ES2355841T3 - Procesamiento de partes de la canal de aves de corral sacrificadas. - Google Patents
Procesamiento de partes de la canal de aves de corral sacrificadas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2355841T3 ES2355841T3 ES06732951T ES06732951T ES2355841T3 ES 2355841 T3 ES2355841 T3 ES 2355841T3 ES 06732951 T ES06732951 T ES 06732951T ES 06732951 T ES06732951 T ES 06732951T ES 2355841 T3 ES2355841 T3 ES 2355841T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- wing
- elbow
- processing station
- capsule
- bone
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 235000014653 Carica parviflora Nutrition 0.000 title 1
- 241000243321 Cnidaria Species 0.000 title 1
- 239000002775 capsule Substances 0.000 claims abstract description 100
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 claims abstract description 84
- 238000000034 method Methods 0.000 claims abstract description 65
- 241000722921 Tulipa gesneriana Species 0.000 claims abstract description 50
- 235000013372 meat Nutrition 0.000 claims abstract description 39
- 210000002310 elbow joint Anatomy 0.000 claims abstract description 37
- 244000144977 poultry Species 0.000 claims abstract description 29
- 210000001364 upper extremity Anatomy 0.000 claims abstract description 20
- 230000008569 process Effects 0.000 claims abstract description 15
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 claims abstract description 8
- 210000002758 humerus Anatomy 0.000 claims description 50
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 claims description 42
- 210000002320 radius Anatomy 0.000 claims description 37
- 210000000623 ulna Anatomy 0.000 claims description 36
- 210000003141 lower extremity Anatomy 0.000 claims description 28
- 238000000926 separation method Methods 0.000 claims description 23
- 230000000149 penetrating effect Effects 0.000 claims description 4
- 230000035515 penetration Effects 0.000 claims description 3
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 60
- 235000013594 poultry meat Nutrition 0.000 description 24
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 10
- 239000000047 product Substances 0.000 description 9
- 210000003414 extremity Anatomy 0.000 description 5
- 208000034693 Laceration Diseases 0.000 description 4
- 230000009471 action Effects 0.000 description 4
- 241000287828 Gallus gallus Species 0.000 description 3
- 238000005452 bending Methods 0.000 description 3
- 235000013330 chicken meat Nutrition 0.000 description 3
- 210000003041 ligament Anatomy 0.000 description 3
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 2
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 2
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 2
- 210000000845 cartilage Anatomy 0.000 description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 2
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 2
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 1
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 1
- 241001264313 Semioptera wallacii Species 0.000 description 1
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 description 1
- 210000001185 bone marrow Anatomy 0.000 description 1
- 210000000481 breast Anatomy 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 210000001503 joint Anatomy 0.000 description 1
- 235000013622 meat product Nutrition 0.000 description 1
- 230000008520 organization Effects 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 1
- 210000000323 shoulder joint Anatomy 0.000 description 1
- 238000003307 slaughter Methods 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 230000003068 static effect Effects 0.000 description 1
- 230000001360 synchronised effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A22—BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
- A22C—PROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
- A22C21/00—Processing poultry
- A22C21/0053—Transferring or conveying devices for poultry
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A22—BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
- A22C—PROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
- A22C21/00—Processing poultry
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A22—BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
- A22C—PROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
- A22C21/00—Processing poultry
- A22C21/0023—Dividing poultry
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A22—BUTCHERING; MEAT TREATMENT; PROCESSING POULTRY OR FISH
- A22C—PROCESSING MEAT, POULTRY, OR FISH
- A22C21/00—Processing poultry
- A22C21/0069—Deboning poultry or parts of poultry
- A22C21/0084—Deboning poultry wings
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Processing Of Meat And Fish (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
Abstract
Procedimiento para procesar partes de la canal de aves de corral sacrificadas, en el que una parte de la canal (2) comprende por lo menos una parte del cuerpo (2a) y por lo menos una parte de una ala (2b), que comprende el hueso, la cápsula próxima a la articulación del codo y la carne que por naturaleza se encuentra presente, - utilizándose en dicho procedimiento un dispositivo transportador con por lo menos un soporte (31) y una trayectoria de transporte, pudiendo desplazarse por lo menos un soporte en una dirección de transporte a lo largo de la trayectoria de transporte y estando diseñado para soportar una parte de la canal, - utilizándose en dicho procedimiento una estación de procesamiento (1) del ala dispuesta a lo largo de la trayectoria de transporte, - alimentándose en dicho procedimiento una parte de la canal hacia la estación de procesamiento del ala con la ayuda del dispositivo transportador y se procesa en la estación de procesamiento del ala mientras la parte de la canal se está transportando mediante el soporte, caracterizado porque en la estación de procesamiento del ala, por lo menos un hueso que pertenece al miembro superior (2c) o al miembro inferior (2d) del ala (2b) queda expuesto en una parte de su longitud próxima al codo (2n), obteniéndose la preparación de a tulipa, mientras que el miembro superior (2c) del ala se encuentra todavía unido al cuerpo (2a).
Description
La presente invención se refiere a los procedimientos y dispositivos destinados a procesar partes de la canal de aves de corral sacrificadas, comprendiendo una parte de la canal por lo menos una parte del cuerpo y por lo menos una parte de una ala. Un ala, por naturaleza, presenta un miembro superior y un miembro inferior, entre los que se encuentra la articulación del codo con la cápsula asociada. El hueso conocido como húmero se encuentra en el 5 miembro superior, y los huesos radio y cúbito se encuentran en el miembro inferior.
Se utiliza un dispositivo transportador que presenta por lo menos un soporte y una trayectoria de transporte, pudiendo desplazarse por lo menos un soporte en una dirección de transporte a lo largo de la trayectoria de transporte y estando diseñado para soportar una parte de la canal. Se utiliza asimismo una estación de procesamiento del ala que se dispone a lo largo de la trayectoria de transporte. El dispositivo transportador se utiliza para alimentar una parte de la 10 canal hacia la estación de procesamiento del ala y dicha parte de la canal se procesa a continuación en la estación de procesamiento del ala al mismo tiempo que la parte de la canal la está transportando el soporte.
Existe una demanda creciente por parte de los consumidores de lo que se denomina “tulipas”. Las “tulipas” son productos cárnicos obtenidos a partir de las aves de corral, en particular de pollos, y se realizan con el miembro superior (el “brazo superior”) o con el miembro inferior (el “brazo inferior”) del ala. Se dobla la carne sobre una parte de la 15 longitud del hueso, de modo que se obtenga una especie de “minipalo”, en el que la parte del hueso que sobresale se puede utilizar como mango para comer la tulipa. Para satisfacer la demanda de los consumidores, los procesadores de aves de corral sacrificadas necesitan unos procedimientos y dispositivos que permitan una preparación eficiente de una tulipa, caracterizándose la tulipa porque un extremo del hueso se encuentra expuesto.
La técnica anterior ha dado a conocer unos dispositivos y procedimientos para procesar partes de la canal de 20 aves de corral sacrificadas. En las estaciones estándar conocidas de procesamiento de alas, tal como se describen por ejemplo en el documento EP 0 784 932, el ala simplemente se retira del cuerpo. En los procedimientos conocidos, se utilizan las siguientes etapas sucesivamente: fijar las partes de la canal a los soportes de un dispositivo transportador, presentando el dispositivo transportador una trayectoria de transporte, desplazar los soportes en una dirección de transporte a lo largo de la trayectoria de transporte y alimentar las partes de la canal en serie hasta una estación de 25 procesamiento del ala en la que se retiran las alas del cuerpo.
Además, la técnica anterior ha dado a conocer unos procedimientos y dispositivos para realizar tulipas a partir de las alas de aves de corral. Por ejemplo, la patente US n.º 3.629.903 describe un procedimiento y un dispositivo con el que se pueden realizar tulipas a partir de una ala cortada con un miembro inferior cortado y un miembro superior cortado. 30
Constituye un objetivo de la presente invención proponer unos procedimientos y unos dispositivos que permitan una producción eficiente de tulipas, preferentemente con una calidad elevada.
Dicho objetivo se alcanza mediante un dispositivo y un procedimiento según la presente invención para procesar partes de la canal de aves de corral sacrificadas, en los que una parte de la canal comprende por lo menos una parte del cuerpo y por lo menos una parte de una ala, que comprende el hueso, la cápsula en la proximidad de la 35 articulación del codo y la carne que por naturaleza se encuentra presente. Se prefiere que el ala comprenda un miembro superior que presente el húmero, un miembro inferior que presente el radio y el cúbito y un codo. Se utiliza de un dispositivo transportador que presenta por lo menos un soporte y una trayectoria de transporte, pudiendo desplazarse por lo menos un soporte en una dirección de transporte a lo largo de la trayectoria de transporte y estando diseñado para soportar una parte de la canal. Se utiliza asimismo una estación de procesamiento del ala dispuesta a lo largo de la 40 trayectoria de transporte. Según el procedimiento, el dispositivo transportador se utiliza para alimentar una parte de la canal hasta la estación de procesamiento del ala y, en la estación de procesamiento del ala, se procesa la parte de la canal es mientras el soporte transporta la parte de la canal. Resulta asimismo posible un movimiento inverso, en cuyo caso la estación de procesamiento del ala se transporta más allá de las partes de la canal. Las aves de corral pueden, por ejemplo, desplazarse hasta la estación de procesamiento del ala con su lomo o pechuga encarada hacia adelante. 45 Los soportes pueden determinar la orientación de las aves de corral, pero resulta asimismo posible utilizar soportes giratorios que se puedan girar en la dirección pretendida. En la estación de procesamiento del ala, por lo menos un hueso que pertenece a un miembro superior o inferior del ala queda descubierto en una parte de longitud en la proximidad del codo, lo que tiene como resultado la preparación de una tulipa mientras que el miembro superior del ala se encuentra todavía unido al cuerpo. La tulipa se caracteriza porque un extremo de un hueso o huesos que pertenece 50 al miembro superior o inferior se expone(n) en una parte de su longitud en la proximidad del codo, habiéndose retirado preferentemente la cápsula próxima a la articulación del codo en el extremo del hueso. En una forma de realización preferida, una tulipa se prepara a partir del miembro superior del ala en una extensión suficiente para que quede expuesto el extremo del húmero en la proximidad de la articulación del codo sin la cápsula y para poder dar la vuelta a la carne. En una forma de realización, el miembro inferior se encuentra, en este caso, todavía unido con piel residual y 55 una unión con carne. En una forma de realización alternativa, el miembro inferior ya se ha retirado antes de preparar la tulipa a partir del miembro superior en la estación de procesamiento del ala. Si el miembro inferior presenta un problema en la canal o en parte de la canal, no resulta necesario desechar el ala entera.
Resulta posible únicamente en el caso del húmero que quede expuesto en una parte de la longitud próxima al
codo, mientras el miembro superior se encuentra todavía unido al cuerpo. El miembro inferior puede entonces, si procede, continuar procesándose tras su retirada. Resulta asimismo posible únicamente en el caso del radio y el cúbito que queden expuestos en una parte de su longitud próxima al codo mientras el miembro inferior se encuentra todavía unido al miembro superior y el miembro superior se encuentra todavía unido al cuerpo. Resulta asimismo posible preparar una tulipa a partir de ambos miembros superior e inferior mientras que los miembros se encuentran todavía 5 unidos entre sí y el miembro superior se encuentra todavía unido al cuerpo. Para preparar una tulipa a partir del miembro inferior, se pretende que el ala se incline con la cápsula en dicho extremo para retirarse del miembro inferior. Ello se puede realizar tanto antes de alimentar la parte de la canal hacia la estación de procesamiento del ala o, alternativamente, en la estación de procesamiento del ala. Para la preparación de tulipas a partir del miembro superior, resulta igualmente posible que el ala se incline para eliminarse en primer lugar. Por lo tanto, se pretende de este modo, 10 se pueden realizar dos tulipas a partir de cada ala. La tulipa que se realiza con el miembro inferior todavía se puede continuar procesando. Existen dos huesos pequeños huesos en el miembro inferior (el radio y el cúbito), mientras que se requiere únicamente un mango. La tulipa se puede cortar, por ejemplo, en dos elementos, si existe carne suficiente. Resulta asimismo posible, por ejemplo, en el caso del hueso más fino, el radio, extraer el mismo.
En una organización automática de la estación de procesamiento del ala, no se requieren acciones manuales, 15 con el resultado de que la productividad puede ser superior. Además, una estación automática de procesamiento del ala resulta más ventajosa con respecto a la higiene, ya no existe necesidad alguna de un usuario que quizá pueda interrumpir el proceso y la automatización resulta rentable. La estación de procesamiento del ala puede formar parte de una línea de producción en la que se procesen asimismo otras partes de la canal para realizar productos de consumo. A título de ejemplo, resulta posible someter las canales a un proceso de selección, durante el que se alimentan 20 únicamente algunas de las canales a la estación de procesamiento del ala según la presente invención, mientras que otras canales se alimentan a una estación distinta de procesamiento en la que se realizan otras operaciones de procesamiento. A título de ejemplo, se realiza la selección automáticamente con la ayuda de una cámara o elemento similar. Si el miembro inferior de una canal o de una parte de la canal presenta un problema, no existe la necesidad de desechar el ala entera. Resulta asimismo posible, por ejemplo, realizar tulipas únicamente a partir de canales que 25 superen un cierto peso mínimo. De este modo la tulipa presentará una cantidad garantizada de carne.
