ES2105438T5 - Instalacion de encendido controlable. - Google Patents
Instalacion de encendido controlable.Info
- Publication number
- ES2105438T5 ES2105438T5 ES94112180T ES94112180T ES2105438T5 ES 2105438 T5 ES2105438 T5 ES 2105438T5 ES 94112180 T ES94112180 T ES 94112180T ES 94112180 T ES94112180 T ES 94112180T ES 2105438 T5 ES2105438 T5 ES 2105438T5
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- ignition
- combustion
- base
- value
- current
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02P—IGNITION, OTHER THAN COMPRESSION IGNITION, FOR INTERNAL-COMBUSTION ENGINES; TESTING OF IGNITION TIMING IN COMPRESSION-IGNITION ENGINES
- F02P15/00—Electric spark ignition having characteristics not provided for in, or of interest apart from, groups F02P1/00 - F02P13/00 and combined with layout of ignition circuits
- F02P15/10—Electric spark ignition having characteristics not provided for in, or of interest apart from, groups F02P1/00 - F02P13/00 and combined with layout of ignition circuits having continuous electric sparks
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02P—IGNITION, OTHER THAN COMPRESSION IGNITION, FOR INTERNAL-COMBUSTION ENGINES; TESTING OF IGNITION TIMING IN COMPRESSION-IGNITION ENGINES
- F02P3/00—Other installations
- F02P3/02—Other installations having inductive energy storage, e.g. arrangements of induction coils
- F02P3/04—Layout of circuits
- F02P3/045—Layout of circuits for control of the dwell or anti dwell time
- F02P3/0453—Opening or closing the primary coil circuit with semiconductor devices
- F02P3/0456—Opening or closing the primary coil circuit with semiconductor devices using digital techniques
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F02—COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
- F02P—IGNITION, OTHER THAN COMPRESSION IGNITION, FOR INTERNAL-COMBUSTION ENGINES; TESTING OF IGNITION TIMING IN COMPRESSION-IGNITION ENGINES
- F02P3/00—Other installations
- F02P3/06—Other installations having capacitive energy storage
- F02P3/08—Layout of circuits
- F02P3/0853—Layout of circuits for control of the dwell or anti-dwell time
- F02P3/0861—Closing the discharge circuit of the storage capacitor with semiconductor devices
- F02P3/0869—Closing the discharge circuit of the storage capacitor with semiconductor devices using digital techniques
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Ignition Installations For Internal Combustion Engines (AREA)
Abstract
LA INVENCION SE REFIERE A UN PROCESO PARA EL CONTROL DE UNA INSTALACION DE ENCENDIDO PARA MOTORES DE COMBUSTION INTERNA, DONDE LA CORRIENTE DE COMBUSTION DE CHISPA ES AJUSTABLE TAMBIEN EN LA DURACION DE COMBUSTION. EL PROCESO DESCRITO PERMITE LA REALIZACION DE LA ENERGIA DE ENCENDIDO CORRESPONDIENTE EN CADA CILINDRO DEL MOTOR, QUE CORRESPONDE A LA NECESIDAD MOMENTANEA DEL MOTOR, CON LO CUAL SE ALCANZA UN INTERVALO DE CAMBIO DE BUJIAS DE ENCENDIDO DE MAS DE 100.000 KM. DE ACUERDO CON LA INVENCION SE CONTROLA TANTO EL VALOR DE LA CORRIENTE DE COMBUSTION DE CHISPA COMO TAMBIEN SU DURACION EN DEPENDENCIA DE LOS PARAMETROS DEL MOTOR, ESPECIALMENTE DE LA CARGA, VELOCIDAD DE GIRO Y TEMPERATURA. CON PREFERENCIA EL PROCESO DE ACUERDO CON LA INVENCION PUEDE SER UTILIZADO EN INSTALACIONES DE ENCENDIDO CON CONDENSADOR DE CORRIENTE ALTERNA O CON CONDENSADOR DE ALTA TENSION.
Description
Instalación de encendido controlable.
La invención trata de un procedimiento para el
control de una instalación de encendido para motores de combustión
interna según el preámbulo de la reivindicación de patente 1.
Una instalación de encendido de este tipo se
conoce del documento DE-OS 39 28 726, la cual
frente a las instalaciones de encendido convencionales, por ejemplo
los llamados encendidos transistorizados con distribución estática
de alta tensión, tiene la ventaja de que pueden usarse bobinas de
encendido pequeñas y por tanto económicas. Además, se asegura un
encendido óptimo, según el documento arriba mencionado, al
permanecer conectado el tiempo total de combustión,
independientemente de las revoluciones por minuto. Una instalación
de encendido de este tipo se designa como instalación de encendido
de corriente alterna, puesto que genera una corriente de combustión
por chispas bipolar.
Otra instalación de encendido de este tipo, que
genera asimismo una corriente de combustión por chispas bipolar, se
conoce del documento US 4:998.526. Esta conocida instalación de
encendido pone a disposición una corriente, de combustión por
chispas en la bujía, cuya altura y longitud es regulable como se
desee. Así se genera una corriente de combustión por chispas bipolar
mediante un circuito NO CC/CA, que tiene un transformador con una
toma central primaria. Para generar una chispa de encendido se
descarga en primer lugar un condensador previamente cargado
mediante esta toma central, en donde la corriente de combustión por
chispas así generada se mantiene de modo que se alimente energía
alternativamente a través de las espiras parciales primarias. Los
ajustes de la duración de la combustión de la corriente de
combustión por chispas así como el ajuste de su valor tiene lugar
mediante un potenciómetro regulable.
