[go: up one dir, main page]

ES2202169T3 - Sistema catalitico y procedimiento para la polimerizacion de olefinas. - Google Patents

Sistema catalitico y procedimiento para la polimerizacion de olefinas.

Info

Publication number
ES2202169T3
ES2202169T3 ES00960675T ES00960675T ES2202169T3 ES 2202169 T3 ES2202169 T3 ES 2202169T3 ES 00960675 T ES00960675 T ES 00960675T ES 00960675 T ES00960675 T ES 00960675T ES 2202169 T3 ES2202169 T3 ES 2202169T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
formula
aluminum
alkyl
accordance
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00960675T
Other languages
English (en)
Inventor
Jan F. Van Baar
Andrew D. Horton
Gerard M. M. Van Kessel
Eric Kragtwijk
Max Van De Pas
Peter A. Schut
Johan Stapersma
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Basell Polyolefine GmbH
Original Assignee
Basell Polyolefine GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Basell Polyolefine GmbH filed Critical Basell Polyolefine GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2202169T3 publication Critical patent/ES2202169T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F10/00Homopolymers and copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/659Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
    • C08F4/65912Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond in combination with an organoaluminium compound
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F110/00Homopolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond
    • C08F110/04Monomers containing three or four carbon atoms
    • C08F110/06Propene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F4/00Polymerisation catalysts
    • C08F4/42Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors
    • C08F4/44Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides
    • C08F4/60Metals; Metal hydrides; Metallo-organic compounds; Use thereof as catalyst precursors selected from light metals, zinc, cadmium, mercury, copper, silver, gold, boron, gallium, indium, thallium, rare earths or actinides together with refractory metals, iron group metals, platinum group metals, manganese, rhenium technetium or compounds thereof
    • C08F4/62Refractory metals or compounds thereof
    • C08F4/64Titanium, zirconium, hafnium or compounds thereof
    • C08F4/659Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond
    • C08F4/6592Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring
    • C08F4/65922Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring containing at least two cyclopentadienyl rings, fused or not
    • C08F4/65927Component covered by group C08F4/64 containing a transition metal-carbon bond containing at least one cyclopentadienyl ring, condensed or not, e.g. an indenyl or a fluorenyl ring containing at least two cyclopentadienyl rings, fused or not two cyclopentadienyl rings being mutually bridged
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S526/00Synthetic resins or natural rubbers -- part of the class 520 series
    • Y10S526/943Polymerization with metallocene catalysts

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Transition And Organic Metals Composition Catalysts For Addition Polymerization (AREA)

Abstract

Un sistema catalítico para la polimerización de olefinas que comprende el producto obtenido poniendo en contacto los componentes siguientes: (A) un complejo de metaloceno de fórmula (I): (Cp)(ZR1m)n(A)rMLp (I) en donde (ZR1m)n es un grupo divalente que puentea Cp y A, siendo Z C, Si, Ge, N o P, y siendo los grupos R1 iguales o diferentes entre sí hidrógeno o grupos lineales o ramificados, saturados insaturados de alquilo de C1-C20, cicloalquilo de C3-C20, arilo de C6- C20, alquilarilo de C7-C20 o arilalquilo de C7-C20; Cp es un grupo de ciclopentadienilo sustituido o no sustituido, opcionalmente condensado a uno o mas anillos sustituidos o no sustituidos, saturados, insaturados o aromáticos, conteniendo de 4 a 6 átomos de carbono, conteniendo opcionalomente uno o mas heteroátomos; A es -O-, -S-, -N(R2)-, en donde R2 es hidrógeno, un alquilo de C1-C20, cicloalquilo de C3-C20, arilo de C6- C20, alquilarilo de C7-C20 o arilalquilo de C7-C20 lineales o ramificados, saturados o insaturados, o Atiene el mismo significado que Cp; M es un metal de transición perteneciente al grupo 3, 4, 5, 6 o a los grupos lactánidos o actínidos de la Tabla Periódica de los Elementos; los sustituyentes L, iguales o diferentes entre sí, son ligandos sigma monoaniónicos elegidos del grupo constituido por hidrógeno, halógeno, -R3, -OR3, -OCOR3, -SR3, -NR32 y -PR32, en donde R3 es un grupo de alquilo de C1-C20, cicloalquilo de C3-C20, arilo de C6-C20, alquilarilo de C7-C20 o arilalquilo de C7-C20 lineales o ramificados, saturados o insaturados, conteniendo opcionalmente uno o mas átomos de Si o Ge; m es 1 o 2, y mas específicamente es 1 cuando Z es N o P, y es 2 cuando Z es C, Si o Ge; n es un número entero comprendido entre 0 y 4; r es 0 o 1; n es 0 cuando r es 0; p es un número entero igual al estado de oxidación del metal M menos 2 cuando r=1, y menos 1 cuando r =0, y oscila entre 1 y 4; (B) un compuesto de aluminio organometálico de la fórmula (II): Al[CH2-C(Ar)R4R5]xHy (II) en donde Ar es un grupo de arilo sustituido o no sustituido que tiene de 6 a 20 átomos de carbono; R4 es un alquilo de C1-C10 lineal o ramificado, saturado o insaturado, arilo de C6-C20, arilalquilo de C7-C20 o alquilarilo de C7-C20; R5 es hidrógeno o un grupo de alquilo de C1-C10, arilo de C6-C20, arilalquilo de C7- C20 o alquilarilo de C7-C20 lineales o ramificados, saturados o insaturados; los sustituyentes R4 y R5 forman opcionalmente un anillo que tiene 3 a 8 átomos de carbono; estando un átomo de carbono en el compuesto de fórmula (II) opcionalmente sustituido por un átomo de Si o de Ge; x es 2 o 3; y = 3-x; y (C) agua; estando comprendida la relación molar entre el compuesto de aluminio organometálico (B) y agua (C) comprendida entre 1:1 y 100:1.

