ES2227321T3 - Cuerpo multicapa, especialmente lamina multicapa, asi como procedimiento para aumentar la seguridad contra la falsificacion de un cuerpo multicapa. - Google Patents
Cuerpo multicapa, especialmente lamina multicapa, asi como procedimiento para aumentar la seguridad contra la falsificacion de un cuerpo multicapa.Info
- Publication number
- ES2227321T3 ES2227321T3 ES01992647T ES01992647T ES2227321T3 ES 2227321 T3 ES2227321 T3 ES 2227321T3 ES 01992647 T ES01992647 T ES 01992647T ES 01992647 T ES01992647 T ES 01992647T ES 2227321 T3 ES2227321 T3 ES 2227321T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- laser
- layer
- induced
- identification element
- multilayer body
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims description 27
- 230000009471 action Effects 0.000 claims abstract description 10
- 239000000049 pigment Substances 0.000 claims description 43
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims description 34
- 238000013532 laser treatment Methods 0.000 claims description 31
- 238000004040 coloring Methods 0.000 claims description 29
- 239000000203 mixture Substances 0.000 claims description 16
- 230000008859 change Effects 0.000 claims description 10
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 9
- 238000002845 discoloration Methods 0.000 claims description 8
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 claims description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 claims description 2
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 329
- 239000002966 varnish Substances 0.000 description 28
- 239000011888 foil Substances 0.000 description 27
- 238000003475 lamination Methods 0.000 description 26
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 24
- 239000003292 glue Substances 0.000 description 23
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 16
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 11
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 10
- 230000005855 radiation Effects 0.000 description 10
- 238000011282 treatment Methods 0.000 description 8
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 7
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 7
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 5
- 239000000975 dye Substances 0.000 description 5
- 238000005562 fading Methods 0.000 description 5
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 5
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 5
- 230000008016 vaporization Effects 0.000 description 5
- 238000009834 vaporization Methods 0.000 description 5
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 4
- 239000011241 protective layer Substances 0.000 description 4
- 239000001052 yellow pigment Substances 0.000 description 4
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 3
- 239000000853 adhesive Substances 0.000 description 3
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 3
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 3
- 238000005286 illumination Methods 0.000 description 3
- 238000010030 laminating Methods 0.000 description 3
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 3
- 239000011247 coating layer Substances 0.000 description 2
- 230000006866 deterioration Effects 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 2
- 238000001228 spectrum Methods 0.000 description 2
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 2
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 2
- VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N Chromium Chemical compound [Cr] VYZAMTAEIAYCRO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ZOKXTWBITQBERF-UHFFFAOYSA-N Molybdenum Chemical compound [Mo] ZOKXTWBITQBERF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N Silver Chemical compound [Ag] BQCADISMDOOEFD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-N Sulfurous acid Chemical compound OS(O)=O LSNNMFCWUKXFEE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- UCKMPCXJQFINFW-UHFFFAOYSA-N Sulphide Chemical compound [S-2] UCKMPCXJQFINFW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N Titan oxide Chemical compound O=[Ti]=O GWEVSGVZZGPLCZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000654 additive Substances 0.000 description 1
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000011230 binding agent Substances 0.000 description 1
- 230000007748 combinatorial effect Effects 0.000 description 1
- 239000002131 composite material Substances 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 1
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 1
- 150000002291 germanium compounds Chemical class 0.000 description 1
- 229910000765 intermetallic Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000009916 joint effect Effects 0.000 description 1
- 238000010330 laser marking Methods 0.000 description 1
- 230000031700 light absorption Effects 0.000 description 1
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 1
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 1
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 1
- 229910052750 molybdenum Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011733 molybdenum Substances 0.000 description 1
- AJDUTMFFZHIJEM-UHFFFAOYSA-N n-(9,10-dioxoanthracen-1-yl)-4-[4-[[4-[4-[(9,10-dioxoanthracen-1-yl)carbamoyl]phenyl]phenyl]diazenyl]phenyl]benzamide Chemical compound O=C1C2=CC=CC=C2C(=O)C2=C1C=CC=C2NC(=O)C(C=C1)=CC=C1C(C=C1)=CC=C1N=NC(C=C1)=CC=C1C(C=C1)=CC=C1C(=O)NC1=CC=CC2=C1C(=O)C1=CC=CC=C1C2=O AJDUTMFFZHIJEM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 1
- 229920006267 polyester film Polymers 0.000 description 1
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 150000003377 silicon compounds Chemical class 0.000 description 1
- 229910052709 silver Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000004332 silver Substances 0.000 description 1
- 230000002195 synergetic effect Effects 0.000 description 1
- OGIDPMRJRNCKJF-UHFFFAOYSA-N titanium oxide Inorganic materials [Ti]=O OGIDPMRJRNCKJF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000000844 transformation Methods 0.000 description 1
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 1
- 239000001043 yellow dye Substances 0.000 description 1
- 239000011701 zinc Substances 0.000 description 1
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B42—BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
- B42D—BOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
- B42D25/00—Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
- B42D25/40—Manufacture
- B42D25/45—Associating two or more layers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B41—PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
- B41M—PRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
- B41M3/00—Printing processes to produce particular kinds of printed work, e.g. patterns
- B41M3/14—Security printing
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B41—PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
- B41M—PRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
- B41M5/00—Duplicating or marking methods; Sheet materials for use therein
- B41M5/26—Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used
- B41M5/267—Marking of plastic artifacts, e.g. with laser
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B41—PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
- B41M—PRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
- B41M5/00—Duplicating or marking methods; Sheet materials for use therein
- B41M5/26—Thermography ; Marking by high energetic means, e.g. laser otherwise than by burning, and characterised by the material used
- B41M5/34—Multicolour thermography
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B42—BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
- B42D—BOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
- B42D25/00—Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B42—BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
- B42D—BOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
- B42D25/00—Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
- B42D25/40—Manufacture
- B42D25/405—Marking
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B42—BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
- B42D—BOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
- B42D25/00—Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
- B42D25/40—Manufacture
- B42D25/405—Marking
- B42D25/41—Marking using electromagnetic radiation
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B42—BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
- B42D—BOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
- B42D25/00—Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
- B42D25/40—Manufacture
- B42D25/405—Marking
- B42D25/43—Marking by removal of material
- B42D25/435—Marking by removal of material using electromagnetic radiation, e.g. laser
-
- B42D2033/20—
-
- B42D2035/16—
-
- B42D2035/24—
-
- B42D2035/44—
-
- B42D2035/50—
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B42—BOOKBINDING; ALBUMS; FILES; SPECIAL PRINTED MATTER
- B42D—BOOKS; BOOK COVERS; LOOSE LEAVES; PRINTED MATTER CHARACTERISED BY IDENTIFICATION OR SECURITY FEATURES; PRINTED MATTER OF SPECIAL FORMAT OR STYLE NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; DEVICES FOR USE THEREWITH AND NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; MOVABLE-STRIP WRITING OR READING APPARATUS
- B42D25/00—Information-bearing cards or sheet-like structures characterised by identification or security features; Manufacture thereof
- B42D25/30—Identification or security features, e.g. for preventing forgery
- B42D25/328—Diffraction gratings; Holograms
-
- G—PHYSICS
- G03—PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
- G03H—HOLOGRAPHIC PROCESSES OR APPARATUS
- G03H1/00—Holographic processes or apparatus using light, infrared or ultraviolet waves for obtaining holograms or for obtaining an image from them; Details peculiar thereto
- G03H1/0005—Adaptation of holography to specific applications
- G03H1/0011—Adaptation of holography to specific applications for security or authentication
-
- G—PHYSICS
- G03—PHOTOGRAPHY; CINEMATOGRAPHY; ANALOGOUS TECHNIQUES USING WAVES OTHER THAN OPTICAL WAVES; ELECTROGRAPHY; HOLOGRAPHY
- G03H—HOLOGRAPHIC PROCESSES OR APPARATUS
- G03H2250/00—Laminate comprising a hologram layer
- G03H2250/12—Special arrangement of layers
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/24—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
- Y10T428/24802—Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.]
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/24—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
- Y10T428/24802—Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.]
- Y10T428/24835—Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.] including developable image or soluble portion in coating or impregnation [e.g., safety paper, etc.]
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/24—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
- Y10T428/24802—Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.]
- Y10T428/24851—Intermediate layer is discontinuous or differential
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/24—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
- Y10T428/24802—Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.]
- Y10T428/24851—Intermediate layer is discontinuous or differential
- Y10T428/24868—Translucent outer layer
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/24—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
- Y10T428/24802—Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.]
- Y10T428/24917—Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.] including metal layer
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T428/00—Stock material or miscellaneous articles
- Y10T428/24—Structurally defined web or sheet [e.g., overall dimension, etc.]
- Y10T428/24802—Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.]
- Y10T428/24934—Discontinuous or differential coating, impregnation or bond [e.g., artwork, printing, retouched photograph, etc.] including paper layer
Landscapes
- Physics & Mathematics (AREA)
- Optics & Photonics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Thermal Transfer Or Thermal Recording In General (AREA)
- Credit Cards Or The Like (AREA)
- Holo Graphy (AREA)
- Laminated Bodies (AREA)
- Printing Methods (AREA)
- Making Paper Articles (AREA)
- Burglar Alarm Systems (AREA)
Abstract
Cuerpo multicapa, especialmente lámina multicapa, con una capa (4, 40) sensible al láser y un elemento de identificación, por ejemplo estructura (5b, 5c, 50b) de difracción y/o de holograma, capa (5r, 50r) de reflexión, imagen (5d) de impresión o similares, que está configurado en una segunda capa (5, 50) y/o en la capa (4, 40) sensible al láser, caracterizado porque la capa (4, 40) sensible al láser presenta una marca (10, 10x, 10y) producida por medio de la acción del láser (denominada a continuación marca (10, 10x, 10y) inducida por el láser), que está situada de manera precisa en cuanto al registro en relación al elemento (5r, 5b, 5c, 5d) de identificación.
Description
Cuerpo multicapa, especialmente lámina multicapa,
así como procedimiento para aumentar la seguridad contra la
falsificación de un cuerpo multicapa.
La invención se refiere a un cuerpo multicapa,
especialmente a una lámina multicapa con las características del
preámbulo de la reivindicación 1, así como a un procedimiento para
aumentar la seguridad contra la falsificación de un cuerpo multicapa
con la característica del preámbulo de la reivindicación 22.
A partir del documento DE 37 38 330 A1 se conoce
un procedimiento de inscripción por láser para el uso en superficies
con revestimiento de pigmentos, con lo que los pigmentos del
revestimiento de pigmentos alteran su estructura molecular interna a
diferentes temperaturas y proporcionan diferentes colores. Con la
radiación láser se consiguen localmente las temperaturas
superficiales específicas, por medio de lo cual se obtienen marcas
por láser de colores.
El documento DE 44 10 431 A1 describe un
procedimiento con el que se introducen datos relativos a una persona
sobre una tarjeta de identificación por medio de inscripción por
láser, presentando la tarjeta de identificación un elemento de
protección contra la duplicación aplicado en un procedimiento de
transferencia. En el caso de la inscripción por láser se introduce
una marca distintiva en forma de una serie de dígitos, introduciendo
una parte de la serie de dígitos en el elemento de protección contra
la duplicación y otra parte de la serie de dígitos en una zona
adyacente de la tarjeta de identificación. La inscripción por láser
se realiza por desmetalización local en la capa metálica del
elemento de protección contra la duplicación o por medio del
ennegrecimiento de la zona tratada de la tarjeta de
identificación.
El documento EP 0 219 011 B1 describe un
procedimiento especial para la inscripción por láser de tarjetas de
identificación. En el caso de este procedimiento, se introducen
marcas negras en diferentes capas transparentes de la tarjeta
mediante el láser. De esta manera, en las capas transparentes que
actúan en conjunto se obtienen imágenes de paralaje.
El documento GB 2 240 948 A también describe la
inscripción por láser de tarjetas de identificación. La inscripción
por láser se realiza aquí por medio del desgaste de diferentes capas
de color. La marca por láser obtenida con ello se presenta como
marca de color.
El documento DE 41 31 964 A1 describe la
inscripción por láser de una lámina multicapa con capa de metal y
estructura de holograma. La inscripción se realiza por medio del
ennegrecimiento por zonas y el desgaste de capas.
