[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas

Derechos HUMANOS

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas5 páginas

Derechos HUMANOS

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

POLITICA DERECHOS HUMANOS

Creado por: Revisado por: Aprobado por:

Encargada de
CARGO Jefe de producción Gerente General
Certificaciones

FIRMA

15/08/2024 30/08/2024 30/08/2024


FECHA
Código POL-SL-RH-
002
POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS Versión 02
Fecha 30/08/2024
Página 2 de 5

I. OBJETIVO
El objetivo de esta política es expresar la activa y continuada determinación que tiene la empresa SAINT
LIZIER S.A.C. de cumplir con su responsabilidad de respetar y promover los estándares reconocidos
internacionalmente en materia de derechos humanos.
Constituyen derechos humanos aquellos derechos fundamentales, libertades y estándares de conducta y
trato a los que todas las personas tienen derecho. Respetar los derechos humanos es un valor esencial en la
empresa SAINT LIZIER S.A.C. y forma parte intrínseca del modo en que desarrollamos nuestra actividad.
Esta política reemplaza y sustituye a la política de empresa SAINT LIZIER S.A.C. sobre derechos humanos
(Policy Statement) emitida el 23 de julio de 2014.

II. ALCANCE
Esta política tiene alcance a todos los trabajadores de la empresa.

III. REFERENCIA
La Carta Internacional de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que comprende:
• La Declaración Universal de Derechos Humanos
• El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos o El Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales
• La Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y los ocho
convenios fundamentales que ésta ha identificado.

IV. RESPONSABLE

El jefe administración es el responsable directo de cumplir y hacer cumplir esta política

V. DECLARACIÓN EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

En Agrícola Tierra Rajada SAC, estamos comprometidos en ser una empresa socialmente responsable tanto
con nuestros clientes, trabajadores, proveedores, el medio medioambiente, nuestra comunidad y la sociedad en
general, buscando aportar al desarrollo de los países donde estamos presente.

La presente política tiene como objetivo ampliar el entendimiento de nuestros compromisos hacia el
cumplimiento de los derechos humanos en nuestras acciones y decisiones. Por esta razón nos haremos cargo
de los impactos reales y potenciales en derechos humanos.

A partir de lo anterior nos comprometemos a:

- Cumplir con todas las leyes aplicables y respetar los derechos humanos reconocidos internacionalmente,
en todos aquellos lugares donde opera.
- Fomentar la concientización de empleados y trabajadores en cuestiones relativas a derechos humanos.
- Valorar los riesgos actuales y potenciales en materia de derechos humanos y su impacto en nuestras
operaciones
- Adoptar medidas adecuadas para la prevención, mitigación y, cuando resulte procedente, la remediación
de impactos adversos en cuanto a derechos humanos.
- Proporcionar acceso a mecanismos de queja.
- Continuar participando en iniciativas internacionales para fomentar avances en cuanto a derechos
humanos.
- Interactuar con nuestros grupos de interés en materia de derechos humanos, incluyendo gobiernos,
organizaciones no gubernamentales, socios comerciales e industriales, inversionistas, empleados y

Prohibida la copia total o parcial de este documento sin autorización de la Gerencia.


Código POL-SL-RH-
002
POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS Versión 02
Fecha 30/08/2024
Página 3 de 5

clientes.
- Informar de forma transparente acerca de nuestros esfuerzos en esta área.

VI. DESCRIPCION DE LA POLITICA


1. Enfoque integrado

SAINT LIZIER S.AC., ha adoptado un enfoque integrado con la intención de obtener coherencia en cuanto a
sus políticas. A estos efectos, la presente política es complementada por otras políticas del grupo SAINT
LIZIER S.AC, que contienen disposiciones en materia de derechos humanos, incluyendo, el Código de Ética
y Conducta de SAINT LIZIER S.AC, la política de Salud y Seguridad de SAINT LIZIER S.AC, el Código de
Conducta en Relaciones con Proveedores, la política de Asuntos Públicos y Relación con Grupos de Interés y
las políticas de SAINT LIZIER S.AC, en materia medioambiental.
Las políticas y prácticas son actualizadas para tomar en consideración nuevas cuestiones y fomentar la
concientización en nuestras operaciones respecto del impacto que nuestras decisiones puedan tener sobre
los derechos humanos. Estas políticas y prácticas son comunicadas periódicamente.
2. Ámbito de aplicación

Esta política cubre toda la empresa y aplica a todos los empleados de SAINT LIZIER S.AC., consejeros y
ejecutivos, con independencia de donde residan o desarrollen su labor, así como a todos aquellos terceros
que tengan una relación con la empresa SAINT LIZIER S.AC.
SAINT LIZIER S.AC, espera que sus socios comerciales, proveedores y clientes y otras partes cuya actividad
y el impacto de ésta puedan estar directamente vinculados con las operaciones, productos o servicios de
SAINT LIZIER S.AC, asuman los principios de esta política, respeten y no infrinjan los derechos humanos.
3. Áreas de impacto

Hemos llevado a cabo una evaluación global e identificación de nuestros riesgos y oportunidades en cuanto a
derechos humanos. Las siguientes son las áreas de nuestras operaciones con un enfoque prioritario:
a) Empleados