Description

Sistema catalítico y procedimiento para la polimerización de olefinas.
Campo del invento
El presente invento se refiere a un sistema catalítico de alta actividad para la polimerización de olefinas que comprende el producto de reacción de un complejo de metaloceno, un compuesto de aluminio organometálico específico y agua.
El invento se refiere también a un procedimiento para la polimerización de olefinas llevado a cabo en presencia de dicho sistema catalítico.
Descripción del arte anterior
Se conocen sistemas catalíticos homogéneos basados en complejos de metaloceno activados por alumoxanos como activos en la polimerización de oelfinas desde mediados de los 1980; la clase de alquilalumoxanos, obtenidos comúnmente haciendo reaccionar compuesto de trialquilaluminio y agua en una relación molar de 1:1 a 100:1, comprende alumoxanos oligoméricos lineales y/o cíclicos representados por las fórmulas:
1
para alumoxanos lineales oligoméricos, y
(
\uelm{A}{\uelm{\para}{R}}
l—O)_{m}
para alumoxanos oligoméricos cíclicos, en donde los sustituyentes R pueden ser radicales de alquilo, alquenilo o alquilarilo, que tienen 1-20 átomos de carbono, y de preferencia 1-8, n oscila entre 1 y 40, de preferencia entre 10 y 20, y m oscila entre 3 y 40, de preferencia entre 3 y 20. En los alumoxanos mas ampliamente utilizados, los sustituyentes R son grupos de metilo, etilo o isobutilo; metilalumoxano es el cocatalizador mas común en sistemas catalíticos de metaloceno. No obstante los alquilalumoxanos, y en particular metil-alumoxano, si bien muy activos en sistemas catalíticos a base de metaloceno, exhiben varios problemas inherentes con el uso, tal como la necesidad de altas relaciones molares de alumoxano/metaloceno para producir actividades catalíticas satisfactorias, su alta reactividad frente a impurezas (humedad, alcoholes, etc.) y su facil inflamabilidad; así pues, algunos de los desarrollos en este área implican una investigación para cocatalizadores alternativos. La PE-A-0,575.875, a nombre de la peticionaria de esta patente, describe sistemas catalíticos homogéneos para la polimerización de olefinas que comprende el producto obtenido poniendo en contacto un complejo de metaloceno de Ti, Zr, o Hf, un compuesto de aluminio organometálico en donde por lo menos un alquilo es diferente de un alquilo lineal, y agua, en los ejemplos operativos, dicho compuesto de aluminio organometálico es triisobutilaluminio o triisohexilaluminio.
La WO 96/02580, a nombre del mismo solicitante, describe sistemas catalíticos mejorados que comprenden un compuesto de metaloceno y el producto obtenido poniendo en contacto agua y un compuesto de aluminio organometálico de la fórmula:
Al(CH_{2}-CR^{4}R^{5}R^{6})_{w}R^{7}{}_{y}H_{z}
en donde R^{4} es un grupo de alquilo de C_{1}-C_{10}, alquenilo o arilalquilo; R^{5} es un hidrocarburo diferente de un grupo de alquilo o alquenilo lineal; R^{6} es hidrógeno o un grupo hidrocarbúrico de C_{1}-C_{10}; R^{7} es un grupo hidrocarbúrico de
C_{1}-C_{10}; w es 1-3; z es 0 ó 1; e y = 3-w-z.
La WO 99/21899, a nombre de la misma peticionaria, describe un sistema catalítico para polimerización de olefinas que comprende un compuesto de metaloceno activado por el producto obtenido por la puesta en contacto de agua y un compuesto de aluminio organometálico de fórmula:
Al(CH_{2}-CR^{4}R^{5}-CR^{6}R^{7}R^{8})_{w}R^{9}{}_{q}H_{z}
\newpage
en donde R^{4} es un grupo de alquilo de C_{1}-C_{10} o arilalquilo de C_{7}-C_{20}; R^{5} es hidrógeno, un grupo de alquilo de C_{1}-C_{10} o arilalquilo de C_{7}-C_{10}; R^{6} y R^{7} son grupos hidrocarbúricos de C_{1}-C_{10}; R^{8} es hidrógeno o un grupo hidrocarbúrico de C_{1}-C_{10}; R^{9} es un grupo de alquilo de C_{1}-C_{10} o arilalquilo de C_{7}-C_{10}; w es 1-3; z es 0 ó 1; y q=3-w-z. Estos compuestos de aluminio organometálicos se caracterizan por presentar uno o mas grupos (CH_{2}-CR^{4}R^{5}-CR^{6}R^{7}R^{8}), que son grupos alquilo sustituidos en posiciones beta y gamma; ejemplos ilustrativos de estos compuestos son tris(2,3-dimetil-hexil)aluminio, tris(2,3,3-trimetil-butil)aluminio, tris(2-metil-3-etil-pentil)aluminio y tris(2-etil-3-metil-pentil)aluminio.
Sin embargo, los catalizadores descritos en las patentes antes citadas ejercen actividades en la polimerización de olefinas que no son completamente satisfactorias en todas las aplicaciones. Por consiguiente el problema al que se dirige el presente invento es mejorar adicionalmente las actividades de los catalizadores conocidos antes expuestos.
Para resolver este problema los nuevos catalizadores se ha encontrado inesperadamente que son apropiados para la polimerización de oelfinas y poseen una actividad considerablemente mejorada comparado con los catalizadores conocidos.
Sumario del invento
La peticionaria ha encontrado ahora un sistema catalítico para la polimerización de olefinas que comprende el producto obtenido poniendo en contacto los componentes siguientes:
(A) un complejo de metaloceno de fórmula (I):
(I)(Cp)(ZR^{1}{}_{m})_{n}(A)_{r}ML_{p}
en donde (ZR^{1}_{m})_{n} es un grupo divalente que puentea Cp y A, siendo Z C, Si, Ge, N o P, y siendo los grupos R^{1} iguales o diferentes entre sí hidrógeno o grupos lineales o ramificados, saturados insaturados de alquilo de C_{1}-C_{20}, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20};
Cp es un grupo de ciclopentadienilo sustituido o no sustituido, opcionalmente condensado a uno o mas anillos sustituidos o no sustituidos, saturados, insaturados o aromáticos, conteniendo de 4 a 6 átomos de carbono, conteniendo opcionalmente uno o mas heteroátomos;
A es -O-, -S-, -N(R^{2})-, en donde R^{2} es hidrógeno, un alquilo de C_{1}-C_{20} lineal o ramificado, saturado o insaturado, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20}, o A tiene el mismo significado que Cp;
M es un metal de transición perteneciente al grupo 3, 4, 5, 6 o a los grupos lactánidos o actínidos de la Tabla Periódica de los Elementos (versión de la IUPAC);
los sustituyentes L, iguales o diferentes entre sí, son ligandos sigma monoaniónicos elegidos del grupo constituido por hidrógeno, halógeno, -R^{3}, -OR^{3}, -OCOR^{3}, -SR^{3}, -NR^{3}_{2} y -PR^{3}_{2}, en donde R^{3} es un grupo de alquilo de C_{1}-C_{20} lineal o ramificado, saturado o insaturado, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20}, conteniendo opcionalmente uno o mas átomos de Si o Ge; de preferencia los sustituyentes L son iguales;
m es 1 ó 2, y mas específicamente es 1 cuando Z es N o P, y es 2 cuando Z es C, Si o Ge;
n es un número entero comprendido entre 0 y 4;
r es 0 ó 1; n es 0 cuando r es 0;
p es un número entero igual al estado de oxidación del metal M menos 2 cuando r=1, y menos 1 cuando r =0, y oscila entre 1 y 4;
(B) un compuesto de aluminio organometálico de la fórmula (II):
(II)Al[CH_{2}-C(Ar)R^{4}R^{5}]_{x}H_{y}
en donde
Ar es un grupo de arilo sustituido o no sustituido que tiene de 6 a 20 átomos de carbono;
R^{4} es un alquilo de C_{1}-C_{10}, arilo de C_{6}-C_{20}, arilalquilo de C_{7}-C_{20} o alquilarilo de C_{7}-C_{20} lineales o ramificados, saturados o insaturados,; R^{5} es hidrógeno o un grupo lineal o ramificado, saturado o insaturado, de alquilo de C_{1}-C_{10}, arilo de C_{6}-C_{20}, arilalquilo de C_{7}-C_{20} o alquilarilo de C_{7}-C_{20}; los sustituyentes R^{4} y R^{5} forman opcionalmente un anillo que tiene 3 a 8 átomos de carbono;
estando un átomo de carbono en el compuesto de fórmula (II) opcionalmente sustituido por un átomo de Si o de Ge;
x es 2 ó 3; y = 3-x; y
(C) agua;
estando comprendida la relación molar entre el compuesto de aluminio organometálico (B) y agua (C) entre 1:1 y 100:1.
Descripción detallada del invento
En el sistema catalítico de conformidad con el invento la relación molar entre el compuesto de aluminio organometálico (B) y agua (C) está comprendida entre 1:1 a 100:1, y de preferencia entre 1:1 y 50:1. Un valor apropiado para la relación molar Al/H_{2}O es de alrededor de 2.
La relación molar entre el compuesto de aluminio organometálico (B) y el complejo de metaloceno (A), calculado como relación molar Al/M, oscila, de preferencia, entre 50 y 50000, y mas preferentemente entre 500 y 5000.
En el complejo de metaloceno (A) de fórmula (I) el puente divalente (ZR^{1}_{m})_{n} se elige, de preferencia del grupo constituido por CR^{1}_{2}, (CR^{1}_{2})_{2}, (CR^{1}_{2})_{3}, SiR^{1}_{2}, NR^{1} y PR^{1}, teniendo R^{1} el significado expuesto antes; mas preferentemente dicho puente divalente es Si(CH_{3})_{2}, SiPh_{2}, CH_{2}, (CH_{2})_{2}, (CH_{2})_{3} o C(CH_{3})_{2}.
La variable m es 1 ó 2; la variable n oscila entre 0 y 4, cuando n> 1, los átomos Z pueden ser iguales o diferentes entre sí, tal como en puentes divalentes -CH_{2}O-, -CH_{2}-S- y -CH_{2}- Si(CH_{3})_{2}-.
El ligando Cp, que está \pi-enlazado a dicho metal M, se elige, de preferencia, del grupo constituido por ciclopentadienilo, mono-, di-, tri- y tetra-metil ciclopentadienilo; 4-butil-ciclopentadienilo; 4-adamantil-ciclopentadienilo; indenilo; mono-, di-, tri- y tetra-metil indenilo; 3-butil-indenilo; 3-grimetilsilil-indenilo; 4,5,6,7-tetrahidroindenilo; fluoreni-lo; 5,10-dihidroindeno[1,2-b]indol-10-ilo; N-metil- o N-fenil-5,10-dihidroindeno [1,2-b]indol-10-ilo; 5,6-dihidroindeno[2,1-b]indol-6-ilo; N-metil- o N-fenil-5,6-dihidroindeno[2,1-b]indol-6-ilo; azapentaleno-4-ilo; tiapentalen-4-ilo; azapentalen-6-ilo; tiapentalen-6-ilo; mono-, di- y tri-metil-azapentaleno-4-ilo.
El grupo A es -O-, -S-, -N(R^{2})-, en donde R^{2} es hidrógeno, un alquilo de C_{1}-C_{20}, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20} lineales o ramificados, saturados o insaturados, o A tiene el mismo significado que Cp.
Cuando A es -N(R^{2})-, una clase apropiada de complejos de metaloceno (A) para uso en los complejos catalíticos del invento comprende los catalizadores de geometría constreñida bien conocidos, como se describe en EP-A-0 416 815, EP-A-0 420 436, EP-A-0 671 404, EP-A-0 643 066 y WO 91/04257.
De conformidad con una modalidad preferida del invento el grupo A tiene el mismo significado que Cp y es de preferencia ciclopentadienilo, indenilo o tetrahidroindenilo.
Los complejos de metaloceno apropiados (A) que pueden utilizarse en el sistema catalítico de conformidad con el presente invento se describen en USP 5.324.800 y EP-A-0 129 368.
El metal M es de preferencia Ti, Zr o HF, y mas preferentemente Zr.
Los sustituyentes L son de preferencia iguales y se eligen del grupo constituido por halógenos, R^{3}, -OR^{3} y -NR^{3}_{2}; en donde R^{3} es un grupo de alquilo de C_{1}-C_{7}, arilo de C_{6}-C_{14} o arilalquilo de C_{7}-C_{14}, conteniendo opcionalmente uno o mas átomos de Si o Ge; mas preferentemente los sustituyentes L se eligen del grupo constituido por -Cl, -Br, -Me, -Et, -n-Bu, -sec-Bu, -Ph, -Bz, -CH_{2}SiMe_{3}, -OEt, -OPr, -OBu, -OBz y -NMe_{2}.
El número entero n oscila entre 0 a 4, y es de preferencia 1 ó 2.
Cuando n = 0 y r = 1 A puede tener solo el significado de Cp; Cp y A son de preferencia grupos de pentametilo, ciclopentadienilo, indenilo o 4,5,6,7-tetrahidroindenilo.
Ejemplos no limitativos de estos complejos de metaloceno son:
(Me_{3}Cp)_{2}MCl_{2} (Me_{3}Cp)_{2}MCl_{2} (Me_{3}Cp)_{2}MCl_{2}
(EtMe_{4}Cp)_{2}MCl_{2} [(C_{6}H_{5})Me_{4}Cp)]_{2}MCl_{2} (Et_{5}Cp)_{2}MCl_{2}
(Ind)_{2}MCl_{2} (H_{4}Ind)_{2}MCl_{2} (Me_{4}Cp)(Me_{5}Cp)MCl_{2}
[(Si(CH_{3})_{3}Cp]_{2}MCl_{2} (Me_{5}Cp)MCl_{3} (Ind)MCl_{3} y
(H_{4}Ind)MCl_{3}
y los derivados correspondientes -MMe_{2}, -M(OMe)_{2}, -M(OEt)_{2}, -MCl(OMe), -MCl(OEt), -MPh_{2}, -Mbz_{2}, -MMeCl, -MPhCl, -M(NMe_{2})_{2} y -M(NMe_{2})OMe, en donde Me = metilo; et = etilo, Cp = ciclopentadienilo, Ind = indenilo, H4Ind = 4,5,6,7-tetrahidro-indenilo, pH = fenilo; Bz = bencilo y M es de preferencia Zr.
Cuando n = 1 ó 2 y r = 1, Cp y A, iguales o diferentes entre sí, son de preferenbcia, grupos de ciclopentadienilo, tetrametil-ciclopentadienilo, indenilo, 4,5,6,7-tetrahidro-indenilo, 2-metil-4,5,6,7-tetrahidroindenilo, 4,7-dimetil-4,5,6,7-tetrahidroindenilo, 2,4,7-trimetil-4,5,6,7-tetrahidroindenilo o fluorenilo; (ZR^{1}_{m})_{n} es de preferencia Me_{2}Si, Me_{2}C, CH_{2} o C_{2}H_{4}. Ejemplos no limitativos de complejos de metaloceno de fórmula (I), en donde n = 1 ó 2 y r = 1, son:
Me_{2}Si(Me_{4}Cp)_{2}MCl_{2} Me_{2}C(Me_{4}Cp)(MeCp)MCl_{2} Me_{2}Si(Ind)_{2}MCl_{2}
C_{2}H_{4}(Ind)_{2}MCl_{2} C_{2}H_{4}(H_{4}Ind)_{2}MCl_{2} Ph(Me)Si(Ind)_{2}MCl_{2}
Ph_{2}Si(Ind)_{2}MCl_{2} Me_{2}C(Flu)(Cp)MCl_{2}
C_{2}H_{4}(Me_{4}Cp)_{2}MCl_{2} C_{2}Me_{4}(Ind)_{2}MCl_{2} Me_{2}SiCH_{2}(Ind)_{2}MCl_{2}
C_{2}H_{4}(2-MeInd)_{2}MCl_{2} C_{2}H_{4}(3-MeInd)_{2}MCl_{2} C_{2}H_{4}(4,7-Me_{2}H_{4}Ind)_{2}MCl_{2}
C_{2}H_{4}(5,6-Me_{2}Ind)_{2}MCl_{2} C_{2}H_{4}(2-MeH_{4}Ind)_{2}MCl_{2} C_{2}H_{4}(2,4,7-Me_{3}H_{4}Ind)_{2}MCl
C_{2}H_{4}(4,7-Me_{2}H_{4}Ind)_{2}MCl_{2} C_{2}H_{4}(2,4,7-Me_{3}Ind)_{2}MCl_{2} C_{2}H_{4}(2-Me-Benz[e]Ind)_{2}MCl_{2}
C_{2}H_{4}(Benz[e]Ind)_{2}MCl_{2} Me_{2}Si(2-MeInd)_{2}MCl_{2} Me_{2}Si(4,7-Me_{2}Ind)_{2}MCl_{2}
Me_{2}Si(2-Me-4-Ph-Ind)_{2}MCl Me_{2}Si(5,6-Me_{2}Ind)_{2}MCl_{2} Me_{2}Si(2,4,7,-Me_{3}Ind)_{2}MCl_{2}
Me_{2}Si(2-MeH_{4}Ind)_{2}MCl_{2} Me_{2}Si(4,7-Me_{2}H_{4}Ind)_{2}MCl_{2} Me_{2}Si(2,4,7,-Me_{3}H_{4}Ind)_{2}MCl_{2}
Me_{2}Si(Benz[e]Ind)_{2}MCl_{2} Me_{2}Si(2-Me-Benz[e]Ind)_{2}MCl_{2} Me_{2}C(Ind)_{2}MCl_{2}
