ES2233814T3 - Dispersiones acuosas de material sintetico, procedimientos para su preparacion asi como su uso. - Google Patents
Dispersiones acuosas de material sintetico, procedimientos para su preparacion asi como su uso.Info
- Publication number
- ES2233814T3 ES2233814T3 ES02724229T ES02724229T ES2233814T3 ES 2233814 T3 ES2233814 T3 ES 2233814T3 ES 02724229 T ES02724229 T ES 02724229T ES 02724229 T ES02724229 T ES 02724229T ES 2233814 T3 ES2233814 T3 ES 2233814T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- dispersion
- copolymer
- weight
- homo
- synthetic material
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 title claims abstract description 178
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 title claims abstract description 87
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 title claims abstract description 55
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims description 23
- 239000000178 monomer Substances 0.000 claims abstract description 121
- 229920001577 copolymer Polymers 0.000 claims abstract description 118
- 229920001567 vinyl ester resin Polymers 0.000 claims abstract description 73
- 239000003995 emulsifying agent Substances 0.000 claims abstract description 45
- 230000009477 glass transition Effects 0.000 claims abstract description 31
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims abstract description 25
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 claims abstract description 22
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims abstract description 21
- 239000007787 solid Substances 0.000 claims abstract description 14
- 238000007720 emulsion polymerization reaction Methods 0.000 claims abstract description 13
- 150000001735 carboxylic acids Chemical class 0.000 claims abstract description 8
- 229930195733 hydrocarbon Natural products 0.000 claims abstract description 5
- 150000002430 hydrocarbons Chemical class 0.000 claims abstract description 5
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 claims abstract description 4
- 229910052736 halogen Inorganic materials 0.000 claims abstract description 4
- 239000004215 Carbon black (E152) Substances 0.000 claims abstract description 3
- 125000005843 halogen group Chemical group 0.000 claims abstract 2
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 69
- 239000000049 pigment Substances 0.000 claims description 65
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims description 55
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 claims description 45
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims description 38
- 239000003973 paint Substances 0.000 claims description 36
- -1 ester carboxylic acids Chemical class 0.000 claims description 33
- 125000000391 vinyl group Chemical group [H]C([*])=C([H])[H] 0.000 claims description 33
- VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N Ethene Chemical compound C=C VGGSQFUCUMXWEO-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 32
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims description 28
- XTXRWKRVRITETP-UHFFFAOYSA-N Vinyl acetate Chemical compound CC(=O)OC=C XTXRWKRVRITETP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 26
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 claims description 26
- 125000000217 alkyl group Chemical group 0.000 claims description 21
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 claims description 20
- 125000000129 anionic group Chemical group 0.000 claims description 15
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 claims description 11
- 239000000758 substrate Substances 0.000 claims description 11
- 150000003961 organosilicon compounds Chemical class 0.000 claims description 8
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 claims description 5
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 claims description 5
- 150000002763 monocarboxylic acids Chemical class 0.000 claims description 5
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 5
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 claims description 5
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N Phosphoric acid Chemical compound OP(O)(O)=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N Sulfuric acid Chemical compound OS(O)(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 125000004429 atom Chemical group 0.000 claims description 4
- WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N benzoic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=C1 WPYMKLBDIGXBTP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 4
- 229920003002 synthetic resin Polymers 0.000 claims description 4
- 239000000057 synthetic resin Substances 0.000 claims description 4
- UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N Hydrogen Chemical compound [H][H] UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 3
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 claims description 3
- 150000003863 ammonium salts Chemical class 0.000 claims description 3
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 claims description 3
- 150000005690 diesters Chemical class 0.000 claims description 3
- 235000013305 food Nutrition 0.000 claims description 3
- 238000010422 painting Methods 0.000 claims description 3
- 238000004078 waterproofing Methods 0.000 claims description 3
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O Ammonium Chemical compound [NH4+] QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-O 0.000 claims description 2
- 239000005711 Benzoic acid Substances 0.000 claims description 2
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 2
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 claims description 2
- 229910001413 alkali metal ion Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 125000005600 alkyl phosphonate group Chemical class 0.000 claims description 2
- 229910000147 aluminium phosphate Inorganic materials 0.000 claims description 2
- 235000010233 benzoic acid Nutrition 0.000 claims description 2
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 2
- 235000014113 dietary fatty acids Nutrition 0.000 claims description 2
- 229940052296 esters of benzoic acid for local anesthesia Drugs 0.000 claims description 2
- 125000001033 ether group Chemical group 0.000 claims description 2
- 239000000194 fatty acid Substances 0.000 claims description 2
- 229930195729 fatty acid Natural products 0.000 claims description 2
- 150000004665 fatty acids Chemical class 0.000 claims description 2
- 238000007789 sealing Methods 0.000 claims description 2
- 229930195735 unsaturated hydrocarbon Natural products 0.000 claims 2
- BLRPTPMANUNPDV-UHFFFAOYSA-N Silane Chemical group [SiH4] BLRPTPMANUNPDV-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims 1
- 239000003513 alkali Substances 0.000 claims 1
- 150000001447 alkali salts Chemical class 0.000 claims 1
- 150000008051 alkyl sulfates Chemical class 0.000 claims 1
- 125000004435 hydrogen atom Chemical class [H]* 0.000 claims 1
- 150000003009 phosphonic acids Chemical class 0.000 claims 1
- 150000003460 sulfonic acids Chemical class 0.000 claims 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 59
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 42
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 30
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 28
- 239000004014 plasticizer Substances 0.000 description 22
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 19
- 238000005299 abrasion Methods 0.000 description 18
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 18
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 17
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 16
- 239000007864 aqueous solution Substances 0.000 description 15
- 239000008199 coating composition Substances 0.000 description 15
- 239000000463 material Substances 0.000 description 15
- VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L Calcium carbonate Chemical compound [Ca+2].[O-]C([O-])=O VTYYLEPIZMXCLO-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 14
- 150000002148 esters Chemical class 0.000 description 14
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N acrylic acid group Chemical group C(C=C)(=O)O NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 13
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 13
- 229920000663 Hydroxyethyl cellulose Polymers 0.000 description 12
- 239000004922 lacquer Substances 0.000 description 12
- CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-N Methacrylic acid Chemical compound CC(=C)C(O)=O CERQOIWHTDAKMF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 11
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 11
- 239000002904 solvent Substances 0.000 description 11
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 10
- VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N trans-butenedioic acid Natural products OC(=O)C=CC(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 10
- KAKZBPTYRLMSJV-UHFFFAOYSA-N Butadiene Chemical compound C=CC=C KAKZBPTYRLMSJV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 9
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 9
- 239000000084 colloidal system Substances 0.000 description 8
- 235000019447 hydroxyethyl cellulose Nutrition 0.000 description 8
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 8
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 8
- MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N Hydrogen peroxide Chemical compound OO MHAJPDPJQMAIIY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 239000004354 Hydroxyethyl cellulose Substances 0.000 description 7
- OFOBLEOULBTSOW-UHFFFAOYSA-N Propanedioic acid Natural products OC(=O)CC(O)=O OFOBLEOULBTSOW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 230000000052 comparative effect Effects 0.000 description 7
- 235000019441 ethanol Nutrition 0.000 description 7
- 229940071826 hydroxyethyl cellulose Drugs 0.000 description 7
- VZCYOOQTPOCHFL-UPHRSURJSA-N maleic acid Chemical compound OC(=O)\C=C/C(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-UPHRSURJSA-N 0.000 description 7
- 239000011976 maleic acid Substances 0.000 description 7
- XDLMVUHYZWKMMD-UHFFFAOYSA-N 3-trimethoxysilylpropyl 2-methylprop-2-enoate Chemical compound CO[Si](OC)(OC)CCCOC(=O)C(C)=C XDLMVUHYZWKMMD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 229910021532 Calcite Inorganic materials 0.000 description 6
- VZCYOOQTPOCHFL-OWOJBTEDSA-N Fumaric acid Chemical compound OC(=O)\C=C\C(O)=O VZCYOOQTPOCHFL-OWOJBTEDSA-N 0.000 description 6
- 235000010216 calcium carbonate Nutrition 0.000 description 6
- 239000000945 filler Substances 0.000 description 6
- 238000011068 loading method Methods 0.000 description 6
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 6
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 6
- 150000005673 monoalkenes Chemical class 0.000 description 6
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 6
- 150000003254 radicals Chemical class 0.000 description 6
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 6
- CHQMHPLRPQMAMX-UHFFFAOYSA-L sodium persulfate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S(=O)(=O)OOS([O-])(=O)=O CHQMHPLRPQMAMX-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 6
- 239000003381 stabilizer Substances 0.000 description 6
- 239000004094 surface-active agent Substances 0.000 description 6
- 239000002562 thickening agent Substances 0.000 description 6
- SMZOUWXMTYCWNB-UHFFFAOYSA-N 2-(2-methoxy-5-methylphenyl)ethanamine Chemical compound COC1=CC=C(C)C=C1CCN SMZOUWXMTYCWNB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M Acetate Chemical compound CC([O-])=O QTBSBXVTEAMEQO-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 5
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 5
- VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M Sodium acetate Chemical compound [Na+].CC([O-])=O VMHLLURERBWHNL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 5
- BZHJMEDXRYGGRV-UHFFFAOYSA-N Vinyl chloride Chemical compound ClC=C BZHJMEDXRYGGRV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 229910000019 calcium carbonate Inorganic materials 0.000 description 5
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 description 5
- 239000003999 initiator Substances 0.000 description 5
- 239000004816 latex Substances 0.000 description 5
- 229920000126 latex Polymers 0.000 description 5
- 239000003755 preservative agent Substances 0.000 description 5
- 239000000047 product Substances 0.000 description 5
- XWGJFPHUCFXLBL-UHFFFAOYSA-M rongalite Chemical compound [Na+].OCS([O-])=O XWGJFPHUCFXLBL-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 5
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000001632 sodium acetate Substances 0.000 description 5
- 235000017281 sodium acetate Nutrition 0.000 description 5
- BWYYYTVSBPRQCN-UHFFFAOYSA-M sodium;ethenesulfonate Chemical compound [Na+].[O-]S(=O)(=O)C=C BWYYYTVSBPRQCN-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 5
- 239000004408 titanium dioxide Substances 0.000 description 5
- CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N Acetone Chemical compound CC(C)=O CSCPPACGZOOCGX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N Ascorbic acid Chemical compound OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1O CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N 0.000 description 4
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-M Bisulfite Chemical compound OS([O-])=O LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 4
- 239000004971 Cross linker Substances 0.000 description 4
- PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N Styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1 PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 4
- 239000002518 antifoaming agent Substances 0.000 description 4
- 238000007334 copolymerization reaction Methods 0.000 description 4
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 4
- 239000004815 dispersion polymer Substances 0.000 description 4
- GLVVKKSPKXTQRB-UHFFFAOYSA-N ethenyl dodecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCC(=O)OC=C GLVVKKSPKXTQRB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 4
- YAMHXTCMCPHKLN-UHFFFAOYSA-N imidazolidin-2-one Chemical class O=C1NCCN1 YAMHXTCMCPHKLN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 150000002978 peroxides Chemical class 0.000 description 4
- 230000002335 preservative effect Effects 0.000 description 4
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 4
- 159000000000 sodium salts Chemical class 0.000 description 4
- GEHJYWRUCIMESM-UHFFFAOYSA-L sodium sulfite Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S([O-])=O GEHJYWRUCIMESM-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 4
- 230000006641 stabilisation Effects 0.000 description 4
- 238000011105 stabilization Methods 0.000 description 4
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 4
- CIHOLLKRGTVIJN-UHFFFAOYSA-N tert‐butyl hydroperoxide Chemical compound CC(C)(C)OO CIHOLLKRGTVIJN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000012549 training Methods 0.000 description 4
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 4
- JAHNSTQSQJOJLO-UHFFFAOYSA-N 2-(3-fluorophenyl)-1h-imidazole Chemical compound FC1=CC=CC(C=2NC=CN=2)=C1 JAHNSTQSQJOJLO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- IUVCFHHAEHNCFT-INIZCTEOSA-N 2-[(1s)-1-[4-amino-3-(3-fluoro-4-propan-2-yloxyphenyl)pyrazolo[3,4-d]pyrimidin-1-yl]ethyl]-6-fluoro-3-(3-fluorophenyl)chromen-4-one Chemical compound C1=C(F)C(OC(C)C)=CC=C1C(C1=C(N)N=CN=C11)=NN1[C@@H](C)C1=C(C=2C=C(F)C=CC=2)C(=O)C2=CC(F)=CC=C2O1 IUVCFHHAEHNCFT-INIZCTEOSA-N 0.000 description 3
- OAOABCKPVCUNKO-UHFFFAOYSA-N 8-methyl Nonanoic acid Chemical compound CC(C)CCCCCCC(O)=O OAOABCKPVCUNKO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N N-Butanol Chemical compound CCCCO LRHPLDYGYMQRHN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- DWAQJAXMDSEUJJ-UHFFFAOYSA-M Sodium bisulfite Chemical compound [Na+].OS([O-])=O DWAQJAXMDSEUJJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M Sodium laurylsulphate Chemical compound [Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N Titanium Chemical compound [Ti] RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 230000009471 action Effects 0.000 description 3
- 239000000443 aerosol Substances 0.000 description 3
- 238000013019 agitation Methods 0.000 description 3
- 150000001298 alcohols Chemical class 0.000 description 3
- 229910052783 alkali metal Inorganic materials 0.000 description 3
- BTANRVKWQNVYAZ-UHFFFAOYSA-N butan-2-ol Chemical compound CCC(C)O BTANRVKWQNVYAZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 3
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 3
- 235000010980 cellulose Nutrition 0.000 description 3
- 239000002270 dispersing agent Substances 0.000 description 3
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 3
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 3
- 239000001530 fumaric acid Substances 0.000 description 3
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 3
- NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N kaolin Chemical compound O.O.O=[Al]O[Si](=O)O[Si](=O)O[Al]=O NLYAJNPCOHFWQQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 3
- YLGXILFCIXHCMC-JHGZEJCSSA-N methyl cellulose Chemical compound COC1C(OC)C(OC)C(COC)O[C@H]1O[C@H]1C(OC)C(OC)C(OC)OC1COC YLGXILFCIXHCMC-JHGZEJCSSA-N 0.000 description 3
- 125000002496 methyl group Chemical group [H]C([H])([H])* 0.000 description 3
- 239000010445 mica Substances 0.000 description 3
- 229910052618 mica group Inorganic materials 0.000 description 3
- 229920000847 nonoxynol Polymers 0.000 description 3
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 3
- 150000004756 silanes Chemical class 0.000 description 3
- 235000010267 sodium hydrogen sulphite Nutrition 0.000 description 3
- 235000011121 sodium hydroxide Nutrition 0.000 description 3
- 235000019333 sodium laurylsulphate Nutrition 0.000 description 3
- DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-N sodium;dodecyl sulfate;hydron Chemical compound [H+].[Na+].CCCCCCCCCCCCOS([O-])(=O)=O DBMJMQXJHONAFJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- XSQUKJJJFZCRTK-UHFFFAOYSA-N urea group Chemical group NC(=O)N XSQUKJJJFZCRTK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000002966 varnish Substances 0.000 description 3
- 239000001993 wax Substances 0.000 description 3
- 230000004580 weight loss Effects 0.000 description 3
- MYRTYDVEIRVNKP-UHFFFAOYSA-N 1,2-Divinylbenzene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1C=C MYRTYDVEIRVNKP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VXNZUUAINFGPBY-UHFFFAOYSA-N 1-Butene Chemical compound CCC=C VXNZUUAINFGPBY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- YIWUKEYIRIRTPP-UHFFFAOYSA-N 2-ethylhexan-1-ol Chemical compound CCCCC(CC)CO YIWUKEYIRIRTPP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PNZVYZIRTOVNKZ-UHFFFAOYSA-N 3-[tris(2-methoxyethoxy)silyl]propyl prop-2-enoate Chemical compound COCCO[Si](OCCOC)(OCCOC)CCCOC(=O)C=C PNZVYZIRTOVNKZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- JMGZKPMMFXFSGK-UHFFFAOYSA-N 3-tri(propan-2-yloxy)silylpropyl prop-2-enoate Chemical compound CC(C)O[Si](OC(C)C)(OC(C)C)CCCOC(=O)C=C JMGZKPMMFXFSGK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- YFISHOAHNLGUEL-UHFFFAOYSA-N 3-tributoxysilylpropyl prop-2-enoate Chemical compound CCCCO[Si](OCCCC)(OCCCC)CCCOC(=O)C=C YFISHOAHNLGUEL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- XDQWJFXZTAWJST-UHFFFAOYSA-N 3-triethoxysilylpropyl prop-2-enoate Chemical compound CCO[Si](OCC)(OCC)CCCOC(=O)C=C XDQWJFXZTAWJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- KBQVDAIIQCXKPI-UHFFFAOYSA-N 3-trimethoxysilylpropyl prop-2-enoate Chemical compound CO[Si](OC)(OC)CCCOC(=O)C=C KBQVDAIIQCXKPI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HGEKXQRHZRDGKO-UHFFFAOYSA-N 3-tripropoxysilylpropyl prop-2-enoate Chemical compound CCCO[Si](OCCC)(OCCC)CCCOC(=O)C=C HGEKXQRHZRDGKO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N Acrylamide Chemical compound NC(=O)C=C HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M Acrylate Chemical compound [O-]C(=O)C=C NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N Acrylonitrile Chemical compound C=CC#N NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000005995 Aluminium silicate Substances 0.000 description 2
- BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L Carbonate Chemical compound [O-]C([O-])=O BVKZGUZCCUSVTD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- IAYPIBMASNFSPL-UHFFFAOYSA-N Ethylene oxide Chemical group C1CO1 IAYPIBMASNFSPL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920001479 Hydroxyethyl methyl cellulose Polymers 0.000 description 2
- VQTUBCCKSQIDNK-UHFFFAOYSA-N Isobutene Chemical compound CC(C)=C VQTUBCCKSQIDNK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RRHGJUQNOFWUDK-UHFFFAOYSA-N Isoprene Chemical compound CC(=C)C=C RRHGJUQNOFWUDK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N N-Vinyl-2-pyrrolidone Chemical compound C=CN1CCCC1=O WHNWPMSKXPGLAX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- UFWIBTONFRDIAS-UHFFFAOYSA-N Naphthalene Chemical compound C1=CC=CC2=CC=CC=C21 UFWIBTONFRDIAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000002202 Polyethylene glycol Substances 0.000 description 2
- QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N Propene Chemical compound CC=C QQONPFPTGQHPMA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N Silicium dioxide Chemical compound O=[Si]=O VYPSYNLAJGMNEJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 2
- 238000006887 Ullmann reaction Methods 0.000 description 2
- XLOMVQKBTHCTTD-UHFFFAOYSA-N Zinc monoxide Chemical compound [Zn]=O XLOMVQKBTHCTTD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000005083 Zinc sulfide Substances 0.000 description 2
- 230000002378 acidificating effect Effects 0.000 description 2
- 235000012211 aluminium silicate Nutrition 0.000 description 2
- CBTVGIZVANVGBH-UHFFFAOYSA-N aminomethyl propanol Chemical compound CC(C)(N)CO CBTVGIZVANVGBH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- ROOXNKNUYICQNP-UHFFFAOYSA-N ammonium persulfate Chemical compound [NH4+].[NH4+].[O-]S(=O)(=O)OOS([O-])(=O)=O ROOXNKNUYICQNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 150000008064 anhydrides Chemical class 0.000 description 2
- 239000012874 anionic emulsifier Substances 0.000 description 2
- ADCOVFLJGNWWNZ-UHFFFAOYSA-N antimony trioxide Chemical compound O=[Sb]O[Sb]=O ADCOVFLJGNWWNZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 235000010323 ascorbic acid Nutrition 0.000 description 2
- 229960005070 ascorbic acid Drugs 0.000 description 2
- 239000011668 ascorbic acid Substances 0.000 description 2
- QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N atomic oxygen Chemical compound [O] QVGXLLKOCUKJST-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- TZCXTZWJZNENPQ-UHFFFAOYSA-L barium sulfate Chemical compound [Ba+2].[O-]S([O-])(=O)=O TZCXTZWJZNENPQ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 239000002585 base Substances 0.000 description 2
- 239000012965 benzophenone Substances 0.000 description 2
- 239000003139 biocide Substances 0.000 description 2
- IAQRGUVFOMOMEM-UHFFFAOYSA-N but-2-ene Chemical compound CC=CC IAQRGUVFOMOMEM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000004364 calculation method Methods 0.000 description 2
- HNEGQIOMVPPMNR-IHWYPQMZSA-N citraconic acid Chemical compound OC(=O)C(/C)=C\C(O)=O HNEGQIOMVPPMNR-IHWYPQMZSA-N 0.000 description 2
- 229940018557 citraconic acid Drugs 0.000 description 2
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 2
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 2
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 2
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N ether Substances CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000007046 ethoxylation reaction Methods 0.000 description 2
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 2
- 239000010419 fine particle Substances 0.000 description 2
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 2
- 150000002367 halogens Chemical group 0.000 description 2
