a) un resto de glicol de fórmula: -O-Z-O-, donde Z representa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado o un grupo que responde a una de las fórmulas siguientes:
-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{x}-CH_{2}-CH_{2}-
-[CH_{2}-CH(CH_{3})-O]_{y}-CH_{2}-CH(CH_{3})-,
donde x e y representan un número entero de 1 a 4, que representa un grado de polimerización definido y único o un número cualquiera de 1 a 4 que representa un grado de polimerización medio;
b) un resto de diamina bis-secundaria, tal como un derivado de piperazina;
c) un resto de diamina bis-primaria de fórmula: -NH-Y-NH-, donde Y representa un radical hidrocarbonado lineal o ramificado, o también el radical bivalente
-CH_{2}-CH_{2}-S-S-CH_{2}-CH_{2}-;
d) un grupo ureileno de fórmula:
-NH-CO-NH-.
Preferiblemente, X^{-} es un anión tal como cloruro o bromuro.
Estos polímeros tienen una masa molecular media numérica generalmente comprendida entre 1.000 y 100.000.
Polímeros de este tipo están especialmente descritos en las patentes francesas 2320330, 2270846, 2316271,
2336434 y 2413907 y en las patentes EE.UU. 2273780, 2375853, 2388614, 2454547, 3206462, 2261002, 2271378, 3874870, 4001432, 3929990, 3966904, 4005193, 4025617, 4025627, 4025653, 4026945 y 4027020.
Se pueden utilizar, más en particular, los polímeros que están constituidos por unidades recurrentes que responden a la fórmula (XII) siguiente:
12
donde R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13}, idénticos o diferentes, representan un radical alquilo o hidroxialquilo de 1 a 4 átomos de carbono aproximadamente, n y p son números enteros variables entre 2 y 20 aproximadamente y X^{-} es un anión derivado de un ácido mineral u orgánico.
(11) Los polímeros de poliamonio cuaternario constituidos por unidades recurrentes de fórmula (XIII):
13
donde p representa un número entero que varía de 1 a 6 aproximadamente, D puede ser nulo o puede representar un grupo -(CH_{2})_{r}-CO- en el que r representa un número igual a 4 o a 7 y X^{-} es un anión.
Tales polímeros pueden ser preparados por los procedimientos descritos en las patentes EE.UU. Nº 4.157.388, 4.702.906 y 4.719.282. Están especialmente descritos en la solicitud de patente EP-A-122.324.
Entre ellos, se pueden citar, por ejemplo, los productos "Mirapol® A 15", "Mirapol® AD1", "Mirapol® AZ1" y "Mirapol® 175", vendidos por la sociedad Miranol.
(12) Los polímeros cuaternarios de vinilpirrolidona y de vinilimidazol, tales como, por ejemplo, los productos comercializados bajo las denominaciones Luviquat® FC 905, FC 550 y FC 370 por la sociedad B.A.S.F.
(13) Las poliaminas como el Polyquart® H vendido por HENKEL, referenciado bajo la denominación "POLYETHYLENEGLYCOL (15) TALLOW POLYAMINE" en el diccionario CTFA.
(14) Los polímeros entrecruzados de sales de metacriloiloxialquil(C_{1}-C_{4})trialquil(C_{1}-C_{4})amonio, tales como los polímeros obtenidos por homopolimerización del dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado por cloruro de metilo, o por copolimerización de acrilamida con dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado por cloruro de metilo, yendo seguidas la homo- o la copolimerización de entrecruzamiento por un compuesto con insaturación olefínica, en particular metilenbisacrilamida. Se puede utilizar, más en particular, un copolímero entrecruzado de acrilamida/cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio (20/80 en peso) en forma de dispersión que contiene un 50% en peso de dicho copolímero en aceite mineral. Esta dispersión está comercializada bajo la denominación SALCARE® SC 92 por la sociedad ALLIED COLLOIDS. Se puede utilizar igualmente un homopolímero entrecruzado de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio que contiene aproximadamente un 50% en peso del homopolímero en aceite mineral o en un éster líquido. Estas dispersiones están comercializadas bajo las denominaciones SALCARE® SC 95 y SALCARE® SC 96 por la sociedad ALLIED COLLOIDS.
Otros polímeros catiónicos utilizables en el marco de la invención son proteínas catiónicas o hidrolizados de proteínas catiónicas, polialquileniminas, en particular polietileniminas, polímeros que contienen unidades de vinilpiridina o de vinilpiridinio, condensados de poliaminas y de epiclorohidrina, poliureilenos cuaternarios y derivados de la
quitina.
Entre todos los polímeros catiónicos susceptibles de ser utilizados en el marco de la presente invención, se prefiere utilizar los polímeros de las familias (1), (9), (10), (11), (12) y (14) y aún más preferiblemente los polímeros con unidades recurrentes de las fórmulas (W) y (U) siguientes:
14
y especialmente aquéllos cuyo peso molecular, determinado por cromatografía por permeación de gel, está comprendido entre 9.500 y 9.900;
15
y especialmente aquéllos cuyo peso molecular, determinado por cromatografía por permeación de gel, es de aproximadamente 1.200.
La concentración de polímero catiónico en la composición según la presente invención puede variar de un 0,01 a un 10% en peso con respecto al peso total de la composición, preferiblemente de un 0,05 a un 5% y más preferiblemente aún de un 0,1 a un 3%.
Polímeros anfotéricos
Los polímeros anfotéricos utilizables según la presente invención pueden ser elegidos entre polímeros que llevan unidades K y M repartidas estadísticamente en la cadena polimérica, donde K representa una unidad que deriva de un monómero que lleva al menos un átomo de nitrógeno básico y M representa una unidad que deriva de un monómero ácido que lleva uno o varios grupos carboxílicos o sulfónicos, o bien K y M pueden representar grupos derivados de monómeros zwitteriónicos de carboxibetaínas o de sulfobetaínas;
K y M pueden igualmente representar una cadena polimérica catiónica que lleva grupos amina primaria, secundaria, terciaria o cuaternaria, donde al menos uno de los grupos amina lleva un grupo carboxílico o sulfónico unido por medio de un radical hidrocarbonado, o bien K y M forman parte de una cadena de un polímero con unidad de etilen-\alpha,\beta-dicarboxílico, donde uno de los grupos carboxílicos ha reaccionado con una poliamina que lleva uno o varios grupos amina primaria o secundaria.
Los polímeros anfotéricos que responden a la definición dada anteriormente más especialmente preferidos son seleccionados entre los polímeros siguientes:
(1) Polímeros resultantes de la copolimerización de un monómero derivado de un compuesto vinílico que lleva un grupo carboxílico, tal como, más particularmente, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido maleico o ácido alfa-cloroacrílico, y un monómero básico derivado de un compuesto vinílico substituido que contiene al menos un átomo básico, tal como, más particularmente, dialquilaminoalquilmetacrilato y acrilato y dialquilaminoalquilmetacrilamida y acrilamida. Tales compuestos están descritos en la patente americana Nº 3.836.537. Se puede citar igualmente el copolímero de acrilato de sodio/cloruro de acrilamidopropiltrimetilamonio, vendido bajo la denominación POLYQUART® KE 3033 por la Sociedad HENKEL.