Me_{2}C(3-Me-Ind)_{2}MCl_{2} Me_{2}C(3-iPr-Ind)_{2}MCl_{2} Me_{2}C(3-Me_{3}Si-Ind)_{2}MCl_{2}
Me_{2}C(3-tBu-Ind)_{2}MCl_{2} Me_{2}C(3-tBu-H_{4}Ind)_{2}MCl_{2} Me_{2}C(3-tBu-Cp)_{2}MCl_{2}
Me_{2}C(2-Me-4-tBu-Cp)_{2}MCl_{2} H_{2}C(3-tBu-Ind)_{2}MCl_{2} H_{2}C(3-iPr-Ind)_{2}MCl_{2}
H_{2}C(3-Me_{3}-Si-Ind)_{2}MCl_{2} H_{2}C(4,7-Me_{2}Ind)_{2}MCl_{2} H_{2}C(1-Ph-5,7-Me_{2}Ind)_{2}MCl_{2}
H_{2}C(2-Me-Ind)_{2}MCl_{2} H_{2}C(2-Me-3-Me_{3}Si-Ind)_{2}MCl_{2} H_{2}C(Ind)_{2}MCl_{2}
y los derivados correspondientes -MMe_{2}, -M(OMe)_{2}, -M(OEt)_{2}, -MCl(OMe), -MCl(OEt), -MPh_{2}, -MBz_{2}, -MMeCl, -MPhCl, -M(NMe_{2})_{2} y -M(NMe_{2})OMe, en donde Me, Cp, Ind, Flu, Ph, Bz, H_{4}Ind y M tienen el significado antes indicado.
Complejos de metaloceno apropiados (A) son los metalocenos de bis-indenilo puenteados como se describe, por ejemplo, en USP 5.145.819 y PE-A-0485823.
Otros complejos de metaloceno apropiados para el sistema catalítico del invento son las clases de metalocenos heterocíclicos descritos en WO 98/22486 y WO 99/24446. Entre estos metalocenos se prefieren particularmente los expuestos en página 15, línea 8 a página 24, línea 17; de la página 25, línea 1 a página 31, línea 9; y de página 58, penúltima línea, a página 63, línea 20 de la WO 98/22486. Otros metalocenos preferidos son los obtenidos de los ligandos puenteados expuestos en la página 11, línea 18, a página 14, línea 13 de la WO 99/24446, ligandos expuestos en página 11, línea 18, a página 14, línea 13 de la WO 99/24446.
En los compuestos de aluminio organometálicos (B) de fórmula (II), Ar es un grupo de arilo sustituido o no sustituido que tiene de 6 a 20 átomos de carbono; dicho grupo arilo tiene, de preferencia, la fórmula (III):
2
en donde R^{6}, R^{8} y R^{10} se eligen del grupo constituido por hidrógeno, halógeno, -R^{3}, -C(O)R^{3}, -OR^{3}, -SR^{3} -NR^{3}_{2} y -NO_{2}, en donde R^{3} tiene el significado antes indicado; y los grupos R^{7}y R^{9} se eligen del grupo constituido por hidrógeno, halógeno, grupos de alquilo de C_{1}-C_{20} lineal o ramificado, saturado o insaturado, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} y arilalquilo de C_{7}-C_{20}, conteniendo opcionalmente uno o mas átomos de Si o Ge; dos sustituyentes adyacentes R^{6}-R^{10} forman opcionalmente un anillo, que tiene 3 a 8 átomos de carbono.
De conformidad con una modalidad particularmente preferida del invento Ar se elige del grupo constituido por 4-fluoro-fenilo, 4-cloro-fenilo, 4-metoxifenilo, 4-nitrofenilo, 3-metilfenilo, 3-isopropilfenilo, 2,4-difluorofenilo, 2,4-diclorofenilo, 2,6-difluorofenilo, 2,6-diclorofenilo, 3,5-difluorofenilo, 3,5-diclorofenilo, 2,4,6-trifluorofenilo, 2,4,6-triclorofenilo, 3,4,5-trifluorofenilo, 3,4,5-triclorofenilo, pentafluorofenilo y pentaclorofenilo.
En el compuesto de aluminio organometálico de fórmula (II), R^{4} es, de preferencia un grupo de alquilo de C_{1}-C_{5}, mas preferentemente un grupo de alquilo de C_{1}-C_{3}, y aún mas preferentemente es metilo o etilo; R^{5} es de preferencia hidrógeno o un grupo de alquilo de C_{1}-C_{5}, mas preferentemente hidrógeno o un grupo de alquilo de C_{1}-C_{3}, y aún mas preferentemente es hidrógeno, metilo o etilo; x es 2 ó 3, y de preferencia es 3.
De conformidad con el invento el componente (B) puede comprender apropiadamente una mezcla de dos o mas compuestos de aluminio organometálicos de fórmula (II). Además, el componente (B) puede utilizarse en combinación con otros compuestos de aluminio organometálicos, diferentes de los de fórmula (II), o en mezcla con otros cocatalizadores compatibles conocidos en el estado del arte.
En los compuestos de aluminio organometálicos de fórmula (II), y es 0 ó 1. Como se conoce en el estado del arte, trialquilos de aluminio pueden contener pequeñas cantidades de hidruro de bisalquil-aluminio; el contenido de hidruro pueden cambiar ligeramente durante periodos de almacenamiento prolongados y dependiendo de la temperatura de almacenamiento.
Por consiguiente, de conformidad con una modalidad preferida del invento, el componente (B) es una mezcla de dos compuestos de aluminio organometálico de fórmula (II) en donde y = 0 e y = 1; estas mezclas de compuestos de aluminio organometálicos pueden prepararse con métodos conocidos en el estado del arte.
Ejemplos no limitativos de compuestos de aluminio organometálicos (B) de fórmula (II), de conformidad con el presente invento son:
tris(2-fenil-propil)aluminio,
tris[2-(4-fluoro-fenil)propil]aluminio,
tris[2-(4-cloro-fenil)propil]aluminio,
tris[2-(3-isopropil-fenil)propil]aluminio,
tris(2-fenil-butil)aluminio,
tris(3-metil-2-fenil-butil)aluminio,
tris(2-fenil-pentil)aluminio,
tris[2-(pentafluorofenil)propil]aluminio,
tris[2,2-difenil-etil]aluminio,
tris[2-fenil-2-metil-propil]aluminio,
así como los compuestos correspondientes en donde uno de los grupos hidrocarbilo se sustituye por un átomo de hidrógeno. Los compuestos particularmente preferidos son tris(2-fenil-propil)aluminio, tris[2-(4-fluoro-fenil)-propil]aluminio y tris[2-(4-cloro-fenil)-propil]aluminio.
Los componentes de los catalizadores del presente invento pueden ponerse en contacto en diferentes formas. Es posible, por ejemplo, poner en contacto primero el compuesto de aluminio (B) con agua (C) y a continuación llevar el producto de la reacción obtenido en contacto con el complejo de metaloceno (A).
Por consiguiente, una modalidad preferida del presente invento es un sistema catalítico para la polimerización de olefinas que comprende el producto obtenido poniendo en contacto los componentes siguientes:
(A) un complejo de metaloceno de fórmula (I):
(I)(Cp)(Zr^{1}{}_{m})_{n}(A)_{r}ML_{p}
en donde M, Cp, (ZR^{1}_{m})_{n}, A, L, r y p tienen el significado antes indicado; y
\newpage
(B) el producto de la reacción entre agua y un compuesto de aluminio organometálico de fórmula (II):
(II)Al[CH_{2}-C(Ar)R^{4}R^{5}]_{x}H_{y}
en donde Ar, R^{4}, R^{5}, x e y tienen el significado antes indicado.
La relación molar entre dicho compuesto de aluminio organometálico y dicha agua oscila de preferencia entre 1:1 y 100:1; mas preferentemente entre 1:1 y 50:1; aún mas preferentemente la relación molar Al/H_{2}O es 2. La expresión "producto de reacción" significa el producto obtenido poniendo el contacto los componentes antes citados.
La relación molar entre dicho compuesto de aluminio organometálico y dicho complejo de metaloceno, expresado como relación molar Al/M, de preferencia oscila entre 50 y 50000, mas preferentemente entre 500 y 5000.
Otro objeto del presente invento es un alumoxano obtenido poniendo en contacto un compuesto de aluminio organometálico de fórmula (II):
(II)Al[CH_{2}-C(Ar)R^{4}R^{5}]_{x}H_{y}
en donde Ar, R^{4}, R^{5}, x e y tienen el significado antes indicado, con agua, a una relación molar entre dicho compuesto de aluminio organometálico y dicha agua comprendida entre 1:1 y 100:1; de preferencia entre 1:1 y 50:1, y aún mas preferentemente, a una relación molar Al/H_{2}O de alrededor de 2.
Los compuestos de fórmula (II), como se ha expuesto antes, pueden prepararse de conformidad con métodos conocidos en el estado del arte. Por ejemplo pueden prepararse haciendo reaccionar un alqueno de fórmula CH_{2}=C(Ar)R^{4}R^{5}, en donde Ar, R^{4} y R^{5} tienen el significado antes indicado, con un compuesto de aluminio de fórmula AlR'_{3}, en donde R' es hidrógeno o un radical de alquilo inferior conteniendo un sustituyente beta-hidrógeno; compuestos de AlR'_{3} apropiados son hidruro de triisobutilaluminio y diisobutilaluminio.
Los componentes (A), (B) y (C) de los catalizadores del presente invento pueden llevarse en contacto con otros métodos conocidos en el estado del arte, tal como poniendo en contacto primero dicho compuesto de aluminio organometálico con dicho complejo de metaloceno y, luego, con agua. De conformidad con una modalidad del invento puede adicionarse el agua gradualmente a dicho compuesto de aluminio organometálico en solución, en un disolvente hidrocarbúrico inerte alifático o aromático, tal como heptano o tolueno. Luego la solución así obtenida se pone en contacto con una solución de dicho complejo de metaloceno en un disolvente apropiado, tal como tolueno.
De conformidad con otra modalidad del invento puede introducirse agua en el monómero o en uno de los monómeros que han de polimerizarse. En este caso dicho compuesto de aluminio organometálico y dicho complejo de metaloceno se ponen en contacto previo antes de utilizarse en la polimerización.
De conformidad con otra modalidad del invento puede hacerse reaccionar agua en una forma combinada como una sal hidratada, o puede absorberse o absorberse en un soporte inerte tal como sílice.
De conformidad con otra modalidad, dicho compuesto de aluminio organometálico puede dejarse reaccionar con anhídrido bórico y con ácido bórico.
El sistema catalítico del invento puede formarse antes de su introducción en un reactor de polimerización o in situ en el reacor, poniendo en contacto los componentes antes descritos. De conformidad con otra modalidad, el sistema catalítico del presente invento se prepara de conformidad con el procedimiento descrito en la patente internacional WO 99/21896, pre-alquilando el complejo de metaloceno (A) con un compuesto de aluminio organometálico.
De conformidad con una modalidad preferida, el sistema catalítico del invento se obtiene poniendo en contacto primero un complejo de metaloceno de fórmula (I), como se ha expuesto antes, con uno o mas compuestos de aluminio organometálicos de fórmula (IV):
(IV)AlR^{11}{}_{3-z}H_{z}
en donde R^{11} es un alquilo de C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, saturado o insaturado, arilo de C_{1}-C_{10}, arilalquilo de C_{7}-C_{20} o alquilarilo de C_{7}-C_{20} y z es 0 ó 1; de conformidad con una modalidad preferida, dicho complejo de metaloceno de fórmula (I) se pone en contacto primero con una mezcla de dos compuestos de aluminio organometálicos de fórmula (IV) en donde z = 0 y z=1, de modo que la relación molar entre los átomos de hidrógeno directamente enlazados a aluminio y átomos de aluminio sea superior a 0,02. Ejemplos de sustituyentes R^{11} incluyen 2,4,4-trimetilpentilo, 2,3,3-trimetil-butilo y 2,3-dimetilo.
\newpage
A continuación la mezcla así obtenida se pone en contacto con (B'), o sea el producto de la reacción entre un compuesto de aluminio organometálico de fórmula (II), como se ha expuesto antes, y agua. Los catalizadores del presente invento pueden utilizarse sobre soportes inertes. Esto puede obtenerse depositando dicho complejo de metaloceno, o el producto de su reacción con el compuesto de aluminio pre-reaccionado con agua, o dicho compuesto de aluminio organometálico pre-reaccionado con agua y a continuación dicho complejo de metaloceno, sobre soportes inertes tal como sílice, alúmina, copolímeros de estireno/divinilbenceno, polietileno o polipropileno.
El compuesto sólido así obtenido, junto con ulterior adición de dicho compuesto de aluminio organometálico, tal cual o pre-reaccionado con agua, puede utilizarse, apropiadamente en polimerización de fase gaseosa.
Los catalizadores del presente invento puede utilizarse en las reacciones de polimerización de olefinas. Por consiguiente, de conformidad con otro objeto, el invento proporciona un procedimiento para la polimerización de una o mas olefinas en presencia de un sistema catalítico como se ha descrito antes. Olefinas que pueden polimerizarse con el procedimiento del presente invento son, por ejemplo, alfa-olefinas de fórmula CH_{2}=CHR, en donde R es hidrógeno o un radical alquilo de C_{1}-C_{20}.
Los catalizadores de conformidad con el presente invento pueden utilizarse convenientemente en la homopolimerización de etileno, en particular para la preparación de HDPE, y en la copolimerización de etileno, en particular para la preparación de LLDPE. Los comonómeros apropiados en copolímeros de etileno son alfa-olefinas de fórmula CH_{2}=CHR', en donde R' es un radical de alquilo de C_{1}-C_{20} linea, ramificado o cíclico y cicloolefinas. Ejemplos de estas oelfinas son propileno, 1-buteno, 1-penteno, 4-metil-1-penteno, 1-hexeno, 1-octeno, alil-ciclohexano, ciclo-penteno, ciclohexeno, norborneno y 4,6-dimetil-1-hepteno.
Otros comonómeros apropiados en dichos copolímeros de etileno son polienos, en particular dienos lineales o cíclicos conjugados o no conjugados, tal como 1,4-hexadieno, isopreno, 1,3-butadieno, 1,5-hexadieno y 1,6-heptadieno.
Los catalizadores del invento puede utilizarse, apropiadamente en homopolimerización de propileno, en particular para la producción de polipropileno isotáctico.
Además los catalizadores del invento pueden utilizarse, apropiadamente, en la preparación de copolímeros elastoméricos de etileno con alfa-olefinas de fórmula CH_{2}=CHR, en donde R es un radical de alquilo de C_{1}-C_{10}, tal como propileno, 1-buteno, 4-metil-1-penteno, 1-hexeno y 1-octeno; estos copolímeros pueden contener, opcionalmente proporciones menores de unidades que se derivan de polienos.
De conformidad con otra modalidad, los catalizadores de conformidad con el presente invento se utilizan en la preparación de polímeros cicloolefínicos. Los monómeros olefínicos monocíclicos y policíclicos pueden ser homopo-liemrizados o copolimerizados, también con monómeros olefínicos lineales. Ejemplos no limitativos de polímeros ciclolefínicos que pueden prepararse con el catalizador del presente invento se describen en las patentes europeas PE 0 501 370 y PE 0 407 870.
