[go: up one dir, main page]

ES2206540T3 - Dispositivo y metodo para eltratamiento de aves sacrificadas. - Google Patents

Dispositivo y metodo para eltratamiento de aves sacrificadas.

Info

Publication number
ES2206540T3
ES2206540T3 ES96202150T ES96202150T ES2206540T3 ES 2206540 T3 ES2206540 T3 ES 2206540T3 ES 96202150 T ES96202150 T ES 96202150T ES 96202150 T ES96202150 T ES 96202150T ES 2206540 T3 ES2206540 T3 ES 2206540T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carrier
support
conveyor
support bracket
respect
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96202150T
Other languages
English (en)
Inventor
Alberthus Theodorus Johannes Jozeph Cornelissen
Adrianus Josephes Van Den Nieuwelaar
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Stork PMT BV
Original Assignee
Stork PMT BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=19761405&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2206540(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Stork PMT BV filed Critical Stork PMT BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2206540T3 publication Critical patent/ES2206540T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C21/00Processing poultry
    • A22C21/0053Transferring or conveying devices for poultry
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C21/00Processing poultry
    • A22C21/0023Dividing poultry
    • A22C21/003Filleting poultry, i.e. extracting, cutting or shaping poultry fillets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C21/00Processing poultry
    • A22C21/0046Support devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A22BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
    • A22CPROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
    • A22C21/00Processing poultry
    • A22C21/0092Skinning poultry or parts of poultry

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Processing Of Meat And Fish (AREA)

Abstract

EN UN DISPOSITIVO Y METODO PARA PROCESAR UN ANIMAL SACRIFICADO O UNA PARTE DE EL, EL ANIMAL SACRIFICADO O LA PARTE DE EL SE TRANSPORTA SOBRE UN SOPORTE DE RETENCION (16) DE UN TRANSPORTADOR CONECTADO A UN TRANSPORTADOR ELEVADO (2). EL SOPORTE DE RETENCION (16) ESTA PROVISTO DE ELEMENTOS PARA FIJAR EL ANIMAL SACRIFICADO O UNA PARTE DE EL. EL TRANSPORTADOR ES CONDUCIDO MAS ALLA HACIA LAS HERRAMIENTAS DE DESPIECE (84) DISPUESTO EN UNA ORIENTACION ESENCIALMENTE FIJA, MIENTRAS EL SOPORTE DE RETENCION (16) DEL TRANSPORTADOR ESTA PROVISTO DE UN DISPOSITIVO GIRATORIO (14) QUE SE PUEDE GIRAR POR MEDIO DE UN DISPOSITIVO DE CONTROL (40) QUE CONTROLA EL DISPOSITIVO GIRATORIO (14) DURANTE EL PASO MAS ALLA DE LAS HERRAMIENTAS DE DESPIECE (84), CON EL FIN DE LLEVAR A CABO LAS OPERACIONES DE DESPIECE CON LAS HERRAMIENTAS DE DESPIECE (84).

