I.E.
“SANTA ROSA DE COLANAC”
N° 7261 – UGEL 01- MANCHAY - PACHACAMAC
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”
PROYECTO: “JUEGOS DEPORTIVOS 2019 APOYEMOS AL DEPORTE
PARA UNA CONVIVENCIA SANA MÁS ALLÁ DE LAS AULAS”
I.- DATOS GENERALES
1.1. UGEL : 01 – San Juan de Miraflores
1.2. I. E : N° 7261 “Santa Rosa de Collanac
1.3. Lugar : Manchay - Pachacamac
1.4. Niveles : Inicial, Primaria, Secundaria
1.5. Ciclos : II,III,IV,V,VI,VII
1.6. Responsables : Prof: Oscar chocce Salinas
Prof: Marco Chávez Salazar
Prof: Oscar Meléndez Rivera
Prof: Fiorella Cervantes Rodríguez
1.7 Directora : Lic. Anani Lucy Lozada Fundar
II. FUNDAMENTACIÓN
Siendo la educación y el deporte actividades de mucha importancia para el desarrollo físico y sicológico de
los estudiantes, es necesario descubrir y cultivar el talento natural de los mismos hacia la práctica deportiva.
En la comunidad de Manchay, no existen muchos espacios de promoción del deporte, y menos aún se cuenta
con infraestructura diseñada para ello. Los jóvenes de la comunidad no cuentan con espacios recreativos que
les permitan ocupar sus tiempos de ocio productivo ; por ello la I.E.N° 7261 “Santa Rosa de Collanac”, tiene
como una de las actividades principales, dentro del calendario escolar, los JUEGOS DEPORTIVOS 2019,
con el propósito de generar las condiciones para el logro del VIII Aprendizaje Fundamental “Valora y utiliza
las posibilidades expresivas de su cuerpo en movimiento con autonomía, desarrollando un estilo de
vida activo y saludable a través del juego, la recreación, la actividad física y el deporte en relación con
los demás”.
III.- OBJETIVOS
3.1 GENERAL
Orientar y desarrollar la sana competencia de los estudiantes de la I.E.N° 7261 “Santa
Rosa de Collanac”.
Estimular las relaciones de género, el desarrollo de sus destrezas y habilidades deportivas,
resaltando sus actitudes y valores que permitan la formación de un ciudadano sano,
equilibrado en su carácter y personalidad.
3.2 ESPECÍFICOS
Promover la participación activa de la comunidad estudiantil mediante la actividad física,
deportiva y recreativa.
Inculcar en los estudiantes un estilo de vida saludable, creando hábitos saludables a través
del deporte y acorde con su edad.
Estimular el cumplimiento de deberes del estudiante a partir de la actividad física, el deporte
y la recreación.
IV.- DURACION:
Inauguración : 04 de Setiembre
Ejecución : Del 04 al 06 de Setiembre
Desarrollo de la Competencia :
Final :
La inauguración se llevara a cabo el día 04 de setiembre a las 8:30 am Turno Mañana
El evento se desarrollara del 04 al 06 de Setiembre en la hora de Educación Física
La final se les comunicara previa reunión.
V.- COMITÉ ORGANIZADOR:
El presente evento estará a cargo de Comisión Central, quienes se encargaran del planeamiento,
organización, ejecución, control, premiación y evaluación de las actividades deportivas
COMISION CENTRAL
Profesor : Oscar Chocce Salinas
Profesor : Marco Chávez Salazar
Profesor : Oscar Meléndez Rivera
Profesora : Fiorella Cervantes Rodríguez
VI.- COMISIONES DE TRABAJO:
Coordinadores de ciclo o tutores:
II Ciclo :
III Ciclo :
IV Ciclo :
V Ciclo :
VI Ciclo :
VII Ciclo :
Comité Disciplinario:
Está conformado por los tutores(as) y auxiliares de los diferentes grados y secciones, quienes
estarán encargados de velar por la disciplina de sus delegaciones en las actividades programadas.
Comité de justicia:
Estará conformada por la Directora y la comisión
VII.- RESPONSABILIDADES Y FUNCIONES DE LOS MIENBROS DE LAS DELEGACIONES
DEPORTIVAS
De los Tutores de Aula.