El procedimiento de polimerización del presente invento puede llevarse a cabo en fase líquida, opcionalmente en presencia de un disolvente hidrocarbúrico inerte, o en fase gaseosa. Dicho disolvente hidrocarbúrico puede ser aromático (tal como toloueno) o alifático (tal como propano, hexano, heptano, isobutano, ciclohexano y 2,2,4-trimetilpentano).
La temperatura de polimerización oscila, de preferencia, entre 0ºC y 250ºC; en la preparación de HDPE y LLDPE, la temperatura está comprendida, de preferencia, entre 20ºC y 150ºC y, mas particularmente entre 40ºC y 90ºC; en la preparación de copolímeros elastoméricos está comprendida, de preferencia, entre 0ºC y 200ºC, y mas preferentemente entre 20ºC y 100ºC. Los sistemas catalíticos de conformidad con el invento tienen la ventaja de mantener actividad muy alta también cuando se utilizan temperaturas de polimerización relativamente altas.
El peso molecular de los (co)polímeros puede variar simplemente variando la temperatura de polimerización, el tipo o la concentración de los componentes catalíticos o utilizando reguladores de peso molecular, tal como hidrógeno.
La distribución de peso molecular puede variarse utilizando mezclas de complejos de metaloceno diferentes o llevando a cabo la polimerización en varias etapas que difieran en la temperatura de polimerización y/o las concentraciones del regulador de peso molecular.
El rendimiento de polimerización depende de la pureza del complejo demetaloceno (A) en el catalizador, por consiguiente, dicho complejo de metaloceno puede utilizarse tal cual o puede someterse a tratamientos de purificación antes del uso.
Se obtienen resultados particularmente interesantes cuando los componentes del catalizador del invento se ponen en contacto entre sí antes de la polimerización. El tiempo de contacto está comprendido, de preferencia, entre 1 y 60 minutos, mas preferentemente entre 5 y 20 minutos. Las concentraciones de precontacto para el complejo de metaloceno están comprendidas entre 10^{-2} y 10^{-8} mol/l, mientras que para el producto de la reacción entre el compuesto de aluminio organometálico y agua están comprendidas entre 10 y 10^{-3} mol/l. El precontacto se lleva a cabo, de preferencia, en presencia de un disolvente hidrocarbúrico y, opcionalmente, de pequeñas cantidades de monómero.
Los ejemplos que siguen se ofrecen con fines ilustrativos y no limitativos.
Síntesis de complejos de metaloceno Dicloruro de rac-etilen-bis(1-indenil)zirconio rac-Et(1-Ind)_{2}ZrCl_{2}
El complejo de metaloceno se preparó de conformidad con el procedimiento descrito en PE-A-575.875.
Dicloruro de rac-dimetilsilil-bis(2-metil-1-indenil)zirconio rac-Me_{2}Si(2-Me-1-Ind)_{2}ZrCl_{2}
El complejo de metaloceno se obtuvo de Boulder Scientific Company como el isómero rac al 97% y se utilizó sin ulterior purificación.
Dicloruro de rac-metilen-bis(3-t-butil-1-indenil)zirconio rac-CH_{2}(3-tBu-1-Ind)_{2}ZrCl_{2}
El complejo de metaloceno se preparó como se describe en Síntesis 1 de la Patente Internacional WO 98/43989.
Dicloruro de rac-dimetilsilil-bis(2-metil-benzoindenil)zirconio Me_{2}Si(2-Me-Benzind)_{2}ZrCl_{2}
El complejo de metaloceno se preparó como se ha descrito en el ejemplo A de la patente estadounidense 5.455.366.
Síntesis de compuestos de organoaluminio Procedimiento general
Todas las reacciones se llevaron a cabo bajo nitrógeno en la caja de guantes o bajo condiciones Schlenk utilizando cristalería secada en horno. El disolvente de tolueno se secó sobre tamices moleculares de 4\ring{A}. Todos los alquenos se secaron sobre tamices moleculares de 4\ring{A} antes del uso
Tris(2-fenil-propil)aluminio – Al(CH_{2}CHMePh)_{3}
En una caja de guantes se disolvió en tolueno seco (unos 300 ml) en un matraz de 1 litro y 3 cuellos o-metil-estireno (283 g, 2,3 mol; Aldrich, secado sobre tamices). Se adicionó Al{CH_{2}CHMe_{2}}_{3} (TIBA, 100 ml, 0,395 mmol, ex-Witco) durante 10 minutos mediante jeringa a la solución rápidamente agitada a temperatura ambiente. Se separó el matraz de reacción de la caja de guantes y un condensador de reflujo y conducto de nitrógeno unido en la campana de humos. Se recogió el producto de isobuteno utilizando un recipiente de recogida graduado sumergido en un baño de acetona/hielo seco a -78ºC. Se calentó la mezcla reaccional durante 90 minutos hasta una temperatura interna de 110,7ºC. Se dejó en reflujo la reacción durante 16 horas (temperatura de reflujo final 126,4ºC), dando alrededor del 100% del rendimiento máximo teórico de isobuteno (alrededor de 3,0 equivalentes/Al). La olefina restante y disolvente se separó en vacio (50ºC, 0,05 mbar, 90 min) utilizando un baño de hielo seco/acetona para dar 162 de tris(2-fenil-propil)aluminio
Tris[2-(4-fluoro-fenil)-propil]aluminio – Al[CH_{2}CHMe(4-F-C_{6}H_{4})]_{3}
En la caja de guantes se disolvió 2-(4-fluoro-fenil)-propileno (65,1 g, 0,48 mol; Acros, secado sobre tamices) en tolueno seco (alrededor de 70 ml) en un matraz de 3 cuellos y 250 ml. Se adicionó, durante 10 minutos, mediante jeringa, Al{CH_{2}CHMe_{2}}_{3} (TIBA, 27,9 ml, 0,120 mol, ex-Witco) a la solución rápidamente agitada. Se separó el matraz de reacción de la caja de guantes y un condensador de reflujo y conducto de nitrógeno unido en la campana de humos. Se recogió el producto de isobuteno utilizando un recipiente de recogida graduado sumergido en un baño de acetona/hielo seco a -78ºC. Se calentó la mezcla reaccional durante 90 minutos hasta una temperatura interna de 119,6ºC. Se dejó en reflujo la reacción durante 16 horas (temperatura de reflujo final 123,5ºC), dando alrededor del 100% del rendimiento máximo teórico de isobuteno. La olefina restante y disolvente se separaron en vacio (60ºC, 0,05 mbar, 90 min) utilizando un baño de hielo seco/acetona, lo que dió 50 g de tris[2-(4-fluoro-fenil)-propil]aluminio.
Tris[2-(4-fluoro-fenil)-propil]aluminio – Al[CH_{2}CHMe(4-Cl-C_{6}H_{4})]_{3}
En la caja de guantes se disolvió 2-(4-fluoro-fenil)-propileno (73,2 g, 0,48 mol; Acros, secado sobre tamices) en tolueno seco (alrededor de 80 ml) en un matraz de 3 cuellos y 250 ml. Se adicionó, durante 10 minutos, mediante jeringa, Al{CH_{2}CHMe_{2}}_{3} (TIBA, 30,0 ml, 0,128 mol, ex-Witco) a la solución rápidamente agitada. Se separó el matraz de reacción de la caja de guantes y un condensador de reflujo y conducto de nitrógeno unido en la campana de humos. Se recogió el producto de isobuteno utilizando un recipiente de recogida graduado sumergido en un baño de acetona/hielo seco a -78ºC. Se calentó la mezcla reaccional durante 90 minutos hasta una temperatura interna de 123,4ºC. Se dejó en reflujo la reacción durante 18 horas (temperatura de reflujo final 124,4ºC), dando alrededor del 100% del rendimiento máximo teórico de isobuteno. La olefina restante y disolvente se separaron en vacio (60ºC, 0,05 mbar, 90 min) utilizando un baño de hielo seco/acetona, lo que dió 62 g de tris[2-(4-cloro-fenil)-propil]aluminio.
Tris[2-(4-metil-fenil)-propil]aluminio-Al[CH_{2}CHMe(4-Me-C_{6}H_{4})]_{3}
En la caja de guantes se disolvió 2-(4-metil-fenil)-propileno (39,5 g, 0,299 mol) en tolueno seco (alrededor de 45 ml) en un matraz de 3 cuellos y 250 ml. Se adicionó, durante 10 minutos, mediante jeringa, Al{CH_{2}CHMe_{2}}_{3} (TIBA, 18,7 ml, 0,080 mol, ex-Witco; Aldrich, secado sobre tamices) a la solución rápidamente agitada. Se separó el matraz de reacción de la caja de guantes y un condensador de reflujo y conducto de nitrógeno unido en la campana de humos. Se recogió el producto de isobuteno utilizando un recipiente de recogida graduado sumergido en un baño de acetona/hielo seco a -78ºC. Se calentó la mezcla reaccional durante 90 minutos hasta una temperatura interna de 124,3ºC. Se dejó en reflujo la reacción durante 16 horas (temperatura de reflujo final 125,4ºC), dando alrededor del 100% del rendimiento máximo teórico de isobuteno. La olefina restante y disolvente se separaron en vacio (60ºC, 0,05 mbar, 90 min) utilizando un baño de hielo seco/acetona, lo que dió 30 g de tris[2-(4-fluoro-fenil)-propil]aluminio.
Tris[2-(4-isopropil-fenil)-propil]aluminio-Al[CH_{2}CHMe(4-iPr-C_{6}H_{4})]_{3}
En la caja de guantes se disolvió 2-(4-isopropil-fenil)-propileno (27,5 g, 0,172 mol) en tolueno seco (alrededor de 35 ml) en un matraz de 3 cuellos y 500 ml. Se adicionó, durante 10 minutos, mediante jeringa, Al{CH_{2}CHMe_{2}}_{3} (TIBA, 10,8 ml, 0,046 mol, ex-Witco) a la solución rápidamente agitada. Se separó el matraz de reacción de la caja de guantes y un condensador de reflujo y conducto de nitrógeno unido en la campana de humos. Se recogió el producto de isobuteno utilizando un recipiente de recogida graduado sumergido en un baño de acetona/hielo seco a -78ºC. Se calentó la mezcla reaccional durante 90 minutos hasta una temperatura interna de 125,6ºC. Se dejó en reflujo la reacción durante 20 horas (temperatura de reflujo final 131,8ºC), dando alrededor del 100% del rendimiento máximo teórico de isobuteno. La olefina restante y disolvente se separaron en vacio (75ºC, 0,05 mbar, 90 min) utilizando un baño de hielo seco/acetona, lo que dió 25 g de tris[2-(4-isopropil-fenil) -propil]aluminio.
Tris[2-(4-isopropil-fenil)-propil]aluminio-Al[CH_{2}CHMe(3-iPr-C_{6}H_{4})]_{3}
En la caja de guantes se disolvió 2-(4-isopropil-fenil)-propileno (43,2 g, 0,27 mol; Chemsampco, secado sobre tamices) en tolueno seco (alrededor de 50 ml) en un matraz de 3 cuellos y 250 ml. Se adicionó, durante 10 minutos, mediante jeringa, Al{CH_{2}CHMe_{2}}_{3} (TIBA, 27,9 ml, 0,068 mol, ex-Witco) a la solución rápidamente agitada. Se separó el matraz de reacción de la caja de guantes y un condensador de reflujo y conducto de nitrógeno unido en la campana de humos. Se recogió el producto de isobuteno utilizando un recipiente de recogida graduado sumergido en un baño de acetona/hielo seco a -78ºC. Se calentó la mezcla reaccional durante 60 minutos hasta una temperatura interna de 124,1ºC. Se dejó en reflujo la reacción durante 16 horas (temperatura de reflujo final 125,4ºC), dando alrededor del 100% del rendimiento máximo teórico de isobuteno. A pesar del bajo punto de ebullición de CH_{2}=C(Me)(CMe_{3})_{2} solo se recogió una cantidad inapreciable de esta olefina. La olefina restante y disolvente se separaron en vacio (75ºC, 0,05 mbar, 90 min) utilizando un baño de hielo seco/acetona, lo que dió 32 g de tris[2-(4-fluoro-fenil)-propil]aluminio.
Tris(2,3-dimetil-butil)aluminio
Se preparó el compuesto de aluminio como se describe en la patente internacional WO 99/21899.
Tris(2,4,4-trimetil-pentil)aluminio (TIOA)
Se preparó el compuesto de aluminio de conformidad con el método descrito en Liebigs Ann. Chem., Volumen 629, 1960, Ziegler et al. "Aluminiumtrialkyle und Dialkyl-aluminiumhydride aus Aluminiumisobutyl-Vergindungen [Aluminium trialkyl-aluminium hydrides from aluminium isobutyl compounds]", páginas 14-19.
Tris[2-(4-naftil)-propil]aluminio-Al[CH_{2}CHMe(naftil)]_{3}
En la caja de guantes se disolvió 2-isopropenilnaftaleno (20,3 g, 121 mol; TCI-US, evacuado durante 2 horas a 50ºC), en tolueno seco (alrededor de 30 ml) en un matraz de 3 cuellos y 250 ml. Se adicionó, mediante jeringa, Al{CH_{2}CHMe_{2}}_{3} (TIBA, 7,23 ml, 36,5 mol, AKZO) a la solución rápidamente agitada. Se separó el matraz de reacción de la caja de guantes y un condensador de reflujo y conducto de nitrógeno unido en la campana de humos. Se recogió el producto de isobuteno utilizando un recipiente de recogida graduado sumergido en un baño de acetona/hielo seco a -78ºC. Se calentó la mezcla reaccional durante 20 minutos hasta una temperatura interna de 120ºC. Se dejó en reflujo la reacción durante 16 horas (temperatura de reflujo final 120ºC), dando alrededor del 100% del rendimiento máximo teórico de isobuteno (alrededor de 3,0 equivalentes/Al). Se separó el disolvente en vacio (60ºC, 0,03 mbar, 120 min) utilizando un baño de hielo seco/acetona, lo que dió 19,3 g de tris[2-(4-naftil)-propil]aluminio, conteniendo alrededor de 10% peso/peso de 2-isopropenilnaftaleno, según determinación mediante espectroscopia de 1H RMN.
Metilalumoxano (MAO)
Se utilizó el producto disponible a partir de Witco como una solución al 10% peso/peso en tolueno.
Tris(2-metil-propil)aluminio (TIBA)
Se utilizó el producto disponible a partir de Witco.
Polimerización
Ejemplos 1-3
Un reactor de 5 litros, equipado con agitador de turbina, control de temperatura vapor/agua y un sistema de inyección de catalizador se calentó hasta 150-160ºC durante la noche, mientras se purgaba con nitrógeno, se enfrió y luego se trató a 70ºC utilizando una mezcla de TIBA (0,25 g), tolueno (20 ml) y propileno (500 g). La mezcla tratada se separó y luego se cargó el reactor con 1650 g de propileno líquido, mientras se aumentaba la temperatura de 20ºC a 50ºC.
Por separado se disolvieron 3,46 g de Tris(2-fenil-propil)aluminio Al(CH_{21}CHMePh)_{3} (9 mmol) en 20 g de tolueno en una botella con un tapón de diafragma. Se enfrió la solución hasta 0-4ºC utilizando un baño de hielo y se adicionaron 81 microlitros de agua (4,5 mmol) en cuatro disparos utilizando una jeringa de 25 microlitros, mientras se mantenía la temperatura por debajo de 15ºC y purgando la solución con nitrógeno. Se introdujo la solución resultante en el reactor utilizando un sistema de inyección, lavado utilizando 20 ml de tolueno.