- KWLMIXQRALPRBC-UHFFFAOYSA-L hectorite Chemical compound [Li+].[OH-].[OH-].[Na+].[Mg+2].O1[Si]2([O-])O[Si]1([O-])O[Si]([O-])(O1)O[Si]1([O-])O2 KWLMIXQRALPRBC-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- 229910000271 hectorite Inorganic materials 0.000 description 2
- ZSIAUFGUXNUGDI-UHFFFAOYSA-N hexan-1-ol Chemical compound CCCCCCO ZSIAUFGUXNUGDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000007970 homogeneous dispersion Substances 0.000 description 2
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 2
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 2
- 230000004941 influx Effects 0.000 description 2
- 239000001023 inorganic pigment Substances 0.000 description 2
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- LVHBHZANLOWSRM-UHFFFAOYSA-N methylenebutanedioic acid Natural products OC(=O)CC(=C)C(O)=O LVHBHZANLOWSRM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- GLDOVTGHNKAZLK-UHFFFAOYSA-N octadecan-1-ol Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCCO GLDOVTGHNKAZLK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910052760 oxygen Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000001301 oxygen Substances 0.000 description 2
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 2
- 125000005385 peroxodisulfate group Chemical group 0.000 description 2
- XNGIFLGASWRNHJ-UHFFFAOYSA-N phthalic acid Chemical compound OC(=O)C1=CC=CC=C1C(O)=O XNGIFLGASWRNHJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920001223 polyethylene glycol Polymers 0.000 description 2
- 239000003505 polymerization initiator Substances 0.000 description 2
- 239000004814 polyurethane Substances 0.000 description 2
- 229920002451 polyvinyl alcohol Polymers 0.000 description 2
- 235000019422 polyvinyl alcohol Nutrition 0.000 description 2
- 239000000843 powder Substances 0.000 description 2
- 229940088417 precipitated calcium carbonate Drugs 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- BDERNNFJNOPAEC-UHFFFAOYSA-N propan-1-ol Chemical compound CCCO BDERNNFJNOPAEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000001012 protector Effects 0.000 description 2
- 125000001453 quaternary ammonium group Chemical group 0.000 description 2
- 239000012966 redox initiator Substances 0.000 description 2
- 229910000077 silane Inorganic materials 0.000 description 2
- 235000011152 sodium sulphate Nutrition 0.000 description 2
- 235000010265 sodium sulphite Nutrition 0.000 description 2
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 2
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 2
- 239000000454 talc Substances 0.000 description 2
- 229910052623 talc Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 2
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 2
- DRDVZXDWVBGGMH-UHFFFAOYSA-N zinc;sulfide Chemical compound [S-2].[Zn+2] DRDVZXDWVBGGMH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- AKUNSTOMHUXJOZ-UHFFFAOYSA-N 1-hydroperoxybutane Chemical compound CCCCOO AKUNSTOMHUXJOZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WAGRIKSHWXFXHV-UHFFFAOYSA-N 1-hydroxybutyl prop-2-enoate Chemical compound CCCC(O)OC(=O)C=C WAGRIKSHWXFXHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IXPNQXFRVYWDDI-UHFFFAOYSA-N 1-methyl-2,4-dioxo-1,3-diazinane-5-carboximidamide Chemical compound CN1CC(C(N)=N)C(=O)NC1=O IXPNQXFRVYWDDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VOBUAPTXJKMNCT-UHFFFAOYSA-N 1-prop-2-enoyloxyhexyl prop-2-enoate Chemical compound CCCCCC(OC(=O)C=C)OC(=O)C=C VOBUAPTXJKMNCT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BJELTSYBAHKXRW-UHFFFAOYSA-N 2,4,6-triallyloxy-1,3,5-triazine Chemical compound C=CCOC1=NC(OCC=C)=NC(OCC=C)=N1 BJELTSYBAHKXRW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IEORSVTYLWZQJQ-UHFFFAOYSA-N 2-(2-nonylphenoxy)ethanol Chemical compound CCCCCCCCCC1=CC=CC=C1OCCO IEORSVTYLWZQJQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OEPOKWHJYJXUGD-UHFFFAOYSA-N 2-(3-phenylmethoxyphenyl)-1,3-thiazole-4-carbaldehyde Chemical compound O=CC1=CSC(C=2C=C(OCC=3C=CC=CC=3)C=CC=2)=N1 OEPOKWHJYJXUGD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MVYVKSBVZFBBPL-UHFFFAOYSA-N 2-(prop-2-enoylamino)propane-1-sulfonic acid Chemical compound OS(=O)(=O)CC(C)NC(=O)C=C MVYVKSBVZFBBPL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MFYSUUPKMDJYPF-UHFFFAOYSA-N 2-[(4-methyl-2-nitrophenyl)diazenyl]-3-oxo-n-phenylbutanamide Chemical compound C=1C=CC=CC=1NC(=O)C(C(=O)C)N=NC1=CC=C(C)C=C1[N+]([O-])=O MFYSUUPKMDJYPF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VMSBGXAJJLPWKV-UHFFFAOYSA-N 2-ethenylbenzenesulfonic acid Chemical compound OS(=O)(=O)C1=CC=CC=C1C=C VMSBGXAJJLPWKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004808 2-ethylhexylester Substances 0.000 description 1
- YHSYGCXKWUUKIK-UHFFFAOYSA-N 2-prop-2-enoyloxyethyl 3-oxobutanoate Chemical compound CC(=O)CC(=O)OCCOC(=O)C=C YHSYGCXKWUUKIK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PYSRRFNXTXNWCD-UHFFFAOYSA-N 3-(2-phenylethenyl)furan-2,5-dione Chemical compound O=C1OC(=O)C(C=CC=2C=CC=CC=2)=C1 PYSRRFNXTXNWCD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WHJDTUHLRPOPSK-UHFFFAOYSA-N 4-amino-4-oxo-3-sulfobutanoic acid Chemical class NC(=O)C(S(O)(=O)=O)CC(O)=O WHJDTUHLRPOPSK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- RNMDNPCBIKJCQP-UHFFFAOYSA-N 5-nonyl-7-oxabicyclo[4.1.0]hepta-1,3,5-trien-2-ol Chemical compound C(CCCCCCCC)C1=C2C(=C(C=C1)O)O2 RNMDNPCBIKJCQP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WDJHALXBUFZDSR-UHFFFAOYSA-N Acetoacetic acid Natural products CC(=O)CC(O)=O WDJHALXBUFZDSR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002126 Acrylic acid copolymer Polymers 0.000 description 1
- NLXLAEXVIDQMFP-UHFFFAOYSA-N Ammonium chloride Substances [NH4+].[Cl-] NLXLAEXVIDQMFP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N Ammonium hydroxide Chemical compound [NH4+].[OH-] VHUUQVKOLVNVRT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000416162 Astragalus gummifer Species 0.000 description 1
- OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N Calcium Chemical compound [Ca] OYPRJOBELJOOCE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002134 Carboxymethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000004641 Diallyl-phthalate Substances 0.000 description 1
- QXNVGIXVLWOKEQ-UHFFFAOYSA-N Disodium Chemical class [Na][Na] QXNVGIXVLWOKEQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004593 Epoxy Substances 0.000 description 1
- DBVJJBKOTRCVKF-UHFFFAOYSA-N Etidronic acid Chemical compound OP(=O)(O)C(O)(C)P(O)(O)=O DBVJJBKOTRCVKF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000084 Gum arabic Polymers 0.000 description 1
- 235000000177 Indigofera tinctoria Nutrition 0.000 description 1
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000283986 Lepus Species 0.000 description 1
- 235000019738 Limestone Nutrition 0.000 description 1
- FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N Magnesium Chemical compound [Mg] FYYHWMGAXLPEAU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PWHULOQIROXLJO-UHFFFAOYSA-N Manganese Chemical compound [Mn] PWHULOQIROXLJO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004435 Oxo alcohol Substances 0.000 description 1
- ABLZXFCXXLZCGV-UHFFFAOYSA-N Phosphorous acid Chemical compound OP(O)=O ABLZXFCXXLZCGV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920003171 Poly (ethylene oxide) Polymers 0.000 description 1
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 1
- 229920000388 Polyphosphate Polymers 0.000 description 1
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JUJWROOIHBZHMG-UHFFFAOYSA-N Pyridine Chemical class C1=CC=NC=C1 JUJWROOIHBZHMG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NRCMAYZCPIVABH-UHFFFAOYSA-N Quinacridone Chemical compound N1C2=CC=CC=C2C(=O)C2=C1C=C1C(=O)C3=CC=CC=C3NC1=C2 NRCMAYZCPIVABH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000978776 Senegalia senegal Species 0.000 description 1
- 241000238370 Sepia Species 0.000 description 1
- 229920000147 Styrene maleic anhydride Polymers 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- ULUAUXLGCMPNKK-UHFFFAOYSA-N Sulfobutanedioic acid Chemical compound OC(=O)CC(C(O)=O)S(O)(=O)=O ULUAUXLGCMPNKK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- DKGAVHZHDRPRBM-UHFFFAOYSA-N Tert-Butanol Chemical compound CC(C)(C)O DKGAVHZHDRPRBM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920001615 Tragacanth Polymers 0.000 description 1
- DAKWPKUUDNSNPN-UHFFFAOYSA-N Trimethylolpropane triacrylate Chemical compound C=CC(=O)OCC(CC)(COC(=O)C=C)COC(=O)C=C DAKWPKUUDNSNPN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910000004 White lead Inorganic materials 0.000 description 1
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YKTSYUJCYHOUJP-UHFFFAOYSA-N [O--].[Al+3].[Al+3].[O-][Si]([O-])([O-])[O-] Chemical compound [O--].[Al+3].[Al+3].[O-][Si]([O-])([O-])[O-] YKTSYUJCYHOUJP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 235000010489 acacia gum Nutrition 0.000 description 1
- 239000000205 acacia gum Substances 0.000 description 1
- 125000003668 acetyloxy group Chemical group [H]C([H])([H])C(=O)O[*] 0.000 description 1
- IBVAQQYNSHJXBV-UHFFFAOYSA-N adipic acid dihydrazide Chemical compound NNC(=O)CCCCC(=O)NN IBVAQQYNSHJXBV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000004220 aggregation Methods 0.000 description 1
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 1
- 150000001299 aldehydes Chemical class 0.000 description 1
- 150000001335 aliphatic alkanes Chemical class 0.000 description 1
- 150000007933 aliphatic carboxylic acids Chemical class 0.000 description 1
- 125000001931 aliphatic group Chemical group 0.000 description 1
- 125000005037 alkyl phenyl group Chemical group 0.000 description 1
- 150000008052 alkyl sulfonates Chemical class 0.000 description 1
- DETXZQGDWUJKMO-UHFFFAOYSA-N alpha-hydroxymethanesulfonic acid Natural products OCS(O)(=O)=O DETXZQGDWUJKMO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910000323 aluminium silicate Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000001414 amino alcohols Chemical class 0.000 description 1
- 125000003277 amino group Chemical group 0.000 description 1
- 235000011114 ammonium hydroxide Nutrition 0.000 description 1
- 229910001870 ammonium persulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000019395 ammonium persulphate Nutrition 0.000 description 1
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 1
- FAWGZAFXDJGWBB-UHFFFAOYSA-N antimony(3+) Chemical compound [Sb+3] FAWGZAFXDJGWBB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000013011 aqueous formulation Substances 0.000 description 1
- 150000008365 aromatic ketones Chemical class 0.000 description 1
- IRERQBUNZFJFGC-UHFFFAOYSA-L azure blue Chemical compound [Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[Na+].[Al+3].[Al+3].[Al+3].[Al+3].[Al+3].[Al+3].[S-]S[S-].[O-][Si]([O-])([O-])[O-].[O-][Si]([O-])([O-])[O-].[O-][Si]([O-])([O-])[O-].[O-][Si]([O-])([O-])[O-].[O-][Si]([O-])([O-])[O-].[O-][Si]([O-])([O-])[O-] IRERQBUNZFJFGC-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 235000012216 bentonite Nutrition 0.000 description 1
- 229940077388 benzenesulfonate Drugs 0.000 description 1
- RWCCWEUUXYIKHB-UHFFFAOYSA-N benzophenone Chemical compound C=1C=CC=CC=1C(=O)C1=CC=CC=C1 RWCCWEUUXYIKHB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000008366 benzophenones Chemical class 0.000 description 1
- 230000001588 bifunctional effect Effects 0.000 description 1
- JZQAAQZDDMEFGZ-UHFFFAOYSA-N bis(ethenyl) hexanedioate Chemical compound C=COC(=O)CCCCC(=O)OC=C JZQAAQZDDMEFGZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- QUDWYFHPNIMBFC-UHFFFAOYSA-N bis(prop-2-enyl) benzene-1,2-dicarboxylate Chemical compound C=CCOC(=O)C1=CC=CC=C1C(=O)OCC=C QUDWYFHPNIMBFC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001680 brushing effect Effects 0.000 description 1
- 244000309464 bull Species 0.000 description 1
- 239000011575 calcium Substances 0.000 description 1
- 229910052791 calcium Inorganic materials 0.000 description 1
- 229940093876 calcium carbonate / kaolin Drugs 0.000 description 1
- OSGAYBCDTDRGGQ-UHFFFAOYSA-L calcium sulfate Chemical compound [Ca+2].[O-]S([O-])(=O)=O OSGAYBCDTDRGGQ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- SHZIWNPUGXLXDT-UHFFFAOYSA-N caproic acid ethyl ester Natural products CCCCCC(=O)OCC SHZIWNPUGXLXDT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000004202 carbamide Substances 0.000 description 1
- 150000004649 carbonic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 125000002915 carbonyl group Chemical group [*:2]C([*:1])=O 0.000 description 1
- 239000001768 carboxy methyl cellulose Substances 0.000 description 1
- 235000010948 carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 description 1
- 150000001732 carboxylic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000008112 carboxymethyl-cellulose Substances 0.000 description 1
- 239000000969 carrier Substances 0.000 description 1
- 239000005018 casein Substances 0.000 description 1
- BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N casein, tech. Chemical compound NCCCCC(C(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CC(C)C)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(C(C)O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(COP(O)(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(N)CC1=CC=CC=C1 BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000021240 caseins Nutrition 0.000 description 1
- 239000000919 ceramic Substances 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 1
- 235000013351 cheese Nutrition 0.000 description 1
- ZLFVRXUOSPRRKQ-UHFFFAOYSA-N chembl2138372 Chemical compound [O-][N+](=O)C1=CC(C)=CC=C1N=NC1=C(O)C=CC2=CC=CC=C12 ZLFVRXUOSPRRKQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000003638 chemical reducing agent Substances 0.000 description 1
- YACLQRRMGMJLJV-UHFFFAOYSA-N chloroprene Chemical compound ClC(=C)C=C YACLQRRMGMJLJV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- 238000004140 cleaning Methods 0.000 description 1
- 230000015271 coagulation Effects 0.000 description 1
- 238000005345 coagulation Methods 0.000 description 1
- 239000004567 concrete Substances 0.000 description 1
- 238000009833 condensation Methods 0.000 description 1
- 230000005494 condensation Effects 0.000 description 1
- 230000001143 conditioned effect Effects 0.000 description 1
- LDHQCZJRKDOVOX-NSCUHMNNSA-N crotonic acid Chemical compound C\C=C\C(O)=O LDHQCZJRKDOVOX-NSCUHMNNSA-N 0.000 description 1
- 150000001924 cycloalkanes Chemical class 0.000 description 1
- HPXRVTGHNJAIIH-UHFFFAOYSA-N cyclohexanol Chemical compound OC1CCCCC1 HPXRVTGHNJAIIH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- XCIXKGXIYUWCLL-UHFFFAOYSA-N cyclopentanol Chemical compound OC1CCCC1 XCIXKGXIYUWCLL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000005595 deprotonation Effects 0.000 description 1
- 238000010537 deprotonation reaction Methods 0.000 description 1
- PDMXSZGSAHXXGS-UHFFFAOYSA-N di(butan-2-yloxy)-prop-2-enylsilane Chemical compound CCC(C)O[SiH](CC=C)OC(C)CC PDMXSZGSAHXXGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GOQJRTRTOILLDI-UHFFFAOYSA-N di(propan-2-yloxy)-prop-2-enylsilane Chemical compound CC(C)O[SiH](CC=C)OC(C)C GOQJRTRTOILLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 125000004386 diacrylate group Chemical group 0.000 description 1
- WOWBFOBYOAGEEA-UHFFFAOYSA-N diafenthiuron Chemical compound CC(C)C1=C(NC(=S)NC(C)(C)C)C(C(C)C)=CC(OC=2C=CC=CC=2)=C1 WOWBFOBYOAGEEA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- JMESBNITMFZEGN-UHFFFAOYSA-N dibutoxy(prop-2-enyl)silane Chemical compound CCCCO[SiH](CC=C)OCCCC JMESBNITMFZEGN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000001993 dienes Chemical class 0.000 description 1
- LDCRTTXIJACKKU-ONEGZZNKSA-N dimethyl fumarate Chemical compound COC(=O)\C=C\C(=O)OC LDCRTTXIJACKKU-ONEGZZNKSA-N 0.000 description 1
- XNMQEEKYCVKGBD-UHFFFAOYSA-N dimethylacetylene Natural products CC#CC XNMQEEKYCVKGBD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZGSRBYPUJZUOSQ-UHFFFAOYSA-N dioctoxy(prop-2-enyl)silane Chemical compound C(=C)C[SiH](OCCCCCCCC)OCCCCCCCC ZGSRBYPUJZUOSQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PPSZHCXTGRHULJ-UHFFFAOYSA-N dioxazine Chemical compound O1ON=CC=C1 PPSZHCXTGRHULJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- YGANSGVIUGARFR-UHFFFAOYSA-N dipotassium dioxosilane oxo(oxoalumanyloxy)alumane oxygen(2-) Chemical compound [O--].[K+].[K+].O=[Si]=O.O=[Al]O[Al]=O YGANSGVIUGARFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000004821 distillation Methods 0.000 description 1
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 1
- LQZZUXJYWNFBMV-UHFFFAOYSA-N dodecan-1-ol Chemical compound CCCCCCCCCCCCO LQZZUXJYWNFBMV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GVGUFUZHNYFZLC-UHFFFAOYSA-N dodecyl benzenesulfonate;sodium Chemical compound [Na].CCCCCCCCCCCCOS(=O)(=O)C1=CC=CC=C1 GVGUFUZHNYFZLC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910000514 dolomite Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010459 dolomite Substances 0.000 description 1
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 1
- 229920001971 elastomer Polymers 0.000 description 1
- 239000000839 emulsion Substances 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 125000003700 epoxy group Chemical group 0.000 description 1
- HDERJYVLTPVNRI-UHFFFAOYSA-N ethene;ethenyl acetate Chemical compound C=C.CC(=O)OC=C HDERJYVLTPVNRI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- CAPUYIFYIBRGRV-UHFFFAOYSA-N ethenesulfonic acid;2-methyl-2-(prop-2-enoylamino)propane-1-sulfonic acid Chemical compound OS(=O)(=O)C=C.OS(=O)(=O)CC(C)(C)NC(=O)C=C CAPUYIFYIBRGRV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- IYNRVIKPUTZSOR-HWKANZROSA-N ethenyl (e)-but-2-enoate Chemical compound C\C=C\C(=O)OC=C IYNRVIKPUTZSOR-HWKANZROSA-N 0.000 description 1
- YCUBDDIKWLELPD-UHFFFAOYSA-N ethenyl 2,2-dimethylpropanoate Chemical compound CC(C)(C)C(=O)OC=C YCUBDDIKWLELPD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- AFSIMBWBBOJPJG-UHFFFAOYSA-N ethenyl octadecanoate Chemical compound CCCCCCCCCCCCCCCCCC(=O)OC=C AFSIMBWBBOJPJG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UIWXSTHGICQLQT-UHFFFAOYSA-N ethenyl propanoate Chemical compound CCC(=O)OC=C UIWXSTHGICQLQT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- FWDBOZPQNFPOLF-UHFFFAOYSA-N ethenyl(triethoxy)silane Chemical compound CCO[Si](OCC)(OCC)C=C FWDBOZPQNFPOLF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NKSJNEHGWDZZQF-UHFFFAOYSA-N ethenyl(trimethoxy)silane Chemical compound CO[Si](OC)(OC)C=C NKSJNEHGWDZZQF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NNBRCHPBPDRPIT-UHFFFAOYSA-N ethenyl(tripropoxy)silane Chemical compound CCCO[Si](OCCC)(OCCC)C=C NNBRCHPBPDRPIT-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MBGQQKKTDDNCSG-UHFFFAOYSA-N ethenyl-diethoxy-methylsilane Chemical compound CCO[Si](C)(C=C)OCC MBGQQKKTDDNCSG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZLNAFSPCNATQPQ-UHFFFAOYSA-N ethenyl-dimethoxy-methylsilane Chemical compound CO[Si](C)(OC)C=C ZLNAFSPCNATQPQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- MABAWBWRUSBLKQ-UHFFFAOYSA-N ethenyl-tri(propan-2-yloxy)silane Chemical compound CC(C)O[Si](OC(C)C)(OC(C)C)C=C MABAWBWRUSBLKQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- WOXXJEVNDJOOLV-UHFFFAOYSA-N ethenyl-tris(2-methoxyethoxy)silane Chemical compound COCCO[Si](OCCOC)(OCCOC)C=C WOXXJEVNDJOOLV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N ethylene glycol Natural products OCCO LYCAIKOWRPUZTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000001747 exhibiting effect Effects 0.000 description 1
- 239000010433 feldspar Substances 0.000 description 1
- 239000000835 fiber Substances 0.000 description 1
- 239000012530 fluid Substances 0.000 description 1
- 238000004817 gas chromatography Methods 0.000 description 1
- 125000003827 glycol group Chemical group 0.000 description 1
- 239000010439 graphite Substances 0.000 description 1
- 229910002804 graphite Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- PYGSKMBEVAICCR-UHFFFAOYSA-N hexa-1,5-diene Chemical group C=CCCC=C PYGSKMBEVAICCR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000002431 hydrogen Chemical class 0.000 description 1
- 125000002887 hydroxy group Chemical group [H]O* 0.000 description 1
- WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N hydroxyacetaldehyde Natural products OCC=O WGCNASOHLSPBMP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920003063 hydroxymethyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 229940031574 hydroxymethyl cellulose Drugs 0.000 description 1
- 229940097275 indigo Drugs 0.000 description 1
- COHYTHOBJLSHDF-UHFFFAOYSA-N indigo powder Natural products N1C2=CC=CC=C2C(=O)C1=C1C(=O)C2=CC=CC=C2N1 COHYTHOBJLSHDF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052738 indium Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 1
- 150000008040 ionic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 1
- UQSXHKLRYXJYBZ-UHFFFAOYSA-N iron oxide Inorganic materials [Fe]=O UQSXHKLRYXJYBZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 235000013980 iron oxide Nutrition 0.000 description 1
- BAUYGSIQEAFULO-UHFFFAOYSA-L iron(2+) sulfate (anhydrous) Chemical compound [Fe+2].[O-]S([O-])(=O)=O BAUYGSIQEAFULO-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- VBMVTYDPPZVILR-UHFFFAOYSA-N iron(2+);oxygen(2-) Chemical class [O-2].[Fe+2] VBMVTYDPPZVILR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910000359 iron(II) sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- ZXEKIIBDNHEJCQ-UHFFFAOYSA-N isobutanol Chemical compound CC(C)CO ZXEKIIBDNHEJCQ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- PXZQEOJJUGGUIB-UHFFFAOYSA-N isoindolin-1-one Chemical compound C1=CC=C2C(=O)NCC2=C1 PXZQEOJJUGGUIB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 150000003951 lactams Chemical class 0.000 description 1
- RYZCLUQMCYZBJQ-UHFFFAOYSA-H lead(2+);dicarbonate;dihydroxide Chemical compound [OH-].[OH-].[Pb+2].[Pb+2].[Pb+2].[O-]C([O-])=O.[O-]C([O-])=O RYZCLUQMCYZBJQ-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- 239000006028 limestone Substances 0.000 description 1
- 229910052749 magnesium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011777 magnesium Substances 0.000 description 1
- 239000001095 magnesium carbonate Substances 0.000 description 1
- 229910000021 magnesium carbonate Inorganic materials 0.000 description 1
- ZLNQQNXFFQJAID-UHFFFAOYSA-L magnesium carbonate Chemical compound [Mg+2].[O-]C([O-])=O ZLNQQNXFFQJAID-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 235000014380 magnesium carbonate Nutrition 0.000 description 1
- 229910052748 manganese Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011572 manganese Substances 0.000 description 1
- WPBNNNQJVZRUHP-UHFFFAOYSA-L manganese(2+);methyl n-[[2-(methoxycarbonylcarbamothioylamino)phenyl]carbamothioyl]carbamate;n-[2-(sulfidocarbothioylamino)ethyl]carbamodithioate Chemical compound [Mn+2].[S-]C(=S)NCCNC([S-])=S.COC(=O)NC(=S)NC1=CC=CC=C1NC(=S)NC(=O)OC WPBNNNQJVZRUHP-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 235000013372 meat Nutrition 0.000 description 1
- 150000002736 metal compounds Chemical class 0.000 description 1
- OJURWUUOVGOHJZ-UHFFFAOYSA-N methyl 2-[(2-acetyloxyphenyl)methyl-[2-[(2-acetyloxyphenyl)methyl-(2-methoxy-2-oxoethyl)amino]ethyl]amino]acetate Chemical compound C=1C=CC=C(OC(C)=O)C=1CN(CC(=O)OC)CCN(CC(=O)OC)CC1=CC=CC=C1OC(C)=O OJURWUUOVGOHJZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920000609 methyl cellulose Polymers 0.000 description 1
- 150000004702 methyl esters Chemical class 0.000 description 1
- 239000001923 methylcellulose Substances 0.000 description 1
- 235000010981 methylcellulose Nutrition 0.000 description 1
- ZIUHHBKFKCYYJD-UHFFFAOYSA-N n,n'-methylenebisacrylamide Chemical compound C=CC(=O)NCNC(=O)C=C ZIUHHBKFKCYYJD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- OMNKZBIFPJNNIO-UHFFFAOYSA-N n-(2-methyl-4-oxopentan-2-yl)prop-2-enamide Chemical compound CC(=O)CC(C)(C)NC(=O)C=C OMNKZBIFPJNNIO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GOQYKNQRPGWPLP-UHFFFAOYSA-N n-heptadecyl alcohol Natural products CCCCCCCCCCCCCCCCCO GOQYKNQRPGWPLP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 150000002825 nitriles Chemical class 0.000 description 1