Una ventaja de la presente invención es que las tulipas se preparan mientras el ala se encuentra todavía unida al cuerpo, de tal modo que el cuerpo se puede utiliza todavía para su soporte y posicionamiento. Ello resulta ventajoso tanto cuando se preparan tulipas a partir del miembro superior como cuando se preparan tulipas a partir del miembro inferior del ala. Otra ventaja adicional es que se puede utilizar la estación de procesamiento del ala en vez de una 30 cuchilla tradicional para alas en una cadena de sacrificio de aves de corral. Ello permite ampliar la gama de productos que proporciona un dispositivo que procesa las partes de la canal de aves de corral sacrificadas sin demasiado esfuerzo.
Se prefiere que se ponga al descubierto un hueso en una parte de su longitud próxima al codo en la estación de procesamiento del ala de un modo automático. Se efectúa el pliegue de la carne, por ejemplo, moviendo los 35 miembros superior e inferior, uno con respecto al otro o empujando el hueso a través de un troquel o pasando por uno o más elementos raspadores, plegándose la carne durante dichos proceso, de tal modo que se expone el hueso, por ejemplo con la ayuda de pequeños raspadores, ruedas dentadas o rodillos o elementos similares.
En la estación de procesamiento del ala, resulta ventajoso que el ala se extienda alejándose del cuerpo en un dispositivo de extensión. Ello facilita en gran manera el procesamiento del ala ya que el ala resulta mucho más 40 accesible. A título de ejemplo, se realiza la extensión como resultado de que se guía el ala del ave más allá de las primeras guías. Al permitir que dichas primeras guías se desplacen hacia el exterior, se produce una ligera fuerza de tracción que se ejerce sobre el miembro superior, compensando de este modo las variaciones de longitud de las alas; siempre se tira de la articulación del codo hacia la guía.
En la estación de procesamiento del ala, se prefiere que la piel que se encuentra entre los miembros inferior y 45 superior se someta a tensión desplazando el miembro inferior hacia el exterior con la ayuda de unos medios de guía. A título de ejemplo, el ala es mantiene abierta y extendida mediante las primeras guías en el miembro superior próximo al cuerpo, y el ala se mantiene en tensión mediante las segundas guías en el miembro inferior del ala.
En una posible forma de realización, a continuación se realiza un corte en la piel de la parte interior del codo. La parte interior del codo es la región del codo que se encuentra entre los miembros superior e inferior en la dirección de 50 giro. La parte interior se encuentra por lo tanto en el lado del ángulo agudo que forman los miembros superior e inferior, mientras que la parte exterior del codo se encuentra en lado del ángulo obtuso. Dicho corte de la parte interior del codo preferentemente no alcanza la cápsula en la proximidad de la articulación del codo, o por lo menos la cápsula no se corta con demasiada profundidad. La cápsula comprende el cartílago y los ligamentos del extremo del hueso. El objetivo de dicho corte es reducir la tensión en la piel, de tal modo que el ala se pueda estirar más fácilmente, lo que resulta 55 ventajoso para el resto del proceso. Como resultado de la reducción de la tensión, los miembros del ala se pueden separar más fácilmente, con lo que las etapas posteriores del procesamiento resultan mucho más sencillas de realizar, en particular debido a la mayor accesibilidad del codo y de los miembros inferior y superior. Otra ventaja es que, de este modo, se determina una posición para permitir cortar posteriormente el miembro inferior. La piel se corta, por ejemplo, mediante una cuchilla, por ejemplo una cuchilla que se pueda inclinar y que se utiliza con la propia ala. 60
En la estación de procesamiento del ala, se prefiere que realizar uno o más cortes en la cápsula próxima al codo, de tal modo que la separación de los huesos provoque asimismo que la cápsula próxima a la articulación del codo se separe de por lo menos un hueso. Este tipo de separación de la cápsula se puede realizar utilizando una cuchilla más o menos afilada pero también mediante la formación de “laceraciones rectilíneas”, por ejemplo, desplazando la cápsula a lo largo de un borde o elemento similar. Existe la posibilidad de cortar la cápsula en el miembro superior con 5 un sólo “corte”, de tal modo que se pueda separar dicha cápsula y retirarla junto con el miembro superior. Resulta asimismo posible cortar la cápsula en el miembro inferior con un sólo “corte”, de tal modo que la cápsula permanece unida al miembro superior tras haber separado el miembro inferior del miembro superior. Resulta asimismo posible cortar ambas partes de la cápsula realizando dos cortes próximos entre sí, de tal modo que se puede preparar una tulipa a partir de ambos miembros sin una cápsula en el extremo. Se prefiere retirar dicha cápsula del extremo del 10 hueso. Ello se debe a que la cápsula es escurridiza, lo que dificulta el consumo. Por lo tanto, una ventaja de retirar la cápsula es que el “mango” de la tulipa está “seco”, por ejemplo una vez que la tulipa se ha frito en aceite abundante.
Un corte en el codo es, por ejemplo, un corte realizado en el exterior del codo completamente hasta la cápsula sin dañar el húmero, el cúbito y el radio. Si se daña el hueso, se puede escapar médula ósea el hueso, algo desaconsejable por motivos sanitarios y que, además, dificulta el consumo. El corte puede ser únicamente uno pequeño 15 y se realiza preferentemente en una zona específica: precisamente en la cápsula próxima a la articulación del codo y no demasiado alejado de los miembros superior o inferior, ya que el hueso del miembro se puede romper en vez de separarse los miembros. Si el corte se realiza demasiado próximo al extremo miembro en la proximidad del codo, existe el riesgo de que no se separe toda la cápsula del hueso. Si se realiza dicho corte en la zona óptima se separa la cápsula entera próxima a la articulación del codo del hueso cuando a continuación se separan los miembros, tras lo que 20 se puede retirar la cápsula. En el caso de una cuchilla estática, el posicionamiento de la cuchilla con respecto a las alas que se suministran sucesivamente se puede obtener en cada caso tirando del codo de cada ala firmemente hacia una guía fija.
Se puede realizar un corte en la proximidad del codo utilizando, por ejemplo, una cuchilla alargada, preferentemente montada elásticamente. Se prefiere que la cuchilla presente un borde dentado (basto) y que presente 25 una longitud de aproximadamente 10 cm. La cuchilla se puede unir hasta cierto punto con soporte “oscilante” con la ayuda de bisagras. Resulta asimismo posible utilizar una cuchilla circular dentada giratoria. Para garantizar que la cuchilla no dañe el hueso, la parte de la cuchilla se dispone preferentemente en un tope de penetración, por ejemplo, un disco o una placa de plástico que evite que la cuchilla pueda penetrar demasiado en la cápsula.
En una forma de realización alternativa, el “corte” o laceración rectilínea se realiza con un filo en la proximidad 30 del codo. Se prefiere utilizar una guía con una sección transversal cuadrada. Dicha guía se puede utilizar para guiar y posicionar el primer miembro. Alternativamente, resulta posible utilizar cualquier guía con una sección transversal angular que presente por lo menos un borde. Se ha descubierto que la laceración que realiza un borde de una guía de este tipo en la cápsula es muy fiable. El borde de la guía de forma cuadrada lacera la cápsula suficientemente para que se transporte con el miembro inferior durante separación de los miembros mientras que el hueso del miembro superior 35 permanece intacto. La guía garantiza el posicionamiento y el corte / laceración de la articulación del codo de una sola vez: la zona en la que se acola la guía para posicionar la articulación es asimismo la zona ideal para “cortar” en la cápsula. Una ventaja de la presente forma de realización es que no se necesita utilizar una cuchilla que sea susceptible de desgastarse y que existe menos riesgo de dañar el propio hueso. Alternativamente, el borde de la guía se puede diseñar asimismo como un filo, con el resultado de que se realiza un “corte” auténtico pero no se necesita utilizar una 40 cuchilla adicional.
En una forma de realización preferida de la presente invención, en la estación de procesamiento del ala existen unos medios separadores que, preferentemente una vez que se ha cortado la cápsula próxima a la articulación del codo, separa el húmero del radio y el cúbito. Los medios separadores rompen el codo, la unión entre los dos ligamentos del ala, mientras que el húmero, el radio y el cúbito permanecen intactos y no se rompen. Ello tiene la ventaja se puede 45 realizar más fácilmente un corte opcional del miembro inferior en una etapa posterior: al fin ya al cabo, ya no sigue siendo necesario cortar el hueso, sino únicamente piel, carne, etc., que mantiene unida el ala rota. Una vez se ha quebrado el codo, los medios separadores pueden separar preferentemente por lo menos uno de los miembros, de tal modo que por lo menos un hueso que pertenece a un miembro del ala quede expuesto en una parte de longitud en la proximidad del codo, por ejemplo deslizando los miembros inferior y superior uno con respecto al otro, con el resultado 50 de que la carne se desprende del hueso y se gira. A título de ejemplo, los medios separadores presionan el extremo del miembro inferior hacia el cuerpo en la proximidad del codo, de tal modo que por lo menos la carne en dicho extremo del húmero que se encuentra alejado del cuerpo se desprende del hueso y se gira mientras el miembro superior se fija al cuerpo.
En una primera forma de realización preferida, los medios separadores comprenden unos medios guiadores a 55 partir del que puede avanzar el miembro inferior del ala. Si procede, los medios separadores comprenden asimismo unos medios transportadores, tales como por ejemplo una cinta o cadena con unas patillas o u otros resaltes de transporte para permitir que dispositivo transportador de las aves de corral sacrificadas transporte el ala. En una forma de realización preferida, los medios transportadores que colaboran en el transporte del ala durante la separación del miembro inferior son unas patillas que hacen avanzar el miembro superior. No existen medios transportadores 60 adicionales que colaboren en el transporte del miembro inferior. El ala se mantiene extendida y abierta mediante unas primeras guías en el miembro superior en la proximidad del cuerpo y el ala se mantiene estirada mediante unas
segundas guías en el miembro inferior del ala (es decir, no en la puna del ala). Las segundas guías pueden presentar, por ejemplo, una sección transversal redonda o cuadrada. En una forma de realización preferida, las guías, cuando han alojado el miembro inferior del ala, se desplazan una hacia la otra mediante, por ejemplo, un brazo neumático, de tal modo que el miembro inferior del ala se fija en su lugar. A título de ejemplo, dicha fijación se realiza después de una señal procedente de un detector de productos. Si se elimina la tensión sobre la piel de la parte interior del codo 5 mediante un corte que realizada en la misma, se simplifica dicha etapa. A título de ejemplo, el miembro superior entra en contacto con una de las patillas y como resultado se impulsa hacia adelante, con el miembro inferior permaneciendo en su lugar en la segunda guía. La segunda guía sigue una pauta, separándose el miembro inferior hacia adelante y hacia abajo, de tal modo que el miembro inferior se desplaza contra la dirección de giro del codo y se rompe el codo, mientras que el húmero, el radio y el cúbito no se rompen. Resulta asimismo posible adaptar la velocidad / 10 sincronización de los medios transportadores que colaboran en el transporte del ala durante la separación del miembro inferior a la velocidad del dispositivo transportador de las aves de corral sacrificadas, por ejemplo a los soportes. Si los medios transportadores del ala se desplazan ligeramente más deprisa que el dispositivo transportador de las aves de corral sacrificadas, las aves de corral pueden detenerse sin tensarse en el momento en el que el miembro inferior se desplaza contra la dirección de flexión. Ello tiene la ventaja de que la separación de los miembros resulta incluso más 15 fiable y se ha de girar únicamente el ala durante dicha operación.
Dependiendo del corte realizado en la cápsula en la proximidad de la articulación del codo, la cápsula, durante la rotura, permanecerá unida al miembro inferior o al miembro superior. Como resultado de la disposición de una o más guías adicionales alrededor de la cápsula en la proximidad de la articulación del codo, la cápsula se puede mantener en su lugar durante la rotura, con el resultado de que es posible, si la cápsula se ha cortado en dos zonas, para mantener 20 la cápsula alejada de ambos miembros superior e inferior.
Se prefiere que la pauta de la segunda guía que sigue el miembro inferior del ala sea de tal modo que el extremo del miembro inferior se presione hacia el cuerpo en la proximidad del codo, de modo que por lo menos la carne de dicho extremo del húmero que se encuentra alejado del cuerpo se desprenda del hueso y se gire mientras el miembro superior se encuentra unido al cuerpo. Los dos huesos del miembro inferior, en particular el radio y el cúbito, 25 interactúan a fin de girar la carne. A continuación, la pauta de la segunda guía puede ser tal que el miembro inferior se desplace hacia el cuerpo tan cerca como resulte posible pasado el miembro superior, a fin de que de este modo se gire la carne sobre el miembro inferior. De este modo resulta posible preparar una tulipa a partir de ambos miembros.
