ES2249895T3 - Procedimiento de separacion del acido hidroximetiltiobutirico. - Google Patents
Procedimiento de separacion del acido hidroximetiltiobutirico.Info
- Publication number
- ES2249895T3 ES2249895T3 ES99929421T ES99929421T ES2249895T3 ES 2249895 T3 ES2249895 T3 ES 2249895T3 ES 99929421 T ES99929421 T ES 99929421T ES 99929421 T ES99929421 T ES 99929421T ES 2249895 T3 ES2249895 T3 ES 2249895T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- hmtba
- solvent
- aqueous phase
- phase
- organic
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 37
- 238000000926 separation method Methods 0.000 title claims description 9
- 239000002253 acid Substances 0.000 title description 8
- 239000008346 aqueous phase Substances 0.000 claims abstract description 39
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 claims abstract description 36
- PICCHNWCTUUCAQ-UHFFFAOYSA-N 2-hydroxypentanethioic s-acid Chemical compound CCCC(O)C(O)=S PICCHNWCTUUCAQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 23
- 239000012074 organic phase Substances 0.000 claims abstract description 23
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 22
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 claims abstract description 15
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 claims abstract description 13
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 claims abstract description 13
- VWWOJJANXYSACS-UHFFFAOYSA-N 2-hydroxy-4-methylsulfanylbutanenitrile Chemical compound CSCCC(O)C#N VWWOJJANXYSACS-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 11
- VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N Ammonium hydroxide Chemical compound [NH4+].[OH-] VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 3
- 239000000908 ammonium hydroxide Substances 0.000 claims abstract description 3
- 239000002904 solvent Substances 0.000 claims description 37
- 239000000243 solution Substances 0.000 claims description 25
- 238000000605 extraction Methods 0.000 claims description 23
- ZWEHNKRNPOVVGH-UHFFFAOYSA-N 2-Butanone Chemical compound CCC(C)=O ZWEHNKRNPOVVGH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 21
- 238000010908 decantation Methods 0.000 claims description 16
- NTIZESTWPVYFNL-UHFFFAOYSA-N Methyl isobutyl ketone Chemical compound CC(C)CC(C)=O NTIZESTWPVYFNL-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 15
- UIHCLUNTQKBZGK-UHFFFAOYSA-N Methyl isobutyl ketone Natural products CCC(C)C(C)=O UIHCLUNTQKBZGK-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 15
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N Sulfuric acid Chemical compound OS(O)(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 11
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N Ammonia Chemical compound N QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N ether Substances CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 9
- CQDGTJPVBWZJAZ-UHFFFAOYSA-N monoethyl carbonate Chemical compound CCOC(O)=O CQDGTJPVBWZJAZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 7
- BZLVMXJERCGZMT-UHFFFAOYSA-N Methyl tert-butyl ether Chemical compound COC(C)(C)C BZLVMXJERCGZMT-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 6
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 claims description 6
- 150000002576 ketones Chemical class 0.000 claims description 6
- 150000004649 carbonic acid derivatives Chemical class 0.000 claims description 5
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 claims description 5
- 229910021529 ammonia Inorganic materials 0.000 claims description 4
- 150000002170 ethers Chemical class 0.000 claims description 4
- ZAFNJMIOTHYJRJ-UHFFFAOYSA-N Diisopropyl ether Chemical compound CC(C)OC(C)C ZAFNJMIOTHYJRJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 claims description 3
- 150000001299 aldehydes Chemical class 0.000 claims description 3
- 239000013078 crystal Substances 0.000 claims description 3
- 238000006386 neutralization reaction Methods 0.000 claims description 3
- 238000000909 electrodialysis Methods 0.000 claims description 2
- 230000008929 regeneration Effects 0.000 claims description 2
- 238000011069 regeneration method Methods 0.000 claims description 2
- 238000004064 recycling Methods 0.000 claims 3
- 230000000779 depleting effect Effects 0.000 claims 2
- 125000001033 ether group Chemical group 0.000 claims 1
- 239000012071 phase Substances 0.000 description 51
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 10
- 239000000047 product Substances 0.000 description 9
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 9
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 6
- BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N ammonium sulfate Chemical compound N.N.OS(O)(=O)=O BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 6
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 6
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 6
- 229910052921 ammonium sulfate Inorganic materials 0.000 description 5
- 235000011130 ammonium sulphate Nutrition 0.000 description 5
- 238000007670 refining Methods 0.000 description 4
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L Carbonate Chemical compound [O-]C([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 3
- 238000009835 boiling Methods 0.000 description 3
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 3
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 3
- 238000000622 liquid--liquid extraction Methods 0.000 description 3
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 3
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 3
- 238000000638 solvent extraction Methods 0.000 description 3
- NLXLAEXVIDQMFP-UHFFFAOYSA-N Ammonia chloride Chemical compound [NH4+].[Cl-] NLXLAEXVIDQMFP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 2
- 238000002425 crystallisation Methods 0.000 description 2
- 230000008025 crystallization Effects 0.000 description 2
- 238000004821 distillation Methods 0.000 description 2
- 125000001495 ethyl group Chemical group [H]C([H])([H])C([H])([H])* 0.000 description 2
- 208000016253 exhaustion Diseases 0.000 description 2
- 238000001914 filtration Methods 0.000 description 2
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 2
- DURPTKYDGMDSBL-UHFFFAOYSA-N 1-butoxybutane Chemical compound CCCCOCCCC DURPTKYDGMDSBL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BINDPFUXHYGSSV-UHFFFAOYSA-N 2-(hydroxymethyl)butanethioic s-acid Chemical compound CCC(CO)C(S)=O BINDPFUXHYGSSV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical compound [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 1