El compuesto vinílico puede ser igualmente una sal de dialquildialilamonio, tal como cloruro de dimetildialilamonio. Los copolímeros de ácido acrílico y este último monómero están propuestos bajo las denominaciones MERQUAT® 280, MERQUAT® 295 y MERQUAT® PLUS 3330 por la sociedad CALGON.
(2) Los polímeros que llevan unidades que derivan de:
a) al menos un monómero seleccionado entre acrilamidas o metacrilamidas substituidas en el nitrógeno por un radical alquilo,
b) al menos un comonómero ácido que contiene uno o varios grupos carboxílicos reactivos y
c) al menos un comonómero básico, tal como ésteres con substituyentes de amina primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de ácido acrílico y metacrílico y el producto de cuaternización de metacrilato de dimetilaminoetilo con sulfato de dimetilo o dietilo.
Las acrilamidas o metacrilamidas N-substituidas más particularmente preferidas según la invención son grupos cuyos radicales alquilo tienen de 2 a 12 átomos de carbono y, más en particular, N-etilacrilamida, N-terc-butilacrilamida, N-terc-octilacrilamida, N-octilacrilamida, N-decilacrilamida y N-dodecilacrilamida, así como las correspondientes metacrilamidas.
Los comonómeros ácidos son seleccionados más particularmente entre ácido acrílico, metacrílico, crotónico, itacónico, maleico y fumárico, así como los monoésteres de alquilo de 1 a 4 átomos de carbono de ácido o anhídrido maleico o fumárico.
Los comonómeros básicos preferidos son metacrilatos de aminoetilo, de butilaminoetilo, de N,N'-dimetilaminoetilo y de N-terc-butilaminoetilo.
Se utilizan preferiblemente los copolímeros cuya denominación CTFA (4ª Ed., 1991) es copolímero de octilacrilamida/acrilatos/butilaminoetilmetacrilato, tales como los productos vendidos bajo la denominación AMPHOMER® o LOVOCRYL® 47 por la sociedad NATIONAL STARCH.
(3) Poliaminoamidas entrecruzadas y alquiladas parcial o totalmente derivadas de poliaminoamidas de fórmula general:
(XIV)\abrecg CO-R_{19}-CO-Z \cierracg
donde R_{19} representa un radical divalente derivado de un ácido dicarboxílico saturado, un ácido alifático mono- o dicarboxílico con doble enlace etilénico, un éster de un alcanol inferior de 1 a 6 átomos de carbono de estos ácidos o un radical derivado de la adición de uno cualquiera de los ácidos mencionados con una amina bis-primaria o bis-secundaria, y Z representa un radical de una polialquilenpoliamina bis-primaria, mono- o bis-secundaria y preferiblemente representa:
a) en proporciones de un 60 a 100% molar, el radical
(XV)--- NH \abrecg(CH_{2})_{x}-NH \cierracg{p}
donde x=2 y p=2 ó 3, o bien x=3 y p=2,
derivando este radical de dietilentriamina, de trietilentetraamina o de dipropilentriamina;
b) en proporciones de un 0 a un 40% molar, el radical (XV) anterior, donde x=2 y p=1 y que deriva de etilendiamina, o el radical derivado de piperazina:
16
c) en proporciones de un 0 a un 20% molar, el radical -NH-(CH_{2})_{6}-NH- que deriva de hexametilendiamina, estando estas poliaminoaminas entrecruzadas por adición de un agente entrecruzante bifuncional seleccionado entre las epihalohidrinas, los diepóxidos, los dianhídridos y los derivados bis-insaturados, con una media de 0,025 a 0,35 moles de agente entrecruzante por grupo amina de la poliaminoamida y alquilados por la acción del ácido acrílico, del ácido cloroacético o de una alcanosultona o sus sales.
\newpage
Los ácidos carboxílicos saturados son seleccionados preferiblemente entre ácidos de 6 a 10 átomos de carbono, tales como ácido adípico, trimetil-2,2,4-adípico y trimetil-2,4,4-adípico, ácido tereftálico y ácidos de doble enlace etilénico como, por ejemplo, ácido acrílico, metacrílico e itacónico.
Las alcanosultonas utilizadas en la alquilación son preferiblemente propano- o butanosultona y las sales de los agentes de alquilación son preferiblemente sales de sodio o de potasio.
(4) Polímeros que llevan unidades zwitteriónicas de fórmula:
17
donde R_{20} representa un grupo insaturado polimerizable, tal como un grupo acrilato, metacrilato, acrilamida o metacrilamida; y y z representan un número entero de 1 a 3; R_{21} y R_{22} representan un átomo de hidrógeno, metilo, etilo o propilo; R_{23} y R_{24} representan un átomo de hidrógeno o un radical alquilo, de tal forma que la suma de los átomos de carbono en R_{23} y R_{24} no pase de 10.
Los polímeros que contienen tales unidades pueden igualmente llevar unidades derivadas de monómeros no zwitteriónicos, tales como acrilato o metacrilato de dimetilo o dietilaminoetilo, o alquilacrilatos o metacrilatos, acrilamidas o metacrilamidas o acetato de vinilo.
A modo de ejemplo, se pueden citar el copolímero de metacrilato de metilo/dimetilcarboximetilamonio-etilmetacrilato de metilo, tal como el producto vendido bajo la denominación DIAFORMER® Z301 por la sociedad SANDOZ.
(5) Polímeros derivados de quitosano que llevan unidades monoméricas que responden a las fórmulas (XVII), (XVIII) y (XIX) siguientes:
18
estando presente la unidad (XVII) en proporciones del 0 al 30%, la unidad (XVIII) en proporciones del 5 al 50% y la unidad (XIX) en proporciones del 30 al 90%, entendiéndose que, en esta unidad (XIX), R_{25} representa un radical de fórmula:
19
donde:
si q=0, R_{26}, R_{27} y R_{28}, que pueden ser iguales o diferentes, representan cada uno un átomo de hidrógeno, un resto metilo, hidroxilo, acetoxi o amino, un resto monoalquilamina o un resto dialquilamina eventualmente interrumpidos por uno o varios átomos de nitrógeno y/o eventualmente substituidos por uno o varios grupos amina, hidroxilo, carboxilo, alquiltío, sulfónico, un resto alquiltío cuyo grupo alquilo lleva un resto amino, siendo uno al menos de los radicales R_{26}, R_{27} y R_{28} en este caso un átomo de hidrógeno, o
si q=1, R_{26}, R_{27} y R_{28} representan cada uno un átomo de hidrógeno, así como las sales formadas por estos compuestos con bases o ácidos.
