NEUMOCONIOSIS
MINERA TITAN DEL PERÚ S.R.L.
ANATOMIA Y F ISIOLOGIA
DEL APARATO
RESPIRATORIO
 TRACTO RESPIRATORIO              TRACTO RESPIRATORIO
 SUPERIOR                         INFERIOR
  • NARIZ Y FOSAS
                                       • BRONQUIOS
    NASALES
                                       • PULMONES
  • BOCA
                                       • UNIDAD
  • FARINGE
                                         RESPIRATORIA
  • LARINGE
                                         (ALVEOLO)
  • TRAQUEA
ESTRUCTURAS
                    • PLEURAS
ACCESORIAS
                    • PARED TORAXICA
ANATOMIA Y F ISIOLOGIA
DEL APARATO
RESPIRATORIO
 RESPIRACIÓN
 ES LA FUNCION MEDIANTE EL CUAL LOS SERES
 VIVOS TOMAN OXIGENO Y ELIMINAN EL DIOXIDO
 DE CARBONO
VENTILACION        INTERCAMBIO DE AIRE
              ENTRE LA ATMOSFERA Y LOS
PULMONAR          ALVÉOLOS PULMONARES
              MEDIANTE LA INSPIRACION Y
                            ESPIRACION
  QUE ES L A
  NEUMOC ONIOSIS
  ?
SE DEFINE COMO NEUMOCONIOSIS EL CONJUNTO DE
ENFERMEDADES PULMONARES RESULTANTE DE LA INHALACION Y
ACUMULACIÓN DE POLVO INORGANICO, ASI COMO DE LA
REACCIÓN PATOLOGICA QUE SE PRODUCE EN EL TEJIDO
PULMONAR COMO CONSECUENCIA DE LAS PARTICULAS
DEPOSITADAS   SE DEFINE COMO NEUMOCONIOSIS LA ACUMULACION DE POLVO
              EN LOS PULMONES Y LAS REACCIONES TISULARES PROVOCADAS
              POR SU PRESENCIA
              USUALMENTE SE ASOCIA CON PERIODOS DE LATENCIA
              PROLONGADAS QUE PUEDEN IR DE MESES HASTA DECADAS
NEUMOCONIOSIS
DOS CARACTERISTICAS
  • INCURABLE
  • PROGRESIVO
CLASIFICACIÓN ETIOLOGICA DE
ENFERMEDADES OCUPACIONALES
  • POR POLVOS INORGANICOS
  • POR POLVOS ORGANICOS
  • POR VAPORES Y EMANACIONES
NEUMOCONIOSIS
POLVOS INORGANICOS SEGUN AGENTE
MINERAL             INORGANICOS
• SILICE            • SILICOSIS
• CARBON            • ANTRACOSIS
• ASBESTO           • ASBESTOSIS O
• HIERRO             AMIANTOSIS
• BERILIO           • SIDEROSIS
• CALCIO            • BERILIOSIS
• ESTAÑO            • CALSINOSIS
• TALCO             • ESTAÑOSIS
• ALUMINIO          • TALCOSIS O ESTEATOSIS
                    • ALUMINOSIS
NEUMOCONIOSIS
 POLVOS ORGANICOS
    • BISINOSIS
    • BAGASOSIS
    • PULMON DE GRANJERO
NEUMOCONIOSIS
 VAPORES Y EMANACIONES
    • ACIDO SULFURICO
    • ANHIDRIDO SULFURICO
    • AMONIACO
NEUMOCONIOSIS
ETIOLOGIA
     SE REQUIERE TRES
     FACTORES •• VENTILACIÓN INADECUADA
                 ESPACIOS REDUCIDOS
 • MEDIO AMBIENTE • TIEMPO DE EXPOSICION
                   • CARACTERISTICAS DEL PUESTO DE TRABAJO
                   • MEDIDAS DE CONTROL DE POLVO AMBIENTAL
 • CON LA
                    • CANTIDAD
    PARTICULA       • TAMAÑO
                    • FORMA
    CON EL HUESPED • PROPIEDADES
•• FUMAR
• ENFERMEDADES RESPIRATORIAS PREVIAS (tabaquismo)
• EXPOSICIÓN     * USO DE PROTECCION RESPIRATORIA
NEUMOCONIOSIS
PROFESIONALES CON MAS
RIESGO