Formar y/o seleccionar sus equipos por disciplina
Reunir la cuota e inscripción para su participación en el evento. Prepara la reseña histórica del
aula especificando los logros deportivos
Asesorar a los alumnos del aula durante la competencia
Deberá presentar la ficha de inscripción con los nombres de los alumnos Participantes, señalando al
capitán de cada disciplina deportiva en forma oportuna
Organizar la participación de su aula y hacer que sus competidores estén en el campo deportivo a la
hora indicada.
Estar presente y presidir a su delegación el día de la inauguración, desarrollo y clausura del evento.
Serán los únicos en realizar cualquier tipo de reclamo que se suscite durante la competencia
máximo en el trascurso de 12 horas.
El tutor y la auxiliar serán los únicos responsables de sus equipos deportivos ( Voleibol – Fulbito –
Atletismo y Juegos sicomotores)
Fomentar que sus alumnos realicen barras a sus compañeros sin faltar el respeto a sus
contrincantes
Mantener el orden y la disciplina de los integrantes de sus diferentes equipos a fin de que
permanezcan en el lugar que se les indique.
Evitar la participación de los padres de familia durante el desarrollo de las competencias.
Delegado de deporte Alumno(a)
Velar el buen comportamiento de los participantes
Verificar que todos los participantes de su aula estén correctamente uniformados
Dar cuenta de cualquier novedad, no solucionable a su tutor(a) de aula para que pueda elevar el
reclamo correspondiente si lo hubiese.
En el desarrollo del juego dentro del campo deportivo el único en realizar reclamos será el capitán
del equipo.
De los Estudiantes
Apoyar con su disciplina y buen comportamiento en el desarrollo de los juegos
Participar activamente en las diferentes disciplinas programadas (Jugadores y Barrista)
Apoyar incondicionalmente a todo su grupo.
Respetar a los árbitros y aceptar sus decisiones
NOTA: En caso de incumplimiento de estas funciones el equipo quedara descalificado en la
Disciplina que este compitiendo.
VIII.- INSCRIPCIONES:
Las inscripciones para participar en las Olimpiadas deportivas 2019, se efectuara en E.F.
Las inscripciones se realizaran hasta la hora de salida del turno mañana.
Las fichas de inscripción deben presentarse por duplicado, firmado por el tutor(a) del aula
La inscripción es de S/. nuevos soles.
Requisitos para poder inscribir a sus equipos:
Ser alumno(a) de la Institución Educativa “ Santa Rosa de Collanac ”
Solo participaran por la sección a la que pertenece
Faltas y Sanciones:
Intercambiar alumnos (as) de otras secciones para que jueguen por ellos.
Suplantar alumnos(as) con otros que no sean de Institución Educativa.
Abandonar la competencia antes que termine.
No presentarse a la hora indicada
Fomentar violencia en las barras de su secciones
Faltar el respeto al arbitro
Suplantar alumnos del mismo salón en la final del evento.
IX.- DE LOS PREMIOS:
Se premiara por desfile de inauguración.
Se tomara en cuenta lo siguiente
ITEMS PUNTAJE
Uniformidad 04
Puntualidad 04
Pancarta de identificación 04
Barra alusiva a las olimpiadas (mensaje de barra) 04
Orden en el desplazamiento 04
TOTAL 20
Se premiara al primer lugar y segundo lugar por categorías y disciplina deportiva.
Los premios serán medallas olímpicas alusivas al evento.
