ES2216256T3 - Composicion cosmetica que contiene acido cinamico o al menos uno de sus derivados y su utilizacion. - Google Patents
Composicion cosmetica que contiene acido cinamico o al menos uno de sus derivados y su utilizacion.Info
- Publication number
- ES2216256T3 ES2216256T3 ES98402958T ES98402958T ES2216256T3 ES 2216256 T3 ES2216256 T3 ES 2216256T3 ES 98402958 T ES98402958 T ES 98402958T ES 98402958 T ES98402958 T ES 98402958T ES 2216256 T3 ES2216256 T3 ES 2216256T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- acid
- composition
- use according
- derivatives
- skin
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q19/00—Preparations for care of the skin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K8/00—Cosmetics or similar toiletry preparations
- A61K8/18—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
- A61K8/30—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
- A61K8/33—Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
- A61K8/36—Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
- A61P17/16—Emollients or protectives, e.g. against radiation
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61Q—SPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
- A61Q17/00—Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Birds (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Cosmetics (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
Abstract
LA PRESENTE INVENCION SE REFIERE A LA UTILIZACION DEL ACIDO CINETICO O DE AL MENOS A UNO DE SUS DERIVADOS, EN UNA COMPOSICION COSMETICA COMO AGENTE QUE FAVORECE LA SINTESIS DE TODOS LOS LIPIDOS DE LA PIEL. LA INVENCION SE REFIERE TAMBIEN A UNA COMPOSICION COSMETICA QUE COMPRENDE UNA CANTIDAD EFICAZ DE ACIDO CINETICO O DE AL MENOS UNO DE SUS DERIVADOS.
Description
Composición cosmética que contiene ácido cinámico
o al menos uno de sus derivados y su utilización.
La invención se refiere a la utilización del
ácido cinámico o de al menos de uno de sus derivados, en una
composición cosmética como agente que favorece la síntesis de los
lípidos de la piel.
En particular, las composiciones de la invención
están destinadas a estimular la síntesis de los lípidos totales de
la piel particularmente los de la epidermis.
La invención tiene igualmente por objeto una
composición cosmética que comprende una cantidad eficaz de ácido
cinámico o de al menos uno de sus derivados.
La piel humana está constituida por dos
compartimientos a saber un compartimiento profundo, la dermis y un
compartimiento superficial, la epidermis.
La dermis proporciona a la epidermis un soporte
sólido. Es igualmente su elemento nutritivo. Está principalmente
constituida por fibroblastos y una matriz extracelular compuesta
ella misma principalmente de colágeno, elastina y una sustancia,
llamada sustancia fundamental, componentes sintetizados por el
fibroblasto. Se encuentran también leucocitos, mastocitos o también
macrofagos de tejidos. Contiene igualmente vasos sanguíneos y fibras
nerviosas.
La epidermis está en contacto con el entorno
exterior. Su papel consiste en proteger el organismo de la
deshidratación y de las agresiones exteriores, ya sean químicas,
mecánicas, físicas o infecciosas.
La epidermis humana natural está compuesta
principalmente por tres tipos de células que son los queratinocitos,
muy mayoritarios, los melanocitos y las células de Langerhans. Cada
uno de estos tipos celulares contribuye por sus funciones propias al
papel esencial jugado en el organismo por la piel.
Las células que constituyen la epidermis están
delimitadas por un ámbito lipídico intercelular. En el transcurso de
la diferenciación, los fosfolípidos cuyo papel consiste en elaborar
la estructura fluida de las membranas celulares de las capas
vivientes de la epidermis, son poco a poco sustituidas por una
mezcla compuesta en su mayor parte por ácidos grasos, colesterol y
esfingolípidos.
Estos lípidos están organizados en estructuras
laminares especificas cuya integridad depende no solamente de la
calidad de las fracciones presentes sino también de su proporción
respectiva. Esta estructura laminar de lípidos del ámbito lipídico
intercelular de la epidermis es responsable de la fluidez por
consiguiente de la flexibilidad de la piel.
Los lípidos son igualmente responsables de las
propiedades "barrera" de la epidermis particularmente del
stratum corneum.
Los lípidos epidérmicos se sintetizan
principalmente en la epidermis viva. Están principalmente
constituidos por fosfolípidos, esfingolípidos, colesterol, ácidos
grasos libres, triglicéridos, ésteres del colesterol y alcanos.
Los fosfolípidos son esenciales para la
constitución de las membranas celulares. Juegan un papel importante
en la mediación de señales extracelulares y la formación de cadenas
alifáticas libres utilizadas para la producción de energía.
Constituyen un depósito de ácidos grasos libres necesarios para la
constitución de los esfingolípidos.
Los esfingolípidos (o cerámidas) son esenciales
para el mantenimiento de la estructura multilaminar de los lípidos
intercorneocitarios. Son igualmente esenciales para los intercambios
en agua y la función "barrera" de la epidermis.
El colesterol juega un papel primordial en la
hidratación cutánea y en la función "barrera" de la
epidermis.
Los ácidos grasos libres juegan un papel
principal en la conservación de la estructura laminar de los lípidos
del stratum corneum, pero igualmente en la constitución de
las membranas celulares donde son responsables de la fluidez
membranar pero igualmente de procesos fisiológicos tales como el
funcionamiento de receptores o la actividad enzimática.
Se comprende entonces el papel esencial que
juegan los lípidos de la piel y la importancia que reviste su
integridad.
