ES1077714U - Envase de madera. - Google Patents
Envase de madera. Download PDFInfo
- Publication number
- ES1077714U ES1077714U ES201200729U ES201200729U ES1077714U ES 1077714 U ES1077714 U ES 1077714U ES 201200729 U ES201200729 U ES 201200729U ES 201200729 U ES201200729 U ES 201200729U ES 1077714 U ES1077714 U ES 1077714U
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- walls
- adhesive
- columns
- joined
- flexible laminar
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D9/00—Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of wood or substitutes therefor
- B65D9/12—Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of wood or substitutes therefor collapsible, e.g. with all parts detachable
- B65D9/14—Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of wood or substitutes therefor collapsible, e.g. with all parts detachable with all parts hinged together
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D9/00—Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of wood or substitutes therefor
- B65D9/32—Details of wooden walls; Connections between walls
- B65D9/34—Joints; Local reinforcements
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02W—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
- Y02W30/00—Technologies for solid waste management
- Y02W30/50—Reuse, recycling or recovery technologies
- Y02W30/80—Packaging reuse or recycling, e.g. of multilayer packaging
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Cartons (AREA)
- Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)
Abstract
1. Envase de madera, compuesto por un fondo y cuatro paredes independientes de madera por cuatro columnas prismáticas rectas, de planta triangular, también de madera, dispuestas en coincidencia con los ángulos delimitados entre cada dos paredes consecutivas, caracterizado porque las paredes van unidas al fondo mediante un elemento laminar flexible que va parcialmente solapado y unido mediante adhesivo a dicho fondo y paredes, determinando una articulación entre paredes y fondo; y porque las columnas se unen a las paredes mediante un medio adhesivo aplicado en las zonas de apoyo entre columnas y paredes.2. Envase según reivindicación 1, caracterizado porque el elemento laminar flexible está constituido por una plantilla dimensionada y configurada para posicionarse en coincidencia con la línea de separación entre el fondo y cada una de sus paredes, solapándose parcialmente a dicho fondo y paredes para su unión a los mismos mediante un adhesivo.3. Envase según reivindicación 1, caracterizado porque el elemento laminar flexible está constituido por cuatro tiras independientes, cada una de las cuales se dispone a lo largo de la línea de separación entre el fondo y cada una de las paredes, parcialmente solapado con dicho fondo y paredes para su unión a los mismos mediante un adhesivo.4. Envase según la reivindicación 1, caracterizado porque el medio adhesivo consiste en una sustancia adhesiva.5. Envase según la reivindicación 1, caracterizado porque el medio adhesivo consiste en tiras de papel adhesivadas por ambas superficies.6. Envase según reivindicación 2, caracterizado porque la plantilla adopta forma de marco rectangular, dimensionado para solaparse con el fondo y paredes, en coincidencia con la línea de separación entre dicho fondo y paredes.
Description
ENVASE DE MADERA.
La presente invención se refiere a un envase de madera, del tipo constituidos por un fondo y cuatro paredes independientes y por cuatro columnas prismáticas rectas, de planta triangular, dispuestas en coincidencia con los ángulos delimitados entre cada dos paredes consecutivas, siendo tanto el fondo y paredes, como las columnas, de madera y/o derivados de la misma.
Los envases del tipo indicado son ampliamente
utilizados, por ejemplo para el transporte de frutas y productos alimenticios en general. En estos envases, la unión entre las paredes y el fondo y las columnas se realiza mediante grapas de naturaleza metálica.
utilizados, por ejemplo para el transporte de frutas y productos alimenticios en general. En estos envases, la unión entre las paredes y el fondo y las columnas se realiza mediante grapas de naturaleza metálica.
Este sistema de armado dificulta el reciclado posterior de los envases, ya que requiere de la separación previa de los componentes de diferente naturaleza que forman el envase: grapas de naturaleza metálica y paredes, fondo y columnas de madera.
Otro inconveniente del sistema de armado descrito es la frecuencia con que se producen interrupciones en el proceso de armado, debido a los atascos que se originan en las fases de grapado.
Hay también que señalar que la producción de acero trefilado para las grapas genera considerables emisiones de CO2 a la atmósfera, con el consiguiente deterioro ambiental.
La unión mediante grapas origina además roturas frecuentes de los componentes de madera, y daño del contenido, tanto durante el proceso de grapado, como durante la vida del envase, debido a las tensiones y esfuerzos que aparecen durante la manipulación y uso de los envases. Este problema puede además verse agravado por la humedad que pueden adquirir los componentes de madera y por la oxidación de las grapas.