(6) Polímeros derivados de la N-carboxialquilación del quitosano, como el N-carboximetilquitosano o el N-carboxibutilquitosano vendido bajo la denominación "EVALSAN®" por la sociedad JAN DEKKER.
(7) Polímeros que responden a la fórmula general (XX), tales como los descritos, por ejemplo, en la patente francesa 1.400.366:
20
donde R_{29} representa un átomo de hidrógeno, un radical CH_{3}O, CH_{3}CH_{2}O o fenilo; R_{30} representa hidrógeno o un radical alquilo inferior, tal como metilo o etilo; R_{31} representa hidrógeno o un radical alquilo inferior, tal como metilo o etilo; R_{32} representa un radical alquilo inferior, tal como metilo o etilo o un radical de fórmula -R_{33}-N(R_{31})_{2}, representando R_{33} un grupo -CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}- o -CH_{2}-CH(CH_{3})- y teniendo R_{31} los significados mencionados anteriormente, así como los homólogos superiores de estos radicales y que contienen hasta 6 átomos de carbono;
r es tal que el peso molecular está comprendido entre 500 y 6.000.000 y preferiblemente entre 1.000 y 1.000.000.
(8) Polímeros anfotéricos de tipo -D-X-D-X-, seleccionados entre:
a) polímeros obtenidos por acción de ácido cloroacético o cloroacetato de sodio sobre compuestos que llevan al menos una unidad de fórmula:
(XXI)-D-X-D-X-D-
donde D representa un radical
21
y X representa el símbolo E o E'; E y E' son idénticos o diferentes y representan un radical bivalente, que es un radical alquileno de cadena lineal o ramificada de hasta 7 átomos de carbono en la cadena principal, no substituido o substituido por grupos hidroxilo, y que puede llevar además átomos de oxígeno, nitrógeno o azufre y de 1 a 3 anillos aromáticos y/o heterocíclicos, estando presentes los átomos de oxígeno, nitrógeno y azufre en forma de grupos éter, tioéter, sulfóxido, sulfona, sulfonio, alquilamina, alquenilamina, grupos hidroxilo, bencilamina, óxido de amina, amonio cuaternario, amida, imida, alcohol, éster y/o uretano;
b) polímeros de fórmula
(XXII)-D-X-D-X-
donde D representa un radical
22
y X representa el símbolo E o E' y al menos una vez E', teniendo E el significado indicado anteriormente y E' es un radical bivalente, que es un radical alquileno de cadena lineal o ramificada de hasta 7 átomos de carbono en la cadena principal, substituido o no por uno o varios grupos hidroxilo, y que lleva uno o varios átomos de nitrógeno, estando substituido el átomo de nitrógeno por una cadena de alquilo interrumpida eventualmente por un átomo de oxígeno y que lleva obligatoriamente una o varias funciones carboxilo o una o varias funciones hidroxilo y betainizadas por reacción con ácido cloroacético o cloroacetato de sodio.
(9) Copolímeros de alquil(C_{1}-C_{5}) vinil éter/anhídrido maleico modificado parcialmente por semiamidación con una N,N-dialquilaminoalquilamina, tal como N,N-dimetilaminopropilamina, o por semiesterificación con una N,N-dialcanolamina. Estos copolímeros pueden también llevar otros comonómeros vinílicos, tales como vinilcaprolactama.
Los polímeros anfotéricos particularmente preferidos según la invención son los de la familia (1).
Según la invención, el o los polímeros catiónicos o anfotéricos pueden representar de un 0,01% a un 10% en peso, preferiblemente de un 0,05% a un 5% en peso y, más particularmente, de un 0,1 a un 3% en peso con respecto al peso total de la composición.
Medio
El medio de la composición colorante apropiada para la tinción es preferiblemente un medio acuoso constituido por agua que puede contener ventajosamente solventes orgánicos aceptables en el plano cosmético, entre ellos más particularmente alcoholes o dioles, tales como alcohol etílico, alcohol isopropílico, hexilenglicol (2-metil-2,4-pentanodiol), neopentilglicol y 3-metil-1,5-pentanodiol; alcohol bencílico y alcohol feniletílico; o glicoles o éteres de glicol, tales como, por ejemplo, los éteres monometílico, monoetílico y monobutílico de etilenglicol, propilenglicol o sus éteres, tales como, por ejemplo, éter monometílico de propilenglicol, butilenglicol y dipropilenglicol, así como los ésteres alquílicos de dietilenglicol, como, por ejemplo, éter monoetílico o éter monobutílico de dietilenglicol. Los solventes pueden entonces estar presentes, cada uno, en concentraciones comprendidas entre aproximadamente el 0,5 y el 20% y preferiblemente entre aproximadamente el 2 y el 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
La composición colorante según la invención puede aún incluir otros agentes tensoactivos y más particularmente tensoactivos no iónicos oxietilenados o glicerolados bien conocidos por el experto en la técnica en el ámbito considerado, en una proporción que va de aproximadamente el 2 al 40% con respecto al peso total de la composición.
Según la invención, se prefiere utilizar:
1) alcoholes grasos que llevan de 8 a 22 átomos de carbono y que están oxietilenados por 1 a 10 moles de óxido de etileno. Entre ellos, se pueden citar más particularmente el alcohol láurico 2 OE, el alcohol láurico 3 OE, el alcohol decílico 3 OE y el alcohol decílico 5 OE.
2) alcoholes grasos mono- o poliglicerolados, que se pueden representar por la fórmula (II) RO-(CH_{2}-CH(CH_{2}OH)-O]_{m}-H, donde R representa un radical saturado o insaturado, lineal o ramificado, de 8 a 40 átomos de carbono y preferiblemente de 10 a 30 átomos de carbono; m representa un número que va de 1 a 30 y preferiblemente de 1 a 10. Entre los alcoholes grasos mono- o poliglicerolados, se prefiere utilizar más particularmente el alcohol C8/C10 con 1 mol de glicerol, el alcohol C10/C12 con 1 mol de glicerol y el alcohol C12 con 1,5 moles de glicerol.
Otros adyuvantes
La composición colorante según la invención pueden aún incluir una cantidad eficaz de otros agentes, además anteriormente conocidos en coloración de oxidación, tales como diversos adyuvantes habituales, como secuestrantes, tal como el EDTA y el ácido etidrónico; filtros UV; ceras; siliconas volátiles o no, cíclicas o lineales o ramificadas, organomodificadas (especialmente por grupos amina) o no; conservantes; ceramidas; pseudoceramidas; aceites vegetales, minerales o de síntesis; vitaminas o provitaminas, como el pantenol; opacificantes; etc...
Dicha composición puede también incluir agentes reductores o antioxidantes. Éstos pueden ser seleccionados, en particular, entre sulfito de sodio, ácido tioglicólico, ácido tioláctico, bisulfito de sodio, ácido deshidroascórbico, hidroquinona, 2-metilhidroquinona, terc-butilhidroquinona y ácido homogentísico y están entonces generalmente presentes en cantidades que van de aproximadamente el 0,05 al 3% en peso con respecto al peso total de la composición.