De conformidad con esta política y nuestro Código de Ética y Conducta, SAINT LIZIER S.AC , tiene la
determinación de tratar a todos los empleados de forma justa y honesta, con independencia de donde
trabajen, proteger su salud y seguridad; facilitarles un espacio de trabajo en el que se respeten los derechos a
la libertad de asociación y negociación colectiva; libre de acoso y discriminación por razones de raza, género,
lugar de origen, orientación sexual, discapacidad, participación como miembro en alguna organización
política, religiosa o sindicato; no emplear a niños o trabajadores forzados; compensar a sus empleados de
forma que puedan al menos satisfacer sus necesidades básicas y ofrecerles las mismas oportunidades de
formación, desarrollo personal, reconocimiento individual y promoción según sus méritos.
b) Comunidades

Debido al impacto de nuestras operaciones, debe prestarse especial atención a los derechos y
preocupaciones de grupos específicos o poblaciones en países donde trabajamos. SAINT LIZIER S.AC, está
comprometida a respetar los valores culturales de las comunidades locales en los lugares donde opera,
incluyendo los derechos de poblaciones indígenas, a tomar en consideración la autosuficiencia,
sostenibilidad, salud, seguridad y el medioambiente de dichas comunidades y a llevar a cabo su actividad de
una manera responsable.
Dicho compromiso está alineado con la estrategia de negocio responsable adoptada por SAINT LIZIER S.AC
Terceras partes

Prohibida la copia total o parcial de este documento sin autorización de la Gerencia.


Código POL-SL-RH-
002
POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS Versión 02
Fecha 30/08/2024
Página 4 de 5

SAINT LIZIER S.AC. intenta promover el respeto de la conducta ética y derechos humanos con terceras
partes tales como contratistas, proveedores y otros socios comerciales. Creemos que trabajar con socios
comerciales que comparten nuestro compromiso en materia de derechos humanos, es crítico para el éxito de
nuestras operaciones y la integridad de nuestra marca.
SAINT LIZIER S.AC. se esfuerza en hacer que sus proveedores y contratistas asuman los mismos
estándares éticos de conducta y cumplimiento en materia de derechos humanos a que se compromete
SAINT LIZIER S.AC. Esperamos que cualquier socio comercial de implicado en violaciones de derechos
humanos adopte acciones apropiadas para su remediación, pudiendo SAINT LIZIER S.AC, ser sus contratos
reconsiderados o terminados, dependiendo de las circunstancias.

4. Implementación

Hemos instaurado un proceso permanente de revisión, que comprende la evaluación de los impactos
actuales y potenciales, en materia de derechos humanos, en nuestras operaciones y otros procesos tales
como evaluación de riesgos, certificaciones legales y evaluaciones de impactos sociales y medioambientales.
Con este proceso SAINT LIZIER S.AC. trata de identificar, mitigar y prevenir, entre otros riesgos, cualquier
impacto adverso en derechos humanos.
Adicionalmente, SAINT LIZIER S.AC. ha implementado procesos que permitan remediar cualquier impacto
adverso que SAINT LIZIER S.AC ., haya identificado, causado o contribuido al mismo.
5. Formación

Estamos comprometidos a continuar con nuestros esfuerzos de formación en las áreas de Salud y Seguridad,
Ética y Cumplimiento para toda nuestra audiencia global de empleados.
Adicionalmente, estamos comprometidos con el desarrollo de programas para procurar que nuestros
empleados se mantengan debidamente informados, obtengan la necesaria capacitación y cumplan con las
correspondientes políticas de SAINT LIZIER S.AC
6. Cumplimiento y gobernanza

El cumplimiento estricto de esta política es obligatorio para todos los empleados de SAINT LIZIER S.AC La
violación de esta política o la realización de cualquier acto en violación de esta resultará en acciones
disciplinarias, que pueden incluir la rescisión de su contrato de trabajo.
Los empleados que crean que se ha podido producir una violación de los principios establecidos en esta
política, deberán informar de ello, a través de los canales establecidos, como se dispone en el Código de
Ética y Conducta de SAINT LIZIER S.AC, que incluyen los departamentos de recursos humanos, los comités
de convivencia laboral SST.
Alentamos también a los miembros de la comunidad, contratistas y proveedores para que presenten las
correspondientes denuncias a través de nuestro buzón de quejas y reclamos y sugerencias, si creen que se
ha podido producir una violación de esta política.
Estamos comprometidos a facilitar el acceso a mecanismos independientes y confidenciales de queja, sin
miedo a posibles represalias.
La responsabilidad global sobre la supervisión de esta política recae en el Comité de CCL, SST, y la de
Administración. Las consultas relacionadas con esta política podrán dirigirse a los departamentos de
Sostenibilidad y Recursos Humanos y los Comités de Ética locales.
Facilitaremos información actualizada sobre la gestión de riesgos en cuanto a derechos humanos y nuestros
progresos en esta materia en los reportes integrados globales de SAINT LIZIER S.AC

VII. CAMBIOS RESPECTO A LA VERSIÓN ANTERIOR.

Versión Fecha de N° de solicitud Descripción del cambio

Prohibida la copia total o parcial de este documento sin autorización de la Gerencia.


Código POL-SL-RH-
002
POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS Versión 02
Fecha 30/08/2024
Página 5 de 5

aprobación
00 30/08/2024 00 Emisión inicial

Prohibida la copia total o parcial de este documento sin autorización de la Gerencia.

También podría gustarte