Description

Dispositivo y método para el tratamiento de aves sacrificadas.
La presente invención se refiere a un portador que es conectable a un transportador y tiene un soporte alargado de sujeción para transportar por lo menos parte de un animal sacrificado, en particular una mitad anterior o una parte de la misma de un ave sacrificada, estando provisto dicho soporte alargado de sujeción de medios para fijar el animal sacrificado o la parte del mismo en el soporte de sujeción, comprendiendo el portador un dispositivo girador que puede interaccionar con un dispositivo de control dispuesto a lo largo de la pista del transportador, para hacer girar el soporte de sujeción.
La invención se refiere además a una combinación de portadores y a un dispositivo para la colocación automática de mitades anteriores de animales sacrificados en dichos portadores. La invención se refiere además a un dispositivo y a un método para cortar filetes de un animal sacrificado o de una parte del mismo.
Dicho portador se conoce a partir de DE-A-4 008 719. Una mitad anterior de un ave es retenida por medio de un mecanismo de retención (no mostrado en detalle) sobre dicho portador, el cual tiene un soporte de sujeción esencialmente en forma de cono conectado rígidamente al transportador aéreo, siguiendo el cual y para ser cortada en filetes, la mitad delantera es transportada con la pechuga hacia abajo sobre el soporte de sujeción por una serie de estaciones de procesado para despellejar y separar y extraer carne de la mitad anterior. Con este fin, las diversas estaciones de procesado están equipadas con herramientas de despellejado y de corte de filetes, tales como cortadoras y descarnadoras, que se mueven con respecto a la mitad anterior en sincronismo (de una manera no mostrada más detalladamente) con el movimiento de los soportes de sujeción.
Se conoce un portador similar a partir de EP 0 261 420-A1. Este portador conocido está adaptado para mover una mitad anterior de un ave sacrificada a lo largo de una pista. Mientras tanto, sobre la mitad delantera se realizan operaciones manuales o automáticas. El portador es accionado por un transportador, que está posicionado debajo del portador.
El portador según EP 0 261 420 A1 comprende un brazo fijo y un brazo pivotante. La mitad anterior se sitúa sobre el brazo fijo, de modo que la mitad anterior mantiene una posición fija con respecto al transportador. El brazo pivotante está adaptado para retener la mitad anterior firmemente sobre el portador, siempre que las operaciones manuales o automáticas lo requieran. El brazo pivotante es controlado por medio de un dispositivo de tipo leva, que está dispuesto a lo largo de la pista.
Una desventaja de la técnica anterior antes descrita es la complejidad del sistema de control para el movimiento de las herramientas de corte de filetes, lo que conduce a un dispositivo de corte de filetes que es susceptible de experimentar averías y que requiere un mantenimiento frecuente. Por otra parte, para la temporización correcta del movimiento de las herramientas de corte de filetes es necesaria una detección precisa de la posición, que incrementa los costes, de un soporte de sujeción que se mueve a través de una estación de procesado. Por otro lado, para herramientas dispuestas en una posición fija a lo largo del camino del soporte de sujeción, por ejemplo rodillos para despellejar la mitad anterior, el procesado no se puede llevar a cabo de la forma óptima. Otra desventaja es la disposición rígida del transportador aéreo y las estaciones de procesado, permitiendo dicha disposición una flexibilidad escasa en el encaminamiento del dispositivo de corte de filetes.
El objeto de la invención es eliminar las desventajas mencionadas anteriormente. Para alcanzar este objeto, el portador según la invención está caracterizado por las características de la reivindicación 1.
Con tal diseño del portador, las herramientas de corte de filetes y un dispositivo de despellejado se pueden disponer de una manera esencialmente estacionaria, y por el contrario el soporte de sujeción con el animal sacrificado o una parte del mismo situada sobre dicho soporte se puede mover no solamente sobre el camino habitual que transcurre esencialmente paralelo al transportador aéreo, sino también con respecto a las herramientas de despellejado y de corte de filetes, de modo que se obtiene la operación de procesado deseada de la manera óptima.
En la técnica anterior, con dispositivos de procesado dispuestos en una posición fija a lo largo de los soportes de sujeción que se mueven en un camino fijo, a menudo no era posible fabricar dichos dispositivos con el diseño técnico óptimo, ya que a algunos componentes, tales como componentes de accionamiento, no se les permitía entrar en el camino del animal sacrificado. Un ejemplo de esto es un dispositivo de despellejado que se muestra en la publicación DE-A-4 008 719 antes mencionada, cuyos componentes de accionamiento se debían realizar demasiado ligeros. Debido al hecho de que el soporte de sujeción del portador según la invención puede girar, se puede asegurar de una manera sencilla que el animal sacrificado no entra en contacto con componentes de dispositivos de procesado, de modo que los dispositivos de procesado pueden ser de construcción óptima.
En una realización preferida, el dispositivo girador está adaptado para hacer girar el soporte de sujeción en un plano vertical. En la práctica, se observa que dicho movimiento giratorio no solamente es fácilmente posible, sino que también es adecuado para llevar a cabo operaciones de corte de filetes. Sin embargo, también es posible diseñar el dispositivo girador de modo que el soporte de sujeción se pueda girar en un plano horizontal, o puede ejecutar una combinación de un movimiento giratorio horizontal y vertical, con el resultado de que se puede llevar a cabo una operación de corte de filetes de manera óptima.
El portador comprende ventajosamente por lo menos un rodillo o clavija con un eje que se extiende esencialmente en ángulo recto con respecto a la dirección de transporte del transportador aéreo. Tales rodillos o clavijas se pueden hacer funcionar o guiar fácilmente a lo largo del camino del transportador aéreo, para accionar el dispositivo girador o estabilizar el portador que se mueve a lo largo del mismo. Para la primera aplicación, el por lo menos un rodillo o clavija forma parte del dispositivo girador, y la por lo menos una clavija o rodillo se puede mover esencialmente en ángulo recto con respecto a la dirección del eje de la misma mediante el dispositivo de control para hacer girar el soporte de sujeción, mientras que el portador puede interaccionar con un dispositivo de control que está provisto de una ranura curvada para alojar y hacer funcionar el rodillo o clavija. Para la última aplicación, el portador comprende preferentemente como mínimo dos rodillos o clavijas montadas en cojinetes de forma fija o fijadas en los mismos, respectivamente, 2 mientras que el dispositivo de control está provisto de por lo menos una ranura para alojar los rodillos o clavijas, para estabilizar el portador.
En una realización conveniente y económica, el soporte de sujeción está conectado de modo que puede pivotar por un primer punto con respecto al portador, y el rodillo o clavija del dispositivo girador está conectado a una palanca que está conectada por un segundo punto de modo que puede pivotar con respecto al soporte de sujeción, cual segundo punto es diferente con respecto al primer punto. Esta realización es particularmente adecuada para hacer girar el soporte de sujeción en un plano vertical, en cuyo caso los ejes de articulación están dirigidos esencial y horizontalmente en ángulo recto con respecto a la dirección de transporte del transportador aéreo.
En una realización preferida, el soporte de sujeción es esencialmente alargado, mientras que un extremo del soporte de sujeción puede estar dirigido en la dirección de transporte del transportador aéreo, o en un ángulo agudo con respecto a la misma. De este modo dicho extremo se puede hacer girar tanto hacia arriba como hacia abajo.
Para fijar el animal sacrificado o la parte del mismo sobre el soporte de sujeción, este último está provisto de por lo menos una leva dentada que es movible con respecto a la superficie del soporte de sujeción y está diseñado de modo que bajo una fuerza impulsora producida, por ejemplo, por un resorte de compresión o tensión, puede agarrar el interior del animal sacrificado o parte del mismo, en particular en la zona del esternón o la columna vertebral. Los dientes son preferentemente arponados de modo que una vez que un animal sacrificado o parte del mismo se ha colocado en el soporte de sujeción, ya no se puede retirar del mismo.
Para una fijación particularmente fiable del animal sacrificado o de la parte del mismo sobre el soporte de sujeción, el portador está diseñado de modo que puede interaccionar con unos medios de presión dispuestos a lo largo del camino del portador, para presionar el animal sacrificado o la parte del mismo sobre el soporte de sujeción. Dichos medios de presión comprenden preferentemente unos topes que están dispuestos a lo largo del camino del soporte de sujeción y se pueden llevar brevemente hacia el camino del animal sacrificado o la parte del mismo.
Después de una operación de corte de filetes, resulta sencillo retirar los cuerpos de los animales sacrificados de los soportes de sujeción debido al hecho de que estos últimos están dotados en cada lado de ranuras que se extienden esencialmente en la dirección de transporte cuando el soporte de sujeción está en una posición específica de giro, mientras que el portador puede interaccionar con medios de corte que están dispuestos a lo largo del camino del portador y que se extienden casi hasta o entrando en dichas ranuras, para descuartizar un cuerpo sacrificado situado sobre el soporte de sujeción.
En otra realización preferida, que está destinada en particular para colocar una parte de pechuga en un soporte de sujeción, los medios de fijación del portador comprenden un elemento de soporte dirigido en paralelo a o formando un ángulo agudo con la superficie del soporte de sujeción, mientras que el soporte de sujeción contiene una clavija que es movible en su dirección longitudinal, y uno de cuyos extremos se puede proyectar bajo la acción de una fuerza impulsora, por ejemplo, de un resorte de compresión o tensión, con un cierto ángulo con respecto a la superficie del soporte de sujeción contra el lado del elemento de soporte enfrentado a la superficie. Dicho soporte de sujeción es conocido de por sí, pero según la invención, se puede hacer girar y presenta un diseño tal que está suspendido de un transportador aéreo. Para facilitar la colocación de la parte de pechuga, el soporte de sujeción se puede diseñar de modo que la clavija sea movida a través del movimiento de giro del soporte de sujeción, de modo que en una primera posición de giro la clavija está situada por debajo de la superficie del soporte de sujeción, y en una segunda posición de giro, diferente con respecto a la primera posición de giro, se proyecta desde dicha superficie.
