[go: up one dir, main page]

ES2260616T3 - Cemento hidraulico con base de fosfato de calcio destinado a uso quirurgico. - Google Patents

Cemento hidraulico con base de fosfato de calcio destinado a uso quirurgico.

Info

Publication number
ES2260616T3
ES2260616T3 ES03718586T ES03718586T ES2260616T3 ES 2260616 T3 ES2260616 T3 ES 2260616T3 ES 03718586 T ES03718586 T ES 03718586T ES 03718586 T ES03718586 T ES 03718586T ES 2260616 T3 ES2260616 T3 ES 2260616T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cement
cement according
component
components
hardening
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03718586T
Other languages
English (en)
Inventor
Marc Bohner
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ROBERT MATHYS STIFTUNG
Dr HC Robert Mathys Stiftung
Original Assignee
ROBERT MATHYS STIFTUNG
Dr HC Robert Mathys Stiftung
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ROBERT MATHYS STIFTUNG, Dr HC Robert Mathys Stiftung filed Critical ROBERT MATHYS STIFTUNG
Application granted granted Critical
Publication of ES2260616T3 publication Critical patent/ES2260616T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L24/00Surgical adhesives or cements; Adhesives for colostomy devices
    • A61L24/02Surgical adhesives or cements; Adhesives for colostomy devices containing inorganic materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/02Inorganic materials
    • A61L27/12Phosphorus-containing materials, e.g. apatite
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2430/00Materials or treatment for tissue regeneration
    • A61L2430/02Materials or treatment for tissue regeneration for reconstruction of bones; weight-bearing implants

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)

Abstract

Cemento hidráulico, con base de fosfato de calcio, destinado a uso quirúrgico, que comprende: A) un primer componente que comprende partículas de polvo de trifosfato de calcio; B) un segundo componente que comprende sulfato de calcio dihidratado (CSD) C) un tercer componente que comprende agua caracterizado porque: D) dicho cemento hidráulico no contiene una cantidad de sulfato de calcio semihidratado (CSH) superior al 10% de la cantidad total de dicho sulfato de calcio dihidratado (CSD); aunque E) dicho cemento hidráulico no contiene tetrafosfato de calcio.