Se sabe desafortunadamente que los lípidos de la
piel, particularmente de la epidermis, están influenciados por
factores genéticos, el envejecimiento, los regímenes alimentarios,
las estaciones, los factores ambientales, las agresiones externas
y/o ciertas patologías (escorbuto o pelagra por ejemplo). Todos
estos factores tienen por consecuencia alterar o también modificar
la composición de los lípidos de la piel o de disminuir la cantidad,
lo que conduce invariablemente a una piel seca. Se sabe por ejemplo
que la ausencia del componente lipídico en un régimen tiene por
consecuencia una piel con mala salud. La ausencia de lípidos
conduce a un deterioro general de la salud y particularmente a la
aparición de una piel escamosa en aumento que acompaña con el
aumento de la pérdida trans-epidermal en agua.
Los lípidos de la piel son por consiguiente
esenciales en el mantenimiento de la "barrera" hídrica de la
piel.
Se sabe también que los lípidos de la epidermis
tienen igualmente una influencia sobre la actividad de algunos
enzimas en la piel implicados en la maduración y en la desescamación
de stratum corneum.
Variaciones en el porcentaje y el tipo de lípidos
presentes en el stratum corneum influyen por consiguiente en la
función "barrera" del stratum corneum, el contenido en
agua y el estado de la piel.
Se sabe también que en la menopausia las mujeres
se quejan de que su piel tira y que toma el aspecto de una "piel
seca", incluso la aparición de una xerosis. Sin tratar de
establecer una teoría cualquiera, sabiendo que los lípidos de la
piel juegan un papel importante en la hidratación cutánea y que los
déficits hormonales asociados con la menopausia van acompañados de
un retraso general del metabolismo celular, se puede cuando menos
suponer que la sensación de piel tirante o de piel seca que siente
la mujer está particularmente relacionada con una disminución de la
cantidad de lípidos totales de la piel.
Se comprende que es por consiguiente importante
poder estimular la síntesis de los lípidos de la piel para mantener
y/o restaurar su integridad con el fin de permitirles jugar los
papeles importantes que les son atribuidos.
Con esta consideración, la solicitante ha
descubierto de forma sorprendente e inesperada que el ácido cinámico
o sus derivados presentan la propiedad de estimular la síntesis de
los lípidos, particularmente de los lípidos totales de la piel.
El ácido cinámico está presente en forma trans en
los aceites esenciales de albahaca o de canela, en la balsamina del
Perú o también en las hojas de cacao. La forma cis está presente en
el aceite de Alpinia malacensis.
En la técnica anterior, el ácido cinámico o sus
derivados son conocidos por ser utilizados en productos cosméticos
(W.A. Poucher, Poucher's perfumes, Cosmetics and Soaps. Volumen 1,
páginas 84-89) en composiciones para la prevención
de escaras (JP 07 242 558), como agente activo
anti-radiación ultravioleta (US 5 093 109) en
composiciones para permanente (DE 3 301 515, DE 2 912 477, EP 22
996), en lociones capilares (JP 7 053 401, JP 3 041 413,
SU-A-1 311 734), en composiciones
despigmentantes (JP 5 221 845, JP 1 186 811), como
anti-oxidante (EP 664 290, EP 716 847). Algunos
ácidos monohidroxicinámicos son utilizados igualmente por su efecto
sobre el crecimiento del cabello y el envejecimiento de la piel, por
medio de un estimulo de la diferenciación celular
(JP-05310526); o por su efecto blanqueante como
inhibidor de la actividad tirosinasa, en composiciones destinadas a
un efecto rejuvenecedor (JP-04266807).
Que sepa la Firma solicitante nunca se ha
descrito en el estado de la técnica la utilización del ácido
cinámico o de sus derivados para estimular la síntesis de los
lípidos totales de la piel.
La invención tiene por consiguiente por objeto la
utilización en una composición cosmética de una cantidad eficaz de
ácido cinámico o de al menos uno de sus derivados, estando el ácido
cinámico o la composición destinados a estimular la síntesis de los
lípidos totales de la piel.
El ácido cinámico o sus derivados pueden ser de
origen natural o sintético. Por origen natural, se entiende el
ácido cinámico, o sus derivados, preparados a partir de material
vegetal en el cual se encuentran presentes en estado natural. Por
origen sintético se entiende el ácido cinámico, o sus derivados,
preparados por síntesis química o por biotecnología.
Así, a continuación en el texto el término ácido
cinámico se entiende como designante del ácido cinámico, o sus
derivados, de origen natural o sintético, purificados o cualquier
preparación que los contenga.
Entre los derivados de ácido cinámico utilizables
según la invención se pueden citar a título de ejemplo los ésteres,
los aldehídos, los alcoholes, los ácidos mono- y
poli-hidroxicinámicos y derivados.
Preferentemente, según la invención se utiliza el
ácido cinámico.
Bien entendido, es posible utilizar según la
invención el ácido cinámico o sus derivados solos o en mezcla.
Se ha visto anteriormente que los lípidos están
implicados entre otros en la función barrera de la piel, en la
hidratación cutánea o también en la flexibilidad de la piel. Se ha
visto igualmente que la menopausia induce a efectos cutáneos, más
particularmente sobre los lípidos de la piel.
Así, uno de los aspectos de la invención es por
consiguiente la utilización en una composición cosmética de una
cantidad eficaz de ácido cinámico o de al menos uno de sus
derivados, estando el ácido cinámico o la composición destinados
para reforzar la función barrera de la piel. Según otro aspecto, la
invención tiene por objeto la utilización en una composición
cosmética de una cantidad eficaz de ácido cinámico o de al menos uno
de sus derivados, estando el ácido cinámico o la composición
destinados para favorecer la hidratación cutánea.
Según otro aspecto, la invención tiene por objeto
la utilización en una composición cosmética de una cantidad eficaz
de ácido cinámico o de al menos uno de sus derivados, estando el
ácido cinámico o la composición destinados a favorecer la
hidratación cutánea.
Según también otro aspecto, la invención tiene
por objeto la utilización en una composición cosmética de una
cantidad eficaz de ácido cinámico o de al menos uno de sus
derivados, estando el ácido cinámico o la composición destinados a
reforzar la flexibilidad de la piel.
