[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas33 páginas

Historia de La Sexología

La sexología ha evolucionado como una ciencia multidisciplinaria desde su reconocimiento por la OMS en 1974, enfrentando desafíos y estigmas a lo largo de su desarrollo. Pioneros como Ivan Bloch, Sigmund Freud y Alfred Kinsey han sido fundamentales en su formación, contribuyendo a la comprensión de la sexualidad humana y la terapia sexual. La terapia sexual se considera una rama de la psicoterapia, abordando disfunciones sexuales desde un enfoque pluricausal y ecléptico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
14 vistas33 páginas

Historia de La Sexología

La sexología ha evolucionado como una ciencia multidisciplinaria desde su reconocimiento por la OMS en 1974, enfrentando desafíos y estigmas a lo largo de su desarrollo. Pioneros como Ivan Bloch, Sigmund Freud y Alfred Kinsey han sido fundamentales en su formación, contribuyendo a la comprensión de la sexualidad humana y la terapia sexual. La terapia sexual se considera una rama de la psicoterapia, abordando disfunciones sexuales desde un enfoque pluricausal y ecléptico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

DESARROLLO DE LA

SEXOLOGÍA Y LA TERAPIA
SEXUAL

ADRIANA ARCILA
MEDICA MASTER EN TERAPIA SEXUAL
Universidad de Caldas- Sexpol Madrid
“ La sexología se ha transformado
en una ciencia con sus
asociaciones profesionales y sus
reuniones y revistas científicas
propias, pero se trata de una
ciencia que está aun en ciernes;
sigue siendo un retoño verde del
árbol de la ciencia que debe
desafiar a los elementos”
( Gooren).
“ La sexología como ciencia no
disfruta de la consideración de
una ciencia normativa y libre de
valores, de la que disfrutan
campos como la física, las
matemáticas, la geología, etc.”

( Gooren).
Sexología: disciplina que aborda el

estudio de la sexualidad en forma


inter y multidisciplinaria, considerada
a partir de 1974 por la Organización
Mundial de la Salud dentro del
concepto integral de salud del ser
humano.
Niveles de atención en salud sexual: profesionales responsables
PIONEROS DE LA SEXOLOGÍA

grupo valeroso de médicos que a


finales del siglo XIX e inicios del
siglo XX desafiaron el desprestigio
profesional que llevaba el
investigar y trabajar en el campo
de la sexualidad
Von Krafft Ebing:
1840- 1902,
Austriaco
Médico psiquiatra,
“Psicopatías
sexuales”
ALBERT MOLL
1862- 1939
Alemán
Médico psiquiatra
discutió las teorías
de Freud
Modelo de respuesta
sexual
IVAN BLOCH:
1879- 1922,
Alemán,
Dermatólogo
(venereología)
Acuño el término
sexología
Bloch:

En 1906 publicó obras dedicadas a estudiar al


Marqués de Sade y Retif de la Bretaña en el
intento de comprender las anomalías sexuales
En 1912 publicó "Manual de la entera sexología"
cuando toma carta de naturaleza, la palabra
"sexología".
Bloch interesó a otros autores por la sexología
(Magnus Hirshfeld, Sigmoud Freud)
Theodor Hendrick Van de
Velde (1873 - 1937)
ginecólogo holandés
autor del libro
matrimonio perfecto.
Responsable del mito
del orgasmo simultáneo.
MAGNUS
HIRSCHFELD
1868 – 1935
Alemán
Médico psiquiatra
fundó la primera revista
sexológica
Instituto Sexológico
en Berlín.
HENRY HAVELOCK
ELLIS
1859-1939
Inglés
Médico
Padre de la educación
Sexual
Studies in the
Psichology of sex
(1897)
Principal teórico
AUGUSTE FOREL (1848-1931)

nacido en Morges (Suiza), psiquiatra,


investigador del cerebro humano y de
hormigas profesor de la Universidad de
Zurich, pionero de la Sexología en Suiza.