En una segunda forma de realización preferida, los medios separadores comprenden una rueda giratoria con resaltes, por ejemplo unos dientes no agresivos. Existen, por ejemplo, unas patillas en resalte dispuestas radialmente en 30 una rueda. El miembro inferior se transporta a lo largo de los dientes no agresivos en el momento en que el ala entra en contacto con el mismo. Dichas patillas ayudan al desplazamiento del miembro inferior cuando se gira la carne pero preferentemente no intervienen en la separación de los miembros. Asimismo, preferentemente se dispone una rueda frente a la rueda giratoria, que impulsa el ala hacia adelante y puede estirar el ala. La rueda transporta el miembro inferior hacia abajo y hacia adelante, con el resultado de que se rompe el codo. 35
Unos medios separadores alternativos comprenden tornillo dispuesto horizontalmente a lo largo de la trayectoria por la que se desplaza el ala y tornillo separa los miembros de tal modo que se rompe el codo.
Como alternativa a girar la carne con la ayuda de los medios separadores, una vez se han quebrado los miembros (por ejemplo utilizando unos medios separadores), la carne se puede girar mediante uno o más elementos raspadores, por ejemplo dos placas raspadoras. Como resultado de que el ala se aloje de un modo adecuado, la parte 40 inicial de una placa raspadora se puede desplazar entre el extremo del hueso y la carne. A continuación las placas raspadoras se colocan de tal modo que la carne se gira. Se puede aumentar el efecto desplazando el miembro hasta cierto punto con la ayuda de una guía adicional o mediante una pauta en una guía para el miembro inferior.
Tras la separación de los huesos, se prefiere que los miembros se separen completamente entre sí mediante un dispositivo de separación de los miembros, preferentemente un dispositivo automático de separación de los 45 miembros, que se dispone a continuación de la estación de procesamiento del ala. Si se prepara una tulipa a partir de únicamente el miembro inferior o de únicamente el miembro superior, el miembro inferior se puede separar del miembro superior, por ejemplo, cortando. El miembro inferior se puede descargar a continuación para un procesamiento adicional. En una forma de realización, la última unión entre los dos miembros del ala se corta completamente a mano. Si se prepara una tulipa a partir de ambos miembros inferior y el superior, se prefiere que los miembros inferior y 50 superior se separen realizando dos cortes, por ejemplo mediante una cuchilla giratoria doble. El corte doble resulta ventajoso para retirar la cápsula próxima a la articulación del codo que ha permanecido en su lugar en la unión de carne entre los dos miembros y que no se pretende. Se prefiere que las guías garanticen un posicionamiento sólido y claro de la cápsula en la proximidad de la articulación del codo. Todo ello a fin de garantizar que la cápsula siempre se encuentra entre los dos cortes y, por lo tanto, se retira de un modo fiable. La pérdida de carne es mínima, ya que resulta posible 55 realizar un corte próximo a la cápsula.
En una forma de realización preferida del procedimiento según la presente invención, el procedimiento continúa retirándose el miembro superior del cuerpo, por ejemplo de un modo conocido, por ejemplo utilizando un dispositivo para cortar alas conocido de por sí. Con ello se consigue una tulipa obtenida a partir del miembro superior del ala: un extremo expuesto se crea mediante el procedimiento según la presente invención en el lado del húmero que se 60
encuentra originalmente en la proximidad del codo, mientras que la carne se dispone en el otro extremo, que ahora se ha separado del cuerpo.
Sin dicho procedimiento adicional, las tulipas de los miembros superiores se encuentran todavía en la canal. Ello provoca la formación de un producto distinto, en particular un cuerpo con dos extremos de la tulipa en los que se encontraban previamente las alas. Si se ha quebrado asimismo la articulación del hombro, resulta sencillo retirar las 5 tulipas de los pollos cocinados.
Si las patas se encuentran unidas al cuerpo de las aves de corral sacrificadas, resulta posible utilizar una forma de realización de los soportes en la que la parte de la canal se suspenda de un soporte por sus patas. Se conoce un procedimiento de este tipo para desplazar las aves de corral y resulta satisfactorio en diversos procedimientos de procesamiento. Ello resulta ventajoso en particular en un dispositivo en el que únicamente se alimenten algunas de las 10 canales hacia la estación de procesamiento del ala, mientras que el resto de las canales se someten a otras operaciones de procesamiento.
Resultan asimismo posibles otros soportes del producto, transportándose únicamente una parte de la canal. Ello permite utilizar las partes buenas de la canal incluso cuando se ha descartados otra parte de la canal. A título de ejemplo, se dispone una parte del cuerpo en una parte de soporte apta, pudiendo pivotar el soporte alrededor de uno o 15 más ejes al realizar una acción adecuada. Una ventaja de un soporte preferentemente cónico de este tipo es que permite disponer la parte de la canal antes de procesar el ala. Las posibilidades de posicionamiento de un soporte que sobresale en el cuerpo comprenden más opciones que un soporte al que se unan las patas del ave.
Los dispositivos y procedimientos según la presente invención se describirán más detalladamente a continuación haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que, sin que impliquen limitación alguna, se representan 20 unas formas de realización de ejemplo.
En los dibujos:
Las figuras 1a y 1b: representan esquemáticamente la estructura esquelética de aves de corral.
La figura 2: representa una primera forma de realización de una estación de procesamiento del ala según la presente invención en su totalidad. 25
Las figs. 3a, 3b y 3c: representan parte de la estación de procesamiento del ala representada en la figura 2 que ilustra el modo en que se suministra una canal.
La figura 4: representa una parte de la estación de procesamiento del ala representada en la figura 2 provista de una guía en la que se sujeta una ala y se extiende alejándola del cuerpo.
Las figuras 5a, 5b, 5c: representan una parte de la estación de procesamiento del ala de la figura 2 mostrando 30 el modo en que funcionan los primeros medios cortadores,
Las figs. 6a, 6b, 6c, 6d: representan una parte de la estación de procesamiento del ala de la figura 2 que ilustra el modo en que funcionan los segundos medios cortadores.
Las figs.7 y 8a, 8b, 8c ,8d: representan unos medios separadores de la estación de procesamiento del ala de la figura 2. 35
Las figuras 9a y 9b: representan una parte de la estación de procesamiento del ala de la figura 2, que ilustra un dispositivo de separación de los miembros.
La figura 10: representa una segunda forma de realización de una estación de procesamiento del ala según la presente invención en su totalidad.
La figura 11: representa una parte de la estación de procesamiento del ala de la figura 10 que ilustra 40 el modo en que se suministra una canal.
La figura 12: representa una parte de la estación de procesamiento del ala de la figura 10 provista de una guía en la que se sujeta una ala y se extiende alejándola del cuerpo.
Las figs.13a,13b y 13c: representan una parte de la estación de procesamiento del ala de la figura 10, que ilustra el modo en que funcionan los primeros medios cortadores. 45
Las figs.14a,14b,14c,14d: representan parte de la estación de procesamiento del ala de la figura 10 que ilustra el modo en que funcionan los segundos medios cortadores.
Las figs.15a y 15b: representan los medios separadores de la estación de procesamiento del ala de la figura 10.
Las figuras 16a y 16b: representan una parte de la estación de procesamiento del ala de la figura 10, que 50
ilustra un dispositivo de separación de los miembros.
La figura 17: representa una tercera forma de realización de una estación de procesamiento del ala según la presente invención en su totalidad.
Las figuras 18a y 18b: representan una parte de la estación de procesamiento del ala de la figura 17, que ilustra el modo en que funcionan los segundos medios cortadores. 5
Las figuras 18c y 18d: representan una parte de la estación de procesamiento del ala de la figura 17, que ilustra el modo en que funcionan los segundos medios cortadores.
Las figs.19a, 19b y 19c: representan unos medios separadores de la estación de procesamiento del ala de la figura 17.
La figura 20: representa una parte de la estación de procesamiento del ala de la figura 17, que ilustra 10 un dispositivo de separación de los miembros.
La figura 21: representa una cuarta forma de realización de una estación de procesamiento del ala según la presente invención.
Las figuras 22a y 22b: representan una quinta forma de realización de una estación de procesamiento del ala según la presente invención. 15
Las figs. 23a y 23b: representan una vista alternativa de la quinta forma de realización de una estación de procesamiento del ala según la presente invención.
Las figuras 24a - 24c: representan una sexta forma de realización de una estación de procesamiento del ala según la presente invención.
Las figuras 1a y 1b representan esquemáticamente la estructura esquelética de las aves de corral, en particular 20 de un pollo. La presente invención se refiere a un procedimiento y un dispositivo para procesar partes de la canal de aves de corral sacrificadas. Una parte de la canal 2 de las aves de corral comprende, para procesar según la presente invención, por lo menos una parte del cuerpo 2a y por lo menos una parte de una ala 2b, que comprende hueso, la cápsula próxima a la articulación del codo y la carne que por naturaleza se encuentra presente. El ala 2b, representada en la figura 1, de las aves de corral sacrificadas en la canal 2 comprende un miembro superior 2c que comprende el 25 húmero 2k, un miembro inferior 2d que comprende el radio 2m' y el cúbito 2m" (que se indican en conjunto mediante la referencia 2m) y un codo 2n. El codo comprende una parte interior 2e y una parte exterior 2f. La parte interior 2e del codo es la región del codo que comprendida entre los miembros superior e inferior (2c y 2d) en la dirección de giro. La parte interior 2e se encuentra por lo tanto en el lado del ángulo agudo formado por los miembros superior e inferior (2c y 2d); la parte exterior 2f del codo se encuentra en el lado del ángulo obtuso. La cápsula (no representada en la figura 1) 30 se encuentra en la proximidad del codo en los extremos de los huesos. La carne que, por naturaleza, se encuentra presente alrededor de los huesos tampoco se representa en la figura 1. En el otro extremo del miembro inferior, que no está fijado al codo, existe asimismo la punta del ala 2t que se fija al miembro inferior mediante la cápsula (no representada). Se puede preparar una tulipa a partir de tanto el miembro superior 2c como del miembro inferior 2d. Para preparar una tulipa a partir del miembro inferior 2d, se pretende retirar del miembro inferior la punta del ala 2t junto con 35 la cápsula.
La figura 2 representa una primera forma de realización de una estación de procesamiento del ala 1 según la presente invención en su totalidad. En dicha figura, la estación de procesamiento del ala 1 se dispone a lo largo de una trayectoria de transporte. A título de ejemplo, las partes de la canal representada en las figuras 3a a 3c se pueden alimentar en serie a dicha estación de procesamiento del ala 1 utilizando un dispositivo transportador; un ejemplo del 40 mismo se representa en la figura 3c. La estación de procesamiento del ala 1 presenta una forma simétrica, con el resultado de que las dos alas, una en cada lado del cuerpo, se pueden procesar del mismo modo. Los detalles de la estación de procesamiento del ala representada en la figura 2 se ilustran en las figuras 3a 9 posteriores.
La figura 3a representa la sección de introducción de la estación de procesamiento del ala 1, a la que suministra una parte de la canal 2. En la forma de realización representada, la parte de la canal 2 se suministra con su 45 lomo encarado hacia la dirección de transporte. Aunque en la práctica se prefiere mucho que el lomo se introduzca en primer lugar, ello no constituye un requisito. La parte de la canal 2 en la figura 3a comprende un cuerpo 2a y dos alas 2b, cada uno de los mismos con un miembro inferior 2d y un miembro superior 2c, y dos patas 2k. La sección de introducción de la estación de procesamiento del ala 1, representada en las figuras 2 y 3a a 3c, presenta unas guías para el cuerpo 6 y 6' y 20 y 20′. Las guías para el cuerpo 6 y 6' guían el cuerpo 2a en cada lado. Como resultado de ello, 50 el cuerpo 2a puede pasar a través de la estación de procesamiento del ala 1 en línea recta. Las guías 6 del lado derecho de las figures se encuentran todavía en forma de varilla, mientras que hacia la parte izquierda, la guía 6 comprende siempre una parte plana, a lo largo de la que se puede guiar el cuerpo de las aves de corral. Las guías de extensión del ala 6 y 6' interactúan con las placas 20 y 20′ en la estación de procesamiento del ala 1. Las alas 2b pasan entre dichas placas 20 y 20′ y, de este modo, se extienden las guías 6 y 6' y alejándose del cuerpo 2a y a continuación 55 se mantienen en dicha posición extendida.