A partir del documento EP 0 420 261 A2 se conocen
diferentes medidas para aumentar la seguridad contra la
falsificación para sistemas con láminas de estampación en caliente
con estructura de holograma. Allí se describe, entre otros, que en
la estructura de holograma o en otras capas de barniz de la lámina
se introducen marcas inducidas por el láser por medio de un
tratamiento con láser. Se describe otro método para individualizar
láminas con estructura de holograma, que puede utilizarse adicional
o alternativamente, en cuanto que se utiliza un troquel que
individualiza, que confiere a la estructura de holograma un contorno
exterior individualizado. En el caso de las medidas de
individualización descritas, es desventajoso que mediante la lámina
aplicada sobre el sustrato no pueda detectarse sin más si se trata
de una falsificación, sin consultar un patrón de referencia.
La formación de marcas de varios colores en
revestimientos se conoce a partir de los documentos WO 96/35585 y WO
94/12352, la formación de marcas de un color a partir de los
documentos EP 0 327 508, EP 0 190 997 y DE 37 38 330. A este
respecto es válido lo siguiente:
A partir del documento WO 96/35585 se conocen
diferentes realizaciones de cuerpos de plástico, y concretamente
cuerpos o revestimientos sólidos, que contienen respectivamente una
mezcla de diferentes pigmentos. En los diferentes ejemplos de
realización, la mezcla de pigmentos está compuesta por tres
componentes de pigmento, y concretamente un pigmento amarillo, un
pigmento magenta y un pigmento cian. La marca de color sobre el
cuerpo de plástico se realiza por medio del tratamiento con láser.
La marca de color se forma por medio de un descoloramiento de los
pigmentos mediante el tratamiento con láser. Para obtener colores
determinados, las condiciones del láser se ajustan en cada caso
específicamente variando la longitud de onda. La longitud de onda
específica que se utiliza en cada caso se determina previamente por
medio de mediciones de absorción de la luz en los pigmentos, y
concretamente, se determina en cada caso la longitud de onda de
absorción en el máximo de absorción del pigmento. En cada caso se
utilizan pigmentos que presentan solamente un único máximo de
absorción. Con ello se garantiza que durante el tratamiento con
láser se obtenga un color que corresponda al color de la luz láser y
que la duración del tratamiento con láser y la intensidad de la luz
láser para cada color puedan tener el mismo valor. En el caso del
ejemplo de realización descrito, con una mezcla de pigmentos
compuesta por pigmento amarillo, pigmento magenta y pigmento cian,
para el tratamiento con láser se utiliza luz láser violeta de una
longitud de onda de 430 nm, luz láser azul de una longitud de onda
de 470 nm, luz láser amarilla de una longitud de onda de 575 nm y
luz láser denominada anaranjada de una longitud de onda de 650 nm.
De esta manera deben poder formarse diferentes marcas de color sobre
el cuerpo de plástico por medio del tratamiento con láser, mediante
el ajuste correspondiente de la longitud de onda del láser y por lo
demás con iguales condiciones del láser. Los colores se forman por
medio de la mezcla compleja de los pigmentos que se descoloran
simultáneamente en la respectiva longitud de onda del láser. No se
indica una metodología para producir en lo posible todos los colores
con una cantidad limitada de pigmentos.
A partir del documento WO 94/12352 también se
conoce la producción de marcas de varios colores por medio del
tratamiento con láser con diferentes longitudes de onda, sobre un
cuerpo de plástico que contiene una mezcla de pigmentos y puede
estar configurado como cuerpo sólido o como revestimiento. La
formación de color tiene lugar porque los pigmentos varían su color
por cambio de color durante el tratamiento con láser. Las
condiciones del láser se eligen respectivamente de manera aleatoria.
No se indica un procedimiento para producir cualquier color de
manera encauzada. Además, la cantidad de colores producidos de esta
manera es muy limitada.
A partir del documento EP 0 327 508 se conoce un
procedimiento en el que un colorante A sensible al láser y un
colorante B insensible al láser están contenidos en dos capas
separadas situadas una sobre la otra o en una capa común, y el
colorante A se descolora por medio de tratamiento con láser,
mientras que el colorante B insensible al láser no se descolora o
únicamente se descolara poco. En el tratamiento con láser se obtiene
una marca de color, sin embargo sólo una marca de un color, es
decir, una imagen de como máximo dos colores. El procedimiento no
prevé ninguna variación de las condiciones del láser para producir
diferentes colores.
A partir del documento EP 0 190 997 B1 se conoce
un procedimiento en el que en una capa de plástico configurada como
recubrimiento de una plaquita metálica o en una placa de plástico
está contenido un aditivo, que puede descolorarse con un tratamiento
con láser y concretamente por cambio de color de un color a otro o
por transformación en negro. En lo anterior no son posibles marcas
de color con diferentes colores.
A partir del documento EP 0 416 664 B1 se conoce
la producción de marcas negras en cuerpos de plástico o capas de
láminas por medio de marcación por láser. Las marcas se forman por
el ennegrecimiento condicionado por el láser del componente sulfito
de molibdeno, sensible al láser, contenido en el plástico.
A partir del documento DE 195 22 397 A1 se conoce
la producción de inscripciones claras por medio del tratamiento con
láser de capas de plástico que contienen pigmentos. Esto tiene lugar
por medio del descoloramiento por láser de los pigmentos
obtenidos.
A partir de los documentos EP 0 537 668 y DE 81
30 861 U1 se conoce el desgaste de capas por zonas en una estructura
de capas de láminas de transferencia por medio del tratamiento con
láser, para de esta manera obtener inscripciones.
Además, por ejemplo, a partir de los documentos
EP 0 741 370 B1, DE 43 33 546 A1 o US 4 911 302 se conoce la
producción de marcas por medio del tratamiento con láser de cuerpos
de capas por medio de la fusión inducida por el láser del material,
para después transferir estas inscripciones a otro cuerpo aún en el
estado de fusión.
La invención se basa en la tarea de aumentar la
seguridad contra la falsificación de un cuerpo multicapa, por
ejemplo, un medio de soporte de datos, tal como una tarjeta de
identificación o similares.
La invención soluciona esta tarea con un cuerpo
multicapa según la reivindicación 1, así como con el procedimiento
para aumentar la seguridad contra la falsificación de un cuerpo
multicapa según la reivindicación 22.
En cuanto al cuerpo multicapa puede tratarse de
una lámina multicapa, a modo de ejemplo una lámina de transferencia,
por ejemplo una lámina de estampación en caliente, o de una lámina
de laminación, o también de un cuerpo revestido, preferiblemente un
cuerpo de plástico revestido con una lámina. En este sentido, la
superficie del sustrato puede representar una capa. Por medio de la
colocación precisa en cuanto al registro, es decir, coincidente y/o
precisa en cuanto a la asignación, de la marca producida con la
radiación láser en la capa sensible al láser, la denominada marca
inducida por el láser, respecto al elemento de identificación
presente en la estructura de capas ya antes del tratamiento con
láser, que puede estar configurado, por ejemplo, como estructura de
difracción y/o de holograma, dado el caso con efecto de movimiento,
o como imagen de impresión o como campo de reflexión, es decir, zona
con una reflexión de luz aumentada y/o índice de refracción
aumentado, se obtiene una marca distintiva de individualización
compuesta de manera coincidente, que está compuesta por el elemento
de identificación ya presente y la marca inducida por el láser. Ésta
está configurada preferiblemente como imagen a todo color. La
composición precisa en cuanto al registro puede controlarse sin más,
preferiblemente por medio de la simple observación desde fuera sin
un equipo costoso, para determinar la solidez. Esto significa que
por medio de la acción en conjunto especial de la marca inducida por
el láser y el elemento de identificación respectivo, se forma un
efecto combinatorio que representa un efecto casi sinérgico. En este
sentido pueden producirse efectos visuales combinatorios especiales
por medio de la superposición de imágenes de difracción e imágenes
de color inducidas por láser.
La colocación precisa en cuanto al registro de la
marca inducida por el láser puede realizarse por medio del control
correspondiente del rayo láser sin masa. Preferiblemente, el control
puede realizarse electrónicamente y concretamente en función del
registro de la posición real del elemento de identificación ya
presente en la estructura de capas, para el cual se realiza la
asignación.
El láser puede controlarse por medio del registro
de parámetros de conformación de una capa de fondo, preferiblemente
el registro de la imagen de impresión o de difracción y/o por medio
del registro de parámetros de conformación de la capa sensible al
láser o de los componentes de la imagen inducidos por el láser,
especialmente mediante procesamiento de imágenes. Preferiblemente
pueden controlarse la posición, la dirección de incidencia del rayo
láser, la longitud de onda del láser, el tiempo de acción, el número
de pulsos y/o la intensidad del láser.
Las marcas de color pueden presentar diferentes
colores. Las marcas de color también pueden presentar
respectivamente una transición de color más o menos continua. En el
caso de realizaciones especiales, cada marca de color presenta un
tono de color determinado, que es constante en una determinada
sección o a lo largo de toda la zona de la marca.
Se obtiene una seguridad especialmente alta
contra la falsificación si la marca inducida por el láser está
configurada como marca de color y concretamente, en especial, cuando
la marca está configurada como marca de varios colores. Es
especialmente ventajoso en este contexto cuando la marca inducida
por el láser se realiza por medio del descoloramiento inducido por
el láser de las sustancias colorantes presentes en la capa sensible
al láser.
Para obtener una imagen a todo color, en el caso
de realizaciones especiales está previsto que el material sensible
al láser esté configurado como mezcla de diferentes componentes
sensibles al láser, preferiblemente compuesto por al menos tres
diferentes componentes de sustancia colorante. Cada uno de estos
componentes, preferiblemente cada componente de la mezcla, puede
descolorarse mediante láser en condiciones del láser respectivamente
específicas para el componente, para esto se utiliza preferiblemente
una sustancia colorante cian, que esté configurada como una
sustancia colorante que puede descolorarse con luz láser roja, una
sustancia colorante magenta, que esté configurada como sustancia
colorante que puede descolorarse con luz láser verde y una sustancia
colorante amarilla, que esté configurada como sustancia colorante
que puede descolorarse con luz láser azul. Alternativamente, en
lugar de este tipo de sustancias colorantes que pueden descolorarse
pueden utilizarse también sustancias colorantes que pueden variar de
color mediante el láser, preferiblemente variar de color con cambio
de color, en condiciones del láser respectivamente específicas para
el componente.
En el caso de realizaciones especialmente
preferidas, el elemento de identificación ya presente en la
estructura de capas está configurado como estructura de difracción o
de holograma, preferiblemente como estructura de difracción o de
holograma limitada en su contorno exterior de manera característica.
Ventajosamente, la estructura en cuestión puede estar configurada
como línea, por ejemplo línea ondulada, especialmente como grupo de
varias líneas dispuestas una junto a la otra. En el caso de
realizaciones especiales está previsto que la estructura en cuestión
esté configurada del tipo de un guilloque o que un guilloque esté
contenido en la estructura de difracción o de holograma. Además,
también se prevén realizaciones en las que el elemento de
identificación ya presente en la estructura de capas esté
configurado, alternativa o adicionalmente a la estructura de
difracción o de holograma, como impresión o similares.
En las realizaciones en las que la marca inducida
por el láser y el elemento de identificación asignado, ya presente
en la estructura de capas antes del tratamiento con láser, están
dispuestos entre sí de manera precisa en cuanto al registro,
preferiblemente de manera inmediatamente adyacente entre sí, uno
junto al otro, en la vista superior sobre el plano de las capas,
resulta un control especialmente sencillo de la solidez.
Alternativamente, o en otras zonas determinadas, la asignación
también puede estar configurada de modo que la marca inducida por el
láser y el otro elemento de identificación estén dispuestos
completamente sobrepuestos o sobrepuestos por secciones, de manera
precisa en cuanto al registro, preferiblemente alineados uno sobre
el otro.