- 244000304337 Cuminum cyminum Species 0.000 description 1
- 208000005156 Dehydration Diseases 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N Sulfur Chemical group [S] NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000019270 ammonium chloride Nutrition 0.000 description 1
- 230000002051 biphasic effect Effects 0.000 description 1
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 1
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 1
- AXCZMVOFGPJBDE-UHFFFAOYSA-L calcium dihydroxide Chemical compound [OH-].[OH-].[Ca+2] AXCZMVOFGPJBDE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000000920 calcium hydroxide Substances 0.000 description 1
- 229910001861 calcium hydroxide Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000000292 calcium oxide Substances 0.000 description 1
- 235000012255 calcium oxide Nutrition 0.000 description 1
- 229940087373 calcium oxide Drugs 0.000 description 1
- ODINCKMPIJJUCX-UHFFFAOYSA-N calcium oxide Inorganic materials [Ca]=O ODINCKMPIJJUCX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 159000000007 calcium salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 1
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 1
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 1
- 230000008030 elimination Effects 0.000 description 1
- 238000003379 elimination reaction Methods 0.000 description 1
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 1
- 238000005265 energy consumption Methods 0.000 description 1
- 230000000763 evoking effect Effects 0.000 description 1
- 239000000706 filtrate Substances 0.000 description 1
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 1
- 239000012263 liquid product Substances 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 230000003472 neutralizing effect Effects 0.000 description 1
- 235000016709 nutrition Nutrition 0.000 description 1
- 230000035764 nutrition Effects 0.000 description 1
- 239000002957 persistent organic pollutant Substances 0.000 description 1
- 239000013557 residual solvent Substances 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 230000007928 solubilization Effects 0.000 description 1
- 238000005063 solubilization Methods 0.000 description 1
- 230000003381 solubilizing effect Effects 0.000 description 1
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07C—ACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
- C07C319/00—Preparation of thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides
- C07C319/26—Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
- C07C319/28—Separation; Purification
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
Abstract
Procedimiento para separar el ácido 2-hidroxi-4- metiltiobutírico (HMTBA) de una solución de hidrólisis sulfúrica del 2-hidroxi-4-metiltiobutironitrilo (HMTBN), caracterizado por el hecho de que, éste, comprende las etapas siguientes: se neutraliza la solución de hidrólisis, mediante la adición de hidróxido amónico, se decanta, para obtener una fase orgánica y una fase acuosa se separan la fase orgánica y la fase acuosa, que contienen, cada una de ellas, el HMTBA y sales, y se agota el HMTBA de la fase acuosa, mediante adición de un disolvente orgánico, poco miscible en agua, en una cantidad suficiente como para agotar la casi totalidad del HMTBA presente.
Description
Procedimiento de separación del ácido
hidroximetiltiobutírico.
La presente invención, se refiere a un
procedimiento mejorado para la preparación del ácido
2-hidroxi-4-metilbutírico
(HMTBA), en forma de solución acuosa y, de una forma más
específica, a un procedimiento de separación mejorada, a partir de
una mezcla de hidrolizado del ácido del
2-hidroxi-4-metiltiobutironitrilo
(HMTBN). El ácido
2-hidroxi-4-metiltiobutírico,
análogo de la I-metionina, se utiliza en nutrición
animal.
Cummins, describe, en la patente estadounidense
US 3.773.927, un procedimiento, en el cual, el HMTBA, se produce
mediante la hidrólisis del ácido clorhídrico, en unas condiciones
tales que, la suspensión producida, contiene cloruro amónico sólido,
el cual se elimina por centrifugación. El filtrado, se destila, a
continuación, bajo la acción de vacío, con objeto de eliminar el
agua. Esta patente estadounidense, es decir la US 3.773.927,
describe un procedimiento de preparación de un producto líquido,
acuoso, con una fuerte concentración de ácido HMTBA (de un 85% a un
90%, en masa). Este tipo de producto, obtenido mediante un
procedimiento de este tipo, posee un fuerte olor y un color oscuro,
y contiene oligómeros de éster. Estas características, se deben,
probablemente, a las condiciones de altas temperaturas, aplicadas a
un producto de reducido contenido en agua, en el momento de la
última etapa de deshidratación. Los otros inconvenientes de este
procedimiento, son un fuerte consumo energético, en el momento de
esta misma etapa, y dificultades y pérdidas, de rendimiento, en el
momento de la centrifugación o de la filtración.
La patente estadounidense US 2.745745, describe
la separación del HMTBA, mediante extracción con una fase orgánica
no miscible con agua, como el éter de dietilo. La patente británica
nº 915.193, describe un procedimiento de preparación de sales de
calcio del HMTBA, o éste último, se extrae mediante un éter, tal
como el éter isopropílico o el éter butílico, que tenga un punto de
ebullición superior al del éter etílico. Se procede a añadir agua,
con objeto de formar una emulsión, a la cual, se añade carbonato
cálcico o hidróxido cálcico, para precipitar la sal de calcio del
HMTBA. Esta patente, no concierne a la preparación de productos
líquidos que contienen esencialmente el HMTBA.
Gielkens, menciona, en la patente estadounidense
US 3.175.000, la extracción directa del HMTBA del hidrolizado,
proporciona unos malos rendimientos. En esta patente, la
extracción, no se utiliza más que como medio de recuperación
secundario.
La patente estadounidense US 4.254.077, describe
la extracción líquido - líquido del HMTBA, mediante un disolvente
orgánico, no miscible con agua, de una forma preferente, la
metilisobutilcetona y, a continuación, la recuperación del HMBTA, a
partir del extracto obtenido que contiene, como mínimo, un
porcentaje de agua del 5%, en peso, sobre la base de la masa de
HMTBA recuperada. El producto de esta forma preparado, tiene un
color más claro, menos olor, un viscosidad más reducida, y una
mejor estabilidad térmica que los productos preparados mediante los
procedimientos clásicos descritos anteriormente, arriba.
