RESPONSABLES: COMITÉ ORGANIZADOR
PLAN DE TRABAJO ESPECÍFICO PARA ORGANIZAR LAS OLIMPIADAS
            ESCOLARES INTERNAS DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA
I.   DATOS INFORMATIVOS:
    UGEL                   : CHICLAYO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA            : PRÍNCIPE DE PAZ DIRECTORA
DIRECTORA.            : JAQUELINE SANTA CRUZ VEGA                                :
    DOCENTES RESPONSABLES : MARIA SOLEDAD CASTRO CARRANZA
                               : ROSA VÁSQUEZ....
                                 :CINTHIA CONSTANTINO FLORES
                          : ELÍAS PÉREZ MARRUFO
II.   OBJETIVOS:
        ▪ Organizar y ejecutar las olimpiadas internas del nivel inicial y primario con las medidas de bioseguridad requeridas.
        ▪ Participación activa de todos los estudiantes de del nivel inicial 3, 4 y 5 años y del nivel primario desde primer grado a sexto grado en
          las distintas disciplinas deportivas.
        ▪ Propiciar el trabajo en equipo a través de las distintas comisiones de docentes y estudiantes.
        ▪ Fomentar una alimentación e hidratación saludable en los estudiantes participantes y la comunidad en general, así como su
           importancia en el rendimiento físico de un deportista.
        ▪ Fomentar la conservación y mantenimiento de la salud física, mental y emocional con la práctica de la actividad física.
        ▪ Incentivar un Espírito de competencia saludable en cada estudiante en cada una de las actividades programadas.
        ▪ Hacer buen uso de los espacios deportivos y que éstas cumplan con los requerimientos técnicos mínimos según el reglamento de cada
           disciplina.
III. PRESENTACIÓN:
         Las olimpiadas escolares internas es la intervención pedagógica que refuerza los aprendizajes de los y las estudiantes, considerando las
     competencias de educación física; además, como propósito formativo, contribuye al logro del perfil de egreso, establecido en el Currículo
     Nacional de la Educación Básica.
         Las olimpiadas escolares internas buscan satisfacción y diversión de los escolares y comunidad educativa dentro de una competición
     adecuada a la edad de los , tomando en cuenta los derechos de los y las estudiantes.
         Los estudiantes estarán organizados en 4 equipos representados por los colores verde, azul, celeste y rojo con una docente como líder
     de cada equipo
         Por lo tanto, la organización y ejecución de las olimpiadas escolares internas involucra a toda la comunidad educativa y se llevará a cabo
     teniendo en cuenta la programación pedagógica de la Institución Educativa según el cronograma establecido.
IV. DE LA COMISIÓN ORGANIZADORA:
          ▪ Área de Educación Física.
          ▪ Docente de aula.
V.    SOBRE LOS PARTICIPANTES:
         Cada estudiante deberá contar con los implementos deportivos exigidos para la competencia en sus respectivas disciplinas deportivas. La
     organización del evento se hará cargo de contar con los materiales y elementos necesarios para desarrollar la o las competencias.
         Cada participante estará representando a su equipo solamente en tres competencias diferentes para que todos puedan tener la
     oportunidad de competir, salvo algún equipo que ya no cuente con participantes o que por algún motivo de emergencia no pueda participar,
     previa coordinación con los líderes de equipo.
      Recomendar a los docentes de aula, coordinar con los padres de familia para que puedan apoyar a sus menores hijos en algunas
   competencias que se requiera su participación.
        Respetar las decisiones del comité organizador cuando los resultados no sean favorables a sus equipos, ya que de no ser así su equipo
   será descalificado quitándole 1 punto cuando sus reclamos sean infundados.
        Cada reclamo deberán hacerlo llegar a la comisión, solamente a través de su coordinadora de equipo.
        En caso de que algún grupo o participante incumpla las normas declaradas en estas bases la comisión procederá a la sanción respectiva
   al equipo.
        En caso de que en la institución algún padre de familia tuviese más de un estudiante a quien tenga que apoyar en alguna competencia,
   este deberá solicitar el apoyo de algún familiar directo(hermanos, tíos, primos) quien puedan evidenciar con documento de identidad el
   parentesco, este podrá sumarse al equipo en apoyo del estudiante.
       Cada estudiante, padre, madre o pariente, deberá participar de las competencias de una manera respetuosa y colaborativa siendo
   ejemplo en todo momento delante de sus menores hijos.
VI. DE LAS FECHAS PROGRAMADAS EN El PLAN ANUAL DE TRABAJO.
 Viernes 29 de Agosto         Viernes 05 de Setiembre                  Viernes 12 de Setiembre                Viernes 19 de Setiembre
 De 3:30 a 6: 00 pm           De 3:30 a 6: 00 pm                       De 3:30 a 6: 00 pm                     De 3:30 a 6: 00 pm
VII. DE LA INAUGURACIÓN.
Esta actividad tan importante se dará inicio con el paseo de la antorcha olímpica y la presentación de barras de acuerdo a la creatividad de
cada equipo. La mejor barra se hará acreedora del puntaje máximo en la escala de calificación. (primer puesto 100 puntos, segundo puesto 90
puntos)
VII. DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS:
    29 de AGOSTO
                            N°        DISCIPLINA                   PARTICIPANTES                                    TIEMPO
                                      DEPORTIVA
                             1        ATLETISMO    CATEGORÍA I : Niños de 3, 4 y 5 años
                                        100 mt     CATEGORÍA II : Niños de 6 a 8años
                                                   CATEGORÍA III : NIÑOS de 9 a 12años
                                                   EQUIPO DE 9 integrantes: 6 titulares y 3            DOS TIEMPOS : 11 minutos cada
                             2         FÚTBOL      suplentes   (solamente primaria)                    tiempo.
                                        MANO
                                                   CATEGORÍA II : Niños de 6 a 8años
                                                   CATEGORÍA III : NIÑOS de 9 a 12años
                             3     Carrera de      CATEGORÍA I : Niños de 3, 4 y 5 años                Dos momentos
                                   gusano con      8 participantes 4 niños de inicial (3,4 y 5 años)
                                   globos.                            y 4 padres.