Son especialmente ventajosas las realizaciones en
las que la marca inducida por el láser y el otro elemento de
identificación están configurados respectivamente en forma de línea
y pueden reconocerse ópticamente en la vista superior sobre el plano
de las capas como una línea compuesta de manera precisa en cuanto al
registro, que discurre preferiblemente de manera continua, es decir,
en las que las dos secciones de líneas siguen una a la otra de modo
que puede reconocerse ópticamente. Además están previstas
realizaciones en las que la marca inducida por el láser y el otro
elemento de identificación presentan una disposición relativa a una
línea común de fuga ficticia o presente de manera concreta,
especialmente cuando la marca inducida por el láser está configurada
con el otro elemento de identificación como una serie común de
letras y dígitos del tipo de una palabra de identificación o de un
número de identificación de varias cifras. Especialmente, para
aumentar la seguridad contra la falsificación, la marca inducida por
el láser puede estar configurada adicionalmente como microescritura.
Este tipo de realizaciones son difíciles de falsificar, porque la
microescritura sólo puede realizarse con técnicas de impresión con
un despliegue técnico elevado y al llevar a cabo la personalización
puede repetirse información específica del documento (por ejemplo,
nombre del titular de la tarjeta de identificación, etc.). La
microescritura inducida por el láser puede estar configurada de
varios colores, preferiblemente con un gradiente de colores
correspondiente.
También resulta una seguridad especialmente alta
contra la falsificación en las realizaciones en las que la marca
inducida por el láser y el otro elemento de identificación asignado
están configurados en guilloques. Ventajosamente, también estos
guilloques se asocian entre sí de manera coincidente, de modo que
puede reconocerse ópticamente una estructura de guilloque compuesta
de manera coincidente en la vista superior sobre el plano de las
capas.
En otras realizaciones está previsto que la marca
inducida por el láser y el elemento de identificación ya previamente
presente en la estructura de capas estén configurados
respectivamente como campo superficial. Tanto las marcas inducidas
por el láser, como también el otro elemento de identificación pueden
estar configurados respectivamente como campos superficiales
alternativamente adyacentes entre sí. Preferiblemente, los campos
adyacentes entre sí están configurados de manera diferente de modo
que pueden reconocerse ópticamente, por ejemplo por medio de
diferente color o diferente estructura, por ejemplo, como zona de
reflexión preferiblemente plana o como estructura de difracción y/o
como estructura holográfica. Los campos superficiales ya presentes
en la estructura de capas antes del tratamiento con láser pueden
estar configurados en una capa de reflexión, por ejemplo,
alternativamente como capa de reflexión plana y como estructura de
difracción. Observado desde afuera, éstos están dispuestos
preferiblemente sobre los campos superficiales inducidos por el
láser. Sin embargo, también es posible la disposición inversa en las
realizaciones. Los campos superficiales inducidos por el láser se
configuran preferiblemente con colores diferentes alternativos. En
el caso de diferentes ángulos de observación resultan diferentes
efectos ópticos, que no pueden producirse por medio del uso único de
los elementos de identificación o de las marcas inducidas por el
láser.
Se prevén realizaciones en las que un componente
de la imagen inducido por el láser está dispuesto de manera precisa
en cuanto al registro respecto a un componente de la imagen
asignado, que, por ejemplo, está formado en una o por medio de una
capa de fondo o capa de recubrimiento. Preferiblemente, puede
preverse que un gran número de componentes de la imagen inducidos
por el láser estén dispuestos unos junto a otros de manera precisa
en cuanto al registro y entonces una imagen multicapa esté compuesta
por estos muchos componentes de la imagen dispuestos entre sí de
manera coincidente.
Se obtienen efectos ópticos especiales con
realizaciones en las que está previsto que el componente de la
imagen inducido por el láser esté configurado transparente sin color
o transparente matizado de color y que un componente de la imagen
asignado en una capa que se encuentra por debajo o por encima esté
dispuesto en dirección perpendicular al plano de las capas de manera
alineada o desplazado lateralmente respecto a éste. En cuanto a la
capa que se encuentra por debajo o por encima, puede tratarse de la
capa de fondo o capa de recubrimiento que, por ejemplo, está
configurada como capa de reflexión, preferiblemente con una
estructura de difracción dispuesta en una zona delimitada.
En el caso de ejemplos de realización preferidos,
especialmente cuando el cuerpo multicapa está configurado en una
lámina de transferencia, por ejemplo lámina de estampación en
caliente, o en una lámina de laminación o en un revestimiento
compuesto por una lámina de este tipo, preferiblemente está previsto
que durante el tratamiento con láser se modifique exclusivamente la
capa sensible al láser y concretamente, de manera preferida,
solamente por descoloramiento selectivo o cambio de color selectivo.
Ventajosamente, otras capas posibles, tales como capas de
protección, por ejemplo una o varias capas de protección superiores,
permanecen invariables, es decir, no tiene lugar ningún deterioro de
estas capas durante la acción del láser. En el caso de las
realizaciones que presentan una capa de reflexión, la capa de
reflexión está configurada preferiblemente de modo que con la
conducción correspondiente del rayo láser, éste puede atravesarla y
puede actuar sobre la capa sensible al láser dispuesta opcionalmente
debajo. Se obtiene una seguridad especialmente alta contra la
falsificación cuando la capa sensible al láser o la marca inducida
por el láser está dispuesta, visto en la dirección hacia el cuerpo
multicapa o al sustrato revestido con la lámina, por debajo de la
estructura de difracción y/o de holograma y/o de la capa de
reflexión, siendo especialmente ventajoso cuando la marca inducida
por el láser está dispuesta inmediatamente adyacente a esta
estructura o capa que se encuentra encima.
Por capa de reflexión o campo de reflexión se
entiende una capa o una zona que presenta reflexión de la luz
aumentada y/o índice de refracción aumentado. En lo anterior, se
trata de una capa o una zona que puede configurarse de metal o de un
compuesto metálico, por ejemplo, aluminio, cromo, plata, sulfuro de
zinc, óxido de titanio, etc., además también es posible una
composición de otros materiales, por ejemplo compuestos de germanio,
compuestos de silicio, etc. Puede tratarse de una capa o de zonas
planas, preferiblemente aplicadas por vaporización. Esta capa o
estas zonas pueden configurarse contiguas o en zonas separadas unas
de otras. También son posibles realizaciones en las que la propiedad
de reflexión se obtiene por medio de correspondientes partículas o
similares, por ejemplo, pigmentos metálicos.
A continuación, los ejemplos de realización
preferidos se explican detalladamente haciendo referencia a las
figuras adjuntas.
Muestran:
las figuras 1 a 5 representaciones en corte de
distintas láminas de estampación en caliente, respectivamente con
capa sensible al láser,
las figuras 6 a 10 representaciones en corte de
distintas láminas de laminación, respectivamente con capa sensible
al láser,
las figuras 11a a d representaciones en
perspectiva (a y c) y representaciones en corte (b y d) de un primer
ejemplo de realización de imágenes multicapa producidas por medio de
tratamiento con láser, con lo que las figuras a y b muestran
respectivamente la conformación en la zona de la capa sensible al
láser y de la segunda capa antes del tratamiento con láser y las
figuras c y d respectivamente esta zona después del tratamiento con
láser,
las figuras 12 y 13 representaciones en
perspectiva y representaciones en corte correspondientes a la figura
11 de un segundo y un tercer ejemplo de realización,
las figuras 14a a d representaciones en
perspectiva y representaciones en corte correspondientes a la figura
11 de un cuarto ejemplo de realización,
las figuras 15a a b representación en planta
superior del ejemplo de realización de la figura 14,
las figuras 16a a b representaciones en
perspectiva correspondientes a la figura 11 de un quinto ejemplo de
realización,
las figuras 17 y 18 representaciones en planta
superior de un sexto y un séptimo ejemplo de realización de una
imagen multicapa,
la figura 19 representaciones en planta superior
de un octavo ejemplo de realización.
A continuación, haciendo referencia a las figuras
1 a 10 se describen primero láminas de estampación en caliente y
láminas de laminación en cuya estructura de capas puede producirse
una individualización inducida por el láser con el fin de una
seguridad contra la falsificación y de crear efectos visuales
combinatorios. En relación con estas figuras también se describen
las etapas básicas de procedimiento del tratamiento con láser, con
las que se tratan las láminas, es decir, la capa sensible al láser,
para producir la individualización en cuestión. En lugar de láminas
de estampación en caliente también pueden utilizarse otras láminas
de transferencia.
Ante todo se describen ahora las variadas láminas
representadas en las figuras en cuanto a su estructura de capas y la
composición del material de las capas individuales.
En cuanto a las láminas representadas en las
figuras 1 a 5 se trata de láminas de estampación en caliente. La
lámina de estampación en caliente de la figura 1 comprende una
película 1 de soporte, una capa 2 de desprendimiento, una capa 3 de
protección, una capa 4 sensible al láser, una capa 5 de fondo y una
capa 6 de pegamento.
En cuanto a la película 1 de soporte se
trata preferiblemente de una película de poliéster de un espesor de
6 a 100 \mum, preferiblemente de un espesor de 19 a 38 \mum.
Sobre esta película 1 de soporte están dispuestas las capas 2 a 6
una sobre la otra. Se aplican durante la producción de la lámina de
estampación en caliente según procedimientos en sí conocidos.
La capa 2 de desprendimiento es una capa
de separación. Ésta está configurada preferiblemente como una capa
que se ablanda en el caso de desarrollo de calor, que, al aplicar la
lámina de estampación en caliente sobre el sustrato, permite el
desprendimiento de las otras capas de la película 1 de soporte. La
capa 2 de desprendimiento tiene en general un espesor de como máximo
1 \mum.
La capa 3 de protección está configurada
como capa de barniz de protección. En este sentido se trata de una
capa de barniz transparente con la finalidad de proteger
considerablemente la superficie libre del objeto decorado con la
lámina de estampación en caliente frente al deterioro mecánico y la
acción química. El espesor de capa se encuentra preferiblemente
entre 1 y 2 \mum.
La capa 4 sensible al láser está
configurada como la denominada primera capa de barniz de color. En
este sentido se trata de una capa de barniz coloreada por medio de
pigmentos y/o dotada de otros sistemas que dan color o sustancias
colorantes, preferiblemente de un espesor de 3 a 10 \mum. Los
pigmentos o los otros sistemas que dan color o las sustancias
colorantes de esta capa de barniz de color pueden descolorarse y/o
variarse a otro color selectivamente, con la ayuda de un rayo láser
cuya longitud de onda se encuentra preferiblemente en el intervalo
visible. Preferiblemente, la concentración de pigmentos de esta capa
4 de barniz se encuentra entre el 3 y el 15% referido al cuerpo
sólido. El sistema de aglutinantes de esta capa 4 de barniz no debe
poder variarse ópticamente por medio de la acción del láser, de modo
que en los lugares irradiados se forme sólo una marca de contraste
de color sin daño de la lámina. La lámina no se daña de manera
reconocible ni en la superficie ni interiormente.
La capa 5 de fondo está configurada como
la denominada segunda capa de barniz de color. Esta capa está
coloreada de manera diferente que la capa 4 sensible al láser. Por
ejemplo, la capa 5 es blanca o de color marfil, cuando la capa 4
sensible al láser es negra o gris. Ante todo, la capa 5 sirve como
capa de back-up (refuerzo) clara para los colores
producidos en la capa 4 sensible al láser por medio de la radiación
láser. El espesor de capa de la capa 5 es preferiblemente de 15 a 20
\mum.
Existe la posibilidad de no prever la capa 5 de
fondo (al igual que la capa 4 sensible al láser) sobre toda la
superficie de la lámina de estampación en caliente y con ello de no
preverla sobre toda la superficie que debe decorarse, en la misma
disposición de color. Más bien, las capas 4 y 5 pueden estar
compuestas individualmente (y con ello también de manera diferente)
por zonas de diferentes colores.
En cuanto a la capa 6 de pegamento se
trata de una capa de pegamento en sí habitual y conocida para
láminas de transferencia o láminas de estampación en caliente, de un
espesor de aproximadamente 1 a 10 \mum, con lo que la capa de
pegamento para una lámina de estampación en caliente está compuesta
de modo que se vuelve adhesiva primeramente con la acción térmica
correspondiente.