La figura 3b representa otra parte de la canal 2' que se fija a un soporte 31. El soporte 31 forma parte de un dispositivo transportador (no representado) con una trayectoria de transporte (no representada) a lo largo de la que los soportes 31 se pueden desplazar en una dirección de transporte, indicada con la flecha 32. La canal 2' comprende únicamente una parte del cuerpo sin patas y las dos alas 2b, presentando cada una un miembro inferior 2d y un miembro superior 2c. La canal 2' se fija a una parte de soporte 31a que se diseña para sobresalir en el cuerpo que se 5 abre por un lado. A título de ejemplo, dicha parte del soporte es cónico. Se prefiere que sea posible orientar la parte de soporte 31a en una o más direcciones mediante unos medios de orientación asociados. Como resultado de ello, se alimenta el ave con las alas hacia la estación de procesamiento del ala 1 mediante la parte inferior del cuerpo. La estación de procesamiento del ala 1 se dispone a lo largo de la trayectoria de transporte (no representada).
La figura 3c representa una parte de la canal alternativa 2″ que presenta un cuerpo, dos alas 2b y dos patas 2k. 10 Las patas 2k de la parte de la canal 2″ se suspenden en un soporte 33. La parte de la canal 2″ se puede desplazar con el soporte 33 en una dirección de transporte 34. La parte de la canal 2″ se fija al soporte 33 de tal modo que el ave con las alas 2b se alimenta hacia la estación de procesamiento del ala 1 mediante la parte inferior del cuerpo. El soporte 33 forma parte de un dispositivo transportador 35 que se acciona con la ayuda de una cadena 36. El dispositivo transportador 35 comprende una trayectoria de transporte, en este caso el raíl 37, a lo largo del que se pueden 15 desplazar los soportes 33 en la dirección de transporte 34 mediante una rueda 38.
Los soportes 31 y 33 se representan únicamente parcialmente en la figura 3b y 3c pero en líneas generales resultan conocidos, por ejemplo a partir de las patentes EP 0 577 821 y EP 1 191 852. La parte de la canal se transporta mediante un soporte, tal como por ejemplo los soportes 31 y 33 representados en la figura 3b y 3c, y se alimentan hacia la estación de procesamiento del ala 1 con la ayuda de un dispositivo transportador, tal como el dispositivo 35 20 representado en la figura 3c. Aunque la parte de la canal se transporta mediante un soporte, la parte de la canal se procesa en la estación de procesamiento del ala 1. La estación de procesamiento del ala 1 puede dejar expuesto el húmero del miembro superior en una parte de longitud en la proximidad del codo mientras el miembro superior se encuentra todavía unido al cuerpo. Con este objetivo, la estación de procesamiento del ala 1 se diseña de tal modo que la cápsula en la proximidad de la articulación del codo se retira del miembro superior cuando los miembros superior e 25 inferior se separan entre sí. En el proceso, el extremo del húmero queda expuesto en una parte de la longitud próxima al codo mientras el miembro superior se encuentra todavía unido al cuerpo. En la estación de procesamiento del ala 1 representada, se mecaniza la exposición del hueso.
Se puede observar a partir de las figuras 2 a 5 que la estación de procesamiento del ala 1 comprende unas guías desplegadas 5 entre las que se guía el miembro superior 2c del ala 2b, de tal modo que la piel 2e se tensa entre 30 el miembro inferior 2d y el miembro superior 2c. El miembro superior 2c del ala 2b se sujeta firmemente en una trayectoria 5c entre guías en forma de varilla 5a y 5b, con el resultado de que el miembro inferior 2d se mantiene alejado del cuerpo 2a y el ala 2b se dispone en una posición “extendida”. Ello provoca la tensión de la piel 2e entre el miembro inferior 2d y el miembro superior 2c. En la situación ilustrada, la guía 5b se dispone encima de la guía 5a. Tal como se observa en la dirección de transporte 4, las placas 20 y 20′ de la estación de procesamiento del ala 1 se disponen a 35 continuación del dispositivo de extensión 5. Las alas 2b se guían entre dichas placas 20 y 20′ y las guías 6 y 6', y de este modo las alas se mantienen extendidas y alejadas del cuerpo 2a. La guía 5a se fija a la placa 20 con la ayuda de una escuadra 5d, y la guía 5b se fija a la placa 20 mediante las guías 5f. Además, existe una guía de transporte adicional con eslabones de cadena 21 y patillas 22, que transporta el miembro superior 2c con la misma y la sujeta en su lugar. Dicha guía adicional mejora la precisión. El número de patillas 22 y la distancia entre las mismas se adapta a la 40 velocidad del dispositivo transportador de las aves de corral, de tal modo que un miembro superior de una ave siempre se transporta por una patilla.
La figura 5b representa el modo en que funcionan los primeros medios cortadores 7. Los medios cortadores 7 comprenden una cuchilla 7b que se puede inclinar alrededor de la patilla 7d y se acciona mediante el paso de la propia ala. Los medios cortadores 7 comprenden un tope para el ala, en este caso una parte de tipo placa redondeada 7a, con 45 la que el ala 2b entra en contacto cuando se desplaza entre las guías 5a y 5b. El ala 2b desplaza la parte 7a y la cuchilla 7b unida a la misma contra la fuerza de resorte del elemento de muelle 7c, con el resultado de que los medios cortadores 7 giran alrededor del punto de pivotación 7d. Como resultado de ello, una cuchilla pequeña 7b entra en contacto con la parte interior del codo 2e. Dicha cuchilla 7b realiza un corte, indicado esquemáticamente mediante la línea 2e′ en la figura 5c, en la parte interior 2e del codo a través de la piel que se ha tensado. Dicho corte 2e′ reduce la 50 tensión en la piel que se encuentra entre los miembros 2c y 2d, de tal modo que los miembros del ave se pueden separar más fácilmente. Ello mejora la accesibilidad de la conexión (el codo 2n) y simplifica la rotura de la conexión entre los miembros. Se prefiere que dicho corte se realice de tal modo que la cápsula no se vea afectada por el mismo. La cápsula está constituida por cartílago con ligamentos conjuntivos y elementos similares.
La estación de procesamiento del ala 1 comprende asimismo dos medios cortadores 8, representados en 55 detalle en la figura 6a y 6b, que pueden realizar un corte en el ala 2b de tal modo que cuando el húmero (2k) se separa del radio y el cúbito (2m), la cápsula de por lo menos un hueso se desprende de dicho hueso. En la disposición representada, el corte se realiza de tal modo que la cápsula del húmero se desprende de dicho hueso cuando los miembros superior e inferior se separan entre sí. A continuación se descarga la cápsula con el miembro inferior. Los dos medios cortadores 8 en este caso comprenden una cuchilla dentada alargada 8a. La cuchilla 8a, en este caso, se 60 dispone paralela a la dirección de transporte de la parte de la canal. Además, la cuchilla 8a es, en este caso, en cierta medida flexible verticalmente, por ejemplo, con la ayuda de un brazo 8b y un elemento de muelle 8c. Resulta asimismo
posible alguna otra forma de montaje ligeramente oscilante con la ayuda de una pluralidad de puntos de pivotación. La cuchilla 8a realiza un corte, indicado esquemáticamente mediante la línea 2f' en las figuras 6c y 6d, hasta la cápsula próxima al codo, sin dañar el húmero 2k, el cúbito y el radio 2m. La disposición de la cuchilla 8a flexible verticalmente y, si procede, asimismo lateralmente resulta ventajosa debido a que los espesores de las alas no son idénticos. La cuchilla 8a realiza un corte en cada ala con una fuerza idéntica. La fuerza del mecanismo de muelle se puede adaptar de tal 5 modo que la cápsula se corte suficientemente pero el hueso no se vea afectado. Como resultado de cortar la cápsula 2x en la zona indicada mediante el corte 2f', durante la rotura posterior de la articulación del codo, la cápsula 2x próxima a la articulación del codo se retirará del húmero 2k, que pertenece al miembro superior 2c del ala 2b. Como resultado de ello, el húmero 2k queda expuesto en una parte de la longitud próxima al codo.
La figura 7 y las figuras 8a a d representan unos medios guiadores presionados 5a y 5b que separan el húmero 10 2k del radio y el cúbito 2m, de tal modo que se rompe el codo mientras que el húmero, el radio y el cúbito no se rompen. El miembro inferior 2d del ala puede avanzar más allá de los medios guiadores presionados 5a y 5b. Se produce una flexión 9a en las guías 5a y 5b entre las que avanza el ala 2b. Dicha flexión 9a constituye una pauta de separación 9a en los medios guiadores presionados 5a y 5b de tal modo que el miembro inferior 2d se desplaza contra la dirección de pivotación del codo 2n y se rompe el codo 2n, mientras que el húmero del miembro superior 2c y el radio y el cúbito del 15 miembro inferior 2d no se rompen. De este modo, el húmero 2k se separa del radio y del cúbito 2m, durante cuyo proceso, a causa del corte que han realizado los segundos medios cortadores 8, la cápsula se desprenderá del húmero 2k y se transportará junto con el miembro inferior 2d.
Los medios separadores que separan el radio y el cúbito del húmero, en este caso comprenden asimismo unos medios transportadores 10 para el ala, en este caso para el miembro inferior. Los medios transportadores 10, en este 20 caso presentan una cadena giratoria que se acciona mediante un motor 12 y presenta unos eslabones de cadena 10b y unas patillas 10c que sobresalen a una cierta distancia entre sí. La cadena circula de tal modo que el miembro inferior 2d del ala 2b se desplaza en entre dos patillas 10c, en una zona en la que cadena se desplaza en el sentido de las agujas del reloj alrededor de una zona de giro. Como resultado de ello, las patillas 10c presionan el miembro inferior 2d hacia abajo, de tal modo que se rompe el codo 2n, la conexión entre el miembro inferior 2d y el miembro superior 2c del 25 ala. Los medios transportadores 10 ayudan asimismo a avanzar el ala 2b.
Posteriormente, los medios guiadores presionados 5a y 5b constituyen una primera trayectoria curva 9b. Como resultado, el miembro inferior 2d se desplaza de tal modo que el extremo del miembro inferior 2d próximo al codo se presiona hacia el cuerpo 2a de tal modo que por lo menos la carne de dicho extremo del húmero 2k del miembro superior 2c, que se encuentra alejada del cuerpo, se desprende del hueso y se gira mientras que el miembro superior 2c 30 se une al cuerpo 2a. Ello se puede observar en las figuras 8b y 8c.
La figura 8b representa una sección transversal a través de la parte del dispositivo en el punto “A” de la figura 8a. La figura 8c representa una sección transversal en el punto “B” de la figura 8a. Se puede observar en la figura 8b que la guía 6 y la placa 20 se acoplan en cada lado de la zona en la que se une el ala 2b al cuerpo 2a. Las guías 5a y 5b se disponen en cada lado del miembro inferior 2d. Una patilla 10c entra en contacto con el miembro inferior 2d en la 35 proximidad del punto “A”, con el resultado de que transporta el ala con el mismo y contribuye a romper el codo 2n. En el mismo instante, la trayectoria definida por las guías 5a y 5b cambia flexionándose hacia abajo 9a, lo que rompe simultáneamente el codo 2n. A continuación, las guías 5a y 5b siguen el extremo del miembro inferior 2d que se encuentra más alejado del cuerpo 2a. Se transporta el miembro inferior 2d hacia adelante entre dos patillas 10c, tal como se representa en la figura 8c, con el resultado de que el extremo del miembro inferior 2d se presiona hacia el 40 cuerpo 2a en la proximidad del codo 2n. Como resultado de ello, la carne del húmero 2k en la proximidad del codo 2n se desprende del hueso y se gira. Se puede observar a partir de la vista lateral presentada en la figura 8d que al mismo tiempo la curva 9a presiona el ala 2b y la patilla 10c entra en contacto con el ala 2b. La patilla 10c avanza por detrás de las guías 5a y 5b.
Las figuras 9a y 9b representan un dispositivo de separación de los miembros 11 en el que el miembro inferior 45 2d se separa del miembro superior 2c mientras que el miembro superior 2c se encuentra unido cuerpo 2a. El dispositivo de separación de los miembros 11 comprende una cuchilla giratoria 11a que corta a través de la piel y la carne que se encuentran todavía uniendo el miembro inferior 2c con el miembro superior 2d.
La estación de procesamiento del ala representada se diseña de tal modo que en la proximidad del codo el extremo del húmero 2k, que pertenece al miembro superior 2c del ala 2b, que se encuentra alejado del cuerpo 2a queda 50 expuesto como resultado de que se gira la carne, mientras el miembro superior asociado 2b se encuentra todavía unido al cuerpo 2a, lo que tiene como resultado la preparación de una tulipa. Si el dispositivo según la presente invención, a continuación de la estación de procesamiento del ala representada, presenta asimismo unos medios cortadores adicionales, se puede retirar el miembro superior 2c del cuerpo 2a, por ejemplo de un modo conocido.
Resulta asimismo posible equipar asimismo el dispositivo según la presente invención con un dispositivo para 55 procesar adicionalmente el miembro superior que se ha retirado, por ejemplo, formando también tulipas aquí.