Description

Cemento hidráulico con base de fosfato de calcio destinado a uso quirúrgico.
La presente invención se refiere a un cemento hidráulico con base de fosfato de calcio destinado a uso quirúrgico según el preámbulo de la reivindicación 1.
Los cementos con base de fosfato de calcio (CPC) son mezclas de uno o varios polvos de fosfato de calcio que reacciona con el agua para formar un nuevo compuesto de fosfato, en general una apatita. Estas reacciones químicas provocan el endurecimiento de la pasta acuosa. Estudios in vivo han demostrado que los CPC son generalmente biocompatibles, osteoconductores y en cierto modo, bioreasorbables. Así, los CPC han suscitado un creciente interés en el seno de la comunidad médica. Existen numerosos productos en el mercado. Sin embargo, todos estos productos presentan algunos inconvenientes.
Una mezcla de una solución acuosa, de \alpha-trifosfato de calcio (\alpha-TCP; Ca_{3}(PO4)_{2}) de monofosfato de calcio monohidratado (MCPM; Ca(H_{2}PO_{4})_{2}.H_{2}O) y de carbonato de calcio (CC; CaCO_{3}) se conoce según el documento US-A 4.880.610. Debido a la presencia de MCPM, la pasta es inicialmente ácida. Por consiguiente, durante los primeros segundos de la reacción de endurecimiento, se forman cristales de difosfato de calcio dihidratado (DCPD; CaHPO_{4}.2H_{2}O), quedando así dura la pasta. Estos cristales deben ser desmenuzados para poder conservar una consistencia pastosa y para poder rellenar el defecto óseo con la pasta de cemento. El endurecimiento de la pasta se produce en una segunda etapa para la formación de apatita carbonatada. Habida cuenta de que la pasta se endurece en dos etapas, el cemento no se puede mezclar con la ayuda de un mazo de mortero y una espátula: se necesita la utilización de mezclador que genere grandes fuerzas mecánicas (para romper los cristales de DCPD). Para el cirujano, esto constituye, evidentemente, un inconveniente.
Una mezcla de una solución acuosa de \alpha-trifosfato de calcio (\alpha-TCP; Ca_{4}(PO_{4})_{2}O), de difosfato de calcio (DCP: CaHPO_{4}) y de hidroxiapatita (HA; Ca_{5}(PO_{4})_{3}OH), es conocida según el documento US-A 5.338.356. Esta pasta se endurece en una sola etapa de endurecimiento para formar una apatita. La operación de mezcla es, por lo tanto, muy simple. Sin embargo, la presencia de un fosfato de calcio (TTCP), fuertemente básico, disminuye la biorreabsorbabilidad del cemento fraguado [4], lo que puede no ser deseable. Además, con sus cuatro componentes en polvo diferentes, la formulación del cemento es bastante complicada.
Una mezcla de una solución acuosa de TTCP y de DCP, se conoce según el documento US-A 4.518.430. En lo que se refiere al cemento según el documento US-A 5.338.356, la utilización de un fosfato de calcio (TTCP) básico reduce la biorreabsorbabilidad del cemento. Además, la reacción de endurecimiento es lenta y se debe desarrollar en ausencia de un flujo de sangre.
La utilización de una escayola de París (=sulfato de calcio semihidratado CSH; CaSO_{4}, 1/2 H_{2}O) en combinación con una cerámica de fosfato de calcio, tal como el "trifosfato de calcio" es conocida según el documento US-A 4.619.655. Sin embargo, estas mezclas no contienen CSD. Además, la cerámica de fosfato de calcio no se añade bajo la forma de polvo, sino en forma de partículas. Las partículas de más de 20 \mum no son muy reactivas. Por consiguiente, la reacción de endurecimiento que se podría producir por la hidrólisis de las partículas de \alpha-trifosfato de calcio podría durar algunas horas, lo que resultaría demasiado largo en una utilización médica.
Una mezcla de "tres a cuatro fosfatos de calcio" en particular de \alpha-TCP, se conoce según el documento US-A 5.605.713, pero ninguno de los componentes de calcio mencionados es el CSD.
Un procedimiento de "fabricación de un cemento con base de fosfato de calcio que fragua automáticamente a la temperatura ambiente, que consiste en combinar un fosfato de calcio, que está esencialmente exento de TTCP, con una fuente suplementaria de calcio y una solución acuosa ajustada con una base para mantener un pH aproximado de 12,5 o más", es conocido según el documento US-A 5 954 867. Un pH básico bastante elevado no es deseable debido al efecto desfavorable sobre las células de los tejidos orgánicos, lo que conduce a una débil compatibilidad de un cemento de tal clase.
Una "pasta de cemento biológico que comprende (a) trifosfato de calcio, (b) al menos otro compuesto que contenga fosfato de calcio, (c) un promotor de cohesión y (d) un acelerador de endurecimiento por fraguado, en la que los componentes (a) y (b) forman un polvo de cemento y los componentes (c) y (d) se presentan en solución acuosa, en la que dichos polvos de cemento..." se conoce según el documento US 6 206 957. En esta patente, se utilizaron no uno sino dos componentes de fosfato de calcio, siendo uno el \alpha-TCP. Sin embargo, el CSD no es mencio-
nado.
En la documentación científica, Nilsson et al (Key Eng.Mater, tomo 218 a 220 (2202), p. 365-368), describen los efectos de una mezcla de \alpha-TCP y de CSH. No obstante, la utilización de CSD no se menciona. Aunque una parte del CSH sea hidrolizada en CSD en presencia de agua, de manera que se pueda producir un enmarañamiento de los cristales de CSD, esta reacción es simultánea con el desarrollo de una segunda reacción y que es la hidrólisis de \alpha-TCP y el enmarañamiento de los cristales de apatita. La aparición de dos reacciones paralelas simultáneas complica la reacción de endurecimiento y provoca interacciones entre las dos reacciones de endurecimiento simultáneas, conduciendo así a propiedades reológicas inapropiadas de la pasta de cemento. "Inapropiadas" significa que la pasta necesita una mayor cantidad de agua para ser realmente una pasta, lo que tiene un efecto desfavorable sobre la inyectabilidad de la pasta de cemento y sobre las propiedades mecánicas finales del cemento.
Una composición de cemento, que está basada en un líquido acuoso, de sulfato de calcio semihidratado (CSH) como primer componente de la reacción y de fosfato de calcio como segundo componente de la reacción así como un acelerador para la reacción de CSH con el agua, se conoce según el documento WO 02/05861 de LIDGREN. Por lo tanto, tal como con la mezcla de Nilsson, dos reacciones de endurecimiento tienen lugar simultáneamente, a saber, la hidrólisis de CSH y del fosfato de calcio, lo que conduce a propiedades reológicas inapropiadas de la pasta de cemento (inyectabilidad deficiente) y a un cemento endurecido, que presenta propiedades mecánicas mediocres.
Sería, por lo tanto, deseable proporcionar un cemento con base de fosfato de calcio que resuelva o atenúe, total o parcialmente, los inconvenientes antes citados.
Según un aspecto importante, la presente invención resuelve el problema del suministro de un cemento hidráulico con base de fosfato de calcio destinado a una utilización quirúrgica, que no contiene un componente fuertemente básico tal como el TTCP, que se compone de un número limitado de componentes, que se endurece con rapidez y que es fácil de mezclar.
La presente invención resuelve el problema expuesto gracias a un cemento que presenta las características de la reivindicación 1 y gracias a la utilización de un cemento que presenta las características de la reivindicación 49.
El CSH tiene una solubilidad de aproximadamente 10 veces la del CSD. Por consiguiente, pequeñas cantidades de CSH pueden tener un gran efecto sobre el cemento. Es, por tanto, muy importante, limitar lo más posible loa cantidad de CSH, esto es, para que sea al menos 10 veces inferior a la cantidad de CSD. Es preferible reducir esta cantidad al 1-2% y de manera más preferida al 0%.
El cemento según la presente invención comprende un primer componente que está constituido por partículas de polvo de \alpha-TCP, un segundo componente que comprende sulfato de calcio dihidratado (CSD; CaSO_{4}.2H_{2}O) y un tercer componente que comprende agua. El \alpha-TCP sirve de componente endurecedor, mientras que el CSD es un lubricante y permite, al mismo tiempo, una regulación apropiada de la relación molar Ca/P.