Además, en el documento DE 39 24 985 Al se
describe una instalación de encendido totalmente electrónica, en la
que se combina un encendido transistorizado programable con un
dispositivo de encendido de alta tensión por descarga de
condensador. La razón de ello consiste en que la energía propia de
encendido se pone a disposición con exactitud temporal
relativamente limitada mediante el encendido transistorizado
programable, mientras que la instalación de encendido de alta
tensión por descarga de condensador posee una alta exactitud
temporal respecto a la admisión de alta tensión de cada bobina de
encendido. En esta conocida instalación de encendido, sin embargo,
no se genera ninguna corriente de combustión por chispas continua,
sino que la duración de la combustión se compone de una serie de
impulsos individuales, conduciendo cada impulso a una chispa de
encendido. La amplitud de corriente de cada impulso puede elegirse
aquí libremente, así como la frecuencia de repetición de los
impulsos, en dependencia con los parámetros de la máquina.
Una instalación de encendido que genera asimismo
una corriente de encendido bipolar queda descrita en el documento
DE-OS 24 44 242, en donde después de la creación de
una chispa de encendido en la bujía, se mantiene un determinado
período de tiempo con una tensión de la corriente de combustión por
chispas relativamente pequeña. Para ello se sincroniza un
transistor mediante un multivibrador durante cada período de
encendido, de forma que con ello se induzca una tensión
relativamente constante de por ejemplo 3 kV en el devanado
secundario del transformador de encendido, que es suficiente para
generar una tensión en la bujía de más de 800 V, necesaria para
mantener la corriente de combustión por chispas, cuando ésta se ha
creado anteriormente. La duración de la combustión de la chispa
puede seleccionarse aquí en correspondencia con las exigencias del
motor de combustión interna.
Finalmente se menciona con el fin de dar una
visión completa que en el documento US 4.230.078 se describe una
instalación de encendido convencional con una regulación de tiempo
de cierre, con un tiempo de cierre que se determina en función de
las revoluciones por minuto y de la presión en el tubo de
aspiración. Para derivar una magnitud temporal para el tiempo de
cierre, se almacena en una ROM un campo característico de las
revoluciones por minuto, respectivamente, un campo característico
de las revoluciones por minuto/presión.
En los conceptos de encendido hasta ahora
conocidos existían las siguientes exigencias en primer término:
garantizar un arranque en frío seguro y encender de modo seguro,
también con bujías con hollín, la mezcla
combustible-aire en el cilindro. Para cumplir estas
exigencias se preparaba una energía de encendido
correspondientemente alta. Esta energía de encendido dimensionada
para la necesidad máxima del motor no es necesaria par el
funcionamiento normal del motor (motor caliente). De ello se deriva
una erosión eléctrica de los electrodos de las bujías
innecesariamente alta, que, por su parte, disminuye la vida de las
bujías y trae consigo un cambio frecuente de las bujías.
El objetivo de la presente invención consiste en
indicar un procedimiento para el control de una instalación de
encendido según el tipo anteriormente mencionado, de modo que el
intervalo de cambio de bujías sea de al menos 100.000 km.
Este objetivo se consigue mediante las
características señaladas en la reivindicación de patente 1. Para
ello el valor de la corriente de combustión por chispas, así como
su duración de combustión, se controlan en función de los
parámetros del motor: carga del motor y revoluciones por minuto.
Para ello se extrae de un campo característico de corriente de
encendido, almacenado en un aparato de control, un valor base para
el valor de la corriente de combustión por chispas, y se extrae de
asimismo un campo característico de la duración de la combustión,
almacenado en el aparato de control, un valor base para la duración
de la combustión. Un encendido de este tipo, con parámetros
controlados, causa una erosión eléctrica claramente menor de las
bujías que un encendido normal en serie. Así se alargan
significativamente los intervalos de cambio de bujías.
Según una forma preferida de realización, estos
valores base para el valor de la corriente de encendido y la
duración de la combustión se corrigen en correspondencia con el
estado de funcionamiento momentáneo del motor de combustión
interna. Así tiene lugar una compensación de temperatura, en caso de
que la temperatura del motor no alcance aun un determinado valor
umbral. Con ello se mejora la característica de arranque en frío
del motor. Además, el valor base para el valor de la corriente de
encendido en una variación dinámica de estado del motor tiene un
factor 1 dinámico que es proporcional a la variación del valor de
carga y disminuye con el tiempo. Después de un determinado tiempo
de retraso, el factor dinámico alcanza el valor cero, adquiriendo
el valor base corregido el valor base para el nuevo estado de
carga.
El procedimiento de la invención puede aplicarse
ventajosamente para el control de encendido de corriente alterna o
encendido de alta tensión por descarga de condensador.
A continuación se representa y explica el
procedimiento según la invención como ejemplo con ayuda de una
instalación de encendido de corriente alterna.
