ES2248222T3 - Modulo de airbag. - Google Patents
Modulo de airbag.Info
- Publication number
- ES2248222T3 ES2248222T3 ES01130899T ES01130899T ES2248222T3 ES 2248222 T3 ES2248222 T3 ES 2248222T3 ES 01130899 T ES01130899 T ES 01130899T ES 01130899 T ES01130899 T ES 01130899T ES 2248222 T3 ES2248222 T3 ES 2248222T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- airbag
- wall
- retention
- recess
- module according
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60R—VEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60R21/00—Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
- B60R21/02—Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
- B60R21/16—Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
- B60R21/23—Inflatable members
- B60R21/231—Inflatable members characterised by their shape, construction or spatial configuration
- B60R21/2334—Expansion control features
- B60R21/2342—Tear seams
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B60—VEHICLES IN GENERAL
- B60R—VEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- B60R21/00—Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
- B60R21/02—Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
- B60R21/16—Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
- B60R21/23—Inflatable members
- B60R21/231—Inflatable members characterised by their shape, construction or spatial configuration
- B60R21/2334—Expansion control features
- B60R21/2346—Soft diffusers
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Air Bags (AREA)
Abstract
Módulo de airbag con un airbag (3) cuyo contorno exterior está definido por una pared del airbag, donde la pared del airbag tiene pared anterior (11) para el impacto del ocupante y un entrante (17) que parte de la pared anterior (11), que se forma porque al inflarlo un tramo central (16) de la pared del airbag tiene limitada la libertad de movimiento y queda retenido, por lo que el airbag (3) presenta alrededor del entrante (17) una cámara (18) anular que se ha de llenar con gas, caracterizado porque en el entrante (17) está prevista por lo menos una cinta de retención (20 - 24; 50, 52, 53) que se extiende a lo largo del entrante (17), que va fijada a la pared del airbag por lo menos por su extremo que sale del entrante (17), con respecto al estado inflado.
Description
Módulo de airbag.
La invención se refiere a un módulo de airbag,
con un airbag cuyo contorno exterior está definido por una pared del
airbag, donde la pared del airbag tiene una pared anterior para el
impacto del ocupante y un entrante que parte de la pared anterior,
que se forma porque al inflarlo un tramo central de la pared del
airbag tiene limitada la libertad de movimiento y queda retenido,
por lo que el airbag presenta alrededor del entrante una cámara
anular que se ha de llenar con gas.
Esta clase de airbags de forma anular ofrecen la
ventaja de que la parte central tiene limitado el movimiento en
dirección hacia el ocupante, al quedar fijada al módulo. La
retención se realiza entonces por medio de la pared anterior de
forma anular alrededor del entrante. Un airbag de este tipo presenta
unos valores de retención muy buenos. El entrante debe ser lo más
pequeño posible, para que la cabeza del ocupante no pueda llegar a
entrar dentro del entrante.
La patente US 6.042.147 A describe un módulo de
airbag conforme al preámbulo de la reivindicación 1.
La invención crea un módulo de airbag en el que
el entrante queda cerrado de forma segura al menos parcialmente y
preferentemente de forma total.
Esto se consigue en un airbag de la clase citada
inicialmente por el hecho de que en el entrante está prevista por lo
menos una cinta de retención que se extiende a lo largo del
entrante, y que va fijada a la pared del airbag por lo menos con su
extremo que sobresale del entrante, con respecto al estado inflado
del airbag. Debido a la por lo menos una cinta de retención situada
en el entrante, el entrante se cierra preferentemente de forma total
en la zona de aquel extremo de la cinta de retención que sobresale
del entrante. Sobresalir no quiere decir en este contexto que el
extremo tenga que salir fuera del entrante sino únicamente que es el
extremo que mira hacia el exterior. El airbag propiamente dicho es
preferentemente un airbag frontal alojado en el volante de dirección
o en el salpicadero, que se infla en caso de una colisión
frontal.
De acuerdo con la forma de realización preferida,
la cinta de retención va fijada en la zona de transición entre la
pared anterior y el entrante, en la pared del airbag. De este modo,
la cinta de retención recorta preferentemente radialmente hacia el
interior, dentro del entrante, la zona de la pared del airbag a la
cual va fijada, de manera que se reduce la sección del entrante.