El CSD es un material muy biocompatible. Se obtiene mezclando CSH con agua. El CSD tiene una solubilidad en el agua próxima a 10 mM (expresado en iones de calcio), es decir, mucho mayor que la concentración en iones de calcio en el cuerpo. Así, el CSD implantado en un cuerpo humano desaparece por disolución pasiva. Sin embargo, habida cuenta que el CSD es mucho más soluble que la hidroxiapatita y que el cuerpo contiene una gran cantidad de iones de fosfato, la hidroxiapatita puede precipitarse alrededor de los implantes de CSD. La precipitación se puede acelerar si los cristales de hidroxiapatita ya están presentes en torno a los cristales de CSD. En las composiciones descritas en esta patente, el \alpha-TCP se transforma en un compuesto de apatita. Los cristales de CSD pueden, por lo tanto, transformarse en hidroxiapatita:
5Ca_{2}{}^{+} + 3HPO_{42^{-}} + H_{2}O = Ca_{5} (PO_{4})_{3}OH + 4H^{+}.
En consecuencia, las mezclas de \alpha-TCP/CSD implantadas in vivo se hacen más densas y más resistentes con el tiempo, hasta que todo el CSD se haya disuelto. Además, la precipitación de la hidroxiapatita provoca una ligera acidificación del entorno del cemento, lo que constituye un punto positivo para el mantenimiento de una bioresorbilidad elevada.
Los datos de solubilidad demuestran que el pH de equilibrio entre el CSD y la hidroxiapatita está próximo a 4. Así, si el cemento fue colocado en agua pura, el pH de equilibrio debería tender hacia este pH. In vivo, el pH en los poros del cemento tendrá siempre tendencia a disminuir para alcanzar ese débil pH de equilibrio. Sin embargo, los fluidos corporales son tamponados a un pH próximo a 7,4. Así, estas dos últimas reacciones serán siempre simultáneas: (a) acidificación del cemento para alcanzar el equilibrio y (b) el efecto tampón sobre el cemento para los fluidos corporales.
La utilización de CSD presenta igualmente la ventaja de favorecer las propiedades reológicas de la pasta de cemento. Esta mejora se caracteriza por el hecho de que la cantidad de líquido de mezcla puede disminuir si aumenta la cantidad de CSD.
En una forma de realización preferida, las partículas de polvo de dicho primer componente tienen un diámetro medio inferior a 20 \mum y, preferentemente, inferior a 10 \mum. Habitualmente, se elige un diámetro medio de las partículas de 1 \mum.
El tiempo de endurecimiento por fraguado del cemento es una propiedad importante del cemento. Si el tiempo de endurecimiento es demasiado corto, el cirujano no tiene tiempo de utilizar el cemento antes de que esté duro. Si el tiempo de endurecimiento es demasiado largo, el cirujano debe esperar para poder volver a cerrar la herida. Un tiempo de endurecimiento intermedio es, pues, lo más deseable. Valores comprendidos entre 1 y 20 minutos están dentro de una gama apropiada. Los valores preferibles se encuentran en la gama de 2 a 15 minutos, más particularmente, en la gama de 5 a 12 minutos.
En una forma de realización preferida, al menos uno de los tres componentes del cemento comprende un regulador de endurecimiento; un regulador de endurecimiento que sea o bien un acelerador del endurecimiento, o bien un retardador del endurecimiento.
El tiempo de endurecimiento puede ajustarse en función del tamaño de las partículas del polvo de \alpha-TCP: Cuanto mayor sea el tamaño de las partículas, tanto más rápida será la reacción de endurecimiento. Sin embargo, puede resultar difícil de disminuir el tamaño de las partículas (en especial para diámetros inferiores a 1 \mum). Por tanto, deben contemplarse otras técnicas. Un medio muy eficaz para acelerar el tiempo de endurecimiento consiste en prever grandes concentraciones de iones de fosfato en la solución de la mezcla. Esto puede realizarse de dos maneras: (i) se añade un fosfato soluble en forma de polvo a la formulación del cemento. Al contacto de la solución de la mezcla, el fosfato se disuelve y acelera así la reacción química (principio de Le Chatelier); (ii) un fosfato soluble se ha disuelto previamente en el líquido de mezcla. Ejemplos de fosfatos solubles son Na_{2}HPO_{4}, NaH_{2}PO_{4}, K_{2}HPO_{4}, KH_{2}HPO_{4}, NH_{4}H_{2}PO_{4}. Las concentraciones habituales en el líquido de mezcla se encuentran dentro de la gama de 0,05 a 1,00M. Otro medio para acelerar la reacción de endurecimiento consiste en añadir gérmenes para el crecimiento de los cristales de apatita, habida cuenta que la etapa de nucleación de la reacción de endurecimiento es un factor limitador. En general, se pueden utilizar cristales de apatita, preferentemente un polvo de hidroxiapatita deficiente en calcio o de hidroxiapatita. Pequeñas cantidades (unos pocos tantos por ciento en peso) bastan para reducir el tiempo de endurecimiento de manera considerable.
Cuando el tiempo de endurecimiento es demasiado corto, pueden añadirse diversos aditivos de endurecimiento para alargar el tiempo de endurecimiento. Ejemplos tipos son los compuestos que inhiben la formación y/o el crecimiento de cristales de apatita. Ejemplos clásicos son un pirofosfato, un citrato o los iones de magnesio. Un compuesto especialmente interesante es el carbonato de calcio (CC; CaCO_{3}). Los iones carbonato están presentes en los huesos humanos. Además, los iones de carbonato son capaces de reducir el tamaño de los cristales de apatita, probablemente por inhibición del crecimiento de dichos cristales de apatita.
La relación molar Ca/P del \alpha-TCP es de 1,5. Cualquier adición de CSD traerá consigo un aumento de la relación molar Ca/P global. Al mismo tiempo, una adición de CSD permitirá una precipitación suplementaria de la apatita, dando lugar a propiedades mecánicas mejoradas y a una más débil porosidad. Es bien conocido que la biorreabsorbabilidad de los cementos, con base de fosfato de calcio, depende de la relación molar Ca/P: un aumento de la relación molar Ca/P trae consigo una disminución de la velocidad de bioresorción. Así, la resorbilidad del cemento se puede ajustar en función de la fracción de CSD utilizada en la composición del cemento. Para una débil resorbilidad, es ideal una relación molar Ca/P superior a 2.
Desde hace algunos años, la incidencia de fracturas osteoporóticas aumenta de manera espectacular. Habida cuenta de la falta de tratamientos apropiados y del número creciente de personas mayores, proseguirá esta tendencia, con toda probabilidad. Las fracturas osteoporóticas son, a menudo, difíciles de reparar, ya que el hueso está muy debilitado. Resulta, pues, imposible insertar tornillos para fijar placas de osteosíntesis. Un medio para resolver este problema es inyectar un cemento con base de fosfato de calcio en el hueso afectado de osteoporosis para reforzarlo. Para evitar cualquier extravasación del cemento en los tejidos circundantes al hueso, es muy importante visualizar el cemento. La forma más simple de conseguirlo es aumentar la radio-opacidad del cemento, por ejemplo con la ayuda de un agente de contrastes. Se pueden emplear polvos metálicos de tántalo, de titanio o de tungsteno (entre otros). Además, puede no ser deseable usar dichos polvos en cementos parcialmente bioreabsorbibles. Es entonces preferible utilizar agentes líquidos tales como compuestos de yodo. Como ejemplos cabe citar el iopamidol, el iohexol y el iotrolano.
La inyección de un CPC en un hueso osteoporótico solamente sólo es posible si el cemento es fácil de inyectar. Y, con frecuencia, los CPC no son fáciles de inyectar. Esto se debe a un tamaño medio demasiado grande de las partículas y a una viscosidad demasiado débil del líquido de mezcla, que dan lugar a lo que se conoce como un efecto de filtro-prensa: cuando una presión es ejercida sobre la pasta de cemento (por ejemplo, durante la inyección del cemento), las fases líquida y sólida se separan. El medio más simple para resolver este problema es aumentar la viscosidad del líquido de mezcla, por ejemplo añadiendo pequeñas cantidades de polisacáridos al líquido de mezcla. Los polímeros clásicos que se pueden utilizar son el ácido hialurónico o una sal hialurónica, el sulfato de condroitina, el sulfato de dermatano, el sulfato de heparano, la heparina, la dextrina, un alginato, el sulfato de queratano, la hidroxipropilmetilcelulosa, el chitosán, la goma de xantano, la goma guar y la carragenina. Los compuestos más interesantes son los ya autorizados para las aplicaciones médicas, tales como los compuestos de hialuronato. Las concentraciones habituales son de aproximadamente un 1% p/p.