Muestran:
figura 1 un esquema de bloques de una instalación
de encendido de corriente alterna para la ejecución del
procedimiento de la invención,
figura 2 un esquema detallado de una etapa final
de encendido de una instalación de encendido de corriente alterna
según la figura 1,
figura 3 diagramas temporales de corriente y de
tensión para explicar el modo de funcionamiento de la instalación
de encendido de corriente alterna,
figura 4 un campo característico de la corriente
de combustión según el procedimiento de la invención,
figura 5 un campo característico de la duración
de encendido según el procedimiento de la invención, y
figura 6 un diagrama para representar la erosión
eléctrica de los electrodos como función del tramo de conducción
recorrido.
La figura 1 muestra un esquema de bloques de una
instalación de encendido de corriente alterna para la ejecución del
procedimiento de la invención para un motor de cuatro cilindros.
Aquí, para cada bujía ZK1 está prevista una respectiva etapa final
de encendido Z1-Z4. Estas etapas finales de
encendido están conectadas, a través de un circuito 9 de selección
de cilindros, con un aparato de control 1 que crea una señal, 1 a 4,
de encendido para cada etapa final de encendido y, al mismo tiempo,
genera una tensión de modulación U_{mod} para todas las etapas
finales de encendido, qué es tratada por un circuito 10 de
regulación de corriente. Esta tensión de modulación representa un
valor teórico I_{teór}. de la corriente de encendido y es
comparado mediante un comparador con un valor real I_{real}
generado en una resistencia Shunt R (véase fig. 2) del circuito de
corriente primario de. la etapa final de encendido. El resultado de
la comparación se introduce en el circuito 9 de selección de
cilindros. Además, él aparato de control 1 está conectado con
sensores 4, 5 y 6 para la detección de las revoluciones por minuto
n, de la carga L, y de la temperatura del motor T, así como con un
dispositivo 7 de identificación del cilindro 1 y, a través de
líneas la para el control de la inyección electrónica, con una
instalación 11 de inyección que contiene los actuadores
correspondientes. Finalmente, una fuente de alimentación 3 genera
las tensiones de alimentación (18 V / 180 V) para las etapas
finales de encendido Z1-Z4, alimentándose de una
batería a bordo 2.
Un ejemplo de realización de una etapa final de
encendido para el control de una única bobina de encendido según la
figura 1 se representa en la figura 2, y se compone
fundamentalmente de un transistor T, en la realización un transistor
IGBT
(Isolated-Gate-Bipolar-Transistor),
de un diodo de recuperación de energía D, de un condensador C de
circuito resonante primario, de una bobina de encendido Tr formada
por un devanado primario y un devanado secundario, con un
acoplamiento de aproximadamente 50 de una bujía ZK, así como de un
sencillo circuito de regulación 10, que corresponde al circuito 10
de regulación de corriente de la figura 1, pero que contiene
adicionalmente un enrejado del circuito 9 de, selección de
cilindro. A este circuito de regulación 10 se le alimentan las
señales de control preparadas por el aparato de control 1, esto es,
la señal 1 de encendido, así como la tensión de modulación
U_{mod}. La señal de control mencionada en primer lugar fija el
momento de encendido, así como la duración de la combustión
t_{B}, mientras que la señal de control U_{mod} mencionada en
segundo lugar fija el valor de la corriente primaria I_{p} y en
consecuencia la tensión U_{k} de encendido, esto es, el valor de
la corriente i_{B} de combustión por chispas. La generación según
la invención de estas dos señales de control: señal 1 de encendido
y U_{mod} se explicará más adelante.
La etapa final de encendido según la figura 2
trabaja 5 en funcionamiento de convertidor con oscilador de bloqueo
y de convertidor de paso, con control de corriente. Para la
duración del proceso de conexión del transistor T fluye una
corriente I_{k} de colector, que corresponde a la corriente
I_{p} de bobina primaria de la figura 3. Esta corriente I_{k}
de colector está limitada por el circuito de regulación 10 a un
valor I_{teór} determinado por la tensión de modulación U_{mod}
Para obtener un tiempo corto de carga, la etapa final de encendido
se alimenta con una tensión de 180 V, por una fuente de
alimentación, ya explicada en relación con la figura 1. Si la
corriente I_{k} de colector alcanza el valor predeterminado por
I_{teór}, entonces se desconecta el transistor T. La energía
contenida en la bobina de almacenamiento provoca la oscilación del
circuito de salida (inductividad secundaria, capacidad de las
bujías). Una parte de la energía se transfiere al condensador C y la
otra parte a la capacidad de las bujías. Las tensiones U, en el
condensador C y la tensión UB de encendido en la bujía ZK aumentan
de forma sinusoidal, como muestra la figura 3, hasta que no existe
ninguna energía en la bobina de almacenamiento, esto es, en la
bobina primaria.