Las capas 2 a 6 pueden producirse según las
siguientes formulaciones:
Las láminas de transferencia (en el caso concreto
aquí, láminas de estampación en caliente) se aplican respectivamente
sobre un sustrato, preferiblemente de manera habitual, y
concretamente, de modo que la capa 6 de pegamento se dirige a la
superficie del sustrato. En la estampación en caliente, la capa 6 de
pegamento forma después una unión adhesiva con la superficie del
sustrato. La película 1 de soporte se retira después (tras el
reblandecimiento de la capa 2 de desprendimiento por acción del
calor durante la estampación en caliente). En la lámina de
estampación en caliente aplicada sobre la superficie del sustrato de
esta manera, la capa 3 de protección forma después la superficie
superior de la lámina de estampación, opuesta al sustrato.
Las láminas de estampación en caliente
representadas en las figuras 2 y 4, presentan una capa de fondo
configurada de manera diferente con respecto a la lámina de la
figura 1. En el caso del ejemplo de la figura 2, la capa de fondo
está configurada como capa 5r de reflexión. En un caso especial, la
capa de reflexión está configurada como capa de reflexión metálica.
La capa de reflexión puede ser transparente o parcialmente
transparente para determinadas zonas del espectro. Puede presentar
un índice de refracción más alto que las otras capas y por eso
presenta una mayor reflexión de luz. En el caso del ejemplo de la
figura 3, se prevé una capa 5c como una capa de barniz adicional,
que es preferiblemente transparente. Además, se prevé una capa 5r de
reflexión, que presenta una estructura 5b de difracción o de
holograma por zonas. En el caso del ejemplo de realización de la
figura 3, esta estructura 5b está configurada como componente de la
capa 5c de barniz y la capa 6 de pegamento, así como la capa que se
encuentra entre éstas. Alternativa o adicionalmente, también puede
estar configurada una estructura de difracción como componente de la
capa 5c de barniz y/o capa 4 de barniz de color, sensible al láser,
y/o capa 6 de pegamento. La estructura de difracción puede estar
configurada en estos casos por zonas tal como se ha representado,
pero también como capa continua.
En el ejemplo de la figura 4, en la capa 5c de
fondo en una zona limitada está dispuesta una imagen 5d de impresión
y en la capa sensible al láser desplazada lateralmente respecto a
ésta una zona 4a limitada, sensible al láser.
En la figura 5 se muestra una lámina de
estampación en caliente con una estructura de capas opuesta. La
estructura de capas es similar a la de la figura 3, siendo sin
embargo el orden de las capas opuesto y concretamente de modo que la
capa 4 sensible al láser está dispuesta sobre la cara de la capa 5
de reflexión, dirigida al sustrato. Las capas se encuentran en el
siguiente orden unas sobre otras:
Una película 1 de soporte, una capa 2 de
desprendimiento, una capa 3 de protección, una capa 5c intermedia,
una capa 5 de reflexión, una capa 4 sensible al láser, una capa 7 de
fondo y una capa 6 de pegamento. En las
zonas adyacentes entre sí de la capa 4 sensible al láser, la capa 5 de reflexión y la capa 5c intermedia, se configura una estructura 5b de difracción. Puede estar configurada como red de difracción. Alternativamente, la estructura 5b también puede estar configurada como estructura de holograma. En el caso del ejemplo de realización representado en la figura 5, la estructura 5b de difracción se configura durante la producción de la lámina, estampando primero la estructura de difracción en la capa 5c intermedia, aplicando después la capa 5r de reflexión, por ejemplo por medio de aplicación por vaporización. En las secciones por fuera de la estructura de difracción, la capa 5r de reflexión
está configurada como una capa 5r de reflexión lisa. Preferiblemente, tiene un espesor de capa < 1 \mum. En determinados ángulos de observación es transparente o parcialmente transparente al menos para determinadas zonas del espectro. Después de aplicar la capa 5r de reflexión, se aplica la capa 4 sensible al láser. La estructura 5b de difracción así producida está configurada en las zonas de las capas 5c y 4 directamente adyacentes entre sí. En el caso de la observación de la estructura de difracción, resultan efectos ópticos que varían en función del ángulo de iluminación y de observación.
zonas adyacentes entre sí de la capa 4 sensible al láser, la capa 5 de reflexión y la capa 5c intermedia, se configura una estructura 5b de difracción. Puede estar configurada como red de difracción. Alternativamente, la estructura 5b también puede estar configurada como estructura de holograma. En el caso del ejemplo de realización representado en la figura 5, la estructura 5b de difracción se configura durante la producción de la lámina, estampando primero la estructura de difracción en la capa 5c intermedia, aplicando después la capa 5r de reflexión, por ejemplo por medio de aplicación por vaporización. En las secciones por fuera de la estructura de difracción, la capa 5r de reflexión
está configurada como una capa 5r de reflexión lisa. Preferiblemente, tiene un espesor de capa < 1 \mum. En determinados ángulos de observación es transparente o parcialmente transparente al menos para determinadas zonas del espectro. Después de aplicar la capa 5r de reflexión, se aplica la capa 4 sensible al láser. La estructura 5b de difracción así producida está configurada en las zonas de las capas 5c y 4 directamente adyacentes entre sí. En el caso de la observación de la estructura de difracción, resultan efectos ópticos que varían en función del ángulo de iluminación y de observación.
En el caso de la lámina de la figura 5a, las
capas se encuentran en el siguiente orden: capa 1 de soporte, capa 2
de desprendimiento, capa 3 de protección, capa 4 sensible al láser,
capa 5r de reflexión, capa 4 sensible al láser, capa 7 de barniz
adicional y capa 6 de pegamento. Las capas 4 sensibles al láser
configuradas a ambos lados de la capa 5r de reflexión pueden estar
configuradas de manera idéntica, es decir, la capa de reflexión se
dispone entonces en esa capa conjunta sensible al láser. Sin
embargo, las capas sensibles al láser pueden también estar
configuradas de manera diferente. En las zonas adyacentes entre sí
de las capas 4 sensibles al láser y de la capa 5r de reflexión, está
configurada una estructura 5b de difracción. Alternativamente, la
estructura 5b puede estar configurada como estructura de holograma.
La seguridad aumentada contra la falsificación resulta en el caso de
este ejemplo de realización por el hecho de que dos capas sensibles
al láser, que pueden estar configuradas de la misma o de diferente
manera, están adyacentes a la estructura de difracción o de
holograma. La capa 7 de barniz, que es opcional, está configurada en
este caso como capa transparente o como capa de
back-up clara. Alternativamente, la capa 7 de barniz
y la capa 6 de pegamento también pueden suprimirse y la segunda capa
4 sensible al láser representada bajo la capa 5r de reflexión en la
figura 5a puede estar configurada como capa de pegamento sensible al
láser.
En el caso de la lámina de la figura 5b, las
capas se encuentran en el siguiente orden: capa 1 de soporte, capa 2
de desprendimiento, capa 4 sensible al láser, capa 5c de barniz
adicional, capa 5r de reflexión, capa 6 de pegamento. Las capas 5c y
6 pueden estar configuradas de material idéntico o de material
distinto. En cuanto a la capa 4 sensible al láser, se trata en este
ejemplo de realización de una capa de barniz de protección, que está
configurada de modo que es sensible al láser, en cuanto que contiene
los respectivos pigmentos comparables. En las zonas adyacentes entre
sí de la capa 5c de barniz adicional, la capa 5r de reflexión y la
capa 6 de pegamento está configurada una estructura de difracción.
Puede estar configurada como red de difracción. Alternativamente, la
estructura 5b también puede estar configurada como estructura de
holograma.
Tras aplicar la lámina de transferencia, en los
casos presentes lámina de estampación, sobre el sustrato, se realiza
el tratamiento con láser para obtener marcas transparentes y/o de
colores en la capa 4 sensible al láser. Para producir una marca
determinada, preferiblemente marca de color, en la capa 4 sensible
al láser en una posición determinada, este lugar se irradia con
radiación láser.
En el caso del tratamiento con láser de una
lámina con una estructura de capas según la figura 5, la irradiación
con láser se produce a través de la capa de reflexión incluyendo la
estructura 5b de difracción. El rayo láser se dirige preferiblemente
perpendicular sobre el plano de la lámina desde arriba. El rayo
láser puede atravesar la capa 5r de reflexión, especialmente en el
caso de radiación perpendicular. El rayo láser también puede
atravesar la estructura 5b de red o de holograma de la capa que
forma la capa 5r de reflexión en la zona restante, pudiéndose sin
embargo reflejar parcialmente la radiación, y también más o menos,
en la estructura de difracción. La capa 4 sensible al láser
dispuesta todavía en el interior de la estructura 5b de difracción y
por debajo de ella, por debajo de la capa que forma la capa 5r de
reflexión en la zona restante, se transforma por medio de la acción
del láser, produciéndose una variación del color en el lugar
determinado por medio de descoloramiento o de cambio de color
selectivo.
En lo sucesivo, se describe el proceso de
descoloramiento tal como transcurre en la correspondiente capa
sensible al láser en los ejemplos de realización representados.
Durante el descoloramiento, se produce en una
primera etapa una marca de color azul o verde o roja, irradiando
este lugar con una determinada longitud de onda, con la que se
descolora un determinado componente de pigmento. Para producir el
color azul, debe descolorarse el componente de pigmento amarillo.
Para ello, se utiliza luz láser azul. Para el descoloramiento, se
necesita una determinada intensidad mínima. Además, no debe
excederse una cierta duración de pulso. Para conseguir una marca de
color verde en la primera etapa, debe descolorarse el componente de
pigmento magenta. Para ello se utiliza luz láser verde. Para
conseguir una marca de color roja en la primera etapa, debe
descolorarse el componente de pigmento cian. Para ello se utiliza
luz láser roja.
Para producir en este lugar una marca de color en
el color cian o magenta o amarillo, este lugar se trata en una
segunda etapa con láser y concretamente con una longitud de onda del
láser, con la que un componente de pigmento aún no descolorido en
este lugar se descolora. Cuando en la primera etapa se ha producido
una marca de color azul, en ese lugar el componente de pigmento cian
y el componente de pigmento magenta no se han descolorido. Para
obtener el color cian en este lugar, debe descolorarse en esta
segunda etapa el componente de pigmento magenta. Esto se realiza con
luz láser verde. Con ello resulta una marca de color cian en ese
lugar. En el caso de que en la segunda etapa en vez de la marca de
color cian deba conseguirse una marca de color magenta, debe
tratarse la marca de color azul obtenida en la primera etapa con luz
láser roja. De esta manera se descolora el pigmento cian en este
lugar, de modo que el pigmento magenta permanece no descolorido en
este lugar. Con ello resulta una marca de color magenta en este
lugar.
De manera correspondiente, a partir de una marca
de color verde producida en la primera etapa, que se forma a partir
de pigmento cian y pigmento amarillo que han permanecido allí no
descoloridos, pueden producirse una marca de color cian o una marca
de color amarillo y concretamente por medio de tratamiento con luz
láser azul o luz láser roja.
De manera correspondiente, una marca de color
roja producida en la primera etapa puede en la segunda etapa
transformarse en una marca de color amarillo o magenta y
concretamente por medio de tratamiento con láser en la segunda etapa
con luz láser verde o luz láser azul.
Para conseguir un lugar transparente en el lugar
tratado en la primera y en la segunda etapas, es decir, conseguir un
lugar blanco, cuando la capa 5 de fondo es blanca, este lugar debe
tratarse en una tercera etapa con un rayo láser, cuya longitud de
onda se ajusta de modo que en ese lugar se descolore el componente
de pigmento que ha permanecido no descolorido después de la segunda
etapa, es decir, la marca de color amarilla debe descolorarse con
luz láser azul, la marca de color magenta con luz verde y la capa de
color cian con luz láser roja.
De la misma manera, se tratan después otros
lugares próximos en la capa 4 sensible al láser, para obtener otras
marcas de color en la capa 4 de la lámina de estampación. De esta
manera, puede producirse una imagen a todo color.