- 239000002736 nonionic surfactant Substances 0.000 description 1
- SNQQPOLDUKLAAF-UHFFFAOYSA-N nonylphenol Chemical class CCCCCCCCCC1=CC=CC=C1O SNQQPOLDUKLAAF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000010899 nucleation Methods 0.000 description 1
- 150000001451 organic peroxides Chemical class 0.000 description 1
- 239000003960 organic solvent Substances 0.000 description 1
- 230000003647 oxidation Effects 0.000 description 1
- 238000007254 oxidation reaction Methods 0.000 description 1
- 125000001997 phenyl group Chemical group [H]C1=C([H])C([H])=C(*)C([H])=C1[H] 0.000 description 1
- 229910052698 phosphorus Inorganic materials 0.000 description 1
- IEQIEDJGQAUEQZ-UHFFFAOYSA-N phthalocyanine Chemical compound N1C(N=C2C3=CC=CC=C3C(N=C3C4=CC=CC=C4C(=N4)N3)=N2)=C(C=CC=C2)C2=C1N=C1C2=CC=CC=C2C4=N1 IEQIEDJGQAUEQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 1
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 1
- 229920001495 poly(sodium acrylate) polymer Polymers 0.000 description 1
- 229920001515 polyalkylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 229920000570 polyether Polymers 0.000 description 1
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 239000001205 polyphosphate Substances 0.000 description 1
- 235000011176 polyphosphates Nutrition 0.000 description 1
- 229920001451 polypropylene glycol Polymers 0.000 description 1
- 229920002635 polyurethane Polymers 0.000 description 1
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 1
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 1
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 1
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 1
- LWIHDJKSTIGBAC-UHFFFAOYSA-K potassium phosphate Substances [K+].[K+].[K+].[O-]P([O-])([O-])=O LWIHDJKSTIGBAC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 235000011009 potassium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 1
- QTECDUFMBMSHKR-UHFFFAOYSA-N prop-2-enyl prop-2-enoate Chemical compound C=CCOC(=O)C=C QTECDUFMBMSHKR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NOBSUVLSUXZMQP-UHFFFAOYSA-N prop-2-enyl(dipropoxy)silane Chemical compound CCCO[SiH](CC=C)OCCC NOBSUVLSUXZMQP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- VSVCAMGKPRPGQR-UHFFFAOYSA-N propan-2-one;sulfurous acid Chemical compound CC(C)=O.OS(O)=O VSVCAMGKPRPGQR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000007870 radical polymerization initiator Substances 0.000 description 1
- 239000000700 radioactive tracer Substances 0.000 description 1
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 1
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 1
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 1
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 1
- 239000006254 rheological additive Substances 0.000 description 1
- 238000000518 rheometry Methods 0.000 description 1
- 238000005201 scrubbing Methods 0.000 description 1
- 150000004760 silicates Chemical class 0.000 description 1
- 239000000377 silicon dioxide Substances 0.000 description 1
- 235000012239 silicon dioxide Nutrition 0.000 description 1
- 235000010413 sodium alginate Nutrition 0.000 description 1
- 239000000661 sodium alginate Substances 0.000 description 1
- 229940005550 sodium alginate Drugs 0.000 description 1
- 229940080264 sodium dodecylbenzenesulfonate Drugs 0.000 description 1
- GCLGEJMYGQKIIW-UHFFFAOYSA-H sodium hexametaphosphate Chemical compound [Na]OP1(=O)OP(=O)(O[Na])OP(=O)(O[Na])OP(=O)(O[Na])OP(=O)(O[Na])OP(=O)(O[Na])O1 GCLGEJMYGQKIIW-UHFFFAOYSA-H 0.000 description 1
- 239000004289 sodium hydrogen sulphite Substances 0.000 description 1
- 239000001488 sodium phosphate Substances 0.000 description 1
- 235000011008 sodium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- 235000019830 sodium polyphosphate Nutrition 0.000 description 1
- AKHNMLFCWUSKQB-UHFFFAOYSA-L sodium thiosulfate Chemical compound [Na+].[Na+].[O-]S([O-])(=O)=S AKHNMLFCWUSKQB-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 235000019345 sodium thiosulphate Nutrition 0.000 description 1
- PPASLZSBLFJQEF-RXSVEWSESA-M sodium-L-ascorbate Chemical compound [Na+].OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1[O-] PPASLZSBLFJQEF-RXSVEWSESA-M 0.000 description 1
- BTJYKXPSPBJJDQ-UHFFFAOYSA-M sodium;1,4-bis(4-methylpentan-2-yloxy)-1,4-dioxobutane-2-sulfonate Chemical compound [Na+].CC(C)CC(C)OC(=O)CC(S([O-])(=O)=O)C(=O)OC(C)CC(C)C BTJYKXPSPBJJDQ-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- ZGKIQLPUAWEJCF-UHFFFAOYSA-M sodium;1-hexoxy-4-hydroxy-1,4-dioxobutane-2-sulfonate Chemical compound [Na+].CCCCCCOC(=O)C(S(O)(=O)=O)CC([O-])=O ZGKIQLPUAWEJCF-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 239000004071 soot Substances 0.000 description 1
- 238000009331 sowing Methods 0.000 description 1
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 1
- 238000004611 spectroscopical analysis Methods 0.000 description 1
- 239000007921 spray Substances 0.000 description 1
- 229940032147 starch Drugs 0.000 description 1
- 238000001256 steam distillation Methods 0.000 description 1
- 125000001424 substituent group Chemical group 0.000 description 1
- 125000000446 sulfanediyl group Chemical group *S* 0.000 description 1
- LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-L sulfite Chemical compound [O-]S([O-])=O LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 150000003464 sulfur compounds Chemical class 0.000 description 1
- 150000003467 sulfuric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- LDHQCZJRKDOVOX-UHFFFAOYSA-N trans-crotonic acid Natural products CC=CC(O)=O LDHQCZJRKDOVOX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- SGCFZHOZKKQIBU-UHFFFAOYSA-N tributoxy(ethenyl)silane Chemical compound CCCCO[Si](OCCCC)(OCCCC)C=C SGCFZHOZKKQIBU-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZIBGPFATKBEMQZ-UHFFFAOYSA-N triethylene glycol Chemical compound OCCOCCOCCO ZIBGPFATKBEMQZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000009423 ventilation Methods 0.000 description 1
- UKRDPEFKFJNXQM-UHFFFAOYSA-N vinylsilane Chemical compound [SiH3]C=C UKRDPEFKFJNXQM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NLVXSWCKKBEXTG-UHFFFAOYSA-N vinylsulfonic acid Chemical class OS(=O)(=O)C=C NLVXSWCKKBEXTG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002023 wood Substances 0.000 description 1
- 239000011701 zinc Substances 0.000 description 1
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011787 zinc oxide Substances 0.000 description 1
- NDKWCCLKSWNDBG-UHFFFAOYSA-N zinc;dioxido(dioxo)chromium Chemical compound [Zn+2].[O-][Cr]([O-])(=O)=O NDKWCCLKSWNDBG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J3/00—Processes of treating or compounding macromolecular substances
- C08J3/005—Processes for mixing polymers
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09D—COATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
- C09D131/00—Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an acyloxy radical of a saturated carboxylic acid, of carbonic acid, or of a haloformic acid; Coating compositions based on derivatives of such polymers
- C09D131/02—Homopolymers or copolymers of esters of monocarboxylic acids
- C09D131/04—Homopolymers or copolymers of vinyl acetate
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C09—DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- C09D—COATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
- C09D143/00—Coating compositions based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and containing boron, silicon, phosphorus, selenium, tellurium, or a metal; Coating compositions based on derivatives of such polymers
- C09D143/04—Homopolymers or copolymers of monomers containing silicon
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08J—WORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
- C08J2331/00—Characterised by the use of copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an acyloxy radical of a saturated carboxylic acid, or carbonic acid, or of a haloformic acid
- C08J2331/02—Characterised by the use of omopolymers or copolymers of esters of monocarboxylic acids
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08L—COMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
- C08L2205/00—Polymer mixtures characterised by other features
- C08L2205/02—Polymer mixtures characterised by other features containing two or more polymers of the same C08L -group
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S525/00—Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
- Y10S525/902—Core-shell
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Paints Or Removers (AREA)
- Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
- Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
- Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
- Colloid Chemistry (AREA)
Abstract
Dispersión acuosa de material sintético, basada en un copolímero de éster vinílico P, que se obtiene mediante polimerización escalonada en emulsión, con un contenido se sustancia sólida de hasta 80% en peso y una temperatura mínima de formación de película menor de 20ºC, que esencialmente está estabilizada mediante componentes iónicos, en la que el copolímero de éster vinílico P contiene al menos un homo- o copolímero A y al menos un homo- o copolímero B, y en la que el homo- o copolímero A presenta una temperatura de transición vítrea en el intervalo de 0º a 20ºC, y el homo- o copolímero B presenta una temperatura de transición vítrea en el intervalo de 20 a 50ºC, con la condición de que entre las temperaturas de transición vítrea de ambos homo- o copolímeros A y B haya una diferencia de al menos 10ºK, - la suma de las proporciones de los homo- o copolímeros A y B en el copolímero de éster vinílico P asciende al menos a 50% en peso, respecto al copolímero P, - la relación de pesos del homo- o copolímero A respecto al homo- o copolímero B se encuentra en el intervalo de 95/5 hasta 5/95, y - los homo- o copolímeros A y B, independientemente entre sí, contienen en forma copolimerizada (a) de 50 a 100% en peso de al menos un éster vinílico de ácidos carboxílicos con 1 a 18 átomos de C (M1) y (b) de 0 a 25% en peso de al menos un hidrocarburo monoetilénicamente insaturado, dado el caso, sustituido por halógeno, con 2 a 4 átomos de carbono (M2), respecto a la masa total de los monómeros usados para la preparación del respectivo homo- o copolímero A y B, caracterizada porque, respecto a la masa total de los monómeros usados para la preparación del copolímero de éster vinílico P, contiene - de 0 a 10% en peso de al menos un monómero etilénicamente insaturado, iónico (M3) y - de 0 a 5% en peso de emulsionantes iónicos (S1), ascendiendo la masa total de monómeros etilénicamente insaturados, iónicos (M3) y emulsionantes iónicos (S1) al menos al 2% en peso.
Description
Dispersiones acuosas de material sintético,
procedimientos para su preparación así como su uso.
La presente invención se refiere a dispersiones
acuosas de material sintético, basadas en copolímeros de ésteres
vinílicos, que esencialmente están estabilizadas mediante
componentes iónicos, a procedimientos para su preparación así como a
su uso.
Las dispersiones de material sintético se usan
como aglutinantes para la preparación de formulaciones acuosas tanto
pigmentadas como no pigmentadas que, por ejemplo, pueden usarse como
masas de recubrimiento. A las masas de recubrimiento pigmentadas, en
particular, pertenecen barnices, lacas de dispersión, pinturas de
dispersión, revoques aglutinados mediante resinas sintéticas, masas
impermeabilizantes y emplastes, que pueden usarse ampliamente tanto
en la protección de construcciones, como en el ámbito decorativo. A
las masas de recubrimiento no pigmentadas pertenecen, por ejemplo,
las lacas transparentes. Además, las dispersiones de material
sintético representan el componente principal de recubrimientos de
alimentos basados en agua, que deben proteger al sustrato contra el
resecamiento, así como contra influencias dañinas del medio
ambiente.
Las sustancias de recubrimiento mencionadas,
según la proporción de dispersión de material sintético en la
composición total del recubrimiento, pueden subdividirse en dos
clases. En la clase de las composiciones formuladas de manera
sub-crítica, que presentan una concentración en
volumen de pigmento (PVK) menor que la llamada concentración crítica
de pigmento en volumen, pueden clasificarse los barnices, las lacas
de dispersión y las pinturas brillantes. Por otro lado, se
encuentran masas de recubrimiento hipercríticas que contienen
pigmento como, por ejemplo, pinturas para interiores altamente
cargadas o revoques aglutinados mediante resinas sintéticas. Éstas
presentan una concentración en volumen de pigmento mayor que la
concentración crítica de pigmento en volumen y se formulan con un
contenido evidentemente menor de aglutinante polimérico. Estas dos
clases de composiciones de recubrimiento deben cumplir con un gran
número de exigencias prácticas. Ambas clases tienen en común, que
además de una buena procesabilidad de las composiciones acuosas,
también a bajas temperaturas de procesamiento, la estabilidad de
bloque de los recubrimientos secados, así como la resistencia de los
recubrimientos frente a esfuerzo abrasivo, pertenecen a las
propiedades técnicas más importantes para el uso.
En el caso de composiciones de recubrimiento
ricas en aglutinante (baja concentración en volumen de pigmento),
cuyas superficies están caracterizadas por una alta proporción de
aglutinante polimérico, además de la estabilidad de bloque y de la
resistencia a la abrasión, pasan al primer plano las propiedades de
brillo de los recubrimientos secados.
Estas exigencias que se plantean a las
composiciones de recubrimiento ricas en aglutinante, las cumplen
masas de recubrimiento convencionales basadas en dispersiones
acuosas de material sintético, usando normalmente un polímero con
mayor temperatura de transición vítrea (polímero más duro) como
aglutinante y se adicionan bajas cantidades de coadyuvantes de
formación de película como, por ejemplo, disolventes orgánicos (por
ejemplo, hidrocarburos) y/o plastificantes (por ejemplo, ésteres de
ácido ftálico o ésteres glicólicos), para bajar la temperatura
mínima de formación de película (MFT), es decir, bajar la
temperatura, por encima de la cual el polímero en la preparación
forma película, para garantizar también la formación de película por
el polímero a temperaturas de procesamiento más bajas. El disolvente
y plastificantes volátiles se liberan al secarse la preparación, por
lo que aumenta la resistencia mecánica del recubrimiento, es decir,
aumenta la dureza de superficie y con ello, la estabilidad de bloque
de la formulación de pintura. Sin embargo, la liberación de
componentes volátiles orgánicos, debido a su influencia nociva en el
ser humano y en el medio ambiente, es indeseada, en particular, en
las aplicaciones en espacios internos.
Por ello, existía y existe una gran necesidad de
dispersiones acuosas de material sintético que permitan formular
sistemas de recubrimiento exentos de plastificantes y de
disolventes, con altos contenidos de aglutinantes (baja
concentración en volumen de pigmento) y una temperatura baja de
formación de película, que cumplan con las exigencias planteadas en
cuanto a estabilidad de bloque, propiedades de brillo y de de
resistencia a la abrasión.
En contraste con las propiedades técnicas de uso
exigidas en el caso de sistemas de recubrimiento ricos en
aglutinantes, en el caso de los llamados sistemas de alta carga, que
se formulan con una proporción baja de aglutinante (alta
concentración en volumen de pigmento), está dada una estabilidad de
bloque suficiente en la superficie del recubrimiento, condicionada
por una alta proporción de materiales de carga y pigmentos. En lugar
de ella, como propiedad técnica para el uso, para estos sistemas de
recubrimiento, pasa al primer plano, ante todo, la resistencia de
los recubrimientos secados frente a cargas abrasivas (resistencia a
la abrasión).
Como en el caso de masas convencionales de
recubrimiento ricas en aglutinantes, en el caso de las masas
convencionales de recubrimiento de alta carga, se alcanzan las
propiedades exigidas adicionando un polímero de temperatura de
transición vítrea más alta (polímero más duro), junto con bajas
cantidades de un coadyuvante de formación de película, el que por
cierto nuevamente es liberado hacia el medio ambiente durante el
secado de la preparación.
En combinación con coadyuvantes de formación de
película, entonces sirven polímeros con temperatura de transición
vítrea mayor como aglutinantes para la preparación de masas de
recubrimiento convencionales con altas y bajas concentraciones en
volumen de pigmentos, que pueden procesarse a temperaturas
bajas.
En vista de esta aplicabilidad universal de
sistemas convencionales de aglutinantes, además de la necesidad de
dispersiones acuosas de material sintético, que permitan formular
sistemas de recubrimiento exentos de plastificantes y de
disolventes, con baja concentración en volumen de pigmento y una
temperatura baja de formación de película, que cumplan con las
exigencias planteadas, en cuanto a estabilidad de bloque,
propiedades de brillo y de resistencia a la abrasión, existía y
existe una gran necesidad de dispersiones acuosas de material
sintético universalmente aplicables, que permitan formular sistemas
de recubrimiento exentos de plastificantes y de disolventes, tanto
con altas concentraciones en volumen de pigmento, como con bajas
concentraciones en volumen de pigmento y una temperatura baja de
formación de película, que cumplan con las exigencias planteadas, en
cuanto a estabilidad de bloque, propiedades de brillo y de
resistencia a la abrasión.
Del documento
DE-A-19811314 se conocen
dispersiones de varias etapas de ésteres acrílicos, que contienen
ácido itacónico como co-monómero ácido, y
preferentemente, se preparan con emulsionantes aniónicos o con
mezclas de emulsionantes aniónicos y no iónicos como estabilizantes.
Los aglutinantes descritos presentan resistencias a la abrasión en
húmedo y estabilidades de bloque favorables, aunque sólo en
formulaciones de pintura que contienen plastificantes, con una baja
concentración en volumen de pigmento, de 46,9%.
En el documento
EP-A-0347760 se recomienda el uso de
sales de amidas sulfo-succínicas como adición
posterior y/o como estabilizantes, durante la polimerización de
dispersiones de ésteres acrílicos y estireno/ésteres acrílicos. Con
los aglutinantes así obtenidos, pueden producirse lacas brillantes
que contienen plastificante, con alta estabilidad de bloque. En
cambio, todos los otros emulsionantes iónicos examinados no
manifiestan efecto alguno.
En el documento
EP-A-0609756 se dan a conocer
dispersiones de varias etapas de ésteres acrílicos, estireno/ésteres
acrílicos y de vinilo/ésteres acrílicos, debiendo presentar una de
las fases poliméricas una temperatura de transición vítrea en el
intervalo de -55 a -5ºC y otra fase polimérica una temperatura de
transición vítrea en el intervalo de 0 a 50ºC. Para la preparación
de estas dispersiones, preferentemente se usa al menos un
emulsionante aniónico y opcionalmente, al menos un emulsionante no
iónico. En los ejemplos se dan a conocer sistemas estabilizantes,
compuestos por emulsionantes no iónicos e iónicos en la relación
aproximadamente 1:1. Demuestran que los ejemplos exentos de
disolventes de pinturas semibrillantes, satinadas y seríceas,
formuladas con aglutinantes conforme a la invención, presentan
estabilidades de bloque que son comparables con las de sistemas que
contienen disolventes, lo que se logra con la presencia de dos fases
poliméricas con los intervalos especiales de temperaturas de
transición vítrea.
En el documento
EP-A-1018835 se describen
composiciones de recubrimiento exentos de disolvente, con
estabilidad de bloque mejorada, que como aglutinante contienen una
mezcla de dispersiones de un copolímero de éster acrílico y de un
copolímero de éster vinílico. Es una característica del componente
de éster acrílico, adicionado en defecto en la mezcla de
dispersiones, además de la copolimerización necesaria de silanos
estéricamente impedidos, el uso de al menos un emulsionante aniónico
durante la preparación de este componente de dispersión, para lograr
las altas estabilidades de bloque de las composiciones de
recubrimiento preparadas con estos aglutinantes. Según la enseñanza
de este escrito, el uso exclusivo de tensioactivos no iónicos en la
preparación del componente de éster acrílico conduce a estabilidades
de bloque insuficientes. En contraste con esto, la naturaleza del
emulsionante que se usa en la preparación del componente de éster
vinílico, que se adiciona en exceso, no influye en la estabilidad de
bloque de los recubrimientos resultantes.
En una serie de solicitudes de patente se
describen dispersiones de ésteres vinílicos con morfología
heterogénea.
Así, en el documento
DE-A-19853461 se dan a conocer
partículas de látex co-polimérico de morfología
heterogénea, estabilizadas mediante un coloide protector, que están
compuestas por una fase polimérica dura y una blanda, ascendiendo
las temperaturas de transición vítrea preferidas de las fases
individuales a -40 hasta +20ºC y +20 hasta +35ºC respectivamente. La
polimerización en emulsión para la preparación de estas
dispersiones, a partir de las cuales, después de su secado, se
preparan los polvos para dispersión, prescribe el uso de coloides
protectores. Dado el caso, pueden usarse sustancias tensioactivas
como, por ejemplo, emulsionantes. También se da a conocer el uso de
partículas de látex co-polimérico como aglutinante
en pinturas de dispersión y revoques.
En el documento
DE-A-19739936, esencialmente se dan
a conocer dispersiones heterogéneas de acetato de
vinilo-eteno, estabilizadas mediante alcohol
polivinílico como coloide protector, exentas de plastificante, que
se preparan mediante polimerización por siembra de un copolímero A,
con una temperatura de transición vítrea > 20ºC, en presencia de
una base de siembra de un copolímero B, con una temperatura de
transición vítrea < 20ºC.
Las dispersiones descritas anteriormente en el
documento DE-A-19853461 y en el
documento DE-A-19739936
esencialmente son estabilizadas mediante coloides protectores. Por
el consecuente alto contenido de estabilizantes poliméricos
hidrosolubles, fácilmente expandibles, en el caso de las
composiciones de recubrimiento que contienen estas dispersiones como
aglutinantes, debe contarse con una alta absorción de agua por el
recubrimiento, lo que conduce a una baja resistencia a la abrasión a
esfuerzo abrasivo en estado expandido.
En el documento
EP-A-0444827 se describen
dispersiones de éster vinílico-eteno-éster acrílico
con estructura de núcleo-corteza, estando
seleccionada de tal manera la composición de las fases poliméricas
de núcleo y corteza, que el copolímero sólo presente una temperatura
de transición vítrea en el intervalo de -30 a 0ºC. Por la
copolimerización también prescrita de vinilsilano se obtienen
dispersiones que son apropiadas como aglutinantes ventajosos para
sustancias de recubrimiento para cubrir fisuras. Por cierto, la
temperatura baja de transición vítrea del copolímero de
núcleo-corteza excluye el uso de estas dispersiones
blandas de copolímeros como aglutinantes para la formulación de
composiciones de recubrimiento ricas en aglutinantes con buena
estabilidad de bloque.
Por ello, era un objetivo de la presente
invención superar las desventajas de las dispersiones heterogéneas
conocidas de éster vinílico, en particular, la estabilidad de bloque
insuficiente de las composiciones de revestimiento ricas en
aglutinantes, formuladas con estas dispersiones, y proporcionar
nuevas dispersiones de ésteres vinílicos, que permitan proporcionar
composiciones de recubrimiento exentas de plastificantes y de
disolventes, con una alta proporción de aglutinante (por ejemplo,
composiciones de recubrimiento con una concentración en volumen de
pigmento menor que la concentración crítica en volumen de pigmento),
que a temperaturas bajas formen películas de recubrimiento exentas
de fisuras y se destaquen por una estabilidad de bloque
mejorada.