X.- CATEGORIAS:
Inicial
Primaria
Secundaria
XI.- REPRESENTACION DE LOS COLORES Y PAISES:
COLORES - PAISES GRADOS SECCIONES
Rojo 3 Años “A”
Verde Limón 3 Años “B”
Azul 4 Años “A”
Celeste 4 Años “B”
Amarillo 5 Años “A”
Anaranjado 5 Años “B”
Perú 10 Prim “A”
Nicaragua 10 Prim “B”
Ecuador 20 Prim “A”
Honduras 20 Prim “B”
México 20 Prim “C”
Colombia 30 Prim “A”
Costa Rica 30 Prim “B”
Argentina 40 Prim “A”
Brasil 40 Prim “B”
Venezuela 50 Prim “A”
Bolivia 50 Prim “B”
Paraguay 60 Prim “A”
Uruguay 60 Prim “B”
Alemania 10 Sec “A”
Francia 10 Sec “B”
Suecia 20 Sec “A”
Grecia 20 Sec “B”
Portugal 20 Sec “C”
Inglaterra 30 Sec “A”
Italia 30 Sec “B”
Croacia 40 Sec “A”
Bélgica 40 Sec “B”
Rusia 50 Sec “A”
España 50 Sec “B”
XII.- ACTIVIDADES DEL PROYECTO:
ACTIDADES INTEGRADORAS:
Sensibilización del espíritu olímpico 2 Semanas
ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS:
INICIAL:
GIMKANA
El encostalados
Revienta globos
La posta
Jalar la soga
El gusanito (padres)
FULBITO:
PRIMARIA:
Futsal (V , D) de 10 a 60 Grado
Pasabola (D , V) 10 a 30 Grado
Atletismo Damas y Varones de 10 a 60 Grado
Balonmano (D , V) de 1o a 6o grado
Voleibol Damas 40 a 60 grado
Secundaria:
Futbol (V , D) de 10 a 50 Año
Atletismo Damas y Varones de 10 a 50 Año
Basquetbol (V , D) de 10 a 50 Año
Voleibol (V , D) 10 a 50 Año
NOTA: Todas las disciplinas deportivas de la presente base se disputaran de acuerdo con
Los reglamentos deportivos vigentes
XIII.- REQUIRIMIENTOS:
Pintado del campo deportivo ( Pintura esmalte o de transito Blanco)
Thiner
Rodillos
6 Palos para los arcos
1 Cemento
Yeso para el pintado del campo de Futbol
Fotocopiados de las bases y ficha de inscripción y planilla
Medallas.
XIV.- BASES ESPECÍFICAS:
La siguiente olimpiada deportiva se desarrollara de la siguiente manera.
DESCRIPCIONES GENERALES:
- Los alumnos se presentaran completamente uniformados con el distintivo de su aula o según el
color de sus sección
- Cada alumno podrá participar en una disciplina deportiva o recreativa para de esta manera permitir
la participación de todos los alumnos, salvo el caso de algunos salones que no tengan la cantidad
necesaria de participantes solo en esos casos se aceptara que participen en dos disciplinas
deportivas o recreativas.
- Los alumnos participantes solo podrán jugar si se encuentran registrados en las fichas de
inscripción.
- Cualquier reclamo solo lo podrá realizar el profesor(a) tutor y será por escrito ante la comisión de
justicia
- No se permitirá el ingreso a los padres de familia durante el desarrollo de las competencias siendo
sancionada la sección con descalificación en la disciplina en la que este participando.
- Solo se permitirá el ingreso de los padres de familia el día de la inauguración y clausura del evento.
- Cada aula se mantendrá ubicada en el lugar que se le indique y mantener el orden mientras su
salón participe en las competencias; caso contrario será sancionado.
- El aula que no esté presente a la hora indicada se le esperara 5 minutos de no presentarse en ese
lapso se dará ganador al otro equipo por Walcover.
- En el Vóley y Fulbito la participación es libre, los cambios son ilimitados, de tal manera que todos
los alumnos inscritos participen.
- Al finalizar cada competencia deportiva, deberán firmar las planillas los capitanes como tutores de
aula.
- No otorga el puntaje de ningún equipo al finalizar la competencia hasta solucionar el problema si
hubiese reclamo en el momento.
- Los padres de familia no están autorizados a presentar ningún reclamo.
- Si el docente de un determinado equipo falta el respeto al árbitro, el encuentro se dará por
terminado ganando el equipo contrario al que realizo la falta.
- Los participantes que hagan caso omiso a las recomendaciones, se suspenderá la participación de
toda el aula con llamada de atención al profesor.
Todos los casos no contemplados en la siguiente base serán resueltos por la comisión
organizadora.
DISCIPLINAS DEPORTIVAS Y RECREEATIVAS:
INICIAL:
GIMKANA
El encostalados
Revienta globos
La posta
Jalar la soga
El gusanito (padres)
FULBITO:
PRIMARIA:
FUTSAL:
Participan de 1ro a 6to grado de Primaria, 5 titulares y 5 suplentes.
Se jugara teniendo en cuenta el reglamento.
Se jugara de 1 a 3 grado, 2 tiempos de 15 minutos.