La patente europea EP 0 330 527, describe un
procedimiento de separación del HMBTA, consistente en formar dos
fases, mediante adición de amoníaco, a la solución de hidrólisis,
procediéndose, a continuación, a someter a cada una de estas dos
fases, la primera de ellas orgánica, que conteniendo el HMTBA, y la
segunda, acuosa, conteniendo la sal de amoníaco, a una operación de
evaporación, de tal forma que se elimine el agua. La fase orgánica
concentrada, filtrada, se diluye, a continuación, de tal forma que
se adapte su concentración a la de la solución comercial. El
sulfato amónico obtenido a partir de la fase acuosa, se encuentra
contaminado con residuos azufrados. Éste presenta, a menudo, un mal
olor, el cual convierte a su comercialización en difícil, o que
precisa tratamientos accesorios para desodorizarlo. El presente
procedimiento, exige una cantidad de energía importante, en el
momento de la evaporación del agua, de cada una de las fases
obtenidas después de la neutralización y una etapa de tratamiento
accesoria del sulfato amónico, igualmente costosa. La presente
invención, ha permitido el resolver los problemas anteriormente
evocados.
La presente invención, se refiere a un
procedimiento de preparación del ácido
2-hidroxi-4-metilbutírico
(HMTBA) y, de una forma más específica, a un nuevo procedimiento de
separación el HMBTA. Este procedimiento, consiste, en una primera
etapa, en añadir un agente de neutralización, constituido por
hidróxido amónico, a la solución de hidrólisis sulfúrica del
2-hidroxi-4-metiltiobutironitrilo,
lo cual conlleva, después de decantación, la separación del medio,
en dos fases. Estas dos fases, las cuales se procede a separar y que
contienen, cada una de ellas, el HMBTA y sales, se encuentran
constituidas por una fase orgánica, la cual, opcionalmente, se
somete a una etapa de extracción de las sales, mediante la adición
de un disolvente orgánico, y por una fase acuosa, la cual se somete
a agotamiento del ácido
2-hidroxi-4-metiltiobutírico
residual, mediante la adición de un disolvente orgánico.
El sistema de extracción de las sales de la fase
orgánica, está constituido por la adición de un disolvente poco
miscible en agua. Entre estos disolventes, pueden citarse todos los
disolventes que permitan solubilizar el HMTBA, compatibles,
químicamente, con el medio, y que presenten poca afinidad con el
agua. Éstos pueden elegirse entre las cetonas, los aldehídos, los
éteres, los ésteres, los carbonatos o los alcoholes. De una forma
preferible, se trata de cetonas de bajo peso molecular, tal como la
metiletilcetona, la metilisobutilcetona (MIBK) o de éteres, tales
el éter metil-ter.-butílico, o el éter
diisopropílico, o los carbonatos, tales como el carbonato de
dietilo. De una forma más preferible, se trata de la
metiletilcetona, la metilisobutilcetona, y del carbonato de
etilo.
El sistema de agotamiento del HMTBA, a partir de
la fase acuosa, se encuentra constituido por la adición de un
disolvente poco miscible con agua. Entre estos disolventes, pueden
citarse todos los disolventes que permiten solubilizar el HMTBA,
químicamente compatibles con el medio, y que presentan poca afinidad
con el agua. Éstos pueden elegirse entre las cetonas, los
aldehídos, los éteres, los ésteres, los carbonatos y los alcoholes.
De una forma preferente, se trata de cetonas de bajo peso molecular,
tales como la metiletilcetona, la metilisobutilcetona (MIBK) o de
ésteres tales como el éter metil-ter.-butílico, o
el éter diisopropílico, o de carbonatos, tales como el carbonato de
dietilo. De una forma más preferible, se trata de la
metil-etilcetona, la metilisobutilcetona y del
carbonato de etilo.
Cada una de estas etapas de extracción de las
sales de la fase orgánica, y de agotamiento de la fase acuosa,
pueden realizarse conjuntamente, en el momento de la aplicación del
procedimiento de aislamiento del HMTBA. Se prefiere el aplicar
estas dos etapas conjuntamente, y en un procedimiento continuo.
En el caso, en donde, se quiere extraer las sales
de la solución orgánica de HMTBA, la cantidad de disolvente
orgánico que se añade al medio orgánico constituido por el HMTBA
es, según una relación ponderal disolvente/solución orgánica de
HMTBA, de una forma preferente, superior a un 0,3% y, de una forma
todavía más preferente, comprendida dentro de unos márgenes
situados entre 0,3 y 1. Es evidente el hecho de que, la persona
especializada en este arte de la técnica, adaptará la cantidad de
disolvente a utilizar, a la economía del procedimiento. La
temperatura a la cual se opera la extracción, es compatible con la
naturaleza del disolvente utilizado y, especialmente, situado por
debajo de su punto de ebullición.
Para agotar el HMTBA de la solución acuosa, es
preferible, según una forma mejor de aplicación de la invención, el
proceder a utilizar una cantidad de disolvente orgánico, con
relación a la solución acuosa, que contenga las sales inorgánicas,
especialmente, el sulfato amónico, establecida según una cantidad
ponderal superior a un 0,05, de una forma preferente, comprendida
dentro de unos márgenes situados entre 0,1 y 0,5. La temperatura a
la cual se opera el agotamiento, es compatible con la naturaleza del
disolvente utilizado, y especialmente, situada por debajo de su
punto de ebullición.
La etapa siguiente, consiste en evaporar el
disolvente o disolventes orgánicos utilizados, los cuales pueden
ser similares, en las dos etapas, o pueden ser diferentes. Esta
operación, requiere menos energía que la operación de eliminación
del agua, operada según el arte de la técnica anterior.