El portador se puede suspender por uno o más puntos en el transportador aéreo. Desde el punto de vista de una distribución ventajosa de la carga en el transportador aéreo -que es importante en particular en el caso de animales sacrificados pesados, tales como pavos- y desde el punto de vista de una cierta estabilidad básica del portador, este último está suspendido flexiblemente del transportador aéreo, por al menos en dos puntos, en particular de unos carros rodantes que son movibles a lo largo de un carril y están interconectados por medio de una cadena, correa, cuerda o similar. Dicha suspensión del portador desde el transportador aéreo permite un encaminamiento muy flexible, de modo que el dispositivo de corte de filetes del cual forma parte el portador se puede adaptar de forma óptima a una ruta de corte de filetes deseada o ya existente en un matadero.
El diseño del portador con medios de fijación en forma de una leva o un elemento similar es particularmente adecuado para ser utilizado en un dispositivo para la colocación automática de mitades anteriores de animales sacrificados sobre dichos portadores con soportes de sujeción, para cuya finalidad comprenden un transportador para mover las mitades anteriores con su abertura de la cavidad abdominal dirigida esencialmente en ángulo recto con respecto a la dirección de movimiento del transportador, estando adaptado dicho transportador para interaccionar con un transportador aéreo con los portadores, cuya dirección de movimiento es esencialmente en ángulo recto con respecto a la dirección de movimiento del transportador, mientras que los soportes de sujeción de los portadores entran en la abertura de la cavidad abdominal de las mitades anteriores. Esto significa que el portador en el transportador aéreo puede recibir automáticamente sobre el soporte de sujeción del portador una mitad anterior que está en el transportador que se mueve esencialmente en ángulo recto con respecto a dicho transportador aéreo. También es posible diseñar el portador con un soporte de sujeción que sea desmontable con respecto al primero y que se pueda fijar automáticamente al mismo, y que ya se haya colocado de antemano en la abertura de la cavidad abdominal de una mitad anterior, y en el que el soporte de sujeción esté acoplado a la parte restante del portador durante el paso de su parte restante sobre el transportador, que se mueve a lo largo de las mitades anteriores con los soportes de sujeción colocados en él. En esta realización los soportes de sujeción son captados automáticamente por la parte restante del portador.
Se debería indicar que los aspectos según las reivindicaciones 2 a 20 se pueden aplicar también en combinación con cualquier tipo de transportador diferente a un transportador aéreo.
A continuación se explica más detalladamente la invención haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
la Fig. 1a muestra en una vista lateral una primera realización del portador según la invención;
la Fig. 1b muestra, con fines clarificadores, únicamente el soporte de sujeción del portador según la Fig. 1a;
la Fig. 1c es una vista frontal en la dirección de la flecha Ic del portador de la Fig. 1a, en combinación con un dispositivo de control;
la Fig. 2a muestra en una vista lateral una segunda realización del portador según la invención;
la Fig. 2b muestra, con fines clarificadores, únicamente el soporte de sujeción del portador según la Fig. 2a;
la Fig. 3 ilustra cómo se coloca a mano una mitad anterior de un ave de corral sacrificada sobre un soporte de sujeción del portador según la Fig. 1a o 2a;
las Figs. 3a y 3b ilustran un método y un dispositivo para colocar automáticamente una mitad anterior de un ave de corral sacrificada sobre un portador según la Fig. 1a o 2a;
las Figs. 4a y 4b y 5 ilustran en vista lateral y vista frontal respectivamente, cómo se presiona una mitad anterior sobre un soporte de sujeción;
la Fig. 5a ilustra un posible transporte aéreo del portador según la invención;
las Figs. 6 y 7 ilustran en vista frontal y vista lateral respectivamente cómo se realiza una incisión en una mitad anterior;
las Figs. 8, 9a y 9b ilustran en vista lateral y vista frontal respectivamente, una operación de despellejado sobre una mitad anterior;
la Fig. 9c ilustra en vista frontal una operación de limpieza de la zona del cuello sobre una mitad anterior;
las Figs. 10, 11 y 12 ilustran en vista lateral una operación de corte en la mitad anterior;
las Figs. 13, 14 y 15 ilustran en vista lateral una operación de descarnadura sobre la mitad anterior;
las Figs. 16 y 17 ilustran en vista lateral la extracción de filetes descarnados de la mitad anterior;
la Fig. 17a ilustra en vista frontal una etapa de procesado para obtener carne dorsal de una mitad anterior;
las Figs. 18 y 19 ilustran en vista lateral y vista frontal respectivamente, la extracción desde un soporte de sujeción de una carcasa de la que se han cortado filetes;
la Fig. 20 ilustra una operación en relación con una mitad anterior con alas, correspondiente a la operación según la Fig. 6;
la Fig. 21 ilustra una operación en relación con una mitad anterior con alas, correspondiente a la operación según la Fig. 7;
la Fig. 22 ilustra en vista frontal el corte de articulaciones de hombro correspondientes a una mitad anterior con alas;
las Figs. 23, 24, 25 y 26 ilustran en vista frontal y vista lateral respectivamente, etapas sucesivas de procesado para obtener carne de pechuga de una mitad anterior con alas;
la Fig. 27 ilustra en vista lateral una tercera realización del portador según la invención;
las Figs. 28a, 28b y 28c ilustran en vista lateral una variante de la realización del portador según la Fig. 27 y su funcionamiento; y
las Figs. 29a-29f muestran en unas vistas desde la parte inferior etapas sucesivas de procesado para cortar en filetes una parte de pechuga por medio del portador según la Fig. 27 o 28c.
En las diversas figuras los mismos números de referencia se refieren a las mismas partes o partes con la misma función.
Las Figs. 1a, 1b y 1c muestran un transportador aéreo 2, que comprende un carril 4 con una sección transversal en forma de T invertida, y una serie de carros rodantes en forma de horquillas 8 interconectadas por medio de una cadena 6, portando dichas horquillas en los extremos de sus patas unas ruedas montadas giratoriamente 10, por medio de las cuales las horquillas 8 pueden ser movidas a lo largo del carril 4 en la dirección de la flecha 12 ejerciendo una fuerza de atracción sobre la cadena 6. El transportador aéreo 2 descrito es un equipo estándar en muchos mataderos, y está destinado al transporte de animales sacrificados o partes de los mismos por medio de portadores fijados en las horquillas 8.
El portador según la invención comprende un dispositivo girador 14 y un soporte de sujeción 16. El dispositivo girador 14 comprende una placa hueca rectangular 18, que está conectada flexiblemente por su lado superior con las horquillas 8 en dos puntos. En este caso el mecanismo de conexión 20 que está instalado en la placa 18, y está indicado en el lado derecho de la Fig. 1a, permite tanto la rotación de la horquilla correspondiente 8 alrededor de un eje vertical como el movimiento de la horquilla 8 a lo largo del lado superior de la placa 18 en la dirección de transporte 12 o en la dirección opuesta. La conexión 20a entre la placa 18 y la horquilla 8, mostrada en el lado izquierdo de la Fig. 1a, permite únicamente la rotación de la horquilla 8 alrededor de un eje vertical en relación con la placa 18. Esto significa que el portador puede seguir cualquier curvatura del carril 4 que se produzca, sin ningún problema.
Un brazo 22 está fijado a la placa 18, estando conectado dicho brazo 22 por su extremo inferior al soporte de sujeción 16 de modo que dicho brazo pivota alrededor de un eje 24. El soporte de sujeción 16 está conectado a una palanca 28 de modo que pivota alrededor de un eje 26, siendo guiado el extremo superior de dicha palanca a lo largo de una ranura 30 en la placa 18. El extremo superior de la palanca 28 está conectado a rodillos 32, montados giratoriamente sobre cojinetes y que se proyectan lateralmente desde la placa 18. El movimiento ascendente y descendente de los rodillos 32 en la ranura 30 da como resultado un movimiento giratorio correspondiente del soporte de sujeción 16 con respecto al eje 24, como se muestra mediante líneas de trazos en la Fig. 1a. Cerca del punto en el que está conectada a las horquillas 8, la placa 18 está provista también de dos pares de rodillos 34 que se proyectan lateralmente desde la placa 18 y están montados en cojinetes de forma fija en la placa 18. Como puede observarse a partir de la Fig. 1c en particular, los rodillos 32 y 34 se pueden guiar por medio de un dispositivo de control consistente en placas 40 provistas de canales o pistas curvadas 36 y 38 dispuestas a lo largo de la pista del transportador aéreo. Las pistas curvadas 38, que están destinadas a la estabilización de la placa 18, en este caso se extienden esencialmente paralelas al carril 4, mientras que los rodillos 32 se pueden mover por medio de las pistas curvadas 36 con respecto a los rodillos 34 (en la dirección de la ranura 30). De esta manera se obtiene un movimiento giratorio controlable del soporte 16 de sujeción en un plano vertical. Para facilitar la limpieza del transportador aéreo 2 se puede hacer que las placas 40 sean movibles, por ejemplo, pivotantes con respecto a un eje paralelo a la dirección de transporte cuyo eje está posicionado entre y encima de las propias placas.
El soporte de sujeción 16 se muestra más detalladamente en la Fig. 1b y es esencialmente alargado y en forma de cono, estando adaptadas en lo posible las dimensiones transversales del soporte de sujeción 16 al contorno de la parte del animal sacrificado o la parte del mismo que quede encarada cuando se coloque en el soporte de sujeción. El soporte de sujeción 16 comprende una leva parcialmente rebajada 42 con dos lóbulos, pudiendo pivotar dicha leva 42 con respecto a un eje 48 contra la fuerza impulsora de un resorte suministrada por un resorte 46 confinado por medio de un tornillo 44 en el soporte de sujeción 16. La leva 42 está provista de dientes arponados 50, que aseguran que un animal sacrificado o parte del mismo que se ha empujado suficientemente lejos sobre el soporte de sujeción 16 ya no se pueda retirar del soporte de sujeción 16 en la dirección opuesta.