Bien entendido, el experto en la técnica verá de seleccionar el o los compuestos eventuales complementarios antes mencionados de tal forma que las propiedades ventajosas intrínsecamente ligadas a la composición lista para su empleo según la invención no resulten, o no resulten substancialmente, alteradas por la o las asociaciones contempladas.
Oxidante
En la composición oxidante, el agente oxidante es seleccionado preferiblemente entre peróxido de hidrógeno, peróxido de urea, bromatos o ferricianuros de metales alcalinos y persales tales como los perboratos y los persulfatos. La utilización del peróxido de hidrógeno es particularmente preferida. Este agente oxidante está ventajosamente constituido por una solución de agua oxigenada cuyo título puede variar, más particularmente, entre aproximadamente 1 y 40 volúmenes, y aún más preferiblemente entre aproximadamente 5 y 40.
También se pueden utilizar como agente oxidante una o varias enzimas de oxidorreducción, tales como las lacasas, las peroxidasas y las oxidorreductasas de 2 electrones (tales como la uricasa), si es el caso en presencia de su donador o cofactor respectivo.
El pH de la composición lista para su uso y aplicada a las fibras queratínicas [composición resultante de la mezcla de composición tintórea y de la composición oxidante] está generalmente comprendido entre los valores 3 y 12, límites incluidos. Está preferiblemente comprendido entre 8,5 y 11 y puede ser ajustado al valor deseado por medio de agentes acidificantes o alcalinizantes conocidos en el estado de la técnica de tinción de fibras queratínicas.
Entre los agentes alcalinizantes se pueden citar, a modo de ejemplo, amoníaco, carbonatos alcalinos, alcanolaminas tales como mono-, di- y trietanolaminas, así como sus derivados, hidroxialquilaminas y etilendiaminas oxietilenadas y/u oxipropilenadas, hidróxidos de sodio o de potasio y compuestos de la siguiente fórmula:
100
donde R es un resto propileno eventualmente substituido por un grupo hidroxilo o un radical alquilo C_{1}-C_{4}; R_{38}, R_{39}, R_{40} y R_{41} son idénticos o diferentes y representan un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4} o hidroxialquilo C_{1}-C_{4}.
Los agentes acidificantes son clásicamente, a modo de ejemplo, ácidos minerales u orgánicos, como el ácido clorhídrico, el ácido ortofosfórico, ácidos carboxílicos como el ácido tartárico, el ácido cítrico y el ácido láctico, o ácidos sulfónicos.
Preferiblemente, el procedimiento de tinción según la invención consiste en aplicar la composición lista para su empleo, preparada extemporáneamente en el momento de su uso a partir de las composiciones colorante y oxidante antes descritas, a las fibras queratínicas secas o húmedas y en dejarla actuar durante un tiempo de reposo variable, preferiblemente, entre 1 y 60 minutos aproximadamente, y más preferiblemente entre 10 y 45 minutos aproximadamente, aclarar las fibras, lavarlas luego eventualmente con champú, aclararlas después de nuevo y secarlas.
A continuación, se indica un ejemplo concreto que ilustra la invención, sin por ello presentar un carácter limitativo.
Ejemplo 1
Se preparó la composición de tinción siguiente:
Composición colorante
(expresada en gramos de materia activa)
Ácido lauril éter carboxílico 4,5 OE (Akypo® RLM 45, vendido por CHEM Y) 7
Alcohol láurico 2 OE (Dehydol® LS-2-DEO-N, vendido por COGNIS) 4
Alcohol decílico 5 OE (Empilan® KA-5/90-FL, vendido por ALBRIGHT \textamp WILSON 8
Alcohol oleico 3
Monoetanolamida de ácido alquil(C13/C15) éter carboxílico con 2 moles de óxido de etileno 5
Polímero asociativo catiónico (Quatrisoft LM 200®, vendido por AMERCHOL) 1
Monoetanolamina 2
Polyquaternium 6 (Merquat® 100, vendido por CALGON) 1,5
Etanol 11
(Continuación)
Propilenglicol 5
Dipropilenglicol 5
1,3-Dihidroxibenceno (resorcinol) 0,3
Parafenilendiamina 0,3
Reductores, antioxidantes c.s.
Secuestrante c.s.
Perfume c.s.
Amoníaco (al 20,5% en amoníaco) 1,6
Agua desmineralizada csp 100
Se mezcló la composición colorante, en el momento de su empleo, en un recipiente de plástico y durante 2 minutos con una composición oxidante con titulación de 20 volúmenes de agua oxigenada, a razón de 1 parte de composición colorante por 1,5 partes de composición oxidante.
Se aplicó la mezcla obtenida sobre mechones de cabellos con un 90% de blancos y se dejó reposar durante 30 minutos.
Se aclararon entonces los mechones con agua, se lavaron con champú, se aclararon de nuevo con agua y se secaron y desenredaron después.
Se obtuvo entonces una tonalidad marrón verdoso.
Ejemplo 2
Se preparó la composición de tinción siguiente:
Composición colorante
(expresada en gramos de materia activa)
Hexilenglicol (2-metil-2,4-pentanodiol) 5
Dipropilenglicol 6
Ácido lauril éter carboxílico (4,5 OE) 5,0
Amida de ácidos de colza oxietilenada (4 OE) 7
Alcohol oleico 4
Alcohol láurico oxietilenado (3 OE) 2
Alcohol láurico poliglicerolado (4 moles) 7
Diuretano (HMDI) de alcoholes (C16/C18) oxietilenados (66 OE) y oxipropilenados (14 OP) 1
Alcohol etílico de 96 grados desnaturalizado 9,0
Policondensado de tetrametilhexametilendiamina/1,3-dicloropropileno en solución acuosa 2,0
3-Metil-1-fenil-5-pirazolona 0,15
1,3-Dihidroxibenceno (resorcinol) 0,0055
1-Hidroxi-3-aminobenceno 0,03
1,4-Diaminobenceno 0,4
Ácido eritórbico (o ácido d-isoascórbico) 0,12
Ácido etilendiaminatetraacético 0,2
Tiolactato de amonio en solución acuosa al 58% (50% en ácido tioláctico) 0,8
Monoetanolamina pura 0,7
Perfume 0,75
Amoníaco (concentración de referencia al 20%) 8
Agua desionizada cs 100
Se mezcló la composición colorante, en el momento de su empleo, en un recipiente de plástico y durante 2 minutos con una composición oxidante con un título de 20 volúmenes de agua oxigenada a razón de 1 parte de composición colorante por 1,5 partes de composición oxidante.
Se aplicó la mezcla obtenida sobre mechones de cabellos con un 90% de blancos y se dejó reposar durante 30 minutos.