De acuerdo también con otro aspecto, la invención
tiene por objeto la utilización en una composición cosmética de una
cantidad eficaz de ácido cinámico o de uno al menos de sus
derivados, estando el ácido cinámico o la composición destinados a
combatir los efectos cutáneos de la menopausia.
Por último según otro aspecto, la invención tiene
por objeto la utilización en una composición cosmética de una
cantidad eficaz de ácido cinámico o de uno al menos de sus
derivados, estando el ácido cinámico o la composición destinados a
combatir los efectos de la menopausia sobre los lípidos de la
piel.
La cantidad de ácido cinámico, o de sus
derivados, utilizable según la invención, depende evidentemente del
efecto buscado y debe encontrarse en una cantidad eficaz para
estimular la síntesis de los lípidos de la piel.
A título de ejemplo la cantidad de ácido cinámico
utilizable según la invención puede ser por ejemplo de un
10^{-6}% a un 10% y de preferencia de un 10^{-3}% a un 5% del
peso total de la composición.
Es posible en la invención utilizar el ácido
cinámico o uno de sus derivados asociado con otro producto que
estimule la síntesis de los lípidos.
Entre estos otros productos que estimulan la
síntesis de los lípidos se pueden citar las hormonas vegetales.
Entre las hormonas vegetales se pueden citar las
auxinas tales como el ácido 3-indolacético (IAA), el
ácido
4-cloroindol-3-acético
(4-CI-IAA), el ácido fenilacético
(PAA), el ácido indol-3-butírico
(IBA), el ácido 2,4-diclorofenoxiacético
(2,4-D), el ácido
\alpha-naftalenoacético
(\alpha-NAA), el ácido
\beta-naftoxiacético, el indol etanol, el idol
acetaldehído y el indol acetonitrilo.
Preferentemente, según la invención se utiliza el
ácido \beta-naftoxiacético.
La piel que está constituida por otros
componentes a los lípidos, se muestra interesante cuando se
favorece su síntesis por el ácido cinámico favoreciendo al mismo
tiempo la síntesis de estos otros componentes como por ejemplo el
colágeno.
Así, también es posible en la invención utilizar
el ácido cinámico o uno de estos derivados asociado con otro
producto estimulante por ejemplo la síntesis del colágeno.
A este respecto las hormonas vegetales como las
auxinas y particularmente el ácido
\beta-naftoacético pueden también citarse.
La invención tiene también por objeto una
composición cosmética destinada a favorecer la síntesis de los
lípidos totales de la piel que comprende en un medio
cosméticamente aceptable una cantidad eficaz de ácido cinámico o de
uno de sus derivados.
El producto que estimula la síntesis de los
lípidos y/o del colágeno puede ser utilizado en una cantidad
comprendida entre un 10^{-6}% a un 10%, y preferentemente entre un
10^{-3}% y un 5% del peso total de la composición.
La invención tiene además por objeto una
composición cosmética hidratante que comprende en un medio
cosméticamente aceptable una cantidad eficaz de ácido cinámico o de
uno de sus derivados.
La invención tiene igualmente por objeto una
composición cosmética suavizante que comprende en un medio
cosméticamente aceptable una cantidad eficaz de ácido cinámico o de
uno de sus derivados.
La invención tiene también por objeto una
composición cosmética destinada a reforzar la función
"barrera" de la piel que comprende en un medio cosméticamente
aceptable una cantidad eficaz de ácido cinámico o de uno de sus
derivados.
La invención tiene finalmente por objeto una
composición cosmética destinada a combatir los efectos cutáneos de
la menopausia, particularmente los efectos de la menopausia sobre
los lípidos de la piel, que comprende en un medio cosméticamente
aceptable una cantidad eficaz de ácido cinámico o de uno de sus
derivados.
Por medio cosméticamente aceptable, se entiende
compatible con la piel, el cuero cabelludo, las mucosas, las uñas, y
los cabellos.
La composición según la invención comprende
evidentemente un soporte cosméticamente aceptable y puede
presentarse bajo todas las formas galénicas particularmente
utilizadas para una aplicación tópica, particularmente en forma de
una solución acuosa, hidroalcohólica o aceitosa, una emulsión
aceite-en-agua o
agua-en-aceite o múltiple, un gel
acuoso o aceitoso, un producto anhidro líquido, pastoso o sólido,
una dispersión de aceite en una fase acuosa con la ayuda de
esférulas, pudiendo estas esférulas ser nanopartículas poliméricas
tales como las nonoesferas y las nanocápsulas o mejor vesículas
lipídicas de tipo iónico y/o no-iónico.
Esta composición puede ser más o menos fluida y
tener el aspecto de una crema blanca o coloreada, una pomada, una
leche, una loción, un suero, una pasta, una espuma. La misma puede
eventualmente aplicarse sobre la piel en forma de aerosol. Puede
igualmente presentarse en forma de sólido, y por ejemplo en forma de
barra. Puede ser utilizada como producto de tratamiento, como
producto de limpieza, como producto de maquillaje o también como
simple producto desodorante.
De forma conocida, la composición de la invención
puede contener igualmente los adyuvantes habituales en los ámbitos
cosméticos y dermatológicos, tales como los gelificantes hidrófilos
o lipófilos, los agentes activos hidrófilos o lipófilos, los
conservantes, los antioxidantes, los disolventes, los perfumes, las
cargas, los filtros, los pigmentos, los agentes queladores, los
absorbentes de olor y las materias colorantes. Las cantidades de
estos diferentes adyuvantes son las clásicamente utilizadas en los
ámbitos considerados, y por ejemplo de un 0,01% a un 20% del peso
total de la composición. Estos adyuvantes, según su naturaleza,
pueden ser introducidos en la fase grasa, en la fase acuosa, en las
vesículas lipídicas y/o en las nanopartículas.