Sorprendentemente, se halló que contra las
informaciones del estado de la técnica, la composición del sistema
estabilizante de dispersiones de ésteres vinílicos ejerce un efecto
evidente sobre la estabilidad de bloque de revestimientos que están
basados en estos aglutinantes. Correspondientemente, se alcanza el
objetivo de la presente invención proporcionándose dispersiones
heterogéneas de material sintético basadas en copolímeros de ésteres
vinílicos, que esencialmente están estabilizadas por componentes
iónicos.
Por tanto, el objeto de la presente invención es
una dispersión acuosa de material sintético, basada en un copolímero
de éster vinílico P, obtenible por polimerización en emulsión de
etapas múltiples, con un contenido de sustancia sólida de hasta 80%
en peso y una temperatura mínima de formación de película menor de
20ºC, que esencialmente está estabilizada por componentes iónicos,
conteniendo el copolímero de éster vinílico P al menos un homo- o
copolímero A y al menos un homo- o copolímero B, preferentemente, al
menos un copolímero A y al menos un copolímero B y, muy
preferentemente, un copolímero A y un copolímero B, y
- -
- el homo- o copolímero A presenta una temperatura de transición vítrea en el intervalo de 0 a 20ºC y el homo- o copolímero B presenta una temperatura de transición vítrea en el intervalo de 20 a 50ºC, con la condición de que entre las temperaturas de transición vítrea de ambos homo- o copolímeros A y B exista una diferencia de al menos 10ºK,
- -
- la suma de las proporciones de los homo- o copolímeros A y B en el copolímero de éster vinílico P asciende a al menos 50% en peso, respecto al copolímero P,
- -
- la relación de pesos del homo- o copolímero A respecto al homo- o copolímero B se encuentra en el intervalo de 95/5 a 5/95 y
- -
- los homo- o copolímeros A y B, independientemente uno del otro, contienen por copolimerización
- (a)
- de 50 a 100% en peso de al menos un éster vinílico de ácidos carboxílicos con 1 a 18 átomos de C (M1) y
- (b)
- de 0 a 25% en peso de al menos un hidrocarburo monoetilénicamente insaturado, dado el caso, sustituido por halógenos, con 2 a 4 átomos de C (M2), llamado también en lo sucesivo mono-olefina con 2 a 4 átomos de C, respecto a la masa total de los monómeros usados para preparar los respectivos homo- o copolímeros A y B,
que está caracterizada porque,
respecto a la masa total de los monómeros usados para la preparación
del copolímero de éster vinílico P,
contiene
- -
- de 0 a 10% en peso de al menos un monómero etilénicamente insaturado, iónico (M3) y
- -
- de 0 a 5% en peso de emulsionantes iónicos (S1),
- -
- ascendiendo la masa total de monómeros etilénicamente insaturados iónicos (M3) y emulsionantes iónicos (S1) al menos a 2% en peso.
Por el concepto contenido de sustancia sólida, en
la presente solicitud se entiende la masa total de copolímero,
respecto a la masa total de la dispersión. El contenido de sustancia
sólida de las dispersiones de material sintético conforme a la
invención preferentemente se encuentra en el intervalo de 20 a 80%
en peso, muy preferentemente, en el intervalo de 40 a 70% en peso y,
en particular, en el intervalo de 45 a 60% en peso.
La suma de las proporciones de los homo- o
copolímeros A y B en el copolímero de éster vinílico P asciende
preferentemente a 75 hasta 100% en peso, muy preferentemente, a 80
hasta 100% en peso y en particular, a 85 hasta 100% en peso,
respecto a la masa total del copolímero P.
La relación de pesos del homo- o copolímero A
respecto al homo- o copolímero B preferentemente, se encuentra en el
intervalo de 90/10 a 10/90, muy preferentemente, en el intervalo de
80/20 a 20/80 y, en particular, en el intervalo de 70/30 a
30/70.
El tamaño de las partículas de homo- o copolímero
de las dispersiones conforme a la invención pueden variar en amplios
intervalos. Sin embargo, el diámetro medio de partículas
preferentemente no debería superar los 1000 nm y muy
preferentemente, no debería superar los 600 nm. En vista de
propiedades óptimas de recubrimiento, los diámetros medios de
partículas especialmente deberían ser menores de 350 nm. Sin
embargo, en el caso de dispersiones aglutinantes con alto contenido
de sustancia sólida, de más del 60%, respecto al peso total de la
dispersión aglutinante, por razones de la viscosidad es
especialmente preferido que el diámetro medio de partículas sea
mayor de 140 nm.
Las dispersiones de material sintético conforme a
la invención preferentemente presentan un valor de pH que se
encuentra en el intervalo de 2 a 9 y, muy preferentemente, en el
intervalo de 3 a 7.
La temperatura mínima de formación de película de
las dispersiones heterogéneas de éster vinílico conforme a la
invención se encuentra por debajo de 20ºC. Preferentemente, la
temperatura mínima de formación de película se encuentra por debajo
de 10ºC, muy preferentemente, por debajo de los 5ºC y, en
particular, por debajo de 0ºC.
En el caso de las partículas de copolímero de
éster vinílico de las dispersiones conforme a la invención, en una
forma de realización preferida de la presente invención en el
sentido más amplio se trata de polímeros de fases múltiples con al
menos una fase polimérica blanda (es decir, Tg baja) y al menos una
fase polimérica dura (es decir, Tg alta), que pueden prepararse, por
ejemplo, mediante polimerización en emulsión en varias etapas,
efectuándose la polimerización de la(s) etapa(s)
subsiguiente(s) en presencia de la(s) etapa(s)
de polimerización antes formada(s). Muy preferentemente, en
el caso de los procesos de polimerización de etapas múltiples,
mediante los cuales pueden prepararse las dispersiones de material
sintético conforme a la invención, se trata de procesos en dos
etapas.
Las temperaturas de transición vítrea de los
homo- o copolímeros A y B, en la presente solicitud se calculan
mediante la ecuación de Fox (T. G. Fox, Bull. Am. Phys. Soc. (Ser.
II) 1, 123 [1956] y Ullmanns Enzyklopädie der technischen Chemie,
Weinheim (1980), tomo 19, págs. 17-18), conforme a
la que para la temperatura de transición vítrea Tg de polímeros
mixtos con grandes masas molares con una buena aproximación vale la
ecuación
\frac{1}{T_{g}}=\frac{X^{1}}{T_{g}{}^{1}}+\frac{X^{2}}{T_{g}{}^{2}}+
\cdot \cdot \cdot \hskip0.1cm
\frac{X^{n}}{T_{g}{}^{n}}
en la que X^{1}, X^{2}, ...,
X^{n} significan las fracciones de masa 1, 2, ..., n y
T_{g}^{1}, T_{g}^{2}, ..., T_{g}^{n} significan las
temperaturas de transición vítrea de los polímeros respectivamente
sintetizados sólo a partir de uno de los monómeros 1, 2, ..., n en
grados Kelvin. Éstas últimas son conocidas, por ejemplo, de
Ullmann's Enzyclopädia of Industrial Chemistry, VCH Weinheim, vol. A
21 (1992), pág. 169, o de Brandrup, E. H. Immergut, Polymer
Handbook, 3ª edición, J. Wiley, Nueva York 1989, como, por ejemplo,
la temperatura de transición vítrea de
homo-polímeros de eteno, de 148ºK (véase Brandrup,
E. H. Immergut Polymer Handbook, 3ª edición, J. Wiley, Nueva York,
1989, págs. VI/214), y la temperatura de transición vítrea del
homo-polímero de acetato de vinilo, de 315ºK (véase
Ullmann's Enzyclopädia of Industrial Chemistry, VCH, Weinheim, vol.
A 21 (1992), pág. 169). Dentro del marco de un cálculo simplificado
de la temperatura de transición vítrea, es posible tener en cuenta
simplemente los monómeros principales (M1) y (M2), que contribuyen
principalmente a la formación de las fases, y despreciar las
contribuciones de otros monómeros que resultan de fracciones de masa
menores del 2% en peso, mientras la suma total de las fracciones de
masa de estos monómeros no supere el 4% en
peso.
Como ésteres vinílicos de ácidos carboxílicos de
1 a 18 átomos de carbono (M1) pueden usarse todos los monómeros
conocidos por el experto. Se prefieren ésteres vinílicos de ácidos
carboxílicos con 1 a 8 átomos de carbono como, por ejemplo, formiato
de vinilo, acetato de vinilo, propionato de vinilo, isobutirato de
vinilo, pivalato de vinilo y 2-etilhexanoato de
vinilo; ésteres vinílicos de ácidos monocarboxílicos saturados,
ramificados, con 9, 10 u 11 átomos de carbono en el resto ácido
(ácidos ®Versatic); ésteres vinílicos de ácidos grasos de cadena más
larga, saturados y no saturados como, por ejemplo, laurato de vinilo
y estearato de vinilo; ésteres vinílicos del ácido benzoico o del
ácido p-terbutil-benzoico, así como
mezclas de éstos. Sin embargo, se prefieren especialmente ésteres
vinílicos de ácidos carboxílicos con 1 a 4 átomos de carbono,
mezclas de acetato de vinilo y al menos un ácido Versatic, así como
mezclas de acetato de vinilo y laurato de vinilo. Se prefiere
especialmente el acetato de vinilo.
Ejemplos de hidrocarburos monoetilénicamente
insaturados, dado el caso, sustituidos por halógenos, con 2 a 4
átomos de carbono (M2), en lo sucesivo, también denominados
mono-olefinas con 2 a 4 átomos de carbono, son
eteno, propeno, 1-buteno, 2-buteno,
isobuteno, cloruro de vinilo y cloruro de vinilideno, prefiriéndose
eteno y mezclas de eteno y cloruro de vinilo. La proporción de estos
monómeros (M2) en el copolímero de éster vinílico P preferentemente
asciende a menos del 20%, respecto a la masa total de los monómeros
usados para preparar el copolímero de éster vinílico P.
Mezclas de monómeros preferidas a partir de los
monómeros M1 y M2 para la preparación de los copolímeros A y B
conforme a la invención, son acetato de vinilo/cloruro de
vinilo/eteno, acetato de vinilo/laurato de vinilo/eteno, acetato de
vinilo/laurato de vinilo/eteno/cloruro de vinilo, acetato de
vinilo/éster vinílico de ácido Versatic/eteno/cloruro de vinilo,
éster vinílico de ácido Versatic/eteno/cloruro de vinilo, acetato de
vinilo/éster vinílico de ácido Versatic/eteno y acetato de
vinilo/eteno, prefiriéndose particularmente la combinación acetato
de vinilo/eteno.
Por monómeros etilénicamente insaturados iónicos
(M3) en la presente solicitud se entienden aquellos monómeros
etilénicamente insaturados que presentan una hidrosolubilidad mayor
de 50 g/l, preferentemente, mayor de 80 g/l, a 25ºC y 1 bar y que en
solución acuosa diluida a pH 2 y/o a pH 11 en más del 50%,
preferentemente, en más del 80% se encuentran en forma de compuesto
iónico o a pH 2 y/o a pH 11 son transformados en más del 50%,
preferentemente, en más del 80% en un compuesto iónico por
protonización o por desprotonización.
Como monómeros iónicos etilénicamente insaturados
(M3) son apropiados aquellos compuestos que portan al menos un grupo
de ácido carboxílico, de ácido sulfónico, de ácido fosfórico o de
ácido fosfónico en vecindad directa con la unidad de doble enlace o
están conectados con ésta mediante un espaciador. Mencionamos como
ejemplos: ácidos monocarboxílicos C_{3}-C_{8}
\alpha,\beta-insaturados, ácidos
di-carboxílicos C_{5}-C_{8}
\alpha,\beta-insaturados, así como sus
anhídridos y hemiésteres de ácidos di-carboxílicos
C_{4}-C_{8}
\alpha,\beta-insaturados.
Se prefieren ácidos monocarboxílicos no saturados
como, por ejemplo, ácido acrílico y ácido (met)acrílico, así
como sus anhídridos; ácidos di-carboxílicos no
saturados como, por ejemplo, ácido maleico, ácido fumárico, ácido
itacónico y ácido citracónico, así como sus hemiésteres con
alcanoles C_{1}-C_{12}, como maleinato de
monometilo y maleinato de
mono-n-butilo. Otros monómeros
iónicos etilénicamente insaturados (M3) preferidos son ácidos
sulfónicos etilénicamente insaturados como, por ejemplo, ácido
vinilsulfónico, ácido
2-acrilamido-2-metil-propanosulfónico,
ácido 2-acriloxi- y
2-metacriloxi-etanosulfónico, ácido
3-acriloxi- y
3-metacriloxi-propanosulfónico y
ácido vinil-bencenosulfónico, así como ácidos
fosfónicos etilénicamente insaturados como, por ejemplo, ácido
vinilfosfónico.
Además de los ácidos nombrados, también pueden
usarse sus sales, preferentemente, sus sales de metales alcalinos o
sus sales amónicas y, en particular, sus sales sódicas como, por
ejemplo, las sales sódicas del ácido vinilsulfónico y del ácido
2-acrilamido-propanosulfónico.
Los ácidos etilénicamente insaturados libres
nombrados, en solución acuosa a pH 11 se encuentran
preponderantemente en forma de sus bases conjugadas de forma
aniónica y pueden denominarse monómeros aniónicos como las sales
nombradas.
Además, como monómeros iónicos etilénicamente
insaturados (M3) también son apropiados monómeros con funcionalidad
catiónica como, por ejemplo, monómeros que se derivan de grupos de
amonio cuaternario. Sin embargo, se prefieren monómeros
aniónicos.
Otro objetivo de la presente invención era
superar las desventajas de las dispersiones heterogéneas conocidas
de ésteres vinílicos, en particular, la estabilidad de bloque
insuficiente de las composiciones de recubrimiento ricas en
aglutinante formuladas con estas dispersiones (por ejemplo,
composiciones de recubrimiento con una concentración en volumen de
pigmento menor que la concentración crítica en volumen de pigmento),
así como la resistencia insuficiente a la abrasión de composiciones
de recubrimiento pobres en aglutinantes, con altos contenidos de
pigmento/material de carga (por ejemplo, composiciones de
recubrimiento con una concentración en volumen de pigmento mayor que
la concentración crítica en volumen de pigmento) y proporcionar
nuevas dispersiones de ésteres vinílicos universalmente aplicables
que sean apropiadas tanto para la preparación de sistemas de
recubrimiento ricos en aglutinante con estabilidad de bloque
mejorada, como para la preparación de composiciones de recubrimiento
pobres en aglutinantes con altos contenidos de pigmento/material de
carga que presenten una resistencia a la abrasión mejorada.
Este objetivo se alcanza si el copolímero de
éster vinílico P de la dispersión de material sintético conforme a
la invención adicionalmente contiene en forma copolimerizada hasta
5% en peso, preferentemente, de 0,05 a 2% en peso y muy
preferentemente, de 0,1 a 1,5% en peso de al menos un compuesto
organosilícico insaturado copolimerizable (M4), en lo sucesivo,
también llamado compuesto de silano, respecto a la masa total de
monómeros usados para la preparación de los copolímeros de éster
vinílico P.
Ejemplos de los compuestos organosilícicos
nombrados son monómeros de fórmula general
RSi(CH_{3})_{0-2}(OR^{1})_{3-1},
en la que R tiene el significado de
CH_{2}=CR^{2}-(CH_{2})_{0-1} o
CH_{2}=CR^{2}CO_{2}-(CH_{2})_{1-2},
R^{1} es un resto alquilo no ramificado o ramificado, dado el
caso, sustituido, con 3 a 12 átomos de C que, dado el caso, puede
estar interrumpido por un grupo éter, R^{2} representa H o
CH_{3}.
Se prefieren compuestos organosilícicos de
fórmulas
CH_{2}=CR^{2}-(CH_{2})_{0-1}Si(CH_{3})_{0-1}(OR^{1})_{3-2}
y CH_{2}=CR^{2}CO_{2}-
(CH_{2})_{3}Si(CH_{3})_{0-1}(OR^{1})_{3-2}, en las que R^{1} es un resto alquilo ramificado o no ramificado, con 1 a 8 átomos de C y R^{2} representa H o CH_{3}.
(CH_{2})_{3}Si(CH_{3})_{0-1}(OR^{1})_{3-2}, en las que R^{1} es un resto alquilo ramificado o no ramificado, con 1 a 8 átomos de C y R^{2} representa H o CH_{3}.
Compuestos organosilícicos particularmente
preferidos son vinilmetil-dimetoxisilano,
vinilmetil-dietoxisilano,
vinilmetil-di-n-propoxisilano,
vinilmetil-di-isopropoxisilano,
vinilmetil-di-n-butoxisilano,
vinilmetil-di-secbutoxisilano,
vinilmetil-di-terbutoxisilano,
vinilmetil-di-(2-metoxi-isopropiloxi)-silano
y vinilmetil-dioctiloxisilano.
Se prefieren particularmente compuestos
organosilícicos de fórmulas
CH_{2}=CR^{2}-(CH_{2})_{0-1}Si(OR^{1})_{3}
y
CH_{2}=CR^{2}CO_{2}-(CH_{2})_{3}Si(OR^{1})_{3},
en las que R^{1} representa un resto alquilo ramificado o no
ramificado con 1 a 4 átomos de C y R^{2} representa H o CH_{3}.
Ejemplos de esto son
\gamma-(met)acriloxipropil-tris-(-metoxietoxi)-silano,
\gamma-(met)acriloxipropil-tris-metoxisilano,
\gamma-(met)acriloxipropil-tris-etoxisilano,
\gamma-(met)acriloxipropil-tris-n-propoxisilano,
\gamma-(met)acriloxipropil-tris-isopropoxisilano,
\gamma-(met)acriloxipropil-tris-butoxisilano,
\gamma-acriloxipropil-tris-(2-metoxietoxi)-silano,
\gamma-acriloxipropil-tris-metoxisilano,
\gamma-acriloxipropil-tris-etoxisilano,
\gamma-acriloxipropil-tris-n-propoxisilano,
\gamma-acriloxipropil-tris-isopropoxisilano,
\gamma-acriloxipropil-tris-butoxisilano,
así como
vinil-tris-(2-metoxietoxi)silano,
vinil-tris-metoxisilano,
vinil-tris-etoxisilano,
vinil-tris-n-propoxisilano,
vinil-tris-isopropoxisilano y
vinil-tris-butoxisilano. Los
compuestos organosilícicos nombrados, dado el caso, también pueden
usarse en forma de sus hidrolizados (parciales).
Además, el copolímero de éster vinílico P puede
contener en forma copolimerizada hasta 5% en peso de monómeros
etilénicamente insaturados, no iónicos (M5), respecto a la masa
total de los monómeros usados para la preparación del copolímero de
éster vinílico P. Sin embargo, preferentemente, la proporción de
estos monómeros (M5) se encuentra por debajo del 2% en peso y muy
preferentemente, por debajo del 1% en peso.
Por monómeros no iónicos etilénicamente
insaturados (M5) en la presente solicitud preferentemente se
entienden aquellos compuestos etilénicamente insaturados que
presentan una hidrosolubilidad mayor de 50 g/l, preferentemente,
mayor de 80 g/l, a 25ºC y 1 bar, y que en solución acuosa diluida a
pH 2 y a pH 11 se encuentran preponderantemente de forma no
iónica.
Como monómeros etilénicamente insaturados no
iónicos (M5) se prefieren tanto las amidas de los ácidos
carboxílicos citados en relación con los monómeros etilénicamente
insaturados iónicos (M3) como, por ejemplo, (met)acrilamida y
acrilamida, así como
N-vinil-lactamas hidrosolubles como,
por ejemplo, N-vinilpirrolidona, así como aquellos
compuestos que como compuestos etilénicamente insaturados contienen
unidades de polietilenglicol enlazadas de forma covalente como, por
ejemplo, ésteres mono- o dialquílicos de polietilenglicol o los
ésteres de ácidos carboxílicos etilénicamente insaturados con
polialquilenglicoles.
Además, el copolímero de éster vinílico P puede
contener en forma copolimerizada hasta 30% en peso, preferentemente,
hasta 15% en peso y muy preferentemente, hasta 10% en peso de al
menos otro monómero etilénicamente insaturado (M6), respecto a la
masa total de los monómeros usados para la preparación del
copolímero de éster vinílico P.
Como otros monómeros etilénicamente insaturados
(M6), en particular, se prefieren los ésteres de ácidos mono- y
di-carboxílicos C_{3}-C_{8} con
alcanoles C_{1}-C_{18}, preferentemente,
C_{1}-C_{12} y muy preferentemente,
C_{1}-C_{8} o cicloalcanoles
C_{5}-C_{8}. Alcanoles
C_{1}-C_{18} preferidos son, por ejemplo,
metanol, etanol, n-propanol,
i-propanol, 1-butanol,
2-butanol, i-butanol, terbutanol,
n-hexanol, 2-etilhexanol, alcohol
laurílico y alcohol estearílico. Cicloalcanoles apropiados son, por
ejemplo, ciclopentanol y ciclohexanol. Se prefieren especialmente
los ésteres del ácido acrílico, del ácido (met)acrílico, del
ácido crotónico, del ácido maleico, del ácido itacónico, del ácido
citracónico y del ácido fumárico. Los ésteres del ácido acrílico y/o
del ácido (met)acrílico como, por ejemplo, el éster metílico
del ácido (met)acrílico, el éster etílico del ácido
(met)acrílico, el éster isopropílico del ácido
(met)acrílico, el éster n-butílico del ácido
(met)acrílico, el éster isobutílico del ácido
(met)acrílico, el éster 1-hexílico del ácido
(met)acrílico, el éster terbutílico del ácido
(met)acrílico, el éster 2-etilhexílico del
ácido (met)acrílico, así como los ésteres del ácido fumárico
y del ácido maleico como, por ejemplo, éster dimetílico de ácido
fumárico, el éster dimetílico de ácido maleico, el éster
di-n-butílico de ácido maleico, el
éster di-n-octílico del ácido
maleico y el éster di-2-etilhexílico
de ácido maleico son particularmente preferidos. Dado el caso, los
ésteres citados también pueden estar sustituidos por grupos epoxi
y/o hidroxilo. Además, como otros monómeros etilénicamente
insaturados (M6), entran en consideración nitrilos de ácidos
carboxílicos C_{3}-C_{8}
\alpha,\beta-monoetilénicamente insaturados
como, por ejemplo, acrilonitrilo y (met)acrilonitrilo.
También pueden usarse dienos conjugados
C_{4}-C_{8} como, por ejemplo,
1,3-butadieno, isopreno y cloropreno como
monómeros
(M6).
(M6).
Normalmente, se efectúa una sustitución parcial
del éster vinílico por los compuestos nombrados, para ajustar las
propiedades de los homo- o copolímeros A y/o B como, por ejemplo,
hidrofobicidad/hidrofilia.
Además, como otros monómeros etilénicamente
insaturados (M6) también pueden usarse tales compuestos de los que
se sabe que mejoran las propiedades adhesivas y/o actúan como
reticulantes.