En el segmento temporal siguiente, la energía,
capacitiva almacenada se alimenta de nuevo a la inductividad de la
bobina primaria hasta que la tensión U_{c}, en el condensador C
alcanza el valor cero (véase figura 3). La tensión U_{c} primaria
no puede ser negativa debido al diodo D. En el lado secundario, la
oscilación entre la inductividad primaria y secundaria continúa
debido al acoplamiento de sólo aproximadamente el 50%. Durante este
segmento temporal el transistor T vuelve a conectarse, pues 1 ahora
las relaciones de tensión son las mismas que antes de la primera
conexión del transistor. Mediante el control de la corriente se
garantiza siempre la misma alimentación de energía en la bobina
primaria. La parte de energía alimentada, que no fue necesaria en
el canal de chispas, se 5 realimenta de nuevo en su totalidad a la
red de a bordo. El acoplamiento de aproximadamente el 50%
imposibilita durante una ruptura de chispas una amortiguación total
del circuito resonante primario (bobina primaria, condensador C)
debido al circuito resonante secundario fuertemente
amortiguado.
Como puede verse en la figura 3, la duración del
ciclo completo (carga de la bobina primaria, proceso de
amortiguación hasta tránsito a cero de la tensión U_{c} en el
condensador C) es de aproximadamente 80 \mus. Con ello el tiempo
de carga de la bobina puede despreciarse. Por ello, al contrario que
en el encendido transistorizado de bobinas, no es, necesaria una
regulación de ángulo de cierre. Por otro lado, la duración de la
combustión t_{B} por cada proceso de encendido puede variarse
como se quiera mediante la variación de la cantidad de ciclos de
conexión. La modulación de la corriente de combustión por chispas
i_{B} tiene lugar mediante la variación de la energía primaria
alimentada. De forma paralela a la corriente de combustión por
chispas, varía - debido al carácter no ideal de la fuentes de
corriente de la etapa final - también la oferta secundaria de alta
tensión U_{k} en la bujía ZK en ciertas áreas. Con la reducción
de la corriente de combustión por chispas i_{B} debe observarse
también el descenso de la alta tensión máxima.
Esta técnica de la etapa final de encendido
auto-resonante permite una considerable reducción
del volumen de la bobina de encendido, porque, al contrario que en
el encendido transistorizado de bobinas, no debe estar almacenada
en la bobina toda la energía para un proceso de encendido, sino que
se suministra en diversas unidades pequeñas. Para el almacenamiento
de las cantidades menores de energía se requiere entonces sólo un
volumen reducido de bobinas. Otra ventaja para la construcción de
la bobina de encendido es el acoplamiento necesario de sólo
aproximadamente el 50%, pues éste puede realizarse con un simple
núcleo de barra.
El aparato de control 1 representa un sistema
controlador \mu, por ejemplo, basado en el módulo Motorola
MC68HC
811E2, tratándose de un controlador de 8 bits con una memoria interna de programa EEPROM. El suministro de tensión de este aparato de control 1 tiene lugar desde la red a bordo alimentada por la batería 2. Para controlar correctamente la instalación de encendido de corriente alterna, el aparato de control 1 necesita una señal sobre la secuencia de cilindros (identificación del cilindro 1, 7, según la figura 1). Para este fin puede, por ejemplo, colocarse un imán en la rueda dentada del árbol de levas, que es interrogado por un sensor de reverberación. Éste suministra una señal cada 360° del árbol de levas, respectivamente, cada 720° del cigüeñal una señal: la marca del cilindro 1.
811E2, tratándose de un controlador de 8 bits con una memoria interna de programa EEPROM. El suministro de tensión de este aparato de control 1 tiene lugar desde la red a bordo alimentada por la batería 2. Para controlar correctamente la instalación de encendido de corriente alterna, el aparato de control 1 necesita una señal sobre la secuencia de cilindros (identificación del cilindro 1, 7, según la figura 1). Para este fin puede, por ejemplo, colocarse un imán en la rueda dentada del árbol de levas, que es interrogado por un sensor de reverberación. Éste suministra una señal cada 360° del árbol de levas, respectivamente, cada 720° del cigüeñal una señal: la marca del cilindro 1.
Con el procedimiento según la invención, la
instalación de encendido de corriente alterna es, según la figura
1, una instalación de encendido que hace posible controlar la
energía de encendido con ayuda de dos parámetros. El primer
parámetro es la tensión de modulación U_{mod}, con cuya ayuda se
regula la corriente primaria I_{p} de, la bobina de encendido
(véase figura 2). Esta corriente I_{p} influye sobre la alta
tensión U_{k} de la bobina secundaria, respectivamente, de la
corriente de combustión por chispas i_{B}, con la que salta la
chispa. Se trata aquí de una señal PWM de mayor frecuencia, que se
aplana a través de un filtro RC en la etapa final de encendido, y
que se emite para los 4 cilindros en conjunto, como está
representado en la figura 1. El aparato de control 1 dispone de una
salida 3 PWM. Según la figura 1 se enciende cada uno de los
cilindros con las señales de encendido 1 a 4. La duración de la
combustión t_{B} del proceso de encendido representa el segundo
parámetro y se determina asimismo por el aparato de control 1,
siendo realizada mediante la amplitud del pulso 5 de cada señal de
encendido.