La realización del portador mostrado en las Figs. 2a y 2b se corresponde considerablemente con la realización según las Figs. 1a, 1b y 1c, con la excepción de la leva 42, que ha sido sustituida por una leva 52. La leva 52 también está parcialmente rebajada en el soporte 16 de sujeción, puede pivotar con respecto a un eje 48, está bajo la acción de una fuerza impulsora dirigida hacia fuera que es generada por un resorte 54, está provista de dientes arponados 56, y tiene el efecto de la leva 42 descrita anteriormente.
La Fig. 3 ilustra cómo se coloca a mano una mitad anterior 58 de un ave de corral sacrificada sobre el soporte de sujeción 16. El soporte de sujeción 16 puede estar provisto de una leva 42 o de una leva 52. En el caso mostrado, las alas ya se han retirado de la mitad anterior 58, y una parte de las articulaciones de los hombros permanece en el punto indicado con la referencia 60. La parte posterior de la mitad anterior 58 está encarada hacia arriba, de manera que los filetes de la pechuga están situados en la cara inferior. Los rodillos 32 son guiados hacia la posición mostrada con respecto al rodillo 34, de modo que el soporte de sujeción 16 está en una orientación aproximadamente horizontal. La colocación se puede llevar a cabo mientras el portador suspendido del transportado aéreo 2 está siendo movido a lo largo del mismo en la dirección de la flecha 12.
La Fig. 3a muestra esquemáticamente una cinta transportadora sinfín 100 que se extiende en la dirección de la flecha 101 sobre los rodillos 102, al menos uno de las cuales es accionado. En la cinta 100 están fijados flexiblemente una serie de pares de separadores 104a, 104b. La distancia entre dos pares adyacentes de separadores 104a, 104b se selecciona de modo que existe espacio para el alojamiento de una mitad anterior 58. Tales mitades anteriores 58 se colocan en el punto indicado por la flecha 106 entre dos pares adyacentes de separadores 104a, 104b, con la abertura de la cavidad abdominal de las mitades anteriores 58 encarada en alejamiento con respecto al lado mostrado en la Fig. 3a; de este modo la Fig. 3a muestra el lado de la abertura del cuello 108 de la mitad anterior 58. El carril 4 de un transportador aéreo con portadores según la Fig. 1c está dirigido en ángulo recto con respecto a la dirección del movimiento 101 de la cinta transportadora 100. Con un control adecuado del paso de un soporte de sujeción 16 sobre la cinta transportadora 100, el soporte de sujeción 16 pasa por la abertura de la cavidad abdominal hacia una mitad anterior 58, y el soporte de sujeción 16 se lleva con ella la mitad anterior 58 desde la cinta transportadora 100. De este modo se puede automatizar la colocación manual de una mitad anterior 58 en un soporte de sujeción 16 mostrado en la Fig. 3.
En la Fig. 3b se ilustra otro método de colocación mecanizada de una mitad anterior sobre un portador. Las mitades anteriores 58 situadas en la cinta transportadora 100 ya están provistas de un soporte de sujeción 16. Los soportes de sujeción 16 están conectados automáticamente (de una manera no mostrada más detalladamente) con un brazo 22 y una palanca 28 del dispositivo girador 14 durante un paso del portador sobre la cinta transportadora 100.
En una fase subsiguiente de procesado, que se ilustra en las Figs. 4a y 4b, la mitad anterior 58, que hasta el momento está fija en el soporte de sujeción 16 únicamente a un nivel reducido, se presiona hacia una posición completamente fija sobre el soporte de sujeción 16 por medio de un dispositivo de presión 62 mostrado esquemáticamente e instalado cerca del camino de la mitad anterior 58 que se mueve a lo largo del mismo en la dirección de la flecha 12. El dispositivo de presión 62 comprende dos placas 68 que se pueden hacer oscilar hacia abajo sincronizadas a cada lado del soporte de sujeción 16 en la dirección de la flecha 64 con respecto a un eje 66, no mostrándose más detalladamente los accionamientos y controles de dichas placas, aunque pueden ser, por ejemplo, neumáticos o eléctricos. Las placas 68 del dispositivo de presión 62, que está dispuesto en una posición fija a lo largo de la pista del transportador aéreo 2, se mantienen en la posición de oscilación descendente mostrada en las Figs. 4a y 4b hasta que la mitad anterior 58 se ha movido suficientemente lejos hacia una posición fija en el soporte de sujeción 16 por el movimiento del soporte de sujeción 16 en la dirección de la flecha 12, como se muestra en la Fig. 5. A continuación las placas vuelven hacia atrás por la acción del resorte hasta su posición inicial mostrada por las líneas de trazos en la Fig. 4a.
La Fig. 5a ilustra el modo según el cual se puede seleccionar una forma adecuada del carril 4 del transportador aéreo 2 para asegurar que en una parte específica de una línea de corte de filetes la distancia entre soportes de sujeción 16 de portadores sucesivos, que se mueven a lo largo de la misma en la dirección de la flecha 12, se puede aumentar para facilitar la ejecución de operaciones de corte de filetes en la mitad anterior 58 o la colocación o retirada de una mitad anterior. Las conexiones 20 y 20a del portador, combinadas con la flexibilidad de la cadena 6, permiten el movimiento a lo largo del carril 4 sin ningún problema.
Como ilustran las Figs. 6 y 7, en una orientación horizontal del soporte de sujeción 16, obtenida al guiar los rodillos 32 y 34 en pistas curvadas 36 y 38 respectivamente, la mitad anterior 58 tiene unas incisiones realizadas en tres lados, es decir, las incisiones 71 debajo de las articulaciones de los hombros en el nivel de las axilas por medio de cortadoras 70, y una incisión 73 a través de la piel a nivel del esternón por debajo del mismo, por medio de una cortadora 72, y tiene unas guías alargadas 75 para determinar la profundidad de las incisiones. Las cortadoras 70 y 72 se muestran en la Fig. 6 en forma de cortadoras circulares accionadas, por motores 74, 76 respectivamente, aunque también pueden ser cortadoras fijas. Los dispositivos de corte 70, 74 y 72, 76 están dispuestos en una posición fija a lo largo del camino del soporte de sujeción 16, de modo que las incisiones realizadas por ellos se producen a través del movimiento del portador en la dirección de la flecha 12.
Para prepararse para la operación subsiguiente de despellejado, el soporte de sujeción 16 se hace girar hacia arriba con respecto a los rodillos 34 por medio del movimiento de los rodillos 32 en la ranura 30, según se ilustra en la Fig. 8.
Como ilustran adicionalmente las Figs. 9a y 9b, la mitad anterior 58 es llevada desde la posición dirigida hacia arriba ilustrada en la Fig. 8, sobre una serie de rodillos helicoidales giratorios 78a, 78b, 78c y 78d (en este caso cuatro) provistos de resaltes helicoidales, mediante el giro del soporte de sujeción 16 en la dirección de la flecha 79 hacia su posición más baja. En este caso los rodillos 32 están situados totalmente en la parte inferior de la ranura 30. De hecho no es necesario un sistema especial de control para alcanzar esta posición del soporte de sujeción 16, ya que esta posición se alcanza automáticamente a través de la acción de la fuerza de gravedad, incluso en ausencia de un dispositivo de control 40. Los rodillos helicoidales rotatorios 78a y 78b, que rotan en direcciones opuestas entre sí, retiran la piel en el lado derecho de la mitad anterior 58, mientras que los rodillos helicoidales 78c y 78d, que rotan en direcciones opuestas entre sí, retiran la piel en el lado izquierdo de la mitad anterior 58.
En la Fig. 9c se muestra un dispositivo similar, en el que la mitad anterior 58 sobre el soporte de sujeción 16 está colocada en una orientación dirigida hacia abajo sobre dos rodillos helicoidales 77a y 77b, provistos de resaltes helicoidales y que rotan en direcciones opuestas entre sí, para la eliminación de grasa, glándulas, o similares de la zona del cuello de la mitad anterior. El tejido a retirar es atraído hacia el pinzamiento entre los rodillos 77a, 77b.
Después del despellejado y posiblemente la limpieza de la zona del cuello, la mitad anterior 58 permanece en la posición de giro descendente según la Fig. 9a, como se muestra en la Fig. 10.
A continuación, como se ilustra en la Fig. 11, las descarnadoras fijas 80 se disponen en una posición fija o ligeramente elástica a lo largo de la pista del transportador aéreo 2. Por medio de un control adecuado de pista curvada de los rodillos 32 con respecto a los rodillos 34, el soporte de sujeción 16 con la mitad anterior 58 se hace girar en la dirección de la flecha 81 hacia la posición mostrada en la Fig. 11 en el momento en el que las articulaciones del hombro 60 de la mitad anterior 58 que se mueven en la dirección de la flecha 12 han pasado por las descarnadoras 80. Como consecuencia de esto, las descarnadoras 80 se mueven entre los músculos coracobraquial externo y coracobraquial interno de la mitad anterior 58 y descarnan la carne de la pechuga en dirección ascendente hacia la línea 82 y hacia el processus thoracicus del cuerpo sacrificado, de modo que la carne cuelga lateralmente por el efecto de la gravedad, tal como se ilustra en la Fig. 12.
A continuación el soporte de sujeción 16 se inclina hacia abajo en dirección a la posición mostrada en la Fig. 13 y es guiado a lo largo de una o más descarnadoras 84 que se extienden esencialmente paralelas a la pista del transportador aéreo, como se muestra en las Figs. 13, 14 y 15, mientras que el soporte de sujeción 16 se hace girar gradualmente hacia arriba mediante el control adecuado de la posición de los rodillos 32 con respecto a la correspondiente a los rodillos 34, con el resultado de que la carne a lo largo de los huesos de la carcasa se descarna en dirección al esternón de la carcasa 86, aparte de una conexión en el esternón, como se ilustra en la Fig. 16.
Como se ilustra adicionalmente en la Fig. 16, la carne de la pechuga 88 que cuelga del esternón de la carcasa 86 se separa de la carcasa 86 por medio de un elemento cortador fijo o rotatorio 90 dispuesto de forma fija o elástica a lo largo del camino de la carcasa, a través del movimiento del portador en la dirección de la flecha 12.
Como ilustra la Fig. 17, la carne de la pechuga 88 se puede recoger en una cinta transportadora sinfín 92 y se puede descargar para un procesado posterior.
Después de la operación previa, la carcasa de la mitad anterior todavía contiene carne dorsal, que está indicada como 85 en la Fig. 17a, y forma las denominadas piezas de ostras de la mitad anterior. La carne dorsal 85 se retira de la carcasa por medio de elementos descarnadores o cortadores 87 dispuestos de forma fija o elástica a lo largo de la pista del transportador aéreo 2 y se despelleja por separado.