                      EXPOSICION SIGNIFICATIVA
• MINERIA                 • LAMPERO
• CANTERAS -              • PERFORISTA
 LADRILLOS                • OPERADOR DE
• FUNDICION                 MAQUINARIA
• DEMOLICIONES            • ENMADERADOR
• INDUSTRIA DE
 CERAMICA                • WINCHERO
• PINTURAS               • ELECTRICISTA
                         • SUPERVISOR
EXPOSICION MODERADA
                         • MECANICO
NEUMOCONIOSIS
                         B) GENERAR LESIÓN
                        CON ACUMULACIÓN DE
                              CELULAS
                          INFLAMATORIAS Y
 A) EL MATERIAL PUEDE         FIBROSIS
  ACUMULARSE CON:            (SILICOSIS)      AVANZAR A FIBROSIS
    POCA O NINGUNA             (SILICE)      CON ALTERACIÓN EN LA
       RESPUESTA                                ARQUITECTURA
     INFLAMATORIA                                 PULMONAR
      (ARTRACOSIS)                               (ASBESTOSIS)
        (CARBON)                                   (ASBESTO)
NEUMOCONIOSIS
EL RANGO DE REACCIONES
PULMONARES VAN DESDE:
   • REMOCION RAPIDA
   • REACCIÓN TISULAR
   • DISFUNCIÓN DEL
    ORGANO
NEUMOC ONIOSIS
FISIOPATOLOGIA
 REMOCIÓN: MAYORMENTE POR
 DEPURACION MUCOCILIAR EN POCOS DIAS -
 MESES ALGUNOS ATRAVIESAN EL EPITELIO
 EN ASOCIACIÓN CON TEJIDO LINFOIDE O
 RETICULO ENDOTELIAL, HACIA EL ESPACIO
 SUBPLEURAL, INTERSTICIAL,
 PERIBRONQUIAL, PERIVASCULAR Y
 NODULOS LINFATICOS CENTRALES
NEUMOCONIOSIS
 FISIOPATOLOGIA
PARTICULAS --> FAGOCITADAS -->
DESENCADENA PROCESOS DONDE SE FORMA
RADICALES DE O2 CON IONES FERRICOS -->
DESTRUCCIÓN DE MACROFAGOS --> LIBERA
ENCIMAS Y RADICALES --> DAÑAN EPITELIO
ALVEOLAR --> PERMITIENDO A LOS
FIBROBLASTOS DEL INSTERTICIO SE PONGAN EN
CONTACTO CON INDUCTORES DE FIBROGENESIS
--> PRODUCIENDO COLAGENO.
NEUMOCONIOSIS
FISIOPATOLOGIA
 EL SILICE LIBERADO DE LOS MACROFAGOS
 MUERTOS, VUELVEN A FAGOCITARSE
 PROLONGANDO EL DAÑO INICIAL, AUNQUE LA
 EXPOSICION HAYA CESADO
NEUMOCONIOSIS
SILICOSIS
  FORMA DE PRESENTACIÓN
 • NODULAR CRONICA: APARECE DESPUES DE
   20 AÑOS DE EXPOSICION
 • ACELERADA: SE DESARROLLA DE 5 A 15
   AÑOS DE EXPOSICIÓN.
 • AGUDA: SE PRESENTA DE 6 MESES A 2
   AÑOS DE EXPOSICIÓN MASIVA (SE LLAMA
   TAMBIEN SILICOPROTEINOSIS)
NEUMOCONIOSIS
SILICOSIS
  ENFERMEDAD FIBRONODULAR
 • PREDOMINA EN LOS LOBULOS SUPERIORES
 • LA LESION CARACTERISTICA - NODULOS
   SILICOTICOS, LAMINAS DE COLAGENO
   CONCENTRICAS CON UNA ZONA CENTRAL
   ACELULAR CON SILICE Y ZONA PERIFERICA
   CON MACROFAGOS Y CELULAS
   PLASMATICAS
             DIAGNOSTICO DE LA
                 SILICOSIS
                       TECNICAS DE         PRUEBAS
HISTORIA CLINICA
                          IMAGEN         FUNCIONALES
   Y LABORAL
   COMPLETA        • Radiografía de     RESPIRATORIAS
                     tórax            ELECTROCARDIOGRA
                   • TAC                 MA, BIOPSIAS
      TUBERCULOSIS
MINERA TITAN DEL PERÚ S.R.L.