El programa de control almacenado en el aparato
de control 1 para las etapas finales de combustión cuida, por un
lado, de la correcta distribución del encendido y, por otro lado,
del cálculo de los parámetros óptimos, esto es, en forma de la
tensión de modulación U_{mod}, así como de la duración de la
combustión t_{B} y su emisión. Antes de que el control de las
etapas finales de encendido pueda comenzar, debe sincronizarse el
aparato de control 1, esto es, esperar la primera señal de la
identificación del cilindro 1 del dispositivo 7 (véase figura 1). A
ello sigue un bucle sin fin, en el que se ejecutan todos los
cálculos y se repite para cada proceso de encendido. En este bucle
tiene lugar una transformación analógico-digital
para registrar los parámetros del motor generados por los sensores
5 y 6, como carga y temperatura. Las revoluciones por minuto se
determinan al valorar la separación temporal entre impulsos
consecutivos del sensor de revoluciones por minuto.
Con ayuda de la carga L del motor (que se
determina o bien a través de la posición del potenciómetro de la
válvula de mariposa o bien mediante el registro de la cantidad de
aire en el tubo de aspiración) y de las revoluciones por minuto n,
se calculan los nuevos parámetros de encendido, para lo cual se
extraen de dos campos característicos almacenados en la memoria del
aparato de control 1, los valores base U_{base} y t_{base}
correspondientes de la tensión de modulación U_{mod} y de la
duración de la combustión t_{B}. Estos dos campos característicos
se representan en las figuras 4 y 5, esto es, el campo
característico de corriente de combustión y el campo característico
de duración de la combustión. La proyección de estos campos
característicos se dirige a la necesidad de energía de encendido.
El campo característico para la corriente de combustión por chispas
i_{B} según la figura 4 tiene en cuenta la corriente ofertada con
un factor de seguridad de 1,2. Para ello se necesita la máxima
corriente en las revoluciones por minuto de marcha en vacío con
independencia de la carga. En funcionamiento con carga total, la
corriente de combustión por chispas necesaria disminuye
sucesivamente con las revoluciones por minuto, mientras que en
funcionamiento con carga parcial y con carga cero, el valor
disminuye más rápidamente y alcanza el mínimo de 40 mA con
revoluciones por minuto medias. En el campo característico de la
duración de la combustión se determinó la duración de combustión
mínima en un estado de prueba. En todas las zonas de carga parcial
y total resultaron suficientes 120 \mus de duración de la
combustión (corresponde a un impulso de encendido). Por el
contrario, en la zona de carga cero, especialmente con revoluciones
por minuto medias, la duración de la combustión se alargó
considerablemente. Todos los puntos de funcionamiento representados
en las figuras 4 y 5 con los dos campos característicos,
corresponden a un motor en funcionamiento estacionario. La
temperatura y el comportamiento dinámico del motor son tenidos en
cuenta adicionalmente por el aparato de control 1, como se
representa a continuación.
Los valores base arriba descritos, U_{base} Y
t_{base}, para la tensión de modulación U_{mod},
respectivamente, la duración de la combustión t_{B}, se corrigen
según el estado momentáneo de funcionamiento del motor del modo
siguiente:
U_{mod} = U_{base} +
U_{temp} +
U_{din}
en donde U_{base} es el valor base determinado
por el campo característico carga-revoluciones por
minuto, U_{temp} es el valor de corrección de la temperatura y
U_{din} es el valor de corrección
dinámica.
El valor de corrección de la temperatura resulta
de la fórmula siguiente:
U_{temp} = (T_{70^{o}C} -
T_{real})\cdot
k_{T}
en donde T_{70^{o}C} es una temperatura
determinada de valor umbral, por ejemplo, 70°C, T_{real} es la
temperatura actual del motor y k_{T} es un factor proporcional.
Así, la corrección de temperatura es una corrección proporcional,
esto es, si está bajo la temperatura del motor un determinado valor
umbral, esto es, por ejemplo, 70°C, entonces se calcula un factor
U_{temp}, aumentándose este factor la tensión de modulación
U_{mod}. Este factor U_{temp} es proporcional a la diferencia
entre la temperatura del motor y el valor umbral de temperatura. En
estado caliente del motor no se realiza esta
corrección.
Durante una variación dinámica del estado de
funcionamiento del motor, se oferta por corto tiempo una alta
tensión aumentada el factor de la corrección dinámica U_{din}.
Este factor U_{din} resulta de la fórmula siguiente:
U_{din} = (L_{real} -
L_{anter})\cdot K_{B} + U_{din,anter} \cdot
k_{B-1}
en donde L_{real} es el valor actual de la
carga, respectivamente, L_{anter}, es el valor de la carga antes
de la, variación del estado de funcionamiento. k_{B} y
k_{B-1} son factores proporcionales, que son
determinados mediante ensayos prácticos de conducción. Después de
una variación. de la carga, la tensión de modulación U_{mod}
aumenta el factor dinámico U_{din}, que es proporcional a la
variación de la señal de carga, y disminuye con el tiempo. Después
de un tiempo de retraso de, por ejemplo, 2 s, el factor U_{din}
baja al valor cero, con lo cual la tensión de modulación U_{mod}
alcanza el nuevo valor base estático para el nuevo estado de
carga.