Las Figs. 18 y 19 ilustran la extracción de la carcasa 86 del soporte de sujeción 16, con la carne del mismo extraída y prendido por la leva 42, y en aras de una mayor claridad, la carcasa no se muestra en la Fig. 19. El soporte de sujeción 16 con la carcasa 86 de la mitad anterior se transporta en la dirección de la flecha 12 por delante de un conjunto de cortadores circulares 96 accionados por motores 94. La carcasa de la mitad anterior se separa mediante dichas cuchillas en una mitad dorsal y una mitad de pechuga. La mitad de pechuga cae por la acción de la gravedad desde el soporte de sujeción 16, mientras que la mitad dorsal queda suelta en el lado superior del soporte de sujeción 16 y puede ser barrida de una manera sencilla. A continuación el soporte de sujeción 16 se puede volver a utilizar adecuadamente como se muestra en las Figs. 3 y sucesivas.
En principio las operaciones que se ejecutan según las Figs. 20 y 21 sobre una mitad anterior 58a se corresponden totalmente con las operaciones que se ejecutan según la Fig. 6. No obstante, la mitad anterior 58a según las Figs. 20 y 21, a diferencia de la mitad anterior 58 mostrada en la Fig. 6, todavía incluye las alas 58b, que se mantienen fuera del alcance de las cortadoras 70 por medio de guías alargadas 75a.
La Fig. 22 ilustra el corte de al menos parte de las articulaciones de los hombros de una mitad anterior 58a con alas 58b, por medio de cortadores circulares 100 que están dispuestos de forma fija o elástica a lo largo del camino de la mitad anterior 58a que se mueve a lo largo del mismo en la dirección de la flecha 12, y que son accionados por motores 102. Las incisiones en las articulaciones del hombro se pueden realizar también por medio de cortadores fijos.
Como ilustran las Figs. 23, 24 y 25, después de las incisiones de los hombros según la Fig. 22, la carne de la pechuga de la mitad anterior 58a es presionada de manera que se separa de la carcasa 86 colocando dos topes 104, dispuestos de una manera fija o elástica, en el camino de la mitad anterior 58a que se mueve a lo largo del mismo en la dirección de la flecha 12. Cada uno de los topes 104 comprende una parte de tope horizontal 104a y una parte de tope vertical 104b, que están dispuestas en el nivel de la parte de las alas de la articulación del hombro de la mitad anterior 58a. El giro del soporte de sujeción 16 hacia arriba después del contacto entre los topes 104 y la mitad anterior 58a, moviendo los rodillos 32 con respecto a los rodillos 34, como ilustra en particular la Fig. 25, provoca que la carne de la pechuga sea presionada y separada de la carcasa 86 por medio de las alas 58b. Evidentemente, también es posible prender las alas para dicha operación, y permitir el movimiento del portador en la dirección de la flecha 12 para desprender la carne de la pechuga de la carcasa 86. Ambos casos producen una situación de procesado que se ilustra en la Fig. 26, en la que el soporte de sujeción 16 se ha devuelto nuevamente a una orientación dirigida de forma esencial horizontalmente mediante el movimiento de los rodillos 32 con respecto a los rodillos 34, y la carne de la pechuga cuelga del esternón.
La Fig. 26 ilustra una operación que se corresponde esencialmente con la operación según la Fig. 16, para desprender la carne de la pechuga y las alas 58b de la carcasa 86 transportando dicho carcasa en la dirección de la flecha 12 por delante de un dispositivo cortador 106 dispuesto de una manera fija o elástica.
La Fig. 27 muestra un portador cuyo dispositivo girador 14 en principio se corresponde totalmente con el dispositivo girador descrito previamente en referencia a la Fig. 1a. No obstante, el soporte de sujeción 16 según la Fig. 27 comprende medios de fijación que constan de un elemento alargado de soporte 110 que está dirigido con un ángulo agudo con respecto a la superficie del soporte de sujeción 16, una clavija 114 que es movible en las direcciones de la doble flecha 112, y un resorte 116. Un extremo de la clavija 114 se sitúa bajo la acción de una fuerza impulsora del resorte 116 contra el elemento de soporte 110. Al tirar del extremo de la clavija 114 situada debajo del brazo 22 se provoca que el extremo de la clavija 114 encarado al elemento de soporte 110 se mueva hasta que queda debajo de la superficie del soporte de sujeción 16. A continuación resulta sencillo hacer deslizar una parte de pechuga del ave de corral sacrificada por debajo del elemento de soporte 110, después de lo cual la parte de pechuga queda asegurada en el soporte de sujeción 16 liberando la clavija 114. El elemento de soporte, junto con la superficie del soporte de sujeción 16 encarada al elemento de soporte 110, prende el esternón de la parte de pechuga.
En la variante del portador de la Fig. 27 mostrada en las Figs. 28a, 28b y 28c, se prevé un mecanismo de control para la clavija 114, deslizándose o no la clavija 114 dependiendo de la posición de giro del soporte de sujeción 16. Con este fin, el brazo 22 del dispositivo girador 14 se extiende más allá del eje 24, y está provisto de una ranura alargada 118 a través de la cual se proyecta la clavija 114. En la clavija está fijado un collar 120 cerca del extremo de la clavija 114 encarado exteriormente al elemento de soporte 110.
Como ilustra la Fig. 28b, cuando el soporte de sujeción 16 oscila hacia arriba como consecuencia del movimiento ascendente de los rodillos 32 en la ranura 30 con respecto a los rodillos 34, el extremo de la clavija 114 que estaba apoyado contra el elemento de soporte 110 es retirado hasta que queda debajo de la superficie del soporte de sujeción 16, de modo que en esta orientación del soporte de sujeción es sencillo colocar una parte de pechuga de una ave de corral en el soporte de sujeción 16. A continuación la inclinación hacia atrás del soporte de sujeción hacia la orientación mostrada en la Fig. 28a conduce al aseguramiento de la parte de pechuga en el soporte de sujeción 16. La parte de pechuga se lleva hacia la posición correspondiente a las operaciones a ilustrar posteriormente en relación con las Figs. 29a-29f, mediante el giro descendente del soporte de sujeción 16, como se ilustra en la Fig. 28c, en cuyo caso se mantiene el aseguramiento de la parte de pechuga por medio de la clavija 114.
Según la Fig. 29a, una parte de pechuga 111 de un ave de corral fijada en el portador según la Fig. 28c es guiada entre dos partes alargadas de soporte 122a, 122b de un armazón (no mostrado más detalladamente) de un dispositivo de corte de filetes. La horquilla ya se ha extraído de la parte de pechuga, y en cada lado del esternón ya se han realizado también incisiones. Como ilustran las Figs. 29a y 29b, la parte de pechuga 111 es guiada en primer lugar sobre placas de guía 124 provistas de un borde de entrada 124a, llegando a apoyarse contra dichas placas el interior de los resaltes de la parte de pechuga 111. A continuación la parte de pechuga 111 llega hasta un conjunto de placas descarnadoras 126, estando dispuesto un conjunto de elementos movibles de posicionamiento del hombro 128 justo antes de las placas descarnadoras 126. Tan pronto como las articulaciones del hombro de la parte de pechuga 111 se sitúan debajo de los elementos de posicionamiento del hombro 128, estos últimos entran brevemente en acción para presionar las articulaciones del hombro de la parte de pechuga 111 debajo de las placas descarnadoras 126, como se ilustra en la Fig. 29b. Inmediatamente a continuación, los elementos de posicionamiento del hombro 128 son retirados nuevamente con respecto a la parte de pechuga 111, con el resultado de que la carne de la parte de pechuga 111 pasará por las placas descarnadoras 126 por el lado encarado que se separa de las placas de guía 124. El resultado de esta operación se muestra en la Fig. 29c, en la que el filete externo se ha descarnado del costado de la carcasa en la zona de la clavícula más allá del processus thoracicus y hacia la conexión entre el filete interno y la parte de pechuga, como se muestra mediante líneas de trazos. A continuación (ver Fig. 29c) la parte de pechuga 111 encuentra un segundo elemento movible de posicionamiento del hombro 130 y un conjunto de guías 132, seguidos por un conjunto de cortadoras 134. El elemento de posicionamiento del hombro 130 asegura que las articulaciones del hombro de la parte de pechuga llegan a apoyarse en el lado de las guías 132 que está encarado exteriormente respecto del lado mostrado en el dibujo, ejerciendo una breve presión sobre las articulaciones del hombro directamente antes de que alcancen las guías 132. A continuación la parte de la carne de pechuga ya descarnada de la parte de pechuga 111 se sitúa en el otro lado de las guías 132. Las cortadoras 134 son contiguas directamente a las guías 132 y aseguran que se realice una incisión sobre la clavícula de la parte de pechuga hacia el processus thoracicus, para extraer por corte la carne alrededor de la clavícula y cortar la membrana entre el filete y la carcasa. Con este fin, las cortadoras 134 son controladas de modo que al alcanzar el processus thoracicus giran separándose en la dirección de las flechas 136 alrededor de los ejes 138 (ver Fig. 29d). Si las cortadoras 134 están dispuestas en una posición fija, evidentemente esta última incisión se extiende casi hasta el lado del abdomen de la parte de pechuga 111.
A continuación, como ilustra la Fig. 29e, los filetes 140 de la parte de pechuga 111 son prendidos por medio de los elementos prensores 142 solo mostrados esquemáticamente, de modo que se tira de los filetes 140 totalmente -o parcialmente si los elementos prensores 142 liberan el agarre- con respecto a la carcasa 111a por el movimiento de la parte de pechuga fijada en el portador en la dirección de la flecha 12. Si las cortadoras 134 están diseñadas de modo que puedan girar, como se describe en relación con la Fig. 29d, los filetes obtenidos comprenden grasa en el lado del abdomen. Por otro lado, si las cortadoras 134 están dispuestas en una posición fija, la grasa mencionada en el lado del abdomen queda por detrás de la carcasa 111a.
La Fig. 29f ilustra la expulsión de una carcasa de la que se han extraído filetes, por medio de guías 144 que siguen el camino de un soporte de sujeción que gira hacia arriba según la Fig. 28b y están provistas con topes 146. Cuando el soporte de sujeción 16 es girado hacia arriba, se soltará el aseguramiento de la clavija 114 de la carcasa 111a de la parte de pechuga, después de lo cual la carcasa 111a queda retenida con respecto al soporte de sujeción 16 por medio de los topes 146 y cae desde las guías 144, y se puede descargar.