Además de esto existe también la posibilidad de
prever una cinta de retención corta, de tal manera que después del
extremo de la cinta de retención, la pared del airbag se abombe
radialmente hacia el interior debido a la presión del gas, o dicho
de otra manera, se colapse radialmente hacia el interior desde todos
los lados, de manera que en estado totalmente inflado exista una
pared cerrada hacia el exterior sobre la cual pueda impactar el
ocupante.
Preferentemente estarán previstas varias cintas
de retención que durante el inflado discurren oblicuamente en el
entrante, ejerciendo sobre la pared del airbag una fuerza de
tracción lateral que provoca el cierre del entrante.
A este respecto cabe subrayar que según las
circunstancias puede no ser posible el cierre total, de manera que
ya no se disponga de ningún paso, eventualmente debido a la rigidez
del tejido del airbag. Por ese motivo pueden surgir aisladamente
unos pasos mínimos desde el exterior al entrante.
En estado casi totalmente inflado (es decir no
todavía completamente), las cintas de retención discurren en forma
de Y o X, para poder aplicar la fuerza de tracción lateral. El
ángulo de intersección de las cintas de retención entre sí varía a
lo largo del transcurso del ulterior proceso de inflado, al
reducirse hasta el estado completamente inflado. Esto significa que
en estado completamente inflado las cintas de retención que
discurren por ejemplo formando una X entre sí, pueden quedar de tal
manera que en una vista lateral formen una "V" invertida.
En el caso de una cinta de retención en forma de
Y está previsto que desde el extremo del entrante del lado del
módulo y antes de unirse a la pared del airbag del entrante, la
cinta de retención se subdivida en varias cintas de retención, p.e.
al haber varias cintas de retención cosidas a una cinta de
retención. Las varias cintas de retención están situadas
preferentemente en estado totalmente inflado adosadas entre sí o
casi adosadas entre sí cuando las cintas de retención hayan cerrado
el entrante.
De acuerdo con la forma de realización preferida,
el airbag está formado por varias piezas de tejido, donde la pieza
de tejido que forma la pared anterior forma un orificio centrado
para formar la transición al entrante. Este orificio tiene
preferentemente forma de ranura, lo que facilita el cierre
automático del entrante.
Otras características y ventajas de la invención
se deducen de la siguiente descripción y de los dibujos que figuran
a continuación, a los cuales se hace referencia. Las figuras
muestran:
- Figura 1 una vista en sección a través de un
módulo de airbag conforme a la invención, con el airbag casi
totalmente inflado,
- Figura 2 una vista en sección a través de un
módulo de airbag según la figura 1, con el airbag totalmente
inflado,
- Figura 3 una vista en sección a través de otra
forma de realización, donde el airbag no está todavía completamente
inflado,
- Figura 5 una vista en planta de los airbags
según las figuras 2 y 4, y
- Figuras 6a a 6f, vistas en planta de diversas
formas de realización del airbag del módulo objeto de la invención,
con diferentes cortes de la pared anterior.
En la figura 1 está representado un módulo de
airbag alojado en el volante de dirección, que presenta un airbag 3,
un generador de gas 5 y una carcasa del módulo 7, con una cubierta
del módulo 9. El generador de gas 5 está rodeado por un difusor 10
en forma de cazoleta o campana, que va colocado desde arriba por
encima del generador de gas 5 y va fijado al módulo, o más
exactamente a la carcasa del módulo 7. En lugar del difusor 10 se
puede prever sin embargo también otra pieza de retención que rodee
al generador de gas 5.
El airbag tiene una pared de airbag que presenta
varias piezas de tejido. El airbag tiene una pared anterior 11, que
en estado inflado está orientada hacia el ocupante y lo retiene.
Además está prevista una pared posterior 12. La pared anterior 11 y
la pared posterior 12 están formadas por piezas de tejido de forma
anular, unidas entre sí mediante una costura periférica 13. Desde la
pared anterior 11 se extiende en el centro del airbag, es decir
centrado, un entrante 17, que está abierto hacia arriba, en
dirección al generador de gas 5. El entrante 17 se forma porque un
tramo de la pared del airbag, denominado en lo sucesivo tramo
central 16, tiene impedida su libertad de movimiento fuera del
módulo en el caso de retención. De este modo se forma una cámara
anular 18 que se puede inflar al llenarla con gas. El entrante 17 no
se llena con el gas del generador de gas 5.