Se aclararon entonces los mechones con agua, se lavaron con champú, se aclararon de nuevo con agua, se secaron después y se desenredaron.
Se obtuvo entonces una tonalidad marrón verdosa.

Claims (42)

1. Composición para la tinción de oxidación de fibras queratínicas, en particular de fibras queratínicas humanas y más en particular del cabello, que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante de oxidación, caracterizada por contener además al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un polímero asociativo y al menos un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que lleva al menos una insaturación.
2. Composición según la reivindicación 1, caracterizada por ser los ácidos éter carboxílicos polioxialquilenados y sus sales de la fórmula (I) siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
(I)R-[-O-C_{3}H_{6}-]_{p}-[-O-C_{2}H_{4}-]_{n}-O-CH_{2}-COO-A
donde:
R representa un radical o una mezcla de radicales alquilo o alquenilo lineal o ramificado C_{8}-C_{22}, un radical alquil(C_{8}-C_{9})fenilo o un radical R'CONH-CH_{2}-CH_{2}-, representando R' un radical alquilo o alquenilo lineal o ramificado C_{11}-C_{21};
n es un número entero o decimal de 2 a 24;
p es un número entero o decimal de 0 a 6;
A representa un átomo de hidrógeno o bien Na, K, Li, 1/2 Mg o un resto monoetanolamina, amonio o trietanolamina.
3. Composición según la reivindicación 2, caracterizada por el hecho de que, en la fórmula (I), R representa un radical alquilo (C_{12}), A representa un átomo de hidrógeno o de sodio, p=0 y n varía de 2 a 10.
4. Composición según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar los polímeros asociativos entre el grupo formado por los de tipo no iónico o catiónico.
5. Composición según la reivindicación 4, caracterizada por seleccionar los polímeros asociativos de tipo no iónico entre el grupo formado por los poliuretanos poliéteres con secuencias hidrófilas e hidrófobas y los polímeros con esqueleto aminoplástico éter que llevan al menos una cadena grasa.
6. Composición según la reivindicación 4, caracterizada por seleccionar los polímeros asociativos de tipo catiónico entre el grupo formado por los poliuretanos asociativos catiónicos, los derivados de celulosa cuaternizada que llevan al menos una cadena grasa y las polivinillactamas catiónicas.
7. Composición según la reivindicación 6, caracterizada por el hecho de que los derivados de celulosa cuaternizada que llevan al menos una cadena grasa son seleccionados entre las alquil(C_{8}-C_{30})hidroxietilcelulosas cuaternizadas.
8. Composición según la reivindicación 7, caracterizada por tratarse de la laurilhidroxietilcelulosa cuaternizada.
9. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por el hecho de que los alcoholes grasos (C_{8}-C_{30}) que llevan al menos una insaturación son seleccionados entre los alcoholes (C_{12}-C_{22}) que llevan de 1 a 3 insaturaciones.
10. Composición según la reivindicación 8, caracterizada por tratarse de alcohol oleico.
11. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por representar los ácidos éter carboxílicos oxialquilenados o sus sales del 2 al 15% en peso, preferiblemente del 3 al 10% del peso total de la composición.
12. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por representar los polímeros asociativos del 0,01 al 10% en peso y preferiblemente del 0,1 al 5% del peso total de la composición.
13. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por representar el alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que lleva al menos una insaturación del 0,5% al 15% en peso y preferiblemente del 1% al 10% del peso total de la composición.
14. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por seleccionar el colorante de oxidación entre las bases de oxidación y los copulantes.
15. Composición según la reivindicación 14, caracterizada por contener al menos una base de oxidación.
16. Composición según las reivindicaciones 14 ó 15, caracterizada por seleccionar las bases de oxidación entre las orto- o parafenilendiaminas, las bases dobles, los orto- o paraaminofenoles y las bases heterocíclicas, así como las sales de adición de estos compuestos con un ácido.
17. Composición según la reivindicación 16, caracterizada por seleccionar las parafenilendiaminas entre los compuestos de la fórmula (III) siguiente:
23
donde:
R_{1} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4}), alquilo C_{1}-C_{4} substituido por un grupo nitrogenado, fenilo o 4'-aminofenilo;
R_{2} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo C_{1}-C_{4} o polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4}) o alquilo C_{1}-C_{4} substituido por un grupo nitrogenado;
R_{1} y R_{2} pueden también formar con el átomo de nitrógeno que los lleva un heterociclo nitrogenado de 5 ó 6 eslabones eventualmente substituido por uno o varios grupos alquilo, hidroxi o ureido;
R_{3} representa un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, tal como un átomo de cloro, un radical alquilo C_{1}-C_{4}, sulfo, carboxi, monohidroxialquilo C_{1}-C_{4} o hidroxialcoxi C_{1}-C_{4}, acetilaminoalcoxi C_{1}-C_{4}, mesilaminoalcoxi C_{1}-C_{4} o carbamoilaminoalcoxi C_{1}-C_{4}, y
R_{4} representa un átomo de hidrógeno o de halógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4}.
18. Composición según la reivindicación 16, caracterizada por seleccionar las bases dobles entre los compuestos de la estructura (IV) siguiente:
24
donde:
-
Z_{1} y Z_{2}, idénticos o diferentes, representan un radical hidroxilo o -NH_{2} que puede estar substituido por un radical alquilo C_{1}-C_{4} o por un brazo de unión Y;
-
el brazo de unión Y representa una cadena de alquileno que lleva de 1 a 14 átomos de carbono, lineal o ramificada, que puede estar interrumpida por, o terminar en, uno o varios grupos nitrogenados y/o uno o varios heteroátomos, tales como átomos de oxígeno, de azufre o de nitrógeno, y eventualmente substituida por uno o varios radicales hidroxilo o alcoxi C_{1}-C_{6};
-
R_{5} y R_{6} representan un átomo de hidrógeno o de halógeno, un radical alquilo C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, polihidroxialquilo C_{2}-C_{4} o aminoalquilo C_{1}-C_{4} o un brazo de unión Y;
-
R_{7}, R_{8}, R_{9}, R_{10}, R_{11} y R_{12}, idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno, un brazo de unión Y o un radical alquilo C_{1}-C_{4};
entendiéndose que los compuestos de fórmula (IV) no llevan más que un solo brazo de unión Y por molécula.
19. Composición según las reivindicaciones 17 ó 18, caracterizada por seleccionar los grupos nitrogenados entre los radicales amino, monoalquil(C_{1}-C_{4})amino, dialquil(C_{1}-C_{4})amino, trialquil(C_{1}-C_{4})amino, monohidroxi-alquil(C_{1}-C_{4})amino, imidazolinio y amonio.