Cuando la composición de la invención es una
emulsión, la proporción de la fase grasa puede ser de un 5% a un
80% en peso, y de preferencia de un 5% a un 50% del peso total de la
composición. Los aceites, los emulsionantes y los coemulsionantes
utilizados en la composición en forma de emulsión son seleccionados
entre los clásicamente utilizados en el ámbito considerado. El
emulsionante y el coemulsionante están presentes, en la composición,
en una proporción que va de un 0,3% a un 30% en peso, y de
preferencia entre un 0,5% y un 20% del peso total de la
composición.
Como aceites utilizables en la invención, se
puede citar los aceites minerales, los aceites de origen vegetal
(aceite de albaricoque, aceite de girasol), los aceites de origen
animal, los aceites de síntesis, los aceites siliconados y los
aceites fluorados (perfluoropoliéteres). Se pueden también utilizar
como materias grasas alcoholes grasos (alcohol cetílico), ácidos
grasos, ceras (cera de abejas).
Como emulsionante y coemulsionantes utilizables
en la invención, se pueden citar por ejemplo los ésteres de ácido
graso y polietilenglicol tales como el estearato de
PEG-40, el estearato de PEG-100, los
ésteres de ácido graso y de poliol tales como el estearato de
glicerilo y el triestearato de sorbitano.
Como gelificantes hidrófilos, se puede citar en
particular los polímeros carboxivinílicos (carbomer), los
copolímeros acrílicos tales como los copolímeros de
acrilatos/alquilacrilatos, las poliacrilamidas, los polisacáridos,
las gomas naturales y las arcillas, y, como gelificantes lipófilos,
se puede citar las arcillas modificadas como las bentonas, las sales
metálicas de ácidos grasos, la sílice hidrófoba y los
polietilenos.
La composición puede contener otros agentes
activos hidrófilos como las proteínas o los hidrolizados de
proteína, los ácidos aminados, los polioles, la urea, la alantoína,
los azúcares y los derivados de azúcar, las vitaminas
hidrosolubles, los extractos vegetales y los hidroxiácidos.
Como agentes activos lipófilos, se puede utilizar
el retinol (vitamina A) y sus derivados, el tocoferol (vitamina E)
y sus derivados, los ácidos grasos esenciales, las cerámidas, los
aceites esenciales, el ácido salicílico y sus derivados.
Es igualmente posible utilizar según la invención
en asociación con el ácido cinámico o uno al menos de sus
derivados, compuestos seleccionados entre
- -
- las hormonas vegetales;
- -
- los agentes antibacterianos tales que las macrolidas, los piranosidos y las tetracíclinas, y particularmente la eritromícina;
- -
- los agentes antagonistas de calcio, como el verapamil y el diltiacem;
- -
- captores de radicales OH, tales como el dimetilsulfóxido;
- -
- extractos vegetales tales como los de Iridáceas o de soja, extractos que pueden entonces contener o no isoflavonas;
- -
- extractos de microorganismos en particular extractos bacterianos como los de bacterias filamentosas no fotosintéticas.
A la lista anteriormente indicada otros
componentes pueden igualmente ser añadidos, a saber por ejemplo los
abridores de canales potásicos tales como el diazóxido y el
minoxidil, la espiroxazona, fosfolípidos como la lecitina, los
ácidos linoléico y linolénico, el ácido salicílico y sus derivados
descritos en la patente francesa FR 2 581 542, como los derivados
del ácido salicílico portadores de un grupo alcanoilo que tiene de
2 a 12 átomos de carbono en posición 5 del ciclo bencénico, ácidos
hidroxicarboxílicos o cetocarboxílicos y sus ésteres, lactonas y
sus sales correspondientes, la antralina, carotenoides, ácidos
eicosatetraenóico y eicosatrienóico o sus ésteres y amidas, la
vitamina D y sus derivados.
Según la invención, se puede, entre otros,
asociar el ácido cinámico o al menos uno de sus derivados con otros
agentes activos destinados particularmente para la prevención y/o en
el tratamiento de las afecciones cutáneas. Entre estos agentes
activos, se pueden citar a título de ejemplo:
- -
- los agentes que modulan la diferenciación y/o la proliferación y/o la pigmentación cutánea tales como el ácido retinóico y sus isomeros, el retinol y sus ésteres, la vitamina D y sus derivados, los estrógenos tales como el estradiol, el ácido cójico o la hidroquinona;
- -
- los antiparasitarios, en particular el metronidazol, el crotamiton o los piretrinoides;
- -
- los antifúngicos, en particular los compuestos que pertenecen a la clase de los imidazoles tales como el econazol, el cetoconazol o el miconazol o sus sales, los compuestos polienos, tales como la anfotericina B, los compuestos de la familia de las alilaminas, tales como la terbinafina, o también el octopirox;
- -
- los agentes antivirales tales como el aciclovir;
- -
- los agentes anti-inflamatorios esteroidianos, tales como la hidrocortisona, el valerato de betametasona o el propionato de clobetasol, o los agentes anti-inflamatorios no esteroidianos tales como el ibuprofeno y sus sales, el diclofenac y sus sales, el ácido acetilsalicílico, el acetaminofeno o el ácido glicirretinico;
- -
- los agentes anestésicos tales como el clorhidrato de lidocaina y sus derivados;
- -
- los agentes antipruriginosos como la tenaldina, la trimepracina o la cicloheptadina;
- -
- los agentes queratoliticos tales como los ácidos alfa- y beta-hidroxicarboxílicos o beta-cetocarboxílicos, sus sales, amidas o ésteres y más particularmente los hidroxiácidos tales como el ácido glicólico, el ácido láctico, el ácido salicílico, el ácido cítrico y de forma general los ácidos de frutas, y el ácido n-octanoil-5-salicílico;
- -
- los agentes anti-radicales libre, tales como el alfa-tocoferol o sus ésteres, las superóxido dismutasas, algunos quelatantes de metales o el ácido ascórbico y sus ésteres;
- -
- los antiseborréicos tales como la progesterona;
- -
- los antipeliculares como el octopirox o la piritiona de zinc;
- -
- los antiacnéicos como el ácido retinóico o el peróxido de benzoilo.
