ES2260400T3 - Composicion para el teñido por oxidacion de las fibras queratinicas. - Google Patents
Composicion para el teñido por oxidacion de las fibras queratinicas.Info
- Publication number
- ES2260400T3 ES2260400T3 ES02293201T ES02293201T ES2260400T3 ES 2260400 T3 ES2260400 T3 ES 2260400T3 ES 02293201 T ES02293201 T ES 02293201T ES 02293201 T ES02293201 T ES 02293201T ES 2260400 T3 ES2260400 T3 ES 2260400T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- composition
- composition according
- alkyl
- radical
- dye
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/33—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
- A61K8/37—Esters of carboxylic acids
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q5/00—Preparations for care of the hair
- A61Q5/10—Preparations for permanently dyeing the hair
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/33—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
- A61K8/34—Alcohols
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/33—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
- A61K8/34—Alcohols
- A61K8/347—Phenols
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/33—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
- A61K8/39—Derivatives containing from 2 to 10 oxyalkylene groups
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/72—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
- A61K8/81—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
- A61K8/817—Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by a single or double bond to nitrogen or by a heterocyclic ring containing nitrogen; Compositions or derivatives of such polymers, e.g. vinylimidazol, vinylcaprolactame, allylamines (Polyquaternium 6)
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/72—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
- A61K8/84—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds obtained by reactions otherwise than those involving only carbon-carbon unsaturated bonds
- A61K8/86—Polyethers
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Birds (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Cosmetics (AREA)
- Coloring (AREA)
Abstract
Composición para el teñido por oxidación de las fibras queratínicas, en particular de las fibras queratínicas humanas y más particularmente los cabellos, que comprende, en un medio apropiado para el teñido al menos un colorante de oxidación, caracterizado por el hecho de que comprende además al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un agente tensioactivo mono- o poli- glicerolado y al menos un alcohol graso (C8-C30) que comprende al menos una insaturación.
Description
Composición para el teñido por oxidación de las
fibras queratínicas.
La presente invención se refiere a una
composición para el teñido por oxidación de las fibras queratínicas,
en particular de las fibras queratínicas humanas y más
particularmente los cabellos, que comprende, en un medio apropiado
para el teñido al menos un colorante de oxidación, y además al menos
un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al
menos un agente tensioactivo mono- o poli- glicerolado y al menos
un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que comprende al
menos una insaturación.
La invención se refiere igualmente a los
procedimientos y dispositivos de teñido que utilizan la indicada
composición.
Es conocido teñir las fibras queratínicas y en
particular los cabellos humanos con composiciones de teñido que
contienen precursores de colorantes por oxidación, generalmente
llamados "bases de oxidación", en particular las orto- o para-
fenilendiaminas, los orto- o para- aminofenoles y bases
heterocíclicas.
Los precursores de colorantes de oxidación son
compuestos inicialmente poco o nada coloreados que desarrollan su
poder tintorial en el seno del cabello en presencia de agentes
oxidantes conduciendo a la formación de compuestos coloreados. La
formación de estos compuestos coloreados resulta, bien sea de una
condensación oxidativa de las "bases de oxidación" sobre si
mismas, o bien de una condensación oxidativa de las "bases de
oxidación" sobre compuestos modificadores de coloración, o
"copuladores", que están generalmente presentes en las
composiciones tintoriales utilizadas en el teñido por oxidación y
están representados más particularmente por metafenilendiaminas,
meta-aminofenoles y metadifenoles, y algunos
compuestos heterocíclicos.
La variedad de moléculas puestas en juego, que
están constituidas por una parte por las "bases de oxidación"
y por otra parte por los "copuladores" permite la obtención de
una paleta muy rica en colores.
Estas bases de oxidación y estos copuladores se
formulan en vehículos o soportes que permiten su aplicación sobre
las fibras queratínicas después del mezclado con un agente
oxidante.
Estos vehículos son generalmente acuosos y
comprenden usualmente uno o varios agentes tensioactivos.
Así, se ha preconizado ya utilizar agentes
tensioactivos aniónicos, en asociación con agentes tensioactivos
no-iónicos tales como los alcoholes grasos mono- o
poli-glicerolados y alcoholes grasos saturados. Las
indicadas asociaciones permiten obtener composiciones para el
teñido por oxidación que producen tonalidades que tienen muy buenas
propiedades tintoriales.
La solicitud internacional WO 01/93819 describe
un procedimiento de coloración en el cual se ponen las fibras
queratínicas en presencia, en una primera etapa de un compuesto de
tipo indol o indolina, se eliminan eventualmente el (los)
indicado(s) compuesto(s) y se aplica, en una segunda
etapa, un precursor de colorante por oxidación. Una de las
composiciones utilizadas comprende monooleato de glicerol, un éter
de ácido graso de C_{12}-C_{14} oxietilenado,
alcohol cetilestearílico oxietilenado y alcoholes grasos saturados
de C_{12}-C_{18} y de
C_{16}-C_{18}.
Por otro lado se indica en la publicación
"Improvement of dye uptake by introduction of emollients in hair
coloring products", Research Disclosure, vol. 439, nº nov. 2000,
página 1935, que los emolientes pueden mejorar la subida de
colorantes capilares.
Sin embargo, se continúan investigando soportes
que mejoren aún las propiedades de las coloraciones obtenidas.
Así, tras importantes investigaciones realizadas
sobre el tema, la Firma solicitante acaba ahora de descubrir que es
posible obtener composiciones de teñido por oxidación que permiten
obtener tonalidades aún más potentes y más cromáticas,
introduciendo en la composición tintorial, al menos un ácido éter
carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un
agente tensioactivo no-iónico mono- o poli-
glicerolado y al menos un alcohol graso
(C_{8}-C_{30}) que comprende al menos una
insaturación.
Este descubrimiento constituye la base de la
presente invención.
La presente invención tiene así por objeto una
composición para el teñido por oxidación de las fibras queratínicas,
en particular de las fibras queratínicas humanas, y más
particularmente los cabellos, que comprende, en un medio apropiado
para el teñido, al menos un colorante por oxidación, y caracterizada
por el hecho de que comprende además al menos un ácido éter
carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un
agente tensioactivo no-iónico mono- o poli-
glicerolado y al menos un alcohol graso
(C_{8}-C_{30}) que comprende al menos una
insaturación.
La indicada composición de teñido permite además
comunicar a las formulaciones que la comprenden y que son líquidas,
un aspecto más transparente.
Las tonalidades obtenidas presentan por otro
lado buenas solideces.
Otro objeto de la invención se refiere a una
composición lista para el uso para el teñido por oxidación de las
fibras queratínicas que comprende, en un medio apropiado para el
tinte, al menos una composición tal como la descrita anteriormente y
al menos un agente oxidante.
Por composición lista para el uso, se entiende
en el sentido de la presente invención, la composición destinada
para ser aplicada inmediatamente sobre las fibras queratínicas, es
decir que la misma puede ser almacenada tal cual antes de la
utilización o resultar de la mezcla extemporánea de dos o varias
composiciones.
La invención se refiere igualmente a un
procedimiento de teñido por oxidación de las fibras queratínicas, y
en particular de las fibras queratínicas humanas tales como los
cabellos, que consiste en aplicar sobre las fibras una composición
colorantes que comprende, en un medio apropiado para el tinte, al
menos un colorante de oxidación, siendo el color revelado a un pH
alcalino, neutro o ácido con la ayuda de una composición oxidante
que comprende, en un medio adecuado para el tinte, al menos un
agente oxidante, que se mezcla justo en el momento de la
utilización con la composición colorante o que se aplica
secuencialmente sin aclarado intermediario, comprendiendo la
composición colorante y la composición oxidante además y repartidos
indiferentemente entre las dos, al menos un ácido éter carboxílico
polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un agente
tensioactivo no iónico mono- o poli- glicerolado y al menos un
alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que comprende al
menos una insaturación.
En una variante de dicho procedimiento, el o los
ácido(s) éter carboxílico polioxialquilenado(s) o sus
sales,
agente(s) tensioactivo(s) no iónico(s) mono- o poli- glicerolado(s) y alcohol(es) grasos (C_{8}-C_{30}) que comprenden al menos una insaturación, se juntan en la misma composición colorante u oxidante y más particularmente aún en la composición colorante.
agente(s) tensioactivo(s) no iónico(s) mono- o poli- glicerolado(s) y alcohol(es) grasos (C_{8}-C_{30}) que comprenden al menos una insaturación, se juntan en la misma composición colorante u oxidante y más particularmente aún en la composición colorante.
La invención tiene igualmente por objeto un
dispositivo de teñido de varios compartimientos o "kit" para el
teñido por oxidación de las fibras queratínicas, en particular de
las fibras queratínicas humanas y más particularmente los cabellos
que comprende un compartimiento que incluye una composición
colorante que comprende, en un medio apropiado para el tinte, al
menos un colorante de oxidación, y otro compartimiento que incluye
una composición oxidante que incluye, en un medio apropiado para el
tinte, un agente oxidante, incluyendo la composición colorante y la
composición oxidante además y repartidos indistintamente entre las
dos, al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de
sus sales, al menos un agente tensioactivo no iónico mono- o poli-
glicerolado y al menos un alcohol graso
(C_{8}-C_{30}) que comprende al menos una
insaturación.
En una variante de dispositivo, el o los
ácido(s) éter carboxílico polioxialquilenado(s) o sus
sales, agente(s) tensioactivo(s) no iónico(s)
mono- o poli- glicerolado(s) y alcohol(es) grasos
(C_{8}-C_{30}) que comprenden al menos una
insaturación, se juntan en la misma composición colorante u oxidante
y más particularmente aún en la composición colorante.
Pero otras características, aspectos, objetos y
ventajas de la invención aparecerán aún más claramente con la
lectura de la descripción y de los ejemplos que siguen.
Por ácido éter carboxílico oxialquilenado, se
entiende todo compuesto que presente la fórmula (I) siguiente:
en la
cual:
R representa un radical o una mezcla de
radicales alquilo o alquenilo lineales o ramificados de
C_{8}-C_{22}, un radical
alquil(C_{8}-C_{9})fenilo, un
radical R'CONH-CH_{2}-CH_{2}-
designando R' un radical alquilo o alquenilo lineal o ramificado de
C_{11}-C_{21},
n es un número entero o decimal que oscila entre
2 y 24,
p es un número entero o decimal que oscila entre
0 y 6,
A designa un átomo de hidrógeno o bien Na, K,
Li, 1/2Mg o un resto monoetanolamina, amonio o trietanolamina.
Los ácidos éter carboxílico oxialquilenados y
sus sales utilizados de preferencia según la presente invención son
elegidos entre los de fórmula (I) en la cual R designa un radical o
una mezcla de radicales
alquil(C_{12}-C_{14}), oleilo, cetilo,
estearilo; un radical nonilfenilo u octilfenilo, A designa un átomo
de hidrógeno o de sodio, p=0, y n varía de 2 a 20 y de preferencia
de 2 a 10.
\newpage
Más preferentemente aún, se utilizan compuestos
de fórmula (I) en la cual R designa un radical
alquil(C_{12}), A designa un átomo de hidrógeno o de
sodio, p=0, y n varía de 2 a 10.
Entre los productos comerciales, se pueden
utilizar de preferencia los productos vendidos por la Sociedad CHEM
Y bajo las denominaciones:
AKYPO® NP 70 (R=nonilfenilo, n=7, p=0, A=H)
AKYPO® NP 40 (R=nonilfenilo, n=4, p=0, A=H)
AKYPO® OP 40 (R=octilfenilo, n=4, p=0, A=H)
AKYPO® OP 80 (R=octilfenilo, n=8, p=0, A=H)
AKYPO® OP 190 (R=octilfenilo, n=19, p=0,
A=H)
AKYPO® RLM 38
(R=alquil(C_{12}-C_{14}), n=3,8, p=0,
A=H)
AKYPO® RLM 38 NV
(R=alquil(C_{12}-C_{14}), n=4, p=0,
A=Na)
AKYPO® RLM 45
(R=alquil(C_{12}-C_{14}), n=4,5, p=0,
A=H)
AKYPO® RLM 45 NV
(R=alquil(C_{12}-C_{14}), n=4,5, p=0,
A=Na)
AKYPO® RLM 100
(R=alquil(C_{12}-C_{14}), n=10, p=0,
A=H)
AKYPO® RLM 100 NV
(R=alquil(C_{12}-C_{14}), n=10, p=0,
A=Na)
AKYPO® RLM 130
(R=alquil(C_{12}-C_{14}), n=13, p=0,
A=H)
AKYPO® RLM 160 NV
(R=alquil(C_{12}-C_{14}), n=16, p=0,
A=Na)
AKYPO® RO 20 (R=oleilo, n=2, p=0, A=H)
AKYPO® RO 90 (R=oleilo, n=9, p=0, A=H)
AKYPO® RCS 60 (R=cetilo/estearilo, n=6, p=0,
A=H)
AKYPO® RS 60 (R=estearilo, n=6, p=0, A=H)
AKYPO® RS 100 (R=estearilo, n=10, p=0, A=H)
AKYPO® RO 50 (R=oleilo, n=5, p=0, A=H),
o por la Sociedad SANDOZ bajo las
denominaciones:
SANDOPAN ACA-48
(R=cetilo/estearilo, n=24, p=0, A=H)
SANDOPAN DTC-Acid
(R=alquil(C_{13}), n=6, p=0, A=H)
SANDOPAN DTC (R=alquil(C_{13}), n=6,
p=0, A=Na)
SANDOPAN LS 24 (R=
alquil(C_{12}-C_{14}), n=12, p=0,
A=Na)
SANDOPAN JA 36 (R= alquil(C_{13}),
n=18, p=0, A=H),
y más particularmente, los productos vendidos
bajo las denominaciones siguientes:
AKYPO® NP 70
AKYPO® NP 40
AKYPO® OP 40
AKYPO® OP 80
AKYPO® RLM 25
AKYPO® RLM 45
AKYPO® RLM 100
AKYPO® RO 20
AKYPO® RO 50
AKYPO® RLM 38.
Los ácidos éter carboxílicos oxialquilenados o
sus sales representan aproximadamente de 2 a 15%, y de preferencia
aproximadamente de 3 a 10% del peso total de la composición de
teñido y de aproximadamente 0,5 a 15% y de preferencia de
aproximadamente 0,7 a 10% del peso total de la composición lista
para el uso (comprendiendo el oxidante).
Los agentes tensioactivos no iónicos mono- o
poli- glicerolados son particularmente elegidos entre los alcoholes
grasos mono- o poli- glicerolados.
Por alcohol graso mono- o poli- glicerolado, se
entiende todo compuesto que presente la fórmula (II) siguiente:
en la
cual:
R representa un radical saturado o insaturado,
lineal o ramificado, que comprende de 8 a 40 átomos de carbono y de
preferencia de 10 a 30 átomos de carbono;
m representa un número que oscila entre 1 y 30 y
de preferencia entre 1 y 10.
Como compuestos de este tipo, se pueden citar,
el alcohol láurico con 4 moles de glicerol (nombre INCI:
POLYGLYCERYL-4 LAURYL ETHER), el alcohol láurico
con 1,5 moles de glicerol, el alcohol oléico con 4 moles de glicerol
(nombre INCI: POLYGLYCERYL-4 OLEYL ETHER), el
alcohol oléico con 2 moles de glicerol (nombre INCI:
POLYGLYCERYL-2 OLEYL ETHER), el alcohol cetearílico
con 2 moles de glicerol, el alcohol cetearilico con 6 moles de
glicerol, el alcohol oleocetílico con 6 moles de glicerol, y el
octadecanol con 6 moles de glicerol.
El alcohol graso puede representar una mezcla de
alcoholes grasos con el mismo título que el valor de m representa
un valor estadístico, lo cual significa que en un producto comercial
pueden coexistir varias especies de alcoholes grasos
poliglicerolados en forma de una mezcla.
Entre los alcoholes grasos mono- o
poli-glicerolados, se prefieren más particularmente
utilizar el alcohol de C8/C10 con un mol de glicerol, el alcohol de
C10/C12 con 1 mol de glicerol y el alcohol de C12 con 1,5 moles de
glicerol.
El o los agentes tensioactivos no iónicos mono o
poli- glicerolados representan aproximadamente de 2 a 40%, y de
preferencia aproximadamente de 4 a 20% del peso total de la
composición de teñido y de aproximadamente 0,5 a 40% y de
preferencia de aproximadamente 1 a 20% del peso total de la
composición lista para el uso (comprendiendo el oxidante).
Según la presente invención, son elegidos entre
aquellos cuya cadena carbonada comprende de 8 a 30 átomos de
carbono y de preferencia de 12 a 22 átomos de carbono, y al menos
una instauración y de preferencia de 1 a 3 insaturaciones.
Se pueden citar particularmente entre ellos, el
alcohol linoléico, el alcohol undecilénico, el alcohol palmitoléico,
el alcohol linolénico, el alcohol araquidónico, y el alcohol
erúcico. Más particularmente aún, se prefiere utilizar el alcohol
oléico.