20. Composición según la reivindicación 16, caracterizada por seleccionar los paraaminofenoles entre los compuestos de la estructura (V) siguiente:
25
donde:
-
R_{13} representa un átomo de hidrógeno o de halógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4}), aminoalquilo C_{1}-C_{4} o hidroxialquil(C_{1}-C_{4})aminoalquilo(C_{1}-C_{4}), y
-
R_{14} representa un átomo de hidrógeno o de halógeno o un radical alquilo C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo C_{1}-C_{4}, polihidroxialquilo C_{2}-C_{4}, aminoalquilo C_{1}-C_{4}, cianoalquilo C_{1}-C_{4} o radical alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4}).
21. Composición según la reivindicación 16, caracterizada por seleccionar las bases heterocíclicas entre los derivados piridínicos, los derivados pirimidínicos, entre ellos las pirazolopirimidinas, y los derivados pirazólicos.
22. Composición según las reivindicaciones 14 a 21, caracterizada por estar presentes las bases de oxidación en concentraciones que van del 0,0005 al 12% y preferiblemente del 0,005 al 8% en peso con respecto al peso total de la composición.
23. Composición según la reivindicación 14, caracterizada por seleccionar los copulantes entre las metafenilendiaminas, los metaaminofenoles, los metadifenoles, los copulantes heterocíclicos y las sales de adición de estos compuestos con un ácido.
24. Composición según las reivindicaciones 14 ó 23, caracterizada por estar presentes los copulantes en concentraciones que van del 0,0001 al 10% y preferiblemente del 0,005 al 5% en peso con respecto al peso total de la composición.
25. Composición según las reivindicaciones 16 ó 23, caracterizada por seleccionar las sales de adición con un ácido de las bases de oxidación y de los copulantes entre los clorhidratos, los bromhidratos, los sulfatos, los tartratos, los lactatos y los acetatos.
26. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener además colorantes directos.
27. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener además al menos un agente reductor en cantidades que van del 0,05 al 3% en peso con respecto al peso total de la composición.
28. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener además un agente tensoactivo no iónico oxietilenado o glicerolado en una proporción que va del 2 al 40% con respecto al peso total de la composición.
29. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por contener además un polímero catiónico o anfotérico en una proporción que va del 0,01 al 10% del peso total de la composición.
30. Composición lista para su empleo para la tinción de oxidación de las fibras queratínicas, en particular de las fibras queratínicas humanas, tales como el cabello, caracterizada por ser obtenida por mezcla de una composición colorante tal como se ha definido en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 29 y una composición oxidante que contiene al menos un agente oxidante.
31. Composición según la reivindicación 30, caracterizada por seleccionar el agente oxidante entre peróxido de hidrógeno, peróxido de urea, bromatos o ferricianuros de metales alcalinos, persales y enzimas de oxidorreducción tales como las lacasas, las peroxidasas y las oxidorreductasas de 2 electrones, si es el caso en presencia de su donador o cofactor respectivo.
32. Composición según la reivindicación 31, caracterizada por el hecho de que el agente oxidante es el peróxido de hidrógeno.
33. Composición según la reivindicación 32, caracterizada por el hecho de que el agente oxidante es una solución de agua oxigenada cuyo título varía de 1 a 40 volúmenes.
34. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por poseer un pH que va de 3 a 12.
35. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 30 a 34, caracterizada por representar los ácidos éter carboxílicos oxialquilenados o sus sales de un 0,5 a un 15% en peso y preferiblemente de un 0,7 a un 10% del peso total de la composición.
36. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 30 a 34, caracterizada por representar los polímeros asociativos de un 0,0025 a un 10% en peso y preferiblemente e un 0,025 a un 10% del peso total de la composición.
37. Composición según una cualquiera de las reivindicaciones 30 a 34, caracterizada por representar los alcoholes grasos (C_{8}-C_{30}) que llevan al menos una insaturación del 0,1% al 15% en peso y preferiblemente del 0,25% al 10% del peso total de la composición.
38. Procedimiento de tinción de las fibras queratínicas, en particular de las fibras queratínicas humanas y más en particular del cabello, caracterizado por consistir en aplicar sobre las fibras al menos una composición colorante que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante de oxidación, siendo revelado el color a pH alcalino, neutro o ácido con ayuda de una composición oxidante que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un agente oxidante, que se mezcla justo en el momento de su empleo con la composición colorante o que se aplica secuencialmente sin aclarado intermedio, incluyendo además la composición colorante y la composición oxidante, y repartidos indiferentemente entre las dos, al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un polímero asociativo y al menos un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que lleva al menos una insaturación.
39. Procedimiento de tinción de las fibras queratínicas, en particular de las fibras queratínicas humanas y más en particular del cabello, caracterizado por consistir en aplicar sobre las fibras al menos una composición colorante que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante de oxidación, siendo revelado el color a pH alcalino, neutro o ácido con ayuda de una composición oxidante que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un agente oxidante, que se mezcla justo en el momento de su empleo con la composición colorante o que se aplica secuencialmente sin aclarado intermedio, incluyendo además la composición colorante y la composición oxidante, y reunidos en la misma composición, al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un polímero asociativo y al menos un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que lleva al menos una insaturación.
40. Procedimiento según la reivindicación 39, caracterizado por consistir en aplicar sobre las fibras queratínicas, secas o húmedas, la composición lista para su empleo, realizada extemporáneamente en el momento de su uso a partir de las composiciones colorante y oxidante, dejar actuar durante un tiempo de reposo que varía de 1 a 60 minutos aproximadamente y preferiblemente de 10 a 45 minutos, aclarar las fibras, lavarlas después eventualmente con champú, aclararlas luego de nuevo y secarlas.
41. Dispositivo de varios compartimentos o "kit" para la tinción de las fibras queratínicas humanas y más particularmente del cabello, caracterizado por el hecho de que al menos un compartimento guarda una composición colorante que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante de oxidación y de que al menos otro compartimento guarda una composición oxidante que contiene, en un medio apropiado para la tinción, un agente oxidante, conteniendo además la composición colorante y la composición oxidante, y repartidos indiferentemente entre ellas dos, al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un polímero asociativo y al menos un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que lleva al menos una insaturación.
42. Dispositivo de varios compartimentos o "kit" para la tinción de las fibras queratínicas humanas y más particularmente del cabello, caracterizado por el hecho de que al menos un compartimento guarda una composición colorante que contiene, en un medio apropiado para la tinción, al menos un colorante de oxidación y de que al menos otro compartimento guarda una composición oxidante que contiene, en un medio apropiado para la tinción, un agente oxidante, conteniendo además la composición colorante y la composición oxidante, y reunidos en la misma composición, al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un polímero asociativo y al menos un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que lleva al menos una insaturación.
ES02293202T 2001-12-21 2002-12-20 Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene un acido eter carboxilico oxialquilenado, un polimero asociativo y un alcohol graso insaturado. Expired - Lifetime ES2261616T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0116740A FR2833833B1 (fr) 2001-12-21 2001-12-21 Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un acide ether carboxylique oxyalkylene, un polymere associatif et un alcool gras insature
FR0116740 2001-12-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2261616T3 true ES2261616T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=8870893

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02293202T Expired - Lifetime ES2261616T3 (es) 2001-12-21 2002-12-20 Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene un acido eter carboxilico oxialquilenado, un polimero asociativo y un alcohol graso insaturado.