Durante el cálculo de la duración de la
combustión t_{B} se procede de modo similar. Partiendo del valor
base t_{base}, ya descrito anteriormente, se realiza sólo una
corrección 5 de temperatura según la fórmula siguiente:
t_{B} = t_{base} +
t_{temp}
en donde, t_{base} es el valor base de la
duración de la combustión determinado por el campo característico
carga-revoluciones por minuto, y el valor de la
corrección de temperatura t_{temp} se calcula con la siguiente
fórmula:
t_{temp} = (T_{70^{o}C} -
T_{real})\cdot
k_{Tt}
en donde T_{70^{o}C} representa un determinado
valor umbral, por ejemplo 70°C y T_{real} la temperatura actual
del motor, mientras que k_{Tt} es un factor de proporcionalidad,
como en la correspondiente corrección de temperatura de la tensión
de modulación U_{temp}. También durante el cálculo de la duración
de la combustión t_{B} se tiene en cuenta solamente la
temperatura cuando la temperatura del motor T_{real} está por
debajo de la temperatura de valor umbral, esto es, por ejemplo, de
70°C.
Durante el desarrollo de un test del encendido de
corriente alterna, anteriormente descrito, en un vehículo de
ensayo, resultaron después de 15.000 km de rendimiento de
conducción una erosión eléctrica de los electrodos en las bujías de
0,03 mm frente a 0,09 mm de las bujías con un encendido
convencional en serie. Correspondientemente aumentaron las tensiones
de reacción de las bujías en una cámara de presión solamente 3,7
kV, respectivamente 2,7 kV, en contra de los 5,5 kV,
respectivamente 4,5 kV de las bujías con encendido en serie. Puede
calcularse más del triple de tiempo de vida de las bujías.
Finalmente, el test de desarrollo de la duración
mostró también buenos resultados correspondientes, que muestra la
figura 6, en donde al final del ensayo de duración el rendimiento
de kilómetros alcanzó el valor de 120.000 km para las bujías
accionadas con el encendido de corriente alterna anteriormente
descrito (representado por la línea de trazos). A lo largo del mismo
período, las bujías accionadas con un encendido convencional en
serie (representadas con línea continua) debieron ser cambiadas 4
veces, ya que alcanzaron respectivamente el límite de desgaste,
esto es, se detectaron durante las variaciones de carga fallos
individuales de encendido. Las bujías con el encendido de corriente
alterna podrían haberse utilizado de nuevo al continuarse el
ensayo.
La erosión eléctrica de los electrodos de estas
bujías era un factor de 3,9 menor que el de aquellas bujías
accionadas con el encendido en serie.
Con el control de encendido de la invención
mediante un campo característico el encendido de corriente alterna
se consiguen también mayores prestaciones, que estarán disponibles
en instalaciones futuras de encendido. En particular, puede
esperarse de una combustión optimizada una mejora de los valores de
gases de escape. Es imaginable también la aplicación del
procedimiento de la invención en futuros motores para mezcla pobre
durante un tiempo de combustión mayor.
Con el encendido de corriente alterna de la
invención está disponible un sistema de encendido que está adaptado
de modo óptimo a las diferentes necesidades de energía de encendido
del motor, sin renunciar a la seguridad de funcionamiento.
Claims (8)
1. Procedimiento para el control de una
instalación de encendido para motores de combustión interna, que se
compone de al menos una etapa final de encendido (Z_{1} ...
Z_{4}) para el control de al menos una bobina de encendido
(T_{r}), que genera una corriente de combustión por chispas
(i_{B}), en donde el valor de la corriente de combustión por
chispas (i_{B})así como su duración de combustión
(t_{B}) son ajustables, caracterizado porque, en función de los
parámetros del motor: carga del motor (L) y revoluciones por minuto
(N), se extraen de un campo característico de corriente de
encendido, almacenado en un aparato de control (1), un valor base
(U_{base}) para el valor de la corriente de combustión por chispas
(i_{B}), y se extrae de asimismo un campo característico de la
duración de la combustión, almacenado en el aparato de control (1),
un valor base (t_{base}) para la duración de la combustión
(t_{B}), "en donde la exposición de estos campos
característicos se rige por la necesidad de energía de
encendido".
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque los valores base (U_{base},
t_{base}) correspondientes al estado momentáneo de funcionamiento
del motor de combustión interna son corregidos.
3. Procedimiento según la reivindicación 2,
caracterizado porque se realiza una corrección de
temperatura (U_{temp}, t_{temp}) en función de la temperatura
momentánea del motor (T_{real}).
4. Procedimiento según la reivindicación 2 ó 3,
caracterizado porque el valor base (U_{base}) para el
valor de la corriente de combustión por chispas (i_{B}) es
sometido a una corrección dinámica durante una variación dinámica
del estado de funcionamiento del motor de combustión interna.
5. Procedimiento según la reivindicación 4,
caracterizado porque después de una variación de la carga,
el valor base (U_{base}) aumenta un factor dinámico (U_{din}),
que es proporcional a la variación del valor de carga (L_{real} -
L_{anter}) Y disminuye con el tiempo.
6. Procedimiento según la reivindicación 5,
caracterizado porque después de un determinado tiempo de
retraso, el factor dinámico (U_{din}) alcanza el valor cero, en
donde el valor base corregido acepta el valor base para el nuevo
estado de carga.
7. Procedimiento según una de las
reivindicaciones precedentes para el control de una instalación de
encendido de corriente alterna.
8. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 6 para el control de una instalación de
encendido de alta tensión por descarga de condensador.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE4328524 | 1993-08-25 | ||
DE4328524A DE4328524A1 (de) | 1993-08-25 | 1993-08-25 | Steuerbare Zündanlage |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2105438T3 ES2105438T3 (es) | 1997-10-16 |
ES2105438T5 true ES2105438T5 (es) | 2004-09-01 |
Family
ID=6495949
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES94112180T Expired - Lifetime ES2105438T5 (es) | 1993-08-25 | 1994-08-04 | Instalacion de encendido controlable. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US5553594A (es) |
EP (1) | EP0640761B2 (es) |
JP (1) | JP3443692B2 (es) |
DE (2) | DE4328524A1 (es) |
ES (1) | ES2105438T5 (es) |
Families Citing this family (22)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE19608526C2 (de) * | 1996-03-06 | 2003-05-15 | Bremi Auto Elek K Bremicker Gm | Verfahren zur Regelung der Mindestzündenergie bei einer Brennkraftmaschine |
DE19730908C2 (de) * | 1997-07-18 | 2002-11-28 | Daimler Chrysler Ag | Verfahren zum Betrieb einer direkteinspritzenden Otto-Brennkraftmaschine |
US5913302A (en) * | 1997-09-19 | 1999-06-22 | Brunswick Corporation | Ignition coil dwell time control system |
FR2790793B1 (fr) * | 1999-03-12 | 2001-04-27 | Siemens Automotive Sa | Procede de determination d'un parametre de fonctionnement d'un moteur a combustion interne en fonction de trois parametres de commande de ce moteur |
US6694959B1 (en) * | 1999-11-19 | 2004-02-24 | Denso Corporation | Ignition and injection control system for internal combustion engine |
DE10031875A1 (de) * | 2000-06-30 | 2002-01-10 | Bosch Gmbh Robert | Zündverfahren und entsprechende Zündvorrichtung |
US6820602B1 (en) | 2003-11-26 | 2004-11-23 | Autotronic Controls Corporation | High energy ignition method and system |
US7165542B2 (en) * | 2003-11-26 | 2007-01-23 | Autotronic Controls Corporation | High energy ignition method and system using pre-dwell control |
DE102005008458A1 (de) * | 2005-02-24 | 2006-08-31 | Bayerische Motoren Werke Ag | Zündsteuersystem für ein Kraftfahrzeug |
DE102007029953A1 (de) * | 2007-06-28 | 2009-01-02 | Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft | Verfahren zur Regelung der Zündenergie |
US8584650B2 (en) * | 2007-11-07 | 2013-11-19 | Ford Global Technologies, Llc | Ignition energy control for mixed fuel engine |
KR101171905B1 (ko) * | 2009-06-09 | 2012-08-07 | 기아자동차주식회사 | 엔진의 점화 시스템 및 이의 제어방법 |
DE102012200457A1 (de) * | 2011-03-03 | 2012-09-06 | Robert Bosch Gmbh | Verfahren zum Bestimmen einer Temperatur von Kraftstoff |
DE102012214518B3 (de) | 2012-08-15 | 2014-02-06 | Ford Global Technologies, Llc | Verfahren zur Steuerung einer Zündanlage einer Brennkraftmaschine sowie Zündanlage |
JP5910943B2 (ja) * | 2012-08-27 | 2016-04-27 | 本田技研工業株式会社 | バッテリレスエンジンの点火装置 |
RU2558720C2 (ru) * | 2013-11-21 | 2015-08-10 | Открытое акционерное общество "КБ Электроприбор" | Способ улучшения технических и экологических характеристик двигателя внутреннего сгорания с искровым зажиганием |
US9926904B2 (en) * | 2014-10-03 | 2018-03-27 | Cummins, Inc. | Variable ignition energy management |
US9771917B2 (en) | 2014-10-03 | 2017-09-26 | Cummins Inc. | Variable ignition energy management |
JP6354710B2 (ja) | 2015-09-01 | 2018-07-11 | トヨタ自動車株式会社 | 内燃機関の制御装置 |
EP3587792B1 (en) | 2018-06-27 | 2024-07-24 | Caterpillar Energy Solutions GmbH | Dynamic ignition energy control of a sparkplug in an internal combustion engine |
KR101964017B1 (ko) * | 2018-10-29 | 2019-03-29 | 손양순 | 터빈 유형별 스파크 조절식 점화장치 |
WO2020236154A1 (en) | 2019-05-21 | 2020-11-26 | Cummins Inc. | Variable energy ignition methods, systems, methods, and apparatuses |
Family Cites Families (17)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3945362A (en) † | 1973-09-17 | 1976-03-23 | General Motors Corporation | Internal combustion engine ignition system |
DE2455536A1 (de) * | 1974-11-23 | 1976-05-26 | Bosch Gmbh Robert | Hochspannungskondensator-zuendeinrichtung |
JPS6053183B2 (ja) * | 1977-11-29 | 1985-11-25 | 株式会社日本自動車部品総合研究所 | 内燃機関用点火装置 |
DE2759154C2 (de) * | 1977-12-31 | 1985-11-14 | Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart | Zündeinrichtung für Brennkraftmaschinen |