El o los alcoholes grasos insaturados
representan aproximadamente de un 0,5 a un 15%, y de preferencia
aproximadamente de 1 a 10% del peso total de la composición de
teñido y de aproximadamente 0,1 a 15% y de preferencia de
aproximadamente 0,25 a 10% del peso total de la composición lista
para el uso (comprendiendo el oxidante).
Los colorantes de oxidación utilizables según la
invención son elegidos entre las bases de oxidación y/o los
copuladores.
De preferencia las composiciones según la
invención contienen al menos una base de oxidación.
Las bases de oxidación utilizables en el marco
de la presente invención son elegidas entre las clásicamente
conocidas en el tinte por oxidación, y entre las cuales se pueden
particularmente citar las orto- y para- fenilendiaminas, las bases
dobles, los orto- y para- aminofenoles, las bases heterocíclicas
siguientes así como sus sales de adición con un ácido.
Se pueden particularmente citar:
- (I) las parafenilendiaminas de fórmula (III)
siguiente y sus sales de adición con un ácido:
en la
cual:
R_{1} representa un átomo de hidrógeno, un
radical alquilo de C_{1}-C_{4},
monohidroxialquilo de C_{1}-C_{4},
polihidroxialquilo de C_{2}-C_{4}, alcoxi
(C_{1}-C_{4})alquilo
(C_{1}-C_{4}), alquilo de
C_{1}-C_{4} sustituido por un grupo
nitrogenado, fenilo o 4'-aminofenilo;
R_{2} representa un átomo de hidrógeno, un
radical alquilo de C_{1}-C_{4},
monohidroxialquilo de C_{1}-C_{4} o
polihidroxialquilo de C_{2}-C_{4},
alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4})
o alquilo de C_{1}-C_{4} sustituido por un
grupo nitrogenado;
R_{1} y R_{2} pueden igualmente formar con
el átomo de nitrógeno que los lleva un heterociclo nitrogenado de 5
ó 6 eslabones eventualmente sustituido por uno o varios grupos
alquilo, hidroxi o ureido;
R_{3} representa un átomo de hidrógeno, un
átomo de halógeno tal como un átomo de cloro, un radical alquilo de
C_{1}-C_{4}, sulfo, carboxi, monohidroxialquilo
de C_{1}-C_{4} o hidroxialcoxi de
C_{1}-C_{4}, acetilaminoalcoxi de
C_{1}-C_{4}, mesilaminoalcoxi de
C_{1}-C_{4} o carbamoil aminoalcoxi de
C_{1}-C_{4},
R_{4} representa un átomo de hidrógeno,
halógeno o un radical alquilo de
C_{1}-C_{4}.
Entre los grupos nitrogenados de la fórmula
(III) indicada anteriormente, se pueden citar particularmente los
radicales amino, monoalquil
(C_{1}-C_{4})amino,
dialquil(C_{1}-C_{4})amino,
trialquil(C_{1}-C_{4})amino,
monohidroxialquil(C_{1}-C_{4})amino,
imidazolinio y amonio.
Entre las parafenilendiaminas de fórmula (III)
indicada anteriormente, se pueden más particularmente citar la
parafenilendiamina, la paratoluilendiamina, la
2-cloroparafenilendiamina, la
2,3-dimetil-parafenilendiamina, la
2,6-dimetil-parafenilendiamina, la
2,6-dietil-parafenilendiamina, la
2,5-dimetil-parafenilendiamina, la
N,N-dimetil-parafenilendiamina, la
N,N-dietil-parafenilendiamina, la
N,N-dipropil-parafenilendiamina, la
4-amino-N,N-dietil-3-metil-anilina,
la
N,N-bis-(\beta-hidroxietil)-parafenilendiamina,
la
4-N,N-bis-(\beta-hidroxietil)amino-2-metil-anilina,
la
4-N,N-bis-(\beta-hidroxietil)-amino
2-cloroanilina, la
2-\beta-hidroxietil-parafenilendiamina,
la 2-fluoro-parafenilendiamina, la
2-isopropil-parafenilendiamina, la
N-(\beta-hidroxipropil)-parafenilendiamina,
la
2-hidroximetil-parafenilendiamina,
la
N,N-dimetil-3-metil-parafenilendiamina,
la
N,N-(etil,\beta-hidroxietil)-parafenilendiamina,
la
N-(\beta,\gamma-dihidroxipropil)-parafenilendiamina,
la
N-(4'-aminofenil)-parafenilendiamina,
la N-fenil-parafenilendiamina, la
2-\beta-hidroxietiloxi-parafenilendiamina,
la 2-\beta-acetil
aminoetiloxi-parafenilendiamina, la
N-(\beta-metoxietil)-parafenilendiamina,
la
2-metil-1N-\beta-hidroxietil-parafenilendiamina,
la
N-(4-aminofenil)-3-hidroxi-pirrolidina,
y sus sales de adición con un ácido.
Entre las parafenilendiaminas de fórmula (VII)
indicada anteriormente, se prefieren muy particularmente la
parafenilendiamina, la paratoluilendiamina, la
2-isopropil-parafenilendiamina, la
2-\beta-hidroxietil-parafenilendiamina,
la
2-\beta-hidroxi-etiloxi-parafenilendiamina,
la 2,6-dimetil-parafenilendiamina,
la 2,6-dietil-parafenilendiamina,
la 2,3-dimetil-parafenilendiamina,
la
N,N-bis-(\beta-hidroxietil)-parafenilendiamina,
la 2-cloro-parafenilendiamina, y sus
sales de adición con un ácido.
- (II) Según la invención, se entiende por bases
dobles, los compuestos que comprenden al menos dos núcleos
aromáticos sobre los cuales son llevados grupos amino y/o
hidroxilo.
Entre las bases dobles utilizables a título de
bases de oxidación en las composiciones tintoriales conformes a la
invención, se pueden particularmente citar los compuestos que
responden a la fórmula (IV) siguiente, y sus sales de adición con un
ácido:
en la
cual:
- Z_{1} y Z_{2}, idénticos o diferentes,
representan un radical hidroxilo o -NH_{2} pudiendo ser
sustituido por un radical alquilo de
C_{1}-C_{4} o por un brazo de enlace Y;
- el brazo de enlace Y representa una cadena
alquileno que comprende de 1 a 14 átomos de carbono, lineal o
ramificada que puede ser interrumpida o terminada por uno o varios
grupos nitrogenados y/o por uno o varios heteroátomos tales como
átomos de oxígeno, azufre, o nitrógeno, y eventualmente sustituida
por uno o varios radicales hidroxilo o alcoxi de
C_{1}-C_{6};
- R_{5} y R_{6} representan un átomo de
hidrógeno o de halógeno, un radical alquilo de
C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo de
C_{1}-C_{4}, polihidroxialquilo de
C_{2}-C_{4}, aminoalquilo de
C_{1}-C_{4} o un brazo de enlace Y;
- R_{7}, R_{8}, R_{9}, R_{10}, R_{11}
y R_{12}, idénticos o diferentes, representan un átomo de
hidrógeno, un brazo de enlace Y o un radical alquilo de
C_{1}-C_{4};
entendiéndose que los compuestos de fórmula (IV)
no comprenden más que un solo brazo de enlace Y por molécula.
Entre los grupos nitrogenados de la fórmula (IV)
indicada anteriormente, se pueden citar particularmente los
radicales amino,
monoalquil(C_{1}-C_{4})amino,
dialquil(C_{1}-C_{4})amino,
trialquil(C_{1}-C_{4})amino,
monohidroxialquil(C_{1}-C_{4})amino,
imidazolinio y amonio.
Entre las bases dobles de fórmula (IV) indicada
anteriormente, se pueden más particularmente citar el
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,3-diamino-propanol,
la
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-etilendiamina,
la
N,N'-bis-(4-aminofenil)-tetrametilendiamina,
la
N,N'-bis(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4-aminofenil)-tetrametilendiamina,
la
N,N'-bis-(4-metil-aminofenil)tetrametilendiamina,
la
N,N'-bis-(etil)-N,N'-bis-(4'-amino-3'-metilfenil)-etilendiamina,
el
1,8-bis-(2,5-diaminofenoxi)-3,5-dioxaoctano,
y sus sales de adición con un ácido.
Entre estas bases dobles de fórmula (IV), el
N,N'-bis-(\beta-hidroxietil)-N,N'-bis-(4'-aminofenil)-1,3-diamino-propanol,
el
1,8-bis-(2,5-diaminofenoxi)-3,5-dioxaoctano
o una de sus sales de adición con un ácido son particularmente
preferidos.
- (III) los para-aminofenoles
que responden a la fórmula (V) siguiente, y sus sales de adición con
un ácido:
en la
cual:
R_{13} representa un átomo de hidrógeno, un
átomo de halógeno tal como el flúor, un radical alquilo de
C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo de
C_{1}-C_{4},
alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4})
o aminoalquilo de C_{1}-C_{4}, o
hidroxialquil(C_{1}-C_{4})aminoalquilo
de C_{1}-C_{4}.
R_{14} representa un átomo de hidrógeno o un
átomo de halógeno tal como el flúor, un radical alquilo de
C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo de
C_{1}-C_{4}, polihidroxialquilo de
C_{2}-C_{4}, aminoalquilo de
C_{1}-C_{4}, cianoalquilo de
C_{1}-C_{4} o
alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4}).
Entre los para-aminofenoles de
fórmula (V) indicada anteriormente, se pueden más particularmente
citar el para-aminofenol, el
4-amino-3-metil-fenol,
el
4-amino-3-fluoro-fenol,
el
4-amino-3-hidroximetil-fenol,
el
4-amino-2-metil-fenol,
el
4-amino-2-hidroximetil-fenol,
el
4-amino-2-metoximetil-fenol,
el
4-amino-2-aminometil-fenol,
el
4-amino-2-(\beta-hidroxietil-aminometil)-fenol,
y sus sales de adición con un ácido.
- (IV) los orto-aminofenoles
utilizables a título de bases de oxidación dentro del marco de la
presente invención, son particularmente elegidos entre el
2-amino-fenol, el
2-amino-1-hidroxi-5-metil-benceno,
el
2-amino-1-hidroxi-6-metil-benceno,
el
5-acetamido-2-amino-fenol,
y sus sales de adición con un ácido.
- (V) entre las bases heterocíclicas utilizables
a título de bases de oxidación en las composiciones tintoriales
conformes a la invención, se pueden más particularmente citar los
derivados piridínicos, los derivados pirimidínicos, los derivados
pirazólicos, y sus sales de adición con un ácido.
Entre los derivados piridínicos, se pueden más
particularmente citar los compuestos descritos por ejemplo en las
patentes GB 1 026 978 y GB 1 153 196, como la
2,5-diamino-piridina, la
2(4-metoxifenil)amino-3-amino-piridina,
la
2,3-diamino-6-metoxi-piridina,
la
2-(\beta-metoxietil)amino-3-amino-6-metoxi
piridina, la 3,4-diamino-piridina,
y sus sales de adición con un ácido.
Entre los derivados pirimidínicos, se pueden más
particularmente citar los compuestos descritos por ejemplo en las
patentes alemana DE 2 359 399 o japonesa JP
88-169.571 y JP 91-10659 o
solicitudes de patente WO 96/15765, como la
2,4,5,6-tetraaminopirimidina, la
4-hidroxi-2,5,6-triaminopirimidina,
la
2-hidroxi-4,5,6-triaminopirimidina,
la
2,4-dihidroxi-5,6-diaminopirimidina,
la 2,5,6-triaminopirimidina, y los derivados
pirazolo-pirimidínicos tales como los mencionados
en la solicitud de patente FR-A-2
750 048 y entre los cuales se pueden citar la
pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina;
la
2,5-dimetil-pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina;
la
pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,5-diamina;
la
2,7-dimetil-pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,5-diamina;
el
3-amino-pirazolo-[1,5-a]-pirimidin-7-ol;
el
3-amino-pirazolo-[1,5-a]-pirimidin-5-ol;
el 2-(3-amino
pirazolo[1,5-a]-pirimidin-7-ilamino)-etanol;
el
2-(7-amino-pirazolo-[1,5-a]-pirimidin-3-ilamino)-etanol;
el
2-[(3-amino-pirazolo[1,5-a]pirimidin-7-il)-(2-hidroxi-etil)-amino]-etanol;
el
2-[(7-amino-pirazolo[1,5-a]pirimidin-3-il)-(2-hidroxi-etil)-amino]-etanol;
la
5,6-dimetil-pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina;
la
2,6-dimetil-pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina;
la
2,5-N7,N7-tetrametil-pirazolo-[1,5-a]-pirimidina-3,7-diamina;
la
3-amino-5-metil-7-imidazolilpropilamino-pirazolo-[1,5-a]-pirimidina;
y sus sales de adición y sus formas tautómeras, cuando existe un
equilibrio tautomérico y sus sales de adición con un ácido.
Entre los derivados pirazólicos, se pueden más
particularmente citar los compuestos descritos en las patentes DE 3
843 892, DE 4 133 957 y solicitudes de patente WO 94/08969, WO
94/08970, FR-A-2 733 749 y DE 195 43
988 como el
4,5-diamino-1-metil-pirazol,
el 3,4-diamino-pirazol, el
4,5-diamino-1-(4'-clorobencil)-pirazol,
el 4,5-diamino
1,3-dimetil-pirazol, el
4,5-diamino-3-metil-1-fenil-pirazol,
el
4,5-diamino-1-metil-3-fenil-pirazol,
el
4-amino-1,3-dimetil-5-hidrazino-pirazol,
el
1-bencil-4,5-diamino-3-metil-pirazol,
el
4,5-diamino-3-terc-butil-1-metil-pirazol,
el
4,5-diamino-1-terc-butil-3-metil-pirazol,
el
4,5-diamino-1-(\beta-hidroxietil)-3-metilpirazol,
el
4,5-diamino-1-(\beta-hidroxietil)-pirazol,
el
4,5-diamino-1-etil-3-metil
pirazol, el
4,5-diamino-1-etil-3-(4'-metoxifenil)-pirazol,
el
4,5-diamino-1-etil-3-hidroximetil-pirazol,
el
4,5-diamino-3-hidroximetil-1-metil-pirazol,
el
4,5-diamino-3-hidroximetil-1-isopropil-pirazol,
el
4,5-diamino-3-metil-1-isopropil-pirazol,
el
4-amino-5-(2'-aminoetil)amino-1,3-dimetil-pirazol,
el 3,4,5-triaminopirazol, el
1-metil-3,4,5-triamino-pirazol,
el
3,5-diamino-1-metil-4-metilamino-pirazol,
el
3,5-diamino-4-(\beta-hidroxietil)amino-1-metil-pirazol,
y sus sales de adición con un ácido.
Según la presente invención, las bases de
oxidación representan de preferencia de 0,0005 a 12% en peso
aproximadamente del peso total de la composición sin comprender el
oxidante y aún más preferentemente del 0,005 al 8% en peso
aproximadamente de este peso.
Los copuladores utilizables en la composición de
teñido según la invención son los clásicamente utilizados en las
composiciones de teñido por oxidación, es decir los
meta-aminofenoles, los
meta-fenilendiaminas, los metadifenoles, los
naftoles y los copuladores heterocíclicos tales como por ejemplo los
derivados indólidos, los derivados indolínicos, el sesamol y sus
derivados, los derivados piridínicos, los derivados
pirazolotriazoles, las pirazolonas, los indazoles, los
bencimidazoles, los benzotiazoles, los benzoxazoles, los
1,3-benzodioxoles, las quinolinas y sus sales de
adición con un ácido.
Estos copuladores son más particularmente
elegidos entre el 2,4-diamino
1-(\beta-hidroxietiloxi)-benceno,
el
2-metil-5-amino-fenol,
el
5-N-(\beta-hidroxietil)amino-2-metil-fenol,
el 3-amino-fenol, el
1,3-dihidroxi-benceno, el
1,3-dihidroxi-2-metil-benceno,
el
4-cloro-1,3-dihidroxi-benceno,
el 2-amino
4-(\beta-hidroxietilamino)-1-metoxi-benceno,
el 1,3-diamino-benceno, el
1,3-bis-(2,4-diaminofenoxi)-propano,
el sesamol, el
1-amino-2-metoxi-4,5-metilendioxi
benceno, el \alpha-naftol, el
6-hidroxi-indol, el
4-hidroxi-indol, el
4-hidroxi-N-\beta-hidroxietil-indol,
la 6-hidroxi-indolina, la
2,6-dihidroxi-4-metil-piridina,
el
1-H-3-metil-pirazol-5-ona,
el
1-fenil-3-metil-pirazol-5-ona,
la
2-amino-3-hidroxipiridina,
el
3,6-dimetil-pirazolo-[3,2-c]-1,2,4-triazol,
el
2,6-dimetil-pirazolo-[1,5-b]-1,2,4-triazol
y sus sales de adición con un ácido.
Cuando están presentes, estos copuladores
representan de preferencia de 0,0001 a 10% en peso aproximadamente
del peso total de la composición sin comprender oxidante, y aún más
preferentemente de 0,005 a 5% en peso aproximadamente.
