[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
38 vistas4 páginas

Amparo Indirecto Salud Infantil Fuerte

María Guadalupe González Pérez presenta un juicio de amparo indirecto en nombre de su hija Valeria González González, quien ha sido víctima de violencia familiar y abuso sexual, debido a la negativa del Ministerio Público de dictar medidas de protección urgentes. Se argumenta que esta omisión viola los derechos fundamentales de la menor y su interés superior, dejando a Valeria en un estado de indefensión. Se solicita la suspensión del acto reclamado y el reconocimiento de la vulneración a los derechos de la menor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
38 vistas4 páginas

Amparo Indirecto Salud Infantil Fuerte

María Guadalupe González Pérez presenta un juicio de amparo indirecto en nombre de su hija Valeria González González, quien ha sido víctima de violencia familiar y abuso sexual, debido a la negativa del Ministerio Público de dictar medidas de protección urgentes. Se argumenta que esta omisión viola los derechos fundamentales de la menor y su interés superior, dejando a Valeria en un estado de indefensión. Se solicita la suspensión del acto reclamado y el reconocimiento de la vulneración a los derechos de la menor.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

AMPARO INDIRECTO (668/2023)

C. JUEZ DE DISTRITO EN TURNO EN MATERIA PENAL EN LA CIUDAD DE


MÉXICO

PRESENTE

MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ PÉREZ, por mi propio derecho y en


representación de mi hija menor de edad VALERIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ,
señalando como domicilio para oír y recibir notificaciones el ubicado en Calle Cedros
No. 85, Colonia Del Valle, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03100,
autorizando para tales efectos a los licenciados Itzel Ramírez Ortega y Luis Ricardo
Díaz Hernández, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer:

Con fundamento en los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 1, 5, 6, 8, 103, 107, 108, 114 y demás relativos de la Ley de Amparo,
vengo a promover JUICIO DE AMPARO INDIRECTO por la violación grave y
reiterada de los derechos fundamentales de mi hija menor, víctima de violencia familiar y
abuso sexual, debido a la omisión de las autoridades responsables al negarse a dictar
medidas de protección urgentes.

I. NOMBRE Y DOMICILIO DE LA QUEJOSA Y DE QUIEN PROMUEVE EN


SU NOMBRE

Quejosa: VALERIA GONZÁLEZ GONZÁLEZ, menor de edad. Promovente: MARÍA


GUADALUPE GONZÁLEZ PÉREZ, madre. Domicilio: Calle Cedros No. 85, Colonia
Del Valle, Benito Juárez, Ciudad de México, C.P. 03100.

II. AUTORIDADES RESPONSABLES

1. Agente del Ministerio Público adscrita a la Fiscalía de Investigación de Delitos


Sexuales de la Ciudad de México.
2. Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, en su carácter de superior
jerárquico.

III. ACTOS RECLAMADOS

1. La negativa del Ministerio Público de dictar medidas de protección urgentes a favor


de la menor, víctima de violencia familiar y abuso sexual.
2. La omisión de garantizar su seguridad e integridad a pesar del testimonio y
evidencia presentada.
3. IV. HECHOS

1. La menor Valeria fue víctima de violencia familiar y abuso sexual por parte de su
padre biológico.
2. Su madre, María Guadalupe, presentó denuncia formal ante el Ministerio Público
adscrito a la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales.
3. A pesar del testimonio claro y el contexto de riesgo, el MP negó emitir medidas de
protección urgentes bajo el argumento de que la menor no presentaba lesiones
visibles.
4. Dicha omisión dejó en estado de indefensión a la menor, violando su derecho a una
vida libre de violencia y su integridad persona

V. INTERÉS JURÍDICO Y LEGÍTIMO

La promovente, en su calidad de madre de la menor víctima directa, actúa en defensa de


los derechos fundamentales de su hija, conforme a lo previsto en el artículo 103
constitucional y en atención al principio del interés superior de la niñez.

VI. CONCEPTOS DE VIOLACIÓN

Primero. Violación al derecho a una vida libre de violencia (arts. 1 y 4 constitucionales),


al no dictarse medidas de protección inmediatas.

Segundo. Violación al derecho a la integridad personal física, psíquica y moral,


consagrado en el artículo 22 de la Constitución y artículo 5 de la Convención Americana
sobre Derechos Humanos.

Tercero. Violación al principio del interés superior de la niñez (art. 4º constitucional y


art. 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño), al no valorar adecuadamente el
riesgo grave al que estaba expuesta la menor.

Cuarto. Violación al derecho de acceso a la justicia con enfoque diferenciado, al negar


una protección inmediata e integral.

Quinto. Violación a los principios pro persona, de no discriminación y de debida


diligencia reforzada en casos de violencia de género y contra la niñez.

VII. JURISPRUDENCIA APLICABLE

SCJN, Tesis 1a./J. 58/2022 (11a.): “VIOLENCIA CONTRA NIÑAS. LAS


AUTORIDADES DEBEN ACTUAR CON DEBIDA DILIGENCIA Y CON ENFOQUE
DE GÉNERO Y DE INFANCIA”.
 Corte Interamericana de Derechos Humanos, Caso González y otras
(“Campo Algodonero”) vs. México: Deber reforzado del Estado frente a niñas
víctimas de violencia.
 Registro digital: 2021473, Tesis: I.10o.A.74 A (10a.): Interés superior del
menor como parámetro de interpretación de derechos.

VIII. TRATADOS INTERNACIONALES

1. Convención sobre los Derechos del Niño, artículos 3, 19 y 39.


2. Convención de Belém do Pará, artículos 7 y 8.
3. Convención Americana sobre Derechos Humanos, artículos 5, 19 y 25.

IX. PRUEBAS

1. Denuncia presentada ante el Ministerio Público.


2. Oficio de negativa de medidas de protección.
3. Declaración de la menor.
4. Valoraciones psicológicas y periciales (en su caso).

X. SUSPENSIÓN DEL ACTO RECLAMADO

Con fundamento en los artículos 128, 129 y 131 de la Ley de Amparo, solicito la
suspensión provisional y definitiva, para que se otorguen de inmediato las medidas de
protección necesarias para salvaguardar la integridad física y emocional de la menor.

XI. PETITORIO

1. Tenerme por presentada con este escrito.


2. Admitir la demanda de amparo indirecto.
3. Requerir informe justificado a las autoridades responsables.
4. Conceder la suspensión provisional y definitiva.
5. Dictar sentencia en la que se otorgue el amparo, reconociendo la vulneración a los
derechos fundamentales de la menor.

Protesto lo necesario.

Ciudad de México, a 7 de junio de 2025

MARÍA GUADALUPE GONZÁLEZ PÉREZ

También podría gustarte