[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

03099-2025-HC Resolucion

El Tribunal Constitucional de Perú anuló dos resoluciones relacionadas con el caso de un menor, J.M.C.C., que había sido detenido sin justificación legal. Se determinó que el habeas corpus interpuesto por su abogado, José Luis Díaz Mendoza, debía ser admitido a trámite debido a vicios procesales en las decisiones anteriores. El tribunal ordenó que el caso se retrotraiga a la etapa previa a los vicios para su correcta tramitación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
6 vistas4 páginas

03099-2025-HC Resolucion

El Tribunal Constitucional de Perú anuló dos resoluciones relacionadas con el caso de un menor, J.M.C.C., que había sido detenido sin justificación legal. Se determinó que el habeas corpus interpuesto por su abogado, José Luis Díaz Mendoza, debía ser admitido a trámite debido a vicios procesales en las decisiones anteriores. El tribunal ordenó que el caso se retrotraiga a la etapa previa a los vicios para su correcta tramitación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Firmado digitalmente por:

Firmado digitalmente por: PACHECO ZERGA LUZ IMELDA FIR


ALZAMORA CARDENAS VICTOR ANDRES 02860240 hard
FIR 06283988 hard Motivo: En señal de conformidad
Motivo: Doy fe Fecha: 12/10/2025 13:45:09-0500
Fecha: 17/10/2025 16:56:22-0500

EXP. N.° 03099-2025-PHC/TC


TACNA
J.M.C.C., representado por JOSÉ LUIS
DÍAZ MENDOZA -ABOGADO

AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

En Lima, a los 7 días del mes de octubre de 2025, el Tribunal Firmado digitalmente por:
DOMINGUEZ HARO Helder FAU
20217267618 soft
Constitucional, en sesión de Pleno Jurisdiccional, con la asistencia de los Motivo: En señal de conformidad
Fecha: 17/10/2025 11:20:22-0600

señores magistrados Pacheco Zerga, presidenta; Domínguez Haro,


vicepresidente; Morales Saravia, Gutiérrez Ticse, Monteagudo Valdez,
Ochoa Cardich y Hernández Chávez, pronuncia el siguiente auto.
VISTO

El recurso de agravio constitucional interpuesto por don José Luis Díaz


Mendoza, abogado del menor de iniciales J.M.C.C., contra la Resolución
4, de fecha 13 de junio de 20251, expedida por la Sala Penal de Firmado digitalmente por:
MORALES SARAVIA Francisco
Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Tacna, que declaró Humberto FAU 20217267618 soft
Motivo: En señal de conformidad

infundada la demanda de habeas corpus de autos; y, Fecha: 13/10/2025 14:30:20-0500

ATENDIENDO A QUE
localizada en la sede digital del Tribunal Constitucional. La verificación puede ser efectuada a partir de la fecha
Esta es una representación impresa cuya autenticidad puede ser contrastada con la representación imprimible

de publicación web de la presente resolución. Base legal: Decreto Legislativo N.° 1412, Decreto Supremo N.°

1. Con fecha 20 de mayo de 2025, don José Luis Díaz Mendoza,


abogado del menor de iniciales J.M.C.C., interpone demanda de
habeas corpus2, y la dirige contra los que resulten responsables.
Denuncia la vulneración del derecho a la libertad personal. El
demandante solicita que se ordene la inmediata libertad del menor
URL: https://www.tc.gob.pe/jurisprudencia/2025/03099-2025-HC%20Resolucion.pdf

favorecido, quien permanece detenido en la carceleta del Poder


Judicial, sin ley que sustente su detención.

2. El recurrente manifiesta que el menor favorecido fue detenido por la


presunta infracción a la ley penal por el delito de violación sexual de
029-2021-PCM y la Directiva N.° 002-2021-PCM/SGTD.

menor de edad, el 17 de mayo de 2025, a las 16:10 horas, a cuyo


vencimiento fue puesto a disposición del Tercer Juzgado de
Investigación Preparatoria de Tacna, el mismo que aplicó lo dispuesto
en el artículo 271.1 del nuevo Código Procesal Penal. Anota que, por
ende, el menor quedó a disposición del Poder Judicial para la Firmado digitalmente por:
realización de la audiencia de prisión preventiva dentro del plazo de GUTIERREZ TICSE Luis Gustavo FAU
20217267618 soft

48 horas. Sostiene que, sin embargo, el juez penal no era competente Motivo: En señal de conformidad
Fecha: 13/10/2025 10:58:18-0500

para resolver la situación jurídica del adolescente, pues a este no le


resulta aplicable las normas procesales penales.