De una manera general, las sales de adición con
un ácido de las bases de oxidación y copuladores son particularmente
elegidos entre los clorhidratos, los bromhidratos, los sulfatos y
los tartratos, los lactatos y los acetatos.
La composición tintorial conforme a la invención
puede además comprender uno o varios colorantes directos
particularmente para modificar las tonalidades enriqueciéndolas con
reflejos. Estos colorantes directos pueden particularmente ser
elegidos entre los colorantes nitrados, azóicos o antraquinónicos,
neutros, catiónicos o aniónicos, clásicamente utilizados o los
descritos particularmente en las solicitudes de patente
FR-2782450, 2782451, 2782452 y
EP-1025834, en la proporción ponderal de
aproximadamente 0,001 a 20% y de preferencia de 0,01 a 10% del peso
total de la composición.
La composición lista para el uso según la
invención puede igualmente comprender en la composición colorante
y/o la composición oxidante agentes de ajuste de la reología tales
como las amidas de ácidos grasos eventualmente oxietilenados
(dietanol- o monoetanol-amida de copra,
monoetanolamida de ácido alquil éter carboxílico oxietilenado), los
espesantes celulósicos (hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa,
carboximetilcelulosa..), la goma de guar y sus derivados
(hidroxipropilguar..), las gomas de origen microbiano (goma de
xantano, goma de escleroglucano..), los homopolímeros reticulados
de ácido acrílico o de ácido acrilamidopropanosulfónico y los
polímeros asociativos tales como los descritos a continuación.
Los polímeros asociativos son polímeros
hidrosolubles capaces, en un medio acuoso, de asociarse
reversiblemente entre si o con otras moléculas.
Su estructura química comprende zonas
hidrófilas, y zonas hidrófobas caracterizada por al menos una cadena
grasa.
Los polímeros asociativos según la invención
pueden ser de tipo aniónico, catiónico, anfótero y de preferencia
no iónico o catiónico.
Su concentración en peso en la composición
colorante puede variar de aproximadamente 0,01 a 10% del peso total
de la composición y en la composición lista para el empleo
(comprendiendo el oxidante) de aproximadamente 0,0025 a 10% del
peso total de la composición. Más preferentemente, esta cantidad
varía de aproximadamente 0,1 a 5% en peso en la composición
colorante y de aproximadamente 0,025 a 10% en la composición lista
para el empleo.
Se pueden citar entre ellos:
- (I) los que comprenden al menos una unidad
hidrófila, y al menos una unidad éter de alilo de cadena grasa, más
particularmente aquellos cuya unidad hidrófila está constituida por
un monómero aniónico insaturado etilénico, más particularmente aún
por un ácido carboxílico vinílico y muy particularmente por un ácido
acrílico o un ácido metacrílico o las mezclas de estos, y cuya
unidad éter de alilo de cadena grasa corresponde al monómero de
fórmula (I) siguiente:
(I)CH_{2} = C
\ R' \ CH_{2} \ O \ B_{n} \
R
en la cual R' designa H ó CH_{3},
B designa el radical etilenoxi, n es nulo o designa un número entero
que oscila entre 1 y 100, R designa un radical hidrocarbonado
seleccionado entre los radicales alquilo, arilalquilo, arilo,
alquilarilo, cicloalquilo, incluyendo de 8 a 30 átomos de carbono,
de preferencia de 10 a 24, y más particularmente aún de 12 a 18
átomos de carbono. Una unidad de fórmula (I) más particularmente
preferida es una unidad en la cual R' designa H, n es igual a 10, y
R designa un radical estearilo
(C_{18}).
Polímeros asociativos aniónicos de este tipo se
describen y preparan, según un procedimiento de polimerización en
emulsión, en la patente EP-0 216 479.
Entre estos polímeros asociativos aniónicos, se
prefieren particularmente según la invención, los polímeros
formados a partir de 20 a 60% en peso de ácido acrílico y/o de ácido
metacrílico, de 5 a 60% en peso de (met)acrilatos de alquilo
inferiores, de 2 a 50% en peso de éter de alilo de cadena grasa de
fórmula (I), y de 0 a 1% en peso de un agente reticulante que es un
monómero insaturado polietilénico copolimerizable bien conocido,
como el ftalato de dialilo, el (met)acrilato de alilo, el
divinilbenceno, el dimetacrilato de (poli)etilenglicol, y el
metilen-bis-acrilamida.
Entre estos últimos, se prefieren muy
particularmente los terpolímeros reticulados de ácido metacrilico,
de acrilato de etilo, de polietilenglicol (10 OE) éter de alcohol
estearilico (Steareth 10), particularmente los vendidos por la
Sociedad ALLIED COLLOIDS bajo las denominaciones SALCARE SC80® y
SALCARE SC90® que son emulsiones acuosas al 30% de un terpolímero
reticulado de ácido metacrílico, de acrilato de etilo y de
esteareth-10-alil éter
(40/50/10).
- (II) los que comprenden al menos una unidad
hidrófila de tipo ácido carboxílico insaturado olefínico, y al
menos una unidad hidrófoba de tipo éster de alquilo
(C_{10}-C_{30}) de ácido carboxílico
insaturado.
De preferencia, estos polímeros son elegidos
entre aquellos cuya unidad hidrófila de tipo ácido carboxílico
insaturado olefínico corresponde al monómero de fórmula (II)
siguiente:
en la cual, R_{1} designa H o
CH_{3} o C_{2}H_{5}, es decir unidades de ácido acrílico,
ácido metacrílico o ácido etacrilico, y cuya unidad hidrófoba de
tipo éster de alquilo (C_{10}-C_{30}) de ácido
carboxílico insaturado corresponde al monómero de fórmula (III)
siguiente:
en la cual, R_{2} designa H ó
CH_{3} ó C_{2}H_{5} (es decir unidades acrilato, metacrilato o
etacrilato) y de preferencia H (unidades acrilato) o CH_{3}
(unidades metacrilato), designando R_{3} un radical alquilo de
C_{10}-C_{30}, y de preferencia de
C_{12}-C_{22}.
Esteres de alquilo
(C_{10}-C_{30}) de ácidos carboxílicos
insaturados conformes a la invención comprenden por ejemplo, el
acrilato de laurilo, el acrilato de estearilo, el acrilato de
decilo, el acrilato de isodecilo, el acrilato de dodecilo, y los
metacrilatos correspondientes, el metacrilato de laurilo, el
metacrilato de estearilo, el metacrilato de decilo, el metacrilato
de isodecilo, y el metacrilato de dodecilo.
Polímeros aniónicos de este tipo se describen
por ejemplo y preparan, según las patentes US-3 915
921 y 4 509 949.
Entre este tipo de polímeros asociativos
aniónicos, se utilizarán más particularmente polímeros formados a
partir de una mezcla de monómeros que comprende:
(i) esencialmente ácido acrílico,
(ii) un éster de fórmula (III) descrita
anteriormente y en la cual R_{2} designa H o CH_{3}, designando
R_{3} un radical alquilo que tiene de 12 a 22 átomos de
carbono,
(iii) y un agente reticulante, que es un
monómero insaturado polietilénico copolimerizable bien conocido,
como el ftalato de dialilo, el (met)acrilato de alilo, el
divinilbenceno, el dimetacrilato de (poli)etilenglicol, y el
metilen-bis-acrilamida.
Entre este tipo de polímeros asociativos
aniónicos, se utilizarán más particularmente los constituidos por
un 95 a un 60% en peso de ácido acrílico (unidad hidrófila), de un 4
a un 40% en peso de acrilato de alquilo de
C_{10}-C_{30} (unidad hidrófoba), y de 0 a 6% en
peso de monómero polimerizable reticulante, o bien los constituidos
por un 98 a un 96% en peso de ácido acrílico (unidad hidrófila), de
un 1 a un 4% en peso de acrilato de alquilo de
C_{10}-C_{30} (unidad hidrófoba), y de un 0,1 a
un 0,6% en peso de monómero polimerizable reticulante tal como los
descritos anteriormente.
Entre los indicados polímeros indicados
anteriormente, se prefieren muy particularmente según la presente
invención, los productos vendidos por la Sociedad GOODRICH bajo las
denominaciones comerciales PEMULEN TR1®, PEMULEN TR2®, CARBOPOL
1382®, y aún más preferentemente el PEMULEN TR1®, y el producto
vendido por la Sociedad S.E.P.P.I.C. bajo la denominación COATEX
SX®.
\newpage
- (III) los terpolímeros de anhídrido
maléico/\alpha-olefina de
C_{30}-C_{38}/maleato de alquilo tal como el
producto (copolímero anhídrido
maléico/\alpha-olefina de
C_{30}-C_{38}/maleato de isopropilo) vendido
bajo el nombre PERFORMA V 1608® por la Sociedad NEWPHASE
TECHNOLOGIES.
- (IV) los terpolímeros acrílicos que
comprenden:
- (a)
- aproximadamente de un 20 a un 70% en peso de un ácido carboxílico de insaturación \alpha,\beta-monoetilénica,
- (b)
- aproximadamente de un 20 a un 80% en peso de un monómero de insaturación \alpha,\beta-monoetilénica no tensioactivo diferente de (a),
- (c)
- aproximadamente de 0,5 a 60% en peso de un mono-uretano no iónico que es el producto de reacción de un tensioactivo monohídrico con un monoisocianato de insaturación monoetilénica,
tales como los descritos en la
solicitud de patente EP-A-0173109 y
más particularmente el descrito en el ejemplo 3, a saber, un
terpolímero ácido metacrílico/acrilato de metilo/dimetil
metaisopropenil bencil isocianato de alcohol behenilo etoxilado
(40OE) en dispersión acuosa al
25%.
- (V) los copolímeros que comprenden entre sus
monómeros un ácido carboxílico de insaturación
\alpha,\beta-monoetilénica y un éster de ácido
carboxílico de insaturación
\alpha,\beta-monoetilénica y de un alcohol graso
oxialquilenado.
Preferentemente estos compuestos comprenden
igualmente como monómero un éster de ácido carboxílico de
insaturación \alpha,\beta-monoetilénica y de un
alcohol de C1C4.
A título de ejemplo de este tipo de compuesto se
puede citar el ACULYN 22® vendido por la Sociedad ROHM & HAAS,
que es un terpolímero ácido metacrilico/acrilato de
etilo/metacrilato de estearilo oxialquilenado.
Se pueden citar entre ellos:
- (I) los poliuretanos asociativos catiónicos
cuya familia ha sido descrita por la Firma solicitante en la
solicitud de patente francesa Nº-0009609; la misma puede ser
representada por la fórmula general (Ia) siguiente:
(Ia)R-X-(P)_{n}-[L-(Y)_{m}]_{r}-L'-(P')_{p}-X'-R'
en la
cual:
R y R', idénticos o diferentes, representan un
grupo hidrófobo o un átomo de hidrógeno;
X y X', idénticos o diferentes, representan un
grupo que comprende una función amina que lleva o no un grupo
hidrófobo, o también el grupo L'';
L, L' y L'', idénticos o diferentes, representan
un grupo derivado de un diisocianato;
P y P', idénticos o diferentes, representan un
grupo que comprende una función amina que lleva o no un grupo
hidrófobo;
Y representa un grupo hidrófilo;
r es un número entero comprendido entre 1 y 100,
de preferencia entre 1 y 50 y en particular entre 1 y 25,
n, m y p valen cada uno independientemente de
los otros entre 0 y 1000;
conteniendo la molécula al menos una función
amina protonada o cuaternizada y al menos un grupo hidrófobo.
En un modo de realización preferido de estos
poliuretanos, los únicos grupos hidrófobos son los grupos R y R' en
los extremos de la cadena.
Una familia preferida de poliuretanos
asociativos catiónicos es la correspondiente a la fórmula (Ia)
descrita anteriormente y en la cual:
R y R' representan los dos independientemente un
grupo hidrófobo,
X, X' representan cada uno un grupo L'',
n y p valen entre 1 y 1000 y
L,L', L'',P, P' Y y m tienen el significado
indicado anteriormente.
Otra familia preferida de poliuretanos
asociativos catiónicos es la correspondiente a la fórmula (Ia)
indicada anteriormente en la cual:
R y R' representan los dos independientemente un
grupo hidrófobo, X, X' representan cada uno un grupo L'', n y p
equivalen a 0, y L, L', L'', Y y m tienen el significado indicado
anteriormente.
El hecho de que n y p equivalgan a 0 significa
que estos polímeros no comprenden unidades derivadas de un monómero
de función amina, incorporado en el polímero en la policondensación.
Las funciones amina protonadas de estos poliuretanos resultan de la
hidrólisis de funciones isocianato en exceso, en el extremo de la
cadena, seguida de la alquilación de las funciones amina primaria
formadas por agentes de alquilación de grupo hidrófobo, es decir
compuestos de tipo RQ o R'Q, en el cual R y R' son tales como se han
definido más arriba y Q designa un grupo saliente tal como un
halogenuro, un sulfato, etc.
También otra familia preferida de poliuretanos
asociativos catiónicos es la correspondiente a la fórmula (Ia)
indicada anteriormente en la cual:
R y R' representan los dos independientemente un
grupo hidrófobo,
X y X' representan los dos independientemente un
grupo que comprende una amina cuaternaria,
n y p equivalen a cero, y
L, L', Y y m tienen el significado indicado
anteriormente.
La masa molecular media en número de los
poliuretanos asociativos catiónicos se encuentra comprendida de
preferencia entre 400 y 500.000, en particular entre 1000 y 400.000
e idealmente entre 1000 y 300.000.
Por grupo hidrófobo, se entiende un radical o
polímero de cadena hidrocarbonada, saturada o no, lineal o
ramificada, que puede contener uno o varios heteroátomos tales como
P, O, N, S, o un radical de cadena perfluorada o siliconada. Cuando
designa un radical hidrocarbonado, el grupo hidrófobo comprende al
menos 10 átomos de carbono, de preferencia de 10 a 30 átomos de
carbono, en particular de 12 a 30 átomos de carbono y más
preferentemente de 18 a 30 átomos de carbono.
Preferentemente, el grupo hidrocarbonado
proviene de un compuesto monofuncional.
A título de ejemplo, el grupo hidrófobo puede
proceder de un alcohol graso tal como el alcohol estearílico, el
alcohol dodecilico, el alcohol decílico. Puede igualmente designar
un polímero hidrocarbonato tal como por ejemplo el
polibutadieno.
Cuando X y/o X' designan un grupo que comprende
una amina terciaria o cuaternaria, X y/o X' pueden representar una
de las fórmulas siguientes:
en las
cuales:
R_{2} representa un radical alquileno que
tiene de 1 a 20 átomos de carbono, lineal o ramificado, incluyendo
o no un ciclo saturado o insaturado, o un radical amileno, o uno o
varios átomos de carbono pudiendo ser sustituido por un heteroátomo
seleccionado entre; N, S, O, P; R_{1} y R_{3}, idénticos o
diferentes, designan un radical alquilo o alquenilo de
C_{1}-C_{30}, lineal o ramificado, un radical
arilo, pudiendo uno al menos de los átomos de carbono ser
sustituido por un heteroátomo seleccionado entre N, S, O, P;
A^{-} es un contra-ión
fisiológicamente aceptable.
Los grupos L, L' y L'' representan un grupo de
fórmula:
en la
cual:
Z representa -O-, -S- ó -NH-; y
R_{4} representa un radical alquileno que
tiene de 1 a 20 átomos de carbono, lineal o ramificado, que
comprende o no un ciclo saturado o insaturado, un radical arileno,
pudiendo uno o varios de los átomos de carbono ser sustituido por
un heteroátomo seleccionado entre N, S, O y P.
Los grupos P y P', que comprenden una función
amina pueden representar al menos una de las fórmulas
siguientes:
en las
cuales:
R_{5} y R_{7} tienen los mismos significados
que R_{2} definido anteriormente;
R_{6}, R_{8} y R_{9} tienen los mismos
significados que R_{1} y R_{3} definidos anteriormente;
R_{10} representa un grupo alquileno, lineal o
ramificado, eventualmente insaturado y que puede contener uno o
varios heteroátomos seleccionados entre N, O, S y P, y A^{-} es un
contra-ión fisiológicamente aceptable.
Por lo que se refiere al significado de Y, se
entiende por grupo hidrófilo, un grupo hidrosoluble polimérico o
no.
A título de ejemplo, se puede citar, cuando no
se trata de polímeros, el etilenglicol, el dietilenglicol y el
propilenglicol.
Cuando se trata, conforme a un modo de
realización preferido, de un polímero hidrófilo, se puede citar a
título de ejemplo los poliéteres, los poliésteres sulfonados, las
poliamidas sulfonadas, o una mezcla de estos polímeros. A título
preferencial, el compuesto hidrófilo es un poliéter y
particularmente un poli(óxido de etileno) o poli(óxido de
propileno).
Los poliuretanos asociativos catiónicos de
fórmula (Ia) según la invención se forman a partir de diisocianatos
y de diferentes compuestos que tienen funciones de hidrógeno lábil.