A los monómeros que mejoran la adherencia
pertenecen tanto compuestos que presentan una unidad acetoxi
enlazada de forma covalente al sistema del doble enlace, como
compuestos con grupos urea enlazados de manera covalente. A los
compuestos nombrados en primer término pertenecen particularmente
(met)acrilato de aceto-acetoxietilo y éster
arílico de ácido aceto-acético. A Los compuestos que
contienen grupos urea pertenecen, por ejemplo,
N-vinil y
N-alil-urea, así como derivados de
la imidazolidin-2-ona como, por
ejemplo, N-vinil- y
N-alil-imidazolidin-2-ona,
N-viniloxi-etilimdazolidin-2-ona,
N-(2(met)arilamidoetil)-imidazolidin-2-ona,
N-(2-(met)acriloxietil)imidazolidin-2-ona
y
N-(2-(met)acriloxi-acetamidoetil)imidazolidin-2-ona,
así como otros mediadores de adherencia basados en urea o en
imidazolidin-2-ona, conocidos por el
experto. Para mejorar la adherencia, también es apropiada la
diacetonacrilamida, en combinación con un agregado adicional de
dihidrazida de ácido adípico a la dispersión. Los monómeros
mediadores de la adherencia, dado el caso, pueden adicionarse en
cantidades de 0,1 a 10% en peso, preferentemente, de 0,5 a 5% en
peso, respecto a la cantidad total de los monómeros usados para la
preparación del copolímero de éster vinílico P. En una realización
preferida, sin embargo, los homo- o copolímeros A y B no contienen
co-polimerizado ninguno de estos monómeros
mediadores de la adherencia.
Como monómeros reticulantes, pueden usarse tanto
monómeros bifuncionales como polifuncionales. Ejemplos de éstos son
ftalato de dialilo, maleinato de dialilo, cianurato de trialilo,
tetra-alquiloxietano, divinilbenceno,
1,4-di(met)acrilato de butanodiol,
di-(met)acrilato de trietilenglicol, adipato de divinilo,
(met)acrilato de alilo, crotonato de vinilo,
metilen-bisacrilamida, diacrilato de hexanodiol,
diacrilato de pentaeritrol y triacrilato de trimetilolpropano. Los
monómeros reticulantes, dado el caso, pueden adicionarse en
cantidades de 0,02 a 5% en peso, preferentemente, de 0,02 a 1% en
peso, respecto a la masa total de los monómeros usados para la
preparación del copolímero de éster vinílico P. En una realización
preferida, sin embargo, los homo- o copolímeros A y B no contienen
co-polimerizado ninguno de estos monómeros
reticulantes.
Además del copolímero de éster vinílico P, la
dispersión acuosa de material sintético conforme a la invención
contiene de 0 a 5% en peso, preferentemente, de 0,1 a 4% en peso,
muy preferentemente, de 1 a 4% en peso y, en particular, de 2 a 4%
en peso de emulsionantes iónicos (S1), respecto a la masa total de
monómeros usados para la preparación del copolímero de éster
vinílico P. A los emulsionantes iónicos pertenecen tanto
emulsionantes aniónicos como emulsionantes catiónicos, prefiriéndose
particularmente emulsionantes aniónicos, así como mezclas de
emulsionantes aniónicos.
A los emulsionantes aniónicos pertenecen sales
alcalinas y amónicas de alquilsulfatos (resto alquilo: C_{6} a
C_{18}), alquilfosfonatos (resto alquilo: C_{6} a C_{18}), de
hemi-ésteres de ácido sulfúrico o mono- y di-ésteres de ácido
fosfórico con alcanoles etoxilados (grado de OE: 2 a 60, resto
alquilo: C_{6} a C_{22}) y alquilfenoles etoxilados (grado de
OE: 3 a 50, resto alquilo: C_{4} a C_{9}), de ácidos
alquilsulfónicos (resto alquilo: C_{12} a C_{18}), de ácidos
alquilarilsulfónicos (resto alquilo: C_{9} a C_{18}), de
hemi-ésteres de ácido sulfosuccínico y diésteres de ácido
sulfosuccínico con alcanoles (resto alquilo: C_{6} a C_{22}) y
alcanoles etoxilados (grado de OE: 2 a 50, resto alquilo: C_{6} a
C_{22}), así como de alquilfenoles no etoxilados y etoxilados
(grado de OE: 3 a 50, resto alquilo: C_{4} a C_{9}).
Normalmente, los emulsionantes citados se usan en forma de mezclas
técnicas, refiriéndose las indicaciones de longitud de cadena y
cadena de OE al máximo respectivo de las distribuciones existentes
en la mezclas. Ejemplos de las clases de emulsionantes citadas son
®Texapon K12 (Laurilsulfato de sodio de Cognis), ®Emulsogen EP
(alquil-C_{13}-C_{17}-sulfonato
de Clariant), ®Maranil A 25 IS
(n-alquil-(C_{10}-C_{13})-bencenosulfonato
de sodio de Cognis), ®Genapol liquid ZRO
(alquil-C_{12}/C_{14}-etersulfato
de sodio, con 3 unidades de OE, de Clariant), ®Hostapal
BVQ-4 (sal sódica de un etersulfato de nonilfenol,
con 4 unidades de OE, de Clariant), ®Aerosol MA 80
(hexil-sulfosuccinato de sodio, de Cyctec
Industries), ®Aerosol A-268 (sulfosuccinato de
isodecilo disódico de Cytec Industries), ®Aerosol
A-103 (sal disódica de un hemi-éster de ácido
sulfosuccínico con un nonilfenol etoxilado, de Cytec
Industries).
Además, son apropiados compuestos de fórmula
general I,
en la que R^{1} y R^{2}
significan hidrógeno o
alquilo-C_{4}-C_{24},
preferentemente,
alquilo-C_{6}-C_{16} y no son
simultáneamente hidrógeno, y X e Y son iones de metal alcalino y/o
iones de amonio. Con frecuencia, también en el caso de estos
emulsionantes se usan mezclas técnicas, que presentan una proporción
de 50 a 90% en peso del producto mono-alquilado, por
ejemplo, Dowfax® 2A1 (R^{1} = alquilo-C_{12};
DOW Chemical). Los compuestos son generalmente conocidos, por
ejemplo, del documento US-A-4269749
y se obtienen en el
mercado.
Además, también son apropiados como emulsionantes
iónicos, en particular, los tensioactivos geminados, conocidos por
el experto, como los que están descritos, por ejemplo, en el
artículo "Gemini-Tenside" de F. M. Menger y J.
S. Keiper (Angew. Chem. 2000, págs. 1980-1996) y en
las publicaciones citadas allí.
A los emulsionantes catiónicos pertenecen, por
ejemplo, acetatos de alquilamonio (resto alquilo: C_{8} a
C_{12}), compuestos que contienen grupos de amonio cuaternario y
compuestos de piridinio.
Desde luego, en la elección de los emulsionantes
iónicos debe prestarse atención para excluir incompatibilidades en
la dispersión resultante de material sintético que pueden conducir
hasta la coagulación. Por ello, preferentemente se adicionan
emulsionantes aniónicos en combinación con monómeros aniónicos (M3)
o emulsionantes catiónicos en combinación con monómeros catiónicos
(M3), prefiriéndose particularmente las combinaciones de
emulsionantes aniónicos y monómeros aniónicos.
Además de los emulsionantes iónicos, la
dispersión acuosa de material sintético conforme a la invención
también puede contener emulsionantes no iónicos (S2).
Emulsionantes no iónicos apropiados (S2) son
emulsionantes no iónicos aralifáticos y alifáticos, por ejemplo,
mono-, di- y tri-alquilfenoles etoxilados (grado de
OE: 3 a 50, resto alquilo: C_{4} a C_{9}), etoxilatos de
alcoholes de cadena larga, ramificados o no ramificados (grado de
OE: 3 a 50, resto alquilo: C_{6} a C_{36}), así como copolímeros
en bloque de óxido de polietileno/óxido de polipropileno.
Preferentemente, se usan etoxilatos de alcanoles de cadena larga,
ramificados o no ramificados (resto alquilo: C_{6} a C_{22},
grado medio de etoxilación: 3 a 50) y, entre ellos, muy
preferentemente aquéllos basados en alcoholes nativos, alcoholes de
Guerbet u oxoalcoholes, con un resto
alquilo-C_{12}-C_{18} lineal o
ramificado y un grado de etoxilación de 8 a 50.
Otros emulsionantes apropiados pueden encontrarse
en Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie,
tomo XIV/1, Makromolekulare Stoffe, editorial Georg Thieme,
Stuttgart, 1961, págs. 192-208).
Además, pueden usarse tanto emulsionantes iónicos
como emulsionantes no iónicos que como funcionalidad adicional
pueden contener una o varias unidades de doble enlace no saturadas y
pueden ser introducidos como monómeros etilénicamente insaturados
iónicos (M3) o como monómeros etilénicamente insaturados no iónicos
(M5) durante el proceso de polimerización en las cadenas poliméricas
que se forman. Estos compuestos denominados emulsionantes
copolimerizables ("surfmers") le son conocidos de forma general
al experto. En una serie de publicaciones se encuentran ejemplos
(por ejemplo, "Reactive surfactants in heterophase
polymerization" de A. Guyot y col. en Acta Polym. 1999, págs.
57-66) y pueden obtenerse en el mercado (por
ejemplo, ®Emulsogen R 208 de Clariant o Trem LF 40 de Cognis).
Además, la masa total de emulsionantes iónicos
(S1) y de monómeros etilénicamente insaturados iónicos (M3) que se
usan para estabilizar la dispersión de material sintético, asciende
al menos al 2% en peso, preferentemente, al menos al 3% en peso,
respecto a la masa total del copolímero de éster vinílico P.
En realizaciones especialmente preferidas de la
presente invención, en general, se prescinde de componentes no
iónicos, es decir, de emulsionantes no iónicos (S2) y monómeros no
iónicos (M5), que también pueden adicionarse para estabilizar la
dispersión de material sintético, porque la presencia de tales
componentes no iónicos ejerce un efecto desfavorable sobre la
estabilidad de bloque de recubrimientos ricos en aglutinantes
preparados con estas dispersiones de material sintético conforme a
la invención.
Si por cierto, por razones de la estabilidad
química coloidal, no puede prescindirse de tales componentes no
iónicos estabilizantes, debe cuidarse imprescindiblemente de que la
relación de la cantidad total de componentes iónicos (M3) y (S1)
respecto a la cantidad total usada de componentes no iónicos (M5) y
(S2) no sea inferior al valor 1, preferentemente, al valor 2 y muy
preferentemente, no sea inferior al valor 10.
También son objeto de la presente invención
procedimientos para la preparación de las dispersiones acuosas de
material sintético conforme a la invención basadas en copolímeros de
éster vinílico.
La preparación puede efectuarse mediante una
llamada polimerización escalonada. Por polimerización escalonada en
general se entiende un procedimiento en el que en una primera etapa
se polimerizan los monómeros de la primera etapa mediante una
polimerización en emulsión acuosa por radicales, preferentemente, en
presencia de un látex de siembra, que preferentemente se prepara
in situ, y, a continuación, en la dispersión acuosa del
polímero así obtenido en la primera etapa se polimerizan los
monómeros de la segunda etapa. Dado el caso, pueden seguir otras
etapas de polimerización. Aquí los co-monómeros de
la primera y de la segunda etapa se diferencian en cuanto al tipo de
monómeros y/o en cuanto a las cantidades relativas de los monómeros
unos respecto a los otros. Preferentemente, el tipo de monómeros que
se han de polimerizar es igual para ambas etapas. Entonces
simplemente existen diferencias en cuanto a las cantidades relativas
de los monómeros unos respecto a los otros.
En general, en la elección de la composición de
monómeros de las diferentes etapas se procede eligiendo para una
primera etapa la composición de monómeros que conduce a la formación
del homo- o copolímero B y en otra etapa, preferentemente, la
segunda etapa, se polimeriza una composición de monómeros
correspondiente que conduce a la formación del homo- o copolímero A.
Sin embargo, también puede procederse de manera inversa y producirse
el homo- o copolímero B en presencia del homo- o copolímero A,
preparado anteriormente y, dado el caso, de otras etapas.
Los copolímeros de éster vinílico P preparados
mediante la polimerización escalonada, independientemente de la
morfología comprobable, comprenden todos los copolímeros en los que
los componentes de homo- o copolímeros A y B fueron producidos por
etapas consecutivas de la polimerización en emulsión.
La mezcla de monómeros para la producción del
homo- o copolímero A contiene, respecto a la cantidad total de
monómeros usados para la preparación del homo- o copolímero A, más
del 50% en peso, preferentemente, más del 70% en peso, muy
preferentemente, más del 80% y, en particular, de 80 a 95% en peso
de monómeros (M1), así como menos del 25% en peso, preferentemente,
de 5 a 20% en peso y de especial preferencia, de 10 a 15% en peso de
mono-olefinas con 2 a 4 átomos de C (M2) y
preferentemente hasta 10% en peso, muy preferentemente, hasta 5% en
peso y, en particular, hasta 3% en peso de monómeros iónicos (M3),
seleccionándose de tal manera la composición de la mezcla de
monómeros que un homo- o copolímero polimerizado por separado con
esta mezcla de monómeros presente una temperatura de transición
vítrea en el intervalo de 0 a 20ºC, preferentemente, en el intervalo
de 0 a 15ºC y muy preferentemente, en el intervalo de 0 a 10ºC.
La mezcla de monómeros para preparar del homo- o
copolímero B respecto a la cantidad total de los monómeros usados
para la preparación del homo-, o copolímero B contiene más del 50%
en peso, preferentemente, más del 70% en peso, muy preferentemente,
más del 80% en peso y, en particular, 90 a 98% en peso de monómeros
(M1), así como menos del 25% en peso, preferentemente, menos de 20%
en peso, muy preferentemente, de 0,1 a 10% en peso, en particular,
de 0,1 a 5% en peso de mono-olefinas con 2 a 4
átomos de C (M2), y preferentemente hasta 10% en peso, muy
preferentemente, hasta el 5% en peso y, en particular, de 0,1 a 3%
de monómeros (M3), seleccionándose la composición de la mezcla de
monómeros de tal manera que un homo- o copolímero polimerizado por
separado presente una temperatura de transición vítrea en el
intervalo de 20 a 50ºC, preferentemente, en el intervalo de 25 a
45ºC y muy preferentemente, en el intervalo de 30 a 43ºC.
Además, en la elección de las composiciones de
monómeros de ambos homo- o copolímeros A y B del copolímero
heterogéneo de éster vinílico P se debe cuidar de que sus
temperaturas de transición vítrea difieren en más de 10ºK,
preferentemente, en más de 15ºK, preferentemente, en más de
20ºK.
En la selección de composiciones monoméricas
además debe cuidarse de que respecto a la cantidad total de los
monómeros usados para la preparación del copolímero P, se adicionan
manos del 20% en peso, preferentemente, de 0,1 a 20% en peso y muy
preferentemente, de 0,1 a 15% en peso de
mono-olefinas etilénicamente insaturadas con 2 a 4
átomos de carbono (M2).
En realizaciones especiales puede ser necesario
realizar las etapas de polimerización individuales a presiones de
polimerización diferentes, debido a las diferentes proporciones de
mono-olefinas (M2), que en las condiciones de
reacción se encuentran en estado de agregación gaseoso. En estos
casos, la presión generada por la adición de los componentes
monoméricos gaseosos (M2), durante la polimerización de la
composición de monómeros que conduce al copolímero B preferentemente
asciende a entre 0 y 10 bar, muy preferentemente, a entre 2 y 10 bar
y durante la polimerización de la composición de monómeros que
conduce al copolímero A, asciende preferentemente a entre 10 y 120
bar, muy preferentemente, a entre 20 y 60 bar.
Sorprendentemente, se halló aquí que para la
preparación de los copolímeros de estés vinílicos P, en la que el
copolímero A se produce en presencia del copolímero B, no es
necesaria una polimerización en las etapas individuales hasta un
contenido de monómeros < 0,3%, como usualmente es necesario para
la generación de fases poliméricas separadas.
Por ello, en una realización particularmente
preferida, después de la generación del copolímero B es suficiente
para la generación del copolímero A, que a lo largo de un intervalo
de tiempo establecido se aumente sucesivamente la concentración del
(los) componente(s) monomérico(s) M2 (aumento de la
presión), que en las condiciones de reacción se encuentran en forma
gaseosa, a una dosificación continua de componentes monoméricos
líquidos. Este procedimiento, frente a los procedimientos
habitualmente usados, se destaca por tiempos de permanencia
notablemente reducidos en los reactores.
En general, la polimerización se lleva a cabo a
temperaturas que se encuentran en el intervalo de 20 a 120ºC,
preferentemente, en el intervalo de 40 a 95ºC y muy preferentemente,
en el intervalo de 50 a 90ºC.
La preparación de las dispersiones acuosas de
material sintético conforme a la invención, basadas en copolímeros
de ésteres vinílicos, se efectúa preferentemente mediante
polimerización en emulsión acuosa por radicales de los monómeros
nombrados, en presencia de al menos un iniciador de polimerización
por radicales y al menos una sustancia tensioactiva de superficies
limitantes.
Como iniciadores de polimerización por radicales,
entran en consideración todos los iniciadores conocidos que son
capaces de iniciar una polimerización en emulsión acuosa por
radicales. Puede tratarse tanto de peróxidos como, por ejemplo,
peroxodisulfatos de metales alcalinos, como de
azo-compuestos. Como iniciadores de polimerización,
también pueden usarse los llamados iniciadores rédox, que están
compuestos por al menos un agente reductor orgánico y/o inorgánico y
al menos un peróxido y/o hidroperóxido como, por ejemplo,
hidroperóxido de terbutilo con compuestos de azufre como, por
ejemplo, la sal sódica del ácido
hidroperoxi-metanosulfínico, sulfito de sodio,
bisulfito de sodio, tiosulfato de sodio y un producto de
condensación de acetona-bisulfito, o peróxido de
hidrógeno con ácido ascórbico. También pueden usarse sistemas
combinados que contienen una baja cantidad de un compuesto metálico
soluble en el medio de polimerización, cuyo componente metálico
puede presentarse en varios estados de oxidación como, por ejemplo,
ácido ascórbico/sulfato de hierro (II)/peróxido de hidrógeno,
usándose también frecuentemente en lugar de ácido ascórbico la sal
sódica del ácido hidroxi-metanosulfónico, el
producto de adición acetona/bisulfito, sulfito de sodio,
hidrógenosulfito de sodio o bisulfito de sodio y, en lugar de
peróxido de hidrógeno, peróxidos orgánicos domo, por ejemplo,
hidroperóxido de terbutilo o peroxodisulfatos alcalinos y/o
peroxidisulfato de amonio. En lugar del producto de adición de
acetona/bisulfito citado, también pueden usarse otros productos de
adición de bisulfito conocidos por el experto, como los que están
descritos, por ejemplo, en el documento
EP-A-0778290 y en las entradas
bibliográficas citadas allí. Otros iniciadores preferidos son
peroxodisulfatos como, por ejemplo, peroxodisulfato de sodio.
Preferentemente, la cantidad de los sistemas iniciadores por
radicales asciende a 0,05 hasta 2,0% en peso, respecto a la cantidad
total de monómeros que se han de polimerizar.
Como sustancias tensioactivas de superficies
limitantes, en la polimerización en emulsión habitualmente se usan
coloides protectores y los emulsionantes iónicos, así como, dado el
caso, no iónicos S1 y S2, descritos anteriormente, cuyos pesos
moleculares relativos, a diferencia de los de los coloides
protectores, se encuentran por debajo de 2000 g/mol.
Las sustancias tensioactivas de superficies
limitantes usualmente se adicionan en cantidades de hasta 10% en
peso, preferentemente, de 0,5 a 7% en peso y muy preferentemente, de
1 a 6% en peso, respecto a los monómeros que se han de
polimerizar.
Coloides protectores apropiados son, por ejemplo,
alcoholes polivinílicos, derivados de almidón y de celulosa, así
como vinilpirrolidona, prefiriéndose alcoholes polivinílicos y
derivados de celulosa como, por ejemplo, hidroxietilcelulosas. En
Houben-Weyl, Methoden der organischen Chemie, tomo
XIV/1, Makromolekulare Stoffe, editorial Georg Thieme, Stuttgart
1961, págs. 411 a 420, se encuentra una descripción detallada de
otros coloides protectores apropiados.
Puede ajustarse el peso molecular de los
copolímeros de ésteres vinílicos mediante la adición de bajas
cantidades de una o varias sustancias reguladoras del peso
molecular. Estos llamados "reguladores" en general, se usan en
una cantidad de hasta el 2% en peso, respecto a los monómeros que se
han de polimerizar. Como "reguladores" pueden usarse todas las
sustancias conocidas por el experto. Se prefieren, por ejemplo
tiocompuestos orgánicos, silanos, alcoholes arílicos y
aldehídos.
La polimerización en emulsión usualmente se lleva
a cabo mediante el procedimiento por lotes, preferentemente,
mediante un procedimiento semi-continuo. En los
procedimientos semi-continuos, se conduce la
cantidad principal, es decir, al menos el 70%, preferentemente, al
menos el 90% de los monómeros que se han de polimerizar de forma
continua a la mezcla de polimerización, incluyendo los
procedimientos escalonados o en gradiente. A esta manera de proceder
se loa denomina también procedimiento por afluencia de monómeros,
entendiéndose por afluencia de monómeros la adición de monómeros
gaseosos, mezclas líquidas de monómeros, soluciones de monómeros o,
en particular, de emulsiones acuosas de monómeros. La adición de los
monómeros individuales puede efectuarse a través de entradas
separadas.
Además del procedimiento de preparación exento de
siembra, para ajustar un tamaño definido de partículas, la
polimerización en emulsión también puede efectuarse mediante el
procedimiento del látex de siembra o en presencia de látex de
siembra preparados in situ. Tales procedimientos son
conocidos se describen en un gran número de solicitudes de patente
(por ejemplo, los documentos
EP-A-0040419 y
EP-A-0567812) y publicaciones
("Encyclopedia of Polymer Science and Technology", vol. 5, John
Wiley & Sons Inc., Nueva York 1966, pág. 847).
A continuación de la reacción de polimerización
propiamente dicha, puede ser deseable y/o necesario configurar las
dispersiones acuosas de material sintético conforme a la invención
de forma altamente exenta de portadores de olores como, por ejemplo,
monómeros remanentes y otros componentes orgánicos volátiles. Esto
puede lograrse de manera en sí conocida, por ejemplo, de manera
física por eliminación por destilación (en particular, por
destilación con vapor de agua) o por desprendimiento mediante un gas
inerte. Además, puede bajarse la cantidad de monómeros remanentes de
forma química por polimerización posterior mediante radicales, en
particular, por la acción de sistemas iniciadores rédox, como los
que están descritos en el documento
DE-A-4435423. Se prefiere una
polimerización posterior con un sistema iniciador rédox de al menos
un peróxido orgánico, así como un sulfito orgánico y/o inorgánico.
Se prefiere particularmente una combinación de procedimientos
físicos y químicos, en la que después de bajar el contenido de
monómeros remanentes por polimerización química posterior, se sigue
bajando el contenido de monómeros remanentes mediante procedimientos
físicos, hasta preferentemente < 1000, muy preferentemente, <
500 ppm, en particular < 100.
Las dispersiones acuosas de material sintético
conforme a la invención, basadas en copolímeros de ésteres vinílicos
se usan, por ejemplo, como aglutinantes en preparaciones acuosas que
contienen pigmentos, que sirven para el recubrimiento de sustratos.
A éstos pertenecen, por ejemplo, revoques aglutinados con resinas
sintéticas, adhesivos para baldosas, agentes para pintar como, por
ejemplo, pinturas de dispersión, lacas de dispersión y barnices,
masas impermeabilizantes, masas selladoras, preferentemente, para
piezas porosas para construcción, pero también masas para pintar
papel.