- -
- sustancias tales como las antagonistas de la sustancia P, de CGRP o de bradiquinina o los inhibidores de NO sintasa, compuestos que se describen como agentes activos en el tratamiento de las pieles sensibles y que presentan efectos anti-irritantes, en particular con relación a compuestos irritantes eventualmente presentes en las composiciones.
Así, otro objeto de la invención se refiere a una
composición que comprende una cantidad eficaz de ácido cinámico o de
al menos uno de sus derivados y al menos un agente seleccionado
entre los agentes antibacterianos, antiparasitarios, antifúngicos,
antivirales, anti-inflamatorios, antipruriginosos,
anestésicos, queratolicos, anti-radicales libres,
anti-seborreicos, antipeliculares, antiacnéicos,
agentes que modulan la diferenciación y/o la proliferación y/o la
pigmentación cutánea, los antagonistas de la sustancia P, de CGRP o
de bradiquinina o los inhibidores de NO sintasa.
Como agentes activos, se puede utilizar
particularmente los hidratantes tales como los polioles (por ejemplo
la glicerina), las vitaminas (por ejemplo el
D-pantenol), los agentes
anti-inflamatorios, los agentes calmantes
(alantoina, agua de aciano), los filtros UVA y UVB, los agentes
matificantes (por ejemplo los polidimetilorganosiloxanos
parcialmente reticulados vendidos bajo el nombre KSG® por Shin
Etsu), y sus mezclas.
Se puede también añadir agentes activos
antiarrugas, y particularmente productos tensores tales como las
proteínas vegetales y sus hidrolizados, en particular el extracto de
proteínas de soja vendido bajo el nombre de Eleseryl® por la
sociedad LSN o el derivado de avena vendido bajo la denominación
Reductine® por la sociedad Silab.
Bien entendido, el ácido cinámico o uno al menos
de sus derivados puede ser utilizado en la preparación de
composiciones cosméticas y/o farmacéuticas, particularmente
dermatológicas, destinadas a estimular la síntesis de los
lípidos.
Otras características y ventajas de la invención
se desprenderán mejor de los ejemplos que siguen dados a título
ilustrativo y no limitativo. En lo que sigue o antecede, las
proporciones se facilitan en porcentaje ponderal, salvo indicaciones
contrarias.
Estudio del efecto del ácido cinámico sobre la
síntesis de los lípidos totales de la piel.
El estudio se hizo por medición de la
incorporación de acetato marcado al carbono 14 en los modelos de
epidermis humana reconstruido vendido por la sociedad Skinethic,
cuya composición en lípidos totales es parecida a la de la epidermis
humana normal.
Los cultivos de epidermis humana reconstruida son
realizados según recomendación del proveedor.
El ácido cinámico, a las concentraciones de
10^{-5}, 10^{-6}, y 10^{- 7} M se pone en contacto durante 72
horas con epidermis humanas reconstruidas después de 14 días de
cultivo de estos últimos según las condiciones recomendadas por el
proveedor. El marcado con acetato ^{14}C,
([2-^{14}C]-acetato de sodio
vendido por Amersham, 59 mCi/mmol) se efectuó 24 horas después de
la puesta en contacto del producto a ensayar con el cultivo, o sea
durante las 48 últimas horas de cultivo, a razón de 0,5\muCi de
acetato ^{14}C por cultivo.
Al final del cultivo, después del lavado de las
epidermis en tampón fosfato (PBS), las epidermis se disociaron y
las células lisadas mediante ácido perclórico a 0,5 M sobre hielo.
Los lisatos experimentan entonces una extracción por una mezcla
metanol/cloroformo (2:1), una centrifugación y de nuevo una
extracción sobre los residuos obtenidos en las mismas condiciones
que anteriormente. Los lípidos se separaron por adición de PBS y
cloroformo (técnica de Blight y Byer). La fase orgánica que
contiene los lípidos se extractó y la radioactividad incorporada en
esta fase se determinó por centelleo líquido. La fase orgánica se
secó seguidamente bajo flujo de nitrógeno. Una cromotrografía en
capa fina sobre placas (Merck K60) utilizando como eluyente una
mezcla de cloroformo/metanol/agua (50:18:2,6) para separar los
fosfolípidos o una mezcla de hexano/éter/ácido acético (15:5,6:0,19)
para separar los lípi-
dos neutros.
dos neutros.
Las placas se autoradiografiaron seguidamente
durante 24 horas y los cromatogramas se analizaron por densitometría
con la ayuda del logicial One-D-Scan
de la sociedad Scanalytics.
Los resultados se evaluaron con relación a un
testigo constituido por células que no han sido tratadas con ácido
cinámico.
Un testigo positivo (trifluoroperacina a
10^{-4}M) conocido por estimular la síntesis de los lípidos y un
testigo negativo (el ácido retinóico a 10^{-6}M) conocido por
inhibir la síntesis de los lípidos se introdujeron en el ensayo
como refe-
rencia.
rencia.
Los resultados de este ensayo expresados en
porcentaje de estimulo se presentan en la tabla siguiente.
Tratamiento | % |
Células no tratadas | 100 |
Ácido cinámico a 10^{-5} M | 113 |
Ácido cinámico a 10^{-6} M | 109 |
Ácido cinámico a 10^{-7} M | 124 |
Trifluoroperacina a 10^{-4} M | 122 |
Ácido retinóico a 10^{-6} M | 82 |
Estos resultados muestran que el ácido cinámico
estimula de forma significativa la incorporación de acetato ^{14}C
que muestra un efecto sobre la síntesis de los lípidos.