Las funciones de hidrógeno lábil pueden ser funciones alcohol,
amina primaria o secundaria o tiol que proporcionan, después de la
reacción con las funciones diisocianato, respectivamente
poliuretanos, poliureas y politioureas. El término
"poliuretanos" de la presente invención abarca estos tres
tipos de polímeros a saber los poliuretanos propiamente dichos, las
poliureas y las politioureas así como copolímeros de estos.
Un primer tipo de compuestos que entran en la
preparación del poliuretano de fórmula (Ia) es un compuesto que
comprende al menos una unidad de función amina. Este compuesto puede
ser multifuncional. Pero preferentemente el compuesto es
difuncional, es decir que según un modo de realización preferencial,
este compuesto comprende dos átomos de hidrógeno lábil llevados
por ejemplo por una función hidroxilo, amina primaria, amina
secundaria o tiol. Se puede igualmente utilizar una mezcla de
compuestos multifuncionales y difuncionales en el cual el
porcentaje de compuestos multifuncionales es bajo.
Como se ha indicado anteriormente, este
compuesto puede comprender más de una unidad de función amina. Se
trata entonces de un polímero que lleva una repetición de la unidad
de función amina.
Este tipo de compuestos puede ser representado
por una de las fórmulas siguientes:
HZ-(P)_{n}-ZH
ó
HZ-(P')_{P}-ZH
en las cuales Z, P, P', n y p son
tales como se han definido
anteriormente.
A título de ejemplo de compuesto de función
amina, se puede citar la N-metildietanolamina, la
N-terc-butil-dietanolamina,
la N-sulfoetildietanolamina.
El segundo compuesto que entra en la preparación
del poliuretano de fórmula (Ia) es un diisocianato correspondiente
a la fórmula:
O=C=N-R_{4}-N=C=O
en la cual R_{4} es como se ha
definido más
arriba.
A título de ejemplo, se puede citar el
metilendifenil-diisocianato, el
metilenciclohexanodiisocianato, la
isoforona-diisocianato, el toluendiisocianato, el
naftalendiisocianato, el butanodiisocianato, el
hexanodiisocianato.
Un tercer compuesto que entra en la preparación
del poliuretano de fórmula (Ia) es un compuesto hidrófobo destinado
para formar los grupos hidrófobos terminales del polímero de fórmula
(Ia).
Este compuesto está constituido por un grupo
hidrófobo y por una función de hidrógeno lábil, por ejemplo una
función hidroxilo, amina primaria o secundaria, o tiol.
A título de ejemplo, este compuesto puede ser un
alcohol graso, tal como particularmente el alcohol estearílico, el
alcohol dodecílico, el alcohol decílico. Cuando este compuesto
comprende una cadena polimérica, puede tratarse por ejemplo de
polibutadieno hidrogenado -hidroxilo.
El grupo hidrófobo del poliuretano de fórmula
(Ia) puede igualmente resultar de la reacción de cuaternización de
la amina terciaria del compuesto que comprende al menos una unidad
amina terciaria. Así, el grupo hidrófobo es introducido por el
agente cuaternizante. Este agente cuaternizante es un compuesto de
tipo RQ o R'Q, en el cual R y R' son tales como se ha definido más
arriba y Q designa un grupo saliente tal como un halogenuro, un
sulfato, etc.
El poliuretano asociativo catiónico puede además
comprender una secuencia hidrófila. Esta secuencia es aportada por
un cuarto tipo de compuesto que entra en la preparación del
polímero. Este compuesto puede ser multifuncional. De preferencia
es difuncional. Se puede igualmente tener una mezcla donde el
porcentaje en compuesto multifuncional sea bajo.
Las funciones de hidrógeno lábil son funciones
alcohol, amina primaria o secundaria, o tiol. Este compuesto puede
ser un polímero terminado en los extremos de las cadenas por una de
estas funciones de hidrógeno lábil.
A título de ejemplo, se puede citar, cuando no
se trata de polímeros, el etilenglicol, el dietilenglicol y el
propilenglicol.
Cuando se trata de un polímero hidrófilo, se
pueden citar a título de ejemplos los poliéteres, los poliésteres
sulfonados, las poliamidas sulfonadas, o una mezcla de estos
polímeros. A título preferencial, el compuesto hidrófilo es un
poliéter y particularmente un poli(óxido de etileno) o poli(óxido de
propileno).
El grupo hidrófilo indicado por Y en la fórmula
(Ia) es facultativo. En efecto, las unidades de función amina
cuaternaria o protonada pueden bastar para aportar la solubilidad o
la hidrodispersabilidad necesaria para este tipo de polímero en una
solución acuosa.
Aunque la presencia de un grupo Y hidrófilo sea
facultativa, se prefieren sin embargo poliuretanos asociativos
catiónicos que comprendan dicho grupo.
- (II) los derivados de celulosa cuaternizada y
los poliacrilatos de grupos laterales aminados no cíclicos.
Los derivados de celulosa cuaternizada son en
particular,
- las celulosas cuaternizadas modificadas por
grupos que comprenden al menos una cadena grasa, tales como los
grupos alquilo, arilalquilo, alquilarilo que comprenden al menos 8
átomos de carbono, o mezclas de estos,
- las hidroxietilcelulosas cuaternizadas
modificadas por grupos que comprenden al menos una cadena grasa,
tales como los grupos alquilo, arilalquilo, alquilarilo que
comprenden al menos 8 átomos de carbono, o mezclas de estos.
Los radicales alquilo llevados por las celulosas
o hidroxietilcelulosas cuaternizadas indicadas anteriormente
comprenden de preferencia de 8 a 30 átomos de carbono. Los radicales
arilo designan de preferencia los grupos fenilo, bencilo, naftilo o
antrilo.
Se pueden indicar como ejemplos de
alquilhidroxietil-celulosas cuaternizadas de cadenas
grasas de C_{8}-C_{30}, los productos
QUATRISOFT LM 200®, QUATRISOFT LM-X
529-18-A®, QUATRISOFT
LM-X 529-18B® (alquilo de C_{12})
y QUATRISOFT LM-X 529-8® (alquilo de
C_{18}) comercializados por la Sociedad AMERCHOL y los productos
CRODACEL QM®, CRODACEL QL® (alquilo de C_{12}) y CRODACEL QS®
(alquilo de C_{18}) comercializados por la Sociedad CRODA.
Se seleccionan de preferencia entre los que
comprenden al menos una unidad catiónica no cíclica. Más
particularmente aún, se prefieren los preparados a partir o que
comprenden de 1 a 20 moles % de monómero que incluye una cadena
grasa, y de preferencia de 1,5 a 15 moles % y más particularmente
aún de 1,5 a 6 moles %, con relación al número total de moles de
monómeros.
Los polímeros asociativos anfóteros preferidos
según la invención comprenden, o se preparan copolimerizando:
1) al menos un monómero de fórmula (Ia) o
(Ib):
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en la cuales, R_{1} y R_{2},
idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un
radical metilo, R_{3}, R_{4} y R_{5}, idénticos o diferentes,
representa un radical alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a
30 átomos de
carbono,
Z representa un grupo NH o un átomo de
oxígeno,
n es un número entero de 2 a 5,
A^{-} es un anión procedente de un ácido
orgánico o mineral, tal como un anión metosulfato o un halogenuro
tal como cloruro o bromuro;
2) al menos un monómero de fórmula (II):
(II)R_{6} - CH
= CR_{7} -
COOH
en la cual, R_{6} y R_{7},
idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un
radical
metilo;
y
3) al menos un monómero de fórmula (III):
(III)R_{6} -
CH = CR_{7} -
COXR_{8}
en la cual R_{6} y R_{7},
idénticos o diferentes, representan un átomo de hidrógeno o un
radical metilo, X designa un átomo de oxígeno o nitrógeno y R_{8}
designa un radical alquilo lineal o ramificado que tiene de 1 a 30
átomos de
carbono;
comprendiendo uno al menos de los monómeros de
fórmula (Ia), (Ib) o (III) al menos una cadena grasa.
Los monómeros de fórmula (Ia) y (Ib) de la
presente invención son elegidos, de preferencia, entre el grupo
constituido por:
- el dimetilaminoetilmetacrilato, el
dimetilaminoetilacrilato,
- el dietilaminoetilmetacrilato, el
dietilaminoetilacrilato,
- el dimetilaminopropilmetacrilato, el
dimetilaminopropilacrilato,
- el dimetilaminopropilmetacrilamida, el
dimetilaminopropilacrilamida,
siendo estos monómeros eventualmente
cuaternizados, por ejemplo por un halogenuro de alquilo de
C_{1}-C_{4} o un sulfato de dialquilo de
C_{1}-C_{4}.
Más particularmente, el monómero de fórmula (Ia)
es elegido entre el cloruro de acrilamidopropil trimetil amonio y
el cloruro de metacrilamidopropil trimetil amonio.
Los monómeros de fórmula (II) de la presente
invención son elegidos, de preferencia, entre el grupo constituido
por el ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido crotónico y el
ácido 2-metil crotónico. Más particularmente, el
monómero de fórmula (II) es el ácido acrílico.
Los monómeros de fórmula (III) de la presente
invención son elegidos, de preferencia, entre el grupo constituido
por acrilatos o metacrilatos de alquilo de
C_{12}-C_{22} y más particularmente de
C_{16}-C_{18}.
Los monómeros que constituyen los polímeros
anfóteros de cadena grasa de la invención son de preferencia ya
neutralizados y/o cuaternizados.
La relación del número de cargas
catiónicas/cargas aniónicas es de preferencia igual a
aproximadamente 1.
Los polímeros asociativos anfóteros según la
invención comprenden de preferencia de 1 a 10 moles % del monómero
que comprende una cadena grasa (monómero de fórmula (Ia), (Ib) o
(III)), y de preferencia de 1,5 a 6
moles %.
moles %.
Los pesos moleculares medios en peso de los
polímeros asociativos anfóteros según la invención pueden variar de
500 a 50.000.000 y están de preferencia comprendidos entre 10.000 y
5.000.000.
Los polímeros asociativos anfóteros según la
invención pueden igualmente contener otros monómeros tales como
monómeros no iónicos y en particular tales como los acrilatos o
metacrilatos de alquilo de C_{1}-C_{4}.
\newpage
Polímeros asociativos anfóteros según la
invención son por ejemplo descritos y preparados en la solicitud de
patente WO9844012.
Entre los polímeros asociativos anfóteros según
la invención, se prefieren los terpolímeros ácido acrílico/cloruro
de (met)acrilamidopropil trimetil amonio/metacrilato de
estearilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Según la invención, son elegidos de preferencia
entre:
- (1) las celulosas modificadas por grupos que
comprenden al menos una cadena grasa;
se pueden citar a título de ejemplo:
- -
- las hidroxietilcelulosas modificadas por grupos que comprenden al menos una cadena grasa tales como grupos alquilo, arilalquilo, alquilarilo, o sus mezclas, y en los cuales los grupos alquilo son de preferencia de C_{8}-C_{22}, como el producto NATROSOL PLUS GRADE 330 CS® (alquilos de C_{16}) vendido por la Sociedad AQUALON, o el producto BERMOCOLL EHM 100® vendido por la Sociedad BEROL NOBEL,
- -
- las modificadas mediante grupos polialquilenglicol éter de alquil fenol, tal como el producto AMERCELL POLYMER HM-1500® (polietilenglicol (15) éter de nonil fenol) vendido por la Sociedad AMERCHOL.
- (2) los hidroxipropilguares modificados por
grupos que comprenden al menos una cadena grasa tal como el producto
ESAFLOR HM 22® (cadena alquilo de C_{22}) vendido por la Sociedad
LAMBERTI, los productos RE210-18® (cadena alquilo
de C_{14}) y RE205-1® (cadena alquilo de C_{20})
vendidos por la Sociedad RHONE POULENC.
- (3) los copolímeros de vinil pirrolidona y de
monómeros hidrófobos de cadena grasa de los cuales se pueden citar
a título de ejemplo:
- -
- los productos ANTARON V216® ó GANEX V216® (copolímero vinilpirrolidona/hexadeceno) vendido por la Sociedad I.S.P.
- -
- los productos ANTARON V220® ó GANEX V220® (copolímero vinilpirrolidona/eicoseno) vendido por la Sociedad I.S.P.
- (4) los copolímeros de metacrilatos o de
acrilatos de alquilo de C_{1}-C_{6} y de
monómeros anfifilos que comprenden al menos una cadena grasa tales
como por ejemplo el copolímero acrilato de metilo/acrilato de
estearilo oxietilenado vendido por la Sociedad GOLDSCHMIDT bajo la
denominación ANTIL 208®.
- (5) los copolímeros de metacrilatos o de
acrilatos hidrófilos y de monómeros hidrófobos que comprenden
al
menos una cadena grasa tales como por ejemplo el copolímero metacrilato de polietilenglicol/metacrilato de
laurilo.
menos una cadena grasa tales como por ejemplo el copolímero metacrilato de polietilenglicol/metacrilato de
laurilo.
- (6) los poliuretanos poliéteres que comprenden
en su cadena, a la vez secuencias hidrófilas de naturaleza lo más a
menudo polioxietilenada y secuencias hidrófobas que pueden ser
encadenamientos alifáticos solos y/o encadenamientos cicloalifáticos
y/o aromáticos.
- (7) los polímeros de estructura aminoplasto
éter que tienen al menos una cadena grasa, tales como los compuestos
PURE THIX® propuestos por la Sociedad
SUD-CHEMIE.
De preferencia, los poliéteres poliuretanos
comprenden al menos dos cadenas lipófilas hidrocarbonadas, que
tienen de 6 a 30 átomos de carbono, separadas por una secuencia
hidrófila, pudiendo las cadenas hidrocarbonadas ser cadenas
pendientes o cadenas de extremo de secuencia hidrófila. En
particular, es posible que una o varias cadenas pendientes estén
previstas. Además, el polímero puede comprender, una cadena
hidrocarbonada en un extremo o en los dos extremos de una secuencia
hidrófila.
Los poliéteres poliuretanos pueden ser
multisecuenciados en particular en forma de tribloque. Las
secuencias hidrófobas pueden encontrarse en cada extremo de la
cadena (por ejemplo: copolímero tribloque de secuencia central
hidrófila) o repartidas a la vez en los extremos y en la cadena
(copolímero multisecuenciado por ejemplo). Estos mismos polímeros
pueden encontrarse igualmente en forma de injertos o en forma de
estrella.
Los poliéteres poliuretanos no iónicos de cadena
grasa pueden ser copolímeros tribloques cuya secuencia hidrófila es
una cadena polioxietilenada que comprende de 50 a 1000 grupos
oxietilenados. Los poliéteres poliuretanos no iónicos comprenden un
enlace uretano entre las secuencias hidrófilas, de ahí el origen del
nombre.
\newpage
Por extensión figuran también entre los
poliéteres poliuretanos no-iónicos de cadena grasa,
aquellos cuyas secuencias hidrófilas están unidas a las secuencias
lipófilas por otros enlaces químicos.
A título de ejemplos de poliéteres poliuretanos
no-iónicos de cadena grasa utilizables en la
invención, se puede también utilizar el Rhéolate 205® de función
urea vendido por la Sociedad RHEOX o también los Rhéolates® 208,
204 ó 212, así como el Acrysol RM 184®.
Se puede igualmente citar el producto ELFACOS
T210® de cadena alquilo de C_{12-14} y el producto
ELFACOS T212® de cadena alquilo de C_{18} de AKZO.
El producto DW 1206B® de ROHM & HAAS de
cadena alquilo de C_{20} y de enlace uretano, propuesto al 20% en
materia seca en agua, puede también ser utilizado.
Se pueden también utilizar soluciones o
dispersiones de estos polímeros particularmente en agua o en medio
hidroalcohólico. A título de ejemplo, de tales polímeros se pueden
citar, el Rhéolate® 255, el Rhéolate® 278 y el Rhéolate® 244
vendidos por la Sociedad RHEOX.
Se puede también utilizar el producto DW 1206F y
el DW 1206J propuestos por la Sociedad ROHM & HAAS.
Los poliéteres poliuretanos utilizables según la
invención son en particular los descritos en el artículo de G.
Fonnum, J. Bakke y Fk. Hansen - Colloid Polym. Sci 271, 380.389
(1993).
Más particularmente también, según la invención,
se prefiere utilizar un poliéter poliuretano susceptible de ser
obtenido por policondensación de al menos tres compuestos que
comprenden (i) al menos un polietilenglicol que comprende de 150 a
180 moles de óxido de etileno, (ii) alcohol estearílico o alcohol
decílico y (iii) al menos un diisocianato.