Claims (22)

1. Portador que es conectable a un transportador (2) y tiene un soporte de sujeción alargado (16) para transportar por lo menos parte de un animal sacrificado, en particular una mitad anterior (58) o una parte de la misma de un ave sacrificada, estando provisto dicho soporte de sujeción alargado (16) de medios para fijar el animal sacrificado o la parte del mismo sobre el soporte de sujeción, comprendiendo el portador un dispositivo girador (14) que puede interaccionar con un dispositivo de control (40) dispuesto a lo largo de la pista del transportador, para girar el soporte de sujeción, caracterizado porque el portador es conectable a un transportado aéreo, y un extremo del soporte de sujeción alargado (16) está dirigido sustancialmente en la dirección de transporte (12), estando adaptado el soporte de sujeción alargado (16) para ser girado con respecto a la misma en dos direcciones con un ángulo agudo con respecto a la dirección de transporte (12) por medio del dispositivo girador (14).
2. Portador según la reivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo girador (14) está adaptado para hacer girar el soporte de sujeción (16) en un plano vertical.
3. Portador según las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el portador comprende por lo menos un rodillo (32, 34) o clavija con un eje que se extiende esencialmente en ángulo recto con respecto a la dirección de transporte (12) del transportador aéreo (2).
4. Portador según la reivindicación 3, caracterizado porque el por lo menos un rodillo (32, 34) o clavija forma parte del dispositivo girador (14), y se puede mover esencialmente en ángulo recto con respecto a la dirección del eje del mismo por medio del dispositivo de control (40) para hacer girar el soporte de sujeción (16).
5. Portador según la reivindicación 4, caracterizado porque el portador puede interaccionar con un dispositivo de control (40) que está provisto de por lo menos una ranura (36, 38) para alojar y accionar el por lo menos un rodillo (32, 34) o clavija.
6. Portador según una cualquiera de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizado porque el portador comprende por lo menos dos rodillos (32, 34) o clavijas montados de forma fija en cojinetes o fijados en el mismo, respectivamente, mientras que el dispositivo de control está provisto de por lo menos una ranura (36, 38) para alojar los rodillos (32, 34) o clavijas.
7. Portador según las reivindicaciones 4 ó 5, caracterizado porque el soporte de sujeción (16) está conectado de modo que puede pivotar por un primer punto (24) con respecto al portador, y porque el rodillo (32) o clavija del dispositivo girador (14) está conectado a una palanca (28) que está conectada por un segundo punto (26) de modo que puede pivotar con respecto al soporte de sujeción (16), siendo dicho segundo punto (26) diferente del primer punto (24).
8. Portador según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el soporte de sujeción (16) es esencialmente alargado, mientras que un extremo del soporte de sujeción (16) puede estar dirigido en la dirección de transporte (12) del transportador aéreo (2), o en un ángulo agudo con respecto a la misma.
9. Portador según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los medios de fijación para el animal sacrificado o la parte del mismo comprenden por lo menos una leva dentada (42; 52) que es movible con respecto a la superficie del soporte de sujeción (16) y está diseñada de modo que bajo una fuerza impulsora puede prender el interior del animal sacrificado o la parte del mismo.
10. Portador según la reivindicación 9, caracterizado porque la por lo menos una leva (42; 52) está adaptada para prender el interior del animal sacrificado o la parte del mismo en la zona del esternón o la columna vertebral.
11. Portador según las reivindicaciones 9 ó 10, caracterizado porque los dientes (50; 56) de la leva (42; 52) son arponados.
12. Portador según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque puede interaccionar con medios de presión (62) dispuestos a lo largo del camino del portador, para presionar el animal sacrificado o la parte del mismo sobre el soporte de sujeción (16).
13. Portador según la reivindicación 12, caracterizado porque los medios de presión comprenden topes (68) que están dispuestos a lo largo del camino del soporte de sujeción (16) y que pueden ser llevado brevemente hacia el camino del animal sacrificado o la parte del mismo.
14. Portador según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque está provisto en cada lado de ranuras que se extienden esencialmente en la dirección de transporte (12) cuando el soporte de sujeción (16) está en una posición específica de giro, mientras que el portador puede interaccionar con medios cortadores (96) que están dispuestos a lo largo del camino del portador y que se extienden casi hasta o entrando en dichas ranuras, para descuartizar una carcasa (86) situada en el soporte de sujeción (16).
15. Portador según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los medios de fijación para el animal sacrificado o parte del mismo comprenden un elemento de soporte (110) dirigido en paralelo a o formando un ángulo agudo con la superficie del soporte de sujeción, mientras que el soporte de sujeción (16) contiene una clavija (114) que es movible en su dirección longitudinal, y uno de cuyos extremos se puede proyectar bajo la acción de una fuerza impulsora con un cierto ángulo con respecto a la superficie del soporte de sujeción (16) contra un lado del elemento de soporte (110) encarado a la superficie.
16. Portador según la reivindicación 15, caracterizado porque la clavija (114) es movida por el movimiento giratorio del soporte de sujeción (16), de modo que en una primera posición de giro (Fig. 28b) la clavija (114) está situada debajo de la superficie del soporte de sujeción (16), y en una segunda posición de giro (Figs. 28a, 28c), diferente de la primera posición de giro, se proyecta desde la superficie.
17. Portador según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque está suspendido flexiblemente del transportador aéreo (2) por al menos dos puntos (34).
18. Portador según la reivindicación 17, caracterizado porque está suspendido de dos carros rodantes (8) que son movibles a lo largo de un carril (4) y que están interconectados por medio de una cadena (6), correa, cable, cuerda o similar.
19. Combinación de portadores y un dispositivo para la colocación automática de mitades anteriores (58) de animales sacrificados en dichos portadores, en los que cada portador está conectado a un transportador aéreo (2) y tiene un soporte de sujeción alargado (16) para transportar por lo menos parte de un animal sacrificado, en particular una mitad anterior (58) o una parte de la misma de una ave sacrificada, estando provisto dicho soporte de sujeción alargado (16) de medios para fijar el animal sacrificado o la parte del mismo en el soporte de sujeción, comprendiendo dicho portador un dispositivo girador (14) que puede interaccionar con un dispositivo de control (40) dispuesto a lo largo de la pista del transportador aéreo, para girar el soporte de sujeción, y de modo que en dicho portador un extremo del soporte de sujeción alargado (16) está dirigido sustancialmente en la dirección de transporte (12), estando adaptado el soporte de sujeción alargado (16) para ser girado con respecto a la misma en dos direcciones con un ángulo agudo con respecto a la dirección de transporte (12) por medio del dispositivo girador (14), comprendiendo el dispositivo para la colocación automática de mitades anteriores (58) de animales sacrificados en los portadores un transportador (100) para mover las mitades anteriores (58) con su abertura de la cavidad abdominal dirigida esencialmente en ángulo recto con respecto a la dirección de movimiento (101) del transportador (100), estando adaptado dicho transportador (100) para interaccionar con el transportador aéreo (2) con los portadores, cuya dirección de movimiento (12) es esencialmente en ángulo recto con respecto a la dirección de movimiento (101) del transportador, mientras los soportes de sujeción (16) de los portadores entran en la abertura de la cavidad abdominal de las mitades anteriores (58).
20. Combinación de portadores y un dispositivo para la colocación automática de mitades anteriores (58) de animales sacrificados en dichos portadores, en los que cada portador está conectado a un transportador aéreo (2) y tiene un soporte de sujeción alargado (16) para transportar por lo menos parte de un animal sacrificado, en particular una mitad anterior (58) o una parte de la misma de un ave sacrificada, estando provisto dicho soporte de sujeción alargado (16) de medios para fijar el animal sacrificado o la parte del mismo en el soporte de sujeción, comprendiendo dicho portador un dispositivo girador (14) que puede interaccionar con un dispositivo de control (40) dispuesto a lo largo de la pista del transportador aéreo, para hacer girar el soporte de sujeción, y de modo que en dicho portador un extremo del soporte de sujeción alargado (16) está dirigido sustancialmente en la dirección de transporte (12), y estando adaptado dicho soporte de sujeción alargado (16) para ser girado con respecto a la misma en dos direcciones con un ángulo agudo con respecto a la dirección de transporte (12) por medio del dispositivo girador (14), siendo desmontables los soportes de sujeción (16) con respecto a la parte restante de los portadores y pudiéndose fijar automáticamente a la misma, comprendiendo el dispositivo para la colocación automática de mitades anteriores (58) de animales sacrificados en los portadores un transportador (100) para mover a lo largo del mismo las mitades anteriores (58) con su abertura de la cavidad abdominal, en la que se ha colocado un soporte de sujeción (16) separado, dirigida esencialmente en ángulo recto con respecto a la dirección de movimiento (101) del transportador (100), estando adaptado dicho transportador (100) para interaccionar con el transportador aéreo (2) con los portadores sin soportes de sujeción, cuya dirección de movimiento (12) es esencialmente en ángulo recto con respecto a la dirección de movimiento (101) del transportador (100), mientras que los soportes de sujeción (16) están conectados a la parte restante de los portadores.
21. Dispositivo para cortar filetes de un animal sacrificado o de una parte del mismo, que comprende:
un transportador (2) con una serie de portadores que comprenden un soporte de sujeción (16), estando provistos dichos soportes de sujeción (16) de medios para fijar el animal sacrificado o la parte del mismo; y
herramientas de corte de filetes (84) dispuestas a lo largo del camino de los portadores, comprendiendo cada portador un dispositivo girador (14) que puede interaccionar con un dispositivo de control (40) dispuesto a lo largo de la pista del transportador (2), para hacer girar el soporte de sujeción (16), caracterizado porque el transportador (2) es un transportador aéreo, y un extremo del soporte de sujeción alargado (16) está dirigido sustancialmente en la dirección de transporte (12), estando adaptado el soporte de sujeción alargado (16) para ser girado con respecto a la misma en dos direcciones con un ángulo agudo con respecto a la dirección de transporte (12) por medio del dispositivo girador (14) para llevar a cabo las operaciones de corte de filetes con las herramientas de corte de filetes (84).
22. Método para cortar filetes de un animal sacrificado o de una parte del mismo, en el que el animal sacrificado o la parte del mismo es transportado en un soporte de sujeción (16) de un portador conectado a un transportador (2), estando provisto dicho soporte de sujeción (16) de medios para fijar el animal sacrificado o la parte del mismo, transportando el transportador (2) el portador por delante de las herramientas de corte de filetes (84), siendo girado el soporte de sujeción (16) del portador provisto de un dispositivo girador (14) por medio de un dispositivo de control (40) durante el paso por delante de las herramientas de corte de filetes (84), caracterizado porque el transportador (2) es un transportador aéreo, y un extremo del soporte de sujeción alargado (16) está dirigido sustancialmente en la dirección de transporte (12), estando adaptado el soporte de sujeción alargado (16) para ser girado con respecto a la misma en dos direcciones con un ángulo agudo con respecto a la dirección de transporte (12) por medio del dispositivo girador (14), para realizar las operaciones de corte de filetes con las herramientas de corte de filetes (84).
ES96202150T 1995-08-04 1996-07-30 Dispositivo y metodo para eltratamiento de aves sacrificadas. Expired - Lifetime ES2206540T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
NL1000935A NL1000935C2 (nl) 1995-08-04 1995-08-04 Inrichting en werkwijze voor het bewerken van een slachtdier.
NL1000935 1995-08-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206540T3 true ES2206540T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=19761405