Ejemplos de composiciones según la invención.
Estas composiciones se obtuvieron por las técnicas habituales
corrientemente utilizadas en cosmética o en farmacia.
\newpage
Composición
1
Cera de abeja | 1,5% |
Aceite de almendras de albaricoque | 13,0% |
Conservantes | 0,3% |
Perfume | 0,4% |
Ácido \beta-naftoxiacético | 0,01% |
Ácido cinámico | 0,01% |
Xantano | 0,5% |
Ciclopenta dimetilsiloxano | 5,0% |
Agua desmineralizada esterilizada | 69,28% |
Mono-di-palmitoestearato de sucrosa | 3,0% |
Sesquiestearato de metilglucosa | 3,0% |
Ácido esteárico | 1,0% |
Alcohol cetílico | 3,0% |
Composición
2
Aceite de vaselina | 47,98% |
Aceite de almendras de albaricoque | 6,0% |
Perfume | 1,0% |
Ácido \beta-naftoxiacético | 0,01% |
Ácido cinámico | 0,01% |
Ciclopenta dimetilsiloxano | 45,0% |
Composición
3
Palmitato de 2-etil hexilo | 10,5% |
Fracción líquida de manteca de Caridad | 16,5% |
Conservantes | 0,3% |
Perfume | 0,15% |
Ácido \beta-naftoxiacético | 0,01% |
Ácido cinámico | 0,01% |
Hidróxido de sodio | 0,04% |
Polímero carboxivinílico | 0,2% |
Agua desmineralizada esterilizada | 69,79% |
Mezcla de cetilestearilglucósido | |
y de alcoholes cetílico y estearílico | 2,5% |
Composición
4
Cera de abeja | 1,5% |
Aceite de almendras de albaricoque | 13,0% |
Conservantes | 0,3% |
Perfume | 0,4% |
Ácido \beta-naftoxiacético | 0,01% |
Ácido cinámico | 0,01% |
Cinamato de etilo | 0,01% |
Xantano | 0,5% |
Ciclopenta dimetilsiloxano | 5,0% |
Agua desmineralizada esterilizada | 69,27% |
Mono-di-palmitoestearato de sucrosa | 3,0% |
Sesquiestearato de metilglucosa | 3,0% |
Ácido esteárico | 1,0% |
Alcohol cetílico | 3,0% |
Claims (21)
1. Utilización en una composición cosmética de
una cantidad eficaz de ácido cinámico o de al menos uno de sus
derivados, estando el ácido cinámico o la composición destinados
para estimular la síntesis de los lípidos de la piel.
2. Utilización según la reivindicación 1,
caracterizada por el hecho de que el derivado de ácido
cinámico es seleccionado entre los ésteres, los aldehídos, los
alcoholes, los ácidos mono- y poli-hidroxicinámicos
y derivados.
3. Utilización según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizada porque el ácido cinámico, uno de sus derivados
seleccionado entre los aldehídos y los alcoholes o la composición
están destinados a reforzar la función barrera de la piel.
4. Utilización según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizada porque, el ácido cinámico, uno de sus
derivados seleccionado entre los aldehídos y los alcoholes o la
composición están destinados a favorecer la hidratación cutánea.
5. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones 1, 2 ó 4, caracterizada porque el ácido
cinámico, uno de sus derivados seleccionado entre los aldehídos y
los alcoholes o la composición están destinados a reforzar la
flexibilidad de la piel.
6. Utilización según la reivindicación 1 ó 2
caracterizada porque el ácido cinámico o uno de sus
derivados seleccionado entre los aldehídos y los alcoholes o la
composición están destinados a combatir los efectos cutáneos de la
menopausia.
7. Utilización según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizada porque, el ácido cinámico, uno de sus
derivados seleccionado entre los aldehídos y los alcoholes o la
composición están destinados a combatir los efectos de la
menopausia sobre los lípidos totales de la piel.
8. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que la composición se utiliza en aplicación tópica sobre la
piel.
9. Utilización según una cualquiera de las
reivindicación anteriores, caracterizada por el hecho de que
el ácido cinámico está presente en una cantidad que va de un
10^{-6}% a un 10% del peso total de la composición.
10. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que el ácido cinámico está presente en una cantidad que va de un
10^{-3}% a un 5% del peso total de la composición.
11. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que el ácido cinámico está asociado con al menos cualquier producto
que estimula la síntesis de los lípidos.
12. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de
que el ácido cinámico está asociado con al menos cualquier producto
que estimula la síntesis del colágeno.
13. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones 11 ó 12, caracterizada por el hecho de que
el otro producto que estimula la síntesis de los lípidos y/o del
colágeno es seleccionado entre las hormonas vegetales.
14. Utilización según la reivindicación anterior,
caracterizada por el hecho de que la hormona vegetal es una
auxina.
15. Utilización según la reivindicación anterior,
caracterizada por el hecho de que la auxina es seleccionada
entre el ácido indol-3-acético
(IAA), el ácido
4-cloroindol-3-acético
(4-CI-IAA), el ácido fenilacético
(PAA), el ácido indol-3-butírico
(IBA), el ácido 2,4-diclorofenoxiacético
(2,4-D), el ácido
\alpha-naftalenoacético
(\alpha-NAA), el ácido
\beta-naftoxiacético, el indol etanol, el idol
acetaldehído y el indol acetonitrilo
16. Utilización según la reivindicación anterior,
caracterizada por el hecho de que la auxina es el ácido
\beta-naftoacético.