La viscosidad del líquido de mezcla es (como se explicó anteriormente) importante para evitar un efecto de filtro-prensa. La viscosidad de la pasta de cemento es también un factor muy importante. La viscosidad del cemento debe ser suficientemente elevada para evitar una mezcla demasiado rápida con los fluidos corporales, tales como la sangre. Una mezcla con los fluidos corporales corre el riesgo de impedir el endurecimiento del cemento y, por consiguiente, crear complicaciones. La viscosidad de la pasta es también muy importante para impedir una extravasación del cemento durante la reconstitución del hueso (inyección de cemento en el hueso): cuanto mayor sea la viscosidad, tanto más débil es el riesgo de extravasación. Por consiguiente, la viscosidad del cemento debe ser mayor que 1 Pa.s, preferentemente superior a 10 o incluso a 100 Pa.s.
La viscosidad de la pasta de cemento depende, evidentemente, de la relación de polvo a líquido (P/L). Un aumento de la relación P/L trae consigo un aumento de la viscosidad del cemento. Si la relación P/L es demasiado elevada, la cantidad de líquido de mezcla es demasiado pequeña para rellenar todos los poros situados entre las diferentes partículas sólidas y, por lo tanto, para formar una pasta de cemento. El volumen de líquido de mezcla (VL) debe estar comprendido en la gama de 0,5 VT < VL < 10 VT, en donde VT es el volumen de polvo de la pasta de cemento. Los valores más habituales están dentro de la gama 1,0 VT < VL < 2,5 VT. Se entiende por "volumen", el volumen real (y no el volumen aparente), a saber, el peso dividido por la densidad de la materia.
Las partículas de CPC presentan el inconveniente de no tener macroporos, es decir, poros de un diámetro superior a 50-100 \mum, en cuyo interior se puede desarrollar los vasos sanguíneos y las células óseas. En consecuencia, la bioresorción se efectúa capa por capa y no sobre todo en el volumen del cemento. Para impedirlo, se puede añadir gránulos bioresorbibles o biodegradables a la pasta de cemento, en particular gránulos de CSD. En el momento de la implantación, se disolverán los gránulos de CSD dejando así los poros vacíos. Típicamente, estos gránulos, por ejemplo, los gránulos de CSD, deben tener un tamaño medio, en la gama de 100 a 500 \mum.
Una manera diferente de crear macroporos en la estructura del cemento consiste en incorporar burbujas de gas dentro de la pasta de cemento. Esta incorporación se puede favorecer añadiendo un tensioactivo. Los tensioactivos se pueden usar igualmente para incorporar un agente de contraste muy poco hidrosoluble en la pasta de cemento, por ejemplo compuestos de yodo orgánico (ver descripción anterior). El tensioactivo se puede incorporar en uno de los citados tres componentes del cemento, preferentemente en el tercer componente, y se elige preferentemente dentro del grupo constituido por: docusato sódico (C_{20}H_{37}NaO_{7}S), laurilsulfato de sodio (C_{12}H_{25}NaO_{4}S), ácido esteárico (C_{17}H_{35}COOH), cloruro de alquilemetil-(fenilmetil)-amónico [nº CAS 800154-5), cloruro de bencetonio (C_{27}H_{42}CINO_{2}), cetrimida (C_{17}H_{38}BrN), mono-oleato de glicerina (C_{21}H_{40}O_{4}), polisorbato 20 (C_{58}H_{114}O_{26}), polisorbato 21 (C_{26}H_{50}O_{10}), polisorbato 40 (C_{62}H_{122}O_{26}), polisorbato 60 (C_{64}H_{126}O_{26}), polisorbato 61 (C_{32}H_{62}O_{10}), polisorbato 65 (C_{100}H_{194}O_{28}), polisorbato 80 (C_{64}H_{124}O_{26}), polisorbato 81 (C_{34}H_{64}O_{11}), polisorbato 85 (C_{100}H_{188}O_{28}), polisorbato 120 (C_{64}H_{126}O_{26}), poli(alcohol vinílico) ((C_{2}H_{4}O)_{n}), isoestearato de sorbitano C_{42}H_{80}O_{7}), dioleato de sorbitano (C_{42}H_{76}O_{7}), monoisoestearato de sorbitano (C_{24}H_{4}O_{6}), monolaurato de sorbitano (C_{18}H_{34}O_{6}), mono-oleato de sorbitano (C_{24}H_{44}O_{6}), monopalmitato de sorbitano (C_{22}H_{42}O_{6}), monoestearato de sorbitano (C_{24}H_{46}O_{6}), sesqui-isoestearato de sorbitano (C_{33}H_{63}O_{6,5}), sesquioleato de sorbitano (C_{33}H_{63}O_{6,5}), sesqui-estearato de sorbitano (C_{33}H_{63}O_{6,5}), tri-isoesteearato de sorbitano (C_{33}H_{63}O_{6,5}), trioleato de sorbitano (C_{33}H_{63}O_{6,5}), triestearato de sorbitano (C_{33}H_{63}O_{6,5}), mono-oleato de glicerilo (C_{21}H_{40}O_{4}), miristato de isopropilo (C_{17}H_{34}O_{2}), palmitato de iso-propilo (C_{19}H_{38}O_{2}), lanolina [nº CAS 8006-54-0), alcoholes de lanolina [nº CAS 8027-33-6], lanolina hidratada [nº CAS 8002-84-6], lecitina [nº CAS 8002-43-5], triglicéridos de cadena mediana (sin número de registro), monoetanolamina (C_{2}H_{7}NO), ácido oleico (C_{17}H_{33}COOH), éter monocetílico de polietilenglicol [nº CAS 9004-95-9), éter monoestearílico de polietilenglicol [nº CAS 9005-00-9), éter monolaurílico de polietilenglicol [nº CAS 9002-92-0), éter mono-oleílico de polietilenglicol [nº CAS 9004-982), aceite de ricino polietoxilado [nº CAS 61791-12-6), estearato de polioxietileno 40 (C_{98}H_{196}O_{42}), estearato de polioxietileno 50 (C_{118}H_{236}O_{52}), trietanolamina (C_{6}H_{15}NO_{3}), cera emulsificante aniónica [nº CAS 8014-38-8], cera emulsificante no iónica [nº CAS 977069-99-0] y dodecilsulfato de sodio (NaC_{12}H_{25}SO_{4}).
Muy a menudo, los defectos óseos no se deben a un episodio traumático, sino a una enfermedad, por ejemplo, un tumor óseo, una infección, etc. En estos casos, sería interesante incorporar medicamentos, en especial sustancias activas en el plano farmacéutico o en el plano psicológico, preferentemente antibióticos, medicamentos antiinflamatorios, medicamentos anticancerosos, péptidos y proteínas, tales como los factores de crecimiento.
Las diferentes características innovadoras, que caracterizan la presente invención, están indicados de manera precisa en las reivindicaciones adjuntas y que forman parte de la presente descripción. Para una mejor comprensión de la presente invención, de sus ventajas prácticas y de los objetos concretos alcanzados gracias a su puesta en práctica, se hace referencia a los ejemplos y al contenido descriptivo que ilustran y describen formas de realización preferidas de la presente invención.
Ejemplo 1
Se precalienta todos los componentes del cemento a 37ºC durante una hora. Se mezcla 5 g de polvo de \alpha-TCP (superficie específica (s.e.): 0,6 m^{2}/g), 0,8 g de polvo de CSD (s.e.: 0,3 m^{2}/g), 0,2 g de polvo de hidroxiapatita (s.e.: 48 m^{2}/g) y 2 mL de una solución de hialuronato al 1,0% p/p (M_{m}=1000 kDa) durante 60 segundos en un vaso de precipitados con ayuda de una espátula. A continuación, se coloca la pasta de cemento en un molde precalentado y se le deja endurecer a 37ºC. El tiempo de endurecimiento del cemento es de 9,3 \pm 1,1 minutos. Se coloca el cemento en una solución tampón de fosfato durante 24 horas y se le somete a un ensayo mecánico. La resistencia a la compresión del cemento es de 22 \pm 5 Mpa.
Ejemplo 2
Se precalienta todos los componentes del cemento a 37ºC durante una hora. Se mezcla 5 g de polvo de \alpha-TCP (s.e.: 0,6 m^{2}/g), 3,0 g de polvo de CSD (s.e.: 0,3 m^{2}/g), 0,2 g de polvo de hidroxiapatita con carencia de calcio (s.e.: 27 m^{2}/g) y 2,8 mL de una solución de hialuronato al 1,0% p/p (M_{m} = 1000 kDa) durante 60 segundos en un vaso de precipitados, con ayuda de una espátula. A continuación, se coloca la pasta de cemento en un molde precalentado y se le deja endurecer a 37ºC. El tiempo de endurecimiento del cemento es de 12,0 \pm 2,2 minutos. Se coloca el cemento en una solución tampón de fosfato durante 24 horas y se le somete a un ensayo mecánico. La resistencia a la compresión del cemento es de 13 \pm 3 Mpa.
Ejemplo 3
