[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas27 páginas

Neg Emp V Supply Chain Management Il1 Ppt3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas27 páginas

Neg Emp V Supply Chain Management Il1 Ppt3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

29/05/2024 1

Supply Chain Management Abastecimiento

Administración de Empresas Negocios


Indicador de logro #1

Introducción a la logística – Logística de


entrada: Abastecimiento
Gestiona las operaciones de compra haciendo
uso de herramientas modernas de gestión para
atender de manera eficiente los requerimientos
de la empresa.

3 Abastecimiento
Conexión

4 Abastecimiento
Tema:
Abastecimiento

5 29/05/2024
Contenido temático
01 Proceso de planeamiento y control del negocio.

02 Sistema formal, Planificación integrada.

03 Pronóstico de la demanda.

04 Relación del pronostico de la demanda con otros procesos.

05 Planeación de abastecimientos.

6 Abastecimiento
Exploración

8 Abastecimiento
Demanda
Una vez a la semana, llenamos nuestra refrigeradora
y nuestra alacena…

¿Cómo sabemos qué comprar?

9 Abastecimiento
Las compras de la semana
Vamos a realizar las
compras de la semana.
Para saber qué comprar
debemos saber qué
necesitamos, cuanto
necesitamos y para
cuando lo necesitamos

10 Abastecimiento
Construcción

11 Abastecimiento
La Gestión de la Cadena de Suministros
Etapa de
Información para la cadena de suministros
planeamiento

Clientes Ventas Operaciones Logística Proveedores

Flujo de materiales y/o suministros


Etapa de
ejecución
12 Abastecimiento
Proceso de Planeamiento
ayor.
m
s es
al l a n).
as f ó
o de l eac
ci
p ac t
d de r
El im pa cida
ca
m enor Tiempo
(

Plan Uso Uso hasta


Requisición Compra Provisión (Garantía) disp. final

Ingeniería, Recepción Inspección,


Solicitud de
Plan de Identificación física.
precios, aceptación
producción, de posibles
aclaraciones , provisoria.
plan de proveedores,
adjudicaciones Inspecciones Aceptación final… (?).
ventas. Calificación (si
aplica)

13 Abastecimiento
Proceso de Planeamiento
Recopilar datos de historial de venas, analiza tendencias
Pronóstico de ventas
y reporta pronósticos.

Valida el pronóstico, entiende el origen de la demanda,


Planificación de la
Proceso Periódico

cuantifica la variabilidad, revisa inventarios y políticas de


demanda
servicio al cliente.
Evalúa la capacidad para cumplir la demanda, revisando
Plan de suministros la capacidad disponible y la programación de
operaciones requeridas.

Pre – S&OP Conciliación Cruza el plan de suministros y demanda con la


de planes consideraciones financieras (Impactos y restricciones)

Finalización Finalización del plan y liberación para la


Implementación S&OP implementación.
Fuente: S&OP Planificación de Ventas y Operaciones

14 Abastecimiento
Flujo de Información Interna a COMPRAS
Pronósticos Planeamiento
Productos
Nuevos Ingeniería Producción

Control de
Calidad Finanzas

Recepción COMPRAS Contabilidad

15 Abastecimiento
Flujo de Información Externa a COMPRAS
Impuestos y Precios de Costo de
Derechos Mercado Transporte

Nuevas Fuentes de Capacidad de


Abastecimiento Proveedores

Nuevos Productos
Condiciones
del Mercado
COMPRAS y/o Sustitutos

16 Abastecimiento
Demanda
• Demanda Independiente.-
Son los artículos
terminados como por
ejemplo una nevera.
• Demanda Dependiente.-
Son para artículos que se
requieren para terminar la
producción de otro artículo
o componente.
Fuente: Gerencia de operaciones, Sistema universitario Ana G. Méndez
2011

17 Abastecimiento
Técnicas Cualitativas para Pronósticos de Ventas

Sondeo de Opiniones o Juicio Informado para Pronósticos de Ventas


En este caso, se consulta por un determinado pronóstico que pueden
hacer un grupo de expertos en forma individual o colectiva. Este tipo
de pronóstico es bastante frecuente en las publicaciones sobre
estrategias de empresas, como por ejemplo, pronosticar la tasa de
crecimiento de la economía en los próximos años.

18 Abastecimiento
Técnicas Cuantitativas para Pronósticos de Ventas
Métodos de series de tiempo
Promedio simple: Se aplica al promedio sobre los datos históricos de ventas. Útil
cuando la demanda no presenta estacionalidad o tendencia.
Promedio ponderado: Similar al promedio simple, la diferencia es que en éste
método se calcula el pronóstico asignando al nivel de importancia o peso ponderado a
unos elementos de tiempo por sobre otros.
Estacional multiplicativo: Considera que la demanda tiene patrones de
repetición de acuerdo a períodos de tiempo y la pronostica por medio del producto de
los factores estacionales con una estimación de la demanda promedio.

19 Abastecimiento
Técnicas Cuantitativas para Pronósticos de Ventas
Regresión Lineal o método de mínimos cuadrados
Parámetros de regresión
lineal

20 Abastecimiento
Técnicas Cuantitativas para Pronósticos de Ventas
Regresión Lineal o método de mínimos cuadrados
Una vez obtenido los parámetros de la regresión lineal se puede
desarrollar un pronóstico de demanda (columna color naranja)
evaluando en la ecuación de la regresión para los distintos valores de
la variable independiente (x).

𝑦 = 𝛽0 + 𝛽1 𝑥
Por ejemplo, para el primer trimestre el pronóstico es:
Y(1)=441,71+359,61*1=801,3

21 Abastecimiento
Técnicas Cuantitativas para Pronósticos de Ventas
Regresión Lineal o método de mínimos cuadrados
Siguiendo con nuestro análisis, a
continuación podemos desarrollar un
pronóstico de demanda para los próximos
4 trimestres (un año) que corresponden a
los trimestres 13, 14, 15 y 16:
Y(13) = 441,71 + 359,61 * 13 = 5.116,64
Y(14) = 441,71 + 359,61 * 14 = 5.476,25
Y(15) = 441,71 + 359,61 * 15 = 5.835,86
Y(16) =4 41,71 + 359,61 * 16 = 6.195,47

22 Abastecimiento
Relación del Pronostico de la Demanda con Otros Procesos

Fuente: https://es.slideshare.net/guestb9bf58/administracion-de-operaciones-i-unidad-ii-pronosticos-de-la-
demanda
23 Abastecimiento
Ejecución

24 Abastecimiento
Dinámica Individual
Aplicando el método de regresión
lineal determinar la demanda de los
periodos 13, 14, 15 y 16

Pueden empezar el desarrollo en el


aula, no se olviden de subir al
Zoom, el resultado.

25 Abastecimiento
Actividad virtual
Tipo de Trabajo Individual de cálculo de la demanda proyectada de
actividad un bien
Duración: 7 días.

Indicaciones Aplicando el método de regresión lineal, determinar la


demanda de los períodos 13, 14, 15 y 16 y analizar la
información resultante a fin de determinar qué uso se le
puede dar (ultimo ejercicio visto de la clase)

26 Abastecimiento
27 Abastecimiento

También podría gustarte