[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas8 páginas

Prácticas Sociales Del Lenguaje

Este documento presenta el plan de estudios para una clase sobre prácticas sociales del lenguaje. Incluye el horario de clases, criterios de evaluación, recomendaciones y tres unidades de aprendizaje sobre procesos de comunicación, prácticas sociales del lenguaje como enfoque de enseñanza del español, y estrategias para favorecer las prácticas sociales del lenguaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas8 páginas

Prácticas Sociales Del Lenguaje

Este documento presenta el plan de estudios para una clase sobre prácticas sociales del lenguaje. Incluye el horario de clases, criterios de evaluación, recomendaciones y tres unidades de aprendizaje sobre procesos de comunicación, prácticas sociales del lenguaje como enfoque de enseñanza del español, y estrategias para favorecer las prácticas sociales del lenguaje.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

PRÁCTICAS

SOCIALES DEL
LENGUAJE
Mtra. Nancy Gabriela Guerrero Méndez
HORARIO

Martes de 11:40 a 13:20


Miércoles de 10:00 a 11:40
Viernes de 10:00 a 11:40
Presentación
Nombre
Una cualidad que comience con la letra de tu nombre
Lo que más te gusta ver
Retos

Miedos

Qué te gusta leer


Tres cosas en las que te gusta pensar
Diagnóstico
 ¿Qué es la lengua?
 ¿Qué son las prácticas sociales del lenguaje?
 ¿Qué es lenguaje?
 ¿Cuáles son los elementos de la comunicación?
 ¿Qué entiendes por signo lingüístico?
 ¿Qué enfoque se trabaja en español?
 ¿Cuáles tipos de texto conoces?
 ¿Qué es comprensión lectora?
 ¿Cómo se trabaja el español en la escuela primaria?
 ¿Cuáles son las habilidades lingüísticas?
 ¿Qué tipos de lenguaje conoces?

 ´
CRITERIOS DE
EVALUACIÓN
EXAMEN 40%
PARTICIPACIÓN ( DEBE SER ACERTADA) 10%
PORTAFOLIO 10%
TRABAJOS EN CLASES 10%
TRABAJOS EXTRACLASE 10%
EXPOSICIONES 10%
ENSAYO 10%
Recomenciones

 No utilizar el teléfono celular al menos que se requiera para consultar


información.
 Tener cuidado con las faltas de ortografía.
 Trabajos iguales serán anulados los que estén involucrados.
 Trabajo no revisado no válido.
.
UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad de
Aprendizaje III.
“Estrategias para
Unidad de favorecer las
Aprendizaje II. prácticas sociales
“Las prácticas del lenguaje”
Unidad de
sociales como
Aparendizaje I.
enfoque de la
“Procesos de la
enseñanza del
comunicación y las
español”
funciones del
lenguaje”

También podría gustarte