La cubierta del módulo presenta una parte central
100 en forma de disco situada encima del tramo central 16 (véanse
las figuras 3, 4), que va fijado de forma permanente al difusor 10,
y que a diferencia de una tapa anular tampoco se abate hacia el
exterior al abrir el módulo. El tramo central 16 va fijado también
de forma permanente al difusor 10 por medio de la fijación de la
parte central. Alternativamente, se pueden omitir también el difusor
10 y la parte central 100, fijando directamente el tramo central 16
al generador de gas 5.
En el entrante se aloja una cinta de retención
que se extiende a lo largo del entrante 17, o más exactamente un
conjunto de cintas de retención. En tramos opuestos contiguos a la
parte central 100 van cosidas al tramo central 16 sendas cintas de
retención cortas 20. Las dos cintas de retención cortas 20 se unen
entre sí, y en el punto de unión va cosida una cinta de retención
larga 22, que se extiende hacia arriba, en dirección saliendo del
entrante 17. Antes de la transición 25 entre la pared anterior 11 y
el entrante 17, la cinta de retención 22 vuelve a dividirse, o dicho
más exactamente, se vuelven a coser dos cintas de retención cortas
24 a la cinta de retención 22. Los extremos superiores de las cintas
de retención 24 van fijados a la pared del airbag en la transición
25. La fijación se efectúa preferentemente en la pared del airbag 28
de forma tubular que forma el entrante 17, y que consta de dos
piezas de tejido de forma anular 30, 32. El extremo inferior de la
pieza de tejido 32 lleva el tramo central 16.
En estado no totalmente pero casi totalmente
inflado según la figura 1, las cintas de retención tienen la forma
de una doble "Y".
El funcionamiento del módulo de airbag según la
figura 1 se describe a continuación:
Al inflar el airbag, éste empuja y abre la
cubierta 9, de manera que las aletas se abaten hacia el exterior
dejando libre un orificio de salida anular 36, a través del cual el
airbag sale hacia el exterior. El airbag se sigue desplegando, pero
mientras no esté totalmente inflado presenta en la cara anterior 11
un entrante 17 muy abierto. Sin embargo, durante el inflado, las
cintas de retención 24 están dispuestas de manera que discurren
oblicuas en el entrante, ejerciendo de este modo un efecto de
tracción lateral sobre la pared de airbag a la cual van fijadas, tal
como se indica mediante las flechas X. Este efecto de tracción está
dirigido lateralmente hacia el interior, de manera que los dos
puntos de unión de los extremos de las cintas de retención 24 que
salen del entrante 17 se desplazan aproximándose entre sí. En este
estado, la pared del airbag 24 que define al entrante 17 no está
tensada. Durante el inflado, disminuye el ángulo de intersección
\alpha de las cintas de retención 24. En estado totalmente
inflado, las dos cintas de retención 24 quedan adosadas entre sí, ya
que han cerrado el entrante, tal como se puede ver en la figura
2.
En la forma de realización representada en la
figura 3, las cintas de retención 50, 52 están cosidas en bordes
opuestos del tramo central 16, que discurren oblicuas hacia arriba y
se cruzan de manera que en la vista lateral resulta una forma en X.
Las cintas de retención 50, 52 van cosidas a la pared del airbag en
la zona de la transición 24 entre la pared anterior 11 y el entrante
17. Por el hecho de que las cintas de retención 50, 52 discurren
oblicuas en el entrante 17, vuelve a darse el efecto de tracción
lateral ya mencionado en la zona de la unión superior a la pared del
airbag. Los puntos de unión se desplazan aproximándose entre sí en
la dirección de la flecha X, de manera que al continuar inflando se
cierra el orificio de la pared anterior 11, tal como se puede ver en
la figura 4. Cuando el airbag está totalmente inflado, las cintas de
retención 50, 52 presentan la forma de una "V" invertida, si el
entrante 17 señala hacia arriba.
La pared del airbag 28 que forma el entrante 17
puede abombarse hacia el interior, de manera que los tramos de la
pared del airbag se toquen entre sí, y la pared del airbag quedará
adosada parcialmente a las cintas de retención 50, 52.
En la forma de realización según la figura 2,
sucede además que la pared del airbag 28 que define al entrante 17
puede abombarse hacia el interior tanto que el entrante 17 se cierre
por sí solo en casi toda la longitud, ya que la profundidad T del
airbag viene determinada por la disposición de las cintas de
retención.
En las figuras 3 y 4 las partes ya fijadas con
relación a las figuras 1 y 2 llevan los mismos signos de referencia,
si no han sufrido modificación. La carcasa del módulo se ha omitido
sólo por motivos de claridad.