Tales poliéter poliuretanos son vendidos
particularmente por la Sociedad ROHM & HAAS bajo las
denominaciones Aculyn 46® y Aculyn 44® [el ACULYN 46® es un
policondensado de polietilenglicol de 150 ó 180 moles de óxido de
etileno, de alcohol estearílico y de metileno
bis(4-ciclohexil-isocianato)
(SMDI), al 15% en peso en una matriz de maltodextrina (4% y agua
(81%); el ACULYN 44® es un policondensado de polietilenglicol de 150
0 180 moles de óxido de etileno, alcohol decílico y metileno
bis(4-ciclohexilisocianato) (SMDI), al 35% en
peso en una mezcla de propilenglicol (39%) y agua (26%)].
La composición lista para el empleo según la
invención puede igualmente comprender en la composición colorante
y/o la composición oxidante al menos un polímero catiónico o
anfótero.
\vskip1.000000\baselineskip
En el sentido de la presente invención, la
expresión "polímero catiónico" designa todo polímero que
contenga grupos catiónicos y/o grupos ionizables en grupos
catiónicos.
Los polímeros catiónicos utilizables conforme a
la presente invención pueden ser seleccionados entre todos los ya
conocidos en sí como mejoradores de las propiedades cosméticas de
los cabellos, a saber particularmente los descritos en la solicitud
de patente EP-A-337.354 y en las
patentes francesas FR-2 270 846, 2 383 660, 2 598
611, 2 470 596 y 2 519 863.
Los polímeros catiónicos preferidos son elegidos
entre aquellos que contienen unidades que comprenden grupos amina
primaria, secundaria, terciaria y/o cuaternaria pudiendo, bien sea
formar parte de la cadena principal polímera, o ser llevados por un
sustituyente lateral directamente unido a ésta.
Los polímeros catiónicos utilizados tienen
generalmente una masa molecular media en número comprendida entre
500 y 5.10^{6} aproximadamente, y de preferencia comprendida entre
10^{3} y 3.10^{6} aproximadamente.
Entre los polímeros catiónicos, se pueden citar
más particularmente los polímeros del tipo poliamina, poliaminoamida
y poliamonio cuaternario.
Son productos conocidos. Se describen
particularmente en las patentes francesas nº 2 505 348 o 2 542 997.
Entre los indicados polímeros, se pueden citar:
\newpage
(1) los homopolímeros o copolímeros derivados de
ésteres o de amidas acrílicas o metacrílicas y que comprenden al
menos una de las unidades de fórmulas (V), (VI), (VII) u (VIII)
siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
en las
cuales:
R_{3}, idénticos o diferentes, designan un
átomo de hidrógeno o un radical CH_{3};
A, idénticos o diferentes, representan un grupo
alquilo, lineal o ramificado, de 1 a 6 átomos de carbono, de
preferencia 2 ó 3 átomos de carbono o un grupo hidroxialquilo de 1 a
4 átomos de carbono;
R_{4}, R_{5}, R_{6}, idénticos o
diferentes, representan un grupo alquilo que tienen de 1 a 18 átomos
de carbono o un radical bencilo y de preferencia un grupo alquilo
que tiene de 1 a 6 átomos de carbono;
R_{1} y R_{2}, idénticos o diferentes,
representan hidrógeno o un grupo alquilo que tiene de 1 a 6 átomos
de carbono y de preferencia metilo o etilo;
X designa un anión derivado de un ácido mineral
u orgánico tal como un anión metosulfato o un halogenuro tal como
cloruro o bromuro.
Los polímeros de la familia (1) pueden contener
además una o varias unidades que se derivan de comonómeros que
pueden ser elegidos dentro de la familia de las acrilamidas,
metacrilamidas, diacetonas acrilamidas, acrilamidas y
metacrilamidas sustituidas sobre el nitrógeno por alquilos
inferiores (C_{1}-C_{4}), ácidos acrílicos o
metacrílicos o sus ésteres, vinillactamas tales como la
vinilpirrolidona o la vinilcaprolactama, ésteres vinílicos.
Así, entre estos polímeros de la familia (1), se
pueden citar:
- los copolímeros de acrilamida y de
dimetilaminoetil metacrilato cuaternizado con sulfato de dimetilo o
con un halogenuro de dimetilo, tal como el vendido bajo la
denominación HERCOFLOC® por la Sociedad HERCULES,
- los copolímeros de acrilamida y de cloruro de
metacriloiloxietiltrimetilamonio descritos por ejemplo en la
solicitud de patente EP-A-080976 y
vendidos bajo la denominación BINA QUAT P 100® por la Sociedad CIBA
GEIGY,
- el copolímero de acrilamida y de metosulfato
de metacriloiloxietiltrimetilamonio vendido bajo la denominación
RETEN® por la Sociedad HERCULES,
- los copolímeros vinilpirrolidona/acrilato o
metacrilato de dialquilaminoalquilo cuaternizados o no, tales como
los productos vendidos bajo la denominación "GAFQUAT®" por la
Sociedad ISP como por ejemplo "GAFQUAT® 734" o "GAFQUAT®
755" o bien los productos denominados "COPOLYMER® 845, 958 y
937". Estos polímeros se describen con detalle en las patentes
francesas 2.077.143 y 2.393.573,
- los terpolímeros metacrilato de dimetil amino
etilo/vinilcaprolactama/vinilpirrolidona tal como el producto
vendido bajo la denominación GAFFIX® VC 713 por la Sociedad ISP,
- los copolímeros
vinilpirrolidona/metacrilamidopropil dimetilamina comercializados
particularmente bajo la denominación STYLEZE® CC 10 por ISP,
- y los copolímeros
vinilpirrolidona/metacrilamida de dimetilaminopropilo cuaternizados
tal como el producto vendido bajo la denominación "GAFQUAT® HS
100" por la Sociedad ISP.
(2) Los derivados de éteres de celulosa
que comprenden grupos amonio cuaternario descritos en la patente
francesa 1 492 597, y en particular los polímeros comercializados
bajo las denominaciones "JR®" (JR 400, JR 125, JR 30M) o
"LR®" (LR 400, LR 30M) por la Sociedad Union Carbide
Corporation. Estos polímeros se definen igualmente en el
diccionario CTFA como amonio cuaternarios de hidroxietilcelulosa que
han reaccionado con un epóxido sustituido por un grupo
trimetilamonio.
(3) Los derivados de celulosa catiónicos
tales como los copolímeros de celulosa o los derivados de celulosa
injertados con un monómero hidrosoluble de amonio cuaternario, y
descritos particularmente en la patente US 4 131 576, tales como
las hidroxialquil celulosas, como las hidroximetil-, hidroxietil- o
hidroxipropil celulosas injertadas particularmente con una sal de
metacriloiletil trimetilamonio, de metacrilamidopropil
trimetilamonio, de dimetil-dialilamonio.
Los productos comercializados que responden a
esta definición son más particularmente los productos vendidos bajo
la denominación "Celquat® L 200" y "Celquat® H 100" por la
Sociedad Nacional Starch.
(4) Los polisacáridos catiónicos descritos
más particularmente en las patentes US 3 589 578 y 4 031 307 tal
como las gomas de guar que contienen grupos catiónicos
trialquilamonio. Se utilizan por ejemplo gomas de guar modificadas
por una sal (por ejemplo cloruro) de 2,3-epoxipropil
trimetilamonio.
Tales productos se comercializan particularmente
bajo las denominaciones comerciales de JAGUAR® C13 S, JAGUAR® C 15,
JAGUAR ® 17 o JAGUAR® C162 por la Sociedad MEYHALL.
(5) Los polímeros constituidos por
unidades piperazinilo y radicales divalentes alquileno o
hidroxialquileno de cadenas rectas o ramificadas, eventualmente
interrumpidas por átomos de oxígeno, azufre, nitrógeno o por ciclos
aromáticos o heterocíclicos, así como los productos de oxidación y/o
de cuaternización de estos polímeros. Tales polímeros se describen
particularmente en las patentes francesas 2.162.025 y 2.280.361.
(6) Las poliaminoamidas solubles en agua
preparadas en particular por policondensación de un compuesto ácido
con una poliamina; estas poliaminoamidas pueden ser reticuladas por
una epihalohidrina, un diepóxido, un dianhídrido, un dianhídrido no
saturado, un derivado bis-insaturado, una
bis-halohidrina, un bis-azetidinio,
una bis-haloacildiamina, un
bis-halogenuro de alquilo o también por un oligómero
resultante de la reacción de un compuesto bifuncional reactivo
respecto a una bis-halohidrina, de un
bis-azetidinio, de una
bis-haloacildiamina, de un
bis-halogenuro de alquilo, de una epilhalohidrina,
de un diepóxido o de un derivado bis-insaturado;
siendo el agente reticulante utilizado en unas proporciones que van
de 0,025 a 0,35 moles por grupo amina de la poliaminoamida; estas
poliaminoamidas pueden ser alquiladas o si comprenden una o varias
funciones aminas terciarias, cuaternizadas. Tales polímero se
describen particularmente en las patentes francesas 2.252.840 y
2.368.508.
(7) Los derivados de poliaminoamidas
resultantes de la condensación de polialquilenos poliaminas con
ácidos policarboxílicos seguida de una alquilación por agentes
bifuncionales. Se pueden citar por ejemplo los polímeros ácido
adípico-dialquilaminohidroxialquildialoilen triamina
en los cuales el radical alquilo comprende de 1 a 4 átomos de
carbono y designa de preferencia metilo, etilo, propilo. Tales
polímeros se describen particularmente en la patente francesa
1.583.363.
Entre estos derivados, se pueden citar más
particularmente los polímeros ácido
adípico/dimetilaminohidroxipropil/
dietilen triamina vendidos bajo la denominación "Cartaretine®F, F4 ó F8" por la Sociedad Sandoz.
dietilen triamina vendidos bajo la denominación "Cartaretine®F, F4 ó F8" por la Sociedad Sandoz.
(8) Los polímeros obtenidos por reacción
de una polialquilen poliamina que comprende dos grupos amina
primaria y al menos un grupo amina secundaria con un ácido
dicarboxílico seleccionado entre el ácido diglicólico y los ácidos
dicarboxílicos alifáticos saturados que tienen de 3 a 8 átomos de
carbono. La relación molar entre la polialquilen polilamina y el
ácido dicarboxílico se encuentra comprendida entre 0,8 : 1 y 1,4 :
1; siendo la poliaminoamida resultante llevada a reaccionar con la
epiclorhidrina en una relación molar de epiclorhidrina con relación
al grupo amina secundaria de la poliaminoamida comprendida entre 0,5
: 1 y 1,8 : 1. Tales polímeros se describen particularmente en las
patentes americanas 3.227.615 y 2.961.347.
Polímeros de este tipo se comercializan en
particular bajo la denominación "Hercosett® 57" por la Sociedad
Hercules Inc. o bien bajo la denominación de "PD 170®" ó
"Delsette® 101" por la sociedad Hercules en el caso del
copolímero de ácido
adípico/epoxipropil/dietilen-triamina.
(9) Los ciclopolímeros de alquil dialil
amina o de dialquil dialil amonio tales como los homopolímeros o
copolímeros que comprenden como constituyente principal de la cadena
unidades que responden a las fórmulas (IX) o (X):
\vskip1.000000\baselineskip
fórmulas en las cuales k y t son
iguales a 0 ó 1, siendo la suma de k + t igual a 1; R_{9} designa
un átomo de hidrógeno o un radical metilo; R_{7} y R_{8},
independientemente uno del otro, designan un grupo alquilo que
tiene de 1 a 6 átomos de carbono, un grupo hidroxialquilo en el cual
el grupo alquilo tiene de preferencia de 1 a 5 átomos de carbono,
un grupo amidoalquilo inferior (C_{1}-C_{4}), o
R_{7} y R_{8} pueden designar conjuntamente con el átomo de
nitrógeno al cual están unidos, grupos heterocíclicos, tales como
piperidinilo o morfolinilo; R_{7} y R_{8} independientemente
uno del otro designan de preferencia un grupo alquilo que tiene de
1 a 4 átomos de carbono; Y^{-} es un anión tal como bromuro,
cloruro, acetato, borato, citrato, tartrato, bisulfato, bisulfito,
sulfato, fosfato. Estos polímeros se describen particularmente en la
patente francesa 2.080.759 y en su certificado de adición
2.190.406.
Entre los polímeros definidos anteriormente, se
puede citar más particularmente el homopolímero de cloruro de
dimetildialilamonio vendido bajo la denominación "Merquat® 100"
por la Sociedad Calgon (y sus homólogos de baja masa molecular
media en peso) y los copolímeros de cloruro de dialildimetilamonio y
de acrilamida comercializados bajo la denominación "MERQUAT®
550".
(10) El polímero de diamonio cuaternario que
contiene unidades recurrentes que responden a la fórmula:
\newpage
fórmula (XI) en la
cual:
R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13},
idénticos o diferentes, representan radicales alifáticos,
alicíclicos, o arilalifáticos que contienen de 1 a 20 átomos de
carbono o radicales hidroxialquilalifáticos inferiores, o bien
R_{10}, R_{11}, R_{12} y R_{13}, juntos o por separado,
constituyen con los átomos de nitrógeno a los cuales están unidos
heterocícliclos que contienen eventualmente un segundo heteroátomo
distinto del nitrógeno o bien R_{10}, R_{11}, R_{12} y
R_{13} representan un radical alquilo de
C_{1}-C_{6} lineal o ramificado sustituido por
un grupo nitrilo, éster, acilo, amida o
-CO-O-R_{14}-D ó
-CO-NH-R_{14}-D
donde R_{14} es un alquileno y D un grupo amonio cuaternario;
A1 y B1 representan grupos polimetilénicos que
contienen de 2 a 20 átomos de carbono que pueden ser lineales o
ramificados, saturados o insaturados, y que pueden contener, unidos
a o intercalados en la cadena principal, uno o varios ciclos
aromáticos, o uno o varios átomos de oxígeno, de azufre o grupos
sulfóxido, sulfona, disulfuro, amino, alquilamino, hidroxilo,
amonio cuaternario, ureido, amida o éster, y
X^{-} designa un anión derivado de un ácido
mineral u orgánico;
A1, R_{10} y R_{12} pueden formar con los
dos átomos de nitrógeno a los cuales están unidos un ciclo
piperazínico; además si A1 designa un radical alquileno o
hidroxialquileno lineal o ramificado, saturado o insaturado, B1
puede igualmente designar un grupo
-(CH_{2})_{n}-CO-D-OC-(CH_{2})_{n}-
en el cual D designa:
a) un resto de glicol de fórmula:
-O-Z-O-, donde z designa un radical
hidrocarbonato lineal o ramificado o un grupo que responde a una de
las fórmulas siguientes:
-(CH_{2}-CH_{2}-O)_{x}-CH_{2}-CH_{2}-
-[CH_{2}-CH(CH_{3})-O]y-CH_{2}-CH(CH_{3})-
donde x e y designan un número
entero de 1 a 4, representando un grado de polimerización definido y
único o un número cualquiera de 1 a 4 que representa un grado de
polimerización
medio;
b) un resto de diamina
bis-secundaria tal como un derivado de
piperazina;
c) un resto de diamina
bis-primaria de fórmula:
-NH-Y-NH-, donde Y designa un
radical hidrocarbonado lineal o ramificado, o bien el radical
bivalente
-CH_{2}-CH_{2}-S-S-CH_{2}-CH_{2}-;
d) un grupo ureileno de fórmula:
-NH-CO-NH-.
De preferencia, X^{-} es un anión tal como el
cloruro o el bromuro.
Estos polímeros tienen una masa molecular media
en número generalmente comprendida entre 1000 y 100000.
Polímeros de este tipo se describen
particularmente en las patentes francesas 2.320.330, 2.270.846,
2.316.271 2,336.434 y 2.413.907 y las patentes US 2.273.780,
2.375.853, 2.388.614, 2.454.547, 3.206.462, 2.261.002, 2.271.378,
3.874.870, 4.001.432, 3.929.990, 3.966.904, 4.005.193, 4.025.617,
4.025.627, 4.025.653, 4.026.945 y 4.027.020.
Se pueden utilizar más particularmente los
polímeros que están constituidos por unidades recurrentes que
responden a la fórmula (XII) siguiente:
en la cual R_{10}, R_{11},
R_{12} y R_{13}, idénticos o diferentes, designan un radical
alquilo o hidroxialquilo que tiene de 1 a 4 átomos de carbono
aproximadamente, n y p son números enteros que varían de 2 a 20
aproximadamente y, X^{-} es un anión derivado de un ácido mineral
u
orgánico.
\newpage
(11) Los polímeros de poliamonio cuaternario
constituidos por unidades recurrentes de fórmula (XIII):
en la cual p designa un número
entero que varía de 1 a 6 aproximadamente, D puede ser nulo o puede
representar un grupo -(CH_{2})_{r} -CO- en el cual r
designa un número igual a 4 ó a 7, X^{-} es un
anión;
Tales polímeros pueden ser preparados según los
procedimientos descritos en las patentes U.S.A. nº 4 157 388, 4 702
906, 4 719 282. se describen particularmente en la solicitud de
patente EP-A-122 324.
Entre ellos, se pueden por ejemplo citar, los
productos "Mirapol® A 15", "Mirapol® AD1", "Mirapol®
AZ1" y "Mirapol® 175" vendidos por la Sociedad Miranol.