Entretanto se disolvieron 10,1 mg de rac-Et(1-Ind)_{2}ZrCl_{2} (24 micromol) en 15,7 g de tolueno, y 0,65 g de la solución obtenida se hizo reaccionar con 0,11 g de TIOA (0,3 mmol), resultando en un cambio de color del amarillo al amarillo claro. Diez minutos después de la introducción de la mezcla de alquilaluminio hidrolizada en el reactor se inyecto en el reactor la solución de zirconoceno alquilada (envejecida durante 5 minutos) (utilizando 20 ml de tolueno). Se prosiguió la polimerización durante l hora, a la temperatura expuesta en la Tabla l, utilizando 840-1100 rpm de agitación; en el ejemplo 3, además, se adicionó hidrógeno durante la polimerización (0,05% en volumen del capacitor de gas). Luego se detuvo la polimerización mediante inyección de 5-10 ml de metanol. Luego se interrumpió el calentamiento y se aireó rápidamente el propileno y se recogió el polipropileno en polvo. Se separó el material ensuciado utilizando tolueno caliente y se precipitó con metanol. Las fracciones de polipropileno se secaron (70-80ºC, 200 mbar, purga de nitrógeno) y se combinó para dar el rendimiento total de polipropileno.
En la Tabla 1 se indican las condiciones de polimerización y los datos relativos a los polímeros obtenidos.
Ejemplos comparativos 1 y 2
Se siguió el procedimiento general descrito en el ejemplo 1, pero utilizando MAO en lugar de Al(CH_{2}CHMePh), y en lugar de TIOA, y operando con las cantidades de metaloceno y compuesto de aluminio indicadas en la Tabla 1; en el ejemplo comparativo 2, además, se adicionó hidrógeno durante la polimerización (0,05% en volumen del capacitador de gas); las condiciones de polimerización y los datos relativos al polímero obtenido se indican en la Tabla 1.
Ejemplos comparativos 3 y 4
Se siguió el procedimiento general descrito en el ejemplo 1, pero utilizando tris(2,3-dimetilbutil)aluminio en lugar de Al(CH_{2}CHMePh)_{3} y en lugar de TIOA, y utilizando las cantidades de metaloceno y compuesto de aluminio indicado en la Tabla 1 (relación molar Al/H_{2}O 2/1 durante la preparación de alumoxano); la polimerización se llevó a cabo a 50ºC y 70ºC respectivamente. Las condiciones de polimerización y los datos relativos al polímero obtenido se indican en la Tabla 1.
Ejemplos 4 y 5
Se siguió el procedimiento general descrito en el ejemplo 1, pero utilizando Al[CH_{2}CHMe(4-F-C_{6}H_{4})]_{3} como el compuesto de aluminio en lugar de Al[CH_{2}CHMePh), y utilizando las cantidades de metaloceno y compuesto de aluminio indicado en la Tabla 1 (relación molar Al/H_{2}O 2/1 durante la preparación de alumoxano). Las condiciones de polimerización y los datos relativos a los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 1.
Ejemplo 6
Se siguió el procedimiento general descrito en el ejemplo 1, pero utilizando Al[CH_{2}CHMe(4-Cl-C_{6}H_{4})]_{3} como el compuesto de aluminio en lugar de Al[CH_{2}CHMePh)_{3}, y utilizando las cantidades de metaloceno y compuesto de aluminio indicado en la Tabla 1 (relación molar Al/H_{2}O 2/1 durante la preparación de alumoxano). Las condiciones de polimerización y los datos relativos al los polímero obtenido se indican en la Tabla 1.
Ejemplo 7
Un reactor de 5 litros, equipado con agitador de turbina, control de temperatura de vapor/agua y un sistema de inyección de catalizador se calentó hasta 150-160ºC durante la noche, mientras se purgaba con nitrógeno, se enfrió y luego se trató a 70ºC utilizando una mezcla de TIBA (0,25 g), tolueno (20 ml) y propileno (500 g). La mezcla tratada se separó y luego se cargó el reactor con 1650 g de propilenolíquido, mientras se aumentaba la temperatura de 20ºC a 50ºC.
Por separado se disolvieron 1,97 g de Al(CH_{2}CHMe(4-F-C_{6}H_{4})]_{3} (4,5 mmol) en 20 g de tolueno en una botella con un tapón de diafragma. Se enfrió la solución hasta 0-4ºC utilizando un baño de hielo y se adicionaron 41 microlitros de agua (2,25 mmol) en cuatro disparos utilizando una jeringa de 25 microlitros, mientras se mantenía la temperatura por debajo de 15ºC y purgando la solución con nitrógeno. Se introdujo la solución resultante en el reactor utilizando un sistema de inyección, lavado utilizando 20 ml de tolueno.
Entretanto se disolvieron 9,2 mg de rac-CH_{2}(3-tBu-1-Ind)_{2}ZrCl_{2} (17,8 micromol) en 15,8 g de tolueno, y 2,67 g de la solución obtenida se hizo reaccionar con 0,11 g de TIOA (0,3 mmol), resultando en un cambio de color del rojo al rojo pálido. Diez minutos después de la introducción de la mezcla de alquilaluminio hidrolizada en el reactor se inyectó en el reactor la solución de zirconoceno alquilada (envejecida durante 5 minutos) (utilizando 20 ml de tolueno). Se prosiguió la polimerización durante l hora, a la temperatura de 70ºC, utilizando 840-1100 rpm de agitación; se adicionó hidrógeno durante la polimerización (0,07% en volumen del capacitor de gas). Luego se detuvo la polimerización mediante inyección de 5-10 ml de metanol. Luego se interrumpió el calentamiento y se aireó rápidamente el propileno y se recogió el polipropileno en polvo. Se separó el material ensuciado utilizando tolueno caliente y se precipitó con metanol. Las fracciones de polipropileno se secaron (70-80ºC, 200 mbar, purga de nitrógeno) y se combinó para dar el rendimiento total de polipropileno.
En la Tabla 1 se indican las condiciones de polimerización y los datos relativos al polímero obtenido.
Ejemplo 8
Un reactor de 5 litros, equipado con agitador de turbina, control de temperatura de vapor/agua y un sistema de inyección de catalizador se calentó hasta 150-160ºC durante la noche, mientras se purgaba con nitrógeno, se enfrió y luego se trató a 70ºC utilizando una mezcla de TIBA (0,25 g), tolueno (20 ml) y propileno (500 g). La mezcla tratada se separó y luego se cargó el reactor con 1650 g de propileno líquido, mientras se aumentaba la temperatura de 20ºC a 50ºC.
Por separado se disolvieron 4,37 g de Al(CH_{2}CHMe(4-F-C_{6}H_{4})]_{3} (10 mmol) en 20 g de tolueno en una botella con un tapón de diafragma. Se enfrió la solución hasta 0-4ºC utilizando un baño de hielo y se adicionaron 81 microlitros de agua (4,5 mmol) en cuatro disparos utilizando una jeringa de 25 microlitros, mientras se mantenía la temperatura por debajo de 15ºC y purgando la solución con nitrógeno. Se introdujo la solución resultante en el reactor utilizando un sistema de inyección, lavado utilizando 20 ml de tolueno.
Entretanto se disolvieron 10,3 mg de rac-Me_{2}Si(2-Me-1-Ind)_{2}ZrCl_{2} (21,7 micromol) en 15,6 g de tolueno, y 0,72 g de la solución obtenida se hizo reaccionar con 0,11 g de TIOA (0,3 mmol), resultando en un cambio de color del amarillo al amarillo claro. Diez minutos después de la introducción de la mezcla de alquilaluminio hidrolizada en el reactor se inyecto en el reactor la solución de zirconoceno alquilada (envejecida durante 5 minutos) (utilizando 20 ml de tolueno). Se prosiguió la polimerización durante el tiempo expuesto en la tabla 1, a la temperatura expuesta en la Tabla 1, utilizando 840-1100 rpm de agitación.
En la Tabla 1 se indican las condiciones de polimerización y los datos relativos a los polímeros obtenidos.
Ejemplo 9
Se siguió el procedimiento general descrito en el ejemplo 8, utilizando las cantidades de metaloceno y compuesto de aluminio indicado en la Tabla 1 (relación molar Al/H_{2}O 2/1 durante la preparación de alumoxano); se adicionó hidrógeno durante la polimerización (0,24% en volumen del capacitador de gas). Las condiciones de polimerización y los datos relativos a los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 1.
Ejemplos 10-12
Se siguió el procedimiento general descrito en el ejemplo 8, pero utilizando Al(CH_{2}CHMe(4-Cl-C_{6}H_{4})]_{3} como el compuesto de aluminio en lugar de y en lugar de Al(CH_{2}CHMe(4-F-C_{6}H_{4})]_{3}, y utilizando las cantidades de metaloceno y compuesto de aluminio indicadas en la Tabla 1 (relación molar Al/H_{2}O 2/1 durante la preparación de alumoxano); en el ejemplo 12, además, se adicionó hidrógeno durante la polimerización (0,11% en volumen del capacitor de gas). Las condiciones de polimerización y los datos relativos a los polímeros obtenidos se indican en la Tabla 1.
Ejemplo comparativo 5
Se siguió el procedimiento general descrito en el ejemplo 8, pero utilizando MAO como el compuesto de aluminio en lugar de Al(CH_{2}CHMe(4-F-C_{6}H_{4})_{3} y utilizando las cantidades de metaloceno y compuesto de aluminio indicado en la Tabla 1; se adicionó hidrógeno durante la polimerización (0,11% en volumen del capacitor de gas). Las condiciones de polimerización y los datos relativos al polímero obtenido se indican en la Tabla 1.
Ejemplo 13
Un reactor de 5 litros, equipado con agitador de turbina, control de temperatura de vapor/agua y un sistema de inyección de catalizador se calentó hasta 150-160ºC durante la noche, mientras se purgaba con nitrógeno, se enfrió y luego se trató a 70ºC utilizando una mezcla de TIBA (0,25 g), tolueno (20 ml) y propileno (500 g). La mezcla tratada se separó y luego se cargó el reactor con 1650 g de propileno líquido, mientras se aumentaba la temperatura de 20ºC a 30ºC. Luego se adicionó hidrógeno al 4-5% al capacitor de gas, con el fin de obtener 1-1,5% de hidrógeno en el capacitor de gas a 70ºC.
Por separado se disolvieron 2,20g de tris{2-(4-cloro-fenil)-propilo} Al[CH_{2}CHMe(4-Cl-C_{6}H_{4})]_{3} (4,5 mmol) en 20 g de tolueno en una botella con un tapón de diafragma. Se enfrió la solución hasta 0-4ºC utilizando un baño de hielo y se adicionaron 41 microlitros de agua (2,28 mmol) en dos disparos utilizando una jeringa de 100 microlitros, mientras se mantenía la temperatura por debajo de 15ºC. Se introdujo la solución resultante en el reactor utilizando un sistema de inyección, lavado utilizando 20 ml de tolueno.
Entretanto se disolvieron 13 mg de rac-Me_{2}Si(2-Me-Benzind)_{2}ZrCl_{2} (23 micromol) en 22,39 g de tolueno adicionando 413 g de TIOA (1128 micromol) y 0,05 g de la solución obtenida conteniendo 0,05 micromol del complejo de zirconio se hizo reaccionar con 0,11 g de TIOA (0,3 mmol), resultando en un cambio de calor de amarillo a amarillo claro. Diez minutos después de la introducción de la mezcla de alquilaluminio hidrolizada conteniendo 4,5 mmol de aluminoxano en el reactor se inyecto en el reactor la solución de zirconoceno alquilada (envejecida durante 5 minutos) (utilizando 20 ml de tolueno) a una temperatura de 30ºC. Después de 0,5 minutos se elevó la temperatura en 6-7 minutos a 70ºC y se prosiguió la polimerización durante una hora utilizando 840-1100 rpm de agitación manteniendo la concentración de hidrógeno al 1% en el capacitor de gas. Luego se detuvo la polimerización mediante inyección de 5-10 ml de metanol. Luego se interrumpió el calentamiento y se aireó rápidamente el propileno y se recogió el polipropileno en polvo. El material ensuciado se separó utilizando xileno caliente y precipitó con metanol. Se secaron las fracciones de polipropileno (70-80ºC, 200 mbar, purga de nitrógeno) y se combinó, lo que dió el rendimiento total de polipropileno.
Ejemplo comparativo 6
Un reactor de 5 litros, equipado con agitador de turbina, control de temperatura de vapor/agua y un sistema de inyección de catalizador se calentó hasta 150-160ºC durante la noche, mientras se purgaba con nitrógeno, se enfrió y luego se trató a 70ºC utilizando una mezcla de TIBA (0,25 g), tolueno (20 ml) y propileno (500 g). La mezcla tratada se separó y luego se cargó el reactor con 1650 g de propileno líquido, mientras se aumentaba la temperatura de 20ºC a 30ºC. Luego se adicionó hidrógeno al 4-5% al capacitor de gas, con el fin de obtener 1-1,5% de hidrógeno en el capacitor de gas a 70ºC.
Por separado se introdujo en el reactor 2,44 g de una solución de tolueno de MAO conteniendo 4,98% peso/peso de aluminio utilizando un sistema de inyección, lavado utilizando 20 g de tolueno.
Entretanto se disolvieron 17,1 mg de Me_{2}Si(2-Me-Benzind)_{2}ZrCl_{2} (30 micromol) en 16,46 g de tolueno adicionando 138 mg de solución MAO (250 micromol) y 0,745 g de la solución obtenida conteniendo 0,05 micromol del complejo de zirconio se hizo reaccionar con 405 g de la solución de MAO (0,75 mmol), resultando en un cambio de calor de amarillo a rojo. Diez minutos después de la introducción de la mezcla de alquilaluminio hidrolizada conteniendo 4,5 mmol de MAO en el reactor se inyecto en el reactor la solución de zirconoceno alquilada (envejecida durante 5 minutos) (utilizando 20 ml de tolueno) a una temperatura de 30ºC. Después de 0,5 minutos se elevó la temperatura en 6-7 minutos a 70ºC y se prosiguió la polimerización durante una hora utilizando 840-1100 rpm de agitación manteniendo la concentración de hidrógeno al 1% en el capacitor de gas. Luego se detuvo la polimerización mediante inyección de 5-10 ml de metanol. Luego se interrumpió el calentamiento y se aireó rápidamente el propileno y se recogió el polipropileno en polvo. El material ensuciado se separó utilizando xileno caliente y precipitó con metanol. Se secaron las fracciones de polipropileno (70-80ºC, 200 mbar, purga de nitrógeno) y se combinó, lo que dió el rendimiento total de polipropileno.
(Tabla pasa a página siguiente)
3