17. Utilización según una cualquiera de las
reivindicaciones 11 a 16, caracterizada por el hecho de que
el otro producto que estimula la síntesis de los lípidos se
encuentra en una cantidad comprendida entre un 10^{-6}% y un 10%,
y de preferencia entre un 10^{-3}% y un 5% del peso total de la
composición.
18. Composición cosmética que comprende en un
medio cosméticamente aceptable al menos una cantidad eficaz de ácido
cinámico o de uno de sus derivados seleccionado entre los alcoholes,
los aldehídos o los ácidos mono- o policinámico asociado a al menos
una hormona vegetal.
19. Composición según la reivindicación 17,
caracterizada porque la hormona vegetal es una auxina.
20. Composición cosmética que comprende en un
medio cosméticamente aceptable al menos una cantidad eficaz de ácido
cinámico o de uno de sus derivados asociado a al menos una
auxina.
21. Composición según la reivindicación 18 ó 19,
caracterizada porque la auxina es seleccionada entre el
ácido indol-3-acético (IAA),el ácido
4-cloroindol-3-acético
(4-CI-IAA), el ácido fenilacético
(PAA), el ácido indol-3-butírico
(IBA), el ácido 2,4-diclorofenoxiacético
(2,4-D), el ácido
\alpha-naftalenoacético
(\alpha-NAA), el ácido
\beta-naftoxiacético, el indol etanol, el idol
acetaldehído y el indol acetonitrilo.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR9716178 | 1997-12-19 | ||
FR9716178A FR2772610B1 (fr) | 1997-12-19 | 1997-12-19 | Utilisation de l'acide cinnamique ou d'au moins l'un de ses derives dans une composition cosmetique |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2216256T3 true ES2216256T3 (es) | 2004-10-16 |
Family
ID=9514855
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98402958T Expired - Lifetime ES2216256T3 (es) | 1997-12-19 | 1998-11-26 | Composicion cosmetica que contiene acido cinamico o al menos uno de sus derivados y su utilizacion. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6264962B1 (es) |
EP (1) | EP0925779B1 (es) |
JP (1) | JP3162027B2 (es) |
CA (1) | CA2255226C (es) |
DE (1) | DE69821462T2 (es) |
ES (1) | ES2216256T3 (es) |
FR (1) | FR2772610B1 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
MX9710479A (es) * | 1995-09-07 | 1998-03-31 | Oreal | Extracto de iridaceas y composiciones que la contienen. |
US6660283B2 (en) | 1997-12-19 | 2003-12-09 | Societe L'oreal S.A. | Use of cinnamic acid, or of at least one of its derivatives in a cosmetic composition |
FR2772612B1 (fr) * | 1997-12-19 | 2003-01-10 | Oreal | Utilisation de l'acide cinnamique ou de ses derives dans une composition cosmetique raffermissante |
FR2778560B1 (fr) | 1998-05-12 | 2001-06-01 | Oreal | Utilisation de l'acide cinnamique ou d'au moins l'un de ses derives dans une composition destinee a favoriser la desquamation de la peau, et composition le comprenant |
ATE374011T1 (de) * | 2001-07-18 | 2007-10-15 | Unilever Nv | Hautbehandlungsmittel |
US7300649B2 (en) | 2005-02-11 | 2007-11-27 | Genepharm, Inc. | Cosmetic and cosmeceutical compositions for restoration of skin barrier function |
US20070196301A1 (en) | 2005-12-21 | 2007-08-23 | L'oreal | Cosmetic composition with a volumizing effect |
JP6315743B2 (ja) * | 2012-08-30 | 2018-04-25 | 横浜油脂工業株式会社 | ラメラ構造を有する脂質成分のシリカマイクロカプセル及びその製造方法 |
WO2022122167A1 (en) * | 2020-12-11 | 2022-06-16 | Symrise Ag | Medicament for preventing or treating pathologic conditions of human skin (i) |
Family Cites Families (28)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR1269573A (fr) * | 1959-06-09 | 1961-08-18 | Produits de beauté à base d'auxines | |
DE2529511A1 (de) * | 1975-07-02 | 1977-01-20 | Henkel & Cie Gmbh | Sonnenschutzmittel fuer die menschliche haut |
HU195618B (en) * | 1981-03-17 | 1988-06-28 | Human Oltoanyagtermelo | Process for producing composition for treating epidermic lesions of skin |
ATE59298T1 (de) * | 1982-09-17 | 1991-01-15 | Human Oltoanyagtermelo | Praeparate zur behandlung von wunden der hautoberflaeche und verfahren zur herstellung derartiger praeparate. |
SU1311734A1 (ru) * | 1984-06-12 | 1987-05-23 | Научно-производственное объединение "Биохимреактив" | Средство дл ополаскивани волос |
LU86844A1 (fr) * | 1987-04-13 | 1988-12-13 | Oreal | Utilisation a titre de produit cosmetique d'un complexe cuivrique de l'acide 3,5-diisopropyl salicylique et compositions cosmetiques pour la protection de l'epiderme humain contre le rayonnement uv contenant ce compose |
JP2552298B2 (ja) * | 1987-07-03 | 1996-11-06 | ポーラ化成工業株式会社 | 美肌化粧料 |
JP2614474B2 (ja) * | 1988-01-20 | 1997-05-28 | サンスター株式会社 | 美白化粧料 |
GB9006254D0 (en) * | 1990-03-20 | 1990-05-16 | Unilever Plc | Perfumed products |
