Tema
Concepto de Epidemiologa,
Evolucion Historica
y sus aplicaciones
Ing. Industrial
Concepto de epidemiologa
CONCEPTO DE
EPIDEMIOLOGA
Palabra
con raz Griega
Epi
Demos
Logos
MacMahon
sobre relativo a
poblaciones gente
ciencia, tratado
(1976) estudio de la distribucin de la
enfermedad y de los determinantes de su
prevalencia en el ser humano
CONCEPTO DE
EPIDEMIOLOGA
Lilienfeld (1976) estudio de la distribucin de una
enfermedad o de una condicin fisiolgica en
poblaciones humanas o de los factores que influyen en
esta distribucin
Kleinbaum (1982) estudio de la enfermedad y la salud
en poblaciones humanas
Last (1983) estudio de la distribucin y determinantes
de la salud en poblaciones especficas y la aplicacin de
este estudio en el control de problemas de salud
Eras en la evolucin
de la epidemiologa
Eras en la evolucin de la
epidemiologa
Estadstica sanitaria (hasta ~1880)
Epidemiologa de las enfermedades
infecciosas (~ 1880 a ~1950)
Epidemiologa de las enfermedades
crnicas (~ 1950 a ~actualidad)
Eco-Epidemiologa ( ~actualidad)
Fuente: Suser y Suser (1995)
1 ERA: ESTADSTICAS SANITARIAS
(HASTA FINALES SIGLO XIX)
Paradigma:
origen causal de las
enfermedades, efluvio nocivo (miasma) de
suelo, agua y aire
Aproximacin analtica: estudio de
clusters de mortalidad y morbilidad.
Empieza el estudio de las estadsticas
Prevencin: depuracin de aguas
residuales, recogida de basuras, baos
pblicos (higiene), mejora viviendas
ANTECEDENTES E HISTORIA
MODERNA
John
Graunt (1662)
publica bills of mortality
se cuentan nacimientos y
defunciones
PRIMERAS
ESTADSTICAS
William
Farr (1839); responsable estadsticas
mdicas de la oficina del Registro General de
Inglaterra y Gales
Mortalidad en minas
Mortalidad segn
Mortalidad en prisiones
distritos y clases
Mortalidad segn estado civil
Fluctuaciones de matrimonios
Estudio necesidades
salud poblacin
Tendencias de analfabetismo
ESTUDIOS
EXPERIMENTALES
James
Lind (1754), 12 enfermos
de escorbuto en el barco
Salisbury; tratamiento diferente por
parejas, los que recibieron naranja
+ limn se curaron
'Scurvy began to rage after being a month or six
weeks at sea the water on board was
uncommonly sweet and good [and] provisions such
as could afford no suspicion... yet, at the expiration
of ten weeks, we brought into Plymouth 80 men,
out of a complement of 350, more or less afflicted
with the diseases'.
2 ERA: EPIDEMIOLOGA ENF.
INFECCIOSAS
(~1880 A ~1950)
Paradigma: teora del germen (microbiolgico), un solo
agente produca una sola enfermedad. Modelo de
causalidad que reproduca la fsica.