(12) Los polímeros cuaternarios de
vinilpirrolidona y de vinilimidazol tales como por ejemplo los
productos comercializados bajo las denominaciones Luviquat® FC 905,
FC 550 y FC 370 por la Sociedad B.A.S.F.
(13) Las poliaminas como el Polyquart® H
vendido por HENKEL, referenciado bajo el nombre de
"POLYETHYLENEGLYCOL (15) TALLOW POLYAMINE" en el diccionario
CTFA.
(14) Los polímeros reticulados de sales de
metacriloiloxialquil(C_{1}-C_{4})
trialquil(C_{1}-C_{4})amonio
tales como los polímeros obtenidos por homopolimerización del
dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado por el cloruro de metilo,
o por copolimerización de la acrilamida con el
dimetilaminoetilmetacrilato cuaternizado por el cloruro de metilo,
siendo seguida la homo o la copolimerización por una reticulación
mediante un compuesto de insaturación olefínica, en particular la
metilen bis acrilamida. Se puede más particularmente utilizar un
copolímero reticulado acrilamida/cloruro de metacriloiloxietil
trimetilamonio (20/80 en peso) en forma de dispersión conteniendo
un 50% en peso de dicho copolímero en aceite mineral. Esta
dispersión se comercializa bajo el nombre de "SALCARE® SC 92"
por la Sociedad ALLIED COLLOIDS. Se puede igualmente utilizar un
homopolímero reticulado del cloruro de metacriloiloxietil
trimetilamonio que contiene aproximadamente un 50% en peso del
homopolímero en aceite mineral o en un éster líquido. Estas
dispersiones se comercializan bajo los nombres de "SALCARE® SC
95" y "SALCARE® SC 96" por la Sociedad ALLIED COLLOIDS.
Otros polímeros catiónicos utilizables en el
marco de la invención son polialquileniminas, en particular
polietileniminas, polímeros que contienen unidades vinilpiridina o
vinilpiridinio, condensados de poliaminas y de epiclorhidrina,
poliureilenos cuaternarios y los derivados de la quitina.
Entre todos los polímeros catiónicos
susceptibles de ser utilizados en el marco de la presente invención,
se prefieren utilizar los polímeros de las familias (1), (9), (10),
(11), (12) y (14) y también más preferentemente los polímeros con
las unidades recurrentes de fórmulas (W) y (U) siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
y particularmente aquellos cuyo
peso molecular, determinado por cromatografía por permeación de gel,
esté comprendido entre 9500 y
9900;
y particularmente aquellos cuyo
peso molecular, determinado por cromatografía por permeación de gel,
sea de aproximadamente
1200.
La concentración en polímero catiónico en la
composición según la presente invención puede variar de 0,01 a 10%
en peso con relación al peso total de la composición, de preferencia
de 0,05 a 5% y más preferentemente aún de 0,1 y 3%.
Los polímeros anfóteros utilizables conforme a
la presente invención pueden ser elegidos entre los polímeros que
comprenden unidades K y M repartidas estadísticamente en la cadena
polímera, donde K designa una unidad que se deriva de un monómero
que comprende al menos un átomo de nitrógeno básico y M designa una
unidad que se deriva de un monómero ácido que comprende uno o
varios grupos carboxílicos o sulfónicos, o bien K y M pueden
designar grupos que se derivan de monómeros zwiteriónicos de
carboxibetaínas o de sulfobetaínas;
K y M pueden igualmente designar una cadena
polímera catiónica que comprende grupos amina primaria, secundaria,
terciaria o cuaternaria, en la cual al menos uno de los grupos amina
lleva un grupo carboxílico o sulfónico unido por mediación de un
radical hidrocarbonado, o bien K y M forman parte de una cadena de
un polímero con unidad etileno
\alpha,\beta-dicarboxílico del cual uno de los
grupos carboxílicos ha sido llevado a reaccionar con una poliamina
que comprende uno o varios grupos amina primaria o secundaria.
Los polímeros anfóteros que responden a la
definición dada anteriormente más particularmente preferidos son
seleccionados entre los polímeros siguientes:
(1) Los polímeros que resultan de la
copolimerización de un monómero derivado de un compuesto vinílico
que lleva un grupo carboxílico tal como más particularmente el ácido
acrílico, el ácido metacrílico, el ácido maléico, el ácido
alfa-cloracrílico, y por un monómero básico derivado
de un compuesto vinílico sustituido que contiene al menos un átomo
básico tal como más particularmente los
dialquil-amino-alquil-metacrilato
y acrilato, los
dialquil-amino-alquil-metacrilamida
y acrilamida. Tales compuestos se describen en la patente americana
nº 3 836 537. Se puede igualmente citar el copolímero acrilato de
sodio/cloruro de acrilamidopropil trimetil amonio vendido bajo la
denominación POLYQUART® KE 3033 por la Sociedad HENKEL.
El compuesto vinílico puede ser igualmente una
sal de dialquildialilamonio tal como el cloruro de
dimetildialilamonio. Los copolímeros de ácido acrílico y de este
último monómero se proponen bajo las denominaciones MERQUAT® 280,
MERQUAT® 295 y MERQUAT® PLUS 3330 por la Sociedad CALGON.
(2) Los polímeros que comprenden unidades
que se derivan:
- a)
- de al menos un monómero seleccionado entre las acrilamidas o las metacrilamidas sustituidas sobre el nitrógeno por un radical alquilo,
- b)
- de al menos un comonómero ácido que contiene uno o varios grupos carboxílicos reactivos, y
- c)
- de al menos un comonómero básico tal como ésteres de sustituyentes amina primaria, secundaria, terciaria y cuaternaria de los ácidos acrílico y metacrílico y el producto de cuaternización del metacrilato de dimetil-aminoetilo con el sulfato de dimetilo o dietilo.
Las acrilamidas o metacrilamidas
N-sustituidas más particularmente preferidas según
la invención son los grupos cuyos radicales alquilo contienen de 2
a 12 átomos de carbono y más particularmente el
N-etilacrilamida, la
N-tertiobutil-acrilamida, la
N-tertiooctil-acrilamida, la
N-octilacrilamida, la
N-decilacrilamida, la
N-dodecilacrilamida así como las metacrilamidas
correspondientes.
Los comonómeros ácidos son elegidos más
particularmente entre los ácidos acrílico, metacrílico, crotónico,
itacónico, maléico, fumárico así como los monoésteres de alquilo que
tienen de 1 a 4 átomos de carbono de los ácidos o de los anhídridos
maléico o fumárico.
\newpage
Los comonómeros básicos preferidos son
metacrilatos de amino-etilo, de
butil-aminoetilo, de
N,N'-dimetilaminoetilo, de
N-tertio-butil-aminoetilo.
Se utilizan particularmente los copolímeros cuya
denominación CTFA (4ª Ed., 1991) es
Octylacrylamide/acrylates/
butylaminoethylmethacrylate copolymer tales como los productos vendidos bajo la denominación AMPHOMER® o LOVOCRYL® 47 por la Sociedad NATIONAL STARCH.
butylaminoethylmethacrylate copolymer tales como los productos vendidos bajo la denominación AMPHOMER® o LOVOCRYL® 47 por la Sociedad NATIONAL STARCH.
(3) Las poliaminoamidas reticuladas y alquiladas
parcial o totalmente que se derivan de poliaminoamidas de fórmula
general:
(XIV)-[-CO-R_{19}
- CO - Z
-]-
en la cual R_{19} representa un
radical divalente derivado de un ácido dicarboxílico saturado, de un
ácido alifático mono o dicarboxílico de doble enlace etilénico, de
un éster de un alcanol inferior que tiene de 1 a 6 átomos de
carbono de estos ácidos o de un radical que se deriva de la adición
de uno cualquiera de los indicados ácidos con una amina bis
primaria o bis secundaria, Z designa un radical de una
polialquilen-poliamina
bis-primaria, mono o bis-secundaria
y de preferencia
representa:
a) en las proporciones de 60 a 100 moles %, el
radical
donde x=2 y p=2 ó 3, o bien x=3 y
p=2
derivándose este radical de la dietilen
triamina, de la trietilen tetraamina o de la dipropilen
triamina;
b) en las proporciones de 0 a 40 moles % el
radical (XV) indicada anteriormente, en el cual x=2 y p=1 y que se
deriva de la etilendiamina, o el radical que se deriva de la
piperazina:
c) en las proporciones de 0 a 20
moles % el radical -NH-(CH_{2})_{6}-NH-
que se deriva de la hexametilendiamina, reticulándose estas
poliaminoaminas mediante adición de un agente reticulante
bifuncional seleccionado entre las epihalohidrinas, los diepóxidos,
los dianhídridos, los derivados bis insaturados, por medio de 0,025
a 0,35 moles de agente reticulante por grupo amina del
poliaminoamida y alquilados por la acción de ácido acrílico, de
ácido cloracético o de una alcano sultona o de sus
sales.
Los ácidos carboxílicos saturados se seleccionan
de preferencia entre los ácidos que tienen de 6 a 10 átomos de
carbono tales como el ácido adípico, 2,2,4-trimetil
adípico y 2,4,4-trimetil adípico, tereftálico, los
ácidos de doble enlace etilénico como por ejemplo los ácidos
acrílico, metacrílico, itacónico.
Las alcano sultonas utilizadas en la alquilación
son de preferencia la propano o la butano sultona, las sales de los
agentes de alquilación son de preferencia las sales de sodio o de
potasio.
(4) Los polímeros que comprenden unidades
zwiteriónicas de fórmula:
en la cual R_{20} designa un
grupo insaturado polimerizable tal como un grupo acrilato,
metacrilato, acrilamida o metacrilamida, y z representan un número
entero de 1 a 3, R_{21} y R_{22} representan un átomo de
hidrógeno, metilo, etilo o propilo, R_{23} y R_{24} representan
un átomo de hidrógeno o un radical alquilo de tal forma que la suma
de los átomos de carbono en R_{23} y R_{24} no sobrepase
10.
Los polímeros que comprenden tales unidades
pueden igualmente comprender unidades derivadas de monómeros no
zwiteriónicos tales como el acrilato o el metacrilato de dimetil o
dietilaminoetilo o de los alquilo acrilatos o metacrilatos,
acrilamidas o metacrilamidas o el acetato de vinilo.
A título de ejemplo, se puede citar el
copolímero de metacrilato de
metilo/dimetilcarboximetilamonio-etilmetacrilato de
metilo tal como el producto vendido bajo la denominación DIAFORMER®
Z301 por la Sociedad SANDOZ.
(5) los polímeros derivados del quitosano que
comprenden unidades monómeras que responden a las fórmulas (XVII),
(XVIII), (XIX) siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
estando la unidad (XVII) presente
en unas proporciones comprendidas entre 0 y 30%, la unidad (XVIII)
en unas proporciones comprendidas entre 5 y 50% y la unidad (XIX)
en unas proporciones comprendidas entre 30 y 90%, entendiéndose que
en esta unidad (XIX), R_{25} representa un radical de
fórmula:
R_{26}---
\melm{\delm{\para}{}}{C}{\uelm{\para}{R _{27} }}---(O)_{q}---
\melm{\delm{\para}{}}{C}{\uelm{\para}{R _{28} }}---H
en la cual q designa cero ó
1;
si q=0, R_{26}, R_{27} y R_{28}, idénticos
o diferentes, representan cada uno un átomo de hidrógeno, un resto
metilo, hidroxilo, acetoxi o amino, un resto monoalquilamina o un
resto dialquilamina eventualmente interrumpidos por uno o varios
átomos de nitrógeno y/o eventualmente sustituidos por uno o varios
grupos amina, hidroxilo, carboxilo, alquiltio, sulfónico, un resto
alquiltio cuyo grupo alquilo lleva un resto amino, siendo uno al
menos de los radicales R_{26}, R_{7} y R_{28} en este caso un
átomo de hidrógeno;
o si q=1, R_{26}, R_{27} y R_{28}
representan cada uno un átomo de hidrógeno, así como las sales
formadas por compuestos con bases o ácidos.
(6) Los polímeros derivados de la
N-carboxialquilación del quitosano como el
N-carboximetil quitosano o el
N-carboxibutil quitosano vendido bajo la
denominación "EVALSAN®" por la Sociedad JAN DEKKER.
\newpage
(7) Los polímeros que responden a la fórmula
general (XX) tales como los descritos por ejemplo en la patente
francesa 1 400 366:
en la cual R_{29} representa un
átomo de hidrógeno, un radical CH_{3}O, CH_{3}CH_{2}O,
fenilo, R_{30} designa el hidrógeno o un radical alquilo inferior
tal como metilo, etilo, R_{31} designa el hidrógeno o un radical
alquilo inferior tal como metilo, etilo, R_{32} designa un radical
alquilo inferior tal como metilo, etilo o un radical que responde a
la fórmula:
-R_{33}-N(R_{31})_{2},
representando R_{33} un grupo
-CH_{2}-CH_{2}-,
-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-,
-CH_{2}-CH(CH_{3})-, teniendo R_{31}
los significados mencionados
anteriormente,
así como los homólogos superiores de estos
radicales y que contienen hasta 6 átomos de carbono,
r es tal que el peso molecular está comprendido
entre 500 y 6.000.000 y de preferencia entre 1000 y 1.000.000.
(8) Polímeros anfóteros del tipo
-D-X-D-X
seleccionados entre:
a) los polímeros obtenidos por acción del ácido
cloracético o el cloracetato de sodio sobre los compuestos que
comprenden al menos una unidad de fórmula:
(XXI)-D-X-D-X-D-
donde D designa un
radical
y X designa el símbolo E o E', E o
E' idénticos o diferentes designan un radical bivalente que es un
radical alquileno de cadena recta o ramificada que comprende hasta
7 átomos de carbono en la cadena principal no sustituida o
sustituida por grupos hidroxilo y que pueden comprender además
átomos de oxígeno, nitrógeno, azufre, de 1 a 3 ciclos aromáticos
y/o heterocíclicos; estando los átomos de oxígeno, nitrógeno y
azufre presentes en forma de grupos éter, tioéter, sulfóxido,
sulfona, sulfonio, alquilamina alquenilamina, grupos hidroxilo,
bencilamina, óxido de amina, amonio cuaternario, amida, imida,
alcohol, éster y/o
uretano;
b) los polímeros de fórmula:
(XXII)-D-X-D-X-
donde D designa un
radical
y X designa el símbolo E o E' y al
menos una vez E'; teniendo E el significado indicado anteriormente y
E' es un radical bivalente que es un radical alquileno de cadena
recta o ramificada que tiene hasta 7 átomos de carbono en la cadena
principal, sustituido o no por uno o varios radicales hidroxilo e
incluyendo uno o varios átomos de nitrógeno, siendo el átomo de
nitrógeno sustituido por una cadena alquilo interrumpida
eventualmente por un átomo de oxígeno e incluyendo obligatoriamente
una o varias funciones carboxilo o una o varias funciones hidroxilo
y betainizadas por reacción con el ácido cloracético o cloracetato
de
sosa.
(9) Los copolímeros
alquil(C_{1}-C_{5})viniléter/anhídrido
maléico modificado parcialmente por semiamidificación con una
N,N-dialquilaminoalquilamina tal como la
N,N-dimetilaminopropilamina o por semiesterificación
con una N,N-dialcanolamina. Estos copolímeros
pueden igualmente comprender otros comonómeros vinílicos tales como
la vinilcaprolactama.
Los polímeros anfóteros particularmente
preferidos según la invención son los de la familia (1).
Según la invención, el o los polímeros anfóteros
pueden representar de 0,01% a 10% en peso, de preferencia de 0,05%
a 5% en peso, y aún más preferentemente de 0,1% a 3% en peso, del
peso total de la composición.
El medio de la composición colorante adecuado
para el tinte, es de preferencia un medio acuoso constituido por
agua que puede comprender ventajosamente disolventes orgánicos
aceptables en el plano cosmético, de los cuales más
particularmente, los alcoholes o dioles, tales como el alcohol
etílico, el alcohol isopropílico, el hexilenglicol
(2-metil 2,4-pentanodiol), el
neopentilglicol, el
3-metil-1,5-pentanodiol,
el alcohol bencílico, y el alcohol feniletílico, o glicoles o
éteres de glicol tales como, por ejemplo, los éteres monometílico,
monoetilico y monobutílico de etilenglicol, el propilenglicol o sus
éteres tales como, por ejemplo, el monometiléter de propilenglicol,
el butilenglicol, el dipropilenglicol así como los alquiléteres de
dietilenglicol como por ejemplo, el monoetiléter o el monobutiléter
del dietilenglicol. Los disolventes pueden entonces estar
presentes, cada uno, en concentraciones comprendidas entre
aproximadamente 0,5 y 20% y, de preferencia, entre aproximadamente 2
y 10% en peso con relación al peso total de la composición.
La composición según la invención puede también
comprender otros agentes tensioactivos y más particularmente
agentes tensioactivos no iónicos oxialquilenados bien conocidos del
experto en la materia en el ámbito considerado.
