[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Gestión Funcional

El documento discute las principales funciones de gestión en una empresa, incluyendo gestión de marketing, recursos humanos, finanzas y cómo estas funciones trabajan juntas para crear valor para la empresa y sus accionistas. La gestión financiera busca equilibrar activos y pasivos para financiar inversiones, mientras que la gestión de marketing y recursos humanos contribuyen a los activos de la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
16 vistas3 páginas

Gestión Funcional

El documento discute las principales funciones de gestión en una empresa, incluyendo gestión de marketing, recursos humanos, finanzas y cómo estas funciones trabajan juntas para crear valor para la empresa y sus accionistas. La gestión financiera busca equilibrar activos y pasivos para financiar inversiones, mientras que la gestión de marketing y recursos humanos contribuyen a los activos de la empresa.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

LA GESTIÓN FUNCIONAL DE LA EMPRESA

GESTIÓN DE MARKETING

El marketing es una función organizacional y un conjunto de procesos que involucran la


creación, la comunicación y entrega de valor para los clientes, así como la administración
del relacionamento con ellos, de modo que beneficie a la organización y su público
interesado (AMA – Asociación Americana de Marketing 2005).

Para que la empresa tenga mayores probabilidades de éxito, es necesario que se tenga
información fidedigna recopilada en el contexto del análisis FODA.

Marketing palabra inglesa (de market, mercado) de más uso que las expresiones
equivalentes, mercadológica o comercialización. El marketing es el conjunto de actividades
que buscan orientar los flujos de bienes y servicios del lugar que se generan para los
consumidores o usuarios. En sentido más estricto, el marketing es un conjunto de
técnicas coordinadas que permiten a una empresa conocer el mercado presente y el
potencial para determinado producto con el fin de maximizar el volumen de
ventas. En las empresas que trabajan para los clientes correctos y en los monopolios, el
el marketing tiene una importancia secundaria, pero cuando la empresa tiene para el
mercado, necesita prever qué, cuándo, dónde, con qué imagen, en qué cantidad y la
¿Qué precio será posible poner el producto en el mercado?

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Recursos Humanos se refiere a las personas que participan en las organizaciones y que en ellas
desempeñan determinados papeles.

AGRHé parte de la organización que se ocupa de las personas que participan en ella y

desempeñan determinados papeles y de sus relaciones, a fin de concretar los


objetivos organizacionales.

Prácticas de la GRH
Sistema de
Administración de
Recursos
Humanos

Subsistema de Subsistema de Subsistema de


Subsistema de Subsistema de
Mantenimiento de Desarrollo Monitoreo de
Provisión de RRHH Aplicación de RRHH
RRHH de RRHH RH

- Planificación de
RH
Reclutamiento
Selección de personal

GESTIÓN FINANCIERA

El objetivo de una empresa debe ser la creación de valor para sus accionistas o
propietarios. Para las organizaciones sin fines de lucro, la creación de valor es para la
entidad, y no para los propietarios, dado que estas entidades no se
se caracterizan como propiedad de alguien.

La generación o creación de valor es el resultado de las ganancias obtenidas en la venta de los productos o
servicios, que, a su vez, deriva de la máxima apropiación del valor agregado dado por
ellos, a precios de mercado.

La creación de valor por parte de la empresa, a través de sus productos, se operacionaliza por
activo. La creación de valor para los accionistas está parametrizada por el costo de
oportunidad de capital de esos accionistas y queda evidenciada en la columna del pasivo.

Creación de valor y el modelo contable

activo Pasivo
Creación de valor por parte de la empresa a través de la creación de valor para el accionista por
de la apropiación del valor agregado dada por medio de la adopción del costo de oportunidad
pelos productos y servicios de capital.

Activo Pasivo
Capital de trabajo Capital de Terceros Intereses
Activo Fijo Capital propio dos
accionistas Distribución de
lucros

Finanzas de Empresas

Como realzamos, la finalidad de la empresa es crear valor para los propietarios, el


cual se refleja en el modelo simple de balance patrimonial de la empresa. Gráficamente, los
Los activos de la empresa se representan en el lado izquierdo del balance, los cuales pueden ser
circulantes o fijos. Activos permanentes son los que duran mucho tiempo, como
edificios. Algunos activos fijos son tangibles, como equipos. Otros activos
fijos son intangibles, como patentes, marcas y la calidad de la administración. La otra
la categoría de activos (activos circulantes) comprende los activos de corta duración, tales
como acciones.

Antes de poder invertir en un activo, una empresa necesita obtener financiamiento, lo que
significa que debe conseguir el dinero necesario para pagar la inversión. Las formas
de financiamiento se presentan en el lado derecho del balance. Una empresa emitirá
(venderá) pedazos de papel denominados obligaciones (compromisos de deuda) o
acciones (certificados de propiedad). Así como los activos son clasificados como
duraderos o transitorios, lo mismo ocurre con los pasivos. Una deuda a corto plazo
es un pasivo circulante. Las deudas a corto plazo incluyen préstamos y otros
compromisos a saldar dentro del plazo de un año. El capital de los accionistas
representa la diferencia entre el valor de los activos y el valor de las deudas de la empresa.

La estructura de capital representa las proporciones del financiamiento de la empresa con


capital de terceros a corto y largo plazo y capital propio. Los esquemas de
El financiamiento determina cómo se reparte el valor de la empresa. Las personas o
Las instituciones que compran títulos de deuda de la empresa se llaman acreedores. Los
Los titulares de derechos de propiedad son llamados accionistas.

Funciones de Finanzas

Las principales funciones de finanzas surgen de las decisiones fundamentales que los
los administradores son llevados a tomar en el día a día del desempeño de la empresa, con el
objetivo de creación de valor para la empresa y los accionistas, en particular las
decisiones de inversiones, decisiones de financiamiento y decisiones de dividendos.

Las decisiones de inversión, de financiación y de dividendo constituyen el costo de


capital.

También podría gustarte