Claims (18)

1. Un sistema catalítico para la polimerización de olefinas que comprende el producto obtenido poniendo en contacto los componentes siguientes:
(A) un complejo de metaloceno de fórmula (I):
(I)(Cp)(ZR^{1}{}_{m})_{n}(A)_{r}ML_{p}
en donde (ZR^{1}_{m})_{n} es un grupo divalente que puentea Cp y A, siendo Z C, Si, Ge, N o P, y siendo los grupos R^{1} iguales o diferentes entre sí hidrógeno o grupos lineales o ramificados, saturados insaturados de alquilo de C_{1}-C_{20}, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20};
Cp es un grupo de ciclopentadienilo sustituido o no sustituido, opcionalmente condensado a uno o mas anillos sustituidos o no sustituidos, saturados, insaturados o aromáticos, conteniendo de 4 a 6 átomos de carbono, conteniendo opcionalmente uno o mas heteroátomos;
A es -O-, -S-, -N(R^{2})-, en donde R^{2} es hidrógeno, un alquilo de C_{1}-C_{20}, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20} lineales o ramificados, saturados o insaturados, o A tiene el mismo significado que Cp;
M es un metal de transición perteneciente al grupo 3, 4, 5, 6 o a los grupos lactánidos o actínidos de la Tabla Periódica de los Elementos;
los sustituyentes L, iguales o diferentes entre sí, son ligandos sigma monoaniónicos elegidos del grupo constituido por hidrógeno, halógeno, -R^{3}, -OR^{3}, -OCOR^{3}, -SR^{3}, -NR^{3}_{2} y -PR^{3}_{2}, en donde R^{3} es un grupo de alquilo de C_{1}-C_{20}, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} o arilalquilo de C_{7}-C_{20} lineales o ramificados, saturados o insaturados, conteniendo opcionalmente uno o mas átomos de Si o Ge;
m es 1 ó 2, y mas específicamente es 1 cuando Z es N o P, y es 2 cuando Z es C, Si o Ge;
n es un número entero comprendido entre 0 y 4;
r es 0 ó 1; n es 0 cuando r es 0;
p es un número entero igual al estado de oxidación del metal M menos 2 cuando r=1, y menos 1 cuando r =0, y oscila entre 1 y 4;
(B) un compuesto de aluminio organometálico de la fórmula (II):
(II)Al[CH_{2}-C(Ar)R^{4}R^{5}]_{x}H_{y}
en donde
Ar es un grupo de arilo sustituido o no sustituido que tiene de 6 a 20 átomos de carbono;
R^{4} es un alquilo de C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, saturado o insaturado, arilo de C_{6}-C_{20}, arilalquilo de C_{7}-C_{20} o alquilarilo de C_{7}-C_{20}; R^{5} es hidrógeno o un grupo de alquilo de C_{1}-C_{10}, arilo de C_{6}-C_{20}, arilalquilo de C_{7}-C_{20} o alquilarilo de C_{7}-C_{20} lineales o ramificados, saturados o insaturados; los sustituyentes R^{4} y R^{5} forman opcionalmente un anillo que tiene 3 a 8 átomos de carbono;
estando un átomo de carbono en el compuesto de fórmula (II) opcionalmente sustituido por un átomo de Si o de Ge;
x es 2 ó 3; y = 3-x; y
(C) agua;
estando comprendida la relación molar entre el compuesto de aluminio organometálico (B) y agua (C) comprendida entre 1:1 y 100:1.
2. El sistema catalítico, de conformidad con la reivindicación 1, en donde la relación molar entre dicho compuesto de aluminio organometálico (B) y dicha agua (C) es de alrededor de 2.
\newpage
3. El sistema catalítico, de conformidad con la reivindicación 1 ó 2, en donde la relación molar entre dicho compuesto de aluminio organometálico (B) y dicho complejo de metaloceno (A) se encuentra entre 50 y 50.000.
4. El sistema catalítico, de conformidad con la reivindicación 1, en donde en dicho complejo de metaloceno de fórmula (I), M es Ti, Zr o Hf.
5. El sistema catalítico, de conformidad con la reivindicación 1, en donde en dicho complejo de metaloceno de fórmula (I) el puente divalente (ZR^{1}_{m})_{n} se elige del grupo constituido por CR^{1}_{2}, (CR^{1}_{2})_{2}, (CR^{1}_{2})_{3}, SiR^{1}_{2}, GeR^{1}_{2}, NR^{1} y PR^{1}, teniendo R^{1} el significado expuesto en la reivindicación 1.
6. El sistema catalítico de conformidad con la reivindicación 5, en donde dicho puente divalente (ZR^{1}_{m})n se elige del grupo constituido por Si(CH_{3})_{2}, SiPh_{2}, CH_{2}, (CH_{2})_{2}, (CH_{2})_{3}, y C(CH_{3})_{2}.
7. El sistema catalítico, de conformidad con la reivindicación 1, en donde en dicho complejo de metaloceno de fórmula (I), Cp se elige del grupo constituido por ciclopentadienilo, mono-, di-, tri- y tetra-metil ciclopenta-dienilo; 4-butil-ciclopentadienilo; 4-adamantilciclopen-tadienilo; indenilo; mono-, di-, tri- y tetra-metil indenilo; 3-butil-indenilo; 3-trimetilsilil-indenilo; 4,5,6,7-tetrahi-droindenilo; fluorenilo; 5,10-dihidroindeno[1,2-b]indol-10-ilo; N-metil- o N-fenil-5,10-dihidroindeno [1,2-b]indol-10-ilo; 5,6-dihidroindeno[2,1-b]indol-6-ilo; N-metil- o N-fenil-5,6-dihidro-indeno[2,1-b]indol-6-ilo; azapentalen-4-ilo; tiapentalen-4-ilo; azapentalen-6-ilo; tiapentalen-6-ilo; mono-, di- y tri-metil-azapentalen-4-ilo.
8. El sistema catalítico, de conformidad con la reivindicación l, en donde en dicho complejo de metaloceno de fórmula (I), L se elige del grupo constituido por -Cl, -Br, -Me, -Et, -n-Bu, -sec-Bu, -Ph, -Bz, -CH_{2}SiMe_{3}, -OEt, -OPr, -OBu, -Obz y -NMe_{2}.
9. El sistema catalítico, de conformidad con la reivindicación 1, en donde, en dicho compuesto de aluminio organometálico de fórmula (II), Ar corresponde a la fórmula (III):
2
en donde R^{6}, R^{8} y R^{10} se eligen del grupo constituido por hidrógeno, halógeno, -R^{3}, -C(O)R^{3}, -OR^{3}, -SR^{3} -NR^{3}_{2} y -NO_{2}, en donde R^{3} tiene el significado expuesto en la reivindicación 1; y los grupos R^{7}y R^{9} se eligen del grupo constituido por hidrógeno, halógeno, grupos de alquilo de C_{1}-C_{20} lineal o ramificado, saturado o insaturado, cicloalquilo de C_{3}-C_{20}, arilo de C_{6}-C_{20}, alquilarilo de C_{7}-C_{20} y arilalquilo de C_{7}-C_{20}, conteniendo opcionalmente uno o mas átomos de Si o Ge; dos sustituyentes adyacentes R^{6}-R^{10} forman opcionalmente un anillo, que tiene 3 a 8 átomos de carbono;
R^{4} es un grupo alquilo de C_{1}-C_{5}; y
R^{5} es hidrógeno o un grupo de alquilo de C_{1}-C_{5}.
10. El sistema catalítico, de conformidad con la reivindicación 9, en donde Ar se elige del grupo constituido por 4-fluoro-fenilo, 4-cloro-fenilo, 4-metoxifenilo, 4-nitrofenilo, 3-metilfenilo, 3-isopropilfenilo, 2,4-difluorofenilo, 2,4-diclorofenilo, 2,6-difluorofenilo, 2,6-diclorofenilo, 3,5-difluorofenilo, 3,5-diclorofenilo, 2,4,6-trifluorofenilo, 2,4,6-triclorofenilo, 3,4,5-trifluorofenilo, 3,4,5-triclorofenilo, pentafluorofenilo y pentaclorofenilo.
11. El sistema catalítico, de conformidad con la reivindicación 1, en donde dicho compuesto de aluminio organometálico de fórmula (II) se elige del grupo constituido por tris(2-fenil-propil)aluminio, tris[2-(4-fluoro-fenil)propil]aluminio, tris[2-(4-cloro-fenil)propil]aluminio, tris-[2-(3-isopropil-fenil)propil]aluminio, tris(2-fenil-butil)aluminio, tris(3-metil-2-fenil-butil)aluminio, tris(2-fenil-pen-til)aluminio, tris[2-(pentafluorofenil)propil]aluminio, tris-[2,2-difenil-etil]aluminio, y tris[2-fenil-2-metil-propil]-aluminio.
12. Un sistema catalítico para la polimerización de olefinas que comprende el producto obtenido poniendo en contacto los componentes siguientes:
\newpage
(A) un complejo de metaloceno de fórmula (I):
(I)(Cp)(Zr^{1}{}_{m})_{n}(A)_{r}ML_{p}
en donde M, Cp, (ZR^{1}_{m})_{n}, A, L, r y p tienen el significado indicado en la reivindicación 1; y
(B) el producto de la reacción entre agua y un compuesto de aluminio organometálico de fórmula (II):
(II)Al[CH_{2}-C(Ar)R^{4}R^{5}]_{x}H_{y}
en donde Ar, R^{4}, R^{5}, x e y tienen el significado indicado en la reivindicación 1,
estando la relación molar entre dicho compuesto de aluminio organometálico y dicha agua comprendida entre 1:1 y 100 : 1.
13. El sistema catalítico, de conformidad con la reivindicación 1 ó 12, en donde dicho complejo se pre-alquila con uno o mas compuestos de aluminio organometálico de fórmula (IV):
(IV)AlR^{11}{}_{3-2}H_{2}
en donde R^{11} es un alquilo de C_{1}-C_{10} lineal o ramificado, saturado o insaturado, arilo de C_{6}-C_{10}, arilalquilo de C_{7}-C_{20} o alquilarilo de C_{7}-C_{20} y z es 0 ó 1.
14. Un alumoxano obtenido poniendo en contacto un compuesto de aluminio organometálico de fórmula (II)
(II)Al[CH_{2}-C(Ar)R^{4}R^{5}]_{x}H_{y}
en donde Ar, R^{4}, R^{5}, x e y tienen el significado indicado en la fórmula 1, con agua, estando comprendida la relación molar entre dicho compuesto de aluminio organometálico y dicha agua entre 1:1 y 100:1.
15. Un procedimiento para la polimerización de una o mas olefinas en presencia de un sistema catalítico de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13.
16. El procedimiento, de conformidad con la reivindicación 15, en donde dicha olefina es una alfa-olefina de fórmula CH_{2}=CHR, en donde R es hidrógeno o un radical de alquilo de C_{1}-C_{20}.
17. El procedimiento, de conformidad con la reivindicación 16, en donde dicha alfa-olefina se elige del grupo constituido por propileno, 1-buteno, 4-metil-1-penteno, 1-hexeno y 1-octeno.
18. El procedimiento, de conformidad con la reivindicación 15, en donde se copolimeriza etileno con una alfa-olefina de fórmula CH_{2}=CHR', en donde R' es un radical de alquilo de C_{1}-C_{20} linea, ramificado o cíclico, o con una cicloolefina, y opcionalmente con un polieno.
ES00960675T 1999-09-22 2000-09-15 Sistema catalitico y procedimiento para la polimerizacion de olefinas. Expired - Lifetime ES2202169T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99203110 1999-09-22
EP99203110 1999-09-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2202169T3 true ES2202169T3 (es) 2004-04-01

