FISIOLOGIA
RESPIRATORIA
CAPITULO 2
Y3
CIRCULACIN PULMONAR
Y RELACIN VENTILACIN
PERFUSIN.
CIRCULACION PULMONAR (96%)
CS:
CONSERVACION
DE LA VIDA.
CP: NO FUNCION
NUTRICIA
(SANGRE VENOSA)
INTERCAMBIO
GASEOSO
 Ventilacin , Perfusin (FUNCION
RESPIRATORIA).
 CP vs CS:
 Volumen contenido
 Flujo sanguneo
 Resistencia de vasos
 Presiones vasculares
CP Y CS:
 Interdependencia
(funciones
complementarias).
 Misma disposicin
anatomo-fisiolgica:
CIRCULACION GENERAL
COMO UN SOLO
SISTEMA
INTERCONECTADO.
Principal divergencia CP-CS:
 Excepto: Flujo sanguneo (Q) similar. Fraccin Q no
contacto con lecho capilar pulmonar: SHUNT
ANATOMICO
 Presin y Resistencia inferiores (CIRCULACION MENOR)
SHUNT ANATOMICO:
 Circulacin que no se arterializa.
 Va de derecha a izquierda, en el
que se mezcla sangre venosa con
sangre oxigenada.
 Las arterias bronquiales, ramas de
la aorta torcica irrigan la pared de
los bronquios intrapulmonares y
algo de esta sangre regresa al
corazn por las venas pulmonares
CORTOCIRCUITO VENO-ARTERIAL.
 La circulacin a travs de las venas
cardiacas mnimas (venas de
thebesio)
se
considera
shunt
anatmico.
DISTRIBUCION DE
LA VENTILACION Y
LA PERFUSION
 Espacio intrapleural no
uniforme
 Presin negativa diferente
 Compresin por fuerza de
gravedad
DIFERENCIAS REGIONALES DE LA
VENTILACION
Diferencias importantes en el
volumen de cada unidad alveolar,
magnitud de la ventilacin.
Alveolo apicales son mejor
ventilados que los basales por
unidad de volumen.
ZONAS DE WEST:
ZONA I, II Y III.
 Alveolo apical contiene mayor
volumen
 Fuerza expansiva es mayor que los
basales.
 En la inspiracin presentan un
cambio volumtrico menor que los
basales.
 Los basales son mas distensibles
 Los basales son mas numerosos
 La zona III es la mejor ventilada que
los apicales por unidad de
superficie.
Diferencias regionales de la
perfusin
 Flujo sanguneo desigual
 Sistema de conduccin vertical
 Zona
basal
mayor
presin
hidrosttica
(fuerza
de
gravedad)
 Zona mejor perfundida del
pulmn es la BASE.
Determinantes
de
distribucin
desigual de la perfusin pice-Base:
 F. gravedad.
 Mecanismo adicional: Compresin
alveolar sobre el capilar (unidad
es alveolares con mayor fuerza
expansiva
por
unidad
de
volumen).
 Mayor fuerza compresiva (pex)
 Menor fuerza compresiva (base)
Distribucin del flujo sanguneo:
 En supino: pice y base: uniforme
La perfusin se privilegia en las zonas
declives.
Las desigualdades de ventilacin
y perfusin ocasionan variaciones
en las presiones alveolar, arterial
y venosa.
Flujo depende de Pa-PA
ZONA I: Pa es baja, pero alta
para el paso de sangre.
Ventilacin
mecnica:
PA
aumenta
Choque
hemorrgico:
Pa
disminuye
ZONA DE ESPACIO MUERTO
RELACION VENTILACION PERFUSION
Intercambio gaseoso (VENTILACION, PERFUSION)
La relacin se da en diferentes sitios del pulmn.
Influenciado por diferentes fenmenos.
UNIDAD PULMONAR FUNCIONAL.
CONDICIONES IDEALES: tasa de ventilacin igual a
tasa de perfusin.
 UPF= 1
 USH Y UEM (alteraciones en el intercambio)
 US (no significativo)
PULMON: NO COMPORTAMIENTO
IDEAL.
 Desigualdades
parmetros.
en
 V/Q= 0.8 lmin  1 lmin.
 La magnitud del aumento o
disminucin de la relacin
V/Q
depende
de
la
desviacin
de
cada
parmetro con respecto al
estndar de cada unicdad.
INTERCAMBIO GASEOSO CAPILAR
CAPITULO 3
PROPIEDADES FISICAS Y LEYES DE
LO GASES
Determinacin del volumen del gas:
 Temperatura
 Presin
 % saturacin con vapor de agua
Condiciones STPD (S: ESTNDAR, T: TEMPERATURE, P PRESSURE, D: DRY)
T: 0C, Presin: 760mmHg, Saturacin: 0%.
