DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE OPERACIONES
Semana 1 – Previsión de la demanda.
MATERIAL
PROVEEDORES DISTRIBUCION DISTRIBUCION
FABRICACION PRIMARIA SECUNDARIA
CENTROS DE
PLANTAS DISTRIBUCION
CLIENTES
CENTROS DE
PLANTAS DISTRIBUCION
INFORMACION
EMPUJAR O JALAR?
• El sistema “push”
• Los fabricantes producen lo que esperan vender.
• El sistema “pull”
• El fabricante “escucha” al consumidor a través del
sistema pos (point of sales)
• El objetivo es reabastecer al canal con un mínimo de
inventario
• Requiere proveedores que tengan tiempos de
entrega cortos y alto nivel de servicio
Sistema Logístico Dirigido al Cliente
Mercancía Push
Almacenada
Ventas
Mercancía
Almacenada Pull
Ventas
GESTION DE COMPRAS
DETERMINACION DE LA CANTIDAD A COMPRAR
1. Cualitativo.
2. Cuantitativo
GESTIÓN DE COMPRAS.
DETERMINACION DE LA CANTIDAD A COMPRAR
MÉTODO CUALITATIVO
Utilizan juicios, intuición, estudios, revisiones, o técnicas
comparativas para producir estimaciones cuantitativas
sobre el futuro. La información relacionada con los
factores que afectan el pronostico es típicamente no
cuantitativa y subjetiva.
GESTIÓN DE COMPRAS.
MÉTODO CUALITATIVO
• Juicio de los ejecutivos
• Analogía histórica
• Método Delphi
GESTIÓN DE COMPRAS.
METODO DELPHI
• l. Elegir los expertos que deben participar. Elegirlos
de modo que haya una variedad de personas de
diferentes áreas.
• 2. A través de un cuestionario obtenga pronósticos (o
cualquier premisa o calificación para los pronósticos)
de todos los participantes.
• 3. Resuma los resultados y distribúyalos dentro de
los participantes junto con un conjunto de nuevas
preguntas adecuadas.
GESTIÓN DE COMPRAS.
• 4. Resuma nuevamente, refinando pronósticos y
condiciones, y nuevamente distribuya nuevas
preguntas.
• 5. Repita el paso 4 de ser necesario. Distribuya los
resultados entre los participantes.
GESTIÓN DE COMPRAS.
METODOS CUANTITATIVOS
• Series de Tiempo
• Causales
• Simulación
8
GESTIÓN DE COMPRAS.
ANÁLISIS DE SERIES DE TIEMPO
Escoger un modelo basado en:
1. Horizonte de tiempo
2. Disponibilidad de datos
3. Exactitud requerida
4. Tamaño del presupuesto de Pronóstico
5. Disponibilidad de personal calificado
14
GESTIÓN DE COMPRAS.
PROMEDIO MÓVIL SIMPLE
A t-1 + A t-2 + A t-3 +...+A t- n
Week Demand
Ft =
1
2
650
678
n
3 720 • Desarrollemos un pronóstico de
4 785 promedio móvil de 3 semanas y 6
5 859 semanas.
6 920 • Asumir que sólo se dispone de 3
7 850 semanas o 6 semanas de datos.
8 758
9 892
10 920
11 789
12 844
15
GESTIÓN DE COMPRAS.
PROMEDIO MÓVIL SIMPLE
4 785 682.67
5 859 727.67
6 920 788.00
7 850 854.67 768.67
8 758 876.33 802.00
9 892 842.67 815.33
10 920 833.33 844.00
11 789 856.67 866.50
12 844 867.00 854.83
16
GESTIÓN DE COMPRAS.
PROMEDIO MÓVIL SIMPLE
950
900
850
d 800 Demand
n
a 750
m 3-Week
700
e 650
D 6-Week
600
550
500
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
Week
17
CASO
GESTIÓN DE COMPRAS.
PROMEDIO MÓVIL PONDERADO
Ft = w 1 A t -1 + w 2 A t -2 + w 3 A t-3 + ...+ w n A t - n
n
w
i=1
i =1
Determinar el pronóstico de promedio móvil
ponderado para el período 4.
Week Demand
1 650
2 678
Pesos:
3 720 t-1 .5
4 t-2 .3
t-3 .2
20
GESTIÓN DE COMPRAS.
SOLUCIÓN
Week Demand Forecast
1 650
2 678
3 720
4 693.4
F4 = .5(720)+.3(678)+.2(650)
21
CASO
GESTIÓN DE COMPRAS.
SUAVIZACIÓN EXPONENCIAL
Ft = Ft-1 + (At-1 - Ft-1)
• Premisa--Las observaciones más recientes pueden tener el
efecto predictivo más válido.
• Por lo tanto, se debe otorgar mayor “peso” a los perídos
más recientes a la hora de pronosticar.
24
CASO
• En Enero un vendedor de vehículos estimó unas ventas de 142
automóviles para el mes siguiente. En Febrero las ventas reales
fueron de 153 automóviles. Utilizando una constante de
suavización exponencial de 0.20 presupueste las ventas del
mes de Marzo.
GESTIÓN DE COMPRAS.
EJEMPLO DE SUAVIZACIÓN EXPONENCIAL
• Determine los pronósticos
W eek D emand de suavización
1 820 exponencial para los
2 775 periodos 2-10 usando =.10
3 680 y =.60.
4 655
5 750
6 802 • Si F1=D1
7 798
8 689
9 775
10
25
GESTIÓN DE COMPRAS.
EJEMPLO DE SUAVIZACIÓN EXPONENCIAL
Week Demand 0.1 0.6
1 820 820.00 820.00
2 775 820.00 820.00
3 680 815.50 793.00
4 655 801.95 725.20
5 750 787.26 683.08
6 802 783.53 723.23
7 798 785.38 770.49
8 689 786.64 787.00
9 775 776.88 728.20
10 776.69 756.28
26
GESTIÓN DE COMPRAS.
EFECTO DE EN EL PRONÓSTICO
900
800 Demand
Demand
700 0.1
600 0.6
500
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Week
27
GESTIÓN DE COMPRAS.
MODELO DE REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
Yt = a + bx
0 1 2 3 4 5 x (weeks)
• b es similar a la pendiente de la curva. Sin embargo,
como se calcula a partir de la variabilidad de los
datos, su obtención no es tan directa.
35
GESTIÓN DE COMPRAS.
EJEMPLO DE REGRESIÓN
Week Sales
1 150
2 157
3 162
4 166
5 177
Desarrolle una ecuación de Regresión para predecir
ventas basado en los cinco datos anteriores.
37
GESTIÓN DE COMPRAS.
EJEMPLO DE REGRESIÓN
y = 143.5 + 6.3t
180
175
170
165
160 Ventas
Ventas
155
Pronostico
150
145
140
135
1 2 3 4 5
Periodo