Family

ID=8240668

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00960675T Expired - Lifetime ES2202169T3 (es) 1999-09-22 2000-09-15 Sistema catalitico y procedimiento para la polimerizacion de olefinas.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7141527B1 (es)
EP (1) EP1214364B1 (es)
JP (1) JP2003510381A (es)
KR (1) KR20020034193A (es)
CN (1) CN1374973A (es)
AR (1) AR025728A1 (es)
AT (1) ATE245170T1 (es)
AU (1) AU7288200A (es)
BR (1) BR0014616A (es)
DE (1) DE60003936T2 (es)
ES (1) ES2202169T3 (es)
MY (1) MY133678A (es)
TW (1) TW487712B (es)
WO (1) WO2001021674A1 (es)

Families Citing this family (106)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2197714T3 (es) 1998-11-18 2004-01-01 Basell Polyolefine Gmbh Metalocenos de eslabon metileno como componentes cataliticos de la polimerizacion de olefinas.
DE69917932T2 (de) 1998-12-15 2005-06-23 Basell Polyolefine Gmbh Katalysatorsystem für olefinpolymerisation
ATE252605T1 (de) 1999-03-09 2003-11-15 Basell Polyolefine Gmbh Mehrstufiges verfahren zur (co)polymersation von olefinen
KR20010072229A (ko) 1999-06-04 2001-07-31 간디 지오프레이 에이치. 티타늄 착물의 제조 방법
DE60001901T2 (de) 1999-06-07 2003-11-06 Basell Polyolefine Gmbh Herstellung von übergangsmetall-alkylkomplexen mit einer bidentaten, dianionischen ligande
US6864333B2 (en) 1999-12-28 2005-03-08 Basel Polyolefine Gmbh Process for the preparation of ethylene polymers
EP1157046B1 (en) 1999-12-28 2005-12-07 Basell Polyolefine GmbH Process for the preparation of ethylene polymers
KR100675053B1 (ko) * 2000-01-18 2007-01-26 바셀 테크놀로지 캄파니 비이브이 실질적으로 무정형인 프로필렌 기재 중합체의 제조 방법
WO2001090205A1 (en) 2000-05-24 2001-11-29 Basell Technology Company B.V. Propylene polymers and process for the preparation thereof
US6673869B2 (en) 2000-07-27 2004-01-06 Basell Poliolefine Italia S.P.A. Transparent elastomeric thermoplastic polyolefin compositions
WO2002024769A2 (en) 2000-09-25 2002-03-28 Basell Technology Company B.V. Process for the preparation of ethylene polymers with a bis-amido titanium compound
WO2002051877A2 (en) 2000-12-22 2002-07-04 Basell Polyolefine Gmbh Catalyst components for the polymerization of olefins
EP1355958A2 (en) 2000-12-22 2003-10-29 Basell Poliolefine Italia S.p.A. Process for the preparation of porous polymers and polymers obtainable thereof
ATE444975T1 (de) 2001-06-12 2009-10-15 Basell Polyolefine Gmbh Verfahren zur polymerisation von buten-1
JP4571798B2 (ja) 2001-06-12 2010-10-27 バーゼル・ポリオレフィン・ゲーエムベーハー 1−ブテンの重合方法
DE60210089T2 (de) 2001-06-22 2006-10-19 Basell Polyolefine Gmbh Metallocene, verwendung in katalysatoren für olefinpolymerisation
US7365137B2 (en) 2001-07-17 2008-04-29 Basell Polyolefine Gmbh Multistep process for the (co) polymerization of olefins
DE60218059T2 (de) 2001-11-12 2007-08-30 Basell Polyolefine Gmbh Verfahren zur polymerisation von 1-buten und 1-buten polymeren
US7022793B2 (en) 2001-11-27 2006-04-04 Basell Polyolefine Gmbh Process for the treatment of polymer compositions
EP1448578B1 (en) 2001-11-30 2006-07-26 Basell Polyolefine GmbH Metallocene compounds and process for the preparation of propylene polymers
WO2003070778A1 (en) * 2002-02-25 2003-08-28 Basell Polyolefine Gmbh Process for the copolymerization of ethylene
WO2003078480A2 (en) * 2002-03-14 2003-09-25 Dow Global Technologies Inc. Polycyclic, fused heteroring compounds, metal complexes and polymerization process
US7700690B2 (en) * 2002-06-26 2010-04-20 Basell Poliolefine Italia S.R.L. Impact-resistant polyolefin compositions
EP1517954B1 (en) 2002-06-26 2014-05-28 Basell Poliolefine Italia S.r.l. Impact-resistant polyolefin compositions
EP1539843B1 (en) 2002-09-06 2009-10-14 Basell Polyolefine GmbH Process for the copolymerization of ethylene
WO2004033510A2 (en) 2002-10-10 2004-04-22 Basell Polyolefine Gmbh Process for the copolymerization of ethylene
US7534848B2 (en) 2002-12-04 2009-05-19 Basell Polyolefine Gmbh 1-butene copolymers and process for preparing them
US7589160B2 (en) 2002-12-04 2009-09-15 Basell Polyolefine Gmbh Process for preparing 1-butene polymers
JP4528526B2 (ja) * 2003-03-03 2010-08-18 ダウ グローバル テクノロジーズ インコーポレイティド 多環状縮合複素環化合物、金属錯体及び重合方法
JP4771938B2 (ja) * 2003-05-12 2011-09-14 バーゼル・ポリオレフィン・ゲーエムベーハー 1−ブテンの重合方法
JP4709748B2 (ja) 2003-07-04 2011-06-22 バーゼル・ポリオレフィン・ゲーエムベーハー オレフィン重合方法
ATE418567T1 (de) 2003-12-22 2009-01-15 Basell Polyolefine Gmbh Metallocenverbindungen
ATE482983T1 (de) 2004-03-12 2010-10-15 Basell Polyolefine Gmbh Verfahren zur polymerisation von 1-hexen oder höheren alpha-olefinen
WO2005095468A2 (en) 2004-03-12 2005-10-13 Basell Polyolefine Gmbh Catalyst system for the polymerization of olefin
WO2005095474A1 (en) 2004-03-12 2005-10-13 Basell Polyolefine Gmbh Process for polymerizing 1-hexene or higher alpha-olefins
US8178636B2 (en) 2004-05-04 2012-05-15 Basell Polyolefine Gmbh Process for the preparation of atactic 1-butene polymers
CN101023105A (zh) 2004-07-13 2007-08-22 巴塞尔聚烯烃股份有限公司 金属茂化合物、它们制备中使用的配体,1-丁烯聚合物的制备和由此得到的1-丁烯聚合物
RU2371459C2 (ru) 2004-07-22 2009-10-27 Базель Полиолефине Гмбх Композиция полимеров 1-бутена
JP2008506825A (ja) 2004-07-22 2008-03-06 バーゼル・ポリオレフィン・ゲーエムベーハー フラクション化可能な1−ブテンポリマー類の製造法
AU2005296833A1 (en) 2004-10-18 2006-04-27 Basell Poliolefine Italia S.R.L. Butene-1 (co)polymers having low isotacticity
KR101216434B1 (ko) 2004-10-21 2012-12-28 바젤 폴리올레핀 게엠베하 1-부텐 중합체 및 그 제조 방법
EP1655314A1 (en) * 2004-11-09 2006-05-10 Basell Polyolefine GmbH Process for the preparation of 1-butene/propylene copolymers
WO2006053911A1 (en) 2004-11-22 2006-05-26 Basell Polyolefine Gmbh Propylene based terpolymers
EP1825036A1 (en) * 2004-12-13 2007-08-29 Basell Poliolefine Italia S.r.l. Polyolefin composition, fibres and nonwoven fabrics
ATE414804T1 (de) * 2004-12-23 2008-12-15 Basell Poliolefine Srl Fasern mit elastischen eigenschaften
CN101115796B (zh) 2005-02-03 2010-11-17 巴塞尔聚烯烃股份有限公司 制造热成形制品的方法
US7803887B2 (en) 2005-03-18 2010-09-28 Basell Polyolefine Gmbh Metallocene compounds
PL1858907T3 (pl) 2005-03-18 2009-04-30 Basell Polyolefine Gmbh Metalocenowe związki
JP2008534705A (ja) 2005-03-23 2008-08-28 バーゼル・ポリオレフィン・ゲーエムベーハー オレフィン類の重合法
CN101146836B (zh) 2005-03-23 2011-06-08 巴塞尔聚烯烃股份有限公司 烯烃聚合方法
WO2006117285A1 (en) 2005-05-03 2006-11-09 Basell Polyolefine Gmbh Process for the polymerization of alpha olefins
US7985799B2 (en) 2005-05-11 2011-07-26 Basell Poliolefine Italia S.R.L. Polymerization process for preparing polyolefin blends
US8051611B2 (en) * 2005-06-24 2011-11-08 Dryvit Systems, Inc. Exterior insulation and finish system and method and tool for installing same
EP1902062B1 (en) * 2005-06-30 2012-06-13 Basell Polyolefine GmbH Metallocene compounds
WO2007045603A1 (en) 2005-10-21 2007-04-26 Basell Polyolefine Gmbh Propylene polymers
EP1940944B1 (en) * 2005-10-21 2017-03-15 Basell Polyolefine GmbH Polypropylene for injection molding
JP5584416B2 (ja) * 2005-10-21 2014-09-03 バーゼル・ポリオレフィン・ゲーエムベーハー 射出成形及びメルトブロー用途のための高いメルトフローレートを有するポリプロピレンランダムコポリマー
JP5280865B2 (ja) * 2006-02-02 2013-09-04 バーゼル・ポリオレフィン・ゲーエムベーハー プロピレンメルトブローン樹脂、プロピレンメルトブローン樹脂繊維及びそれから製造される不織布、並びにその製造方法
EP1987098B2 (en) 2006-02-23 2013-02-13 Basell Poliolefine Italia S.r.l. Propylene polymers for injection molding applications
ATE526337T1 (de) 2006-03-17 2011-10-15 Basell Polyolefine Gmbh Metallocenverbindungen
WO2007116034A1 (en) 2006-04-12 2007-10-18 Basell Polyolefine Gmbh Metallocene compounds
JP2010500418A (ja) 2006-04-21 2010-01-07 バーゼル・ポリオレフィン・ゲーエムベーハー エチレンプロピレンコポリマーの製造方法
JP5295098B2 (ja) * 2006-04-21 2013-09-18 バーゼル・ポリオレフィン・ゲーエムベーハー エチレンコポリマーの製造方法
WO2008025721A1 (en) 2006-08-30 2008-03-06 Basell Polyolefine Gmbh 1-butene propylene copolymer compositions
WO2008025710A1 (en) 2006-08-30 2008-03-06 Basell Polyolefine Gmbh 1-butene propylene copolymer compositions
CN101245084B (zh) * 2007-02-14 2013-02-20 中国石油天然气股份有限公司 含膦取代乙烯基茂金属催化剂及其制备方法和应用
BRPI0811095A2 (pt) * 2007-05-23 2014-09-23 Basell Polyolefine Gmbh Composição inseticida e artigos obtidas da mesma
DE602008003124D1 (en) * 2007-06-25 2010-12-02 Basell Polyolefine Gmbh 1-butenethylencopolymere
US20100249346A1 (en) * 2007-10-19 2010-09-30 Basell Polyolefine Gmbh Metallocene compounds based on ethanediyl-bridged indene and cyclopentadithiophene ligands
US8207269B2 (en) 2007-12-20 2012-06-26 Basell Polyolefine Gmbh Process for obtaining polymers of ethylene and cycloolefins
JP5263845B2 (ja) * 2008-02-29 2013-08-14 サンアロマー株式会社 ポリオレフィン組成物
KR20100133987A (ko) * 2008-03-20 2010-12-22 바셀 폴리올레핀 이탈리아 에스.알.엘 1-부텐 삼원중합체
EP2254919A1 (en) * 2008-03-20 2010-12-01 Basell Poliolefine Italia S.R.L. 1-butene copolymers
JP2011515516A (ja) * 2008-03-20 2011-05-19 バーゼル・ポリオレフィン・イタリア・ソチエタ・ア・レスポンサビリタ・リミタータ 1−ブテンコポリマー
KR20100137472A (ko) * 2008-03-20 2010-12-30 바셀 폴리올레핀 이탈리아 에스.알.엘 1-부텐 기재 중합체의 조성물
CN102216347B (zh) * 2008-04-22 2013-09-18 巴塞尔聚烯烃意大利有限责任公司 1-丁烯三元共聚物
BRPI1007245A2 (pt) 2009-01-13 2016-10-18 Bassel Poliolefine Italia S R L composição polimérica
CN102282182B (zh) 2009-01-13 2014-11-12 巴塞尔聚烯烃股份有限公司 聚乙烯共聚物
WO2011061151A1 (en) 2009-11-17 2011-05-26 Basell Polyolefine Gmbh Ethylene copolymers
EP2606970A1 (en) 2011-12-19 2013-06-26 Basell Polyolefine GmbH Monocyclopentadienyl binuclear complexes, ligands used in their preparaion, catalyst systems comprising them and olefin polymerisation process
US8664461B2 (en) 2012-03-19 2014-03-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Catalysts for producing polyalpha-olefins and processes related thereto
EP2676972A1 (en) 2012-06-19 2013-12-25 Basell Polyolefine GmbH Process for the obtainment of a polyolefin composition
EP2743000A1 (en) 2012-12-13 2014-06-18 Basell Poliolefine Italia S.r.l. Catalyst system for the preparation of polyolefins
EP2767542A1 (en) 2013-02-18 2014-08-20 Basell Polyolefine GmbH Oligomerization catalyst
US9458254B2 (en) 2013-07-17 2016-10-04 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Substituted metallocene catalysts
US9938364B2 (en) 2013-07-17 2018-04-10 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Substituted metallocene catalysts
CN105358589B (zh) 2013-07-17 2018-07-03 埃克森美孚化学专利公司 金属茂和由其衍生的催化剂组合物
SG10201802959WA (en) 2013-07-17 2018-05-30 Exxonmobil Chemical Patents Inc Cyclopropyl substituted metallocene catalysts
EP3301119B1 (en) 2013-07-17 2021-03-17 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Isotactic propylene polymers
CN105377905B (zh) 2013-07-17 2018-09-14 埃克森美孚化学专利公司 茂金属和由其衍生的催化剂组合物
KR101623485B1 (ko) 2013-08-01 2016-05-23 주식회사 엘지화학 메탈로센 화합물, 이를 포함하는 촉매 조성물 및 이를 이용하는 올레핀계 중합체의 제조방법
KR101650092B1 (ko) 2013-08-01 2016-08-22 주식회사 엘지화학 메탈로센 화합물, 이를 포함하는 촉매 조성물 및 이를 이용하는 올레핀계 중합체의 제조방법
WO2015065784A1 (en) * 2013-10-29 2015-05-07 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Novel aluminum alkyl with c5 cyclic and pendent olefin polymerization catalyst
US9321854B2 (en) 2013-10-29 2016-04-26 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Aluminum alkyl with C5 cyclic and pendent olefin polymerization catalyst
US9809664B2 (en) 2015-06-05 2017-11-07 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Bimodal propylene polymers and sequential polymerization
US10294316B2 (en) 2015-06-05 2019-05-21 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Silica supports with high aluminoxane loading capability
US10329360B2 (en) 2015-06-05 2019-06-25 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Catalyst system comprising supported alumoxane and unsupported alumoxane particles
US10723821B2 (en) 2015-06-05 2020-07-28 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Supported metallocene catalyst systems for polymerization
CN107922537B (zh) 2015-06-05 2021-07-27 埃克森美孚化学专利公司 气相或淤浆相中多相聚合物的制备
US10280235B2 (en) 2015-06-05 2019-05-07 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Catalyst system containing high surface area supports and sequential polymerization to produce heterophasic polymers
EP3303423A1 (en) 2015-06-05 2018-04-11 ExxonMobil Chemical Patents Inc. Single reactor production of polymers in gas or slurry phase
US10280233B2 (en) 2015-06-05 2019-05-07 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Catalyst systems and methods of making and using the same
WO2017204830A1 (en) 2016-05-27 2017-11-30 Exxonmobil Chemical Patents, Inc. Metallocene catalyst compositions and polymerization process therewith
US11518824B2 (en) 2017-10-11 2022-12-06 Basell Polyolefine Gmbh Supported catalyst system
US11472828B2 (en) 2019-10-11 2022-10-18 Exxonmobil Chemical Patents Inc. Indacene based metallocene catalysts useful in the production of propylene polymers
US20250059362A1 (en) 2021-12-23 2025-02-20 Basell Poliolefine Italia S.R.L. Soft polyolefin composition