La presente invención tiene por objeto eliminar los
problemas expuestos, mediante la supresión de grapas de naturaleza metálica, como medio de unión de los componentes del envase, y el uso de medios auxiliares de unión aplicables de un modo sencillos y rápido, sin riesgo de rotura o deterioro por parte de los componentes metálicos y que, además, permite el reciclado de los envases sin operaciones previas de separación de componentes.
El sistema de unión de los componentes en el envase de la invención permite llevar a cabo la formación del envase en dos etapas sucesivas. En una primera etapa se unen los diferentes componentes del envase en posición desplegada, en la cual pueden ser almacenados y transportados hasta el punto de uso de los envases donde, en una segunda etapa, se efectúa el armado final del envase. Tanto la unión de componentes en la primera etapa, como el armado final en la segunda etapa, se llevan a cabo sin el uso de grapas.
De acuerdo con la invención, las paredes se unen al fondo mediante un elemento a laminar flexible que va parcialmente solapado y unido mediante adhesivo a dicho fondo y paredes. El elemento laminar flexible puede estar constituido por tiras laminares flexibles, que relacionan paredes y fondo, o bien pueden consistir en una plantilla con forma adaptada al modelo de caja, por ejemplo en forma de marco, dimensionado para que cada uno de sus lados se solape parcialmente sobre el fondo y una de las paredes, a los que se unen mediante un adhesivo. En cualquier caso el elemento laminar flexible puede ser de cualquier naturaleza, por ejemplo de papel, material plástico, cuero, etc. y determina un medio de articulación entre los componentes que unen. Esta circunstancia permite almacenar y transportar los envases en posición desplegada y llevar a cabo su armado en el momento y lugar donde vayan a ser utilizados, mediante la elevación de las paredes respecto del fondo y su unión con las columnas,
obteniéndose una configuración totalmente coincidente con la de los envases clásicos de madera del mismo tipo.
Por su parte, las columnas se unen a las paredes también mediante un adhesivo, que se aplica en la zona de apoyo de las columnas sobre dichas paredes, bien directamente sobre cualquier de los elementos a unir o por intermedio de tiras adhesivas, compuestas por un soporte flexible portador en ambas superficies de la sustancia adhesiva para disponerse y unirse entre los componentes del envase a unir.
Para mantener el envase en posición desplegada, las columnas pueden fijarse en una primera etapa sobre las paredes menores o testeros del envase, sobre la zona de apoyo sobre dichas paredes. Los envases pueden almacenarse y transportarse de este modo en posición desplegada, y en el punto donde vayan a ser usados, se procede al pegado de las paredes mayores sobre las columnas, quedando así el envase armado y listo para ser usado.
Para la unión del elemento a laminar flexible al fondo y paredes, así como para la unión entre columnas y paredes, pueden utilizarse adhesivos de diferente naturaleza. Por ejemplo, el elemento a laminar flexible puede ser portador del adhesivo, protegido por una lámina separable, o bien aplicarse el adhesivo en el momento de la fabricación del envase.
De igual modo, el adhesivo para la unión entre columna y paredes puede ir aplicado sobre dichas paredes, con una lámina protectora separable, o aplicarse en el momento de la fabricación, bien directamente sobre los componentes a unir
o sobre las dos superficies de una tira de papel que se utilizará como elemento intermedio de unión, según se ha expuesto anteriormente.
Diferentes tipos de adhesivos y sistemas de aplicación de los mismos pueden ser utilizados en la fabricación del envase, sin salirse del alcance de la invención.
Cuando el elemento laminar flexible consiste en una plantilla de formas y dimensiones ajustadas al modelo de caja a armar, que puede obtenerse por troquelado, dicha plantilla puede disponer, a partir de cada una de sus esquinas, de un ensanchamiento ex terno coincidente con las zonas de apoyo de las columnas en las paredes. Estos ensanchamientos se fij an mediante adhesivo, por un lado sobre la zona de apoyo de las columnas o de las paredes, y por el otro sobre dichas columnas.
Breve descripción de los dibujos.
En los dibujos adjuntos se muestra un envase de madera constituido de acuerdo con la invención y dado a título de ejemplo no limitativo. Los dibujos:
La figura 1 muestra un despiece en perspectiva de los diferentes componentes que entran a formar parte del envase de la invención, según una primera realización del mismo.
La figura 2 es una vista similar a la figura 1, mostrando una variante de ejecución. La figura 3 muestra el envase de la figura 1 parcialmente armado y en posición desplegada. La figura 4 muestra en perspectiva el envase de la figura 2 parcialmente armado y en posición desplegada. La figura 5 muestra en perspectiva el envase de las figuras 1 y 3 en posición final de armado, para su uso. La figura 6 muestra en perspectiva el envase de las figuras 2 y 4 en posición final de armado, para su uso. La figura 7 es una vista similar a las figuras 5 y 6, mostrando una variante de ejecución.