1
Fojas 63 del PDF del expediente.
2
Fojas 30 del PDF del expediente.
Firmado digitalmente por:
MONTEAGUDO VALDEZ Manuel FAU
20217267618 soft
Motivo: En señal de conformidad
Fecha: 17/10/2025 12:31:12-0500
Firmado digitalmente por:
OCHOA CARDICH Cesar Augusto FIR
06626828 hard
Motivo: En señal de conformidad
Firmado digitalmente por: Fecha: 17/10/2025 15:26:00-0500
HERNANDEZ CHAVEZ Pedro Alfredo
FAU 20217267618 soft
Motivo: En señal de conformidad
Fecha: 17/10/2025 16:34:08-0500
EXP. N.° 03099-2025-PHC/TC
TACNA
J.M.C.C., representado por JOSÉ LUIS
DÍAZ MENDOZA -ABOGADO

3. Aduce que la audiencia de prisión preventiva llevada a cabo por el


juzgado precitado se detuvo, porque mediante Resolución 2, de fecha
20 de mayo de 20253, la Sala Penal de Apelaciones de la Corte
Superior de Justicia de Tacna rechazó la consulta realizada por el
Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Tacna4, sobre si los
jueces de investigación preparatoria deben conocer los
requerimientos de prisión preventiva en contra de menores de edad.
Refiere que, no obstante, la citada sala indicó que la jurisdicción penal
ordinaria se encontraba limitada por lo dispuesto en el artículo 18 del
nuevo Código Procesal Penal, por lo que, en su opinión, se debe
remitir el caso al juez de familia y anularse la prisión preventiva en
curso, lo que ha dejado al favorecido en una situación de
incertidumbre. Agrega que no existe normativa que regule la
detención del adolescente.

4. Asevera que la Ley 32330 solo modificó el Código Penal y el Código


de Responsabilidad Penal de Adolescentes, y no el nuevo Código
Procesal Penal. Acota que el Código de Responsabilidad Penal de
Adolescentes no está vigente en la ciudad de Tacna, pues tiene una
aplicación progresiva.

5. Por último, indica que el Código de los Niños y Adolescentes no tiene


alguna regulación legal -como la prevista en el artículo 271.1 del
nuevo Código Procesal Penal-, para mantener al favorecido fuera del
término de 48 horas luego de vencida la flagrancia. Pese a lo cual, el
favorecido tiene 76 horas en calidad de detenido, sin justificación
legal alguna.

6. El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior


de Justicia de Tacna con sentencia, Resolución 1, de fecha 21 de
mayo de 20255, declara infundada la demanda. Estima que no se
puede correr traslado de la demanda, pues no se ha definido a la parte
demandada. Arguye que, aun cuando ello ocurra, de la revisión de las
actuaciones del proceso ordinario, se advierte que se ha resuelto la
situación jurídica del procesado dentro del plazo legal, razonable y
estrictamente necesario, y se ha determinado de manera correcta la
vía para resolver la situación del menor infractor, por el juez natural
3
Fojas 5 del PDF del expediente.
4
Expediente 01897-2025-66-2301-JR-PE-03.
5
Fojas 35 del PDF del expediente.
EXP. N.° 03099-2025-PHC/TC
TACNA
J.M.C.C., representado por JOSÉ LUIS
DÍAZ MENDOZA -ABOGADO

de familia; por ende, resalta que se ha realizado un procedimiento


regular.

7. La Sala Penal Superior de la Corte Superior de Justicia de Tacna


confirma la apelada, por estimar que se ha producido la sustracción
de la materia controvertida, en la medida en que el adolescente ha
sido internado por mandato del Juzgado de Familia, decisión que ha
sido confirmada por la sala superior, y este mandato ha sido
informado por el abogado en la vista de la causa. Además, aduce que
los plazos de atención y gestión del procedimiento ordinario no son
irracionales, por lo que no cabe afirmar la existencia de manifiesta
arbitrariedad; por ende, no es procedente declarar fundada la
demanda, en virtud al segundo párrafo del artículo 1 del Nuevo
Código Procesal Constitucional.

8. En el contexto anteriormente descrito se evidencia que, en el caso, se


presenta un doble rechazo liminar de demanda, ya que el habeas
corpus no fue admitido a trámite y tampoco se emplazó a los
demandados, pese a lo cual se emitió pronunciamiento de fondo.

9. Por lo tanto, en aplicación del artículo 116 del Nuevo Código


Procesal Constitucional, deben anularse las resoluciones que han
incurrido en vicios procesales que inciden en el sentido de la decisión
y retrotraer el proceso hasta el estado inmediato anterior a la
ocurrencia del vicio. En consecuencia, corresponde declarar la
nulidad todo lo actuado hasta la calificación de la demanda, y
disponer que sea admitida a trámite.

Por estas consideraciones, el Tribunal Constitucional, con la autoridad


que le confiere la Constitución Política del Perú,

RESUELVE

1. Declarar NULA la Resolución 4, de fecha 13 de junio de 20256,


expedida por la Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de
Justicia de Tacna; y NULA la Resolución 1, de fecha 21 de mayo de
20257, del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Tacna.

6
Fojas 63 del PDF del expediente
7
Fojas 35 del PDF del expediente
EXP. N.° 03099-2025-PHC/TC
TACNA
J.M.C.C., representado por JOSÉ LUIS
DÍAZ MENDOZA -ABOGADO

2. ORDENAR la admisión a trámite de la demanda en la primera


instancia del Poder Judicial.

Publíquese y notifíquese.

SS.

PACHECO ZERGA
DOMÍNGUEZ HARO
MORALES SARAVIA
GUTIÉRREZ TICSE
MONTEAGUDO VALDEZ
OCHOA CARDICH
HERNÁNDEZ CHÁVEZ

PONENTE OCHOA CARDICH

También podría gustarte