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03076522T Expired - Lifetime ES2371868T3 (es) 1995-08-04 1996-07-30 Procedimiento para cortar en filetes un ave de corral sacrificada.
ES96202150T Expired - Lifetime ES2206540T3 (es) 1995-08-04 1996-07-30 Dispositivo y metodo para eltratamiento de aves sacrificadas.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03076522T Expired - Lifetime ES2371868T3 (es) 1995-08-04 1996-07-30 Procedimiento para cortar en filetes un ave de corral sacrificada.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US6095914A (es)
EP (3) EP0756826B1 (es)
JP (1) JPH09103231A (es)
DE (1) DE69630178T2 (es)
DK (2) DK0756826T3 (es)
ES (2) ES2371868T3 (es)
NL (1) NL1000935C2 (es)

Families Citing this family (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL1005107C2 (nl) * 1997-01-28 1998-07-29 Meyn Maschf Inrichting voor het fileren van een van een geslachte vogel afkomstig borstgedeelte.
US5875738A (en) * 1997-11-12 1999-03-02 Ststemate Holland, B.V. Tiltable poultry shackle
NL1007745C2 (nl) * 1997-12-09 1999-06-10 Systemate Bv Hangtransportsysteem.
NL1014845C1 (nl) * 1999-06-11 2000-12-12 Stork Pmt Inrichting voor het verwerken van een slachtproduct.
NL1012304C2 (nl) * 1999-06-11 2000-12-12 Stork Pmt Inrichting voor het behandelen van geslacht gevogelte.
NL1015614C2 (nl) 2000-07-05 2002-01-08 Systemate Group Bv Ontveller voor karkassen van gevogelte.
US6283526B1 (en) * 2000-09-18 2001-09-04 Thomas A. Keough Pickup truck storage system
WO2004052106A1 (ja) 2002-12-11 2004-06-24 Mayekawa Mfg.Co.,Ltd. 鶏肉屠体上半身の自動脱骨処理装置
DK2347657T3 (en) * 2002-12-20 2015-11-02 Marel Stork Poultry Proc Bv Method and apparatus for treating a carcass portion of slaughtered poultry
US7611318B2 (en) * 2003-01-27 2009-11-03 Applied Materials, Inc. Overhead transfer flange and support for suspending a substrate carrier
US20090308030A1 (en) * 2003-01-27 2009-12-17 Applied Materials, Inc. Load port configurations for small lot size substrate carriers
NL1022858C2 (nl) * 2003-03-06 2004-09-16 Meyn Food Proc Technology Bv Fileerstraat voor gevogelte.
NL1030671C2 (nl) * 2005-12-14 2007-06-15 Stork Pmt Werkwijze en inrichting voor het bewerken van een karkasdeel van geslacht gevogelte.
DK2353396T3 (en) 2005-12-09 2021-03-01 Marel Stork Poultry Proc Bv Method and device for processing a carcass part of slaughtered poultry
NL1034027C2 (nl) 2007-06-22 2008-12-23 Stork Pmt Inrichting en werkwijze voor het in positie brengen en het aanbrengen van een borstkap van een geslacht gevogelte op een productdrager.
FR2919473A1 (fr) * 2007-08-01 2009-02-06 Durand Internat Soc Par Action Sciage de carcasses de porc ou analogue
FR2921545A1 (fr) * 2007-09-28 2009-04-03 Durand Internat Sa Entrainement d'un chariot porte outil de fente d'une machine a fendre les carcasses d'animaux
EP2294922B1 (en) 2008-03-20 2017-06-28 Meyn Food Processing Technology B.V. A gizzard peeler
FR2939011B1 (fr) * 2008-12-02 2011-11-25 J P Bayle Ets Dispositif autorisant la decoupe des filets de volaille integre dans une installation de decoupe automatique des volailles
NL1036646C2 (en) * 2009-02-13 2010-08-16 Meijn Food Proc Technology B V Filleting device and method for harvesting fillets.
NL2002580C2 (en) 2009-02-27 2010-08-30 Meijn Food Proc Technology B V Deskinner for poultry parts.
US8220613B2 (en) * 2009-07-22 2012-07-17 Jervis B. Webb Company Stackable carrier assembly, system, and method for storing carrier assemblies
US8632380B2 (en) 2010-01-26 2014-01-21 Foodmate B.V. Method and apparatus for removing a sleeve of meat from an animal part having bone with knuckles on each of its opposite ends
US8157625B2 (en) 2010-01-26 2012-04-17 Foodmate Bv Method and apparatus for collecting meat from an animal part
NL2006075C2 (en) 2011-01-26 2012-07-30 Foodmate B V Rotationally indexed article support for a conveyor system having an alignment station.
NL2004574C2 (en) 2010-04-19 2011-10-20 Foodmate B V Rotatable article support for a conveyor.
NL2004573C2 (en) 2010-04-19 2011-10-20 Foodmate B V Turning block alignment.
US8789684B2 (en) 2010-04-19 2014-07-29 Foodmate Bv Rotatable article support for a conveyor
US8757354B2 (en) 2010-04-19 2014-06-24 Foodmate Bv Turning block alignment
NL2004662C2 (en) 2010-05-04 2011-11-08 Meyn Food Proc Technology Bv A method for filleting poultry or poultry parts and a filleting system for such poultry or poultry parts.
US8727839B2 (en) 2011-01-21 2014-05-20 Foodmate Bv Poultry wing cutter for narrow pitch poultry lines
US8882571B2 (en) 2011-01-26 2014-11-11 Foodmate Bv Method of deboning animal thighs for separating and collecting meat therefrom and apparatus for performing the method
KR101966469B1 (ko) 2011-01-26 2019-04-05 푸드메이트 비.브이. 동물의 대퇴부들로부터 고기를 분리하고 수집하기 위한 동물의 대퇴부들을 발골하는 방법 및 이를 수행하기 위한 장치
US8267241B2 (en) 2011-01-26 2012-09-18 Foodmate Bv Rotationally indexed article support for a conveyor system having an alignment station
US8430728B2 (en) 2011-02-14 2013-04-30 Foodmate Bv Special cut poultry wing cutter
NL2006313C2 (en) 2011-02-28 2012-08-29 Meyn Food Proc Technology Bv Method and apparatus for harvesting a backmeat of a carcass or carcass part of slaughtered poultry.
NL2008001C2 (en) * 2011-12-20 2013-06-24 Meyn Food Proc Technology Bv Method and scraper for releasing tissue connections between a fillet and a carcass of slaughtered poultry.
NL2009033C2 (en) 2012-06-19 2013-12-23 Foodmate B V Weighing method and apparatus.
US8808068B2 (en) 2012-10-29 2014-08-19 Foodmate Bv Method of and system for automatically removing meat from an animal extremity
NL2009718C2 (en) * 2012-10-29 2014-05-01 Foodmate B V Method of mechanically removing skin from animal parts.
US9078453B2 (en) 2013-11-01 2015-07-14 Foodmate B.V. Method and system for automatically deboning poultry breast caps containing meat and a skeletal structure to obtain breast fillets therefrom
NL2011946C2 (nl) * 2013-12-12 2015-06-15 Marel Stork Poultry Proc Bv Combinatie van een transportinrichting voor slachtdieren en een losinrichting alsmede werkwijze voor het bedrijven van een dergelijke combinatie.
US8961274B1 (en) 2013-12-18 2015-02-24 Foodmate Bv Selective tendon cutter and method
MX2016016570A (es) * 2014-06-30 2017-04-25 Maekawa Seisakusho Kk Dispositivo de extraccion de filete de pollo.
US9801394B2 (en) * 2015-10-22 2017-10-31 Baader Linco, Inc. Separation tool
NL2016723B1 (en) * 2016-05-03 2017-11-10 Marel Stork Poultry Proc Bv Back meat harvester for harvesting back meat from a carcass part of slaughtered poultry
NL2017236B1 (en) * 2016-07-25 2018-01-31 Meyn Food Processing Tech Bv Method and device for processing a carcass part of slaughtered poultry in a processing line
NL2019926B1 (en) * 2017-11-16 2019-05-22 Meyn Food Processing Tech Bv Deskinning apparatus and method for deskinning a poultry leg or part of a poultry leg
CN110326652B (zh) * 2019-07-03 2021-04-09 临沂金锣文瑞食品有限公司 肉制品加工工艺
KR200494745Y1 (ko) * 2019-09-09 2021-12-15 남병환 식용 메추리 이동형 도순 장치
KR102437562B1 (ko) * 2022-02-11 2022-08-26 안세환 돼지고기 이송용 레일시스템
KR102535616B1 (ko) * 2022-09-05 2023-05-26 (주)미담푸드 육류 이송 장치