Después de la evaporación del disolvente o
disolventes los cuales, se reciclan eventualmente a una nueva
operación, se obtiene una fase orgánica que contiene poco agua, y
que contiene una cantidad muy reducida de sales, lo cual elimina la
fase de filtración practicada previamente. Se procede, a
continuación, a realizar el ajuste, a una graduación comercial
correspondiente un 88%, en peso, mediante la adición de agua, en la
cantidad que sea necesaria.
Después de la separación bifásica entre el
disolvente orgánico y la fase acuosa que contiene las sales, se
obtiene una solución de sales y, mayoritariamente, de sulfato
amónico, la cual cristaliza, y no contiene prácticamente ya más de
contaminantes orgánicos. Los cristales, son de mejor calidad, y no
presentan ya, prácticamente, ningún olor.
Según una variante del procedimiento, éste
comprende las etapas suplementarias siguientes. La solución acuosa
de las sales, se trata mediante electrodiálisis, con el fin de
regenerar, por una parte, el amoníaco que se recicla, a la etapa de
neutralización y, por otra parte, el ácido sulfúrico, el cual,
después de la concentración, se recicla a la etapa de hidrólisis
del HMTBN.
Según otra variante del procedimiento, éste
comprende las etapas suplementarias siguientes. La solución acuosa
de las sales, constituidas esencialmente por sulfato amónico, se
trata por vía térmica, en una unidad de regeneración sulfúrica, de
tal forma que se recupere el ácido sulfúrico concentrado,
reciclable directamente a la hidrólisis del HMTBN.
Una aplicación industrial del procedimiento
combinado, se realiza de la siguiente forma (véase la figura
1).
El flujo neutralizado (flujo 1), se decanta.
La fase orgánica nacida de la decantación, sigue
una operación de extracción de las sales, mediante un tratamiento
con una fase compuesta por un disolvente orgánico (flujo 6). Este
tratamiento, consiste en un contacto líquido - líquido. Éste se
realiza en un mezclador decantador clásico, o en cualquier otro
tipo de dispositivo de contacto líquido - líquido, elegido entre
los aparatos siguientes: una batería de mezcladores - decantadores,
una columna forrada, una columna de placas perforadas, un columna de
discos rotativos, un extractor centrífugo, una columna pulsada, o
cualquier otro tipo de dispositivo de contacto líquido -
líquido.
El extracto y producto de refino, se separan
(flujo 4 y flujo 12). El producto de refino, se recicla a la etapa
de agotamiento de HMTBA, de la fase acuosa nacida de la
decantación. El extracto (flujo 4), sigue un tratamiento previsto
para eliminar el disolvente. La eliminación, se realiza
principalmente por evaporación, destilación o arrastre por vapor.
Esta operación de eliminación, se conduce para obtener un HMTBA al
pie (flujo 8), muy pobre en disolvente residual, y lo
suficientemente concentrado, antes de un ajuste eventual de la
graduación. El flujo de cabeza (flujo 5), procedente de esta
eliminación del disolvente, se recicla
\bullet en parte, a la etapa de extracción,
sobre la fase orgánica, nacida de la decantación (flujo 6)
\bullet en parte, a la etapa de agotamiento,
sobre la fase orgánica, nacida de la decantación (flujo 7).
La fase acuosa decantada (flujo 10), sigue un
tratamiento de agotamiento del HMTBA, mediante contacto con una
fase esencialmente compuesta de disolvente orgánico (flujo 7). Este
tratamiento, se realiza igualmente en un dispositivo de contacto
líquido - líquido, el cual puede ser una batería de mezcladores -
decantadores, una columna forrada, un columna de placas perforadas,
un columna de discos rotativos, un extractor centrífugo, una
columna pulsada, o cualquier otro tipo de dispositivo de contacto
líquido - líquido.
El extracto y el producto de refino, se separan
(flujo 11 y flujo 13). El extracto (flujo 11), se recicla a la
etapa de extracción, sobre la fase orgánica nacida de la
decantación, mientras que, el producto de refino (flujo 13), sigue
un tratamiento previsto para eliminar el disolvente. Este
tratamiento, consiste, principalmente, en una destilación, una
evaporación, o un agotamiento. Éste se realiza, de una forma
preferente, durante el transcurso de una cristalización del sulfato
amónico, por evaporación.
La presente invención, se describirá ahora de una
forma más completa, mediante la ayuda de los ejemplos que se
facilitan a continuación, los cuales no deben considerarse como
limitativos de la invención.
El objetivo de esta operación, es el de extraer
el HMTBA residual, presente en la fase acuosa, después de
decantación, antes de la cristalización del sulfato amónico.
La composición de la fase acuosa a extraer, es la
siguiente:
[HMTBA] | = | 3,7% P/P |
[AGUA] | = | 40,9% P/P |
[Sales] | = | 55,4% P/P |
Se procedió a poner en contacto, en un reactor de
1 litro de capacidad, en régimen de agitación, 505,9 gramos de este
flujo de fase acuosa, con 56,2 gramos de MIBK, a una temperatura de
75ºC. El valor de relación o cociente de extracción/solución a
separar, era de 11,1%, peso/peso. Después de la decantación de las
dos fases, a una temperatura de 75ºC, las dos fases, se extrajeron
y se analizaron:
La fase superior, en la cual, el HMTBA, se
extrajo en parte, representaba 67,9 gramos y, ésta, se encontraba
cargada en una cantidad correspondiente a un 20,5% peso/peso, de
HMTBA. En esta fase superior, el contenido en sales, era inferior al
límite de detección del dispositivo analítico (potenciómetro).
Así, de este modo, pudo extraerse una cantidad
del HMTBA puesto en ejecución, correspondiente a un porcentaje del
74,3%, mediante la MIBTK, en una sola etapa, con un valor de
relación de disolvente orgánico aplicado/solución a extraer,
correspondiente a un 11,1%.
La fase inferior, en cuanto a ella misma, ésta
estaba cargada en un valor de 0,97% peso/peso, en HMTBA.