Country Status (19)

Country Link
US (1) US7223294B2 (es)
EP (1) EP1321134B1 (es)
JP (1) JP3875630B2 (es)
KR (1) KR100570945B1 (es)
CN (1) CN1254229C (es)
AR (1) AR037889A1 (es)
AT (1) ATE322884T1 (es)
AU (1) AU2002323713B2 (es)
BR (1) BR0205597B1 (es)
CA (1) CA2415283A1 (es)
DE (1) DE60210567T2 (es)
DK (1) DK1321134T3 (es)
ES (1) ES2261616T3 (es)
FR (1) FR2833833B1 (es)
MX (1) MXPA03000155A (es)
PL (1) PL209747B1 (es)
PT (1) PT1321134E (es)
RU (1) RU2240775C2 (es)
ZA (1) ZA200210027B (es)

Families Citing this family (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2820030B1 (fr) * 2001-01-26 2003-04-11 Oreal Composition de traitement des matieres keratiniques comprenant un polymere poly(alkyl)vinyllactame cationique et un agent protecteur ou conditionneur
FR2820032B1 (fr) 2001-01-26 2003-05-02 Oreal Composition de teinture d'oxydation pour fibres keratiniques comprenant un poly(vinyllactame) cationique
FR2820031B1 (fr) * 2001-01-26 2006-05-05 Oreal Composition cosmetique comprenant un polymere fixant et un poly(vinyllactame) cationique
FR2833836B1 (fr) * 2001-12-21 2004-01-30 Oreal Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un acide ether carboxylique oxyalkylene et une cellulose quaternisee a chaine grasse
FR2845908B1 (fr) * 2002-10-21 2006-06-16 Oreal Composition de teinture d'oxydation pour fibres keratiniques comprenant un poly(vinyllactame) cationique et au moins un alcool gras en c10-c14, procedes et dispositifs de teinture d'oxydation
US7323015B2 (en) 2002-10-21 2008-01-29 L'oreal S.A. Oxidation dyeing composition for keratin fibers comprising a cationic poly(vinyllactam) and at least One C10-C14 fatty alcohol, methods and devices for oxidation dyeing
US7147672B2 (en) 2002-10-21 2006-12-12 L'oreal S.A. Oxidation dyeing composition for keratin fibers comprising a cationic poly(vinyllactam) and at least one C10-C14 fatty acid, methods and devices for oxidation dyeing
US20050025736A1 (en) * 2003-07-30 2005-02-03 Janusz Jachowicz Hair and skin altering and protecting compositions
JP2005126401A (ja) * 2003-10-21 2005-05-19 L'oreal Sa カチオン性ポリ(ビニルラクタム)及び少なくとも一つのc10〜c14脂肪アルコールを含むケラチン繊維の酸化染色組成物、酸化染色方法及び装置
US7651533B2 (en) 2005-03-31 2010-01-26 Oreal Dye composition with a reduced content of starting materials, process for dyeing keratin fibers using the same and device therefor
US7569078B2 (en) 2005-03-31 2009-08-04 L'oreal S.A. Dye composition comprising at least one cellulose and process for dyeing keratin fibers using the dye composition
US7550015B2 (en) 2005-03-31 2009-06-23 L'oreal S.A. Dye composition with a reduced content of starting materials, and process for dyeing keratin fibers using the same
FR2883746B1 (fr) * 2005-03-31 2007-05-25 Oreal Composition colorante comprenant une cellulose et procede de coloration de fibres keratiniques la mettant en oeuvre
US7575605B2 (en) 2005-03-31 2009-08-18 L'oreal S.A. Dye composition comprising at least one glycerol ester and a process for dyeing keratin fibers using the composition
US7578854B2 (en) 2005-03-31 2009-08-25 L'oreal S.A. Dye composition comprising at least one fatty acid ester and process for dyeing keratin fibers using the same
US7799092B2 (en) 2005-06-29 2010-09-21 L'oreal S.A. Composition for simultaneously bleaching and dyeing keratin fibers, comprising at least one anionic or nonionic direct dye and at least one associative polymer
US7736395B2 (en) 2005-06-29 2010-06-15 L'oreal S.A. Composition for simultaneously bleaching and dyeing keratin fibers, comprising at least one dye chosen from anionic and nonionic dyes and at least one inert organic liquid
US8006535B2 (en) * 2007-07-12 2011-08-30 Sorin Biomedica Cardio S.R.L. Expandable prosthetic valve crimping device
EP2202219A1 (en) 2008-12-24 2010-06-30 Kao Corporation, S.A. Mixture of amides and cosmetic compositions comprising said mixture
FR2968206B1 (fr) * 2010-12-07 2012-12-07 Oreal Composition de coloration d'oxydation, un polycondensat d'oxyde d'ethylene et d'oxyde de propylene et un alcool gras insature
FR2968203B1 (fr) * 2010-12-07 2013-07-12 Oreal Composition comprenant un precurseur de colorant d'oxydation, un polycondensat d'oxyde d'ethylene et d'oxyde de propylene et un compose diol a 6 atomes de carbone
FR2980697B1 (fr) * 2011-09-30 2013-09-20 Oreal Composition de coloration mousse comprenant au moins un alcool gras liquide et un polymere cationique particulier
RU2014147007A (ru) 2012-04-24 2016-06-10 Л'Ореаль Способ окрашивания с применением смеси, подаваемой из аэрозольного устройства и включающей жидкий жирный спирт и поверхностно-активные вещества
RU2014147048A (ru) 2012-04-24 2016-06-10 Л'Ореаль Способ окрашивания с использованием смеси, включающей загущающий полимер, распыляемой из аэрозольного устройства, и устройство для его осуществления
EP2841046B1 (en) 2012-04-24 2017-07-26 L'Oréal Dyeing process using a mixture obtained from an aerosol device comprising a nonionic fatty amide, and device therefor
US10016344B2 (en) * 2012-04-24 2018-07-10 L'oreal Dyeing process using a mixture obtained from an aerosol device comprising a glycerolated surfactant, and device therefor
FR2989578A1 (fr) 2012-04-24 2013-10-25 Oreal Procede de coloration mettant en oeuvre un melange comprenant un polyol ramifie en c6-c12, obtenu a partir d'un dispositif aerosol et dispositif
CN102719570B (zh) * 2012-06-29 2014-06-04 北京泛博化学股份有限公司 一种皮张红色毛尖变色剂及上色工艺
JP7348615B2 (ja) * 2016-07-22 2023-09-21 ホーユー株式会社 酸化染毛剤第1剤及び酸化染毛剤組成物の色調安定化方法
WO2018179390A1 (ja) * 2017-03-31 2018-10-04 株式会社コーセー ポリウレタンゲル組成物及びその利用
FR3076214B1 (fr) 2017-12-28 2020-09-18 Oreal Procede de coloration d'oxydation mettant en œuvre un substrat portant au moins un colorant d'oxydation, plusieurs conservateurs, et une composition aqueuse oxydante
CN112437648B (zh) 2018-05-23 2024-08-09 恪心有限责任公司 用于心脏瓣膜假体的保持器、用于心脏瓣膜假体的存储装置以及卷曲套件和方法
AU2018424864A1 (en) 2018-05-23 2020-12-10 Corcym S.R.L. A loading system for an implantable prosthesis and related loading method