A título de ejemplos, se pueden citar los
alquilfenoles oxialquilenados que tienen una cadena que comprende
por ejemplo de 8 a 22 átomos de carbono, pudiendo oscilar el número
de grupos óxido de etileno y/u óxido de propileno particularmente
entre 1 y 50; comprendiendo los alcoholes oxialquilenados de 8 a 30
átomos de carbono, lineales o ramificados, saturados o no, pudiendo
oscilar el número de grupos óxido de etileno y/u óxido de propileno
particularmente entre 1 y 50; teniendo las amidas grasas
polioxietilenadas de 2 a 30 moles de óxido de etileno,
comprendiendo los ésteres de ácidos grasos y de polietilenglicoles,
los ésteres de ácidos grasos y de sorbitol polioxietilenados de 2 a
30 moles de óxido de etileno; los aceites vegetales oxietilenados,
saturados o no; los condensados de óxido de etileno y/o de óxido de
propileno, entre otros, solos o en mezclas.
Agentes tensioactivos no iónicos oxialquilenados
más particularmente preferidos son los alcoholes que comprenden de
8 a 22 átomos de carbono y oxietilenados por 1 a 10 moles de óxido
de etileno. Entre ellos, se pueden citar más particularmente el
alcohol láurico 2 OE, el alcohol láurico 3 OE, el alcohol decílico 3
OE y el alcohol decílico 5 OE.
La composición colorante según la invención
puede también comprender una cantidad eficaz de otros agentes, por
otro lado anteriormente conocidos en coloración de oxidación, tales
como diversos adyuvantes usuales como secuestrantes tal como el
EDTA y el ácido etidrónico, filtros UV, ceras, siliconas volátiles o
no, cíclicas o lineales o ramificadas, organomodificadas
(particularmente por grupos aminas) o no, conservantes, ceramidas,
pseudoceramidas, aceites vegetales, minerales o de síntesis, las
vitaminas o provitaminas como el pantenol, opacificantes, etc...
La indicada composición puede igualmente
comprender agentes reductores o antioxidantes. Estos pueden ser
elegidos en particular entre el sulfito de sodio, el ácido
tioglicólico, el ácido tioláctico, el bisulfito de sodio, el ácido
deshidroascórbico, la hidroquinona, la
2-metil-hidroquinona, la
terc-butil-hidroquinona y el ácido
homogentísico, y están entonces generalmente presentes en cantidades
que oscilan entre aproximadamente 0,05 y 3% en peso con relación al
peso total de la composición.
Bien entendido, el experto en la materia tratará
de elegir el o los eventuales compuestos complementarios
mencionados anteriormente, de forma tal que las propiedades
ventajosas relacionadas intrínsecamente con la composición lista
para el uso según la invención no sean, o sustancialmente alteradas
por la o las adiciones consideradas.
En la composición oxidante, el agente oxidante
es elegido de preferencia entre el peróxido de hidrógeno, el
peróxido de urea, los bromatos o ferricianuros de metales alcalinos,
los persales tales como los perboratos y los persulfatos. La
utilización del peróxido de hidrógeno es particularmente preferida.
Este agente oxidante está ventajosamente constituido por una
solución de agua oxigenada cuyo título puede variar, más
particularmente de aproximadamente 1 a 40 volúmenes, y aún más
preferentemente de aproximadamente 5 a 40.
Se pueden igualmente utilizar a título de agente
oxidante una o varias enzimas de oxido-reducción
tales como la lacasas, las peroxidasas y las
oxido-reductasas de 2 electrones (tales como la
uricasa), llegado el caso en presencia de su donador o cofactor
respectivo.
El pH de la composición lista para el empleo y
aplicada sobre las fibras queratínicas [composición resultante de
la mezcla de la composición tintorial y de la composición oxidante],
se encuentra generalmente comprendido entre los valores de 3 y 12,
ambos inclusive. Se encuentra de preferencia comprendido entre 8,5 y
11 ambos inclusive, y puede ajustarse al valor deseado por medio de
agentes acidulantes o alcalinizantes bien conocidos del estado de
la técnica en el teñido de las fibras queratínicas.
Entre los agentes alcalinizantes se pueden
citar, a título de ejemplo, el amoniaco, los carbonatos alcalinos,
las alcanolaminas tales como las mono-, di- y trietanolaminas así
como sus derivados, las hidroxialquilaminas y las etilendiaminas
oxietilenadas y/u oxipropilenadas, los hidróxidos de sodio o de
potasio y los compuestos de fórmula siguiente:
en la cual R es un resto propileno
eventualmente sustituido por un grupo hidroxilo o un radical alquilo
de C_{1}-C_{4}; R_{38}, R_{39}, R_{40} y
R_{41}, idénticos o diferentes, representan un átomo de
hidrógeno, un radical alquilo de C_{1}-C_{4} o
hidroxialquilo de
C_{1}-C_{4}.
Los agentes acidulantes son clásicamente, a
título de ejemplo, ácidos minerales u orgánicos como el ácido
clorhídrico, el ácido ortofosfórico, ácidos carboxílicos como el
ácido tártrico, el ácido cítrico, el ácido láctico, o ácidos
sulfónicos.
El procedimiento de teñido según la invención
consiste, de preferencia, en aplicar la composición lista para el
empleo, realizada extemporáneamente en el momento de la utilización
a partir de las composiciones colorantes y oxidantes descritas
anteriormente, sobre las fibras queratínicas secas o húmedas y en
dejarla actuar durante un tiempo de reposo que varía, de
preferencia, de 1 a 60 minutos aproximadamente, y más
preferentemente de 10 a 45 minutos aproximadamente, en aclarar las
fibras, luego eventualmente en lavarlas con champú, luego en
aclararlas de nuevo, y en secarlas.
Un ejemplo concreto que ilustra la invención se
indica a continuación, sin presentar por ello un carácter
limitativo.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
\newpage
Se preparó la composición de teñido
siguiente:
Composición colorante:
(expresada en gramos de Materia activa)
La composición colorante se mezcló, en el
momento de la utilización, en un recipiente de plástico y durante 2
minutos, con una composición oxidante que titula 20 volúmenes de
agua oxigenada a razón de 1 parte de composición colorante por 1,5
partes de composición oxidante.
Se aplicó la mezcla obtenida sobre mechas de
cabellos al 90% de blancos y se dejó reposar 30 minutos.
Seguidamente se aclararon las mechas con agua,
se las lavó con champú, se clararon de nuevo con agua, y luego se
secaron y desenredaron.
Se obtuvo entonces una tonalidad castaño
verdosa.
Claims (39)
1. Composición para el teñido por oxidación de
las fibras queratínicas, en particular de las fibras queratínicas
humanas y más particularmente los cabellos, que comprende, en un
medio apropiado para el teñido al menos un colorante de oxidación,
caracterizado por el hecho de que comprende además al menos
un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus sales, al
menos un agente tensioactivo mono- o poli- glicerolado y al menos
un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que comprende al
menos una insaturación.
2. Composición según la reivindicación 1,
caracterizada por el hecho de que los ácidos éter
carboxílicos polioxialquilenados y sus sales son de fórmula (I)
siguiente:
en la
cual:
R representa un radical o una mezcla de
radicales alquilo o alquenilo lineal o ramificado de
C_{8}-C_{22}, un radical
alquil(C_{8}-C_{9})fenilo, un
radical R'CONH-CH_{2}-CH_{2}-
designando R' un radical alquilo o alquenilo lineal o ramificado de
C_{11}-C_{21},
n es un número entero o decimal que oscila entre
2 y 24,
p es un número entero o decimal que oscila entre
0 y 6,
A designa un átomo de hidrógeno o bien Na, K,
Li, 1/2Mg o un resto monoetanolamina, amonio o trietanolamina.
3. Composición según la reivindicación 2,
caracterizada por el hecho de que en la fórmula (I), R
designa un radical alquil(C_{12}), A designa un átomo de
hidrógeno o de sodio, p=0, y n varía de 2 a 10.
4. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que los agentes tensioactivos no iónicos mono- o
poli-glicerolados son elegidos entre el grupo
formado por los alcoholes grasos mono- o
poli-glicerolados de fórmula (II) siguiente:
en la
cual:
R representa un radical saturado o insaturado,
lineal o ramificado, que comprende de 8 a 40 átomos de carbono y de
preferencia de 10 a 30 átomos de carbono;
m representa un número que oscila entre 1 y 30 y
de preferencia entre 1 y 10.
5. Composición según la reivindicación 4,
caracterizada por el hecho de que los alcoholes grasos mono-
o poli-glicerolados de fórmula (II) son elegidos
entre el alcohol de C8/C10 con un mol de glicerol, el alcohol de
C10/C12 con 1 mol de glicerol y el alcohol de C12 con 1,5 moles de
glicerol.
6. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que los alcoholes grasos (C_{8}-C_{30}) que
comprenden al menos una insaturación se eligen entre los alcoholes
de (C12-C22) que comprenden de 1 a 3
insaturaciones.
7. Composición según la reivindicación 6,
caracterizada por el hecho de que se trata de alcohol
oléico.
8. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que los ácidos éter carboxílicos oxialquilenados o sus sales
representan en peso de 2 a 15%, y de preferencia de 3 a 10% del peso
total de la composición.
9. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que los agentes tensioactivos no iónicos mono- o poli- glicerolados
representan en peso de 2 a 40%, y de preferencia de 4 a 20% del
peso total de la composición.
10. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que los alcoholes grasos (C_{8}-C_{30}) que
comprenden al menos una insaturación representan en peso del 0,5%
al 15%, y de preferencia del 1% al 10% del peso total de la
composición.
11. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que el colorante de oxidación es elegido entre las bases de
oxidación y los copuladores.
12. Composición según la reivindicación 11,
caracterizada por el hecho de que comprende al menos una base
de oxidación.
13. Composición según las reivindicaciones 11 ó
12, caracterizada por el hecho de que las bases de oxidación
son elegidas entre las orto- o para- fenilendiaminas, las bases
dobles, los orto- o para- aminofenoles, y las bases heterocíclicas,
así como las sales de adición de estos compuestos con un ácido.
14. Composición según la reivindicación 13,
caracterizada por el hecho de que las parafenilendiaminas son
elegidas entre los compuestos de fórmula (III) siguiente:
en la
cual:
R_{1} representa un átomo de hidrógeno, un
radical alquilo de C_{1}-C_{4},
monohidroxialquilo de C_{1}-C_{4},
polihidroxialquilo de C_{2}-C_{4}, alcoxi
(C_{1}-C_{4})alquilo
(C_{1}-C_{4}), alquilo de
C_{1}-C_{4} sustituido por un grupo
nitrogenado, fenilo o 4'-aminofenilo;
R_{2} representa un átomo de hidrógeno, un
radical alquilo de C_{1}-C_{4},
monohidroxialquilo de C_{1}-C_{4} o
polihidroxialquilo de C_{2}-C_{4},
alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4})
o alquilo de C_{1}-C_{4} sustituido por un
grupo nitrogenado;
R_{1} y R_{2} pueden igualmente formar con
el átomo de nitrógeno que los lleva un heterociclo nitrogenado de 5
ó 6 eslabones eventualmente sustituido por uno o varios grupos
alquilo, hidroxi o ureido;
R_{3} representa un átomo de hidrógeno, un
átomo de halógeno, un radical alquilo de
C_{1}-C_{4}, sulfo, carboxi, monohidroxialquilo
de C_{1}-C_{4} o hidroxialcoxi de
C_{1}-C_{4}, acetilaminoalcoxi de
C_{1}-C_{4}, mesilaminoalcoxi de
C_{1}-C_{4} o carbamoilaminoalcoxi de
C_{1}-C_{4},
R_{4} representa un átomo de hidrógeno,
halógeno o un radical alquilo de
C_{1}-C_{4}.
15. Composición según la reivindicación 13,
caracterizada por el hecho de que las bases dobles son
elegidas entre los compuestos de estructura (IV) siguiente:
en la
cual:
- Z_{1} y Z_{2}, idénticos o diferentes,
representan un radical hidroxilo o -NH_{2} pudiendo ser sustituido
por un radical alquilo de C_{1}-C_{4} o por un
brazo de enlace Y;
- el brazo de enlace Y representa una cadena
alquileno que comprende de 1 a 14 átomos de carbono, lineal o
ramificada que puede ser interrumpida o terminada por uno o varios
grupos nitrogenados y/o por uno o varios heteroátomos tales como
átomos de oxígeno, azufre, o nitrógeno, y eventualmente sustituida
por uno o varios radicales hidroxilo o alcoxi de
C_{1}-C_{6};
- R_{5} y R_{6} representan un átomo de
hidrógeno o de halógeno, un radical alquilo de
C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo de
C_{1}-C_{4}, polihidroxialquilo de
C_{2}-C_{4}, aminoalquilo de
C_{1}-C_{4} o un brazo de enlace Y;
- R_{7}, R_{8}, R_{9}, R_{10}, R_{11}
y R_{2}, idénticos o diferentes, representan un átomo de
hidrógeno, un brazo de enlace Y o un radical alquilo de
C_{1}-C_{4};
entendiéndose que los compuestos de fórmula (IV)
no comprenden más que un solo brazo de enlace Y por molécula.
16. Composición según las reivindicaciones 14 ó
15, caracterizada por el hecho de que los grupos nitrogenados
son elegidos entre los radicales amino,
monoalquil(C_{1}-C_{4})amino,
dialquil(C_{1}-C_{4})amino,
trialquil(C_{1}-C_{4})amino,
monohidroxialquil(C_{1}-C_{4})amino,
imidazolinio y amonio.
17. Composición según la reivindicación 13,
caracterizada por el hecho de que los paraaminofenoles son
elegidos entre los compuestos de estructura (V) siguiente:
en la
cual:
R_{13} representa un átomo de hidrógeno, un
átomo de halógeno, un radical alquilo de
C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo de
C_{1}-C_{4},
alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4})
o aminoalquilo de C_{1}-C_{4}, o
hidroxialquil(C_{1}-C_{4})aminoalquilo
de C_{1}-C_{4}.
R_{14} representa un átomo de hidrógeno o un
átomo de halógeno, un radical alquilo de
C_{1}-C_{4}, monohidroxialquilo de
C_{1}-C_{4}, polihidroxialquilo de
C_{2}-C_{4}, aminoalquilo de
C_{1}-C_{4}, cianoalquilo de
C_{1}-C_{4} o
alcoxi(C_{1}-C_{4})alquilo(C_{1}-C_{4}).
18. Composición según la reivindicación 13,
caracterizada por el hecho de que las bases heterocíclicas
son elegidas entre los derivados piridínicos, los derivados
pirimidínicos de los cuales las pirazolopirimidinas, y los derivados
pirazólicos.
19. Composición según las reivindicaciones 11 a
18, caracterizada por el hecho de que las bases de oxidación
están presentes en unas concentraciones que van de 0,0005 a 12% y de
preferencia de 0,005 a 8% en peso con relación al peso total de la
composición.
20. Composición según la reivindicación 11,
caracterizada por el hecho de que los copuladores son
elegidos entre las metafenilendiaminas, los metaaminofenoles, los
metadifenoles, los copuladores heterocíclicos, y las sales de
adición de estos compuestos con un ácido.
21. Composición según las reivindicaciones 11 ó
20, caracterizada por el hecho de que los copuladores están
presentes en unas concentraciones que van de 0,0001 a 10% y de
preferencia de 0,005 a 5% en peso con relación al peso total de la
composición.
22. Composición según las reivindicaciones 13 ó
20, caracterizada por el hecho de que las sales de adición
con un ácido de las bases de oxidación y de los copuladores son
elegidas entre los clorhidratos, los bromhidratos, los sulfatos,
los tartratos, los lactatos y los acetatos.
23. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que comprende además colorantes directos.
24. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que comprende además al menos un agente reductor, en cantidades que
oscilan entre 0,05 y 3% en peso con relación al peso total de la
composición.
25. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que comprende al menos un polímero asociativo en una proporción que
oscila entre el 0,01 y el 10% del peso total de la composición.
26. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que comprende al menos un polímero catiónico o anfótero en una
proporción que va de 0,01 a 10% del peso total de la
composición.
27. Composición lista para el empleo para el
teñido por oxidación de las fibras queratínicas en particular de
las fibras queratínicas humanas tales como los cabellos
caracterizada por el hecho de que se obtiene por mezcla de
una composición colorante tal como la definida en una cualquiera de
las reivindicaciones 1 a 26, y de una composición oxidante que
comprende al menos un agente oxidante.
28. Composición según la reivindicación 27,
caracterizada por el hecho de que el agente oxidante es
elegido entre el peróxido de hidrógeno, el peróxido de urea, los
bromatos o ferricianuros de metales alcalinos, los persales, los
enzimas de oxido-reducción tales como las lacasas,
las peroxidasas, y las oxido-reductasas de 2
electrones, llegado el caso en presencia de su donador o cofactor
respectivo.
29. Composición según la reivindicación 28,
caracterizada por el hecho de que el agente oxidante es el
peróxido de hidrógeno.