El coeficiente de distribución, expresado de la
forma que sigue [HMTBA] fase superior/[HMTBA] fase inferior =
21,1.
Se procedió a poner en contacto, en un reactor de
1 litro de capacidad, en régimen de agitación, 505,9 gramos de este
flujo de fase acuosa, con 56,2 gramos de carbonato de etilo, a una
temperatura de 75ºC. El valor de relación o cociente de
extracción/solución a separar, era de 11,1%, peso/peso. Después de
la decantación de las dos fases, a una temperatura de 75ºC, las dos
fases, se extrajeron y se analizaron:
La fase superior, en la cual, el HMTBA, se
extrajo en parte, representaba 67,3 gramos y, ésta, se encontraba
cargada en una cantidad correspondiente a un 14,2% peso/peso, de
HMTBA. En esta fase superior, el contenido en sales, era inferior al
límite de detección del dispositivo analítico (potenciómetro).
Así, de este modo, pudo extraerse una cantidad
del HMTBA puesto en ejecución, correspondiente a un porcentaje del
50,3%, mediante el carbonato de etilo, en una sola etapa, con un
valor de relación de disolvente orgánico aplicado/solución a
extraer, correspondiente a un 11,1%.
La fase inferior, en cuanto a ella misma, ésta
estaba cargada en un valor de 1,53% peso/peso, en HMTBA.
El coeficiente de distribución, expresado de la
forma que sigue [HMTBA] fase superior/[HMTBA] fase inferior =
9,3.
Se procedió a poner en contacto, en un reactor de
1 litro de capacidad, en régimen de agitación, 505,9 gramos de este
flujo de fase acuosa, con 56,2 gramos de MEC, a una temperatura de
75ºC. El valor de relación o cociente de extracción/solución a
separar, era de 11,1%, peso/peso. Después de la decantación de las
dos fases, a una temperatura de 75ºC, las dos fases, se extrajeron
y se analizaron:
La fase superior, en la cual, el HMTBA, se
extrajo en parte, representaba 65,3 gramos y, ésta, se encontraba
cargada en una cantidad correspondiente a un 23,7% peso/peso, de
HMTBA. En esta fase superior, el contenido en sales, era inferior al
límite de detección del dispositivo analítico (potenciómetro).
Así, de este modo, pudo extraerse una cantidad
del HMTBA puesto en ejecución, correspondiente a un porcentaje del
82,9%, mediante la MEC, en una sola etapa, con un valor de
relación de disolvente orgánico aplicado/solución a extraer,
correspondiente a un 11,1%.
La fase inferior, en cuanto a ella misma, ésta
estaba cargada en un valor de 0,6% peso/peso, en HMTBA.
El coeficiente de distribución, expresado de la
forma que sigue [HMTBA] fase superior/[HMTBA] fase inferior =
39,5.
El objetivo de esta operación, es el de agotar la
fase orgánica en sales (NNH_{4})_{2}SO_{4} y
NH_{4}HSO_{4}, mediante el desplazamiento de estas sales en una
fase acuosa, la cual se forma mediante la adición de un disolvente
que presente pocas afinidades con el agua.
La composición de la fase acuosa a extraer, es la
siguiente:
[HMTBA] | = | 66,6% P/P |
[AGUA] | = | 22,4% P/P |
[Sales] | = | 11% P/P |
Se procedió a poner en contacto, en un reactor de
1 litro de capacidad, en régimen de agitación, 379 gramos de este
flujo de fase acuosa, con 137,3 gramos de MIBK, a una temperatura
de 75ºC. El valor de relación o cociente de extracción/solución a
separar, era de 36,2%, peso/peso. Después de la decantación de las
dos fases, a una temperatura de 75ºC, las dos fases, se extrajeron
y se analizaron:
La fase superior, en la cual, se extrajo el
HMTBA, representaba 445,7 gramos y, ésta, se encontraba cargada en
una cantidad de sales correspondiente a un 1%. Así, de esta forma,
con el valor de relación disolvente utilizado/solución a tratar
utilizada, se pudo desplazar una cantidad correspondiente a un
porcentaje del 89%, de las sales presentes en el medio, antes de la
extracción, hacia la fase acuosa creada mediante la adición de
MIBK.
La fase inferior, en la cual, las sales se han
desplazado en parte, representaba una cantidad de 70,2 gramos, y se
encontraba cargada con un porcentaje del 2%, peso/peso, de HMTBA.
Así, de este modo, en estas condiciones de desplazamiento, pudo
extraerse una cantidad del HMTBA puesto en ejecución,
correspondiente a un porcentaje del 99,4%, mediante la MIBTK, en
una etapa, con un valor de relación de disolvente orgánico
aplicado/solución a extraer, correspondiente a un 36,2%,
peso/peso.
La fase inferior, en cuanto a ella misma, ésta
estaba cargada a un porcentaje del 53% peso/peso, de sales.
El coeficiente de distribución, expresado de la
forma que sigue [sales] fase inferior/[sales] fase superior =
53.
Se procedió a poner en contacto, en un reactor de
1 litro de capacidad, en régimen de agitación, 379 gramos de este
flujo de fase acuosa, con 137,3 gramos de MIBK, a una temperatura
de 75ºC. El valor de relación o cociente de extracción/solución a
separar, era de 36,2%, peso/peso. Después de la decantación de las
dos fases, a una temperatura de 75ºC, las dos fases, se extrajeron
y se analizaron:
La fase superior, en la cual, se extrajo el
HMTBA, representaba 455,5 gramos y, ésta, se encontraba cargada en
una cantidad de sales correspondiente a un 2,4% peso/peso. Así, de
esta forma, con el valor de relación disolvente utilizado/solución a
tratar utilizada, se pudo desplazar una cantidad correspondiente a
un porcentaje del 73,9%, de las sales presentes en el medio, antes
de la extracción, hacia la fase acuosa creada mediante la adición
del carbonato de etilo.