La figura 10 representa una forma de realización alternativa preferida de una estación de procesamiento del ala 50 según la presente invención, cuyos detalles son representan en las figuras 11 a 16. La estación de procesamiento del ala 50 puede exponer una parte de la longitud del / de los hueso(s) en la proximidad del codo para ambos miembros
superior e inferior de una ala, con el resultado de que se prepara una tulipa a partir de ambos miembros. Con este objetivo, la cápsula en la proximidad de la articulación del codo se retira de tanto el húmero del miembro superior como del radio y el cúbito del miembro inferior. Ello se realiza automáticamente mientras el miembro superior se encuentra todavía unido al cuerpo y el miembro inferior se encuentra todavía unido al miembro superior.
Se puede observar en la figura 11 que una canal 52 que presenta un cuerpo 52a, unas patas 52k y unas alas 5 52b se alimenta a la estación de procesamiento del ala 50 en una dirección de transporte 51. Ello se realiza con la ayuda de un dispositivo transportador (no representado) que presenta unos soportes que transportan las canales 52. En la forma de realización representada, el lomo de la canal se proporciona en la dirección de transporte 51. Se puede observar que la zona caudal 52m se dispone a la izquierda del cuerpo 52a. Aunque en la práctica se prefiere realmente introducir en primer lugar lomo del ave, ello no constituye un requisito. La estación de procesamiento del ala presenta 10 una forma simétrica, lo que significa que ambas alas del ave se pueden someter al mismo procesamiento en la estación de procesamiento del ala. Se guía el cuerpo sobre la placa 53 mientras se sujetan las alas 52b entre las guías desplegadas 54 y 55 dispuestas una enzima de la otra. Como resultado de ello, en el mismo instante el ala 52b se separa del cuerpo 52a y el ala 52 se despliega como consecuencia de que el miembro superior 52c del ala se presiona hacia el exterior mediante las guías desplegadas 54 y 55. El miembro inferior 52d se dispone en el exterior de las guías 15 desplegadas 54 y 55.
En la figura 12 la canal 52 se ha continuado transportando una cierta distancia hacia la estación de procesamiento del ala 50 en la dirección de transporte 51. Se puede apreciar claramente que el miembro superior del ala 52c se dispone entre la guía superior 54 y la guía inferior 55. La articulación del codo 52n se dispone justo en el exterior de las guías 54 y 55 y se tira firmemente hacia las mismas. Ello garantiza un posicionamiento claro de la 20 articulación del codo 52n. En este caso, la guía 54 presenta inicialmente forma de varilla pero más adelante en la dirección de transporte 51 se conforma como una placa inclinada 54a, a lo largo de la que se desplaza la cara superior del miembro superior 52c. La placa 54a se dispone oblicuamente, cuando se observa perpendicular a la dirección de transporte, desde la unión del miembro superior 52c hasta el cuerpo 52a junto con la forma del cuerpo 52a. Además, la guía 54 se divide en dos guías paralelas 54b y 54c que se extienden en paralelo a la guía original 54 en la parte de 25 entrada de la estación de procesamiento del ala 50, a una cierta distancia alejada de la canal 52.
Debido al claro posicionamiento de la articulación del codo 52n realizado por las guías 54 y 55, el codo 52n se puede cortar en la zona óptima mediante los primeros medios cortadores 55′, tal como se representa en las figuras 13a a c. Los primeros medios cortadores 55′ se realizan como una cuchilla inclinable que se acciona mediante la propia ala. El ala 52b avanza en la dirección de transporte 51, con el resultado de que se desplaza hacia la parte redondeada 55a′ 30 de los medios cortadores 55′ y como resultado de ello inclina los medios cortadores 55′ alrededor la patilla basculante 55d′ contra la acción del elemento de muelle 55c′. Como resultado de ello, la cuchilla 55b′ se desplaza hacia la trayectoria del codo 52n del ala 52b, en el exterior de la guía 55. La cuchilla 55b′ realiza un corte de la parte interior del codo 2e, con el resultado de que se reduce la tensión entre el miembro inferior 2d y el miembro superior 5c. Ello, por ejemplo, simplifica el procesamiento del ala durante la exposición posterior del hueso. 35
Las figuras 14a y 14d representan los segundos medios cortadores 56 que realizan dos cortes próximos entre sí que se extienden hacia la cápsula próxima al codo. Cuando a continuación se separan los huesos de los miembros, la cápsula próxima del codo se desprenderá de los huesos. Se corta el codo 2n en dos zonas, que se indican en las figuras 14b y 14c mediante las líneas 52f y 52g. Para disponer el codo 2n para dichos cortes, la guía 54 se divide aquí en las guías 54b y 54c, disponiéndose entre las mismas la parte del codo 52n que se corta. Los segundos medios 40 cortadores 56 comprenden aquí dos cuchillas giratorias paralelas 56a y 56b, cortando cada una de las mismas una parte de la cápsula próxima al codo: una cuchilla 56b corta la parte de la cápsula del extremo del húmero 52k próximo al codo 52n de tal modo que realiza corte 52g, y la otra cuchilla 56a corta la parte de la cápsula del extremo del radio y el cúbito 52m próximo al codo 52n de tal modo que realiza el corte 52f. Dichos cortes 52f y 52g continúan hacia la parte de la cápsula en cuestión pero no dañan el hueso. Para conseguirlo, se dispone un disco (de plástico) 56c contra y/o entre 45 las cuchillas circulares giratorias 56a y 56b, evitando que las cuchillas puedan penetrar demasiado en la articulación del codo 52 n. Las guías superiores 54b y 54c finalizan después de los segundos medios cortadores 56, tal como se observa en la dirección de avance 51. Se retienen guías 54a y 55 y guían el cuerpo 52a y la parte inferior del miembro superior 52c. Como resultado de ello, el miembro superior 52c permanece dispuesto horizontalmente.
Las figuras 15a y 15b representan medios guiadores presionados 57 que, junto con las guías 55 y 50 54a, separan el húmero 52k del radio 2m' y el cúbito 2m" (indicados conjuntamente mediante la referencia 2m), de tal modo que el codo 2n se rompe mientras el húmero, el radio y el cúbito no se rompen. Debido a que las tulipas se preparan a partir de tanto el miembro superior 52c como del miembro inferior 52d utilizando la estación de procesamiento del ala 50 representada, y el codo se corta en dos zonas con este objetivo, el resultado global es que, cuando se rompe el codo, la cápsula se separa completamente de los extremos de los huesos de ambos miembros. 55 Con este objetivo, resulta posible disponer una guía adicional (no representada), que se acople encima de la parte superior de la cápsula. Se aloja el miembro inferior 52d mediante la guía presionada 57, y la pauta de presión de dicha guía en el punto “A” en la figura 15a, representada en sección transversal en la figura 15b, flexiona el miembro inferior 52d contra la dirección de flexión natural del codo, que como resultado de ellos se rompe del modo pretendido. A continuación quedan expuestos ambos extremos de los huesos. 60
A continuación, los medios de guía 55 y 57, en el punto “B” de la figura 15a, forman una trayectoria curva de tal
modo que el miembro inferior 52d se presiona horizontalmente hacia el interior. Como resultado de ello, se gira la carne del miembro superior 52c y se liberan las últimas uniones (por ejemplo las membranas) entre la carne y húmero hueso 52k. Con este objetivo, la guía 55 se desplaza hacia el interior alejándose de la guía 57. A continuación, el miembro inferior 52d se desplaza hacia el cuerpo 52a tan cerca como resulta posible a lo largo del miembro superior 52c, a fin de girar de este modo la carne del miembro inferior 52d. A hora ya se han preparado las tulipas y simplemente se han de 5 cortar.
Se puede observar en la figura 16a que los medios de guía 55 y 57 constituyen una segunda pauta en el punto “C”, con el resultado de que los miembros se pueden separar fácilmente. Aquí, la guía 55 se divide en dos guías paralelas 55a y 55b, disponiéndose la guía 55a en el lado del miembro superior 52c en una zona relativamente próxima al cuerpo 52a, mientras que la guía 55b se dispone en el lado del miembro inferior 52d, relativamente alejada hacia el 10 exterior del cuerpo 52a y alejada del cuerpo 52a en la dirección vertical. Las dos guías 55a y 55b son las responsables del posicionamiento claro de la cápsula 55x. Una cuchilla doble (giratoria) 59 realiza el corte entre los miembros superior e inferior del ala, que ahora se encuentran únicamente unidos entre sí mediante una unión de carne, de tal modo que se separan los dos miembros entre sí. La cuchilla doble, que comprende las cuchillas 59a y 59b que se encuentran a una cierta distancia entre sí, resulta ventajosa para retirar la cápsula 55x, que ha permanecido unida a la unión de carne y es 15 inaceptable. El posicionamiento con las guías 55a y 55b garantiza que la cápsula 55x se disponga siempre entre las cuchillas. De este modo, se minimiza asimismo la pérdida de carne, ya que resulta posible realizar cortes precisos a lo largo de la cápsula 55x. Una vez se ha realizado el corte, la tulipa preparada a partir del miembro inferior 55d caerá de las guías y se puede descargar de la estación de procesamiento del ala 50 con la ayuda del dispositivo de descarga 58. Se puede recoger en una bandeja de recogida o desplazar hacia una cinta transportadora o elemento similar. 20
Resulta posible que la tulipa realizada a partir del miembro superior 52c se corte posteriormente separándose del cuerpo utilizando un dispositivo de corte que no se representa.
La figura 17 representa una segunda forma de realización alternativa preferida de una estación de procesamiento del ala 70 según la presente invención, cuyos detalles se representan en las figuras 18 a 20. La estación de procesamiento del ala 70 puede exponer una parte de la longitud del hueso en la proximidad del codo en ambos 25 miembros superior e inferior de una ala, teniendo como resultado la preparación de una tulipa a partir de ambos miembros. Con este objetivo, la cápsula próxima a la articulación del codo se retira tanto del húmero del miembro superior como del radio y el cúbito del miembro inferior. Ello se realiza automáticamente mientras el miembro superior se encuentra todavía unido al cuerpo y el miembro inferior se encuentra todavía unido al miembro superior.
Se alimentan las canales 72 hacia la estación de procesamiento del ala 70 en el lado derecho de la figura 17 30 como resultado de la fijación de las canales 72 a los soportes (no representados) y del transporte de dichos soportes en la dirección de transporte 71 con la ayuda de un dispositivo transportador (no representado). Aquí, se transportan las canales a lo largo de una trayectoria de transporte (no representada) con su lomo encarado hacia adelante; la estación de procesamiento del ala 70 se dispone asimismo a lo largo de dicha trayectoria de transporte. La canal 72 representada comprende un cuerpo 72a, las patas 72k y las alas 72b. Las alas 72b comprenden un miembro superior 35 72c que presenta un húmero y un miembro inferior 72d que presenta un radio y un cúbito. La punta del ala se ha retirado, junto con la cápsula etc., del miembro inferior 72d antes de que la canal entre en la estación de procesamiento del ala 70. La estación de procesamiento del ala 70 presenta una forma simétrica, con el resultado de que las dos alas 72b de las canales se pueden someter al mismo procesamiento.
Tal como se puede observar en detalle en la figura 18a, el miembro superior 72c se aloja entre las guías 40 abiertas 73 y 74 (y la otra ala entre las guías 73′ y 74′) y a continuación se transporta. La guía superior 73 se dispone paralela a la guía 74 y se encuentra justo encima de dicha guía 74. La guía 73, al principio tal como se observa en la dirección de transporte 71, presenta la forma de una varilla 73, y posteriormente más adelante en la dirección de transporte 71 presenta la forma de una placa que se extiende hacia arriba 73a. La guía 74 se conforma igualmente como una varilla al inicio de la estación de procesamiento del ala 70 y algo más tarde se convierte en una placa que se 45 extiende hacia abajo 74a, pero posteriormente presenta una placa que se extiende hacia arriba 74b. Ello se tratará más detalladamente posteriormente. Una vez que se ha alojado el miembro superior 72c en las guías 73 y 74, más adelante en la dirección de transporte 71, el lado superior del miembro inferior 72d entra en contacto con la guía en forma de varilla 75.
Las figuras 18b y 18c representan el modo en que funciona una cuchilla inclinable 73. Cuando el ala, como 50 resultado del movimiento de transporte en curso en la dirección de transporte 71, se desplaza hacia la parte redondeada 76b de la cuchilla, la cuchilla se balancea alrededor del punto de pivotación 76d contra la acción del elemento de muelle 76c. Como resultado de ello, la cuchilla 76a entra en contacto con parte del ala 72b. Como resultado de disponer el ala 72b con precisión mediante las guías 73, 74 y 75, tal como se puede observar claramente en la figura 18c, la cuchilla 76a corta correctamente la piel entre el miembro inferior 72d y el miembro superior 72c del ala 72b; en la parte interior 55 de la articulación del codo. El miembro inferior 72d no entra en contacto todavía con la guía 75 en el momento del corte con la cuchilla 76.