Pero las dispersiones acuosas de material
sintético también pueden usarse directamente o después de agregar
aditivos modificadores de la reología y/u otros componentes, como
preparaciones acuosas para el recubrimiento de sustratos. Tales
preparaciones acuosas son, por ejemplo, imprimaciones, lacas
transparentes o también recubrimiento de alimentos como, por
ejemplo, queso o preparaciones que contienen carne, para protegerlos
contra influencias nocivas de medio ambiente y/o contra el
resecamiento.
Por tanto, otro objeto de la presente invención
son preparaciones acuosas que contienen la dispersión acuosa de
material sintético conforme a la invención, basada en copolímeros de
ésteres vinílicos. Una realización preferida de las preparaciones
acuosas son preparaciones acuosas que contienen pigmentos.
Estas preparaciones preferidas, que contienen
pigmentos, muy preferentemente, pinturas de dispersión, en general
contienen de 30 a 75% en peso, preferentemente, de 40 a 65% en peso
de componentes no volátiles. Por éstos deben entenderse todos los
componentes de la preparación salvo agua, pero al menos, la cantidad
total de aglutinante sólido, material de carga, pigmento,
plastificante y coadyuvante polimérico.
Preferentemente, de los componentes no volátiles
corresponden
- a)
- de 3 a 90% en peso, muy preferentemente, de 10 a 60% en peso corresponden al aglutinante sólido, es decir, el copolímero de éster vinílico P,
- b)
- de 5 a 85% en peso, muy preferentemente, de 10 a 60% en peso a al menos un pigmento inorgánico,
- c)
- de 0 a 85% en peso, preferentemente, de 20 a 70% en peso a materiales de carga inorgánicos y
- d)
- de 0,1 a 40% en peso, muy preferentemente, de 0,5 a 15% en peso a coadyuvantes usuales.
Se prefieren particularmente preparaciones
acuosas exentas de disolvente y de plastificantes.
La concentración en volumen de pigmento (PVK) de
las preparaciones acuosas que contienen pigmento en general se
encuentra por encima del 5%, preferentemente, en el intervalo de 10
a 90%. En realizaciones particularmente preferidas, las
concentraciones en volumen de pigmento se encuentran, o bien, en el
intervalo de 10 a 45% o bien en el intervalo de 60 a 90%, en
particular, de 70 a 90%.
Como pigmentos pueden usarse todos los pigmentos
conocidos por el experto para el fin de uso nombrado. Pigmentos
preferidos para las composiciones acuosas conforme a la invención,
preferentemente, para pinturas de dispersión, por ejemplo, son
dióxido de titanio, preferentemente, en forma de rutilo, sulfato de
bario, óxido de cinc, sulfuro de cinc, carbonato básico de plomo,
trióxido de antimonio y litopones (sulfuro de cinc y sulfato de
bario). Sin embargo, las preparaciones acuosas también pueden
contener pigmentos coloreados, por ejemplo, óxidos de hierro,
hollín, grafito, pigmentos luminiscentes, amarillo de cinc, verde de
cinc, ultramarino, negro de manganeso, negro de antimonio, violeta
de manganeso, azul de París o verde de Schweinfurt. Además de los
pigmentos imnorgánicos, las preparaciones conforme a la invención
también pueden contener pigmentos coloreados orgánicos, por ejemplo,
sepia, gomaguta, pardo de Casset, rojo de toluidina, rojo para,
amarillo Hansa, índigo, azocolorantes, colorantes antraquinoides e
indigoides, así como pigmentos de dioxazina, quinacridona,
ftalocianina, isoindolinona y de complejos metálicos.
Como materiales de carga, pueden usarse todos los
materiales de carga conocidos por el experto para el fin nombrado.
Materiales de carga preferidos son aluminosilicatos como, por
ejemplo, feldespatos, silicatos como, por ejemplo, caolín, talco,
mica, magnesita, carbonatos de metales
alcalino-térreos como, por ejemplo, carbonato de
calcio, por ejemplo, en forma de calcita o tiza, carbonato de
magnesio, dolomía, sulfatos de metales
alcalino-térreos como, por ejemplo, sulfato de
calcio, y dióxido de silicio. Los materiales de carga pueden usarse,
o bien, como componentes individuales, o bien como mezclas de
materiales de carga. En la práctica, se prefieren mezclas de
materiales de carga como, por ejemplo, carbonato de calcio/caolín y
carbonato de calcio/talco. Revoques aglutinados por resina sintética
también pueden contener áridos más groseros, como arenas o
granulados de piedra caliza.
En pinturas de dispersión, en general, se
prefieren materiales de carga de partículas finas. Para aumentar la
fuerza cobertora y para ahorrar pigmentos blancos, en las pinturas
de dispersión con frecuencia preferentemente se adicionan materiales
de carga de partículas finas como, por ejemplo, carbonato de calcio
precipitado o mezclas de diferentes carbonatos de calcio con
diferentes tamaños de partículas. Para ajustar la fuerza cobertora
del tono de color, preferentemente se usan mezclas de pigmentos
coloreados y materiales de carga.
A los coadyuvantes usuales pertenecen
reticulantes o dispersantes como polifosfatos de sodio, de potasio o
de amonio, sales de metales alcalinos o sales amónicas de ácidos
poliacrílicos y de ácido polimaleico, polifosfonatos como
1-hidroxietano-1,1-difosfonato
de sodio, así como sales de ácido
naftaleno-sulfónico, en particular, sus sales
sódicas. Como dispersantes, además pueden usarse
amino-alcoholes apropiados como, por ejemplo,
2-amino-2-metilpropanol.
Los dispersantes o reticulantes preferentemente se adicionan en una
cantidad de 0,1 a 2% en peso, respecto al peso total de la pintura
de dispersión.
Además, los coadyuvantes también pueden
comprender espesantes, por ejemplo, derivados de celulosa como
metil-celulosa, hidroxietil-celulosa
y carboximetil-celulosa, además, caseína, goma
arábiga, goma tragacanto, almidón, alginato de sodio, alcohol
polivinílico, polivinilpirrolidona, poliacrilatos de sodio,
copolímeros hidrosolubles basados en ácido acrílico y
(met)acrílico, como copolímeros de ácido acrílico/archilamida
y ácido(met)acrílico/éster acrílico y los llamados
espesantes de asociación como polímeros de
estireno-anhídrido maleico o preferentemente,
poliéteruretanos modificados en forma hidrófoba (HEUR), conocidos
por el experto, copolímeros de ácido acrílico modificados en forma
hidrófoba (HASE) y polioléteres.
También pueden usarse espesantes inorgánicos
como, por ejemplo, bentonitas o hectorita.
Los espesantes preferentemente se adicionan en
cantidades de 0,1 a 3% en peso, muy preferentemente, de 0,1 a 1% en
peso, respecto al peso total de la preparación acuosa.
Las preparaciones acuosas conforme a la invención
también pueden contener aditivos reticulantes. Tales aditivos pueden
ser: cetonas aromáticas como, por ejemplo,
alquil-fenilcetonas que, dado el caso, en el anillo
fenilo presentan uno o varios sustituyentes, o benzofenona y
benzofenonas sustituidas como fotoiniciadores. Por ejemplo, en los
documentos DE-A-3827975 y
EP-A-0417568 se dan a conocer
fotoiniciadores apropiados para este fin. También son compuestos
apropiados de acción reticulante compuestos hidrosolubles con al
menos dos grupos amino, por ejemplo, dihidrazidas de ácidos
carboxílicos alifáticos, como los que se dan a conocer en el
documento DE-A-3901073, cuando el
copolímero de éster vinílico P contiene en forma copolimerizada
monómeros con grupos carbonilo.
Además, como coadyuvantes en las preparaciones
acuosas conforme a la invención pueden adicionarse ceras basadas en
parafinas y polietileno, así como agentes mateadores,
antiespumantes, agentes conservantes o hidrofobizantes, biocidas,
fibras, así como otros aditivos conocidos por el experto.
Con las dispersiones conforme a la invención,
además de las preparaciones exentas de disolvente y exentas de
plastificantes, desde luego, también pueden prepararse sistemas de
recubrimiento que contienen disolventes y/o plastificantes como
coadyuvantes de formación de película. Coadyuvantes de formación de
película en general, le son conocidos al experto y usualmente pueden
adicionarse en cantidades de 0,1 a 20% en peso, respecto al
copolímero éster vinílico P, contenido en la preparación, de manera
que la preparación acuosa presente una temperatura mínima de
formación de película menor de 15ºC, preferentemente, en el
intervalo de 0 a 10ºC. Por cierto, en vista de las propiedades
ventajosas de las dispersiones de material sintético conforme a la
invención no es necesario el uso de estos coadyuvantes de formación
de película. Por ello, en una realización preferida, las
preparaciones acuosas conforme a la invención no contienen
coadyuvante de formación de película.
Las preparaciones acuosas conforme a la invención
son sistemas fluidos estables que pueden usarse para el
recubrimiento de un gran número de sustratos. Por tanto, la presente
invención también se refiere a un procedimiento para recubrir
sustratos, así como a las sustancias de revestimiento en sí.
Sustratos apropiados son, por ejemplo, madera, hormigón, metal,
vidrio, cerámicas, plástico, revoques, papeles tapiz, papel,
sustratos pintados, imprimados o deteriorados por la intemperie. La
aplicación de la preparación sobre el sustrato que se ha de recubrir
se efectúa de una manera que depende de la configuración de la
preparación. Dependiendo de la viscosidad y del contenido de
pigmento de la preparación, así como del sustrato, puede aplicarse
mediante rodillo, por cepillado, mediante rasqueta o como
aerosol.
Las propiedades ventajosas del copolímero de
éster vinílico P como aglutinante, en comparación con copolímeros de
ésteres vinílicos del estado de la técnica, ante todo, la
estabilidad de bloque mejorada en composiciones de recubrimiento
ricas en aglutinante, se nota particularmente en preparaciones que
contienen pigmento, con una concentración en volumen de pigmento
< 45%, preferentemente, de 10 a 45%.
Además, los copolímeros de ésteres vinílicos P
que contienen en forma copolimerizada compuestos organosilícicos,
además de estabilidades de bloque en composiciones de recubrimiento
ricos en aglutinantes con una concentración en volumen de pigmento
menor de 45%, presentan otras propiedades ventajosas, como una
resistencia frente a la abrasión en húmedo mejorada, en
preparaciones acuosas con una concentración en volumen de pigmento
> 60%. Una resistencia frente a la abrasión en húmedo, es decir
una estabilidad mecánica mejorada de los recubrimientos frente a
influencias abrasivas en estado húmedo es favorable para la
resistencia frente a la limpieza en húmedo de los recubrimientos,
así como en el caso de usos en exteriores, para la estabilidad a la
intemperie y tiene por resultado que los recubrimientos sean
lavables. Así, las ventajas de los copolímeros de ésteres vinílicos
P conforme a la invención que contienen compuestos organosilícicos
en forma copolimerizada se hacen especialmente evidentes en
preparaciones que presentan una concentración en volumen de pigmento
en el intervalo de 10 a 90%, por ejemplo, a una concentración en
volumen de pigmento en el intervalo de 10 a 45% o a una
concentración en volumen de pigmento en el intervalo de 60 a 90%, en
particular, de 70 a 90%.
A continuación, se describe la invención en más
detalle mediante ejemplos de realización, sin embargo, sin que se
limite la invención de manera alguna.
Las dispersiones preparadas dentro del marco de
los ejemplos y ejemplos comparativos fueron desarrollados en un
autoclave a presión de 70 l con refrigeración por camisa y en un
intervalo de presiones permitido de hasta 160 bar. Las partes y
porcentajes indicados en los siguientes ejemplos se refieren al
peso, mientras no se indique otra co-
sa.
sa.
La viscosidad de las dispersiones es medida
mediante un viscosímetro rotatorio Haake (Rheomat® VT 500) a
temperatura ambiente y un declive de cizallamiento de 17,93
s^{-1}.
Se determinan el tamaño medio de partículas y la
distribución de tamaños de partículas mediante espectroscopia por
aerosol de láser y de luz blanca. Los tamaños de partículas
indicados corresponden a los tamaños de partículas después del
secado.
Las cantidades de monómeros remanentes indicadas
en los ejemplos se averiguan mediante cromatografía gaseosa
(CG).
La determinación de la temperatura mínima de
formación de película (MFT) de las dispersiones poliméricas se
efectúa según Ullmanns Enzyklopädie der technischen Chemie, 4ª
edición, tomo 19, VCH Weinheim 1980, pág. 17. Como aparato de
medición sirve un llamado banco de formación de película que está
compuesta por una placa metálica a la que se aplica un gradiente de
temperatura y a la que están aplicados sensores de temperatura en
diferentes lugares para calibrar la temperatura, seleccionándose de
tal manera el gradiente de temperaturas, que un extremo del banco de
formación de película presente una temperatura mayor que la
temperatura mínima de formación de película esperada y el otro
extremo presente una temperatura menor que la temperatura mínima de
formación de película esperada. Entonces, en el banco de formación
de película se aplica la dispersión acuosa polimérica. En los
ámbitos del banco de formación de película cuya temperatura se
encuentra por encima de la temperatura mínima de formación de
película, durante el secado se forma una película transparente,
mientras que en ámbitos más fríos se presentan fisuras y a
temperaturas aún menores se forma un polvo blanco. Mediante el
perfil de temperaturas de la placa se determina visualmente la
temperatura mínima de formación de película como aquella temperatura
a la que por primera vez se presenta una película sin fisuras.
Se calcula aproximadamente la temperatura de
transición vítrea de las etapas de polimerización individuales
mediante la ecuación de Fox, teniendo en cuenta los monómeros
principales. Como base para el cálculo se usan las temperaturas de
transición vítrea de los homo-polímeros
correspondientes a los diferentes monómeros, que están descritas en
Ullmann's Enzyclopädia of Industrial Chemistry, VCH Weinheim, vol. A
21 (1992), pág. 169, o en Brandrup, E. H. Immergut Polymer Handbook,
3ª edición, J. Wiley, Nueva York 1989. Para el eteno se supone una
temperatura de transición vítrea del homo-polímero
de 148ºK (véase Brandrup, E. H. Immergut Polymer Handbook, 3ª
edición, J. Wiley, Nueva York 1989, págs. VI/214) y para el acetato
de vinilo se supone una temperatura de transición vítrea del
homo-polímero de 315ºK (véase Ullmann's Enzyclopädia
of Industrial Chemistry, VCH Weinheim, vol. A 21 (1992), pág.
169).
Las indicaciones del contenido de eteno se
refieren a la proporción relativa en peso de eteno en las unidades
monoméricas en el copolímero P.
Ejemplo comparativo
A1
En un recipiente de reacción a presión con
instalación reguladora de temperatura, mecanismo agitador, bombas
dosificadoras y una instalación dosificadora para eteno gaseoso
(medición de pasaje de masa) se introduce una solución (volumen
inicial) compuesta por los siguientes componentes:
- 8060 g de
- agua
- 88,55 g de
- acetato de sodio
- 594,5 g de
- solución al 30% de etenosulfonato de sodio en agua
- 70,45 g de
- de laurilsulfato de sodio (®Texapon K12 granulado, Cognis)
- 5284 g de
- solución al 20% de un etoxilato de nonilfenol con 30 unidades de óxido de etileno (®Arkopal N300, Clariant) en agua
- 34,87 g de
- solución al 1% de Fe-II-(SO_{4}) x 7 (H_{2}O) en agua
- 14240 g de
- solución al 5% de hidroxietilcelulosa en agua (solución de HEC) (viscosidad de la solución acuosa al 2% en peso: 350 mPas)
El valor de pH del material inicial asciende a
7,2. Se libra el conjunto de aparatos del oxígeno del aire evacuando
dos veces y ventilando con nitrógeno. Se evacua una tercera vez y se
adiciona a presión en total 350 g de eteno, la presión interna de la
caldera, después de la adición de esta cantidad de eteno, asciende a
aproximadamente 7 bar. Después de esto, se cierra la entrada de
eteno y se adicionan 3170 g de acetato de vinilo y 2,82 g de
Rongalit® C (BASF), disuelto en agua. A continuación, se aumenta la
temperatura interna hasta 60ºC. Cuando se alcanzan los 50ºC de
temperatura interna, se adiciona una mezcla de 4,0 g de una solución
acuosa al 70% de hidroperóxido de terbutilo y 208 g de agua y se
refrigera para eliminar el calor de reacción. Cuando se alcanzan los
60ºC de temperatura interna, en el transcurso de 90 minutos se
adicionan 7133 g de acetato de vinilo, así como, en el transcurso de
130 minutos, una solución de 9,1 g de ®Rongalit C en 669 g de agua y
una mezcla de 12,9 g de una solución acuosa al 70% de hidroperóxido
de terbutilo y 669 g de agua. Durante toda la adición se mantiene la
temperatura interna en 60ºC. Una muestra de la dispersión que se
extrae después de terminar la adición de los componentes
iniciadores, presenta un contenido de acetato de vinilo remanente
< 0,3% y un contenido de sustancia sólida de 31,2%.
Después de terminada la adición de las soluciones
iniciadoras de la primera etapa, se abre la válvula de adición de
eteno, y a una temperatura interna de 60ºC, se aumenta la presión
interna de la caldera hasta 40 bar mediante la adición de eteno.
Después de alcanzar una presión interna de la caldera de 40 bar, a
una temperatura interna de 60ºC, en el transcurso de 270 minutos se
adicionan 21400 g de acetato de vinilo, así como una solución de
18,8 g de ®Rongalit C en 1389 g de agua y una mezcla de 27,0 g de
una solución acuosa al 70% de hidroperóxido de terbutilo y 1389 g de
agua. Se mantiene abierta la entrada de eteno a una presión interna
de 40 bar hasta que se hayan adicionado otros 3172 g de eteno.
Después de terminar todas las adiciones, se adiciona una solución de
35,7 g de peroxodisulfato de sodio en 832 g de agua, se aumenta la
temperatura interna hasta 80ºC y luego de otra hora después de
terminar la reacción, se enfría. Después de enfriar hasta 30ºC, la
presión interna asciende a 0,15 bar.
Se efectúa la preparación de la dispersión de
forma análoga a la preparación de la dispersión descrita en el
ejemplo A1. Variando, como material inicial se usa una solución de
los siguientes componentes:
- 10580 g de
- agua
- 88,55 g de
- acetato de sodio
- 594,5 g de
- una solución de etenosulfonato de sodio al 30% en agua
- 2439 g de
- una solución al 30% de un alquil-C_{13}-C_{17}-sulfonato en agua (®Emulsogen EP, Clariant)
- 34,87 g de
- una solución al 1% de Fe-II-(SO_{4}) x 7 (H_{2}O) en agua
- 14240 g de
- una solución al 5% de hidroxietilcelulosa en agua (solución de HEC) (viscosidad de la solución acuosa al 2% en peso: 350 mPas)
El valor de pH del material inicial asciende a
7,3.
Una muestra de la dispersión que se extrae al
final de la etapa de polimerización 1 presenta un contenido de
acetato de vinilo remanente < 0,3% y un contenido de sustancia
sólida de 30,8%. Después de enfriar hasta la temperatura de 30ºC, la
presión interna de la caldera asciende a 0,24 bar.
En un recipiente de reacción a presión de 70 l
con instalación reguladora de la temperatura, mecanismo agitador,
bombas dosificadoras y una instalación de dosificación de eteno
gaseoso (medición del pasaje de masa), como material inicial se
introduce una solución compuesta por los siguientes componentes:
- 10955 g de
- agua
- 88,55 g de
- acetato de sodio
- 594,5 g de
- una solución al 30% de etenosulfonato de sodio en agua
- 2439 g de
- una solución al 30% de un alquil-C_{13}-C_{17}-sulfonato de sodio en agua (®Emulsogen EP, Clariant)
- 34,87 g de
- una solución al 1% de FE-II-(SO_{4}) x 7 (H_{2}O) en agua
- 14240 g de
- una solución al 5% de hidroxietilcelulosa en agua (solución de HEC) (viscosidad de la solución acuosa al 2%: 350 mPas)
El valor de pH del material inicial asciende a
7,3. A continuación, se libra el conjunto de aparatos del oxígeno
del aire mediante una doble evacuación y ventilación con nitrógeno.
Se evacua una tercera vez y se adicionan a presión en total 350 g de
eteno al conjunto de aparatos (comienzo de la etapa de
polimerización 1); después de la adición de esta cantidad de eteno,
la presión interna de la caldera asciende a aproximadamente 7 bar.
Luego se cierra la entrada de eteno y se adicionan 3170 g de acetato
de vinilo, así como 2,82 g de ®Rongalit C, disuelto en 208 g de
agua. A continuación, se aumenta la temperatura interna hasta 60ºC.
Cuando se alcanzan los 50ºC de temperatura interna, se adiciona una
solución de 4,0 g de una solución acuosa al 70% de hidroperóxido de
terbutilo en 208 de agua y se refrigera para eliminar el calor de
reacción. Cuando se alcanzan los 60ºC de temperatura interna, en el
transcurso de 360 minutos, se adicionan 28532 g de acetato de
vinilo, así como 25,4 g de ®Rongalit C, disuelto en 1871 g de agua,
y una mezcla de 36,2 g de una solución acuosa al 70% de
hidroperóxido de terbutilo, y 1871 g de agua. Durante todo el tiempo
de adición, se mantiene la temperatura interna a 60ºC. 90 minutos
después del comienzo de la adición, se abre nuevamente la entrada de
eteno (comienzo de la etapa de polimerización 2) y se aumenta la
presión interna de la caldera hasta 40 bar por adición de eteno,
manteniéndose abierta la entrada de eteno a esta presión interna,
hasta que se hayan adicionado 3172 g de eteno. Una muestra de la
dispersión extraída después de 90 minutos presenta un contenido de
acetato de vinilo remanente de 0,89% y un contenido de sustancia
sólida de 30,8%. Después de finalizar todas las adiciones, se
adiciona una solución de 35,7 g de peroxodisulfato de sodio en 832 g
de agua, se aumenta la temperatura interna hasta 80ºC y, luego de
una hora más después de finalizar la reacción, se enfría. La presión
interna de la caldera, después de enfriar hasta 30ºC, asciende a
0,25 bar.
Se efectúa la preparación de la dispersión de
manera análoga a la preparación de la dispersión descrita en el
ejemplo A3. Variando, como material inicial se coloca una solución
compuesta por los siguientes componentes:
- 12663 g de
- agua
- 88,55 g de
- acetato de sodio
- 594,5 g de
- una solución de etenosulfonato de sodio en agua
- 731,7 g de
- laurilsulfato de sodio (®Texapon K 12 granulado, Cognis)
- 34,87 g de
- una solución al 1% de FE-II-(SO_{4}) x 7 (H_{2}O) en agua
- 14240 g de
- una solución al 5% de hidroxietilcelulosa en agua (solución de HEC) (viscosidad de la solución acuosa al 2%: 350 mPas)
El valor de pH del material inicial asciende a
10,2. Después del final de la reacción y de enfriar hasta 30ºC, la
presión interna de la caldera asciende a 0,24 bar.