La fase inferior, en la cual, las sales se han
desplazado en parte, representaba una cantidad de 60,8 gramos, y se
encontraba cargada con un porcentaje del 2,5%, peso/peso, de HMTBA.
Así, de este modo, en estas condiciones de desplazamiento, pudo
extraerse una cantidad del HMTBA puesto en ejecución,
correspondiente a un porcentaje del 99,4%, mediante el carbonato de
etilo, en una etapa, con un valor de relación de disolvente
orgánico aplicado/solución a extraer, correspondiente a un 36,2%,
peso/peso.
La fase inferior, en cuanto a ella misma, ésta
estaba cargada a un porcentaje del 50,6% peso/peso, de sales.
El coeficiente de distribución, expresado de la
forma que sigue [sales] fase inferior/[sales] fase superior =
21,1.
Se procedió a poner en contacto, en un reactor de
1 litro de capacidad, en régimen de agitación, 379 gramos de este
flujo de fase acuosa, con 137,3 gramos de MEC, a una temperatura de
75ºC. El valor de relación o cociente de extracción/solución a
separar, era de 36,2%, peso/peso. Después de la decantación de las
dos fases, a una temperatura de 75ºC, las dos fases, se extrajeron
y se analizaron:
La fase superior, en la cual, se extrajo el
HMTBA, representaba 467 gramos y, ésta, se encontraba cargada en
una cantidad de sales correspondiente a un 2,1% peso/peso. Así, de
esta forma, con el valor de relación disolvente utilizado/solución a
tratar utilizada, se pudo desplazar una cantidad correspondiente a
un porcentaje del 76,5%, de las sales presentes en el medio, antes
de la extracción, hacia la fase acuosa creada mediante la adición
de MEC.
La fase inferior, en la cual, las sales se han
desplazado en parte, representaba una cantidad de 49,3 gramos, y se
encontraba cargada con un porcentaje del 2%, peso/peso, de HMTBA.
Así, de este modo, en estas condiciones de desplazamiento, pudo
extraerse una cantidad del HMTBA puesto en ejecución,
correspondiente a un porcentaje del 99,5%, mediante el carbonato de
etilo, en una etapa, con un valor de relación de disolvente
orgánico aplicado/solución a extraer, correspondiente a un 36,2%,
peso/peso.
La fase inferior, en cuanto a ella misma, ésta
estaba cargada a un porcentaje del 64,8% peso/peso, de sales.
El coeficiente de distribución, expresado de la
forma que sigue [sales] fase inferior/[sales] fase superior =
30,9.
Claims (15)
1. Procedimiento para separar el ácido
2-hidroxi-4-metiltiobutírico
(HMTBA) de una solución de hidrólisis sulfúrica del
2-hidroxi-4-metiltiobutironitrilo
(HMTBN), caracterizado por el hecho de que, éste, comprende
las etapas siguientes:
se neutraliza la solución de hidrólisis, mediante
la adición de hidróxido amónico,
se decanta, para obtener una fase orgánica y una
fase acuosa
se separan la fase orgánica y la fase acuosa, que
contienen, cada una de ellas, el HMTBA y sales, y
se agota el HMTBA de la fase acuosa, mediante
adición de un disolvente orgánico, poco miscible en agua, en una
cantidad suficiente como para agotar la casi totalidad del HMTBA
presente.
2. Procedimiento, según la reivindicación 1,
caracterizado por el hecho de que, después de la separación
de las fases orgánica y acuosa, se extraen la sales contenidas en
la fase orgánica, con un disolvente orgánico, poco miscible en agua,
en una cantidad suficiente como para extraer la casi totalidad del
HMTBA presente.
3. Procedimiento, según la reivindicación 1,
caracterizado por el hecho de que, el disolvente para agotar
el
\hbox{HMTBA}de la fase acuosa, y el disolvente para extraer el HMTBA de la fase orgánica, son idénticos o diferentes.
4. Procedimiento, según la reivindicación 3,
caracterizado por el hecho de que, el disolvente para agotar
el
\hbox{HMTBA}de la fase acuosa y/o el disolvente para extraer el HMTBA de la fase orgánica, se eligen entre las cetonas, los aldehídos, los éteres, los ésteres, los carbonatos y los alcoholes.
5. Procedimiento, según la reivindicación 4,
caracterizado por el hecho de que, el disolvente, es una
cetona elegida entre la metiletilcetona y la
metilisobutilcetona.
6. Procedimiento, según la reivindicación 4,
caracterizado por el hecho de que, el disolvente, es un
éter elegido entre el éter metil-ter.-butílico, y el
éter diisopropílico.
7. Procedimiento, según la reivindicación 4,
caracterizado por el hecho de que, el disolvente, se elige
entre la metiletilcetona, la metilisobutilcetona y el carbonato de
etilo.
8. Procedimiento, según una cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado por el hecho de
que, la cantidad de disolvente suficiente para agotar el HMTBA de
la fase orgánica, es tal que, la relación en peso del disolvente
con respecto a la solución acuosa obtenida después de la
decantación, es superior a un valor de 0,05.
9. Procedimiento, según la reivindicación 8,
caracterizado por el hecho de que, la cantidad de
disolvente, es tal que, el citado valor de relación, se encuentra
comprendido entre 0,1 y 0,5.
10. Procedimiento, según una cualquiera de las
reivindicaciones 2 a 9, caracterizado por el hecho de que,
la cantidad de disolvente suficiente para extraer el HMTBA de la
fase orgánica, es tal que, el valor de la relación en peso del
disolvente, con respecto a la solución orgánica obtenida después de
decantación, es superior a 0,3.
11. Procedimiento, según la reivindicación 10,
caracterizado por el hecho de que, la cantidad de
disolvente, es tal que, el citado valor de relación, se encuentra
comprendido entre 0,3 y 1.