El cierre automático lo más próximo posible a la
transición 25 entre la pared anterior 11 y el entrante 17 se puede
favorecer además porque la pieza de tejido que forma la pared
anterior 11 no presenta un orificio circular, sino uno en forma de
ranura, tal como está representado en la figura 5. En la figura 5
está dibujado que el orificio es una ranura 60 en forma de H, donde
las cintas de retención 26, alternativas a las cintas de retención
50, 52, van cosidas a ambos lados del puente intermedio de la
"H".
También hay otras formas de corte de la pieza de
tejido que forma la pared anterior 11 que favorecen el cierre. En
las figuras 6a a 6f están representados ejemplos de tales piezas de
corte. En la figura 6a está representado un orificio en forma de
cruz, desde el cual el entrante discurre hacia el interior.
En la forma de realización según la figura 6b se
ha previsto un orificio 71 en forma de T.
La figura 6c muestra un orificio 71 en forma de C
que eventualmente incluso se podría llegar a cerrar únicamente por
una cinta de retención 24 que discurra oblicua hacia arriba.
En la forma de realización según la figura 6d se
ha previsto un orificio 71 de forma cuadrada, donde las cintas de
retención 50, 52 están decaladas lateralmente entre sí, tal como
puede verse, para que pueda pasar una al lado de la otra.
En la forma de realización según la figura 6e se
ve un orificio ovalado 71, y en la realización según la figura 6f un
orificio triangular 71, con tres cintas de retención 50, 52, 53. Las
cintas de retención van cosidas al tramo central 16 en la zona del
tramo central 16 formando un triángulo, y discurren oblicuas hacia
arriba hacia la pared anterior 11. Si se parte de que la pared
anterior 11 tiene un orificio 71 de forma triangular, cuyo triángulo
está situado, visto en planta, sobre el triángulo que forman las
cintas de retención cosidas en el tramo central 16, entonces cada
cinta de retención está dispuesta con el extremo superior en un
brazo contiguo del triángulo, de tal manera que las cintas de
retención tienen en estado inflado el aspecto de un haz ligeramente
torsionado de cintas de retención. Al inflar, el orificio 71 queda
estrechado por torsión por el efecto de tracción debido a las cintas
de retención 50, 52, 53.
Claims (10)
1. Módulo de airbag con un airbag (3) cuyo
contorno exterior está definido por una pared del airbag, donde la
pared del airbag tiene pared anterior (11) para el impacto del
ocupante y un entrante (17) que parte de la pared anterior (11), que
se forma porque al inflarlo un tramo central (16) de la pared del
airbag tiene limitada la libertad de movimiento y queda retenido,
por lo que el airbag (3) presenta alrededor del entrante (17) una
cámara (18) anular que se ha de llenar con gas,
caracterizado porque
en el entrante (17) está prevista por lo menos
una cinta de retención (20 - 24; 50, 52, 53) que se extiende a lo
largo del entrante (17), que va fijada a la pared del airbag por lo
menos por su extremo que sale del entrante (17), con respecto al
estado inflado.
2. Módulo de airbag según la reivindicación 1,
caracterizado porque la cinta de retención va fijada a la
pared del airbag que define el entrante, por su extremo que
sobresale del entrante (17).
3. Módulo de airbag según las reivindicaciones 1
ó 2, caracterizado porque la cinta de retención
(20-24; 50, 52, 53) va fijada a la pared del airbag
en la zona de la transición entre la pared anterior (11) y el
entrante (17).
4. Módulo de airbag según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado por estar
previstas varias cintas de retención (20-24; 50, 52,
53) que durante el inflado discurren oblicuas en el entrante (17)
ejerciendo un efecto de tracción lateral sobre la pared del airbag,
que provoca el cierre del entrante (17).
5. Módulo de airbag según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado por haber varias
cintas de retención (20-24; 50, 52, 53) que en
estado casi totalmente inflado del airbag discurren en forma de Y o
X, y porque en el transcurso del ulterior inflado el ángulo de
intersección (\alpha) de las cintas de retención se va reduciendo
hasta el estado totalmente inflado.
6. Módulo de airbag según la reivindicación 5,
caracterizado porque las cintas de retención (50, 52) que
discurren en forma de X van fijadas a bordes opuestos del tramo
central (17), se extienden juntas en dirección hacia la pared
anterior (11) y van fijadas a la pared del airbag en la transición
entre la pared anterior (11) y el entrante (17).