Se precalienta todos los componentes del cemento a 37ºC durante una hora. Se mezcla 5 g de polvo de \alpha-TCP (s.e.: 0,6 m^{2}/g), 1,0 g de polvo de CSD (s.e. 0,3 m^{2}/g), 2,0 g de gránulos de CSD (diámetro 150 a 250 \mum, densidad aparente 85%), 0,2 g de polvo de hidroxiapatita con carencia de calcio (s.e.: 27 m^{2}/g) y 2,5 mL de una solución de hialuronato al 1,0% p/p (M_{m} = 1000 kDa) durante 60 segundos en un vaso de precipitados, con ayuda de una espátula. A continuación, se coloca la pasta de cemento en un molde precalentado y se le deja endurecer a 37ºC. El tiempo de endurecimiento (fraguado) del cemento es de 10,0 \pm 2,4 minutos. Se coloca el cemento en una solución tampón de fosfato durante 24 horas y se le somete a un ensayo mecánico. La resistencia a la compresión del cemento es de 18 \pm 4 Mpa.
Ejemplo 4
Se precalienta todos los componentes del cemento a 37ºC durante una hora. Se mezcla 5 g de polvo de \alpha-TCP (s.e.: 0,6 m^{2}/g), 0,8 g de polvo de CSD (s.e.: 0,3 m^{2}/g), 0,2 g de polvo de hidroxiapatita con carencia de calcio (s.e.: 27 m^{2}/g) y 2,5 mL de una solución que contenga Na_{2}HPO_{4}, en concentración molar 0,2 M y de hialuronato al 1,0% p/p (M_{m} = 1000 kDa) durante 60 segundos en un vaso de precipitados, con la ayuda de una espátula. A continuación, se coloca la pasta de cemento en un molde precalentado y se le deja endurecer a 37ºC. El tiempo de endurecimiento del cemento es de 4,3 \pm 0,7 minutos. Se coloca el cemento en una solución tampón de fosfato durante 24 horas y se le somete a un ensayo mecánico. La resistencia a la compresión del cemento es de 28 \pm 4 Mpa.
Ejemplo 5
Se precalienta todos los componentes del cemento a 37ºC durante una hora. Se mezcla 5 g de polvo de \alpha-TCP (s.e.: 0,6 m^{2}/g), 0,8 g de polvo de CSD (s.e.: 0,3 m^{2}/g) y 2,4 mL de una solución que contenga Na_{2}HPO_{4} a una concentración molar de 0,2 M y de hialuronato al 1,0% p/p (M_{m} = 1000 kDa) y 0,5 mL de una solución de iopamidol durante 60 segundos en un vaso de precipitados, con ayuda de una espátula. A continuación, se coloca la pasta de cemento en un molde precalentado y se le deja endurecer a 37ºC. El tiempo de endurecimiento del cemento es de 6,5 \pm 0,9 minutos. Se coloca el cemento en una solución tampón de fosfato durante 24 horas y se le somete a un ensayo mecánico. La resistencia a la compresión del cemento es de 21 \pm 5 Mpa.
Ejemplo 6
Se precalienta todos los componentes del cemento a 37ºC durante una hora. Se mezcla 5 g de polvo de \alpha-TCP (s.e.: 0,6 m^{2}/g), 0,8 g de polvo de CSD (s.e.: 0,3 m^{2}/g), 0,2 g de polvo de hidroxiapatita (s.e.: 48 m^{2}/g) y 2 mL de una solución que contiene hialuronato al 2,0% p/p (M_{m} = 1000 kDa) y un 5% p/p de sulfato de gentamicina durante 60 segundos en un vaso de precipitados, con la ayuda de una espátula. A continuación, se coloca la pasta de cemento en un molde precalentado y se le deja endurecer a 37ºC. El tiempo de endurecimiento del cemento es de 13,3 \pm 1,6 minutos. Se coloca el cemento en una solución tampón de fosfato durante 24 horas y se le somete a un ensayo mecánico. La resistencia a la compresión del cemento es de 19 \pm 4 Mpa.
Ejemplo 7
Se precalienta todos los componentes del cemento a 37ºC durante una hora. Se mezcla 5 g de polvo de \alpha-TCP (s.e.: 0,6 m^{2}/g), 0,8 g de polvo de CSD (s.e.: 0,3 m^{2}/g), 0,2 g de polvo de hidroxiapatita con carencia de calcio (s.e.: 27 m^{2}/g), 0,2 g de polvo de K_{2}HPO_{4} y 2,8 mL de una solución que contenga 1,3% p/p de sulfato de condroitina (M_{m} = 1300 kDa) durante 60 segundos en un vaso de precipitados, con la ayuda de una espátula. A continuación, se coloca la pasta en un molde precalentado y se le deja endurecer a 37ºC. El tiempo de endurecimiento del cemento es de 5,9 \pm 0,7 minutos. Se coloca el cemento en una solución tampón de fosfato durante 24 horas y se le somete a un ensayo mecánico. La resistencia a la compresión del cemento es de 25 \pm 5 Mpa.
Ejemplo 8
Se precalienta todos los componentes del cemento a 37ºC durante una hora. Se mezcla 5 g de polvo de \alpha-TCP (s.e.: 2,5 m^{2}/g), 0,8 g de polvo de CSD (s.e.: 0,3 m^{2}/g), 0,2 g de polvo de hidroxiapatita con carencia de calcio (s.e.: 27 m^{2}/g), 0,2 g de polvo de K_{2}HPO_{4} y 2,8 mL de una solución que contenga 1,3% p/p de sulfato de condroitina (M_{m} = 1300 kDa) durante 60 segundos en un vaso de precipitados, con ayuda de una espátula. A continuación, se coloca la pasta en un molde precalentado y se le deja endurecer a 37ºC. El tiempo de endurecimiento del cemento es de 5,9 \pm 0,7 minutos. Se coloca el cemento en una solución tampón de fosfato durante 24 horas y se le somete a un ensayo mecánico. La resistencia a la compresión del cemento es de 25 \pm 5 Mpa.
Ejemplo 9
Se mezcla x g de \alpha-TCP (s.e. = 2,4 m^{2}/g) con 0,37 g de CSD (0,8 m^{2}/g) y (4-0,37-x) g de carbonato de calcio (CaCO_{3}; 1,5 m^{2}/g), en donde x varía entre 3,20 y 3,63 g. Se mezcla a continuación el polvo con 1,5 a 1,7 mL de una solución de fosfato de potasio (KH_{2}PO_{4} 0,2 M) y se amasa la pasta así obtenida durante 60 segundos. A continuación se coloca la pasta en una jeringa cuya punta ha sido previamente cortada y se determina su tiempo de endurecimiento. El tiempo de endurecimiento aumenta progresivamente con un incremento del contenido en CaCO_{3}. Un análisis por difracción de Rayos X (XRD) del cemento, después de dos horas de incubación a 37ºC, demuestra que la reacción de endurecimiento ha sido fuertemente ralentizada por la adición de CaCO_{3}. Sin embargo, la superficie específica del cemento ha aumentado fuertemente (+50% con un 5% de CaCO_{3}).
Ejemplo 10
Se mezcla los componentes pre-esterilizados siguientes, a saber, 7,26 g de \alpha-TCP (s.e.: 2,4 m^{2}/g), 0,74 g de CSD (0,8 m^{2}/g), 0,10 g de NaH_{2}PO_{4}, 2,0 mL de iopamidol (solución de yodo orgánico) y 1,2 mL de una solución de hialuronato de sodio al 4% en un mezclador esterilizado y cerrado. Después de haber mezclado a fondo durante 30 segundos, se inyecta la pasta del mezclador en jeringas de 2 mL. Se inyecta, a continuación, la pasta contenida en las jeringas en las vértebras osteoporóticas (DMO = -3,5) de cadáver. Un análisis por Rayos X muestra un contraste radiográfico muy bueno así como una distribución perfecta del cemento (distribución esférica).
Ejemplo 11
Se mezcla 9 g de \alpha-TCP (s.e.= 2,4 m^{2}/g) con 0,9 g de CSD (0,8 m^{2}/g), 2,1 g de polvo de carbonato cálcico (CaCO_{3};1,5 m^{2}/g), diámetro medio en número: 1,9 \mum) y 4,5 mL de una solución de MgSO_{4} 0,1 M, Na_{2}HPO_{4} 0,1 M y Na_{2}H_{2}P_{2}O_{7} 0,05 M. Después de haber mezclado durante 2 minutos, se coloca la pasta en un molde cilíndrico y se la hace vibrar con ayuda de un vibrador para eliminar las burbujas de aire. Se recubre, a continuación, la parte alta del molde con un trozo de tela mojada. Treinta minutos después del endurecimiento (tiempo de endurecimiento = 47 minutos \pm 5 minutos) se desmoldea el bloque y se le coloca en 10 mL de una solución tampón de fosfato (pH 7,4, 0,15 M) a 37ºC durante 5 días. Transcurrido este tiempo, se seca el bloque a 60ºC durante 3 días, después se le tritura (con un mortero y un mazo) y se criba los gránulos. Se recupera los gránulos en la gama de 0,125 mm a 2,8 mm para una utilización posterior, en una aplicación in vivo. Se realiza todas las operaciones en condiciones asépticas con instrumentos estériles.
Ejemplo 12
Se mezcla 9 g de \alpha-TCP (s.e. = 2,4 m^{2}/g) con 0,9 g de CSD (0,8 m^{2}/g), 2,1 g de polvo de carbonato de calcio (CaCO_{3}; 1,5 m^{2}/g), diámetro medio en número: 1,9 \mum), 4 g de cristales de maltosa (diámetro de 0,2 mm) y 4,5 mL de una solución de MgSO_{4} 0,1 M, Na_{2}HPO_{4} 0,1 M y Na_{2}H_{2}P_{2}O_{7} 0,05 M. Después de haber mezclado durante 2 minutos, se coloca la pasta en un molde cilíndrico y se la hace vibrar rápidamente con ayuda de un vibrador para eliminar las burbujas de aire. Se recubre a continuación la parte alta del molde con un trozo de tela mojada. Treinta minutos después del endurecimiento (tiempo de endurecimiento = 47 minutos \pm 5 minutos) se desmoldea el bloque y se le coloca en 50 mL de una solución tampón de fosfato (pH 7,4, 0,15 M) a 37ºC durante 5 días. Transcurrido este tiempo, se seca el bloque a 60ºC durante 3 días para una utilización posterior, en una aplicación in vivo. Se realizan todas las operaciones en condiciones asépticas con instrumentos estériles.