US11839673B2 (en) 2020-08-28 2023-12-12 L'oreal Compositions, kits, and methods for altering the color of keratinous fibers
US11707420B2 (en) 2021-08-31 2023-07-25 L'oreal Compositions, kits, and methods for altering the color of hair
FR3130580B1 (fr) * 2021-12-22 2024-11-29 Oreal Composition cosmétique comprenant du propane-1,3-diol, un ou plusieurs agents alcalins, un ou plusieurs polymères cellulosiques associatifs et un ou plusieurs colorants
WO2024178529A1 (en) * 2023-02-27 2024-09-06 L'oreal Colorant composition for dyeing keratin fibers and kit comprising the same

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US129764A (en) * 1872-07-23 Improvement in picture-cases
DE3122482A1 (de) * 1980-06-06 1982-04-08 L'Oreal, 75008 Paris Quarternaere bis-ammoniumderivate enthaltende mittel zur behandlung keratinischer materie und nicht-keratinischer, natuerlicher oder synthetischer textilstoffe, verfahren zur anwendung der genannten mittel sowie neue hierbei verwendete verbindungen
DE19613567A1 (de) * 1996-04-04 1997-10-09 Henkel Kgaa Zubereitung zur Behandlung keratinischer Fasern
FR2769223B1 (fr) * 1997-10-03 2003-08-22 Oreal Composition oxydante et utilisations pour la teinture, pour la deformation permanente ou pour la decoloration des fibres keratiniques
FR2773477B1 (fr) * 1998-01-13 2001-02-23 Oreal Composition tinctoriale et procedes de teinture des fibres keratiniques la mettant en oeuvre
PL195678B1 (pl) * 1998-03-06 2007-10-31 Oreal Sposób farbowania włókien keratynowych, kompozycja do farbowania utleniającego, kompozycja utleniająca oraz wieloprzedziałowy zestaw do farbowania
DE19901886C2 (de) 1999-01-19 2001-02-22 Goldwell Gmbh Verfahren zur Herstellung eines Haarfärbemittels
FR2802089B1 (fr) 1999-12-08 2002-01-18 Oreal Composition de teinture d'oxydation pour fibres keranitiques comprenant un polymere epaississant a squelette aminoplaste-ether
DE19959320A1 (de) * 1999-12-09 2001-06-13 Henkel Kgaa Neue Farbstoffkombination
FR2803197B1 (fr) * 1999-12-30 2002-03-15 Oreal Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un polymere epaississant comportant au moins une chaine grasse et un alcool gras ayant plus de vingt atomes de carbone
FR2803195B1 (fr) * 1999-12-30 2002-03-15 Oreal Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un polymere epaississant comportant au moins une chaine grasse et un alcool gras mono-ou poly-glycerole

Also Published As

Publication number Publication date
JP2003226626A (ja) 2003-08-12
DE60210567D1 (de) 2006-05-24
CN1426776A (zh) 2003-07-02
PL357924A1 (en) 2003-06-30
BR0205597B1 (pt) 2014-10-07
JP3875630B2 (ja) 2007-01-31
FR2833833B1 (fr) 2004-01-30
PT1321134E (pt) 2006-08-31
CN1254229C (zh) 2006-05-03
US7223294B2 (en) 2007-05-29
DE60210567T2 (de) 2007-05-10
PL209747B1 (pl) 2011-10-31
MXPA03000155A (es) 2004-07-16
EP1321134A2 (fr) 2003-06-25
EP1321134A3 (fr) 2003-09-10
AU2002323713B2 (en) 2005-08-18
AR037889A1 (es) 2004-12-09
CA2415283A1 (fr) 2003-06-21
DK1321134T3 (da) 2006-08-14
US20030192134A1 (en) 2003-10-16
BR0205597A (pt) 2004-08-03
EP1321134B1 (fr) 2006-04-12
KR100570945B1 (ko) 2006-04-13
RU2240775C2 (ru) 2004-11-27
FR2833833A1 (fr) 2003-06-27
ATE322884T1 (de) 2006-04-15
ZA200210027B (en) 2003-06-17
KR20030053463A (ko) 2003-06-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261616T3 (es) Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene un acido eter carboxilico oxialquilenado, un polimero asociativo y un alcohol graso insaturado.
ES2272819T3 (es) Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene una amida de acido graso de colza oxietilenada.
ES2299419T3 (es) Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contienen un polimero espesante que lleva al menos una cadena grasa y un alcohol graso mono o poliglicerolado.
ES2313876T3 (es) Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas.
ES2313938T3 (es) Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras querantinicas que contienen un polimero anfifilo cationico, un alcohol graso oxialquilenado o glicerolado y un solvente hidroxilado.
ES2281334T3 (es) Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que comprende un polimero espesante que lleva al menos una cadena grasa y al menos un alcohol graso de mas de veinte atomos de carbono.
ES2300424T3 (es) Composicion de tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene un alcohol graso mono-o poliglicerolado y un poliol particular.
ES2309002T3 (es) Composicion de tincion de oxidacion de la fibras queratinicas que contiene un polimero espesante con esqueleto eter aminoplastico.
ES2256441T3 (es) Composicion de teñido por oxidacion para fibras queratinicas que comprenden una poli(vinillactama) cationica.
ES2282328T3 (es) Composicion destinada a la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que comprende glicerina y un poliol diferente de la glicerina en una proporcion ponderal.
ES2266433T3 (es) Composicion para el teñido por oxidacion de las fibras queratinicas que comprende un acido eter carboxilico oxialquilenado y una celulosa cuaternizada en una cadena grasa.
ES2262771T3 (es) Una composicion para el teñido por oxidacion de las fibras queratinicas.
ES2309138T5 (es) Composición para el tinte por oxidación de las fibras queratínicas que comprende un ácido éter carboxílico oxialquilenado, un tensioactivo no iónico y un polímero particular
ES2222404T3 (es) Composicion de teñido por oxidacion para fibras queratinicas que comprenden poliuretano asociativo cationico.
ES2260400T3 (es) Composicion para el teñido por oxidacion de las fibras queratinicas.
ES2306743T3 (es) Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene un polimero asociativo y un agente nacarante.
ES2461628T3 (es) Composición para el teñido por oxidación de fibras queratínicas que comprende un polímero asociativo no iónico, un compuesto celulósico específico y un polímero catiónico particular