7. Módulo de airbag según la reivindicación 6,
caracterizado porque en la vista lateral, señalando el módulo
de airbag (17) hacia arriba, las cintas de retención (50, 52) forman
una "V" invertida cuando el airbag está totalmente inflado.
8. Módulo de airbag según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque una cinta
de retención (22) se subdivide en varias cintas de retención (24),
antes de su unión a la pared del airbag.
9. Módulo de airbag según la reivindicación 8,
caracterizado porque las diversas cintas de retención (28)
están adosadas entre sí en estado totalmente inflado.
10. Módulo de airbag según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la pared
del airbag se compone de varias piezas de tejido (11, 12; 30, 32),
donde la pieza de tejido que forma la pared anterior (11) tiene un
orificio central (60; 71) para formar la transición (25) con el
entrante (17), estando realizado el orificio (60, 71) en forma de
ranura.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE20022017U | 2000-12-28 | ||
DE20022017U DE20022017U1 (de) | 2000-12-28 | 2000-12-28 | Gassackmodul |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2248222T3 true ES2248222T3 (es) | 2006-03-16 |
Family
ID=7950649
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01130899T Expired - Lifetime ES2248222T3 (es) | 2000-12-28 | 2001-12-27 | Modulo de airbag. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6554317B2 (es) |
EP (1) | EP1219505B1 (es) |
DE (2) | DE20022017U1 (es) |
ES (1) | ES2248222T3 (es) |
Families Citing this family (22)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE20022018U1 (de) * | 2000-12-28 | 2001-11-08 | Trw Automotive Safety Sys Gmbh | Gassack-RÜckhalteeinrichtung |
DE20109596U1 (de) * | 2001-06-08 | 2001-10-18 | Trw Automotive Safety Sys Gmbh | Gassack für ein Fahrzeuginsassen-Rückhaltesystem |
DE20110175U1 (de) * | 2001-06-20 | 2001-10-25 | TRW Automotive Safety Systems GmbH & Co. KG, 63743 Aschaffenburg | Gassackmodul |
DE10148739B4 (de) * | 2001-09-27 | 2006-05-04 | Takata-Petri Ag | Ringairbag |
DE10158772C1 (de) * | 2001-11-23 | 2003-06-26 | Reinz Dichtungs Gmbh & Co Kg | Brennstoffzellensystem |
US20060028009A1 (en) * | 2002-05-22 | 2006-02-09 | Takata Corporation | Airbag device |
US6969086B2 (en) * | 2003-01-23 | 2005-11-29 | Takata Corporation | Airbag and airbag device |
US7093853B2 (en) * | 2003-01-23 | 2006-08-22 | Takata Corporation | Airbag, airbag device and vehicle |
US7152877B2 (en) * | 2003-01-24 | 2006-12-26 | Takata Corporation | Airbag and airbag apparatus |
US7121584B2 (en) * | 2003-01-24 | 2006-10-17 | Takata Corporation | Airbag and airbag apparatus |
US7108282B2 (en) * | 2003-02-18 | 2006-09-19 | Takata Corporation | Airbag device and airbag |
US6834886B2 (en) * | 2003-02-18 | 2004-12-28 | Takata Corporation | Airbag device |
DE20317614U1 (de) * | 2003-11-14 | 2004-04-01 | Trw Automotive Safety Systems Gmbh | Gassack |
US7455317B2 (en) * | 2004-09-09 | 2008-11-25 | Toyoda Gosei Co., Ltd. | Airbag for front passenger's seat |
JP4449734B2 (ja) * | 2004-12-16 | 2010-04-14 | タカタ株式会社 | エアバッグ及びエアバッグ装置 |
JP4803663B2 (ja) * | 2006-05-29 | 2011-10-26 | 本田技研工業株式会社 | エアバッグのテザー構造 |
US20080036189A1 (en) * | 2006-07-14 | 2008-02-14 | Takata Corporation | Airbag |
US7891705B2 (en) * | 2006-11-06 | 2011-02-22 | Tk Holdings Inc. | Tension cushion air bag module |
JP2009056976A (ja) * | 2007-08-31 | 2009-03-19 | Toyoda Gosei Co Ltd | 助手席用エアバッグ |
KR101136309B1 (ko) * | 2010-04-23 | 2012-04-19 | 현대모비스 주식회사 | 조수석 에어백 장치 |
US8439399B2 (en) * | 2010-07-30 | 2013-05-14 | Ford Global Technologies | Airbag with tethered slit |