En 1905 publicó "Die sexuelle Frage" ("La Cuestión


Sexual") primera obra que trató la vida sexual
humana desde perspectivas biológicas y
sociológicas.
Contribuyo al desarrollo de la sexología y colaboró
con Hirschfeld como presidente de la Liga Mundial
para la Reforma sexual
HENRY HAVELOCK ELLIS
MAGNUS HIRSFELD
AUGUSTO FOREL
1928
Fundan la Liga Mundial para la Reforma Sexual

Celebran cuatro congresos:


1928- Copenhague
1929- Londres
1230- Viena
1932- Brno
MARAÑON 1897-1960

1933- Madrid
Primeras Jornadas Eugénicas Españolas
1936 guerra civil represión sexual severa

1978 hasta esta fecha estuvieron prohibidos


los anticonceptivos
SIGMUND FREUD
1856- 1939
Austriaco
Médico psiquiatra
Sexualidad inherente
a la naturaleza humana
salida al victorianismo
Sublimación
WILHELM REICH
1887-1957
Alemán
Médico psiquiatra
discípulo de Freud
ideólogo de la
revolución sexual.
El conocimiento sexual te hará libre
ALFRED KINSEY
1894-1956,
Norteamericano
Zoologo
Padre de la sexología
moderna
“La conducta sexual
del hombre” 1948
“La conducta sexual
de la mujer” 1953
W. MASTERS
V. JOHNSON
Americanos
1954 Washington University
Proyecto con objetivo
Práctico
Observaron directamente la
respuesta sexual humana
Requisito para diseñar una
terapia
“La nueva Terapia Sexual”
HELEN KAPLAN
Americana
Médica psiquiatra
1974
Nueva Terapia Sexual.
1979
Modelo trifásico en la
respuesta sexual.
“Consideramos la terapia sexual como una
rama especializada de la psicoterapia.
Concebimos las disfunciones sexuales
como síntomas psicosomáticos. Nuestra
orientación es pluricausal y
ecléptica, en el sentido de que creemos
que las sexuales son producto de
múltiples factores etiológicos, por lo que
nuestro arsenal de tratamientos consiste
en una amalgama de métodos
experienciales, conductuales y
psicodinámicos”
Kaplan,H.
HAROLD LIEF:
Psiquiatra y psicoanalista, comenzó a organizar el
centro para el estudio de la educación sexual en
medicina en la Universidad de Pensilvania, donde
fue profesor de psiquiatría.
Su propósito fue hacer que la educación sexual y
el tratamiento de los trastornos sexuales tuvieran
los más altos estándares de calidad. Para 1960
encontró que además de su Universidad sólo otras
tres escuelas médicas tenían programas
separados en sexología. Trabajó en este centro
por 20 años.
En 1967, fue nombrado
Presidente de la
Academia Americana de
psicoanálisis. Fue
Presidente del Consejo
de Educación e
información de la
sexualidad de los
Estados Unidos.
OTROS APORTES IMPORTANTES:

WOLPE (1969) desensibilización sistemática

JOSEPH LO PICCOLO (1972) para alcanzar el orgasmo

HARTMAN y FITHIAN (1973) enfoque biopsicosocial

JACK ANNON (1974) “The behavioral treatment of sexual


problems”. Modelo PLISSIT

THE INSTITUTE FOR ADVANCED STUDY OF HUMAN


SEXUALITY (años 70) en San Francisco introdujo la
educación sexual como componente de la terapia.
“Por primera vez, en el
año de 1968, se introdujo
en el programa de
segundo año de medicina
de la Universidad de
Caldas un curso formal
de sexología, compuesto
de conferencias y mesas
redondas”
Esta asignatura ha sido dictada de manera
ininterrumpida por 56 años.
Alzate pionero de la sexología en Colombia
orientó por 28 años la asignatura y
posicionó la sexología como una disciplina
científica.
Bernardo Useche y Magdalena Villegas
trabajaron al lado de Alzate por más de una
década en investigación y docencia.

También podría gustarte