Aproximacin analtica: aislamiento y cultivo en
laboratorio, transmisin experimental, reproduccin de
lesiones
--1882 Robert Koch descubre el bacilo de la TBC
Prevencin: interrupcin transmisin: vacunas,
aislamiento enfermos, antibiticos
El individuo prevalece sobre la poblacin
DESCRIPCIN
EPIDEMIOLGICA
John Snow (1813-1859): estudio de clera en Londres, experimento natural
Epidemia del verano de 1854
Registra las defunciones por
clera casa por casa
Registra qu compaa
suministra el agua
Observaciones sobre los
puntos de abastecimiento de
agua de las compaas
MORTALIDAD POR CLERA SEGN SUMINISTRO
INDIVIDUAL DE AGUA EN GRUPOS DE DISTRITOS
Septiembre de 1854
(brote de Broad Street)
Primera semana de septiembre:
500 nuevos casos en 10 das
Septiembre de 1854
(brote de Broad Street)
Primera semana de septiembre: 500 nuevos casos en 10 das
Identifica, describe y sita los nuevos casos
A partir de la hiptesis de que el agua est implicada revisa las
fuentes de suministro
Septiembre de 1854
(brote de Broad Street)
Primera semana de septiembre: 500 nuevos casos en 10 das
Identifica, describe y sita los nuevos casos
A partir de la hiptesis de que el agua est implicada revisa las
fuentes de suministro
As soon as I became acquainted with the situation and extent of this
irruption of cholera, I suspected some contamination of the water of the
much-frequented street-pump in Broad Street, near the end of
Cambridge Street
There were only ten deaths in houses situated decidedly nearer to
another street-pump. In five of these cases the families of the deceased
persons informed me that they always sent to the pump in Broad Street,
as they preferred the water to that of the pumps which were nearer.
In three other cases, the deceased were
children who went to school near the pump
in Broad Street...
I had an interview with the Board of
Guardians of St James's parish, on the
evening of the 7th inst [Sept 7], and
represented the above circumstances to
them. In consequence of what I said, the
handle of the pump was removed on the
following day.
http://matrix.msu.edu/~johnsnow/index.php
http://www.ph.ucla.edu/epi/snow/snowpub.html
3 ERA: EPIDEMIOLOGA DE LAS
ENF.
CRNICAS (2 PARTE S. XX)
Aparecen otras enfermedades; enf. coronaria, cncer
de pulmn (las enfermedades crnicas)
Paradigma:
caja negra, exposiciones relacionadas
con la enfermedad, multicausalidad
Aproximacin
analtica: Riesgo Relativo, diseos
de estudios, anlisis estadstico, tabla 2 x 2
Prevencin:
control de factores de riesgo
modificando estilos de vida (dieta, ejercicio) o del
ambiente (tabaco, contaminacin)
NUEVA ERA: (4) ECO-EPIDEMIOLOGA
Necesidad de enfocar los problemas de salud no slo a nivel
individual, nfasis tambin sociedad
epidemiologa molecular ayuda a comprender mecanismos
causales. Ej: epidemia SIDA
nivel molecular: biologa molecular necesaria para
entender transmisin y como interrumpirla
nivel individual: comportamiento social de las personas
(para entender transmisin)
nivel poblacional: carctersticas que ayudan a entender
dinmica de infeccin (ej: prevalencia de infeccin)
Aportaciones
de la epidemiologa
Aportaciones de la epidemiologa
El mtodo epidemiolgico
La epidemiologa proporciona la base cientfica
para observar, definir y cuantificar los
problemas de salud y valorar las evidencias
etiolgicas, preventivas y teraputicas
Aportaciones de la epidemiologa
Se centra en el estudio de grupos
humanos (poblaciones,
comunidades) en su entorno
natural
Pone nfasis en las observaciones
no experimentales
Usa tcnicas cuantitativas
Tiene criterios y principios propios
Enfoque
epidemiolgico
Mtodo
epidemiolgico
APORTACIONES DE LA
EPIDEMIOLOGA
El mtodo epidemiolgico
Se
basa en el mtodo cientfico (formulacin de
hiptesis e intentar probarlas)
Diseo
propios de tipos de estudios
Anlisis
de resultados de forma caracterstica
Aplicaciones
de la epidemiologa
Aplicaciones de la epidemiologa
1.
2.
3.
4.
5.
Establecer la magnitud y distribucin de la saludenfermedad
Identificar los determinantes de la saludenfermedad
Completar cuadros clnicos
Identificar nuevas enfermedades
Valorar pruebas diagnsticas
/
Fuente: Delgado y Llorca (2001)
Aplicaciones de la epidemiologa
6.