En caso de empate se jugara un adicional de 5 minutos.
Persiste el empate se ejecutara 3 penales, si prosiguen empatados se continuara con
los penales hasta que uno de ellos falle.
PASABOLA:
• Participan 1ro y 3ro grado de Primaria (Damas y varones)
• 12 participantes por equipo, 6 en campo y 6 suplentes
• El sistema de puntuación será 2 sets ganados de 15 puntos con una diferencia de dos
puntos.
• En caso de empate se jugara un tercer sets de 10 puntos.
• Se jugara teniendo en cuenta las reglas básicas del voleibol, adaptándose a los
estudiantes.
VOLEIBOL:
• Participan 4to y 6to grado de Primaria (Damas
• 12 participantes por equipo, 6 en campo y 6 suplentes
• El sistema de puntuación será 2 sets ganados de 15 puntos con una diferencia de dos
puntos.
• En caso de empate se jugara un tercer sets de 10 puntos.
• Se jugara teniendo en cuenta las reglas básicas del voleibol, adaptándose a los
estudiantes.
• Al momento del saque no debe pisar la línea
ATLETISMO:
Primer :
Prueba de velocidad 20 m 1 V - 1 D Postas 20 m 4V – 4D
Segundo:
Prueba de velocidad 20 m 1 V - 1 D Postas 20 m 4V – 4D
Tercer:
Prueba de velocidad 30 m 1 V - 1 D Postas 30 m 4V – 4D
Cuarto :
Prueba de velocidad 40 m 1 V - 1 D Postas 40 m 4V – 4D
Quinto :
Prueba de velocidad 50 m 1 V - 1 D Postas 50 m 4V – 4D
Sexto:
Prueba de velocidad 60 m 1 V - 1 D Postas 60 m 4V – 4D
Lanzamientos de Bola y Pelotas
SECUNDARIA:
VOLEIBOL:
Participan 1 y 5 Año de Secundaria (Damas , Varones)
12 participantes por equipo, 6 en campo y 6 suplentes
El sistema de puntuación será 2 sets ganados de 20 puntos con una diferencia de dos
puntos.
En caso de empate se jugara un tercer sets de 15 puntos.
Se jugara teniendo en cuenta las reglas básicas del voleibol, adaptándose a los
estudiantes.
Al momento del saque no debe pisar la línea.
Primer a Quinto:
Campo de 18 x 9 saque normal una mano estilo libre o saque bajo mano
FUTBOL:
Participan de 1 a 5 Año de Secundaria (Varones y Damas)
15 participantes por equipo.
En caso de 1 a 5 Año, 11 titulares y cuatro suplentes.
Se jugara teniendo en cuenta el reglamento del futbol.
Se jugara de 1 a 5 Año, 2 tiempos de 15 minutos.
En caso de empate se jugara un adicional de 5 minutos.
Persiste el empate se ejecutara 3 penales, si prosiguen empatados se continuara con los
penales hasta que uno de ellos falle.
ATLETISMO:
Primer :
Prueba de velocidad 60 m 2 V - 2D Postas 50 m 4V – 4D
Segundo:
Prueba de velocidad 70 m 2 V - 2D Postas 50 m 4V – 4D
Tercer:
Prueba de velocidad 80 m 2 V - 2D Postas 50 m 4V – 4D
Cuarto :
Prueba de velocidad 100 m 2 V - 2D Postas 100 m 4V – 4D
Quinto :
Prueba de velocidad 100 m 2 V - 2D Postas 100 m 4V – 4D
NOTA: Para no perjudicar el normal desarrollo de las actividades académicas el desarrollo de las
olimpiadas se hará a la hora de Educación Física. Solo saldrán los alumnos de las aulas en
competencia a la hora señalada y terminando su encuentro retornaran al dictado normal de sus
clases, de detectarse un alumno (a) fuera del salón y este no está en competencia será sancionado
su salón con la no participación en el resto de del evento.
“POCOS ACEPTAN EL PESO DE LA
PROPIA VICTORIA, LA MAYORIA
DESISTE DE LOS SUEÑOS CUANDO
ESTOS SE TORNAN IMPOSIBLES”
_______________________ _____________________ _____________________
Ed. Física Secundaria Ed. Física de Primaria Ed. Física de Primaria
_____________________
Educación Inicial