Las guías 74 y 75 sujetan de este modo inicialmente el ala 72b en una posición para que la cuchilla 76 corte la misma y a continuación el ala 72b se pliega más abierta para continuar procesando. Dicha situación más abierta se representa en sección transversal en la figura 18d. Tal como se observa en la dirección de transporte 71, el ala 72b se 60
pliega más abierta como resultado de que el miembro inferior entra en contacto con la guía 75 y dicha guía 75 se aproxima a las guías 73 y 74, con el resultado de que el miembro superior 72d se aproxima al miembro inferior 72c y en paralelo al mismo. La guía 74 se transforma aquí en una placa plegada 74a que se dispone ligeramente más hacia el exterior que la guía 73. Como resultado de ello, el codo se dispone sobre placa plegada 74b y el miembro inferior se sujeta en su lugar mediante la guía 75a. De este modo, la guía 73 sujeta el ala 72b en su lugar en el cuerpo 72a en la 5 zona que se parece a una axila. El cuerpo 72a y las patas 72k se presionan entre sí de algún modo mediante la parte en forma de placa 73a de la guía. De este modo, el codo se ha desplazado hacia arriba y hacia la canal. El extremo del miembro inferior 72d que se encuentra alejado del codo se desplaza hacia abajo y hacia el cuerpo 72a. Se trata de un tipo de movimiento en acordeón, durante el que el hombro permanece en su posición y se desplaza en la dirección de flexión natural y el codo permanece en su posición, pero se desplaza contra la dirección de flexión natural. Cuando se 10 ha dispuesto el ala tal como se representa aquí, la cápsula de la parte exterior del codo se puede cortar utilizando una cuchilla doble montada elásticamente 77a y 77b tal como se representa en las figuras 17, 18a y 18d. Se corta el codo en dos zonas, de un modo similar a la situación representada en las figuras 14b y 14c. Como resultado de ello, puede quedar expuesto el extremo del hueso de tanto el miembro superior 72c como el miembro inferior 72d. Se prefiere que las guías 74 y 47b y las guías 73 y 73a y asimismo la guía 75 se desplacen incluso más próximas al cuerpo 72a, tal 15 como se observa en la dirección de transporte 71. Ahora se ha roto codo y se ha separado el miembro superior del miembro inferior. El ala se sujeta todavía mediante la piel y la carne que aun se encuentra presente alrededor de los huesos y de la cápsula. En el lado superior del codo, se ha cortado la piel junto con la cápsula mediante las cuchillas 77a, b, y como resultado de ello han quedado expuestos los extremos del hueso de los miembros superior e inferior. Por lo tanto, únicamente en la parte inferior del codo el ala se mantiene sujeta todavía mediante la piel y la carne. 20
Las figuras 19a, 19b y 19c representan como los extremos del hueso del miembro superior 72c y del miembro inferior 72d se exponen al girar la carne y, por ejemplo, la membrana que todavía se encuentran presentes con la ayuda de las placas raspadoras 78a y 78b. El codo se dispone todavía sobre placa plegada 74b. Se puede continuar girando la carne de los extremos del hueso mediante las placas raspadoras 78a y 78b dispuestas próximas a dicha placa plegada 74b. Se aloja el ala 72b de tal modo que el inicio de las placas raspadoras 78a y 78b se desplaza entre el extremo del 25 hueso y la carne. A continuación, las placas raspadoras se desplazan hacia abajo en la parte inferior de tal modo que se gira la carne.
La figura 20 representa un dispositivo de separación de los miembros 79 que puede retirar el miembro inferior 72d del miembro superior 72c y el cuerpo 72a. El miembro inferior 72d, que se ha preparado para formar una tulipa, se puede descargar a continuación por la trayectoria 80 como tulipa 81. El segundo producto final 82 que sale de la 30 estación de procesamiento del ala 70 es un cuerpo 82a con dos miembros superiores del ala 82c unidos al mismo, que se han preparado para formar una tulipa.
La figura 21 representa lo que se conoce como dispositivo independiente 40 que presenta una estación de procesamiento del ala 1 tal como se representa en las figuras 2 a 9; las partes de la canal (no representadas en este caso) se alimentan con la ayuda de un dispositivo transportador 35 hacia la estación de procesamiento del ala 1 y se 35 pueden procesar en la misma mientras se transporta la parte de la canal mediante un soporte 33.
Las figuras 22 y 23 representan una quinta forma de realización de una estación de procesamiento del ala 90 según la presente invención. La figura 22a representa una vista en perspectiva de como se alimenta una canal 92 hacia la estación de procesamiento del ala 90. En la forma de realización representada, la canal 92 comprende un cuerpo 92a, dos patas 92k y dos alas con un miembro superior 92c, un miembro inferior 92b y una punta del ala 92y. El producto se 40 dispone de tal modo que el ala se puede disponer en la ranura 93a del transportador del ala 93; en la forma de realización representada, la punta del ala 92y se dispone debajo de la guía de la punta del ala 93b. Ello se puede realizar, por ejemplo, a mano. El transportador del ala 93 se dispone de un modo movible mediante un mecanismo de accionamiento 94, de tal modo que tanto el producto 92, que se encuentra sobre un soporte (no representado) en un dispositivo transportador (no representado) como el transportador del ala 93 se pueden desplazar en la dirección de 45 transporte 91. Además, las dos guías 96, debajo de las que se sujeta el miembro inferior 92b del ala, se disponen en la dirección de transporte 91. En la zona I, se puede realizar un corte pequeño en la piel próxima al codo utilizando una cuchilla (no representada). Como resultado de ello, se puede desplegar el ala más fácilmente. A continuación en la dirección de transporte 91 se encuentra una guía 97, cuya parte ascendente parte 97a se desplaza en primer lugar sobre el miembro superior 92c. Se puede observar en la figura 22b que, en la posición II, la guía 97 se desplaza hacia 50 abajo, con el resultado de que el miembro superior presiona hacia abajo. Ello se puede observar asimismo en la figura 23a. Se puede observar también en la figura 23b que la guía 97 no se desplaza únicamente hacia abajo sino también en la dirección del cuerpo 92a. Como resultado de ello, el miembro superior del ala se presiona de tal modo que se rompe el codo del ala y se forma una tulipa en el miembro superior del ala. La piel que todavía une los miembros superior e inferior del ala entre sí se puede cortar finalmente en la zona de la ranura 93c del transportador del ala 93, de tal modo 55 que se puede retirar el miembro junto con la punta del ala y la cápsula.
La figura 24a representa una sexta forma de realización de una estación de procesamiento del ala 100 según la presente invención. Se han omitido algunos detalles en aras de la claridad. Dicha estación de procesamiento del ala 100, del mismo modo que la estación de procesamiento del ala 1 representada en la figura 2, comprende unos medios transportadores 110 para cortar el miembro inferior del ala (visibles en la figura 24c pero que se omiten en la figura 24a) 60 y una guía de transporte provista de unos eslabones de cadena 121 y de unas patillas 122, que transportan el miembro superior y lo sujetan en su lugar (se ilustra parcialmente en la figura 24a). La estación de procesamiento del ala 100
comprende unas guías desplegadas 105 entre las que se guía el miembro superior 2c del ala 2b. Al inicio del dispositivo, el ala 2b se aloja en el nivel del miembro superior 2c entre unas guías redondeadas en forma de varilla 105a y 105b. Dicho par de guías se encuentra suficientemente alejado del miembro superior 2c para que pueda pasar a través de las mismas, poro no suficientemente alejado para permitir que pase a través de las mismas la articulación del codo. En primer lugar, las guías recorren una distancia corta alejándose de la canal. La baja fuerza tensora que se 5 produce garantiza que la articulación del codo siempre, independientemente de las variaciones naturales en la longitud de las alas de las aves de corral, se soporta contra el par de guías 105a y 105b. Como resultado de ello, el miembro superior 2c es mantiene alejado del cuerpo 2a y el ala 2b se dispone en una posición “desplegada”. En la situación ilustrara, la guía 105b se encuentra encima de la guía 105a. Cuando la articulación del codo has se ha dispuesto de este modo, la forma redondeada de la sección transversal de las guías se incorpora a una forma cuadrada, 10 aproximadamente allí donde se indica mediante la flecha 105c. Ello se puede observar en la figura 24b. Las guías cuadradas 105a y 105b se han orientado, en este caso, de tal modo que una esquina de la guía ejerce presión sobre el ala. Como resultado de la disposición de la articulación y como resultado del borde relativamente afilado de las guías, se daña la cápsula con un corte 102f″ en la articulación del codo. La utilización de una guía cuadrada 105a, 105b presenta la ventaja sobre las guías redondeadas tal como se representan en la primera forma de realización de las figuras 2 a 9 15 que ya no hace falta una cuchilla para realizar un corte en la cápsula. Los bordes de la guía son suficientemente afiliados para afectar al húmero 2k a través de la cápsula. El resultado de ello es que durante la separación del miembro inferior del miembro superior, la cápsula se desprenderá con el radio y el cúbito (indicados conjuntamente con la referencia 2m) del miembro inferior 2d, mientras que el húmero 2k permanece intacto.
En la estación de procesamiento del ala 100 representada en la figura 24, se prefiere igualmente suministrar la 20 parte de la canal 2 con su lomo en la parte frontal de la dirección de transporte y suspendida por sus patas 2k desde un soporte (no representado). Mientras tanto la canal 2a se transporta mediante el soporte, por lo tanto, se aplica la tensión sobre la canal mediante las patas. Se hace avanzar las alas con la canal. En la forma de realización representada, tras la entrada, los miembros superiores de las alas se “capturan” con la guía de transporte, realizada por los eslabones de cadena 121 y las patillas 122. 25
Se prefiere que la guía de transporte 121, 122 desplace una cantidad pequeña más rápidamente que la hilera de transporte (no representada) que hace avanzar los soportes. El resultado de ello es que el miembro superior 2c se recoge con las patillas 122 y a continuación “sobrepasa” la canal 2a. El transporte de la canal entera se transfiere desde el soporte mediante las patillas 122. A continuación ya no se produce tensión alguna que actúa sobre la canal mediante las patas. Debido a que el soporte se ha quedado hasta cierto punto rezagado detrás de la guía de transporte 121, 122, 30 la canal, en el momento en que abandona la guía de transporte 121, 122, se encuentra completamente inmóvil durante un período breve de tiempo, sin tensión alguna sobre la canal. Se ha descubierto que ésta es una situación óptima para romper y desplegar la articulación del codo, y separar los miembros superior e inferior entre sí. Cuando el miembro inferior 2d se desplaza contra la dirección de flexión del ala mientras aún no actúa tensión alguna sobre la canal, el miembro superior 2c se desplazará con el mismo de tal modo que la articulación acaba rompiéndose y desplegándose, 35 tal como se pretendía. Si existe tensión actuando sobre la canal, resulta posible que el miembro superior 2c se retenga ligeramente a causa de dicha tensión o que se limite su desplazamiento de tal modo que el ala empiece a “girar” en vez de “pivotar desplegándose”. En la práctica, se ha descubierto que es una situación bastante habitual que el hombro salga de la ranura sin la articulación del codo rota y desplegada cuando no se sincroniza el transporte de la patilla 121, 122 con la hilera de transporte de los soportes. 40
Una vez que los bordes de las guías 105a, 105b han dañado la cápsula del miembro superior 2c, la orientación de las guías cuadradas 105a y 105b con respecto al miembro superior 2c cambia de tal modo que los bordes planos de las guías 105a, 105b se soportan contra el miembro superior 2c. Como resultado de ello, el húmero 2k, cuando el codo se rompe y despliega, por un lado se soporta mediante la superficie de la guía 105a y, por otro, se mantiene en su lugar mediante la superficie de la guía 105b (tal como se representa en la figura 24c). 45
El miembro inferior 2c se aloja, tal como indica la flecha 105d, entre dos guías preferentemente cuadradas 106a y 106b. En la posición 105d, la guía 106a del miembro inferior se une a la guía 105b del miembro superior. Dichas guías 106a y 106b se orientan de tal modo que el miembro inferior 2d se encierra entre dos lados planos de las guías 106a, 106b. Las guías 106a, 106b desplazan el miembro inferior 2d hacia abajo y hacia el interior, es decir, contra la dirección natural de flexión de la articulación, de tal modo que esta última se despliega, los extremos del radio y del 50 cúbito 2m, y del húmero 2k se quedan expuestos durante el proceso, con la cápsula permaneciendo unida al extremo del radio y el cúbito 2m. Las guías 106a, 106b se han diseñado de tal modo que únicamente pasa a través de las mismas una ala cada vez. El ala de la siguiente canal únicamente alcanza el inicio de las guías cuando la anterior en la hilera ya ha abandonado las mismas. Ello evita el bloqueo y permite que cualquier miembro inferior se aloje y se flexione óptimamente en el módulo. La utilización de guías cuadradas tiene la ventaja sobre las guías redondeadas de que se 55 soportan los miembros superior e inferior en una área superior. Ello provoca que resulta más fácil de romper y desplegar el codo y exista menos riesgo de romper los huesos de los miembros superior y/o inferior.
Se puede observar en la figura 24a que la guía inferior 106a del miembro inferior 2d se monta elásticamente. La guía inferior 106a se puede desplazar hacia la guía superior 106b mediante un brazo neumático 107, de tal modo que el miembro inferior 2d del ala se sujete firmemente en su lugar. El brazo neumático 107 actúa cuando el detector de 60 productos 108 detecta un producto.