 TUBERC U LOSI
 S
• INFECCION CRONICA, BACTERIANA
  CAUSADA LA MAYORIA DE VECES POR
  MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS QUE
  NORMALMENTE AFECTA PRIMARIAMENTE A
  LOS PULMONES, PERO PUEDE DISEMINARSE
  A OTROS ORGANOS
• INDIVIDUOS INMUNODEPRIMIDOS SON
  ALTAMENTE SUSCEPTIBLES.
                      ANTECEDENTES
           1839
                       HISTORICOS
                            1865                 1882                     1921
       JOHANN LUKAS    JEAN - ANTOINE         ROBERT KOCH               ALBERTH
         SCHONLEIN        VILLEMIN                                     CALMETTE Y
                                                                     CAMILLE GUÉRIN
PRFESOR DE MEDICINA   DEMOSTRO QUE LA       DEMOSTRO QUE LA             DEMOSTRO QUE LA
EN ZURICH, PROPONE    TUBERCULOSIS ERA      TUBERCULOSIS ERA            TUBERCULOSIS ERA
 POR PRIMERA VES EL     CONTAGIOSA            CONTAGIOSA                  CONTAGIOSA
      VOCABLO
   "TUBERCULOSIS
    1952                     1960                                1980
DESARROLLO DE            LA APARICION DE                       PIRAZINAMIDA
 LA ISONIACIDA           LA RIFAMPICINA Y
                           ETAMBUTOL
TUBERCULOSIS
EPIDEMIOLOGIA
 • UNA DE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE
  MORTALIDAD EN EL MUNDO.
 • EN EL 2015 10.4 MILLONES DE PERSONAS
  ENFERMARON DE TB Y 1.8 MILLONES MURIERON
  POR LA ENFERMEDAD
 • SE ESTIMA QUE ENTRE 2000 Y 2015 SE
  SALVARON 49 MILLONES DE VIDAS GRACIAS A LA
  DISPENSACION DE SERVICIOS Y DIAGNOSTICO Y
  TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS
TUBERCULOSIS
ETIOLOGIA
• EL BACILO DE KOCH ES UN BACILO LARGO, RECTO,
 ALGO INCURBADO Y DE EXTREMOS
 REDONDEADOS
• BACILO INTRACELULAR CON COMPORTAMIENTO
 AEROBICO ESTRICTO.
• MULTIPLICACION LENTA (14-24 HORAS).
• ENTRA EN UN ESTADO LATENTE, DE DIAS HASTA
 VARIOS AÑOS, CUANDO LAS CIRCUNSTANCIAS
 METABOLICAS NO SON FAVORABLES.
• POSEE PARED CELULAR CON UN ALTO CONTENIDO
 DE ACIDOS MICOTICOS (60%) QUE LE DA SU
               MANIFESTACIONES
                  CLINICAS
TOS PRODUCTIVA       DISNEA      FIEBRE > 38°
                    DIAFORESIS
  PERDIDA DE                     HEMOPTISIS
                    NOCTURNA
    PESO
             DIAGNOSTICO
• HISTORIA CLINICA
  ⚬ ANTECEDENTE DE EXPOSICION
  ⚬ EXAMEN CLINICO
• BACTERIOLOGIA (ESPECIFICA)
  ⚬ MUESTRAS DE ESPUTO
• RADIOLOGIA (MAS SENSIBLE)
• PRUEBA DE MANTOUX REACCIÓN DE LA
 TUBERCULINA
                                                      •Isoniazida (H),
                                                      •Rifampicina (R),
                                        1ª LÍNEA      •Pirazinamida (Z),
                                                      •Etambutol (E),
                                                      •Estreptomicina (S).
 TRATAMIENTO Y
 CONTROL
                                                      Kanamicina (Km), Amikacina (Am),
 ESTRATEGIA TAES: Tratamiento -
                                                      Capreomicina (Cm), Etionamida
 Acortado - Estrictamente -
 Supervisado, tiene una duración de
                                        2ª LÍNEA      (Eto), Protionamida (Pto),
                                                      Ofloxacina (Ofx),
 seis meses, para casos pulmonares
                                                      Levofloxacino (Lfx) y Cicloserina
 nuevos
                                                      (Cs).
El 65% de los pacientes con tuberculosis pulmonar que no reciben tratamiento, fallecen en menos
de cinco años.
¿CUAL ES NEUMOCONIOSIS O TB
         PULMONAR?
THANK
YOU