12. Procedimiento, según una cualquiera de las
reivindicaciones 2 a 11, caracterizado por el hecho de que,
el agotamiento del HMTBA de la fase acuosa, y la extracción del
HMTBA de la fase orgánica, se efectúan de una forma concomitante, y
según un procedimiento conocido.
13. Procedimiento, según una cualquiera de las
reivindicaciones 2 a 12, caracterizado por el hecho de que,
después de la operación de agotamiento de HMTBA de la fase acuosa y
de extracción del HMTBA de la fase orgánica, el disolvente, se
evapora y se recicla para una nueva operación, la fase orgánica se
ajusta a un grado comercial, mediante la adición de agua, y la fase
acuosa agotada, se cristaliza.
14. Procedimiento, según la reivindicación 13,
caracterizada por el hecho de que, éste, comprende las
etapas suplementarias consistentes en tratar los cristales
recuperados a partir de la fase acuosa, mediante electrodiálisis,
para regenerar, por una parte, el amoníaco y, por otra parte, el
ácido sulfúrico, en reciclar el amoníaco a la etapa de
neutralización y en reciclar, después de concentración, el citado
ácido sulfúrico, a la etapa de hidrólisis del HMTBN.
15. Procedimiento, según la reivindicación 13,
caracterizado por el hecho de que, éste, comprende las
etapas suplementarias, consistentes en tratar los cristales
recuperados, a partir de la fase acuosa, por vía térmica, en una
unidad de regeneración sulfúrica, para recuperar una solución de
ácido sulfúrico, y en reciclar el citado ácido sulfúrico, a la
etapa de hidrólisis del HMTBN.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR9808874 | 1998-07-10 | ||
FR9808874A FR2780969B1 (fr) | 1998-07-10 | 1998-07-10 | Procede de separation de l'acide hydroxymethylthiobutyrique |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2249895T3 true ES2249895T3 (es) | 2006-04-01 |
Family
ID=9528517
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99929421T Expired - Lifetime ES2249895T3 (es) | 1998-07-10 | 1999-07-07 | Procedimiento de separacion del acido hidroximetiltiobutirico. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6743946B1 (es) |
EP (1) | EP1097131B1 (es) |
JP (1) | JP4458671B2 (es) |
CN (1) | CN1216043C (es) |
AT (1) | ATE305922T1 (es) |
AU (1) | AU4624499A (es) |
BR (1) | BR9912017A (es) |
DE (1) | DE69927593T2 (es) |
DK (1) | DK1097131T3 (es) |
EA (1) | EA003752B1 (es) |
ES (1) | ES2249895T3 (es) |
FR (1) | FR2780969B1 (es) |
UA (1) | UA72737C2 (es) |
WO (1) | WO2000002853A1 (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP4517474B2 (ja) * | 2000-07-25 | 2010-08-04 | 住友化学株式会社 | 2−ヒドロキシ−4−メチルチオブタン酸の製造方法 |
JP4517491B2 (ja) * | 2000-10-11 | 2010-08-04 | 住友化学株式会社 | 2−ヒドロキシ−4−メチルチオブタン酸の製造方法 |
JP4517520B2 (ja) * | 2001-02-27 | 2010-08-04 | 住友化学株式会社 | 2−ヒドロキシ−4−メチルチオブタン酸の製造方法 |
FR2871028B1 (fr) * | 2004-06-08 | 2006-12-29 | Adisseo Ireland Ltd | Complement alimentaire pour animaux, comprenant un additif olfactif |
JP4696496B2 (ja) * | 2004-08-18 | 2011-06-08 | 住友化学株式会社 | 2−ヒドロキシ−4−メチルチオ酪酸の製造方法 |
RU2738419C2 (ru) * | 2016-06-24 | 2020-12-14 | Новас Интернэшнл Инк. | Составы аналогов гидроксиметионина, подходящие для применения в качестве специальных химических агентов |
FR3064006B1 (fr) * | 2017-03-16 | 2019-03-29 | Adisseo France S.A.S. | Procede de fabrication de l'acide-2-hydroxy-4-methylthio-butyrique |
CN110483348B (zh) * | 2019-09-03 | 2021-12-07 | 蓝星安迪苏南京有限公司 | 包含蛋氨酸羟基类似物及其低聚物的混合物及其制备方法 |
Family Cites Families (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2745745A (en) * | 1952-10-30 | 1956-05-15 | Monsanto Chemicals | Poultry feed |
BE611435A (fr) * | 1960-12-14 | 1962-06-12 | Stamicarbon | Procédé de préparation de sels métalliques d'acide alpha-hydroxy- gamma -méthylmercaptobutyrique |
DE2727409C2 (de) * | 1977-06-18 | 1983-01-20 | Battelle-Institut E.V., 6000 Frankfurt | Verfahren zur Gewinnung von Ammoniak und Schwefelsäure aus einer Ammoniumsulfatlösung |
US4353924A (en) * | 1979-09-04 | 1982-10-12 | Monsanto Company | Animal feed supplement having reduced corrosion characteristics |
US4310690A (en) * | 1980-10-08 | 1982-01-12 | E. I. Du Pont De Nemours And Company | Preparation of the calcium salt of α-hydroxy-gamma-methylmercaptobutyric acid |
DE3465194D1 (en) * | 1983-11-14 | 1987-09-10 | Monsanto Co | Process for the preparation of liquid 2-hydroxy-methylthiobutyric acid |
US4524077A (en) * | 1983-11-14 | 1985-06-18 | Monsanto Company | Liquid 2-hydroxy-4-methylthiobutyric acid and process for the preparation thereof |
US4579962A (en) * | 1984-02-24 | 1986-04-01 | Monsanto Company | Enhanced 2-hydroxy-4-methylthiobutanoic acid compositions and method of preparation |
ES2005784A6 (es) * | 1988-02-22 | 1989-03-16 | Desarrollo Tecnico Ind S A Soc | Un procedimiento para preparar soluciones acuosas de acido 2-hidroxi-4-metil-tiobutirico. |