El tratamiento con láser también puede utilizarse
para producir marcas de color o una imagen a todo color en la
sustancia colorante o las sustancias colorantes en la capa sensible
al láser por medio de cambio de color. El tratamiento con láser
puede producirse de manera correspondiente con etapas de
procedimiento sucesivas. Como sustancia colorante, es decir
sustancias que dan color, se consideran los pigmentos. Éstos son en
su mayoría insolubles y se trata normalmente de sustancias
inorgánicas. Pero como sustancias colorantes, también se consideran
las sustancias colorantes orgánicas, en su mayoría solubles. El
cambio de color se produce cada vez en condiciones del láser
específicas, que se aplican entonces en el caso del tratamiento con
láser en las etapas individuales.
El tratamiento con láser de la lámina de
transferencia o de estampación para producir las marcas de color
puede realizarse alternativamente también antes de aplicar la lámina
y concretamente, de manera especial, cuando la capa 3 de protección
y/o la capa 5c intermedia están configuradas como capa no
transparente para la radiación láser o capa no transparente para
radiación láser en un intervalo de longitud de onda determinado, o
está prevista una capa de protección adicional que absorbe UV. El
tratamiento con láser se realiza entonces antes de la aplicación de
la lámina, dirigiendo el rayo láser sobre la cara posterior de la
lámina, es decir, sobre la capa 5 de fondo o la capa 6 de pegamento
y con ello la capa 4 sensible al láser se trata desde el otro lado
para producir en ella las marcas de color de la misma manera. En el
caso de estos usos, la capa 5 de fondo y la capa 6 de pegamento son
transparentes o al menos parcialmente transparentes para la
radiación láser respectiva.
De manera correspondiente, las marcas de color
pueden producirse también en láminas de laminación. Tales láminas de
laminación se representan en las figuras 6 a 10. La lámina de
laminación de la figura 6 engloba una denominada lámina 30 overlay
(de recubrimiento), una capa 31 intermedia opcional, una capa 40
sensible al láser, una capa 50 intermedia que forma una capa de
fondo, que también es opcional, y una capa 60 de pegamento que
también es opcional. En el proceso de laminación, la lámina de
laminación se aplica sobre el sustrato con la capa 60 de pegamento
dirigida a la superficie de sustrato.
A través de la capa 60 de pegamento, se configura
una unión adhesiva con la superficie del sustrato. La lámina 30
overlay forma entonces la capa de protección superior, cuya
superficie opuesta al sustrato forma la superficie exterior de la
lámina. La lámina 30 overlay permanece allí aplicada también después
de la aplicación de la lámina de laminación. Se corresponde con la
capa 3 de protección de la lámina de estampación de la figura 1. La
capa 40 sensible al láser se corresponde con la capa 4 sensible al
láser, es decir, la primera capa 4 de barniz de la lámina de
estampación de la figura 1. La capa 50 intermedia se corresponde con
la capa 5 de fondo, es decir, la segunda capa 5 de barniz de la
lámina de estampación de la figura 1. La capa 60 de pegamento se
corresponde con la capa 6 de pegamento de la lámina de estampación
de la figura 1. Las láminas de laminación de las figuras 7 y 8
representan las transformaciones de la lámina de laminación de la
figura 6, en las que la capa de fondo está modificada de manera
correspondiente como la capa de fondo en el caso de la lámina de
estampación en caliente de las figuras 2 y 3.
La lámina de laminación de la figura 9 presenta
una estructura de capas con un orden de las capas que se encuentran
unas sobre otras, modificado con respecto a las figuras 6 a 8. El
orden de las capas se corresponde con la estructura de la lámina de
estampación en caliente de la figura 5. En este caso, la capa 70 es
una capa de fondo opcional.
La figura 9a muestra un ejemplo de realización
modificado con respecto al ejemplo de realización de la figura 9 con
un orden de las capas que se corresponde con la estructura de la
lámina de estampación en caliente de la figura 5a.
La lámina de laminación de la figura 10
representa una modificación de la lámina de laminación de la figura
9. En este ejemplo de realización, la capa 30 overlay está dotada de
una lámina de estampación en caliente aplicada sobre ella. Esta
lámina de estampación en caliente allí aplicada sustituye las capas
31, 50 o 50r, 40, 70 y 60 previstas en el caso de la lámina de
laminación de la figura 9 por las capas correspondientes de la
lámina de estampación en caliente. En el caso de la lámina de
estampación en caliente usada para la producción de esta lámina de
laminación, a diferencia de la lámina de estampación de la figura 5,
la capa 5r de reflexión y la capa 4 sensible al láser están
dispuestas en orden inverso, de modo que en el caso de la lámina de
laminación de la figura 10 ahora de manera correspondiente como en
el caso de la lámina de laminación de la figura 9, la capa 5r de
reflexión está dispuesta sobre la cara opuesta al sustrato de la
capa 4 sensible al láser. De manera conforme como en el caso de los
ejemplos de realización restantes representados, la estructura 5b de
difracción en el caso de la lámina de laminación de la figura 10
está configurada también en las zonas adyacentes entre sí de las
capas 4 y 5. La capa 5 de barniz está configurada en este caso como
una capa transparente.
La lámina de laminación de la figura 10a está
construida de manera similar a la lámina de laminación de la figura
10. Sin embargo, en el caso del ejemplo de realización de la figura
10a, la lámina 30 overlay está dotada de una lámina de estampación
en caliente aplicada sobre ella, que está construida de manera
similar a la lámina de estampación en caliente del ejemplo de
realización de la figura 5a. Esta lámina de estampación en caliente
aplicada sobre la lámina 30 overlay sustituye las capas 31, 40, 50,
50r, 40, 70 y 60 previstas en el caso de la lámina de laminación de
la figura 9a por las capas correspondientes de la lámina de
estampación en caliente. La lámina de laminación de la figura 10a
presenta una serie de capas con el siguiente orden: lámina 30
overlay, capa 6 de pegamento, capa 5 de barniz opcional, capa 4
sensible al láser, capa 5r de reflexión, capa 4 sensible al láser,
capa 5c de barniz adicional y capa 3 de protección. Las capas 4
sensibles al láser configuradas a ambos lados de la capa 5r de
reflexión pueden estar configuradas de manera idéntica, es decir, la
capa 5r de reflexión está entonces dispuesta en esta capa conjunta
sensible al láser. Sin embargo, las capas 4 sensibles al láser
pueden también estar configuradas de manera diferente. La capa 5 de
barniz está configurada en este caso como capa transparente o como
capa back-up clara.
La lámina de laminación de la figura 10b
representa un ejemplo de realización en el que también se aplica una
lámina de estampación en caliente sobre la lámina 30 overlay. Esta
lámina de estampación en caliente aplicada está configurada de
manera similar a la lámina de la figura 5. Sustituye las capas 31,
40, 50 o 50r, 40, 70 y 60 previstas en el caso de la lámina de
laminación de la figura 9a por las capas de la lámina de estampación
en caliente. La lámina de laminación de la figura 10b presenta una
serie de capas con el siguiente orden: lámina 30 overlay, capa 6 de
pegamento, capa 7 de barniz opcional, capa 4 sensible al láser, capa
5r de reflexión, capa 5c de barniz adicional y capa 3 de protección.
La capa 7 de barniz está configurada en este caso como capa
transparente o como capa back-up clara.
El tratamiento con láser de la lámina de
laminación se realiza de manera correspondiente tal como se ha
descrito para la lámina de estampación, es decir, por medio del
descoloramiento sucesivo correspondiente o cambio de color sensible
al láser de las sustancias colorantes contenidas en la capa 4
sensible al láser, es decir, componentes de pigmentos u otras
sustancias colorantes sensibles al láser.
En lo sucesivo se describen ejemplos de
realización preferidos mediante las figuras 11 a 16. En los ejemplos
de realización se utilizan preferiblemente láminas de transferencia
con una estructura conforme a las figuras 1 a 5 o láminas de
laminación con una estructura conforme a las figuras 6 a 10. Las
figuras 11 y 12 muestran la estructura de capas sólo de una manera
muy esquemática, con lo que se representan cada vez solamente una
capa superior y una capa inferior. Se representa una capa 4 sensible
al láser y otra capa dispuesta paralelamente a ella, que está
configurada como capa 5r de reflexión y presenta por zonas una
estructura de difracción. En las capas adyacentes a la estructura de
red, está configurada la estructura 5b de difracción.
En el ejemplo de realización representado en las
figuras 11 a a d, se parte de una lámina, en la que la capa 4
sensible al láser está configurada en la zona 4a verde o de otro
color, de modo que cubre más o menos. La capa 5 de fondo presenta en
la zona que se encuentra por debajo una capa de reflexión con
estructura 5b de difracción. La capa 5 de fondo puede estar
configurada como capa metálica, que puede estar configurada
inmediatamente debajo de la capa sensible al láser, preferiblemente
aplicada sobre ésta por vaporización. De manera precisa en cuanto a
la posición, por medio de radiación láser se configuran, marcas
separadas en forma de campos 10x y 10y rectangulares, distantes
entre sí, alternativos, en la capa 4a sensible al láser. Por medio
del tratamiento con láser correspondiente, en condiciones
diferentes, se consigue que los campos 10x estén configurados
azules, preferiblemente cian, y los campos 10y amarillos. La zona
alrededor de los campos 10x, 10y no se trata con láser y permanece
en el color original, es decir, por ejemplo verde. Por medio de
conducción del rayo láser precisa en cuanto a la posición, es
posible configurar los campos 10x, 10y de manera precisa en cuanto a
la posición en relación a las zonas de difracción. Los campos 10x,
10y son más o menos transparentes, de modo que debido a la
difracción de la luz en las estructuras 5b de difracción, aparece un
juego de colores, dependiente de los colores opcionalmente
sobrepuestos y de la reflexión dependiente de la longitud de onda de
la luz irradiada. Debido a que la capa 5 de fondo presenta campos 5b
de difracción alternativos (dispuestos de manera exactamente
adecuada en relación a los campos 10x, 10y inducidos por el láser) y
zonas que parecen mostrar un reflejo metálico, resultan impresiones
de imagen variables en combinación con las superficies coloreadas
por medio de la irradiación de láser con dependencia del ángulo de
iluminación y de observación.
En el caso de una realización especial del
ejemplo de realización representado en la figura 11, puede preverse
que la capa metálica esté configurada solamente en zonas 5r
individuales separadas como capa de reflexión y toda la zona
restante esté configurada como estructura de red. La capa 4 sensible
al láser puede irradiarse por medio de acción con láser de tal modo
que los campos 10x, 10y alternativos se descoloran de manera
diferente, es decir, se consiguen colores diferentes. Estos campos
10x, 10y que forman marcas de color inducidas por el láser pueden
estar dispuestos de modo que, observados en dirección perpendicular
al plano de las capas, estén dispuestos de manera alineada sobre los
campos 5a de reflexión. Dependiendo del ángulo de iluminación y de
observación, en lo anterior resultan efectos ópticos variables.
En un ejemplo de realización modificado,
representado en la figura 12, en la capa 4 sensible al láser se
conforman campos 10x, 10y circulares en orden alternativo, en
distintos colores, por medio de descoloramiento sensible al láser.
Están dispuestos de manera precisa en cuanto a la posición,
observados en dirección perpendicular al plano de las capas, de
manera alineada sobre campos 5b de difracción, los que también
presentan en la vista superior contorno redondo. Los campos de
difracción están configurados en una capa 5r de reflexión, que está
dispuesta por debajo de la capa 4 sensible al láser, preferiblemente
inmediatamente por debajo de ella.
La figura 13 muestra un ejemplo de realización
modificado con respecto a la figura 12, en el sentido de que en la
estructura 5b de difracción están configurados campos 5r de
reflexión planos redondos y los campos 10x, 10y inducidos por el
láser, también redondos, están dispuestos de manera precisa en
cuanto a la posición sobre los campos 5r de reflexión planos
redondos.
En el ejemplo de realización representado en las
figuras 14a a d, se parte de una lámina en la que la capa 5 de
reflexión parcialmente transparente está dispuesta sobre la capa 4
sensible al láser. La capa 4 sensible al láser está configurada en
la zona 4a, de modo que cubra más o menos, por ejemplo verde o en
otro color. La capa 5 de reflexión presenta una estructura 5b de
difracción por zonas, estando configurada la capa 5 de reflexión
como capa plana sin estructura de difracción en campos 5r
individuales separados entre sí. La capa 5 de reflexión se aplica
inmediatamente sobre la capa 4 sensible al láser mediante aplicación
por vaporización. La estructura 5b de difracción está configurada en
la capa de reflexión y en la capa 4 sensible al láser y se extiende
en el interior de la capa 4 sensible al láser.