Claims (53)

1. Cemento hidráulico, con base de fosfato de calcio, destinado a uso quirúrgico, que comprende:
A)
un primer componente que comprende partículas de polvo de trifosfato de calcio;
B)
un segundo componente que comprende sulfato de calcio dihidratado (CSD)
C)
un tercer componente que comprende agua
caracterizado porque:
D)
dicho cemento hidráulico no contiene una cantidad de sulfato de calcio semihidratado (CSH) superior al 10% de la cantidad total de dicho sulfato de calcio dihidratado (CSD); aunque
E)
dicho cemento hidráulico no contiene tetrafosfato de calcio.
2. Cemento según la reivindicación 1, caracterizado porque la cantidad de sulfato de calcio semihidratado (CSH) del cemento es inferior al 5% de dicho sulfato de calcio dihidratado (CSD).
3. Cemento según la reivindicación 2, caracterizado porque la cantidad de sulfato de calcio semihidratado (CSH) del cemento es inferior al 2%, preferentemente al 1% de dicho sulfato de calcio dihidratado (CSD).
4. Cemento según la reivindicación 3, caracterizado porque esencialmente ningún sulfato de calcio semihidratado (CSH) es detectable en el cemento.
5. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque las partículas de polvo de dicho primer componente tienen un diámetro medio inferior a 20 \mum y preferentemente inferior a 10 \mum.
6. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque al menos uno de los tres componentes del cemento comprende un regulador de endurecimiento.
7. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque al menos uno de los componentes del cemento comprende un acelerador de endurecimiento (fraguado).
8. Cemento según la reivindicación 7, caracterizado porque el primero o el segundo componente comprende un acelerador de endurecimiento.
9. Cemento según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque el acelerador de endurecimiento es un polvo de apatita.
10. Cemento según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque el acelerador de endurecimiento es un polvo de hidroxiapatita con carencia de calcio o de hidroxiapatita.
11. Cemento según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque el acelerador de endurecimiento es un fosfato hidrosoluble, elegido preferentemente del grupo constituido por Na_{2}HPO_{4}, NaH_{2}PO_{4}, K_{2}HPO_{4}, KH_{2}PO_{4} o NH_{4}H_{2}PO_{4}.
12. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque el tercer componente comprende un acelerador de endurecimiento.
13. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque el acelerador de endurecimiento es un fosfato disuelto, elegido preferentemente, del grupo constituido por Na_{2}HPO_{4}, NaH_{2}PO_{4}, K_{2}HPO_{4}, KH_{2}PO_{4} o NH_{4}H_{2}PO_{4}.
14. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque el regulador de endurecimiento es un retardador de endurecimiento.
15. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque el primero o el segundo componente comprende un retardador de endurecimiento.
16. Cemento según la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque el retardador de endurecimiento está elegido entre el grupo constituido por un citrato, un pirofosfato, un carbonato o iones de magnesio.
17. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque el tiempo de endurecimiento de la pasta de cemento obtenida al mezclar los citados tres componentes a 37ºC está comprendido entre 1 y 20 minutos.
18. Cemento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque el tiempo de endurecimiento de la pasta de cemento a 37ºC está comprendido entre 2 y 15 minutos.
19. Cemento según la reivindicación 18, caracterizado porque el tiempo de endurecimiento de la pasta de cemento a 37ºC está comprendido entre 5 y 12 minutos.
20. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque la relación molar Ca/P de la pasta de cemento, obtenida al mezclar los citados tres componentes, es superior a 1,5.
21. Cemento según la reivindicación 20, caracterizado porque la relación molar Ca/P del cemento es igual a 1,667.
22. Cemento según la reivindicación 20, caracterizado porque la relación molar Ca/P del cemento es superior a 1,667.
23. Cemento según la reivindicación 20, caracterizado porque la relación molar Ca/P del cemento es igual o superior a 2,0.
24. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 23, caracterizado porque uno de los componentes contiene un agente de contraste radiológico.
25. Cemento según la reivindicación 24 caracterizado porque el agente de contraste radiológico es un compuesto líquido, preferentemente un compuesto de yodo.
26. Cemento según la reivindicación 25, caracterizado porque el agente de contraste radiológico es un compuesto de yodo orgánico, preferentemente iopamidol (C_{17}H_{22}I_{3}N_{3}O_{8}), iohesol (C_{97}H_{26}I_{3}N_{3}O_{9}) o iotrolano (C_{37}H_{48}I_{6}N_{6}O_{18}).
27. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 26, caracterizado porque uno de los citados tres componentes, preferentemente el tercer componente, comprende un aditivo para regular la reología del cemento.
28. Cemento según la reivindicación 27, caracterizado porque el tercer componente comprende un aditivo para regular la reología del cemento.
29. Cemento según las reivindicaciones 27 ó 28, caracterizado porque el aditivo utilizado para regular la reología del cemento es elegido entre el grupo constituido por derivados de polisacáridos, preferentemente el ácido hialurónico, o una sal hialurónica, el sulfato de condroitina, el sulfato de dermatano, el sulfato de heparano, la heparina, el dextrano, un alginato, el sulfato de queratano, la hidroxipropilmetilcelulosa, el chitosán, la goma de xantano, la goma guar o la carragenina.
30. Cemento según la reivindicación 27 ó 28, caracterizado porque el aditivo utilizado para regular la reología del cemento es el ácido hialurónico y/o una sal hialurónica.
31. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 27 a 30, caracterizado porque la concentración de aditivo, utilizado para regular la reología del cemento, es superior al 1% en peso, preferentemente superior al 2% en peso, del tercer componente.
32. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 31, caracterizado porque el volumen VL del tercer componente está dentro de la gama de 0,5 VT \leq VL \leq 10,0 VT, en donde VT es el volumen total de polvo del primero y del segundo componentes.
33. Cemento según la reivindicación 32, caracterizado porque el volumen VL del tercer componente está dentro de la gama de 1,05 VT \leq VL \leq 2,5 VT, en donde VT es el volumen total de polvo del primero y del segundo componentes.
34. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 33, caracterizado porque el primero o el segundo componente del cemento puede comprender, además, gránulos cuyo diámetro es al menos dos veces, preferentemente al menos diez veces, mayor que el diámetro medio de dichas partículas de polvo del citado primer componente.
35. Cemento según la reivindicación 34, caracterizado porque los gránulos tienen un diámetro medio en la gama de 100 \mum a 500 \mum.
36. Cemento según la reivindicación 35, caracterizado porque los gránulos tienen un diámetro medio en la gama de 200 \mum a 350 \mum.
37. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 34 a 36, caracterizado porque los gránulos están hechos de fosfato de calcio, de CSD, de un polímero o de un biovidrio.
38. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 37, caracterizado porque los citados primero y segundo componentes están bajo la forma de partículas que tienen un diámetro medio superior a 0,1 \mum.
39. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 38, caracterizado porque uno o varios de los citados tres componentes comprenden sustancias activas en el plano farmacéutico o en el plano fisiológico, preferentemente antibióticos, medicamentos antiinflamatorios, medicamentos contra la osteoporosis, medicamentos anticancerosos, péptidos y proteínas tales como los factores de crecimiento.
40. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 39, caracterizado porque uno de los citados tres componentes, preferentemente el tercer componente, comprende un tensioactivo, elegido preferentemente del grupo constituido por: docusato sódico (C_{20}H_{37}NaO_{7}S), laurilsulfato de sodio (C_{12}H_{25}NaO_{4}S), ácido esteárico (C_{17}H_{35}
COOH), cloruro de alquilemetil-(fenilmetil)-amónico [nº CAS 800154-5), cloruro de bencetonio (C_{27}H_{42}CINO_{2}), cetrimida (C_{17}H_{38}BrN), mono-oleato de glicerina (C_{21}H_{40}O_{4}), polisorbato 20 (C_{58}H_{114}O_{26}), polisorbato 21 (C_{26}H_{50}O_{10}), polisorbato 40 (C_{62}H_{122}O_{26}), polisorbato 60 (C_{64}H_{126}O_{26}), polisorbato 61 (C_{32}H_{62}O_{10}), polisorbato 65 (C_{100}H_{194}O_{28}), polisorbato 80 (C_{64}H_{124}O_{26}), polisorbato 81 (C_{34}H_{64}O_{11}), polisorbato 85 (C_{100}H_{188}O_{28}), polisorbato 120 (C_{64}H_{126}O_{26}), poli(alcohol vinílico) ((C_{2}H_{4}O)_{n}), isoestearato de sorbitano C_{42}H_{80}O_{7}), dioleato de sorbitano (C_{42}H_{76}O_{7}), monoisoestearato de sorbitano (C_{24}H_{4}O_{6}), monolaurato de sorbitano (C_{18}H_{34}O_{6}), mono-oleato de sorbitano (C_{24}H_{44}O_{6}), monopalmitato de sorbitano (C_{22}H_{42}O_{6}), monoestearato de sorbitano (C_{24}H_{46}O_{6}), sesqui-isoestearato de sorbitano (C_{33}H_{63}O_{6,5}), sesquioleato de sorbitano (C_{33}H_{63}O_{6,5}), sesqui-estearato de sorbitano (C_{33}H_{63}O_{6,5}), tri-isoesteearato de sorbitano (C_{33}H_{63}O_{6,5}), trioleato de sorbitano (C_{33}H_{63}O_{6,5}), triestearato de sorbitano (C_{33}H_{63}O_{6,5}), mono-oleato de glicerilo (C_{21}H_{40}O_{4}), miristato de isopropilo (C_{17}H_{34}O_{2}), palmitato de iso-propilo (C_{19}H_{38}O_{2}), lanolina [nº CAS 8006-54-0), alcoholes de lanolina [nº CAS 8027-33-6], lanolina hidratada [nº CAS 8002-84-6], lecitina [nº CAS 8002-43-5], triglicéridos de cadena mediana (sin número de registro), monoetanolamina (C_{2}H_{7}NO), ácido oleico (C_{17}H_{33}COOH), éter monocetílico de polietilenglicol [nº CAS 9004-95-9), éter monoestearílico de polietilenglicol [nº CAS 9005-00-9), éter monolaurílico de polietilenglicol [nº CAS 9002-92-0), éter mono-oleílico de polietilenglicol [nº CAS 9004-98-2), aceite de ricino polietoxilado [nº CAS 61791-12-6), estearato de polioxietileno 40 (C_{98}H_{196}O_{42}), estearato de polioxietileno 50 (C_{118}H_{236}O_{52}), trietanolamina (C_{6}H_{15}NO_{3}), cera emulsificante aniónica [nº CAS 8014-38-8], cera emulsificante no iónica [nº CAS 977069-99-0] y dodecilsulfato de sodio (NaC_{12}H_{25}SO_{4}).
41. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 40, caracterizado porque la superficie específica (s.e.) de las partículas de polvo del citado primer componente se encuentra dentro de la gama de 0,05 a 10,00 m^{2}/g.
42. Cemento según la reivindicación 41, caracterizado porque la superficie específica (s.e.) del primer componente se encuentra dentro de la gama de 1 a 2 m^{2}/g.
43. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 42, caracterizado porque la viscosidad del cemento es superior a 1 Pa.s a una velocidad de cizallamiento de 400 s^{-1}, un minuto después del comienzo de la mezcla del cemento.
44. Cemento según la reivindicación 43, caracterizado porque la viscosidad del cemento es superior a 10 Pa.s a una velocidad de cizallamiento de 400 s^{-1}, un minuto después del comienzo de la mezcla de cemento y preferentemente superior a 100 Pa.s.
45. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 44, caracterizado porque se compone de una formulación de polvo/líquido a mezclar, en la que:
a) el polvo comprende los citados primero y segundo componentes y
b) el líquido comprende el tercer componente.
46. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 45, caracterizado porque está formado por siguientes componentes:
c) un polvo que comprende los citados primero y segundo componentes;
d) una primera solución viscosa que comprende dicho tercer componente y
e) una segunda solución que comprende un agente de contraste.
47. Cemento según la reivindicación 46, caracterizado porque el componente a) comprende, además, fosfatos hidrosolubles, y el componente b) comprende un polímero, preferentemente el hialuronato de sodio.
48. Cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 47, caracterizado porque el tiempo de endurecimiento de la mezcla de dichos tres componentes está comprendido entre 2 y 15 minutos y preferentemente entre 5 y 12 minutos.
49. Procedimiento de producción de una matriz de apatita como material de sustitución del material óseo temporal, caracterizado porque los citados tres componentes según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 48, están mezclados y puestos a endurecer.
\newpage
50. Procedimiento según la reivindicación 49, caracterizado porque el primero y el segundo componentes son premezclados, y el tercer componente se añade posteriormente.
51. Material de sustitución óseo temporal, obtenido por medio del procedimiento según la reivindicación 49 ó 50, caracterizado porque comprende una apatita.
52. Material de sustitución óseo temporal, obtenido por medio del procedimiento según la reivindicación 51, caracterizado porque comprende un CSD incorporado en dicha matriz de apatita.
53. Gránulos o bloques, obtenidos haciendo endurecer el cemento según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 48, para implantes in vivo.
ES03718586T 2002-06-19 2003-05-13 Cemento hidraulico con base de fosfato de calcio destinado a uso quirurgico. Expired - Lifetime ES2260616T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
WOPCT/CH02/00332 2002-06-19
CH0200332 2002-06-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2260616T3 true ES2260616T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=29783930