DE2759153C2 (de) * | 1977-12-31 | 1986-07-31 | Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart | Zündeinrichtung für Brennkraftmaschinen |
JPS6014913B2 (ja) * | 1979-04-11 | 1985-04-16 | 日産自動車株式会社 | エンジンの電子制御点火装置 |
US4380989A (en) * | 1979-11-27 | 1983-04-26 | Nippondenso Co., Ltd. | Ignition system for internal combustion engine |
JPS57204629A (en) * | 1981-06-12 | 1982-12-15 | Nec Corp | Control circuit of pulse width |
JPS5823281A (ja) * | 1981-08-06 | 1983-02-10 | Nissan Motor Co Ltd | 内燃機関の点火装置 |
DE3601096A1 (de) † | 1986-01-16 | 1987-07-23 | Atlas Fahrzeugtechnik Gmbh | Zuendsystem fuer einen verbrennungsmotor |
IT1208855B (it) * | 1987-03-02 | 1989-07-10 | Marelli Autronica | Sistema di accensione ad energia di scintilla variabile per motori acombustione interna particolarmente per autoveicoli |
DE3924985A1 (de) * | 1989-07-28 | 1991-02-07 | Volkswagen Ag | Vollelektronische zuendeinrichtung fuer eine brennkraftmaschine |
DE3928726A1 (de) * | 1989-08-30 | 1991-03-07 | Vogt Electronic Ag | Zuendsystem mit stromkontrollierter halbleiterschaltung |
JP2878764B2 (ja) * | 1990-03-15 | 1999-04-05 | 株式会社日立製作所 | 点火通電時間制御装置 |
US4998526A (en) * | 1990-05-14 | 1991-03-12 | General Motors Corporation | Alternating current ignition system |
US5060623A (en) * | 1990-12-20 | 1991-10-29 | Caterpillar Inc. | Spark duration control for a capacitor discharge ignition system |
DE4237271A1 (de) † | 1992-11-04 | 1994-05-05 | Vogt Electronic Ag | Zündsteuerung für Verbrennungskraftmaschinen |
-
1993
- 1993-08-25 DE DE4328524A patent/DE4328524A1/de not_active Ceased
-
1994
- 1994-08-04 ES ES94112180T patent/ES2105438T5/es not_active Expired - Lifetime
- 1994-08-04 DE DE59402991T patent/DE59402991D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1994-08-04 EP EP94112180A patent/EP0640761B2/de not_active Expired - Lifetime
- 1994-08-16 US US08/291,535 patent/US5553594A/en not_active Expired - Lifetime
- 1994-08-19 JP JP22856794A patent/JP3443692B2/ja not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US5553594A (en) | 1996-09-10 |
JPH0777143A (ja) | 1995-03-20 |
EP0640761B2 (de) | 2004-01-02 |
EP0640761B1 (de) | 1997-06-04 |
EP0640761A2 (de) | 1995-03-01 |
ES2105438T3 (es) | 1997-10-16 |
JP3443692B2 (ja) | 2003-09-08 |
EP0640761A3 (de) | 1996-01-10 |
DE4328524A1 (de) | 1995-03-02 |
DE59402991D1 (de) | 1997-07-10 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2105438T5 (es) | Instalacion de encendido controlable. | |
KR101856036B1 (ko) | 내연 기관의 점화 장치 작동 방법 및 이 방법을 실행하기 위한 내연 기관의 점화 장치 | |
EP2325476B1 (en) | Coupled multi-charge ignition system with an intelligent controlling circuit | |
ES2350812T3 (es) | Optimización de la generación de una chispa de encendido de radiofrecuencia. | |
US7685999B2 (en) | Ignition control device for internal combustion engine | |
US20070181110A1 (en) | Multiple discharge ignition control apparatus and method for internal combustion engines | |
KR20120120218A (ko) | 내연기관용 점화 장치를 작동시키기 위한 방법 및 상기 방법을 수행하기 위한 내연기관용 점화 장치 | |
US9822753B2 (en) | Ignition control device | |
EP0071910A2 (en) | Ignition system for an internal combustion engine | |
US6662792B2 (en) | Capacitor discharge ignition (CDI) system | |
US5433184A (en) | Capacitor discharge type ignition system for internal combustion engine | |
JP5496297B2 (ja) | 内燃機関の点火装置 | |
US10648444B2 (en) | Method and apparatus to control an ignition system | |
BR0302539A (pt) | Sistema de ignição indutiva com controle digital | |
JP5295305B2 (ja) | 点火装置 | |
JP2011074906A (ja) | 内燃機関用点火装置 | |
EP0663526A2 (en) | Internal combustion engine ignition system | |
KR910000036B1 (ko) | 내연기관용 콘덴서 방전형 점화장치 | |
EP0080701A1 (en) | Ignition system for an internal combustion engine | |
ES2218058T3 (es) | Procedimiento y sistema de control de la regulacion del encendido para un motor de combustion interna. | |
JPH0526311Y2 (es) | ||
JP2024060783A (ja) | 車両の制御装置 | |
RU28195U1 (ru) | Микропроцессорная система зажигания газового двигателя | |
SU603765A2 (ru) | Бесконтактна система зажигани дл двухтактных двигателей внутреннего сгорани | |
SU1498934A1 (ru) | Устройство регулировани запасаемой энергии в первичной обмотке катушки зажигани |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 640761 Country of ref document: ES |