Por medio de irradiación con láser a través de la
capa 5 de reflexión, exclusivamente en la zona de los campos 5r de
reflexión planos, en el caso de la conducción precisa en cuanto a la
posición del cabezal láser, se configuran, de manera precisa en
cuanto a la posición, marcas separadas en forma de campos 10x y 10y
rectangulares, alternativos, distantes entre sí, en la capa 4a
sensible al láser situada por debajo. En el caso del ejemplo de
realización de la figura 14, estas marcas inducidas por el láser en
forma de campos 10x y 10y rectangulares se encuentran cada una, de
manera exactamente alineada y precisa en cuanto al registro respecto
a su tamaño y posición, debajo de los campos 5r de reflexión planos
de la capa 5 de reflexión. Por medio del tratamiento con láser
correspondiente en condiciones diferentes, se consigue que los
campos 10x y 10y estén configurados en colores diferentes, por
ejemplo los campos 10x cian y los campos 10y amarillos. La zona
alrededor de los campos 10x, 10y no se trata con láser y permanece
en los colores originales, es decir, por ejemplo verde.
Debido a la difracción de la luz en la estructura
5b de difracción en combinación con los diferentes colores de los
campos 10x, 10y, aparece un juego de colores, que depende del tipo
de iluminación y del ángulo de iluminación y de observación
dependientes de la fuente L de luz. De lo anterior resultan
impresiones de imagen que varían en cada caso. La imagen de
difracción o la imagen de color inducida por el láser será visible
de manera alternante, por ejemplo, inclinando la lámina, con lo que
se cambia el ángulo de iluminación y/o el ángulo de observación,
como está representado esquemáticamente en las figuras 15a y 15b. En
la disposición de la figura 15b, las superficies 5r aparecen de
color y la estructura de difracción no es eficaz. En la disposición
de la figura 15a, la imagen de difracción es por el contrario
visible y se sobrepone a las superficies de color al menos
parcialmente.
La figura 16 muestra un ejemplo de realización
modificado respecto a las figuras 14 y 15, en el sentido de que
están configurados campos 5b de difracción cuadrados en la
proyección horizontal en la capa 5r de reflexión, con respecto a los
cuales están colocados de manera precisa en cuanto al registro los
campos 10x, 10y inducidos por el láser.
En el ejemplo de realización representado en la
figura 17, el material sensible al láser está dispuesto en una zona
delimitada, cuadrada en su contorno en la capa 4. La capa 4 es
transparente por fuera de la zona 4a, de modo que en esta zona la
imagen 5d de impresión configurada en la capa de fondo es visible.
La imagen 5d de impresión puede estar configurada en una capa de
fondo separada de la lámina multicapa, aunque también inmediatamente
sobre la superficie del sustrato. En cuanto a la imagen 5d de
impresión, se trata de la imagen de texto "Bank von Island"
("Banco de Islandia") y de la imagen de texto
"Pass-Nr" ("Nº de pasaporte"), estando
esto último dispuesto de manera coincidente entre dos paralelas
también impresas o sólo ficticias, es decir sólo líneas 5df de fuga
imaginarias.
Por medio de la conducción precisa en cuanto a la
posición del rayo láser sin masa, es posible continuar la
inscripción con precisión en el intervalo de los micrómetros con
referencia a la imagen 5d impresa en la zona 4a sensible al láser
por medio de descoloramiento selectivo o cambio de color selectivo.
Por tanto, se produce una marca que en el campo 4a continúa las dos
líneas 5df de fuga de la imagen de impresión, que están dispuestas a
ambos lados del campo 4a sensible al láser o que sólo existen de
manera ficticia como líneas de fuga imaginarias, como líneas 10f de
fuga inducidas por el láser. Entre las líneas 10f se produce de
manera precisa en cuanto al registro una inscripción 10x, 10y
correspondiente, inducida por el láser, en el ejemplo de realización
representado la serie de dígitos "5764937". En lo anterior, los
dígitos 10x, 10y individuales pueden estar configurados en distintos
colores o presentar respectivamente un gradiente de colores, por
ejemplo, por medio de descoloramiento diferente o diferente cambio
de color en distintas zonas de los dígitos o mediante conformación
correspondiente de la imagen de impresión que se encuentra debajo,
que opcionalmente se trasluce. Los dígitos 10x, 10y individuales
también pueden configurarse en microescritura. De esta manera, se
consigue una alta seguridad contra la falsificación.
En cuanto al ejemplo de realización de la figura
18, se trata de una modificación respecto al ejemplo de realización
de la figura 17, estando dispuesta una estructura 5b de difracción
sobre la capa 4a sensible al láser para aumentar la seguridad contra
la falsificación. Ésta puede estar configurada de modo que se
encuentre inmediatamente sobre la capa sensible al láser, por
ejemplo, en una capa de reflexión que está aplicada por vaporización
allí en esta zona delimitada, o en una capa de reflexión que recubre
toda la superficie del ejemplo de realización representada en la
figura 18. Esta capa de reflexión está configurada en el ejemplo de
realización representado solamente en la zona que se sobrepone al
campo 4a sensible al láser como estructura de difracción, que
también es transparente. El tratamiento con láser se produce por
medio de irradiación con láser a través de la capa de reflexión o la
estructura 5b de difracción. De la misma manera como en el caso del
ejemplo de realización de la figura 17, las marcas inducidas por el
láser se producen en lo anterior de manera precisa en cuanto al
registro. Debido a que la estructura de difracción está dispuesta
sobre la marca inducida por el láser en el caso del ejemplo de
realización de la figura 18 y está unida inmediatamente con la capa
respectiva que presenta la marca, resulta una elevada seguridad
contra la falsificación.
En el ejemplo de realización de las figuras 19a y
b, también se realiza una asignación, precisa en cuanto al registro,
de los campos de difracción en relación a las superficies de color
inducidas por el láser, con lo que este ejemplo de realización
presenta como imagen 10y inducida por el láser una imagen retrato a
todo color que se produce de manera inducida por el láser. La imagen
inducida por el láser está configurada en una capa 4 sensible al
láser. Se prevén elementos 5b de difracción, que están configurados
como guilloques y que se complementan de manera precisa en cuanto al
registro por medio de guilloques de color inducidos por el láser
asociados respectivamente a ellos. Una estructura de este tipo
compuesta por zonas arqueadas asociadas entre sí, que están
configuradas de manera alternante como guilloques 5b de difracción y
guilloques 10x de color inducidos por el láser, está dispuesta a
modo de un círculo cerrado alrededor de la imagen 10y retrato
inducida por el láser. En las zonas de los bordes de la imagen 10y
de color inducida por el láser están configurados adicionalmente
guilloques 5b de difracción en forma de líneas onduladas, que se
superponen por secciones a la imagen 10y inducida por el láser.
La estructura de capas del ejemplo de realización
de las figuras 19a y b es similar al del ejemplo de realización de
la figura 18. Los elementos 5b de la estructura de difracción están
dispuestos sobre la capa sensible al láser, en la que están
dispuestos la imagen 10y inducida por el láser y los guilloques 10x
inducidos por el láser. Éstos están dispuestos preferiblemente en
una capa que forma la capa 5r de reflexión en la zona restante, pero
también pueden estar configurados exclusiva e inmediatamente en la
capa 4a sensible al láser.
El tratamiento con láser para la obtención de la
imagen 10y a todo color inducida por el láser y los guilloques 10x
de color se realiza de manera correspondiente como en los ejemplos
de realización descritos anteriormente.
Claims (27)
1. Cuerpo multicapa, especialmente lámina
multicapa, con una capa (4, 40) sensible al láser y un elemento de
identificación, por ejemplo estructura (5b, 5c, 50b) de difracción
y/o de holograma, capa (5r, 50r) de reflexión, imagen (5d) de
impresión o similares, que está configurado en una segunda capa (5,
50) y/o en la capa (4, 40) sensible al láser, caracterizado
porque la capa (4, 40) sensible al láser presenta una marca (10,
10x, 10y) producida por medio de la acción del láser (denominada a
continuación marca (10, 10x, 10y) inducida por el láser), que está
situada de manera precisa en cuanto al registro en relación al
elemento (5r, 5b, 5c, 5d) de identificación.
2. Cuerpo multicapa según la reivindicación 1,
caracterizado porque la marca (10, 10x, 10y) inducida por el
láser y el elemento (5r, 5b, 5c, 5d) de identificación están
asignados y configurados preferiblemente de modo que pueden
reconocerse ópticamente desde fuera y de forma que se complementan
entre sí de manera precisa en cuanto al registro.
3. Cuerpo multicapa según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la marca
(10, 10x, 10y) inducida por el láser y el elemento (5r, 5b, 5c, 5d)
de identificación están dispuestos entre sí de manera precisa en
cuanto al registro, preferiblemente de manera inmediatamente
adyacente entre sí, en contacto directo, en la vista superior sobre
el plano de las capas.
4. Cuerpo multicapa según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la marca
(10, 10x, 10y) inducida por el láser y el elemento (5r, 5b, 5c, 5d)
de identificación están configurados completamente sobrepuestos o
sobrepuestos por secciones, de manera precisa en cuanto al
registro.
5. Cuerpo multicapa según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la marca
(10, 10x, 10y) inducida por el láser está dispuesta en un plano de
capa por encima o debajo del elemento (5r, 5b, 5c, 5d) de
identificación y/o en el mismo plano de capa que el elemento de
identificación.
6. Cuerpo multicapa según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el elemento
de identificación está configurado como estructura (5b, 5c) de
difracción y/o de holograma, delimitada de manera característica en
su contorno exterior, y/o como un campo (5r) de reflexión delimitado
de manera característica en su contorno exterior y/o como imagen
(5d) de impresión delimitada de manera característica en su contorno
exterior.
7. Cuerpo multicapa según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la marca
(10, 10x, 10y) inducida por el láser y/o el elemento (5b, 5c, 5d) de
identificación están/está configurados/configurado en forma de
línea.
8. Cuerpo multicapa según la reivindicación 7,
caracterizado porque la marca (10, 10x, 10y) inducida por el
láser, en forma de línea, y el elemento (5b, 5c, 5d) de
identificación, en forma de línea, pueden reconocerse ópticamente en
la vista superior sobre el plano de las capas como una línea
compuesta de manera precisa en cuanto al registro, que discurre
preferiblemente de manera continua.
9. Cuerpo multicapa según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la marca
(10, 10x, 10y) inducida por el láser y/o el elemento de
identificación presentan/presenta una orientación relativa a una
línea de fuga ficticia o presente de manera concreta y visible,
estando previsto preferiblemente que la marca (10, 10x, 10y)
inducida por el láser y/o el elemento (5d) de identificación sean
una serie de letras, una serie de dígitos o similar.
10. Cuerpo multicapa según la reivindicación 9,
caracterizado porque la marca (10, 10x, 10y) inducida por el
láser, orientada respecto a una línea de fuga, y el elemento (5b,
5c, 5d) de identificación, orientado respecto a una línea de fuga,
están orientados para formar una línea de fuga común, ficticia o
visible concretamente, que está compuesta por secciones por la línea
de fuga de la marca inducida por el láser y por la línea de fuga del
elemento de identificación.
11. Cuerpo multicapa según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la marca
(10, 10x, 10y) inducida por el láser y/o el elemento (5b, 5c, 5d) de
identificación están/está configurados/configurado como
guilloque.
12. Cuerpo multicapa según la reivindicación 11,
caracterizado porque la marca (10, 10x, 10y) inducida por el
láser, configurada como guilloque, y el elemento (5b, 5c, 5d) de
identificación, configurado como guilloque, pueden reconocerse
ópticamente en la vista superior sobre el plano de las capas como un
guilloque común compuesto de manera precisa en cuanto al
registro.
13. Cuerpo multicapa según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la marca
(10, 10x, 10y) inducida por el láser y/o el elemento (5r, 5b) de
identificación están/está configurados/configurada/configurado como
elemento superficial, preferiblemente como serie de campos
superficiales alternativos.