Condiciones BTPS (B:BODY, T: TEMPERATURE, P: PRESSURE, S:SATURATION)
Condiciones corporales (Body), T: 37C, Presin: 760mmHg, Saturacin: % de
vapor de agua generado por 47mmHg de presin (100%)
Condiciones ATPS (A:AMBIENTAL, T: TEMPERATURE, P:PRESSURE, S: SATURATION).
Condiciones ambientales o Espirometricas. Temperatura ambiental, la presin es la
baromtrica y la saturacin depende de la temperatura.
(T constante)
LEY DE BOYLE MARIOTTE
P: K / V
LEY DE CHARLES  GAY LUSSAC
V: KT
( P constante)
LEY DE DALTON
P TOTAL= P1+P2+P3+P4+Px
GAS
ATMOSFERICO
 Aire (gas atmosfrico): O2 (20.93%).
 Vn: 21%; FiO2: 0.21 (constante a
cualquier altitud sobre el nivel del
mar).
 Nitrgeno.(no difunde, presiones
parciales iguales). No cumple LEY
DE FICK.
PRESION ATMOSFERICA=
PO2+PN2
MODIFICACIONES EN LA PRESION
PARCIAL DE OXIGENO
PO2 en aire = P Atmosfrica
x 0.21
Elemento critico: P atmosfrica.
P atmosfrica:
 Altura sobre el nivel del mar (modificacin de la longitud de la columna de
gases)
 Mayor altura por ende Menor presin.
Carencia de oxigeno: Presin, NO CONCENTRACION DEL GAS.
Primera cada de la presin parcial de
Desplazamiento de O2 de la mezcla gaseosa.
oxigeno
VAS:
FUNCION
PO2 (VAS) = (Patm  Pvapor de
H2O) x FiO2
PIO2 = (Patm  VH2O) x
FiO2
PO2 = (760-47) X 0.21 =
150 mmHg
Presin alveolar de oxigeno (segunda cada en la presin parcial de
oxigeno)
A nivel alveolar.
(CO2)
PAO2= (Patm PVH2O) X FiO2 
PACO2 / R
La PACO2:
 Es igual a la Presion arterial de CO2 (PaCO2) debido a su difusibilidad y
solubilidad.
 Se obtiene del anlisis gasimetrico.
R: relacin entre O2 y CO2 difundidos a travs de la membrana alveolo capilar. VN:
0.8 a 1 (no relevante)
PAO2 = PIO2PACO2
La circulacin pulmonar
agrega 5.8 volmenes por
ciento de CO2 al volumen
de gases atmosfricos que
llegan al alveolo.
PACO2 DISMINUYE A
MEDIDA QUE SE ASCIENDE
SOBRE EL NIVEL DEL MAR.
X = a-b
X: PAO2
a: PIO2
b: PACO2
Manteniendo constante el valor de
a
((Patm-PVH2O)
X
FiO2)),
cualquier descenso en b (PACO2),
significara aumento en X (PAO2).
A grandes alturas 8por encima de 3000 m, el PAO2: INEFICAZ O NULO.
NO OLVIDAR
 1. La presin total de la masa gaseosa movilizada en el
ciclo ventilatorio, independientemente del sitio en que
esta se encuentra, es igual a la presin atmosfrica en
obediencia a la ley de DALTON.
 2. La presin parcial de un gas es el producto de la
presin atmosfrica por su concentracin.
 3. La altura sobre el nivel del mar es el elemento critico
en las modificaciones de la presin parcial de los gases.
 4. La presin parcial de oxigeno disminuye a medida
que ingresan otros gases a la masa gaseosa.
DIFUSION
La difusin de un gas a travs de una membrana
de tejido, es DP a la diferencia de presiones a cada
lado de la membrana y a la superficie de difusin e
IP al espesor de la membrana
La difusin de un gas de un medio gaseoso a uno
liquido o viceversa es DP a la diferencia de presin
parcial del ga en cada uno de los medios
La velocidad de difusin de un gas a travs de una
membrana es DP al coeficiente de solubilidad del
gas e IP a la raz cuadrada de su peso molecular
SHUNT ANATOMICO + ZONAS CON RELACION V/Q BAJAS: TERCERA CAIDA EN LA PRESION
PARCIAL DE OXIGENO.
DAaO2: diferencia alveolo-arterial de oxigeno (5-10mmHg)
ALTERACIONES DEL INTERCAMBIO
GASEOSO
 Hipoxemia
 Hipercapnia
 Combinacin
HIPOXEMIA
 Disminucin de la presin parcial de oxigeno en la
sangre arterial (PaO2).
 Causas:
Disminucin de la PIO2
Hipoventilacin
Trastornos de la difusin
Desequilibrio en la relacin V/Q
Incremento del SHUNT