[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
346 vistas36 páginas

Modelo Matemático de Una Línea de Transmisión

El documento presenta el modelo matemático de una línea de transmisión, describiendo sus características eléctricas como resistencia, inductancia, capacitancia y conductancia. Explica conceptos como el efecto piel y corona, y proporciona fórmulas para calcular la resistencia, inductancia y ecuaciones de Carson para determinar los parámetros de la línea. El modelo permite analizar el comportamiento de voltaje y corriente a lo largo de la línea para verificar la entrega de energía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
346 vistas36 páginas

Modelo Matemático de Una Línea de Transmisión

El documento presenta el modelo matemático de una línea de transmisión, describiendo sus características eléctricas como resistencia, inductancia, capacitancia y conductancia. Explica conceptos como el efecto piel y corona, y proporciona fórmulas para calcular la resistencia, inductancia y ecuaciones de Carson para determinar los parámetros de la línea. El modelo permite analizar el comportamiento de voltaje y corriente a lo largo de la línea para verificar la entrega de energía.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 36

MODELO MATEMÁTICO

DE UNA LÍNEA DE
TRANSMISIÓN

I N T E G R A N T E S : O L I VA R E S P A L A C I O S
ANTHONY
VA L D E Z C A S T I L L O M A N U E L
DOCENTE: ING. SEGUNDO JESÚS ESPINOZA
PA L O M I N O
CURSO: SISTEMA DE POTENCIA
¿QUÉ ES UNA LÍNEA DE
TRANSMISIÓN?
Consideraremos una línea de transmisión como un sistema conductor metálico, el
cual va a permitir el paso de la energía eléctrica.
A continuación se muestra una línea de transmisión de tipo coaxial.
CARACTERÍSTICAS
Las características de la línea de transmisión dependerán de sus propiedades
eléctricas y físicas.
Estas propiedades a su vez determinan las principales constantes eléctricas:
Resistencia (R)
Inductancia (L)
Capacitancia de derivación (C)
Conductancia de derivación (G).
CIRCUITO DE LÍNEA DE
TRASMISIÓN
 
EFECTO PIEL
Consiste en una mayor densidad de corriente que se da principalmente en la
superficie del conductor debido al aumento de la frecuencia.

Aumentará con la frecuencia en conductores con revestimientos metálicos o en


conductores enrollados en núcleos ferromagnéticos o núcleos huecos.
CALCULO DEL EFECTO PIEL O
PELICULAR

Para determinar el valor del efecto piel se tiene la siguiente fórmula:


RESISTENCIA ELECTRICA
Para estimar el valor de la resistencia eléctrica, se proponen dos casos.

a) El primer caso considera la ausencia de frecuencia

b) El segundo caso, se presenta una frecuencia de operación

Para altas frecuencias de operación .

si tenemos frecuencias de niveles bajos o intermedios:


INDUCTANCIA
a) INDUCTANCIA MONOFASICA

Los enlaces de flujo del conductor 'a' están dados por la siguiente
fórmula: 
La nueva ecuación es:

El enlace de flujo con el conductor “b” será:

La inductancia del conductor “a” es:


La inductancia del conductor "b“

Inductancia por conductor:

La inductancia para ambos conductores viene dada por la siguiente formula:


b) INDUCTANCIA DE UNA LINEA TRIFASICA SIMETRICA
En un línea trifásica simétrica, todos los conductores se colocan en las esquinas del
triángulo equilátero.

• Los enlaces de flujo del conductor vienen dados por la siguiente ecuación:

•  
Para esta ocasión tenemos:

En un sistema de 3 cables, la suma algebraica de las 3 corrientes en los conductores es 0,


entonces:
La ecuación se convierte:

Si usamos la siguiente propiedad de los logaritmos:

Tenemos que el inductor “a” es:


c) INDUCTANCIA DE LÍNEA TRIFÁSICA ASIMÉTRICA.
Una línea trifásica asimétrica cuando sus conductores están situados a
diferentes distancias.
Se muestra la siguiente imagen de una línea trifásica asimétrica
El enlace de flujo en “a” se expresa mediante la fórmula

El enlace de flujo en el conductor 'a' debido a 'b' viene dado por la fórmula:

El enlace de flujo en el conductor 'a' debido a 'c' está dado por


El valor promedio de los enlaces de flujo de 'a' es:
Desde condiciones equilibradas:

Usando fórmula:

La inductancia media de la fase a es

Similar
EFECTO CORONA
Está relacionado con la producción de campos eléctricos cuya intensidad es
capaz de ionizar el aire circundante a los conductores de fase de la línea de
transmisión.
ECUACIONES DE CARSON

Estas ecuaciones actualmente son muy utilizadas para el cálculo de parámetros


de líneas de transmisión aérea y subterránea.
Las ecuaciones de Carson son las siguientes:
• Los factores 𝑃𝑖𝑖 , 𝑃𝑖𝑗, 𝑄𝑖𝑖 y 𝑄𝑖𝑗 son determinados mediante las Series de Carson
siguientes:

Donde

Las distancias y se calculan de acuerdo a lo mostrado en la Figura 1.3,

Conductores de una línea monofásica y sus imágenes.


Por ejemplo ; tomando en cuenta las consideraciones anteriores ; Para una distancia = 100 pies, una
frecuencia de 60Hz y una resistividad de 100Ω-m, se tiene que :

de modo que puede aproximarse a lo siguiente:

De la misma manera,
• que, de acuerdo a los resultados anteriores, puede simplificarse a:

• Analizando de manera más detallada la expresión anterior, se obtiene lo siguiente:

• Resultando:
• Tanto las impedancias serie, como la impedancia mutua están afectadas por el término 2Q, de tal
manera que:

Substituyendo las expresiones anteriores en la ecuación principal de Carson :

donde:
Substituyendo (1.15) dentro del paréntesis en (1.17), este resulta en lo siguiente:

este resulta en lo siguiente:

𝐷𝑒 =2161.5988
√ 𝜌
𝑓
𝑓𝑡

Entonces se concluye
• MODELADO DE LINEAS DE TRANSMISIÓN CONSIDERANDO SU LONGITUD
En estado estacionario, la línea de transmisión puede modelarse como un circuito π de parámetros
concentrados de una línea larga, donde la resistencia e inductancia totales son incluidas en la rama
serie del circuito π, mientras que la capacitancia total se divide entre sus ramas en derivación.
Para obtener este modelo, se parte del circuito de la Figura

Línea de transmisión con parámetros distribuidos.


se tienen las siguientes relaciones
por unidad de longitud:
 Aplicando la Ley de Voltajes de Kirchhoff y luego aplicando limite

resulta que:

 De la misma manera, aplicando la Ley de Corrientes de Kirchhoff:

 Derivando estas expresiones con respecto a x:


• Sustituyendo la ecuación (11) en la ecuación (14):

• y ahora substituyendo la ecuación (12) en la ecuación (13):

• Definiendo:
• Definiendo:

• Donde 𝛾 =∝ +𝑗𝛽 y se define como constante de propagación. Substituyendo γ en (1.101) y


(1.102):
• Para determinar 𝑝1 y 𝑝2 se forma el polinomio característico de la ecuación (18), haciendo:

• De aquí,

• de donde 𝑝1 = 𝛾 y 𝑝2 = −𝛾 . Substituyendo en la ecuación (20):

• Para determinar A1 y A2 se establecen las relaciones cuando x = 0:


• Además, se supone una carga conectada en el extremo de recepción equivalente a la impedancia
característica de la línea de transmisión:

• de modo que se establece el voltaje en tal extremo, en función de la corriente:

• Substituyendo en la ecuación

• Resolviendo para 𝐴2:

• Substituyendo esta ecuación en la ecuación (24):


• Entonces como ya tenemos A1 y A2 :

• funciones seno y coseno hiperbólicas, es decir:


• Estas ecuaciones son completamente adecuadas para determinar el
comportamiento de la línea de transmisión, una vez conocidas 𝑧𝑐 y las variables
de voltaje y corriente en el extremo de recepción, 𝑉𝑟 ̅ e 𝐼𝑟 ̅ .
CONCLUSIONES:
• El desarrollo y uso de modelos matemáticos permite analizar el comportamiento
de los valores de voltaje y corriente que ocurren a lo largo de la línea de
transmisión, a fin de verificar si se puede proporcionar suficiente energía para la
aplicación final en una longitud definida.
• Comprender la calidad de los datos transmitidos para que pueda implementar
estrategias adecuadas para reconstruirlos y restaurarlos.
Gracias!!

También podría gustarte