[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas14 páginas

Presentación Alfred Adler

Alfred Adler nació en 1870 en Viena y se dedicó a la psiquiatría. Formó parte del grupo de Freud pero luego se separó al criticar algunos aspectos de su teoría. Adler desarrolló la psicología individual y se centró en la seguridad humana, la conciencia y las fuerzas sociales. Propuso que todos nacemos con sentimientos de inferioridad y buscamos la superioridad para compensarlos, lo que puede llevar a diferentes estilos de vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
121 vistas14 páginas

Presentación Alfred Adler

Alfred Adler nació en 1870 en Viena y se dedicó a la psiquiatría. Formó parte del grupo de Freud pero luego se separó al criticar algunos aspectos de su teoría. Adler desarrolló la psicología individual y se centró en la seguridad humana, la conciencia y las fuerzas sociales. Propuso que todos nacemos con sentimientos de inferioridad y buscamos la superioridad para compensarlos, lo que puede llevar a diferentes estilos de vida.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ALFRED ADLER

J. Alfredo .
Bladimir.
Margarita.
BIOGRAFÍA

• Alfred Adler nació en los suburbios de Viena el 7 de febrero de 1870.


•  De niño, Alfred padeció de raquitismo, lo que le mantuvo impedido de andar hasta los
cuatro años. A los cinco, casi muere de una neumonía. Fue a esta edad cuando decidió
que de mayor sería médico.
• Posteriormente se inclinó hacia la psiquiatría y en 1907 fue invitado a unirse al grupo de
discusión de Freud.
TRAYECTORIA

• Aunque el mismo Freud nombró a Adler presidente de la Sociedad Analítica de Viena y


co-editor de la revista de la misma, éste nunca cesó en su crítica. 
• Durante la Primera Guerra Mundial, Adler sirvió como médico en la Armada Austríaca,
primero en el frente ruso y luego en un hospital infantil. 
• El 28 de mayo de 1937, mientras daba clases en la Universidad de Aberdeen, murió de un
ataque al corazón.
DATOS CURIOSOS

•  Las cenizas de Alfred Adler se perdieron durante 70 años


• Pasó su infancia en los suburvios de la capital austriaca. Fue atropellado en
alguna ocasión. 
• A los cuatro años murió de difteria su hermano mientras dormía con él 
• A los 5 años sufrió una neumonía graves que no olvido nunca.
HUMANO

• Fuera de su vida profesional Adler era un entusiasta de la música, de las tertulias


de café y de la literatura, de la que extraía buenos ejemplos para sus libros y
conferencias. Tenía veneración por Dostoievski y supo ver en Shakespeare un
buen psicólogo. Odiaba el hipnotismo, espiritualismo, teosofía, astrología y
cualquier corriente que disminuyera la confianza de la persona para modelar su
propia existencia. Tuvo un hijo y tres hijas. Kurt y Alexandra se inclinaron por la
psiquiatría y Valentina se dedicó a la medicina social.
ADLE

• Adler plantea la teoría de la personalidad en un sistema de la psicología individual. Se


centra en la seguridad del ser humano, en su conciencia y sus fuerzas sociales. Según
Adler todos nacemos con un sentimiento de inferioridad, causado porque al nacer somos
indefensos y dependemos de otros; este sentimiento nos motiva a superarnos,
complementarlo con el sentimiento de superioridad o perfección, el cual es el fin último
del ser humano.
Sin embargo, cuando uno no es capaz de compensar los sentimientos de inferioridad se genera el
complejo de inferioridad (incapacidad para afrontar los problemas de la vida); por otro lado, cuando la
retribución es excesiva, se forma el complejo de superioridad (opinión exageradamente de nuestras
habilidades y logros)
Los estilos de vida.
Existen cuatro tipos básicos :
• Eltipo dominante o controlador, muestra una actitud autoritaria, sin
consideración hacia los demás, llegan a convertirse en delincuentes o psicópatas,
en menor grado solo drogadictos, alcohólicos.
•El tipo inclinado a recibir, el más común, es dependiente de otras, espera recibir
no dar.
•El tipo evasivo, no hace frente a los problemas, no arriesga, pasa por alto las
dificultades por miedo a fracasar.
• El tipo socialmente útil, los anteriores estilos de vida no son útiles a la
sociedad, este en cambio, es tolerante con las personas, busca ayudar a otros y se
desarrolla dentro de los estatutos sociales.
ALBERT ADLER

• Adler llegó a la conclusión para que para quienes funcionan y se


desarrollan normalmente, la lucha de la superioridad es una búsqueda de la
perfección de si mismo.
• Cuando esto no se da, se presenta la inferioridad que a su vez se satisface
con la compensación.
5 TIPOS DE DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DE LOS
INDIVIDUOS

La lucha de la
superioridad es una
búsqueda de la
perfección de si
mismo.
PRINCIPIOS MOTIVACIONALES BASICOS DE
ADLER.
Auto realización
Yo creativo.
Ficciones guiadoras

Normal Estilo de vida Anormal

•Lucha por agradar a los demás •Luchar por ser amados por otros.
•Mejorar la propia vida •Ser perfecto en todo.
•Ser respetado en el trabajo por •Ser honrado por los compañeros y
compañeros y superiores. superiores.
•Buscar pareja moros apara llevar •Buscar un matrimonio con la felicidad
una vida armoniosa. perpetua.
Templador por el interés social.

Anormal
Normal Luchando por logros de superioridad.

Compensación.
•Se perfecciona así
mismo. •Dominante.
•Valeroso. •Ser atendido.
•Carrera productiva. • Ser protegido.
•Cariño de familia •Ser exento.

INFERIORIDAD
Nicholas-s Dicaprio (p.249)Teorías de la personalidad (2)pdf.

También podría gustarte