Claims (51)
- REIVINDICACIONES1. Procedimiento para procesar partes de la canal de aves de corral sacrificadas, en el que una parte de la canal (2) comprende por lo menos una parte del cuerpo (2a) y por lo menos una parte de una ala (2b), que comprende el hueso, la cápsula próxima a la articulación del codo y la carne que por naturaleza se encuentra presente,- utilizándose en dicho procedimiento un dispositivo transportador con por lo menos un soporte (31) y una 5 trayectoria de transporte, pudiendo desplazarse por lo menos un soporte en una dirección de transporte a lo largo de la trayectoria de transporte y estando diseñado para soportar una parte de la canal,- utilizándose en dicho procedimiento una estación de procesamiento (1) del ala dispuesta a lo largo de la trayectoria de transporte,- alimentándose en dicho procedimiento una parte de la canal hacia la estación de procesamiento del ala con 10 la ayuda del dispositivo transportador y se procesa en la estación de procesamiento del ala mientras la parte de la canal se está transportando mediante el soporte,caracterizado porqueen la estación de procesamiento del ala, por lo menos un hueso que pertenece al miembro superior (2c) o al miembro inferior (2d) del ala (2b) queda expuesto en una parte de su longitud próxima al codo (2n), 15 obteniéndose la preparación de a tulipa, mientras que el miembro superior (2c) del ala se encuentra todavía unido al cuerpo (2a).
- 2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que en la estación de procesamiento del ala el húmero (2k) del miembro superior (2c) queda expuesto en una parte de su longitud próxima al codo (2n).
- 3. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que en la estación de procesamiento del ala el húmero (2k) del 20 miembro superior (2c) queda expuesto en una parte de su longitud próxima al codo (2n) mientras el miembro superior (2c) se encuentra todavía unido al cuerpo (2a), y en el que el radio (2m') y el cúbito (2m") del miembro inferior (2d) quedan asimismo expuestos en la parte de su longitud próxima al codo (2n), mientras el miembro inferior (2d) se encuentra todavía unido al miembro superior (2c).
- 4. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que en la estación de procesamiento del ala (1) el radio (2m') y el 25 cúbito (2m") del miembro inferior (2d) quedan expuestos en la parte de su longitud próxima al codo (2n) mientras el miembro inferior (2d) se encuentra todavía unido al miembro superior (2c).
- 5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que un hueso (2k; 2m'; 2m") que pertenece a un miembro (2c; 2d) del ala (2b) queda expuesto en una parte de su longitud próxima al codo (2n) retirando la cápsula (2x) del hueso próximo a la articulación del codo (2n). 30
- 6. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se automatiza el hecho de dejar al descubierto un hueso que pertenece a un miembro del ala (2b) en una parte de su longitud próxima al codo (2n).
- 7. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que en la estación de procesamiento del ala (1) se despliega el ala (2b) alejándose del cuerpo (2a) utilizando un dispositivo de extensión (5).
- 8. Procedimiento según la reivindicación 7, en el que el despliegue del ala alejándola del cuerpo se realiza guiando el 35 ala a lo largo de unas guías de extensión del ala (6; 6') en la proximidad del cuerpo.
- 9. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que en la estación de procesamiento del ala (1) la piel entre los miembros inferior y superior se somete a tensión con la ayuda de unas guías desplegadas (5), tras lo que se realiza un corte (2e') en la piel (2e).
- 10. Procedimiento según la reivindicación 9, en el que se realiza el corte mediante una cuchilla (7b), por ejemplo, una 40 cuchilla inclinable que se acciona mediante el paso de la propia ala.
- 11. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se realizan uno o más cortes en la cápsula próxima al codo en la estación de procesamiento del ala, de tal modo que cuando los huesos se separan a continuación, la cápsula de por lo menos un hueso se desprende del hueso.
- 12. Procedimiento según la reivindicación 11, en el que se realiza un corte en el lado exterior (2f) del codo (2n) sin 45 dañar el húmero, el cúbito y el radio.
- 13. Procedimiento según la reivindicación 12, en el que corte es se realiza utilizando una cuchilla alargada (8a).
- 14. Procedimiento según la reivindicación 12, en el que corte se realiza utilizando una cuchilla giratoria (56a, 56b).
- 15. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 12, 13 y 14, en el que el corte se realiza utilizando una cuchilla, proporcionándose un tope de penetración, por ejemplo un disco o placa (de plástico) (7a) que se monta la 50cuchilla y evita que la cuchilla pueda penetrar demasiado profundamente en la articulación.
- 16. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que en la estación de procesamiento del ala existen unos medios separadores (5a, 5b) que separan el húmero del radio y el cúbito, de tal modo que se rompe el codo, mientras que los propios húmero, radio y cúbito no se rompen.
- 17. Procedimiento según la reivindicación 16, en el que los medios separadores comprenden unos medios guiadores 5 presionados avanzando el miembro inferior del ala más allá de los mismos, formando los medios guiadores presionados una pauta de separación (9a) de tal modo que el húmero se separa del radio y el cúbito.
- 18. Procedimiento según la reivindicación 16, en el que los medios separadores comprenden una rueda giratoria con unos resaltes (10c), por ejemplo unos dientes o patillas, rodeada opcionalmente por un anillo, entre los que se sujeta el miembro superior del ala. 10
- 19. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18, en el que los medios separadores comprenden unos medios transportadores (10), tales como por ejemplo una cadena giratoria con resaltes (10c), que comprende por ejemplo unas patillas, a fin de ayudar al dispositivo transportador de las aves de corral sacrificadas en el transporte del ala.
- 20. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 19, en el que los medios separadores, tras la 15 separación de los huesos, presionan por lo menos uno de los miembros, de tal modo que por lo menos un hueso que pertenece a un miembro del ala queda expuesto en una parte de su longitud en la proximidad del codo.
- 21. Procedimiento según la reivindicación 20, en el que los medios separadores comprenden unos medios guiadores presionados (57) avanzando el miembro inferior del ala más allá de los mismos, formando los medios guiadores una primera trayectoria curva de tal modo que el extremo del miembro inferior próximo al codo se presiona hacia el 20 cuerpo, de modo que por lo menos la carne en dicho extremo del húmero que se encuentra alejado del cuerpo se desprende del hueso y se gira.
- 22. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 20 o 21, en el que los medios separadores comprenden unos medios guiadores presionados (55, 57) avanzando el miembro inferior del ala más allá de los mismos, formando los medios guiadores una segunda trayectoria curva de tal modo que el miembro inferior se desplaza tan 25 próximo como resulte posible más allá del miembro superior en la dirección del cuerpo, de modo que por lo menos la carne del miembro inferior en la proximidad del codo se desprende del hueso y se gira.
- 23. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 22, en el que la estación de procesamiento del ala comprende unos medios guiadores de la cápsula que se acoplan alrededor de la cápsula en la proximidad de la articulación del codo a fin de sujetar la cápsula en su lugar durante el proceso de rotura. 30
- 24. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que tras la separación de los huesos por lo menos un hueso que pertenece a un miembro del ala queda expuesto en una parte de su longitud en la proximidad del codo al guiar el miembro pasando por uno o más elementos raspadores (78a; 78b), por ejemplo unas placas raspadoras.
- 25. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que en la estación de procesamiento del 35 ala el miembro inferior y el miembro superior se separan entre sí en un dispositivo de separación de los miembros (79) mientras el miembro superior se encuentra unido al cuerpo.
- 26. Procedimiento según la reivindicación 25, en el que se realiza la separación efectuando un corte, con el resultado de que el miembro inferior con la cápsula próxima al codo unida al mismo se separa del miembro superior.
- 27. Procedimiento según la reivindicación 25, en el que se realiza la separación efectuando dos cortes próximos entre 40 sí, con el resultado de que el miembro inferior se separa de la cápsula próxima al codo y la cápsula próxima al codo se separa del miembro superior.
- 28. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que por último el miembro superior se retira del cuerpo.
- 29. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el cuerpo (2a) de una parte de la 45 canal comprende asimismo unas patas (2k), realizándose la fijación de una parte de la canal (2) a un soporte del dispositivo transportador sujetando las patas al soporte (31).
- 30. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que se utiliza un soporte (31) con una parte del soporte (31a) que sobresale hacia el cuerpo, por ejemplo, una parte del soporte cónica (31a) que se ha diseñado para sobresalir hacia el cuerpo, que se encuentra abierto en un lado. 50
- 31. Dispositivo para procesar partes de la canal de aves de corral sacrificadas, en el que una parte de la canal (2) comprende por lo menos una parte del cuerpo (2a) y por lo menos una parte de una ala (2b), que comprende el hueso, la cápsula próxima a la articulación del codo y la carne que por naturaleza se encuentra presente,comprendiendo el dispositivo:- un dispositivo transportador que comprende una trayectoria de transporte (37) y por lo menos un soporte (31; 35) que se diseña para soportar una parte de la canal,- pudiendo desplazarse a lo largo de dicha trayectoria de transporte por lo menos un soporte en una dirección de transporte (32; 34), 5- una estación de procesamiento del ala (1) que se dispone a lo largo de la trayectoria de transporte y a la que se puede alimentar una parte de la canal mediante el dispositivo transportador, procesándose en la estación de procesamiento del ala la parte de la canal mientras la parte de la canal se está transportando mediante el soporte,caracterizado porque 10la estación de procesamiento del ala se diseña de tal modo que por lo menos un hueso que pertenece al miembro superior (2c) o inferior (2d) del ala (2b) queda expuesto en una parte de su longitud próxima al codo (2n), obteniéndose la preparación de una tulipa, mientras el miembro superior (2c) se encuentra todavía unido al cuerpo (2a).
- 32. Dispositivo según la reivindicación 31, en el que la estación de procesamiento del ala presenta asimismo un 15 dispositivo de extensión (5) en el que se puede desplegar el ala alejándola del cuerpo.
- 33. Dispositivo según la reivindicación 32, en el que el dispositivo de extensión presenta unas guías de extensión del ala (5a, 5b), a lo largo del que el ala del ave se puede guiar en la proximidad del cuerpo.
- 34. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 33, en el que la estación de procesamiento del ala presenta unas guías desplegadas (5), con la ayuda de las que la piel entre los miembros superior e inferior se 20 puede poner en tensión, y presenta asimismo unos primeros medios cortadores (7) para realizar un corte en dicha piel.
- 35. Dispositivo según la reivindicación 34, en el que los primeros medios cortadores comprenden una cuchilla inclinable (7b) que, si procede, se puede accionar mediante la propia ala.
- 36. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 35, en el que la estación de procesamiento del ala 25 comprende uno o más segundos medios cortadores (8) que pueden realizar uno o más cortes en la cápsula próxima al codo sin dañar el húmero, el cúbito o el radio, de tal modo que cuando los huesos se separan, la cápsula de por lo menos un hueso se desprende del hueso.
- 37. Dispositivo según la reivindicación 36, en el que los segundos medios cortadores comprenden una cuchilla alargada (8a). 30
- 38. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 36 o 37, en el que los segundos medios cortadores comprenden una cuchilla giratoria (56a; 56b).
- 39. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 36 a 38, en el que los segundos medios cortadores presentan un tope de penetración, por ejemplo un disco o placa (de plástico) (7a), que evita que la cuchilla pueda penetrar demasiado profundamente en la articulación. 35
- 40. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 39, en el que en la estación de procesamiento (1) del ala se proporcionan unos medios separadores (5a, 5b) que separan el húmero del radio y el cúbito, de tal modo que se rompe el codo, mientras que los propios húmero, radio y cúbito no se rompen.
- 41. Dispositivo según la reivindicación 40, en el que los medios separadores comprenden unos medios guiadores presionados avanzando el miembro inferior del ala más allá de los mismos, formando los medios guiadores 40 presionados una pauta de separación (9a) de tal modo que el húmero se separa del radio y el cúbito.
- 42. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 40 o 41, en el que los medios separadores comprenden una rueda giratoria con unos dientes o patillas (10c), rodeada opcionalmente por un anillo, entre los que se sujeta el miembro superior del ala.
- 43. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 40 a 42, en el que los medios separadores comprenden 45 medios transportadores (10), tales como una cinta o cadena con unas patillas a fin de ayudar al dispositivo transportador de las aves de corral sacrificadas en el transporte del ala.
- 44. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 43, en el que los medios separadores comprenden unos medios guiadores presionados avanzando el miembro inferior del ala más allá de los mismos, formando los medios guiadores una primera trayectoria curva de tal modo que el extremo del miembro inferior, en la proximidad del 50 codo, se presiona hacia cuerpo, de tal modo que por lo menos la carne en dicho extremo del húmero que seencuentra alejado del cuerpo se desprende del hueso y se gira.