Descripción detallada de un modo de realización.
Las características y ventajas del envase de la invención podrán comprenderse mejor con la siguiente descripción, hecha en referencia al ejemplo de realización mostrado en los dibujos adjuntos.
En la figura 1 se muestra un despiece en perspectiva de los diferentes componentes que entran a formar parte del envase de la invención y que comprenden un fondo 1, dos paredes mayores 2, dos paredes menores o testeros 3, cuatro columnas 4 y un elemento a laminar flexible 5 que servirá como medio de unión entre paredes, fondo y columnas.
Las columnas 4 son de configuración prismática recta, de planta triangular, e irán dispuestas en coincidencia con los ángulos delimitados entre cada dos paredes consecutivas del envase.
El elemento laminar flexible adopta en el ej emplo representado, forma de marco rectangular, dimensionado para que cada uno de sus lados coincida con la línea de plegado/doblado 6 entre el fondo 1 y cada una de las paredes 2 Y 3, según se representa mediante líneas de punto en la figura 3, y se solape parcialmente con dicho fondo y paredes a lo largo de franjas 7 y 8 que se fijan a dicho fondo y paredes mediante un adhesivo.
Como se ha indicado, e l marco 5 es de naturaleza laminar flexible, de modo que determina una línea de articulación entre el fondo 1 y cada una de las paredes 2.
En cuanto a las columnas 4 se unen a las paredes también mediante un adhesivo, aplicado por ejemplo en la zona de apoyo de dichas columnas con las paredes menores o testeros
3.
En el ejemplo representado el elemento laminar flexible 5 en forma de marco dispone, a partir de sus esquinas, de ensanchamientos 9 que una vez plegados coincidirán con las zonas de apoyo de las columnas 4 con las paredes.
El adhesivo utilizado para la unión del elemento laminar flexible 5 al fondo, paredes y columnas 4, puede aplicarse en e l momento de la fase de armado descrita o bien ir incorporado en determinados componentes, preferentemente en dicho elemento laminar flexible 5.
El envase parcialmente armado y desplegado, según
se muestra en la figura 3, puede almacenarse y transportarse en esta situación, reduciendo el volumen ocupado por el mismo. En el lugar donde vaya a utilizarse el envase se procede al armado final del mismo, mediante la unión de las paredes mayores 2 a las columnas 4, con el correspondiente adhesivo, obteniéndose finalmente el envase de la figura 5, totalmente armado, con un fondo 1, dos paredes mayores 2, dos paredes menores o testeros 3 y columnas 4 en las esquinas, quedando los diferentes componentes unidos mediante el elemento laminar
flexible 5.
En la figura 2 se muestra una variante de ejecución, en la que el elemento a laminar flexible que une el fondo 1 y paredes 2 y 3 está constituido por tiras laminares flexibles 10 y 11 que se solapan parcialmente con el fondo 1 y cada una de las paredes 2 y 3, constituyendo cada tira el elemento de unión del fondo con una de las paredes y un medio de articulación entre los mismos.
Las columnas 4 se unen a las paredes menores o testeros 3 en las zonas de apoyo sobre las mismas, mediante una sustancia a papel adhesivo.
Como en el caso anterior, la unión de las tiras 10 y 11 con el fondo 1 y paredes 2 y 3, así como la unión de las paredes 3 y columnas 4, se lleva a cabo mediante un adhesivo que puede ir aplicado sobre las paredes, columnas o papel
- adhesivo,
- protegido por una lámina desprendible, o bien
- aplicarse
- en el momento del armado del envase. Según se
- aprecia
- en la figura 2 la sustancia adhesiva 10' puede ir
aplicada sobre una de las superficies de las tiras laminables flexibles 10 y 11.
En cualquier caso y como ya se ha expuesto anteriormente, la sustancia adhesiva puede aplicarse sobre una de las superficies de los componentes que forman el envase, paredes 2 y 3 Y columnas 4. También puede utilizarse para llevar a cabo la unión de estos componentes tiras o marcos de
- papel adhesivados por ambas superficies. El adhesivo puede ir
- aplicado desde las fases iniciales de fabricación, quedando
- protegido por láminas desprendibles. También el adhesivo o
- tiras adhesivadas pueden aplicarse en el momento del armado de
- 5
- la caja.