14. Cuerpo multicapa según la reivindicación 13,
caracterizado porque la marca (10, 10x, 10y) inducida por el
láser, configurada como campos superficiales preferiblemente
alternativos, y el elemento (5r, 5b) de identificación, configurado
como campos superficiales preferiblemente alternativos, están
dispuestos unos sobre otros en la vista en planta superior sobre el
plano de las capas, con lo que los campos superficiales
preferiblemente alternativos de la marca (10, 10x, 10y) inducida por
el láser están dispuestos respectivamente de manera alineada o
desplazada de forma constante respecto a los campos (5r, 5b)
superficiales preferiblemente alternativos del elemento de
identificación.
15. Cuerpo multicapa según la reivindicación 13 ó
14, caracterizado porque la marca (10, 10x, 10y) inducida por
el láser, configurada como campos superficiales preferiblemente
alternativos, y el elemento (5r, 5b) de identificación, configurado
como campos superficiales preferiblemente alternativos, actúan en
conjunto al observarlos, formando una imagen combinatoria,
preferiblemente formando diferentes imágenes en el caso de
diferentes ángulos de observación.
16. Cuerpo multicapa según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la marca
(10, 10x, 10y) inducida por el láser está configurada como marca de
color.
17. Cuerpo multicapa según una de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el material
sensible al láser de la capa (4, 40) sensible al láser está
configurado como mezcla de diferentes componentes sensibles al
láser.
18. Cuerpo multicapa según la reivindicación 17,
caracterizado porque la mezcla está compuesta por al menos
tres componentes distintos de sustancia colorante, preferiblemente
componentes de pigmentos, con lo que cada uno de estos componentes,
preferiblemente cada componente de la mezcla, puede descolorarse
mediante láser en las condiciones del láser específicas para el
componente y/o porque la mezcla está compuesta por al menos tres
componentes distintos que forman el color, preferiblemente
sustancias colorantes que forman el color, con lo que puede variarse
el color, preferiblemente variarse el color con cambio de color,
mediante láser, de cada uno de estos componentes, preferiblemente de
cada componente de la mezcla, respectivamente en las condiciones del
láser específicas para el componente.
19. Cuerpo multicapa según la reivindicación 18,
caracterizado porque para cada uno de los tres componentes es
válido que en las condiciones del láser específicas para un
componente, o bien no puede variarse el color de los demás
componentes o bien éstos no pueden descolorarse o no pueden
descolorarse esencialmente.
20. Cuerpo multicapa según la reivindicación 18 ó
19, caracterizado porque el material sensible al láser
presenta una sustancia colorante cian, preferiblemente pigmento
cian, y/o una sustancia colorante magenta, preferiblemente pigmento
magenta, y/o una sustancia colorante amarilla, preferiblemente
pigmento amarillo.
21. Cuerpo multicapa según la reivindicación 20,
caracterizado porque la sustancia colorante cian está
configurada como una sustancia colorante que puede descolorarse con
luz láser roja y/o porque la sustancia colorante magenta está
configurada como sustancia colorante que puede descolorarse con luz
láser verde y/o porque la sustancia colorante amarilla está
configurada como sustancia colorante que puede descolorarse con luz
láser azul.
22. Procedimiento para aumentar la seguridad
contra la falsificación de un cuerpo multicapa, preferiblemente una
lámina multicapa, que presenta una capa sensible al láser y un
elemento de identificación que está dispuesto en una segunda capa
y/o en una capa sensible al láser, caracterizado porque el
cuerpo multicapa se irradia mediante un láser de tal manera que se
produce una marca inducida por el láser en la capa sensible al
láser, que está colocada de manera precisa en cuanto al registro
respecto a la posición del elemento de identificación.
23. Procedimiento según la reivindicación 22,
caracterizado porque durante el tratamiento con láser se
controla electrónicamente la posición del rayo láser en relación a
la lámina, en función de la posición del elemento de identificación,
preferiblemente registrando electrónicamente, por ejemplo a través
de procesamiento de imágenes, la posición real del elemento de
identificación, durante o antes del tratamiento con láser.
24. Procedimiento según la reivindicación 23,
caracterizado porque el control tiene lugar por medio de la
conducción del movimiento del cabezal láser.
25. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 22 a 24, caracterizado porque la irradiación
con láser tiene lugar a través de al menos una capa del cuerpo de
capas, preferiblemente a través de una estructura de difracción y/o
de holograma y/o preferiblemente de una capa de reflexión, dispuesta
por encima de la capa sensible al láser.
26. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 22 a 25, caracterizado porque la marca
inducida por el láser se realiza por medio del descoloramiento
inducido por el láser y/o el cambio de color inducido por el láser
de una sustancia colorante dispuesta en la capa sensible al
láser.
27. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 22 a 26, caracterizado porque la marca
inducida por el láser se realiza por medio del desgaste de la capa
sensible al láser, preferiblemente por zonas.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10054805 | 2000-11-04 | ||
DE10054805 | 2000-11-04 | ||
DE10139719A DE10139719A1 (de) | 2000-11-04 | 2001-08-13 | Mehrschichtkörper, insbesondere Mehrschichtenfolie sowie Verfahren zur Erhöhung der Fälschungssicherheit eines Mehrschichtenkörpers |
DE10139719 | 2001-08-13 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2227321T3 true ES2227321T3 (es) | 2005-04-01 |
Family
ID=26007573
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01992647T Expired - Lifetime ES2227321T3 (es) | 2000-11-04 | 2001-11-02 | Cuerpo multicapa, especialmente lamina multicapa, asi como procedimiento para aumentar la seguridad contra la falsificacion de un cuerpo multicapa. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7255911B2 (es) |
EP (1) | EP1330369B1 (es) |
JP (1) | JP4244140B2 (es) |
CN (1) | CN1284680C (es) |
AT (1) | ATE277779T1 (es) |
AU (2) | AU2155002A (es) |
BR (1) | BR0115120B1 (es) |
CA (1) | CA2424655C (es) |
DE (3) | DE10139719A1 (es) |
DK (1) | DK1330369T3 (es) |
ES (1) | ES2227321T3 (es) |
PT (1) | PT1330369E (es) |
RU (1) | RU2283777C2 (es) |
WO (1) | WO2002036357A1 (es) |
Families Citing this family (56)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10241803A1 (de) * | 2002-09-06 | 2004-03-18 | Erich Utsch Ag | Herstellungsverfahren für Hochsicherheits-Kennzeichenschilder, Hochsicherheits-Kennzeichenschilder und Vorrichtung zur Durchführung des Verfahrens |
AU2002326211A1 (en) * | 2002-09-19 | 2004-04-08 | Gert Jan Huizinga | Method and device for marking an object, method and device for detecting a marking on an object and a data carrier |
DE10353092A1 (de) * | 2003-11-12 | 2005-06-16 | Giesecke & Devrient Gmbh | Datenträger mit Kennzeichnungen |
US8867134B2 (en) * | 2003-11-21 | 2014-10-21 | Visual Physics, Llc | Optical system demonstrating improved resistance to optically degrading external effects |
DE102004022080A1 (de) * | 2004-05-05 | 2005-11-24 | Giesecke & Devrient Gmbh | Wertdokument mit visuell erkennbaren Kennzeichnungen |
GB0412969D0 (en) * | 2004-06-10 | 2004-07-14 | Esselte | Thermal laser printing |
CA2578012C (en) † | 2004-08-27 | 2012-03-27 | Kxo Ag | Security document with a volume hologram forming a partial motif |
DE102004061635A1 (de) * | 2004-12-17 | 2006-07-06 | Giesecke & Devrient Gmbh | Kartenförmiger Datenträger |
DE102005003958A1 (de) * | 2005-01-27 | 2006-08-03 | Giesecke & Devrient Gmbh | Sicherheitselement und Verfahren zu seiner Herstellung |
DE102005006231B4 (de) * | 2005-02-10 | 2007-09-20 | Ovd Kinegram Ag | Verfahren zur Herstellung eines Mehrschichtkörpers |
EP1896272A1 (en) * | 2005-03-29 | 2008-03-12 | Note Printing Australia Limited | Tamper evident identification documents |
DE102005025095A1 (de) * | 2005-06-01 | 2006-12-07 | Giesecke & Devrient Gmbh | Datenträger und Verfahren zu seiner Herstellung |
FR2891765B1 (fr) * | 2005-10-07 | 2008-01-18 | Gemplus Sa | Procede de creation d'une image sur un support |
CN100374295C (zh) * | 2006-03-30 | 2008-03-12 | 上海市激光技术研究所 | 多重编码加密动感像素全息母版图案的制作方法 |
DE102006034854A1 (de) * | 2006-07-25 | 2008-01-31 | Ovd Kinegram Ag | Verfahren zur Erzeugen einer Lasermarkierung in einem Sicherheitsdokument sowie derartiges Sicherheitsdokument |
DE102006055740B4 (de) * | 2006-11-25 | 2010-08-26 | Leonhard Kurz Gmbh & Co. Kg | Laminierfolie zum Beschichten eines kaltumformbaren Metallsubstrats, Verfahren zur Herstellung eines dreidimensionalen Metallartikels sowie einen dreidimensionalen Metallartikel |
DE102007012696A1 (de) * | 2007-03-13 | 2008-09-18 | Bundesdruckerei Gmbh | Sicherheits- und/oder Wertdokument mit zumindest zwei verschiedenen registergenau positionierten Sicherheitsmerkmalen |
DE102007048086A1 (de) * | 2007-10-05 | 2009-04-09 | Bundesdruckerei Gmbh | Sicherheits- und/oder Wertdokument mit holographischem Muster |
US20100040842A1 (en) * | 2008-08-12 | 2010-02-18 | 3M Innovative Properties Company | Adhesives compatible with corrosion sensitive layers |
CN102333642B (zh) * | 2008-12-22 | 2016-08-17 | 3M创新有限公司 | 适合于双层内部图案化的多层光学膜 |
JP5608994B2 (ja) * | 2009-03-18 | 2014-10-22 | ソニー株式会社 | 外装部材、外装部材の製造方法、及び電子機器筐体 |
FR2946282B1 (fr) * | 2009-06-09 | 2016-11-25 | Soc Novatec Sa | Procede et dispositif d'identification et d'authentification d'objets ou de documents |
EP3626474A1 (en) | 2009-08-12 | 2020-03-25 | Visual Physics, LLC | A tamper indicating optical security device |
PL2473357T3 (pl) * | 2009-08-31 | 2019-09-30 | 3M Innovative Properties Company | Proces i wyroby do znakowania laserowego |
GB201003136D0 (en) | 2010-02-24 | 2010-04-14 | Rue De Int Ltd | Optically variable security device comprising a coloured cast cured hologram |
RU2443525C1 (ru) * | 2010-07-15 | 2012-02-27 | Открытое акционерное общество "Научно-производственный комплекс "ЭЛАРА" имени Г.А. Ильенко" (ОАО "ЭЛАРА") | Способ лазерной гравировки |
JP6107137B2 (ja) * | 2010-10-15 | 2017-04-05 | 大日本印刷株式会社 | 情報記録媒体、情報記録媒体の印刷方法 |