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH108481A (de) * 1924-03-31 1925-01-16 Vieler Gmbh Geb Einrichtung zum Aufhängen von Fleisch etc. in Schlacht- und Kühlhäusern, Fleischerläden und dergleichen.
US3298500A (en) * 1965-05-19 1967-01-17 Wallace H Jerome Poultry conveying and tripping device
US3474492A (en) * 1966-11-30 1969-10-28 Louis Anthony Viscolosi Eviscerating apparatus and method
US3570050A (en) * 1968-03-26 1971-03-16 Pillsbury Co Process for removing meat from bones
US3715026A (en) * 1970-09-21 1973-02-06 Mohr J & Sons Poultry shackle
US4016624A (en) * 1975-10-17 1977-04-12 Victor F. Weaver, Inc. Poultry cut-up machine
NL8402165A (nl) * 1984-07-06 1986-02-03 Meyn Pieter Werkwijze en inrichting voor het verwijderen van borstvlees van een gevogeltekarkas.
FR2581839B1 (fr) * 1985-05-20 1987-07-24 Arrive Sa Dispositif de contention de carcasses d'animaux
FR2589452B1 (fr) * 1985-10-31 1991-12-06 Kergroise Sa Ateliers Chaine de transfert pour decoupe de volaille
US4648155A (en) * 1986-03-18 1987-03-10 Burnett T J Chicken deboning apparatus and method
NL8601921A (nl) * 1986-07-24 1988-02-16 Stork Pmt Opzetsteun.
DE3632187A1 (de) * 1986-09-23 1988-03-31 Nordischer Maschinenbau Bearbeitungsanlage fuer gefluegelkoerper
US4780930A (en) * 1987-08-31 1988-11-01 Fabricated Products Poultry cutter with a rotatable arbor and guide means
US4827570A (en) * 1988-01-25 1989-05-09 Simon-Johnson, Inc. Method and apparatus for removing breast meat from poultry carcass
DE58902088D1 (de) * 1989-01-28 1992-09-24 Nordischer Maschinenbau Verfahren zum maschinellen gewinnen des fleisches von gefluegelkoerpern und vorrichtung zur durchfuehrung des verfahrens.
EP0390979A1 (en) * 1989-04-07 1990-10-10 Linco Holland Engineering B.V. Method and device for transporting objects around a closed track
DE3939340C1 (es) * 1989-11-29 1991-06-06 Nordischer Maschinenbau Rud. Baader Gmbh + Co Kg, 2400 Luebeck, De
US5092815A (en) * 1990-01-30 1992-03-03 Starflex Corporation Method and apparatus for cutting poultry hind quarters
DE4008719A1 (de) 1990-03-19 1991-09-26 Nordischer Maschinenbau Verfahren zum filetieren von gefluegelkoerpern
US5083974A (en) * 1990-11-16 1992-01-28 Foodcraft Equipment, Inc. Turkey breast deboner
NL9200037A (nl) * 1992-01-10 1993-08-02 Stork Pmt Werkwijze en inrichting voor het fileren van de romp van een geslachte vogel.
US5194035A (en) * 1992-01-17 1993-03-16 Meyn Usa, Inc. Automatic poultry processor and method
DE69216593T2 (de) * 1992-06-17 1997-06-12 Meyn Maschf Verfahren und Vorrichtung zum Ausnehmen von Geflügel
NL9401198A (nl) * 1994-07-21 1996-03-01 Stork Pmt Werkwijze en inrichting voor het fileren van de romp van geslacht gevogelte.

Also Published As

Publication number Publication date
US6095914A (en) 2000-08-01
EP0756826A3 (en) 1999-04-07
DE69630178T2 (de) 2004-07-29
JPH09103231A (ja) 1997-04-22
EP2356907A2 (en) 2011-08-17
ES2371868T3 (es) 2012-01-10
EP1346639A2 (en) 2003-09-24
EP2356907B1 (en) 2013-05-08
EP1346639B1 (en) 2011-09-14
EP2356907A3 (en) 2012-03-14
EP0756826B1 (en) 2003-10-01
EP0756826A2 (en) 1997-02-05
DK0756826T3 (da) 2004-01-26
DK1346639T3 (da) 2012-01-09
EP1346639A3 (en) 2004-05-19
NL1000935C2 (nl) 1997-02-06
DE69630178D1 (de) 2003-11-06
US6220953B1 (en) 2001-04-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2206540T3 (es) Dispositivo y metodo para eltratamiento de aves sacrificadas.
ES2261875T5 (es) Procedimiento y dispositivo para el procesamiento de una parte del cadaver de las aves de corral sacrificadas.
ES2227537T3 (es) Procedimiento y aparato para filetear el cuerpo de un ave de corral.
ES2348315T3 (es) Procedimiento y aparato para recuperar por separado la piel de la espalda y la carne de la espalda a partir de una parte de carcasa de aves de corral de matadero.
ES2559271T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el procesamiento de una parte de carcasa de aves sacrificadas
ES2138871T5 (es) Procedimiento y dispositivo de tratamiento de un grupo de organos de un animal sacrificado.
ES2223488T3 (es) Metodo y dispositivo para procesar una pata de ave.
ES2546781T3 (es) Extractora de carne del cuello de aves de corral y procedimiento para la extracción mecanizada de la carne del cuello de aves de corral
CN102869265B (zh) 屠宰设施及方法
ES2355841T3 (es) Procesamiento de partes de la canal de aves de corral sacrificadas.
ES2392239T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el seccionamiento mecánico de un vaso sanguíneo en el cuello de un animal sacrificado
ES2582528T3 (es) Un método y un aparato de evisceración de aves de corral
ES2215564T3 (es) Procedimiento para obener un filete interior a partir de las canales de aves de corral, y dispositivo para procesar una parte de las canales de aves de corral.
ES2598283T3 (es) Dispositivo de extracción de órganos y método para extraer órganos
ES2390651T3 (es) Dispositivo de extracción de un hueso de una extremidad de un animal de matadero
ES2607886T3 (es) Método y dispositivo para abrir el cadáver de un animal sacrificado
ES2528232T3 (es) Dispositivo y procedimiento para separar completamente de la canal filetes de pechuga ya separados parcialmente de la canal de un cuerpo de ave eviscerado
ES2298534T3 (es) Sistema de deshuesado automatico de la mitad superior de aves comestibles sacrificadas.
ES2400007T3 (es) Sistema y método para la limpieza de una carcasa o parte de una carcasa de aves de corral sacrificadas
ES2582778T3 (es) Sistema y procedimiento para la extracción de carne de la mitad trasera de una parte de carcasa de aves sacrificadas
ES2655472T3 (es) Un elemento guía, un conjunto guía, un sistema y un método para separar un grupo de vísceras extraído de aves sacrificadas
NO319404B1 (no) System for total benfjerning
ES2259836T3 (es) Metodo y dispositivo para procesar aves de corral.
BR102013009699B1 (pt) aparelho e método para preparar uma carcaça de ave para remoção de tênderes da mesma
PT93408A (pt) Processo e dispositivo para o corte de aves