US10836343B2 (en) * | 2015-11-26 | 2020-11-17 | Autoliv Development Ab | Airbag device |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE3630685C2 (de) | 1986-07-22 | 1994-03-10 | Trw Repa Gmbh | Gaskissen-Aufprallschutzvorrichtung für einen Kraftfahrzeuginsassen |
US4966389A (en) * | 1989-03-28 | 1990-10-30 | Juichiro Takada | Inflatable air bag for protection of a vehicle occupant |
DE4229564C1 (es) * | 1992-09-04 | 1993-08-26 | Mercedes-Benz Aktiengesellschaft, 7000 Stuttgart, De | |
GB2299550B (en) | 1995-04-03 | 1998-06-24 | Autoliv Dev | Improvements in or relating to a safety arrangement |
DE19781051T1 (de) | 1996-09-30 | 1998-12-10 | Nihon Plast Co Ltd | Airbag-Einrichtung |
DE19758754B4 (de) | 1997-11-11 | 2004-07-08 | Hs Technik Und Design Technische Entwicklungen Gmbh | Abdeckung für ein fahrerseitiges Airbagmodul |
US6254130B1 (en) * | 1998-04-13 | 2001-07-03 | Georgia Tech Research Corporation | Method and apparatus for controlling air bag deployment |
-
2000
- 2000-12-28 DE DE20022017U patent/DE20022017U1/de not_active Expired - Lifetime
-
2001
- 2001-12-26 US US10/035,881 patent/US6554317B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2001-12-27 ES ES01130899T patent/ES2248222T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-12-27 DE DE50107356T patent/DE50107356D1/de not_active Expired - Fee Related
- 2001-12-27 EP EP01130899A patent/EP1219505B1/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE20022017U1 (de) | 2001-11-08 |
US20020084639A1 (en) | 2002-07-04 |
DE50107356D1 (de) | 2005-10-13 |
EP1219505B1 (de) | 2005-09-07 |
EP1219505A3 (de) | 2004-01-21 |
US6554317B2 (en) | 2003-04-29 |
EP1219505A2 (de) | 2002-07-03 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2248222T3 (es) | Modulo de airbag. | |
ES2248363T3 (es) | Bolsa de gas para el dispositivo de proteccion de un pasajero. | |
ES2228993T3 (es) | Moodulo de airbag. | |
ES2219586T3 (es) | Modulo de airgab. | |
ES2204037T3 (es) | Dispositivo de proteccion contra los impactos laterales. | |
ES2403373T3 (es) | Bolsa de gas de cortina | |
ES2204045T3 (es) | Airbag para sistema de retencion de pasajero en un vehiculo. | |
ES2220353T3 (es) | Conjunto de proteccion provisto de un deflector externo expandible. | |
ES2265817T3 (es) | Dispositivo de proteccion contra colisiones laterales para ocupantes de vehiculos. | |
ES2212380T3 (es) | Modulo de airbag. | |
JP5167143B2 (ja) | 通常とは異なる条件においてガスを排気するための拡散器とシンチチューブ付きエアーバッグクッション | |
US6361067B1 (en) | Airbag with interior deflection device | |
ES2248658T3 (es) | Aparato de airbag para una motocicleta del tipo scooter. | |
ES2547077T3 (es) | Sistema de cinturón de seguridad inflable | |
ES2317343T3 (es) | Bolsa de aire para ser incorporada en un vehiculo. | |
ES2355647T3 (es) | Dispositivo airbag de protección de rodillas. | |
ES2382923T3 (es) | Dispositivo de airbag | |
ES2273943T3 (es) | Un airbag para un sistema de retencion de ocupantes de vehiculos. | |
ES2286052T3 (es) | Modulo con una bolsa de gas. | |
ES2199384T3 (es) | Conjunto compuesto por un generador de gas y una canalizacion para un sistema de retencion de un ocupante de vehiculo. | |
ES2200755T3 (es) | Modulo de retencion de airbac. | |
ES2344129T3 (es) | Dispositivo de bolsa de aire de proteccion de rodilla. | |
ES2261802T3 (es) | Modulo de airbag integrado en un respaldo de asiento. | |
ES2261327T3 (es) | Dispositivo de retencion a base de un airbag. | |
ES2204020T3 (es) | Modulo de airbag inflable para un dispositivo de retencion de pasajeros de un vehiculo y su metodo de fabricacion. |