                                                   CATEGORÍA I Y II
                                                   8 niños del nivel primario desde primero hasta
                                                                     sexto grado.
                                 PASANDO     CATEGORÍA I: Inicial de 5 años con sus
                                 LA LIGA     padres.
                                             CATEGORÍA I Y II
                                             8 niños , de primero a sexto grado
DÍA 5 DE SETIEMBRE.
 N          Disciplina deportiva.                 Participantes                                  Tiempo
 1          Carrera de obstáculos                 CATEGORÍA I : Niños de 3, 4 y 5 años
                                                  ( uno por aula)
                                                  CATEGORÍA II : Niños de 6 a 8años
                                                  (uno por grado)
                                                  CATEGORÍA III : NIÑOS de 9 a 12años
                                                  (uno por grado)
 2          Encestar la pelota.                   CATEGORÍA I : Niños de 3, 4 y 5 años
                                                                5 niños por equipo.
                                                  CATEGORÍA II Y III : 5 Niños por equipo
 3          CARRERA DE AROS                       CATEGORÍA I: 6 niños (2 por EQUIPO)
                                                  CATEGORÍA II Y III : 10 niños (2 por equipo)
 4          FÚTBOL MANO DE MADRES                 Participan :                                   Dos tiempos: 10 minutos por tiempo.
                                                  9 madres por equipo 6 en cancha y tres
                                                  suplentes.
INDICACIONES PARA EL BALÓN MANO: cada equipo estará conformado por:
9 integrantes, 6 titulares y tres de suplentes.
NORMAS DEL JUEGO:
Cada jugadora que tendrá el balón en sus manos un tiempo máximo de tres segundos, y deberá dar pase a sus compañeros para continual el
juego.
El jugador solamente tiene la opción de rebotar o dejar caer la pelota una sola vez, de lo contrario será considerado como falta y se le da al otro
equipo para continuar el juego. Así evitaremos retener el balón y cometer agresiones al momento que el equipo contrario quiera ganar el
balón.
Cada jugador deberá quitar el balón al equipo contrario sin chocar el cuerpo de sus compañeros, ya que de hacerlo será contado como falta.
Tres faltas cometidas por un solo jugador se hará acreedor de una tarjeta amarilla y la cuarta falta será suspendido con tarjeta roja y no podrá ser
reemplazado por ningún suplente.
DÍA 3: 12 de Septiembre
 N        DISCIPLINA DEPORTIVA               PARTICIPANTES                                             TIEMPO
 1        Carrera de postas
 2        Carrera de Orugas
 3        Carrera de pasos
 4        Voley mixto
DIA 4 : VIERNES 19 DE Septiembre.
     N        DISCIPLINA DEPORTIVA              PARTICIPSNTES                                    TIEMPO
     1   Carrera 100 metros                CATEGORÍA I : Niños de 3, 4 y 5 años
                                           CATEGORÍA II : Niños de 6 a 8años
                                           CATEGORÍA III : NIÑOS de 9 a 12años
     2   Fútbol de niños de inicial.       6 niños por equipo                                    5 minutos tiempo
         Fútbol selección de primaria.     Selección de niños del colegio.                       10 minutos por tiempo
     3   Fubol de madres                        CATEGORÍA I: 6 integrantes por equipo y tres     10 minutos por tiempo
                                                suplentes
                                                CATEGORÍA II Y III 6 integrantes por equipo y
                                                tres suplentes
     4   Fútbol padres                          CATEGORÍA I: 6 integrantes por equipo y tres     10 minutos por tiempo.
                                                suplentes
                                                CATEGORÍA II Y III 6 integrantes por equipo y
                                                tres suplentes
VIII. DE LAS REGLAS DE JUEGO POR DISCIPLINA DEPORTIVA:
         El comité organizador, en coordinación con la dirección, darán a conocer a los estudiantes deportistas, y padres de familia el
    reglamento oficial que se aplica en las competencias de cada disciplina deportiva, el mismo que regirá en cada una de las disciplinas
    seleccionadas para las competencias.
     DE LOS PUNTAJES
       N                                                                                                     PUNTUACIÓn FINAL
       1    Puesto                                 100 puntos por juego
       2    Puesto                                 90 puntos por juego
       3    Puesto                                 80 puntos por juego
       4    Puesto                                 70 puntos or juego
     DE LA PREMIACION
     La Dirección de la I. E. P y el comité olímpico serán los encargados de premiar a cada uno de los participantes ganadores según el puntaje
     acumulado.
     Los partidos de fútbol de los niños, no ingresan al puntaje acumulativo de olimpiadas.
IX. DE LAS COMISIONES RESPONSABLES:
X.   RECURSOS:
▪ HUMANO                   : Estudiantes de primer a sexto grado y docentes.
▪ LOGÍSTICO                : Equipo de sonido, tablets, laptop, pizarra, cinta elástica.
▪ MATERIALES               : Conos tipo platillos, balones, cinta métrica, wincha, cronómetros, postas, sacos, cajas, pelotitas de coletes,
   net, antorcha,, fichas de registro, planillas de juego, marcador de puntos silbato, etc.
XI. EVALUACIÓN:
Al finalizar la actividad, cada comisión informará sobre las acciones desarrolladas a fin de mejorar en las etapas posteriores.
                                                         Chiclayo, agosto 2025