- También como en el caso anterior, el envase de la
- figura 2 puede almacenarse y transportarse en una primera fase
- de armado, mostrada en la figura 4, en la que adopta una
- configuración plana, para procederse al armado final en el
- 10
- lugar donde vaya a ser utilizado, donde se efectuará la unión
- mediante adhesivo de las columnas 4 a las paredes mayores 2,
- para obtener finalmente el envase totalmente armado según se
- muestra en la figura 6.
- En las figuras 1, 2, 3 y 4 se indica mediante la
- 15
- referencia 12 las zonas que serán portadoras o donde se
- aplicará el adhesivo de unión de los diferentes componentes.
- Cualquiera que sea la configuración del elemento
- laminar flexible, en forma de marco 5 o de tiras 10 y 11,
- dicho elemento puede ser de papel, material plástico, por
- 2 O
- ej emplo de tipo orgánico, etc.
- Las paredes menores 3 o testeros pueden disponer de
- aberturas 13 para cumplir la función de asideros. De igual
- forma, la caja puede ir reforzada por tablillas 14, figura 7,
- unidas a la base superior de las columnas mediante adhesivo y
- 25
- a las paredes menores o testeros 3 mediante una tira flexible
- unida por adhesivo a la superficie interna de dicha tablilla y
- testero, en igual forma a la descrita anteriormente para la
- unión entre paredes y fondo.
- Con la constitución descrita la unión de los
- 30
- diferentes componentes del envase se lleva a cabo mediante el
- elemento laminar flexible, en sustitución de las grapas
- metálicas, permitiendo un proceso de fabricación más rápido y
- económico, la posibilidad de almacenamiento y transporte en
- posición desplegada y un reciclado total final del envase sin
- 35
- necesidad de operaciones de separación de sus componentes.
Claims (6)
- REIVINDICACIONES1.-Envase de madera, compuesto por un fondo y cuatro paredes independientes de madera por cuatro columnas prismáticas rectas, de planta triangular, también de madera, dispuestas en coincidencia con los ángulos delimitados entre cada dos paredes consecutivas, caracterizado por que las paredes van unidas al fondo mediante un elemento laminar flexible que va parcialmente solapado y unido mediante adhesivo a dicho fondo y paredes, determinando una articulación entre paredes y fondo; y porque las columnas se unen a las paredes mediante un medio adhesivo aplicado en las zonas de apoyo entre columnas y paredes.
- 2.-Envase según reivindicación 1, caracterizado por que el elemento laminar flexible está constituido por una plantilla dimensionada y configurada para posicionarse en coincidencia con la línea de separación entre el fondo y cada una de sus paredes, solapándose parcialmente a dicho fondo y paredes para su unión a los mismos mediante un adhesivo.
- 3.-Envase según reivindicación 1, caracterizado por que el elemento laminar flexible está constituido por cuatro tiras independientes, cada una de las cuales se dispone a lo largo de la línea de separación entre el fondo y cada una de las paredes, parcialmente solapado con dicho fondo y paredes para su unión a los mismos mediante un adhesivo.
- 4.-Envase según la reivindicación 1, caracterizado por que el medio adhesivo consiste en una sustancia adhesiva.
- 5.-Envase según la reivindicación 1, caracterizado por que el medio adhesivo consiste en tiras de papel adhesivadas por ambas superficies.
- 6.-Envase según reivindicación 2, caracterizado por que la plantilla adopta forma de marco rectangular, dimensionado para solaparse con el fondo y paredes, en coincidencia con la línea de separación entre dicho fondo y paredes.29Fig.3Fig.44Fig.5Fig.6Fig.7
Priority Applications (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201200729U ES1077714Y (es) | 2012-07-31 | 2012-07-31 | Envase de madera |
PCT/ES2013/070552 WO2014020210A1 (es) | 2012-07-31 | 2013-07-29 | Envase de madera |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES201200729U ES1077714Y (es) | 2012-07-31 | 2012-07-31 | Envase de madera |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES1077714U true ES1077714U (es) | 2012-09-21 |
ES1077714Y ES1077714Y (es) | 2012-12-20 |
Family
ID=46766564
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES201200729U Expired - Fee Related ES1077714Y (es) | 2012-07-31 | 2012-07-31 | Envase de madera |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES1077714Y (es) |