WO2012103441A1 (en) * | 2011-01-28 | 2012-08-02 | Crane & Co., Inc | A laser marked device |
PL2540500T3 (pl) * | 2011-06-28 | 2017-05-31 | Actilor Intellectual Asset Ag | Urządzenie laminujące oraz sposób laminowania dla folii zawierających elementy wrażliwe na temperaturę, jak również dokumenty wytworzone za pomocą powyższych |
EP3244254B1 (en) | 2011-08-19 | 2021-12-15 | Visual Physics, LLC | Method of manufacturing a transferable optical system with a reduced thickness |
JP2013043305A (ja) * | 2011-08-22 | 2013-03-04 | Keiwa Inc | ヒンジシートの製造方法、ヒンジシート、無線通信情報保持シート体及び無線通信情報保持冊子 |
CN102514409B (zh) * | 2011-11-16 | 2014-08-27 | 湖北联合天诚防伪技术股份有限公司 | 多重定位全息防伪印刷纸的制作方法及其产品 |
FR2988327B1 (fr) * | 2012-03-23 | 2014-04-25 | Oberthur Technologies | Procede et systeme de fabrication d'un document securise |
BR112015003455A2 (pt) | 2012-08-17 | 2017-07-04 | Visual Physics Llc | processo para transferir microestruturas para um substrato final |
EP2727739A1 (de) * | 2012-11-01 | 2014-05-07 | Trüb AG | Kartenkörper mit veränderbaren Folienlagen |
DE102013000152A1 (de) * | 2013-01-04 | 2014-07-10 | Giesecke & Devrient Gmbh | Verfahren zum Herstellen eines Sicherheitselements mit einer lasersensitiven Aufzeichnungsschicht |
RU2673137C9 (ru) | 2013-03-15 | 2019-04-04 | Визуал Физикс, Ллс | Оптическое защитное устройство |
US9873281B2 (en) | 2013-06-13 | 2018-01-23 | Visual Physics, Llc | Single layer image projection film |
EP2878454A1 (en) * | 2013-12-02 | 2015-06-03 | Gemalto SA | Secure document and method of production of said secure document |
CN104070869A (zh) * | 2013-12-27 | 2014-10-01 | 湖北联合天诚防伪技术股份有限公司 | 一种双层全息防伪膜的制作方法 |
EP4235637A3 (en) | 2014-03-27 | 2023-12-06 | Visual Physics, LLC | An optical device that produces flicker-like optical effects |
US10766292B2 (en) | 2014-03-27 | 2020-09-08 | Crane & Co., Inc. | Optical device that provides flicker-like optical effects |
CA3230729A1 (en) | 2014-07-17 | 2016-01-21 | Visual Physics, Llc | An improved polymeric sheet material for use in making polymeric security documents such as banknotes |
CN104210273B (zh) * | 2014-08-13 | 2017-01-25 | 中钞特种防伪科技有限公司 | 一种体积反射全息防伪元件及有价物品 |
KR102497982B1 (ko) | 2014-09-16 | 2023-02-09 | 크레인 시큐리티 테크놀로지스, 인크. | 보안 렌즈 층 |
FR3027846B1 (fr) * | 2014-10-31 | 2019-04-19 | Idemia France | Document identitaire comportant un guillochis et un arrangement de pixels |
DE102015202252A1 (de) * | 2015-02-09 | 2016-08-11 | Bundesdruckerei Gmbh | Wert- oder Sicherheitsprodukt und Verfahren zu dessen Herstellung mit dezentraler Individualisierung |
CA2976218C (en) | 2015-02-11 | 2023-02-14 | Crane & Co., Inc. | Method for the surface application of a security device to a substrate |
CN107437369A (zh) * | 2016-12-21 | 2017-12-05 | 信码互通(北京)科技有限公司 | 具有灰度标识的塑料片材及其制造方法 |
AU2018218937B2 (en) | 2017-02-10 | 2022-09-08 | Crane & Co., Inc. | Machine-readable optical security device |
CN110431024B (zh) * | 2017-03-09 | 2022-04-08 | 凸版印刷株式会社 | 显示体、册子、id卡、显示体的制造方法及制造装置 |
DE102017005779A1 (de) * | 2017-06-19 | 2018-12-20 | Giesecke+Devrient Mobile Security Gmbh | Mikrooptisches Element mit Farbwechsel |
US12197987B2 (en) * | 2019-02-28 | 2025-01-14 | Dai Nippon Printing Co., Ltd. | Laminate, and card body and booklet body manufactured using same |
CN113752715A (zh) * | 2020-06-05 | 2021-12-07 | 北京兆信信息技术股份有限公司 | 一种全息防伪膜及其制备方法 |
CN112428632B (zh) * | 2020-12-09 | 2022-12-13 | 海南光宇生物科技有限公司 | 一种荧光夹层防伪材料及其应用 |
FR3135917B1 (fr) * | 2022-05-24 | 2024-04-12 | Idemia France | Procédé de fabrication d'un document d'identité, document d'identité et procédé d'authentification d'un tel document d’identité |
Family Cites Families (22)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE8130861U1 (de) | 1981-10-22 | Beiersdorf Ag, 2000 Hamburg | Mehrschichtiges Etikett | |
DE3048733C2 (de) * | 1980-12-23 | 1983-06-16 | GAO Gesellschaft für Automation und Organisation mbH, 8000 München | "Ausweiskarte und Verfahren zur Herstellung derselben" |
AU597240B2 (en) | 1985-02-05 | 1990-05-31 | Ciba-Geigy Ag | Laser marking of pigmented systems |
AU599915B2 (en) | 1985-08-09 | 1990-08-02 | Hartwell Medical Technologies BV | A splint device |
ATE71333T1 (de) | 1985-10-15 | 1992-01-15 | Gao Ges Automation Org | Ausweiskarte mit visuell sichtbarem echtheitsmerkmal und verfahren zur herstellung derselben. |
KR910000826B1 (ko) | 1986-11-14 | 1991-02-09 | 미쓰비시덴기 가부시기가이샤 | 레이저 마킹 방법 |
US4911302A (en) | 1988-02-01 | 1990-03-27 | R. J. Reynolds Tobacco Company | Method for imprinting overwrapped packages |
EP0327508A3 (de) | 1988-02-03 | 1991-02-06 | Ciba-Geigy Ag | Verfahren zur Laserbeschriftung pigmentierter Systeme |
DE3840729C2 (de) | 1988-12-02 | 1997-07-17 | Gao Ges Automation Org | Mehrschichtiger Aufzeichnungsträger und Verfahren zum Beschriften eines mehrschichtigen Aufzeichnungsträgers |
DE3932505C2 (de) * | 1989-09-28 | 2001-03-15 | Gao Ges Automation Org | Datenträger mit einem optisch variablen Element |
GB9003446D0 (en) | 1990-02-15 | 1990-04-11 | Sunman Robert P | Cards |
DE4131964A1 (de) * | 1991-09-25 | 1993-04-08 | Holtronic Gmbh | Verfahren zur beschriftung oder kennzeichnung von hologrammen |
DE4134271C1 (es) | 1991-10-17 | 1992-12-24 | Leonhard Kurz Gmbh & Co, 8510 Fuerth, De | |
US5299922A (en) * | 1992-12-01 | 1994-04-05 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy | Positive displacement rotary pump |
NL9202096A (nl) | 1992-12-02 | 1993-04-01 | Dsm Nv | Polymeersamenstelling, bevattende een polymeer en tenminste een stralingsgevoelig bestanddeel. |
DE4333546C2 (de) | 1993-10-01 | 1996-03-21 | Klaus Kall | Verfahren zum Beschichten einer transparenten Trägerplatte |
DE4410431A1 (de) * | 1994-03-25 | 1995-09-28 | Giesecke & Devrient Gmbh | Vor unerlaubter Reproduktion mit einem Kopiergerät geschützte Ausweiskarte |
EP0741370B2 (de) | 1995-05-05 | 2001-11-14 | OVD Kinegram AG | Verfahren zum Aufbringen eines Sicherheitselementes auf ein Substrat |
NL1000331C2 (nl) | 1995-05-10 | 1996-11-12 | Dsm Nv | Werkwijze voor de vervaardiging van een gekleurde markering. |
DE19522397A1 (de) | 1995-06-23 | 1997-01-02 | Merck Patent Gmbh | Lasermarkierbare Kunststoffe |
US5886798A (en) * | 1995-08-21 | 1999-03-23 | Landis & Gyr Technology Innovation Ag | Information carriers with diffraction structures |
DE19813314A1 (de) * | 1998-03-26 | 1999-09-30 | Kurz Leonhard Fa | Prägefolie, insbesondere Heissprägefolie |
-
2001
- 2001-08-13 DE DE10139719A patent/DE10139719A1/de not_active Withdrawn
- 2001-11-02 ES ES01992647T patent/ES2227321T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-11-02 DE DE10194518T patent/DE10194518D2/de not_active Expired - Fee Related
- 2001-11-02 US US10/398,326 patent/US7255911B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-11-02 EP EP01992647A patent/EP1330369B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-11-02 AU AU2155002A patent/AU2155002A/xx active Pending
- 2001-11-02 BR BRPI0115120-7A patent/BR0115120B1/pt not_active IP Right Cessation
- 2001-11-02 AT AT01992647T patent/ATE277779T1/de active
- 2001-11-02 WO PCT/DE2001/004155 patent/WO2002036357A1/de active IP Right Grant
- 2001-11-02 RU RU2003116518/12A patent/RU2283777C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2001-11-02 JP JP2002539145A patent/JP4244140B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2001-11-02 DE DE50103910T patent/DE50103910D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-11-02 CN CNB018182453A patent/CN1284680C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2001-11-02 DK DK01992647T patent/DK1330369T3/da active
- 2001-11-02 CA CA002424655A patent/CA2424655C/en not_active Expired - Fee Related
- 2001-11-02 PT PT01992647T patent/PT1330369E/pt unknown
- 2001-11-02 AU AU2002221550A patent/AU2002221550B8/en not_active Ceased
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1330369B1 (de) | 2004-09-29 |
WO2002036357A1 (de) | 2002-05-10 |
BR0115120B1 (pt) | 2010-07-27 |
DE50103910D1 (de) | 2004-11-04 |
AU2155002A (en) | 2002-05-15 |
CA2424655A1 (en) | 2003-03-25 |
AU2002221550B2 (en) | 2005-12-01 |
BR0115120A (pt) | 2003-09-30 |
US20040022967A1 (en) | 2004-02-05 |
AU2002221550B8 (en) | 2005-12-22 |
CN1473112A (zh) | 2004-02-04 |
ATE277779T1 (de) | 2004-10-15 |
DE10139719A1 (de) | 2002-05-08 |
CN1284680C (zh) | 2006-11-15 |
DE10194518D2 (de) | 2003-11-20 |
DK1330369T3 (da) | 2005-01-10 |
RU2283777C2 (ru) | 2006-09-20 |
PT1330369E (pt) | 2005-02-28 |
CA2424655C (en) | 2007-06-12 |
JP4244140B2 (ja) | 2009-03-25 |
EP1330369A1 (de) | 2003-07-30 |
US7255911B2 (en) | 2007-08-14 |
JP2004512984A (ja) | 2004-04-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2227321T3 (es) | Cuerpo multicapa, especialmente lamina multicapa, asi como procedimiento para aumentar la seguridad contra la falsificacion de un cuerpo multicapa. | |
ES2538457T3 (es) | Procedimiento para generar una marca por láser en un documento de seguridad y documento de seguridad de este tipo | |
ES2296945T3 (es) | Imagen multicapa, particularmente imagen multicolor. | |
ES2220830T3 (es) | Cuerpo de materia plastica enforma de lamina, por ejemplo, lamina de transferencia o lamina para laminar, o provisto de tal lamina, asi como el procedimiento para la produccion de una imagen policroma sobre/o en un cuerpo de materia plastica de este tipo. | |
ES2305489T3 (es) | Elemento de seguridad. | |
ES2217223T3 (es) | Soporte de informacion con elemento optico variable y procedimiento de fabricacion del mismo. | |
ES2269304T3 (es) | Pelicula decorativa. | |
ES2165700T5 (es) | Documento de seguridad. | |
ES2306103T3 (es) | Objeto de valor con patron de moire. | |
RU2381906C2 (ru) | Ценный документ | |
US8932425B2 (en) | Method for decorating surfaces | |
US20080042427A1 (en) | Security Article with Multicoloured Image | |
JP2005530186A5 (es) | ||
ES2689102T3 (es) | Documento de valor y/o seguridad y procedimiento para su fabricación | |
BR112012006555A2 (pt) | Portador de dados com janela | |
JP7093508B2 (ja) | 個人情報表示体 | |
ES2645444T3 (es) | Procedimiento para la fabricación de un soporte de datos | |
GB2287430A (en) | Information carrier with diffraction markings | |
ES2392397T3 (es) | Producto de seguridad personalizado | |
EP3763541B1 (en) | Data carrier and a method of production of the data carrier | |
RU2286888C2 (ru) | Многослойное изображение, в частности многоцветное изображение | |
MXPA06006860A (es) | Articulo de seguridad con imagen multicolor |