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03718586T Expired - Lifetime ES2260616T3 (es) 2002-06-19 2003-05-13 Cemento hidraulico con base de fosfato de calcio destinado a uso quirurgico.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US7393405B2 (es)
EP (1) EP1513562B1 (es)
JP (1) JP4273073B2 (es)
KR (1) KR20050012291A (es)
CN (1) CN1319603C (es)
AT (1) ATE324915T1 (es)
AU (1) AU2003236068B2 (es)
CA (1) CA2487994C (es)
DE (1) DE60305036T2 (es)
ES (1) ES2260616T3 (es)
NZ (1) NZ537093A (es)
PL (1) PL372114A1 (es)
RU (1) RU2005101077A (es)
WO (1) WO2004000374A1 (es)
ZA (1) ZA200409970B (es)

Families Citing this family (61)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE520688C2 (sv) * 2000-04-11 2003-08-12 Bone Support Ab Ett injicerbart ersättningsmaterial för benmineral
SE517168C2 (sv) * 2000-07-17 2002-04-23 Bone Support Ab En komposition för ett injicerbart ersättningsmaterial för benmineral
SE522098C2 (sv) 2001-12-20 2004-01-13 Bone Support Ab Ett nytt benmineralsubstitut
SE0300620D0 (sv) * 2003-03-05 2003-03-05 Bone Support Ab A new bone substitute composition
SE0302983D0 (sv) 2003-11-11 2003-11-11 Bone Support Ab Anordning för att förse spongiöst ben med benersättnings- och/eller benförstärkningsmaterial och förfarande i samband därmed
CA2552906C (en) * 2004-03-08 2014-05-13 Dr. H. C. Robert Mathys Stiftung Hydraulic cement based on calcium phosphate for surgical use
SE527528C2 (sv) 2004-06-22 2006-04-04 Bone Support Ab Anordning för framställning av härdbar massa samt användning av anordningen
ES2246726B2 (es) * 2004-08-12 2007-11-01 Universitat Politecnica De Catalunya Espuma de fosfato de calcio autofraguable e inyectable.
DE102004060666B3 (de) * 2004-12-15 2006-03-30 Heraeus Kulzer Gmbh Antibiotikum/Antibiotika enthaltendes Knochenersatzmaterial mit retardierender Wirkstofffreisetzung
US7459018B2 (en) * 2005-04-08 2008-12-02 Howmedica Leibinger Inc. Injectable calcium phosphate cement
US7416602B2 (en) 2005-04-08 2008-08-26 Howmedica Leibinger, Inc. Calcium phosphate cement
US7670423B2 (en) * 2005-06-03 2010-03-02 Halliburton Energy Services, Inc. Cement composition comprising environmentally compatible defoaming agents and methods of use
WO2006130998A1 (en) * 2005-06-09 2006-12-14 Dr. H. C. Robert Mathys Stiftung Shaped article
DK1933892T3 (da) 2005-09-09 2013-03-25 Agnovos Healthcare Llc Sammensat knoglegrafterstatningscement og artikler fremstillet deraf
AU2005338323B2 (en) * 2005-11-15 2011-10-13 Dr.H.C. Robert Mathys Stiftung Bone repair material
US10130561B2 (en) * 2006-01-31 2018-11-20 Robert L. Karlinsey Functionalized calcium phosphate hybrid systems for confectionery and foodstuff applications
WO2008006083A2 (en) 2006-07-07 2008-01-10 Surmodics, Inc. Beaded wound spacer device
KR100844136B1 (ko) * 2006-09-28 2008-07-04 한국화학연구원 고강도 인산칼슘 시멘트
WO2008041846A2 (en) * 2006-10-05 2008-04-10 Cam Aesthetics B.V. I.O. Hydroxyapatite tissue filler and its preparation and use
US9023373B2 (en) 2007-01-31 2015-05-05 Indiana Nanotech Functionalized calcium phosphate hybrid systems for the remineralization of teeth and a method for producing the same
EP2120842B1 (en) * 2007-02-06 2019-08-21 Indiana Nanotech Division of Therametric Technologies, INC. Hybrid organic/inorganic chemical hybrid systems, including functionalized calcium phosphate hybrid systems, and a solid-state method of producing the same
EP1958649A1 (en) * 2007-02-14 2008-08-20 Graftys Injectable calcium-phosphate cement releasing a bone resorption inhibitor
US8288344B2 (en) * 2007-03-15 2012-10-16 Musculoskeletal Transplant Foundation Ceramic composition for filling bone defects
KR100981961B1 (ko) * 2008-01-30 2010-09-13 서울대학교산학협력단 음이온이 치환된 골 시멘트
US8603441B2 (en) * 2008-09-12 2013-12-10 Indiana Nanotech Llc Functionalized calcium phosphate hybrid systems for confectionery and foodstuff applications
GB0900269D0 (en) * 2009-01-08 2009-02-11 Univ Aberdeen Silicate-substituted hydroxyapatite
US8623311B2 (en) 2009-03-03 2014-01-07 Graftys Gallium-doped phosphocalcic compounds
US8894958B2 (en) 2009-03-03 2014-11-25 Centre National De La Recherche Scientifique (C.N.R.S.) Galliated calcium phosphate biomaterials
EP2228080A1 (en) 2009-03-03 2010-09-15 Graftys Galliated calcium phosphate biomaterials
US8653029B2 (en) 2009-07-30 2014-02-18 Warsaw Orthopedic, Inc. Flowable paste and putty bone void filler
AU2010327923B2 (en) * 2009-12-11 2015-05-07 Latitude 18, Inc. Inorganic phosphate compositions and methods
US20130139930A1 (en) 2009-12-18 2013-06-06 Latitude 18, Inc. Inorganic phosphate corrosion resistant coatings
KR101140650B1 (ko) * 2010-01-25 2012-05-03 한국화학연구원 고주입성 칼슘계 골시멘트 조성물
US9180137B2 (en) 2010-02-09 2015-11-10 Bone Support Ab Preparation of bone cement compositions
US20120093771A1 (en) * 2010-10-19 2012-04-19 National Cheng Kung University Method for preparing a hardened calcium sulfate dihydrate block and use thereof
TWI453174B (zh) * 2010-10-19 2014-09-21 Univ Nat Cheng Kung 骨水泥配方及由其製備的生物可吸收的硬化骨水泥複合材料
WO2012054010A1 (en) * 2010-10-19 2012-04-26 Jiin-Huey Chern Lin Bone cement formula and bioresorbable hardened bone cement composites prepared with the same
WO2012062360A1 (en) 2010-11-10 2012-05-18 Stryker Trauma Gmbh Polymeric bone foam composition and method
JP6232048B2 (ja) * 2012-04-23 2017-11-15 ジェニス エイチエフ. 骨移植片代用材としての部分的に脱アセチル化されたキチンを含む自硬性の生体活性セメント組成物
US10207027B2 (en) 2012-06-11 2019-02-19 Globus Medical, Inc. Bioactive bone graft substitutes
TWI414326B (zh) * 2012-08-28 2013-11-11 Far Eastern Memorial Hospital 具有骨誘導能力之骨水泥
US9155671B2 (en) 2012-10-16 2015-10-13 Surmodics, Inc. Wound packing device and methods
CN103041443B (zh) * 2013-01-16 2014-09-03 浙江海圣医疗器械有限公司 一种硫磷复合型人工骨的制备
WO2014128217A1 (en) 2013-02-20 2014-08-28 Bone Support Ab Improved setting of hardenable bone substitute
US9539286B2 (en) 2013-10-18 2017-01-10 Globus Medical, Inc. Bone grafts including osteogenic stem cells, and methods relating to the same
US9486483B2 (en) 2013-10-18 2016-11-08 Globus Medical, Inc. Bone grafts including osteogenic stem cells, and methods relating to the same
TWI651103B (zh) 2013-12-13 2019-02-21 萊特醫技股份有限公司 多相骨移植替代材料
US9579421B2 (en) 2014-02-07 2017-02-28 Globus Medical Inc. Bone grafts and methods of making and using bone grafts
US9463264B2 (en) 2014-02-11 2016-10-11 Globus Medical, Inc. Bone grafts and methods of making and using bone grafts
US10201457B2 (en) 2014-08-01 2019-02-12 Surmodics, Inc. Wound packing device with nanotextured surface
FR3030498B1 (fr) * 2014-12-23 2019-06-07 Saint-Gobain Weber Liant acido-basique comprenant des ciments a base de phosphate
BR112017014017A2 (pt) 2014-12-29 2018-01-02 Bioventus Llc sistemas e métodos para distribuição melhorada de moléculas osteoindutoras em reparo ósseo.
DE102015209007A1 (de) 2015-05-15 2016-11-17 Aesculap Ag Knochenersatzmaterialien, Verfahren zur Herstellung eines Knochenersatzmaterials sowie medizinische Kits zur Behandlung von Knochendefekten
US11426489B2 (en) 2015-06-10 2022-08-30 Globus Medical, Inc. Biomaterial compositions, implants, and methods of making the same
US10016529B2 (en) 2015-06-10 2018-07-10 Globus Medical, Inc. Biomaterial compositions, implants, and methods of making the same
CN105251056B (zh) * 2015-10-28 2017-12-01 昆明理工大学 一种骨组织工程用多孔复合支架及其制备方法
RU2018141386A (ru) 2016-04-27 2020-05-27 Аника Терапьютикс, Инк. Композиция для применения в лечении дегенерации сухожилий
CN109562204A (zh) * 2016-04-27 2019-04-02 安尼卡医疗有限公司 用于治疗骨骼退行性病变的方法和组合物
CN105948731A (zh) * 2016-04-29 2016-09-21 苏州蔻美新材料有限公司 一种仿骨生物陶瓷的制备方法
CN107952109A (zh) * 2017-11-27 2018-04-24 山东明德生物医学工程有限公司 一种注射型骨填充材料及制备方法
US11896736B2 (en) 2020-07-13 2024-02-13 Globus Medical, Inc Biomaterial implants and methods of making the same