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5324800A (en) 1983-06-06 1994-06-28 Exxon Chemical Patents Inc. Process and catalyst for polyolefin density and molecular weight control
ZA844157B (en) 1983-06-06 1986-01-29 Exxon Research Engineering Co Process and catalyst for polyolefin density and molecular weight control
US5055438A (en) 1989-09-13 1991-10-08 Exxon Chemical Patents, Inc. Olefin polymerization catalysts
DE3922546A1 (de) 1989-07-08 1991-01-17 Hoechst Ag Verfahren zur herstellung von cycloolefinpolymeren
NZ235032A (en) 1989-08-31 1993-04-28 Dow Chemical Co Constrained geometry complexes of titanium, zirconium or hafnium comprising a substituted cyclopentadiene ligand; use as olefin polymerisation catalyst component
DE59104869D1 (de) 1990-11-12 1995-04-13 Hoechst Ag 2-Substituierte Bisindenylmetallocene, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung als Katalysatoren bei der Olefinpolymerisation.
ATE173746T1 (de) 1991-02-27 1998-12-15 Ticona Gmbh Verfahren zur herstellung von cycloolefin(co)polymeren mit enger molekulargewichtsverteilung
AU651915B2 (en) 1991-11-30 1994-08-04 Basell Polyolefine Gmbh Metallocenes having benzo-fused indenyl derivatives as ligands, processes for their preparation and their use as catalysts
PT575875E (pt) 1992-06-18 2001-01-31 Montell Technology Company Bv Catalisadores para a polimerizacao de olefinas
IT1273661B (it) * 1994-07-20 1997-07-09 Spherilene Srl Catalizzatori per la polimerizzazione delle olefine
ES2197377T3 (es) 1996-11-15 2004-01-01 Basell Polyolefine Gmbh Metalocenos heterociclicos y catalizadores de polimerizacion.
ID20561A (id) 1997-03-29 1999-01-14 Montell Technology Company Bv Metalosena dan katalis untuk polimerisasi olefin
KR20000069714A (ko) 1997-10-29 2000-11-25 간디 지오프레이 에이치. 올레핀 중합용 촉매 및 그의 제조방법
US6559252B1 (en) 1997-10-29 2003-05-06 Basell Technology Company Bv Catalysts and processes for the polymerization of olefins
BR9807103A (pt) 1997-11-12 2000-05-16 Montell Technology Company Bv Metalocenos,ligantes,catalizador e processo para a polimerizaçào de olefinas
DE69904521T2 (de) * 1998-03-09 2003-10-02 Basell Polyolefine Gmbh Verbrückte Zirconocene, deren Herstellung und deren Verwendung als Katalysatorkomponente für die Polymerisation von Olefinen
US6444833B1 (en) * 1999-12-15 2002-09-03 Basell Technology Company Bv Metallocene compounds, process for their preparation and their use in catalytic systems for the polymerization of olefins

Also Published As

Publication number Publication date
WO2001021674A1 (en) 2001-03-29
DE60003936T2 (de) 2004-05-13
KR20020034193A (ko) 2002-05-08
BR0014616A (pt) 2002-06-18
US7141527B1 (en) 2006-11-28
CN1374973A (zh) 2002-10-16
MY133678A (en) 2007-11-30
EP1214364B1 (en) 2003-07-16
DE60003936D1 (de) 2003-08-21
TW487712B (en) 2002-05-21
ATE245170T1 (de) 2003-08-15
EP1214364A1 (en) 2002-06-19
JP2003510381A (ja) 2003-03-18
AR025728A1 (es) 2002-12-11
AU7288200A (en) 2001-04-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2202169T3 (es) Sistema catalitico y procedimiento para la polimerizacion de olefinas.
ES2201544T3 (es) Catalizadores y procedimiento de polimerizacion de olefinas.
ES2220725T3 (es) Compuesto organometalico utilizable como c-catalizador para polimerizar olefinas.
ES2203074T3 (es) Procedimiento de copolimerizaci0n de etileno.
ES2203965T3 (es) Metalocenos y catalizadores para la polimerizacion de olefinas.
EP1392705B1 (en) Catalyst system for the polymerization of olefins
US7314903B2 (en) Catalyst system for the polymerization of olefins
USRE37384E1 (en) 2-substituted disindenylmetallocenes, process for their preparation, and their use as catalysts in the polymerization of olefins
US6943225B2 (en) Multinuclear metallocene catalyst
JP2003524013A5 (es)
ES2205508T3 (es) Compuestos de metaloceno estereorrigido.
JPH0559077A (ja) 新規遷移金属化合物
KR20000069714A (ko) 올레핀 중합용 촉매 및 그의 제조방법
KR100259940B1 (ko) 올레핀중합용촉매및이를이용한올레핀의중합방법
JP3284320B2 (ja) オレフィン共重合体の製造方法
JPH07233211A (ja) オレフィン重合用触媒およびオレフィンの重合方法
KR20050018968A (ko) 올레핀의 중합용 촉매계
JPH0551408A (ja) シンジオタクチツクポリ−α−オレフイン製造用触媒およびシンジオタクチツクポリ−α−オレフインの製造方法
CZ270399A3 (cs) Katalyzátor pro polymeraci olefínů
JPH10287706A (ja) プロピレン系重合体の製造方法