WO (1) | WO2014020210A1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN103010555A (zh) * | 2012-12-28 | 2013-04-03 | 嘉兴市正基电子有限公司 | 可回收的围板箱及其制造方法 |
Families Citing this family (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2908479T3 (es) | 2015-08-26 | 2022-04-29 | Achillion Pharmaceuticals Inc | Compuestos para el tratamiento de trastornos inmunitarios e inflamatorios |
AR106018A1 (es) | 2015-08-26 | 2017-12-06 | Achillion Pharmaceuticals Inc | Compuestos de arilo, heteroarilo y heterocíclicos para el tratamiento de trastornos médicos |
SG11201811491YA (en) | 2016-06-27 | 2019-01-30 | Achillion Pharmaceuticals Inc | Quinazoline and indole compounds to treat medical disorders |
CN110603252A (zh) | 2017-03-01 | 2019-12-20 | 艾其林医药公司 | 用于治疗医学障碍的芳基、杂芳基和杂环药物化合物 |
JP7538113B2 (ja) | 2018-08-20 | 2024-08-21 | アキリオン ファーマシューティカルズ,インコーポレーテッド | 補体d因子の医学的障害の治療のための医薬化合物 |
EP3866773B1 (en) | 2018-10-16 | 2024-08-28 | Georgia State University Research Foundation, Inc. | Carbon monoxide prodrugs for the treatment of medical disorders |
JP2023515073A (ja) | 2020-02-20 | 2023-04-12 | アキリオン ファーマシューティカルズ, インコーポレーテッド | 補体因子d媒介障害の処置用のヘテロアリール化合物 |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB304698A (en) * | 1929-01-24 | 1930-04-24 | Jean Felix Paul De La Riboisie | Improvements in packing cases |
FR2563192B1 (fr) * | 1984-04-19 | 1986-08-14 | Chevalier Pierre | Emballage comprenant une bande et des volets lateraux |
US4974770A (en) * | 1989-12-12 | 1990-12-04 | Eastman Kodak Company | Customized packaging |
WO2005080213A1 (es) * | 2004-02-20 | 2005-09-01 | De La Cruz Renovales Jose Manu | Caja de madera montable y desmontable |
-
2012
- 2012-07-31 ES ES201200729U patent/ES1077714Y/es not_active Expired - Fee Related
-
2013
- 2013-07-29 WO PCT/ES2013/070552 patent/WO2014020210A1/es active Application Filing
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN103010555A (zh) * | 2012-12-28 | 2013-04-03 | 嘉兴市正基电子有限公司 | 可回收的围板箱及其制造方法 |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES1077714Y (es) | 2012-12-20 |
WO2014020210A1 (es) | 2014-02-06 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES1077714U (es) | Envase de madera. | |
JP2015187017A5 (es) | ||
ES2878110T3 (es) | Caja reforzada y procedimiento para fabricar dicha caja | |
BR112015029075B1 (pt) | Embalagem para alojar uma pluralidade de artigos, matriz para formar uma embalagem para alojar uma pluralidade de artigos, método para formar uma embalagem para alojar uma pluralidade de artigos, pacote contendo uma embalagem e uma pluralidade de artigos, e método para formar uma embalagem contendo uma pluralidade de artigos | |
ES2396614T3 (es) | Envase | |
ES2310135A1 (es) | Dispositivo expansor para expositor plegable autoexpandible y expositor plegable autoexpandible. | |
ES2635254T3 (es) | Bolsa de pliegues laterales así como procedimiento para la fabricación de una bolsa de pliegues laterales | |
ES2400123A2 (es) | Dispositivo de cerramiento de una caja que transporta botellas | |
ES2949028T3 (es) | Bolsa de embalaje y procedimiento para fabricar de forma continua una pluralidad de bolsas de este tipo | |
CN102834323A (zh) | 包装盒 | |
ES2752499T3 (es) | Elemento de aislamiento que incluye una etiqueta asa y etiqueta asa para este elemento de aislamiento | |
JP2015229495A (ja) | 包材およびこの包材を用いた包装体の製造方法 | |
JP6339115B2 (ja) | 包装用コンテナ及びその製造方法 | |
ES2333913T3 (es) | Caja plegable. | |
ES2333076B1 (es) | Estanteria automontable. | |
ES2319441T3 (es) | Bolsa de superficie de informacion. | |
ES2230947B1 (es) | Cantonera para embalaje en general. | |
WO2015022673A1 (es) | Mueble plegable | |
US9561883B1 (en) | Method of fabricating a prescription label bag | |
ES1153986U (es) | Etiqueta adhesiva con asa para transporte de objetos | |
ES1234885U (es) | Bolsa con cierre | |
JP6198784B2 (ja) | 包装用容器 | |
ES1310440U (es) | Etiqueta de tipo corbata múltiple para el etiquetado de frutas y hortalizas alojadas en una malla o envase de plástico | |
ES1139657U (es) | Bolsa para transportar botellas | |
ES1075392U (es) | Colgador para exposicion de rejillas. |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
FG1K | Utility model granted |
Effective date: 20121210 |
|
FD1K | Utility model lapsed |
Effective date: 20220930 |