Se efectúa la preparación de la dispersión de
manera análoga a la preparación de la dispersión descrita en el
ejemplo A3. Variando, como material inicial se coloca una solución
de los siguientes componentes:
- 10781 g de
- agua
- 88,55 g de
- acetato de sodio
- 594,5 g de
- una solución al 30% de etenosulfonato de sodio en agua
- 2613 g de
- una solución al 28% de un alquil-C_{14}/C_{14}-etersulfato de sodio con 3 unidades de óxido de etileno en agua (®Genapol ZRO líquido, Clariant)
- 34,87 g de
- una solución al 1% de FE-II-(SO_{4}) x 7 (H_{2}O) en agua
- 14240 g de
- una solución al 5% de hidroxi-etilcelulosa en agua (solución de HEC) (viscosidad de la solución acuosa al 2%: 350 mPas)
El valor de pH del material inicial asciende a
10,3.
Después de finalizar la reacción y de enfriar
hasta 30ºC, la presión interna de la caldera asciende a 1,6 bar.
La preparación de la dispersión se efectúa de
manera análoga a la preparación de la dispersión descrita en el
ejemplo A2. Variando, respectivamente, en lugar de las cantidades en
peso indicadas de acetato de vinilo(en total 31703 g) en el
ejemplo A2, se adicionan cantidades idénticas de una mezcla de
99,555% en peso de acetato de vinilo y 0,445% en peso de
\gamma-metacriloxi-propil-trimetiloxisilano
(en total, 31562 g de acetato de vinilo y 141 g de
\gamma-metacriloxipropil-trimetoxisilano).
Una muestra de la dispersión, que se extrae al final de la etapa de
polimerización1, presenta un contenido de acetato de vinilo
remanente < 0,3% y un contenido de sustancia sólida de 29,8%.
Después de finalizar la reacción y de enfriar hasta 30ºC, la presión
interna de la caldera asciende a 0,7 bar.
La preparación de la dispersión se efectúa
análogamente a la preparación de la dispersión descrita en el
ejemplo A3. Variando, respectivamente, en lugar de las cantidades en
peso indicadas en el ejemplo 3, de acetato de vinilo (en total 31703
g), se adicionan cantidades idénticas en peso de una mezcla de
99,555% en peso de acetato de vinilo y 0,445% en peso de
\gamma-metacriloxipropil-trimetoxisilano
(en total 31562 g de acetato de vinilo y 141 g de
\gamma-metacriloxipropil-trimetoxisilano).
Una muestra de la dispersión, que se extrae al final de la etapa de
polimerización 1, presenta un contenido de acetato de vinilo
remanente de 0,9% y un contenido de sustancia sólida de 28,5%.
Después de finalizar la reacción y de enfriar hasta 30ºC, la presión
interna de la caldera asciende a 0,35 bar.
La preparación de la dispersión se efectúa de
manera análoga a la preparación de la dispersión descrita en el
ejemplo A4. Variando, respectivamente, en lugar de las cantidades
en peso de acetato de vinilo (en total 31703), indicadas en el
ejemplo A4, se adicionan cantidades idénticas de una mezcla de
99,555% en peso de acetato de vinilo y 0,445% en peso de
\gamma-metacriloxipropil-trimetoxisilano
(en total 31562 g de acetato de vinilo y 141 g de
\gamma-metacriloxipropil-trimetoxisilano).
Después de finalizar la reacción y de enfriar hasta 30ºC, la presión
interna de la caldera asciende a 2,0 bar.
En la siguiente tabla 1 están compiladas las
cantidades en peso de emulsionantes usadas para preparar las
dispersiones de los ejemplos A1 hasta A8, así como las composiciones
de monómeros usadas para la preparación de las etapas individuales
de copolimerización.
\vskip1.000000\baselineskip
La tabla 2 contiene los datos característicos de
las dispersiones de los ejemplos A1 a A8, así como de una dispersión
homogénea, usual en el mercado, de acetato de vinilo/eteno V2 (Tg:
14ºC, análisis por TLC, tasa de calentamiento: 20ºK/min).
En la tabla 3 están compiladadas las propiedades
técnicas para el uso (pegajosidad de la superficie) de masas de
recubrimiento que se obtienen después del secado de las dispersiones
puras A1 a A8 y V2.
Los resultados del examen de las propiedades
técnicas para el uso de las masas de recubrimiento en la tabla 3,
que se obtienen después del secado de las dispersiones puras de los
ejemplos A2 a A8 ponen en evidencia que, en comparación con una
dispersión de copolímero de acetato de vinilo-eteno,
conocida del estado de la técnica del ejemplo A1 y con una
dispersión de copolímero de acetato de vinilo-eteno
homogénea, usual en el marcado, V2, por la heterogeneidad conforme a
la invención y la estabilización preponderante con componentes
iónicos, puede lograrse una pegajosidad de superficie notablemente
menor de los recubrimientos secados.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En un recipiente se colocan los siguientes
componentes:
- 86,0 g de
- agua
- 9,0 g de
- coadyuvante de dispersión Lopon® 890; BK Guilini Chemie GmbH & Co. OHG
- 2,0 g de
- coadyuvante de dispersión 2-amino-2-metilpropanol (al 90% en agua)
- 2,0 g de
- antiespumante Agitan® 295; Münzing-Chemie GmbH, Heibronn
- 2,0 g de
- conservante Mergal® K 10 N; Troy Chemie GmbH, Seelze
- 3,0 g de
- solución concentrada de amoníaco (25%)
A esto se adiciona con agitación:
- 210,0 g de
- pigmento de dióxido de titanio Kronos® 2300; Kronos Titan GmbH, Leverkusen
\newpage
Se mezclan los componentes durante 20 minutos en
un dispersador de alta velocidad. A continuación, se adicionan los
siguientes componentes con agitación:
- 528,3 g de
- dispersión polimérica A de I.) o V2 (al 53,0% en peso)
- 113,7 g de
- agua
- 25,0 g de
- una solución acuosa al 30% en peso de un espesante de acrilato; Mowilith® VDM 7000; Clariant
- 20,0 g de
- dispersión de cera (al 30% en agua) Südranol® 240; Süddeutsche Emulsions-Chemie GmbH Chemische Fabrik, Mannheim
La concentración en volumen de pigmento de la
laca de dispersión exenta de disolvente y exenta de plastificante
asciende a 16,8%. Los resultados del examen de propiedades técnicas
para el uso están compilados en la tabla
4.
4.
Las lacas de dispersión conforme a la invención
de los ejemplos B2 a B8 ponen en evidencia que, en comparación con
una dispersión de copolímero de acetato de
vinilo-eteno heterogénea del estado de la técnica,
en el ejemplo de laca de dispersión B1 y una dispersión homogénea de
copolímero de acetato de vinilo-eteno usual en el
mercado en el ejemplo B9, debido a la heterogeneidad conforme a la
invención y la estabilización preponderante con componentes iónicos
de las dispersiones conforme a la invención A2 a A8 pueden
prepararse lacas de dispersión exentas de disolvente y exentas de
plastificante que se destacan por un perfil técnico para el uso
notablemente mejorado, en particular, por estabilidades de bloque
aumentadas, así como propiedades de brillo en parte mejoradas.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En un recipiente se colocan los siguientes
componentes:
- 178,2 g de
- agua
- 2,0 g de
- coadyuvante reológico hidroximetilcelulosa, con una viscosidad de 6 Pas (determinada en una solución al 1,9% en agua, a 25ºC); Tylose® H 6000 YP2; Clariant
- 4,1 g de
- coadyuvante de dispersión Lopon® 894; BK Guillini Chemie GmbH & Co. OHG
- 4,1 g de
- antiespumante Agitan® 295; Münzing-Chemie GmbH, Heibronn
- 2,0 g de
- sosa cáustica (al 10%)
- 2,0 g de
- conservante Mergal® K 9 N; Troy Chemie GmbH, Seelze
A esto se adiciona agitando:
- 202,5 g de
- pigmento de dióxido de titanio Kronos® 2190; Kronos Titan GmbH, Leverkusen
- 151,9 g de
- carbonato de calcio precipitado, calcita 1 \mum, tamaño medio de partículas: 1 \mum; Omya Carb extra-CI; Omya GmbH, Colonia
Se mezclan los componentes durante 20 minutos en
un dispersador de alta velocidad. A continuación, se adicionan los
siguientes componentes con agitación:
- 453,2 g de
- dispersión polimérica A de I.) o V2 (al 53,0% en peso)
La concentración en volumen de pigmento de la
pintura exenta de disolvente y exenta de plastificante asciende a
32,6%. Los resultados del examen de propiedades técnicas para el uso
están compilados en la tabla 5.
Las pinturas de dispersión de los ejemplos C2 a
C8 ponen en evidencia que, en comparación con una dispersión
heterogénea de copolímero de acetato de
vinilo-eteno, conocida del estado de la técnica en
el ejemplo C1, por la heterogeneidad conforme a la invención y la
estabilización preponderante con componentes iónicos de las
dispersiones conforme a la invención A2 a A8 pueden prepararse
pinturas de dispersión exentas de disolvente y exentas de
plastificante con altos contenidos de aglutinante (concentración en
volumen de pigmento = 32,6%), que se destacan por un perfil
notablemente mejorado de propiedades técnicas para el uso. Se debe
destacar especialmente estabilidades de bloque mejoradas en
comparación con los ejemplos C1 y C9, así como las propiedades de
brillo de los ejemplos C2 a C8, mejoradas en comparación con C1 con
propiedades comparables de resistencia frente a la abrasión.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
En un recipiente se colocan los siguientes
componentes:
- 186,0 g de
- agua
- 2,1 g de
- coadyuvante reológico hidroxietilcelulosa, con una viscosidad de 6 Pas (determinada en una solución al 1,9% en agua, a 25ºC); Tylose® H 6000 YP2; Clariant
- 4,2 g de
- coadyuvante de dispersión Lopon® 894; BK Guillini Chemie GmbH & Co. OHG
- 4,2 g de
- antiespumante Agitan® 295; Münzing-Chemie GmbH, Heilbronn
- 2,1 g de
- sosa cáustica (al 10%)
- 2,1 g de
- conservante Mergal® K 9 N; Troy Chemie GmbH, Seelze
A esto se adicionan con agitación:
- 211,4 g de
- pigmento de dióxido de titanio Kronos® 2190; Kronos Titan GmbH, Leverkusen
- 158,6 g de
- carbonato de calcio, calcita 1 \mum calcita, tamaño medio de partículas: 1 \mum; Omya Carb extra-CI; Omya, Colonia
Los componentes se mezclan durante 20 minutos en
un dispersador de alta velocidad. A continuación, se adicionan los
siguientes componentes con agitación:
- 15,9 g de
- coadyuvante reológico: solución acuosa al 20% en peso de poliuretano espesante por asociación; Tafi- gel® PUR 50; Münzing-Chemie GmbH, Heilbronn
- 420,0 g de
- dispersión polimérica A de I.) o V2 (al 53,0% en peso)
La concentración en peso de pigmento de la
pintura de dispersión exenta de disolvente y exenta de plastificante
asciende a 35,3%. Los resultados del examen de propiedades técnicas
para el uso están compilados en la tabla 6.
Las pinturas de dispersión conforme a la
invención de los ejemplos D2 a D8 ponen en evidencia que, en
comparación con una dispersión de copolímero de acetato de
vinilo-eteno heterogénea conocida del estado de la
técnica en el ejemplo D1 y una dispersión de copolímero de acetato
de vinilo-eteno homogénea usual en el mercado en el
ejemplo D9, por la heterogeneidad conforme a la invención y la
estabilización preponderante con componentes iónicos de las
dispersiones A2 a A8 conforme a la invención pueden prepararse
pinturas de dispersión exentas de disolvente y exentas de
plastificante con altos contenidos de aglutinantes (concentración en
volumen de pigmento = 35,5%), que se destacan por un perfil técnico
notablemente mejorado para el uso. Especialmente se deben destacar
aquí las estabilidades de bloque mejoradas en comparación con los
ejemplos D1 y D9, así como las propiedades de brillo mejoradas de
los ejemplos DF2 a D8, en comparación con D1, con propiedades de
resistencia a la abrasión compara-
bles.
bles.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En un recipiente se colocaron los siguientes
componentes:
- 248,0 g de
- agua
- 3,0 g de
- coadyuvante reológico metilhidroxi-etilcelulosa, con una viscosidad de 30 Pas (determinada en una solución al 1,9% en agua, a 25ºC); Tylose® MH 30000 YP2; Clariant GmbH, Frankfurt
- 13,0 g de
- solución al 10% de un polifosfato de sodio en agua, Calgon®; BK Guillini Chemie GmbH & Co. OHG
- 3,0 g de
- coadyuvante de dispersión Lopon® 894; BK Guillini Chemie GmbH & Co. OHG
- 4,0 g de
- antiespumante Agitan® VP 315; Münzing-Chemie GmbH, Heilbronn
- 2,0 g de
- sosa cáustica (al 10%)
- 4,0 g de
- conservante Mergal® K 9 N; Troy Chemie GmbH, Seelze
- 5,0 g de
- aditivo reológico, solución acuosa al 10% en peso de una hectorita; Hectone H; G. M. Langer & Co. GmbH, Ritterhude
A esto se adicionan con agitación:
- 100,0 g de
- mica, mica de 50 \mum MU-N 85; Ziegler & Co., GmbH, Wunsiedel
- 100,0 g de
- carbonato de calcio precipitado, 0,3 \mum Socal P2; Deutsche Solvay GmbH, Solingen
- 25,0 g de
- silicato de aluminio, 2,5 \mum Kaolin China Clay grado B; Imerys, St. Austell, Cornwall, Inglaterra
- 90,0 g de
- carbonato de calcio, calcita de 2 \mum, tamaño medio de partículas: 2 \mum; Omya Carb 2 GU; Omya GmbH, Colonia
- 90,0 g de
- carbonato de calcio, calcita de 5 \mum, tamaño medio de partículas: 5 \mum; Omya Carb 5 GU; Omya GmbH, Colonia
- 185,0 g de
- pigmento de dióxido de titanio Kronos® 2160; Kronos GmbH, Leverkusen
Los componentes de mezclan durante 20 minutos en
un dispersador de alta velocidad. A continuación, se adicionan los
siguientes componentes con agitación:
- 130,0 g de
- dispersión polimérica A de I.) o, en su caso V2 (al 53,0% en peso)
La concentración en volumen de pigmento de la
pintura para interiores exenta de disolvente y exenta de
plastificante asciende a 75,6%. Los resultados del examen de
propiedades técnicas para el uso están compilados en la tabla 7.
Los ejemplos E2 a E5, conforme a la invención,
ponen en evidencia que, en comparación con una dispersión
heterogénea de copolímero de acetato de vinilo-eteno
A1, conocida del estado de la técnica y con una dispersión homogénea
de copolímero de acetato de vinilo-eteno V2, usual
en el mercado, las dispersiones A2 a A5, conforme a la invención, en
sistemas de recubrimiento exentos de disolvente y exentos de
plastificante, ricos en aglutinante presentan propiedades técnicas
de uso notablemente mejoradas (véanse las tablas 3 a 6), y además,
pueden prepararse pinturas de interiores exentas de disolvente y
exentas de plastificantes (concentración en volumen de pigmento =
75,6%), que en cuanto a sus propiedades técnicas para el uso son
comparables con dispersiones heterogéneas de copolímero de acetato
de vinilo-eteno conocido del estado de la técnica
(véase el ejemplo E1).
Además, los ejemplos E6 a E8, conforme a la
invención, demuestran que con las dispersiones heterogéneas,
estabilizadas preponderantemente por componentes iónicos y que
contienen silanos en forma copolimerizada A6 a A8, conforme a la
invención, además de sus propiedades ventajosas en sistemas de
recubrimiento exentos de disolvente, exentos de plastificantes,
ricos en aglutinante (véanse las tablas 3 a 6), pueden prepararse
pinturas de interiores que, en comparación con una pintura de
interiores que fue formulada con una dispersión heterogénea de éster
vinílico-eteno correspondiente al estado de la
técnica (E1) presentan resistencias frente a la abrasión mejoradas.
Éstas corresponden a las resistencias frente a la abrasión que
pueden lograrse con una dispersión homogénea de éster
vinílico-eteno usual en el mercado (E9).
Para examinar la pegajosidad de superficie de
películas de dispersión secadas, preparadas a partir de las
dispersiones A se recubren placas de vidrio (5 cm x 20 cm) con las
dispersiones correspondientes, con la ayuda de una rasqueta de caja
(grosor de capa húmeda: 200 \mum). Después de secar durante 24
horas en condiciones climáticas normales, (23ºC, 50% de humedad
relativa del aire), se efectúa la determinación de la pegajosidad de
superficie mediante un examinador de pegajosidad Polyken (TMI). Para
ello, se presiona con el punzón del aparato medidor de pegajosidad
en condiciones climáticas normales durante 20 segundos con una
presión de 5,1 x 104 N/m^{2} sobre la película de dispersión en
examen y después de este lapso se retira de forma perpendicular
desde la superficie con una velocidad de desprendimiento de 1 cm/s.
Aquí se averigua la fuerza necesaria para desprender el punzón de la
superficie de la película de dispersión.
Nota 1: 0 N/m^{2}; nota 2: 0,01 x 10^{4}
hasta 2,5 x 10^{4} N/m^{2}; nota 3: 2,51 x 10^{4} hasta 5,1 x
10^{4} N/m^{2}; nota 4: 5,11 x 10^{4} hasta 7,6 x 10^{4}
N/m^{2}; nota 5: 7,61 x 10^{4} hasta 10,20 x 10^{4} N/m^{2};
nota 6: > 10,20 x 10^{4} N/m^{2}.
Cuanto mayor sea la nota, la pegajosidad de
superficie aumenta.
Para examinar la estabilidad de bloque de las
formulaciones I, se recubren tarjetas de fuerza cobertora de la
empresa BYK Malinckrodt o de la empresa Morest con las lacas de
dispersión correspondientes (grosor de capa en húmedo: 200 \mum).
Después del secado a 50ºC durante 24 horas, se juntan dos tarjetas
recubiertas, por sus lados recubiertos, colocándolas una sobre la
otra y se cargan durante 0,5 hora a temperatura ambiente con 0,78 x
10^{4} N/m^{2}. A continuación, se determina la fuerza necesaria
para separar nuevamente las tarjetas recubiertas.
Para examinar la estabilidad de bloque de las
formulaciones II, III y IV, se recubren tarjetas de fuerza cobertora
de la empresa BYK Malinckrodt o de la empresa Morest con las
correspondientes pinturas de dispersión (grosor de capa en húmedo:
200 \mum). Después de secar durante 24 horas en condiciones
climáticas normales (23ºC, 50% de humedad relativa del aire), se
colocan dos tarjetas recubiertas una sobre la otra, juntando los
lados recubiertos y se cargan durante 0,5 hora a temperatura
ambiente con 3,1 x 10^{4} N/m^{2}. A continuación, se determina
la fuerza necesaria para separar nuevamente las tarjetas
recubiertas.
Nota 0: 0 N/m^{2}; nota 1: 0,1 x 10^{4} hasta
0,8 x 10^{4} N/m^{2}; nota 2: 0,81 x 10^{4} hasta 1,6 x
10^{4} N/m^{2}; nota 3: 1,51 x 10^{4} hasta 2,4 x 10^{4}
N/m^{2}; nota 4: 2,41 x 10^{4} hasta 3,20 x 10^{4} N/m^{2};
nota 5: > 3,20 x 10^{4} N/m^{2}.
Por tanto, cuanto mayor sea la nota, disminuye la
estabilidad de bloque.
Para examinar el brillo se recubren tarjetas de
fuerza cobertora de la empresa BYK Malinckrodt o de la empresa
Morest con las correspondientes pinturas de dispersión (grosor de
capa en húmedo: 200 \mum). Después de secar durante 24 horas en
condiciones climáticas normales (23ºC, 50% de humedad relativa del
aire), se determina el brillo de estos recubrimientos con un
reflectómetro de laboratorio Rt (cabezal de medición del reflector
Rt.) de la empresa Dr. Bruno Lange GmbH, en ángulos de 20º, 60º y
85º.
Aquí las propiedades de brillo aumentan a valores
crecientes de reflectómetro.
Se efectúa la determinación de la resistencia a
la abrasión para las formulaciones de pintura II, III y IV, según la
Norma Europea 13300, mediante un aparato examinador por frotamiento
modelo 494 de la empresa Erichsen, con equipo adaptador para
exámenes de frotamiento según ISO 11998. Como medio estandarizado de
frotamiento, sirven vellones frotadores (3M Scotch Brite Handpad
7448, tupo S ultra fino) con medidas de 39 x 90 mm. Se aplican las
pinturas de dispersión mediante un aparato trazador de película
modelo 509/1 de la empresa Erichsen, con una rasqueta de una altura
de ranura de 200 \mum, sobre láminas de Leneta. A continuación, se
secan las láminas en condiciones climáticas normales (23ºC, 50% de
humedad relativa del aire) en un ambiente climático, durante 28
días. El grosor de película seca se encuentra en aproximadamente 130
\mum (formulación II), 120 \mum (formulación III) o 160 \mum
(formulación IV). De la lámina de Leneta se recortan cuerpos para
examen de 430 mm de longitud y al menos 80 mm de anchura y se pesan.
Después de sujetar los cuerpos para examen en la máquina de
frotamiento, con la ayuda de un pincel fino se aplica el líquido de
lavado (solución al 25% en peso de
dodecil-bencenosulfonato de sodio en agua destilada)
sobre la superficie de la película de pintura. A continuación, se
embebe el vellón frotador con el líquido de lavado hasta que el peso
del vellón, incluyendo el líquido de lavado, pesa de 3,5 a 4,5 g.
Después del tiempo de acción de 60 segundos, del líquido de lavado
aplicado mediante pincel, se carga la película de pintura de forma
abrasiva con el lado no impreso del vellón de frotamiento, durante
200 ciclos de frotamiento.
Inmediatamente después de finalizar los 200
ciclos de frotamiento, se limpia el cuerpo para examen de partes
separadas por frotamiento, mediante un leve chorro de agua y se seca
en condiciones climáticas normales hasta peso constante. Se
determina la pérdida de peso mediante la balanza analítica y se
indica como pérdida de peso por superficie que puede averiguarse a
partir de la superficie sometida a abrasión de 148 cm^{2}, que
resulta del cálculo de la anchura del vellón de 3,9 cm multiplicada
por la longitud del recorrido de 38 cm.
Nota 0: 0 mg/cm^{2}; nota 1: 0,01 hasta 1,0
mg/cm^{2}, nota 2: 1,01 hasta 2,0 mg/cm^{2}; nota 3: 2,01 hasta
3,0 mg/cm^{2}; nota 4: 3,01 hasta 4,0 mg/cm^{2}; nota 5: 4,01
hasta 5,0 mg/cm^{2}; nota 6: 5,01 hasta 6,0 mg/cm^{2}; nota 7:
6,01 hasta 7,0 mg/cm^{2}; nota 8: 7,01 hasta 8,0 mg/cm^{2}; nota
9: 8,01 hasta 9,0 mg/cm^{2}; nota 10: 9,01 hasta 10,0 mg/cm^{2};
nota 11: 10,01 hasta 11,0 mg/cm^{2}; nota 12: 11,01 hasta 12,0
mg/cm^{2}; nota 13: > 12,0 mg/cm^{2}.
Por tanto, cuanto mayor sea la nota disminuye la
resistencia a la abrasión de los recubrimientos.