US5093109A (en) * | 1990-04-04 | 1992-03-03 | Chanel, Inc. | Cosmetic composition |
DE69024370T2 (de) * | 1990-10-26 | 1996-06-20 | Senju Pharma Co | Hautpräparat zur äusserlichen anwendung |
JP3330961B2 (ja) * | 1991-02-22 | 2002-10-07 | 株式会社創研 | 皮膚改善剤 |
JP2986262B2 (ja) * | 1991-09-18 | 1999-12-06 | 鐘紡株式会社 | 美白化粧料 |
JPH05105643A (ja) * | 1991-10-15 | 1993-04-27 | Kao Corp | 桂皮酸誘導体およびこれを有効成分とする美白化粧料 |
JPH05105621A (ja) * | 1991-10-15 | 1993-04-27 | Kao Corp | 桂皮酸エステル誘導体を有効成分とする美白化粧料 |
WO1993010755A1 (en) * | 1991-11-25 | 1993-06-10 | Richardson-Vicks, Inc. | Compositions for regulating skin wrinkles and/or skin atrophy |
JPH05221845A (ja) * | 1992-02-17 | 1993-08-31 | Hisamitsu Pharmaceut Co Inc | チロシナーゼ阻害剤及びそれを用いた皮膚外用剤 |
JPH05310526A (ja) * | 1992-05-07 | 1993-11-22 | Eisai Co Ltd | 細胞分化促進剤 |
JP2534191B2 (ja) * | 1993-05-10 | 1996-09-11 | 花王株式会社 | 美白剤 |
JPH07300A (ja) | 1993-06-14 | 1995-01-06 | Mitsui Petrochem Ind Ltd | 台所用水切袋とその製造方法 |
FR2715156B1 (fr) * | 1994-01-20 | 1996-03-01 | Oreal | Mono-esters d'acide cinnamique ou de ses dérivés et de vitamine C, leur procédé de préparation et leur utilisation comme anti-oxydants dans des compositions cosmétiques, pharmaceutiques ou alimentaires. |
KR960016127B1 (ko) * | 1994-02-01 | 1996-12-04 | 주식회사 태평양 | 코지산 유도체 |
DE4444238A1 (de) * | 1994-12-13 | 1996-06-20 | Beiersdorf Ag | Kosmetische oder dermatologische Wirkstoffkombinationen aus Zimtsäurederivaten und Flavonglycosiden |
JPH09124474A (ja) * | 1995-11-02 | 1997-05-13 | Pola Chem Ind Inc | メラニン産生抑制剤及び皮膚外用剤 |
JPH09132527A (ja) * | 1995-11-08 | 1997-05-20 | Pola Chem Ind Inc | メラニン産生抑制剤及び皮膚外用剤 |
FR2772612B1 (fr) | 1997-12-19 | 2003-01-10 | Oreal | Utilisation de l'acide cinnamique ou de ses derives dans une composition cosmetique raffermissante |
FR2772613B1 (fr) | 1997-12-19 | 2003-05-09 | Oreal | Utilisation du phloroglucinol dans une composition cosmetique |
FR2772609B1 (fr) | 1997-12-19 | 2004-05-07 | Oreal | Utilisation d'au moins une auxine dans une composition cosmetique |
-
1997
- 1997-12-19 FR FR9716178A patent/FR2772610B1/fr not_active Expired - Lifetime
-
1998
- 1998-11-26 ES ES98402958T patent/ES2216256T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-26 EP EP98402958A patent/EP0925779B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 1998-11-26 DE DE69821462T patent/DE69821462T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-12-16 CA CA002255226A patent/CA2255226C/fr not_active Expired - Fee Related
- 1998-12-17 JP JP35974098A patent/JP3162027B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 1998-12-21 US US09/216,868 patent/US6264962B1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JPH11246332A (ja) | 1999-09-14 |
DE69821462T2 (de) | 2004-12-23 |
FR2772610B1 (fr) | 2006-06-02 |
CA2255226C (fr) | 2007-01-30 |
CA2255226A1 (fr) | 1999-06-19 |
EP0925779B1 (fr) | 2004-02-04 |
FR2772610A1 (fr) | 1999-06-25 |
US6264962B1 (en) | 2001-07-24 |
JP3162027B2 (ja) | 2001-04-25 |
EP0925779A1 (fr) | 1999-06-30 |
DE69821462D1 (de) | 2004-03-11 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2234537T3 (es) | Composicion cosmetica que comprende al menos un hidroxiestilbeno y acido ascorbico. | |
ES2214689T3 (es) | Composicion cosmetica que contiene floroglucinol. | |
ES2236879T3 (es) | Composicion cosmetica que contiene acido cinamico y su utilizacion. | |
EP1039878B1 (fr) | Utilisation des compositions cosmetiques contentant au moins une auxine | |
ES2225047T3 (es) | Asociacion de escina y de sulfato de dextrano. | |
ES2212487T3 (es) | Utilizacion de al menos un hidroxiestilbeno en una composicion reafirmante. | |
ES2198662T3 (es) | Uso de retinoides como agente inductor de la pigmentacion de la piel. | |
ES2273789T3 (es) | Utilizacion de derivados de acido ascorbico para aumentar la sintesis de las ceramidas epidermicas. | |
KR101047769B1 (ko) | 임모르뗄꽃 및 로얄젤리의 발효추출물을 함유하는 피부 재생 촉진용 화장료 조성물 | |
ES2216256T3 (es) | Composicion cosmetica que contiene acido cinamico o al menos uno de sus derivados y su utilizacion. | |
US6660283B2 (en) | Use of cinnamic acid, or of at least one of its derivatives in a cosmetic composition | |
CA1325774C (en) | Cosmetic preparation incorporating stabilized ascorbic acid | |
ES2258339T3 (es) | Utilizacion de por lo menos un derivado del acido 10-hidroxi-2-decenoico en una composicion destinada a favorecer la descamacion de la piel. | |
WO2015017775A2 (en) | Compositions having early lineage adult stem cells and extracts thereof | |
KR20240015908A (ko) | 리포좀 복합체 및 이를 포함하는 피부 개선용 화장료 조성물 | |
FR2772611A1 (fr) | Utilisation d'au moins une auxine dans une composition cosmetique raffermissante |