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4518430A (en) * 1982-04-29 1985-05-21 American Dental Association Health Foundation Dental resptorative cement pastes
US4619655A (en) * 1984-01-26 1986-10-28 University Of North Carolina Plaster of Paris as a bioresorbable scaffold in implants for bone repair
US4880610A (en) * 1988-04-20 1989-11-14 Norian Corporation In situ calcium phosphate minerals--method and composition
AU5950790A (en) * 1989-06-30 1991-01-17 United States Gypsum Company Calcium sulfate hemihydrate composition having utility in the presence of blood
US5338356A (en) * 1991-10-29 1994-08-16 Mitsubishi Materials Corporation Calcium phosphate granular cement and method for producing same
US5605713A (en) * 1991-11-22 1997-02-25 Boltong; Maria G. Process for the preparation of calcium phosphate cements and its application as bio-materials
US5525148A (en) * 1993-09-24 1996-06-11 American Dental Association Health Foundation Self-setting calcium phosphate cements and methods for preparing and using them
DE19816858A1 (de) * 1998-04-16 1999-10-21 Merck Patent Gmbh Tricalciumphosphathaltige Biozementpasten mit Kohäsionspromotoren
DE19853832A1 (de) * 1998-11-21 2000-05-25 Merck Patent Gmbh Polyalkensäuren enthaltende Calcium-Phosphatzemente
US6733582B1 (en) * 1999-12-09 2004-05-11 Dr. H. C. Robert Mathys Stiftung Brushite hydraulic cement stabilized with a magnesium salt
SE517168C2 (sv) * 2000-07-17 2002-04-23 Bone Support Ab En komposition för ett injicerbart ersättningsmaterial för benmineral
GB0110726D0 (en) * 2001-05-02 2001-06-27 Biocomposites Ltd Bone implant composition

Also Published As

Publication number Publication date
AU2003236068C1 (en) 2004-01-06
ZA200409970B (en) 2005-07-19
AU2003236068A1 (en) 2004-01-06
WO2004000374A1 (en) 2003-12-31
JP2005537821A (ja) 2005-12-15
AU2003236068B2 (en) 2006-09-07
DE60305036T2 (de) 2006-10-12
EP1513562A1 (en) 2005-03-16
CA2487994A1 (en) 2003-12-31
ATE324915T1 (de) 2006-06-15
JP4273073B2 (ja) 2009-06-03
US20050241535A1 (en) 2005-11-03
RU2005101077A (ru) 2005-07-10
PL372114A1 (en) 2005-07-11
CN1662265A (zh) 2005-08-31
DE60305036D1 (de) 2006-06-08
KR20050012291A (ko) 2005-01-31
NZ537093A (en) 2006-01-27
CA2487994C (en) 2011-11-01
CN1319603C (zh) 2007-06-06
US7393405B2 (en) 2008-07-01
EP1513562B1 (en) 2006-05-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2260616T3 (es) Cemento hidraulico con base de fosfato de calcio destinado a uso quirurgico.
ES2397395T3 (es) Cementos de fosfato de amonio-magnesio, su preparación y utilización
ES2252254T3 (es) Una composicion para un material sustituto de mineral oseo inyectable.
CA2518104C (en) Artificial bone mineral substitute for in vivo hardening
AU2004315502B2 (en) Rapid-hardening calcium phosphate cement compositions
ES2558381T3 (es) Cemento a base de fosfato de calcio apatítico macroporoso y altamente reabsorbible
ES2204198T3 (es) Cemento hidraulico de brushita estabilizado con una sal de magnesio.
JP4940126B2 (ja) 外科用のリン酸カルシウムをベースとする水硬セメント
EP2077126A1 (en) Analgesic apatitic calcium-phosphate cement
EP1023032B1 (en) Hydraulic surgical cement
Dorozhkin Self-Setting Formulations Calcium Orthophosphate (CaPO4)