Claims (28)
1. Dispersión acuosa de material sintético,
basada en un copolímero de éster vinílico P, que se obtiene mediante
polimerización escalonada en emulsión, con un contenido se sustancia
sólida de hasta 80% en peso y una temperatura mínima de formación de
película menor de 20ºC, que esencialmente está estabilizada mediante
componentes iónicos, en la que el copolímero de éster vinílico P
contiene al menos un homo- o copolímero A y al menos un homo- o
copolímero B, y en la que
- -
- el homo- o copolímero A presenta una temperatura de transición vítrea en el intervalo de 0º a 20ºC, y el homo- o copolímero B presenta una temperatura de transición vítrea en el intervalo de 20 a 50ºC, con la condición de que entre las temperaturas de transición vítrea de ambos homo- o copolímeros A y B haya una diferencia de al menos 10ºK,
- -
- la suma de las proporciones de los homo- o copolímeros A y B en el copolímero de éster vinílico P asciende al menos a 50% en peso, respecto al copolímero P,
- -
- la relación de pesos del homo- o copolímero A respecto al homo- o copolímero B se encuentra en el intervalo de 95/5 hasta 5/95, y
- -
- los homo- o copolímeros A y B, independientemente entre sí, contienen en forma copolimerizada
- (a)
- de 50 a 100% en peso de al menos un éster vinílico de ácidos carboxílicos con 1 a 18 átomos de C (M1) y
- (b)
- de 0 a 25% en peso de al menos un hidrocarburo monoetilénicamente insaturado, dado el caso, sustituido por halógeno, con 2 a 4 átomos de carbono (M2), respecto a la masa total de los monómeros usados para la preparación del respectivo homo- o copolímero A y B,
caracterizada porque,
respecto a la masa total de los monómeros usados para la preparación
del copolímero de éster vinílico P,
contiene
- -
- de 0 a 10% en peso de al menos un monómero etilénicamente insaturado, iónico (M3) y
- -
- de 0 a 5% en peso de emulsionantes iónicos (S1), ascendiendo
- -
- la masa total de monómeros etilénicamente insaturados, iónicos (M3) y emulsionantes iónicos (S1) al menos al 2% en peso.
2. Dispersión de material sintético conforme a la
reivindicación 1, caracterizada porque presenta un contenido
de sustancia sólida que se encuentra en el intervalo de 20 a 80% en
peso.
3. Dispersión de material sintético conforme a
las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque la suma de
las proporciones de los homo- o copolímeros A y B en el copolímero
de éster vinílico P asciende a 75 hasta 100% en peso, respecto a la
masa total del copolímero P.
4. Dispersión de material sintético conforme al
menos a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque presenta un valor de pH en el intervalo
de 2 a 9.
5. Dispersión de material sintético conforme al
menos a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque los homo- o copolímeros A y/o B como
ésteres vinílicos de ácidos carboxílicos con 1 a 18 átomos de
carbono (M1) contienen en forma polimerizada ésteres vinílicos de
ácidos carboxílicos con 1 a 8 átomos de carbono, ésteres vinílicos
de ácidos monocarboxílicos saturados ramificados con 9, 10 u 11
átomos de carbono en el resto de ácido, ésteres vinílicos de ácidos
grasos de cadena más larga, saturados o insaturados, ésteres
vinílicos del ácido benzoico o del ácido
p-terbutil-benzoico, así como
mezclas de los mismos.
6. Dispersión de material sintético conforme al
menos a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque los homo- o copolímeros A y/o B como
éster vinílico de ácidos carboxílicos con 1 a 18 átomos de carbono
(M1) contienen acetato de vinilo en forma polimerizada.
7. Dispersión de material sintético conforme al
menos a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque los copolímeros A y/o B como
hidrocarburos monoetilénicamente insaturados con 2 a 4 átomos de
carbono (M2) contienen eteno en forma copolimerizada.
8. Dispersión de material sintético conforme al
menos a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque la proporción de hidrocarburos
monoetilénicamente insaturados con 2 a 4 átomos de carbono (M2) en
el copolímero de éster vinílico P asciende a menos del 20% en peso,
respecto a la masa total de monómeros usados para la preparación del
copolímero de éster vinílico P.
9. Dispersión de material sintético conforme al
menos a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque los homo- o copolímeros A y/o B como
monómeros etilénicamente insaturados, iónicos (M3), contienen en
forma copolimerizada ácidos monocarboxílicos insaturados, ácidos
di-carboxílicos no saturados o sus hemiésteres con
alcanoles-C_{1}-C_{12}, ácidos
sulfónicos no saturados y/o ácidos fosfónicos no saturados.
10. Dispersión de material sintético conforme al
menos a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque el copolímero de éster vinílico P
contiene en forma copolimerizada hasta 5% en peso de al menos un
compuesto organosilícico no saturado, copolimerizable (M4), respecto
a la masa total de los monómeros usados para la preparación del
copolímero de éster vinílico P.
11. Dispersión de material sintético conforme a
la reivindicación 10, caracterizada porque como compuestos
organosilícicos no saturados, copolimerizables (M4), se usan
monómeros que contienen grupos silano, de fórmula general
RSi(CH_{3})_{0-2}(OR^{1})_{3-1},
en la que R tiene el significado
CH_{2}=CR^{2}-(CH_{2})_{0-1} o
CH_{2}=CR^{2}CO_{2}-(CH_{3})_{1-3},
R^{1} es un resto alquilo no ramificado o ramificado, dado el
caso, sustituido, con 3 a 12 átomos de C que, dado el caso, puede
estar interrumpido por un grupo éter, y R^{2} representa H o
CH_{3}.
12. Dispersión de material sintético conforme al
menos a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque el copolímero de éster vinílico P
contiene en forma copolimerizada hasta 5% en peso de monómeros
etilénicamente insaturados, no iónicos (M5), respecto a la masa
total de los monómeros usados para la preparación del copolímero de
éster vinílico P.
13. Dispersión de material sintético conforme al
menos a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque el copolímero de éster vinílico P
contiene en forma copolimerizada hasta 30% en peso de al menos otro
monómero etilénicamente insaturado (M6), respecto a la masa total de
los monómeros usados para la preparación del copolímero de éster
vinílico P.
14. Dispersión de material sintético conforme al
menos a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque contiene de 0,1 a 4% en peso de
emulsionantes iónicos (S1), respecto a la masa total de los
monómeros usados para la preparación del copolímero de éster
vinílico P.
15. Dispersión de material sintético conforme al
menos a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque como emulsionantes iónicos (S1) contiene
emulsionantes aniónicos.
16. Dispersión de material sintético conforme a
la reivindicación 15, caracterizada porque como emulsionantes
aniónicos contiene sales alcalinas y amónicas de alquilsulfatos,
alquilfosfonatos, hemi-ésteres de ácido sulfúrico o mono- y
di-ésteres de ácido fosfórico con alcanoles etoxilados y
alquilfenoles etoxilados, de ácidos alquilsulfónicos y ácidos
alquil-arilsulfónicos y/o compuestos de fórmula
general I,
en la que R^{1} y R^{2}
significan hidrógeno o
alquilo-C_{4}-C_{24} y no son
simultáneamente hidrógeno, y X e Y son iones de metal alcalino o de
amonio.
17. Dispersión de material sintético conforme al
menos a una de las reivindicaciones precedentes,
caracterizada porque contiene emulsionantes no iónicos
(S2).
18. Dispersión de material sintético conforme a
las reivindicaciones 12 y 17, caracterizada porque la
relación de la cantidad total de componentes iónicos (M3) y (S1),
respecto a la cantidad total de componentes no iónicos (M5) y (S2)
no es inferior al valor 1.
19. Procedimiento para la preparación de una
dispersión de material sintético conforme al menos a una de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, en primer
lugar, se prepara el homo- o copolímero B, mediante polimerización
en emulsión acuosa por radicales y, a continuación, en la dispersión
acuosa del homo- o copolímero B se prepara el homo- o copolímero
A.
20. Uso de una dispersión de material sintético
conforme al menos a una de las reivindicaciones 1 a 18, como
preparación acuosa para el recubrimiento de sustratos.
21. Uso de una dispersión de material sintético
conforme al menos a una de las reivindicaciones 1 a 18, como
aglutinante en preparaciones acuosas que contienen pigmentos.
22. Uso de una dispersión de material sintético
conforme al menos a una de las reivindicaciones 1 a 18, como
aglutinante en revoques aglutinados con resinas sintéticas,
adhesivos para baldosas, agentes para pintar, masas
impermeabilizantes, masas selladoras o masas para pintar
papeles.
23. Uso de una dispersión de material sintético
conforme al menos a una de las reivindicaciones 1 a 18, como
aglutinante en pinturas de dispersión.
24. Preparación acuosa para recubrir sustratos,
que contiene una dispersión de material sintético conforme al menos
a una de las reivindicaciones 1 a 18.
25. Preparación acuosa que contiene pigmentos,
que contiene una dispersión de material sintético conforme al menos
a una de las reivindicaciones 1 a 18.
26. Pintura de dispersión que contiene una
dispersión de material sintético conforme al menos a una de las
reivindicaciones 1 a 18.
27. Recubrimiento de alimentos que contiene una
dispersión de material sintético conforme al menos a una de las
reivindicaciones 1 a 18.
28. Masa para pintar papel que contiene una
dispersión de material sintético conforme al menos a una de las
reivindicaciones 1 a 18.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10112431 | 2001-03-15 | ||
DE10112431A DE10112431A1 (de) | 2001-03-15 | 2001-03-15 | Wässrige Kunststoff-Dispersionen, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2233814T3 true ES2233814T3 (es) | 2005-06-16 |
Family
ID=7677543
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES02724229T Expired - Lifetime ES2233814T3 (es) | 2001-03-15 | 2002-03-14 | Dispersiones acuosas de material sintetico, procedimientos para su preparacion asi como su uso. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7078455B2 (es) |
EP (1) | EP1370621B1 (es) |
AT (1) | ATE283902T1 (es) |
BR (1) | BR0208081A (es) |
CZ (1) | CZ303008B6 (es) |
DE (2) | DE10112431A1 (es) |
ES (1) | ES2233814T3 (es) |
HU (1) | HUP0303202A2 (es) |
MX (1) | MXPA03008355A (es) |
NO (1) | NO20034024D0 (es) |
PL (1) | PL363429A1 (es) |
PT (1) | PT1370621E (es) |
WO (1) | WO2002074856A2 (es) |
Families Citing this family (39)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10112431A1 (de) | 2001-03-15 | 2002-10-02 | Clariant Gmbh | Wässrige Kunststoff-Dispersionen, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung |
WO2003101214A1 (en) * | 2002-05-31 | 2003-12-11 | Csk Food Enrichment B.V. | Coating composition with low water-vapour permeability for food and food ingredients, in particular cheese, and its use |
DE10356779A1 (de) * | 2003-12-02 | 2005-07-07 | Celanese Emulsions Gmbh | Polymerdispersionen mit verbesserter Wasserdampfsperrwirkung, deren Herstellung und Verwendung zur Lebensmittelbeschichtung |
ITMI20041235A1 (it) * | 2004-06-21 | 2004-09-21 | Cip S R L | Formulati secchi utilizzabili per il trattamento in superficie conservativo di alimenti o come colla per etichette su alimenti |
WO2006056561A1 (en) * | 2004-11-23 | 2006-06-01 | Dsm Ip Assets B.V. | Peelable food coating |
DE102005012986A1 (de) * | 2005-03-21 | 2006-09-28 | Elotex Ag | Dispersionszusammensetzung für hochflexible, wasserfeste, hydraulisch abbindende Fliesenkleber |
DE102005032194B4 (de) * | 2005-07-09 | 2008-11-27 | Celanese Emulsions Gmbh | Wässrige Kunststoff-Dispersionen, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung |
EP1762601A1 (en) † | 2005-09-12 | 2007-03-14 | Basf Aktiengesellschaft | Method to increase resistance against stain penetration of aqueous coating compositions |
DE102005049141A1 (de) * | 2005-10-14 | 2007-04-19 | Klöckner Pentaplast GmbH & Co. KG | Beschichtungsgemisch, das durch Strahlung vernetzbar ist, Kunststoff-Folie und Verfahren zum Beschichten einer Kunststoff-Folie mit einem Beschichtungsgemisch |
US7649067B2 (en) * | 2005-10-19 | 2010-01-19 | Wacker Polymers, L.P. | Process of making a vinyl ester based polymer latex composition |
WO2007059516A1 (en) | 2005-11-15 | 2007-05-24 | Valspar Sourcing, Inc. | Crush resistant latex topcoat composition for fiber cement substrates |
US8293361B2 (en) * | 2006-01-31 | 2012-10-23 | Valspar Sourcing, Inc. | Coating system for cement composite articles |
US9783622B2 (en) * | 2006-01-31 | 2017-10-10 | Axalta Coating Systems Ip Co., Llc | Coating system for cement composite articles |
DE102006013898A1 (de) * | 2006-03-25 | 2007-09-27 | Celanese Emulsions Gmbh | Polymerdispersionen, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung |
US20070281145A1 (en) * | 2006-06-01 | 2007-12-06 | Akzo Nobel Coatings International B.V. | Adhesive system |
US20070277928A1 (en) * | 2006-06-01 | 2007-12-06 | Akzo Nobel Coatings International B.V. | Adhesive system |
EP2035516B2 (en) | 2006-06-02 | 2017-01-04 | Valspar Sourcing, Inc. | High performance aqueous coating compositions |
DE102006030557A1 (de) * | 2006-07-03 | 2008-01-10 | Celanese Emulsions Gmbh | Verfahren zur Herstellung wässriger Vinylester-Dispersionen |
MX2009000232A (es) | 2006-07-07 | 2009-02-23 | Valspar Sourcing Inc | Sistemas de recubrimiento para articulos de compuesto de cemento. |
DE602006020459D1 (de) * | 2006-10-30 | 2011-04-14 | Agpolymer S A S Di Vittorio Capra E C | Wässrige Dispersion und deren Verwendung zur schimmelvermeidenden Behandlung von Käserinde |
MX2008002220A (es) * | 2007-02-16 | 2009-02-25 | Valspar Sourcing Inc | Tratamiento para articulos compuestos de cemento. |
DE102007033596A1 (de) | 2007-07-19 | 2009-01-22 | Celanese Emulsions Gmbh | Beschichtungsmittel mit hoher Bewitterungsbeständigkeit, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung |
DE102007033595A1 (de) | 2007-07-19 | 2009-01-22 | Celanese Emulsions Gmbh | Polyvinylesterdispersionen, Verfahren zu deren Herstellung und deren Verwendung |
WO2009017503A1 (en) * | 2007-08-01 | 2009-02-05 | Valspar Sourcing, Inc. | Coating system for cement composite articles |
US8835546B2 (en) * | 2008-07-18 | 2014-09-16 | United States Gypsum Company | Finishing glaze for decorative texturing medium |
AU2009281835B2 (en) * | 2008-08-15 | 2015-02-05 | Swimc Llc | Self-etching cementitious substrate coating composition |
AU2009316285A1 (en) * | 2008-11-24 | 2010-05-27 | Valspar Sourcing, Inc. | Coating system for cement composite articles |
CN101824291A (zh) * | 2008-12-29 | 2010-09-08 | 赛拉尼斯乳胶有限公司 | 酸乙烯酯/芳族乙烯基酯共聚物粘结剂树脂 |
EP2272376B1 (en) * | 2009-07-10 | 2017-04-26 | CSK Food Enrichment B.V. | Method for providing a coated cheese |
US9115027B2 (en) * | 2009-09-11 | 2015-08-25 | National Gypsum Properties, Llc | Low dust joint compound and method of making the same |
WO2011139267A1 (en) | 2010-05-03 | 2011-11-10 | Celanese International Corporation | Carpets with surfactant-stabilized emulsion polymer carpet binders for improved processability |
US8334346B2 (en) * | 2011-01-16 | 2012-12-18 | Quentin Lewis Hibben | Low temperature curable adhesive compositions |
WO2012170241A1 (en) * | 2011-06-10 | 2012-12-13 | Dow Global Technologies Llc | Aqueous pour point depressant dispersion composition |
CN104080813B (zh) | 2011-12-22 | 2016-11-23 | 塞拉尼斯销售德国有限公司 | 聚合物分散体,其制备和用途 |
US9029469B2 (en) | 2012-06-19 | 2015-05-12 | Celanese Emulsions Gmbh | Wood protection paints |
WO2014069593A1 (ja) * | 2012-10-31 | 2014-05-08 | 積水化学工業株式会社 | 合わせガラス用中間膜及び合わせガラス |
US9732234B2 (en) * | 2015-11-09 | 2017-08-15 | Theodore W. Denney, III | Acoustic paint |
US11578218B2 (en) | 2016-02-05 | 2023-02-14 | Dow Global Technologies Llc | Multicolor dispersion and multicolor coating composition formed therefrom |
EP4458866A3 (en) | 2019-03-07 | 2025-04-09 | Celanese International Corporation | Aqueous copolymer dispersions and their use in coating compositions |
Family Cites Families (12)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
BE756042A (es) * | 1969-11-05 | 1971-02-15 | Borden Inc | |
AU590104B2 (en) | 1986-08-20 | 1989-10-26 | Glidden Company, The | Thermosetting emulsion polymers |
DE3820754A1 (de) | 1988-06-18 | 1990-02-08 | Rwe Dea Ag | Waessrige kunststoffdispersionen |
EP0444827B1 (en) | 1990-02-23 | 1995-08-30 | National Starch and Chemical Investment Holding Corporation | Emulsion polymerisation |
CA2114246A1 (en) * | 1993-01-28 | 1994-07-29 | National Starch And Chemical Investment Holding Corporation | Latex paint formulations containing no organic solvents based on multistage polymers |
DE4338374A1 (de) * | 1993-11-10 | 1995-05-11 | Wacker Chemie Gmbh | Verwendung von wäßrigen Dispersionen zweiphasiger Emulsions-Pfropfcopolymerisate als Bindemittel für Versteifungsmaterialien in der Textil- und Lederindustrie |
DE4431343A1 (de) * | 1994-09-02 | 1996-03-07 | Hoechst Ag | Heterogene Polyvinylester-Dispersionen und -Pulver |
DE19739936A1 (de) | 1997-09-11 | 1999-03-18 | Clariant Gmbh | Lösemittelfreie Polyvinylester-Dispersionen mit erhöhter Wasserresistenz |
DE19811314A1 (de) | 1998-03-16 | 1999-09-23 | Basf Ag | Pigmenthaltige Zubereitungen auf der Basis wässriger Polymerisatdispersionen |
DE19853461A1 (de) | 1998-11-19 | 2000-05-25 | Elotex Ag Sempach Station | Schutzkolloid-stabilisierte Copolymerisat-Latexteilchen mit heterogener Morphologie auf Basis eines Vinylacetat/Ethylen-Copolymerisats, Verfahren zu ihrer Herstellung sowie ihre Verwendung |
US6174960B1 (en) | 1999-01-08 | 2001-01-16 | National Starch And Chemical Investmnent Holding Corporation | Coating compositions prepared with an acrylic modified ethylene-vinyl acetate polymer |
DE10112431A1 (de) | 2001-03-15 | 2002-10-02 | Clariant Gmbh | Wässrige Kunststoff-Dispersionen, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung |
-
2001
- 2001-03-15 DE DE10112431A patent/DE10112431A1/de not_active Withdrawn
-
2002
- 2002-03-14 CZ CZ20032465A patent/CZ303008B6/cs not_active IP Right Cessation
- 2002-03-14 EP EP02724229A patent/EP1370621B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-14 PL PL02363429A patent/PL363429A1/xx not_active Application Discontinuation
- 2002-03-14 HU HU0303202A patent/HUP0303202A2/hu unknown
- 2002-03-14 PT PT02724229T patent/PT1370621E/pt unknown
- 2002-03-14 US US10/472,110 patent/US7078455B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-14 DE DE50201678T patent/DE50201678D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-14 WO PCT/EP2002/002817 patent/WO2002074856A2/de not_active Application Discontinuation
- 2002-03-14 ES ES02724229T patent/ES2233814T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2002-03-14 MX MXPA03008355A patent/MXPA03008355A/es active IP Right Grant
- 2002-03-14 BR BR0208081-8A patent/BR0208081A/pt not_active IP Right Cessation
- 2002-03-14 AT AT02724229T patent/ATE283902T1/de not_active IP Right Cessation
-
2003
- 2003-09-11 NO NO20034024A patent/NO20034024D0/no not_active Application Discontinuation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
PL363429A1 (en) | 2004-11-15 |
HUP0303202A2 (hu) | 2003-12-29 |
MXPA03008355A (es) | 2004-10-15 |
DE10112431A1 (de) | 2002-10-02 |
WO2002074856A3 (de) | 2002-12-05 |
NO20034024L (no) | 2003-09-11 |
DE50201678D1 (de) | 2005-01-05 |
ATE283902T1 (de) | 2004-12-15 |
US7078455B2 (en) | 2006-07-18 |
PT1370621E (pt) | 2005-04-29 |
NO20034024D0 (no) | 2003-09-11 |
BR0208081A (pt) | 2004-03-02 |
EP1370621A2 (de) | 2003-12-17 |
EP1370621B1 (de) | 2004-12-01 |
US20040077782A1 (en) | 2004-04-22 |
WO2002074856A2 (de) | 2002-09-26 |
CZ303008B6 (cs) | 2012-02-22 |
CZ20032465A3 (cs) | 2004-01-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2233814T3 (es) | Dispersiones acuosas de material sintetico, procedimientos para su preparacion asi como su uso. | |
US8030391B2 (en) | Aqueous plastic dispersions, method for producing the same and their use | |
ES2340002T3 (es) | Agentes de revestimiento con una alta estabilidad frente a la meteorizacion, un procedimiento para su produccion y su utilizacion. | |
ES2207937T3 (es) | Resinas de dispersion, que contienen acido itaconico, para mejorar la resistencia a la abrasion en humedo. | |
ES2232033T3 (es) | Preparados constituidos por pigmento y resina que contiene fosfonatos. | |
US6348528B1 (en) | Aqueous polymer dispersion containing an emulsifier with phosphate groups | |
US6710112B1 (en) | Aqueous polymer dispersions | |
ES2720501T3 (es) | Procedimiento para la preparación de dispersiones acuosas multietapa de polimerizado y su uso como aglutinantes para el revestimiento de sustratos | |
US6376570B1 (en) | Aqueous pigmented coating compositions | |
TWI412568B (zh) | 改良水性塗料組合物之玷污性質之方法 | |
US6242515B1 (en) | Use of polymer dispersions as binding agents for sealing compounds and coating compounds | |
KR20110096058A (ko) | 올리고머를 포함하는 수성 결합제 조성물 | |
ES2240299T3 (es) | Agentes de revestimiento acuosos pigmentados. | |
CN107087413A (zh) | 水性聚合物分散体和其制备方法 | |
ES2166025T5 (es) | Agentes aglutinantes para masas de revestimiento pobres en emision. | |
AU2007200838A1 (en) | Scrub and stain-resistant coating | |
CN107429068A (zh) | 作为用于胶乳的聚结剂的含酸聚合物 | |
ES2558605T3 (es) | Uso de dispersiones poliméricas acuosas para mejorar la resistencia frente al ataque de productos químicos | |
JP2016503445A (ja) | 保色性を改善するための、被覆剤における水性ポリマー分散液の使用 | |
US6476097B1 (en) | Aqueous polymer preparations containing pigments | |
CN106661136A (zh) | 用于使自由基聚合性烯属不饱和单体乳液聚合的方法 | |
CN106029716A (zh) | 用于弹性体墙面和屋顶涂料的梯度聚合物组合物 | |
CN108350304A (zh) | 水性胶乳基涂料组合物 | |
US11613644B2 (en) | Aqueous acrylic polymer latexes and their use as binders | |
CN108026407A (zh) | 贮存稳定的水性组合物和其制得方法 |