- 45. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 44, en el que los medios separadores comprenden unos medios guiadores presionados (56; 57) avanzando el miembro inferior del ala más allá de los mismos, formando los medios guiadores una segunda trayectoria curva de tal modo que el miembro inferior se desplaza tan próximo como resulte posible más allá del miembro superior en la dirección del cuerpo, de modo que por lo menos la carne 5 del miembro inferior en la proximidad del codo se desprende del hueso y se gira.
- 46. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 45, en el que los medios guiadores de la cápsula se disponen alrededor de la cápsula en la proximidad de la articulación del codo a fin de sujetar la cápsula en su lugar durante el proceso de rotura.
- 47. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 46, que comprende una o más placas raspadoras (78a; 10 78b) más allá de las que se puede guiar un miembro del ala tras la separación de los huesos, con el resultado de que por lo menos un hueso que pertenece a un miembro del ala queda expuesto en una parte de longitud en la proximidad del codo.
- 48. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 47, que presenta asimismo un dispositivo de separación de los miembros (79) en los que el miembro inferior se separa del miembro superior mientras el miembro superior 15 se encuentra unido al cuerpo.
- 49. Dispositivo según la reivindicación 48, en el que el dispositivo de separación de los miembros presenta unos terceros medios cortadores que pueden realizar un corte, con el resultado de que el miembro inferior con la cápsula próxima al codo unida al mismo se puede separar del miembro superior.
- 50. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 48 o 49, en el que el dispositivo de separación de los 20 miembros presenta unos cuartos medios cortadores que pueden realizar un corte, con el resultado de que el miembro inferior se puede separar de la cápsula en la proximidad del codo.
- 51. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 31 a 48, que presenta asimismo unos quintos medios cortadores destinados a retirar el miembro superior del cuerpo.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
NL1028561 | 2005-03-17 | ||
NL1028561A NL1028561C2 (nl) | 2005-03-17 | 2005-03-17 | Bewerken van karkasdelen van geslacht gevogelte. |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2355841T3 true ES2355841T3 (es) | 2011-03-31 |
Family
ID=35149257
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06732951T Active ES2355841T3 (es) | 2005-03-17 | 2006-03-16 | Procesamiento de partes de la canal de aves de corral sacrificadas. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20080171506A1 (es) |
EP (1) | EP1868443B1 (es) |
JP (1) | JP2008532541A (es) |
AT (1) | ATE487383T1 (es) |
BR (1) | BRPI0608515B1 (es) |
DE (1) | DE602006018121D1 (es) |
DK (1) | DK1868443T3 (es) |
ES (1) | ES2355841T3 (es) |
NL (1) | NL1028561C2 (es) |
WO (1) | WO2006098619A2 (es) |
Families Citing this family (28)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP2168646A1 (en) | 2008-09-30 | 2010-03-31 | Qiagen GmbH | Method of loading a crystallization device |
US8157625B2 (en) | 2010-01-26 | 2012-04-17 | Foodmate Bv | Method and apparatus for collecting meat from an animal part |
US8632380B2 (en) | 2010-01-26 | 2014-01-21 | Foodmate B.V. | Method and apparatus for removing a sleeve of meat from an animal part having bone with knuckles on each of its opposite ends |
NL2006075C2 (en) | 2011-01-26 | 2012-07-30 | Foodmate B V | Rotationally indexed article support for a conveyor system having an alignment station. |
NL2004574C2 (en) | 2010-04-19 | 2011-10-20 | Foodmate B V | Rotatable article support for a conveyor. |
US8757354B2 (en) | 2010-04-19 | 2014-06-24 | Foodmate Bv | Turning block alignment |
NL2004573C2 (en) | 2010-04-19 | 2011-10-20 | Foodmate B V | Turning block alignment. |
US8789684B2 (en) | 2010-04-19 | 2014-07-29 | Foodmate Bv | Rotatable article support for a conveyor |
US8727839B2 (en) | 2011-01-21 | 2014-05-20 | Foodmate Bv | Poultry wing cutter for narrow pitch poultry lines |
US8267241B2 (en) | 2011-01-26 | 2012-09-18 | Foodmate Bv | Rotationally indexed article support for a conveyor system having an alignment station |
US8882571B2 (en) | 2011-01-26 | 2014-11-11 | Foodmate Bv | Method of deboning animal thighs for separating and collecting meat therefrom and apparatus for performing the method |
KR101966469B1 (ko) | 2011-01-26 | 2019-04-05 | 푸드메이트 비.브이. | 동물의 대퇴부들로부터 고기를 분리하고 수집하기 위한 동물의 대퇴부들을 발골하는 방법 및 이를 수행하기 위한 장치 |
US8430728B2 (en) | 2011-02-14 | 2013-04-30 | Foodmate Bv | Special cut poultry wing cutter |
NL2006312C2 (en) | 2011-02-28 | 2012-08-29 | Meyn Food Proc Technology Bv | Method and apparatus for processing a wing of a poultry carcass while the wing is attached to said poultry carcass. |
JP5623352B2 (ja) * | 2011-07-13 | 2014-11-12 | 株式会社前川製作所 | 胸側骨格の分離方法及び装置 |
NL2009033C2 (en) | 2012-06-19 | 2013-12-23 | Foodmate B V | Weighing method and apparatus. |
US9066525B2 (en) * | 2012-07-12 | 2015-06-30 | Marel Meat Processing Inc. | Shoulder positioning conveyor |
NL2009718C2 (en) | 2012-10-29 | 2014-05-01 | Foodmate B V | Method of mechanically removing skin from animal parts. |
US8808068B2 (en) | 2012-10-29 | 2014-08-19 | Foodmate Bv | Method of and system for automatically removing meat from an animal extremity |
NL2009782C2 (en) * | 2012-11-09 | 2014-05-12 | Marel Stork Poultry Proc Bv | Device and method for processing carcass parts of slaughtered poultry. |
US9078453B2 (en) | 2013-11-01 | 2015-07-14 | Foodmate B.V. | Method and system for automatically deboning poultry breast caps containing meat and a skeletal structure to obtain breast fillets therefrom |
US8961274B1 (en) | 2013-12-18 | 2015-02-24 | Foodmate Bv | Selective tendon cutter and method |
US11213038B2 (en) | 2018-06-20 | 2022-01-04 | Linco Food Systems A/S | Device, method and assembly for separating wing tips from poultry carcasses |
NL2021431B1 (en) * | 2018-08-06 | 2020-02-17 | Meyn Food Processing Tech Bv | Conveying assembly |
EP3729968B1 (de) | 2019-04-25 | 2021-12-29 | Nordischer Maschinenbau Rud. Baader GmbH + Co. KG | Transportvorrichtung zum transportieren von entweideten geflügelkörpern oder teilen davon |
AU2020405625B2 (en) * | 2019-12-20 | 2022-09-01 | Scott Automation & Robotics Pty Limited | A meat processing system |
US12219965B2 (en) | 2020-11-27 | 2025-02-11 | Ace Specialties, Inc. | Automated chicken deboner system and method |
CN113545386A (zh) * | 2021-08-27 | 2021-10-26 | 梅恩(山东)自动化设备有限公司 | 翅中在线预切装置及翅中分切方法 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3629903A (en) | 1969-08-08 | 1971-12-28 | Nadine Turner | Device for and method of preparing fowl wings |
US4993115A (en) * | 1989-12-08 | 1991-02-19 | Hazenbroek Jacobus E | Compact wing cut-off machine |
NL9200090A (nl) * | 1992-01-17 | 1993-08-16 | Stork Pmt | Inrichting en installatie voor het transporteren van geslachte dieren, in het bijzonder vogels. |
JP3461912B2 (ja) * | 1994-05-23 | 2003-10-27 | 株式会社ニッコー | 手羽元チューリップ形成装置 |
DE69622011T2 (de) | 1996-08-12 | 2003-03-06 | Systemate Holland B.V., Numansdorp | Flügel-Entferner |
NL1014845C1 (nl) * | 1999-06-11 | 2000-12-12 | Stork Pmt | Inrichting voor het verwerken van een slachtproduct. |
-
2005
- 2005-03-17 NL NL1028561A patent/NL1028561C2/nl not_active IP Right Cessation
-
2006
- 2006-03-16 AT AT06732951T patent/ATE487383T1/de not_active IP Right Cessation
- 2006-03-16 WO PCT/NL2006/000141 patent/WO2006098619A2/en active Application Filing
- 2006-03-16 JP JP2008501827A patent/JP2008532541A/ja not_active Withdrawn
- 2006-03-16 US US11/885,248 patent/US20080171506A1/en not_active Abandoned
- 2006-03-16 DE DE602006018121T patent/DE602006018121D1/de active Active
- 2006-03-16 DK DK06732951.6T patent/DK1868443T3/da active
- 2006-03-16 ES ES06732951T patent/ES2355841T3/es active Active
- 2006-03-16 EP EP06732951A patent/EP1868443B1/en active Active
- 2006-03-16 BR BRPI0608515-6A patent/BRPI0608515B1/pt active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
BRPI0608515B1 (pt) | 2015-01-13 |
DK1868443T3 (da) | 2011-02-21 |
US20080171506A1 (en) | 2008-07-17 |
EP1868443A2 (en) | 2007-12-26 |
EP1868443B1 (en) | 2010-11-10 |
WO2006098619A3 (en) | 2006-12-14 |
WO2006098619A2 (en) | 2006-09-21 |
ATE487383T1 (de) | 2010-11-15 |
BRPI0608515A2 (pt) | 2010-01-05 |
NL1028561C2 (nl) | 2006-09-20 |
DE602006018121D1 (de) | 2010-12-23 |
JP2008532541A (ja) | 2008-08-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2355841T3 (es) | Procesamiento de partes de la canal de aves de corral sacrificadas. | |
ES2261875T5 (es) | Procedimiento y dispositivo para el procesamiento de una parte del cadaver de las aves de corral sacrificadas. | |
ES2348315T3 (es) | Procedimiento y aparato para recuperar por separado la piel de la espalda y la carne de la espalda a partir de una parte de carcasa de aves de corral de matadero. | |
ES2371868T3 (es) | Procedimiento para cortar en filetes un ave de corral sacrificada. | |
ES2215564T3 (es) | Procedimiento para obener un filete interior a partir de las canales de aves de corral, y dispositivo para procesar una parte de las canales de aves de corral. | |
ES2227537T3 (es) | Procedimiento y aparato para filetear el cuerpo de un ave de corral. | |
ES2244951T3 (es) | Procedimiento para la separacion de la carne de un ave con huesos y aparato para su utilizacion en dicho procedimiento. | |
ES2306360T3 (es) | Metodo y dispositivo para procesar un grupo de organos de un animal sacrificado. | |
ES2426452T5 (es) | Sistema y método para procesar una parte del cuerpo de aves de corral sacrificadas | |
ES2223488T3 (es) | Metodo y dispositivo para procesar una pata de ave. | |
ES2546781T3 (es) | Extractora de carne del cuello de aves de corral y procedimiento para la extracción mecanizada de la carne del cuello de aves de corral | |
ES2397054T3 (es) | Dispositivo y procedimiento para el fileteado de pescado descabezado y eviscerado | |
ES2400007T3 (es) | Sistema y método para la limpieza de una carcasa o parte de una carcasa de aves de corral sacrificadas | |
ES2582778T3 (es) | Sistema y procedimiento para la extracción de carne de la mitad trasera de una parte de carcasa de aves sacrificadas | |
ES2528232T3 (es) | Dispositivo y procedimiento para separar completamente de la canal filetes de pechuga ya separados parcialmente de la canal de un cuerpo de ave eviscerado | |
ES2609776T3 (es) | Dispositivo para separar una parte de pierna de una parte de carcasa de aves sacrificadas | |
ES2212343T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para ejecutar una incision en la piel de un animal sacrificado, y para realizar una operacion subcutanea. | |
ES2493142T3 (es) | Dispositivo y procedimiento para separar completamente al menos una parte del cartílago pectoral de una carcasa de ave liberada de la pechuga | |
ES2389520T3 (es) | Método y aparato para soltar de manera automática un conjunto de entrañas de un canal | |
ES2662353T3 (es) | Disposición para el ranurado lateral por ambos lados de la piel de una canal de animal sacrificado en posición a horcajadas, cuerpo de soporte de una disposición de este tipo para disponer a horcajadas la canal, máquina de procesamiento que usa la disposición para el ranurado de la piel así como procedimiento correspondiente para el ranurado de la piel | |
ES2769066T3 (es) | Procedimiento, grupo de guía y sistema para separar conjuntos de vísceras evisceradas de aves sacrificadas | |
ES2344647T3 (es) | Procedimiento para la evisceracion de aves de corral sacrificadas, sistema de sacrificio para tratar las visceras de aves de corral sacrificadas y soporte de visceras pra un transportador de visceras en un sistema de sacrificio. | |
ES2199923T3 (es) | Aparato y metodo para cortar automaticamente la carrillada de una canal de una res. | |
NL1022418C2 (nl) | Werkwijze en inrichting voor het bewerken van een karkasdeel van geslacht gevogelte. | |
JPH10150912A (ja) | 屠体処理装置のレッグプロセッサー |