MY109603A (en) * | 1992-05-21 | 1997-03-31 | Daicel Chem | Process for producing 2-hydroxy-4-methylthiobutanoic acid |
US5498790A (en) * | 1993-06-09 | 1996-03-12 | Novus International, Inc. | Regeneration of sulfuric acid from sulfate by-products of 2-hydroxy-4-(methylthio)butyric acid manufacture |
TW375594B (en) * | 1995-03-08 | 1999-12-01 | Daicel Chem | Process for producing a carboxylic acid |
DE19548538C2 (de) * | 1995-12-23 | 1997-12-18 | Degussa | Verfahren zur Gewinnung von 2-Hydroxy-4-methylthiobuttersäure (MHA) |
-
1998
- 1998-07-10 FR FR9808874A patent/FR2780969B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
1999
- 1999-07-07 DK DK99929421T patent/DK1097131T3/da active
- 1999-07-07 US US09/743,288 patent/US6743946B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-07 DE DE69927593T patent/DE69927593T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-07 AU AU46244/99A patent/AU4624499A/en not_active Abandoned
- 1999-07-07 BR BR9912017-8A patent/BR9912017A/pt not_active Application Discontinuation
- 1999-07-07 JP JP2000559084A patent/JP4458671B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-07 EP EP99929421A patent/EP1097131B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-07 CN CN99810294.6A patent/CN1216043C/zh not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-07 AT AT99929421T patent/ATE305922T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-07-07 ES ES99929421T patent/ES2249895T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-07-07 UA UA2001020867A patent/UA72737C2/uk unknown
- 1999-07-07 EA EA200100130A patent/EA003752B1/ru not_active IP Right Cessation
- 1999-07-07 WO PCT/FR1999/001636 patent/WO2000002853A1/fr active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP4458671B2 (ja) | 2010-04-28 |
US6743946B1 (en) | 2004-06-01 |
BR9912017A (pt) | 2001-04-03 |
DE69927593T2 (de) | 2006-07-06 |
EA200100130A1 (ru) | 2001-06-25 |
CN1216043C (zh) | 2005-08-24 |
AU4624499A (en) | 2000-02-01 |
UA72737C2 (en) | 2005-04-15 |
EA003752B1 (ru) | 2003-08-28 |
JP2002520311A (ja) | 2002-07-09 |
EP1097131A1 (fr) | 2001-05-09 |
DK1097131T3 (da) | 2006-02-06 |
ATE305922T1 (de) | 2005-10-15 |
FR2780969A1 (fr) | 2000-01-14 |
EP1097131B1 (fr) | 2005-10-05 |
CN1315939A (zh) | 2001-10-03 |
FR2780969B1 (fr) | 2000-08-18 |
DE69927593D1 (de) | 2006-02-16 |
WO2000002853A1 (fr) | 2000-01-20 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2401155T3 (es) | Procedimiento para la purificación de un alcohol a partir de un caldo de fermentación que utiliza un evaporador de película descendente, de película renovada, de película fina o de recorrido corto | |
ES2249895T3 (es) | Procedimiento de separacion del acido hidroximetiltiobutirico. | |
DK175368B1 (da) | Fremgangsmåde til fremstilling af vandige oplösninger af 2-hydroxy-4-methyltiosmörsyre | |
ES2388754T3 (es) | Procedimiento para la purificación de un alcohol a partir de un caldo de fermentación | |
ES2335754T3 (es) | Procedimiento destilativo para extraer y purificar fitosteroles y fitostanoles de pez de taloil. | |
PT749471E (pt) | PROCESSO PARA A REDUCAO DO TEOR DE áCIDO NUCLEICO DE UM FUNGO IMPERFEITO | |
JPH11147844A (ja) | 残留有機溶媒の除去方法、医薬品製造におけるその使用および調製された物質 | |
ES2132700T3 (es) | Procedimiento para la preparacion de acido 2-hidroxi-4-metiltio-butirico (mha) y su utilizacion como suplemento de piensos de animales. | |
WO2001005707A1 (en) | Process for the disposal of solid or liquid wastes from treatment of animal source materials | |
US4124502A (en) | Process for the purification of greasy and soiled water using a heavy solvent, and apparatus for its implementation | |
ES2297519T3 (es) | Procedimiento para tratar pieles de animales. | |
BR9913577A (pt) | Processo para a preparação de neotame | |
ES2336193T3 (es) | Procedimiento de purificacion de ciclohexanona-oxima. | |
ES2197048T3 (es) | Procedimiento para producir acetato de alfa-tocoferol por condesacion trimetilhidroquinona con isofitol. | |
US4547378A (en) | Roasted coffee extract decaffeination method | |
JPH03275663A (ja) | パラフィン―スルホン酸の製法 | |
JPH01115493A (ja) | 生活排水からの水再生法 | |
MXPA01000265A (es) | Procedimiento de separacion de acido hidroximetiltiobutirico | |
MA19975A1 (fr) | Procede de purification de l'acide phosphorique prepare par voie humide | |
US20120070463A1 (en) | Method of biotechnological production fo bovine hemoderivative and use of bovine hemoderivative | |
KR20200106779A (ko) | Pca 공정을 이용한 배양액의 결정화 장치 및 방법 | |
SU880452A1 (ru) | Способ извлечени двуокиси серы из газовых смесей | |
RU2108644C1 (ru) | Способ утилизации литийсодержащих отходов | |
EP0344760A3 (en) | Recovery and concentration of aqueous acids and bases | |
JPS63183556A (ja) | アルカリ金属硫酸塩含量の少ないパラフィンスルホナート及び硫酸を単離する方法 |