30. Composición según la reivindicación 29,
caracterizada por el hecho de que el agente oxidante es una
solución de agua oxigenada cuyo título varía de 1 a 40
volúmenes.
31. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que tiene un pH que oscila entre 3 y 12.
32. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 27 a 31, caracterizada por el hecho de que
los ácidos éter carboxílicos oxialquilenados o sus sales
representan en peso de 0,5 a 15%, y de preferencia de 0,7 a 10% del
peso total de la composición.
33. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 27 a 31, caracterizada por el hecho de que
los agentes tensioactivos no-iónicos mono o poli-
glicerolados representan en peso del 0,5 al 40%, y de preferencia
del 1 al 20% del peso total de la composición.
34. Composición según una cualquiera de las
reivindicaciones 27 a 31, caracterizada por el hecho de que
los alcoholes grasos de (C_{8}-C_{30}) que
comprenden al menos una insaturación representan en peso del 0,1%
al 15%, y de preferencia del 0,25% al 10% del peso total de la
composición.
35. Procedimiento de teñido de las fibras
queratínicas, en particular para las fibras queratínicas humanas y
más particularmente de los cabellos, caracterizado por el
hecho de que consiste en aplicar sobre las fibras al menos una
composición colorante que comprende, en un medio apropiado para el
tinte, al menos un colorante de oxidación, revelándose el color a
un pH alcalino, neutro o ácido con la ayuda de una composición
oxidante que comprende, en un medio apropiado para el tinte, al
menos un agente oxidante, que se mezcla justo en el momento de la
utilización con la composición colorante o que se aplica
secuencialmente sin aclarado intermediario, comprendiendo la
composición colorante y la composición oxidante además y repartidos
indistintamente entre las dos, al menos un ácido éter carboxílico
polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un agente
tensioactivo no iónico mono- o poli- glicerolado y al menos un
alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que comprende al
menos una insaturación.
36. Procedimiento de teñido de las fibras
queratínicas, en particular para fibras queratínicas humanas y más
particularmente de los cabellos, caracterizado por el hecho
de que consiste en aplicar sobre las fibras al menos una
composición colorante que comprende, en un medio apropiado para el
teñido, al menos un colorante de oxidación, siendo el color
revelado a un pH alcalino, neutro o ácido con la ayuda de una
composición oxidante que comprende, en un medio apropiado para el
tinte, al menos un agente oxidante, que se mezcla justo en el
momento de la utilización con la composición colorante o que se
aplica secuencialmente sin aclarado intermediario, comprendiendo la
composición colorante o la composición oxidante además y juntos en
la misma composición, al menos un ácido éter carboxílico
polioxialquilenado o una de sus sales, al menos un agente
tensioactivo no-iónico mono- o poli- glicerolado y
al menos un alcohol graso (C_{8}-C_{30}) que
comprende al menos una insaturación.
37. Procedimiento según la reivindicación 35 ó
36, caracterizado por el hecho de que consiste en aplicar
sobre las fibras queratínicas secas o húmedas, la composición lista
para el empleo, realizada extemporáneamente en el momento de la
utilización a partir de las composiciones colorante y oxidante, en
dejar actuar durante un tiempo de reposo que varía de 1 a 60
minutos aproximadamente y de preferencia de 10 a 45 minutos, en
aclarar las fibras, luego eventualmente en lavarlas con champú, y
luego aclararlas de nuevo, y secarlas.
38. Dispositivo de varios compartimientos o
"kit" para el teñido de las fibras queratínicas humanas y más
particularmente de los cabellos, caracterizado por el hecho
de que al menos un compartimiento incluye una composición colorante
que comprende, en un medio apropiado para el tinte, al menos un
colorante de oxidación, y porque otro compartimiento incluye una
composición oxidante que comprende, en un medio apropiado para el
tinte, un agente oxidante, comprendiendo la composición colorante y
la composición oxidante además y repartidos indistintamente entre
las dos, al menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una
de sus sales, al menos un agente tensioactivo no iónico mono- o
poli- glicerolado y al menos un alcohol graso
(C_{8}-C_{30}) que comprende al menos una
insaturación.
39. Dispositivo de varios compartimientos o
"kit" para el teñido de las fibras queratínicas humanas y más
particularmente de los cabellos, caracterizado por el hecho
de que al menos un compartimiento incluye una composición colorante
que comprende, en un medio apropiado para el tinte, al menos un
colorante de oxidación, y porque otro compartimiento incluye una
composición oxidante que comprende; en un medio apropiado para el
tinte, un agente oxidante, comprendiendo la composición colorante o
la composición oxidante además y juntos en la misma composición, al
menos un ácido éter carboxílico polioxialquilenado o una de sus
sales, al menos un agente tensioactivo no iónico mono- o poli-
glicerolado y al menos un alcohol graso
(C_{8}-C_{30}) que comprende al menos una
insaturación.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0116741A FR2833834B1 (fr) | 2001-12-21 | 2001-12-21 | Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un acide ether carboxylique oxyalkylene, un tensioactif mono-ou poly-glycerole et un alcool gras insature |
FR0116741 | 2001-12-21 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2260400T3 true ES2260400T3 (es) | 2006-11-01 |
Family
ID=8870894
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02293201T Expired - Lifetime ES2260400T3 (es) | 2001-12-21 | 2002-12-20 | Composicion para el teñido por oxidacion de las fibras queratinicas. |
Country Status (18)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7297167B2 (es) |
EP (1) | EP1321133B1 (es) |
JP (1) | JP3920212B2 (es) |
KR (1) | KR100570944B1 (es) |
CN (1) | CN1278668C (es) |
AR (1) | AR037890A1 (es) |
AT (1) | ATE320790T1 (es) |
AU (1) | AU2002323733B2 (es) |
BR (1) | BR0205621B1 (es) |
CA (1) | CA2415276A1 (es) |
DE (1) | DE60210032T2 (es) |
ES (1) | ES2260400T3 (es) |
FR (1) | FR2833834B1 (es) |
MX (1) | MXPA03000156A (es) |
PL (1) | PL205857B1 (es) |
PT (1) | PT1321133E (es) |
RU (1) | RU2240773C2 (es) |
ZA (1) | ZA200210078B (es) |
Families Citing this family (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2833836B1 (fr) * | 2001-12-21 | 2004-01-30 | Oreal | Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un acide ether carboxylique oxyalkylene et une cellulose quaternisee a chaine grasse |
US7488355B2 (en) | 2005-05-31 | 2009-02-10 | L'oreal S.A. | Composition for dyeing keratin fibers, comprising a diamino-N,N-dihydropyrazolone compound, a coupler, and a polyol |
US7582121B2 (en) | 2005-05-31 | 2009-09-01 | L'oreal S.A. | Composition for dyeing keratin fibers, comprising at least one diamino-N,N-dihydropyrazolone derivative, at least one coupler, and at least one heterocyclic direct dye |
FR2886138B1 (fr) * | 2005-05-31 | 2007-08-10 | Oreal | Composition pour la teinture des fibres keratiniques comprenant un derive de diamino-n,n-dihydro-pyrazalone, un coupleur et un agent tensioactif particulier |
US7485156B2 (en) | 2005-05-31 | 2009-02-03 | L'oreal S.A. | Composition for dyeing keratin fibers, comprising at least one diamino-N,N-dihydropyrazolone derivative, at least one coupler and at least one associative polyurethane polymer |
US7488356B2 (en) | 2005-05-31 | 2009-02-10 | L'oreal S.A. | Composition for dyeing keratin fibers, comprising at least one diamino-N,N-dihydropyrazolone derivative, at least one coupler, and at least one surfactant |
MX2010004340A (es) * | 2007-10-22 | 2010-05-10 | Elementis Specialties Inc | Composiciones estables termicamente y uso de las mismas en fluidos de perforacion. |
FR2940090B1 (fr) * | 2008-12-19 | 2011-02-25 | Oreal | Composition oxydante pour le traitement des fibres keratiniques comprenant une huile, un alcool gras et un alcool gras oxyalkylene |
EP2202219A1 (en) | 2008-12-24 | 2010-06-30 | Kao Corporation, S.A. | Mixture of amides and cosmetic compositions comprising said mixture |
FR2945733B1 (fr) * | 2009-05-19 | 2012-08-10 | Oreal | Composition tinctoriale comprenant une base d'oxydation para-phenylene diamine secondaire et un acide ether carboxylique. |
KR101122900B1 (ko) * | 2009-11-17 | 2012-03-21 | 삼성에스디아이 주식회사 | 이차전지용 케이스 및 이를 이용한 리튬 이차전지 |
EP2898875A1 (en) * | 2010-09-22 | 2015-07-29 | L'oreal | Novel ortho-diphenol derivatives, cosmetic composition comprising same and cosmetic treatment process |
FR2968207B1 (fr) * | 2010-12-07 | 2013-04-12 | Oreal | Composition de coloration d'oxydation, un polycondensat d'oxyde d'ethylene et d'oxyde de propylene et un tensioactif non ionique glycerole non oxyalkylene |
FR2970177B1 (fr) * | 2011-01-11 | 2013-08-02 | Oreal | Composition huileuse demaquillante |
US9605198B2 (en) | 2011-09-15 | 2017-03-28 | Chevron U.S.A. Inc. | Mixed carbon length synthesis of primary Guerbet alcohols |
US11839673B2 (en) | 2020-08-28 | 2023-12-12 | L'oreal | Compositions, kits, and methods for altering the color of keratinous fibers |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
IT1144597B (it) * | 1980-06-06 | 1986-10-29 | Oreal | Composizioni contenenti derivati del bis ammonio quaternario per trattamento di materiali cheratinici e di materiali tessili naturali non cheratinici o sintetici procedimento di trattamento coll impiego di tali composizioni e nuovi composti impiegati |
ZA836137B (en) * | 1982-08-30 | 1984-12-24 | Bristol Myers Co | Oxidative hair dye composition |
DE19613567A1 (de) * | 1996-04-04 | 1997-10-09 | Henkel Kgaa | Zubereitung zur Behandlung keratinischer Fasern |
FR2769223B1 (fr) * | 1997-10-03 | 2003-08-22 | Oreal | Composition oxydante et utilisations pour la teinture, pour la deformation permanente ou pour la decoloration des fibres keratiniques |
FR2773476B1 (fr) * | 1998-01-13 | 2001-02-23 | Oreal | Composition tinctoriale et procedes de teinture des fibres keratiniques la mettant en oeuvre |
DE19901886C2 (de) * | 1999-01-19 | 2001-02-22 | Goldwell Gmbh | Verfahren zur Herstellung eines Haarfärbemittels |
FR2802089B1 (fr) | 1999-12-08 | 2002-01-18 | Oreal | Composition de teinture d'oxydation pour fibres keranitiques comprenant un polymere epaississant a squelette aminoplaste-ether |
DE19959320A1 (de) * | 1999-12-09 | 2001-06-13 | Henkel Kgaa | Neue Farbstoffkombination |
FR2803197B1 (fr) * | 1999-12-30 | 2002-03-15 | Oreal | Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un polymere epaississant comportant au moins une chaine grasse et un alcool gras ayant plus de vingt atomes de carbone |
FR2803195B1 (fr) * | 1999-12-30 | 2002-03-15 | Oreal | Composition pour la teinture d'oxydation des fibres keratiniques comprenant un polymere epaississant comportant au moins une chaine grasse et un alcool gras mono-ou poly-glycerole |
DE10027975A1 (de) * | 2000-06-06 | 2001-12-13 | Henkel Kgaa | Verfahren zur oxidativen Färbung keratinischer Fasern |
JP2001233748A (ja) * | 2001-01-16 | 2001-08-28 | Sanei Kagaku Kk | 毛髪処理剤配合用組成物及び毛髪処理剤 |
-
2001
- 2001-12-21 FR FR0116741A patent/FR2833834B1/fr not_active Expired - Lifetime
-
2002
- 2002-12-12 ZA ZA200210078A patent/ZA200210078B/xx unknown
- 2002-12-18 AR ARP020104936A patent/AR037890A1/es not_active Application Discontinuation
- 2002-12-19 CA CA002415276A patent/CA2415276A1/fr not_active Abandoned
- 2002-12-19 AU AU2002323733A patent/AU2002323733B2/en not_active Ceased
- 2002-12-20 RU RU2002134609/15A patent/RU2240773C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2002-12-20 AT AT02293201T patent/ATE320790T1/de active
- 2002-12-20 US US10/323,653 patent/US7297167B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-12-20 EP EP02293201A patent/EP1321133B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2002-12-20 PT PT02293201T patent/PT1321133E/pt unknown
- 2002-12-20 PL PL357926A patent/PL205857B1/pl not_active IP Right Cessation
- 2002-12-20 DE DE60210032T patent/DE60210032T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-12-20 BR BRPI0205621-6B1A patent/BR0205621B1/pt active IP Right Grant
- 2002-12-20 ES ES02293201T patent/ES2260400T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-12-21 KR KR1020020082107A patent/KR100570944B1/ko not_active IP Right Cessation
- 2002-12-23 CN CNB021570809A patent/CN1278668C/zh not_active Expired - Lifetime
- 2002-12-24 JP JP2002373302A patent/JP3920212B2/ja not_active Expired - Lifetime
-
2003
- 2003-01-07 MX MXPA03000156A patent/MXPA03000156A/es active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP3920212B2 (ja) | 2007-05-30 |
BR0205621B1 (pt) | 2013-06-25 |
CA2415276A1 (fr) | 2003-06-21 |
ATE320790T1 (de) | 2006-04-15 |
KR20030053459A (ko) | 2003-06-28 |
EP1321133B1 (fr) | 2006-03-22 |
FR2833834A1 (fr) | 2003-06-27 |
FR2833834B1 (fr) | 2004-01-30 |
DE60210032D1 (de) | 2006-05-11 |
MXPA03000156A (es) | 2004-07-16 |
AR037890A1 (es) | 2004-12-09 |
PT1321133E (pt) | 2006-08-31 |
CN1426777A (zh) | 2003-07-02 |
PL205857B1 (pl) | 2010-06-30 |
EP1321133A3 (fr) | 2003-09-10 |
DE60210032T2 (de) | 2007-03-08 |
PL357926A1 (en) | 2003-06-30 |
US7297167B2 (en) | 2007-11-20 |
CN1278668C (zh) | 2006-10-11 |
RU2240773C2 (ru) | 2004-11-27 |
BR0205621A (pt) | 2004-08-03 |
ZA200210078B (en) | 2003-08-20 |
JP2003226625A (ja) | 2003-08-12 |
KR100570944B1 (ko) | 2006-04-13 |
EP1321133A2 (fr) | 2003-06-25 |
US20030172475A1 (en) | 2003-09-18 |
AU2002323733B2 (en) | 2005-08-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2266433T3 (es) | Composicion para el teñido por oxidacion de las fibras queratinicas que comprende un acido eter carboxilico oxialquilenado y una celulosa cuaternizada en una cadena grasa. | |
ES2261616T3 (es) | Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene un acido eter carboxilico oxialquilenado, un polimero asociativo y un alcohol graso insaturado. | |
ES2272819T3 (es) | Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene una amida de acido graso de colza oxietilenada. | |
ES2299419T3 (es) | Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contienen un polimero espesante que lleva al menos una cadena grasa y un alcohol graso mono o poliglicerolado. | |
ES2313876T3 (es) | Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas. | |
ES2313938T3 (es) | Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras querantinicas que contienen un polimero anfifilo cationico, un alcohol graso oxialquilenado o glicerolado y un solvente hidroxilado. | |
ES2281334T3 (es) | Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que comprende un polimero espesante que lleva al menos una cadena grasa y al menos un alcohol graso de mas de veinte atomos de carbono. | |
ES2262771T3 (es) | Una composicion para el teñido por oxidacion de las fibras queratinicas. | |
ES2282328T3 (es) | Composicion destinada a la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que comprende glicerina y un poliol diferente de la glicerina en una proporcion ponderal. | |
ES2309138T5 (es) | Composición para el tinte por oxidación de las fibras queratínicas que comprende un ácido éter carboxílico oxialquilenado, un tensioactivo no iónico y un polímero particular | |
ES2260400T3 (es) | Composicion para el teñido por oxidacion de las fibras queratinicas. | |
ES2222404T3 (es) | Composicion de teñido por oxidacion para fibras queratinicas que comprenden poliuretano asociativo cationico. | |
ES2306743T3 (es) | Composicion para la tincion de oxidacion de las fibras queratinicas que contiene un polimero asociativo y un agente nacarante. | |
ES2376741T3 (es) | Composición de teñido por oxidación para fibras queratínicas que comprende un alcohol graso no oxialquilenado, un colorante de oxidación, un polímero asociativo y una amida de una alcanolamina y de ácido graso de C14-C30 | |
ES2266759T3 (es) | Composicion de tintura por oxidacion de fibras queratinicas. | |
ES2253650T3 (es) | Composicion de tinte de oxidacion de fibras queratinicas que comprende una poli(vinillactama) catonica y al menos un acido graso c10-c14, procedimientos y disposistivos de tinte de oxidacion. |