Describir la historia natural y determinantes del
curso de la enfermedad
7. Evaluar la eficacia de las intervenciones sanitarias
8. Planificacin sanitaria
9. Ayudar a la enseanza
10. Metodologa de la investigacin
Fuente: Delgado y Llorca (2001)
Aplicaciones de la epidemiologa
1. Establecer la magnitud y distribucin de la
salud- enfermedad
Primer objetivo de la epidemiologa: medir qu
sucede en las poblaciones (mortalidad, morbilidad,
estilos de vida) monitorizar
Segundo objetivo: tratar de predecir qu suceder
Aplicaciones de la epidemiologa
2. Identificar los determinantes de la saludenfermedad
Conocer el porqu de un determinado estado de
salud o causas de un proceso
Ej.: determinantes de las enf. crnicas que
propician estudios de la laboratorio
experimentales
Aplicaciones de la epidemiologa
3. Completar cuadros clnicos
Aplicar criterios epidemiolgicos y estadsticos
para tipificar enfermedades
Ej.: definicin de SIDA
4. Identificar nuevas enfermedades
Identificacin de nuevas enfermedades por
agrupacin temporoespacial
Ej.: legionelosis, SIDA
Aplicaciones de la epidemiologa
5. Valorar pruebas diagnsticas
Sistematizacin de la variacin en la medicin:
reproducibilidad y validez (exactitud)
Ej.: S y E de las pruebas diagnsticas
6. Historia natural y determinantes curso enf.
Conocer los factores asociados con la enfermedad
y los que van a modificar el pronstico
Ej.: estudios de supervivencia
Aplicaciones de la epidemiologa
7. Evaluar la eficacia de las intervenciones
En los 3 niveles de prevencin: primaria, secundaria
y terciaria
Ej.: Impacto de la eliminacin de un factor de riesgo
Evaluacin prueba de cribado
Ensayo clnico
Aplicaciones de la epidemiologa
8. Planificacin sanitaria
Determinacin de necesidades
Evaluacin de resultados
Ej.: cobertura vacunal tras campaa de vacunacin
9. Ayudar en la enseanza
Lectura crtica de la literatura biomdica
Sntesis emprica y cuantitativa de conocimientos
la epidemiologa ensea a razonar
Aplicaciones de la epidemiologa
10. Metodologa de la investigacin
Incorporacin y refinamiento de metodologa
Formalizacin de diseos
Formalizacin de validez de los estudios
Futuro de la epidemiologa
Disciplina integradora: desde el nivel subcelular (genes) al
supraindividual (grupos)
eco-epidemiologa (niveles mltiples)
Los apellidos de la epidemiologa:
Epidemiologa CV, del cncer, psiquitrica
Epidemiologa gentica
Epidemiologa ambiental
Epidemiologa social
Epidemiologa clnica
Epidemiologa poltica
Herramienta bsica de la Med. Preventiva y la Salud Pblica
Recapitulacin
1. Concepto de epidemiologa
estudio de la distribucin y determinantes
de la salud en poblaciones especficas y la
aplicacin de este estudio en el control de
problemas de salud
Recapitulacin
2. Eras en la evolucin de la epidemiologa
Estadstica sanitaria
Epidemiologa de las enfermedades infecciosas
Epidemiologa de las enfermedades crnicas
Eco-Epidemiologa
Recapitulacin
3. Aportaciones de la epidemiologa
Enfoque
epidemiolgico
Se centra en el estudio de grupos humanos
(poblaciones, comunidades) en su entorno
natural
Mtodo
epidemiolgico
Pone nfasis en las observaciones no
experimentales
Usa tcnicas cuantitativas
Tiene criterios y principios propios
Recapitulacin
4. Aplicaciones de la epidemiologa
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Establecer la magnitud y distribucin de la saludenfermedad
Identificar los determinantes de la salud-enfermedad
Completar cuadros clnicos
Identificar nuevas enfermedades
Valorar pruebas diagnsticas
Describir la historia natural y determinantes del curso de la
enfermedad
Evaluar la eficacia de las intervenciones sanitarias
Planificacin sanitaria
Ayudar a la enseanza
Metodologa de la investigacin